Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
¿De Iron Man han anunciado algún OG? No lo he visto.
Sip. El #3.
El Spiderman 2099 clásico de Peter David y Rick Leonardi está muy bien y me alegro de que se vaya a publicar en la nueva línea LCC.
Y una sorpresa que no esperaba, también en LCC, es el Increíble Hércules de Peter David , Greg Pak , Jeff Parker , Fred Van Lente, Rick Leonardi, Carlo Pagulayan, etc, aunque es cierto que es un material que me extrañaba que tardara tanto en publicarse.
Es divertido. Cuando escribe Van Lente.
Iron man, está. Lo que no veo yo es lo de DD . Con diferencia el personaje más ignorado. El tito y sus manías.
Yo al menos tampoco he visto por ningún lado ningún anuncio de un Omnigold de DD.😈
En ZN si que lo mencionan con fecha de salida para abril. Lo curioso es que en el PDF es verdad y no hay ni rastro…. pero es que no mencionan a DD para nada. Supongo que lo dirían en la presentación de marras
Sí realmente es para abril lo pondrán pronto en este hilo (el próximo mes?)
Saldremos de dudas muy pronto, aunque creo que en el comunicado de prensa se han «tragado» a DD. Ya que me extraña que no anuncien mas tomos de la exitosa etapa de Waid y Samnee. Que yo sepa esa aun la están publicando ¿no?
Sí, pero creo que ya estaban anunciados los últimos. Se les habrá traspapelado la página de DD. Alguien ha perdido un súperhéroe ciego?😈
En el PDF de Panini detallan lo que van a sacar aunque van desglosando el plan por personajes. En total son y aparte de los tres que he mentado pues quedarían uno de Uncanny, Nuevos Mutantes y el segundo de Excaliburn… No esta mal ya que son 3 de no-mutantes y tres de si mutantes. Una mejoría con respecto a este año
El de los Nuevos Mutantes es en principio para julio y el de Excalibur para octubre. Con lo de los mutantes no creo que haya sorpresas más allá de un baile de fechas …pero hacemos a la idea de que como todos los años (sería el primero de ser así) el Plan no se cumplirá íntegramente, aparte de retrasos, algo será eliminado o cambiará de formato y algo entrará en listas por sorpresa, pasa siempre. Todos los años desaparecen un tomo o dos de los anunciados.
Amen de meter alguna sorpresita que nos la veremos con la novedad del mes… me preocupan realmente mas que MLE’s de material no continuista quieran sacar este 2023
Dazzler?
Veo que el quinto tomo de los «Nuevos Mutantes» se salta los números de la colección correspondientes a «Inferno», haciendo obligada la compra de ese tomo (que en principio es un OmniGold perteneciente a la colección de la Patrulla-X) para tener la colección entera de los «Nuevos Mutantes». Vale que quien se haga una colección mutante muy probablemente se hará también todas las demás, pero si decidieron repetir los números de los Nuevos Mutantes de las Guerras Asgardianas en el OmniGold de la Patrulla-X, bien que habrían podido meter los números de «Inferno» de los «Nuevos Mutantes» en este quinto tomo, y aprovechar para terminarlo justo antes de que llegue el señor Liefeld a la colección (cosa que no ha ocurrido).
Pues bien, no seré yo quien compre ese quinto tomo de los «Nuevos Mutantes»; para mí esa colección termina con el tomo de «Inferno». Y respecto al décimo tomo de «La Patrulla-X», teniendo en cuenta que alcanza hasta el número 267 y la etapa Claremont termina en el 280, supongo que además de confirmarnos que con el siguiente tomo finiquitan esa etapa, es un indicio de que ese undécimo tomo incluirá los tres números que hizo con Jim Lee (porque 14-15 números para un OmniGold es poco incluso para los estándares actuales de Panini).
(Aclaro que sé que Claremont hizo más de tres números con Jim Lee, pero supongo que se entenderá que me estoy refiriendo a los primeros tres números de «X-Men Vol. 2».
Parece que ahora la política es dejar «huecos» en todos los Omnigold y Marvel Héroes que se pueda alegar una excusa tenue. Con vistas a que dichos agujeros y los extras animen a los más completistas a subirse al carro de los futuros Omnibus de estas colecciones.
Ah, vale, ya lo he visto: «Iron Man: El hombre que mató a Tony Stark». Buena noticia también. Y aunque Tuska no es Colan, a mí siempre me ha gustado Tuska, incluso en sus clásicos de terror.
Y también se me había pasado el «Marvel Team-up: ¡Pesadilla en Nuevo México!», gran noticia también.
En resumen, y a falta de ir viendo la salida de los MLE, por variedad está muy claro que 2023 mejora y mucho al 2022.
Según el Tito, 2022 iba a ser el año de ponerse en modo «comercial a tope», y parece que la estrategia de mutis y arañas a tutiplén en detrimento de otros clásicos no ha sido tan comercial como esperaba.
Vuelve Hulk, que siempre ha sido uno de los más vendidos y no sé por qué lo tenía discriminado. Bueno, sí lo sé, porque al Tito solo le mola (algo, no mucho) la etapa de Sal Buscema.
2023 trae de todo un poco, y para los completistas de todo el material clásico, mejor así.
Tampoco esa le gusta, que digo expresamente en un artículo que escribió para Dolmen liando a Byrne que Sal Buscema es un dibujante que nunca le había gustado ni un poco.😈
El mismo artículo en que decía que las Creepy y Zona 84 eran revistas aburridas (no como la Don Miki).😈
Clemente estaba en modo «sin filtros» aquel día, al parecer.
😅
Hombre, yo lo que creo es que para comentar lo de Creepy, zona 84 y por supuestísimo lo del tito bueno ( Sal ) igual el modo en el que estaba el tito malo es en el modo agua de fuego.
Pues Sal Buscema no le gustaría, pero la etapa del Hulk de Sal Buscema la publicó de corrido al poco de nacer el formato OG.
Era muy pedida también (y tenían recopilatorios consecutivos a saco además ahí).
Yo la presentación la empecé a ver en Instagram, pero me aburría y no la he visto completa. Prefiero consultar tranquilamente el plan ya publicado.
Pues parece que alguna página se han comido en el PDF.😈
En Zona Negativa si mencionan el DD, pero en cambio no mencionan el Iron Man, así que habrá que esperar a una publicación en condiciones, porque el PDF de Panini es un avance, vamos, una mierda.
Tampoco he visto referencias a los omnibuses de La Espada Salvaje, más allá del comentario sobre que van a seguir reeditando la etapa clásica. Las referencias a la Biblioteca , sí claro. Pero fechas de salidas de los omnibuses, nada de nada . Por lo que comentáis, fantástico también el tomo de DD.
Por cierto, no sé cómo diantres hacéis para escribir largas parrafadas con el móvil . Yo soy de ordenador y de hecho me ha creado un mini-yo, cuando he puesto un mensaje anterior por móvil: Samuel E. Nada de clones, ¿ eh ?
Al ser material Limited sus Marvel Omnibus estaba claro que no iban a entrar tampoco en detalles más allá de su continuidad. Me comentan que de la edición no Limited, en Zona Negativa si entran en más detalle (en poco detalle: el número de tomos del año, que serán muy pocos).
Con los Marvel Omnibus limitados, como con el resto de línea Limited como cantaba la Piaff: «Rien de rien».
