Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
    • Y éste igual.
      Ya veo ke la gracia de Bonelli es ke cada serie te presenta un género súper distinto y ke tienes para escoger el ke más te guste o ir variando entre ellos.
      Al final va a resultar ke Panini está publicando mucho más Bonelli del ke yo pensaba.

      • Esto de los precios ya no hay quien lo pare …
        Pero quien pone los precios, Curro Jiménez ???
        Y encima con pegamento malo que se desencuaderna a lo que lo abres 2 veces …
        Pero quien los fabrica así, El Algarrobo ???

      • 🤣🤣🤣
        Casi pude comprar el Shang-Chi 2 y 3 por 150€ (los dos) pero el 2 me voló mientras negociaba y me quedé el 3.
        Cómo me faltan el 1 y el 2 si nadie se lo compra a 300€ puede acabar bajando con el tiempo… y de tanto esperar quizá China acaba al lado de Putin y 🇺🇸 pasa de ellos y lo publican y nos sacan una BM 😅
        Ni con mi Toc he pasado por ahora del doble de precio de portada. Y con la de imposibles ke he conseguido este verano voy a dejar ke vuelen 😝

  1. Los seguidores de Power Pack estamos de suerte, el próximo año Marvel celebrará el 40 aniversario de la formación del grupo. Para este evento se han vuelto a reunir Louise Simonson y June Brigman, las dos se harán cargo de un comic que saldrá publicado en Enero de 2024.

    La historia se titulará Power Pack into the Storm y ha terminado por convertirse en una Limited Serie de cinco números. Las dos co-creadoras del grupo nos llevaran a los origenes y la historia girará en torno a una pregunta : Deberían los Power Pack decirles a sus padres lo de sus poderes???

    Hay algo más preparado pero Marvel no suelta prenda ( de momento ), a ver si Panini se hace eco del 40 aniversario y para el año que viene publican 2 tomos en vez de uno. Los Tomos de La Colección Completa son geniales pero al paso que los publican … la colección va a tardar tres años en ver la luz. Crucemos los dedos.

      • Hace tiempo que nadie licencia en España los derechos de G.I. Joe. Los de Transformers los tenía Planeta, pero me parece que hace tiempo ya que dejó colgada la reedición de los clásicos …y parece que también se ha rendido recientemente con lo más moderno. Como ahora ambas franquicias están recién desembarcadas en la Skybound de Bob Kirkman es de suponer que ECC pruebe suerte al menos con lo del relanzamiento este (y si funciona ya luego igual con los tomos de lo más clásico, que igual hasta funciona con los nostálgicos).

        • Nos quejamos con la cadencia de Paganini pero por lo ke siempre os leo Planeta directamente te deja colgado a lo Sonja, Dreadstar, Eerie, etc… y por tanto si por completismo y porque recuerdo ke me gustó me hubiera metido con los tomos de Transformers ahora estaria totalmente colgado.
          Y luego nos quejamos del Disney Limited… pues mirad como nos dejaria Planeta con Disney… como hizo hace 10 años con los Patomas en formato popular o con lo deprisa ke está publicando ahora las Tiras de Prensa 😅

  2. Pues ni me interesa POWER Pack, ni ROM , ni MICRONAUTAS , a mi estos ladrones no me pillan y deseando cerrar colecciones por el ejemplo el WHAT- IF de este mes que es el ultimo 🥳 lo que ha costado cerrar por dios como para abrir más melones a estos de SD.
    En cuanto al MARVEL HEROES de VENGADORES «obsesionado por coleccionar «no se si el titulo es para reírse de nosotros?bueno como comentaba con este de VENGATAS ya queda menos para cerrar buf 🥵🥵lo que esta costando cerrar colecciones y es sencillamente por que les encanta tenernos pillados y visto de un año a otro te suben dos o tres euros el tomo mínimo.
    Lo dicho hasta las pelotas……de esta gente por dios ….se hacen eternas sus colecciones .

    Empecé a comprar onmigolds en el 2012 y todavía algunos títulos van por la mitad …….como para empezar en otro formato ya sea ómnibus o omnipresente..
    En fin

    • Todo calculado … tenernos más pillados que un ratón en el cepo con queso …
      Si hubieran querido ya estaría todo más cerrado …
      Esto de coleccionar es «eterno» … por algo nos llaman los «veteranos ikaris » …
      Pues ojo que hoy han subido los tipos de interés .. ya tienen más excusa para subir precios .
      Primero el papel, después la luz, después el Putin (y su hijo), después los carburantes, ahora los tipos de interés …
      Y luego sera que si la culpa es de Espinete, Don Pimpon, la gallina Caponata y toda la panda, claro …

      • El Vol 2 comenzó en el año 1989 y duró ( 114 números ) hasta 1998. Aunque esa colección dió lugar a otras como Spidergirl y los distintos titulos de su Universo, la colección era bastante normalita y Marvel se dedicó a dar finales alternativos a sagas actuales: Y si los Vengadores perdieran la Guerra de la Evolución ?? Y si el traje negro hubiera poseido a Spiderman ?? Y si la patrulla X hubiera perdido Infierno ?? Y si no hubiera muerto el Capitán Marvel original ?? … A mí esos números me gustaron bastante pero duro que la colección termine en la Línea MLE, la veo más en Marvel Heroes . El tiempo lo dirá …

        • Oh! No sabía ke surgió de aquí Spidergirl. No era del MC2?
          Yo me quedé y en contra de muchos me gustó tanto el Nuevo Universo como el 2099. Pero no llegué ni al MC2 ni al Ultimate.

          Pero si se quieren cargar el formato MH no la veo mal en MLE y sinó gusta porqué es de los 90 ke la saquen en Omnibus.

        • Había algún número resultón, pero si ya en el primer volumen la mayoría eran cómics bastante de segunda… (El volumen dos es alpiste, carne de completistas y Marvel Zombis, con lo por lo general poco más interés que la gracia de versionar de forma más trágica algunas de las grandes historias de la editorial, porque sí, como en los Otros Mundos de la Distinguida Competencia a menudo los guionistas tomaban por el camino fácil debla tragedia, al contar historias que por lo general no iban a tener ninguna continuidad, aunque como con los Otros Mundos alguna historia fue partida en varias entregas o luego tuvo secuela o incluso acabó generando un universo alternativo visitado en años o décadas posteriores por personajes del «universo central»). En posteriores revivals de la cabecera ya casi todo es morralla (y por lo general centrado ya en grandes eventos), aunque hay cosas reseñables, como aquel What If oscuro dibujado por el estupendo Leonardo Manco (nada manco el argentino, que parece haber nacido para dibujar cositas siniestras … aunque mi trabajo preferido suyo es el western crepuscular marvelita Blaze of glory) protagonizado por un sobrino del Caballero Negro original (el de Camelot, Sir Percy de Scandia), ambientado tras la caída de Camelot (conquistada por el Doctor Doom).

  3. Yo no pago hipoteca , pero el que se esté pagando su hipoteca , como para abrir melones estará el pobre , en Europa los ministros le importa un bledo si ere mileurista o pensionista, ellos cobrando mínimo 6000 euros al mes , los demás le importa tres pepinos como al tándem de PANINI o al mandamás de los SD.
    Que pagar 200 euros más al mes de hipoteca si una grapa o un tocho está tirado…. de precio..😜

  4. Hola,un placer leeros como siempre,ya en barrio sésamo,don ping pong cuando contaba sus historias,decía que estás editoriales estaban timando,a epi,a bla,a Chema,a super coco,y a todo barrio sésamo,el único que se salvó fue el monstruo de las galletas,tenía su colección de galletas,en grapa,de toda la vida y no pudieron venderle las galletas como si fueran bañada en oro,engañaron a todo barrio sésamo con todo tipo de triquiñuelas,timos,engaños,ni curro Jiménez,pudo con estos bandoleros del cuento de la estampita,en toda mi vida,nunca he visto una panda de ratones colorao,como está peña,ratas de cloacas dándose un festín a costa de los pobres coleccionista del cómic,siempre nos quedarán las ediciones antiguas,nunca serán completadas todas las colecciones de Marvel,y DC,por el simple hecho de que no les interesa porque ganan mucho dinero,tener a la gente atrapadas,con tomos de dudosa calidad,y precios que rozan la vergüenza,productos de ocio y que no son productos de primera necesidad,es lo que toca cada tomo serán una clavada histórica,sin anuales,pésima encuadernación,incompletos,y todo preparado para refritos y empezar colecciones nuevamente en formatos nuevos e interminable,un nunca acabar,no podrán ser terminados los omnigold,ni Marvel héroes,por eso conservo mis humildes ediciones antiguas,porque sé que estás editoriales nunca terminan las colecciones completas,llega la era del ómnibus,empezar de cero,pagar a precio de oro,tomazos que se romperán solo,y colecciones que nunca serán terminadas,los omnigold les veo un futuro muy negro,refritos a tuti pley,una sangría histórica,es asqueroso,y vomitivo como se aprovechan de los comiqueros veteranos,Panini montate en el tren de barrio sésamo y ponte a dar vuelta,que no seré yo el que pague la entrada al tren,la,la.la.lalala,la lala.ala clemente la,lala,la,la,

    • Yo es que cada vez que compro un tomo y hay que soltar 50 pavos de verdad que solo le falta al librero las patillas del Curro Jimenez, si …
      Y después si se desencuaderna y tal .. que parece fabricado por el Algarrobo …
      El más listo Espinete, si, que se quedó con las grapas y no necesita comprar ómnibus …
      Que ya me dirás con estos precios como para hacerse colecciones enteras … ni la gallina Caponata los comprara porque no tiene ni pa alpiste ni pienso …
      Hasta el Don Pimpon está escarmentado ya, si … que se ha pasado a la Biblioteca … pero no la de Panini, no … sino a la Biblioteca de Barrio Sésamo pa leer gratis …
      Ni al Chema le da pa comprarse un must have … muchas barras de pan tiene que vender …
      Y ya sabes David que Julian tuvo que vender el kiosko de Barrio Sésamo … porque no le compraba ni la revista Hola la Ana … en fin …
      La la,la … la,la,la, …. si …
      Cuidao con el Curro, con los bandoleros , si … que te dejan con lo puesto y gracias .. pa comer unas papas y gracias … nada de lujos ya ahora …
      Un saludo David Manuel y a toda la peña …

