Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Ya está decidido el Tomo de la colección MLE del mes de Enero, será el MLE número 97 de la colección y estará dedicado al Capitán Marvel, su tercer tomo. Capitan Marvel : El Juicio del Vigilante saldrá a la venta el 11 de Enero del 24 y seguirá con las aventuras cosmicas de nuestro heroe desde el número 35 usa.
    Ya me han comentado el que será el tomo del mes de Febrero, pero como no es seguro todavía y puede haber cambios … mejor me callo y me espero a que lo digan ellos en unos veintitantos dias. Make Mine Marvel.

  2. Ya te vale sueltalo si luego no sale mala suerte nos dejas con la miel en la boca …..
    A esperar un mes 😡
    Gracias por los adelantos que nos das eres un krack ✌

  3. El tercer MLE del Capitán Marvel sería el preludio al final de la colección, ya que solamente faltaría por publicar un MLE más para alcanzar el final de la serie. Si tenemos suerte y programan ( como han hecho este año ) 2 MLE del Capitan marvel … cerraremos otro melón.

    La serie de Spiderwoman se encuentra en la misma situación, solo quedan 2 MLE para terminar con la serie original y hay que tener en cuenta que al año que viene Jessica Drew gozará de colección propia ( otra vez ) y aparecerá en el Marvel Gold de los Vengadores y en varias grapas de la colección del trepamuros. Sería un buen momento para terminar de publicar la colección original, al igual que pasaría con Namor the Submariner, al que solo le queda un MLE para cerrar su primera colección.

    Más dificil lo tenemos con el resto de colecciones que nos quedan empezadas porque les queda bastante material por publicar. A Marvel Two in One le quedarían unos tres Tomos, a los Defensores le quedarían otros tres o cuatro más ( si incluyen las miniseries de Gargola y Hombre de Hielo, la de la Bestia no la cuento porque se publicará en la colección de Dazzler ). Luke Cage y Motorista Fantasma .. buff sin comentarios, publican sólo unos 14 números por tomo y la espera va a ser imposible.

    Creo que el próximo año nos va a venir muy cargado de material y lo bueno es que terminaremos con muchas colecciones. De esta forma sacaran material nuevo y recuperaremos los clásicos que nos faltan. A ver si se deciden e incluyen ROM y los Micronautas en la Línea Marvel Limited Edition, sería un formato genial para recuperar ese material. Make Mine Marvel.

  4. Ojalá marvelfan, se puedan cerrar colecciones,y se le dé un empujón a vengadores,Thor,Hulk,Marvel team up Spiderman,vengadores de busiek,y los limited de doctor extraño,namor y la cosa,y Rom caballero del espacio saludos

  5. Uuultima hoooora !! Marvel sacará en el 2024 …. Godzilla!!! Ya estamos to@s!! 😂😂😂😂 Ya tengo el Essential de los 24 números en B/N pero recuperar la colección a color y en formato Omnibus va a ser genial. No se le puede pedir más al 2024, o sí?? Jajajaja. A ver que hace Panini … Make Mine Marvel.

  6. Marvel anuncia Godzilla para el 2024. Un Omnibus con su colección original de 24 números a todo color. Los Vengadores, los 4 Fantasticos, Nick Fury, los Campeones… todos contra el monstruo. Es la tercera vez que intento publicar el post, a ver si hay suerte. Lo siento si luego aparece varias veces 😂😂😂

    • Moench & Trimpe! La habían reeditado hará una década en un Essential (en B/N). Esperemos que esta vez la recuperen a color (vendrá luego la de los Shogun Warriors? De los mismos autores… Aunque de las dos la que me interesa es Godzilla King of the Monsters). Iría tocando reeditar también de nuevo (también se reeditó hace un tiempo en varios tomitos en rústica) Strikeforce Morituri.

    • Al final acabaremos teniendo incluso los ke nos parecían imposibles!!

      ¿A ver si va a ser cierto lo del último Papa y el inicio de la sexta glaciación en 2030 y quieren ya publicarlo todo antes de ke no exista la industria como tal y ya no puedan exprimirnos? 😅

  7. Todavía no ha empezado el año y ya estoy más que contento !!! Seguiremos con Power Pack, llegará Dazzler, ROM, los Micronautas y ahora para rematar … Godzilla. Desde antes de ayer intentando colgar el post y nada … creo que era cosa de mi correo electronico pero ya está solucionado.
    Lo bueno de esta colección es lo corta que es, va a publicarse toda ( los 24 números ) en un sólo Omnibus. De momento Marvel no ha dicho nada de la fecha pero será a lo largo del 2024. El material ya lo tengo en el formato Essential ( como una antigua guia telefonica en B/N ) pero recuperarlo en color va a ser una pasada. La colección goza de varias apariciones de distintos heroes Marvel que se cruzan con el monstruo, los primeros en aparecer son los Campeones ( Hercules, Angel, Hombre de Hielo y la Viuda Negra ), una de las pocas y raras apariciones del grupo fuera de su colección. Más tarde llegaran Red Ronin ( nums 7-8-11 ), Dum Dum Dugan y SHIELD ( 17-19 ) , los 4 Fantasticos ( 20 usa ) y los Vengadores un número antes de que la colección se termine.
    Una etapa muy entretenida del personaje que estoy encantado de recuperar y que si Panini lo hace bien … les puede quedar un omnibus espectacular o igual, lo publican en MLE. Se acerca un 2024 repleto de clásicos a tope, esto solamente puede ir a mejor. Make Mine Marvel.

    • La cuestión es que Panini los vaya trayendo por aquí. Pero es buena señal que Marvel este recuperando este tipo de material con problemas de derechos ¿Quién sabe si en un futuro caerán cosas tan interesantes como las Aventuras Bizarras, ciertos magazines y lo de Eclipse comics? Hay mucha cosa donde rascar

      • Bizarre Adventures (y algún otro magazine, como Marvel Preview …y Epic, que todavía tiene problemas mayores, pues todo lo que no es de personajes que ya eran Marvel de antes por contrato la compañía solo retuvo los derechos dos años, revirtiendo la mayoría a sus autores y habiendo también alguna adaptación literaria y alguna otra licencia) nunca se podrá reeditar entera, como en su día. Solo fraccionada.

  8. Chicos, tengo una consulta sobre una compra que he hecho en Wallapop, a ver si me podéis aconsejar… Me he comprado el último MLE de La Espalda Salvaje a 39,30 euros (precio cómic + seguro Wallapop + envío) en lugar de los 47,55 que vale en tienda (una vez aplicado el 5% de descuento). El vendedor tiene más de 1000 valoraciones con un 99% de 5 estrellas, así que parece de fiar. Y en la descripción del tomo su estado aparece como «Nuevo» aunque no está precintado.
    Pues bien, ayer lo recibí y veo que tiene un golpe en el lomo en la parte inferior y está un poco arrugado, y la tapa trasera está ligeramente rasgada por ahí donde se junta con el lomo. El resto del cómic está completamente nuevo y el golpe no afecta a la lectura ni, parece ser a simple vista, a la estructura del tomo. El paquete no estaba muy bien embalado (era un simple sobre acolchado con un cartón pegado haciendo un poco de base) así que podría haber sido cosa de la empresa de transportes. Lo que me escama es que el número de edición limitada es una X en lugar de una cifra.
    Lo que quiero saber es: podría ser un ejemplar con tara retirado de la venta (por la X)? Si ese fuera el caso no creo que valiera lo que he pagado. Lo devolveríais? Pasaríais de todo y os lo quedaríais?

    • Me descoloca lo que comentas. Puede ser lo que tu dices y a lo mejor son tomos que la propia Panini o SD descarta, y a lo mejor luego se lo reparten los empleados o trabajadores. Cosa que no me extrañaría en absoluto. A lo mejor la X es por que es un tomo de prueba de la propia imprenta para ver como queda este y en teoría no es para vender al publico. Lo de su estado puede ser perfectamente que se haya manipulado mal. Se que hay colaboradores o incluso trabajadores que les pagan en comics y estos los convierten en pasta vendiéndolos en internet. Pero a mi me suena a tomo de prueba. Ya que me extraña que sea una falsificación o algo así. Si quieres leer un consejo mío es que te andes con mucho ojo a quien le compras un material tan reciente yo ya tuve (aunque pude arreglarlo) un tomo nuevo en que literalmente al comic le faltaban ¡¡paginas!! y el comic iba precintado. No se yo si hay un mercado para comics que se descartan por ser estos defectuosos. A partir de esto solo compro novedades cuando han pasado mínimo unos 6 meses de su salida y si veo que el vendedor es un particular. Y ya muy poco de esto actualmente ahora solo me limito a imposibles y material descatalogado

      • Dado como te lo han enviado y donde es el daño suena a deterioro durante el transporte (alguno repartidores tratan la paquetería como si fuesen sacos de patatas …y lo tuyo ni siquiera era un paquete, poca protección tenía).
        Puede que fuese uno de esos pocos ejemplares de prueba de imprenta (que no se pueden comercializar) o uno de los ejemplares (bastante más numerosos, pero tampoco tantos) que se imprimen para cambio de defectuosos (si hay un lote grande defectuoso nunca llegan) y que en teoría deberían destruirse pasado un tiempo.

        • Por supuesto, un número no numerado (aunque te lo cambien como si lo tuviese en el mercado de primera mano … aunque primero SD, mientras le queden, te haría el cambio por otro ejemplar numerado, por eso los no numerados son pocos) nunca tendrá la misma cotización que uno numerado en el mercado de coleccionismo (aunque irónicamente a veces ejemplares con defectos de imprenta como una errata en el título o cosas así alcanzan valoraciones mayores cuando sobreviven pocos ejemplares porque la editorial ha recogido la tirada con el defecto). Una solución habría sido imprimir en estos ejemplares sin numeración el número del tomo por el que se cambia, pero no se hace.

    • Gracias a todos por vuestros consejos. La verdad es que en Wallapop sólo solía comprar cosas descatalogadas o muy antiguas y muy rebajadas de precio. Pero últimamente entre tanto tochal y tanta subida de precio estaba buscando la manera de rascar algunos eurillos. Una vez le pregunté a uno por que vendía un tocho de novedad tan rebajado y me dijo que era un tomo que le habían regalado para hacer un vídeo de unboxing y análisis y que sacaba algo de pasta con él después. Eso me pareció creíble, así que eso me dio confianza (no era este vendedor).

    • Estoy hablando ahora con este vendedor y le he dicho que creo que lo del golpe es cosa de la empresa de transportes pero que no entiendo lo de la X. Y me responde esto;
      «Te digo lo que le digo a muchos
      Es edición limitada
      El número X es el diez
      Los diez primeros de cada colección lo ponen en números romanos
      No hay ninguna tara en lo que vendo»
      A mi me huele raro. Suena a que, como decís, trabaja en la editorial y le regalan tomos de prueba de los que saca algo de beneficio. La respuesta que me ha dado da a entender que vende muchos tomos con la X y eso es muy raro o mucha coincidencia que todos los que vende sean el número 10 de la tirada.
      Sea como sea, lo del golpe es una putada también así que lo voy a devolver.

      • Personalmente si el tomo esta bien a mi me daría igual X que no. Pero con ese golpe y vete a saber si tiene alguna tara que sea de impresión o vete a saber que, yo lo devolvería. Comprar tochos siempre tiene un riesgo y con la Espada Salvaje mas por estadística. Mi librero tuvo que cambiar hasta «tres veces» un mismo ejemplar del susodicho que no paraban de salirle con taras….

  9. Es que me da la sensación de que el notas lo vendía por esa X en concreto , lo del golpe puede ser perfectamente , el transportista Eso en concreto nunca lo sabrás.
    El hecho de devolverlo es muy relativo ya irá a lo mikis mikis que cada uno sea con sus comics , yo en concreto no me lo quedaría, otra gente es más permisiva y por un solo ejemplar le da igual, diferente sería que fueran muchos , en fin como digo lo de devolverlo seria la manga de permisividad que tuvieras , yo lo devolvería pero ¡ojo
    Yo nunca me quedaría con algo que no acaba de convencerme por ahorrarme pocos euros ! Yo soy muy mikis mikis saludos .
    Esperate lo que te dicen los demás .
    Igual X es que te ha tocado en gordo , pero claro entonces el notas no lo hubiera vendido, es muy extraño todo ….

  10. Al WALLAPOP hay que comprar cosas que estén a mitad de precio o descatalogadas , nunca hay que comprar por ahorrarte unos eurillos ya que muchas veces pasan estas cosas por muchas estrellas que tengan algunos .
    A mi me ha pasado mogollon de veces que me las han dado con queso diciendo lo maravilloso que era su producto ,claro era desde su punto de vista y no del mío
    Hay mucho gañán por la vida

    • Yo solo les compro descatalogados para no llevarme sorpresas Graymouser. Comparto la idea de Magni.
      Lo de la X puede ser un tomo publicado más allá de los 1.500 ejemplares. Yo tengo uno así pero era un imposible y me dió igual. Bueno el mío no tiene una X senzillamente donde iría el número está en blanco. También tengo uno ke me vendió mi librero con descuento de 20% porque al principio de los MLE había ejemplares así para las librerías para ke los clientes pudieran ojearlos.
      Ya podrían sacar así ejemplares de Los Invasores, Los Inhumanos, La Tumba de Drácula, Shang-Chi, etc…
      Pero si no es un descatalogado yo preferiría devolverlo y comprar el de verdad. Otra cosa sería ke el vendedor te lo hubiera indicado y estuvieras de acuerdo o negociases aún bajar más el precio.
      Lo de los golpes a mi también me ha pasado pero creo ke es la empresa de transporte ke pasa de ponerle buena protección.

