Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Ustedes son grandes coleccionistas!!! Los tochos integrales de más de 300 páginas ya suponen un serio problema para mí, por lo incómodo claro. Con los años he ido adquiriendo algunos pero no me gustan, la mayoría son malas encuadernaciones que no permiten leer cómodo. He leído muchas quejas con los precios y la calidad y es que los principales especuladores son las editoriales, especulan con el comprador e hipotecan este pasatiempo. Antes Norma eran los caros, ahora son todos y no hay excusas para nadie.
Escojan bien de sus compras y no acumulen demasiado, que con los años perdemos vision y fuerza, yo no se si la mayoría estaremos para hacer pesas o arreglos en un futuro, y por lo digital tampoco lo veo claro.
Te es incómodo leer un libro de 300 paginas?, en serio?. Para mi es cómodo leer un libro de 1000 paginas sentado, tumbado etc. Pero weno, supongo que para gustos….
Serás el único que considera cómodo leer un tomo de 1000 páginas, sea sentao o haciendo el pino, porque macho…
Por no hablar lo que sufre el tomo en sí al tiempo.
Si eres de los que abren los libros 180 grados, que sus lomos toquen la superficie de una mesa abiertos de par en par, lo puedo entender. Yo no abro asi los libros, nunca, los abro 45 grados y asi la encuadernación y el libro en general me dura….toda la vida??. Y si, libros de 1000 paginas me son cómodos leyendo, porque se que postura cómoda hay que hacer para leer y disfrutar de esos tochos. Si fueran «incómodos» como decís, no existiria ningún libro de esas paginas en el mercado, y sin embargo los venden , por algo será….
Que horror leer un comic a 45 grados. Pero vamos que te entiendo porque yo tengo mucho tocho y los leo así, pero CÓMODO, desde luego, no lo llamaría yo.
Por encima de las quinientas páginas es incómodo. Por encima de las ochocientas es una locura (más con las por lo general malas encuadernaciones y encolados españoles). Yo un integral de La Cosa del Pantano de Alan Moore o Sandman e Y: el último hombre en uno o dos tomos no me los pillo no borracho, ni siquiera los tomos de Fábulas de poco menos de mil páginas (muy contento con la edición Deluxe anterior, igualmente con los Deluxe de La Cosa del Pantano, que ya un amigo pidió que no se los regalase porque a él los Deluxe de La Cosa ya no le parecían cómodos para leer).
No solo me refiero a comics, si no a libros en general, eh?, que para mi es indiferente si son 300, 600, 800 paginas, etc, los disfruto cómodamente igual.
Está perfecto que puedas leer grandes tomos cómodamente, pero hay que respetar que otros no lo leamos igual. Las editoriales solo prueban con productos que les aporten mayores beneficios en cuanto a tiradas, por eso van apostando por grandes tochos, pero el defecto está en los materiales y eso me preocupa y provoca rechazo.
De más de 300 páginas si, prefiero una lectura más ligera, como dices para gustos y sin problemas.
A partir de las 400 mejor apoyado en mesa. Entre 400-500 estarían bien para ubicarlos perfectamente pero los de 600-800 cuesta cambiarlas de estantería imagínate leerlos en la terraza sin apoyo ninguno.
¿1000 páginas tumbado? Un minuto quizá, ¿pero para leer? Clavándose en el pecho y con los brazos cansándose y durmiendose las manos…
Ai Arcángel… con este tono muscular de tu avatar, normal ke digas eso… porque si es foto de perfil tal cual te añado a las 1000 páginas mi cuerpo entero tumbado… ya ke hablas de gustos 😜😅
A ver Arcángel… ¡ke tenemos una edad! Y vamos para viejunos… ¿Te imaginas a Tía May tumbada leyéndose un OB de 1000 páginas de Spiderman? Ke cuando llegara la ambulancia por asfixia de la pobre los paramédicos se encontrarían un sin fin de viñetas en blanco porqué el pobre de Peter ha tenido ke dejar su alterego y aventura para poder llamar a la ambulancia.
PD: cuándo quieras te invito a ayudarme a cambiar tomos de estantería…
Lo de mover los tomos suena a excusa.🙊🙉🙈
Duras pero sabias palabras.
Los omnibus se leen perfectamente abiertos a 180º y no hjay nada más cómodo que eso.
Pero entiendo vuestro temor a hacer eso con las ediciones que tenemos en España, los conan de momento aguantan bien, dentro de unos años ya veremos.
Precisamente por eso, los MH me son cómodos de leer porq puedo abrirlos sin problemas y los OG son un suplicio porque no se puede.
Los tomos de 150-300 páginas ya pueden tener un encuadernado muy ¿ajustado? de esos que se cierra en seguida que al ser ligeros mantenerlos abiertos con las manos resulta fácil.
Hay de todo, coño, como ya he comentado a veces acá se encuaderna muy mal (hay tomitos de doscientas páginas mal encuadernados y que crujen cosa mala al abrirse). En nuestro país lo de la chapuza (si les sale económico) siempre ha gustado.
Como comprador de Saga de ECC sé de lo que hablas jajaja, crujen cosa mala y es dificil pensar cómo se puede encuadernar tan mal un tomo de tan pocas páginas!!!!!!!!!
Que un libro cruja, no quiere decir que se descosa y se vaya rompiendo, eh?, que una cosa es el encolado y otra el cosido. 😉
Tampoco los abro los tomos al 100 % … por si acaso …
Y algunos (metidos en el plástico retractilado) y sin abrir se despegan solos …
La cola / pegamento marca ACME es lo que tiene …
Pegan menos que ir a una boda en chanclas ..
Bep, bep … !!!
Veo que en diciembre sacan en must have días del futuro pasado … por fin !!!
Ya era hora … toda la vida inédito … 😎
Y el retraso del ómnibus de x men a que se debe ?? A Putin ?? Ya, ya …
Bien empiezan … jeje
Si los dioses convocaran y Buda llamara…😈
Y mientras el tercer tomo omnigold de la Patrulla vs Magneto, descatalogado, cuando el resto de tomos está disponible. Increíble.
Pues ahí tengo los omnigold de la Patrullosa, atascados en el segundo, no pienso comprar nada y dejarme el hueco.
Mira por epic collection a ver … aunque es una faena que no reimpriman, claro …
No les veo yo muchas ganas de reimprimir .. más bien para que la gente vaya pensando en el nuevo formato en omnibus …
Mas listos que los 🐭 coloraos …
Los omnibus que se los vendan a otros primos. Tiro de digital en el tercer tomo y adios muy buenas.
Con el coñazo además que sería meter un omnibus entre omnigolds porque tendrás números repetidos y que falten.
Ese es mi miedo… ke si no los reeditan los OB no van a casar con los OGs y no quiero ni repetir material ni ke falte.
El Tercer Omnigold de la Patrulla X lo reeditan para Diciembre, creo recordar.
😮 Eso es muy buena noticia!!!
También los MHs de Increïble Hulk La Encrucijada o Peter Parker el Espectacular Spiderman Sombras de Nueva York, Punto de ruptura y La Caza de la Araña? Y ya puestos el OG de Puño de Hierro?
Eso sería lo normal. Seguir reeditando las series ke todavía están abiertas.
A ver si habré pagado por los MHs El Increíble Hulk Perdonado y Los 4 Fantásticos de Walter Simonson un impuesto especulador sin ser necesario…
El tercer tomo de la Patrua-x, he leido en X, lo tendras disponible en Octubre.
Un saludo.
Porqué nos leen y ven ke van a pinchar!!
Clemente reedita los OGs y MHs ke están sin stock o te va a comprar el nuevo formato la mona Xita (para ke rime con reedita).
Hilos sueltos, mal encolado (que se despega o, peor, se desintegra), lomos combados, papel de muy bajo gramaje o de muy baja calidad, tintas de mala calidad,… acá se edita muy mal (ya sea por abaratar costes de producción, por descuido, por vagancia o por todo junto).
Tengo un tomo de la colección jim starlin ya combado … Jo, y ni lo había abierto …
Pero de que co## hacen el cartone ???
Flipas …
Sólo les falta poner ya a los tomos la siguiente advertencia: consumir (leer) el tomo antes de 1 año (de lo contrario se despegara, combara , etc …
Como son baratos pues encima eso … y tal y cual … !! Y Pascual !!!
Viva el lujo, si … !!!
Y que no falte el orujo …
El pegamento del tomo ya se ha despegau , riau , riau 🎵🎶😅
Y si al menos los omnigold y demás costaran 30 euros a lo sumo, pues vale. Pero costando ya todos prácticamente 50, es increíble.
Los encoladooosss nadie sabe donde estannnn
jajajaja, me matas 🙂
Insisto, los tomos de no muchas páginas por myu mal encolados que estén en principio deberian aguantar muchos años.
El combado es algo comun en tomos grandes, no necesariamente grave.
Pienso que igual los OG descatalogados se quedarán así para incitar la compra del os omnibus pero también recuerdo que dijeron que esta línea seguiria activa así que no sé.
Yo no me fiaria de lo que dicen … más bien es hacer lo contrario de lo que digan … ya llevan mucho tiempo varios Marvel gold descatalogados …
Lo que parece que van a publicar (que no me interesa) es Magic.
También anuncian próximas licencias de manga … para variar …
Manga por un tubo …
No lo publica Moztros?
Panini venderá los mangas de Magic (Moztros los comic-books). Además, para atraer a los que no les interesa un carajo el manga pero sí son aficionados al juego de cartas, en la primera edición de los tomitos se incluirán cartas exclusivas (algo parecido a los códigos exclusivos de Marvel y DC y aquí Panini y ECC para cierto célebre juego online).
Mas mangas y para colmo del Magic…. con el dinero que se ha gastado y se gasta aun en ese sacacuartos
😮😮
Ké juego?
Durante un tiempo mi chico y yo nos enganchamos al League of Legends y al Heroes of Storm. Siempre pensé ke sería genial con personajes Marvel o DC.
Ahora estamos en plan Pokemon 🙊🙈
Fortnite. Como en el caso de Magic son cómics a cuya mayoría de compradores no les interesan un carajo los cómics (ni esos ni ningún otro), pero que tienen aseguradas unas buenas ventas (no tanto que luego alguien se los vaya a leer).
Sinceramente no gano nada diciendo que los onmigolds están pésimamente encuadernados «ojo» que yo los compro ,por que en su día no había otra cosa.
Si tenéis onmigolds y todavía no se os ha despegado, me alegro sois unos afortunados.
Yo tengo unos 90 onmigolds y se me han despegado unos 10, se despegan de los lomos , «esa cola blandiblu «…….😡
Llevo muchos años como muchos de vosotros comprando tomos , comprar un tomo de 700 páginas te la estás jugando y cuando es más de 1000 páginas, más pronto que tarde se petara , por cierto el omnibus 5 de CONAN el BARBARO , tuve que arreglarlo ya que empezaba a despegarse de los lomos , si el de 1000 páginas «que casualidad» , en fin .
Por cierto en USA el poder adquisitivo de esta gente no tiene nada que ver al del pobre españolito, que muchos cobran 1000 euros ….por lo cual no se puede comparar y decir que allí un onmigold vale 125 euros , seguramente alli cobran 3000 minimo euros .
Saludos a todos , por cierto ya me he pillado mi BONELLI de este mes y si es carisimo para el numero de páginas que lleva.
Como dije en un comentario anterior, esto de los comics se esta convirtiendo en un lujo y por algún lado petara , son todas las editoriales que parecen se hayan puesto de acuerdo para romper este bonito arte del comic .
Bueno, pues veo con alegría que por fin Panini va a reimprimir el tercer tomo OG de la Patrulla X de Claremont. 26 de octubre nenes!
Me alegro , la verdad este en concreto es una joya
Ke bien Elric!!!
Me alegro un montón!!
Por fin algo normal.
Y el resto de marvel gold agotados pa cuando ???
Cuando lo decida Don Pimpon o que ????
Capitán América de steranko, tomo 5 de Kirby de fantastic for, etc …
Espinete ya ha dicho que no los va a comprar a especuladores así que …
A ver Don Pimpon que hace, si …
Estoy igual que tú, a la expectativa de si reimprimen 4F (me faltan del cinco en adelante, que tienen agotados 2 o 3 de los siguientes, y hasta que no pueda hacerme con todos, no sigo la colección).
