Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Digamos que casi todo lo que sea de los años 70 y principios de los 70 ,para mí tiene encanto y hay historias de Hulk editadas en la línea UK

    • Que mucho me temo, no veremos … salvo que Clemente «tenga una visión» … más allá de sacar los mismos refritos de siempre y olvidarse de cosas todavía inéditas por estos lares …

  2. Vaya, acabo de leer que Keith Giffen el dibujante y guionista que trabajo para las dos grandes ha fallecido. Que descanse en paz y bien merecida tiene esta gracias a los comics y personajes tan inolvidables que nos dejo: Bwah ha ha ha ha

    • Y con apenas 70 años, una pena. Ya hemos tenido que enterrar a la práctica totalidad de autores de los sesenta y la primera mitad de los setenta, y ahora vamos despediendo a muchos de los de los ochenta, que ya van unos cuantos. No es normal que de media tengan una esperanza de vida tan corta; está claro que la vida de dibujante no era tradicionalmente una vida holgada y confortable. Y eso en USA, donde siempre han ganado mucho más. Si en España no hubiera una sanidad pública no quiero pensar qué habría sido de tantos.

      En fin, gracias, Ketih, por tus Defensores y tu Liga (por el noventero Lobo no tanto). Descanse en paz.

      • No deja de resultar curioso que una de las mejores obras de keith giffen se haya tenido que editar aquí completo por crowfunding …
        Y ahora que ha fallecido Ecc en su web lamenta su pérdida, si … será por el amor que le tenía a su obra, si … Apostaron por su obra desde el principio, jaja
        O George Perez con los titanes ídem … también adoraban su obra los de Ecc … por crowfunding, claro … que así se les quiere más …
        En fin …

        • Y lo mismo su otra gran obra: La Legión de Super-Héroes (al menos la etapa postGuerra Mágica, lo de Cinco años después, que su etapa previa ya como guionista, lo publicado por Zinco, así como lo anterior junto a Levitz, publicado en parte por Zinco y sobretodo por Planeta, no lo reeditan …salvo la celebérrima Saga de la Gran Oscuridad, claro).

          • La saga la gran oscuridad la público Salvat en las novelas gráficas dc …
            Y estos de Ecc como vieron que se agotó (que raro, porque «lo clásico no vende «) sacaron después su versión en tomo (más caro ) añadiendo los comics precios a la saga (para justificar la subida de precio (12 euros la de Salvat y 35 la suya )
            Menudos «listos» …

            • Peor aún … mira lo de Ibáñez que tras perderle ahora les da por sacar los Mortadeluxe a 20 euros …
              Estos de Penguin con tal de hacer el canelo … será que tienen como editor al Señor Bestiajez … y de dueño al señor Brutez … (hablando en terminología del propio Ibáñez … ).
              !!! Menudos burricalvos !!!

    • 😢😢 oh, precisamente con lo comentado estos meses tanto con el crowdfunding de la Liga de la Justicia Internacional y de la Legión de Superhéroes.
      DEP

  3. Los Archivos de Rebellion eran una edición muy digna (lástima que en su edición española la reproducción dejase a menudo bastante que desear).

  4. Te salía la cosa bastante barata en comparación a las actuales Deluxe que Rebellion también saca. Donde haces el agosto en en el Ultimate colección de 2000AD que muchos de los tomos (de prácticamente todas las series publicadas) con una extensión de entre 160 a 200 pgs te saldrían muchos de los tomos a 11 € o con la subida de los últimos que han sacado unos 13 € al cambio… y del precio del primero tienes los primeros 138 tomos… aunque ahora van por el 162 ¡Quien pillara ese coleccionable!

  5. Por cierto el comic este «Hombre» de Antonio Segura y José Ortiz, no sabía nada de él pero seguro que alguien de vosotros lo conoce ¿Qué tal es? la trama parece interesante y graficamente me encanta.

        • Hombre, es que es «Hombre» … para ecc es una paguita de na …
          Y lo de que ecc arrebato a Isla de Nabumbu los derechos para publicarlo … es cierto ???
          Me extrañaría … porque ecc siempre se ha caracterizado por su honestidad y seriedad … 😐
          Todo el mundo lo sabe … si …

          • Por lo que tengo entendido los de la Isla de Nabumbu publican lo realizado fuera de España y ECC lo de dentro. Suso creo que lo ha comentado alguna vez. Yo lo he escuchado de varios sitios. Obviamente ECC fue a por lo que le interesaba y su oferta seria mucho mejor. Cierta persona que conozco y que trabaja en esto del mundillo editorial de comics, ya me comento que el pisarse unos a otros por arramblar con licencias jugosas esta a la orden del día. No solo creo yo que ECC vaya de ese palo en el tema

  6. Panini anuncia el Disney Limited Edition de Noviembre, pensabamos que Patomás era el último de este año … pero no !! Se han animado a publicar otro DLE.
    «Érase una vez en América» es una superproducción protagonizada por Mickey Mouse a través de catorce capítulos, escritos por Giorgio Pezzin y dibujado por Massimo De Vita. Descubre la historia de Estados Unidos, desde la llegada del Mayflower, pasando por la declaración de Independencia, el Salvaje Oeste, la Fiebre del Oro o el nacimiento de la aviación, el automóvil o el cinematógrafo, a través de la inigualable visión de Mickey, Por Giorgio Pezzin y dibujado por Massimo De Vita
    El Tomo consta de 486 pags y tendrá el precio de 50’95 euracos, la fecha de salida ( si no cambia nada ) será el 23 de Noviembre.
    Esperaremos a ver si nos vuelven a sorprender y tenemos otro número para Diciembre …

    • Muy buena noticia MarvelFan. Ké bueno descubrir estos cómics cosa ke nunca me pasó con anteriores formatos hace décadas. Espero y creo acertar ke la línea seguirá bien viva en 2024.

    • Esto lo público la editorial Dumbo en España …. todavía se puede encontrar saldado de precio … no es material inédito para justificar el precio inflado y la edición limitada .
      Y claro está, a mitad de precio en Italia … (el que quiera puede ver los precios en la web de Panini Italia … ) por si alguien no se lo cree …

      • En Italia, para los críos, la mayoría de estas sagas las puedes encontrar además también partidas en dos o tres tomitos en «petit formato» y rústica a unos cinco eurillos (o incluso 4’50) el tomo (y en tomo único y tapa dura por menos que aquí y con una moneda de regalo). …Que lo quieren sacar en tapa dura para sangrar al coleccionista y recuperar la inversión vendiendo mil? Pues vale, pero que lo saquen también en un formato económico para crear afición, coño …que salvo por el manga, los coleccionables de quiosco, las esporádicas colecciones de prensa (también en proceso de desaparición, como también la prensa escrita, ya puestos) y alguna cosa más (como los tomitos de Maeva e Hidra, más dirigidos a librerías generalistas), esto se muere con nosotros (y algunas editoriales no caso al problema, ni ganas, que solo les preocupa el ahora …o el mañana más inmediato).

        • Pues toda la razón …
          Si yo no critico las ediciones de lujo … sino que no te den la opción de tener el mismo contenido en un tapa blanda a mitad de precio (como en Italia) …
          Coño, que es la misma editorial …
          Que sólo tienen que traducirlo (ya todo maquetado lo tienen … )
          Que parece que aquí nunca se ha leído Disney y que ahora Clemente nos va a abrir los ojos a alguno …
          Clemente, gracias pero publicar así Disney pues no … que bien que sabes que lo podéis vender a mitad de precio majo … que pique otro …

        • Exceptuando el manga los comics y sus ediciones se piensan para compradores talluditos que manejen pasta. Pensando mas en el coleccionismo y evitar hacer grandes tiradas. Unas ediciones donde te sableen tres veces (o mas) del precio normal a ellos les da mas beneficio y menos gasto que las tiradas a precios populares. Tienes que sacar mas tirada para venderlos mas baratos y encima el almacenamiento y transporte al llevar menos unidades te ahorras transporte y almacenaje. Como nos hemos acostumbrado a ver ya como muy normal estas ediciones nos han acostumbrado a esta forma de comprar. Saben que con el manga no funcionaria por el perfil del comprador habitual: chiquillada con dinero de sus padres. Cuando crecen siendo esta la manera en que
          se introdujeron en el mundo de las viñetas aun mas adultos y manejando mas pasta seguirán con el manga por no sentir afinidad a los supers y encima ser estos muy caros. Simplemente el volumen de paginas para leer en ambos formatos es abisal. Y eso sin contar que los mangas son mas autocontenidos y los supers no debido a la muy (mala) continuidad y falta de ideas o hasta ganas de los autores y staff vario

        • El otro día dieron el dato de kioskos que habían cerrado y es una barbaridad …
          Entre que dejaron de distribuir comics (ahora ya en librerías especializadas) y que no venden periódicos (muchos ya los tienes en digital pues ) …
          A ver si alguno ve ahora las consecuencias de que acabar con los formatos de comics populares trae lo que trae …
          Antes te podías comprar en kioskos grapas (baratas y asequibles) de marvel, dc, Disney (Don Miki ), Mortadelo y Filemón y demás material bruguera (todo lo de Penguin ahora),. Fuera Borda (comics francobelga ) …
          Y ahora que ?? En librerías especializadas …
          Sabéis cual va a ser el siguiente paso ???
          Que a las librerías especializadas les va a pasar como con los kioskos (ya lo están haciendo) y tendrán que cerrar …
          Como ? Pues haciendo lo que ya hacen ahora las editoriales: venta directa en su propia web (con regalitos incluidos como imanes, postales …) y librerías propias (como ecc)
          Da igual que acaben con los formatos populares , da igual … diselo a los kioskeros que han cerrado …

          • Ya no te digo Amazon y demás …. hay gente que compra comics y no pisa ni una librería …
            Pues yo siempre que puedo prefiero ir a mis librerías habituales y charlar con él dueño y demás parroquianos … aparte que el ir te permite ojear los comics in situ y no llevarte sorpresas con algún cómic mal dibujado o con morralla incluida …
            Si aparte de comprar ganan los libreros de mi barrio todos ganamos … si todo el mundo compra online tendrían que cerrar y su sitio ocuparlo un chino … y en vez de comprar comics pues a comerse unos rollitos de primavera … ja … gracias pero no …

            • Pero es que lo de Amazon es competencia desleal (ahora querían en los USA llevarlos a juicio por monopolio) pero mi librero me comento que ha habido algún tomo que comprado por Amazon te ahorras ¡30 dólares! en comparación al precio que el pueda ajustar y que gane algo ¡Como compites con eso! Es un símil parecido a la producción artesana vs la industrial. Es imposible ganar y al final si los gobiernos no ponen coto un Amazon o similar se cargara toda la competencia y después dictaran ellos los precios, y tu a tragar con lo que digan. En Internet lo tienes con Google que es el buscador omnipresente amen del Youtbe para colgar videos…

              • Por eso ya multaron a google la Comision Europea … te compras un móvil y !! Vaya ! Preinstalado de fabrica … o un pc …
                4 corporaciones que controlan todo …
                Cada vez se parece más esto a la peli de Robocop … una peli adelantada a su tiempo … en la que participó Frank Miller por cierto … (no como actor, claro …)
                Aunque habría dado el pego jaja …

            • Mucha gente o compra en el FNAC o similares por el gran fondo que tienen y no son clientes habituales de librerías. Luego esta Amazon y la comodidad que conlleva el que te lleven los comics a casa.

          • Si, tiempo al tiempo. Y eso que en España hay mas protección para la cultura y no se puede hacer mas del 5% de descuento legalmente. Para así impedir eso que dices, pero poco a poco esta cambiando el modelo de negocio. Seguramente las nuevas generaciones compraran ya directamente a unas plataformas que pertenecerán a una o varias editoriales ¿Por que crees que Panini Italia va tan bien? La distribuidora/s pertenecen a ellos mismos. O por que la Marvel se dejo vender a Disney…. por que sacaban muchas mas ganancias debido al poder de distribución del la casa del raton. Cuanto mas intermediarios elimines mas pasta ganas, como los crowfoundings

          • En mi barrio los quioscos cerraron muchos años antes de la aparición del Disney Limited Edition.
            Ni recuerdo cuántos años hace ya ke no existe el quiosco en el ke yo había comprado de joven mis grapas.

  7. Otra sorpresa muy, pero que muy inesperada. Anuncian el Doctor Strange de Warren Ellis para este mismo año, sin estar previsto. Muy callado se lo tenían jajajaja.

    El MLE constará de Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras. Por Warren Ellis, David Quinn, Peter Gross, Evan Skolnick, Richard Pace, Marie Severin, Mark Buckingham, Kev F. Sutherland, Todd DeZago, Patrick Zircher, J. M. DeMatteis, Pasqual Ferry con Kurt Busiek, Ricardo Villagran, Marc Andreyko y P. Craig Russell

    El MLE saldrá si no pasa nada el dia 2 de Noviembre , tendrá 496 paginas y el precio de 49’95 euracos. Al final el mes de Noviembre va a estar petado de novedades inesperadas. Make Mine Marvel.

    • Ese me esperare a que lo pongan en Wallapop, lo de Warren Ellis y la nueva versión de ¿Qué te molesta Stephen? ya los publico Planeta y los tengo. El resto tampoco es que era para tirar cohetes. Otra ocasión desperdiciada para haber editado algo de los 70’s u 80’s inéditos ¡¡bravo Panini!! y ya de paso te dejas un huevo de números sin publicar entre medio del Doctor Strange «Sorcerer Supreme»

    • Pues me van a perdonar todos los compañeros, pero ese Doctor Strange de Ellis es… cuanto menos… del montón. Y para colmo el look con gafitas de sol y la melenita.

      Si os interesa, lo tenéis a 40 pavos en Epic Collection, que lo podéis encontrar a la mitad si buscáis bien.

      • Era flojucho lo de Ellos y compañía. De ese lote lo mejor es lo de Russell, que por estilo habría quedado mejor como extra de algún tomo mucho más clásico (varios llevan de extras material muy posterior más o menos conectado). Yo me libré del rústica de Forum hace mucho y ninguna gana de volverme a pillar eso. Lo venden en ese formato, precio y línea solo por el renombre del guionista (y a sabiendas de que con una tirada normal tampoco iba a vender mucho más ni a mejor precio …A Forum tampoco le funcionó mucho). A algunos aún los obnubilará lo de que sea Límited, claro.
        .

    • Cada año hay una sorpresa en MLE no anunciada. El año pasado fue el Capitán Britania, ke fue para mí una grata sorpresa. Pero ésta del Doctor Extraño me deja sorprendido. ¿Los números 76-90 de Doctor Strange Sorcerer Supreme? ¿La misma serie USA (Doctor Strange Sorcerer Supreme Vol.1 de 90 números del 11/1988 al 06/1996) de la ke los números 1 al 30 USA han sido publicados en los MHs del Doctor Extraño: Relatos Extraños y Los Versos Vampíricos?
      Por un lado me parece genial porqué es Marvel 80-90 y entra en mi target. ¿Pero ké sucede con los números USA del 31 al 75? Ya sé ke quieren finiquitar el formato MH, ¿pero eso implica ke del 31 al 75 será publicado en futuros MHs hasta enlazar con este MLE o ke al ser material noventero no se publicará? Me abre muchas incógnitas. Por un lado sí hemos visto series ke pueden ser en un inicio MLE cómo el Capitán Britania o Luke Cage y luego continuen en formato OG o MH, pero no al revés, es decir ke el Doctor Extraño se inicia en OG y en 2024 veremos su OG 4 ke enlazará con su primer MH, el de Roger Stern… y ahora en lugar de anunciarse su MH 4, el ke seguiría a Los Versos Vampíricos, damos un salto de unos 4 años para finalizar el Sorcerer Supreme en formato MLE?

      Ilústrame MarvelFan o sabios y comentaristas queridos de este foro.