      • Estoy convencido de que lo del golpe fue la empresa de transportes. Pero el embalaje era cosa del vendedor. Un simple sobre acolchado normal y corriente con un cartón pegado en la parte de atrás no protege de nada. Pero, claro, como tuve que destrozar el envoltorio para sacar el cómic (no tuve otra manera de hacerlo y quedó hecho trizas) no tengo manera de demostrar lo del golpe. Ya he aprendido la lección. Dos lecciones. La primera no comprar novedades en Wallapop. Y la segunda sacar fotos antes de abrir nada si el embalaje no es una caja resistente que parezca intacta.

        • Todos aprendemos.
          Mis primeros Todocolección o Wallapop me salieron caros o algo mellados… pero son excepciones de principiante ke todos hemos de pasar. Incluso me metí en una subasta y venga subir precio. Ahora tengo claro ke ha de ser un imposible y ke no sea más caro ke el doble de su valor o lo ke pagaría por una reedición.

        • Totalmente de acuerdo Graymouser… para mi es el vendedor el principal responsable de cualquier envío llegue en las mejores condiciones, pues es tan importante garantizar la calidad del material como la fiabilidad del anuncio expuesto.
          Siempre he sido reacio a pedir material online salvo algunos artículos descatalogados u obsoletos (tal como aconsejan los demás) y si necesito alguna cosa prefiero ir a mi librero o editorial habitual (o incluso a mercados de segunda mano) y comprobarlo físicamente, quienes tenemos un buen surtido de material clásico creo que hemos vivido un poco de todo, sumando alegrías y algunos desengaños, pero lo que nunca se debería permitir es cualquier negligencia o engaño por parte de cualquier vendedor.
          Creo que cualquier Web como Todocoleccion, Wallapop, Ebay… deberia aportar mas herramientas de seguridad para el comprador (y lo de las puntuaciones positivas y negativas solo funciona relativamente, como se ha podido comprobar)

  11. GrayMouser si no estás conforme con el estado del volumen devuelve y punto, creo que el el propio Wallapop ofrece el método para hacerlo; el detalle del n° limited no es moco de pavo y te lo tenía que haber dicho, a Jordi por ese mismo motivo un vendedor le bajo el precio bastante de uno de los MLE de La Tumba de Dracula. Piénsatelo rápido en un sentido u otro, tampoco es muchísimo lo que te ahorrarte.
    Un saludo👋

    • Sí, deberías o solicitar la anulación de la transacción si no te interesa el tomo en ese estado (que sea culpa del transportista tampoco importaría …y menos si no te ha enviado fotos del estado del tomo que le sirvan de prueba a la otra parte …Por cierto, por cosas así, un colega siempre graba cuando abre un paquete comprado a un particular) o un descuento si te sigue interesando (pues ya no es «buen estado», sino siendo ya generoso «ligeramente dañado»).

        • Por eso algunos antes de comprar exigen foto de los tres lados de las tapas: portada, contra y lomo (o foto del tomo de pie abierto con las tapas hacia afuera … aunque con esto último, según el ángulo se te puede pasar alguna tara, especialmente las ligeras).

      • Es que si en el anuncio hubiera puesto lo de la X le hubiera preguntado por ello y depende de su respuesta hubiera negociado precio o algo. Ahora bien, si su respuesta hubiera sido la milonga que me ha contado ahora de los diez primeros ejemplares hubiera pasado de comprarlo. No es lo mismo un MLE sin número (como te pasó a ti con la Tumba de Drácula) que uno con una X. Llámame suspicaz, pero a mi que algo tenga una X (si no es un mapa del tesoro) me parece muy sospechoso. Y es una novedad, no un imposible o un descatalogado, no tengo necesidad de quedarme con él. Veremos cómo se resuelve todo. Feliz domingo a todos!

        • Gray…. supongo que el lunes o martes a mas tardar ya se pondrá en contacto contigo el mediador. Por el golpe ya es motivo de sobra para cambiarlo…. pero lo de la X como bien dices huele muy raro. Yo solo me quedaría el ejemplar si estuviera en buen estado amen de revisar pagina por pagina de que la impresión del comic este en orden. Que a lo mejor la X significa «tomo estropeado» que a lo mejor ya llevaba el bollo de serie y este estaba descartado ya sea por la imprenta o bien la distribuidora como no vendible. A mi me da que los tomos con las numeraciones mas bajas se la reparten los gerifaltes de SD y Panini para bien quedárselo para ellos, o bien vendérselos a algunos selectos coleccionistas bajo previo trato, a un precio mucho mas elevado o cambiarlo por favores o vete a saber que. Yo se que hay un circuito de trapicheos con material de comics ajeno a comprarlos en las librerías o por Wallapop y semejantes…

  12. Bueno para cambiar de tercio y como hay gente que compra comics de la linea Albión pues quería comentar unos cuantos incisos, ya que han colgado lo que va a salir el primer semestre del próximo 2024 y hay ciertos elementos curiosos:

    Lo primero es que en esos seis meses no salen mas tomos de Némesis el Brujo. Creo que se por que y es que tiran de una nueva edición de 2000AD (la edición definitiva) en la que en UK incluso se publica un mes mas tarde que la española. Supongo que Dolmen ira mas o menos parejo a como saquen los britanos ese material. O vete a saber si luego le darán caña a partir de la mitad del año. Pero creo que es lo primero a raíz de lo que van a publicar ese primer semestre y el cual veo cierta lógica por algo que os comentare mas adelante.

    Sacan el ultimo de Zarpa de Acero y el muy retrasado Kelly 7, sin problemas por aquí

    Si le meten caña a Perro de Estroncio llegando pues hasta el tercer tomo, recopilando ya gran parte de los comics clásicos del personaje. Aunque yo calculo que publicar todo el material basándome en la paginación de los Archives y convirtiéndolos en tomos Domen, pues de 7 a 8 de estos en contraposición a los 5 de Némesis (confirmados por Dolmen) Una lastima que el papel del primero sea brilli, brilli y que a mi no me ha gustado nada.

    Luego sacan una miniserie moderna con muy buena pinta que reúnen a los viejos personajes de la IPC en una trama que trata sobre un artefacto demoniaco robado por Spider y en que varios héroes (o no tanto) intentar recuperar para evitar un apocalipsis. Curioso esta elección por que han publicado de momento un comic de tres en UK. La mini esta escrita por Paul Grist y dibujada por unos autores que no conozco mucho pero que no lo hacen mal viendo algunas paginas por internet. Una elección curiosa, la verdad.

    Volverán a sacar también de nuevo el Zenith de Grant Morrison que ya sacaron ellos y que después ECC reedito en mucho mejor formato no hace mucho. Esta pasable este material pero yo me quedare mi edición anterior

    Por ultimo y de lo mas curioso amen de que a mi entender es la confirmación de como Dolmen va a publicar el material del Juez Dredd o de sus spin-offs. Es que se van a limitar a recopilar solo sagas muy emblemáticas del personaje pasando de los Archives, y por ende de ir recopilando la inmensa cantidad del personaje. Tienen mucho donde elegir y al ritmo que publica Dolmen les va de perlas este sistema. Imaginaos a los precios actuales el ir recopilándolo todo. No señores, harán un ECC y se limitaran a seleccionar material del personaje. Los tomos que anuncian son uno de Dredd llamado Justicia, que recopila historias centradas en el mantenimiento del estado policial de Megacity con claro tono político, y Shamballa de la Jueza Anderson una de sus mejores aventuras dibujadas por Arthur Ransom. Dos recopilatorios inéditos en nuestro pais.

    ¿Qué significa estos lanzamientos? Si os fijáis bien en este primer semestre tiran mas de material que ya esta editado en UK sin tener que restaurar nada. Supongo que como se comenta que van a sacar Archie el Robot o Max Audaz, pues con este primer semestre se esta dando tiempo a la gente que se encarga de restaurar los materiales un margen de tiempo para que a lo mejor a partir del segundo semestre se vea algo de este material. Es lo que creo que esta pasando. Ya veremos

    • Eso tiene toda la pinta, que con Dredd solo van a publicar tomos sueltos con sagas selectas (y tomos temáticos como los centrados en un personaje o fetiche). Max Audaz y Archie el Robot hace tiempo que entran en sus planes, pero lo estaban teniendo jodido para reunir historias completas (y eso que tienen fichado a un britano especialista precisamente en reunir y restaurar material, que también trabaja para Rebellion y otras editoriales).

    • Bueno… He de leer aún el post de las novedades pero con tu exposición y pesquisas me hago ya una muy buena idea.

      Zenith creo ke me la anoté de Suso… ke bien ke la reediten.
      Y el actual tomo del Juez Dredd no lo encargué precisamente para saber cómo acabaría siendo su publicación si completista o etapista. Pues si ha de ser etapista, con estos precios, casi mejor.

      Gracias King 😘

      • Es que irán a por etapas o sagas míticas del personaje. Tal como publica Dolmen olvidemos los Archives, no entran en su forma de editar. Total tienen mucho donde escoger

  13. King el último de ZARPA ? creo que eran 9 y cual es el tomo que dices que va de un artefacto robado por SPIDER?

    Muy buen análisis vas muy encaminado al por que , de que no salga el ARCHIE etc…..en el primer trimestre.
    Saludos krack

    • Lo he escrito de mala manera, me refería al ultimo que van a sacar, sorry.
      El tomo se llama SMASH! y recopilara tres grapas (la cual solo han saco una de momento) : https://shop.2000ad.com/catalogue/B0055

      Yo supongo que este primer semestre sacan material ya recopilado para que en Dolmen puedan ir mas tranquilos en recuperar ese material tan clásico. Y que no pase como en el Mytek con las planchas en desorden

  14. Espero que en el primer semestre del nuevo año entre en los planes de Dolmen el siguiente tomo de Dolmann y sus muñecos. Solo anunciaron tres números pero a este paso va a ser un tomo por año, retrasos, retrasos, retrasos … Al menos el 6 de Zarpa de Acero sale para el mes de Febrero, a ver si llegamos hasta el 9 este año y cerramos otro melón.

  15. Ya tenemos fecha y pags …

    GODZILLA: THE ORIGINAL MARVEL YEARS OMNIBUS HC

    Written by DOUG MOENCH

    Art by HERB TRIMPE & TOM SUTTON

    Cover by JUNGGEUN YOON

    Direct Market Exclusive First Issue Variant Cover by HERB TRIMPE

    Direct Market Exclusive War of the Giants Variant Cover by HERB TRIMPE

    440 pags. On Sale October 2024

    • Se comenta la posibilidad de sacar algun comic suelto al igual que han hecho con ROM y Micronautas, se rumorean un par de Facsimile Edition, crucemos los dedos, imagino que sería el numero #1 y algun otro con las apariciones de los Heroes Marvel. Se verá …

      • Yo sí me pillaría esta serie (en parte por Trimpe y en parte por los numerosos invitados marvelitas, pero también porque me encanta la Serie B de monstruos gigantes). Con Shogun Warriors (también de Moench & Trimpe) ya me lo tendría que pensar más (que no tengo ningún afecto hacia los personajes …pena que por cuestión de derechos no saliesen en la serie los demás robots de esa línea de muñecos: Goldorak, Mazinger Z,…).

          • Ambas series son muy ligeras (pero lo mismo pasa con Gullivar Jones, Skull the slayer, Spider-Woman, Luke Cage, Capitán Britania, Inhumanos, Campeones o Supervillanos…de hecho, Campeones , Dazzler y Goliat Negro me parecen bastante peores que Godzilla). El que las codicie lo hará principalmente por los invitados. Y a mí me gusta mucho Trimpe (coño, me pillé el primero de Capitán Britania solo por Trimpe y Buscema, no por otra cosa).

  16. GrayMouser yo tengo de todo en MLE, desde inferiores a 100, y de ahí de cualquier tipo, ahora que en romano ni los Asterix xd, devuélvalo si estás a tiempo y más con tu personaje fetiche…

  17. Si más bien Zingaria Magni, Zamora es solo la ciudad de mangantes, oportunistas y malhechores, y Cordava su capital, no salimos tan mal parados en la superposición con el actual mapamundi, siempre nos quedará Zarono el negro, el Zingario que tuvo un papel más que digno en el universo Conan, no obstante el Yankee medio no sabe diferenciar España de Guatemala por decir algo, y Howard proveniente del Sur profundo de Tejas no es una excepción y más en los años 30 del siglo pasado…

  18. He abierto la disputa en Wallapop y al final va a tener que ser un agente el que medie. Como tampoco quería fastidiar al vendedor la idea era abrir la reclamación alegando que se había dañado en el transporte (que era lo más probable). Pero para eso el sistema me pedía el embalaje original y fotos del mismo para constatar el golpe. Como el embalaje era tan endeble había tenido que romperlo en mil pedazos para poder sacar el cómic y no ha quedado nada de él. Así que la disputa la he tenido que abrir como «producto con tara». Pero, claro, supongo que así él no va a cobrar nada por el cómic dañado (porque no se puede reclamar a la empresa de transportes sin pruebas) y ha rechazado la disputa. Con lo cuál ésta se ha elevado directamente a un agente de Wallapop que tiene que mediar y resolver (aún no se ha puesto en contacto conmigo). Me guardo en la manga lo de la X por si hace falta ir a las malas.

    • Tiene narices lo de Wallapop! Recordáis que lo último que os había contado era que el vendedor había rechazado la disputa, la había escalado a Wallapop, y que estaba a la espera de que un agente mediara? Pues bien, en menos de 24 horas me llegó un correo automatizado de Wallapop remitiéndome a las Condiciones de Uso y rechazando mi disputa. Así, sin más vueltas ni más mediación. Una vez pasado el enfado inicial, lo que hice fue escribir un email muy extenso y muy detallado (con un montón de fotos y capturas de pantalla del golpe, la X, el chat con el vendedor y el anuncio original) donde explicaba mejor lo del golpe y les contaba lo de la X de 1500. Todo ello en un lenguaje muy correcto y educado, acompañado de una gran dosis de pasivo-agresividad, y poniendo en duda la efectividad del seguro que nos obligan a pagar con cada compra.