Pues yo ya casi me siento ahora más cómodo con el móvil.😅…Pero soy lentorro comparado con un chaval.
Oye, Suso, ya que comentas esa entrevista en la que Clemente dice que no le gusta el gran Sal Buscema (por eso dije a Martín que no tratara de meterse en la cabeza del Tito, porque es más raro que un perro verde), ahora comprendo por qué de manera inexplicable tardó tanto en publicar el OG «Peter Parker, el Espectacular Spiderman» 1.
Es que no había forma de comprender el retraso.
Vaya un elemento está hecho el Tito.
Y claro, el Peter Porker será uno de esos deseos lúbricos suyos 😅
No me jodas, Peter Porker… Tenía que haberme puesto ese nick, aunque a alguno le iría que ni pintado, ja.
Lo de Peter Porker me suena a fetichismo (bueno, no seamos malvados …le gusta el género de animales parlantes de siempre).
Igual es una lógica de «El personaje sale en la película del Spiderverso, así que seguro que sus cómics se venden bien».
También me gusta el tomo » New Deal «, con Cassaday y Nieber, del Capi. Completismo, puede ser, pero quería esta etapa. Lo que no me entusiasma nada es el formato ese del must have. Pero bueno, menos da una piedra.
Lo del Peter Porker, es casi peor que el estuche ese por 60 eurazos con los pins y la bolsa . Hombre, si hubieran ido de bonus un pijama de Spidey o unos calzoncillos, lo mismo hubiera picado.
Lo del estuche sí era puto fetichismo. Y llaveros de Spiderman los había más bonitos de regalo en packs de colonia barata.😈
Ejem, John Ney Rieber y no Nieber.
El Capi de Cassaday tuvo su gracia en su día (yo ya lo vendí). Además el guion era anecdótico, siendo benevolentes (es que con el Capi siempre lo soy).
Conservo las grapas por Cassaday y poco mas
Mis favoritos de lo anunciado:
Trimpe-Hulk
DD
Spidey- team up
Latas
Capi-Gru
Luego iría el resto, que también hay material interesante, que seleccionaré en su momento. Sin contar lo de Conan o los MLE, que estos no se discuten.
El Increíble Hulk de Trimpe (Marvel Team-Up me lo hago, pero a favorito no llega, antes pondría además los Marvel Two-In-One, que parece que este año hay ración doble para compensar). Y bien que sigo Defensores, claro (aunque con el anterior completamos la etapa imperial de la serie ya).
Yo también me compraré esos.
Me parece un buen plan editorial y hay variedad para todos.
Por lo menos, mejor que el plan editorial de 2022 que colaron algunas «»joyas»» como los dibujados por Madureira and company (Humberto Ramos, etc).
Vamos, la escuela amerimanga que todo gran coleccionista de cómic ansia tener jeje
Madureira y Ramos no son de las líneas clásicas, es mezclar el tocino con la velocidad o los cojones con comer trigo, pero vaya, no saber apreciar el arte de Madureira demuestra que algunos tienen el gusto en el culo, jejeje
A ti «Era de Apocalipsis» no te gusta, ¿verdad?
Agustín, muchas gracias por el trabajo que haces en esta entrada.
Pues visto más o menos el plan editorial 2023 (aburridísima la nota de prensa o avance o como quieran llamarlo: cada año le echan más solemnidad y más rollo para menos chicha) poca cosa, la verdad; pero es un avance frente al páramo que fue el año pasado.
Algunas impresiones sueltas sobre cosas que aún no he leído comentar por aquí:
– Hostias va a haber por el integral del Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema, unos números agotadísimos (al final, cuándo se reeditó esto en USA? Creía que estaba aún pendiente). Ahora, aquí Clemente es bien consciente de que cada grapa original de Forum cotiza hoy a entre 10 y 20 euros… Y nos va a cobrar el melón a precio de oro. Para empezar, colocando rellenos a tutiplén: ¿anuales 13 y 14? ¿Spider-Man #38-40? ¿The Amazing Spider-Man #400? ¿Pero esto no va de dar el ciclo completo de la muerte de Harry?
Por cierto, Panini, con el tomito de «El niño que llevas dentro» que sacastéis hace tres años, y que este tocho abarca entero, sin necesidad… ¿Porque no montáis una operación renove, y entregándolo hacéis un descuento de cinco euros en el integral? (luego lo podéis revender vosotros de estranjis en eBay, tontos).
– OG 3 de Iron Man. Olé vuestros huevos por atreveros con los años de Archie Goodwin y George Tuska. Posiblemente sea uno de los 200 o 300 que los compre.
OG de Hulk: muy bien, claro. Lástima que no le hayáis metido unos cuantos números más, porque habéis cortado justo donde termina el Masterwork USA que me pillé (sí, comprado también al Gran Satán) harto de esperar su edición en España.
– Nueva edición de Arma X (pocos meses después de la última). Eso sí, en «una nueva línea editorial, Marvel Gallery Edition». Miedo me da pensar cómo se plasmará eso en euros. Lo de ‘edición para la galería’ suena a palo en el lomo. De entrada, es muy sarcástico lo de «la mejor edición jamás concebida del clásico de Barry Windsor-Smith»… «con unos colores*, fieles a los que tenía este cómic la primera vez que se publicó. Un hito en la historia de los cómics Marvel».
O sea, traduciendo, que poer tener la historia en un papel similar al original, sin brillos de supernova, es «un hito» (por lo que ha costado, lo parece) y hacía falta una «gallery sacacuartos». Porque una edición tipo biblioteca «15 euros edition» no debía de resultar fiel. Ay, cómo sabéis por dónde podéis sacar demanda.
(*: la coma, la coma)
– Bien por la reedición en Must Have del Futuro Imperfecto (ya tocaba) y del Parábola (también tocaba una edición barata).
Y no me enrollo más… Por esto no comento. Prefiero leeros. Bueno, solo a veces.
Huele a línea para fetichistas lo de Marvel Gallery Edition, ja. Clemente le ha visto el filón a estos formatos …y la clava son compasión!😈
La edición de MGN de Parábola estaba bien. Supongo que estará descatalogada (aunque yo todavía la pillé para un amigo en librería hace poco más de un año).
Yo tuve suerte y esa edición que ya lleva años descatalogada pude hacerme con una de segunda mano por que cierto fan de Moebius dudaba en llevarse la edición esa tan tocha (treasury ¿no??) y le vaticine de que se la iba a llevar si o si cual mongol de la estepa. Y efectivamente a la siguiente semana me vendió el MGN y bien contento que me puse. Ya que esa edición es muy difícil de conseguir.
Pues si eso de la Marvel Gallery Edition tiene pinta de tener que vender un riñón para hacerte con un ejemplar, yo paso.
Por cierto, a los sabios comiqueros del foro, en el tomo que cierra los Nuevos Mutantes ¿No falta el annual de fantastic four que es la primera parte del evento? o quizás me estoy columpiando.
Y en el tomo de web of spider-man esos números 35-36 que faltan ¿eran re-impresiones? números irrelevantes o formaban parte de otra cosa?
Gracias.
Y el tomo de spectacular spider-man NO está editado en usa, al menos en formato tapa dura y eso.. había una versión en polaco si no me equivoco(ja)
Lo de Web me parece que era una historia un poco aparte de Conway.
