Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Nunca se pondrá tener todo lo clásico completo,todo está bien estudiado y planeado para estar siempre cogido de los huevos,ni en 10 años será completado,por el dinero,si quisiera en dos años todo sería completado con sus anuales,gran plan,jugada muy sucia por parte de estás editoriales,

  2. 80 pavos?pasada como se pasan,en dos años se rompe solo,ni loco me gasto 80 pavos en un tomo,ese tomo es pasable,pero ni aunque fuera una maravilla suelto 80 pavos por un tomo,magneto menos mal que no picaste

  3. 80 pavos,que locura,cómprate 5 tomos al año por 80 pavos,y verás lo que puedes comprar,anda ya,de verdad que hay gente que lo paga,menuda cara tiene robanini,kull,microonautas,Rom caballero del espacio hay se van a quedar,menos mal que no me metí,en Conan el bárbaro,Hulk de perter David,los nuevos titanes ecc,menuda sangría de dinero,y la grapa y las bibliotecas Marvel van por el mismo camino,saludos desde barrio sesamo

    • El omnibus de zombies cuesta exactamente 76 euros, no 80. Al menos actualmente. Ya que valoramos mucho cada euro que cuesta cada cosa (y nos quejamos de una subido de 2 euros en x colecciones) estaria bien ser precisos cuando decimos el precio de los tomos. Cada euro es importante (lo digo pa tocar un poco los cojon_ _, la moral vamos 😛 😉

      • Toda la razón. Casi todas las librerías, tiendas online, Amazon, web de Panini, etc… hacen descuento del 5% de manera ke yo cuando digo los precios normalmente es con el descuento porque raras veces compramos sin él. De manera ke el Marvel Zomnibus cuesta 76€ y las BM de enero 13,25€.

        • Casi todas? Ni la mitad (aunque el porcentaje sí es ya mucho mayor entre los que venden por correo y ampliamente mayoritario entre las tiendas digitales sin local de venta físico).

  4. Magneto a mi me gusta mucho este mundillo,pero no a cualquier precio no,como dice media markt yo no soy tonto,precio justo,pero si tengo que dejar de coleccionar comics por este abuso económico lo are,esto es una afición,no es un artículo de primera necesidad,con esos precios en 10 años compro una casa de segunda mano,no voy a seguirle el juego a estás editoriales,compraré poco y selectivo o nada según vea el precio,mis ediciones antiguas se leen perfectamente no hay problema saludos

    • Pues más o menos la misma que se me quedó a mí cuando Panini reeditó en color el ‘X-Men: mujeres en peligro’ de Manara unos seis meses después de haberlo sacado en B/N y al mismo precio. Y eso teniendo en cuenta que el color era la única forma de distinguir las ‘real doll’ de bocas siempre abiertas que pintaba don Milo.

      • Pues el color de esa obra es bastante malo (y el dibujo de Manara suele quedar mucho mejor en B/N …no me gusta nada la versión coloreada de sus clásicos álbumes en B/N…claro que tampoco me releería ya ningún álbum de Manara, a lo sumo vería los «monos»). Cierto es que a las mujeres de Manara a menudo solo se las distingue (defecto que se ha intensificado con la edad, como nos suele pasar a todos) por el peinado (lo mismo pasaba con los hombres de Vinnie Colletta), con lo que en esos casos el color (bueno o malo) ayuda.

        • Sí, Manara es bastante de línea clara europea, subvariante italiana, y no necesita el color, y el de este tebeo era bastante pegote. Pero digamos que en este caso aparte de para distinguir los personajes aportaba… ¿volumen?

  5. Desvelado el misterio, John Carter de Marte en B/N, reedición del de Dark Horse de hace algo más de 10 años. Una pena no reeditarlo con el color original al ser la primera vez en España. En fin…

  6. El timo de siempre primero editarlo en blanco y negro a precio abusivo,para ver cuántos peces caen en la red,y en dos o tres años a color,para volver otra vez,a la carrera de la rata,para gastar el doble y quedarte con una edición en blanco y negro a precio de lujo y que no sirve para nada,jugada sucia de estás editoriales,que no cuenten conmigo,ya me conozco toda las jugadas sucias que hacen,ya son muchas veces repitiendo lo mismo,saludos

  7. ARCÁNGEL yo he sido exacto detrás del tomo ponía 80 mapos no me lo he inventado, eso ha sido en el FANAC de BARCELONA , el que quiera lo puede ver .
    Jajaja ya se que los que sois de fuera es imposible 😂😂😂😂
    Pero lo he dicho en serio 80 napos ponía.
    Y dices que se lee estupendo 😂😂😂😂😂😂me mondo ,pata empezar no se puede ni coger de lo gordo que es y del peso ya no te cuento ,para hacer pesas va de p.m.😂😂😂
    Y como dije es chulisimo yo leí el material de dentro y lo he tenido y hay cosas muy chulas pero cuidado no todo el monte es orégano, también hay mucho relleno .
    En otro formato y precio lo recomendaría en este ni se me pasa por la cabeza , es un tocho que en poco tiempo se romperá y habréis pagado un dineral en fin que cada uno haga lo que quiera .

    • MAGNETO SKUL!!!. el comics vale 76 euros en la web de panini (gastos de envio GRATIS!!!!), por lo que el precio es 76 euros, no 80 de las tiendas. Yo tengo libros de 1000 paginas leidos muchas veces de mil formas y estan nuevos, dudo mucho que leyendo este comic se rompa con el tiempo, no se me ha roto ningun marvel gold (y mira que son warros) dudo mucho que se rompa este. Y si, el universo marvel zombies mola mucho. De todas formas, dentro de no se, 3 años, si seguimos todos aqui, te comentaré si me acuerdo, si mi comic marvel zombies sigue vivo o no 😉

  8. Magni el OmniZombi se queda a 76€ aplicándole el 5% al precio de portada que efectivamente es de 80€, la información la piedes ver en la propia página de la Fnac….o en la de cualquier librería especializada….y 4 pavos son 4 pavos menos…🤣

    • TONYHUMB, efestiviwonder, con el descuento se te queda en 75 euros, pero no hace falta ser socio de fnac ni nada, desde la propia web de panini lo tienes a 76 euros con gastos de envio gratis. Yo pillo todos en la web de panini pa evitar esos descuentos sin ser socio de otras empresas (fnac)

  9. Y el tomo de lo de John Carter no está mal en proporción «al peso» pags/precio…eso sí en «glorioso B y N no respetando el formato a color original. Yo sin haberlo visto ni leído nunca no lucen nada mal los lápices de Gil Kane sin color, será que lo tengo bastante asimilado por sus trabajos en La Espada Salvaje….pero vamos que entiendo perfectamente a los que echan pestes de esta edición, aun así más de uno pasará por caja fijo, no será mi caso claro.
    Saludos a todos….👋

  10. Jajaja por supuesto que con el 5 por ciento queda en 76 pero el que no es socio le cobran 80 pavos y en la etiqueta que yo vi ponía 80 pavos, saludos toni
    Yo en su día tuve varios tomos de MARVEL de LUXE de esta etapa y algunos era muy chulos y otros más de lo mismo pero claro no valian este pastizal y se leían bien por el grosor del tomo

  11. John carter en blanco y negro se lo va a compar su madre.
    EN su dia pique con las bibliotecas marvel originales por que era la UNICA alternativa y ya me estoy gastando un pastizal en sustituir todo en M gold como para comprar cosas nuevas en BN.
    HAsta aqui.

  12. En mi opinión pagar 76 pavos o 80 pavos en un comic es una autentica locura .
    Además la encuadernación es pésima ¡no ! lo siguiente, tú abre ese ómnibus por la mitad , como se abren los omnibus americanos, te quedas sin él literalmente se te partirá.
    En fin a quien le sobre el dinero y tenga músculos a por él

  13. Yo personalmente solo e adquirido el «ladrillo'» equivalente al Zombibus que fue el de Alien, pero porque le tengo especial cariño al personaje, de los Zombies me he apañado con la edición de este año de la línea Marvel Multiversos en rústica que me salió por 8’50 y contiene el primer arco original, con eso me conformo. Y es que ya me voy dando cuenta que solo hago esfuerzos extras con material alejado del «pijameo» super-heroico, y me centro en lo que más me llena, Conan a la cabeza, Kull, Solomon y todo lo que tenga que ver con el tejano Howard, todo lo relacionado con El planeta de los Simios, ecuación hace tiempo resuelta con la maravillosa edición de Sd y cosas sueltas como lo antes dicho sobre Alien. De los Supers mi predilección es todo aquello que lleve el marchamo de los Buscema Brothers, Colan y Ditko y como frikada personal los Limited del Motorista Fantasma y es que Mike Ploog también lo incluyo es mi Repoker de dibujantes favoritos, pese que en este serial su aparición no sea muy extensa. Y algo que creo que solo comparto con Guiseppe por estos lares como es irme haciendo poco a poco con la etapa de Bendis de los Nuevos Vengadores, que a mi personalmente me gustan bastante…y si tiro más de la cuerda tengo 3 colecciones abiertas en BM: Iron Man, Doc.Extraño y Spiderman, de estas dos últimas ya veré hasta donde llego, Spidey hasta el final de Ditko seguramente y de Extraño pues incluiré lo de Colan también, todo esto comprándolo a un ritmo pausado y tratando de no sobrepasar la barrera de entre 5070 «leurazos» al mes.
    Disculpar por la chapa el que haya leído esto hasta el final, pero es lo que tiene estar unos días de vacaciones atrasadas….🤪🤣

