Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Puede ser que haya algún link por medio? a veces eso retrasa o bloquea mensajes, y ciertas palabras claves si no me equivoco.

    DC ha dado ya la lista de contenidos de futuros tomos y para mí destaca el JLI omnibus vol 3: Justice League America 51-60, Secret Origins 33-35, Justice League America Annual 5, Green lantern 18, Justice League Quarterly 2-5 JLA 80PG 1, Formerly Known as The Justice League 1-6 JLA Classified 4-9 Justice League Europe 26-36, DC Retroactive: Jla the 90’s 1, Justice League Europe Annual 2, Justice League International Special 2, Esto dejaría un sitio perfecto a un próximo omnibus llamado Superman/Justice League o algo así, tengo muchas ganas de leer este material y es una pena que aún no haya anunciado nada de Man of Steel u otros títulos que me interesan bastante. Ahora no recuerdo hasta dónde llegan los tomos de ECC pero me parece que llegan un poco más lejos que esto, pero de momento me conformo y espero que continuen sacando más JLI/JLE, la única pega es que siguen con la media de 3 años entre tomo y tomo.

    • Quizás y con algo de suerte de la JLI puedan sacarte el material mas pronto, ya que James Gunn por lo que estoy viendo la Liga que va a sacar al menos en principio es un remedo de la JLI. O sea sin Superman o Batman de momento. Casualmente el director y ahora cabeza creativa del UDC es muy fan de las primeras series post-crisis queriéndose alejar del tono mas lúgubre que lleva este universo desde hace lustros.

      • Para mí las mejores series DC fueron las post-Crisis o las ke estaban ya pasando por ésta. El Superman de Byrne, Wonder Woman y los Nuevos Titanes de George Pérez, Legión de Superhéroes, Batman y los Outsiders, Liga de la Justicia Internacional, Patrulla Condenada, Escuadrón Suicida de John Ostrander, Green Arrow de Grell, y tantos otros… La DC de los 80-90 de Zinco.

        • La Legión, los Nuevos Titanes y La Cosa del Pantano ya eran buenas (de hecho eran lo mejor que tenía DC, y estaban funcionando especialmente bien en librerías especializadas) antes de Crisis en Tierras Infinitas. La Legión de Super-Héroes no se recuperaría del todo de los cambios acontecen Crisis (la JSA y la Legión fueron los dos grandes perjudicados, mientras al resto de DC le sentó por lo general muy bien, aunque alguna cabecera o personaje precisó de un segundo o tercer intento, como el Gran Queso Rojo). Y ya Hora Zero le dio la puntilla a la Legión …a esas alturas, de hecho, también se notaba ya el cansancio en Wolfman y sus Titanes y en el impulso tomado por el grueso del Universo DC tras las Crisis, aunque seguía habiendo buenas series …y aparecían otras como Starman, la JSA también de Robinson (y luego de Goyer y Johns) y buena parte del catálogo Vértigo, con una creatividad y una media de calidad envidiable que no tuvieron luego imitaciones como la línea Max de Marvel y algún posterior intento de Marvel con Millar y Bendis, el Millarverso o las propias intentonas de la Bergere y la Bond de repetir Vértigo en otras editoriales, aunque supusiese el surgimiento de grandes series en todas esas intentonas, o tampoco el actual Black Label de DC …lo más que se ha acercado en aunar variedad, libertad, creatividad y calidad ha sido la nueva Imagen (central) de los primeros dosmiles para acá.

  2. No te preocupes GUIUSEPPE ya verás como sale al final, habrá algo en concreto que se tiene que revisar jajaja
    No te agobies lo mas importante ya lo has hecho o puesto que era sobre todo SPIDERMAN que era un caos …CAPITÁN y THOR por mi parte si no quieres seguir , lo doy por muy bueno, muchísimas gracias y eres de lo mejor del chat✌un buen finde…
    Cualquier cosa aquí me tienes

  3. Marvel nos saca de dudas y remarca que SPIDERWOMAN vuelve a tener colección propia. » In just over a month, Jessica Drew will return to the Marvel Universe in her own solo Spider-Woman title from writer Steve Foxe and artist Carola Borelli, tying into the upcoming Spider-Man-centric ‘Gang War’ crossover. »

    Pensabamos que el crossover con Spiderman sería una Limited series relacionada con el evento pero NO, Jessica Drew vuelve a gozar de colección propia. En un mes sale el número uno de la colección con la Capitana Marvel, Jessica buscando a su hijo, HYDRA, Green Mamba ( nuevo maloso ) y el jaleo de la Gang War.

    Panini ya tiene la escusa perfecta para publicar al año que viene el material nuevo y los 2 MLE que faltan para completar la colección original de Spiderwoman. Lo mismo sucederá con Power Pack , ya que sale serie limitada nueva y tenemos pendiente tomos de su colección original. Parece que el 2024 empieza muy clasico pero con material nuevo de los mismos heroes. Tengo ganas de conocer los planes de Panini para el próximo año, creo que va a ser un buen año para el material clásico que nos queda por recuperar. Además de Spiderwoman y Power Pack podremos sumarle ROM, Micronautas, Dazzler … esto sólo puede ir a mejor. Make Mine Marvel.

    • Supongo que como bien comentabas Marvelfan Panini cerrara los melones tipo Spiderwoman, que ya que la han empezado lo suyo seria acabarla. En USA si le dan cancha a una nueva serie supongo que será por la peli de Sony la cual aparecerán varias encarnaciones del personaje. Bien por los fans del personaje.

    • Power Pack (y solo porque vuelven la Simonson y la Brigman, que las últimas minis con los personajes no me hicieron tilín, fuese como los Pack o como Fundación Futuro).

  4. Releyendo las Aves de Presa de Chuck Dixon. Bastante más entretenidas que sus últimos versiones. O que la más leída Nightwing de Dixon, que fue bastante más popular pero distaba de ser de lo mejor de Dixon, de hecho era de lo peor de sus numerosos cómics para la Batfamilia …bueno, no es que haya mucho legible realmente protagonizado por Dick al margen de los Titanes…y no será porque le faltan cómics …La mini de Robin Año Uno (escrita por Dixon y Beatty), lo de Grayson (en plan Bond …o al menos la primera etapa de Grayson), la etapa de Devin Grayson (y siendo ya algo generosos, como con lo de Tim Seeley y Tom King), la mini Nightwing Año Uno (y es seguramente lo más flojo del tándem Dixon & Beatty, junto con un número que me parece recordar que escribieron de Flecha Verde) y la reciente l etapa de Tom Taylor y Bruno Redondo (sobrevalorada, por supuesto, pero es que en el triste panorama reciente de Marvel y DC en el que casi solo destacan no Elas gráficas sueltas y series limitadas realizadas por grandes nombres, un título como este resalta demasiado, así que lo sobrevaloramos, pese a que en otros tiempos habría sido un cómic normalito, simplemente bien hecho).

  5. A mi me gusto bastante Chuck Dixon en Aves de Presa. Fue el quien dio vida a las féminas de DC dándoles mas carácter a la vez que eran muy femeninas. Un emulo de Chris Claremont con las de la Patrulla X. Algo bastante difícil de escribir para muchos (hombres, claro) que bien las retratan muy anodinamente o son tíos con tetas o lesbianas enfadadas con el mundo. También Dixon se puede poner la medalla de haber elevado a la Batfamilia a su status actual dando autonomía a los Robin, Nightwings, Batgirls y ect…

    De la serie Nightwing que no te oiga un amigo mío que era muy fanático de Dick Grayson y se compro la etapa de Dixon en grapa cuando la publicaban mes tras mes. Con lo cual yo pude leerla mas o menos entera por que nos dejábamos comics. Tampoco la etapa es tan mala (en mi tienda de comics habían unos cuantos que también la compraban) pero claro este personaje adolece de una etapa gloriosa. A mi al menos me entretenía. También añadió algunos elementos que bien luego se han aprovechado otros guionistas faltos de ideas. Aunque siempre me ha chirriado en el caso de esta serie, y en otras de tinte también supeheroico en que el superhéroe en cuestión se busca un trabajo cuando no necesita el dinero y encima sus obligaciones le quitan tiempo para hacer de heroe, entrenar o investigar. Supongo que es la magia del propio genero. Ya que al menos Peter Parker si las pasaba putas por su forma de ser (y no tener un padrino multimillonario) pero es la gracia de Spidey

    • Hombre, peor era la etapa de Wolfman. Y mucho peor la de Jones. Pero Dixon lo hizo mejor con Robin (Tim Drake) que con Dick Grayson. Prefiero sus Aves de Presa, desde luego. Mañana igual me pongo a revisar la etapa de Gail Simone. O Los Seis Secretos también de la Simone.

          • A mi solo la presentación del grupo que dibujaba Dale Dale Eaglesham y poco mas. Con WW exceptuando la primera etapa de Rucka (antes del New52) lo de Phil Jimenez y lo de Simonson poco o nada me ha hecho tilín, exceptuando cosas como lo de Morrison… Sus Seis Secretos me parecían algo flojos. Solo Ostrander o bien lo poco que Warren Ellis escribió a los Thunderbolts te caracterizaban a algunos de los villanos protagonistas como los hijos de su madre que son…

            • No eran cómics nada sofisticados pero la saga de Wondy con los bárbaros de DC tenía su gracia, la mini con Conan también. Lo de Simonson en Wonder Woman fue decepcionante (como también sus Vengadores) …o su secuela de Star Slammers (salvo por el dibujo, claro).

              • Pues solo con matar al novio ese hipster que Phil Jimenez le coloco a la Wondi ya solo vale la etapa de Simonson (que fue muy corta) De Starlammers no me gusta de guion ni la primera o la segunda parte. Se me olvidaba que dentro de lo poquísimo que me gusto del New52 esta el WW de Azarello que fue de lo mas potable. Es de lo poco del New52 que me he releído (en ingles) y que me sigue gustando. Las Liga de la Justicia Oscura, Cosa del Pantano, Animal Man o lo del Yo Vampiro no han soportado tan bien la relectura.

                • Sí, la novela gráfica ya era una historia muy ligerita, estando su atractivo en el dibujo. Y sí, el novio afroamericano hipster con cabello centrado no despertó muchas simpatías (y menos todavía en los USA … aunque allí sigue habiendo demasiado racismo, claro, incluso en el mundillo, que es relativamente progresista), pero poco voy a valorar un arco si tenemos que buscar méritos en que se cargan a un personaje (no digamos ya si encima este era poco popular y menos recordado, pese a las reediciones de la etapa Jiménez, que no estaba mal, principalmente de dibujo, claro).

                  • La etapa fue muy corta y casi de transición, o bien si queremos pensar mal para finiquitar a un personaje molesto. No seria esto algo que ocurriese por primera vez. Te aseguro que no solo en los USA se celebro la muerte del hípster de marras….

            • Yo también (siendo de poca sangre para una historia de Conan). Además , a Lopresti no se le daba mal dibujar a Wondy. De hecho me gustó bastante más que la mini de Conan/Red Sonja de la propia Simone y Zub (con Panosian y algún otro)…y eso que salía la querida Belit.