Ya sabes que a Clem le ha dado por saltarse los «fill-ins» en Marvel Héroes (lo que me sorprende es que lo haga también con los de Spidey, siendo él completista).
Imparcial y Fran. Fran e Imparcial, que me gusta leeros a los dos y lo he dicho más de una vez ( además de a otros que estáis por aquí, también eternamente en guerra ) . Y si dejarais de una p. vez la guerra entre vosotros, la mayoría silenciosa, los administradores del foro y unos cuantos más, entre los que me encuentro, os lo íbamos a agradecer eternamente.
¿ Tan difícil es de comprender ?
Samuel, yo te entiendo, pero tú has podido ver que aquí hay una serie de individuos que están a la que salta, algunos incluso agazapados y que de repente les molesta un comentario mío y usando diferentes nicks se ponen a insultar, hacer burla y hasta en una ocasión hubo uno que incluso se puso histérico y me insultó como si estuviera en un tugurio. Y no me refiero ya a de la «incontinencia» que es caso aparte porque evidencia tener un grave problema conductual.
Que me llamen facha y fascista me la trae floja, porque ya he dicho muchas veces que si tener ideas contrarias a la de estos sujetos es ser facha y fascista, pues acepto pulpo como animal de compañía, sobre todo porque este tipo de chusma ha desvirtuado hoy en día tanto el término «fascista», que lo ha despojado por completo de su sentido original y de su carácter ofensivo. Así de ignorantes son.
También me han llamado psicópata e hijo de puta varias veces.
Ahora yo te pregunto, Samuel. ¿Me has visto tú a mí llamar hijo de puta a alguien o perder los papeles? Te aseguro que no. Sí he usado múltiples nicks, pero cuando lo he hecho ha sido exclusivamente para fastidiar a los que estaban recurriendo a esta estrategia rastrera.
Es que yo no tengo la culpa de que haya gente que no soporta ciertas ideas y planteamientos. Y ya sé que dos no pelean si uno no quiere, pero hombre, cuando llega fuego por diversos frentes, tienes que defenderte y contraatacar.
Si por mí fuera no estaría a la gresca con nadie, hay gente con la que no tengo el más mínimo problema aunque no somos de la misma cuerda, pero vivimos en una época en que mucha gente tiene la piel muy fina y la cultura woke ha calado en todas partes, y los foros de internet no iban a ser menos, así que hay que asumir que siempre habrá trolls fanatizados que saltarán a degüello contra quienes se salgan en algún momento de la corrección política.
Un ejemplo. Aquí un animal puede decir puta España a modo de exabrupto de cariz político, y no pasa nada, hasta el punto de que nadie le recrimina su insulto, solo le dicen «tranquilo, no merece la pena» o «sobra la violencia verbal» y bla bla bla. Solo Arizona ha pedido expresamente que expulsen al despreciable sujeto del foro.
Ahora, no se te ocurra decir puta Catalunya con el mismo cariz o decir a modo de hipérbole que ojalá un cohete chino descontrolado caiga sobre la guarida de delincuentes de Waterloo, porque ya has podido ver las reacciones a este último comentario…
¿A ti te parece normal esta doble vara de medir? A mí no.
No tienen respeto pink
Creía que había dejado claro que había que dejar de estar opinando / criticando a los demás usuarios. Podrás pensar que tienes toda la razón del mundo y que son otros los que hacen mal, y esos otros pensarán lo mismo pero al revés, y volvemos a las andadas. Insisto, dejemos de criticar a otros usuarios y centrémonos en el tema del mensaje, por favor.
Hey, Sam, que yo no estoy en guerra con nadie. Comento poco y entro al quite lo justo, normalmente por ofensas a terceros, y solo cuando es poco menos que obligado. Pero tomo nota para 2023 de eso de la «mayoría silenciosa», que razón no te falta.
Es que hace tiempo ya hablamos aquí que hay varios tipos de coleccionistas:
– Completistas.
– Selectivos (subdivididos en etapistas, cultistas de autores y economicistas –los que seleccionan porque no tienen más huevos que hacerlo debido a razones de presupuesto doméstico–).
– Y un tercer tipo de coleccionistas, que son el colmo del frikismo y la compulsión maníatica, que son los fetichistas. Estos se caracterizan porque les gusta más el objeto material que el contenido. Son capaces de comprar cómics en idiomas que no dominan, llenar estanterías de figuritas y comprar cómics en formatos de lujo supercaros que luego guardan en estuches de metacrilato y no los sacan nunca por miedo a que se estropeen, así que no pasan de ojearlos con sumo cuidado cuando los compran. Por supuesto, ni los llegan a leer.
Cada uno de vosotros se identificará con un tipo de coleccionista. Para mí el más rara avis es el fetichista, y a ellos sobre todo van destinados esos formatos de Marvel Gallery y Marvel Treasure.
También es cierto que a menudo todos los coleccionistas tenemos algo de fetichistas, pero mientras sea para objetos puntuales, no es problema. El problema es cuando el afán coleccionista gira en torno al fetichismo, a los objetos materiales como tales, porque en ese caso tiene mucho que ver psicológicamente con las parafilias en el ámbito sexual. Es decir, entran en el terreno de la compulsión enfermiza.
Ahora bien, mientras cualquier compulsión sea inofensiva, o como mucho perjudique al propio compulsivo, es lícita. Allá cada cual.
Todos tenemos algo repe porque aparte de lo de la edición completa de esa serie o etapa conservamos algo suelto de otra por ser super raro o muy bonito (o por motivos sentimentales, como me pasa con el «gigante» de Vértice del Anual de los Vengadores de Starlin, la edición de Forum de Elektra Lives Again o Superman vs Muhammad Ali de Novaro, que ese es gigante), pero está claro que Panini ya está buscando determinados productos fetichistas (algunos que no valen ni de coña lo que cobran porque están muy mal editados, como la «Biblia» asgardiana aquella cuyas páginas se transparentaba y las puntas de estas se enganchaban). De los idiomas doy fe. Conozco a varios coleccionistas de Tintín que con algún álbum concreto intentan hacerse al menos con una copia de una edición (a ser posible la primera, por supuesto) de cada idioma a que se tradujo (por eso alguno se traduce aún a dialectos en los que apenas se lee hoy día…pensando en esos coleccionistas «locos» de todo el mundo).
…Yo tuve el Superman de Gil Kane en alemán (de los ochenta) allá por los noventa (pero solo porque entonces no estaba disponible completo ni en inglés y quería por lo menos poder complacerme con el arte …pero no soy el único tampoco que tiró de ediciones alemanas son conocer el idioma).
Yo no metería en la categoría de fetichistas a los que conservan algún cómic repetido porque no se quieran deshacer de ediciones históricas o que conservan de su infancia. Es decir, guardar objetos por nostalgia o por valor sentimental no es fetichismo, al menos no es el fetichismo compulsivo o sin sentido al que me refiero (aunque cada cual da sentido a sus manías, claro).
Todos guardamos ciertos cómics por nostalgia o por el valor sentimental que tienen (legados, regalos, rarezas, etc).
A veces se hace por motivos sentimentales, pero con algún ejemplar solo porque se trata de una edición raruna (no necesariamente en el buen sentido: a veces solo por el tamaño o forma, como algún tomo cuadrado o del tamaño de un as álbum de vinilo …o realmente gigante, que algo hay por ahí que deja pequeño al Flash Gordon de Raymond de Dolmen).