Se les va de las manos el tema de los precios. Me he puesto a mirar, por curiosidad, la nueva edición de Hellblazer. Lo que antes costaba 45 en un tomó, ahora cuesta 64 entre dos tomos. Y son 26,imagina el sobreprecio total de la serie completa. Pues sintiéndolo mucho, porque la serie me gusta, paso de pagar el impuesto revolucionario. Igual que con la nueva edición de Walking Dead de ECC comparando el precio de la de Planeta.
Me los saco de la biblioteca y a correr. La avaricia rompe el saco.
Y ojo, que ECC ya ha vuelto a tirar hacia arriba.
Pues yo al menos me alegra de haber estado años comprando comics por que poseo ediciones pasadas compradas a un precio no tan abusivo. Aparte que lo de Hellblazer esta diseñado para que quede en un continuara… para que los tomos no sean autocontenidos ¡son unos piratas!
La nueva edición sí. O como decía el proverbio chino: Toma al destino por la garganta y engaña incluso al pozo.🧐
Lo que ha logrado, por otra parte, que pase totalmente de conseguir Hellblazer. Al digital, y descargado por la cara vía páginas yankees.
Conmigo que no cuenten para robarme.
Por cierto, ya tiene tomos descatalogados, otra vez, esta nueva edición.
La tirada es muy ajustada para su demanda, al menos de las etapas más célebres (pero ya lo saben, se busca aposta para que el librero pida más tomos y ellos liquiden la tirada rápido …ya luego, si les apetece, lo más danzado lo reimprimen …o no, que así generan expectación con su siguiente reedición de algo que tenga cierto tirón).
Me fastidia porque yo me considero un «buen cliente». Llevo muchísimo dinero invertido en esta afición, y que me puteen, es algo que no entiendo. Somos el nicho de mercado al que más joden, y es algo que se me escapa.
Bueno, es que ECC es como una mansión oscura con una mazmorra en el sótano en la que su sanguinario mayordomo (primate) practica regularmente la tortura (ya te imaginas que lugar ocupan allí sus buenos clientes …no?).
Yo a ver si aun les puedo reducir el poco gasto que les hago, como con Norma
Mafiosos. Ya sé ke son una editorial. Pero también lo es Dolmen o Norma y no tienen estas maneras.
¿Ya?!! 😳
Una de mis futuras preguntas era si tras La Cosa del Pantano me metía con Sandman o con Hellblazer, plátano a plátano.
Hoy he estado en mi librería para recoger mi tomo del Sargento Rock vs los zumbevies. Y charlando con mi librero sobre el podcast de ZN, este me ha jurado de que aparte que no entiende mucho las decisiones de esta editorial sobre el que publicar y como o bien cuando. Pues ni una noticia del plan para el 2024, y que se lo hacen muy mal. Aparte de que piensa que las ediciones «Milestone» como esa del Flashpoint que van a sacar, es sencillamente que reciclan el sobrexceso de tomos poniéndolos en una caja y regalándote un anillo del velocista escarlata para que creas que es algo exclusivo y único. Por lo que me comentaba que deben de estar reestructurando los almacenes debido al parecer a los problemas de distribución que llevan arrastrando estos últimos meses. Y que conste que mi librero hasta hace poco no los criticaba cuando apenas ya que ECC fue bastante atento con las librerías en tiempos de la pandemia. E incluso no ha sido muy critico con los crowfoundings por que al menos sacan edición para librerías. Aunque ya se yo, que mucha gracia no le hará el perder ventas por los clientes que se apuntan por la gran cantidad de dinero que se ahorran. Resumiendo que no hay por donde pillarlos… miedo me dan de que se hayan echo con los derechos del DEN de Corben. En los USA el primer tomo ya esta agotado y esta buscadísimo.
Y van a por más cosas que no son DC (manga, americanas, incluso nacionales, parece que lo único en lo que están por mantenerse y no expandirse es en lo francobelga y en lo DC, en DC incluso podría haber una muy ligera reducción en la producción).
El problema en la distribución se explica principalmente en que este año han ajustado todavía más las tiradas a la baja (y que tras las primeras entregas la reducen todavía un poco más) y que tras el pedido inicial de las novedades ya no hacen mucho caso a las resolicitaciones (salvo que sean de cosas de las que tienen mucho stock) para ver si así en vez de insistirle a tu librero para que lo vuelva a pedir recurres a ellos. Ambas situaciones buscan que los libreros hagan pedidos iniciales mayores para no quedarse sin (aunque esto no es fácil, que la mayoría ya lo tienen jodido para pedir unos pocos ejemplares de cualquier cosa que no se venda de inédito, que se edita demasiado ya no cualquier mes, casi cualquier semana) y que las tiradas se agoten más rápido ahorrándose almacenamiento.
Es como tu dices, ya que al salir tantas novedades, deben (los libreros) de seleccionar mucho. A mi ya me va tocando mas a menudo el encargarle el material que quiero por el ajuste de ejemplares a pedir. Ni siquiera le he podido echar un vistazo al Tribunal de los Búhos por que se pidieron dos y le han volado. De facto el amigo de esta mañana que es muy fan de Kristiansen pregunto por lo de Dolmen. Yo le aclare que eso lo tiene ya en Norma, amen de informarle que Dolmen saco Genio, comic que no sabia ni de su existencia… ya que el único ejemplar que ha entrado en la librería fue el que yo encargue. Imagina de como esta el patio si no estas muy atento, y aun así siempre se te puede pasar algo.
Eso ya lo he comentado yo… para mi que les interesan sacar solo los «longsellers» y si sacan novedades (algunas de estas totalmente infumables) es que no tienen mas cojones que sacarlas por contrato. Igual que Panini
Me lo pase esta mañana muy bien en la librería ya que entro un buen amigo mío, y cliente de la tienda de toda la vida (como yo) creándose un ambiente guay donde me entere por mis colegas que Trevor Von Eeden había intimado y enamorado de Lynn Varley (la colorista y mujer de Miller) antes de conocer a Frank. Lo cual afecto a Von Eeden tomándola con Miller aunque luego después se hicieron muy amigos. Los que maméis DC del clásico (si, ese que ECC ignora) bien conoceréis una historia que enfrentara a Batman con el eterno Ra’s Al Ghul dibujada por el artista afroamericano y que es una pasada….¡y eso no lo reeditan, si señor! O les recordé que el arco «Veneno» dibuja el algunos números pero con entintado de García López y añadí algo que creo que esta inédito en estos lares. Que fue en una serie llamada «Legends of Universe DC» emulando a la del murciélago que dibujaba un arco con guion de Englehart, que era una continuación inmediata de la mítica historia del mismo escritor «El pez sonriente» en esa dibujada por Marshall Rogers en que Batman y el Joker se enfrentaban por «jokerizar» a los peces de la bahía de Gotham ¡para cobrar derechos de imagen! en la continuación obviamente sale un Aquaman bastante inocentón. Un gran autor también a reivindicar del cual se podría recuperar mas material.
Por cierto ya en los USA salió también una versión del Batman Gárgola en B/N que se trinco mi amigo, un tipo que sabe muchísimo sobre dibujar y que podría haber llegado a ser profesional. El formato es igual a como lo ha sacado ECC. Este amigo que como un pseudo-Jordi cualquiera cargo con bastantes cosillas….
Luego a la Varley le fue bastante mal con Miller (lo que era bastante de esperar dada la complicada personalidad de este). La historia de Mike W. Barr y Trevor Von Eeden con Batman, Robin y Al Ghul (con palan de amenaza a lo «guerra de las galaxias») la publicó Zinco en sus complementos del Vol 1 de Batman (aquellos números en los que sí publicaban cómics de Gene Colan, Tom Mandrake y Don Newton).
Atesoro esa edición de Zinco como oro en paño, que remedio si no
No es fácil ser un Khan.
Ké gracia esta historia en la ke jokerizar a los peces. Ké pena ke no podamos tener planes editoriales atractivos sin refritos, ni publicaciones a las ke el fan tema meterse por si lo dejan sin final.
La culpa es del Epi y Blas … ya se sabe …
Les preguntaron a ver cuantos personajes de dc conocen aparte de Batman … y contestaron que «eso no nos lo enseñaron en el cursillo del paro de DC «.
También les preguntaron que conocimientos tenían de la dc clásica y dijeron que «no sabíamos que en Grecia ya se leyeran comics de DC» …
Ni aún de Batman publican cosas que sí deberían publicar por aunar calidad y comercialidad (y de las que pasan completamente …y lo mismo vale para Superman, aún teniendo este menos etapas brillantes).
Tanto Monta … Monta tore … !! Y Junjito, claro … !!!
Los de Ecc aplican ese refrán que dice que : «cuando el grajo vuela bajo … manda DC al carajo … «
Calle buen hombre… Dolmen va a sacar su propia linea de Manga ¡ya tardaban!
Los que faltaban …
Nunca habrá Manga suficiente … nunca …
Cada vez que entra una nueva licencia de manga … un tomo de superheroes va al cielo …
Pues si, que como vean que venden mucho no se lo pensaran mucho en cargarse los comics o strips que no lo hagan. Mal fario….
No me llaméis talibán pero tampoco me ha gustado saber ke Dolmen sacará manga. Porque como editorial pequeña cada manga supone otro cómic de otra línea menos.
!! Los japos nos invaden … corred … !!!
(Desaparecido en combate: Chuck Norris)
Pon un Juan Jito en tu casa….
Si todas las editoriales quieren su trocito de pastel … puede que alguna «no coma» …
Se «van a pisar la manguera » unas y otras … jeje
La tuvieron en su día (publicaron Meteoro/Speed Racer/Go Go Mach 5, una antología de relatos cortos de Tezuka y una serie de samuráis del desaparecido Hiroshi Hirata, entre otras cosas).
Pues vistas las licencias de manga de Dolmen … y ya me dirás quienes compran Albion, strips , Franco belga si se va a apuntar a esto …
Ya te digo que no …
Hace poco también se incorporó a publicar Moztros manga .. que antes no lo hacía …
Parece que regalan las licencias de manga … sino no se explica …
Y ya que publican manga … por lo menos que sea de calidad … no 3 licencias del montón… que manga del montón ya hay, ya …
Que parece que todo el manga es una maravilla .. y no es así … pasa como con todo …
Yo de todas maneras como de manga no entiendo mucho, a parte de conocer superficialmente las obras de algunos mangakas míticos, me da a mi que el material de mas calidad ya esta «pillado» Aunque como los japos son muy de modas si hay algo que allí lo pete aquí igual, y eso puede ser cualquier cosa
Al contrario, este año se han incrementado sus tarifas porque pese a que la edición de manga en nuestro país ya lleva un tiempo en el filo de lo insostenible, todos están a la caza de nuevas licencias (el que ya editaba quiere sacar todavía más, y el que no tenía todavía una línea quiere montarla aprisa y corriendo). Eso supone que están cayendo algunos buenos mangas que faltaban (y que poco a poco van llegando más clásicos … aunque estos no tienen tanto mercado como el material más moderno), pero también que se publica cada vez más morralla para que las editoriales puedan mantener los números (y que se paga cada vez más por las licencias, sea bueno, malo o regular, y tenga mucha o poca expectativa de crecimiento).
Tu lo has dicho !!! Morralla !!!
Ojo, que no digo que el manga sea malo (porque no lo es) pero parece que con publicar manga ya se vende solo (y no será porque todo sea de calidad).
Una cosa es publicar lo mejor del manga (clásico o actual ) y otra cosa publicar «cualquier licencia manga,» independientemente de la calidad …
También me fijé en lo de Moztros y pensé lo mismo.
Buen paso Dolmen, si … en vez de restaurar materiales y seguir publicando material inédito pues se ve que es mejor abrirse al manga … !! Como todos los demás !!!
A lo mejor por eso suben precios por las nuevas licencias de manga (para pagarlas) …. una cosa lleva a la otra ….
Pues el tomo de Dredd a 40euros por 280 páginas que se lo compre su primo Paco …
No es que estén decayendo las otras líneas (las series que ya solo sacan uno o dos tomos al año es porque es muy jodido conseguir materiales). En las comic-strips están dando continuidad aún a las series menos rentables (vale que también a un ritmo más espaciado).