    • Es difícil no sobrepasar la barrera de 70 euros cuando por un tomo ya casi te cuesta eso …
      Un tomo … no digo ya tener varias colecciones abiertas ….
      Inasumible … a la larga …

    • Yo ya no soy capaz de releer los cómics superheroicos de Bendis. Poco me he quedado. La serie de Alias (que cuesta calificarla como de superhéroes, pese a que salgan unos cuantos), la mini El fin de los días (de DD), la mini de Los Vengadores en Asgard dibujada por Alan Davis y casi para de contar. Hasta Powers (que tampoco se puede calificar como de supers) me cuesta revisitar la más allá de los primeros arcos. Todo lo posterior a su salida de los Vengadores ya casi mejor ignorarlo directamente (especialmente lo de DC).

          • Con 5070 de presupuesto te puedes permitir hasta la edición más exclusiva y libro-objeto de los tochos Marvel de Taschen (y algún otro tochal suyo como el Little Nemo).

        • Elric… No voy a decir ke no gasto porque compro 2 veces al mes a mi librero y fui subiendo de 225€ a ke almenos no llegara a los 400€ por compra, pero no puedo comprar 3 tomos y deberle 60 de manera ke equilibro gordis con más finitos de 11 en 11 ke me gusta el número. Luego siempre toca hacer alguna compra online ke no tiene mi librero empezando por Amazon, Salvat y acabando por Wallapop. Más algún Verkami…
          Vale… acepto ke compro más de lo ke debería… pero insisto ke soy el neófito, ke este mes pasado llevo 2 años intensivos de recuperación de todo. Si sumamos todo lo ke habéis gastado desde 2004 en cómics y yo desde 2021… Lo ke pasa es ke me está tocando la época más cara.

          Pero aquí solo soys ejemplo de sabiduría en cómics, autores y recomendaciones. Pero lo ke gaste cada cuál depende de cada uno. No tengo ke ser ejemplo de nadie. Pero no tengo ningún otro vicio y solo gasto en hipoteca, cuidadora y evidentemente con los gastos ke todos tenemos y en salir con mi chico. Pero él también tiene su sueldo. Ya pasé mi época de estudiante, contratos de prácticas o sustituciones. Si tuviera hijos, estuviera en paro o cuando me prejubile todo cambiará. Y cómo trabajador social y amigo de foro recomiendo ke nadie gaste más de lo ke pueda asumir. Soy de explicar mucho pero por respeto a mi mismo y al resto no voy a decir lo ke gasto y sé ke el comentario es de broma Elric. Pero soy consciente ke el precio actual de los cómics de todas las editoriales acabará petando y nos j***dera a todos. Y siempre defiendo formatos ke a veces nadie más defiende pero en ningún caso defiendo el abuso actual de precios.

          Para vuestra tranquilidad intento ke los gastos en cómics estén siempre por debajo de la mitad de mi nómina. Pero cómo un día dijo Giuseppe conozco gente ke lo gasta en cualquier vicio. El coleccionismo completista puede hacerte gastar más ke el etapista pero los años ke no he comprado cómics he gastado lo mismo viajando. Es decir ke mi nómina cubre los gastos necesarios y el día ke no lo haga se acabará el coleccionismo. Porque éste aunque en el momento actual parece ke solo sea para acumular es para rehacer la comicteca ke tuve o podía haber tenido preparando mis futuras lecturas.

          Abrazo Elric y a todos.
          Y mi nómina es pública. Trabajador social del departamento de justicia de la Generalitat. No cobro ni más ni menos. Pero sé tener menos gastos.

            • Es lo ke tiene el frikismo y en este caso el de los cómics.
              Y eso ke voy atrasado por mi semana de hospital y aún he de contar mis últimas compras: la segunda pila de 11 tomos de octubre más Wallapops y este noviembre un Amazon y me llegaron 2 Verkamis…

              A ver si mañana o pasado me pongo por fin al día 😅

  14. Acabo de llegar de mi tienda de comics para llevarme el OG de Hulk y los dos tomos de Bru y he visto ya las novedades de esta semana: Panini, ECC, Dolmen y lo de Caldas. Bueno si ya tenia dudas con el Perro de Estroncio ahora tengo una buena razón mas para no comprarlo. Han usado papel brilli brilli en el tomo y no me ha gustado para nada como ha quedado. En cambio con lo de Bolland de Dredd han usado papel poroso del de siempre y la edición esta de puta madre, lastima que el 30% del contenido son los típicos extras sacacuartos.

      • Ya lo veras cuando pases por tu librería, pero me ha chafado un poco como les ha quedado. Todo lo contrario que lo de Bolland que esta «chapeau» Pues como el Némesis vaya del mismo palo y a ese precio tan «impopular» conmigo que no cuenten.

  15. Alias me parece buenisima!!!…y disfrute un montón de la serie de Netflix, más de la #1 temporada que de la #2, sin estar esta del todo mal y por ende de esos Defensores en la ella también participaba, y ya pensando me gustaban más aquellas series que el actual MCU Disney…

    • La de los Defensores «street fighters» (o Marvel Knights ..que habría sido además un título estupendo para la miniserie y así poder dejar libre el título de Defensores para un equipo encabezado por Stephen o Chlea) ya no estaba tan bien (siendo entretenida) como las de Daredevil y Alias.

  16. JAJAJAJA 🤣 Para nada King, no me importa esperar unos meses para adquirir lo que sigo, a día de hoy poco se agota….créeme quitando Junio de este año para tratar de cuadrar la BM de la Espada Salvaje (que se estaba eternizando y encareciendo de mas) con sus correspondiente OB#10 que es lo que realmente me interesaba ( el resto me apaño con el coleccionable de Planeta), voy haciendo malabares con los gastos, y como a ti, creo, no priorizo el formato.

    • Eso es otra cosa y aun así muy poco. Yo hoy me he dejado 92 pavos y este octubre me he dejado mucha pasta entre novedades y algún pendiente de Wallapop (aunque me han salido bien de precio) La suerte es que este noviembre y al pasar de comprar Némesis el Brujo (lo único que realmente me llama) no voy a comprar nada de nada. Me va a venir muy bien por el Limited de Kull, finiquitando esa «incompleta» serie

      • Como yo soy más vicioso que el oso con la osa quiero el Kull el Conquistador (ese «lover» atlante que se revolcaba media Valusia) y el John Carter de Marte.

        • Suso ke me pones si me imagino revolcándome con el atlante. Vamos a por Carter. Lo del b/n me tira para atrás pero el enlace de King con las páginas de muestra me pasa como decía Tonythumb ke con ese dibujazo casi parece ke pueda parecer una obra sin color si no lo supiéramos.
          La suerte con Diábolo es ke no es un Limited y el precio visto lo visto no es de los más caros. Pero no sé si comprarlo ya o esperarme unos meses a los comentarios de los ke lo compreis o a ver si alguna otra editorial lo consigue a color.

          ¿Ké pasa por tu cabezita de sabio 🦉en la materia si te digo John Carter de Diábolo?

        • No sé ke he escrito pero se me ha comido un buen parrafón. Por si sale más adelante lo hago más corto.
          Ay cómo me pones Suso si me imagino revolcándome con el atlante.
          De primeras el b/n de John Carter me tiraba para atrás, pero vistas las 3 páginas de muestra en la ficha de SD parecería publicado en b/n si no supiera ke es en color. No siendo un Limited y existiendo posibilidades de ke pasado un tiempo se pudiera publicar en color creo ke como con el último tomo del Juez Dredd me esperaré a leer reseñas y vuestras opiniones en cuestión, ya con el cómic en las manos antes de comprarlo.

          Veo ke tú ya tienes claro ke lo vas a comprar, Suso. ¿Argumentos a favor y en contra?

          • El principal: que ya te digo yo que no va a volver a salir (ni en color ni en otro formato) en los próximos años (te tocaría esperar probablemente al menos una década, si lo vuelves a ver en castellano).