Factor-X no tiene tantos seguidores como pueda tener Daredevil o Hulk, así que mientras terminen sacando todo y den un empujón a las colecciones rezagadas o estancadas, bien está la cosa.
Menos mal que Clemente ha abierto los ojos y se ha dado cuenta de que no solo de mutis y arácnidos vive el marvelita.
Afortunadamente las colecciones principales de Patrulla-X y Spiderman están muy avanzadas y en pocos años podremos completarlas, así que de lo que se trata es de avanzar en el resto de colecciones principales (Vengadores, Hulk, Thor, Capitán América, Daredevil, Iron Man, Namor, Lobezno, Defensores… Conan, por supuesto), y que si hay que reducir el ritmo en algunas colecciones sea en las secundarias como Factor-X, Excalibur, Espectacular Spiderman, Marvel Team-Up, etc, por mucho que nos puedan gustar estas también.
Claro, esto es un planteamiento de completista, a los selectivos podrá gustarle más o menos la idea, pero es lo más sensato y equilibrado.
Y que las líneas MLE y LCC cumplan su función de abastecer regularmente de las colecciones más minoritarias.
Así en diez años más podremos llegar a tener casi todo, para muchos ya jubilados.
Salvo que el segundo funcione mucho peor que el primero no creo que aminoren mucho la marcha con Excalibur. En todo caso ninguna de las series mutantes está enormemente distanciada de Imposible, así que incluso si alguna tiene que salir en años alternos no se distancian en exceso (y si es necesario, el año que toque pueden salir dos tomos, como se ha hecho otras veces con más de una serie …lo que no se puede es tener a una serie parada cinco o seis años a la espera de que las otras acaben).
Hombre el tercer onmigold de DAREDEVIL y IRON MAN.
Me se de uno que tiene que estar rabioso por que solo quiere mutis jajaja.
Yo mientras este este personaje en el chat poco o nada voy a aparecer ,es superior a mi.
Meterse con mis padres fue ya el colmo
Pues contento no está.
Pues ajo y agua.
Ya que el tal Logan (alias Alberto, o viceversa), el que tanto entiende de frutos secos pero algo menos de cómics, menciona a Joe Madureira y parece que no le gusta porque su arte es «amerimanga», más allá de su trabajo en «La Era de Apocalipsis», destaqué hace poco su arco en «Salvaje Lobezno» con Zeb Wells como guionista, un spin-off de la «Tierra de Sombras» de Daredevil (Shadowland), en la que Lobezno y Elektra, al servicio de Kingpin, se enfrentan al clan oriental de la secta de ninjas asesinos de la Mano y a sus terroríficos Árbitros (Mikaru el Ciego, que nunca miente, Shikaru el Mudo, colérico e implacable, y Kinjin la Sin Rostro).
Parece que a Logan no le gusta este material moderno (que no es clásico, no), aunque seguro que ni lo ha leído, porque este es de los que habla por hablar y demuestra que sabrá mucho de nueces y almendras, pero de cómics, «rien de rien», jeje .
Pues bien, no sé si cuando estaba yo en moderación llegó este mensaje, creo que no, así que lo vuelvo a repetir.
Y es que espero que ahora que parece que Clemente se ha animado con los omnibuses de sagas modernas potables, publique en 2024 o en 2025 el omnibus de la citada «Tierra de Sombras», que para mí es una de las mejores sagas de Daredevil. Así me desharía de los tomitos «Marvel Saga» en que la tengo.
Por si alguien no la conoce, es la saga en la que Daredevil se convierte en el líder de la Mano, y en lugar de reformar el clan ninja lo corrompe aún más. Y cuando el Hombre Sin Miedo cruza una línea impactante en la batalla con Bullseye y establece una fortaleza en medio de la Cocina del Infierno (Shadowland, una especie de templo/prisión), sus antiguos amigos y aliados, incluidos Spiderman, Luke Cage, Puño de Hierro, Elektra y las Hijas del Dragón, deciden detenerlo, aunque difícilmente pueden ya salvar su alma mientras la ciudad de Nueva York se desmorona bajo el peso de su nuevo orden.
En fin, una muy buena historia de crimen y ninjas en la que Daredevil se convierte en cierta forma en el «Caballero Oscuro» de Marvel («Diablo Oscuro», en este caso), que es un papel que le va como anillo al dedo y que parece ser que va a ser el enfoque habitual de futuro para el personaje.
Es básicamente lo que hizo DC con Batman, sobre todo a partir de «Batman: Veneno», de Dennis O’Neil, Trevor von Eeden, Russell Braun y el gran José Luis García-López, que es la historia que cambiaría para siempre la manera de ver al Hombre Murciélago, hasta entonces un clásico justiciero íntegro y sin matices, y a partir de entonces el protagonista de un cómic en el que el maniqueísmo de blancos y negros da pasa a un gris oscuro.
El Cruzado de la Capa se transforma así en un personaje más profundo y complejo (también más tortuoso, vengativo e incluso, en ocasiones, extremadamente retorcido, como en el «Batman que ríe»). Gracias a esto Batman se ha convertido en el personaje de DC más aclamado, superando a la anterior estrella que durante muchos años fue Superman, y Marvel lleva ya tiempo tratando de hacer lo mismo con Daredevil, en concreto desde la etapa de Frank Miller.
Ahora Daredevil hace más honor a su nombre y a su figura, es un auténtico «diablo temerario» (a menudo temible), disputando el reino de la Cocina del Infierno a Wilson Fisk, el Kingpin del crimen organizado.
Daredevil aún no ha desbancado a Spiderman como rey de Marvel, pero puede llegar a hacerlo, y en muchas etapas desde luego lo supera, si no en ventas porque Spiderman sigue siendo mucho Spiderman, sí en interés y calidad.
En «Tierra de Sombras» (incluido el epílogo «El fin de los días») tenemos como guionista principal al británico Andy Diggle, antiguo editor de «2000 AD», creador para la línea Vertigo de DC de «Los perdedores» y guionista en series como «La Cosa del Pantano», «Hellblazer», «Adam Strange», «Thunderbolts» o «Silent Dragon» (una epopeya samurái dibujada por Leinil Francis Yu y publicada en España por Norma). También tenemos a Brian Michael Bendis y a dibujantes de la talla del malayo Billy Tan (uno de los iniciados en la Image de los 90), el español hiperrealista Roberto de la Torre («Iron Man: Director de SHIELD», «Thunderbolts», «Capitán América», «Patrulla-X: Cisma», «La Era de Apocalipsis», «Astonishing X-Men», «Ms. Marvel», «Spiderman», «Tarzán» de Yermo, «Shadowman», «Britannia» y «Ninja-K» de Medusa, etc), así como a Marco Checchetto (ilustrador del magnífico Daredevil de Chip Zdarsky) o a Bill Sienkiewicz, del que sobran presentaciones.
En definitiva, «Tierra de Sombras», de Daredevil, un clásico moderno muy recomendable, y también su spin-off de tres números protagonizado por Lobezno y Elektra en la serie «Salvaje Lobezno», con dibujo de Joe Madureira, alias Mad!
Algunos es que del Marvel moderno están completamente pez y encima van evidencian sin rubor su ignorancia, jeje.
PINK totalmente de acuerdo contigo este DAREDEVIL que comentas es de una calidad tremenda .