      • Jajaja yo me parto contigo logan es que me troncho y cuanta razón 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂✌
        Las patillas del curro jimenez 😂😂😂😂😂😂😂😂😂que bueno

  5. Saludos a mi amigo Arizona, 👍🤪 logan,magneto,Luis grana,suso,King,payton,y toda la peña comiquera,conservar vuestras ediciones antiguas si no queréis perder un riñón y parte del otro,esto es ya un no parar,un caos de refritos,y formatos distintos con mismo cómic,y la silicona como paripé de pegamento,esto es la carrera de la rata,nunca llega al final de la carrera,un tomo 70 pavos,imaginate lo que viene,y la grapa otro timo grandioso,ni Hollywood en sus mejores producciones

    • La cola de los tomos es marca Acme, la del correcaminos y el coyote .. ya me dirás qué pega eso, pega menos que un sello de 5 céntimos …
      Ya te digo que los fabrica el Algarrobo, sino no se entiende … y ya cuando se junta con el Curro Jiménez … te dejan to tieso … ya andas todo el mes con la cuenta la vieja y tal y cual … ya no te da ni pa comprar un pack de donuts ..

    • La rata no termina la carrera, no … le han puesto el queso en el cepo … y ha picao … las colecciones no terminan … en menos tiempo construyeron el Escorial o la Sagrada Familia que terminar con Marvel Gold … y encima el Curro Jiménez subiendo precios … encima … a ver si por lo menos el Algarrobo pone mejor cola en los tomos … y nos duran 3 veces al abrirlos si … que ya tengo algún Marvel gold despegado que parece una acordeón … sólo le falta la Maria Jesús y a tocar la acordeón con los Marvel gold …
      La,la,la … la,la,la si …

  6. No seguirle el juego a esta gente,que se coman los ómnibus con patata,los omnigold no llegan a enero,una pena,nunca serán terminadas todas las colecciones Marvelita jamás,vértice,forum,coleccionables,y biblioteca Marvel en blanco y negro es la única manera de tenerlas completadas,no pueden permitir que las colecciones sean terminadas son la gallina de los huevos de oro,tener a la gente atrapada con omnigold algunos por menos de la mitad,ahora toca empezar de cero con las bibliotecas y los ómnibus,pagar a 90 pavos los tomos,para comprar lo mismo en ómnibus ,y quedarse colgados con los omnigold,siempre hacen lo mismo,solo interesa la pasta

    • Entiendo ke estemos asqueados por el abuso David Manuel. Pero a todo hay ke saber verle el lado bueno. Cómo decía algún compi hace unos días… si publicasen todo lo ke pedimos no lo podríamos comprar.
      Y hay muchas cosas buenas. Tenemos una gran comicteca con OG MH MLE OB OLE 100%HC.
      No podemos ser los únicos compradores o cuando lo tuviésemos todo se quedarían sin relevo.
      La BM es un acierto para quien no tenga los OG o MLE de los 60 y quién sabe si dentro de unos años podemos completar lo ke nos falta de los 70-80 con estas BM. Son para los ke no tienen el material no para volverlo a comprar. Y excepto Shang-Chi por la ya comentado se tiene en Biblioteca Drácula o Conan lo ke no se pudo conseguir en MLE o OLE o la Colección Los Eternos, el OG de Pantera Negra.
      No hay perdón con la subida de precios ni con las no reimpresiones pero:
      Hemos tenido un buen plan editorial 2023 con Capitán Marvel en MLE y por fin los OGs 3 de Daredevil Iron Man y Hulk, y los OMM de Iron Man y LCC de Power Pack y Spiderman 2099. Cerraremos MLE como What If o OLE como el de Kull. Hay especuladores abusones pero también he conseguido imposibles a precios razonables.
      El año ke viene continuarán con OG MH MLE OLE OB 100%HC LCC OMM sinó no hubieran realizado el diciembre pasado la Guía para lectores del Universo Marvel ke espero vuelvan a publicar este año para ke incluya lo publicado este 2023 y los huecos pendientes. Agustín también realiza unas buenas Guías de lectura ke dan pistas de los huecos ke demandan publicación. Cómo el listado ke nos pasó Giuseppe.

      ¿Hay refritos? Sí. Pero algunos se agradecen como pasar de MG tapa blanda a OG o MH o incluso MLE como en el caso del Capitán Marvel. Y yo incluso quiero más refritos como las BM o 100%HC de la Viuda Negra, Los Inhumanos o el Warlock de Jim Starlin. Y algunos Must-Have son de agradecer.

      Pero David Manuel, no podemos decir ke solo hay refritos. Este año Spiderwoman Defensores Marvel Two-In-One Capitán Marvel Fichero Oficial Hulk en OG y MH con Peter David Iron Man en OG y OMM Daredevil Peter Parker Espectacular Spiderman y La Telaraña de Spiderman Marvel Team-Up Vengadores Thunderbolts Capitán América de Mark Gruenwald Imposible Patrulla-X Lobezno Power Pack Excalibur Estela Plateada Guardianes de la Galaxia Conan el Bárbaro La Espada Salvaje de Conan Conan Rey Conan de Dark Horse, Kull ke finaliza como What If y Nuevos Mutantes y Veneno, novedades como Spiderman 2099 o El Halcón o Predator … y faltan Motorista Fantasma y Control de Daños.
      Esta 7 líneas anteriores serán muy caras y con mala cola, pero no son refritos, son demandados por nosotros, completan nuestra comicteca y pinta ke seguirán con ellos y en 2024 sumaremos Rom y Micronautas.

      Y sí, CLEMENTE ha dejado de reimprimir porque quiere ke compremos BM y BM-OB. Pero para ke compren BM primero ha de sacar el material en OG o MLE así ke seguirán. Pero para poder comprar el siguiente OG de Factor-X necesito ke reimprimas el 1 y para seguir con Peter Parker ídem con los 3 MHs. Pero COMO EL ÓMNIBUS DE PATRULLA-X DE CLAREMONT VA A PINCHAR porque ese material lo tenemos todos acabará volviendo a reimprimir cómo aún hacía a principios de año. Y mientras no reimprime tenemos Disney Limited Bonelli y sobretodo Albión, los crowdfunding de ECC DC, Verkamis súper interesantes y cómo dice Magni todo Yermo para descubrir.
      Pero si solo vemos lo malo de Paganini no veremos lo bueno porque entramos en bucle.

      Y cómo la mayoría no soys completistas como yo podéis ir eligiendo ahora ke habrá más variedad de formatos 🤗

      Y un abrazo David Manuel y mi comentario va también por Logan: no entremos en un círculo de negatividad:
      Precios y colas 👎🏻
      Pero plan editorial 2023 y nuevas series esperadas y un poquito más de las 3 marginadas y refritos ke mejoren o dar variedad con el formato es algo ke también pedimos 👍

      • Tienes toda la razón este año ha sido un plan muy bueno, y el año que viene tiene pinta de ser igual o mejor hay ya más de un 80 %de material clásico publicado. Se que los precios son abusivos pero la gente se olvida qué esto ante todo es un negocio y muchos de los que se qumasejan si ellos fueran los dueños harían exactamente lo mismo.
        Ademas han puesto dos materiales nuevos para los que quieran uno más económico y otro más caro ahí para elegir en los años 90 o 2000 ni soñando pensaba que tendría todo esté material.

  7. Son la gallina Caponata, nada de oro … las colecciones nunca acaban … son más largas que una telenovela turca … y aparte sin los anuales que faltan porque se les olvidó …
    En los ómnibus si los meterán, si … pues que los compre la jaca Paca . …

    • Si, ya lo anunció el Don Pimpon todo esto cuando vino de regreso de uno de sus viajes con el Maharaja de Kapurtala .. y nadie le creyó. Ni Espinete que era su amigo … y ahora hasta el Julian ha tenido que chapar el kiosko de Barrio Sésamo porque la grapa está ya a precio de un kilo de percebes y no puede pagarlas ni Epi ni Blas …

  8. Logan vienen tiempos duros,en la vida y para el lector veterano,esto son precios prohibitivos imaginate si compras 4 tomos al mes,al año te podrías comprar o ahorrar para cosas más importante,que cómic de dudosa calidad,sin anuales,carísimos y que nunca serán completados,quedaros con vuestras ediciones antiguas,lo mismo se lee un cómic en grapa que tomo estás leyendo lo mismo,no comprarle nada a esta gente,se están riendo de nosotros en toda nuestra cara,70 pavos un tomo?vaya panda de ladrones,ususeros,y avariciosos,engañabobos,irse preparando con Rom,microonautas y kull

  9. Es una putada y gorda no poder terminar las colecciones completas en Marvel héroes y omnigold,nos van a dejar tirado,en enero será todo ómnibus y tomos troceado a precio de caviar ruso,vaya gentuza

    • El Putin comiéndose bocadillos de caviar y aquí con la subida de precios ni pa un canape de foigras …
      Todo carisimo, todo …
      Yo ahora el pescado si lo quiero fresco, como ha subido, lo pongo con pinzas en la cuerda de la ropa para que le de el aire un poco y se refresque … je, je …
      A eso hemos llegado, a eso .. ya ni me acuerdo como era la merluza …

  10. Con un ómnibus me pago 2 recibos (luz y agua) …
    Se ve que no hay crisis, no …
    Hasta el monstruo de las galletas, el Triqui, lo está pasando mal, … ya no le da ni pa un paquete de galletas Chiquilin … y de las galletas de chocolate del príncipe de bekelar ya olvidate .. un lujo ya ….