      • Ya lo de Roy Thomas y Jackson Guice no pasa de legible/regularcillo (yo le doy un suficiente alto a lo sumo …y lo de alto porque les tengo cariño a ambos autores), Gordi. El Extraño de Ellis (como también su Thor preHeroes Reborn) es flojo (bueno, de Ellis, de DeMatteis y de otros como David Quinn, Todo DeZago o Peter Gross). Y eso que le acompañaban Mark Buckingham y Paqual Ferry Gary Frank, que eran buenos dibujantes (aunque esto no sea de sus mejores trabajos). Lo mejor de este tomo Límited es con diferencia el especial What IS It that disturbs you, Stephen? (Que salvo por fechas es que no pega absolutamente nada junto a todo lo demás incluido ahí) dibujado por Philip Craig Russell (que pega mejor junto a algo más clásico). Producto ridículamente noventero (como las pintas de Extraño en esa fallida etapa que pretendía renovarlo …como la inmediatamente anterior, todo sea dicho).

        • Gracias Suso, pero me conoces y sabes ke soy completista y quiero llegar a Reborn y empezar Return hasta los dosmiles…
          Supongo ke no pega un especial así pero ke nos encanta cómo ke a fecha 2023 nos saquen cómics ambientados en los 60-80 porque son nuestras épocas favoritas.
          Si los 60 se caracterizan por esa inocencia en las historias pero a la vez de gran creación de orígenes y cosmología, los 70 de experimentación con nuevos géneros y los 80 de la madurez de todo lo aprendido en los 60-70 (un resumen muy pobre y esquemático pero nos entendemos), los 90 son cambios con antihéroes, armas, hormonas influenciados por la fuga de autores a Image y la sobreexplotación de cómics primando la imagen (dije fuga a Image?) a la calidad. Lo sé. Pero precisamente porque me gusta descubrir me interesan también esas historias, aunque sea para luego decir ke son asquerosas. También lo fue el nazismo y no por ello dejamos de visitar museos sobre los judíos o campos de concentración, en mi caso el de Terezin cuando fuí a Praga. Y ke nadie vuelva a comparar cómics malos con nazismo o precios con comida. Expreso mí opinión diciendo ke me gusta conocer lo bueno y lo malo de la humanidad para aprender del pasado para un mejor futuro (aunque salta a la vista ke la humanidad no va a parar de repetir errores). Y si nos ceñimos a cómics yo no pude completar mi lectura de los 90 y me apetece hacerlo. Cuándo tú opinas ke esa etapa de Doctor Extraño no es suficientemente buena es porque la has leído. Yo no. Y quiero valorarla por mí mismo.

          En cambio con lo mal ke se publica DC o porque el dinero, espacio y tiempo de lectura son finitos el 75-80% de mi decisión por comprar una etapa DC, una Strip, una BD, una novela gráfica… salen de vuestra opinión, reforzada con la lectura de alguna reseña y siempre hay un factor 20-25% ke decide por una o otras ke es si el tema me gusta o senzillamente algo subjetivo me lleva a ello.

          Pero en el caso de Marvel me encanta leerte y leeros para saber ke me espera en tal o qual etapa… y cómo mi memoria es pez seguro ke lo preguntaré más veces… pero al final mi deseo completista de Marvel 60-90 ke anuncié desde el primer día lo sigo teniendo. Eso no quiere decir ke sea exactamente en 1999. Supongo ke cada personaje o grupo termina en un punto concreto. Los ke pasan por Reborn y Return son más fáciles. En otros casos puede ser acabar el Vol.1. Y en otros ke a veces pasan años sin serie. En el caso del Doctor Extraño veo ke Sorcerer Supreme termina en 1996.
          Tras éste (sigo la Guía de lectura de Agustín) hasta ke llegara Doctor Strange Vol.3 se tuvo ke conformar con series limitadas:

          Doctor Strange: The Flight of Bones: 1-4 (02/1999-05/1999) -> inédito.
          Strange Vol.1: 1-6 (11/2004-07/2005) -> Must-Have Doctor Extraño: Principio y Fin de J. Michael Straczynski, Samm Barnes y Brandon Peterson.
          Doctor Strange: The Oath Vol.1: 1-5 (12/2006-04/2007) -> Must-Have Doctor Extraño: El juramento de Brian K. Vaughn y Marcos Martín.
          Strange Vol.2: 1-4 (01/2010-04/2010) -> 100% Marvel. Extraño: ¿Quién es Stephen Extraño? (creo ke en rústica).

          Y tras estas series limitadas llegaría Doctor Strange Vol.3 en 12/2015…

          En mi objetivo actual podría terminar con Sorcerer Supreme o con The Flight of Bones. Y los objetivos de los 90 vendrán mediatizados por si Panini los publica o no en tapa dura.
          Según me voy acercando a completar lo actualmente publicado por Panini de los 60-90 imagino ke si me queda dinero, espacio y tiempo y ya no priorizando sinó complementando Albión Diábolo Strips BD Indie etc… estaría bien avanzar por los dosmiles hasta sagas de las ke tanto he oído hablar cómo Civil War o las nuevas Secret Wars. Pero para nada pienso en ello y solo me sitúo en cerrar arcos tras los Return.

          Sobre Warren Ellis llegué a leer los primeros números de Authority y de Planetary y me encantaron y también los quiero recuperar en algún momento. De manera ke relaciono a Warren Ellis con calidad. Pero en mi antigua época de lector Fórum – Zinco nunca me fijé en los autores y solo pensaba en los personajes y claro sí ke notaba si eran geniales, brutales, sublimes o un tostón. Cuando ya de adulto pude empezar a valorar un accidente lo quebró todo. Ahora ke puedo quiero releer lo leído 80 y parte de los 90 y leer lo nunca antes leído 60-70 por un lado y finales de los 90 por otro.

          Fin 🤗💚

          • Planetary está bien (y Frecuencia Global), pero casi no hay guionista que no tenga también cosas muy pobres, se llame Roy Thomas, Warren Ellis, Garth Ennis o Grant Morrison. De Doctor Extraño de esa etapa entre series casi solo recomiendo El juramento.

            • Ké difícil va a ser esto de The Authority, Planetary y Global Frequency.
              Veo ke Ecc saca en diciembre un The Authority: La saga completa a 80€ pero ni está completa ni tiene tamaño estándar sinó jíbaro.

              Con Planetary veo ke tendría ke pasar del La saga completa de Ecc de 2022 ke sí parece completo pero jíbaro y hacerme con los 2 tomos también de Ecc de 2018 y 2019 ke serían lo mismo ke La saga completa pero en 2 tomos y tamaño normal.

              Y con Global Frequency hay un tomo de Norma de 2009. Ke si no hay material posterior y lo incluye todo quizá no hace falta esperar a ke lo reedite Ecc en jíbaro (o no es de Ecc?).

              Ufff siempre ke miro algo es complicado.
              ¿Ké pensáis de estas 3 y cuáles son las mejores opciones? Creo ke con la de Planetary tendría ke apresurarme a los dos tomos si es ke no son jíbaros, antes ke el mono decida ke no se reimprimen y solo se vende el tomazo jíbaro.

                • Pero es de 2009… ¿aguantará la propia obsolescencia del tiempo? Hace 14 años… ¿Quién lo tendría ke reeditar?
                  ¿Y los dos tomos ke digo de Planetary no son jíbaros y están completos, verdad? ¿Por qué c&ño sacan un OB jíbaro? No los puedo entender la verdad…

                  • En los dos tomos esta todo Planetary completo. Lo de Global ya te he dicho las opciones…. o una reedicion de ECC o tomo de Norma, y si no grapas como las que tengo yo que de segunda mano encontrabas al menos antes a gente que te la vendía muy barata. La verdad es que los tomos de Norma con tanto tiempo seria cuestión de que les echaras un buen ojo antes de pagarlo.

              • Lo de Global Frequency a menos que ECC lo reedite, pues pillaria lo de Norma, y como comenta Suso solo salieron 12 números USA que estaran en el tomo de Norma (yo tengo las grapas de Planeta). Ahí ya veras tu.

                De Planetary los dos tomos de ECC son una gozada y si puedes yo me haría con ellos antes que lo jibaro.

                De «The Authority» jamás creo yo casi seguro que vayas a verlo reeditado completamente. Ya que tras Ellis y Millar lo que salió después era todo muy flojo y se vendía muy mal. De echo son comics innecesarios y sacacuartos que no tenían la mala leche de los dos autores britanos. En mi caso solo tengo lo de ambos autores y lo mas posterior de Brubaker que compre saldado, al menos estaba entrtenido. Supongo que el integral de ECC lleva lo imperial al completo (que es lo único que han ido reeditando otras veces)

                • Ok King.
                  Con Planetary priorizo esos dos tomos ya y más si me dices ke son una gozada.

                  Cómo tengo mucho Panini + novedades y atrasados por todas partes me espero a ver si reeditan Global Frequency y sinó pues pillo Norma.

                  De The Authority como el nuevo será jíbaro, miraré la etapa imperial de Ellis y Millar en tomos anteriores o nuevos refritos sin prisas. Veo ke meten en el tomo Stormwatch Vol.2 y por los personajes me harían gracia las series posteriores de Midnighter y Apolo… y lo de Kev de Garth Ennis parece tener su gracia. Y también veo ke están metidos en el nuevo Universo DC.

                  ¿Lo de Brubaker ke comentas es lo de Coup d’Etat?

                • Authority me gustó bastante más en su día que ahora (y realmente me gusta más la etapa de Ellis en Stormwatch, que es su precedente, que la propia The Authority, aunque esta tenga un dibujo más espectacular). En todo caso tan solo lo de Ellis está realmente bien. Lo de Millar es una boutade exagerada e incluso lo de Morrison es flojeras. Lo de la nueva etapa Ellis ya directamente pasé (que a estas alturas estos conceptos de grupos proactivos me la traen flojísima).

                    • Recuerdo ver en los quioscos los títulos de Stormwatch, WildCATS, Gen13 etc… pero solo pillé Authority, Planetary y ABC.

                    • Yo también trinque esos Jordi…. menos el «The Maxx» que a cierto gallego no es de su agrado, no «pique» con lo de Image noventero. Reconozco que por puro completismo de autores si que llegue a trincar años después de su publicación material de Morrison, Gaiman, Moore o Miller de Spawn y derivados u otras series de Image (que aun conservo)

                    • Gen 13 al menos eran gráficamente agradable (que ya era todo un logro con esa Image). No te has perdido nada. El Stormwatch legible es el de Ellis (con bastante más trama que The Authority, pero el dibujo de Hitch y las matanzas hicieron que la última llamase mucho más la atención). Planetary (pese a ese final que se retrasó tanto y que no dejó satisfechos a algunos) está bien (los extras: el cruce con DC y el cruce con The Authority son un tanto gratuitos en cambio). Global Frequency (bastante menos famosa) también. Y los ABC Comics de Moore me gustan mucho (salvo los seriales más cómicos y el Greyshirt de Veitch, aunque ese homenaje final a Eisner tuvo su gracia).

                    • Gen 13 me atraía supongo porque por edad de los protagonistas eran un poco Nuevos Mutantes o Titanes o Guerreros.
                      No hace falta ir a por todo.
                      Pero Planetary y Authority sé seguro ke me gustaron y solo leí los primeros números… (calculad ke tuve el accidente en 2001).

                      De manera ke empezaré por Planetary por miedo a ke se agoten esos 2 tomos. Del resto puedo esperar a estar más al día de otras cosas y ke Ecc lo vuelva a cambiar de formato.

                  • Morrison se supone que escribió algunos de los números de Millar por que este estaba enfermo. De hecho rompieron su amistad por que Millar siempre lo negó. Con lo cual lo único acreditado que escribió Morrison fue un numero de un relanzamiento del grupo en que estos aparecían en nuestro mundo «real». Vete a saber que paso que el escoces solo escribió eso y el resto de la serie unos 11 números mas si mal no me acuerdo los escribió el recientemente fallecido Giffen. Aquí, creo que la llegaron a sacar como si toda la maxiserie fuera del calvorota…. algo así como lo del Monstruo de Alan Moore que solo escribió un capitulo o dos y el resto le toco a Alan Grant… Un engañabobos a lo Dr Extraño de Panini, aunque lo otro se debe a ECC.

                    • Hombre, entenderse se entiende (y The Authority se entiende sin Stormwatch alguno, pero la cosa viene de donde viene y los personajes principales aparecen en Stormwatch …eso sí, el Stormwatch previo a Ellis es totalmente innecesario, aparte de flojo, claro). No, si aún la «mejor» edición del Stormwatch de Ellis será la de Planeta de finales de los noventa en cinco tomos en rústica. La mayoría de los dibujantes eran puro Image noventas, pero puedes considerarlo un mal «necesario».

            • Gracias mi querido King.
              En principio me limito a Panini tapa dura con alguna excepción como las rústicas de Doc Savage de Ecc porqué no hay otra opción.
              Espero ke Panini la acabe sacando en 100%HC pero si no lo hace este Doctor Extraño: La Carne Fugaz de Jolley, Harris y Chadwick en rústica de Planeta Fórum sería una buena opción.

              • Dejadlo ya, que cada cual lea lo que quiera por el motivo que sea. Mas de un escritor con talento ha leído material infumable para precisamente saber como no has de escribir o presentar una historia que cojea por todos lados.

                    • Eres un crack y buen colega, amigo King. Y eso es lo ke cuenta. Y en un apocalipsis zombie o invasión alienígena o catástrofe mundial, y hablo desde el frikismo de nuestros sueños de ciencia ficción y no realismo, así como en mis ataques a lo Gengis Khan prefiero a un noble King a mi lado ke un músculo dibujado 🤗

                      Ke tengo chico y creo en la fidelidad ante todo y aquí casi todos soys heteros y como fotos de perfil sexys solo hay la de Arcángel y la de Namor de Rockomic puedo hacer volar la imaginación y verte como King Conan mismamente 😉

            • Soy así de original 😅
              Mira… cuando me dió por hacer en plan safari Kénia y Tanzánia y Zanzíbar durante más de 15 días… sin contar la llamada de he llegado bien a Nairobi estuve los 3 primeros días sin llamar a mis padres (ni llevé el móvil porque no existía cobertura en aquella época) porque para mí fue muy duro con mis problemas de espalda ir con camión, montar tienda en pleno Masai Mara o Serengueti, tragar polvo, no poder tocar agua por posibles enfermedades, sin wc días y días dónde podías, despertarte con el sol en el suelo de una tienda, los mosquitos, el antimalárico, etc… Si los llamaba les pedía un billete de vuelta… Tuve ke rebajar la medicación porque no me la podía llevar toda… y al final mentalmente pensé: A ver por favor!! Ké había gays (así me centro en mí) ke sobrevivieron en campos de concentración y yo he pagado por estar aquí 😅… Y a los 3 días más o menos cambié el chip y pensé pero si es cómo estar dentro de un documental de National Geografic y ésto no lo puede o no lo sabe disfrutar todo el mundo… y Uaaaaau… entonces sí, sucio, con polvo, sin agua, molido y destrozado disfruté de la vida y aunque no lo repetiría sin añadirle más comodidades creo ke es algo ke todo el mundo debería vivir una vez en la vida.

              Y claro… cómo fue mi pensamiento para tirar adelante a veces me sale ese ejemplo. Y siempre visito museos del tema porqué cerrar los ojos al horror no sirve para nada. Pero no, no se puede comparar para nada la Marvel de los 90 🤣🤣🤣🤣🤣 pero como no se me entiende ni con un simple menú en un chino pues me voy ya al extremo máximo para ke me etiquetéis cómo loco y os saltéis mis comentarios directamente 👽

  8. Los monstruos clásicos de kirby ,el oeste de Marvel ,los personajes minoritarios de terror de la marvel de los 70 como la momia y el Tarzan de Buscema ,a este paso si se publican lo veo editado por diabolo ,porque no se que le pasa a panini con lo bien que empezaron en su día con la Marvel Límited edition

    • Es una pena, no comprendo de por que están devaluando el sello MLE. Supongo que por ser «Limited» publican ya cualquier cosa para que los coleccionistas y especuladores hagan acopio de ejemplares. Esto del Dr Extraño tendría que haber salido en su momento en MH y tras publicar antes los otros dos que calculo que quedarían por sacar continuando lo de Thomas y Guice. Que sinceramente dudo que los veamos publicados algún día, ya que son unos comics muy malos y encima el dibujo es horroroso.