Como muy bien dices la peña opina del cuernecitos sin haberlo leido .
Tu mensaje hubiera estado muy bien si no hubieras dedicado los dos primeros párrafos a meterte con otro usuario. Las reglas son para todos. Ya éste va a ser mi último aviso. La próxima vez volveré a la moderación de mensajes.
Por cierto este plan EDITORIAL 2023 para nada se parece al páramo del 2022.
Mis felicitaciones a CLEMENTE.
Esto si que es un plan EDITORIAL 🖖🏼✌
Totalmente de acuerdo, y espero Magneto que, aclarado que el que te insultó sin venir a cuento fue el pirata, tiremos tú y yo pelillos a la mar, que sinceramente ni me acuerdo por qué nos peleamos.
Un abrazo Magni y felices fiestas que no has aparecido por aquí desde hace días.
Felices fiestas Pink ✌
Es atractivo, sí, desde luego. Plan potente el de este año.
(gracias, un año más, Agustín).
No hay mejor sitio donde informarse.
… pero por la parte que me toca, voy a pillar poco (los puñeteros problemas de espacio, dita sea).
Voy a lanzarme a por el de Spiderwoman clásico, el Marvel Gold de Lobezno, el Marvel Two-in-one 3, el de Luke Cage, el siguiente de Los defensores, y of course, lo de Matteis/Buscema del lanzaredes (que ganas se le tenia desde hace años !!).
Dudo con el siguiente del Capitan Britania. Ya veré cuando llegue el momento.
Y,claro, la biblioteca Marvel es de lo más atractiva, pero lo dicho.
Saludos, compas. Que vaya todo bien !.
Dos Marvel Two-In-One #3-4), dos Spider-Woman (#2-3 …en el tercero tenemos a Claremont además, aunque no sea tampoco una genialidad), dos La Espada Salvaje,… Entre la inflación y la multiplicación de lanzamientos va a ser un año de aúpa. Y los Defensores #5. Y el Motorista Fantasma #4 (que Fleisher acuda a nuestro rescate).
Coño, si ni me había fijado en el OG de DD… Qué bien leo, menos mal que Agustín lo ha puesto en todo ordenado. La verdad es que cuanto más miro este plan 2023, más me gusta.
Y otra cosita… Muy de traspaso de poderes a Penguin no parece el plan, verdad, agoreros? Siempre, claro, que Clemente no sea en realidad el Joker y solo quiera ver el mundo arder y dejarles a los ingleses todas las hipotecas posibles del mundo.
Hablando de fetichistas, sabedor de cómo son, voy a comentar un pecadillo con respecto a ellos.
Muchas veces, cuando he viajado al extranjero por razones laborales (y pasado Reyes comienza para mí mi propio plan de viajes de 2023), me traigo ediciones de cómics o libros originales simplemente porque sé que los fetichistas se van a pelear por ellos en las subastas extraordinarias de Todocolección.
Una de las últimas cosas que me traje fue de Varsovia, una colección entera en polaco de la Saga de Geralt de Rivia o del Brujo (The Witcher), de Andrzej Sapkowski. No era una primera edición, que busqué y no la encontré, era una edición de coleccionista, simplemente.
Pues bien, le saqué casi cuatro veces más de lo que me costó, con dos pujadores dale que te pego, ja.
El ganador era de Madrid, no era un polaco.
¿Sabría polaco o era tan solo un fetichista?
Ni lo sé ni me importa, pero saqué un buen beneficio a mi compra polaca.
Se van a publicar ocho Omnigold (que, por otra parte, está muy bien, comparado con otros años), de los cuales cuatro, exactamente la mitad, son de mutantes… Y a alguien le parecen pocos!!!????
No, si al final va a haber que revisar el papel de malo de la película.
Lobezno es un mutante, pero ante todo es un personaje icónico independiente (ahí radica su éxito sobre el resto de mutantes) que lo de menos es que sea mutante, clon, o alienígena. Lo que no era de recibo es que durante el 2022 prácticamente no haya habido más que materiales de la Patrulla-X y sus formaciones derivadas (Factor-X, Nuevos Mutantes…) y de arácnidos.
Bien está por otra parte que sigan avanzado en las colecciones mutis y arácnidas que tienen más avanzadas, porque así nos garantizamos que algunas colecciones se vayan terminando, pero lo que no era de recibo es que se tuvieran colecciones de pesos pesados de Marvel no mutantes empantanados, como Hulk, Iron Man o DD.
El que de los 8 OG cuatro sean de no mutantes, 3 de formaciones mutantes y 1 de Lobezno independizado de las formaciones X y con empaque propio, es un giro radical a la política de ser «comercial a tope» que entendió Clemente para 2022, consistente en caldos de mutis y arañas con embudo.
Así que tranquilo, no hay que revisar ningún papel, solo razonar un poco.
Y Pantera Negra…solo porque tenía peli, claro (Poderoso Thor ni por esas).
Exacto, y Pantera Negra por la razón que dices.
Razonar un poco para ver que hay un mayor equilibrio en este plan que en el de 2022, me refiero.
Bueno… hasta ahora leyendo el Plan Editorial y lo ke nos ha añadido Agustín arriba solo de clásicos. Mañana os leo a los compis.
Solo puedo decir ke se cumplen todas mis previsiones ke llevo días diciendo y ke estaban claras si se quería dar credibilidad a las BMs y lo ke deduje de las Guías de Lectura del propio Agustín.
Me alegra Magni haber acertado con los OGs 3 de Increíble Hulk Iron Man y Daredevil, yo los veía muy claros igual ke el MH 3 de Guardianes de la Galaxia y el Marvel Team-Up OG 3.
Ya dije ke no habría OGs de Capitán América, Thor y Vengadores, pero bienvenidos El Halcón y Hércules… y sí dije ke se completaría algún hueco de Los 4 Fantásticos y Vengadores con MH y almenos acerté con Vengadores.
Esperaba MHs de Iron Man y Daredevil… aunque veo 3 tomos de Obras Maestras Marvel de Iron Man.
Con Spiderman también acerté con los MH 2 y 4 de Telaraña y Espectacular, no con un segundo Peter Parker y un deseo cumplido con Spiderman 2099 (y abren la puerta a más 2099).
Encuentro a faltar a Doctor Extraño OG y MH 4, algo de el Castigador y por supuesto Nuevos Guerreros MH 2.
Muy bien con la línea mutante y extrañado por Factor-X aunque como con Peter Parker o Asombroso Spiderman… entiendo ke alguna se ha de quedar fuera.
Genial ke se hayan anunciado MLE todos continuístas con doblete de mi deseo de Capitán Marvel y con Marvel Two-In-One llegando al Proyecto Pegaso. También doblete con Spiderwoman. No sé cuál de éstas finalizan… Motorista Fantasma, Luke Cage y Spiderwoman, quizá? Habría preferido dos de Defensores, pero genial ke haya de todos los iniciados excepto Sargento Furia y Capitán América de Timely.
Espero ke se guarden sorpresas como Dazzler y Tarzán.
Agustín, deberías indicar ke el tomo de el Capitán Britania es el 2.
Y sigue Conan!!! El Bárbaro, La Espada Salvaje y se suma Conan Rey y Conan de Dark Horse y el cuarto y último Kull.
Power Pack, Control de Daños…
MarvelFan no te enfades pero hoy me copio tu nick, me siento Jordi JAC MarvelFan!!!