      La sorpresa es que no hay ninguna manera de comunicarse con ellos fuera de la App (o la web, supongo). Todos los teléfonos que aparecen en Internet son falsos, y todos los correos electrónicos son erróneos; ninguno funciona. Sólo puedes comunicarte con ellos desde el Centro de ayuda de la propia App. Así que copié el email y lo subí junto con todos los archivos a través del formulario. Estoy a la espera de la respuesta aunque ya avisaba el sistema automáticamente a la hora de enviarlo todo de que estaban sobresaturados y que tardarían bastante en responder (han pasado tres días ya).

      Por último, entre que me responden y no, he contactado también con Panini a través del formulario de contacto de su propia web para preguntar por esa X, a ver si me resuelven alguna duda (espero que éstos se den más prisa en responder). Cuando sepa algo os lo cuento.

      • Yo una vez si que les mande un correo, sin la opción de disputa y si que me contestaron. Eso si, me contestaron que antes que nada que haber si podía arreglar la situación con el vendedor. Cosa que mas o menos se acabo en parte arreglando (no preguntéis) Voy a buscarte el correo que use esa vez.

        • He probado éstos (todos con la arroba Wallapop punto com):

          support.es
          soporte
          soporte.envio

          Y en todos ellos me llega el email devuelto con el aviso de que el destinatario no existe. Los teléfonos ni los he probado porque ya pone en todas las webs que he mirado que son falsos.

        • Pues debe haber sido por el mensajero, ya que no tengo ningún correo de Wallapop a menos que lo hubiese borrado. Pero es que no encuentro ni en Wallapop o en mi cuenta de correo ni rastro. Y eso que les mande el mensaje pasando ya el tiempo de poder disputar el pedido a ese vendedor. Es muy raro.

          • Para mi es que me contestaron por amabilidad, pero si este vendedor no se hubiera avenido se hubieran lavado las manos. Ya que yo no inicie disputa con el y según sus normas no tendrían por que inmiscuirse. Vaya mierda de seguro Wallapop. Prueba a enviar otra vez el correo al mensajero indicando el numero del envió y toda la pesca durante varios días. Que siempre pueden alegar que hay problemas técnicos y otras jotas y por eso no han recibido tu mensaje. Que lo lógico es que te contestaran mas adelante por la sobresaturación, ten algo de paciencia que realmente no ha pasado ni una semana desde que iniciaste la disputa. Fin de semana no contara seguramente

      • Pues sí ke tiene narices… porque precisamente cuando por fin accedes a comprar algo se encarece por los gastos de envío y sobretodo por el famoso seguro de Wallapop!! Si no sirve para nada ke no lo cobren.
        Y un mediador es para mediar no para enviarte un enlace de condiciones.

        Lo de Preguntar a Panini por la X está muy bien ke así saldremos de dudas.

        Mantennos al día y suerte, Graymouser.

    • Hola chicos! Mientras vosotros echáis pestes sobre ECC, su jeta de cemento, y sus crowfundings (es para que veáis que os sigo aunque no intervenga) yo sigo con mi culebrón particular del tomo «sospechoso» de Wallapop, que ha tomado un giro inesperado.

      El lunes me respondieron de Wallapop. Esta vez fue un agente en persona el que volvió a remitirme amablemente a las condiciones de uso:

      «Tras revisar el caso y las pruebas aportadas, lamentamos informarte de que no podemos aceptar tu disputa, ya que se trata un artículo que solo tiene una fotografía, donde no se puede comprobar si el artículo estaba así o fue dañado en transporte, por lo que es responsabilidad de nuestros usuarios comprobar el estado del artículo antes de comprarlo, siendo este uno de los motivos que nuestra política de devoluciones no cubre, como pudiste leer antes de proceder con la compra, si no lo has hecho, tómate un momento para revisar nuestra política de devoluciones y todos nuestros términos y condiciones de uso, bla, bla, bla… »

      » Si te sientes cómodo haciéndolo, te animamos a que te pongas en contacto con el vendedor para ver si podéis llegar a una solución de mutuo acuerdo.»

      Total que, como ya sospechaba, por ahí ya no podía tirar. Se agarran a que no tengo pruebas de que haya sido dañado en el transporte y ya está. De acuerdo, asumido. Pero ojo que en toda su respuesta no hacian mención en ningún momento a la segunda parte de la reclamación que yo hice: la famosa «X de 1500». Parecía como si estuvieran escurriendo el bulto por si acaso, como si no supieran qué hacer con eso y estaban intentando que pasara de largo. Así que me dije «bien, cuando me llegue la respuesta de Panini tiro por ahí y verán». Ya me estaba frotando las manos…

      Pues bien, ayer me llegó la respuesta de Panini, y me ha dejado completamente descolocado. Copio y pego:

      «Además de los 1.500 tomos que se distribuyen a través de las tiendas especializadas, de los tomos Marvel Limited Edition se imprime una cantidad reducida (entre 15 y 25) para muestras del prensa y gestión comercial, qus se numeran aparte y con números romanos.»

      O sea que el chaval no me estaba mintiendo y tenía razón en parte. Lo que yo entiendo de esa respuesta es que SI es un MLE aunque NO esté numerado dentro de esos 1500 porque, aunque no se comercializa, no es una prueba de impresión ni tiene taras sino que está destinado a muestras de prensa y gestión comercial. Lo que ya no tengo idea es qué valor puede tener por esa X, si más o menos o igual que cualquier otro MLE. Quiero pensar que, visto lo visto, tiene el mismo valor aunque supongo que eso está abierto a mucho debate.

      Yo, por mi parte, he revisado minuciosamente el tomo de arriba a abajo y página por página (sólo me faltaba la lupa) y está perfecto excepto por esa pequeña rasgadura en la parte de atrás, junto al lomo, que apenas es percibible salvo cuando lo abres o si la buscas.

      Al final va a resultar que es un digno hijo de Cimeria, por Crom!

      • Tiene todo el sentido. Lo que me parece absolutamente falto de ética es que un periodista o, más probablemente, un bloguero, se dedique a vender el ejemplar de muestra que le regalan para que pueda hacer su reseña sobre el cómic. Se le envía para informar, no para hacer negocio, pero nada nuevo bajo el sol.

        • Falto de ética puede ser pero, pensándolo fríamente, está en su derecho de vender cualquier cosa que le regalen como todos los demás. Otra cosa es que eso tendría que haberlo señalado en el anuncio (totalmente de acuerdo) y así probablemente hubiera habido alguna negociación. Pero no sé si me merece ya la pena seguir dándole vueltas al tema tras la respuesta de Panini.

          • Bueno. No ha sido sincero: primero al no decirlo y segundo la milonga de ke los primeros tenían numeración romana como si fuera aún más exclusivo. ¿Por cierto os imagináis el ke tenga el ejemplar de Hellstorm con el número 666?

      • A ver Gray, a ver si lo entendido bien. Te llego el tomo y antes de confirmar que estabas de acuerdo con la compra pusiste la disputa. O sea si es así eso significa que cuando vayas a comprar algo (y sobre todo si es caro) vamos a tener que pedir al vendedor varias fotografías para que no nos la claven. Ya que el puto seguro Wallapop pasa del tema ¡pues que listos!

        • Así es, tal como dices. Cuando más arriba digo «asumido» no digo que esté de acuerdo con el tema sino que, efectivamente, no tengo manera de demostrar nada. Ellos se amparan en esas normas que ninguno leemos (y deberíamos) hasta que ya es tarde. Como todas las empresas, se cubren el culo y como todos los seguros piden todo tipo de pruebas hasta hartar. La próxima vez pido fotos de todos los lados del artículo antes de comorarlo y hago fotos del paquete antes de abrirlo.

          • Es lo que va a tocar hacer. Aunque deberían de ser ellos los que exigieran a los vendedores hacer esto. Pero me huelo que mas por el vendedor es que Wallapop pasa de batallar con la empresa de transportes, que creo que son ellos los culpables, y no el vendedor por lo que comentas. Al no haber fotos Wallapop no puede echar mano a los transportistas, sin pruebas no hay manera segura de saber quien tiene realmente la culpa. Pero es una mierda lo del seguro Wallapop de marras

        • Me parece muy mal. Porqué precisamente se supone ke a veces no pedimos más fotos porque hay las valoraciones de otros usuarios y con las estrellas te fías. Porqué sinó ¿para ké ñoco sirve el famoso seguro ke nos hacen pagar? Porqué precisamente ese seguro acaba encareciendo el producto y piensas, bueno almenos si no está bien se hacen cargo.
          Es como un boleto de lotería. Está claro Graymouser ke Wallapop no es para buscar cómics más baratos, es para descatalogados o sin stock.

          • Pues si, yo mismo ayer Jordi pille un imposible (el de la JLA de Pérez publicado en Planeta y que lleva todo de una tacada) por Wallapop, al ser un paisano quede el mismo día con el en el centro de la ciudad y tras comprobar su muy excelente estado lo trinque. Con Wallapop es bien para pillar chollos o material descatalogado, no vale la pena a menos que viváis en una gran ciudad donde puedas quedar con el vendedor y comprobar que el material es el correcto y este en buenas condiciones. Por ahorrarte unos pocos euros no vale la pena, a menos también que hagas un pedido muy gordo a un vendedor y puedas incluir esa novedad en la compra final (aun habrá riesgo, claro, pero aprovechas mejor los gastos de envió y seguro, que si pides menos)

      • Recuerda ke comenté ke tengo un MLE sin numerar ke me vendió súper bien de precio mi librero y dijo ke eran como de muestra para poderlo ojear en la tienda. Puede ser por el estilo.

  19. Estupendo El gran libro de Cuttlas (la excelente comic-strip minimalista del desaparecido Calpurnio …que empezó en fanzines valencianos). Pena que sea solo una selección y no un integral (bueno, difícil lo último, pues andaba la cosa por dos mil páginas o algo más … pero habría estado bien sacarlo todo en tres tomos de seiscientas y pico páginas, pena que Pons se decidiese por una antología que escanea todas sus etapas en su propuesta a Reservoir Books …al menos sí se incluyen completas todas las pocas minisagas de la serie) y que sea en rústica y aún así carillo (por mucho que pase algo de las setecientas páginas): 75 € (71 con descuento).

    • Cuttlas ¡que grande! Yo lo conocí por los episodios animados que emitieron en el extinto en Canal Nou hace la tira de años. Y cuando el canal solía echar unos programas culturales muy buenos. La verdad que es una lastima que no recopilen todo el material de este autor, y vayamos solo de antologías. Mira que es una lastima que tanto a este artista maño como a otros no hubiese alguna manera de que su material se recopilase entero con ayuda de las sociedades culturales patrias junto a las editoriales para dar a conocer a mas gente obras así. Como siempre el comic es de segunda división en nuestro pais

      • Sí, lo mismo pasó en anteriores ocasiones con otras editoriales, solo antologías. Y es una pena, pues como comentaba Pons el trabajo de selección (y el poder ordenarlo cronológicamente) fue muy fácil, pues Calpurnio (y ahora sí viuda) lo conservaba todo (lo tenía absolutamente todo en el ordenador, ya digitalizado y ordenado, dividido por etapas y publicaciones …y también conservaba las planchas originales). No es como con otras ediciones de clásicos (no olvidemos que las primeras planchas, las de fanzines, ya se remontan a hace cuatro décadas …que se dice rápido) que es un problema encontrar parte del material (incluso editoriales francesas que habían digitalizado sus archivos y se habían deshecho de casi todo lo físico, desde copias en papel a fotolitos, se han encontrado con el problema en los últimos años al intentar sacar integrales de cosas de los setenta, ochenta y noventa que no habían reeditado que los datos del archivo digital se han corrompido y parte de esos álbumes se han perdido, teniendo que recurrir a autores y coleccionistas para intentar solucionar el problema con cierta calidad de reproducción, lo que no siempre es posible, especialmente con el color …con obras en B/N se facilita mucho la recuperación y restauración).

        • Si, es una desgracia que muchos de estos originales sean harto difíciles de recuperar por no haber dado la importancia de guardarlo todo: guardar y conservar originales o bien hacer varias copias digitales en varios soportes y cada X tiempo hacer otra salva de copias en nuevos soportes mas actuales. Pues es una lastima que en el caso de Cuttlas que lo tenían fácil no haber sacado o esos tres tochos, o bien una biblioteca con toda la obra que recopilase todo el material. Pero pasa lo de siempre una antología y sanseacabo. Mira que creo que en formato tipo «biblioteca» vendería la mar de bien. Es una injusticia que como muchas otras afectan a nuestro comic patrio. Tratando a nuestros autores como artistas de tercera B regional

  20. Tengo mis dudas que saquen aquí lo de Gogzilla de Marvel ,pe sonalmente me gustaría porque todo lo de esa época tiene su encanto ,pero todavía no hemos visto publicado ni los monstruos de kirby ni los personajes minoritarios clásicos de terror de Marvel ,como la momia o el espantapájaros

    • Si lo sacasen no seria como muy pronto e improbable hasta final del 2024, tirando mas hacia el 2025 realmente. Con lo cual a Panini ni se ha planteado nada todavía

  21. Bueno… ahora ke vuelvo a estar al día y me puedo conectar tranquilo cuento mi tercera compra de octubre ke no fue buscada si no casual. Estaba buscando distintos ejemplares de Salvat y mi querido amigo King me localizó uno en Wallapop. Y empecé a mirar y entre mis alertas puestas me aparecieron imposibles ke me hacían tilín pero ke siempre paso de ellos por los precios. Y torpeando entre ellos cliqué en un banner de patrocinio en el ke aparecen cómics parecidos y te llevan a otros enlaces y acabé en una tienda online latina donde venden Panini español, cómo aquella vez ke di con una tienda francesa en Amazon… y el precio ke encontré debía ser un error pero piqué… y acerté!! (cuidado ke no puedo asegurar ke siempre salga bien). Resultado final 5 imposibles o casi imposibles.
    En orden de recepción (aunque los compré más o menos a la vez):

    MH Peter Parker El Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York
    Huyamos por la izquierda: Las crónicas del León Melquíades -> de Mark Russell y Mike Feehan
    Puño de Hierro OG: integral
    Salvat: Shazam! El mortal más poderoso del mundo. Parte 2 -> de Don Newton
    MH Peter Parker El Espectacular Spiderman: Punto de ruptura

    5 maravillas!!
    Ahora cuento los detalles ke casi todos son contables.