      • Diábolo solo se podría animar a disparar a cosas como el Tarzan marvelita (o Doc Savage …o La Sombra de DC, ahora también en Dynamite). Cosas que han pasado por Dynamite, Dark Horse o IDW. Transformers y G.I. Joe se los llevará ECC (y empezarán por lo nuevo) y lo de Marvel Marvel que no quiera sacar Panini (y SD) se quedará sin editor acá (salvo la línea Star Wars, que la tiene atada unos años Planeta, en conjunto, porque ha contratado con Lucasfilms, no con Marvel …y lo tiene todo: cómics, mangas, calendarios, art books, novelas, librojuegos, los libros oficiales de las peliculas, libros de costura, libros de cocina, coleccionables varios,…)

      • Pero eso lo decidirán los lectores. Algunos somos completistas y podemos decir ke el dibujo es horroroso pero ke la etapa anterior y la posterior no. Es como si te saltaras las etapas ke no te gustan de tu vida. No lo harías por qué por malas ke fueran forman parte de ti. Es historia del Doctor Extraño y Paganini la tiene ke ofrecer entera y los lectores ya decidirán si la compran o no.
        ¿Por cierto en ké etapa aparece el verdoso minotauro Rintrah?

        • Jordi, nadie está diciendo que no deba editarse. Decimos que no encaja con MLE. O eso pensamos algunos.

          Por mi que lo editen TODO, aunque sea a 200 pavos el tomo. Ya cada uno que pille lo que quiera.

          • Y que es flojo y que no lo recomendamos. No que no se edite (que siempre he dicho que está bien que se edite todo lo que algún lector o editor quiera …y que a todos nos gusta alguna cosa mala ….y más de una también) o que no lo compres. Solo te damos nuestra opinión, ya luego haz lo que quieras, que el que lo va a pagar (y disfrutar o sufrir) eres tú. (Lo del nazismo y los noventa sí está muy vinculado😈 …pero no de esa manera)

            • Vuestra opinión me encanta. Y ya he dicho ke todo lo no Marvel tiro de vuestras opiniones en un % muy elevado.
              Pero ke con Marvel voy a ser completista, pero en ningún momento he dicho ke no me agraden vuestras opiniones… ¿de ké estaría yo entonces cada día leyendo y participando aquí?

              Lo de ké no se edite debo haber escrito mal si pensáis ke he dicho algo parecido. Me he quejado de ke Paganini no tiene ke decidir por el lector y censurar el material. La tiene ke publicar entera y los lectores ya decidiremos. Es fácil: del material bueno podrían ir reeditando tomos cada 2-3 años y del malo ajustar las tiradas. Pero nada de saltarse números, anuales, fill-inn, etapas o autores.

              Lo del nazismo y los 90 lo puedes ampliar y así no quedo tan mal, querido Suso.

          • Es ke yo tampoco la veo en MLE… excepto si creen ke de no sacarla así no venderá. Senzillamente deberían continuar con MHs tras Los Versos Vampíricos hasta finalizar Sorcerer Supreme.

            ¿En ké momento os digo ke no queréis ke se edite?
            Opináis ke es un material flojo o horroroso y yo lo ke he escrito en el mensaje anterior cómo puedes comprobar es:
            “y Paganini la tiene ke ofrecer entera y los lectores ya decidirán si la compran o no”.
            Me estoy quejando de ke Paganini decida saltarse un montón de números y publicar los de Ellis en el MLE. ¿Por qué debo pensar ke no queréis ke se edite? Yo no voy a comprar las BM pero deseo ke las publiquen, en ningún momento pienso ke ningún lector vaya a estar en contra de ke publiquen tal o cual material. Si acaso me fastidian ciertos refritos o la atrasada Biblioteca OB porqué con lo caro ke va el papel lo podrían utilizar para material inédito o para reimprimir los ke están agotados y no para sus refritos.

            • A ver es que ese material lo que esta entre ese primer tomo de Roy Thomas y ese MLE, calculo que si hipotéticamente algún día les diesen por publicar, pues les quedarían dos; uno mas de Thomas en el cual ya a mitad del tomo o un poco antes le endiñan dibujantes a lo Image, de una calidad tan horrorosa que hasta Rob Liefeld parece Neal Adams en su mejor momento. Siendo el siguiente de David Quinn en que para rematar convierte al buen Doctor en una especie de Spawn, siendo la calidad si cabe aun mas mala. Con lo cual me da a mi que difícilmente los veamos por que ese MLE de Ellis va a ser tan exitoso como el del Espíritus de la Venganza.

              • Realmente lo pintáis fatal 😅 Al final convenceréis a más gente para comprarlo solo por ver en ke convierten al pobre Stephen. Como dice Suso en otro comentario ke ajusten la tirada pero ke continuen la serie con estos dos MH ke comentas.

                Y de MLE noventeros cómo ya comenté ke se dejen de abrir melones y ya ke sacaron Espíritus de la Venganza ke continuen con ella y quizá si es completa venderá más. Ke inicien Motorista Fantasma Danny Ketch en MLE 90 hasta ke atrape a los llamados Hijos de la Medianoche y ke publiquen la continuación de Morbius, Darkhold, Nightalkers, etc…

                Y pueden ampliarlo a Darkhawk y a Nuevos Guerreros.

                • Es que esos comics son para publicarlos desde el principio, ya que no destacan mucho que digamos. Aun el Hellstorm de Ellis y su «continuacion» en la miniserie de Druida al menos son unos cuantos numeros. Su Dr Extraño es un arco de presentación y poco mas. De hecho esta mejor lo que continua que es de De Matteis que lo caracteriza de nuevo a ser el Extraño clásico y que finiquita al Barón Mordo

              • La única pena es que meten lo de Russell ahí (que sí habría que recuperar para los lectores potenciales que se lo perdieron), la verdad. Lo inmediatamente anterior a este tomo ya me parece complicado que se recupere, especialmente después de que les entrase la cagalera y convirtiesen esto en un MLE en lugar de Marvel Héroes. En todo caso tanto esto como lo anterior es principalmente olvidable.

                  • Por eso encajaría mucho mejor en su correspondiente MH ¡es una patochada! Me apuesto que la idea ha sido del mismo lumbreras que se le ocurrió lo de los Espíritus de la Venganza. Estoy de ir cambiando de formatos en una supuesta colección en curso no suele funcionar mucho. Otra cosa es una reedición de material sea en un formato u otro. Y para colmo lo haces con un material no muy comercial que digamos

                  • Mucho has tardado en darte cuenta (además es casi una estafa intentando venderlo como un tomo de Warren Ellis, independientemente de su calidad). Pero tarde es mejor que nunca.

                    • Es que es casi criminal que con los precios a los que nos someten las editoriales, si encima compramos engañifas como esta les estamos dando un mensaje muy equivocado ¡El todo vale! Ahora incluso ya no es que nos sangren con lo que nos gusta, si no que nos intentan colar la moralla como si fuera otra cosa. Lo que deberían haber echo es sacar ya el ultimo OG del Dr Extraño y finiquitar lo clásico ¡Vaya desperdicio de papel! Luego pasa lo de siempre que al no vender la moralla lo «recuperan» clavándonos en el material que interesa mas a la gente. Hay que recuperar las perdidas y que mejor manera que hacerlo a lo Sherrif de Nothingam

                    • Suso… me pareció mal desde el primer momento. Pero me centré más en refunfuñar por los números ke se saltan.
                      Lo lógico es ke igual ke habrá un OG 4 cubriendo el hueco entre el OG 3 y el MH de Roger Stern continuaran tras Los Versos Vampíricos con el siguiente MH hasta finalizar Doctor Strange Sorcerer Supreme. Pero tampoco me parece bien ke los spin-off de La Patrulla-X sean OGs y no MHs. De manera ke si se quieren cargar los MH tanto me da si publican una parte de Iron Man en OMM o Power Pack en LCC. Lo importante es ke lo publiquen y si no saben ké hacer con el material de los 90 y lo quieren publicar en MLE no se me resgarían las vestiduras ni mi TOC. Pero igual ke para el Capitán Britania y el Capitán Marvel han cambiado las portadas y el lomo, ke se lo curren y hagan una distinción de portada y lomo en olan MLE de los 90 pero ke siga tras Los Versos Vampíricos no donde les dé la gana. Y de paso ke metan a Danny Ketch y lo unan a Espíritus de la Venganza por la parte de los 90 y ke vuelven a los 70 con Blade, Satana, Hellcat, La Momia Viviente… y podría colar Doctor Extraño por la magia o el terror.

                      Los cambios de formato se pueden hacer ya ke también tenemos al Capitán Britania clásico en MLE y su modernización pre Excalibur en MH para ke luego salga Excalibur en OG. O Luke Cage ke empieza en MLE y sus aventuras continuan en el OG de Puño de Hierro y Héroes de Alquiler.

                      Pero con el Doctor Extraño a no ser ke acaben sacando el material saltado en MHs la están cagando totalmente.

                    • Este ni te cuadraría así, pues no es un tomo «de continuidad», sino algo suelto y excepcional que van a venderos como un tomo de autor (aunque no lo sea, pues no solo no es solo de Ellis sino que es todo un mezcladillo incluso) de forma bastante engañosa.

        • Lo del Doctor Extraño de Ellis comentamos que se debería sacar en MH como el principio de la etapa de Thomas y Guice. Ese tomo seria el cuarto y ultimo de ese volumen. Ya que lo del tomo de Warren Ellis es una engañifa de padre y muy señor mio. El comic lleva los 5 últimos comics de David Quinn (que cierra tramas) los 4 o 5 de Ellis, los últimos 5 o 6 de DeMatteis que chapan la colección. Y los especiales de Craig Rusell mas el Anual ese de Busiek contando de nuevo el origen que no me suena una mierda. No puedes vender ese tomo como dedicado a Ellis…. ¡por que apenas un cuarto del tomo lleva números escritos por este! El tomo es un MH camuflado que te lo venden como MLE para jugar con los coleccionistas, especuladores y gente que tenga miedo de perder su ejemplar. Ni siquiera es un «John Byrne» el cual no le pega los MLE para nada, pero al menos si que casi todos los comics que componen el tomo los escribe y dibuja el. La excepción seria el segundo de Namor pero el escribe y cierra las tramas del primer tomo.

          • Intentan vender a Ellis (aunque sea un Ellis flojeras) para convencer a despistados . Me da que en parte también porque los Marvel Héroes de Thomas y Gillis (pese a ser bastante más interesantes, especialmente lo de Gillis, pese a tener mucho menos nombre) no alcanzaron las expectativas editoriales. Puestos a eso la solución habría sido mejor sacarlo igualmente como Marvel Héroes pero con menos tirada (en plan el Omnibus de Hellstorm de Ellis, aunque este, me parece que aún así tampoco alcanzó las expectativas deseadas). Me da que la mayoría de lo noventero (fuera de cosas de Pérez y similares) le funciona a Panini mucho peor de lo que esperaban (incluso lo que han sacado en Límited, acordaos de lo de Espíritus de Venganza o el pésimo reboot de Byrne de los orígenes de Peter Parker: Capítulo Uno): Reborn y tomos previos a Reborn, incluso algún tomo mutante noventero,… Hay ya nostalgia noventera, sí (más en USA que acá), pero el coleccionista hard español que se suele gastar una pasta en tochos por lo general sigue un poco quemado con las locuras de esa década (en la que todo truco valía para llamar la atención y se dió la espalda a la continuidad bien entendida e incluso Marvel y DC en demasiados títulos se acercaron a los peores excesos Imagineros, no solo gráficos).

            • Es que como están los precios hasta los fans muy cafeteros se lo piensan bastante para adquirir cierto material morallero. Si ya no esta escociendo cuando pagamos por material que esta mucho mejor y le tenemos muchas ganas: como el inminente OG de Hulk. Pues con este material de Extraño pues vaya tela. A mi me da igual ya que tengo lo de Ellis y atesoro lo de P Craig Rusell, que es lo que vale la pena.

          • Tal cuál. Más claro no lo puedes decir. Y es un tomo ke no voy a comprar de primeras.
            Deberían continuar con los MH.
            Yo solo he querido expresar ke si quieren convertir el MLE en un puente entre tomos como los OMM de Iron Man me sirve si completan el material. Pero si van a publicar todo el Sorcerer Supreme en MHs no tiene sentido repetir material y si no lo quieren publicar en MH y prefieren el MLE ok, pero solo cuando haya la certeza de ke el resto de números ke se estarán saltando los van a publicar.

            Pero si se trata de publicar huecos me apunto con Iron Man Daredevil Hulk o lo ke quieran … pero sin agujeros ni abusos.

            Por ahora tanto el de Juez Dredd como este Doctor Extraño de Ellis desaparecen de mis compras hasta ver bien el avance editorial de 2024 y quizá aún me siga esperando hasta el del 2025.

      • Pero Panini ha de ofrecer todas esas historias por horroroso ke sea el dibujo y el fan ya escogerá si lo compra o no. ¿Te saltarías una parte de tu vida? ¿O leyendo un diario una época aburrida? Es historia del Doctor Extraño y cómo completista quiero todos sus tomos y poder leer y valorar los mejores y los peores pero no ke alguien previamente decida ke no lo puedo comprar y leer porqué es un mal material. Sácalo en Epic o en rústica o en OMM o en Formato-para-material-horroroso, pero publícalo. ¿O dejarán huecos en las BM?

        ¿Por cierto en ké etapa aparece el minotauro verde tipo Alf llamado Rintrah?

        • El debut de gigante verde (y cornudo) ya está publicado (en Marvel Héroes), que ese es creación del denostado Peter Gillis. Esa etapa sí era buena (aunque poco valorada y menos leída …y todavía menos por acá).

  9. Jajaja es que el DOCTOR ESTRAÑO es el favorito de VITURTIA ,como se nota
    Eso si algunas colecciones ni con 80 años las acabamos a este ritmo de salida, es una de las cosas que siempre me quejaré de PANINI….
    Hablando de precios la verdad veo que todas las editoriales se han vuelto locas , al igual que se han cargado las grapas a este ritmo se cargaran el mercado de los tomos ,es cuestión de tiempo.

    • Se van dos pueblos Magni, si echas un vistazo a ECC o incluso a uno de esos Guerreros del Antifaz de Dolmen ¡¡por 48 pgs!! pagas ya 15 €, eso si, en tapa dura para que justificar el precio y que no parezcas que eres el tonto del pueblo por haber pagado tanto.

      • Yo tengo otra visión. No están reeditando material en El Impostor o en El tesoro de Motamid, de manera ke Dolmen ha de poder pagar a los autores de estos cómics ke además son herederos (los cómics) de Gago y el lote completo, es decir publicar las Nuevas Aventuras (los 11 tomos) más nuevas aventuras de verdad, es decir estos especiales insertados en sus aventuras clásicas tienen un precio, y Dolmen por mucho mimo ke le meta no es una ONG.
        ¿Ké precio se le puede poner a un cómic de nueva creación pero con su gran historia imperecedera detrás? ¿Menos de 15€? ¿Ké precio tienen entonces los cómics de Karras o los Verkami, etc? Aquí no se trata solo de pagar el papel, la impresión, maquetación y a Dolmen. También deberán cobrar los autores de éste álbum nuevo, digo yo. ¿Sinó de ké vivirían el guionista, dibujante, entintador, colorista, etc.? Luego nos quejaremos si los cómics los acaba realizando un AI.

          • Estamos hablando de autores patrios. De verdad creéis ke van a sacar nuevos álbumes de El Guerrero del Antifaz sin pagar a los autores? Ké son cómics nuevos, en 2023, y les paga Dolmen. Vamos a afirmar ke de los 15€ Dolmen se queda el 99%? Os estáis pasando un poco ke no creo ke vendan tiradas de 3.000 ejemplares.

            • A ver para empezar es muy difícil que los autores puedan vivir solo de publicar comics en nuestro pais. A menos que seas un Paco Roca que arrastres multitudes o bien te hayas hecho un nombre trabajando para una gran editorial (extranjera) y luego al tener ya un núcleo de fans y puedas colar ya trabajos mas personales. Los autores del Guerrero combinaran su tiempo entre la realización del Guerrero y otros trabajos que seguro que tendrán para comer y esas cosas. Yo digo que ¿no es mucho mejor intentar vender el comic mas barato por si llega a mas gente? O pasara como pasan muchos comics que veo en las librerías de editoriales y autores desconocidos que no los compra ni el Tato, principalmente por el precio. Estos autores tiene la suerte que al menos habrá fans del Guerrero que compraran ese comic mas por el personaje que los autores. Pero podrían llegar a mas fans que estuvieran dubitativos o incluso a lectores casuales que al ver una nueva aventura del Guerrero se animaran a comprarlo. Esto me recuerda al padre que quería comprar un Limited de los Patos para sus hijos, y al ver el precio salió pero zumbado de la librería con el rostro totalmente pálido. De risas yo, otro cliente y el librero exclamamos: » Quiere a su hijo ¡pero no tanto como para comprar el MLE»

              • 15€ King!! por aventuras nuevas de El Guerrero del Antifaz.