Van jugando con lo que vende mas rápido y lo que no Suso. Además creo que han patinado con el Kelly Ojo Mágico notándose en su candencia de publicación ¿no?
No ha tenido el mismo tirón que Spider y Zarpa, pero tampoco parece que sea un desastre (igual la jugada de empezar por donde lo dejó Planeta salió rana y habría sido más acertado empezar por el principio …o alternar un tomo de cada, como proponía yo). Kelly y Mytek tuvieron además más problemas de los esperados con los materiales (que parecía iban a ser fáciles), y me da que los retrasos se deben a eso y no a otra cosa.
Podría ser otra posibilidad Suso, estoy de acuerdo. Pero si se que ciertas Strips no han vendido tan bien como se esperaban y alguna de ellas inédita, no son fracasos ni mucho menos, pero tardan mas en venderse. Y ya hemos hablado que como esta el panorama y al ritmo que las editoriales sacan tanto material, les interesa vender rápido para que el material no les ocupe almacén que produce gasto. Cuenta también que ir enviando material poco a poco ganan menos dinero por que se usa mas gasolina, pagar transportistas, tasas y ect… Luego la venganza de las editoriales son las subidas de precio que sufrimos cada dos por tres. Ellos mismos se ponen la losa en cierta manera
Combinar inédito con reeditado para los neófitos habría sido lo mejor. Pero creo ke con un solo tomo no se puede valorar y yo ke no lo conocía leí pedirlo varias veces.
Inundar el mercado de comics … volvemos a los 90 … y pasó lo que pasó …
Aunque en mi librería pongan 4 estanterías más con manga no significa que vaya a comprar manga … aunque te entre por los ojos …
Lo mismo que con las grapas Marvel … lo mismo …
Mi librero intenta poner lo mínimo de manga en estanterías, ya que la clientela no es del tema. Aun así no ha tenido mas remedio que ampliar espacio por que vende, eso es impensable. Hay algunos veteranos o no tanto que si pillan su cacho de material cuanto antes aparentemente no los veías trincar o pedir nada. Yo aun resisto (si descontamos lo de Gou Tanabe) como algunos otros monomaniacos que no salen de sus gustos de siempre. Pero cada vez veo mas a algún veterano y que sabe bastante de comics que picotean o compran manga de cierto nivel, por lo que se sobre autores…. ¡y hasta tienen la desfachatez de recomendarte mangas, los muy bellacos!
Te puedo recomendar cuarenta o cincuenta fácilmente.😈
No cerraos hombre, un buen tebeo es un buen tebeo, venga de donde venga.
ABRÍOS A TEZUKA, A URASAWA JAJAAJAJAJAJ ABANDONAD EL LADO OSCURO DE COMICS A 50 EUROS
A Taniguchi!
Siento una perturbación en la fuerza …
Ostis … el manga, el manga … !!!
Ya que estamos de listillos ¿Cuántos de esos que recomiendas no tienen cabezones a lo Tezuka?
¿Ni ojos como platos? ya puestos
Y cuantos no se leen en sentido oriental, a ver , vamos 😉
Aceptad el reto …
Y cuantos son en color … ??
Esa es otra ¡son todos disléxicos!
O que las féminas no parezcan ser todas hermanas y aparentar tener 15 años….
Alguno: Monster, Crying Freeman, El club del divorcio, Hotel Harbour View, Kamui, El paseante,… (Aunque estos son en B/N principalmente, salvo por alguna página, pero también hay obras de Jiro Taniguchi y otros íntegramente a color, aunque sea raro …con lo del sentido de lectura, ya mejor que mantengan el japonés y no espejen las páginas, que sino los zurdos se nos convierten en diestros y cosas similares).
Ya sabia yo que no puedes dejar de ser tan literal…. je je
Prefiero ser literario (🧐… Además, soy mejor gente que Los Literales 😈).
O ser el «Bookworm» o usando la equivalente expresion española «Rata de biblioteca» que por cierto no es nada literal. Curiosamente ya que mencionas a los Literales, si te refieres a los mismos que salían en Jack of Fables. Te asocio mas al villano de Batman de nombre como he mencionado mas arriba. Que su obsesión por los libros y su conservación, no le frenan para nada el cometer los mas horribles crímenes para ello: Generalmente encuadernar preciosos y valiosos volúmenes con piel humana de adictos a la lectura. Curiosamente el villano se presento en un comic-book que solo salió en digital (por lo que se) dibujado por el fallecido Jean Paul León. Creo que una vez ya te lo conté. Lo curioso es que en el Batman vs Lobo Feroz de Willingham recuperan a este villano ya con un plan mas ambicioso de robar tomos mágicos. Lastima que la historia de Jean Paul León no este disponible (que yo sepa) en físico y traducida al español, la historia era mucho mas cruda totalmente ambientada en una biblioteca recordando a un cuento de Poe. Te pega perfectamente Suso. A pesar de mis conocimientos de Batman creo casi seguro que ese villano solo ha aparecido en dos ocasiones
Me gustan las manualidades, pero no soy fanático de las tapas de piel precisamente (un poco inmorales para mí, incluso si es piel humana y de gentuza). Ya lo de despellejar te puedo asegurar que no es un espectáculo agradable (tienes que tener una vena sádica). …En cuanto a lo de rata de biblioteca/bookworm, bueno, le tengo mucha simpatía a la pequeña Myne (Lady Rozemyne).🧐
Este villano despellejaba solo a los que amaban los libros por que así creía que los volúmenes se «conservarían» mucho mejor… Creo que le daba a la alquimia poseyendo una formula para que estos quedaran perfectos y duraderos. Nada de encuadernaciones a lo Panini, Suso
Yo también le doy a la alquimia, pero de forma pacífica y constructiva (cuando preparo la queimada …o proceso licores caseros🧐).
Acabo de bajarme el relato del librero ese (que es una maravilla si te va el Batman detectivesco) y mi memoria me ha jugado una mala pasada con lo del nombre. Ya que no es el Bookworm si no Bookbinder. O sea que se dedica a arreglar volúmenes a lo Magni. Menos mal que este villano no existe de verdad ya que el tener que arreglar todos los OG’s, MH, MLE’s y ect… no habrían ni pieles o la cola «especial» que usa de sobra para tanta faena.
A mi no me engañas Suso, con tus obvios conocimientos de aldeano sabes mas que de sobra sobre la anatomía animal por tratar todo la vida con estos (para convertirlos en embutido) mas técnicas milenarias y efectivas para la conservación de materia orgánica. Lo contrario de la gente de ciudad
Bookbinder: el encuadernador de toda la vida
Uffff King. Ké grima de villano con la piel humana de las ratas de biblioteca en plan Piel Humana Limited Edition con un solo número de tirada e irrepetible e incunable 😱
Yo a ellos solo los distingo por el color del pelo.
Y cuantos tienen tamaño cómic book … !!
A ver, a ver …
Candy Candy 🥹
Que malandrines … pasándose al manga …
Resistid … resistid !!!
Que al manga se entra facil … pero salir, salir …
!!! Veteranos … reuníos !!!
Veteranos Marvel … cerrad filas … !!!
Posición de defensa …. aguantad al manga … aguantad !!!!
Pertrechaos … !!!
Uha, uha, uha …. !!!!
Marvel …Miau.😈
Uha, uha, uha …!!! 👺
Veteranos Marvel … reuníos … !!!
Aguantad la acometida … 👹 !!!
Podéis pertrecharos con los MLE a precio de oro por 200 páginas.
Al estilo 55 días en Pekín.🧐
No pillo la referencia. Tengo la película bastante olvidada
Usan libros para hacer barricadas (incluyendo la Enciclopedia Española)🧐
Pues antes prefiero luchar a pecho descubierto con los insurrectos manchúes de marras que me arruinen mis caros «tochales» que me hacen un desgraciado
La de Charlon Heston …
😂😂
Suso y Elric … que sois los que controláis de manga …
Alguna recomendación de manga parecido a espada y brujería ???
He buscado pero lo que veo no me convence: Berserk, etc y veo que tiran más por la fantasía heroica , epica, u oscura (que no es lo mismo que espada y brujería .. )
Coñ#, que yo busco un Conan el bárbaro japonés … (si es que lo hay … )
El bueno de Jaime Brocal Remohi (que como Esteban Maroto y Víctor de la Fuente hizo también bárbaros para Europa y Estados Unidos, además de para revistas nacionales) hizo un manga bárbaro en su día: El brazo de Dios (acá descatalogado, por supuesto).
Si te valen vikingos, échale un ojo a Vinland Saga, es muy buena.
Ya lo había visto ese, si …
Pero no es lo mismo el género …Gracias Elric 😉
Quieres género fluido, ahí pertrechado, Logan
Porque si os pertrecháis con los OG y su encuadernación, poco vais a aguantar.
Ahí vamos Suso y yo cargando con toda la potencia de GO NAGAI
Veteranos … colocad los ómnibus en primera línea de defensa … 👺
Cubrid los flancos con los Marvel gold … !!
Desenvainad las grapas de 9 pavos … !!!
Corred insensatos … !!!
Ya vienen … 👹👹👹👹👹
Veteranos 👺 … arriad velas .. subid el estoque … amarrar el trinchete .. cargad los trabucos … sin tregua 👹 🎎
Ar , ar … ☠ Marvel nada más …
Rom, Rom, Rom …la 🍶 de Rom …. !! Y Micronautas … claro !!! ☠
Me acabas de recordar la batalla del río Cagayan, en la que un pequeño contingente español tuvo que hacer frente a una flota pirata de chinos, coreanos, filipinos y japoneses (que incluía ronins).
Pues hablando de piratas, hace poco han publicado el comic la República de la calavera … pues no tiene mala pinta …
No lo repitas, que Gordi lo va a querer.😉
😮🫢🫥
Por Crom!!
¿Ves como tienes superpoderes? 😜😅🤣
😮😮 tú también tiras para Yermo como Magni. Pues tiene muy buena pinta… pintaza!!
No mi señor! no estoy dispuesto a estropear una grapa que me ha costado a precio de retapado de 10 numeros!
Elric no exageremos. Últimos dos MLE: What If 4 y Defensores 5 tienen los dos 536 páginas.
Elric no exageremos. Los dos últimos MLE, What If 4 y Los Defensores 5, tienen ambos 536 páginas.
Pensé ke no había salido mi comentario anterior… No era mi intención repetirlo 😅
Querido Jordi, no exageremos, no hace falta decírmelo dos veces, jajajajaj
Yo llevo compaginando manga y americano desde aquel lejano 92,cuando Planeta se estrenó con Crying Freeman y El Puño de la Estrella del Norte. Y tan contento.
Y sin complejos, como debe ser. La única distinción que debería hacerse entre cómics debería ser si son buenos o malos. Y tu principal valoración personal si te gustan o no.
Cuanta más variedad … mejor 👍
Y mira que me interesan cosas … como álbum europeo pero los precios son prohibitivos ..
Todo está carisimo …
Pues cada vez anuncian más eBook Panini de Marvel … uy uy uy …
Pues va a ser que no … o en papel !! O nada !!!
En digital que se lo compre su tía Gertrudis …
Fuera lo digital !!!
Adentro el orujo .. !! Sin tapujos … !!
Pues a este paso va a ser la única manera que puedas leer Panini sin arruinarte.
Yo lo tengo clarísimo y lo he dicho por aquí por activa y por pasiva. Si considero que es un atraco, me lo descargo en inglés, punto. A tirar de tablet.
A mí no me roba nadie jaja.
Total, uno más para la pila del librero … para Jordi eso no es nada … jaja
Pero si, mejor no citar más comics para que no abra más melones (que bastante tiene ya,) y que no se convierta ahora en completista de comics piratas (o de Albums europeos, que sería peor Ja)
No he dicho nada jeje 😏
Lo que faltaba … TOC pirata ☠
Si no recuerdo mal es fan de Black Sails, así que a poco que le muestres esa bandera igual entra a saco.😈
No os perdáis esa serie por Crom!!
Súper fan 🏴☠️
Ediciones disney de lujo, cuanto más caras, mejor!
Al menos en Italia con las ediciones de lujo de Disney te regalan una monedita.🧐
¿A caso he comprado algún Disney de Planeta?
Pues nop.
🤣🤣🤣🤣
Aún no me he estrenado con la BD. Pero todo llegará.