              • El crossover Wonder Woman / Conan estaba muy bien y la historia era muy potente, a pesar de ese punto excesivamente melancólico para mi gusto que a veces invadía a nuestro bárbaro.

                El crossover Conan / Red Sonja era, en mi opinión, más flojo en general tanto de guión como de dibujo. Y creo recordar que, a pesar de ser autoconclusivo, la historia estaba a medias. Me suena que después sacaron una segunda parte titulada Red Sonja / Conan (un título muy original para una segunda parte, sólo tuvieron que cambiar los nombres de posición XD) en la que Toth-Amon perpretaba su venganza (cómo no) por haber sido desbaratados sus planes en la primera parte. Esta segunda parte nunca se llegó a publicar en castellano. Aunque me suena haber leído que había alguna traducción pirata en formato digital corriendo por Internet (yo no he llegado a verla).

      • Lo mejor es lo de Dixon, lo segundo mejor (aunque más apreciado por liberales y feministas) lo de la Simone …y lo demás es bastante olvidable. Y sospecho que no solo no se va a reeditar entera en breve, sino que será bastante difícil que lo sea a medio plazo. No se pide mucho …y cosas muy solicitadas en estos últimos lustros ECC se resiste a editarlas (incluyendo alguna de comercialidad facilona).

  6. Los villanos también son personas, ja. No ejercen de villano las 24 horas (aunque algunos sí sean claramente malvados …o locos, la mayoría no lo son siempre y algunos incluso se consideran el héroe de su propia historia, como Luthor …otros perfectamente podrían serlo o haberlo sido, como Catman …otros saben que son basura, pero ni les importa, aunque tengan sus momentos y sus códigos como Black Adam, Capitán Frío, Deadshot y Deathstroke, también de sus momentos muy chungos, claro …otros simplemente son unos miserables como Capitán Bumerán, habitualmente patéticos, pero rastreros, aunque capaces tanto de raros momentos de humanidad como los de auténtica maldad …otros son pura locura y/o caos, como el Joker, el PsicoPirata, Ragdoll o El Sombrerero, aunque hasta ellos puedan tener algún raro atisbo de lucidez …otros son en cambio locos lúcidos con complejo de iluminados, como Kobra o Al Ghul, lo que los hace incluso más peligrosos). La Simone sí nos lograba dejar claro que El Sombrerero Loco y Ragdoll estaban locos …y que puntualmente podían ser mucho más peligrosos que ridículos (y muy poco de fiar), y que en momentos determinados podían ser más peligrosos que amenazas mucho mayores como el neandertal caníbal y conquistador Vandal Savage. Y no es tan fácil dar personalidad (mínimamente interesante) a personajes ridículos como Bumerán, Sombrerero Loco o Ragdoll (es más fácil con estereotipos machescos como Deathstroke, Deadshot o Catman, desde luego …al que la Simone reinventa como un Tarzan rubio y felino con honor después de que Metzer lo rebajarse a individuo patético que solo servía para maltratar mujeres). Ostrander lo conseguía mucho mejor, pero Simone tiene sus momentos. También nos recuerda la Simone que el misógino Doctor Psico sí es realmente malvado (pero también un miserable que se deja dominar por rencores nimios …Bueno, empezó como alguien que se convertía en un villano sádico y machista porque su novia lo dejaba por un atleta guaperas, no?😂) y que a su manera alguien más «serio» como Vandal Savage es igualmente miserable, machista y trasnochado. … Aunque desde luego la Simone no era de las mejores escribas de su generación (pese a salir del fandom y a su cariño por los personajes, como la Grayson), de hecho, pese al cariño del fandom por sus Aves de Presa (yo también le tengo cariño a su etapa), la etapa inicial de Dixon me parece mejor (y tampoco considero a Dixon un gran guionista, solo un muy buen profesional que sabe dar a las editoriales lo que necesitan y a la vez al lector entretenimiento, y de cuando en cuando destellos de algo mejor).

    • Ya… pero en el caso de la Simone tiene esa «falla» que los escritores yanquis suelen usar cuando escriben villanos para que estos te caigan mas simpáticos. O sea que como los Seis Secretos se enfrentaban a adversarios aun mas deleznables para que te cayeran muy bien. O como a Black Adam que Johns te lo transforma en una especie de Namor DCita huyendo mas de lo que era originalmente, un tipo que al darle el mago Shazam grandes poderes para ayudar al mundo se corrompe por ellos. Para mi este concepto como bien otros que uso Bendis o mas bien puso de moda de poner no solo supervillanos que se redimían, si no a los mas sociópatas o asesinos de entre ellos nunca me ha gustado. Aunque claro les dan cierto código moral para no parecerte abyectos: solo matan hombres adultos (como si su vida valiera menos) pero n tocan mujeres o niños. Cuando en teoría algunos cometen ya actos de destrucción masiva. Puedes comprender pero no respetar a Magneto por su visión extremista sobre el asunto mutante y en cambio asquearte a uno tan genuinamente malvado como Cráneo Rojo. Mientras otros que han matado mas circunstancialmente como por accidente o bien liquidaban a quien les causaba problemas a dar un palo. Técnicamente un tipo como Namor ya ataco varias veces a New York (intentándola sumergir) que gracias al Comics Code al parecer no hubieron victimas, y que el personaje harto ya de que los hombres de la superficie usen su reino de basurero te provoca mas simpatía por sus acciones. Ahora tienes a personajes como Harley Quinn o la Hiedra que se han cargado gente o bien son cómplices de ello y son mas populares por hacerlas mas empoderadas o haberse librado de relaciones abusivas. Para mi son unas asesinas aunque algunas de sus victimas sean gentuza y ni de coña y a menos que hubiese una gran crisis no se les pediría ayuda. Por eso me gusta lo de Ostrander o bien Ellis cuando un par de villanos (uno era el hijo de los Strucker) dan una paliza a un joven emulo del Capitán América después de capturarlo al haberse resistido a la detención, con lo cual lo dejan al pobre tetrapléjico. Eso si que es una buena representación, la Simone y otros como Johns con su moral mucho mas yanqui amen de para hacerte mas simpático a los protagonistas harían lo mismo a un violador de niños o mujeres, con lo cual no son tan realmente malos. Veo algo de hipocresía moral en esto

      • Como quedó al menos en los cómics revisionistas (de los ochenta y noventa …o en El Proyecto Marvels de Bru) sí hubo víctimas en esos ataques de Namor a Nueva York (incluso en el pequeño disturbio ante la ONU hubo una víctima mortal al rebotar en su pecho las balas de la policía). En cuanto a los villanos con código o con cierto protagonismo o carisma (o breve serie o miniseries propias), bueno, hay de todo …nunca han intentado edulcorar al Joker ni en sus propias cabeceras …y al menos los mejores guionistas nos han dejado claro que personajes como Deathstroke y Deadshot (o vigilantes como el Vigilante ochentero) son tóxicos (y perjudiciales aún para sus familiares y aliados) …y peligrosos incluso cuando tienen buenas intenciones (algo parecido pasa con Black Adam). Su forma de ser y actuar atrae la desgracia (demasiada sangre en las manos, karma), incluido a quienes les rodean. Ostrander, Yale y Simone nos dejaron claro que alguien como Deadshot siempre va a estar rodeado de cadáveres (incluso cuando no quiere) porque las elecciones del pasado ya condicionan su futuro. El Sombrerero Loco (otro al que no le gustan los violadores, especialmente de menores), pese a ser también una víctima (como alguno de los Clayface o en cierto modo ManBat, aunque esté era más bien un gilipollas por experimentar consigo mismo), nunca han intentado disimular que está majara (y que pese a su aspecto más simpático, incluso ridículo o inofensivo, también mata, y cuando se le va la pinza no solo a los que se lo merecen). Y el nuevo Ragdoll puede resultar simpático (especialmente comparado con los dos anteriores o con otros muchos freaks majaras DCitas) pero también mata con facilidad (y puede ser un traicionero bastante miserable), …vamos, que tampoco nos los vende como tan simpáticos (Ragdoll empuja al Sombrerero a su muerte solo por «celos», porque no quiere a otro loco «encantador» en el grupo que le puse el territorio y se lleve las simpatías). Igualmente no tienen problemas en «trincarse» a la pareja de un compañero (que les cae bien, ojo, no uno con rivalidad siquiera) solo porque sí, porque apetece (aún a sabiendas de que está feo).

        • Pueden ser algo miserables debido a sus traumas y experiencias, pero hay ciertas líneas que no cruzaran para no ser totalmente deleznables. Vamos, no vas a verlos torturar policías, matar bomberos o asesinar a sangre fría o no tan fría a un grupo de chiquillos para la consecución de un plan. Que hay villanos como bien comentabas en lo del Proyecto Marvels si que se reflejaban algunas de estas malas acciones pero estan bastante edulcoradas. Al menos Magneto gracias a Claremont con lo de la muerte de la tripulación del submarino ruso que le ataco estuvo mucho mas bien escrita y fue bastante consecuente con lo que paso

          • A sangre fría? A ver: En el arco «Seis grados de desolación» Deadshot le pega un tiro en la cabeza a La Pistolera, que estaba atada a una silla y a la que Scandal Savage acababa de torturar (en venganza por casi haberse cargado a su novia Knockout, la amazona grandullón a pelirroja de Apokolips). A polis y seguratas Deathstroke se ha cargado a algunos. Incluso El Vigilante (Adrian Chase, no uno de los completamente majares, aunque no es que Chase estuvieseuy sano, claro) se cargó a un poli (y no uno corrupto), vale que después se suicidó.

            • A matado a una villana Suso, que sea o no sangre fría ya he dicho que da igual exceptuando a la persona que mates ¿Quieres algo mas provocativo o totalmente villanesco? Cráneo Rojo se hace con un centro de detención de inmigrantes en Texas y en los rociadores de agua contra incendios mezcla en el agua el virus ese de la Muerte Roja (que transforma y mata a las victimas transformando su rostro en una calavera carmesí) mientras rocía a los pobres inmigrantes descorcha un caro champan francés mientras escucha a Wagner. O que el Capitán Nazi torture a un pobre funcionario de origen judío y tener una severa discapacidad para conseguir cierta información. Lo se, son ejemplos extremos y por eso los comparo ya que los villanos a lo Simone harán sus perrerías a gente que no son unos angelitos. En cambio hay otros villanos que bien por que sean unos sádicos, fanáticos o bien por pura avaricia también las harán a gente inocente o que estaría realizando su trabajo: policías, militares, guardias de seguridad y ect… Aunque estos no impactan tanto si los matan al contario que mujeres, niños o minorías. ¿Imagínate pues a un supervillano que no le importe matar y encima homófobo total?

              • Bueno, por eso a Cráneo nunca le darán su propia serie, como sí hicieron con Magneto o con Doctor Doom.😈 … Qué esperabais de un miserable como el Capitán Nazi? Que el hombre empezó su carrera matando a golpes a un anciano indefenso que estaba tranquilamente de pesca (y de paso dejando lisiado a golpe de remo al joven Freddy Freeman). …Bumerán matará por unos pocos pavos. Y empujará a la muerte a cualquier compañero (buena gente o no) por una pequeña ganancia o para evitar correr un riesgo… suficientemente miserable?