                Y no, no me convences con los 🦆 porque antes del Disney Limited solo podías comprar segunda mano de hace décadas, álbumes a precio de caviar iraní o de importación italiana.

                • Yo solo te pongo un ejemplo de algo que he visto, y en caso de los Patos que son mas conocidos por el publico popular si que una edición mas popular seria rentable. Si los han sacado Limited es que apuntan al coleccionista. Lo del Guerrero es otro cantar de los cantares. Pero os digo yo que si los comics fueran algo mas baratos, sean de donde sean, algo mas venderían…

                  • En ningún momento he utilizado la palabra ganga.
                    Son caros. Cómo TODOS los otros tomos. Pero ni tienen el blandiblú de los OG, ni son finitos en b/n, ni son jíbaros, ni están en italiano, ni forman parte de un coleccionable, ni son álbumes europeos a precio de caviar…

                    En cambio tienen un buen formato, el ke utiliza Panini y SD para los MLE. Ese formato tan apreciado por todos hace 2 años.

                    Ganga no.
                    Buen formato y posibilidad de ke los veteranos los disfrutemos sí.
                    A la chavalada dejadles con sus mangas o dibujos actuales para mí horribles, porqué no van a querer leer lo ke le gustaba a su padre.

            • El setenta por ciento de los cómics españoles no venden los mil ejemplares siquiera. Y de hecho muchas editoriales, salvo de títulos contados del producto nacional solo imprimen de la primera tirada entre setecientos y mil cien (algunas pequeñas incluso menos).

  10. Lo dicho a seleccionar y cerrar melones y no abrir nuevos a no ser que sean el rubicón de cada uno ¡yo! lo tengo clarisimo.

    Este MLE del DOCTOR EXTRAÑO no creo que lo pille y mira que me gusta el personaje.

    Los de DOLMEN también se han subido al carro y ¡ojo! son en blanco y negro , ¡que si! que se lo curran et etc , pero para mi también se les ha ido la pinza , por ello ,últimamente también selecciono mucho de esta editorial y no todo vale ….
    MITEK por ejemplo leí el primero y aunque me gusto ,al no hacerme del todo «tilín » lo descarte, a esos precios tengo que seleccionar .

    YERMO otros que tal bailan por 200 páginas también te cobran lo nunca visto , en este caso suelen ser en color y una encuadernación como dios manda , pero como digo, llevan 4 páginas y valen un pastizal con lo cual idem de los mismo , a seleccionar .
    Lo bueno de esta EDITORIAL es que en 6 meses me he hecho la cole de algo que en concreto me gustaba…..y eso es todo ,así da gusto coleccionar .
    Lo de PANINI y sus ONMIGOLDS de los tres HEROES olvidados , no tiene nombre .
    Que de Hulk solo hayan salido dos onmigolds, ahora saldrá el 3 , a uno le dan ganas de bajarse del carro de este personaje en 9 años han salido 2 tomos , ¡eso si ! del DOCTOR EXTRAÑO hasta en la sopa ¡he amigo Viturtia!

    En fin …….a seleccionar y no abrir más melones ni por tiempo, espacio, ni precio abusivo, no vale seguirle el juego a estos buitres que se están cargando el mercado de los comics , cuando nosotros dejemos de comprar comics quien les comprará, la peña del manga, cuando un tocho vale entre 50 y 70 euros ?
    Y esta juventud está acostumbrada a comprarse comics o mangas tirados de precio.😜

    • Ya te digo yo que los jóvenes lectores de manga no van a pagar 50/70 euros por un tomo que, además, les aburre.
      Ya en el 2015, mis alumnos flipaban porque comprase OG a 40 euros. Y ahí eran salvajadas como el de El Hombre Hormiga, que te sirven para apuntalar los cimientos de un edificio. Hoy día costaría 70 tranquilamente.

    • Estoy seguro que hay muchos que vamos a dejar de comprar eventualmente cuando tengamos más o menos lo que nos interesa.

      Primero por dinero, claro, y segundo por espacio. Con tantos tochales, en cuanto paras un mes de comprar, miras la cuenta bancaria a final de mes y dices: joder, pues sí que se me iba dinero.

    • Lo de Yermo le tenía ganas pero en tomos individuales se va una pasta …
      Si lo sacan en integrales (como lo de Elric) lo pillare …
      Si no pa ellos … y más que Yermo , a estos precios la editorial va a convertirse en un erial … (y todas las demás a este paso) …

    • Si Diego, es un total despropósito por que ya sacándote 48 pgs de comic te clavan ya entre 15 o 20 pavos. Si ya hace muchos años cuando a un no comprador de comics le comentaba lo que me gastaba o valía un tomo de rustica los ojos se les agrandaban como un personaje de manga, ahora me toca callarme para que no me tomen por loco o que crean que soy sobrino de Elon Musk. Este próximo año va a ser de risa creo yo y va a ser para pensarse el abrir melones. Mi librero ya esta notando la caída de ventas (y en los comics supuestamente mas baratos, que vendían muy bien) no digamos que como bien comentaba Magni ya los tochos no desaparecen tan fácilmente de las estanterías. Si sacan este Doctor Extraño en Limited es como he comentado antes para incentivar coleccionistas, especuladores y demás. No tiene sentido de algo que estabas publicando en MH se saque así ahora. Es como si el Spiderman con la nueva saga del Clon se sacara en Limited para que la gente lo comprara al momento por miedo de poder perder el adquirir el tomo. Ya que si en un futuro sacaran los dos MH del Sorcerer Supreme que empalmarían con el primer tomo de Thomas. Tocaría pues dar patadas por aquí o por allá para poder hacerte con un ejemplar del MLE de marras. Los Limited deberían ser totalmente autocontenidos en su formato y etapa. A poder ser de series únicas y raras de la editorial

      • Totalmente de acuerdo en el tipo de contenido ke debería ir a MLE.
        Otra cosa es ke si piensas ke el material no va a vender y la única manera de publicarlo sea asegurándote su venta, optes por las tiradas del Mle. Y cómo el material de los 90 decís ke es tan horroroso quizá quieren probar ké tal le va a los 90 en este formato.
        Todos coincidimos en ke los 70-80 son lo mejor. Algunos no soportan los 60 por ser material viejuno y otros no soportan los 90 por ser hormonado y malo. Pues cómo no me queda material de los 60 (esa Antorcha Humana!!!) y de los 70 ya he publicado lo mejor y lo ke me queda lo he de distribuir en 2-3 años más y por otro lado quiero finiquitar los MH voy a probar ké tal le sientan los 90 de un héroe popular en MLE. Intento pensar como Clemente. No me acaba de convencer pero es el único argumento ke se me ocurre.
        Ejemplo: no parece ke vaya a publicarse Los Nuevos Guerreros MH 2 cuando forma una etapa ke sigue del 1. Quizá en MLE Los Nuevos Guerreros hubieran funcionado de c&ña.

      • Lo suyo eran las historias de crímenes y horror, no los superhéroes. E hizo trabajos muy dignos en cómics románticos, incluso para Marvel (luego ya los guiones de estos cómics románticos variaban entre lo soso y lo delirante por lo general). En USA hay algún tomo dedicado a recopilar su obra de los cincuenta.

        • Menos mal que me queda na y menos en este mundillo, como voy a disfrutar hablando con vosotros de buen rollo pero sabiendo que de mi bolsillo ya no sale nada jajaja

            • Sí hombre, claro, pero el ritmo será muy inferior. También lo «bueno» (según se mire) que tengo es que tengo otras aficiones igual o más importantes y son mucho más baratas jajaja.

              Realmente empecé de nuevo para recuperar mis clásicos Marvel. Y ahí me voy a quedar.

        • Depende…
          Esther y su mundo es una maravilla. ¿Por qué por una vez no se arriesgan cómo hace Dolmen y se curran y miman los tomos y las distintas líneas (Bonelli incluída).

          • Que me gustaba Purita Campos :´)

            La de problemas que tuve de chaval cuando, siendo hetero, decía que disfrutaba mucho con su obra.

            Aunque bueno, en la época si seguías leyendo tebeos con más de 13 años, también eras sospechoso de raro.

            • Sip.
              No crece… sigue leyendo cómics como un niño…. (frases típicas ke oía).
              Por suerte el tema de género está para muchos bastante avanzado y no todo el mundo viste de rosa a las niñas y de azul a los niños. Si los cómics románticos solo fueran para chicas, en Marvel de peques sólo hubiéramos podido leer Power Pack y de adolescentes a Los Nuevos Mutantes (centrándonos en Marvel) y ahora solo podríamos leer cosas de adultos.

              La verdad es ke se nota Elric, es mejor así. Los heteros ke solo saben hablar de fútbol, birras, tetas, armas y virilidad aunque a priori puedan parecer atractivos son muy aburridos y no sabría de ké hablar con ellos.

      • El único guion de Stan Lee dibujado por un español (que además de muy bien dibujante era deportista olímpico) fue en un cómic romántico. Los cómics románticos de Marvel no solían ser tan buenos como los de otras compañías, pero tuvieron a gente como Starlin, Romita, John Buscema, Gray Morrow o incluso Jim Steranko (que hizo una sola historia corta pero está considerada el mejor cómic romántico marvelita).

            • Otras buenas series femeninas: la comic-strip Brenda Starr Reporter (también pelirroja, pero está reportera en vez de modelo) de Dale Messick (con el paso de las décadas la dibujarían también Ramona Fradon y June Brigman), Young Romance (Simon & Kirby), Emma es encantadora (dibujada por Trini Tinturé, sobre textos de Andreu Martín y Efepé), Biggi (por Trini Tinturé también, pero para Alemania), Yoko Tsuno, Aria (Michel Weyland ), Juliet Jones (comic-strip de Stan Drake), Mary Perkins On Stage (comic-strip de Leonard Starr), Kelly Green (serie de álbumes de Leonard Starr y Stan Drake), la revista de terror y misterio para chicas británica Misty, La chica del 13 (13, Rue de L’Espoir, comic-strip francesa dibujada por un joven Paul Gillon), Fran of the Floods (serial apocalíptico para la revista de niñas Jinty & Lindy …el Reino Unido poco a poco empieza a ser tragado por las aguas a causa de unas lluvias en plan diluvio y eso no saca lo mejor de la gente, claro, enmedio de eso la joven Fran intenta llegar a Escocia para reunirse con su hermana), Black Fury/Ms Fury (comic-strip con justiciera felina y dramón por la gran Tarpe Mills), Gina (serie para Reino Unido realizada por Purita Campos y su pareja Francisco «Frank Elliot» Ortega …esta vez con prota rubita, por variar, aquí la vimos en las revistas Gina y Lily), Las Dubidús (niñas y misterios por Patty Klein y Ángeles Felices, para Holanda), Ven a TBO,…reina! (Purita Campos y su doble página de humor para el nuevo TBO de finales de los ochenta), Bessie Bunter (acá Fina) o la hermanita también oronda del terrible Billy Bunter (acá Guillermito y su voraz apetito), Los sueños de Mariló (Pilar Blasco), Anita Diminuta (Jesús Blasco), Aventuras de Lalita (Pilar Blasco), Alicia en el País de las Maravillas (Jesús Blasco … también buenas las adaptaciones del Art Studium y de Trini Tinturé, bueno, está última, para Joyas Literarias Juveniles iba un poco resumida de más, dada la corta extensión de páginas de la colección), Joana la brujita (María Dolores Alibés y Juan López «Jan»), La Pequeña Lulú (Marjorie «Marge» Henderson Buell …y Woody Kimbrell …y Ed Nofziger …y Roger Armstrong …y John Stanley …y…), Mopsy (Gladys Parker), Flyin’Jenny (Russell Keaton, Gladys Parker, Marc Swayze,…), Teena (Hilda Terry), It’s a girl’s life (Hilda Terry),…

  11. Lo de ECC es mear aparte ,si os fijáis nunca hablo de esta EDITORIAL, para mi no existe, hace años que no les pillo nada , BATMAN es mi héroe favorito pero como de él tengo todo lo que a mi me gusta , pues finito para mi esta EDITORIAL.
    Con PANINI estoy en ello pero como no cierran ciertos melones me tienen pillado, pero en mi mente esta hacerles otro ECC jajaja ya me entendéis 😜

  12. La verdadera NOVEDAD de la Línea MLE consiste en que hasta la fecha, eran colecciones clásicas completas o annuales conectados por una misma historia. A partir de ahora en la Línea MLE pueden publicar Sagas o etapas de dibujantes o guionistas que les parezcan merecedoras de ellos.

    Pueden considerar etapas o sagas en colecciones muy interesantes y ya no tiene que ser el concepto de recuperar la colección desde el principio. Si a alguien le gusta el contenido del Tomo, sólo tiene que comprar ese número y no se verá obligado a seguir una colección o a esperar meses por el siguiente número. Serán números sueltos. Esta decisión abre mucho el abanico de material que puede entrar en la Línea MLE, creo que el 2024 nos va a sorprender a muchos, esperemos que sea para bien. Make Mine Marvel.

    • Hombre esto mola la verdad, por que lo de trocear tomos era ya demasiado evidente y últimamente los MLE , en las estanterías de las librerías especializadas se quedan guardando polvo.
      Me alegro, aunque de todas formas a esos precios muy buenas sagas tienen que ser para que la peña pique 😜

    • Juegan con el concepto de Limited por el coleccionismo. Ya hay o a habido líneas por autores y etapas y no tienen que ser Limiteds, juegan con nuestro miedo a quedarnos sin el tomo. Una cosa seria publicar los Monstruos de Jack Kirby por ejemplo (algo inédito y mas inclasificable) y otra poner Limited a unos comics que has empezado publicándolos en una linea (MH) y los publicitas en un tomo limitado con publicidad en parte engañosa (Warren Ellis solo escribe 4 o 5 números) y lo endosas como lo de Los Espiritus de la Venganza: Comics del Motorista que iba ya arrastrando tramas y personajes que de poco te ibas a enterar si no has leído todo lo anterior….¡ Es que ni siquiera empiezas por el principio que es el Motorista de los 90’s!. Lo único que quiere Panini que se abran son nuestras carteras… Definitivamente y siguiendo ese camino van a cargarse la linea, creo yo

      • Deberían haber continuado con Danny Ketch al finalizar Johnny Blaze y con éste empezar una línea Limited 90 diferenciada del resto. Con series ke realmente quizá no venderían tanto cómo las otras y así junto al Motorista Fantasma de los 90 podrían haber metido al resto de Hijos de la Medianoche, Los Nuevos Guerreros y sus spin-off (Night Trasher, Speedball, etc), Darkhawk, Fantastic Force, etc. Y a la vez continuar con los MLE de los 60-70 cómo hicieron este 2023 con el Capitán Marvel y la sorpresa del 2022 el Capitán Britania.
        Y siempre he pensado ke Power Pack y Capa y Puñal habrían sido buenos MLE de los 80 cómo Ángeles Caídos o Dazzler. Pero bueno, LCC de Power Pack está súper bien y los 100%HC de Capa y Puñal, Veneno o Estela Plateada una alternativa aceptable.

    • Aquel MLE dedicado en 2018 a las ‘Mujeres Marvel’ ya rompió la barrera de que solo se podían publicar colecciones únicas o tomos de personaje único, siendo un batiburrillo de diferentes superheroínas, series y épocas. En ese caso el denominador común era el género y aquí el ser el ‘todo Strange’ de un autor. No me parece mal. El Marvel Héroes dedicado al Spiderman De Matteis hace unos meses era lo mismo, y tampoco era el MH típico.
      Es verdad que se carga un poco el espíritu del MLE pero, como dice Logan, aquí se traga de estirar el chicle todo lo que se pueda. Parece que no confían mucho en los personajes minoritarios que quedan inéditos. Y mira que el éxito de los MLE del Cap Britania a mí me deja loco: si hay mercado para él tiene que haberlo para un Omega o un Blade (ese caerá con la futura película, si es que llega a rodarse).
      También puede que si John Carter vende, Panini le siga con Gulliver Jones (¿está reeditado?), que son muy de dejar que experimente otro y luego apuntarse a la moda.