Sabía ke el plan de este 2023 sería genial.
Y a mí me faltan aún el 30% de OGs y el 70% de MHs y el 100% de 100%MHC anteriores a 2023 y también es el año de Dolmen, de Question, de Los Nuevos Titanes…
Mañana os leo… voy a soñar con este plan editorial y hoy me llegaron o fuí a Correos por 3 lotes. Mañana os cuento si es ke puedo leer todo lo ke habéis comentado.
Y también me apetecen Alien y Predator 🙊
Ah, y acerté un montón y se cumplieron 3 deseos 🤗🤗🤗.
Luke Cage y Kull se completan.
Spider-Woman no la completas todavía ni con el #3 (con los Marvel Masterworks como referencia avanzamos mucho más lentos de lo que acostumbrabamos en MLE …además, la Drew llegó a los cincuenta números, que no estaba mal con la competencia de aquellos años, con cómics buenísimos hasta en las independientes … Después de Claremont, al que tendremos en el #3, viene la Nocenti, todavía un poco novata entonces, salvo como editora).
Lástima del adelgazamiento… pero bueno mejor adelgazar tomos ke no continuarlos. Con este plan voy a estar positivo.
Y tiene mérito ke una fémina llegara a los 50 números.
Claremont y Nocenti, no veas con la Drew.
Es que Spider-Woman y Motorista Fantasma tiran tal cual de los Marvel Masterworks (antes en un tomo MLE te metían el equivalente a dos o tres Masterworks, así, claro, se corría con cualquier serie …y más si te sacaban tres de esos tomos de un personaje en un único año …ahora solo se avanza con los de los Marvel Omnibus…a veces sí ya un poco excesivos).
No me parece bien… pero no deja de ser un negocio.
Pero sí, ya sabes ke Jordi los prefiere Gordi (los tomos).
Me da que a ti todo te gusta «grosso».
Ya puestos 😅
Si al menos el precio también adelgazara en consonancia con el tamaño…
El precio es el de los MLEs de antes.😈
Gracias Suso.
A ver si reimprimen Puño de Hierro y el 2024 siguen con el OG 2 de ambos.
Desde luego este Plan Editorial está hecho para verdaderos Fans de Marvel. Hay de todo y para todos. A destacar los tres Omnigolds esperados de Hulk, Ironman y Daredevil, la continuidad de Defensores, Spiderwoman, Luke Cage, Motorista … hasta tenemos un Tomazo de Marvel Team Up.
Por poner alguna pega solamente hay 2 ó 3 ausentes que esperaba, Factor X, Nuevos Guerreros y Peter Parker pero es solo por protestar jajajaja. Un Plan Espectacular !! Tenemos un gran año por delante.
Parece que el límite que tienen es este número de Omnigold al año. Yo sí contaba con el Factor-X (parece que se ha caído para hacer hueco a los rezagados y supongo que le tocará el próximo año, ya veremos si también al Capi y a Poderoso Thor, a Vengadores estoy convencido de que sí), en cambio me parece lógico que sea o Marvel Team-Up o Peter Parker (para no gastar todas las balas arácnidas y asegurar su futura presencia en la línea … además, Espectacular ya tiene presencia este año en la línea Marvel Héroes, y en dicha línea Spidey hace doblete)…No son precisamente pocos cómics de la arañita.😈
En 2024 Peter Parker Capitán América Poderoso Thor Factor-X y continuación de las de 2023 y tapar 🧀
Los ke estáis al día os puede parecer poco, aunque objetivamente yo veo mucho, pero yo sigo y seguiré rezagado como es lógico ke también quiero Dolmen Diábolo Astiberri ECC etc…
Y pasado este diciembre, ke hoy me viene mi librero y mañana quizá ya David Manuel 😅 … llega enero y tengo ke volver al presupuesto mensual de 2 compras de máximo 150-175€ y no va a ser fácil.
Este diciembre ha sido presupuesto de paga doble + bufanda + cumple + navidad 😅😅😅
Totalmente de acuerdo.
De querer, ke fuesen más gorditos y más baratos 😅… pero el material clásico está estupendo. Y también esperaba los 3 ke comentas pero no podía salir todo. Muchos esperaban ke solo habría BMs, arañas, mutantes y bárbaros, y en cambio hay de todoooo.
Muy buen plan.
Jordi, no le he puesto un 2 al MLE del Capitán Britania porque en el Plan Editorial no está numerado.
Bueno… pero si es el 2… 😐
Mmmmmmmmmhhhhhhhhhh… De momento me pareció un poco flojo el plan editorial del 2023, pero interesante dentro de su poco riesgo innovador:
– Omnigolds demandados hasta la saciedad (Iron Man, Hulk, Daredevil), esperemos que el 2024 lleguen los números 4 de cada colección para apurar el tranco, que queda harto para que pillen a las líneas o tomos donde partieron con otras etapas.
– MLEs continuistas, lo que me parece muy bien, aunque podrían anunciar algo nuevo o frenado por ahí, cuestión que podría darse durante el año, espero.
– La línea LCC me hace pensar, como puse antes, como una alternativa a los semifallidos MLE de los ochenta y noventa, aunque no sean «limitados». También podrían ser como una especie de experimento que si funciona, las bibliotecas Marvel llegarán hasta 1979 o 1980.
– ¡Grata sorpresa el Conan de Dark Horse! Extrañé un «Biblioteca REH», considerando Solomon Kane, Kull y otros. Ya los doy por perdidos en ese formato.
Hay chicha de donde tirar (hay pocas genialidades …y la mayoría de estas ya las teníamos disponibles en otras ediciones recientes), pero es un Plan mucho más variado y equilibrado que el anterior. Solo le faltan unos cuantos tomos de esos que te vuelan la cabeza, que en los últimos tres o cuatro años sí los teníamos. Pero a cambio el próximo año vamos a tener la cosa más repartida entre las distintas familias de títulos.
Fantástico plan la verdad cada dos meses un omnibus de la patru el1 en febrero el 2 en abril y el 3 en junio y de especial verano el the age of apocalypse en agosto la caída de los mutantes
No nos podemos quejar enhorabuena panini
Ya os quejareis de otras cosas, tranquilo (como precios y formatos).
Al final solo un año ha durado el modo «comercial a tope» de Clemente, consistente en muchos mutis y arañas y en tenernos s pan y agua del resto de clásicos, lo que significa que los que auguramos un fracaso al plan de 2022 hemos acertado, ya que de lo contrario no tendríamos un 2023 que en buena medida es un retorno al estado anterior al de «comercial a tope», con variedad de materiales, publicación de la continuidad de colecciones demandadas (Hulk, Iron Man y DD), y que lo que echemos en falta sean precisamente dos tomos de mutis y arañas (Factor-X y Espectacular Spiderman).
Clemente ha tenido que apearse de su burra ante la cruda realidad de que sus gustos de pollito Calimero no representan a la mayoría del fandom de clásicos, un fandom que ante todo reclama variedad, que es en su mayoría completista más que selectivo (no hay más que ver la mayoría de peña en este hilo alegrándose de que se retomen colecciones que estaban paralizadas), y que desde luego no es bineuronal, como algún espécimen que pulula por aquí echando espumarajos por la boca y desdeñando todo lo que no sea las dos o tres cosas que a él le gustan.