    • El mismo día ke compré el Shazam de Don Newton parte 2 nuevo y a precio de portada recibí pocas horas después un mail de Salvat diciéndome ke ya volvían a tener stock 🙈… de manera ke me salió más caro al tener ke pagar los gastos de envío y el seguro de Wallapop. Por suerte al no ser un tomo caro el seguro no era elevado. Pero sí pagué más por él y no aproveché los gastos de envío porque cada uno de los 5 tomos es de un vendedor distinto. Pero para no gastar más de la cuenta llevaba desde verano sin comprar nada a Todocolección o Wallapop, de manera ke quiero entender ke gracias a buscar el tomo ke King me sopló encontré los otros 4.

    • Mirando mis alertas los 3 MH de Peter Parker el Espectacular Spiderman estaban (están) a precios abusivos y no me da la gana. Pero uno de ellos no tenía 90-125€ de precio. Era el de Noches de Nueva York. Estaba precintado, como la mayoría y a 65€. Una de mis normas es ke no supere el doble de su precio y su precio original de portada era 37€. Pero sumados los gastos de envío y el seguro quedaba en 75€ (redondeo todas las cifras) y ya superaba una de mis autoimpuestas normas porqué sinó luego pasa lo ke pasa. Pero pensé… ¿de ké me sirve un tomo si los otros dos no los voy a comprar a 90-125€? ¿Pero y si Panini no los reedita? ¿Y si tengo ke esperar a sus OB hasta ke lleguen a esta época? Paso. A ver si igual ke han reeditado La Imposible Patrulla-X OG 3, en 2024 reeditan los MH de Peter Parker o he de esperar a ke los publiquen en OG ke es peor formato… Saldrían mínimo a +10€ o sea ke a 47€. Claro ke son de hace un montón de años, quizá costarían más. Y con los 47€ en mente veo de repente el MH de Punto de ruptura a 47€ 😳. Clickeo y me lleva a una librería online latinoamericana. Y pienso… ah, claro, nuestro compañero MFD también compra cómics Panini pero claro es de 2016 los gastos de envío serán brutales. Pero no. Están incluidos. Eso sí… has de esperar una cuántas semanas porque supongo ke se esperan a enviar más mercancías. No me hagáis encontrar la razón del porqué los gastos de envío estaban incluidos y pensé no puede ser. Pero si no lo es solo pierdo 47€ y si luego me quieren catgar más lo anulo. No sé. Vibró algo en mí y pensé, 47€ sería cómo mínimo el precio de reedición de Panini pero aún peor puede no reeditarlo o hacerlo en OG. Pero para ke no me pasase como con El Increíble Hulk La Encrucijada ke al comprar Perdonado ahora no encuentro el otro suelto y más siendo Punto de ruptura el de en medio de los tres para nada lo compraba solo. Y si el latino no me llegaba mejor comprarlo con el de Noches de Nueva York ke es el primero y solo me faltaría el tercero.
      Yyyyyyyyyyyy sí!!
      Salió bien. Me llegó rápido el de Noches de Nueva York por 65€ ke se convirtieron en 75€ y este noviembre me llegó el Punto de ruptura por 47€. Y estoy muy contento. Y sé ke éticamente no es correcto dar de comer a los especuladores…, pero uno de los dos estaba a precio de reedición +10€ y el otro a menos del doble. Y yo contento porqué mi listado de imposibles va bajando.

      • Y sí… Revisé en esa tienda online latina y ninguno más de mis imposibles a buen precio. Y cómo hay una minoría silenciosa no puedo escribir el nombre alegremente. Pero si alguno de los habituales quiere el de Punto de ruptura aún se vende por 2€ más. A 49€. Ke me lo diga y vemos cómo lo hacemos.

        • Amorcete… Mis principios son inquebrantables, casi como los del Capitán América o Superman.
          No hablo de principios si no de auto normas para auto regularme 😅
          Pero ni te imaginas la de imposibles ke me he ido quitando y estos 4 (quito el de Salvat porque podía conseguirse y no esperé el tiempo suficiente) en conjunto eran muy difíciles de conseguir a un buen precio y el resultado ha sido altamente satisfactorio.

    • Dado que no tienes lo de Planeta, supongo que tú sí te habrás pillado en Salvat el Superman de Gerber y Colan (reciente).
      Con el de Huyamos por la izquierda (Russell tocando dos temas para muchos simplones todavía sensibles para un cómic: política y homosexualidad) has matado el cerdo. El segundo del Shazam de Don Newton todavía se puede encargar tanto en quioscos como a Salvat, creo que este nunca estuvo no disponible (hasta el primero, que Salvat tuvo como no disponible tras la primera semana durante bastante tiempo volvió luego a estar disponible, tras devoluciones de la distribuidora …no he vuelto a mirar si todavía le quedan).

        • Ahora sé ke los ke no estén disponibles mejor esperar más tiempo. Pero estuvisteis comentando ke parecía ke habían sacado menos tiradas porque estaban volando. Ya tengo en camino otros Salvat pero lo dejo para mis compras de noviembre… además este 11/11 hubo descuento del 10% y me pasó de todo pero lo dejo para otro comentario y así queda más culebrunesco 😉 Y sí, Suso, si es el Superman: La Zona Fantasma está controlado, gracias Susillo.

    • Feliz de mí, aún sin saber si llegaría el MH de Peter Parker el Espectacular Spiderman: Punto de ruptura por 47€ y viendo ke quizá porqué la gente ya se está cansando de pagar tanto o porqué de cuando en cuando en Wallapop no se pasan tanto… y el de Noches de Nueva York estaba a 65€ vi a 56€ (me llamó la atención porque eran los mismos números intercambiados) el OG de Puño de Hierro. Y no me lo pensé 2 veces porqué total casi sería el precio al ke saldría ahora si Paganini lo reeditara. Y me llegó de seguida, también precintado (todos los comentados hasta ahora) (¿cómo los pueden guardar precintados tantos años) y también en perfectísimo estado. (Esta vez me salió todo bien Graymouser pero si estuvieran un poco mellados no me hubiera importado tanto porque son imperdibles para mí). De 56€ me costó 64€ pero eso ya se sabe, pero no se lo lleva el vendedor por lo tanto bien porqué se revende mucho más caro.

    • Me queda el de Huyamos por la izquierda: Las crónicas del León Melquíades. Siempre ke lo veo, ke no son muchas veces no está su precio por las nubes. Pero siempre lo encuentro ya reservado. Y ese día lo vi a 36€. ¿Caro? Sí. ¿Abusivo? También. Pero Ecc no lo va a reimprimir por sus 🍳🍳. Y le tenía muchas ganas tanto a éste como al de Los Picapiedra… y como el de Los Picapiedra lo encontré a precio de portada ya hace unos meses tenía ke hacerme con el felino rosa (ke no pink😬) y el doble de su precio serían 34€ y eran 36€. Pero no estaba precintado pero fotos en buen estado… y un Khan ya ke se mete con descatalogados pues se mete a lo Khan como me diría King 😅
      Y también me llegó de seguida y en perfecto estado y con gastos y seguro me salió por 43€. O sea ke el mes de octubre ha sido una ruina… ke pensad ke aún os he de enumerar la segunda pila de 11 tomos de mi librero.

      Y hoy no os libráis de mi chapa ke sé ke me voy a llevar broncas pero voy a defender algo ke va a ser tan polémico cómo cuando defiendo el Disney Limited Edition 🙈🙈🙈

  22. Bueno… pues resulta ke con el OG de Puño de Hierro y el tomito jíbaro del León Melquíades tengo tema polémico.

    Os he leído muchas veces vuestras gracias de los tomacos rompenueces o almendras o pistachos… y a parte de nuestro buenorro de Arcángel ke parece saber leerlos cómodamente incluso en la cama… nadie más excepto el felino los defendía. Y miento, porque mi amigo Tony también ha defendido la calidad del tomo OB de Aliens.
    Pues hoy lo voy a defender yo 🙊

    Hace tiempo ke tengo el OB de Aliens pero como tengo mucho tomo desordenado estaba por otras cosas aunque ya una vez comenté ke los OG de Asombroso Spiderman o de Doctor Extraño eran más gordos. Y ahora viene mi pregunta, sin querer ofender porque soys muchos, a los ke os burlais con el rompe o parte frutos secos: ¿Por qué os burláis de algunos OB de más de mil páginas y no de los OGs de 600-700 páginas ke cola blandiblú aparte os parece vuestra edición definitiva? No los puedo comparar con todos pero ese día coloqué el OG de Puño de Hierro al lado del OB de Aliens, el cuál no veía no por su capacidad de camuflaje si no porqué antes tenía delante (en horizontal) un OG del Doctor Extraño y antes uno de El Asombroso Spiderman. A ver compis. Con mi vista cansada de 49 años y mi espalda jodida de un 40% de discapacidad: el OB de Aliens tiene más de 1000 páginas como sabéis y el OG de Puño de Hierro tiene más o menos la mitad de páginas, 600 y pico. Pues señores, será el grosor de la página pero Puño de Hierro, Asombroso Spiderman y Doctor Extraño miden el doble de grosor ke el tomo de Aliens o os lo cuento al revés, el OB de Aliens mide justo la mitad ke la mayoría de OGs… y ¿sabéis ké? Con el peso pasa exactamente lo mismo. De manera ke cuando uno lo puede comparar empíricamente solo os puedo decir ke dejad de burlaros de los tomacos ke rompen frutos secos porque comparado con el de Aliens al ke veo además de gran calidad al abrirlo y cerrarlo y pasar las páginas con cuidado, os voy a acabar diciendo ke los cascanueces los tenéis vosotros, porque yo aún no estoy al día de OGs o MHs de manera ke teniendo yo Aliens y en una pila de mi librero Predator, tengo menos cascanueces ke vosotros.

    • Y ahora necesito ke se me aclare lo del tamaño jíbaro… por qué no sé si cómo con los cascanueces acabo de ver una luz ke os leía opaca. ¿Cuándo decís ke el tomaco de Planetary o los tomos del Superman de Byrne son jíbaros, son igual ke el de Las crónicas del león Melquíades o son más jibaritos?

      En general todos los tomos de Ecc se ven a primera vista más pequeñitos: Mr. Milagro, Question, Escuadrón Suicida, Shazam!, Strange Adventures… pero solo son decímetros y ke la cubierta no agranda tipo los OG de Paganini por ejemplo. Pero ante las medidas jíbaras del Huyamos por la izquierda: Las crónicas del leon Melquíades, quise comprobar lo ke me costaba realmente leerlo (con mis gafas de vista cansada claro) y no notando la diferencia abrí una página del OG de Puño de Hierro me quedé en plan 😮 cielos ke horror!! Pero si resulta ke en realidad Puño de Hierro es más jíbaro ke Las crónicas de nuestro puma silvestre!! Sí, sí. Me leéis bien. Haced la prueba: abrir Puño de Hierro por cualquier páginas y igual con el felino rosado, y como es “jíbaro” podéis poner su página exactamente encima. Y nos encontramos con lo siguiente: las páginas del OG son más grandes pero por sus márgenes en blanco. Si sobrponemos la parte de viñetas dibujadas de Melquíades encima de las de Danny Rand, las del felino son mayores!! El no tener grandes márgenes en blanco el tomo de Ecc es jíbaro, pero el contenido, ke es lo importante, no. Son más grandes las viñetas con sus bocadillos y en sí toda la página ilustrada del jíbaro Ecc ke la misma parte en los OGs. Ojo ke no tengo más jíbaros y el de Los Picapiedra está en Barcelona y no lo puedo mirar ahora… pero cómo no me digáis ke los tomos a los ke llamamos jíbaros de Ecc sean más pequeños o jibaritos ke el Huyamos por la izquierda va a resultar ke estamos engañados sin querer por un efecto óptico de ke la página de Paganini con sus márgenes blancos en los 4 costados de cada página son iguales o más jíbaros ke los llamados jíbaros de Ecc 😳😳😳😳

      De manera ke o estoy equivocado o acabo de desmontar el mito del cascanueces o rompepies y lo de ke los jíbaros de Ecc no son un buen formato. Si a eso le sumáis mi defensa del Disney Limited Edition y del mimo de Dolmen no sé si me vais a excomulgar o a expatriar, pero yo soy de los ke tanto lo bueno como lo malo lo cuento como es realmente.

      Un besote, amigos y abrazo a todos los habituales 😽

        • Ya. Pero no me refiero a los DC Pocket. Cuando decimos ke el Superman de Byrne es jíbaro y estoy pasando de él, sus medidas de página ilustrada son iguales a Las crónicas del león Melquíades y por consiguiente igualito a cualquier Paganini 17×26 en el ke si quitamos la parte de márgenes blancos la página ilustrada es igual o incluso inferior… o son (ejemplo Superman de Byrne) igualitos al felino rosado?

          ¿Algun forero tiene jíbaros DC (no DC Pocket) y puede comparar con OGs y MHs y sacarme de la duda? 🙏

        • Me pierdo con los matices de lo que llamáis jibaros (es en la edición en que sacaron el tomo de Flash clásico con la muerte de Iris?), frente a pocket o retaco a secas… Pero lo que tengo claro es que la edición Los Picapiedra era más pequeña que un comic-book americano normal, y se notaba. El dibujo pedía haber tenido una reproducción mayor y, sobre todo, el texto de los bocadillos (ahora llamados globos) era una enano difícil de leer.