      • Gullivar Jones ni se ha reeditado ni se espera que se haga (y no debería ser difícil, que es un personaje en principio libre de derechos hace años). Ojo, tampoco es ninguna delicatessen precisamente (pero tiene su encanto pulp), que tuvo baile de autores que le perjudicaron mucho, pese a ser algunos de la categoría de Roy Thomas y Gil Kane (los primeros y que menos decepcionaron) o un jovencito (y todavía algo flojo) George Pérez.

        • Lo mejor con diferencia el dibujo de Kane en el arranque del serial (aunque poco se podía hacer narrativamente con entregas de pocas páginas …no digamos ya en desarrollo de la historia, claro, que Thomas ahí lo tenía incluso más difícil que Kane …y luego ya Gerry Conway y George Effinger no eran Thomas, ni ganas de esforzarse tampoco con un serial ya condenado, y eso que Effinger venía de la SciFi, pero se nota que esto para él solo era un complemento pecuniario …tampoco Sam Grainger era Kane, ja…mejor lo hizo en su breve aproximación el casi siempre reseñable Gray Morrow). Lo peor vino al intentar hacer sobrevivir el serial como complemento de mero relleno en magazines (que debería haberlo revitalizado, al permitir estos magazines mayores libertades, pero que se tirase a autores de perfil más bajo evidencia que el serial ya poco se valoraba a esas alturas …Queda soñar con qué hubiese pasado si se hubiese vuelto a llamar a Kane para esa «segunda vida» en vez de un Cockrum saturado de encargos y un Pérez verde que lo hacía «para ayer» porque Buckler se lo había cedido por falta de tiempo y que era entintado por una docena de autores distintos, Byrne incluido…de textos de Tony Isabella mejor ya no hablar, aunque también por allí anduvo el joven y también saturado Moench).

        • Por eso lo digo, por estar libre de derechos ya, es raro que no haya caído en USA. No es delicatessen, pero como hoy se reedita todo…
          No he leído los pulps, pero, vamos, no creo que el material original fuera inferior al de John Carter, siendo aquel en quien este se inspiró. La adaptación Marvel… pues ahí andará con el Carter. Es cierto lo del baile de autores, mal común a estos dos seriales, y con Gil Kane implicado en ambos casos.
          Yo lo que llegué a leer de Gullivar en Vértice lo recuerdo aceptable, con un tono muy del Thomas de la época y muy bien dibujado por Kane.
          Es cierto que las entregas cortas son un hándicap, pero no insalvable: mira el provecho que le sacó Alan Moore a su Captain Britania en episodios de ocho páginas. O Bruce Jones a sus colaboraciones en Warren con Corben; o casi todo el material ECC. Todo depende del interés que le pongan los auotes. En este caso, seguramente, les apetecería más estar haciendo Conan

          • La adaptación de John Carter es mejor (los equipos artísticos no es que durasen mucho pero fuera de los que hicieron un número o dos sí hubo algo parecido a etapas que permitían encaminar en una dirección, aunque luego esta no durase mucho, algo que no pasó ni por asomo con Gullivar Jones), al menos antes de los últimos números. A Gullivar Jones no le ayudó ni el excesivo baile de autores ni la brevedad de las entregas del serial (que no permitían desarrollo). Y ya en el salto a Monsters Unleashed se notaba que muy poco apostaban ya desde la editorial por el serial. Lo mejor (con mucha diferencia) fue lo que hizo Gil Kane (y principalmente por el dibujo, ojo) al principio (lógico, que a este le molaban mucho las historias pulp, tanto las de bárbaros como las de espadachines en planetas peligrosos o las de detectives y espías hard boiled). Fuera de lo de Kane tiene interés lo de Gray Morrow (en el apartado arte). Lo posterior, pese a nombres como Cockrum, Pérez o Moench es muy muy secundario ya. Con Gullivar Jones me parece que intentaron (al menos Thomas) hacer algo a medio camino entre Conan (que funcionó bien a Marvel) y John Carter (con el que luego probarían suerte con algo más de éxito, de hecho, no siendo un gran éxito les funcionó mejor que Tarzan, en el que Marvel tenía más esperanzas y que sin embargo no encontró su público desde el principio, ni con un tándem reputado como Thomas & Buscema …la serie de John Carter igual hubiese conseguido la renovación de aprobar la Burroughs el crossover Tarzan -John Carter – Star Wars que la Burroughs Inc no aprobó, curioso, unos años después habrían sido los de Lucasfilms los que nunca hubiesen aprobado algo así). De hecho, Thomas, más que una adaptación fiel de la novela (acercaba la trama a tiempos modernos, convirtiendo a Jones en un oficial USA veterano del Vietnam y hacia que el protagonista hiciese un viaje no solo en el espacio sino también en el tiempo, a un Marte del remoto pasado, para que la cosa no quedase muy loca con lo que ya en los setenta se conocía del planeta rojo …vamos, algo parecido a lo que luego se haría con John Carter, incluso más Dynamite) se tomaba sus libertades y además se acercaba más al universo Burroughs (porque sí, Edgar Rice Burroughs se inspiró en la novela de Arnold, aunque no lo reconociese … olvidándose, claro del, ejem, viaje espacial en alfombra mágica …y con textos menos farragosos que el británico Arnold)

          • Tampoco he dicho que sea mediocre, hombre, pero fue una adaptación fallida (y tampoco sorprendió que fuese un fracaso, aún en su mejor apuesta, la inicial de Thomas & Kane, que es lo recomendable…aunque puestos a rescatarlo hay que rescatarlo entero …Y con mi amor por el pulp, los planetas peligrosos y los espadachines, por supuesto que me lo pillaría).Y sí, las entregas cortas no tienen porque ser un hándicap (ni para la narración seriada ni para contar algo en diez páginas …o menos), pero para Thomas (que se movía más cómodo en mayores extensiones) lo fueron (los escribas posteriores me da que ya ni lo intentaron, que se limitaron a cubrir la papeleta y cobrar). Jones (que falló con Conan, ojo) fue un maestro del relato corto para Warren, Pacific y Eclipse.

    • El MLE de las Mujeres Marvel ya había roto un poco esa homogeneidad de sacar solo colecciones clásicas o con ‘una misma historia río’, porque era un batiburrillo de superheroínas, series y épocas.

      Es verdad que se carga un poco el espíritu de la línea pero no me parece mal del todo. Aquí cabe todo si resulta que vende (y mejor esto que el Namor noventero o el Spiderman del Byrne más decadente).
      Como dice Logan, lo importante es estirar el chicle, y parece que confían más en esto que en los personajes inéditos que quedan. A lo mejor con John Carter, si vende, cambian de idea. La verdad es que el éxito del Cap. Britania a mí me ha descolocado bastante.

      • Lo de las Mujeres Marvel ni lo tengo por que lo considero otra tomadura de pelo. Casi todas las historias están en Aventuras Bizarras, y por eso no me gaste los 35 € por un MLE delgado en B/N y mal reproducido (Que el del Castigador tiene tela) Esas historias las deberían de haber incluido en las recopilaciones de los personajes y grupos correspondientes y no sacarlos como un tomo temático. O al menos ten la decencia de hacerlo mas completo

    • Estaría genial si sirve para completar etapas inéditas o sin tapa dura como los 3 OMM de Iron Man. Pero si luego van a continuar con los MHs de Doctor Extraño y repiten el material no tendría sentido. Ahora, si es para puentear series atascadas ya me sirve para Hulk Iron Man Daredevil Máquina de Guerra Nuevos Guerreros y lo ke quieran. Pero para completar no para luego sacarla otra vez en el formato ke tendría ke haber salido tipo refrito.

      • Mejor no te digo que me parecen Máquina de Guerra, USAgente, Fuerza de Choque, Fantastic Force, Darkhawk, Blackwulf y similares. O los Vengadores de La Encrucijada (y el young Tony que sale de ahí…o el Thor de Ellis).🧐

        • Me lo imagino… lo ke piensas 😈
          A mí me gustaron. Tenía otra edad y otros gustos. Como hijo único tenía amigos pero sin hermanos ni primos pasas tiempo solo. Y tuve muchos cambios pues mis padres cambiaron de vivienda de Vilafranca del Penedés a Cardedeu y 6 años después a Mataró y 4 después a Barcelona. Eso implica adaptarte a nuevos amigos y nuevos compañeros de clase además de ke pasé de EGB mixto y laico a EGB católico y solo de chicos a EGB católico mixto a BUP y COU, a FP privado, a Universidad semiprivada y a Universidad pública, de amistades de pueblo a de un Club Náutico, y luego a urbanita y a Coordinadora LGTBI. De manera ke a nivel personal pasé tantos cambios ke disfruté esos cambios desde ke la armadura de Iron Man pasara de Tony a James y el posterior nacimiento de Máquina de Guerra a ke en lugar de Thor tuviésemos a Thunderstrike, ke el Capitán América dejase de ser el abanderado pasando a Capitán y luego su sustituto a USAgente. Nuevos Mutantes a X-Force, Veneno, Vengadores Costa Oeste a Fuerza de Choque, etc etc… porque la vida son cambios continuos…

  13. MARVELFAN ha pasado a ser Paganinifan 😀

    Lo que van a hacer es perder totalmente el sentido de la línea MLE. Lo de recuperar etapas de autores se puede hacer perfectamente en 100% Marvel o MH

    • 😂😂😂😂😂 Tienes razón, si publican algo que me gusta me lo compro pero me pasa igual con el Spider de Dolmen, con el John Carter de Diabolo, etc … Me apaña todo !!!!

        • No te preocupes, los comentarios no me los tomo a mal y además tienes razón en lo de que la Línea MLE pierde el sentido. Yo hubiera preferido que se hubiesen limitado a colecciones clásicas pero … siempre hay algun jerifalte que tiene ideas » geniales » y tenemos que apechugar con los cambios ( si queremos recuperar ese material )

    • Totalmente de acuerdo con todos los comentarios: el mle del doctor extraño de warren ellos se lo podían haber ahorrado.
      Otra oportunidad perdida pare recuperar material inédito y de mayor calidad: Marvel horror (satana, Blade, hermano vudú …), monstruos de Kirby …. etc
      La línea mle ha perdido ya su razón de ser (material inédito y tocando varios géneros: horror, western, pulp … )
      Pues nada .. eso que ahorramos … y así lo guardamos para Warlord of mars de Diabolo … (para noviembre ???).

      • Y lo que comentáis de Ecc pues si, de chiste …
        Al hilo de DC hace poco Panini se hizo con la licencia para publicar Marvel en México … y también tienen los derechos para publicar dc allí …
        Ya han anunciado varios títulos dc … a ver cuando llega el día en que le arrebate Panini los derechos a ecc aquí …

    • Lo de Hombre de Ortiz le tenía muchas ganas … pero a este precio va a ser que no.
      En principio iba a ser un tomo y ahora veo que lo dividen en 2 (90 euros en total).
      No se lo creen ni ellos …
      Ahora, el comic es muy bueno, las cosas como son … pero lo de siempre (meten un prólogo, bocetos , etc para inflar el precio )
      600 paginas a 90 euros .. flipas …
      Y del resto de novedades de Ecc no vaya precios …
      Ahora tomos de 200 y pico páginas (que antes costaban 20 euros y pico) ahora se acercan a los 30 euros
      Ni uno les voy a comprar a precios así, ni uno …
      !! Menudo timo !!!

      • La verdad es que los extras no deberían justificar reediciones caras. A mí déjame de artículos (que está bien, vale) y de páginas abocetadas o en tinta (va, es bonito). Si los pones, bien. Si los vas a usar como excusa pa meterme por el culo 60 euros de tomo, te lo ahorras.

        Que yo quiero leer los tebeos coño, que es lo que importa.

        • Los extras deberían ser un regalo añadido al lector, un plus … no la excusa para inflar más el precio (lo importante es el comic en si).
          Igual que el Dredd de Dolmen (50 páginas de extras … ) a 40 euros por 230 páginas de cómic …
          Pues ala … pa ellos …
          Da más miedo el precio que le ha puesto Dolmen que el Juez Muerte … je

        • ELRIC, es un despropósito como dices, meter paginas de bocetos y mierdas varias para justificar el aumento de precio es un asco como una catedral de grande. Por mi podrían quitar esas paginas de mierda y meter mas paginas de comics, ostiaaaaaaaaa. Asi al menos el precio estaria mas «justificado».

  14. Los extras , que están cosidos (mal cosidos) la cola (cola blandiblu) el papel (papel de fumar) el color (satinado por supuesto) etc etc y por todas estas chorradas que encima están mal hechas como decis nos meten un sablazo .

    Como puede ser que una biblioteca MARVEL valga 12 euros o 14 no me acuerdo y un onmigold 49 mínimo «acaso esa encuadernación tan magnífica »
    Esto por parte de PANINI
    Y lo de las demás editoriales ya ni te cuento por 200 páginas te sablan minimo 35 euros .
    Anda ya, me veo comprando mangas

      • Yo este lo tengo en grapa y ni se me pasa por la cabeza desprenderme de ellas para que hagan negocio conmigo a tomar ……
        Ojalá pronto saquen eso melones que aún quedan para hacerles un ECC ….» o lo que es lo mismo , si te he visto no me acuerdo «.

        Cuabdi valían 35 euros ,ya los veía caros , por la calidad de la encuadernación . En fin

        • Esas mismas grapas (las de Panini, entiendo) son mi colección de Team-Up (hasta el número 100 USA, que lo que viene después ya es muy flojucho) y lo gracioso es que la mayoría, si no todas, aún se pueden encontrar con relativa facilidad en Todocolección, Wallapop, E-bay etc., y a menor precio de lo que salen los números en Omnigold. Yo tengo las grapas sueltas, apiladas en horizontal, y tan feliz; pero el que quiera se los puede encuadernar por su cuenta, y con mejor cola que el moquete seco con el que pegan los Omnigold.

          • Imparcial, ya sabes que las grapas no valen para hacer review en youtube ni tik tok … !! No son de lujo !!!
            Yo pasaré por el aro porque no tengo las grapas, … eso que os ahorráis 👌

            • Sí, las grapas no son fotogénicas, es lo que tienen. Pero eso te lo arregla ahora ChatGPT en un momento: tú te grabas delante de una edición Colibrí de Novaro y la IA genera un fondo de hileras e hileras de omnibuses indistinguible de tu humilde casa, y da el pego, que es lo que cuenta

          • A la primera búsqueda (y seguro que hay ofertas más baratas): las 18 grapas de Panini, que abarcan hasta el número 52 USA, por 60 euros:

            https://www.todocoleccion.net/comics-panini/coleccion-completa-spiderman-marvel-team-up-n-1-n-18-panini-~x359922690

            Los dos primeros Omnigold juntos solo traen hasta el número 40 y cuestan 80 euros. Como este pack de grapas llega hasta el número 52, abarcaría incluso hasta la mitad de lo que trae el próximo OG que sale en diciembre a 55 euros. Es decir que, prorrateando el precio, podemos decir que para tener en Omnigold la misma cantidad de tebeos (52 números de Marvel Team-Up) tendrías que pagar unos 106-107 euros. Por cómics que se pueden encontrar aún por 60 euros.
            Valga esto para desmentir que los tochazos salgan más baratos (al menos a su precio actual) y el sinsentido de reeditar tebeos que se pueden encontrar aún en formatos dignos, habiendo tanto material inédito. Y eso que lo del Team-Up no es lo más sangrante, porque doy por hecho que a mucha gente lo de tener una colección en grapa en 2023 le da urticaria.