            • Pues es un argumento de peso. Porque en una década quiero estar prejubilándome y creo ke acabarán prohibiendo el papel al paso ke vamos.
              Ya casi me has convencido (soy fácil de convencer en estos temas).
              Pues ya puestos… y ké piensas sobre el último de Dredd o el próximo Grimorio del Doctor Extraño, vayas o no a comprarlos, y en mentalidad Marvel completista y encantado con Albión…, ¿esperar a conocer plan editorial del Juez Dredd por un lado y esperar a saber si se publicará lo ke falta del Doctor Extraño Hechicero Supremo tras Los versos vampíricos o no olvidar ke es un Limited?

              • Con Dredd me esperaría al próximo año a ver qué planes de continuidad tienen para el personaje. Si solo van a sacar tomos sueltos muy selectos (como apuntan algunos) o si van a intentar publicar el grueso de la etapa clásica con cierta continuidad (que solo setentas a primeros noventas serían ya bastantes tomos). Lo del Grimorio (salvo lo de Russell) ya he dejado claro que (recuperen o no lo anterior) ni me interesa (tampoco la etapa Quinn me interesa).

                • Con lo de Dredd es lo ke pensaba hacer. Ya lo tengo en una lista de esperar. Pero si todos hacemos lo mismo pensarán ke no vende lo suficiente.
                  Y con Doctor Extraño te he dicho ke opinases como si fueras completista y no lo ke vayas a hacer 😉

  17. El ESCUADRON SUPREMO de Mark Gruenwald y CLADESTINEde ALAN DAVID son dos de los 5 mejores limited que han salido hasta la fecha , todo aquel que no lo tenga y sea fan de MARVEL no tiene perdón «dicho queda

    • Me sumo a la recomendación de Magni el Poderoso. Clandestine se ha sacado o barata en rústica (la primera edición de Panini de hecho era cutrilla, de esos tomitos satinados que sí los abrías un poco de más se deshojaban) o en Limited. Dibujado de Alan Davis. Obra demasiado personal (y sin necesidad de hacer un Watchmen o un Dark Knight, que no todo tiene que ser importantísimo …ni super dramón y crepuscular), casi mejor que no pillen otros los personajes. La que mola de cerdas es la primera etapa, la de los noventa (lo demás lo veo como extras con un dibujo bien guapo del David). Que Clandestine y Escuadrón Supremo (no digamos cuando cómics mucho peores del Escuadrón han salido con tiradas más amplias …y hasta lo del Strac era peor) hayan tenido que ser reeditados por Panini en Límited es triste (sí tuvieron edición modestita en los primeros tiempos de Panini al menos …y habían sido editadas en grapa por Forum, que fue cuando más gente las leyó…no siendo ni entonces tan leída Clandestine, siempre obra de culto acá, no solo en el buen sentido).

        • Yo tengo los dos, y el del Escuadrón lo compre al final de este verano pasado y no me arrepiento en absoluto. Tengo aun la maxiserie en grapa de Fórum. Con Clandestine aproveche la edición anterior regalándosela a un amigo en su cumpleaños, el cual le gustaba mucho Excalibur

        • Una verdadera pena ke no estén agotados. Sigo pendiente de relectura pero tengo un grato recuerdo de sus grapas Fórum. Eso sí son buenos MLE y cuando los precios aún no eran un abuso.

  18. Son dos estupendas series limitadas. Y dos tipos de historias muy distintas. Lo que no publicó Forum fue la novela gráfica del Escuadrón (en el MLE falla un poco la definición del color en su reproducción…pedía ser restaurado digitalmente), aunque esta secuela temprana, estando bien (venía a ser la modesta Crisis de ese Universo), no molaba tanto como la serie limitada (que es lo bueno de veras del Escuadrón).
    …Tanto en dibujo como en guion me gusta mucho más Clandestine que Excalibur (mucho más leído acá, pese a ser menos editado …y ser también una serie secundaria dentro del subuniverso mutante …bueno, la del Clan de los Destine hasta podría ser considerada perfectamente terciaria).

    • Es que la lastima con Clandestine para que Davis pudiera sacarlos en comics le tocaba meterlo con mutantes, arácnidos y toda la pesca por que si no desgraciadamente no vendían, y eso es un hecho. Pero los personajes y tramas daban para muchas historias sin tener que usar personajes invitados. Pero es lo que hay, ya que a los lectores en su mayoría no los saques de los muties y demás. De hecho hasta el grupo de Davis lo intentaron vender como mutantes para ver si las ventas mejoraban. Una lastima la verdad, casi prefiero a Alan Davis en DC que dibujaba cosas mas variadas. En Marvel solo mutantes y mutantes a mansalva

        • De hecho, a su bola los personajes funcionan mucho mejor (lo mismo pasa con el Escuadrón). A Davis en DC le daban más cancha, desde luego (además, allí hacía muchas más portadas). Pero en Marvel le ofrecían mejor contrato (DC ya no le quería mantener el contrato en exclusividad, que es un seguro), además, a DiDio estos autores de corte más clásico no le gustaban demasiado (tenía la opinión de que vivían en el ayer, de la nostalgia …y algo en lo que DiDio y Quesada coincidían es en querer estar siempre a la última…vale también en querer estar en el candelero, llamando la atención).

          • Obviamente el contrato en exclusiva de Marvel fue lo que le aparto de hacer proyectos mas personales. Pero claro ha cierta edad con hijos o mas bien nietos a los que ayudar se agradece un contrato en exclusiva y no ir peleando para ir sacando proyectos mas personales. Es una pena pero es lo que hay. Hasta Alan Moore a firmado para hacer una pentalogia de novelas para dar mas comodidad a su familia. Aunque el al menos siempre ha rechazado por sus creencias lo de los royalties de DC y al menos crea una obra nueva, no viviendo del «remember» como otros

  19. Os aseguro que es de los mejor que he leido en comics .
    Estos dos SANG CHI y Dracula son los mejores MLE hasta la fecha , ¡ojo! a mi Dracula no me gusta nada pero reconozco que los dibujos de COLAN , hacen de este mordiente una obra de arte .

    • Colan estuvo extraordinario en La Tumba de Drácula y Doctor Extraño. Los tres grandes dibujantes del Doctor: Ditko, Brunner y Colan. Sí, ha tenido otros muy buenos: BWS (muy brevemente), Philip Craig Russell, Marshall Rogers, Mike Mignola, Kevin Nowlan, Marcos Martín, Javier Rodríguez (en Los Defensores de Ewing),… pero lo de esos tres, por aunar extensión, calidad y relevancia está a otro nivel. (Y nos quedamos con el desengaño de posibles etapas truncadas que nunca fueron de Frank Miller, Mike Mignola y Paul Smith).

  20. Después del Marvel Gold #2 de Lobezno me confirman que publicaran el Marvel Gold #3. El Marvel Gold publicará el mismo material que el Marvel Heroes ya existente ( 31 al 57 USA ) pero le añaden Wolverine: Rahne of Terra. De esta forma publican algo nuevo que no tenía el MH y siguen con el mismo formato la colección de Lobezno, ya que no quedaría bien cambiar el «formato» a los pocos números de empezar la colección. Make Mine Marvel.

    • Clemente ya había comentado el año pasado que la intención era en principio continuar la serie (repitiendo lo de Marvel Héroes), pero, claro, con él a menudo lo que dice ya no es válido al año siguiente (o antes incluso a veces), así que como para fiarse si no hay anuncio por escrito (y aún eso lo cambian, que tantas veces han cancelado ya tomos anunciados en el Plan para no volver a saberse de ellos, o los han criado de línea y/o formato …o los han troceado luego en varias entregas).

      • A los completistas les gustará la decisión, pues faltaban al menos un par de números en el tomo de Marvel Héroes (como en otros Marvel Héroes … aunque estaba lo relevante) y además así lo podrán tener todo en el mismo formato (aunque son tomos compatibles).

      • También es un movimiento lógico que lo sigan publicando en OG, por que el MH se publico hace mas de 10 años y vete a saber quien lo habrá comprado o no. Si conservas el MH pues te haces con el de Rahne buscando por ahi. Habiendo mucha gente que se ha subido al carro con los OG’s del peludo no les va a importar que reediten el MH y lo saquen en un OG mas homogéneo. Vamos, que a Jordi le va a venir de perlas

    • Hay más material noventero aparte del Rahne of Terra que se podría incluir (aunque tampoco hace falta recuperar todo Lobezno, que tiene cómics que no necesitamos, la verdad … Aunque fijo que no interesan solo a Gordi).

      • La etapa final de Hama, la mierda que hicieron volviéndolo feral y feísimo, como tiraron del inductor de imágenes para deshacer lo hecho en apenas un par de números…

        Puagh.

      • Puestos a tener una comicteca completa y con los precios abusivos ke usan ke sus tomos sean lo más completos posibles, ke nosotros ya no vamos a comprar sus OB de la próxima década si aún hay mundo o continuamos en él.