            • Que Surtur quería incendiar todos los reinos (sus 2 primeras víctimas conocidas fueron los 2 hermanos de Odin ) … y algún que otro foro de paso … 😈
              Menos mal que ahora Heindall está vigilando …
              Otro Ragnarok sería mucho ya …

              • Los foreros tocabolas me recuerdan más a Ratatosk, la ardilla asgardiana que vivía para expandir el mal rollo, difundiendo rumores e insultos (y usando identidades falsas y manipulando las palabras de otros para crear cizaña). Su «hazaña» más ambiciosa: hacer de recadero entre el águila gigante que vivía en la copa del Yggdrasil y el dragón que vivía en sus raíces (tergiversando las palabras de ambos, claro …cuando no inventaba directamente los polémicos mensajes o les añadía insultos variados), solo porque lo disfrutaba (y de paso quería ver arder la creación…por un poco de diversión).

  7. Para los que se le pasase, Thule Ediciones (en su colección Isla Flotante, dedicada a álbumes infantiles) ya publicó (hay también edición en catalán, para los interesados) El refugio de los sueños perdidos (álbum anunciado como ya casi listo hará cosa de un año, supongo que se retrasaría por problemas editoriales) de Alfonso Font.

    • Ha sido un buen año para Font. Al fin ha salido (más tarde de lo esperado) lo de El refugio de los sueños (en Thule), se ha reeditado (también tras varios retrasos) Barcelona al alba (en ECC), Cartem reedita El prisionero de las estrellas (que también se ha hecho esperar desde que. Artem dijo que lo iba a sacar) ….y también Cartem nos ha traído su más reciente serial germánico Aloma (con su primer álbum: El tesoro del temerario). Y eso que no nos han llegado sus álbumes de Tex de los últimos años.

        • No, Gordi, no. Nunca hay que anotarlo todo. Siempre conviene hacer filtrados. Por mucho que aprecies las recomendaciones (incluso si son buenas). 🧐

          • Anotarlo es para tenerlas en cuenta. No están en listas de compra segura, sobretodo porque poco compro ya ke no sea Marvel, DC o Albión.
            Éstas listas se llaman: (en mi Whakoom):
            Me gustará, interesante pero futuribles u otas.
            Y antes de cambiarlas a lista de compra inmediata, cuando pueda o pasando me leeré una reseña y te volveréa preguntar cosas más concretas más adelante.
            El filtro me lo aplicaré tras leer feseñas, ¿pero si no las anoto como voy a recordarlas?

  8. A mí Gail Simone me parece bastante entretenida en verdad, con momentos muy buenos. pero siempre me queda la sensación de que se queda en algo que pudo ser más, cosa que sí pasa con otros autores que saben darle un «remate» a sus historias.
    En el foro estaban debatiendo sobre la posibilidad de que Panini editara DC, hay tantisimo material editable aún, que a mí me encantaria sobre todo teniendo en cuenta que, Panini no tiene el infame formato jíbaro, lo cual me parece una afrenta al arte de los artistas.

    No estaría mal, ya que DC misma tiene un ritmo de publicación bastante lento para todo su material clásico, y Panini al menos parece ser más regular, no con todo pero peor que ECC no lo haría

    • Es lo suficientemente entretenida (y digna). También Devin Grayson (yo prefiero sus Titanes, aunque el fan medio suele pensar primero en su Nightwing). Y sí, demasiado sin publicar (ya sea pendiente de reedición o incluso inédito o parcialmente inédito) de DC, incluso ya solo lo bastante comercial (lo que parece tonto no sacar si quieres ganar dinero, sobretodo si lo comparas con algunas novedades que sí salen y sabes que no van a generar gran cosa aún con esas tiradas) me parece demasiado. Lamentablemente.

  9. Dc empezará a publicar unos tps sin denominación «compendium» aunque a grandes rasgos… lo son.

    El próximo «JLA book one»(600 pag) tendrá los 9 primeros números además de otros no antes publicados y la serie paradise lost, que si no me equivoco ecc la editó en «grandes autores de..»

    Lo comento porque hasta ahora habían editado ese «run» saltándose números, tanto en el omni de grant morrison como los hardcovers, Y esto lógicamente es una forma de enganchar a la gente a estos nuevos tomos.

    En cualquier caso, sería de encuadernado encolado y bastante económico, yo me vi tentado en su momento y aún lo estoy por el nightwing y robin de Chuck Dixon que tengo muchas ganas de leer.

    https://leagueofcomicgeeks.com/comic/4561443/robin-tim-drake-compendium-book-one-tp
    https://leagueofcomicgeeks.com/comic/7937817/nightwing-a-knight-in-bluedhaven-compendium-book-one-tp

    Están solicitados pero hasta que DC no envia el contenido concreto en una segunda publicación no hay asegurado nada.

    Estamos hablando de tomos de más de 1000 páginas por 50-60 euros o menos con descuento, digo que esos tomos me tientan mucho pero el hecho de tener un tomo de esas dimensiones por muy bien encolado que esté, sin cosido, me hace pensar que por mera gravedad acabará despegándose con el paso del tiempo.

    Tal vez me equivoque y no suceda eso y con DC nunca sabes si lo que editan en tp’s volverán en oversized en un futuro o si en caso de descatalogarse volverán a poner stock, son muy imprevisibles.

  10. Releídos Los Seis Secretos (incluida la miniserie precedente Villanos Unidos, claro). Y apartado para más tarde el tomito de La Era Espacial (Russell & Allred), todavía pendiente de leer. También estuve ojeando (solo por el arte, a menudo de dibujantes españoles como Campos, Tinturé y Busom) historias románticas (y no solo románticas, que había también alguna de misterio, tanto detectivesca como sobrenatural, dirigidas al público femenino principalmente) de la IPC publicadas en la revista Lily.

    • Yo me he leído últimamente los Nocturnal de Dan Brereton que están entretenidos, el genial Calavera Lunar (aunque se hace muy corto) el gran Big Baby de Burns (otro que sabe a poco) Llevo ya 5 de los 7 tomos jibaros que saco Planeta del Flash de Mark Waid; el cual había leído cosas sueltas por aquí y por allá, pero que ahora me lo estoy leyendo en orden y sobre todo bastante material que no había leído como lo del origen de la Fuerza de la Velocidad y como Wally se conciencia de esta. Están también los muy divertidos y gran homenajes a las historias de la Silver Age de Morrison y Millar ¡gran currada de guiones! Tras parar en el quinto tomo, me he leído uno de los dos tomos de los Guardianes de la Galaxia de Steve Gerber, el cual si que me había leído prácticamente todas esas historias en otros lados, ya que son las de Marvel Two-In-One y los Defensores (faltaría añadir la presentación de Colan y Drake) aun así me lo papee de un tirón. Luego iré a por el segundo tomo siendo este ya su propio serial escrita por Gerber. Del cual creo que apenas me he leído nada, con lo cual lo voy a disfrutar mas ¡Gerber inédito para mi! Luego se podría considerar que el MG de la Saga de Korvack seria el tercer tomo del grupo (el cual tengo y esta con mis otros MG de los Vengadores con mis sagas o etapas preferidas seleccionadas)

      • No encontraba Nocturnal.
        Ok, es Nocturnos de Dan Brereton: 1 tomo de 2 publicado por Norma en marzo de 2022. Recuerdo por la portada y personajes ke hablamos de éste y tiene muy buena pinta. Pero según Whakoom aún no ha salido el tomo 2.
        ¿Hablas de este primer tomo? ¿Se sabe para cuando el segundo?

        • Si hablo del primer tomo y me temo que el segundo no va a salir. Pude hacerme con este en digital (la edición de Norma es clavada a la USA) y el segundo tomo solo tiene unas pocas paginas de comics y el resto son ilustraciones con solo textos. Como la edición española fue muy cara (unos 50 napos) me da a mi que no se vendió muy bien. Hasta yo no pague ese lo compre en Wallapop sin desprecintar a 35 €. En Amazon y en su edición yanqui te sale cada ómnibus a menos de 30 dólares.

          • Vaya… ke pena!
            Dos cosas a destacar:
            Nos quejamos de los precios de Paganini y con razón y os quejáis de los de Dolmen, pero veo ke ya en marzo de 2022 estamos diciendo ke el precio de Norma es excesivo. Llevamos tiempo tragando…
            Norma debería publicar el segundo tomo. No puede ser ke normalizemos hacer un Sonja o un Dreadstar a lo Planeta. Editores de NORMA, ke aquí nos deben leer de todas partes, si de una serie de 2 tomos solo publicáis 1 el mensaje es ke vuestras series pueden quedar cortadas a la mitad. Imaginaos ké fuera de 16 tomos… ¿quién se inicia con ella si nos podéis dejar colgados cuando llevemos 8 tomos comprados?
            No creo ke Dolmen tenga muchos casos así.
            Me consta ke Norma publica bastante bien… esperemos ke Nocturnos acabe teniendo su final.

            • Ya veremos, por que son dos años de retraso al menos. Y te aseguro que Norma a las series que no le interesan no se lo piensa mucho en darle a la tijera. La lastima es que las pocas paginas que hay de comic no las hayan puesto en el primer integral, con lo cual estaban todos los comics. Lo de los relatos con ilustraciones en mi pueblo se llama vagancia. No lo van a sacar créeme, si no lo han hecho ya no se a que esperan

      • Estos 7 tomos jíbaros de Planeta ke comentas del Flash de Mark Waid serían equivalentes a los 7 tomos de Mark Waid de ECC ke equivalen del The Flash Vol.2 #62 al 162 (100 números) con el Flash de Grant Morrison y Mark Millar: Carrera por la humanidad (con los números #130 a 141) entre el sexto y séptimo tomo? ¿También son jíbaros?
        Tienen muy buena pinta y recuerdo aquellas historias con la fuerza de la velocidad y los distintos Flash y velocistas.
        Después de ponerme al día con Question, Legión de Superhéroes, Escuadrón Suicida, La Cosa del Pantano y Shazam!, podría ponerme con Flash.

  11. No solo el supersentidos de Heimdall vigila. También el noble Gullimkambi (el gallo despertador de Asgard), que tiene entre sus atribuciones el avisar con su canto de la llegada del Ragnarok (supongo que por eso todas las mañanas empiezan de muy mal rollito en Asgard …pa’ que luego algunos se quejen del despertador y de tener que madrugar 🧐).

      • Tampoco le pidáis tanto a un gallo, coño…o queréis que también salve el universo?😂 El noble emplumado solo da la alarma, lo de oponer resistencia (fútil, pues la Historia de la mitología nórdica es cíclica, así que Surtur ya ha quemado la existencia…y volverá a hacerlo irremisiblemente …y…y…) ya es cosa de otros, coño. Pero sí, se puede decir que su sacrificio será en vano, no como el del buen Saehrimnir (el jabalí celestial que cada noche se zampan en el salón dorado del Valhalla los héroes y los dioses aesir, pero que se regenera cada mañana al salir el sol …para volver a ser sacrificado al anochecer).🧐

        • Al Gullimkambi le podían dar los poderes de Thor ..
          Te olvidas que ya tuvimos la versión «rana» de Thor 🐸 … cortesía de la hermosa (a la par que sibilina) Lorelei …
          El gallo Thor 🐓 (con su alpiste mágico) … la primera defensa contra Surtur …
          Raro que esto no se le ocurriera al Jason Aaron 😂 … para «engrandecer» la mitología asgardiana …

        • Me recuerda a la historia de Vomiton; ese alienígena trasunto de ET que le daba por potar a la mínima de cambio y que al final el protagonista de «Buscate la vida» junto con su casero un ex-policía corrupto y echado del cuerpo por apalear a su capitán, descubren que cocinado en el horno el alienígena esta muy sabroso, de sus restos este se regenera al cabo de unas cuantas horas, eso si temblando en la nevera.