Si Blueberry es BD ya empieza a estar en las pilas de mi librero. Si Blueberry trasciende la BD y es Blueberry y punto… siempre he pensado ke me estrenaré con Papyrus.
Vaya pirata estás hecho, Logan, mi bribón de los Disney 😉
Elric y Logan acabo de leer que la propia DC acaba de cancelar las próximas ediciones en tapa blanda de las series en curso de DC ¿Sabéis que comentan algunos lectores yanquis? Quieren que compremos las ediciones en tapa dura por «collons» para podernos así clavarnos un buen sobreprecio. Con lo cual DC ya esta empezando a aprender de nuestras editoriales patrias. Cogiendo lo mejor de cada pais….
https://bleedingcool.com/comics/dc-comics-cancel-tom-king-batman-paperback-editions/
Si ya se sabe, ya … España siempre ha sido pionera en muchos ámbitos … y Ecc ha abierto los ojos a DC …
No, si todavía llamarán al Beni a dar unas masterclass a los ejecutivos DC en Burbank 😂😂😂😂
Que tío el Beni, que tío …
Tío vivo … !!!
Beni … contigo empezó todo …
!!! Campeón !!!
Estarás contento, majo …
Te recuerdo que Beni es un Vázquez (qué grande era Vázquez, coño), así que podríamos considerarlo el nuevo Tío Vázquez (profesional de los sablazos también🧐).
Cero sorpresas. Van a convertir una afición con solera, sin barrera de entrada apenas para la chavalería, en un páramo de gente mayor, con poder adquisitivo y youtubers que enseñan tomos (cuanto daño ha hecho, sin saberlo, gente como Mint Condition).
No es sostenible ir tirando a tomos de 115 dólares. Pero bueno, ellos sabrán. Volví a este mundo con mucha ilusión, y en principio sólo iba a apostar por recuperar Conan y Spidey, pero me animé a completar otras cosillas y por lo menos toda la etapa clásica.
Pero me parece a mí que dentro de nada pasaré por aquí a leeros y reirme con vosotros, amigos, pero no para seguir anunciando mis capturas. Al chaval que fui con 15 años le digo que en el futuro la peña se irá a los 350 pavos o más al mes en tebeos, y me miraría con cara de circunstancias.
Terrible.
El mundo al revés…
Pues los ómnibus dc en omnibus ya eran carisimos y ya no bajaban de precio tanto como antes … y si, los tapa blanda de dc en inglés eran bastante económicos (algunos a mitad de precio que los tapa dura de Ecc aquí).
Si ahora se los cargan pues …
Viva el lujo deceita, viva … !!!
Abajo el formato popular !!!
Los tapa blanda eran para los tipos blandos !!!
Han visto que la gente no es tonta y la mayoría pilla lo económico, que en su pais la economía no esta actualmente tan boyante y es obvio que tiran a lo barato. Tanto las grapas como los hardcover son tan caros o mas que las ediciones de aquí. Los ómnibus son para coleccionistas y amantes de mostrar sus colecciones en Youtube con pasta. También vale es que cierto material solo se pueda conseguir en ómnibus; te toca tragar si quieres esos comics. Por lo que se en estos últimos años han ajustado las tiradas o han dejado tirados a los lectores con ediciones ya anunciadas. No muy distinto de lo que hacen ahora las editoriales españolas de cancelar o cambiar el comic que sea cuando les convenga. Bienvenidos al capitalismo salvaje en los comics. Haceros a la idea de que esto va a ser la norma general en casi todos lados. Lo único que parece que apenas necesites inversión ninguna es el manga: ni traductores, papel o pagar por derechos de publicación a peso, y poder traer si te da la gana los mangas mas bizarros de Japón sin mucho problema que digamos. Me huele a puro y duro monopolio abaratas tu producto todo lo que puedas y cuando acabes con los rivales y al tener tu el monopolio luego eres quien pone los precios… ya que no hay competidores. Si hasta apoyan el mercado con series o bien películas de anime para asentar el producto. Y al contrario que Marvel si que sirve esto para vender mangas.
Las tarifas de las licencias de manga (que fuera de los bestsellers eran relativamente económicas) se han disparado en el último año y pico (en los últimos meses han vuelto a subir al recrudecerse la competición entre editoriales en nuestro país).
Es de cajón de de que se van a dar de hostias por las licencias mas jugosas. Con el beneficio que sacan con una serie de moda les da para comprar otras licencias y probar suerte. Con que de vez en cuando toquen la tecla correcta les compensa mas que de sobra. Por desgracia con los superhéroes actuales apenas levantan ya la cabeza. Y otros comics con cierto éxito tienen sus lectores de nicho que apenas van a crecer de numero. Lo único que les hace pues algo de frente: El comic Europeo y los Italianos con su Bonelli que mantienen de sobra el tipo ante la «invasión» extranjera. Pero el manga es el rey absoluto, y personalmente creo que desde hace tiempo ya el formato de grapa esta totalmente obsoleto desde que estas ya no tienen un precio popular. Sin contar que muchas de las colecciones son muy malas tanto de dibujo como de guion, con bailes de dibujantes totalmente distintos en una grapa y gran interferencia de ejecutivos o editores mas pendientes del marketing que de la historia. En cambio el Manga el dibujo es homogéneo en toda su historia y cuentan su historia de una tacada sin estar pendientes en a ver de lo que comenta la gente por internet cada dos por tres.
Las grandes? Ya casi se están peleando por la morralla pequeña, al menos en ciertos géneros y demografías.😈
Pues con la infinidad de mangas que hay y que muchos lectores tragan con lo que sea, no se por que. Esta gente produce tanto material que es como comparar el impacto que tuvo la economía la revolucion industrial contra la forma de trabajar artesanal. No se puede competir ni de coña tanto en saturación como en el precio
Todo lo que es mínimamente conocido fuera de Japón (por poco que sea) y no digamos ya si tiene un anime (aunque no sea ni de lejos popular) tiene detrás de él a varias editoriales ya a estas alturas (lo que tira hacia arriba del precio en la guerra de licencias). Y las grandes editoriales (Shueisha, Shogakukan,…) se han acostumbrado ya a pedir más de entrada. Afortunadamente hay muchas editoriales y la producción allá es todavía mucho más desmedida que la edición acá (pero el conocimiento de la mayoría de editores también es el que es, claro), con lo que fuera de ciertos géneros y demografías con una demanda muy grande (hay que publicar seinen y shonen por arrobas, independientemente de su calidad, con el gekiga y el shojo en cambio solo se picotea todavía, por eso su calidad media suele ser bastante más alta…y todavía hay de todo) todavía les queda cierto margen (obviamente el producto de la mitad del barril para abajo tiene otras tarifas más asequibles y fuera del par de títulos que necesitan como reclamo, a por esos suelen ir los pequeños editores, pero todo ha subido).
Mírate el anuncio de Dolmen sobre publicar Manga, y veras que van a poner a disposición de los lectores un formulario para que puedas sugerir material para que publiquen. Así de desesperados están para encontrar material para publicar. Esto con las demás líneas no pasa. Aunque tu no puedes contenerte y ya en el mensajero los has saturado… «poquet a poquet» Suso, como decimos en mi tierra.
Es pedirle a tus lectores que hagan de «selectores» para ti porque la competencia ya a saqueado casi todo lo un poco conocido y solo queda lo que no ha tenido suerte (independientemente de su calidad), la morralla del fondo del barril y las novedades (demasiadas todavía, y que necesitan de filtros) que aún no se han empezado a recopilar o de las que van solo un tomito o dos en Japón (aún de estas ya se han empezado aquí series que allá solo llevan dos o tres tomos). .
…De todas formas, la nueva línea de Dolmen, dirigida a nuevos lectores (muy teen, vamos), no me interesa nada. Si la amplían a producto más general o sacan una línea paralela para lectores maduros (seinen, gekiga y tal) o para clásicos (independientemente ya ahí de géneros y demografías) entonces ya vería. Por ahora nanay, no es para mí.
Ya he deducido que van a por un target mas de jovenzuelos que otra cosa. Panini y Norma también apuestan fuertemente por esto mismo. Cuando veo los avances del mes se nota que tiran a la chiquillada de marras
Ya podían poner un formulario para poder sugerir material USA de los 70’s u 80’s o bien de comics britanos…. de eso res de res
E Ivrea, que casi todo lo que publica es de ese target (incluso sus seinen suelen ser de la mitad más baja, dirigidos a un público más joven que el lector habitual de seinen).
Sera el genero Shonen dedicado a niños y adolescentes, sin gore, violencia extrema o componentes extremadamente sexuales
Eso del formulario o peticiones de materiales hoy en día con las herramientas digitales sería muy fácil y permitiría ke los lectores y fans nos sintiéramos eschuchados. Yo recuerdo ke quizá en la época Fórum, se llegó a repartir una encuesta de material ke nos interesaba ver publicado. ¿Puede ser o estoy soñando?
Es que es eso, no infravaloréis el impacto que tiene el anime en la venta del manga. Y me muero de envida con eso. Imaginad tened una serie calcando los eventos de cada colección Marvel, desde el inicio al final.
En cambio las series Marvel y DC que surgen a la sombra de películas o teleseries Marvel y DC poca repercusión consiguen (cuando la consiguen), independientemente de su calidad (Los Eternos de Gillen & Ribic se los han leído cuatro y no les ha ido mejor estos últimos años a cómics de Loki o Nick Fury, varias etapas de Flecha Verde o a la pequeña Ms Marvel …Y en España Pantera Negra no logró mantener su grapa mucho tras protagonizar uno de los grandes éxitos en cine de los últimos años con su primera peli). Estas, a lo sumo, llaman la atención de lectores preexistentes sobre reediciones de los personajes, pero apenas atraen nuevos lectores a sus nuevos cómics, salvo unos pocos chavales aficionados al digital (a ser posible barato o gratis).
Normal, es que los chavales no son tontos.
5 pavos por esta mierda 30 páginas o 12 por este tomaco manga (un mercado además en el que hay para todos).
Tenemos suerte de no ser adolescentes en el mundo del cómic de ahora. Yo no podría haberme permitido nada.
Por grapa y media o dos grapas te compras un tomito (o un abono básico de manga en digital).
Si, es verdad sobre que el impacto de las series de Superhéroes basados en series y películas apenas se comen una rosca. Han conseguido algún lector que a lo mejor ya compraba comics y poco mas.
Lo del abono al manga digital tiene su tela y los yanquis que las gestionan espabilan rápido. Leí pues hace unos meses en una web yanqui, en que al parecer nada mas que el manga X aparece a la venta en Japón, ese mismo día prácticamente lo traducen ya al ingles, con lo cual los ansiosos por leerlo lo disfrutaban ese mismo día o en el siguiente. Pues para conservar y tener contentos a sus suscriptores, iban a negociar con los japos para que al mismo tiempo que estos lo sacaran a la venta en su pais, estaría también ya disponible a la vez en la plataforma en ingles u otros idiomas.
Al contrario que Marvel y DC los japoneses se promocionan bien en las redes y sacan provecho al catálogo digital (con bonos económicos y también permitiendo leerse gratis de forma legal el primer o primeros capítulos de las series, para así enganchar a la chavalada a la serie, ya sea en digital o en tomos …alguna gran editorial nipona incluso te da la opción de leerte el último capítulo de la serie una semana o dos después de su salida en pago …y no solo en su idioma …El que sabe de negocios y de promoción sabe, claro🧐).
Abogado del diablo: si el papel es tan caro y los recursos limitados y un mismo cómic se ha de publicar en grapa y luego en tomo tanto tapa blanda como dura y han de recortar papel… ¿no es mejor quedarse directamente con la dura?
Cuanto más edites una licencia por la que has pagado, más beneficio.
Díselo a ECC a ver si alguna vez salen del ciclo: Dark Knight Returns, Broma Asesina, Año Uno, y vuelta a empezar.
Buena compra Jordi, como siempre. Solo tengo dos tomos del lote que has comprado, pero es que en un momento dado, decidí comprar sólo Marvel, no puedo tirarle a todo. Aun así, esta semana he comprado Omnigold (los favoritos de Magnético) como si no hubiera un mañana.
Respecto a lo que dice Arcángel acerca de los tomos de 1000 páginas, él, con sus bíceps de gimnasio y sus músculos de acero, puede mover el tocha o del multiverso de Spiderman como hoja de papel al viento.