    • Y el aceite oliva el que haga la compra vera lo que ha subido , si …
      Con un ómnibus me compro una garrafa …
      Que si no de tanto utilizar el mismo aceite una y otra vez va a estar más quemado que un guiri en agosto en Benidorm …. je, je …

    • El colmo de la desfachatez es que no tengan cojones a tener el tercer tomo de la Patrulla de Claremont y Byrne. Hace nada les preguntaron en twitter sobre una reimpresión de dicho ejemplar y la respuesta fue «no a corto plazo, pero lo pensaremos».

      Paganini de las narices.

  11. Y yo me preguntó ,si los tomos del Shazam de Don Newton han Sido un éxito y yo me he quedado sin ellos debido a la escasa distribución ,porque carajo no saca Ecc material clasico

    • Porque ECC es así (a ver coño, que se negaron durante una década a publicar los Nuevos Titanes diciendo que no era rentable …y ya sabéis lo que pasó al final). Y los de Shazam ya os dije en su día que los encargaseis en un quiosco o papelería mientras le quedasen ejemplares a la distribuidora (que iba a aguantar bastante más que la propia web de Salvat), que Salvat iba a quedarse sin bastante pronto al ser algo casi inédito y lo suficientemente raro pero también lo suficientemente conocido.

      • A mi solo quiso una libreria, recorriendo media Valencia, el molestarse en intentar conseguir un ejemplar en el caos de distribuidora que tiene mi ciudad. Es tan complicado pillarles algo tipo coleccionable cuando ya pasan los primeros números que los quiosqueros pasan de pedir. Aparte que es sospechoso que se agoten ciertos ejemplares, claro que esta la demanda pero también la tirada debe de ser muy ínfima.

        • Creo que este último coleccionable tuvo menor tirada (igual no le tenían tanta confianza al concepto Multiverso como leitmotiv unificador de la colección… además, era el primero que no iba a tener también distribución en las librerías especializadas). Así y todo solo algunas entregas (pero más que en coleccionables anteriores) se han agotado (principalmente cosas inéditas o casi …y alguna cosa más moderna que por primera vez está en edición barata, caso de lo de las DC Bombshells o lo del Batman crepuscular de Miller contra los fundamentalistas kriptonianos).

    • Yo también me lo pregunto…. a mi me da que mas adelante a lo mejor traen el coleccionable de Multiversos a las librerías especializadas. Han empezado otra vez a traer lo de Salvat… ya veremos

      • Es ke si ya tienen el material lo lógico es ke luego lo saquen entre Icons y novelas gráficas.
        Ayer o anteayer entré en la web de ECC en el apartado DC novelas gráficas y vi más material del ke pensaba y pocos agotados de manera ke sí ke van reimprimiendo algunas cosas. Lo malo es ke no diferencias si es jíbaro o no si no lo compruebas por otro lado. Yo creo ke con el tiempo, como viven de refritos, acabarán reimprimiendo también lo de Salvat. Pero quizá esperan a ke los veteranos tengamos más completo el Marvel clásico.

        Seguro ke cualquier día reeditan el Escuadrón Suicida de John Ostrander en 3 tomos mientras yo estoy buscando el número 6 😬

  12. Pues aun había algún imbecilidad que decía que eran baratos los tomos por el número de hojas .
    Increíble lo dicho el otro día me fui de tapeo con lo que valdría un tomo es alucinante y luego hay quien dice que son baratos «anda ya «👻👻👻👻fantasmon

    • Cuidao con el Curro Jimenez … cuidao … que te limpia …
      Desconfiad del que lleve las patillas así, cuidadin …..
      Pues no es coña que mi librero las tiene así .. uf … verás con el kull …
      Le voy a llamar el Currito a mi librero a este paso, si …

  13. ¡Notición! Lo comento, por que es una cuestión que no tiene precedente y afecta a una gran editorial como DC comics. Bill Willingham el creador de la exitosa serie Fabulas que se publico originalmente en la linea Vertigo ya harto que la editorial le mangonee los derechos sobre las regalías en los derechos audiovisuales, y no se yo si de mercadotecnia también…. Ha dado al dominio publico los derechos de la serie. Con lo cual cualquiera podrá sacar comics libremente de esta serie y todos los spin-offs allegados libremente. Al parecer DC le ha tocado las pelotas a este ex-marine de 67 años y como pasa ya de batallar en los tribunales ha dado una buena estocada a la compañía. Ya que por lo que se de como funcionaba la linea Vertigo es que aunque conservabas la IP de la serie y personajes. La gestión en todo lo demás se encargaba la editorial no teniendo (si no querían estos) ni voz ni voto en las adaptaciones audiovisuales, y según Willingham ni vio un duro por el premiadísimo y exitoso juego de Fabulas que salió para PC (que yo lo jugué y era muy bueno) de hecho estaban preparando una segunda parte. Con lo cual es una buena estocada a DC ya que si en un futuro sacan una serie o películas mucha gente podría sacar comics o novelas a tutiplén y aprovecharse de la marca. Algo parecido a lo que pasa con Conan aunque con lo de Fabulas aun mucho mejor. Ya que en teoría podrían usar el titulo y diseños originales del comic por que el autor no le da mas. Como la pasta, por desgracia, esta en lo audiovisual la compañía pasaba del creador. Un golpe que Alan Moore aplaudiría desde su casa

  14. A todo esto, MLE de Ka-Zar de Bruce Jones, los dos primeros tomos, pa casita de mi librero de confianza.

    Y vamos abriendo puertasss y vamos cerrando heriiidassss que a Panini no la quiero ver más en la viiidaaaa

    • Ka-Zar the Savage, Un nuevo amanecer un nuevo mundo y Tomaré Manhattan… tienen muy buena pinta.
      Tú vas bien, rajando de Panini, tapeando bien con el precio de un tomo y riéndote de mis plátanos 😅… pero poco a poco vas pillando buen material.

      Un abrazo 💚

  15. En Murcia igual. A mitad del coleccionable de La Espada Salvaje, dejaron de enviarle números a mi kiosquero y tuve que buscarme la vida online. Y el de Salvat de Los Patos, compré el primer número en quiosco, entregué el papel de suscripción del coleccionable en quiosco, y pasaron de enviarle ni un sólo número. Quieren que te suscribas a ellos online directamente, y así se ahorran intermediarios.

      • Si Diego, aquí la distribución ha tenido su tela desde siempre y con colecciones o fascículos tan avanzados, los mismos quiosqueros tienen que dar muchas patadas para conseguirte algo. Y a menos que seas un buen cliente habitual o seas muy amigo del quiosquero olvídate. Si a lo mejor pidieras toda la colección aun tienes alguna posibilidad… pero por ejemplares sueltos nada. Ya tuve suerte que pude pillar el de Amatista cerca de mi casa, pero ya semanas después pasaron ya de seguir con el coleccionable.

        • Supongo que malos profesionales los hay en todos los sectores. Aquí nunca he tenido problemas con lo de encargar algo en un quiosco (vale que porque tras las primeras entregas suelo hacer una lista con lo que quiero que me guarden, y ya luego el de la librería-papelería del pueblo, si dejan de enviarle alguna colección porque ya no se vende nada, con esa lista le hace recordatorio al distribuidor cuando se acercan las entregas, de hecho el distribuidor habitual ya le copia la lista para que no se lo tengan ni que recordar). El único problema es si pides algo que ya ha salido, pues entonces tardan entre un mes y dos en enviarlo al punto de venta, frente a los cinco/siete días que tardarían de pedirlo a la propia Salvat (cuando tardan más de un mes o mes y medio suele ser porque tienen que esperar por las devoluciones), claro que a veces por tirada a Salvat no le quedan ejemplares y a la distribuidora todavía sí.

          • Aquí tienes que dar patadas a la distribuidora para que te hagan caso… y por un tomo suelto ni la distribuidora o el quiosquero se molesta, para lo que ganan no les vale la pena el tiempo que gastan. De todas maneras muy mal ese coleccionable de Salvat si no hacen mucha tirada

    • Es lo ke tienen los coleccionables de Salvat. O te suscribes y se los pillas todos o has de ir loco por puntuales ke espero algún día publiquen como Crom manda.
      Ke me pillé unos cuántos y otros ke pillaré pero sigo pensando ke no es la manera.
      Deberíamos comprarles cero novedades hasta ke publiquen clásicos y sin jibarizar ke ya han demostrado en los crowdfunding ke lo saben hacer.
      Deberíamos ponernos de acuerdo y cada uno de nosotros pedir lo ke queremos por su Twitter y nosotros mismos ke somos muchos darle a los like y a retuittear a cada petición nuestra añadiendo comentarios como si fuera un foro.
      Los ke los seguís en Twitter comentad si es abierto y podemos escribir o preguntar lo ke queremos. Porque como sea como lo ke tenían antes en su web…
      Podríamos organizarnos. Imaginaros todos los habituales más los ke nos leen en silencio si a cada comentario de ECC sobre DC ke publiquen les preguntamos: ¿y para cuándo Batman y los Outsiders sin Jibarizar? ¿Y para cuándo el Shazam de Newton en Icons en lugar de coleccionable de Salvat?¿Y por qué dejáis ke los lectores no puedan completar los 6 números de El Escuadrón Suicida de John Ostrander?, porqué ante la inseguridad de no poder completar una serie no volveré a comprar un número 1 hasta ke reimprimáis el 6 del Escuadrón.
      Y cada uno de estos tuits lo likeamos y tuiteamos… y si tienen comunicación por Facebook y Instagram igual. Con educación para ke no nos baneen pero con determinación.