    • MARVELFAN sigo insistiendo como carajo te enteras de todo esto ? Tu eres un infiltrado de PANINI .
      Dile a CLEMENTE que aquí estamos todos que «trinamos » por su política de precios y encuadernación 😂😂😂😂😂😂😂😂😜

    • Bien ke cambia Peter Parker el Espectacular Spiderman de OG a MH a los 3 tomos. Eso es una tontería. La tendrían ke haber iniciado ya en formato MH.
      Para los ke tengan el MH podrían no incluir ese Rahne of Terra.

  21. Pues conmigo que no cuenten , ya lo tengo en formato MARVEL HEROES que es muchísimo mejor que la mantequilla de los onmigolds, lo tengo clarisimo a comprar lo mínimo a PANINI y compañia .
    Cuanto valdrá cuando salga ? 50 napos y 300 páginas, es a lo que van , anda y que les den

  22. Acabo de conseguir esta mañana (ocho días después de que se distribuyera) el tomito del coleccionable de Salvat-ECC «Héroes y Villanos» dedicado a la miniserie de la Zona Fantasma, de Gerber y Colan… Madre del amor hermoso, qué odisea para encontrarlo. Como estos tíos tienen la manía de lanzar un nuevo coleccionable (o más de uno) cuando aún tienen a medias el anterior, los quioscos dejan de pedir el «viejo» y es un triunfo encontrar algún sitio en donde lo tengan o que se aclaren para encargarlo, y eso que vivo en Madrid. Porque, francamente, paso de comprarlo en la web y gastarme cinco euros de gastos de envío para un producto que cuesta 14 euros. Así que contento de tenerlo ya en mis manos. Tenía alguna grapa suelta de la edición original, pero no todo, ni la secuela de la historia, y pinta mucho mejor así.

        • Sí, traía lo de Superman y lo de Wonder Woman de Gene Colan. Un tomo jugoso que afortunadamente conservo. Pena que no hiciesen lo mismo y en el mismo formato con el Batman de Gene Colan (más comercial a día de hoy, pero que ni por esas ECC tiene intención de reeditar) y con el Superman de Gil Kane (de lo mejor de Kane para DC …otro buen trabajo suyo para DC era lo de Sword of the Atom, que conservo en comic-books americanos).

          • Yo también atesoro con cuidado el Sword of the Atom en inglés, en un TPB, porque eso sí creo que tiene entre cero y negativo posibilidades de publicarse en España. El tito Beni, que diría Logan, debe de pensar que eso de la «espada del Atomo» es un tebeo porno, como diría Jordi. Ahora, lo del Batman de Colan sí que tiene delito.

            • ¿Te acuerdas cuando ‘el innombrable del foro’ se mosqueaba cuando le señalaban que a Buscema no le gustaba dibujar superhéroes (mosqueo provocado por no saberlo con anterioridad, claro). Anda que si le llegáis a avisar de que a Kane le pasaba lo mismo, y que de ahí este Atomo en plan espada y brujería… Le estalla la cabeza, directamente.

              • En su etapa final en DC intentaba dedicarse a proyectos de Fantasía, que es lo que le molaba. Como lo del Átomo, su adaptación de El Anillo de los Nibelungos (que acá publicó Zinco en prestigios de esos otoñales porque la cola se desintegraba al abrirlos) con Roy Thomas o un cómic de temática artúrica (Dragon King). Y no olvidemos que el hombre, aparte de su Blackmark, ya había intentado adaptar Conan antes que Marvel (pero le fue imposible por falta de financiación), aunque mucho después acabó dibujándolo (y bastante, aunque en pequeñas dosis, no como Buscema y BWS) para Marvel (de hecho tanto «Big John» como Gil fueron candidatos ya antes que BWS, al que se recurrió tan solo por ser barato, porque Stan le había recortado presupuesto a Roy por haber pagado por los derechos de Conan más de lo que Marvel se quería gastar, y eso que pagaron un precio muy bajo paro lo que era habitualmente una licencia).

            • Me metéis en todos los sitios 😅
              Lo de dibujar algún sable de cuando en cuando haría a los superhéroes más humanos… Pero aunque recuerdo el título de Sword of the Atom no la visualizo en mis grapas de Zinco ni tomos de Norma.

  23. La aventura Fantasy en el Amazonas de Ray Palmer yo la tengo en las grapas (incluido el one-shot posterior en plan historia de zombis ya con otro dibujante, Pat Broderick, creo recordar).

  24. Hay muy buenos cómics preCrisis (y contemporáneos de las Crisis, que La Legión de Super-Héroes y Los Nuevos Titanes no eran los únicos cómics buenos DC de los primeros ochenta … aunque sí los mejores) de la Batfamilia que debería estar reeditando ECC y no solo los de Batman y Detective (con Len Wein, Marv Wolfman, Roy Thomas, Paul Levitz, Roger Slifer, Mike W Barr y sobretodo Doug Moench, acompañados del por lo general muy poco apreciado Irv Novick, Don Newton, Gene Colan, Michael Golden, Trevor Von Eeden, Tom Mandrake,…), también Batman y los Outsiders (Mike W Barr, Jim Aparo, Trevor Von Eeden, Alan Davis, Kevin Nowlan,…), el Man-Bat de Marshall Rogers y alguna otra cosilla. Batfamilia. Cómics comerciales.

          • Y eso que es ideal para publicar así, en esos tochos, pues aún con los especiales y la serie derivada (The Outsiders … sí, como New Teen Titans tenía una serie secundaria para intentar aprovechar al máximo el tirón en librerías especializadas en su momento de mayor éxito) se queda la cosa todavía en unos setenta números americanos o meros (el último año de la serie, pasado ya el éxito eran ya solo reprints de los primeros números de la serie secundaria …A Batman y los Outsiders la mató la marcha de Batman, la serie ya solo aguantó media docena de números…y luego un año más a base de las mencionadas reimpresiones de historias anteriores con nuevas portadas). Otra serie ideal sería Flecha Verde de Mike Grell (que sí han mencionado desde hace tres años como posible tanto para los DC Iconos como para el mecenazgo …pero no sacan ni en uno ni en otro lado …lo mismo que el Starman de Robinson, esta serie supongo que porque pese a su excelencia tiene a un prota de perfil bajo y precisa para su edición de unos cuantos tochos…y de publicarla entera sí o sí, que no tiene puntos de corte fáciles como otras series que puedes sacar una etapa y olvidarte de continuarla si no te apetece, con esta lo haces y se acuerdan de ti de por vida).

    • Por un lado mirando últimamente su web con lo de las “nuevas novelas gráficas autocontenidas” me ha sorprendido ver ke tienen poco material sin stock, y no solo porque son refritos, porqué a algunas antiguas he visto segundas y terceras ediciones… A mí me pueden ir bien sus refritos para cuando tenga más completo Marvel… y quizá entre refrito y refrito sacan algo de lo ke comentas (luego con mis compras diré porqué) o siguen con su mono y a ver si un año de éstos no renuevan los derechos de DC y a Panini le da por hacer con DC una Biblioteca clásica de Omnibus o OGs DC 😅

      • Incluso los Deluxe (que no son precisamente baratos y además la mayoría salieron antes en unas cuantas ediciones) algunos van ya por la tercera o cuarta edición.

        • Sip. Me ha sorprendido ke hay varios tomos reeditados. Lo ke no se entiende es ke por ejemplo no lo hagan con el número 6 del Escuadrón Suicida de John Ostrander. Eso es maltrato al lector, fan o cliente.

  25. Creo recordar que este mes de Noviembre tocaba el número 6 de Zarpa de Acero pero mucho me temo que lo van a retrasar. Normalmente sacan antes alguna posible portada en Twitter para que los lectores seleccionen la que más les gusta pero … ná de ná. Además ya han anunciado las novedades de Dolmen Editorial y la Zarpa brilla por su ausencia. Ojalá me equivoque pero mucho me temo que huele a retraso ….

    • Se atrasa para Diciembre o enero de 2024 .
      Sin embargo han adelantado el imperio TRIGAN para este mismo mes de NOVIEMBRE , cuando estaba programado el primer trimestre del 2024 en fin .
      Saludos juan

  26. El que sale en unos días es el libro uno de Friday (Ed Brubaker y Marcos Martín) en catalán (edición en rústica, 17’95) de la editorial Mai Més.

    • 😮 Otra editorial ke no conocía. Y de Ed Brubaker de Image. Curioso ke solo está en inglés y ahora empieza en catalán antes ke en castellano. Los comentarios en Whakoom de la versión en inglés son muy buenos.
      Anotada.
      Gracias Suso.

      • Bueno, antes de la edición en papel de Image estuvo la digital de la destacable Panel Syndicate (no soy consumidor, pero es de justicia la mención).

    • También tienen buena pinta Noceà (Nocéan) de Efa publicado originalmente por Dupuis. El título viene de una distopía en la ke los océanos se han secado y la sociedad (ubicado el cómic en Europa) vive gobernada por un Systema neoliberal dictatorial y sumergida bajo continuos conflictos sociales.
      y
      M de Monstre de Talia Dutton, una interesante historia inspirada en Frankenstein tocando temas como la identidad de género y el proceso de duelo.