  12. He cogido al fin de la pila de próximas lecturas (ahora convertida en cinco pequeñas pilas, para que no se convierta en una pila titánica) el Joe del mañana #5 (que llevaba tiempo esperando turno …y que salvo por algún tomo de la Biblioteca Tezuka era el único manga que tenía pendiente de leer…supongo que caerá esta noche…e igual de propina unas historias del Joker).

    • ¿Cinco pequeñas pilas?
      Yo creo ke mi librero o ha tunelado un pozo o los mete en una chimenea o directamente partículas Pym.
      A fecha de hoy tras traerme el 30 de octubre 11 tomos, tengo otros 11 esperando y otra con 29 ke seguirá creciendo con mi listado de novedades y atrasados pedidos.

      • Bueno, Gordi, eso es lo que he ido apartando para mis próximas lecturas. Todo lo demás que tengo pendiente de leer (ya son cifras difíciles de manejar, y aún sin contar libros, solo con los cómics, necesitaría aún con un nivel de lectura alto al menos un lustro, olvidándome de relecturas, cosa que tampoco va a pasar). está en sus correspondientes estantes y cajoneras. En cuanto a mi librero, lo que todavía no me he traído a casa (a lo que irá sumando los próximos lanzamientos que he reservado) me lo tiene en un par de cajas de cartón (y una de ellas no es pequeña) con un par de pilas en cada una.

  13. La proxima lista sera de:
    Los 4 Fantasticos del Vol. 1 llegaron hasta el Nº 416 luego vino el Heroes Reburn y el Heroes Return, pero vamos con los tomos del Vol.1.
    Han publicado 10 OG que llegan hasta el Nº 231. A continuacion publicaron en MH la etapa de J.Byrne en 4 tomos del 232 al 303, se publico tambien 1 tomo de W.Simonson que tienes los Nº 334-341, 343-350 y 352-354. Faltaria el siguiente material:
    F.F. – (MH) (304-333) Los 4 Fantasticos de S.Englehart (S.Englehart, J.Buscema y K.Pollard
    F.F. – (MH) (342, 351 y 355-375) Los 4 Fantasticos de T.DeFalco y P.Ryan 1
    F.F. – (MH) (376-395) Los 4 Fantasticos de T.DeFalco y P.Ryan 2
    F.F. – (MH) (396-416) Los 4 Fantasticos de T.DeFalco y P.Ryan 3
    Esto es todo lo de Los 4 Fantasticos que falta en total.
    4 OG
    4 MH

    • Lo de Englehart me gustó (lo de Farouk, Sharon Carter …)
      Y de DeFalco también (no se si lo leí en forum en los tomos de Grandes Sagas) con la Lyja Skrull como miembro de los 4 fantásticos …
      A ver si en 2024 cae algo de esto … que está súper parado todo lo de 4 fantásticos …
      Thor ni te digo yo …
      Y del capitán América ídem …

    • Gràcies Giuseppe.
      Si se pusieran las pilas en 2 años completábamos todos los Volúmenes 1 y en lugar de refreír materiales podrían hacerse con los derechos de DC y hacer lo mismo. Pero con los precios actuales estos 2 años serán 4 si no peta todo antes.

      Me voy copiando tus listados y luego los completaré hasta los DeLuxe con la Guía (física) para lectores del universo Marvel y os lo copio también por si a alguno le interesa. Pero sin tu base solo estaba haciendo según compraba de manera ke me ha ido de perilla.

      Estaría bien ke este diciembre volvieran a publicar la Guía, añadiendo lo publicado este año, es decir quitando letreritos de pendiente y los nuevos formatos OMM y LCC y ver si van poniendo más divisiones o formatos a lo pendiente. Y añadir los tomos MLE.

      • En dos años sería imposible. Incluso si se saltasen la limitación máxima de ocho tomos Omnigold al año, el mercado no podría asumir tanto tocho clásico marvelita de golpe (que muchos de los clientes de la línea se los hacen casi todos, aparte de comprar otras cosas …y pocos tienen tu poder adquisitivo casi felino😈).

        • Ni poder ni felino, Suso.
          Osito Khan como mucho 😅

          Se podría: 2 tomos por mes: al año 6 OGs y 6 MHs combinados con OMM y LCC y 100%HC. En plan: enero OG Vengadores y MH 4 Fantásticos, febrero OG Peter Parker MH Hulk Peter David, marzo OG Patrulla-X OMM Capitán América, abril LCC Power Pack MH Peter Parker etc… Porque con los precios actuales los pueden sacar en 2 años y venderlos en 5-10 años… ke yo estoy comprando OG y MH de hace 7-8 años. Y 6 MLE y 6 Disney Limited etc… según voy escribiendo creo ke para completarlos pasará mínimo un lustro… pero también es cierto ke hay mucho publicado. Con las listas de Giuseppe podemos ver ke no falta tanto. El problema son los precios y ke también hay muchos otros cómics fuera de Marvel y la frase final de siempre, todos en mayor o menor medida (TODOS y me incluyo) tenemos dinero, espacio y tiempo finito.

  14. La proxima lista sera de:
    Los Vengadores, del Vol. 1 llegaron hasta el Nº 402 luego vino el Heroes Reburn y el Heroes Return, pero vamos con los tomos del Vol.1.
    Han publicado 9 OG que llegan hasta el Nº 211, se saltan el Nº 136 que si salia en el tomo de MG de rustica y tambien sale en el 3 OG de la Patrulla-X.
    Despues hay publicados 11 tomos de MG tapa rustica que abarco desde el 212 al 300.
    Voy a repartir un poco los tomos para que salgan entre 20 o 22 numeros por 4 tomos, Supongo que seguiran en OG pero podrian cambiar de formato.

      • También en Vengadores se saltan en la edición Omnigold el Anual de Thor relacionado con Korvac. Y el número de The Avengers que era un reprint (con el añadido de unas páginas nuevas, para narrar el cómic anterior como un flashback) del serial de La Bestia. Y algún caso más hay (en los Omnigold de Imposible faltan la mayoría de extras ajenos a la serie principal de los Omnibus). Y también en los Marvel Héroes se han saltado cómics (y allí de las series principales, además), como en el del Lobezno de Hama o en los del Poderoso Thor de Simonson.

        • Espero ke los acaben sacando justo en los tomos anteriores y posteriores de cada uno de ellos o ke puedan leerse en otro tomo de otra colección y ke en futuros tomos no suceda.

  15. A. – (OG 10) (212-234) Por derecho divino, Sangre nueva Y el telon cayo (J.Shooter, A.Weiss, B.Hall y R.Stern) entre otros
    A. – (OG 11) (235-259), Yo quiero ser un Vengador, Cadena de mando y Poder absoluto (R.Stern, A.Milgrom, J.Buscema y T.Palmer) entre otros
    A. – (OG 12) (260-280) y Guerra secreta, La dinastia de Kang y Asalto a la Mansion (R.Stern, J.Buscema y T.Palmer) entre otros.
    A. – (OG 13) (281-300) Campo de batalla El Olimpo y Disolucion y renacimiento (R.Stern, W.Simonson) entre otros

  16. A partir del 301 cambia de formato a MH se han publicado 5 tomos de MH, han ido saliendo salteadamente. El 1º Actos de venganza del 301 al 318, el 2º La linea a cruzar del 319 al 333 , el 3º La obsesion por coleccionar del 334 al 344, el 4º La llegada de Proctor del 348 al 366 y el 5º Lazos de sangre del 367 al 377. Quedarian los siguientes por aparecer:

  17. A. – (MH) (345-347) Operación Tormenta Galactica (B.Harras, S.Epting y T.Palmer)
    A.– (MH) (378-389) Juego de Dioses y El fin De I.M.A. (B.Harras, T.Palmer) entre otros.
    A. – (MH) (390-395) La traicion (B.Harras, T.Kavanagh) entre otros
    A. – (MH) (396-402) Primer signo y Onslaught ( T.Kavanagh, H.Mackie) entre otros, ha salido la primera parte en un 100% Marvel HC.

    • Para Tormenta Galáctica y en general a partir de los 80 sería necesario ke también sacaran Vengadores Costa Oeste, Quasar y Wonder Man.
      Ké Primer signo esté en 100%HC no sé si augura ke pasen de sacarlo en MH.

      • Wonder Man?😂😂😂😂 …No va a pasar. Y tampoco es necesario leerse ninguna serie de los miembros para leerse la de Los Vengadores. A lo sumo, en algunos eventos, hay que sumar algunos números en los que hay crossover (y ni siquiera todos, que algunos de ellos son perfectamente ignorables, aunque en los Omnibus americanos se tiende a incluir todo lo que se puede con una mínima excusa).

        • La prisión no es eterna y sigo sin entender ke cómics ya publicados no se puedan reeditar sean obra de quien sea. Wonder Man y Quasar son suficientemente atractivos como para poder meterlos en LCC y Los Vengadores Costa Oeste son imprescindibles. Es Vengadores pero con otros miembros y otra ubicación pero varios sus miembros van cambiando de costa como yo de residencia.

            • Clemente ha comentado que al igual que el Capi de DeMatteis y Zeck, Los Vengadores de Stern lo s barajan para Obras Maestras Marvel (si el Iron Man de Layton y Michelinie les funciona lo suficientemente bien). Yo creo que sí sería mejor (si no van a seguir hasta tan lejos en Omnigold) mejor tirar ya directamente a Marvel Omnibus mejor que abrir una misma serie a otras dos líneas nuevas en poco tiempo.

                  • Lo de Daredevil entre Miller y Miller y post Miller es una mezcla de huecos, 2 tomos de MHs y 2 de coleccionables MHs o tomitos de difícil arreglo. Ke se curren lo pendiente de Daredevil antes de continuar repitiendo siempre el mismo material. Y para los ke tienen los 2 MHs reeditarlos y unirlos entre ellos y entre Miller con otros MH o OMM o 100%HC.

                • 🤞 CLEMENTE éste es el camino. No hace falta repetir en otro formato los MH de Los 4 Fantásticos de Byrne ni de Simonson ni el Thor de este mismo autor. El OMM puede servir para avanzar y rellenar huecos y etapas sin ser necesario publicar tantos OGs y MHs.