      • Ecc no hace caso a nadie …
        No se puede esperar nada de Ecc … !! Nada !!
        Y el que crea que todo lo publicado por Salvat en coleccionable lo va a reeditar Ecc lo lleva claro … que espere 😂😂
        El que no compre ahora lo de Salvat se va a quedar sin ellos (la mayoría) …
        Ya muchos tomos de Salvat están agotados …
        Ya se explicó aquí: el contenido de Salvat de dc es (salvo el del multiverso, que este si lo ha hecho Ecc) de Eaglemoss , los contenidos no los ha elaborado Ecc …
        Y ahora Eaglemoss ha quebrado, no se volverá a reeditar todo el contenido por Ecc ni de coña, vamos …
        Allá cada uno …

        • Sí, como ya comenté alguna vez lo de los coleccionables de Salvat sale de los coleccionables de Eaglemoss, no del catálogo de ECC. Para acabar de joder, Eaglemoss se ha ido al carajo (aunque supongo que tampoco sería mucho problema llegar a un acuerdo con la propia DC esto ya requeriría trabajo por parte de Salvat, ECC o quién tocase y no chupar de la teta ya regordeta del curro ajeno).

        • Ya comenté mi compra en su momento y los conseguí todos excepto Amatista.
          Ahora estoy por los siguientes y titubeo con alguno como El Vigilante porque sigo pensando ke es dejar series a medias.
          Y no me gustan sus lomos. Ke me he de poner las gafas para saber de ké serie es porque es minúsculo y ninguna ilustración del personaje.
          Mi comicteca DC no es ke va a ser ecléctica es ke va a ser un pupurrí sin orden ni desorden.

            • Sí seguramente lo compraré.
              Pero es ke si me ciñera a Marvel quizá dentro de un lustro ECC pasa de DC y le quita los derechos Paganini. ¿Por cuántas editoriales ya ha pasado DC desde Zinco? Y ke editen de una manera normal.

              Con tantos reinicios ke tiene DC podrían sacar una línea de tomos para cada época en plan:
              Superman Golden Age
              Lo mismo para cada héroe
              JSA Golden Age…
              y así cada vez ke no hace falta ke escriba todos los ejemplos. Sigo con Superman:
              Superman Silver Age y incluir en sus tomos familias como las series de Lois Lane, Jimmy Olsen, Supergirl, etc..
              Superman post Crisis en Tierras Infinitas o Superman de John Byrne (añadiendo sus 3-4 series).
              Superman post Hora Cero.
              Etc porque no me sé los títulos pero ya me entendeis…
              Superman post Flashpoint.
              Superman Otros Mundos.

              Así con cada héroe o grupo se podría ir completando etapas.

              La otra opción es por autores pero poniendo los títulos y años en los lomos como hace la BM. Y ya hicieron Superman Grandes Autores. Pero ke sean sin jibarizar y con reediciones periódicas.

                • Se trata de hacer como Albión.
                  Primero sacas un Batman Golden Age o un Batman Silver Age… y muchos más post Crisis claro. Y como solo hay un Batman Golden Age se acabará vendiendo, poco a poco sin atragantar con un periodo concreto, luego sacas Batman Golden Age 2 y Flash Golden Age 1, etc…
                  Y en lugar de tanta reimpresión ke te aleja vas haciendo crecer cada etapa o era…

                  • Jordi, ya Norma y Planeta sacaron archivos de Batman y Superman y no triunfaron tanto… el material de la Golden Age son para aficionados muy cafeteros. Y la cosa me extraña que haya cambiado mucho, ni Panini se atreve a sacar mucho de material de la época. Hay otro material mucho mas comercial como el Batman de Don Newton (y me niego a creer que este se vendiese mal viendo lo de sus Shazams… y que encima es Batman, coño)

                    • El Batman de Colan (y el de Aparo, Trevor Von Eeden, Michael Golden, Marshall Rogers, Tom Mandrake,…), Batman y los Outsiders (Aparo, Trevor Von Eeden, Alan Davis, Kevin Nowlan … ahí es nada!), The Brave and the Bold (o team-ups de Batman y medio universo DC) de Jim Aparo, Wonder Woman de Denny O’Neil, Superman de Marv Wolfman & Gil Kane,… (apuestas «arriesgadas», vamos😈😂😂😂😂).

                    • Propones esto y alguna cosilla más (el Green Arrow de Grell, la continuidad de los Nuevos Titanes hasta el ’92 o ’93, Omega Men, L.E.G.I.O.N., Yo…Vampiro, Creature Comandos, el Sargento Rock de Russ Heath, Warlord de Grell y la Legión de Super-Héroes de Levitz y Giffen) y Jordi y Giuseppe te financian una editorial.😈

                    • Con ellos dos… o mejor si hubieran 500 «Jordis o Giussepes» mantendrían de sobra a todas las editoriales del pais. Es lo que quieren estos crear un nicho especializado de tomos muy exclusivos. Con lo cual sin sacar o trocear tiradas mas populares y por ende mas gasto de papel, transporte, almacenaje e imprenta sacas un beneficio mas que de sobra y te ahorras dolores de cabeza.

                    • Estamos en otro momento ke lo ke se probó en el pasado. Tampoco se trata de publicarlo todo.
                      He diferenciado líneas. Se pueden hacer antologías con lo mejor de la Golden Age de cada héroe o grupo. No un aniversario cada 25 años ke también, sinó antologías por épocas.
                      Y el Shazam! de Don Newton lo podrían publicar perfectamente en mi clasificación pre-Crisis o Bronze Age o senzillamente en Icons. Pero no en un coleccionable ajeno a ellos.

                    • Recuerdo los Archivos de la época de Norma y no me gustaron porque llevaban camisa como los Marvel Masterworks y el material me parecía viejuno. Pero hace 20 años. Los gustos cambian. Y no hace falta publicarlo todo.

                      De paso PANINI y SD ¿podríais continuar con el MLE del Capitán América de La Edad Dorada?
                      Supongo ke las ventas no fueron una maravilla pero de eso se trataba la filosofía de los MLE. A buena ojeada me sorprendió ke el dibujo no me resultó tan viejuno como lo ke recordaba por ejemplo de los archivos DC ke comentaba King. Son de un gran valor histórico. Es el héroe ke empezó con título propio en la época Timely, de la ke habéis publicado solo sus 10 primeros números y ke tras el 75 continuo ya en Atlas con el 76-78 número en el ke terminó. Y ese Capitán América, con sus otras versiones por retrocontinuidad, aunque en los 50 fuera otro, es descongelado en Los Vengadores en la Marvel de los 60 y es integrante de Los Vengadores del UCM. Es un MLE ke se ha de continuar y completar sí o sí.
                      Faltaría del 11 al 78 o almenos del 11 al 75 ya ke los 76-78 están recogidos en el tomo Décadas: Marvel en los años 50.

                    • Pues sí Suso, ampliar la línea Icons con Grandes Autores. Y ya con lo siguiente ke propones firmo donde sea. Pero no creo ke podamos financiar editoriales nosotros cuatro… pero es ke si os escucharan un poco harían caja seguro. Ke yo ya con la subida de precios y tantos melones abiertos me estoy conteniendo a plátanos de uno en uno 😅

                    • El Superman de Siegel & Shuster creo que funcionaría bastante mejor ahora que entonces (entonces ni había mucho mercado todavía para cómics tan viejunos ni estábamos muy acostumbrados aún a cómics carillos). También las tiras de prensa de Superman se venderían aceptablemente ahora.

                    • Si tú lo dices seguro ke es así Suso. Pero pienso ke esos cómics del Capi de Timely son historia pura. Deberían publicarlo aunque flojeen. Aunque fuera un tomo cada lustro 😅

        • No hacían caso en su web porque a mí no me respondieron nunca y pregunté por todas.
          Pero si es una cuenta de twitter normal bien deben desear ke retuiteemos. Pues a cada tuit de ellos en plan: es el Batman Day: no darle al like y sí a comentarios. Y si éstos no están abiertos a retuit indicando: ¿y para cuándo el Batman y los Outsiders sin jibarizar?
          Ké tuitean: nueva novela gráfica de Escuadrón Suicida. Nosotros a comentar: ¿y para cuándo reeditaréis el número 6 de John Ostrander? porqué si he de temer ke me dejéis a medias mejor no empezar ninguna más.
          Y nos lo decimos aquí y nos buscamos en Twitter y nos damos likes y retuits.
          No hacen caso… Pues algo tendrán ke hacer porque no les va a gustar una cuenta de Twitter en la ke no le demos like a sus novedades y en cambio sí a las demandas clásicas.

  16. Yo los WHAT-IF el problema que le veo es que los han troceado mogollon y lo precios , lo bueno es que ya se han acabado con este que suele el viernes , para mi son chulos pero sé , que para muchos son absurdos.
    Eso va a gustos ……..
    Si te sobra dinero y espacio Palante, si no es el caso , son prescindibles…..

    • La verdad que ojalá regalen con cada ómnibus una botella de aceite oliva 🍶 … sería un detalle … ya que nos van a freír 🍳 con los precios pues que menos oye …
      Que la cosa está muy malita … que hasta Don Pimpon se ha pasado ya al aceite de girasol, de oliva nada .. no le llega … salvo pa comprar una barra pan al Chema …
      !! Al freír … será al reír … !!

  17. El que tenga las grapas .. pa alante … buen formato pa leer y se ahorra ómnibus y gaitas … como hizo el Espinete que todavía conserva las grapas que compro en kiosko al Julian …el más listo de Barrio Sésamo …, si ….
    Y cuidado con el Curro … el Jiménez … que te deja tieso …
    La,la,la … la,la,la tarari ….

    • Ya salió el último de warlock … en plan tochaco xxl …
      Yo me quedo con el Marvel gold de thanos que está fetén y no le falta de na …
      Los gallery edition demasiado grandes … Pues todavía van a sacar así el thor de Simonson … vivan los refritos, vivan … ya podían sacar de thor los anuales que faltan que se ve que los trinco la banda de Curro Jiménez ☠, con el Algarrobo y el Estudiante … pues yo si los meten en nuevos ómnibus no pico … que pa picar algo pa eso me voy de tapeo … 🍻

    • Seguro ke nos leen.
      CLEMENTE reedición de todos los OGs y MHs sin stock. Si nos cortas las series no tendrá sentido seguir pagándote los tomos ke las siguen y sin éstos no podrás reutilizar o financiar la BM.
      Reedita OGs de 4 Fantásticos o Asombroso Spiderman sin stock y MHs com Peter Parker Espectacular Spiderman (FALTAN LOS TRES TOMOS) o El Increíble Hulk Perdonado o La Encrucijada o de nada servirán tus planes editoriales si vas quemando al fan veterano de toda la vida.