  27. Eso quiere decir que seguramente en Febrero abra otro, a ver si empiezan con la etapa de Mantlo a mi me gusto bastante con Lapida y Robertson., o J.J Jameson con el Camaleon, o las guerras de bandas con La Rosa y Kingpin y los hermanos Lobo.

  28. Relajen las rajas, que al no ser un limited edition no tenéis por qué comprarlo de lanzamiento.

    Que a veces nos creamos unas necesidades y unas premuras que no son sanas.

    • El coleccionista es por naturaleza el ser con muchos traumas (empiezas a reducirlos cuando empiezas a poder librarte de cosas de tu colección sin dolor y cuando superas el completismo, pero nunca te lo quitas de encima del todo, como suelen decir en los USA: es como una enfermedad). Tiene su punto de adicción (bueno, como todo coleccionismo …y conozco a algunos que como auténticos adictos ni pueden controlarse un poco, y a otros que solo lo hacen a su pesar por falta de dinero y/o espacio) y a veces viene combinado con complejos y traumas que lo agudizan porque lo han convertido también en una especie de refugio (es fácil construirse fortalezas de la soledad en los palacios de la mente). En cuanto a lo otro, ya ni los MLE se agotan en un mes o dos…hay muchas más posibilidades de que se agote en ese tiempo un tomo de ECC de perfil medio (que antes tiraba tres mil o cinco mil ejemplares) y que ahora imprimen en tirada de perfil bajo porque si (dos mil o dosmil quinientos), y que normalmente se reimprimían automáticamente a los pocos meses pero ahora solo lo hacen con algunos (precisamente para provocar ansiedad …como para provocarles también ansiedad a los libreros no les envían ejemplares de todo lo que solicitan del fondo editorial que todavía sí tienen en catálogo: buscando el doble objetivo de que hagan pedidos iniciales más grandes de lo más comercial y de además robarles clientes a los libreros, pues el cliente o insiste al librero para que lo vuelva a pedir varias veces, con el consiguiente cabreo de ambos al pasar semanas e incluso meses o se cansa y se lo acaba pidiendo directamente a ECC a causa de esas tácticas rastreras).

      • Pues si exceptuando algún MLE, y ya ni eso se pueden comprar los tomos para mas adelante. Los MLE’s mas caros son los que han salido hace ya muchos años, pero hay muchas cosas que se encuentran con facilidad. En mi caso comprare lo que realmente me guste para llevarlo esa colección al día, predominando lo que puede agotarse mas rápido y de lo demás que puede apetecerme pues cuando se pueda o venga bien. Al fin y a cabo es un hobby…

        • Incluso alguno por el que se pedía una pasta (aunque no de los de cantidades obscenas) eran todavía localizables no hace tanto rastreando por librerías (nuestro Gordi, que llegó tarde a la fiesta pudo hacerse todavía con unos cuantos, incluido alguno difícil, en modo Beatles: «con ayuda de la amistad»), algo de lo que muchos suelen olvidarse (pese a lo que se ha facilitado esto en la «era de la información»).

          • Incluso ya se esta viendo por Wallapop algún tomo de esos que ya piden algo menos por el. Te aseguro que como la burbuja reviente por algún lado veremos muchos comics saldados en un futuro

            • Algunos van bajando. Otros se merecerían ke nadie se los comprara.
              Si Paganini y Ecc reeditaran esto no sucedería y la gente podría comprar y vender en Wallapop siempre por debajo del precio de portada ke es para lo ke sirve la segunda mano. Pero es ke los caros no son segunda mano. Están precintados. Y algunos son incluso librerías.

          • En este foro he aprendo muchas cosas y se tejen también buenas amistades foreras. Y sí… mis imposibles se solucionaron muchos por simple y a la vez compleja búsqueda y ayuda ke aún sigo teniendo. Otras cayendo de 4 patas en Todocolección y Wallapop aprendiendo a pasar de ciertas obscenidades por mucho ke me interesen. A ver si os cuento ya mis últimas compras donde he conseguido por ejemplo 5 imposibles o difíciles de encontrar sin pillarme mucho los dedos.

      • Es muy feo querer cargarse a las librerías.
        Las adicciones son un problema grave ke actualmente tiene casi toda la población llamada occidental con el móvil y las redes sociales. Aquí estoy yo leyendo desde el sábado más de 600 comentarios en este foro 😅 y ya solo me quedan 164.
        Pero el coleccionismo no tiene porqué ser siempre una adicción, todos los de aquí hemos pasado o pasamos por esas ansiedades pero lo de los traumas no lo he pillado. Yo he podido estar años fuera del mundillo y ahora con mis ataques Khan puedo haber estado desatado. Pero volvamos al concepto de adicción. La adicción implica no poderlo controlar. Si he acumulado 600 comentarios quiere decir ke paso horas o días enteros sin leeros pero hacerlo me gusta y vuelvo a ello. Ser completista me gusta y he explicado siempre el motivo pero el problema para mí ha sido pensar ke el plan editorial 2023 sería como el de 2022 y abrí otros melones. Pero a la vez estoy contento de no ser únicamente un Marvel zombie. Al final esa llamada adicción queda retratada o se disipa cuando uno se da cuenta ke sí o sí el espacio, dinero y tiempo son finitos y lo son los tres.

        En cuánto a comprar antes o después las novedades para mí es premiar a las ke más arriesgan como Dolmen y Diábolo, Ecc porque da miedo aunque la he abierto poquito y los Limited porque ya me acostumbré. Pero hay varios OG o MH ke no compro la novedad porqué aún estoy recuperando los anteriores. Al final, querer cerrar Marvel me ha resituado a no abrir otras series de otras editoriales y a la vez empezar a abrir Blueberry y otras deseadas desde el principio pero ke nunca encontraba el momento por la cantidad de integrales ya publicados… cuando por fin cierro una grande.
        Las de Albión están muy bien llevadas porque Dolmen las estrena a la vez ke cierra otras y así siempre hay solo 4-5 abiertas más tomos autoconclusivos.

  29. En su momento comenté mi disgusto porque MARVEL nos hizo la guarrada de dejar fuera del quinto omnibus de XMEN los 8 primeros números de X-factor, lo cual arruinaba ese perfecto espacio entre Mutant Massacre y el cuarto omnibus..

    Pues hoy, un año después, han anunciado un «prelude to mutant massacre» que incluye, en resumen, TODO lo del quinto omnibus además de los 8 números de X-factor

    Lo justifican diciendo que ofrecen 2 vias de colección, para quienes quieran solo XMEN, New Mutants o X-factor, están sus colecciones lineales, y para los que quieran la «versión eventos» pues estos nuevos omnis.

    Vaya morro, y sobre todo tomadura de pelo a aquellas personas que NO solo compraron el Uncanny Xmen Vol5, sinó además pre-compraron el primer omni de X-factor por los dichosos 8 primeros números.

    Es que es una guarrada que no se la he visto hacer ni a Panini, ahora se vendrán cancelaciones masivas de la pre-compra del omni de X-factor, lo cual me lleva a pensar que tal vez acaben modificando el contenido de este omni que ESTE SI tiene un mapping perfecto para aquellos que tenemos los omnis de los eventos.

    Yo no me hice con el quinto omnibus y tiré por la epic para completar X-factor, pero me sabe mal por las personas que sí lo hicieron ya que como he dicho antes, es una tomadura de pelo importante, al final les importamos un carajo los compradores a todas estas editoriales.

    • A ver, que su única preocupación es vender lo máximo posible, hombre. (Y en este momento la mía el cocido gallego CON TODO que ya casi está preparado 😅).