              • Lo del Capi de Mike zeck si lo sacan lo espero con ganas … (los números de deathlock con lo de luther manning molaban .. y lo de Zemo)…
                Lo de Rogern Stern preferiría que lo continuarán en Marvel gold … pero a saber …

        • LOGAN, entonces crees que sacarian en OG tapa dura hasta el numero 300 que seria el año 1989, no?. Bueno, me conformo con eso. Y si en caso de que sea asi de fijo la continuacion desde el numero 301 (1989) en adelante existe en tomos tipo OG de tapa dura?, por atras dijeron en MH, ese formato de comic tienen muchas paginas y en tapa dura?. Gracias por las respuestas 😉

          • Lo lógico sería que continuaran en Marvel gold hasta el fin de Rogern Stern que sería por el número 300 … y a partir de ahi lo están recopilando como decía giuseppe en Marvel heroes (principalmente la etapa de Bob harras).
            Aunque Suso comentó que lo de Rogern Stern bien podrían sacarlo en otro formato (el de Grandes Obras maestras de Iron Man de Romita jr) en vez de en Marvel gold …
            Ya se verá … con el Plan editorial de 2024 saldremos de dudas Arcángel …
            😉

            • LOGAN, gracias por resonderme. Yo soy de los llamados completistas, no miro en si que estapa dibujo tal o cual, yo lo quiero todo de principio a fin, demomento en vengadores y universo xmen desde el comic 0 hasta los años 90 o 2000 como mucho, con esos tomos OG me conformo. pero como bien dices, ya veremos que nos deparará el 2024, ojalá sean buenas noticias 😉

                • ELRIC, ya me tragué la morralla de INFERNO en el tomo 9 OG de la patrulla X, donde fue un puto caos con un guion lioso, donde aparecen todo el universo X mezclado de la leche, un puto caos, menos mal que al menos, como cosa interesante te enteras al fin quien coño es MADELEINE o como se escriba, por lo demas un gran BLUFF. Y si dices que la decada de los 90 es una mierda a nivel de vengadores y xmen, no estoy deacuerdo. Tengo tomos de SD de los 90 de los vengadores dibujados por george perez que me gustaron mucho. Aparecia un negro con poderes, se llamaba triatlon, o algo asi, y la verdád que esos tomos de SD de esos años de geroge perez me gustaron, por lo que seguro que toda la decada de los 90 de los vengadores (al menos), me gustarán. Y si ya los vengadores del año 2000 en adelante es una fustaña, pues no se compra y ya está.n Yo me conformo de primeras que PANINI me saque en OG los vegadores hasta el año 1990 y los xmen (Mucho mas lejos), gambito mola, y en el tomo 10 de la patrulla X OG ya sale junto con tormenta, y me mola. Seguro que en la decada de los 90 en el universo xmen hay etapas buenas, estoy seguro.

                  • En Heroes Return hay cosas que se salvan: esos vengadores de Busiek y Perez están molones sobre todo los primeros 30 números. Tienes la primera época de Thunderbolts que está MUY BIEN, o los primeros números del Capi America con Garney y luego Kubert…

                    Pero por ejemplo los 4f, X-Men, el final de la era de Hulk de Peter David…

                    Te recuerdo que en esos finales de los 90 te vas a encontrar a Larry Hama y al hijo de su madre Scott Lobdell en los mutantes.

                    Terrible.

                    • Los Thunderbolts de Busiek (que ya eran preReturn, como el Ka-Zar de Waid), el Capi de Waid (que era incluso preReborn, pero volvió con los Return), el Ka-Zar de Waid, los Vengadores de Busiek, los Thunderbolts de Nicieza y alguna cosilla posterior y anterior (tampoco demasiadas) de una línea u otra, incluso mutante, que incluso con un personaje tan lamentable y malparido como Cable se hicieron algunos buenos cómics, para demostrar que la culpa no es de los personajes, y que un hijo de Liefeld también puede recoger los frutos de la herencia de Kirby gracias al honrado trabajo de un buen Ladronnn), como el Clandestine de Davis o el Namor de Byrne…y, por supuesto, el Increíble Hulk de Peter David …y su Factor-X, claro…o el Doctor Extraño de Philip Craig Russell. Si tienes el día adecuado incluso el regreso de Byrne a Hulk, el Iron Man de Busiek, los Campeones de Ostrander (no pasando de entretenidillos) o el modesto Quicksilver (también entretenidillo) del habitualmente mediocre Peyer…o el Werewolf by Night de Paul Jenkins y Leonardo Manco (dibujante también de un estupendo What If de un nuevo Caballero Negro de Camelot tras la caída …y de las enfermizas etapas Ellis de Hellstorm y Druida, claro …el Doctor Extraño de Ellis también era chungo, claro, pero en el peor sentido, y sin el Manco más diestro😅)

              • Y además eres de los llamados completistas 😉
                No digo más ke total no me haces ni caso pero ya podría ser tu foto de perfil tan completa como esos Vengadores y X-Men 🙊

      • Yo entiendo ke precisamente esos 4 OGs son los años 80 y precisamente por ello podrían ya convertirse en MHs. Pero sí, sea en OG, MH, OMM, etc… seguro ke acaban uniendo el OG 9 con el primer MH Actos de Venganza y éstos con Reborn pasando primero por Operación Tormenta Galáctica y espero ke ampliando además de Capitán América, Iron Man y Thor, con Vengadores Costa Oeste, Quasar y Wonder Man. Más tarde ke temprano, y el formato LCC les vendría como anillo al dedo como demuestra el tomo de Power Pack.

    • Giuseppe, de x-men no has puesto un listado, no ???
      Es que es un caos como lo están publicando …
      Entre Marvel gold , otras cosas en must have (lo de Claremont y Alan Davis), otras cosas en hc, colecciones sueltas (lo de Morrison y Whedon) …
      Es imposible tenerlo todo en un único formato .. y con el resto de series pasa igual … y hay unos pedazo huecos enormes (Onslaught y casi todo lo de los 90 -aunque mucho era morralla- )
      Yo ya paso .. y compraré por etapas 👌

      • Hasta que lo saquen en Marvel Omnibus será imposible tenerlo en un único formato. Pero lo mismo vale para cualquier otra serie que no sea corta (de las de dos a diez años). De las largas tan solo Conan el Bárbaro por ahora se podrá tener en un un único formato en un tiempo razonable.

        • Si, … es verdad …
          Pero como para empezar a coleccionar de nuevo …
          A mi lo del formato me da igual … y soy poco completista (más por etapas) pero si me ilusionaba tener más cosas de x-men y hay unos huecos enormes …
          Y encima queriendo colar morralla (como lo de Peter Milligan en must have) …

          • Con los X-Men yo tengo menos problema. Siendo mi grupo favorito de siempre, lo que más me interesa (o lo que para mí merece la pena comprar), está todo en OG, y ya alguno me sobra.

            A la gente le cambió la vida Jim Lee y demás, pero ya por entonces empezaron a darme muchísima pereza. De hecho los dibujos del bueno de Lee hoy día me dan bastante pereza, viéndolos en retrospectiva.

            • Los de los mutantes todavía me agradan (no en cambio los de Portaccio y …Rob!, claro, que ya entonces me parecían horribles), aunque me agradaban más en la época (y ya me parecen un poco recargados en la serie spin-off diseñada para él: X-Men). Ya de lo de Lee para Image (igual lo de Gen 13, que hizo los primeros, pero también era ya recargado), Reborn y DC comics como que paso (y ya no me gustaba ni entonces).

        • Incluso yo con mi TOC no necesito el mismo formato. Si este tiene una coherencia y completa todas las etapas. ¿Por qué un mismo formato si puede acabar siendo el OG?
          Ejemplos claros:
          Los 4 Fantásticos 10 OGs de los años 60-70 + 4 MHs de Byrne ke coincide con los 80, con Byrne, con las Secret Wars. El formato MH debe continuar hasta unirse con el MH de Simonson y continuar hasta Reborn. Luego se cambia el formato a Return y más allá no lo controlo pero entiendo ke pueden irse cambiando los formatos por cada década o época o etapa o autor si tiene una coherencia ke se copie en las distintas series.
          Spiderman tiene también 10 OGs y también se han iniciado Peter Parker y Marvel Team-Up en OG para luego cambiar todas a MH o como Telaraña ke ya empieza como MH mimetizándose con su serie madre de Asombroso. Ke todas ellas se mantengan así hasta la Saga del Clon, momento en ke puede cambiarse el formato ya ke no tiene un Reborn y un Return porqué ya tiene lo suyo coincidiendo en época.
          Hulk 3 OGs ke continuarán hasta su primer MH ke sigue hasta Peter David sin ningún problema por tener un 100%HC de Byrne entremedio. ¿Por qué no queda mal? Porqué no repite materiales y es un tomo más pequeño y al no estar los MHs numerados como los OGs su manera de numerarse puede ser por autores como MH de Peter David 1, 2, 3… de Mark Gruenwald en Capitán América, de DeFalco y Frenz en Poderoso Thor, etc… pues para nada molesta un 100%HC de Byrne en la cadena de tomos de Hulk, para nada los quiero todos ellos en OG como se está haciendo con los mutantes.

          Así podemos también unir, espero y deseo, OGs y MHs de Iron Man enlazando entremedio con los 3 OMM de Michelinie, Romita Jr. y Layton.

          Y espero más OMMs y LCC y ke desde un OG hasta un DeLuxe se puedan hilar o reseguir todos los números de una serie cambiando de formato sin problema si no hay saltos o repetición de materiales. Y ahí es donde xirría el MLE del Doctor Extraño de Ellis, porqué tras sus OGs (nos falta uno) y sus MHs se hace un salto sin sentido y se cambia el formato a MLE Grimorio sin ningún tipo de sentido.

  18. Pues de los VENGADORES y 4 FANTASTICOS por lo que veo la cosa es más sencilla de sacar, nada que ver a SPIDERMAN que es un auténtico follon gracias a ti lo de SPIDERMAN esta más aclarado …

    ✌gracias GUIUSEPPE

  19. Comentan desde Diábolo sobre el tomo de John Carter que todavía esperarán un poquito (aunque les han preguntado varios clientes y de varios medios ya, me comentaban este finde que todavía no se lo habían dicho ni a amigos, pero que será pronto el anuncio) para contar más detalles de cómo lo sacarán (medidas del tomo, si será en B/N o a color, si tirarán de la reedición de Dark Horse o de la de Marvel,…).

    • Vaya, no había visto que el de Dark Horse fue en B/N. Sería deseable en color como los originales y con el papel adecuado, ya que en B/N se pierde un poco el encanto (no es el caso de la Espada Salvaje por ejemplo, que ya se creó así y los entintados y grises dan el acabado idóneo). A ver si hay suerte, el tocho promete casi 700pg con portadas originales y demás extras, sería una buena edición. Veo que Dark Horse también publicó las versiones anteriores del personaje a la de Marvel, sobre todo molaría la edición anterior que salió en los mismos 70’s (no me refiero a la de los 50’s que es ya con un tipo de dibujo «muy de esa época»…), de hecho el guionista fue el mismo, Marv Wolfman, al que en los 70’s le dejaron colgado con las adaptaciones originales y continuó con otros artistas ya en Marvel. Aunque no pudieron conseguir todos los derechos, la edición de Marvel fue de aventuras nuevas, no las adaptaciones de las novelas.