        • No están reeimprimiéndolos y no vamos a comprar BM-OB de Spiderman si ya tenemos otros OGs o MHs y únicamente nos faltan tomos puntuales ke no los reimprimen porque no les da la gana para ke cambiemos de formato. Pero no lo vamos a hacer.
          Reedita Clemente aunque sea a +10€!!

          • Cuando quiera publicar la saga del clon o más refritos de Planeta Hulk también le podemos tuitear ke reimprima los MHs de Espectacular Spiderman y El Increíble Hulk La Encrucijada.
            A ver si lo hago hoy mismo o mañana con mi chico. Y no me olvido de el Epílogo anunciado y no publicado de la Biblioteca Caballero Luna.

  18. Pues a ver si ya puestos reeditan el 5 y 6 de 4f MG el MH de simonson, Encrucijada y perdonado de hulk y al DD de nocenti.
    Por que yo me estoy mirando ya de tirar de Epic Collection y listo.

  19. Sí, ya me habían comentado que la distribución en tierras valencianas es especialmente mala. Una pena, tratándose de una de las plazas fuertes de la industria entre los años treinta y ochenta (y de las primeras fuera de Madrid y Barcelona en tener unos quioscos bien nutridos). Todavía con una buena cantera profesional (aunque no tan numerosa ya como en décadas pasadas).

    • Yo conozco muy bien la distribuidora que lleva precisamente lo de los coleccionables que he estado hasta dentro de la nave y he trabajado con «ellos» Mira que en Valencia tenemos un montón de librerías y quioscos, y exceptuando por el coronavirus nunca chapo ninguna. Aun con el virus unos pocos quioscos y ya se están volviendo a recuperar. Aquí hay alguna vez que cierto material aparece prácticamente antes en cualquier otra parte del pais que por aquí. Te aseguro que ha habido movidas entre libreros y las distribuidoras de campeonato. Aunque ahora ya hay cierto material fácilmente conseguible por otras distribuidoras nuevas y capaces que son una alternativa a las de siempre…

  20. «Ni la rabia ni el rencor tienen espacio entre ellos, porque el tonjiru (caldo de cerdo) les une y su aroma les despierta una camaradería melancólica. Así transcurren las horas en este local: apaños matrimoniales truncados por comer demasiado ajo asado, hermanos perdidos que se reencuentran gracias a unos muslos de pollo, detectives privados aficionados al guiso de calamar, aspirantes a escritoras metidas a prostitutas que se pirran por la fritura de verduras…»
    (Yaro Abe).

  21. Igual ya se ha comentado por aquí, pero acabo de leer en el twitter de la editorial Diabolo que «Diábolo publicará en un grueso volumen una interesante serie de Marvel de finales de los años 70 inédita por estos lares.»

    Se supone que dirán de qué serie se trata mañana domingo.

  22. Lo de Diabolo sólo puede ser lo de Tarzan de Buscema, que ya está bien anunciado y en preventa en USA (Tarzan the Buscema years) y que sale en enero de 2024…
    Vaya pasote … esto se agota de primeras … más rápido que una barra de pan caliente ..
    Pues en inglés cuesta 100 pavos y pico … son 700 páginas …
    Espero que los de Diabolo no se pasen con el precio y no lo pongan en plan bandolero … a lo Curro …
    Y espero que no se junte con la compra del de kull sino no nos va a quedar ni pa una caja de polvorones o peladillas en Navidad …

    • No esperes ninguna ganga, que lo de Diábolo es casi todo bastante carillo ahora (pero también la mayoría bastante bueno).
      Con el Omnibus de John Carter y el integral en B/N (aunque el original era a color) de Godzilla pasa lo mismo que con Shang-Chi, que Marvel no quiere renovar las licencias, pese a que reeditó estos cómics en los últimos lustros. La Mosca Humana nunca se ha reeditado (y no parece haber intención).

    • Estaría genial.
      Todos esperando ese Tarzán en MLE (hasta antes del plan editorial de 2023) y ke lo acabara publicando Diábolo sería un buen gol a Paganini.
      Todo y así tengo mis dudas. Tendría más sentido ke lo publicara Dolmen o Yermo ke ya publican al personaje.

    • Pues raro, raro que Panini no haya pujado por esto de Tarzan para publicarlo …
      Bueno, si … no me extraña porque ya pasan de publicar nada inédito y sólo cerrar lo ya iniciado …
      Pues le han levantado la liebre bien con esto a Panini … Dolmen, Diabolo, etc se les están subiendo a la chepa pero bien … Bravo por ellos 😉

        • «En un principio, mimabamos al lector veterano Marvel. Buen material … y a buenos precios … y todos ganábamos …
          Pero si, llegó un momento en que nos pudo la avaricia .. y nos dimos cuenta de que podíamos ganar más con peor encuadernado … y se lo dijimos al Algarrobo y así lo hizo …
          Lo de los precios ya fue cosa mía … podiamos ganar más y los subimos a tope en plan bandolero … »
          (Curro Jiménez).

          Extracto de la entrevista a Curro Jimenez publicada originalmente en el Libro «Bandoleros y comics. Una combinación de coj#### «.
          Ediciones bandoleras SA.

    • Eso si no miente para no estropear la sorpresa. Si no, o es el Warlord of Mars, o bien que se hubieran hecho con Red Sonja como bien has dicho, incluso y por que no, lo del Planeta de los Simios a color que como el Star Wars lo publica Planeta pues los de Diábolo licencian estos. Cosa que no me extrañaría si Panini no le interesa darle la licencia a otro. Que ya aventurando que estas compañías al estar con crisis y perdidas no me extrañaría que licenciaran comics a otras editoriales que no son las que trabajan con ellos (todo dependiendo de los acuerdos legales que se hayan formado con los que en teoría deberían publicar ese material, pero si no pueden o no les interesa…) es algo parecido a lo de Hydra y las novelas Young Adult: seguramente ECC paso de ellas totalmente a pesar de tener prerrogativa y no se intereso hasta que vieron que vendían muy bien… luego hicieron validar sus derechos. Yo tengo la extraña teoría que ECC paga derechos a DC por ciertas líneas de comics: O sea las novedades, y los longsellers… lo clásico y cualquier otro material pagan derechos si le interesan. Por eso muchos comics se quedan en el tintero y ECC se ahorra una pasta. Lo mas seguro es que hayan comido la cabeza a DC que su material no vende tan bien y es mejor eso de que nadie les pueda publicar nada. Ya que Planeta o Panini las únicas que podrían no les interesa en absoluto. Esta táctica comercial se utiliza mucho si compras a un productora que hace tres tipos de productos pero solo realmente te interesan dos y les prometes que les compraras todo, exceptuando ese tercero que tienes muy pocas probabilidades de vender. Entonces claramente la productora prefiere cerrar el trato con la empresa que siempre le compra todo de esos dos y no arriesgarse con un producto muy difícil de colocar.

      • De los otros comics que mencionas y creo que exceptuando Godzilla no dan para un tocho grueso, creo yo. Aparte de que apenas se ha recuperado y ni eso de muchas de las series que comentas, a menos que lo llevasen en secreto. En Artist Editions y tal hay algo de tema pero no mucho. De Godzilla hay un Marvel Essentials así que es una posibilidad, pero yo apuesto por las tres que he dicho mas arriba… y no descarto del todo el Tarzán, que puede jugar al despiste y bien sabemos que alguien tiene los derechos de lo de Buscema y ni Dolmen ni Panini los tienen, por lo que sabemos….

        • Dolmen comentaba que publicarían mas cosas de Vertigo a parte de lo del Tribunal de los secretos. Aunque es verdad que los creadores de comics y de otras series de este sello negociaron con la editorial para que estos volvieran íntegramente a los autores. Haciéndose esto de mutuo acuerdo y por que a DC no les interesaba esa colección ¿Pues por que no debido a estos tiempos de crisis para las multinacionales puedan licenciar las colecciones por separado si ECC no les interesa publicarlas? Todos ganan ya que ECC a lo mejor si no paga por cada licencia expresamente pues se le reduce precio en los derechos que tenga con DC, y tanto DC como el autor de Vertigo cobran pasta por la licencia que están utilizando. Cuidaos de la avaricia de las multinacionales y pueden cambiar las reglas según su intereses (monetarios)

    • Este (el capo) está despistando … fijo que es Tarzan que ya se va a publicar también en USA …
      No cuela, …., no ….
      Que manía con los secretitos … que lo digan y fuera ….
      Que es Tarzan, hombre …

          • Yo ni sabía ke Tarzán tenía un hijo y menos ke se llamara Korak.
            Lo único ke recuerdo de mi pre adolescencia y las pelis de Tarzán es ke además de Chita y Jane había un hijo supongo ke no biológico llamado con el original nombre de Boy.

            • El Boy adoptivo era un invento cinematográfico. El hijo de Tarzan original literario (y con traslación a los cómics) es John «Jack» Clayton (Korak the killer es su nombre de mono, como Tarzan es el nombre de mono de papi).

              • La mona Chita (adicta al Gin gracias a Hollywood) también era un invento de esa serie de pelis protagonizada por el ex campeón de natación Johnny Weissmuller (que haría después de Jungle Jim). El otro gran Tarzan cinematográfico de la época fue Buster Crabbe (que también interpretó a Buck Rogers y a Flash Gordon). El actor que interpretó a Boy haría más tarde (sin excesivo éxito) su propio tarzánido.