    • Cuando las comprábamos en grapas cada serie tenía su grapa y si había un evento comprábamos el evento y los crossovers a la hora de leer pasabas de una grapa de la Patrulla a otra de Factor y a otra de Nuevos Mutantes y punto . Pues cuando se compilan yo preferiría la serie lineal y los eventos y crossovers en un tomo aparte, como se ha podido hacer con Atlantis Ataca o La Guerra de la Evolución por ser solo anuales, y las mini o maxiseries aparte como los 100%HC de Ángeles Caídos o Longshot, etc… Pero claro luego te encuentras con ke Magik se incluye en Nuevos Mutantes, ahora la NG con Nick Furia en el de Lobezno, todos los crossovers de Inferno en La Imposible Patrulla-X y al final ya no sé si algunos 100% como Visión y Bruja Escarlata se incluirá en el próximo OG de Vengadores o los de Lobezno: Origen cuando les toque cronológicamente. Muchos podéis pensar erróneamente ke me puede el TOC de mismo formato, mismo lomo y todo incluído pero no. Mi TOC es más de completismo y publicación coherente.
      Ejemplos: Hubiera preferido tomos de Strange Tales o Tales to Astonish etc… con las aventuras de nuestros héroes en lugar de juntarlo todo.
      Ejemplo con Hulk. Hubiera preferido un primer tomo (con el nombre ke se quiera OG MH Integral, Epic, etc…) titulado El Increíble Hulk Vol. 1 ke incluyera únicamente los 6 números ke tuvo ese volumen. Y para seguir las aventuras de nuestra Masa verde tendríamos ke comprar el tomo ke recopilase Tales to Astonish compartiendo aventuras con El Hombre Gigante y la Avispa. Etc.
      En el caso de los mutantes los OG de Imposible Patrulla-X solo deberían incluir los episodios de The Uncanny X-Men y cuando llegas a Inferno se publica un tomo titulado Inferno con todos los crossovers habidos y por haber mutantes y no mutantes etc…

      Pero si se opta por incluirlo todo al final acabamos teniendo tomacos enormes con algunos números ke pueden llegar a repetirse en 2-3-4-5 tomos distintos (Marvel Team-Up, Marvel Two-In-One, anuales, crossovers, etc). De manera ke o se incluye siempre todo o no se incluye, pero no unas veces sí y otras no.

  30. Acabo de agarrar de una de las pilas para una tarde de sofá y manta los Sunshine Patriots, Rocketeer: Cargamento de la destrucción y Sgto. Rock contra el ejército de los muertos.

  31. «Si Baz Luhrmann y Quentin Tarantino pueden hacerlo, yo también.» (Howard Victor Chaykin, «príncipe entre los hombres», sobre los anacronismo y follarse la credibilidad histórica del relato 😂).

  32. Pues ya comentarás tus impresiones, tras mezclar digestión de cocido y Sunshine Patriots.
    A mí me pareció muy sosito y plano (este Chaykin, no el cocido)

    • Hombre, no es el mejor Chaykin (ni se le acerca de lejos, ni en guion ni en dibujo) y se le nota ya mucho la edad al hombre (especialmente como dibujante …y pese a tener un ayudante hace bastantes años …no acreditado, por cierto) pero me hizo bastante gracia la cosa (bastante más por el guion, que pese a ser un divertimento ligero tiene todavía algo del Chaykin macarra). El cocido me sentó mejor (aunque como estaban mis sobrinos y mi hermano y con la charleta extendimos la cosa comí demasiado y también tardé demasiado en hacer la digestión …de cena algo ligerito: una sopa). Cargamento de la destrucción es también un divertimento ligero (con espíritu pulp …coheteros y grandes saurios, qué más se puede pedir a una mini cortita?), esta vez con el dibujo (Chris Samnee) como principal atractivo. Y estoy acabandome el del Sargento. Con Risso al dibujo poca queja (buen dibujo y ágil narrativa), salvo quizá que es casi rara la viñeta en que hace fondos.

      • Esta entretenido lo de Chaykin, pero coincido planamente con lo que dice Imparcial. Pude echar un vistazo al comic ese del agente secreto que próximamente va a publicar Dolmen y es muy flojillo. Lo que vale son las cuatro paginas de García López. Mas les valdría ir recuperando el material anterior del artista que esta inédito por estos lares y que seria una gozada leer.

      • Sí, lo del ayudante en el dibujo es un hecho que viene de atrás, por lo menos diez años. Le hace (o hacen) todos los personajes de ‘fondo’ en las viñetas, todo lo que no aprecie muy claramente. Eso sumado a que ya casi solo usa como fondo fotos retocadas, y uso poco discreto de la tableta digital, hace que quede un Chaykin un poco raro en el resultado final.

          • Y que con la edad ha perdido mucha mano (lógico, por otra parte, imperativo vital …Aunque ya tras los ochenta no se curraba tanto el dibujo). Pero la historia, no siendo sofisticada, me ha gustado. Bastante más que lo que hacía en los noventa en comandita con Tischman, el amiguete que hizo en su etapa televisiva.

  33. Yo me he leído hoy Los Vengadores la Saga de Proctor que esta entretenida, aunque supongo que acabaran con esta saga en el siguiente tomo «La obsesión por coleccionar» que no tiene nada que ver con Jordi. Poco a poco los Vengatas se estaban transformando en personajes de los 90’s. Creo que hace años si que leí parte de los Obras Maestras que publico Forum… y si mi memoria no me engaña creo saber quien es el tal Proctor.

    • No fue en Grandes Sagas Marvel? (Unos rústica con los que Forum intentaba continuar las series que iba cerrando, principalmente las grapas «históricas …pero creo que también cayeron Namor, Quasar y Caballero Luna …Los Obras Maestras eran rústicas por lo general más delgados y con cubiertas mejores y con solapas con color de línea de fondo negro. La marca de color de la línea de los Grandes Sagas creo que era el azul)

      • Si, y te juro que es lo que estaba pensando al escribir el post, la mente decía una cosa y los dedos de la mano otra…. En las Grandes Sagas se finiquito lo del Namor de Byrne, 4F de DeFalco, La Muerte del Caballero Luna, Iron Man y creo que del Thor de Defalco también. Curiosamente aunque leí varios de esos tomos no conservo ninguno. En cambio de Obras Maestras si que conservo DD y parte del Thor de Simonson

      • Pues a mi si que me gusta la chaqueta en el Caballero, lo que no soporto es el sable fotónico. Ya que le podrían haber dado otra espada de metal aunque sea

        • A mí me gustaba el sable fotónico. Le daba un aire Star Wars. Además tampoco puedes ir luchando siempre con una espada de acero si no quieres cargarte letalmente a los enemigos, de ahí ke las flechas de zgreen Arrow o de Ojo de Halcón tengan ke llevar gadgets sinó vaya sangría producirían en cada batalla.
          Y si se le estropea la luz jugamos con el otro sable 🙊

            • Lo recuerdo perfectamente con escena de cama incluída con Canario Negro.
              Pero para villanos poderosos como miembro de la Liga de la Justicia o Clint de Los Vengadores es más fácil y creíble con gadgets ke solo con flechas. Ahora en solitario le va como anillo al dedo y de verde como Robin Hood.

              • Aunque las flechas trucadas se inventaron para Flecha Verde en los cuarenta (y llegaron a su epítome en los sesenta), tras Grell, asumimos que el personaje funciona mejor con un enfoque más dramático y realista (por supuesto hay a quien sigue gustándole la cosa más imaginativa, claro, incluso detalles camp como la flecha bumerang, la flecha silbato o la flecha puño). Yo me quedo con las flechas trucadas para Ojo de Halcón (pese a ser la «copia») y las flechas realistas para Flecha Verde (que use las trucadas de vez en cuando, especialmente con la Liga, pues vale, pero debería darle preferencia a las normales, al menos en su cabecera). (Curiosamente, en la primera década y media de este siglo intentaron convertir a ambos en una especie de ninjas)

                • Robin Hood de Russ Heath, coño (y Joe Kubert). … Nuestro Jesús Blasco también hizo a Robin Hood para el mercado británico (y al menos un cómic del personaje o dos para España) …y a un sosias (muy inspirado en el Robin Hood de Errol Flynn) para el mercado francés.

                    • Ransom solo era uno de los artistas, pero sí, ese molaba (y ya se lo pedí a Dolmen, de hecho …tres o cuatro veces). Chiqui de la Fuente (en la época que le daba duro a las adaptaciones literarias para chavalines …que luego reeditaron durante más de dos décadas diversas editoriales y Cajas de Ahorros) también hizo un buen Robin Hood (más cómico, por supuesto).

      • Eran los noventa. Y las chaquetas no fueron lo peor de la serie (aunque dolían). Uno casi se pregunta si las chaquetas de cuero de los X-Men fueron idea de Morrison (o si este solo recogió la inspiración, como tantas otras veces con sus ideas «rupturistas») o de Harras.

                • Además que eran un rato útiles, que los caballeros (al contrario de las sedas de la alta nobleza) las usaban para protegerse de las inclemencias del tiempo (y como manta extra durante la noche durante los viajes …Vale, también para ocultar el puñal en la mano demasiado a menudo, por eso se prohibieron en el Madrid dieciochesco… proclama que generó muchas protestas, por cierto), no para fardar (como los superhéroes …a los que les resultaban poco utilitarias realmente, salvo que seas Batman, claro… Sí, pobre Dollar Bill. Un cabronazo Moore, ja).

                  • Bueno antes tienes a Steve Englehart, el cual pone capa al ex-Capi cuando adopta la identidad del Nómada y también sufre algún tropiezo con esta desechándola, si mal no me acuerdo. No es tan trágico como lo de Dollar Bill pero ya apuntaba a esa característica de Marvel de que pocos héroes llevasen capas por lo normal. Thor y la Visión son la excepción que confirma la regla

                    • La Bruja Escarlata, La Valquiria, Halcón Nocturno, Mortaja, El Merodeador,… Incluso la Viuda Negra (Natasha/Natalia), en sus comienzos como uniformada (cuando la máscara y las medias de rejilla).