Y uniendo su comentario con los de Logan sobre los Omnibus, creo que los OB son la edición definitiva para lucir en la estantería, así como las nuevas BM son la edición definitiva para leer. En mi humilde opinión, y desgraciadamente para mí, ya que me encuentro en una situación intermedia entre ambas, sumergido en Omnigold y MH. Pero bueno, saldremos adelante por algún lado.
Me alegro que se reedite el OG N.3 de la Patrulla X, lo guardo como oro en paño. Les tengo un cariño especial a los tres OG de nuestros queridos mutantes.
Casi me he puesto al día con vuestros comentarios, está siendo una tarea larga, aunque muy gratificante.
Os sigo leyendo.
Los últimos tapa blanda que compre de dc en inglés fueron los de cristopher priest de deathstroke … para complementar los de nuevos titanes ….
Ya quedarán, aparte de leerlos, claro, como testimonio de una forma de editar comics que, lamentablemente, no volverá …
Vaya alternativas … en inglés en tapa dura … y aquí con ecc los rústica tapa blanda !!! A precio de tapa dura !!! 😂😂😂
A reírse … por no llorar …
Los de Christopher Priest (ex Jim Owsley) son modernetes. Los contemporáneos de los Nuevos Mutantes eran también de Wolfman. Aunque la etapa Priest está mejor.
Si, lo de Priest es lo de Renacimiento (rebirth) pero me hacía ilusión tener más del personaje (aparte de lo de wolfman y Perez)
¿No saco ECC al menos los primeros tomos de la serie? Me refiero al Deathstroke. Aunque me extraña mucho que vendiera bien y que ni de coña la completaran. No es el escritor un fan-favorite que digamos
ECC me parece que sacó completo lo de Priest (incluida la miniserie final compartida con Batman). Salvat ha sacado solo el primer tomo (y también el primero de la serie original, por donde también salía Bats …y la Vigilante femenina de los noventa…a la que tenía cariño…pobre). La serie está bien.
La serie ya funcionó mal en USA y se cortó rápido (el personaje, en solitario, hoy día tiene comparativamente más tirón aquí, no siendo tanto tampoco …otra cosa era en los noventa, que estos «duros» se vendían solos en USA, los hiciese quién los hiciese), aunque se intentó continuar con la Batfamilia.
Es ke cómo más miro más me enervo. Resulta ke el Deathstroke de Salvat de Priest tiene muy buena pinta con El Profesional… pero Ecc publicó 4 tomos en rústica con dos nuevos arcos ke no vemos en Salvat 🤪
Lo de cambiarse los nombres por uno «artístico o profesional» es muy suyo en USA …
Aunque en España no ibamos a ser menos … aquí tenemos a Paquirrin , el Cañita Brava, etc, el señor Barragán, etc 😂
Lo de «el artista anteriormente conocido como Prince» (el cantante) allá en USA ya fue de traca …
En el coleccionable de Salvat Héroes y Villanos dedicaron un tomo tanto a la etapa Wolfman como a la etapa Priest (también conocido por si Pantera Negra). Lo último que se ha visto de Priest es sí Black Adam, pero eso ya no es tan recomendable. Su Deathstroke está bien (aunque no fue precisamente un éxito, ni contando con Batman).
Y los Disney en italiano.
Creo ke a la mayoría nos pillan en medio de los dos formatos estrella.
Pero no dejan de ser nuestros formatos y para nosotros definitivos.
Un fuerte y siempre cálido abrazo Arizona.
Después diran que la gente no lee … no hacen más que poner trabas (la principal: el precio )
Pues los ómnibus dc … que se los compre su tía Paqui … porque aquí el dinero pa qui no hay …
Hay una cosa que sigo sin entender, que diferencia hay entre un OMNIBUS y un Omnigold tapa dura?
La principal que no cruje como si estuvieras subiendo una escalera de una mansión victoriana con mas de 100 años de vida….
Vale, lleva un mejor encolado y no se despegan las paginas del lomo. Alguna diferencia mas?, vienen mas paginas?, mejor calidad de papel?, mejor material de portada?, son mas caros?.
el omnibus es oversized, o sea, las páginas un poco más grandes, el encuadernado es mejor en cuanto a que puedes abrirlo 180º y apoyarlo sobre una superficie, trae un hmm.. cubrepolvo? que en la ed española es bastante endeble, el papel es un semi-satinado, no llega a ser satinado. personalmente me gusta bastante, puedes fijarte cómo se ve el arte en cualquier overview de Near mint condition en youtube.
En cuanto a los precios, es cierto que DC tiene sus omnis carisimos, en cualquier caso, via amazon me he pillado el green lantern corps de Peter Tomasi de 1600 páginas a 105 euros lo cual me parece un precio bastante bueno.
Lo bueno de los omnis es que su precio varia bastante según las ofertas, cada vez cuesta más encontrar buenos precios eso sí.
Es mucha mejor edición en todos los sentidos, y en nuestro pais se ira estandarizando con el tiempo. Los OG’s la ventaja que les veo en comparación a los omnibuses es el papel para reproducir el material clásico que les pega mucho mejor. Pero para leer cómodamente y que los tomos te aguanten mejor el ómnibus gana por goleada. De extras suelen ser mejores por lo que he visto, ya que últimamente Panini esta siendo muy parco en los OG’s
Y cuando lleguen aquí superarán la barrera de los 100 pavos de largo. Nos vamos a cagar.
Siendo los Marvel Omnibus españoles de menor calidad (muy menor) a los americanos, le dan varias vueltas a los Marvel Gold tapa dura (Omnigold). Mejor encuadernado, diseño del lomo, encolado de la espina, cola,… Además a veces (no siempre, pero sí los de Conan y otros, al principio Panini pasaba bastante del tema, pero desde el primer Conan el Bárbaro la respeta cada vez más) tienen «camisa» (o sobrecubierta, o guardas …esa cosa que nuestro Gordi tanto odia por su admiración por los «sans-culottes»). La mayor pega para algunos es el papel (muchos se quejan de que sea tan finito, olvidando que de no ser así esos tomos de ochocientas a mil y pico páginas pesarían una barbaridad…y no es que pesen poco …otros, entre los que me cuento, de que al no ser papel offset el color de los cómics anteriores a los noventa no queda tan bien en la reproducción, salvo que sean cómics «pintados», incluso si es un coloreado «restaurado», pues tanto la cuatricromía original como los intentos de reproducirla con cierta fidelidad el color «de puntitos» en color «continuo» suele pedir a gritos papel offset, aunque algunos semisatinados no quedan tan mal).
Se me olvido comentaros que el Gotham Año Uno al parecer ya esta agotado según me comentaba mi librero. Lo digo por que vete a saber cuando ECC lo reeditara o bien sacara una nueva reimpresión, ya que con esta gente no sabes por donde van a tirar. Se han quedado cortos. A mi el comic no me interesa pero lo digo para los que si y que quieran adquirirlo.
Pues es de Tom King y a priori la premisa interesante. ¿Alguien ke lo haya leído?
Hablando de Omnibus, para alguien que tenga ya el de Conan Rey, es Limited?…para saberlo y priorizar su compra sobre otras que tengo programadas….
No, limited no es, otra cosa es la tirada que hayan hecho estos tunantes.
No es tan pequeña (teniendo en cuenta lo poco que es el tiraje hoy día de casi todo). Entre eso, el precio y que la edición en tocho de Planeta (aunque esta es mucho mejor salvo por el papel) no es tan antigua, debería durar algo (aunque Conan siempre tenga una buena demanda).
Pues estaba cantado que iba a tener un tirón fuerte, solo por los autores y por salir directamente en tomo (aunque se ve que de lo de DC todo lo que no sea superhéroes hacen tirada muy justita salvo que sea un clásico Vértigo … aunque ya incluso estos tiran poquito…y ya en todo caso luego reimprimen si les apetece🧐).
Gracias Elrik, no he tenido ocasión de poderlo ver aún físicamente y no lo sabía, aúnque no siendo Limited lo cogeré esta semana entrante por si «vuela», pero con estos precios lo dudo, y si no tengo este material antes es por la letra jibarizada de los tomos de Planeta, que se torna imposible leerlo cómodamente….
No es Limited.
MangaNO, repite Logan. Y yo le replico: Silvana!🧐😎🖖
MANGAS NOOOOOOOOOOOO, ARRIBA MARVEL Y DC!!!!!!!!!
Silvana!😂
Ézo ke éh?
Suso y su peculiar humor… se refiere a una actriz italiana de cine clásico.
aaaaaaaaaaa, jajajaja
Silvana MangaNO!😈😉
Sí sí, viva Marvel y Dc, pero mientras estemos a manos de Paganini y los monos de ECC, la llevamos clara.
Y que hacemos con el material que sacan y nos interesa?
Poner una vela a los santos Outsiders, Legionarios y Titánicos? Practicar el vudú primate en la mansión del barón Winter?🧐
Pagar de más, está claro jaja
Leyendo la adaptación de Tanabe de El morador de las tinieblas.
…Silvana!😈😂😅
Y yo Slam Dunk del grandísimo Inoue. Vaya dibujante.
Era una de esas series que tenía apuntadas hace años (bueno, esta hará al menos una década) para darle un tiento de prueba. Aprovechando la nueva edición de Ivrea me he leído al fin el primer par de tomos. No está mal, pero tampoco me ha vuelto loco (cada vez hay menos cómics nipones dirigidos a la demografía juvenil masculina que me apasionen o aún me impresionen un poquito …vale que lo mismo me está pasando con los americanos dirigidos a la misma demografía …ya empiezan a nivelarse con el número de títulos dirigidos principalmente a chicas jóvenes y con los dirigidos a críos…Supongo que salvo por los clásicos mis gustos ya han tirado hacia otro tipo de mangas).
Yo soy mas de Manga Khan y ¡L-Ron!
Bueno, digo todavía City Hunter, serie a la que nadie podrá acusar de sofisticación.😅 (Pero que son duda también tiene un dibujo estupendo …Casi un placer culpable, con su humor incorrecto y su nada disimulado descaro sexy en el apartado gráfico) Igual le acabo dando un tiento de prueba a Bastard (serie que seguían un par de compañeros de clase cuando se editó por vez primera por acá), aunque me da por tema y estilo que salvo por el dibujo tampoco me impresionará mucho (debería dedicar mis euros a cosas que sí sé fijo que me van a satisfacer más, aunque con el manga también me gusta ir picoteando de aquí y de allá durante uno, dos o tres tomos y probar cosas nuevas…o nada nuevas pero que para mí lo son)
Bueno… Bastard! son dos tomos, no te vas a arruinar. En cuanto a City Hunter, una auténtica maravilla jajaja. Respecto a Slam Dunk, la serie a partir del cuarto es un no parar.
Ni caso a lo de Bastard, me he liado con otro manga 😀
Lo de Lobo Gris es simpático pero muy secundario, Gordi, nene.
Para complementar un poquito a la Legión… Quién sabe si así se acuerdan de ke queremos más Legión y/o Legionarios.
Malo no es.
Fíjate, fíjate …
Veo que hace un tiempo público Hachette una colección llamada 2000ad ultimate collection compuesta por 180 tomos …
Y aquí en Spain Dolmen sacando cosas a cuentagotas … y a precios caros …
Cada tomo de esa colección costaba unos 13 o 14 euros … vamos igual que los precios de Dolmen (al doble de precio) …
Lo dicho, aquí nos timan pero a base de bien …
No se si Salvat se decidiría a publicar esta colección pero por lo que he visto , la selección de materiales es muy buena …
Para qué poner a la venta tomos en tapita blanda, por 13 pavos y con 300 páginas…
No hombre, mira qué bonita tapa dura, pocas páginas y qué preciosos 40 pavos.
No me digas esas cosas ¡por Kirby! Voy a llorar a moco tendido al ver este coleccionable ¡Me hubiera suscrito a el!