                • Nuestro pozo de sabiduría 🦉
                  Y lo buenorro ke estaba Johnnt Weissmuller.
                  ¿Y Korak sale en mis ansiadas Tiras de Prensa?
                  ¿Y ké tal esos Cómics de DC? ¿Posibilidades de verlos algún día?

                  • Al menos en las de Russ Manning sí que lo recuerdo. Aquellos cómics DC eran legibles, Frank Thorne (Red Sonja) creo recordar que dibujó alguno. Pero los buenos de veras de DC eran los de Tarzan por Joe Kubert (reeditados por Yermo en jíbaro y con papel satinado).

    • Últimas noticias : el domingo Diabolo confirmará lo que ya se conoce hoy; que publicara Tarzan de Buscema …
      Que manía de marear la perdiz …
      No es Tarzan, no, es su primo …
      Se le parece a Tarzan pero no, no es 😂
      Venga, … el capo os está vacilando …
      Porque si no es Tarzan ya me dirás qué parecido guarda con John Carter …
      (En el género, digo ).
      Salvo que los 2 son de Edgar Rice Burroghs …

        • Seguramente es lo uno y lo otro… aunque apostaría por lo del hombre mono por esos derechos «fantasma» que se sabe que alguien los tiene. Pero también me parece raro y mucho que Panini/SD no lo hayan publicado todavía en MLE o lo que sea viendo el éxito con material de ese estilo. Es algo que me da que pensar

  23. A finales de octubre,
    @Diabolocomics
    publica otras dos series de la mítica
    @eccomics
    : ‘Impact’ (tomo único) y ‘Shock SuspenStories’ (primer volumen de tres).

    He copiao y pegao el twitter directamente, que es muy tempranito.

  24. El anuncio con orígenes marvelitas se hará esta tarde )si finalmente no se retrasa por algún motivo, que otra vez que cayó anuncio en domingo tarde al final acabó cayendo por la noche …a esperar, que queda poco).

  25. Hace unas cuantas semanas después de descubrir los cómics de ECC:
    Batman 1989: Adaptación oficial de la película de Tim Burton
    Batman’89 -> de Sam Hamm y Joe Quiñones
    … leyendo sus reseñas descubrí el tomo:
    Batman’66: El entresijo del acertijo,
    (también recopilado en el coleccionable de Salvat: Batman y Superman: Colección novelas gráficas 76),

    https://www.eslahoradelastortas.com/resenas-desde-star-city-batman-66/

    …ke aunque no me lo recomendasteis mucho a mí me hace gracia recordar esa serie pop clásica con sus colorines, onomatopeyas y sintonía nananananana batmaaaaaaaaaan…. del ke entre otros autores destacan Jeff Parker, Joe Quiñones y Jonathan Case y portadas de Mike y Laura Allred. Bueno, pues me lo guardé en Whakoom y hoy revisándolo veo ke recoge lo ke llaman chapters 1-15 ke no sé ver si equivalen a números USA porque solo tiene 176 páginas y en la reseña de Es la hora de las tortas indica ke recoge los números 1-5. No creo ke tuviera mucho éxito porque ECC lo publicó en 2016 y no lo ha continuado. En cambio mirando en la misma Whakoom en sus números USA resulta ke sí debió gustar porque llegaron a ser 30 números y mucho más:
    Batman’66 meets The Green Hornet 1-6 (único también publicado por ECC como Batman’66 / Green Hornet con Kevin Smith, Ralph Garman y Ty Templeton y unas preciosas portadas de Alex Ross y a la venta desde 2015).
    Pero aún hay más, atentos a lo publicado en USA además de su serie hasta el núm. 30 ke he encontrado en Whakoom:
    Batman’66: The Lost Episode: The Two-Way Crimes of Two-Face (2014) (ke por lo ke he entendido se trataría de un episodio ke no se llegó a emitir en la serie clásica de TV y por eso Dos Caras no aparece en su galería de villanos, y este cómic se ha realizado especialmente para la ocasión por Len Wein y José Luís García-López).
    Batman’66 meets Wonder Woman’77 (2016) 1-6 (de Marc Adreyko, Jeff Parker, David Hahn y Karl Kesel recopilado en tomo en 2017).
    Batman’66 meets The Legion of Superheroes: Swingin’ ‘60s Action with the Teens from Tomorrow! (2017) de Lee, Mike y Laura Allred.
    Batman’66 meets The Man from U.N.C.L.E. (2015) 1-6 recopilado en tomo en (2016) de Jeff Parker, David Hahn, Pasquale Qualano y Karl Kesel y portada de Mike Allred).
    Batman’66 meets Steed and Mrs. Peel 1-6 recopilada en tomo en 2017 (crossover entre DC y Boom! Studios ke reune a los protagonistas de dos series televisivas de los 60, la susodicha pop y la británica de culto The Avengers con los espías Jonathan Steed y Emma Peel, obra de Ian Edginton y Matthew Dow Smith).
    Archie meets Batman’66 (2018) 1-6 (crossover entre Archie Comics y DC recopilado en 2019 ke también se puede llamar Gotham City meets Riverdale obra de Jeff Parker, Michael Moreci y Dan Parent).

    Llamadme friki del copón pero tienen una pinta buenísima, no dejan de ser un Otros Mundos para nostálgicos y curiosos de su horrenda y a la vez chula y kitsch serie de TV de los 60 ke estaría bien ke compraseis los dos tomos publicados por ECC ke aún están a la venta todo y ser de 2015 y 2016, a ver si se agotan y al 🐒 le da por publicar el resto de tomos comentados 🤗

    • ¿Pero habéis visto quiénes son los autores y el enlace con las páginas de muestra?
      Entiendo entonces ke pocas posibilidades de ke publiquen los tomos restantes. Pues entiendo ke para hacer 2 crossovers con 2 editoriales distintas (Boom! y Archie) deben haber tenido cierto éxito en yanquilandia.

      No os perdáis en Whakoom las portadas de Archie meets Batman’66 números 3 y 4. En la 3 Batman y Robin y Archie en la playa. El bañador de cada uno de los tres no tiene desperdicio 🤣 y en la portada del número 4 Archie asumiendo el rol de Robin es quien acompaña a Batman en su Batmóvil.

      ¿Conocíais al Avispón Verde? Me encanta.
      Mirad sus portadas de Alex Ross:

      https://www.todoocio3d.com/2015/08/todoresenas-batman-66-meets-green-hornet.html

      De Green Hornet Dynamite publicó una serie de 12 números, recopilados en 2 tomos softcover (2010) o en 1 OB (2013) titulado Green Hornet: Year One obra de Matt Wagner y Aaron Campbell. Y The Green Hornet de 13 números (2013-2014) obra de Mark Waid y Ronilson Freire recogidos en 2 tomos.

    • Tienen su gracia.
      ¿Y has visto las portadas de Green Hornet?
      ¿No le veis posibilidad a los cómics del Avispón Verde? Es bastante pulposo, ¿no?
      El guión y el dibujo ha de recrear el tono y los actores de la serie. Y cómo la serie no pueden ser una maravilla… oh sí!, precisamente por la labor de sus autores de recrear sus historias como si estuvieras viendo la serie.

      Pues a mí me parecen un rara avis curioso (como yo 😅) y me atraen un montón. No todo cómic ha de ser una obra maestra. Y igual ke me gusta incluso completar malas etapas para contextualizar serie, época, etapa, autor… éstas nos retrotraen a la Silver Age del DC infantiloide con la versión kitsch-pop total de la sesentera serie televisiva. Y ya no te digo el cruce con la serie británica The Avengers.

      • Te damos nuestra opinión, no tratamos de convencerte eh. Si quieres engordar librería, adelante, más faltaría, pero como entres ya en comprar cualquier cosa, no pararás nunca con el género de superhéroes xD

        Puedo entender (porque a mí me encanta) el atractivo de Marvel en los 60 y tener todos los inicios, incluso de colecciones no punteras, pero esto ya es una buena banana eh 😀

            • El manga no 😅
              No me gusta todo… Pero estamos hablando de un homenaje a la serie del 1966. ¿Qué diferencia le ves con el Batman’89 ke a ti te gustó? Lo tiene todo. Buenos autores, buena adaptación, portadas de lujo, un Otros Mundos televisivo.

              Y no me gusta todo. Pero sí casi todo. Porque en general mis ojos miran en positivo y mi corazón en 💚

              También me gustas tú King 😉 Y leeros todos los días 😊

                • Y igual ke me hice una cronología de ¡Shazam!, por ser más corto, y pasé una lista de todo lo ke encontré en Whakoom sobre él, 11 tomos de los ke solo me recomendasteis 6, como “etapista DC” solo voy a por esos 6. De los ke uno ya lo tengo en casa (Salvat Don Newton 1) y 2 están pedidos. O sea 3, justo la mitad. Porque con DC iré a otro ritmo. Aunque tengo otros en las pilas de mi librero.
                  Y cuando pueda también pediré opinión sobre Batman, claro, de los ke ya tengo muchos consejos. Pero fue leer ke te interesaba el Batman’89 y la reseña de éste me llevó a la de Batman’66 y me cautivó, ke quieres ke te diga… de manera ke en el fondo los descubrí siguiendo tu recomendación 😅

                  Sobre ke son flojos… como su serie sesentera. Porque los guionistas recrean ese tono y no otro. Pero me gusta el dibujo, las portadas y del guión lo contextualizaré en el tono adecuado ke precisamente le habrán dado. Y a diferencia por ejemplo del Firstwave no le debe haber ido tan mal con 30 números a sus espaldas más un especial y crossovers con Wonder Woman, Legión de Superhéroes, Avispón Verde, Los Vengadores británicos, Archie, etc…
                  Y cuenta con Jeff Parker Joe Quiñones Kevin Smith Jon Bogdanove Alex Ross José Luís García-López Karl Kesel Mike Allred etc

            • ¿Sabes ke no puedo disfrutar de un Gin Tonic?
              En mi época de viajero aproveché ke me metí muchas vacunas y durante 3 años consecutivos visité la amazonia peruana, Malí y Burkina Faso y Kenia y Tanzania. Pero no existe vacuna para la malaria solo distintos profilácticos. Mi cuerpo acabó reaccionando mal hacia la quinina ke lleva el antimalárico y no puedo tomar quinina y por consiguiente tónica.