                    • Ya… de los de «primera división» vamos, héroes u heroínas muy secundarias. Y algunas alcanzaron la fama como la Viuda cuando decidió imitar a la Emma Peel…

                    • Bueno, la Viuda y la Bruja entraban en la liga de Vengadores relevantes y conocidos (dentro del fandom, claro) incluso antes de la peli. JV Romita decía que la idea del uniforme (aunque sí, es un look muy Emma Peel) le vino por Ms Fury/Black Fury (heroína de comic-strips de la Edad Dorada creada por la buena de Tarpe Mills …y que Timely ya había recopilado en grapa en su día), no por Los Vengadores televisivos (aunque el traje de Ms Fury era de temática felina había todavía cierto parecido). De hecho, Romita, propuso a Lee lanzar una serie recuperando a Ms Fury, que quería dibujarla, pero Lee le dijo que no, que no salía a cuenta pagar la licencia, que no se acordaba de ella ni el Tato, que mejor adaptase su uniforme para otra heroína (y hay que reconocer que a la Viuda le hacía mucha falta un cambio de imagen).

                  • La muerte de Dolar Bill me dejó tocadillo en su día, precisamente por cruel y estúpida a la vez.

                    No estaba yo acostumbrado a la mala leche de Moore todavía. Y era muy joven la primera vez que leí la obra.

                    • A ver, Elric, que el hombre ya venía de dejar cieguita a Betsy Braddock en Capitán Britania (donde no le tiembla la mano a la hora de matar secundarios). Y deja en silla de ruedas a Barbara Gordon de un disparo (y sí, por mucho que muchos lectores todavía se nieguen a verlo él reconocía que el Joker la violaba…y obligaba a papá Gordon a verlo … También años después reconocería que no estuvo fino ni con lo uno ni con lo otro).

                    • Es que una heroína «emponderada» no puede haber sufrido una violación o bien abuso sexual por que la victimiza. Acuérdate que tanto Pájaro Burlón como a la misma Capitana Marvel las «desviolaron» por eso mismo. La verdad que pensándolo bien el Moore si que le gusta hacer perrerías a sus personajes y sobre todo violar a algunas de sus heroínas. Recordad a la Silk Spectre original que es violada por el Comediante y aun así se enamora de este. Si esto lo escribiera ahora le caería la furia de los cielos. Y eso que siempre ha sido un adalid de defender los derechos de las minorías cuando pocos lo hacían. Bien que escribía artículos denunciando esto mismo. Me acuerdo como se cabreo el felino cuando comente que Moore llamaba a Conan el violador…

                    • De hecho, para Marvel UK escribió artículos reivindicando las figuras de autoras y editoras en una época que todavía se las minusvaloraba e incluso invisibilizaba …y también ridiculizando algunas actitudes machistas de cómics Marvel y DC (de hecho a menudo mencionaba mucho a DC en esos artículos de Marvel UK …para bien y para mal) de los sesenta y setenta (como aquel en el que maltrataban físicamente a Canario Negro …no, Grell no fue el primero … pero Grell al menos lo hizo para enriquecer la historia con mayor dramatismo).

                    • Bueno a Canario es que con la excusa de su grito sónico solía acabar atada y amordazada amen de que de paso se quedaba en ropa interior. Y claro los sicarios o el villano de turno disfrutaban del espectáculo de ver a la heroína indefensa… muy pulp claro… je je

                      ¿Dick Grayson lo han violado? Se que el como los Robins de la Batfamilia son muy apreciados por los lectores gays actuales…

                    • A Jason Todo creo recordar que lo violaron de crío (uno de sus padrastros?). Jason y Dick son heteros (pero sí, Dick es también muy apreciado en la comunidad gay …y no por los rumores de los cincuenta). Tim es bisexual (aunque esto es una incorporación tardía a su historial). Stephanie (que también fue brevemente Robin) me parece que también. Damien ya veremos. A Dick lo violó Tarántula (no el «señoro» de los cuarenta, sino la señorita de los noventa), vigilante con la que se topó en Bludhaven (la ciudad más corrupta que Gotham …y que como las cucarachas sobrevive hasta a los ataques con armas de destrucción masiva).

                    • Que te posea una latina buenorra no lo llamo yo violación precisamente, pero si, ahora que lo comentas es verdad que hubo algo de revuelo (no mucho) por el tema. Pero vamos creo que no es el único personaje que le haya pasado algo similar. Lo de Jason creo que me suena, pero con la realidad tan cambiante del UDC yo ya no me aclaro. Todo puede ser canon o no, según les de a los editores

                    • Moore no era el único en decir que Conan era un violador. Ya años antes, recuerdo un artículo de la escritora Catherine Yronwode llamándole «violador con pretensiones de héroe»; lo recuerdo porque se le quedó grabado a «mí yo niño» lector de Conan el Bárbaro.
                      Y no sé de qué se sorprendía el «innombrable», porque aunque los cómics han dado una imagen más naíf del Cimmerio, en los relatos de Howard queda claro que estaba más por el empotramiento que por el empoderamiento.

                      Por cierto, que paradita está la edición de Planeta del Conan de Glenat. Ahí sí se puede ver un Conan de moral más relajada.

                    • Realmente las normas sociales de la antigüedad y mas aun en la época de Conan eran totalmente distintas a las actuales. Vamos si hasta era normal que a ciertos invitados ilustres les honraran con «prestar» a sus hijas para por la noche. Hasta en la biblia hay pasajes de esos. Y quien se crea que en un mundo violente con guerras y todo lo demás los guerreros para aliviar tensiones no forzaban a las mujeres es un pardillo. Muy suavizado esta esto representado en series de tv o películas para que simpatices con los protagonistas… pero en una serie de vikingos asaltando poblados extranjeros hacían mil y una perrerías igual que piratas y ect… Con lo cual el cimmerio era un hombre de su época, ni mas ni menos

                    • A ver, que lo de La hija del gigante de hielo va de eso, de un intento de violación (aunque la familia de ella también se las traía …pero dioses y semidioses rara vez tienen buenas intenciones también). Y Conan ha sido un ladrón, un pirata, un bandido kozaki y un mercenario, al que lo mismo se le contrataba como soldado que como guardaespaldas o asesino. No era una hermanita de la caridad, precisamente. Solo que como Bond (un sicario a sueldo del estado) y tantos otros (el Savage y el Blackmark de Gil Kane, por ejemplo) es el héroe de su propia historia (pero en la historia de otros…).

                    • Por eso se cancelo la serie de imagen real de Conan de Amazon (y eligieron la Rueda del Tiempo en su lugar, aunque el Robert Jordan el escritor de esta popular serie de novelas escribía al Conan mas salido y magreador de mujeres que ni Marvel adapto sus novelas al comic por el alto contenido erótico y de bondage en ellas) Pues al revisar una productora el primer guion que era justamente la Hija del Gigante Helado (siendo esta una adaptación muy fiel al relato original) que esta mujer en pleno #MeToo, desecharon la serie. Fue una lastima ya que el proyecto de serie era adaptar todos los relatos originales y meter ellos sus propias historias entre los huecos de esta.

                  • Os habéis dejado 3 capas importantes: Tormenta, Pantera Negra y Caballero Luna.

                    Y en villanos les queda de muerte, valga la redundancia al Doctor Muerte y a Magneto.

                    Por magos entiendo ke ya dais por evidentes las de Doctor Extraño y Doctor Druida… pero las 3 primeras no las habéis nombrado queridos amigos 😉

                    Lo de Robin muy apreciado por los gays creo ke ya en las pelis de Tim Burton gustó y mucho como quedaba Chris O’Donnell. Y en cuánto a los cómics, como versión Robin muy preadolescente, pero con lo queridos ke son los Nuevos Titanes cuando Dick pasó de Robin a Nightwing te das cuenta de ke está buenísimo y a ver quién no quiere ser Starfire durante una noche…🙈

                    • Tu y Dick Grayson. Y si el y otros Robins son admirados por fans jóvenes y gais. De hecho hasta había un popular comic digital tipo fan-fic de mucho éxito en la comunidad gay. Tipo mas a lo romance o light… no a lo biblia de Tijuana

          • Uaaau. En el mail se ve la imagen entera sin tener ke clickar el enlace. Es un uniforme precioso y un gran héroe. Pero una espada de acero puede limitar muchas de las peleas. De ahí ke acaben inventando la espada de luz o no sea uno de los vengadores fijos en casi todas las etapas.