      • Si te refieres a lo que saco DC no esta muy potable que digamos la (corta) serie. La de Marvel le da mil vueltas aunque es su adaptación al mundo de Burroughs es muy libre

      • Lo de DC era bastante peor. Dark Horse también reeditó lo de Dell/Western Publishing (en español lo publicó Novaro en grapa, como también lo de Marvel), de los cincuenta, como ya comenté alguna vez por aquí. Aparte de la de Marvel, la otra adaptación interesante es la de comic-strips de comienzos de los cuarenta (en prensa hubo otra adaptación corta pero de finales de los cincuenta y británica: The Martian, de Morton & Forest, que acá se vio en fanzines y revistas de corta tirada) que dibujada el propio hijo de Edgar Rice Burroughs: John Coleman Burroughs (esta la publicó en castellano hace ya algún tiempo y en tirada bastante limitada en un tomo La Biblioteca del Laberinto).

  20. De spider-man web of y spectacular saldrá todo en MH en principio, de spectacular seguirán con OG hasta empalmar con el «Noches de Nueva York» y creo que en twitter dijo clemente que avanzarian en MH hasta las puertas de la saga del clon noventera.

    En USA se anunciará «pronto» otro omnibus de spider-man clásico pero supongo que será el primer web of spider-man, ya que el año pasado se anunció el primer spectacular y este año se ha anunciado el primero(de 2) de mark bagley en amazing… o igual es el primer marvel team-up.. eso estaría genial en verdad..

      • Se estaban planteando sacarla pronto en tomitos en rústica (pensando en la máxima rentabilidad/explotación de esa etapa, claro, pues así en cosa de un lustro podrían volver a sacarla en tomos en cartoné, y con los costes de producción ya asumidos por esa edición previa).

  21. Invoco a la sabiduría del foro para haceros una pregunta sobre el Hulk de Peter David. Me comentan que si voy a empezar la colección de Marvel Heroes, empiece directamente con el tercer tomo, porque en los dos primeros todavía el resultado es desigual en cuanto a calidad. Que pille el segundo si quiero, pero que en el primero hay una cantidad considerable de morralla a cargo de Milgrom.

    ¿Qué opináis vosotros? Tened en cuenta que no soy completista, más allá del marvel de los 60, que estoy pillando todo en su orden.

    ¿Me olvido tranquilamente de los dos primeros tomos de David y voy por el tercero?

    • Elric yo tengo el primero de Milgron y se deja leer … aparte este tomo sienta las bases de la etapa … a mi me gusto …
      El segundo no te lo recomiendo (el dibujo es horrible) …
      El tercero, que tengo pendiente es súper recomendable … ahí empieza la saga del Panteón y tiene un dibujo estupendo …
      😉

      • Puede que Al Milgron no sea de los mejores dibujantes pero en comparación con otros a mi no me desagrada … sus números de Peter parker (Marvel héroes noches de nueva york) o sus números de Vengadores costa oeste con Englehart a mi me gustan …
        Cuestión de gustos … 😎

        • A mí Milgrom tampoco me desagrada, pero claro si luego el segundo tomo va a ser mojonaco, me voy directamente al tercero, y los otros dos hay más formas de leerlos.

          Menos mal que por no ser completista, dentro de los precios tremendos que hay, ahorro bastante.

      • El Hulk de Milgrom no estará a la altura de lo que viene después (también los primeros números de David son de transición todavía …y luego mejora y mejora, siendo la mejor etapa la del Panteón) pero tampoco es malo. Fue digno en guiones (y tiene su mérito que aún tuviese ese nivel teniendo en cuenta que fue un encargo de la noche para la mañana) e incluso en dibujo. Tampoco es que la etapa de Byrne tuviese guiones muy sofisticados (pero la emoción de la situación te mantenía atrapado …salvo en el número de la discordia, el dibujado a base de splash pages), pero se disfrutaba igualmente. De Peter David lo peor es el tramo final de la etapa, especialmente cuando interfiere Heroes Reborn y volvemos a tener a un Hulk descerebrado y salvaje (como el de Byrne) corriendo arriba y abajo, haciendo tiempo porque a David le jodieron los planes (la cosa ya había declinado tras cerrar el arco del Panteón, pero ahí ya decae), el problema es que ya no recupera el ritmo ni el interés (salvo en el número en recuerdo a Betty).

  22. La proxima lista sera de:
    Hulk del Vol. 1 llegaron hasta el Nº 474 luego vendria el Vol.2 Que empezaria con el Omnibus de J.Byrne y R.Garney, pero vamos con los tomos del Vol.1.
    Han publicado 3 OG que llegan hasta el Nº 144. Faltarian estos:
    T.I.H – (OG 4) (145-170) Quien juzgara a Hulk? (A.Goodwin, S.Englehart y H.Trimble) entre otros.
    T.I.H – (OG 5) (171-193) Y ahora…Lobezno (G.Conway, L.Wein y H.Trimble) entre otros.
    A continuacion publicaron en MH la etapa de S.Buscema y B.Mantlo en 4 tomos del 194 al 313. Se publico despues 1 tomo de J.Byrne en 100% Marvel HC que tiene los Nº 314-319. A continuacion llego la era de Peter David que han publicado por ahora 4 tomos en MH del 320 al 406.
    Faltarian estos:
    T.I.H – (MH 5) (407-426) La caida del Panteon (P.David, G.Frank y G.Perez) entre otros.
    T.I.H – (MH 6) (427-448) Fantasmas del pasado (P.David, L.Sharp y A. Medina) entre otros
    T.I.H – (MH 7) (449-467) El fin (P.David y A.Kubert) entre otros
    Para finalizar saldra un:
    T.I.H – (100% Marvel HC) (468-474) Sin titulo (J. Casey y J.Pulido)
    Esto es todo lo de Hulk que falta en total:
    2 OG
    3 MH
    1 100% M.HC

    • He hecho una lista de los anuales, cruces y demás del coleccionable de Hulk que yo tengo. Aunque he usado el Whakoom como referencia:

      The Incredible Hulk Annual 16,17 y 20
      The Incredible Hulk Annual 18 USA (1ª historia)
      Web Of Spider-Man #44, Marvel Comics Presents #26 y #45
      Contiene Avengers Annual #17
      Avengers #300
      The Incredible Hulk: Future Imperfect #1 y #2 USA
      The incredible Hulk: Hercules Unleashed USA
      The Incredible Hulk # -1 USA
      The Incredible Hulk: The End USA

      En el Annual 18 solo sale una historia de las cinco que hay, curiosamente dos son de Peter Davis, una dibujada por Maguire y otra por Travis Charest. Del «The Increíble Hulk # -1 USA» no tengo ni idea de lo que es y no encuentro referencia en webs yanquis.

      Obviamente los MH de Peter David tienen los anuales que faltan y muchos cruces con otras series de la época

  23. He podido ver ya el Tomo MLE del Doctor Estraño que van a sacar dentro de 2 semanas y tiene estilazo propio, se sale de la colección.
    Hay 2 tipos de portadas para los MLE, una parecida a los Omnibus con portada USA de un comic publicado en su interior y otro tipo más colorido que recorta y amplia alguna portada sin logo ninguno. Pues bien, el MLE del Doctor Estraño se parece muuucho a la encuadernación del Grimorio, os acordais ?? Es una imitación a piel en negro con un par de refuerzos en el lomo y en la portada sale el ojo de Agamotto. Tomo Negro , elegante y sin «portada de comic» en el exterior. Definitivamente algo distinto que se sale de lo que estamos acostumbrados. 496 pags y una encuadernación muy chula por 49’95 euracos. En un par de semanas lo tendremos en las librerías al alcance de todos, ya me direis que os parece . Make Mine Marvel.

  24. Ya no saben que hacer para vender los limited ,quien lo ha visto y quien los ve , cuando se vendían solos …..en fin
    Yo creo que pasare y más si decís que no tienen continuidad con los que ya han salido,

    • Deberían publicar este material en su MH correspondiente, ya que ni siquiera es una selección de historias de Ellis o al tuntún. Son los últimos 15 números del Dr Extraño Hechicero Supremo, anuales correspondientes y el especial de Craig Rusell que salió en esa época. Si dijeras que es un recopilatorio del Dr Extraño con todo lo de Ellis (cosa que no es así, ya que solo son 5 números) No me entra esto en la cabeza y mas con un material no muy comercial que digamos. Supongo que el que propuso lo de Relatos de Asgard, Spiderman Capitulo Uno, Los Espíritus de la Venganza y ect… de vez en cuando le dan pábulo para que deje de dar la coña.

      • Totalmente de acuerdo King.
        En lo único ke discrepo es con los Espíritus de la Venganza. MLE es para materiales clásicos poco comerciales pero de gran interés para 1500 lectores cómo mucho. Cuando se acabe el material clásico o Paganini pase de éste, alguna conversión debían buscarle. Intenta hacer el ejercicio mental de pensar por un momento así. Para el lector mainstream de Mutantes, Vengadores, Conan, Spiderman… poco le interesan Luke Cage, Spiderwoman, Defensores o Motorista Fantasma por ejemplo, ke en cambio la mayoría de nosotros degustamos. Pues con esta mentalidad quizá se podía hacer una traslación a material noventero en el ke igual ke el Namor clásico es un claro MLE podría serlo el Namor de Byrne. Y cuando nuestro Johnny Blaze finalice o se podría haber hecho en paralelo si hubiera funcionado podría haber cogido su relevo Los Hijos de la Medianoche, empezando con Danny Ketch (me encanta) y continuando con Morbius, Darkhold y los Nightalkers. Unas series ke tenían su fandom en los 90 y ke cómo minoritarias podrían encajar. También lo habría intentado con Darkhawk y con Los Nuevos Guerreros, y la prueba es ke su MH no ha triumfado, no tienen suficientes seguidores pero sí algunos fans ke siendo limitada a 1500 tendría más posibilidades de sobrevivir.

        Y ahora salte de el ejercicio mental y seguro ke hace rato ke piensas ke este Jordi Khan siempre en su mundo. Pero entonces respóndeme: ¿ké tiene más sentido: ke MLE pueda compartir tomos con Disney Limited o con Marvel 90 tipo Hijos de la Medianoche, Nuevos Guerreros (Speedball por ejemplo) o Namor de Byrne… o este MLE Grimorio del Doctor Extraño de Warren Ellis ke no es ni una antología, ni exclusivos de Ellis y ke encima debería formar parte de los próximos MHs del Doctor Extraño?

  25. Tiene poco y flojo, Logan. Que además tanto lo de DeMatteis como Busiek (no interesándome) me pareció mejor que lo Ellis (que tampoco se lució precisamente con Thor).

  26. Prefiero guardarme el money para TEX en tierra de los seminolas , que pinta, pero que muy bien .
    Ya sabeis que DOCTOR EXTRAÑO es el personaje favorito del jefe de la pipa.
    Yo fui uno de los memos que pillo el De THOR :que comentas SUSO y buf sin comentarios 🙈🤪😂😂😂😂

  27. ECC ha emitido un comunicado con unos packs de comics para estas navidades. E igual que lo de Flash simplemente son tomos que van con un estuche y de regalo un poster o un tapete para el raton. Se nota que en sus almacenes están llenos de tomos reeditados varias veces (o no) que no venden ni a tiros. Lo curioso es que dos de estas ofertas que son los coleccionables en rustica del todo Watchmen y el de Injustice salen por algo menos de 100€ siendo mas baratos que el precio de portada. Lo de Injustice son algo mas de 3000 pgs. Se nota bastante que imprimieron de sobra ¿eh? y de otras cosas se quedan cortos…

  28. El de injustice es una buena oferta… en principio entiendo que es tamaño standar… para quien no haya leido la historia, es un elseworld o realidad alternativa? donde los primeros años con Tom Taylor están bastante bien y luego para mí gusto se le da mucho protagonismo a otros personajes y claro también la marcha de éste se nota.