          Hay que ver, Jordi, cómo se nota ese extra en la nómina del ajuste de IPC en octubre! Entre tú y Giuseppe vais a provocar el repunte de la inflación!

          • No, eso del Flash preCrisis fue en la línea DC Iconos y esa no está jibarizada. (Jordi y Giuseppe, si se ponen, mantienen la industria con la respiración asistida una década más 😈)

            • Creo que Rolls Royce se venden menos de 6.000 cada año (incluido el de Leonor). Eso son cuatro Limited de SD… Y oye, a la marca le va bien. Así es el mercado del lujo. O sea que sí, entre Jordi y Giuseppe pueden salvarle el año a la industria patria del tebeo, manga aparte. Quién sabe, a lo mejor les ofrecen las llaves de la Fortaleza de la Soledad o añadir una gotitas de sangre suya en el próximo limited de Lilith, la hija de Drácula, que será la edición casi definitiva (vayan tirando sus Drácula Lives), porque Panini se dignará al fin a incluir esto:
              https://fichas.universomarvel.com/usa/mprev112.html

              …. Que lleva inédito desde los tiempos de Vértice, salvo la historia corta de Drácula (que a su vez Forum solo sacó en la Biblioteca Jíbaro).

              • Pues la princesa debería de haberse montado en un Citroën dos caballos ¡no hay nada mas patrio que eso!

                Y si hubiesen unos pocos mas Giuseppes y Jordis las editoriales lo petarían ¡Por que lo que va a ser por mi! que esperen sentados

                  • Con todo esto que esta saliendo en la tele… me he puesto muy patrio yo. ¿No habéis visto a un tipo que estaba en la manifestación esa de Madrid enarbolando un escudo del Capi? Huele a felino… je je

                    • Ese tipo del escudo debía de ser más bien el ‘groupie loco’ William Burnside, o el Capi Hidra. Pero Steve Rogers al lado de nazis declarados? Nah! Eso nunca!

                    • A mi me da que es un espontaneo que quiere llamar la atención y de paso poder lucir el escudo ante el publico. Hay gente que le gusta el espectáculo o bien se la dan de salvadores…

                    • Sin ánimos de iniciar un debate sobre política, sino sencillamente constatar que hay gente que parece tener muy poca comprensión lectora o directamente raciocinio y que se apropia de símbolos sin tener ni la más mínima idea de lo que representan, sé de fans de Star Wars que se identifican con el Imperio Galáctico y no porque sean cosplayers y se metan muchísimo en el personaje cual actor del método, sino (supongo) porque es su manera de formar parte de una especie de fantasía de poder militar.

                      He visto algo parecido con cierto sector de fans acérrimos de Star Trek, a los que les oyes decir abiertamente que una mujer jamás será tan buen capitán de una nave estelar como puede serlo un hombre. Pasando al Universo Marvel, no es lo mismo ser fan del Castigador como personaje que creer firmemente en que «ojala hubiera gente en el mundo real que hiciera lo mismo» (se ve que la manera en que Frank Castle trató al Escuadrón Vigilante no la entendieron). Hay fans del Capitán América que son firmes defensores del intervencionismo norteamericano. Fans de los mutantes (y además miembros del colectivo LGBTI) que en vez de ver Krakoa como un espacio seguro para gente perseguida, lo ven como una defensa de una especia de segregacionismo revanchista (en plan «ahora los normis os vais a enterar»).

                      Así que, dejémoslo en que hay algunas cabezas que están muy mal amuebladas.

                    • Os creíais que entre los del cómic no había conservadurismo y supremacismo? Lo hay y mucho (y antes había más todavía, ahora simplemente con internet te lo dejan clarito sin problemas al instante)

                    • Totalmente de acuerdo Payton.
                      Siguiendo tus ejemplos me gusta la ética del Capitán América pero la muestra de ke no está a favor del intervencionismo o de todo lo ke dicte su país (almenos hasta donde yo leí) es ke se llegó a quitar su uniforme convirtiéndose durante un tiempo en Capitán. O la división de Vengadores tras matar el Caballero Negro a la Inteligencia Suprema.
                      Y como gay me sentí siempre identificado con los mutantes y por edad en aquella época con Los Nuevos Mutantes. No conozco las historias actuales de Krakoa pero si el espíritu mutante no ha cambiado lo bueno de éstos era el sueño de Charles Xavier de la integración a partir de su Escuela de Jóvenes Talentos y de sus X-Men frente a Magneto ke tras ser victima del holocausto prefería ser el homo superior. Puede ser ke esa identificación no solo de LGTBIQ+ si no ke también de judíos hayan dado una especie de país con Krakoa tipo lo ke sucedió con Israel (insisto en ke únicamente conozco hasta La Era de Apocalipsis incluída) de manera ke tal y cómo está el patio real en esa zona mejor no opinar. Pero si la idea es ke exista un refugio sin tener ke esperar ke Cerebro te encuentre y el Profesor-X de contigo antes ke Magneto me parece bien. Yo en el 1991 cuando España aún no era gayfriendly me refugiaba o encontraba iguales (no existían las redes sociales) en la llamada Coordinadora Gay – Lesbiana de Barcelona. Y allí pude hacer buenas amistades, salir de fiesta y atreverme a salir del armario.

                    • Pues fíjate Suso ke yo siempre he pensado ke muchos de mis valores y ética personal y profesional provienen en parte de mis lecturas de cómics en la adolescencia, cuando más se están fijando estos valores en nuestra personalidad, y ke esos principios de todo poder conlleva una responsabilidad o no matar a los villanos y creer más en la Zona Fantasma o la Bóveda, etc… calaban en nuestra mente.

                      La llegada del Castigador también es muy disfrutable si lo entendemos cómo un antihéroe. Y aunque al final te acaben gustando sus aventuras son siempre desde la empatía. No se trata de copiarlo o querer ser como él, se trata de entender ke si eres veterano de guerra (ya un perfil muy concreto) y matan a tu familia (eso elimina a muchos a los ke les haya podido pasar lo mismo) puedes entender sus métodos y sed de venganza pero sabiendo ke nunca deja de ser un antihéroe, perturbado y con moral errática.

                    • Irónicamente en legislación y en denuncia de abusos se ha avanzado muchísimo, pero igualmente (y en gran parte gracias a internet) también se ha normalizado el ser machista, homófobo y racista (hay gente que el exteriorizarlo ya lo considera parte de sus derechos, incluso cuando está incurriendo e delitos de odio …y te salen con lo de la libertad de expresión y que respetes su opinión y sus derechos …en plan tontuna irracional, como los terraplanistas, sin diferenciar entre libertades y otras cosas …como los derechos de los demás, las obligaciones, la educación o la puta realidad). Aunque estos son temas para otros foros.

                    • Yo también, Gordo, pero eso no quita que allá mucho fan rancio y muy muy conservador (y en USA muchos más …y organizados muchos).

                    • Sobre lo de la gente que lleva símbolos sin tener idea se lo que representan… Siempre me ha hecho gracia que Anonymus y algunos grupos de izquierdas hayan adoptado como símbolo la máscara del protagonista de V de Vendetta, cogida tal cual del tebeo o, directamente, de la película. Y sí, en el contexto del tebeo puede parecer un anarquista, pero ese rostro, el de Guy Fawkes, es el de un señor que quería volar el Parlamento -por eso lo escogió Moore como símbolo-, vale, pero porque quería que Inglaterra volviera al catolicismo ortodoxo, es decir que de progre nada, más carca no podía ser.

                    • Moore siendo irónico a tope: usando un símbolo de la Inglaterra más rancia (aún para la época) para combatir el fascismo revisionista (que ya en los ochenta se lo veía venir con fuerza … aunque solo en la ficción nos imaginábamos que llegaría con tanta fuerza y en tantos países) en una distopía chunga (que como suele pasar ahora hasta nos parece más realista que entonces).

                    • Yo hoy al ir a mi tienda de comics había un tipo (que no conozco) que le dejo bien claro al librero que al llevarse un tomo de ECC con la actual serie de Superman, ni de coña quería que estuviera la serie que protagoniza su hijo (bisexual declarado) Yo (inocentón de mi) le comente que preferiría al padre por ser la versión mas clásica del personaje o bien como a mi mismo no le gusta como escribe el Tom Taylor. El tipo hizo un gesto raro en vez de responderme, pero no le di importancia ninguna. Cuando se fue mi librero se refirió a el con cierto epíteto (que no voy a repetir) amen de llamarlo homófobo. Yo le comente a mi librero que a lo mejor es por que no le gusta Tom Taylor contestándome que no. Que es homófobo, y si no manifestó su descontento o bilis sobre el tema ahí mismo es a raíz de que no me conocía de nada. Con lo cual si que hay gente así de retrograda por el mundo. En mi caso no me gusta como escribe Tom Taylor y prefiero las versiones mas clásicas de los personajes. Eso de cuatro o cinco personajes compartiendo el mismo nombre o habilidades demuestra la vagancia de creativos y editores actuales

                    • Vamos, en sintonía con uno de los coloristas de la serie, que se dió de baja de esta y se puso a rajar en redes diciendo lindezas como que su abuelo no había luchado en la guerra para que Superman acabase siendo eso (sí, comentarios tan patéticos como homófobos de gente que preferiría vivir en universo paralelo …y que cuando leen algo sobre una realidad social que no les gusta te salen con lo de que los cómics no deberían ser políticos ni tocar ciertos temas, solo pura evasión …como si no lo hubiesen sido siempre, y especialmente los comic-books de superhéroes: desde el minuto cero, en el ’38, con el Superman de Siegel y Shuster, enfrentándose a maltratadores de mujeres, especuladores inmobiliarios, caseros abusivos…o evitando la ejecución de reos inocentes condenados injustamente a la pena capital…y con una compañera mujer trabajadora que no paraba de meterse allí donde no la querían …y luego, como el Capi, haciendo frente al nazismo, incluso antes de que los EEUU se metiesen en la guerra …y pese al apoyo a estos de no pocos compatriotas y a las cartas y llamadas de teléfono con amenazas de muerte … igualmente, en la radio, Supes no dudaba en enfrentarse al KKK cuando como poco medio país seguía apoyando el segregacionismo, especialmente entre los de arriba).

                    • Si que es verdad tanto el como WW eran comics mucho mas reivindicativos a nivel social. Y los cuales eran vistos con cierto temor por los editores de la época (alérgicos estos a cualquier critica social seria) ya que les interesaba vender sin polémicas de por medio

                      Simón y Kirby fueron amenazados por el partido nazi-americano a raíz del Capi. Menos mal que el mismo alcalde de New York o bien alguien del gobierno les puso escolta policial

                    • Yo cada vez que dicen que los tebeos de antes no eran políticos, me acuerdo de esta maravilla que sacó hace 70 añazos EC en Shock SuspenStories, la famosa historia de ‘Los patriotas’, taaan de actualidad.

                    • O la del astronauta afroamericano (cuya etnia no se desvela hasta l tira final) en Weird Science. O la del nazi cazado (y no habrá sido imitada pocas veces esa secuencia del bueno de Bernie Krigstein …la última vez por Fornés en Rorschach) en Impact!
                      …Y Pogo! (Walt Kelly).
                      …Y eso en la primera mitad de cincuenta, que hoy nos parece lejana, pero es que ya en los treinta los cómics eran a menudo políticos (incluso los cómics para críos como Superman).
                      Y la EC ya había tenido problemas antes del Comité del Senado por culpa de su par de cabeceras «bélicas» de corta vida, poco amables con lo de la guerra de Corea, motivo por el cuál muchos quiosqueros las devolvían prácticamente según las recibían porque a ellos y/o a sus clientes habituales les parecían antiamericanas.

                    • Por eso la imposición del Code un candado a la libertad de expresion muy antiamericana. Manipulan al ciudadano para que este no se queje de la censura

              • No exageremos. Compro las novedades y el material ke la mayoría tenéis aunque comprada durante años. Ahora me supone más gasto de golpe pero si sumamos todo lo ke os habéis gastado desde 2012 ke empezaron los OG hasta hace 2 años ke llegué yo la suma sería parecida.

                Ojalá vaya saliendo todo este material clásico y inédito o no publicado cómo Paganini nos ha ido, se ha de reconocer, creando una fabulosa comicteca.

                Ahora el reto es el de no abusar de los precios porque ni Giuseppe ni yo vamos a sostener ninguna industria.

                  • Mi límite es la mitad de mi nómina. Nunca puedo superarlo porque tengo varias cosas como todo el mundo domiciliadas automáticamente. Y nunca se debe gastar más de lo ke se tiene.
                    No tengo otros vicios y solo gasto también en cuidadores y salidas con mi chico al ke le gusta la austeridad.

                    Y a la hipoteca, suministros, cuidadora, mútua médica, osteópata y terapeuta, servicio de vigilancia y seguridad, plan de jubilación, otros seguros, sindicato, ONGs y los gastos del día a día ahora le he de sumar la mitad de la compra de un coche nuevo ke ya he firmado. Un Kia Niro híbrido. Voy a tener ke recortar gastos 😅… pero por suerte siempre me llega porqué no gasto en ningún otro capricho.

                    • Bruce Wayne no necesita servicio de vigilancia y seguridad ke se protege solo y las alarmas ke tenga se las debe proporcionar su propia compañía, Elric 😉

                    • Los bajos y los áticos como casas en urbanizaciones o pàrkings sin vigilancia es donde se producen más robos con violencia y más si tengo terrazas a ambos lados del piso, en dos calles distintas y las paredes exteriores son puertas de cristal. Y segunda residencia. Evidentemente es necesario un sistema de alarmas y videovigilancia.

                      ¿Elric se llama José?

                    • Grande de España y la antigua Melniboné (😈siempre nos quedará Portugal, que decían los Siniestro Total😂).

                    • Jajajajaaj, me descojono cabrones.

                      Voy a ver si tiro de influencias Melnibonianas y hago que Paganini baje precios (aunque me parece que son conspiradores al trono).