              Pero bueno soy más de vinos dulces moscatel ratafia pacharán limoncelo tía maría hierbas ibizencas etc

                • 🙄 King… los cómics me acompañan desde mi pre adolescencia y durante más de 16 años estuvieron fuera de mi vida aunque nunca de mi yo interior ya ke maduramos entre sus lecturas y forman parte indivisible de nuestra personalidad.
                  Pero viajar forma parte de mi vida adulta desde mi primer Egipto en 1999 a Siria antes de su terrible guerra y excepto Oceanía no se me ha resistido ningún continente. Viajar es vida, cultura, gastronomia, aventura, antropologia, biologia, turismo, sentidos, placer… Y nunca he permitido ke mi discapacidad me frenara ni para recorrer todo Perú durante 3 semanas o dormir en pleno sahel serengueti ngorongoro o en desiertos como el de merzouga. Ahora mi situación familiar no me deja ausentarme más de 4-5 días pero mis deseos futuros siguen siendo el de irme más de 10 días la mejor manera de desconectar y imaginar cómo sería nuestra vida si hubiésemos nacido allí (mis What If…).

                  • No te metas con los viajes de Jungle Jordi, King, que por menos de eso hubo una batalla en la bahía de Hakata (samuráis contra mongoles cuando la flota de Kublai Khan se fue a hacer «turismo» al territorio del shogunato Kamakura …Ay, el acercamiento de las culturas).

                    • Fue eso de que iban los samuráis berreando por primera vez el «kamikaze» por que es como denominaban al tifón que duro unos días y el cual hundió mucho de los barcos de guerra de Kublai. Eso dejaba a unos semiahogados supervivientes mongoles en las playas de Japon donde les esperaban unos fieros defensores samurais que finiquitaban a estos sin muchos miramientos

                  • Xiquet, no te tomes las cosas tan a pecho. Que si fuera Suso el «George de la Jungla» le hubiera soltado que buscaría a una tribu de amazonas voluptuosas cuasi desnudos, que lo adorasen como Rey-Dios y que destilaban una especie de orujo tan bueno que incluso rejuvenecía el cuerpo amen de criar una extraña especie de pulpos de agua dulce que son una delicia a la parilla… y no se quejaría, leñe

                    • Eso es lo extraño y milagroso de esa clase de pulpo… ¡es dulce! y a la vez sabroso… como el mana de los cielos ¡algo inexplicable!

                    • Es que lo de los gallegos y su relacion con los Grandes Antiguos tiene su tela. A prácticamente todos los que conozco les va Lovecraft, e incluso al único amigo valenciano que lleva ya años viviendo en tu tierra emparejado con una galleguina ha escrito un libro sobre relatos de los Mitos que dicen que están muy bien. Me entere pues el otro día y por curiosidad encargare el libro a ver que tal. El estaba muy obsesionado con el tema a nivel de lectura… tanto que discutía con el para que leyese otros géneros (y los comics no le gustaban por lo general, mira que intente dejarle material y ni se molestaba en leerlo)

                    • No me quejo… Pero expresarme a lo drama también forma parte de mi ADN 😅 Así de paso te cuento mis What If…
                      Fíjate ke 20 años después aún me pone el recuerdo de ciertos tarzánidos con los ke me crucé 😉🙃

                    • Ya sabia yo que los tarzanidos te agradaban… pillastre. Eso si, si por casualidad en alguno de tus viajes acabas en Barsoom (Marte) con los cuerpos danones que poseen los barsoomianos/as te ibas a poner como el quico con tanto apetecible panorama

                • He visto muchas razas y sí me gustan los tarzánidos y namores varios… Pero nunca me he enamorado de una persona viajando. Me he enamorado del viaje, paisaje, puesta de sol, naturaleza, arquitectura, folklore, instantes, momentos ke nunca se me olvidarán.
                  Viajar es quizá mi mayor pasión.

                  Los músculos brillantes o hombretones exóticos los puedo conocer aquí mismo. En realidad hace 9 años me enamoré de un costarricense en Barcelona. Por mucho ke le pedí desde el principio ke fuera sincero y ke si buscaba otra cosa pasara de mí pues la última vez tardé 3 años en recomponer mi corazón, no solo dejó ke me enamorara sinó ke me sedujo conscientemente con el único objetivo de conseguir documentarse via matrimonio. En el fondo sabía ke era su objetivo pero nunca pensé ke fuera capaz de llevar una doble vida mientras yo dormía y si no fuera por un amigo ke lo descubrió ahora sería un divorciado arruinado. Pero eso era lo de menos. De ke sirve un cuerpo tarzánido si lo ke te están metiendo son mentiras, engaños y puteríos. Pero de todo se aprende en esta vida y ya llevo 7 años con mi chico catalán y no tarzánido, furry felino y amante de las Vocaloids y el pop coreano, pero ke me trae paz, tranquilidad, amor y fidelidad y ke no lo cambio por ningún Tarzán, Conan o Namor excepto en mis fantasías comiqueras. El mundo gay es muy promiscuo pero eso no implica ke todos los gays lo seamos.

                    • Eso sí. Y sí los tarzánidos, namores, conans y mestizajes exóticos y fibrados me ponen… ke si un día tenemos de verdad un Gran Hermano ke nos vigile y controle me lobotomizan o castran químicamente al segundo o tercer pensamiento del día 😅

                    • Puedo disfrutar del J-Pop en dosis adecuadas, pero el K-Pop ya es demasiado para mí. Pero, ey, a cada cual lo que le guste, que estas cosas son para pasarlo bien y no para sufrir en nombre del «arte» como se cree todavía algún crítico de cine a estas alturas de la película, más de ciento veinte años después.

                    • En casa lo soporto todo… y aunque no era pop coreano sinó pop japonés virtual lo acompañé a Colonia para ver un concierto de Hatsune Miku.
                      Y aunque en casa me pone de los nervios ir a un estadio alemán y ver cantantes holográficos tiene su gracia, además de visitar la ciudad y de paso Aquisgrán y además era diciembre y disfruté de los mercados navideños con su vino caliente.

                      Es decir, ke nos complementamos porque a un concierto le sumamos cultura turismo gastronomia hotel para arrumacos etc…

        • ¿El ke no publican, publican jibarito o el ke te dejan sin final?
          Me gusta la recreación ke han hecho de la serie de los sesenta y es un buen homenaje como el Batman’89. Y espero y deseo ke Ecc acabe publicando el resto de la serie y crossovers. Y a ver si con un poco de suerte Moztros pilla los derechos de Green Hornet.

          Y sí, hay mucho DC, demasiado para entrar a saco. Voy haciendo y estos tomitos no me van a desviar de mi objetivo Marvel.

          Pero se agradecen las opiniones sinceras, sinó no preguntaría. Pero a veces a uno le entra por su ojo y mente friki le digan lo ke le digan.

          • El Batman ’89 es otra cosa amen de que esta escrito por San Hamm guionista de la primera peli de Keaton y del comic de Batman «Justicia Ciega» que estaba de collons. Ademas ya han anunciado una segunda parte con Madonna interpretando a Harley Quinn (saliendo tambien el Espantapajaros) que si mal no recuerdo se rumoreo que lo interpretaria Jeff Goldblum.

      • Marv Wolfman, Dave Cockrum, Ernie Colón, Chris Claremont, Frank Miller,… (Más o menos la mitad los tengo en grapas en jibarito en la edición mexicana de Novaro, que también había editado previamente la serie de los sesenta de Dell).

      • Era lo lógico… o eso o el Tarzán. Supongo que este ultimo no tardaran en anunciarlo mucho ya que si en Enero del 2024 lo sacan, tiraran de esa nueva edición yanqui. Yo tengo el John Carter en B/N en ingles, claro

        • Dark Horse lo reeditó en B)/N y Marvel lo reeditó a color (y con una nueva portada de Alan Davis). Tarzan ya habían dicho ayer que no era. No dejaba eso ya muchas posibilidades, pues por las pistas tenía que ser algo de los setenta, en un tomo voluminoso (lo que descartaba La fuga de Logan, los cómics de los Beatles y los Kiss y otras opciones), inédito en España (lo que descartaba a Doc Savage y 2001) y que ya no estaba en Marvel (lo que descartaba a los Simios, aparte de todo lo anterior). Dejando fuera Tarzan ya quedaban solo John Carter y Godzilla (reeditado también en B/N en un Marvel Essential …y que habría que negociar con los japoneses, supongo).

          • La otra opción era Battlestar Galactica, que sí tiene material para hacer un tomo voluminoso, aunque como no lo han reeditado en inglés así (sino en tomos pequeños) en principio también quedaba descartado, como 2001; A Space Odyssey, que ni es inédito acá (solo parcialmente) ni está reeditado allá.

            • Yo creo que de Galactica no esta todo reeditado (El Artist Edition de Walter Simonson) y poco mas. Ir de momento olvidando de esos comics por los retorcidos problemas de derechos. Aunque siempre nos puedan dar la sorpresa. Y exceptuando Rom y los Micronautas mucho de ese material ya estaba recuperado o en fases, de lo demás ni rastro

              • Titan (que también recuperó parcialmente Alien Legion …Dark Horse también reeditó parte de Alien Legion, por cierto) reeditó me parece que solo los doce primeros en dos tomitos (faltaría otro tanto)

                • Me parece recordar ke vi en la web de Dolmen algo de Alien Legion de hace unos añitos y recordaba haberla visto en los quioscos en mis años mozos ke casi solo compraba Marvel y DC y la dejé escapar… y la recuerdo por el nombre ke me iba mucho Alien 👽 y Legión.
                  ¿Entonces no la tenemos ni decente ni enterita, no?