          • Yo tengo muchas grapas de series que saco bien Planeta y que luego continuo Panini que como se conservan bien me he ahorrado mucho tochal o recopilatorios varios. Incluyendo el Marvel Team-Up o el Peter Parker e incluso de otro material que la gente ansia y que ya habían ediciones completas. Puedo comprender a gente como Jordi, Giuseppe, Magni y algún otro que estuvieron años fuera de juego. O a gente que compraba poco en esa época por los avatares de la vida, o también ha mucha gente que esos comics se le pasaron por que en esa época esa etapa no le generaba interés. Pero en mi caso con Spiderman compre los tres primeros tomos que se sacaron al fin con lo de Ditko a color, las grapas del Spiderman de Romita o las tiras de periódico de este en B/N. Y leyéndoos me da la sensación de que solo yo las compre al parecer. Algo que me parece absurdo sabiendo de que quinta sois y vuestros conocimientos de comics.
            No calza la cosa, yo conservo perfectamente ese material principalmente en grapa. Como tengo lo del Dr Extraño de Ellis y la grapa de P Craig Rusell del mismo personaje, y tampoco compraba tantos comics.

            • Yo me desprendí en su día de muchas colecciones en grapa … y ahora no me queda otra si quiero recuperarlas que pasar por los nuevos formatos … si conservo algunos coleccionables de Planeta pero todo lo de forum ya no lo tengo 😥
              De Bruguera si tengo cosas …

            • Los cuadernillos en grapa de las tiras de Conan el Bárbaro y Spider-Man fueron sendos fracasos para Forum (pese a los personajes y los autores …Tampoco había entonces tanto tirón poro clásico, ojo, que casi todo intento de Forum con los clásicos marvelitas naufragaba, hasta que llegaron las Biblioteca Marvel, que triunfaron por económicas en gran parte). También hay que tener en cuenta que se saltaban algunas tiras (lo que ya dejaba fuera automáticamente a la mayoría de coleccionistas hard de tiras de prensa, claro).

              • Si, de forum me acuerdo que publicaron cosas sueltas como x men de Gene Colan, el arco de Vengadores contra el Olimpo de Barry Windsor y cosas así … muy escaso todo …
                Y si, las tiras de prensa de forum las vi a montones saldadas de precio …

  15. Tiempo que no me meto y les leo la triste noticia: el enorme Keith Giffen se nos ha ido. Dios lo tenga en el cielo.

    Por otro lado, leí en algún comentario de hace unos días, que el Conan de Titan Books saldrá en grapa española este diciembre. ¿Algún link con la información? Gran noticia y no he pillado nada por Internet.

  16. La segunda noticia es que si alguno esperaba ver publicada la nueva etapa de Transformers por Ecc que no lo espere (los derechos de kirkman que tiene ecc no les valen para publicarlo, tendrán que negociarlo aparte ).
    Ya de por si la publicación de la etapa clásica por parte de Planeta ha sido lamentable …

    • Que raro eso…. ya que creía que ECC al publicarles material a esta gente tendrían preferencia. O a lo mejor si que se lo ofrecen primero a ellos pero soltando mucha guita. Ya veremos que pasa al final.

  17. Y a ver si alguna editorial se decide a publicar los 2 nuevos comics de Dreadstar Dreadstar returns y el último que ya salió en crowfunding).
    Ya ni digo terminar de publicar toda la serie clásica (que Planeta sólo público hasta el número 12 en la última recopilación ).
    Tanto manga, tanto manga y para esto nada, …
    Habrá que poner una vela al Alto Señor Papal …

    • Yo ya me conformaba con que algún día completasen lo clásico (que iba a vender más que los retornos además …que también me interesan, ojo). También se debería reeditar Breed (mejor un integral con las tres partes …la tercera todavía inédita acá…y con apariciones «sorpresa»).

      • Lo de Dreadstar mucha culpa la tiene el propio Jim Starlin que prefiere hacer crowfunding en vez de negociar con una gran editorial para publicarlo todo.
        Ojo, es su obra y puede hacer lo que le de la gana, claro, y se ve que con crowfunding gana más.
        El problema es que aquí todo lo de Dreadstar no llega.
        Y no debería ser así …

        • Hay editoriales que se ofrecen sin ningún problema a un autor de estos cuando triunfan con un crowfunding de éxito. No se que puede pasar por Starlin, pero me huelo cero interés en las editoriales españolas. Sean Murphy ha echo un crowfounding para un comic del Zorro y en media hora lo fundo. Acto seguido una editorial ya estaba negociando con el para que el comic llegara a mas publico…

          • El Bond de Ellis fue decepcionante. Acertará Ennis? De entrada en vez de en tiempos recientes lo ambientará en los de la Guerra Fría (donde el personaje siempre se ha movido mejor sin perder su inmoralidad …iba a escribir «pureza», pero de eso Bond no tiene).

            • Pues a mi me gusto lo de Ellis. Aunque Ennis se va a basar mas en el Bond de las novelas de Fleming que en la versión cinematográfica. Lo cual puede dar a algo interesante. Bueno… Bond tiene sus simpatías personales, pero hace lo que le ordena su gobierno

              • Como decía un personaje (profesor de literatura y aficionado a los viejos héroes literarios de antaño, anteriores a la Segunda Guerra Mundial) de Tom Sharpe a uno de sus alumnos (más bruto que un arado): Bond no es un héroe, es un sicario a sueldo del gobierno.

                • Es que si se mete a agente de campo es por que puede darse la gran vida viajando, conociendo mujeres y haciendo el bandarra a costa del gobierno. Ya en las novelas te da a entender que lo que busca evitar es el trabajo burocrático a toda costa

            • Uf, lo de las novedades de Ecc que comentasteis … es que es una auténtica tomadura de pelo …
              Vaya precios. Por Dios …
              No se salva nada … debe ser el mes en que no les voy a comprar nada …
              En diciembre les compro la última grapa (6) de knights of steel y Santa Rita, Rita …
              Aur voir (como dirían los franchutes)

              • A mi me da que ECC va a seguir con esta tónica hasta que les caduque el contrato con DC invirtiendo lo justito e intentar sacar el mayor beneficio de lo que tienen traducido. Y cuanto esto suceda no renovar los derechos de los de Burbank. Como ya tienen una base de clientes y otras licencias ya afianzadas se libran de seguir pagando derechos a DC. Centrándose pues en el manga, Image, Tortugas y otras licencias que saben que pueden vender bien: Como por ejemplo si solo ellos publicaran las nuevas reediciones de Corben; que es un caramelo muy jugoso. Total el genero de los superhéroes de las dos grandes a pesar de tantas películas no generan beneficios muy boyantes que digamos. Si tienen que esperar hasta que Gunn o la propia DC (haga comics interesantes) vuelvan a causar fervor, pues lo tienen crudo. Ya que el precio y el desfasado formato de la grapa no tiene ninguna posibilidad contra los mangas ¡ni de lejos! La forma de trabajar de las dos grandes se han quedado anquilosadas en el siglo XX. Las nuevas generaciones ni tienen la morriña por los comics clásicos, o ni les vas a tomar el pelo como a nosotros con las absurdeces argumentales o todo el ciclo de muertes, resucitaciones o reboots que hemos tragado continuamente y sin parar.

                • Tiene toda la pinta lo que dices … y opino igual …
                  Es que están bajo mínimos y Cero interés en contentar al cliente con cosas inéditas …
                  Si vieras los comentarios de Facebook desde hace meses donde la gente les pone a parir de un burro y les da absolutamente igual …
                  No es normal …
                  En los comentarios de novedades de Ecc de enero de la web zona negativa todos los comentarios van en la misma dirección: a Ecc le quedan 2 telediarios y todo esto son señales ya muy evidentes de que muy pronto van a perder los derechos de dc …

                  • Estos de Ecc están dando los últimos coletazos …
                    Las pruebas ???
                    Sólo publican ya 4 grapas mensuales …
                    Las demás grapas ahora en rústica (a precio de cartone )
                    Los cartones de novedades (Supergirl de tom king, etc ) a casi 30 euros (antes a 20 y pico).
                    Nada se material clásico ( lo poco que publiquen por crowfunding para exprimir todo lo posible). Según Epi y Blas no vende lo clásico 😂 (mentirosos … y además ineptos totales …)
                    Multitud de material ya editado hasta la saciedad en un nuevo formato inventado (grandes novelas gráficas 😂): de pura verguenza que saquen otra vez año uno, broma asesina ….
                    Estos de Ecc van a perder los derechos y anda que no se nota …

                    • Parece estrategia de «Tierra Quemada» arramblar todo lo que puedan con lo que ya tienen y al carallo los aficionados a DC. Cuando prescindieran de los derechos de la editorial que los aguantase otra editorial con sus quejas. Con lo del Año Uno y la Broma Asesina amen de otros comics con ese precio es a ver si pescan a mas pardillos que por coleccionismo se compran todas las ediciones que ECC publique. Que hay gente así, creedme…

    • Y del precio de John Carter de sabe algo?
      Hay alguna posibilidad de que baje de 80 euros?
      Y si está en esa franja, se podrá canjear por ocho botellas de aceite de oliva?

        • Una pregunta Suso, que me quedé con la curiosidad cuando te leí: los John Carter que tienes de Novaro los compraste años después de que salieran, no? Quiero decir, hasta donde sé esta es de las colecciones que Novaro nunca llegó a imprimir y distribuir en España. Yo tengo el número uno, pero comprado ‘de viejo’, muchos años después, no recuerdo si a un particular o en alguna feria. Pero creo que escribiste que conservabas bastantes y me quedó la duda de si a Galicia pudieron llegar en su momento (quizás en alguna lancha nocturna, camuflados los John Carter entre fardos?)

          • La distribución de la colección Domingos Alegres (pese a ser una de las enseñas de la editorial esta colección semanal) fue muy reducida (y en algunas etapas solo llegaba por importación directa de libreros de unas pocas capitales, por ejemplo A Coruña, que me pillaba un poco lejos pero a la que ya de chaval hacia escapadas un par de veces al año a por cómics y libros latinoamericanos y francobelgas). De edición nacional de Novaro hubo poco: los Libro-Comic en rústica de sus principales personajes (que eran reprints de cómics ya publicados por Novaro entre finales de los cuarenta y finales de los sesenta principalmente) sobretodo infantiles, tres o cuatro tomos antológicos en tapa dura dedicados a Batman y Superman (que también tuvieron edición de Círculo de Lectores, al menos el primero) y una breve línea de álbumes francobelgas que sacaron (con cosas como Natacha, hotesse de l’air …personaje que siempre me imaginé interpretado por la Bardot o la Demongeot). Y poco más (no recuerdo si algún mini de Disney o algún cuento ilustrado Disney).

  18. El que sí era muy lector de cómics era el ex alcalde de A Coruña, Paco Vázquez (sin él nunca hubiese tenido A Coruña ese estupendo «Salón»/Convención que es el Viñetas desde o Atlántico). Muy fan de Príncipe Valiente, por cierto (como yo). En más de una ocasión comentó que era una pena no haber empezado la aventura en otros tiempos porque su sueño habría sido tener en el Viñetas a Hal Foster (pero este nos dejó ya a comienzos de los ochenta, a una edad ya respetable). Además, como el filólogo y poeta (y traductor …y editor ..y ex director de la Biblioteca Nacional, entre otras cosas, como Howardiano de pro) no solo colecciona cómics, también libros teóricos sobre estos y figuritas de todo tipo relacionadas con personajes de cómics (desde muñequitos de plástico barato del burguer a cosas en cerámica y metales y en edición limitada, tanto de personajes americanos, como francobelgas y españoles).

  19. Acabo de cerrar la coleccion de spider con el número 6.
    Otro melón menos ya queda menos para mandar a tomar por saco este maravilloso mundo de los comics ….
    Por cierto la sección de los comics vacía , la de los mangas a tope de gente…por que será?

    Estos ilustres que están comandando las editoriales lo están haciendo muy bien👏👏👏👏👏👏👏espantando al público si señor , ¡bravo !

  20. Aquí estamos con una inflación alta después de décadas con una macro economía ordenada. Ya ni me preocupo de seguir mis colecciones, lamentablemente, y agradecido de que lo básico está resuelto en mi caso. Más adelante me pondré al día aunque sea con un sobreprecio desgraciado.

    • Lo primero es lo primero MFD , comprar lo básico … y aquí aunque la situación no es comparable algunos ya tenemos que dejar colecciones colgadas por los precios abusivos …
      Y una pregunta .. quien publica DC donde vives ??
      Espero que no sea Ecc 😂
      Por lo que se en algunos países como Argentina Ecc les dejo colgados con colecciones y editaron pésimamente (vamos, lo mismo que están haciendo ahora aquí … ).
      Suerte que ahora Panini va a publicar DC en México … a poco que lo hagan igual que en Italia pues les irá mejor …
      Un saludo 😉

    • Te va a tocar aficionarte al comic digital… y por aquí no tardaremos mucho con tanta subida y con mucha gente apeándose cada vez mas de mas series, una lastima, pero es que se están pasando mucho. La cosa no pinta nada bien en el panorama actual. Yo ya he dejado de abrir ciertos melones y el año que viene voy a inspeccionar con lupa que es lo que me voy a llevar.
      Un abrazo primo chileno y ojala salgamos de tantas crisis que beneficia al parecer a una elite de gentuza

      • Lo de ECC y Panini se está convirtiendo ya en aquello de matar al pollo para asustar a los monos (no preguntéis mejor quienes en este símil asiático serían el pollo y los monos😈).

        • Leyendo los comentarios del Facebook por las novedades de Enero del 2024 de ECC, y escritas por clientes habituales están mas que quemados con las tiradas bajas de ejemplares (y se supone que tienen imprenta propia) o dejar tirados los DC Saga que al parecer se han cargado de raíz los que vendían menos. Menos mal que yo ya hace años solamente les compraba grapas, tomos en rustica de novedades o bien tomos unitarios o integrales; que llevaran una serie limitada o NG completa. Ni en Panini, ECC o en cualquier otra editorial ni loco me meto en una serie larga en tomos de tapa dura, ya que si estos solo recopilan 5 o 6 números USA y si la serie tiene 60 o mas comics. Con la inflada de tiempo para sacar todo y el sobrecoste (mas las subidas de la vida) la cosa se te hace eterna y muy cara… y lo peor es que te la puedan cancelar por motivos de ventas. Es un peligro muy real estando las cosas como están actualmente. Con ECC mas vale que compres el integral si al menos quieres acabar la colección que sea. Tiran a su propio tejado y crean una gran desconfianza en su propia clientela, una vergüenza. A mi de ya igual que incluso cancelen lo de Los Mejores del Mundo de Waid y Mora. En diciembre sale un tomo (prescindiendo ya de las grapas) que recoge un arco con Metamorfo. Si no sacan mas me da igual ya que son arcos autocontenidos… si no, seguiré comprando mas tomos en el 2024. Es lo único de DC que les sigo a menos de que compre algo autocontenido. De la JSA estaba con la duda y con la noticia de hoy en que Geoff Johns monta junto con otros autores un sello dentro de Image y que estarán en exclusiva trabajando en ello, amen de los tropecientos retrasos con la serie de la JSA y otros problemas con DC/Warner ya que al parecer no quieren ni rastro o presencia hasta de las historias que ha escrito en la compañía, pues adiós, ya no me meto en una serie que tiene ya los días contados.

        • ¿El mono no es siempre el de Ecc? ¿El pollo será Panini porqué los tomos de Paganini son cada vez más caros y cada vez más finos con lo guais ke eran bien grandotes y gordotes como una buena p🐔🍌a? 🙊

  21. Logan:

    En Chile, en estos momentos, nadie. Y cuando se hace, son series y etapas que venden en general… que no siempre se da en específico por aquí. Ejemplo paradigmático La Cosa del Pantano de Moore: sacaban tomitos de a dos números llegando hasta el equivalente de uno de los tomos deluxe de ECC, ya que vendió poco. El «Born Again» de Daredevil vendió la nada, aunque es «corto» y salió completo.

    A los quioscos llega Salvat. A las tiendas, en cuanto a DC, ECC España y Ovni Press Argentina. ECC Argentina hasta que la cerraron.

  22. Noticion: Planeta publicará material Marvel …
    Se trata del comic Vengadores del futuro …
    Pero … !! Es Manga !!!
    Hahahahaha … ya están aquii … se están infiltrando poco a poco …
    Y Ecc también publicará Batman en manga …
    Los nipones van a saco …
    A este paso hasta los Mortadelo en manga … !! Los Mortamanga … !!!