          • Al final se reflejará en la nómina de noviembre.
            La comprobación exacta la he hecho con el felino rosado y la parte ilustrada y escrita es en realidad más grande ke la de un OG pero al no tener sus márgenes blancos parece menor. Creo ke es más un efecto óptico.
            Pero no sé si se puede hacer un paralelismo con todos los tomos DC a los ke normalmente llamamos jíbaros sin ser DC Pockets.

    • A mí tener un tomo de más de 800 páginas para leer me parece una aberración. Quedará muy bonito en la estantería pero me parece de todo menos práctico.

      Estamos llegando a puntos ridículos con la paginación. Por ejemplo, el tomo de Marvel Zombies me parece ya una locura tremenda a la hora de lo importante: leer.

      • Pero Elric, yo estoy teorizando ni opinando. No puedo decir nada del Marvel Zomnibus porque no lo tengo. Pero sí del de Aliens ke se comentó ke era un cascanueces o pistachos. No es una opinión. Es un hecho. Puño de Hierro Asombroso Spiderman o Doctor Extraño, 3 OGs ke pongo de ejemplo: son el doble de gordos y pesan lo mismito o más.

        Y no hablo de bonito en la estantería, hablo de ke me ocupa la mitad de espacio ke los tres OGs mencionados. A día de hoy yo preferiría tomos de 450 páginas precisamente por su manejabilidad. Y hubiera preferido el Aliens dividido en 3 tomos. Pero visto lo visto, tú mismo terminas diciendo ke lo importante es leer: pues queridísimo Elric esa manejabilidad a la hora de leer el Aliens es superior a la de leer Puño de Hierro Asombroso Spiderman y Doctor Extraño, porque con la mitad de páginas son el doble de gordos.

        Cuando mi opinión es solo opinión me puedo callar (bueno yo ni debajo del agua), pero es ke no es opinión es un hecho. Ke los tengo uno en cada mano o uno al lado del otro. Y ojo, repito ke no puedo hablar por el Zomnibus y ke entiendo las burlas al malvado felino, pero aunque escuece cuándo uno no la acierta lo ke es, es. Y en este caso cada vez ke alguno de vosotros (y me venís a la cabeza un mínimo de 5) os habéis reído del cascanueces de Aliens pensad ke sin saberlo os estabais riendo de vosotros mismos. Porque los OGs de 600 páginas son más gordos, con peor manejabilidad, peor lomo y encolado y mismo peso o superior.

        Otra cosa, ke dejo para otro comentario es el peso de los ECC deLuxe. Pero con Aliens cada mal comentario es un absurdo si soys compradores de OGs y al doble de páginas y mitad de grosor y mejor encuadernado el precio es más barato ke 2 OGs a precio actual, de manera ke ni el precio puede criticarse porque 2 OGs a 52€ es muy superior a los 66€ de Aliens. Vamos… casi un regalo.

  23. Hola.
    Este sabado pase por mi Libreria y cogi las novedades de Octubre.
    ASTERIX 40 – El Lirio Blanco
    MARVEL LIMITED EDITION – Capitan Britania 2 (El Asedio De Camelot)
    MARVEL OMNIBUS – X-Statix 2
    BIBLIOTECA – La Espàda Salvaje De Conan 17 (Conan Y El Brujo)
    100% MARVEL HC – Spiderman (La Caceria Perdida De Kraven)
    MARVEL MUST-HAVE – La Patrulla-X 3 (La Sangre De Apocalipsis)
    MARVEL MUST-HAVE – Doctor Extraño (Pricipio Y Fin)
    EL GUERRERO DEL ANTIFAZ – El Tesoro De Motamid
    NUEVAS AVENTURAS DE EL GUERRERO DEL ANTIFAZ – Vol. 4
    TEX – El Ultimo Rebelde, Una Aventura De Tex
    Se han dejado el que mas me interesaba el OG de Hulk 3, Hubo un descuido y me lo enviaran en el siguiente envio.
    Tengo pendiente aun hacer las listas de Patrulla-X, Iron Man y Daredevil, pero estoy ahora liado con otras cosas y no he podido.

    • Deliciosa compra Giuseppe!!
      Estoy con la duda del 100%HC Spiderman: La cacería perdida de Kraven. En tomos modernos me interesa la revisitación de etapas clásicas pero aquí los compis creo ke Suso, King y Elric la pintaron fatal… aunque me la anoté como futurible.
      Giuseppe, ¿cómo te lo haces con el espacio? Yo en un futuro tendré el doble del actual, pero mientras mis padres vivan no les quiero tocar el salon o añadir una estantería de esas ke ocupan pared entera. Y aunque tengo 207m2 el ático lo diseñamos con pocas paredes, mucho cristal exterior… y con lo gordos ke son algunos tomos me estoy quedando sin espacio. Al final los 70 no me caben en el mueble ke escogí. Sacaré magazines y alguna otra cosa o no puedo terminar la década en el mismo mueble 🙈 Y mira ke tengo espacio!! Pero nunca contemplé volver al cómic y las paredes son rincones con cuadros ke pintó mi madre o máscaras de mis viajes.

      Ya harás los listados cuándo puedas… solo faltaría. Gracias por compartirlos. Son muy útiles 🤗💚

  24. Mi segunda y última compra de octubre (vaya mesecito Gengis Khan total me he metido🤑…pero ke buenas compras con 4-5 imposibles incluídos 🤤) fue la de post nómina con 11 tomos de las pilas de mi librero (ke conozco de antemano porque cuando me los trae al día siguiente ya escojo los siguientes):

    Colección Los Eternos: Los Eternos 2: Matar a un dios espacial
    Colección Los Eternos: Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?
    100%HC Rondador Nocturno de Dave Cockrum
    100%HC Capa y Puñal 1: Sombras y Luz
    MH Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos
    Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1
    Batman 1989: Adaptación oficial de la película de Tim Burton
    Batman’89 -> de Sam Hamm i Joe Quiñones
    El Sgto. Rock contra el ejército de los muertos
    Hägar El Horrible (2): 1974-1975 -> de Dick Browne
    Esther y su mundo: 3 -> de Purita Campos

    Intento combinar gorditos con flaquitos para equilibrar precios, novedades (solo 3, estrictamente solo Esther y su mundo, pero casi novedad del mes anterior Conan Rey y El Sgto. Rock contra el ejército de los muertos) con recuperación (ke tengo bastantes por delante aún pero cada vez menos). También intento combinar con un mínimo de 3 editoriales distintas: 6 Panini, 3 Ecc y 2 Dolmen. Curiosamente a principios de año a Paganini le compraba mucho menos y compraba no a 3 si no a 4-6 editoriales distintas, pero en cuánto Paganini dejó de reeditar o reimprimir y Ecc acorta las tiradas mi tendencia ha cambiado.

    Contento con la Colección Los Eternos, ke ya el mes anterior me llegó el 1 y también el 1 de la Biblioteca Conan y así liquidé i taché de mi lista de imposibles el MLE de Los Eternos y el OLE 0 de La Espada Salvaje de Conan. Puesta al día todos los OGs y MHs del Doctor Extraño publicados y a cambio inicio de los 100% de Capa y Puñal. No estoy al día de Conan el Bárbaro pero precisamente para no dejar pendientes inicio ya Conan Rey y así estoy al día con ésta y con La Espada Salvaje.

    De Ecc seguramente muchos pasáis de la adaptación oficial de la película de Tim Burton de Batman de 1989, pero a mí me encantan estas cositas nostálgicas y me parece un complemento perfecto para leer antes del Batman’89 (del ke me metí de lleno en leer reseñas sobre éste tras una compra de mi King). Y ke decir de El Sgto. Rock. Y es ke tras Question y Los Nuevos Titanes mi entrada a DC ya está hecha pero lenta y personaje a personaje y grupo a grupo (como he ido haciendo con la Legión de Superhéroes, el Escuadrón Suicida, La Cosa del Pantano y Shazam!) y ya más puntualmente cosas de Tom King y los recomendados de Salvat.

    En cuánto a Dolmen sigo defendiendo su mimo en todas sus publicaciones. Y gracias Susillo por tus comentarios sobre Hägar y Esther ke hicieron ke no los anotara sinó ke los comprara directamente.

    • Y con esto me he puesto al día de mis Gengis Khan compras de octubre… ke tenía ke meter ya porque esta noche mi librero me trae las primeras de noviembre. Pero antes ya he tenido la llegada de 2 Verkamis y 3 online este mes… aunque los Verkami cómo sabéis están pagados de meses anteriores y los 3 tomos online son 3 de Amazon ke no tenía mi librero de manera ke no se trata de ningún Gengis Khan sigue a ritmo de octubre 😅

  25. Bueno voy a comentar ciertas cosas aquí abajo que si tengo que ir subiendo y bajando para encontrar todos los post para ir contestando me va a dar un mareo:

    A ver casualmente ayer me acabe un libro divulgativo sobre que son los genes y como estos nos afectan. Curiosamente cuentan que el mayor Don Juan de la historia fue Genghis Khan lo cual según la ciencia estima que el 0’5 de la humanidad tiene genes suyos en todo el mundo: Por lógica Giuseppe y Jordi los tienen viendo sus compras….

    De lo que comenta Jordi de lo de los jibaros… ni pa ti ni pa mi. Es verdad que si que por ejemplo una pagina de estos (yo use el integral de Izombie) es un poquito mas grande la impresión que una pagina de un OG del Thor de Kirby, pero…. aun así es un centímetro menor que un comic sin jibarizar de ECC con su tamaño estándar. En resumidas cuentas que el tamaño de la impresión de los OG’s es menor al comic estándar de ECC y luego lo he comparado con mi rustica moderna de los Vegadores de Levitz y son del mismo tamaño, ergo el material clásico Marvel es algo mas reducido al material moderno de ambas editoriales

    Jordi de lo de Kraven yo no te he comentado nada, pero si dicen que no vale mucho me lo creo. Suelo huir de esas segundas o terceras partes de sagas hechas hace la tira de años. Vamos, que huyo del «remember» normalmente suelen ser muy flojos por lo general

    Luego estáis comentando sobre tochales y lo que cada uno le parece si pesan mas o menos o bien lo que cuesta. Hay material que por desgracia puede estar en un único formato que no agrade, pero es lo que hay, ya que si quieres de momento el Puño de Hierro de Byrne o tragas con el tochal o nada. Puede que en un futuro esto pudiera ser reeditado en otro formato mas manejable (o no) pero hasta que esto pasara si quieres disfrutar de esa etapa te toca tragar, o si no perfectamente puedes pasar de momento. Con los precios igual, cada cual dependiendo de su economía y su impaciencia (factor muy importante) comprara o bien esperara a una reedición de un material difícil de encontrar. Recordar que al final todo lo que vayan a reeditar en un futuro lo vas a pagar mucho mas caro de salida…

    • Es decir… Ké los jíbaros de Ecc a falta de un mejor formato se pueden comprar porqué para nada es menor la superficie ilustrada ke los OG o MH. ¿Sería así?
      Si tú crees ke soy descendiente de Gengis Khan, mi King, por qué lo tendría ke poner en duda? 😉

      Yo no me quejo del tamaño del OG de Puño de Hierro. Me gustan o gustaban así. Otra cosa es ke ahora con el tiempo y tantos tomos crea ke las 450-550 páginas sean más manejables. Me quejo de ke tanto os he leído lo del cascanueces y pistachos ke me daban miedo ciertos tochales porqué veo ke Arcángel no me va a ayudar a leerlos. Pero es ke resulta ke estas afirmaciones no son ciertas porque el OB de Aliens tiene el doble de páginas pero su grosor es la mitad y su peso parecido todo y tener el doble de páginas. De manera ke se pueden cascar almendras igual con Aliens ke con Asombroso Spiderman. Y encima el OG te puede costar 52€ y el tan criticado aliens 66€ de manera ke es absurdo porque a tamaño OG serían 104€ en lugar de 66€.

      De manera ke he desmitificado la crítica del cascanueces ke te rompe un pie y ke cuesta un pastizal. Y no confundáis mis palabras, no defiendo los precios, estoy diciendo ke no se menosprecie los OB como comentaban otros compañeros (quizá Dres) porque en proporción son más económicos, y al final la manejabilidad y peso es la de un OG pero con el doble de páginas, así ke algunas series hubieran salido en menos tomos y más económicas. Aunque insisto en ke no es mi formato preferido pero no critiquéis lo ke no es cierto.

      Sí King, me puedo haber confundido en quién me ha dicho ké o ka porque mi memoria es de pez. Gracias por las comprobaciones con los jíbaros de Ecc y el OG del Thor de Kirby… porqué quizá muchas veces no compramos una edición por jíbara y al final resulta ke es más jibara externamente ke la parte interior ke cuenta de verdad, ke es la parte ilustrada y escrita del cómic.

      ¿Podría ser entonces mi queridísimo King ke de no encontrar el Libro 2 de 2 de Planetary me pudiera comprar el tochal con el integral completo porque con los ejemplos de Aliens y el León Melquíades ni es tan grueso, ni caro, ni jíbaro o con mi teoría no se puede hacer traslación con todos los tomos?

      🤗💚

      • Podrías comprarte el tochal, pero eso no te va a evitar que las paginas de ese son unos pocos centímetros mas pequeñas que los dos tomos que yo ya tengo. A ver yo tengo Gotham Central y la serie de Vertigo Izombie de Allred en ese formato. El primero me lo acabe comprando en jibaro por que era un dolor de cabeza conseguir ejemplares de otras ediciones y del segundo solo existe esa edición (como Melquiades o los Picapiedra) personalmente cumplen para ser una lectura agradable, pero hubiese sido mucho mejor una edición sin jibarizar.

        • Yo también lo prefiero sin jibarizar pero si pasado un tiempo no me aparece el libro 2 de 2 en lugar de pagar a especuladores sabiendo ke al final la diferencia no es tanta quizá acabo comprando el tochal.
          Gracias por comparar Gotham Central i Izombie.