    • Sí, es un «Otros Mundos», pero largo (y muy pensado para el continuará), diseñado por temporadas (en plan serie televisiva) y partiendo de un videojuego de lucha homónimo. Y nacido como cómic digital …fue de hecho el gran éxito de los cómics digitales de DC, seguido del de las DC Bombshells (o mujeres empoderadas y diversificadas en la Segunda Guerra Mundial, también un «Otros Mundos»…que, por cierto, está vendiendo muy bien en el coleccionable multiversal de Salvat, supongo que es porque es la primera vez que lo de las DC Bombshells se publica barato). Incluso aquí está serie lleva ya unas cuantas ediciones (la mayoría con bastante éxito), quizá ya alguna de más en tan pocos años.

  29. «En los años ochenta los cómics no tenían ninguna reputación, yo ocultaba que los hacía.» (Daniel Clowes). …Y mira que se hacían buenos cómics en los ochenta, incluso en el mainstream (en Marvel y DC ya quisiéramos más así ahora …Vale, sí, que también había mucha morralla, pero incluso la calidad media era buena …Y la variedad que había no hemos vuelto a tenerla hasta hace poco, gracias a las independientes).

    • Algunos hasta teníamos que ocultar (o no hacer mucha ostentación) de que leíamos comics … había de todo … sino te podían considerar un friki …
      También había mucho tonto en esa época … y muchos de esos tontos son los que ahora van a ver cualquier peli de superheroes y eso que en aquella época todo esto le parecia «friki» …
      Cosa que ahora es lo más normal (leer comics) pero en esa época como que te podían ver raro o considerar los comics muy infantiles …
      Pero si ya leía Conan en esa época, coño 😂
      O el Vigilante … que repartia ost### como panes …
      O Druuna … 😈
      O las revistas Cimoc … o Metal Hurlant ..
      Que ya me dirás ahora con la mayoría de manga lo que tienen de adulto …
      Que se lean un buen Conan , ost### , ya verán como espabilan …

      • Eso todavía pasa ahora, pero si me importaba un bledo a finales de los setenta imagínate en la segunda década del nuevo milenio (además ahora me ahorro la tontería de tener que darle una patada o una porción de torta a uno o dos). Lo de Conan o Druuna muchos hasta lo veían mejor (y no será porque su «mensaje» hace mejor ciudadanía que leer súperhéroes, Yoko Tsuno, Esther y su mundo o Sal y Pimienta 😂), pero no tantos tampoco (bueno, Druuna mejor que no la leyeses en una cafetería, que igual te fulminaba la camarera😈).😉

      • «Disen que trepó a la torre del elefante …
        Con un solo guante …
        Disen que robo la joya de Thule ..
        Cual tunante …
        Disen que deambuló por Zamora …
        Y acabo en la mazmorra …
        Disen que conoció a la hija del gigante helado …
        Y acabo noqueado … »
        Disen que le reza a Crom ..
        Sin ton … ni son …

        Extracto amateur de «Las Crónicas nemedias» …

        • A Crom no se le reza, coño (solo se le respeta y/o teme). Qué ese Dios no atiende llamadas (ni de otros dioses, imagina las plegarias de los débiles mortales …Crom solo respeta a los fuertes, no a los que le piden ayuda).

          • En la peli de swazneguer literalmente dice «Yo le rezo a Crom» …
            Aunque si, a Conan no le veo yo mucho de rezar …
            De hecho en los comics dice muchas veces Crom como en actitud de asombro … como cuando se le aparecía el monstruo de turno …

            • El de los cómics (y el de Howard) ya lo de rezar lo llevaba un poquito peor (y las únicas ofrendas que ofrecía a Crom eran sus sangrantes enemigos). Y mejor así, que Crom ni ayudaba, ni contestaba, ni cogía recados.😈

                • Al menos es un dios honesto. No como esos dioses civilizados cuyos sacerdotes te venden la moto y te hacen promesas de todo tipo, recogen tus ofrendas… y luego, si pasa cualquier cosa de verdad, si te he visto no me acuerdo. Crom te deja claro que tienes que ayudarte a ti mismo, que el desprecia a los débiles (y los fuertes normalmente poco van a necesitar de su ayuda …Ya si tal, cuando «subas», si te lo has ganado y eres capaz de escalar a pulso su montaña, igual te invita a una copa en su salón, entretanto solo observa el mundo desde su trono de roca en lo alto de su montaña).

    • Lo que comentaba king de los coleccionables «saldados» de Ecc … me parece que ecc necesita pasta rápida ..
      No solo es esto … también han sacado ya los comunicados de
      diciembre y enero … mucha prisa se dan ahora ..
      Sólo les compraré una grapa en diciembre … ni un euro a esta gente …
      Ojalá quiebre ecc y publique (como Dios manda) Panini ..
      Si necesitan ahora pasta rápida puede ser por 4 motivos:
      1-porque no les quede mucho tiempo de licencia y ahora reeditan (y saldan) ..
      2-porque al cerrar el año los beneficios no sean los que esperaban …
      3-porque tienen que pagar (rápido) las licencias (muchas chorras) ..
      4-porque el Beni quiere un nuevo chalet y coche .. (y quiere que se lo paguemos by the face los incautos a precio ya de auténtico timo los comics) ..

      • Y que nadie se engañe .. estos «cofres» que sacan ahora es material que no han vendido en su momento en los coleccionables que sacaron (como el de injustice) … no son cofres hechos a propósito …
        Los ejemplares que no han vendido fabrican «un cofre» de puro cartón muy bonito y te lo venden como de lujo … y esto de lujo tiene lo mismo que un chupito de orujo …
        Ahora, al que le interese .. pues pa alante ..
        Para mi no, .. ahora que necesitan pasta se acuerdan de los clientes (de los que han pasado olímpicamente … )
        Ja,ja,ja .. Beni, te veo pidiendo un crédito … Ja, Ja, … que el chiringuito «hace aguas» .. Ja, ja

        • Necesitan vaciar almacenes, que quieras o no son un gasto mas que considerable. Es obvio que los dos cofres ofertados son comics que no han vendido lo que esperaban. Y de los otros es un cambio de cara para hacerlo mas «atractivo» para estas navidades y a ver si pica la gente con los estuches de marras. Ya lo han hecho con otros comics como el Batman por autores

          • Es que eran cómics que aunque han vendido bien previamente tenían esas ediciones previas aún bastante recientes. Y esas nuevas ediciones ya descartan además al público potencial más amigo de las reediciones: el amante de los tochos. Ahora, para intentar «engañar» un poco a algunos de estos se montan unos estuches que recopilen parte de los excedentes (al estilo de los de Dolmen) con descuento (ya luego, si todavía sobran muchos) intentarán o saldar esos estuches (aunque dados los precios habituales de ECC eso podría mandar un mal mensaje, así que seguramente lo harían solo de forma limitada para algunas cadenas de grandes superficies o cadenas de librerías generalistas) o enviarlos a Latinoamérica (aunque fuera de México y Brasil, que tampoco pasan un buen momento, ese es un mercado que se ha achicado incluso más que el nuestro).

          • Lo que comentáis a veces del gasto en almacenes no creo que sea esa la causa … (que claro que genera un gasto pero no veo esa la razón fundamental).
            Veo más que estos de Ecc no creo que tengan imprenta propia y hacen la tirada (corta, tirando a cortísima) para que se consuma rápido y tener el dinero rápido …. y que la gente se lo compre de salida …
            Vamos, como el panadero que hace la masa de madrugada … y quiere vender las barras de pan el mismo día .. o a lo sumo al siguiente …
            No es el almacenaje el motivo … es el trato que tenga con la imprenta (que no es suya en propiedad) y el querer tener el beneficio inmediato …
            No porque el almacenaje les suponga un gasto excesivo …

            • Y quién tiene imprenta propia hoy día? (Eso en tiempos de Bruguera y Novaro, pero hoy las editoriales prefieren tener las menos infraestructuras y empleados posibles).

              • Panini las tiene . (Imprentas propias) .. de hecho muchas ediciones (como las must have) son coediciones …
                Las imprimen y despues las distribuyen en España, Francia, italia, Reino unido …
                La edición de must have es idéntica en estos países (salvo la traducción, claro ) …

                  • Y eso puede explicar que aquí las reediciones de marvel gold y Marvel héroes tarden tanto .. porque son ediciones que no existen en otros países … y ahora tienden a hacer el mismo formato en todos los países …
                    Hasta los nuevos ómnibus (como el próximo de x men de Claremont) o los ómnibus de Conan la edición de idéntica a la de Panini i italia …
                    De aquí a un tiempo … nos podemos despedir definitivamente de marvel gold y Marvel héroes …
                    Y venderan todo en el mismo formato en todos los países (coediciones) …
                    Al tiempo …

  30. Yo me he pillado el de la liga de la justicia ‘origenes» y esta muy guapo por 8 euros , para que veais que eso de los 5 y pico euros de los onmigolds y 40 euros por 200 páginas por tapa dura , es una tomadura de pelo , si quieren sacan tomos mismo formato tapa dura con casi 200 páginas por 8 euros, como es el caso en fin .

  31. Hoy es un buen dia para empezar un nuevo año, PANINI nos saluda en X con estas palabras : Hoy. Enero.
    Entramos en 2024.

    Agarraros que vienen curvas, empezamos a desvelar el Avance Editorial del 2024. A ver con qué nos sorprenden …

  32. Panini va adaptando los contenidos, Control de Daños pasa de la Colección Completa a la Línea Marvel Heroes. Un cambio con más sentido ya que son varias miniseries juntas y no una colección propiamente dicha como Power Pack y las otras publicadas en la misma línea.

    Volvemos a ver en el mercado los primeros números de nuestro Cimmerio favorito. El que no tenga los Omnibus puede empezar la Biblioteca Marvel Conan.

    De momento la cosa va bien, sigo mirando novedades y ya os contaré … Make Mine Marvel.

    • En Whakoom Control de Daños sigue saliendo con la portada de LCC.
      Pero tienes razón en ké tiene más sentido en el formato MH. Y es una buena noticia porque quizá nos leen y se están replanteando no dejar morir el formato MH, ke es el mejor para cambiar de OG a MH al llegar a los 80. Pero visto ke Estela Plateada y Capa y Puñal salen en 100%MHC casi lo raro es ke no hayan hecho lo mismo con Control de Daños.