  23. Hola según me cuenta don ping pong llegado del futuro,que más de uno se va a quedar de piedra,con el precio de kull y los clásicos venideros,que robanini,y clemente,domina barrio sésamo con su timonini de hierro,que los viejos veteranos comiqueros,bla,Epi,triqui,espinete,Chema.,triqui y super coco,viven arto de las clavadas,y que Super coco está formando un grupo de revolucionarios para evitar una sangría en el futuro venidero,un abrazo a amigo de siempre Arizona,a logan el azote de las editoriales,y uno más de barrio sésamo como yo,de magneto el incombustible,de Luis grana,suso,Jordi,King,y muchos más que estamos arto de bajarnos del tren de barrio sésamo,por culpa de estos paganini,saludos también para Jordi buen tío saludos

    • Bienvenido David Manuel 😉
      Si, Barrio Sésamo está en las últimas … los precios no dan para más …
      Ya sabes que Espinete se mudó del chabolo porque aparte del precio de los comics le subieron el alquiler … ahora vive con Ana …
      El Julian cerro el kiosko … ya sólo vendía la revista Hola a 4 marujas … y como las editoriales venden via web ya no vendía comics …
      El Chema también las pasa canutas … dejo de comprar a Ecc porque valían un pico … y tenía que vender muchas chapatas y barras …
      El Coco … ídem … ya no tiene ni pa alfalfa pa la Jaca Paca … menos aún seguir con los marvel limited a precio de kilo percebes …
      El triki dejo las galletas de chocolate … a veces pilla unas campurrianas o unas Chiquilin …
      El único que parece mantener la afición comiquera es el Don Pimpon que pide grapas USA .. pero dice que está hasta los catapli### de no poder cerrar Marvel gold …
      En fin, un caos .. el tren de Barrio Sésamo va cuesta abajo con estos precios, si … 🚂
      La,la,la … la,la,la .. lanjod## bien …
      Un saludo 😉

  24. Uno a ti David MANUEL yo también me estoy bajando de este tren …..paso de pagar 60 euros por tomo ,claro me refiero a PANINI , pero ¡ojo! son todas las editoriales, por poner tapa dura a cualquier porquería y 200 páginas 35 o 40 euros , no se metan un pelo , anda y que les den …..
    Como comento siempre yo a cerrar melones y no abrir más a no ser que sean rubicones de cada uno……
    Lo de Kull ya lo he dicho 70 euros , aunque lleve menos páginas, gracias a dios es el último de él y para mi es mi ultimo «rubicon»

  25. Marvel celebrará en el 2024 el 60 Aniversario de la Patrulla X Original y ya han anunciado un par de proyectos relacionados con el evento. Ahora en Febrero del 2024 se suma otra colección para celebrar ese aniversario, La Bruja Escarlata y Mercurio tendrán colección propia.

    Seguramente será una Limited y solo han avanzado la portada de los dos mutantes en la ComicCon, habrá que esperar un poco para saber más del asunto. También han comentado que para la Primavera volveran los Vampiros a Marvel y publicaran BLOOD HUNT. Los Vengadores, Blade, Miles, el Doctor Estraño … una saga muy sangrienta para el año que viene relacionada con la vuelta de Blade a la primera línea de Marvel. Seguro que preparan serie o peli al respecto.

    Lo bueno de las ComicCon es la cantidad de avances que comentan y promocionan, esperemos que sigan sorprendiendonos. Yo de momento encantado con todo lo relacionado con la Patrulla X original, seguro que el próximo año caerá algo por estos lares, cruzaré los dedos. Make Mine Marvel.

    • Ya se sabe que es serie limitada (casi mejor así, que no quedan cabos sueltos no planeados al menos, pues los intentos de serie regular de estos personajes suelen aguantar solo de un año a dos).

    • Esta en marcha la peli de Blade, pero con los problemas y ya no solo con la huelga de actores y la de la recientemente desconvocada de los guionistas, están teniendo muchos problemas con el guion por que era muy malo. Si estrenan la película seria a partir del 2025, ya que si al final lo arreglan todo no se ponen a rodar nada hasta el año que viene.

          • No tanto… al parecer con las series Disney de Marvel la forma de trabajar era una chapuza sin coordinación o supervisión ninguna. No se yo a que se dedicaría el Feige y los otros mandamases ejecutivos en vez de supervisar toda la mandanga. Mas les valdría poner a las IA en los puestos ejecutivos y de supervisión y no usarla para quitar trabajos a artistas, guionistas y creativos. La de dinero que se ahorrarían si echaran a los jefazos que cobran una pasta por tomar decisiones estúpidas. Una IA lo haría mucho mejor con mas lógica, gratis y curaría todos los días. Es una lastima que si se saca nuevas tecnologías es para fastidiar al currante

  26. Me salto más de 70 comentarios pues con lo ke me enrollo y médicos y chico no me conecto siempre no me puedo poner al día para hablar en presente. Pero luego los seguiré leyendo 🐹

    Quedan solo 8 horas para el cierre en Verkami de Monstruos Ibéricos en tierra de Lobos y llevan el 293% recaudado. Todo un éxito en el ke no han parado de desbloquear recompensas, muchas de ellas preciosos mapas de las poblaciones visitadas con esa imagen medieval y monstruos ibéricos ke habitan sus alrededores.

    No os perdáis la siguiente ilustración de Sor María del Carmen de David Rubín para su epílogo:

    https://www.verkami.com/projects/35973-monstruos-ibericos-en-tierra-de-lobos/blog/61371-david-rubin-epilogo-de-sor-maria-del-carmen?utm_medium=email&utm_source=transactional&utm_campaign=info%40verkami.com#post_61371_comments

    🤗

  27. Este lunes pasado mi librero me trajo mi primera pila (de 2) de octubre. Aunque últimamente me gusta pedirle 11 tuve ke bajar a 10 por culpa de estos precios tan bestias y porque ya había comprado online los 7 cómics ke él no tenía y ya comenté (números 1 de Colección Los Eternos, Biblioteca Conan, Los Nuevos Mutantes y La Telaraña de Spiderman y los 3 tomitos de Shazam: Especial Whiz Comics 75 años, el Jerry Ordway de Salvat y el de Geoff Johns y Gary Frank.
    Hobbie-vicio muy caro y ke entiendo perfectamente ke una economía normal no puede sostener.

    Ahí van mis 10 tomos de octubre de una de las pilas de mi librero:
    Lobezno: Arma-X -> de Barry Windsor-Smith (Marvel Gallery Edition)
    MH Capitán América de Mark Gruenwald 4: La Estrategia Superia
    Héroes Return Thunderbolts 2: Los más buscados del mundo
    MLE What If (4): Destinados
    Superman: La era espacial -> miniserie de Mark Russell, Mike Allred y Laura Allred
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 1 (de 3) -> de Keith Giffen
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 2 (de 3) -> de Keith Giffen
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 3 (de 3) -> de Keith Giffen
    Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (6) (de 12): (1939-1940): La misión de Raven Sherman
    Flash Gordon (Daily Strips de Dan Barry) (6): (1957-1958): El péndulo del tiempo

    Cómo siempre intento ke haya almenos 3 editoriales (4 Panini, 4 Ecc y 2 Dolmen) aunque últimamente Paganini es la mayoritaria y le sigue Ecc 😬
    Ninguna novedad del mes porque es muy difícil ir al día con tanto material pendiente pero casi 2 novedades: la marvelita de septiembre What If y cómo diría MarvelFan una ke cerramos y la DCera de junio de Superman ke en mi nuevo yo etapista (😅) sigo totalmente vuestros consejos y este La era espacial fue una buena recomendación de Suso.
    El resto todo recuperación:
    Arma-X ke pedí en Must-Have pero mi librero me ha puesto en Marvel Gallery Edition por si me gusta más (😶) sin compromiso (recordad ke el ke tenía en mente era el Warlock de Starlin y no éste… pero es una maravilla… ya comentaré bien).
    Por fin al día de todo lo del Capi publicado por Panini en OG y MH hasta la fecha.
    También al día de Thunderbolts Return.
    Legión de Superhéroes Cinco Años Después, ke junto a La Saga de la Gran Oscuridad, tenía en pila de mi librero desde poco después de todo lo ke hablamos de la Legión, Susillo.
    Y poquito a poquito ya estoy en el ecuador de las 2 strips clásicas (me refiero a ya publicadas y no de recente edición como Hägar El Horrible y Buz Sawyer) ke inicié este año gracias a Tony y Suso.

    Muy contento. Muy completo. Y ya tengo los 11 próximos escogidos, más delgaditos o baratitos (porqué sinó no se puede) para finales de mes para ke coincida con la semana de la nómina.

    Os sigo leyendo pero más tarde ke salgo con mi chico.

  28. Ni idea KING, os voy a contar una anécdota, hace 20 años me dio por comprar comics como si no hubiera un mañana, tenía mi piso y el piso de mis padre petados por todas partes de comics .

    Como me había tirado 15 años sin querer saber nada de comics, luego se me fue la pelota y lo compraba todo, hasta comics del LOBDEL y LIEDFIEL que asco …..los tenía todos, incluso los del SPIDERMAN después del Mefistazo para que veais que nivelazo tenía jajaja

    Pues hará 10 años pensé, que ho sacaba comics de mis casas o salía mi familia , «por culpa del p…espacio»
    conclusión, me tire 3 meses cada fin de semana, en el mercado de sant antoni de Barcelona vendiendo cajas de comics
    a las paradas que allí habían….muchos de los comerciantes aún se acordarán de mi todoterreno repleto de comics para venderlos …

    Un desatre sinceramente colecciones enteras de grapas del CAPITÁN AMERICA, XMEN SPIDERMAN, HULK etcetc
    Nunca mais lo de comprar como si no hubiera un mañana ….😜

    • Yo también he realizado alguna limpieza de comics pero en comparación contigo luego me he desprendido de muy pocos. Solia ya seleccionar bastante desde ya la mitad de los 90’s aunque aun así compraba los tomitos de Spiderman tras lo de Triunfo y Tragedia (de lo que mas acumule de Spidey que luego me he desecho de su mayor parte) Curiosamente de los mutantes seguí comprando hasta un año después de que echaran a Claremont… y lo curioso es que ¡tenia completo el primer volumen de X-Force! no me acuerdo de haberlos comprado ¡o no tantos números! A partir de ahí deje de comprar exceptuando etapas como lo de Morrison, Wheddon y alguna otra cosa mas. De lo que mas comics me he librado han sido desde 94’s retrocediendo a los 80’s

    • Yo también lo pasé fatal cuando pasé grapas de 3 casas a 1 y tenerlas ke vender porqué no cabían ni las podía leer.
      Ahora compro con espacio y pensando en presente y futuro.

        • Ya te lo dicen en el anuncio: EDICIÓN REPLETA DE EXTRAS.

          Y de sobreprecio, claro. Que pesadas son las editoriales con los extras de los cojones para encarecer.

      • Ya puede espabilar Panini. Con la mayoría de material clásico de los personajes principales ya amortizado (y la Biblioteca Marvel como herramienta para rebañar lo que aún se pueda), los fans añosos hace ya unos años que pusieron la mira en el material ‘raruno’, cuanto más raruno mejor (no raruno por los autores o la temática sino porque haya sido mal publicado o directamente sea inédito, como en este caso), y está claro que tras los tanteos con los primeros tomos de clásico de EC y IPC-Fleetway, Diabolo y Dolmen ya van con todo y a por todas. El saco de 2000 AD da para mucho en los 70, 80, 90… Y lo de Diabolo rascando en las adaptaciones lirerarias de Marvel y DC cuyos derechos han cambiado de manos les abre otra vía de agua. Como vaya bien John Carter, ya se pueden poner las pilas en Panini, porque todos ellos se dirigen exactamente al mismo target: no más de 2000 o 3000 veteranos de nostalgia poderosa y presupuesto amplio pero no infinito, y menos con estos precios. Los italianos ya han acabado hasta con el What If (y bien malo que era, más allá de los primerísimos números); el Capitan Britania les ha ido bien pero no da para tanto… Como no rasquen del resto de Marvel UK (aquí uno ya pidió el Hulk british) y vayan a tomos más pequeños para poder publicar lo que queda, como Tigra, Omega, Skull the Slayer, Scarecrow, the Golem, Hermano Vudú, Bloodstone y otros miniseriales que han ignorado del Monster Unleashed (todo ello reeditado en los tomazos-popurrí de Marvel Horror), como no hagan eso, digo, ‘su’ limitada cliéntela de clásico se va a acostumbrar a comprar otras cosas y a olvidarse de ellos. Porque como esperen retenerlos ‘a lo ECC’, con la enésima reedición de lo mismo pero con la gran novedad de los correos originales de los lectores, o paridas así, lo tiene crudo.

        • Tampoco te creas, con el tema de los precios cada vez más al alza, más vale que espabilen todas, porque la gente va a acabar plantándose o pensándose pero muy mucho el abrir melones de lo que sea.

          • Eso seguro. Pero, por ejemplo, con John Carter pasas una vez por caja y te quitas la serie entera. Si luego no te gusta el material (los que lo descubran ahora, por ejemplo), da igual: ya lo has comprado todo. El tomo único se presta más a la compra impulsiva, o de capricho, ahora en Navidades, por ejemplo. El cansancio en ‘abrir melones’ lo entiendo más a largo plazo, para seriales que lleve años a futuro publicar. Ahí es donde creo que pueden quedarse más colgados todos. Yo si fuera Clemente, el Rom y los Micronautas los sacaba de golpe y que sea lo que dios quiera, que no les pueda la codidica. Porque son dos series que van perdiendo fuelle poco a poco, y a ver cuántos son los guapos que aguantan cuando lleguen Ditko y Bruce Patteson: muchos no pasarán del primer tomo, yo incluido.

            Yo no sé cómo no se han puesto antes las pilas con los OG de Hulk, Iron-Man y Daredevil; van ahora y meten el acelerador cuando la gente ya está saturada de clásicos y de soltar pasta, y encima con la auto-competencia que se van a hacer editando el mismo material casi en simultáneo en las bibliotecas Marvel de Iron-Man, Daredevil, etc. A los que solo les interesen etapas muy concretas (de nuevo, yo mismo), se comprarán la entrega que toque de la BM y a correr.

            Lo dicho: yo que ellos apostaba por esos miniseriales Marvel de monstruos y personajes ‘loser’, que dan par un tomo pequeño y ya, pero que se prestan a la comprar impulsiva (lo que de Tigra esté inédito, con un Byrne nunca publicado en España, es de juzgado de guardia. Aunque a mí ya no me pescan para ese, que ya me harté y compré el TPB)

            • Por cierto, ¿sabrán en ECC que existe un John Carter de DC? (e inédito, creo).
              Como siempre, ni está ni se le espera, como el Hércules Unbound de Simonson y García López (no han publicado la moneda de Judas, van a pensar en la carderilla esta…)

              • Quita, quita, no agobies a los «editores» de Ecc …
                Bastante que nos publican año uno, la broma asesina …
                Hay más tomos de estos reeditados por Ecc que Biblias en toda España …
                Sin exagerar …

                • Escrito por Marv Wolfman, pero no era demasiado profundo. Más o menos del nivel del Pellucidar. La joya de Burroughs en DC era Tarzan (del gran maestro Joe Kubert) con mucha diferencia. Luego, como curiosidad, algunos números de Korak (más por los dibujantes, Frank Thorne y otros) y el serial de Carson de Venus (con Mike Kaluta al dibujo). En Weird Worlds también se publicó algo que no era de Burroughs: el Ironwolf original (dibujado por el joven Chaykin).

                • 🙄 muy bueno lo de las Biblias, Logan!!
                  Soy de los pocos del foro ke le puede ir bien la reedición de Ecc con cierto material ke aún no he recuperado porque pasé de esta editorial por como publica hasta el crowdfunding de Nuevos Titanes ke por fin abrí el melón (pero intento plátano a plátano) de DC. Pero tela marinera!! Ke me interese por Planetary y esté el Libro 2 de 2 agotado y prefieran reeditar un OB Integral tomo único pero jíbaro. Esa manía de no reeditar.
                  Todo y así en su web consta ke el Libro 1 disponible es tercera edición y el Libro 2 agotado era segunda edición. A ver si se animan con una tercera. Mientras lo buscaré por todas las librerías.