2000ad Si !!! 👺
Logan, por desgracia Dolmen esta imitando la nueva política de Rebellion que están reeditando su material en plan Deluxe. O eso o es al reves y son los britanos que imitan a los mallorquines. Ya que tienen estos anunciado el mismo (o lo parece) primer tomo definitivo de Nemesis The Warlock para diciembre. Veo que cada vez están sacan mas material deluxe para los «George Khan» de las Islas
La verdad que esa colección era una joya, si …
Aquí ya ves … lo que nos den y como quieran dárnoslo …
Es que tela … 180 tomos (o más) a 13 o 14 pavos el tomo sería un sueño si lo publicarán aquí …
Y le iban a dar a Dolmen con sus deluxe a 40 napos, si …
Bueno, puede que en un futuro como Eaglemoss ha quebrado y sólo queda Hachette como distribuidora pues después de los coleccionables de dc a Salvat le de por sacarla … es muy posible …
Por eso ya digo que la gente no se precipite y que compre a precio deluxe ahora porque puede que después podamos comprar el mismo material de Dolmen a mitad de precio …
😉
No se yo, si se diera el caso de que trajeran este material aquí. Entre que no son superhéroes y que tendrían ellos que dedicarse enteramente a la traducción, teniendo mas gasto. Es una apuesta muy arriesgada ¿Aunque quien sabe? Eso si, si saliera al final desgraciarían a los de Dolmen
Hay que recordar que en ninguna de sus ediciones españolas previas (Dalmau Socias/DS Cómics/Dalmau Editors, Ediciones Zinco, MC Ediciones, Norma Editorial, Kraken o la vez anterior que Dolmen editó Dredd) hubo mucho éxito acá con los personajes de 2000 AD. Lo más parecido al éxito fueron los crossovers de Dredd co Batman y el Slaine de Bisley. Y lo más parecido a una continuidad editorial el Dredd de Kraken. Aquí la que tuvo éxito fue Patty (Esther).😈
Pues táctica a lo Disney. Como nunca han tenido mucho éxito, EDICIONES CARAS, que así seguro que cuaja.
Los britanos son mundo aparte … si … primero copia dc a Ecc quitandobtapa blanda y ahora rebellion en deluxe imitando a Dolmen …
Pues que les den … 👺
También puedo asaltar islas.
Le compré directamente a Dolmen varias cosas el año pasado.
Sus cómics históricos? (Aparte de los de la historia de la humanidad tienen lo de Quim Bou en «catalán» sobre las Balears)
Don Manuel Caldas (Libri Impressi) acaba de hacer algo bastante raro en él: anunciar la reedición de un cómic de su reducido pero exquisito catálogo. Concretamente del primer Cisco Kid (western para la prensa USA dibujado por el gran José Luis Salinas).
Por lo menos Caldas se lo curra …
Se imagina alguien a Ecc restaurando ellos mismos material clásico DC ??? 😂😂😂
Los de Ecc son más vagos que la chaqueta de un guardia …
Grande Manuel Caldas. Sólo puedo decir cosas buenas de él.
Sip.
Bueno pues he conseguido MUY BIEN de precio los dos Epic Collection de Shang Chi (a 25 pavos cada uno, como nuevos, gracias a un viejo coleccionista de mi ciudad, que conoce a la familia).
Al menos tengo la satisfacción de tener el inicio de la cole y llegar hasta el final de Gulacy. Porque gracias a Paganini y su MLE ves cosas tan bonitas en todocoleccion o wallapop como la colección de MLE por 700 pavos. O el primer tomo por tan sólo 350 boniatos.
Que bonita es la especulación. Si yo tuviera que vender mis cosas por lo que fuera, tengo clarísimo que preferiría venderlas a un precio normal a alguien que supiera apreciar lo que va a recibir.
Que mundo este.
Nene, es lo que tiene vivir en un pais «libre», donde cada uno puede considerar poner el precio que quiera a «SUS» cosas. Aunque te escueza y duela esto es asi y no hay mas. Si quieres lo pagas y si no pues no, que se le va a hacer. Y si, estoy a favor de la libertad de cada uno en poner el precio que quiera a sus cosas, y al que no le guste……
El que no le guste tiene todo el derecho a quejarse, y pienso seguir haciéndolo, chato. De hecho he venido a quejarme cuando ya he resuelto el problema. Por mí como si lo sacan a 1000 lereles, con su pan se lo coman y les entierren con ellos.
La culpa es de Panini (no de SD, que ellos buscan su propio negocio, en el caso de los Limited de nicho, aunque no siempre con el material acertado para ese modelo de negocio) que con tan buen ojo decidió que Shang-Chi, La Tumba de Drácula y La Espada Salvaje debían ir a Límited (y que no digan que no se esperaba esa demanda, pues eso solo los haría más lamentables en su gestión, pues por aquí casi todos predecíamos los problemas que iba a haber con esos títulos con esa tirada).
¡Excelente compra!
Sip.
¿Conoce a la familia? ¿Ké familia? Me he perdido.
A su familia, hombre. Ya sabes lo que decía El Padrino: La Familia es muy importante.😈
¿Pero está hablando de los 2 primeros MLE incunables de Shang-Chi?
Pero si no se los vendes al despertarte igual te encuentras una cabeza de equino entre las sábanas.🧐
Jordi, los he pillado en inglés, en la Epic Collection. En mi ciudad tenemos un amigo de la familia, un hombre bastante mayor, que está poco a poco quitándose de cositas porque claro, ningún hijo ni nieto va a seguir la afición, y no sé la de millones de las antiguas pesetas que tendrá en dos habitaciones llenísimas de tebeos. Da que pensar la verdad. Acumular para luego…
De hecho quería regalármelos pero me negué.
Eso nos va a pasar a casi todos. Apenas hay quien continúe estas aficiones.
Sí… es algo ke pienso a menudo…
Siempre habrá alguien ke los acabará encontrando en un mercadillo si me muero de golpe y no los puedo donar en vida…
Pero por ahora me conformo con poderlos leer desde dentro de unos meses hasta los 70 y aún no he cumplido los 50 (aunque los tendré antes de terminar el año).
Es triste pero es así, «young Jordi».🧐
Ke tenemos la misma edad 😅 young Suso.
Respeta a tus mayores, nene, que ya cumplir mi primer medio siglo en febrero.😈😎🖖
Pero el año es el mismo ☺️
Yo era el peque de clase.
Y lo sigues siendo, Gordi.😅😘
También tengo mi versión friki futura:
Estamos en tiempos del último Papa. La Iglesia, la democracia y el capitalismo están dando sus últimos coletazos. Necesitamos revelar la verdad 🛸 para la lucha contra el cambio climático. La AI ya está aquí. Vamos a ser los guardianes de los cómics clásicos porqué el mundo como lo conocemos dejará de existir… (y ya o me echareis del foro 😅).
Ese papa se llama Alejo?😈😂
Alejo? 🧐
Bergoglio
Cuervo (el Papa Alejo I de Fanhunter …por la gloria de Dick).😂
Nunca leí Fanhunter.
He mirado ahora por curiosidad.
Fumata blanca pura. Pues sí ke ha llegado a publicar cómics. Hay un par de Essentials y de classics pero no me acaba de quedar claro si éstos lo recopilan o no.
Ida de la olla pura.
¿Tiene ke ver con el Fanpiro de esta web?
No lo recopilan todo. Fanpiro era un personaje de la saga.
En tema de comics , precios, formatos hay de todo ..
Que uno puede poner el precio que quiera a un cómic ??? Si, por supuesto … es libre de hacerlo … igual que es libre de pensar el que lo compra que !!! Aprovechate de otro !!!
No pasaría esto si la editorial hiciera tiradas amplias y se pudiera comprar siempre a precio de portada …
Esto respecto a los comics …
Que en una ocasión vi en una exposición de arte un artista que vendía un huevo frito de plástico que saltaba cada dos por tres en una cazuela y lo vendía por … !!! 3.000 euros !! 😂😂
Pero ¿y lo libre que se siente poniéndolo a ese precio?
Y más libre yo descojonándome a su costa.
Yo creo que a lo que Arcangel se refiere también es a que queda un poco ridículo estar constantemente
quejándose de «Paganini» como si fuera la única editorial que ha subido los precios.
Cuando DC, MARVEL han subido sus precios también y otras editoriales han subido sus precios y respecto a páginas/euro son más abusivos aún.
No sé, claro que desde hace tiempo los comics son un capricho caro, pero me resulta incoherente el nivel de exaltación de algunos, como si fuera una afrenta a la dignidad pagar X por un comic entonces me digo ¿Qué haceis comprando? o es que vuestro coleccionismo está por encima de vuestra dignidad? o es que igual no es para tanto ya que TODAS las editoriales y en general TODO en el mundo cuesta cada vez más y más y aquí solo hacemos más que quejarnos y poco más. si echamos la vista atras a TODO lo clásico que ha editado Panini igual os lleváis una sorpresa de que no lo han hecho tan mal como os pensáis y por contra, es a la que más paridas le dedicais
Dres, estamos todos exaltados en un contexto entre «colegas del gremio» en que exageramos y ridiculizamos todo. ¿O no has leído nada de Espinete y Don Pim Pom?
Aquí nadie se exalta, simplemente departimos.
Y se echa en cara más a Paganini (aunque aquí han caído palos para todos), por si no te has dado cuenta, porque es la que edita Marvel, y hostia, que esta página se llama UNIVERSO MARVEL.
Todas han subido mas o menos. Fijaos que una editorial que siempre ha sableado ha sido Norma Comics, cosa que yo siempre que puedo no les compro los comics de salida. Con sus famosos prestigios de los comics de DC que te los cascaban a 700 pelas de la época, cuando equivalían a dos grapas regulares, las cuales Forum te cascaría a unas 400 pesetas o incluso menos. Con sus precios era muy difícil el poder hacerse álbumes europeos, ya que su visión comercial era a veces tan nula que al sacar ciertos comics que nadie quería ni regalados se dedicaban a «sablear» a los que les compraban material mas comercial. No he visto material de Norma saldado ni nada en lo que llevo como lector de comics. Aparte que no les temblaba el pulso al cancelar colecciones incluso cuando apenas les quedaba poco para finiquitarlas. Con lo cual el tema no es nuevo y simplemente Panini o ECC se están amoldando a estos tiempos de crisis con este capitalismo desenfrenado. Pero bien es verdad que Panini mucho antes de crisis y guerras que afectan al resto del mundo menos a otros que si les beneficia (y no hablo de la industria armamentística y todo lo relacionado con ella) Ya aquí empezaron a subir los precios brutalmente con las grapas y como coló de la leche pasaron a los tomos…colando en un principio también. Es lo que hay por desgracia.
Por mi parte para una licencia que quería que Panini conservara, ya que mas vale malo conocido que bueno por conocer. Pues se han hecho con los derechos de los comics de Bru y Phillips y lo que te cobraba Panini (unos 22€ por álbum) ahora son 25€ y eso que ese álbum tiene unas 20 pgs menos de lo habitual
Me he perdido ke he estado más de 24 horas con migraña. ¿Ké licencia ha pasado de Panini a Norma y por qué?
Las novelas gráficas de Brubaker, lamentablemente.🧐
Cómo el reciente Velvet? 🫤
Gracias por entenderme, el único por lo que leo 😉
Tranquilo que no es el único, que la plantilla que trabaja en Panini también te comprende de sobra.
Realmente tengo una comicteca ke supera el centenar de tomos gracias a Paganini y precisamente por eso muchas veces digo ke ojalá fueran ellos los ke editaran DC.
Defendido Panini también he de decir ke mis ataques Khan eran a decenas. Pero con los precios actuales si compro más de 10 tomos me sale una facrura ke empieza por 400… Y todo y así estoy encantado con sus publicaciones siempre y cuando reedite el material ke se queda din stock.
Con la patronal hemos topao xD
JAJA claro que entiendo el contexto elric, no pasa nada por eso.
Lo dije antes y lo repito ahora, el nivel de respeto que hay en esta página actualmente es bastante bueno y ojalá se mantenga así, pues así se animará más gente a comentar y mejor para todos. Saludos.
Si yo considero que un cómic es caro … lo voy a decir … aunque a alguno le parezca una parida …
A mi también me parece una parida leer comentarios de quien presume de que su colección se basa en omnis (en todos los comentarios siempre sale la palabra «omni» jeje ) … de «mis omnis», y que los «omnis» y que el formato de «los omnis» … como si no hubiera más formatos …
Casualmente los «omnis» son el formato más caro y parece que no se pueden criticar los comics más caros ..