  33. Contento con el Marvel Gold numero 2 de Lobezno, pensaba que se iba a retrasar más. Ademas incluye la Novela Gráfica con Nick Fury. Llegan las heroinas de universo Marvel de A Force en un Marvel Deluxe, buena elección del formato para publicar esa colección yo pensaba que sería un MH.
    Otro tomo más de Grandes Tesoros Marvel dedicado como no … al Doctor Estraño !! A alguien le debe de gustar mucho este personaje jajajaja. Se incorpora el Castigador a Marvel Saga y tiene también un Must Have … buff demasiada información …

    • Lo lógico sería que fuesen enterrando los Marvel Deluxe y sustituyéndolos por Marvel Omnibus (mucho más lógico que dar la espalda a Marvel Héroes). Lo primero que debería salir como Marvel Omnibus es lo más moderno. Tampoco si se va a apostar al fin en serio por los Marvel Omnibus es muy de recibo seguir abriendo líneas de tochos (como La Colección Completa), de tomos más delgados aún pase, pero de tochos…

      • Eso sería lo mejor.
        Igual ke no tiene sentido seguir con OGs por encima de lo publicado en MHs no tiene sentido la Biblioteca OB de La Patrulla-X de Claremont tan pronto. Si yo solo tengo los OGs 1-3. ¿Me faltan los 4-10 y me van a sacar parte del 1-2 sin ke tan siquiera encagen? Con las listas de Giuseppe y mirando la Guía para lectores del universo Marvel veo ke tras los OGs y MHs vienen los Reborn y los Return. Tras estos no me queda claro el formato hasta llegar a los Deluxe o incluso Must-Have. Una serie en Must-Have no tiene sentido. Y los Deluxe creo ke son delgaditos. ¿Ké mejor ke comenzar con el material más moderno, los 90 o dosmiles o ya como propones con los Deluxe a recopilar en OB para lectores actuales con lecturas más modernas o para veteranos ke ya tenemos los OG MH MLE OLE 100%MHC, quizá Reborn y Return y queremos poder continuar nuestras series con este material más moderno, y dentro de un lustro o una década, cuando los OB atrapen el mismo año de publicación es cuando deberían sacar una línea de OB Clásicos y empezar a sustituir a los OGs. ¿Por qué CLEMENTE te parece normal ke cuando aún estamos esperando los OGs 4 de Hulk, Iron Man, Daredevil, Doctor Extraño, los OGs 7 de Capitán América y Thor, etc… nos publiquéis un OB de La Patrulla-X de Claremont y Byrne ke aún estamos completando? ¿No sería más normal reeditar Factor-X OG 1 o MH El Increíble Hulk La Encrucijada por poner dos ejemplos? ¿Cómo pretendes vender el Factor-X OG 2 ke no voy a comprar hasta ke se reedite el 1 o el próximo Factor-X OG 3?

    • Visto el Lobezno OG 2 con la NG de Nick Furia me pregunto si llegado el momento de su fecha de portada, las miniseries Lobezno: Origen, Lobezno: Logan, Lobezno: Orígenes Salvajes y Lobezno: Origen II, publicadas actualmente en formato 100%MHC y en Colección Novelas Gráficas Marvel (Lobezno: Logan) ke me recomendó nuestro querido Giuseppe, no acabarán siendo incluidas en sus respectivos OGs o por fechas ya en MHA (porque en lugar de OG 3 el siguiente debería ser su MH de Hama por respeto a los ke lo tienen y reeditarlo para los ke no lo tenemos).

      Respecto al Castigador por ahora lo voy dejando ke tengo muchas otras series ke cerrar primero, pero por lo ke recuerdo cuando lo comentamos tiene cada una de sus series un formato distinto. De memoria recuerdo un MH y un 100%MHC.

    • En lugar de un Grandes Tesoros Marvel del Doctor Extraño podrían publicar además de su OG 4 ke ya consta también en Whakoom, el MH ke de continuidad tras Los Versos Vampíricos para ke pueda enlazar con el MLE Grimorio de Warren Ellis, ke no voy a comprar CLEMENTE si no se confirma ke se publicarán los números anteriores a éste. Somos varios los lectores completistas.

  34. Panini anuncia el próximo Disney Limited Edition , » Erase una vez el Oeste » y dicen que seguiran publicandolos PERO … » Tendremos más DISNEY en formato Limited Edition… pero habrá otra fórmulas de publicación. Informaremos. »

    Seguro que anunciaran una Biblioteca Marvel Disney , estaría bien, no ??? Lo importante es que se han dado cuenta de lo caros que resultan los Tomos y habrán buscado otra formula para publicarlos a mejor precio. Ya veremos lo que han decidido, to be continued …

    • Esperemos, porque era una oportunidad perdida de pescar algún nuevo lector con este material y personajes (y con Limited’s y Deluxe’s) eso no va a pasar jamás. Qué se fijen por una vez en ECC (pero que no siente precedentes 😂), con su línea Kodomo, coño.

    • Ahora se da cuenta Clemente de que el material Disney puede venderse en otros formatos, ahora …
      Cuando han visto que no venden toda la tirada de los limited (dirigida a la cartera de los vienunos, no de todas las edades .. )
      Bueno, nunca es tarde …
      Pero que cosas como esta las veamos algunos (formato popular para Disney como en Italia) .. y no el editor es que da que pensar …

        • ¿Yo?😅
          Los ke no lo entendéis soys vosotros. Si hubiese salido en formato popular como ya probó Planeta hace 2 décadas con Patomas habría pasado tan desapercibida ke ni habríamos hablado de esta línea. Yo ni sabía ke habían publicado tantos tomos Bonelli… claro ke con esa cadencia irregular y formato indefinido…
          Por una vez ke alguien se lee este foro en 2021 todos diciéndome: MLE lo mejor de Panini, gracias SD, Sd podríais hacer algo parecido con Ecc, la joya de la corona, portadas molonas, buenos materiales, nunca hubiese imaginado mis sueños cumplidos, etc…

          Pero claro, llega Disney y no merece un buen formato, cómo es un cómic infantil ke hace 40 años ke nadie publica, mejor la sacamos baratita para los niños porqué a ningún adulto le va a interesar ese material…

          Manda🍳🍳
          Gracias a Crom y Odín el formato ha sido un éxito, 6 tomos en 1 año y continuación en 2024. Quien siga pensando ke era un mal formato siempre puede pensar:
          Prefiero a Red Sonja o Dreadstar en Limited Edition o sin completar como en Planeta?, Disney Limited Edition o los Patomas en formato popular de Planeta ke ya fracasaron por segunda vez. Disney Limited Edition 6 al año o los álbumes europeos Disney de Planeta a precio de caviar iraní o mejor aún la cadencia de sus Strips tanto las de Mickey como las de Star Wars. A precio Limited (antes de la subida de maltrato claro) o a precio italiano pero en italiano y pagando los gastos de envío desde Italia… No te j*de… Y no va solo por ti Susillo de mi amor, ke incluyo a Logan y casi al foro entero… aunque además de MarvelFan y yo alguien más los debe comprar si no cancelan la línea. A ver si resulta ke os van a sorprender con un tamaño popular como el Especial Fútbol de Don Miki en el ke los jíbaros de Ecc parecen tomacos gigantes a su lado 😅

          A ver si en 2024 me dais por fin la razón, querrás decir 😉

        • ¿Y a ti quien te compra los tebeitos del Hombre Araña?
          ¿Ahora va a resultar ke cuando me llamaban infantil por comprar cómics de superhéroes va a suceder lo mismo si los compro de Disney?
          A ver… ¿esto va de mutantes, arañas, barbaros y patos o de buenas historias (guionistas), con estupendas ilustraciones (dibujantes y entintadores) y buenos personajes o es ke tenemos ke clasificarlos por edad?

          La chavalada quiere manga o Disney horroroso como el ke dan en Disney Channel. Las buenas historias clásicas las estamos comprando los veteranos sean Marvel, DC, Albión, Bonelli, Indie, Strips, BD o Disney.

          Porque resulta ke la mayoría de aquí ya compraba Spiderman, Los 4 Fantásticos o Alpha Flight con 10-12 años, misma edad ke muchos también leían Disney. Pues por la misma regla de tres ke dejen de publicar material de MLE porque éste no lo puede comprar ningún niño.

    • Por fin… como yo pensaba la línea esta vez triumfaría al dar con un buen formato. Si hubieran empezado por los precios populares le hubiera pasado como al Patomas de Planeta de hace 2 décadas, ke se canceló y nunca más se supo hasta ke Panini y SD escucharon y ofrecieron un buen producto en el formato más alabado en este foro hasta la subida de precios. Pero sed sinceros de una vez y pensad ke buenísimos tomos tenemos en MLE ke nunca hubiéramos visto en OG.
      Y cómo expliqué muchas veces igual ke los OG de Los 4 Fantásticos los MLE de Namor financian sus actuales BM, si la línea no era cancelada tarde o temprano llegaría una Biblioteca Disney. Lo contrario nunca hubiera sucedido.
      Me encanta acertarlo de cuando en cuando como mis pronósticos de 2023 el año pasado con el MLE del Capitán Marvel, los OGs 3 de Hulk, Iron Man y Daredevil y el MH 3 de Los Guardianes de la Galaxia.

      Y sabía ke este 2024 seguiría triunfando aunque solo la defienda a viva voz yo, la línea Disney Limited Edition.

  35. Al final y a pesar que cierto «felino» decía que no. Clemente por una vez ha cumplido con lo que prometía sacando al fin el Marvel Saga del Punisher de Garth Ennis de Marvel Knights. Reedición de un material que le hacia falta a mucha gente que ha comprado los Saga. En mi caso me quedo con las grapas que compre en su día, que no esta el tema para regalarles un solo céntimo a esta gente, y mas teniendo el material en buen estado. En mi caso caerá solo el segundo tomo de los X-Cellentes de Milligan y Alfred el cual cierra ya al parecer las historias con estos personajes. Como también compre el primero que esta a falta de leer todavía, aprovechare para releerme de nuevo todo lo que hicieron estos autores archivando al fin esta colaboración entre Milligan y Allred. Lo bueno que la colección no desentona en el formato por que lo tengo todo en rustica… ¡como para comprar omnibuses esta la cosa! De lo demás que van a publicar hay cosas bastante interesantes, pero en mi caso yo ya las tengo en otros formatos. Y mejor de esta manera que seguro que el Kull me seguirá escociendo. Del Control de Daños paso, con estos precios toca seleccionar mucho lo que uno realmente quiere.

    • Es que era bastante lógico que acabase saliendo en esa línea, teniendo en cuenta que salió allí lo MAX de Ennis y que funcionó bastante bien además. (También decía que por mucho que le gustasen a Clemente los Disney italianos Panini no los sacaría nunca …y que tampoco saldría 2000 AD, aunque esto lo acabó sacando Dolmen, así que se le puede conceder acierto a medias) Control de daños (aún siendo mi interés bajo) hasta igual hubiese caído en otros tiempos, hoy ni de coña («artículos de coña!»😂 …Va por ti, Val Kilmer)

    • Lo ke veo de Control de Daños no me extraña ke nos lleve a lío si era en LCC y ahora en MH. Resulta ke el formato es MH y el título LCC, es decir MH Control de Daños: La Colección Completa.

      ¿El Marvel Saga es aún en rústica, no? Yo estoy pendiente de empezar en algún momento no muy lejano con el 100%HC El Castigador: Círculo de sangre, aunque también esperaba a ver cómo la continuan.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.