Bienvenido al baño de realidad, Tito Clemente, menos material noventero y espabilarse en completar todas las colecciones de clásicos de las tres décadas prodigiosas (60, 70 y 80), que con las nueva BM y su ritmo frenético de salidas ya no habrá excusas ni nos moriremos esperando.
BM que, repito, han superado todas las expectativas en cuanto a acogida.
Cualquiera que se dé una vuelta por las redes sociales de Panini puede comprobar lo de la buena acogida de las BM.
Me había parecido oir eso de los omnis de la «segunda génesis» de la Patrulla X, o sea , la época de Claremont,
Decía Clemente : «Vamos a tomar el contenido de las bibliotecas Marvel y lo vamos a publicar en omnibus con sus cartas del lector y los extras»
Y lo pregunté pero me parece que no se me había entendido, o sea que hará lo que dijo en un video que dejé hace poco aquí donde él decía » Me gustaria publicar una biblioteca y que A LA VEZ conviviese con el formato OMNIBUS»
Pues pensé que tardarían muchos más años en sacarlo pero parece que será antes, no sé cuando, pero antes de los 5 o 10 años que pensabamos muchos aquí, me sorprende ya que pensé que se había antes eso con Spider-man.
También me hace gracia que lo hayan dicho como algo exclusivo cuando es literalmente calcar los omnis americanos, yo tengo todos los que se han publicado y a falta del uncanny vol5(que saldra en 2023) tienes del tirón hasta el uncanny xmen 280.
O sea que tienen para varios tomos ahí, son 11 tomos sin contar el classic xmen(que igual también lo re-editan en omni, por mí genial ya que me quedé sin él)
Y ah, también me he fijado que NO han colocado los números de inferno en el MH de web of spider-man, lo cual ahora tendría sentido ya que si realmente hacen lo de los omnis americanos de la patrulla X, en el omnibus de INFERNO están todos los tie-ins de otras series incluidos esos números arácnidos que se han saltado en el MH
Los Omnibus que convivan con las Biblioteca habrá que esperar unos años por ellos, que todavía está publicando ese mismo material en el formato anterior (los Marvel Gold Omnigold 😈). Y con alguna colección tiene para rato. Está claro que los Omnibus llevarán todos esos extras para poder venderlos como la «colección definitiva» («esta vez sí que sí, nenes»), incluyendo además todos los fill-ins y Anuales que se ha asegurado de ir sisando de algunas en los últimos años.
Al final va a resultar que el Tito Clemente anda por aquí, camuflado entre la legión de silenciosos (que suponemos son legión y a lo mejor luego son cuatro gatos, pero bueno, siempre suele haber más silenciosos que dicharacheros), porque al final pareciera que ha hecho un plan de 2023 bastante acorde con lo que durante todo 2022 hemos venido demandando la mayoría.
Una razón más para hablar más y callar menos, que como dice el refrán, quien no llora no mama.
Aunque me hubiera gustado que el OG7 de Thor y Capi hubieran entrado en el plan editorial de 2023, tengo que decir que estoy bastante contento con el contenido. Entre lo que se va a publicar y lo que tengo pendiente, el año va a estar movido. Respecto a las BM, voy a comprar los primeros a ver qué tal. También regalaré algunos.
Una duda que tengo y espero no causar ninguna gracieta, aunque si alguien se echa unas risas, bienvenidas sean…
La Telaraña es la tercera serie de Spidey, Peter Parker la segunda y Asombroso la tercera. ¿Qué es «Espectacular Spiderman»?
Ari, la segunda serie de Spidey se llama «Peter Parker, the Spectacular Spider-Man», así que puedes llamarla para abreviar «Peter Parker» o el «Espectacular Spiderman», y lo de que alguien se pueda reír por tu duda, hombre, quizá algún lerdo de los de las nueces y demás frutos secos se puede reír, pero no las personas con dos dedos de frente.
Peter Parker y spectacular es lo mismo, pasa que luego quitaron el peter parker inicial porque era demasiado alrgo el nombre, siempre que te refieras al clásico.
Algo que no me ha gustado es cuando dijo que los formatos MH se habían quedado obsoletos, cuando en cuanto calidad-precio es de lo mejor que podíamos tener hasta ahora, lo que realmente se ha quedado obsoleto son los manidos OG.
Seguramente se vendan más los OG que los MH pero no por su calidad de encuadernado sino por el contenido en sí mismo.
Siempre tenía pensado que acabarian jubilando los OG’s por OMNIS para enlazarlos con MH’s pero me parece que no será así.
En cualquier caso, para mí, es una noticia estupenda que hayan decidido tirar con OMNIS(siempre que no haya entendido mal claro)
Pues eso significa que continuarán en ese formato con Spider-man, Thor, Vengadores y Cuatro Fantásticos que son las series que tienen bastante avanzadas cronológicamente.
Gracias Dres!!
Correcto, he tenido un lapsus.
Sir Clement me ha omnubilado con su plan editorial 🤣
A mí no me parece poco, Gordi, que además sigo mucho de Dolmen y cosas de Planeta, ECC, Astiberri, Diábolo, Gallo Nero, Ponent Mon, Satori, Milky Way Ediciones, Norma, Libri Impressi,… Y van a caer en 2023 más tomos Panini de los que me esperaba (aunque irónicamente menos MLE de los que me esperaba, pero también eso es bueno), que cobraba con un Plan peor. A ver si por un año no falla nada.
En la entrevista que Dres envío de Clemente, en ningún momento dice que vaya a cambiar los OG por Omnibus. Dice que cuando toque reiniciar la edición de clásicos, lo hará en Omnibus porque las líneas OG y MH, como cualquier línea, se quedan obsoletas cuando ya tienen una cantidad abrumadora de materiales publicados, lo cual hace que la gente que se quiera incorporar a coleccionar clásicos (un poco lo que le pasó a Jordi y a Giuseppe), no saben ni por dónde empezar. Al menos los que entraron en este hilo han ido teniendo asesoramiento y recomendaciones y les ha sido más fácil ponerse al día, pero alguien que simplemente se ponga él solo a hociquear por la red va a andar más perdido que el hijo de Lindbergh.
En definitiva, la idea que tiene Clemente es acabar las colecciones clásicas en OG y MH, y luego reiniciarlas en Omnibus y que estos convivan, por razones de los diferentes poderes adquisitivos, con las Bibliotecas. Es una idea muy inteligente. Ha tardado pero la ha tenido.
Es muy probable que al reinicio con Omnibuses se incorporen tanto veteranos despistados que en su día no entraron porque no se enteraron, como gente que simplemente quiera renovar su fondo comiquero con formatos más completos. Y en las BM, dadas sus características, es probable que se incorpore gente más joven que simplemente siente curiosidad por lo clásico o que quieran conocer el Universo Marvel desde sus inicios.
Ya dije que, al igual que muchos de nosotros tenemos gusto por clásicos muy viejunos de los años 50 y anteriores, es decir, de décadas que ninguno de nosotros ha vivido, seguirá habiendo jóvenes con esa pulsión, como siempre habrá interesados en la Historia.
En Youtube hay canales de veinteañeros y treintañeros a los que les gustan los cómics clásicos de los 50, 60 y 70, décadas que no han vivido.