          Según veo en la web de Ecc lo vuelven a repetir todo desde Batman Año Uno a El Batman que ríe pasando por Kingdom Come o Justicia e incluso veo reediciones del Batman de Miller. Para los ke lo tenéis entiendo ke estéis hartos de refritos pero en mi caso o en el de lectores ke se vuelvan a sumar a DC es un alivio tener ediciones nuevas ke tener ke rebuscar en el mercado de segunda mano. En este caso la única crítica por mi parte es ke no lo hagan con todo. Es decir bien a refritos para (re) nuevos como yo pero entonces reedita también Los Picapiedra, Huyamos por la izquierda: Las crónicas del León Melquíades y el Escuadrón Suicida de John Ostrander. Me jorobaría haber pagado más pero a la vez me alegraría saber ke se puede pasar de especuladores y ke tarde o temprano te lo vuelven a reeditar.

  26. Panini ha publicado una foto de unos comics italianos de Disney ( tapa dura mismo formato que X Men ’92 ) y pone a pie de foto : Más Patos ?? Parece ser que se decanta por ese formato y su precio ronda los 13 ó 14 euros por tomo.

    De momento preparan 12 tomitos, Viento del Sur, la historia de Marco Polo … No es definitivo pero es lo que dan a entender. Igual al año que viene sacan un número por mes, no me parece mal el formato pero depende del número de pags que incluyan por tomo. Ya veremos …

    • ¿Estos Viento del Sur y La historia de Marco Polo son también material de Don Miki?
      Si son buenas historias, precio popular y tamaño normal (no como el Don Miki especial futbol ke era jibarísimo) me parece una muy buena noticia. Sacar las mejores etapas en Disney Limited y cómo se nota ke el formato de inicio fue un acierto (como yo decía) y Disney está gustando, ké mejor ke sacar también otras historias en otros formatos y precios asequibles para todos.
      Seguiremos atentos.

  27. Voy a por mis compras de noviembre. Me llegaron 2 Verkami. Es decir ke lo reflejo en noviembre pero fueron pagadas como mecenas anteriormente:

    Verkami – Yermo: 13 Antología de Terror

    De éste ya está prevista en librerías su salida para este 30 de noviembre:

    https://www.whakoom.com/comics/8gVrg/13_-_antologia_de_terror

    Es una chulada. Muy recomendable. Realmente parece ke haya 13 autores distintos con 13 estilos distintos.
    Cómo mecenas me llegó con un calendario de mesa con ilustración mensual de las 13 historias, una por página, postales, una lámina, marcapáginas con las 13 ilustraciones, 2 libretitas con ilustración de portada, un llavero. Me encanta.
    Por si os lo perdisteis os volveré a poner el enlace de Verkami en el ke se puede ver una página de muestra de cada una de las 13 historias.

    Verkami – Ediciones T&T Buck Rogers: libro ke contiene todos los relatos escritos por Philip Francis Nowlan y Dick Calkins con traducción de Jesús Cañadas.

    De Buck Rogers también os pondré el enlace a parte por si no me deja publicar este comentario con más de un enlace.

  28. Bueno lo anterior eran Verkamis. Voy a por las primeras compras de noviembre. Cómo tras pedir a mi librero siempre hay algún tomo ke aunque esté disponible online en la misma editorial o Amazon, no sé por qué a él le sale sin stock los compro rápido para no quedarme sin. Y fueron los 3 siguientes metido de lleno en la recuperación de tomos Marvel no comprados hasta ahora porqué entre finales de 2022 y inicios de 2023 abrí más melones de otras editoriales pensando ke Paganini no dejaría de reimprimir y ahora me toca comprar más Marvel dejando de lado (por ahora) otras posibles esquisiteces no iniciadas:

    MH El Asombroso Spiderman: La era del traje negro
    MH Las Historias Jamás Contadas de Spiderman
    100%MHC Estela Plateada 2: Triángulo

  29. Y por último ayer noche mi librero me trajo mis primeros 11 tomos de noviembre (el resto cuando cobre la nómina):

    El Increíble Hulk OG 3: A la sombra de… ¡El Gólem!
    100%HC El Halcón: Ganadores y Perdedores
    Capitán Britania MLE 2 (de 2): El asedio de Camelot
    La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original OLE 11: 1982 primera parte
    Disney Limited Edition: Patomas 2
    Question: El regreso de Question -> de Dennis O’Neil
    La Cosa del Pantano: Génesis Oscura -> de Len Wein y Bernie Wrightson dentro de la serie Grandes Autores de Vértigo 7.
    Spider: 6 (de 6)
    Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (7) (de 12): (1940-1941): Una tumba en el camino
    Flash Gordon (Daily Strips de Dan Barry) (7): (1958-1960): ¡La invasión de los Skorpi!
    El Guerrero del Antifaz: El tesoro de Motamid -> de Miguel Quesada Ramos i Eduardo de Salazar

    Cómo siempre he de combinar tomos más gordos y caros con más delgados para ke el precio sea “asumible”. Ninguna novedad de noviembre pero sí muy recientes de septiembre o octubre como El Increíble Hulk (poquito a poquito vamos completando Magni), El Halcón, Capitán Britania y cerramos melón (y como nos cuenta Rockomic en su reseña incluye Caballero Negro), La Espada Salvaje de Conan (Graymouser), El regreso de Question (ke había sido add-on para mecenas pero un buen compi de este foro me chivó ke se publicaba en septiembre y suerte porque voló y ya hace semanas ke no está disponible), Spider y cerramos otro melón (ke descubrimiento la línea Albión… por las barbas de Merlín) y El Guerrero del Antifaz (mi buen Magni).
    También intento siempre ke haya más de 2 editoriales: 5 Panini, 2 Ecc y 4 Dolmen.

    Luego comento alguna cosa sobre ellos. Pero ke contento estoy.
    Entre novedades, recuperación de años anteriores incluídos varios imposibles, el crowdfunding de Ecc y varios Verkami mi 2023 y aún falta la segunda compra de noviembre y las dos de diciembre está siendo de 10 sobre 10, excepto los precios.

    • De Él regreso de Question hicieron menos tirada que de los tomos anteriores (y creo que oí que además un pequeño lote les salió con taras). Supongo que habrán hecho lo mismo con el tomito de Lobo Gris (aunque este con razón, que sí tiene un público objetivo bastante más bajo que los tomos de la Legión).

      • Aunque lo haya pillado ahora de las pilas de mi librero lo reservé desde el principio. La verdad es ke ha quedado genial con el mismo diseño ke los 4 de librerías. También el no estar numeradas sus páginas y el color brilli brilli supongo ke por el papel pero está genial.
        Lo revisé y no detecté ninguna tara.

        • Creo que eran muy pocos ejemplares los que tenían problemas de impresión (a mi librero le pasó algo curioso: de los pocos ejemplares que pidió, pues ese tomo ya tenía mucho menos tirón, le venían todos con golpes, tuvo que devolverlos, porque ninguno era lo suficientemente discretito como para intentar colocárselo a un cliente).

          • Fíjate si ha tenido poco tirón ke no está ni en Whakoom, en el ke solo consta el ke salió como regalo del crowdfunding. Cuando pueda miraré si se crear su ficha.

      • Un buen lote, Gordi (aunque lo de El Halcón es regulero y lo del Capitán Britania flojucho, aunque tiene el Team-Up de Claremont & Byrne y el Caballero Negro dibujado por John Stokes). Yo hoy me pongo a leer el tomo de Batman/Tortugas Ninja (hace poco que releí el tomito teen y con estilo cartoon de Las aventuras de Batman y las Tortugas Ninja, de la línea Kodomo).

        • Nuestro sabio sibarita. A mí me parece muy buen lote.
          El Halcón puede ser regulero pero después de compartir portadas y protagonismo con el Capi en los 70 ke menos ke un 100%HC para sus aventuras de los 80. Y como completista no sabes cómo me contenta ke héroes o etapas no tan punteras tengan también sus tomos como el MLE del Capitán Britania ke nos incluye además al Caballero Negro UK.

          No me hables de las Tortugas Ninja ke no llego a todo 😅🐢

    • Ya cuando vi la portada de El Halcón tanto en Whakoom como en la web de Panini comenté ke en un recuadro ponía Omnigold, pues tal cuál ha sido publicado. Me disgusta la no numeración de las páginas ke también sucede en el 100%HC de La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Por suerte veo ke no es norma del formato y sí están numeradas las páginas de Capa y Puñal. Me gusta el brillo del nombre en las portadas de los 100%HC.
      Destacable el tomo de La Cosa del Pantano. Me gusta este tipo de publicación por autores y más para poder comparar su génesis y la gran diferencia con Alan Moore. Espero ke Ecc vaya reeditando los tomos por autores ke creo puede satisfacer por igual a los completistas y etapistas.
      Poco a poco voy avanzando con Terry y los piratas y con Flash Gordon, ya supero la mitad… y me parecen una maravilla. Gracias Suso por hablarnos de ellas, a la exposición del CaixaForum sobre el cómic dónde pude ver la preciosidad de Milton Caniff y a Tony por su empujón.
      Y aunque delgadito ke maravilla ke en el año 23 del siglo XXI podamos leer verdaderas nuevas aventuras de El Guerrero del Antifaz con El Impostor o El tesoro de Motamid, y recordad ke los autores tienen ke cobrar por sus obras. No son reediciones son nuevas creaciones por lo ke el precio dudo ke se pueda ajustar mucho más.

  30. Buff me falta espacio en casa !! Por mi cumple voy a pedir estanterias … y sitio para ponerlas jajajaja. Y lo peor es que todas las novedades me apañan. Ser coleccionista y completista es una maldición !!

    • 😮😮 MarvelFan muy buena frase. Me veo reflejado. Necesito estantería pero en mi caso he de cambiar toda la estructura de una habitación ke se diseñó sin pensar en ellas.

  31. Tengo un centenar de comentarios pendientes en el hilo de 2024.
    ¿Escribís todos en los dos hilos? ¿No lo dejábamos hasta la salida del plan editorial? ¿O aquí seguimos con las novedades de noviembre y diciembre y en el otro con lo de 2024 o mezcláis en los dos lados?

  32. Habíamos hablado mucho de los nuevos cómics de EC de Diábolo pero ni me había enterado ke salían este noviembre, de tanto fijarme únicamente en John Carter de Marte. No sé si lo habéis comentado en el otro hilo, pero ahora leyendo las disquisiciones políticas de los cómics os habéis referido a EC y me ha extrañado no haber recibido ningún mail de Diábolo y he buscado directamente en Whakoom y me he encontrado ke además de John Carter de Marte este mes tenemos:
    Shock SuspenStories: 1 este 16 de noviembre.
    Impact: tomo único el 23 de noviembre.

    Y en otro registro, época y editorial, No escupas al viento de Mad Cave Studios, con una distopía postapocalíptica en la ke el cielo y los mares de nuestro planeta son basura… ke ya no sé si es distópico o directamente profético.

    ¿Opiniones? ¿De los 3 tomos: los teníais en el radar y este mes, recomendáis? Supongo ke los de EC seguro, ¿no?

  33. Me ha llegado el OG 3 de Hulk, el Tarzán de Dolmen y el Dr. Extraño de Warren Ellis, este tiene muy buena pinta, esperemos que publiquen lo que falta desde el MH 3 hasta este tomo.

      • Me ha extrañado no recibir mail de Diábolo ni haberos leído por aquí. Si no fuese chafardeando por Whakoom no me hubiera enterado.

        De los de EC habíamos hablado con anterioridad, pero ké me decís de No escupas al viento? Tiene muy buena pinta. Alguien lo conoce o recomienda?

        • De Diábolo yo me entere por mi librero el cual le parecía una tonteria en sacar dos tomos con una semana de diferencia. Que con lo que cascan se hacen la competencia así mismos sacándolos tan de seguidos. Lo del Viento ese no lo conozco

              • Ya se había comentado por aquí en qué mes saldrían (en principio, que con Diábolo los retrasos son casi la norma …por eso no suelen dar fechas en su propia web y tardan tanto en anunciar las novedades). Las fichas con sus fechas ya estaban en Universal Cómics hace semana y media (ya veremos si no cabalgan). Son tres señores tomos. Y tanto en Impact como en Shock SuspenStories hay alguna historia magistral.

                • Sí, sí, lo recuerdo bien… por eso me extrañaba no volverlo a comentar ahora ke estamos en su mes de salida y Diábolo bien los podría haber espaciado porqué su target somos los mismos.

                  • Originalmente los dos de EC iban a salir con casi un mes de diferencia (y John Carter en diciembre), pero como ya estaba todo enviado a imprenta han decidido «apretarlo» (ya veremos si al final no tienen líos con la imprenta o la distribución) para que todo esté distribuido con un plazo amplio de cara a la campaña de Navidad (que si lo juntas con el Día del Libro, fuera del manga, suponen ya más del setenta por ciento de los ingresos anuales para muchas editoriales … así de paupérrimo es nuestro mercado nacional)

                    • Con esos precios…que te extraña. Si ya hace años el español medio o incluso el lector de comics ya se quejaba de los precios y la cosa no era tan escandalosa como ahora. Pues o hacen «taquilla» en esas fechas o tienen que depender de los pocos que aun les compramos algo.

                    • Ya en los noventa la peña «quemaba» a Norma (que retiró sus anuncios de la Dolmen porque esta no se plegó a «filtrar» esas cartas) porque sus precios (especialmente los de sus semiprestigios de poco prestigioso papel) eran demasiado caros (luego así tenían material saldado a saco en grandes superficies y revistas de venta por correo como la Tipo a precios ridículos como un euro, dos o tres el prestigio,.tomito en rústica o retapado…y con descuentos adiciones de medio a un euro si pilla as lotes de tres o más).