      • Pero ahí está la gracia.
        Cuando repasas tus fotos y te ves de adolescente co esas pintas… o hace 10 años tipo de ropa, peinado…
        No puede ser ke los superhéroes tengan siempre el mismo uniforme, peinado, estética, etc…
        Igual ke Tormenta pasa de dulce africana a punk y a niña etc… ke el Caballero Negro y Crystal tengan ke vestir siempre igual… A mi me gustan los cambios y algunos marcan un antes y un después, desde Spiderman pasando por el traje negro de las Secret Wars para ke con el tiempo surgiera Veneno, al cambio radical de Mariposa Mental.

  34. Por cierto, en Cargamento de la destrucción Waid se carga al «pobre» John Sunlight (sin ni identificarlo, pese a ejercer de villano de la historia…bueno, junto con los dinosaurios de Isla Calavera) y en un plis plas. Bueno, a la mayoría de lectores modernetes ni les importará ni sabrán siquiera quien es el personaje (una especie de «Tarzan» científico que era algo así como el archienemigo de Doc Savage, con el que rivalizaba en inteligencia y fuerza, superándole en salvajismo).

      • No, el villano principal de la mini de O’Neil y los Kubert era el nazi endogámico (Wssel?). A Sunlight lo recuperaba Mike W Barr un año después o así (y no llegó a publicar Zinco eso).

          • Si el Sunlight de marras aparece en los comics posteriores al revival que sufrió Doc gracias a la miniserie que publico aquí Zinco. Donde trasladaban a Doc a la época presente para modernizarlo. Sunlight era mas una mezcla de Fu Manchu y Rasputin, o bien el hipnotista malvado Svengali (película que influyo mucho a los yanquis de su época basado en el monje ruso) Creo que en los pulps fue el único de los villano que apareció mas de una vez

            • El de la mini (y ya teníamos al final de esta a Doc en los ochenta, con sus «hermanos» supervivientes, los «alumnos» de estos y su nieto) me parece que se llamaba Wessel. Luego, en la serie volverían a contar también historias ambientadas en los viejos (que parece que es donde mejor funciona Doc). Como la saga con nazis cruce con la serie de The Shadow.

                • En la mini nos contaban la «muerte»* (era trasladado en el tiempo en vez de desintegrado) de Doc en los cuarenta, tras lo que (antes de reaparecer este en los ochenta, entretanto:) se nos contaba la historia (un tanto trágica) de su familia.

  35. Guuuaaauuu que pedazo de ilustración del Caballero Negro y como dice Susu de Big John, me ha causado sensación porque al seguir este hilo directamente desde el email se ha abierto el enlace directamente y Uuuffff que pasada. Es solo a mi o me recuerda enormemente a los Dragones Negros Aquilonios, la guardia personal de Conan ….🗡

  36. Parece que les cuesta decidir el formato del material de los Disney Limited Edition, no terminan de decidirse. Menos mal que se han dado cuenta de todo el material que tenían por delante y han decidido publicar un formato más asequible ( del cual ya veremos el precio jajajaja )
    Alguien se dió cuenta de que la colección homonima en Italia constaba ni más ni menos que de 43 tomos. Con la frecuencia y periodicidad de los DLE la colección no la terminariamos ni en 10 años jajajaja.
    Seguro que cuando anuncien el Plan Editorial nos harán partícipes de la decisión sobre el nuevo formato y más de uno se va a sorprender. Make Mine Disney.

    • Y es tan solo una selección de las mejores sagas italianas (solo con lo de esa nacionalidad hay mucho más material bueno …sin contar el americano, el holandés, el sueco, el noruego, el alemán,… …Vale que nada de eso entra siquiera en el menú).

    • ¿Asequible? ni de coña, lo que se hace es pagar a plazos sus comics. Mira como no han tardado en
      subir las BM, a este paso dará igual comprarlo en Limited que en el formato que saquen. Esto no es Italia

  37. Cada poco tiempo vuelvo a abrir una obra de John Romita padre… y joder, que dibujante.

    Me acuerdo que de chaval cuando empecé a leer clásicos pensaba, hostias, poca gente he visto que dibuje tan bonito, y qué mujeres.

      • Bastante reconocibles sus diseños y sobre todo como decís en rasgos faciales, algo de lo que adolecia jack kirby por ejemplo, cuyos rostros eran similares sinó iguales en sus personajes.

        Ross Andru era otro clásico de spidey que me gustaba bastante, sobre todo sus viñetas en las cuales los personajes ¿sobresalian? de ellas.

  38. Uffff por fin me puse al día. Empecé con más de 600 comentarios y ahora solo me quedan 93 del hilo de Novedades de 2024 pero ké como aún no ha salido el plan editorial entiendo ke como los dos últimos años ke os he leído continuamos principalmente aquí y sobretodo si aún son cosas de este 2023. Me faltava comentar mis últimas compras de octubre y cómo ya estamos a noviembre me quedo desfasado. A partir del 1 de enero por el tema de las emisiones de CO2 mi padre ha de cambiar de coche y como principalmente es para mover a mi madre voy a pagar la mitad de manera ke a partir de enero las dos pilas de 11 cómics a mi librero van a pasar a ser una. Lo ke siempre digo, asaltos Khan sí porque puedo y llevaba respecto a vosotros más de 15 años de desfase y partía de cero. Pero el dinero, espacio y tiempo es finito para TODOS.

    Repito mis primeras compras de octubre y añado las siguientes para comprobar ke realmente este mes pasado ha sido un Khan a tope y con mis idas y venidas a médicos y hospitalización de mi padre aún tengo varios de ellos en distintos montoncitos para revisar y colocar donde les correspondería.

    Empecé octubre con una compra de Amazon porque a veces y desconozco el motivo, tomos ke están disponibles en la web de Panini y Amazon no los puede conseguir mi librero y a la inversa, con:
    MH La Telaraña de Spiderman 1: Ley y Orden
    Los Nuevos Mutantes OG 1: Tercera Génesis

    El de Los Nuevos Mutantes es una reedición de Paganini, de cuando aún las hacía en el llamado formato +10€ (reimprimir y por la cara sumarle 10€ al precio anterior).

    Luego a mi primera compra a mi librero ke corresponde a la ke realizo durante la primera mitad del mes, tuve ke rebajar de 11 a 10 tomos para ke el precio de 3 cifras no empezara con el número 4, y es ke los precios actuales son insostenibles (ke luego solo veis cuando defiendo el Disney Limited o los esfuerzos de Diábolo, pero nunca podría defender los precios actuales). Y es ke por mucho ke intente combinar tomos más gruesos con tomos más delgados los precios acaban sumando un despropósito:
    Lobezno: Arma-X -> de Barry Windsor-Smith (Marvel Gallery Edition)
    MH Capitán América de Mark Gruenwald 4: La Estrategia Superia
    Héroes Return Thunderbolts 2: Los más buscados del mundo
    MLE What If (4): Destinados
    Superman: La era espacial -> miniserie de Mark Russell, Mike Allred y Laura Allred
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 1 (de 3) -> de Keith Giffen
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 2 (de 3) -> de Keith Giffen
    Legión de Superhéroes: Cinco Años Después: 3 (de 3) -> de Keith Giffen
    Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (6) (de 12): (1939-1940): La misión de Raven Sherman
    Flash Gordon (Daily Strips de Dan Barry) (6): (1957-1958): El péndulo del tiempo

    Solo con el precio de los 4 primeros es imposible ke el precio no se dispare.
    Recuerdo ke hubo comentarios, normales, de vaya asalto Khan y gasto económico ke supone. Y pregunté: ¿pero ké cómic o tomo de estos no compraríais? Y es ke a las novedades yo he de sumar la recuperación ke vosotros quizá habéis podido comprar durante el último lustro o década. Pero repito, ¿ké tomo de estos 12 no compraríais? (sin contar ke por gustos quizá alguien no compra DC o strips).

    • Yo ni tengo ni quiero nada de Strips: Flash Gordon o Terry. Ya que exceptuando generalmente las humorísticas no son de mi agrado, y sobre todo las clásicas. Si sacaran las de James Bond, el Zorro de Don McGregor, Batman de Marshall Rogers y cosas similares ya seria otra cosa. En este pais de las tiras clásicas de siempre apenas cambiamos un poquito aunque sea. Es que es mas de lo mismo.

      El tomo de What If ni de coña nunca fui muy fan y exceptuando algún comic suelto nada. Tampoco la Legión que no soy muy fan aunque lo de Giffen dibujando tiene muy buena pinta. El Capi de Gruenwald si en un futuro me sobrase mucho la pasta a lo mejor….

      • Entonces solo te sobraría el tomo de What If, pero se lo dices a un completista Marvel.
        Sobre las strips ya digo ke no vale para los ke no les gustan. Yo quería probar y éstas me parecen extraordinarias. Cuando las termine veré si me meto con el Flash Gordon de Alex Raymond, Tarzán, The Phantom y El Príncipe Valiente. Pero sin prisas y solo si voy ya estando al día de la recuperación del Marvel ya publicado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.