Alguno te digo que los «omnis» ni se los lee … bueno si, para quitarles el polvo y ver los dibujos jeje … !! Y presumir !!! No se de que, pero bueno …
Gracias que tenemos a «los censores» … gracias …
Bueno Logan, veo bien que Dres apueste por el omni (yanqui) ya que en cierta manera es el formato «definitivo» para coleccionar Marvel si quieres adquirirlos y no tienes problemas con el ingles. Es mas os puedo decir que he tratado con gente que trata directamente con Panini … y al dominar bien el idioma de Shakespeare ¡Solo compran material USA! e incluso me dio la impresión de que les parecía una locura comprar en español… no se yo.
No, king si a lo que voy es que Dres dice que hay muy buen rollo en el foro y a continuación que cree que «es ridículo» los que nos quejamos de Panini por precios y que lee «paridas» sobre lo mismo …
Bueno, pues decir que hay buen rollo y calificar así las opiniones de los demás pues no me parece muy coherente …
Por eso digo que yo también leo comentarios que me pueden parecer «paridas» (como leer siempre comentarios de que los omnis, y los omnis y los omnis … ) …
Lo único que me pueden parecer paridas esos comentarios pero NO LO VOY A DECIR EN EL FORO (si me parece un comentario parida, del que sea, me lo guardo para mi).
Y ya puestos pues si … me parece una parida intervenir en un foro para hablar siempre de «mis omnis » por presumir o por lo que sea …
Perdón por leer las paridas de los demás … no te jod# …
Calma hombre, cada cual da su opinión y no hay que tomarse nada a titulo personal. Es normal que se difieran en cosas… y todos aportamos datos o bien curiosidades según el tipo de comics que cada cual compre. Últimamente nos hemos quejado mucho de los precios y eso es una realidad. Pero creo que cada cual pueda comentar lo que le de la gana. Lo mejor es que si no le agrada a quien sea lo que se comenta abstenerse de comentar. Ya que el va seguir comprando omnis y otros el quejarse por los precios. No convirtamos los comentarios en nada personal para no volver a los «Tiempos Oscuros» ya que es imposible que todos estemos de acuerdo con todo.
Ningún problema king … 😉
Pero las cosas … claras … 👍
A mí me puede parecer una parida saber de la vida de Espinete y Don Pinpón y a muchos otros les puede parecer una parida ke yo defienda los Disney Limited, ke King me llame Gengis Khan, ke yo hable de ovnis, pregunte siempre si lo van a reeditar en integral o le tire los trastos a Arcángel porque me mola su foto de avatar. También me pone la de Rockomic porque me gusta Namor.
Pero hace meses ke tenemos un buen clima y bienvenidas sean siempre las opiniones de Dres, Arcángel y demás y ojalá se prodiguen más.
Totalmente de acuerdo. Soy el único ke ha defendido los Disney Limited y no por ello me siento mal. Es mi opinión, tan respetable como la de los demás. Y para mí los comentarios de Wilson, Dres y Arcángel son luz en la oscuridad… porqué a veces hay 100 comentarios de los ké el 98% son de Suso, King, Logan, Elric (tela lo activo ke estás por el poco tiempo ke llevas interviniendo querido Elric) y un servidor. De manera ke sí, el buen rollo ha de animar a participar a más compañeros.
Yo no puedo comprar los OB de Dres porqué mi inglés tiene el mismo nivel ke mi ruso (ke no mi mongol), pero si lo dominara preferiría los OB Marvel y DC para algunas series y los Epic para otras. Y no puedo entender a Arcángel leyendo OB de 1000 páginas tumbado porque se me dormirían las manos y se me caería en la cara y rompería mi nariz o me asfixiaría. Pero estoy encantado con el tomo de Alien y los ke lo critican por el volumen ke miren el volumen de sus OG de Asombroso Spiderman o del Doctor Extraño porque lo superan en grosor. Y sí Arcángel me quiere enseñar a leer esos OB tumbado me encantará ke me muestre en vivo y en directo cómo lo hace… y no tengo ningún problema para ke lo gaga sin pijama 🙊
Y Magni también está siempre en ese 98% ke he puesto a ojo, claro.
Yo hablo más de OB o de ovnis ke de omnis 😜
Al menos no de omnisexualidad, que sino contribuirías al cambio climático (😈al subir la temperatura de este forum 😜).
Con una sola orientación sexual tengo más ke suficiente ke en este foro no me hace caso ni Arcángel, ni Namor, ni Conan, ni Mancha Solar, …. y me salto un montón o recitaría a medio universo Marvel 😅
Suerte ke tengo chico y solo participo en este foro 🦤
jajaja jamás pensaria que alguien pudiera interpretar comentarios completamente randoms sobre mi formato favorito como un acto de ¿presumir? aquí nadie compite compañero, y tengo omnis, epic y MH que son de mis favoritos y también lo he dicho y valoro el material que se edita aqui. Si te pica tanto mi reflexión sobre un comentario de Arcangel pues ya está. A mí no me vas a ver rajar de nadie porque diga algo que no casa con mi opinión, Saludos!!!!
Rajar ??? Que va … Pero si ya lo has hecho … si has dicho que «te parece hacer el ridículo criticar precios » y lo calificas como «parida» …
En fin, dejemoslo … no voy a entrar en este juego .. pero a veces hay que pensar lo que se dice …
Saludos !!
Que buena noche me han traído los tres libros de la Boutique de Zothique del mono tema Howardiano:
Las Espadas de la Hermandad Roja (historias de piratas) Los Hijos del Odio (weird detectives) y el espectacular aunque algo caro (aunque la edición es muy bonita) de Barbarie y Primigenios; el primer volumen de tres sobre las cartas que Lovecraft y Howard intercambiaron en vida. Una oportunidad magnifica para leer de primera mano y sin «filtros» como pensaban estos dos grandes autores. Para mi el Circulo Lovecraft serian los primeros en crear todo un universo/s fantásticos donde los autores usaban material de los otros creando una gran y única riqueza narrativa. Vamos, lectura de la buena. Con suerte mañana o pasado me llegaran dos comics muy difíciles de conseguir, que bien gracias a las triquiñuelas que hago con el buscador del Wallapop a la gente que buscase ese material se la ha paso ¡y para colmo mas barato del precio de portada! Con lo cual sumando los gastos me sale al precio de estos… o un euro menos, realmente. Ya os comentare cuando me lleguen
Bua, que buena pinta, creo que acabaré cayendo con todos esos libros, pero lo de Barbarie y Primigenios me vuelve loco.
Jordi, a colación de tus previsiones para 2024, mi principal elección si únicamente pudiera elegir un tomo, este sería :
MLE CAPITÁN MARVEL N.3
Si pudiera elegir dos, añadiría
OG THOR N.7
Para tres…
OG CAPITÁN AMÉRICA N.7
Para cuatro…
MH CAPITÁN AMÉRICA de Gruenwald 5
Y si fueran cinco, añadiría…
¡SIR CLEMENT, TE LO DEJO!
(Aunque estoy seguro que nuestro Sire favorito también habría elegido alguno de los anteriores en los primeros lugares)
Me apunto a tus peticiones.
Pero cómo me gusta el 11 añado (y no le regalo el 5):
Peter Parker Espectacular Spiderman OG 2
Increíble Hulk, Iron Man, Daredevil, Doctor Extraño y Marvel Team-Up OGs 4
Los Vengadores OG 10 (aunque lo preferiría ya en formato MH).
Esperemos que el de este año sea un «Gran Avance» (como dicen en las novelas chinas de cultivación), pero casi lo dudo.
Ufffff ke va!!!
No me puedo contener…
Y Imposible Patrulla-X 11, Factor-X y Excalibur 3, Lobezno 2.
Terminar Nuevos Mutantes supongo ke iniciando Fuerza-X 1.
Increíble Hulk de Peter David 5.
Power Pack y Spiderman 2099 LCC 2.
4 Fantásticos, Alpha Flight y Sensacional Hulka post-Byrne.
Caballero Luna MH 3.
Nuevos Guerreros, La Cosa y Powerman y Puño de Hierro 2.
Seguir con OMMs pero de material ke no tenga ya su tapa dura porque tienen ke SEGUIR REEDITANDO LOS OGs y MHs sin stock.
Vengadores Costa Oeste, Wonder Man, Quasar y Máquina de Guerra 1.
Dazzler
Y por supuesto MLE:
Defensores 6
Marvel Two-In-One 5
Spiderwoman, Ka-Zar y Capitán Britania 3
Luke Cage 2
Muy difícil pero:
Sargento Furia 3
Capitán América Timely 2
Antorcha Humana
Omega
La Momia Viviente
Western, Monstruos, Romántico, Bélico y Terror
La Espada Salvaje de Conan 11
Y resto de Conan:
Conan el Bárbaro 10, Conan Rey 2, Las Crónicas de Conan 3.
Red Sonja en Planeta.
Y fuera del Marvel tradicional:
Alien y Predator 2
Y no nombro Rom y Micronautas porqué las doy por seguras y podrían animarse con Transformers, GIJoe, Crystar…
Y seguro ke me dejo muchos más.
Tú lo que quieres es «sufrir» un ataque preventivo de los Joes (😜 G.I. Joe y Transformers en todo caso parece que irían a ECC …y probablemente no tan pronto, el próximo año me da que en todo caso probarían con lo nuevo de Image, ya luego a lo mejor al siguiente o a lo sumo a finales habría alguna posibilidad con lo clásico).
Con el mono de Ecc topamos…
De los Mutantes creo que saldran 4 OG, no creo que empiecen X-Force nhasta el año siguiente. Otro OG hira para Peter Parker. Quedarian 3 o 4 mas como mucho.
Para todos estos.
Dr. Extraño 4
Vengadores 10
Thor 7
Capitan America 7
Hulk 4
Daredevil 4
Iron Man 4.
Y MH conociendo a Clemente 2 de Spiderman (Web y Spectacular)
Quedarian 4 o 5 como maximo
Hulk de Peter David 5
Capitan America Grenwald 5
Thor 4
Los Vengadores
4 Fantasticos, hace mucho tiempo que no sacan nada yo creo que tocara
Nuevos Guerreros 2
Power Man & Iron Fist 2
De MLE creo que sacaran los 4 que anunciaron el año pasado y luego quitaron
M. Two-In-One 4
Namor 4
Spider-Woman 3
Luke Cage 2
Ka-Zar
Motorista Fantasma
Defensores
Capitan Britannia
Capitan Marvel
Etc.
También tocaría un tomo con la saga de Operación Tormenta Galáctica.
También está mut olvidado el Castigador y estaría bien terminar The Nam y reeditar en tapa dura Los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Un fuerte abrazo Arizona 🤗
Previsiones OMNIGOLD tapa dura que molarian para el 2024:
– Vengadores 11, 12 y 13. -La imposible Patrulla X 11, 12, 13. – Los Nuevos Mutantes 6, 7 y 8. – Factor X 3, 4 y 5. Ya puedo morir en paz 😛
Ya si te publican un tomo de cada una en solo un año te puedes considerar muy afortunado (más teniendo en cuenta de que el tope de Omnigold al año suele andar por los ocho).
Lo sé lo sé lo sé…….pero como son las únicas colecciones que hago…de ilusiones se puede vivir un poco, no? :p
Uffff!!
Ni te cuento (de ilusión también se vive!!)
Es ke de algunas ya podrían olvidarse del OG y pasar a MH.
Vengadores tocaría antes el 10.
Nuevos Mutantes la han finalizado. Quedan unos pocos números y se convierten en Fuerza-X.
Y no van a publicar más de un número por colección.
Pero sí… nos apuntaríamos todos!!
Pero los nuevos mutantes ya está finalizado ¿no? X-factor irá lento seguramente, aunque me gustaría ver la etapa de Peter David!!! . Vengadores y X-men sí que lo veo factible su continuación, una lástima que sea en OG pero es mejor eso a que se quede estáncado como otras series(Si no me equivoco dijeron que los New X-men de Morrison saldrían en OMNIBUS, igual que en USA).
Para 2024 seguramente saldrá otro OG de spectacular spider-man y algún MH de web of o el mismo spectacular, rellenando los números que restan entre los MH actuales.
X-Force (ROB!).🤮
AVIV BOR!
Agente provocador.😈
Es historia mutante. No me la pierdo ni ké me caiga una estrella rota encima 😉😅
Con Historia así mejor que no queden registros, coño.🧐
Y recuerda que Rob es de esos que dicen: No, mi hijo no es gay.