          • El ómnibus de x men de Claremont ya lo retrasaron a febrero … empiezan bien … jajaja …
            Uy, uy, uy …
            Según la descripción «con multitud de extras nunca antes editados » (aparte de los correos )
            Nunca antes editados ??
            Que raro … se les «olvidó» incluirlos en los Marvel gold …
            Pues ahora el ómnibus que se lo compre Clemente … yo no … es que «se me va olvidar comprarlo» …

          • Hace tiempo ya se comento por aquí lo de Chaykin. De paso te digo que prácticamente secundo todo lo que has dicho en tus post iniciales. Aunque creo que Rom y Los Micronautas van a vender mas de lo que crees a pesar de los posteriores tomos. Solamente en España hay muchos mas fans de lo que os creéis. Desde gente que han contratado imprentas para imprimirse una especie de MLE con todo lo publicado en español (siendo el precio curioso ya que 15 ejemplares imprimidos les salió por 50 € cada uno) Ha gente de la comunidad hispana que se dedican a digitalizar todo comic publicado en nuestro idioma. Tienen disponible una Biblioteca Marvel digital con extras y con los números inéditos de Rom bien traducidos y maquetados de tal manera, que no me importaría que hasta hubiese una versión en papel para adquirirla. Obviamente esta gente que son unos cuantos si van a comprar al menos el Rom entero. Edición en papel y remasterizada es un caramelito para esa gran comunidad, por eso y sin dudarlo trincare los tomos nada mas que salgan por si desaparecen. Y total como todavía no sabemos si será «limited» o vete a saber que… pues no me arriesgare. Serán unos tres omnis de ambas series de Mantlo. Os conmino a que recordéis un simple detalle por si tenéis alguna duda de que se vayan a vender bien. ¿Qué dos tomos de Hulk de MH están totalmente agotadísimos? ¿El cual Jordi aun esta buscando uno de ellos?

            • Toda la razón, querido King. Pero con el gasto actual dejaré aparcado el Todocolección y Wallapop para cosas como ésta (El Increíble Hulk: La Encrucijada) ke espero acaben reeditando. Otra cosa son los Limited.

              Y no dudo de ke en España haya muchos fans de Rom o de Micronautas, pero precisamente por ser un material ke en su momento Fórum solo publicó cómo complemento y porqué ya no saben ké publicar en MLE o OLE y a riesgo ke de OLE pierdan compradores con La Espada Salvaje de Conan (deseo ke no) y de MLE no creo ke el Doctor Extraño de Warren Ellis vaya a vender mucho, porque ni yo ke soy completista lo compraré hasta ke publiciten en el plan editorial 2024 o 2025 ke los MHs del Doctor Extraño post Los Versos Vampíricos van a continuarse… creo ke sí publicarán Rom y Micronautas en Limited. No confundir lo ke pienso con mi deseo. En el momento actual me gustaría ke salieran en LCC. Pero si salen Limited y en MLE sería genial ke volvieran a las portadas pop- kitsch.

        • Por eso no entiendo, cómo siendo italianos y publicando Bonelli en Italia no sacan de verdad un plan editorial Bonelli y apuestan fuerte pero haciéndolo bien como Dolmen con Albión o Diábolo con ECC y cómo bien dices publicar todo lo ke sería clarisimamente material MLE. Por otro lado no reimprimir OGs y MHs agotados con la de abuso ke hacen con los precios es maltratar a su target ke actualmente somos los veteranos con poder económico pero no infinito. ¿De ké sirve una Biblioteca OB de La Patrulla-X de Claremont ke todos tenemos en OG si a la vez no reeditas por ejemplo el MH de El Increíble Hulk: La Encrucijada? Con lo caro ke va el papel prefieren reeditar material ke tenemos todos en lugar del ke nos falta, sea por inédito o porque con los años de no reeditarlo se ha agotado y no podemos comprarlo ni los pocos veteranos ke les quedan.

          CLEMENTE LÉENOS!!

          • En Italia a Bonelli la edita Bonelli (aunque Panini si mal no recuerdo llegó a sacar una de las reediciones de Ken Parker y alguna otra reedición puntual, aparte de distribuir).

            • Madre mía dónde tengo la cabeza hoy…
              Mejor ke Bonelli la publicara Dolmen tipo Albión.
              Pero ya ke Panini los está publicando, en gran parte, además de Disney, deberían apostar por Bonelli y cómo decía un día hacer comunicados mensuales con todas sus novedades tipo Dolmen o mimar a Bonelli como hace Dolmen con Albión o Diábolo con ECC y sacar un plan editorial Bonelli creando Bibliotecas o OB cómo hacen con Marvel. Porqué yo sigo teniendo material pendiente pero los ke estáis al día con el material clásico de Marvel les acabará pasando como dice Imparcial… ke nos perderán a nosotros si no se ponen las pilas en reeditar lo agotado y publicar lo inédito de Marvel, mantener los Disney Limited, a partir del joven Tex reconfigurar Bonelli mimándola de una vez y abrirse a nuevo material clásico.

              Realmente si siguen completando el Marvel clásico en 2025-2026 Ecc debería aprovechar el vacío de Marvel clásico para meterse con DC, pero si no jubilan al mono, Panini debería pujar por sus derechos.
              También es cierto ke tras el tomo de Lobo he ido remirando la web de Ecc en el apartado novelas gráficas y hay bastante material de algunos héroes ke deben estar reeditando porque hay más disponibles ke no disponibles. Ahora solo me falta comprobar si son o no jíbaros. Seguiré con este tema más adelante.

  29. Némesis le valió a Kevin O’Neill la fama de ser un artista con una imaginación enfermiza (y perversor de la juventud desprevenida😈).

        • De todo había, como en todas estas revista popurrí. Casi más irregulares eran sus equivalentes españolas. Al Dossier Negro ochentetero de Zinco le quitabas la Cosa del Pantano y le pasaba como a las compresas Ausonia extraplana: se quedaba en na.
          (en la etapa final espabilaron un poco metiendo concentrado todo material viejuno de Neal Adams y Bernie Brighston que encontraron)

                  • Y no hay que olvidar que a Dan Dare lo dibujó también un tiempo el gran Frank Bellamy en sus años mozos (uno de los dos mejores dibujantes de la clásica comic-strip británica Garth el bueno de Bellamy …el otro grande fue Martin Asbury, por supuesto). Otro que dibujó a Dan Dare, menos recordado, fue el bueno de Carlos Cruz (aquí recordado por los Generación Vértice por el serial IPC de los Crabbe’s Crusaders, la de los chavalines con vehículos y gadgets inspirados por los cangrejos …cosas de caer en manos de un científico loco fetichistas en la tierna infancia).

          • Sí, los últimos números, cuando se quedaron sin contenido, estuvieron publicando casi solo historias cortas de House of Mystery. Pero antes, aparte de los primeros números de La Cosa del Pantano de Moore publicaron también la estupenda «Yo…Vampiro» (serial de House of Mystery), la entretenidilla Comando Monsters (Creature Comandos), la magistral El Eternauta (Oesterheld, coño) y la y la también argentina (aunque irónicamente Zinco la traducía de la edición italiana, ja) Precinto 56 (serie también conocida como Distrito 56, Larry Mannino y su Distrito 56 o Zero Galván). Aunque sí, la revista se solía rellenar con morralla de DC Comics y de la escocesa DC Thomson. Otro material británico que publicaron fue el de los magazines de terror editados por Dez Skinn sobre la franquicia Hammer Films …y alguna historia bélica suelta de la IPC antes…o la saga de House of Daemon. En americano (en la etapa en que Dossier Negro la editaba Ibero Mundial de Ediciones) publicaron cosas varias de la Warren (tanto historias sueltas como algún serial completo como el de las chicas en peligro) o la primera serie de La Cosa del Pantano (no solo lo de Wrightson, también lo posterior, con Orlando y otros).

  30. Este jueves sale el HULK de TRIMPE ya tocaba PANINI, en 10 años este sera el tercero , aun quedarán dos más , para empalmar con los MARVEL HÉROES que ya salieron , que desesperación por dios .
    PANINI que hay que esperar otros 8 años? para que salgan el resto , ¡eso si! DOCTOR ESTRAÑO hasta en la sopa he amigo Viturtia

  31. Ya he recibido mi Hellblazer Ciudad de Demonios para ya casi completar mi mezcolanza de comics del Hellblazer de Vertigo. Es la colección en que en mas formatos y pertenecientes a diferentes editoriales tengo. Si Jordi contemplara la estantería donde reposan seguro que le daría un telele de ordago.
    Con esto ya me falta recuperar los dos «prestigios» de Norma de Eddie Campbell que despistado de mi regale a un amigo y la finiquito de una vez. Se supone que mi librero puede tenerlos ya que le entraron muchísimos Hellblazer de Norma pero tiene que catalogarlos antes… y si no en la Feria del Libro Antiguo de Valencia que ponen antes de las Fallas hay bastantes probabilidades de encontrar esos comics en las pilas de saldos de Norma

      • Curioso, porque conocía a un tipo de la quinta de Giuseppe que en sus años mozos solía escaparse al Mercado de San Antoni para traerse pilas de Novaro. Otro amigo de ambos algo mas joven y del cual tanto el como su familia eran voraces lectores (Su casa era una macro-biblioteca y tebeoteca) tenia también una colección impresionante de Novaro con los Batman y Superman de los 50’s. En esa casa te encontrabas de todo… desde los especiales yanquis contra el Hambre de Marvel y DC a la Image noventera, comic Europeo, Manga, Bonelli y prácticamente casi de todo….

    • Un coleccionista valenciano que también tenía una librería de viejo (y con el que me encontré todos los veranos un par de veces durante cosa de una década) me comentó que en Valencia eran bastante buscados los cómics Novaro de temática religiosa y biográfica, pero que en Galicia año tras año raro era que lograse vender uno.🧐

      • Alguno que conozco si que tiene material de ese tipo. Ya que su familia era extremadamente religiosa. Tenia un tío cura que ni el Torquemada en devoción; se jacto toda su vida en que todos los matrimonios que había oficiado ninguno se divorcio (a ver si se atrevían) Se decía a sus espaldas, que a los que el casaba no los separaba ni dios…
        Es verdad lo que te dijo el librero, ya que por lo poco que se si que hay un submundo para ese tipo de material religioso. A esta persona que he mencionado al principio ha de «agradecer» a tal religiosidad que debido a ella le quitaron la zurdera a golpes fastidiando su talento para el dibujo. Aun con la diestra, la cual no es tan diestro, tenia bastante talento para el dibujo y las artes, eso si, a medio fuelle. Creo que había una colección de Novaro que se titulaba Vidas Fabulosas o algo así. Lo se por que alguna vez por que el susodicho y el que iba a por Novaro a Barna, hablaron alguna vez del tema en cuestión.

  32. No sé porqué no me publican un comentario de manera ke quizá luego sale doble. Por si acaso lo voy a volver a meter pero fraccionado en 3 partes para ver cuál es la ke no acepta la máquina:

    • 1 de 3:
      Os recomiendo un VERKAMI pero para ke lo miréis ya!!! Porque solo quedan 7 horas. Para los amantes del terror:
      13 Antología de Terror.

      El 100% se consiguió en 10 minutos, 300% en 3 horas, 400% en menos de 24 horas.
      Se trata de apoyar a un autor con su primer proyecto pero ke se ha preparado bien y es alucinante si miráis primero las páginas de muestra y luego el vídeo de YouTube.
      13 historias de terror, 13 géneros distintos y un solo autor: Daniel Azconegui. 13 historias cortas, cada una de ellas meticulosamente elaboradas a mano con técnicas de dibujo y tinta o dibujo y acuarela, brindando estilos y acabados distintos que cautivarán tus sentidos.

      Continua:

      • 3 de 3
        O sea ke del proyecto mirad primero las páginas de muestra (estoy embobado) donde además del excelente dibujo, tinta y acuarela, podemos observar la diversidad de géneros con TODO tipo de situaciones terroríficas, después mirad el vídeo de YouTube dónde aún se aprecia más de cerca su arte y por último clickad en actualizaciones y mirad la preciosidad de recompensa ya conseguidas. Y por último, a los ke os de tiempo de mirarlo antes de 7 horas por 20€ nos hacemos mecenas. Porque luego lo publicará Yermo sin todas estas recompensas:

        https://www.verkami.com/projects/36496-13-antologia-de-terror-comic

        Ai ke mientras lo miraba y os escribía YA SOLO QUEDAN 6 HORAS y van por el 913% súper conseguido.
        Os dejo unos minutos ke voy a hacerme mecenas.

    • Mirad las páginas de muestra. Hay una para cada historia. Es una pasada el nivel visual de calidad.
      El proyecto ha alcanzado tal éxito 912% (recaudados 31.915€ de 3.500€ previstos) ke YERMO ha ofrecido su calidad de maquetación y sus máquinas de impresión.

    • El éxito ha sido tal ke si nos apuntamos a súper velocidad solo con los 20€ del cómic pillamos un montón de recompensas: 2 marcapáginas, 1 llavero acrílico, 1 print numerada, 4 postales, 1 calendario 2024 de sobremesa y 2 libretas A6. Si llegamos al 1.000% tendremos también una tote bag para cada mecenas.

          • No.
            Solo hay un enlace y ya lo había dejado para la 3a y última parte por si al final no ponía el enlace y solo os decía ke lo buscarais. La verdad no lo entiendo. En la parte 2 solo hay descripción y números y palabras como “sinó corremos” ke he cambiado por súper velocidad, ponerle un punto al 1.000%…
            La verdad es ke no lo he entendido…

    • Me ha quedado raro de c&j&nes.
      Pero ya soy mecenas!
      Si el cómic van a ser 13 historias no es tan raro ke mi mecenazgo se produzca cuando faltan 6 horas 😅

      Muy fan de Verkami.
      Los ke podáis miradlo… Creo ke realmente va a ser un comicazo.

      Y bien por el autor y por Yermo.

      • Para esto nacieron los crowfunding … para esto … no como los de Ecc .. de material dc …
        Difícilmente saldrían obras de autores desconocidos sino fuera por crowfunding …

        Todo mi apoyo 👏
        Y a los de Ecc que les monten un pollo … 🐔

        • Totalmente de acuerdo y por eso me gusta mucho Verkami. He hecho varios y los resultados son muy buenos.

          Éticamente me parecen asquerosos los crowdfunding de Ecc pero no me importa ser hipócrita en algo así, porque me encanta el material de Nuevos Titanes y La Liga de la Justicia Internacional. Y por lo visto de Question y de la Legión de Superhéroes Cinco Años Después también me habría encantado y supongo ke lo mismo pensaré de Kamandi. De manera ke después de leeros durante ya dos años sobre Ecc, su mono y Epi y Blas no quiero esperar un lustro o una década a ke los derechos de DC vuelvan a cambiar de manos y esta fea fórmula del crowdfunding nos trae buen material a buen precio (y sí es a buen precio o almenos más barato ke lo ke saldrá luego en librerías y con buenos extras).

          • Era lógico que el monete escogiese para el primer mecenazgo de ECC lo de Kamandi (no solo porque sus jefes no se fiasen del potencial comercial del Rey Kirby, que esos tienen menos visión comercial que el primate), una colección de culto allá en su tierra natal (como también El Planeta de los Simios, claro … pero con esa se le adelantó SD).🧐

  33. Son más deseos que otra cosa … pero viendo que no se molestan lo más mínimo en contentar ecc a la gente y tiran de continuo de refritos (desde hace muuucho meses) yo si que creo que a Ecc le quedan 2 telediarios …
    Aparte, que los derechos de dc no son infinitos … los tienen desde 2011 …
    Y el aspirante a tener los derechos de dc en España es Panini: ya los publicaba en Italia y ahora recientemente publicará dc en México …
    Y no es descabellado que quiera ahora los derechos de dc para España (hay que tener en cuenta que Panini ya ha reeditado la mayoría de material clásico de Marvel y ahora si habría hueco para dc) …
    Aparte, Clemente es también fan de dc … no solo de marvel …
    Aunque si Panini cogiera los derechos de dc sin duda deberían poner de editor a Miguel Saavedra (que «algo» entiende de dc … ) …
    Mi voto por Miguel Saavedra … llegado el caso ✌

    • Los actuales editores de Ecc (con esos bastos, que no vastos, conocimientos -sobre todo de clasicos- de dc) mejor que vayan pidiendo cita en la cola del paro …
      Salvo que les contrate Alcampo para hacer «el plan editorial » del catálogo de juguetes para Navidad …
      Quien sabe .. porque lo que es de dc no tienen ni p. Idea …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.