                    • ¡Hombre! Los de Norma los primeros caraduras del mundillo. Vanguardistas en inflar precios y en dejar tiradas las colecciones. Fíjate Suso, que para mi es la editorial que realmente les compro lo mínimo posible. Por que aunque critiquemos a ECC u otras en otros momentos han sido cumplidores y se han portado mas o menos. Pero estos….. ya me ha tocado los huevos el comprarles el ultimo tomo de Brubaker (3 € mas caro que los de Panini de Reckless con menos paginas) y es la editorial que mas material bien de saldo o de segunda mano que he comprado en toda mi vida. Lo de Vertigo que les he compre saldado llenaría una caretilla de sobra. Creo que descontando lo de Bru, lo ultimo fue el Nocturnos que compre en Wallapop a 35 € precintado cuando valía 50€… Les compro cuanto apenas o mas bien casi nada

                    • Se me olvido añadir los integrales de Hellboy, que al menos estaban a buen precio aunque subían este tras cada reedición. Pero si y al final como no van a sacar los integrales de Baltimore ya navegare por Wallapop y a ver si encuentro la colección entera de segunda mano.

      • Mi King, esto no es una competición. Además Giuseppe compra Marvel no clásico y yo (todavía) no. Y creo ke no compra algunas NG ke he comprado de Astiberri, Norma, Cartem, etc…

        Sencillamente somos de los últimos en llegar y tenemos más cómics pendientes ke vosotros y somos más completistas ke etapistas.

        Pero aquí todos tenemos más cosas en común ke distintas y por eso nos leemos y expresamos y “nos encontramos” en este foro de manera regular y algunos casi a diario.

          • Pero tú a mi sí 😉😅
            Claro ke lo pillo… pero por si otros no lo pillan ke luego se preocupan por mi ansiedad ke ya me ha pasado… Y eso ke soy un hombre muy tranquilo 🐼

              • En serio? 😳😬
                🙄🤣
                Sí, lo conseguí hace unos meses en Librería Universal, creo ke cuando encontré el MH de Alpha Flight de John Byrne de manera extraña, porque estaba precintado (el grupo mutante canadiense) pero más caro ke su precio de portada. Los Picapiedra creo ke sí fue a precio de portada y sin gastos de envío por comprarlo junto a Alpha Flight.

                Bueno da un poquito de rabia porqué lo preferiría sin jibarizar. Pero por un lado contento porque abre la puerta a reediciones de todo y no tener ke ir a buscar tomos al doble o triple de su precio. A ver si hacen lo mismo con el León Melquíades ke sí me costó más del doble o del Escuadrón Suicida de John Ostrander ke su número 6 no aparece ni vendiendo un riñón. La tirada fue tan corta ke no pudieron comprarla ni los abusones (con cariño).

                Pero mi TOC o mi coleccionismo intenta encontrar la mejor edición pero porque parto de cero. Pero una vez la tengo no voy a comprar material repetido a no ser ke se rompiera o estropease. Además como dije con Huyamos por la izquierda la parte jíbara es el envolvente. Los OG son más grandes por márgenes y tapa pero la parte ilustrada incluso es unos milímetros mayor la jíbara.

                Pero sí ke… chincha un poco 😅😤🤣… porque cómo tanto decíais ke Ecc no lo reditaría… Creo ke el único ke confiaba en su reedición fue MFD.

                Hace días ke mirando la web de Ecc y sus ahora novelas gráficas me da a pensar ke lo reeditarán todo o en distinto formato o en el mismo. Por ejemplo hay Batman por autores de los ke constan segunda tercera o cuarta edición cómo yo siempre he deseado. De manera ke me haré cronologías de cada héroe o grupo cómo he hecho con Shazam! y iré comprando lo mejor de cada uno según las etapas ke estén disponibles y las ke no a esperar. Más lo ke he comprado de Salvat tendré un pupurrí de formatos ke parecerá colecciones tutifruti 🩷❤️🧡💛💚🩵💙💜

                  • Et tu Suso ¿Vas a cambiar de edición con los Picapedrero? No te tiembla el pulso de comprarte una nueva edición de un comic que consideres superior amen de que conserves otra mas antigua y de edición inferior….

                    • La jibarización no le sienta tan mal a los picapedreros, así que esta vez no voy a picar (aunque lo haya hecho otras).

                    • Yo tampoco. Hay muchos cómics ke comprar como para repetir materiales.
                      Miedo me da ke al convencerme de Salvat empiecen a sacar tomos ke repitan material. Mientra se mantengan con historias contenidas no pasaría nada porque serían las mismas, pero como las publiquen por autores o cronológicas y haya materiales ke sí y materiales ke no…
                      Igualmente creo ke decíais ke el material de Salvat no es exactamente el mismo del ke se nutre Ecc, ¿verdad?

                      Porqué ya no es el tema del Vigilante, también he visto un tomo de inicio de Batman y los Outsiders y es ke no tiene sentido comprar unos inicios ke más tarde ke temprano alguna editorial publicará más completos, ¿no?

                    • Por eso hay que evitar comprar los tomos de Salvat que son presentaciones de series. Para el material autocontenido es genial comprar esta edición. E incluso tenemos mucha suerte que el Shazam de Don Newton lo hayan recopilado en dos tomos

                  • Irán juntos.
                    Marvel en Mataró y resto en Bcn mientras no tenga todo el ático para mí. Pero cómo tengo el librero en Mataró muchas cosas me entran por allí y ahora al estar de baja solo voy a Barcelona a por médicos. De manera ke solo me llevo un par de tomos en tren. Es un simple tema de logística. Entraron en meses distintos y no voy cada semana a Barcelona ni estoy pidiendo las compras online a Barcelona porqué voy menos. Cuando estén ambos cómics en Barcelona estaran juntos 😅

                    • 🤨»Apatrullando» Barna a la caza de médicos?😰 … Espero que al menos sean «mad doctors» los pobres.🧐…💀😣😂

                • Pues si lo digo en serio (con esas cosas no bromeo) obviamente esto abre que reediten también a Melquiades, y confirma que están tirando ya de todo su catalogo publicado para maximizar sus licencias de DC. Lo malo es que si te publican el Escuadrón de nuevo me extrañaría mucho que fuera en el mismo formato. Apostaría mas por un integral jibarizado (o dos) si lo volviesen a sacar (hipotéticamente, claro)

                  • Aún y así, muchos se desprenderían de la edición anterior y quizá por fin aparecería por Wallapop. Es ke ni lo he visto. Amén ke tampoco entro ni mucho menos cada día para no tentar a esos genes Khan ke se mueven en mi interior.

        • …por eso no lo he reservado pero es ke realmente me tiene dudoso porqué quizá el plan editorial de 2024 no desvela si se publicará el material pendiente o saltado pero sí en 2025 o 2026 y a 2-3 años sí ke puede irse agotando.

          Pero cierto es ke puedo esperar, porque si a las novedades de este mes le sumo el Juez Dredd ke ya tengo claro igual ke el John Carter y los dos EC de Diábolo son una decena de tomos solo en novedades y cómo sabéis voy combinando con recuperación de materiales y a partir de enero quiero recortar 200€ de cómics ke irán destinados al coche… y 200€ son 4 tomos con los precios actuales. De manera ke lo de no abrir sin cerrar se ha de ir imponiendo en mis asaltos Khan.

  34. ¿ha recopilado alguien alguna vez los comics que publico forum de Dragones y mazmorras? los de la serie de tv, con dibujos de pascual ferry y tal…..
    YO tengo algunos de los numeros pero no todos y me gustaraia….
    ¿alguien mas se apuntaria a esa freakada¿
    Sobre el Grimorio de extraño………….en fin, cosas del coleccionismo, pero al acabarlo no podia mas que pensar en Jonnhy Rotten en San Francisco….

    • No, nunca se ha reeditado (no era Ferry el único dibujante …y se quejaba de que pagaban poco). Tampoco los minicómics de Hulk dibujados por Monés (el ilustrador del juego Imperio Cobra …y de los cromos de Rodríguez de la Fuente) para los pastelitos se han reeditado nunca.

      • Pero es ideal para hacer «manualidades» (forrandolo con piel humana y esas «cosicas» tan «Como Lovecraft», que dirían los La Monja Enana), King. Horas de diversión sin fin (especialmente si no lo quieres para leer … Bueno, no seamos malvados, que unas cuantas decenas lo disfrutarán igualmente también de forma más tradicional… 🤔Bien pensado NO, que más tradicional que reencuadernar algo con auténtica piel no hay nada en esto de la bibliofilia…hasta la Princesa Bibliófila estaría de acuerdo, nenes y nenas😈).

        • 👹Hay más, coño. Pero por culpa de malvados como tú no se atreven a decirlo.☠️😂 … Aquí no comemos a nadie. Comer? «Cuándo se come aquí» (Siniestro Total🥸)? …Y si te gusta eso que ganas, coño.😉

          • Yo me meto o bien critico al grimorio según su contenido o precio. Pero no con quien lo compra, cada cual puede tirar el dinero como le plazca. Pero la pena es que con ese material, ya que lo sacas así ¡saca todo! o sea los dos tomos anteriores que faltarían y que hubiesen ya completado esa etapa. Con lo cual estaría todo disponible y en orden y no un remedo totalmente chapucero

  35. Bueno ya tengo en casa todas mis compras de noviembre que básicamente es material ya descatalogado de DC comics o mas bien Vertigo. La semana pasada me llego la Brigada de la Gabardina y La Hermana Pequeña de Michel Lark (adaptando un relato de Phillip Marlow) que me leí y me gusto, aunque Lark aun estaba algo verde en el dibujo. Hoy he recogido el tomito de Mr E, el cazador de vampiros fanático y ciego de DC aparte de la mini del Diablo de Azarello y Zezelj (a ver como esta este western terrorifico) y la novela grafica jibarizada de Hellblazer «Umbrales Oscuros» del escritor Ian Rankin la cual tampoco había leído. Con lo cual solo me queda por recuperar lo de Constantine escrito por Eddie Campbell en dos prestigios de Norma y sanseacabo. Con lo cual hasta diciembre no comprare ninguna novedad donde reinara el Rey Kull ante todo y con lo cual finiquitaremos otro melón.

    • Lo de El Diablo de Azzarello lo recuerdo (de cuando lo sacó Norma …y nunca lo he revisitado) como un horror (😱…y NO, no me refiero a en el buen sentido). Especialmente por el dibujo, que resultaba hasta confuso en las escenas con un poco de «movimiento».🧐

      • Ya te comentare, se me escapo en la edición de Norma y como este me salía bien de precio amen que del mismo vendedor lo que realmente me interesaba era el Umbrales Oscuros. El Zezelj ese no me disgusta especialmente, así que…. ya veremos

    • ¿En los tomos actuales de Hellblazer de Ecc o en otros complementarios no se recogen estas historias? ¿La Brigada de la Gabardina y Mr. E no estaban relacionados con Los Libros de la Magia? ¿De estos no hay nada en Ecc, no?

      ¿Lo de La Hermana Pequeña es lo de Phillip Marlowe ke se publicó en la Colección Cómic Noir de Norma? Una colección el material de la cual debería ser reeditado.

      No conocía este western de El Diablo.
      Ecc tiene mucho ke ir reeditando tanto de DC cómo de Vértigo.

    • 😮 no sé ké he puesto ke mi comentario ha desaparecido.
      Vuelvo a intenar.
      ¿La Brigada de la Gabardina y Mr. E no deberían salir con los tomos de Hellblazer o compo complemento? Y también estaban relacionados con Los Libros de la Magia.

      ¿La Hermana Pequeña es lo de Phillip Marlowe ke salió en la Colección Cómic Noir de Norma? Cuántas cosas ke necesitan una reedición.

      No conocía este western de El Diablo.
      Entre clásicos… y tanto de DC como de Vértigo, Ecc tiene mucho ke ir reeditando y no solo refritos propios.

      • Qué tienen que ver con Hellblazer? (Que también llevan gabardinas y salían en Los Libros de la Magia?).
        No cuentes mucho con que reediten las adaptaciones de Marlowe o los cómics de El Diablo (ninguna de las encarnaciones).

        • ¿Ké tiene ke ver? Ke Constantine es uno de ellos. Y ya ke han cambiado el Hellblazer por autores a Hellblazer cronológico sería una manera de no publicar solo refritos y quedaría genial como tomos complementarios o añadidos y de paso publicar Los Libros de la Magia.

      • La Brigada de la Gabardina si que salió en un tomo de Hellblazer de ECC, que recopilaba miniseries y especiales que tuvieran que ver aunque fuera tangencialmente con los Constantine. La de Mr E se quedaría fuera supongo por que no se mencionaría o aparecería algún Constantine. Todavía no he leído el tomito del fanático invidente pero es lo que tiene pinta

        • En Whakoom veo ke Planeta publicó en 2008 un Hellblazer presenta: La Brigada de la Gabardina. Mr. E. ke solo incluye la miniserie de Mr. E.
          A ver si Ecc se ilumina i nos trae un poco de magia.

          • Son las que yo he recibido esta semana y exceptuando la de Mr E, la otra esta recopilado en el ultimo Hellblazer por autores y que supongo que en su nueva edición ECC también la recupere. Pero yo como tengo lo de Hellblazer en una mezcolanza de formatos que si visionaras mi estantería donde están colocados te produciría una especie de ataque epiléptico (con espumarajos y todo) pues a ver si te recopilan Mr E de alguna manera. Pero la cosa te la veo chunga. Tienes mas posibilidades de que te aparezca un vendedor que te ofrezca el segundo tomo de Planetary y el sexto del Escuadrón Suicida a mitad de precio… que reediten Mr E en tapa dura o blanda. Que es un comic que no llama su atención por ser escrito o dibujado por algún autor de culto o buscado.

            • Bueno… con Salvat – DC la mezcolanza la vamos a tener todos.
              Si ke pones difícil lo de Mr. E. Pues ojalá lo publiquen ke quiero conseguir el Escuadrón Suicida 6 😅

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.