Ya… y así le han salido Estrella Rota y Ríctor 😅
A mí me gustó, porqué implicaba precisamente ke esa Tercera Génesis ke fueron Los Nuevos Mutantes habían crecido y con los 90 cambiaba todo, fusionándose parte de sus miembros con los X-Terminadores nacidos en Factor-X o la llamada primera génesis con nuevos miembros y nuevo líder enigmático como es Cable.
Además permite tener juntos al más buenorro de cada equipo: Mancha Solar de Los Nuevos Mutantes, Ríctor de los X-Terminadores y Estrella Rota como nuevo miembro. Boom-Boom y Dominó por la parte de las féminas también son muy buenos personajes.
Por algo después han intentado varias veces que volviesen a ser los Nuevos Mutantes.😈
En todas las series siempre se vuelve al grupo original. Es un clásico, no pueden evitarlo. Así nos hemos quedado sin relevo generacional.
Por ejemplo hoy en día (recordad ke no he leído a partir de los dosmiles y puedo meter la gamba cosa fina porque cuando veo las portadas actuales ke nos trae Celesj y veo a Kitty como corsaria etc …)…
Como decía, por ejemplo hoy en día Xavier podría estar retirado y ser un secundario más metido en política y la Patrulla-X ser liderada por Cíclope y Jean de manera igualitaria en la ke pudieran salir mutantes de todas las series cambiándose de cuando en cuando la alineación como hacen los Vengadores para defender grandes amenazas y un poco de folletín culebrón profundizando en sus relaciones focalizándose en unos o otros por distintas partes del planeta, espacio, etc… De manera más expeditiva Kaos y Polaris podrían liderar Fuerza-X con miembros destacados de la Patrulla, ex Nuevos Mutantes, ex X-Terminators y ex X-Force más centrados en atacar a mutantes malvados. Excalibur podría continuar con el Capitán Britania y añadir miembros UK como su propia hermana Mariposa, pero también a Syrin o Banshee, Loba Venenosa, etc… Y Los Nuevos Mutantes podrían estar tutelados por Tormenta y Psique (Danielle) con el resto de Nuevos Mutantes y X-Terminadores y Generación-X ke no estén en los otros grupos y sumar a ex X-Terminators o Morlocks ke he visto en portadas de la FF o Future Foundation como Artie, Sanguijuela, etc… E incluso podría continuar Factor-X cazando a mutantes de verdad con Emma Frost o Mística en sus filas.
Con los X-Men no se intentó volver a la formación original, afortunadamente (bueno, se intentó en la etapa inicial de Factor-X …y les salió regular). Actualmente el Capitán Britania es la hermana, Betsy (que vuelve a tener su físico clásico de inglesita con pintas de hada de pelo rosa, el cuerpo voluptuosa de la asiática vuelve a controlarlo la villana propietaria original).
Pues mira por donde me gusta lo de Betsy.
Que sí Jordi, pero que lo de ROB (AVIV BOR!) es un cagarro de dimensiones astronómicas. No hay por donde cogerlo. Que veníamos de Claremont y Sienkiewicz, pardiez.
Lo de Aviv Bor no lo cojo a no ser ke sea una referencia judía…
Piensa en Zatanna, nene.😎🖖
Pero entonces sería Bor Dlefeil.
¿O el Aviv es para vitorearlo?
Mismamente. Sea en serio o de forma irónica.🧐
DRES, los omnigold de los nuevos mutantes son solo 5 y la cole esta terminada?
Faltarian 6 numeros para llegar al 100 que se acaba la coleccion, del 95 al 97 iran incluidos en el tomo 11 de La Patrulla-X un Crossover titulado Proyecto X-Terminio y los otros 3 que yo tengo en un tomo de Forum de tapa blanda ya salen con los X-Force el grupo que sustituyo a Los Nuevos Mutantes, liderado por Cable.
Gracias por responderme GIUSEPPE, pensaba que solo eran 5 al leer lo que dijo DRES sobre los tomos omnigold de los nuevos mutantes. 😉
Ese Giuseppe pedagógico y completista ✅
Así es. Y no me avergüenza reconocer ke aunque la etapa de Los Nuevos Mutantes es la mejor, también disfruté de X-Force o Fuerza-X ke sí llamamos Patrulla-X a Uncanny X-Men no sé por qué no tendríamos ke decir Fuerza-X igual ke Factor-X y no X-Factor.
Crom te escuche!!
Pues yo para el año que viene pediré los onmigolds de los HEROES que aún van por la mitad..
Y por supuesto ese MLE de CAPITÁN MARVEL y el onmigold 7 de THOR, como bien dice ARIZONA.
En cuanto a ROM y MICRONAUTAS a mi en concreto no me pillan para reírse de mi en mi cara otros 4 años, abriendo esos melones y tenerme otra vez pillado 🤪
Para mi como dice Magneto los Tomos 4 de Hulk, Iron Man y Daredevil y los ultimos del Dr. Extraño y de Namor que tambien serian el 4º
El Omnigold de Increíble Hulk, principalmente. Lo realmente bueno de Doctor Extraño y Namor ya está publicado (y algo más también), pero supongo que hasta las completaré (aunque sea por leerme por vez primera lo poquito que no he leído nunca, luego ya veré si los conservo). También Defensores y Marvel Two-In-One, claro. Y el Omnigold de Vengadores (aunque ya veremos si toca de nuevo el próximo año, ojalá). Y ojalá se acuerden de dar continuidad a los Marvel Gold (Omnigold) de Capitán América y Poderoso Thor, claro.
Rom cae, por supuesto. Micronautas me lo tengo que pensar (que lo del primer Omnibus lo tengo). Lo del primer Rom también (pero como me mola más y me veo leyéndolo y releyéndolo hasta me rascaré el bolsillo por el caprichito … qué coño, también le puedo sacar unos eurillos todavía a los Vértice y Surco).
Y Power Pack #2.😎🖖
Las tiras de prensa de Spiderman se acabaron con el número 5, o hay más?
La serie siguió hasta poco después de la muerte de Lee (era difícil seguir fingiendo que la escribía él tras su muerte), pese a la promesa dada al verdadero guionista (Roy Thomas) de que la «heredaría». Pero tampoco esperes que la publiquen hasta ahí (me parece recordar que las últimas décadas ni se han recopilado en libro en USA …y esta gente no es el maestro luso Manuel Caldas, ni Dolmen, ni Ferrán Delgado …ni los que recopilaron y restauraron las dominicales de Friday Foster, también españolitos, por cierto).
¿Pero hay recopiladas en USA más allá de nuestro tomo 5?
Pregunta ke siempre dejo pendiente, gracias Giuseppe.
¿Valen la pena?
Yo he leído los 2 primeros y están muy bien historias clásicas.
El dibujo está bien mientras aguanta Romita (especialmente bien el primer año y medio o dos años), luego es del montón (pese a tener buenos profesionales como Fred Kida y Dan Barry o decentes como Larry Lieber y Alex Saviuk). En cuanto a las historias, estas han envejecido peor (de hecho ya en la época olían un poco a viejo y parecían de unos lustros antes). Y en cuanto a la recopilación me parece que está abandonada en USA (creo recordar que cortaron antes del momento en que la tira cambiaba de Sindicato y pasaba a la King, pero no me hagas mucho caso), algo habitual con IDW, que si no es una serie corta no completa nunca ninguna de sus reediciones de clásicos (sean de prensa o de comic-books).
Veo ke el tomo 5 es de 2022 y este año nada de nada… ¿Alguien sabe si hay material recopilado en USA para continuarla y pedirla de cara a 2024 o se ha llegado ya al punto ke Suso indica ke la cortaron?
Gracias Susillo.
Bien entonces!!
Gracias Giuseppe.
Pregunta: hay 2 tomos titulados Spiderman: Las Tiras Completas y 5 tomos titulados El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa ke es del ke estamos hablando. ¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Intuyo ke la de dos sean solo las daylies en b/n y únicamente de los años de Stan Lee y John Romita Sr. y la de 5 recopila tanto diarias como dominicales y sin acotar la participación de ambos autores. ¿Es así?
Pues no te lo voy a jurar ahora mismo, pero me parece que esos dos con nomenclatura distinta fueron la primera edición de los dos primeros, y que luego al ser reeditados ya salieron con el mismo encabezamiento que los demás (que los primeros se hayan vendido más por ser de Romita es lógico, a muchos son los únicos que les interesan).
En la ficha de Excelsior de los 2 primeros figura ke son en b/n de manera ke pueden no incluir las dominicales. Y en las fichas de Whakoom dejan claro desde el principio tomo 1 de 2 y tomo 2 de 2… de manera ke la actual no podía ser una simple reedición. Además en Whakoom no añade ni de la de 2 ni de la de 5 ke existan otras ediciones… Pero bueno solo son conjeturas ke saco mirando Excelsior y Whakoom y para nada basadas en tú y vuestro saber de primera mano.
Por lo que recuerdo los dos primeros (con nomenclatura distinta, como Spiderman) eran solo la etapa Romita (nada más). La edición es además como una década anterior (o más) a la de Asombroso Spiderman (que vuelve a empezar desde el principio, con distintas portadas y distinto diseño gráfico de colección).
Si, yo tengo los dos tomos en B/N de Spiderman y confirmo que solo recopilan lo de Romita. Lo que pasa que el tamaño de las viñetas es mas reducida. Pero lleva todo el material según el tomo: Las tiras completas pone en las portadas
Por ser las ke van más atrás y ke lleváis más tiempo esperándolas deberían ser estas 5 + Peter Parker OG 2 y Marvel Team-Up también OG 4 las ke salieran. Y quitaría a Namor de la lista en cuánto a contar cuántos OGs ke es MLE y así poder añadir Capitán América y Thor OG 7.
Reivindicar ke no cierren MH hasta completar series pendientes, porqué si pueden continuar con todas las de Spiderman y con el Capi de Gruenwald y el Hulk de Peter David, también pueden como por ejemplo han hecho este mismo año cerrando Los Guardianes de la Galaxia, continuar con Nuevos Guerreros 2, Los 4 Fantásticos post Byrne y Alpha Flight post Byrne, así como dar continuidad a El Castigador y al Caballero Luna.
Ya con Namor sería senzillamente dar continuidad y cerrar todas las MLE iniciadas incluyendo a Motorista Fantasma, Spiderwoman, Luke Cage, Capitán Marvel y no sé si quedaría un tercer Capitán Britania, ke si no me dejo ninguna serían las más rápidas de cerrar y así hacer doblete con Marvel Two-In-One y Los Defensores y tener más espacio para continuar con Ka-Zar (el ke sigue de los dos primeros tomos), con el Capi de Timely y no sé si quedan números pendiente de la serie del Namor de Byrne aunque ya no sea de Byrne y de Nova ke creo existen volúmenes USA posteriores al publicado. Y ya con ésto empezar a recuperar otras: Omega, Tigra, Hellcat, It, Hermano Vudú, La Momia Viviente, etc…
Y si quieren dar carpetazo a MH ke inventen formatos como el OMM de Iron Man para unir los OGs con los MHs y ke inicien series tipo Vengadores Costa Oeste o Dazzler con LCC. Aunque Vengadores Costa Oeste tendría más sentido con MH como su serie madre Vengadores y Dazzler en MLE como siempre habíamos imaginado. Pero tras Power Pack bienvenido el formato ke sea si permite publicar etapas, huecos o series enteras pendientes aunque sea con 100% MHC como Estela Plateada, Capa y Puñal y Veneno.
Arcangel yo diría que el quinto tomo es el último ya que : new mutants son un total de 100 números. El quinto omnigold termina en el número 94, del número 95 al 97 es el crossover X-tinction Agenda con los Xmen por lo que creo irá en un futuro OG de la Patrulla-X, luego del 98 al 100 serviria de introducción para X-Force por lo que creo que irán en un futuro tomo o integral de éste.
Gracias por responder DRES!!, a ver si PANINI va sacando omnigolds cerrar colecciones como dios manda 😉
Sip… y reeditando por ejemplo el Factor-X OG 1.
Escribí un «peazo» de comentario y de repente no me dejó publicarlo…para una vez que escribo….
Ahora si quiero participar me.pide de nuevo correo, mail y demás…no se????