¿Qué no son muchos? Por supuesto. Nunca nada que sea de culto en lugar de mainstream ha sido fervor de masas, pero sí de suficientes como para crear un nicho estable y solvente en el mercado. Por eso tantas editoriales apuestan por la reedición de clásicos de distintas fuentes (Marvel, EC, Albion, Warren, DC, etc)
Acaba de anunciar Panini esto en Twitter:
«Atención: el Editor Marvel responde ESTA MAÑANA a vuestras consultas sobre el Plan Editorial Marvel 2023…»
Ahora sed buenos, que ir una vez ha sido equilibrado, más allá de filias y fobias …y supuestos superventas (que en realidad en España ya no hay un solo súperhéroe superventas …quizá Batman…y gracias a las ediciones de quiosco, en realidad, no a las de ECC, que no venden nada mal, pero superventas ni de coña).
La educación y el buen talante siempre por delante, sobre todo teniendo en cuenta que nos ha regalado un plan bastante chulo para 2023, y que, más allá de las bromas recriminatorias (cariñosas) que hacemos con el bueno del Tito Clemente, que es un pedazo de pan, se le reconoce creo que por todos nosotros ser un grande de la edición en España, al que jamás podremos agradecer lo suficiente por lo que ha hecho por los clásicos (él y Martínez Viturtia).
Al los césares lo que es de los césares.
Más allá de errores y bandazos, que como humanos han cometido, por mi parte eternamente agradecido.
Mi biblioteca comiquera no luciría hoy como luce si no es gracias a Clemente y Viturtia.
Bueno, yo he dejado en Twitter algunas preguntas al Tito Clemente bajo mi alter ego «Ferran Lloret» (Ferran por ser mi segundo nombre de pila y Lloret por ser la localidad natal de mi mamá). A ver si las responde y traslado aquí las respuestas.
Si alguno quiere preguntar algo y no tiene Twitter, que me lo diga y lo pregunto por él.
Pink aver si le puedes preguntar por el formato de obra maestra en el que van a publicar los ironman de romita y laiton. Muchas gracias por adelantado
Ok, le dejo la pregunta, aunque no sé si seguirá respondiendo más porque dijo que se iba a poner a currar en lo de las Bibliotecas (en realidad supongo que se habrá ido a comer, pero bueno).
En cualquier caso, ahí quedará la pregunta por si retoma responder, a pesar de que dijo que lo haría por la mañana.
La pena es que dentro de lo modernito Los X-Celentes y Siempre Hombre Hormiga no salgan en 100% Marvel HC. Es previsible que pasado el tiempo, cuando en dos o tres años pase el ciclo los X-Celentes se reediten en tapa dura (pero me apetece leerlos ya, así que tendré que transigir y comprarlos en rústica…una pena, pues al salir los Omnibus de X-StatiX era casi lógico que saliesen también en tapa dura, pero parece que quieren rentabilizar este tipo de materiales de culto …a tope!)
Independientemente de que a uno le interesen o no, buena idea que se reediten en los Must-Have Siempre Vengadores y Cisma. Pero me esperaba algo bastante más potente por parte de Panini como homenaje a Pacheco (pienso en recuperar también sus 4F, por ejemplo…bastante solicitados, además).
No pink ninguna pregunta pero podías dar las gracias a los tres que se juntaron por publicar los omnibus de la patru
Bueno y diles también que le va comprar tebeos su tía petunia
Eso se lo dices tú si quieres, yo me precio de tener educación.
Si ya se la educación que tienes tu
Pues la tengo con la gente educada, no con mandriles.
Bueno, Clemente ha ido respondiendo a mis preguntas. Voy a hacer un recado y luego las transcribo aquí.
Gracias
Solo salieron 30 números de relatos desde la tumba?
No me he leído todos los comentarios aún. Pero según voy anotando las novedades mes a mes y al lado atrasados relacionados ke puedo ir comprando, pregunto y si ya se ha comentado hacéis pasapalabra:
Visto ke Lobezno OG 1 incluye el MCP pero no los 4 números de su cortísimo vol.1, pregunto: ¿la mejor opción es Must-Have Honor por precio o porque no hay otra opción? Aún no he comprado ningún Must-Have pero creo recordar ke se critica mucho el papel, verdad?
Porque por ejemplo sobre Siempre Vengadores ya me anoté ke era mucho mejor el Integral, y recuerdo mirar una comparitiva de colores y aunque no esté disponible en la web de Panini debe ser aún localizable. Además si lo ubico entre Vengadores Return 1 y 2 las medidas del integral son 18×27,5 y pensaba ke produciría TOC y repensaba en el Must-Have 17×26 hasta recordar ke las medidas del formato Return son mayores, 18,3×27,7, de manera ke aún con más motivo le va mejor el integral.
Agustín, ¿sabes si se reimprimirá el Siempre Vengadores integral, ahora ke se intenta ke existan diversos formatos a la vez?
Y el día 12 sale el próximo Tales from the Crypt (con el siguiente ya cerramos colección). Muy buena selección además en este tomo (vale, en todos, pero este me parece estupendo …o especialmente estupendo, si eso es posible😅): Harvey Kurtzman, Bernard Krigstein, Graham Ingels (que tuvo muy mala vida tras el cierre de la EC), Reed Crandall, Johnny Craig, Al Williamson,… No mucho talento, sino lo siguiente (mucha genialidad) en esas páginas.
Mi expectativa es saber qué colecciones de EC vendrán tras «Tales from the Crypt» y «Weird Science». Me muerdo las uñas…
Seguramente tiren por lo obvio. Por las series «hermanas» (Weird tenia una y Tales dos), que aunque menos famosas (no dieron nombre a pelis ni series de TV) son lo siguiente más célebre y mítico de la editorial (si exceptuamos Mad …pero Mad forma parte de DC…y nunca ha logrado conectar con el público español…tampoco mucho con el mexicano o el argentino).
Con el Weird Science #4 y el Tales from the Crypt #5 cerramos colecciones, así que durante el 2023 veremos también el debut de los relevos (ya que las series de la «línea» EC salen a tomo cada tres o cuatro meses). Yo al menos no espero sorpresas por este lado (los bélicos, mis favoritos, supongo que saldrán de los últimos …y si para entonces mantiene el interés…Una década?)
Como han hecho muchas preguntas a Clemente en Twitter, luego selecciono las más interesantes de las que han sido respondidas (hasta que se ha cansado y se ha pirado), y las trascribo aquí. Eso sí, como Twitter es una mierda en la que hay que hablar telegráficamente, hay preguntas que ha respondido de aquella manera, sin entrar en detalle y respondiendo a medias. También supongo que ha elegido Twitter en vez de Facebook para eso: no tener que extenderse en las respuestas.
Estuve mirando en internet planchas de House of Daemon (para refrescar la memoria), que va a publicar Isla de Nabumbu (esperemos que los tiempos editoriales no se dilaten tanto como cuando lo de Las mil caras de Jack el Destripador) y diría que es de lo mejorcito que dibujó Ortiz para el mercado británico (sus mejores planchas «for export» fueron probablemente para la Warren y para Tex). Entre Dolmen, ECC e Isla de Nabumbu estamos de suerte con Ortiz. En racha. Y lo mejor es que dicen todos que van a caer más cosas en el futuro. Y lo mejor es que aparte de lo que cada uno haya fichado ya, hay todavía más buenas obras del autor de las que tirar, tanto para el mercado patrio, como para el británico, el norteamericano (principalmente Warren) o el italiano (no solo Bonelli).