                  • Pues no, Gordi, ni la tuvimos entera y de seguido en España (Forum en su línea Epic editó el principio de la serie Marvel Epic …y bastante después Dolmen saltó hacia el final con tres tomitos jibaritos), ni en los últimos lustros se ha reeditado completa y de un tirón en inglés (ha ido a saltos y por etapas en al menos dos editoriales, no recuerdo si todavía una tercera reeditó algo solo en digital).

                    • Vaya…
                      Peor ke Dreadstar.
                      Pues a ver si Dolmen se olvida de esos jibaritos y nos la trae entera como hace con otras líneas.

                      Por cierto… ¿Hace no sé cuantísimos meses no me dijiste ke iban a publicar todo Savage Dragon?
                      No he vuelto a saber más sobre ella…

                    • No estoy reclamando a Dolmen ke es quien se curra las cosas.
                      Pero como Planeta va a lo Sonja o peor y ya ke Dolmen intentó complacer a los seguidores de Alien Legion, nos pondrían muy felices si la pudieran recuperar entera y en un único formato.
                      No les reclamo… los alabo.

          • Era o bien una u otra como comente mas arriba. A lo mejor si que tienen los derechos de Tarzán y como ya he comentado los lanzan ya en 2024 para que coincida con el lanzamiento USA (o por ahi)

          • Pues a ver si se ponen con Godzilla aunque lo veo más en Moztros por lo de los Power Rangers.
            Sea como sea nos espera un buen 2024 con Paganini si mantiene el nivel del plan editorial de 2023 y le sumamos Rom y Micronautas, con Diábolo añadimos John Carter y con alguna otra decís ke el Tarzán de Buscema.
            Dolmen Albión añade 2000 AD.

            No nos podemos quejar a parte de los precios claro!

            • El próximo año vamos a ver muchos cómics interesantes (incluyendo unos cuantos largamente esperados) …y caros (lamentablemente). USA, británicos, BD,…

    • Fue raro que no lo sacasen hace una década y que tampoco se animasen hace unos años junto con los de SD cuando sí sacaron lo de los Simios y la Artist Edition de El Prisionero.

          • Héroes Reborn caerá:
            1- ¿Cómo pasas del Vol.1 al Vol.3?
            Por el Vol.2.
            2- ¿Cómo pasas a Return sin un Reborn?
            No tendría sentido.
            3- ¿Me vas a decir ke en su momento la mayoría no leísteis Héroes Reborn para poder valorar ke es un truño?
            Lo leísteis porqué no sabíais ke sería un truño hasta leerlo y no creo ke opinéis sin haberlo leído.
            4- ¿Cómo un completista podría saltarse el Vol.2 de series principales del Universo Marvel?
            No podría.

            • Todos o casi, según se mire si que leímos parte de ese material antes de casi querer arrancarte los ojos con una cucharilla. Jordi cuando yo y supongo que los demás te dicen que tal o cual comic los han leído, o al menos lo han intentado. No somos como alguno que podía defender a muerte el comic X por que las reseñas lo ponían muy bien y había hasta ganado Eisners y todo. Con lo cual la gente según sus gustos opina lo que le ha parecido por su experiencia con el comic en cuestión….

              • Pero si me parece fantástico ké opinéis. Y es la ricura de este foro.
                Y en el caso de Marvel no es por reseñas es por completismo y ya conocéis mis razones. No va por vosotros sinó por Elric ke quizá no me conoce tanto. Un abrazo Elric 💚
                Mis compras y dudas son totalmente receptivas a vuestros comentarios y a ellas me remito.
                No hubiera descubierto Albión, EC de Diábolo, iniciado Strips o salir de mis universos de confort sin leeros y haceros caso. Y estoy medio convencido de ser etapista con DC gracias a vuestras opiniones.

                Pero aunque vuestras opiniones decantan en un 80% en ke lista de prioridades meto mis posibles futuras compras siempre hay un factor completismo en Marvel o ke me ha entrado por mi ojo friki como Fight Girls, Telémaco, Wild’s End o ahora el Batman’66 ke me flipan y desoyen, aunque siempre con cariño, vuestros comentarios.

                Pero fíjate ké he comprado realmente fuera de Marvel, DC, Albión y EC:
                Terry y los Piratas
                Flash Gordon
                Buz Sawyer
                Hägar el Horrible
                Biblioteca de cómics de terror de los años 50
                El paciente
                El Zorro
                Sirenas
                Calavera Lunar
                Primordial
                Cosmic Detective
                El Fuego
                Parker
                Mundo Laberinto
                Belleza
                Piel de hombre
                Tenebrosa
                El Guerrero del Antifaz
                Esther y su mundo
                Alvar Mayor
                Barbarella
                Arrowsmith
                Black Kiss
                La hija de Moctezuma
                Los Picapiedra
                Rocketeer
                Sunshine Patriots
                Against Hope
                Bad girls
                Moon Eaters
                Sara
                Providence Omnibus
                Enigma
                El Eternauta
                Fahrenheit 451
                X-Ray Robot
                Halcones de Ultramar
                Pelucidar
                Nadie

                Fíjate de dónde han salido todas estas recomendaciones.
                Y si aún no me he lanzado por Blueberry (aunque sí está iniciada ya en las pilas de mi librero) o Thorgal es porque no eran unitarias como las aquí nombradas y no quería abrir más melones. Solo lo hice con Grendel porque la oía recomendar desde mis tiempos Fórum y Zinco.
                Y muchas más ke tengo anotadas como recomendaciones de este foro. Pero desde la subida de precios y la no reimpresión de Panini de OGs y MHs y mis caza-imposibles y meterme en DC tras Question y los Nuevos Titanes he tenido ke plantarme con los tomos unitarios y no abro melones sinó ke plátano a plátano, ya sabes. Lo ke pasa es ke me gustan mucho los 🍌 y así voy por la vida de mi vicio friki.

                  • Con estos dos tendremos un delicioso empacho.
                    Pero me he quedado con la duda, porque tras tener el primer integral de 9 en una de la pilas de mi librero, unas 168 páginas de 2015 he visto en Whakoom ke este año en Brasil han iniciado un integral edición definitiva de 484 páginas.
                    No creéis ke Norma pudiera hacer algo parecido?
                    Alguien sabe algo?
                    Se les puede preguntar por Twitter o por mail?

    • No será una gran tirada (Diábolo no tiene de eso), pero tampoco Límited (tampoco tienen de eso). Y reeditable si se agota muy rápido. Contad con que sea caro.

  26. Esperemos que los de Diabolo tengan buenos materiales de reproducción para John Carter… y no les pase como con el tomo de Pellucidar que daba pena verlo.
    En mi caso, se quedó en la tienda porque hacía daño a los ojos y eso que le tenía ganas.

      • El problema venía de Dark Horse (que se limitó a escanear comic-books sin ningún trabajo de restauración). Sus errores propios fueron escoger papel satinado para aquel color y ampliar el tamaño de página a álbum para aquella calidad de reproducción (lo que evidenciaba más los defectos).

  27. Menudo notición ,personalmente hubiera preferido el Tarzan de Buscema ,pero no me quejo ,aunque seguro que acabará cayendo ,hubiera Sido más lógico que lo hubiera publicado panini pero como no han hecho más que abrir melones ,no nos dan apenas sorpresas

      • Ya lo hizo con Doc Savage. Y no descartaría que lo hiciese con G.I. Joe y Transformers (aunque primero probarían suerte en todo caso con las nuevas historias producidas por la gente de Kirkman).

        • Guay …
          Pero al precio de las grapas de ecc …
          Para diciembre ecc ya sólo saca 6 miseras grapas ….
          Pero que se esperan a esos precios … en varias librerías ya he visto tacos de grapa de ecc y no las compra ni Espinete …

        • Aunque con tapa rústica estoy contento con los 3 tomitos de Doc Savage de Ecc.
          Y no me importaría ke publicaran Transformers y GIJoe pero sería un sin vivir, porqué o te dejan sin poder cerrar una etapa como con el Escuadrón Suicida de John Ostrander o cuando te metes con un formato te lo cambian a medias por otro a lo Hellblazer o si es un éxito absoluto cuando crees ke tienes la mejor edición te sacan 3 nuevas ediciones más completas a lo Invencible.

          • Bueno el tema de Invencible al final es plantarte. La última edición de este cómic ya es un atraco, por mucho extra que tenga, al final lo importante es el tebeo en cuestión.

            Los coleccionistas somos gilipollas a veces.

            • Haber empezado tarde tiene desventajas (aparición de imposibles y no poderte poner al día durante meses o años) pero también tiene sus ventajas: ver los distintos formatos y poder escoger. Claro ke con Ecc puedes escoger uno y ke a la mitad deje de reimprimirlo 😅.
              En Planeta por ejemplo compré los 4 integrales de Grendel de golpe y luego los 2 Grendel Tales y el resto han sido complementos: Batman / Grendel, Grendel vs La Sombra y Grendel: La odisea del diablo.
              Pero con los precios actuales algunas series es difícil comprarlas de golpe a no ser ke ese mes no compres nada más. Y si ya tienes X series encargadas a tu librero mo puedes pasar de él.

  28. Me encanta que la sorpresa de Diabolo sea la estupenda serie John Carter, Warlord of Mars, publicada por Marvel entre 1977 y 1979, 28 números y tres anuales. Va a salir un buen número de paginas … miedo me da el precio que le van a poner al Tomo. Esperemos que no se suban a la parra …

  29. Si Diabolo se limita a publicar el último Omnibus de John Carter que publicó Marvel por el año 2000 el Tomo constará de unas 632 pags, empezar a hacer cálculos de precios posibles …

    • La paginación no tiene gran diferencia entre las dos ediciones americanas disponibles (básicamente son los cómics en sí, no cincuenta o cien páginas de extras como en otras ocasiones). La principal diferencia es que una era en B/N y la otra a color.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.