Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Hay otro usuario que también se ha dedicado a suplantar a otros. También le baneo y procedo a borrar sus mensajes. No sé cuál es su usuario habitual.
Me lo imaginaba, Erik no podía utilizar cierto vocabulario…
Pues ahora Pink Panther que se disculpe por acusarme sin motivo Agustín.
Ya le avisaste ayer. Y erre que erre.
No sé si lo has leído antes de escribir este mensaje, pero os he pedido a los dos que dejéis ya el tema. No más ataques personales, por favor.
Disculpa, no lo había leído.
Por mi parte así será.
Aparte de que tiene algo contra los frutos secos. Supongo que será alergia ¡con lo buenos que están!
Mi alergia no es a los frutos secos precisamente, padezco el mismo tipo de alergia que ese personaje de Marvel llamado Foolkiller.
De hecho, me gusta tanto la misión a la que se encomienda, que a lo mejor me cambio el nick, fíjate.
Yo en tu caso igual ya me conformaba con pedirle a Juliansico Foolkiller: La Colección completa.😈
Oye, pues no es mala idea, se lo pediré. Además hay material porque son varios Foolkillers 😅
Si mete también la miniserie MAX y sus apariciones de un solo número y lo de la última encarnación (con Deadpool y sus mercenarios y con miniserie propia también) hay hasta para un segundo tomo.😉
Pues al final se acabo suicidando….¿por que será? como diría la Bombi
El primero de ellos, el mas psicótico. Luego creo que hasta se mataban entre ellos o bien acaban espichados por otros
Bueno… Os recomiendo que echéis un vistazo a la guía a los que os interese saber, y mas o menos calcular; cuantos OG’s o tomos de lo que sea os costaría acabar la colección que fuera. Algo pues que pirrara a Jordi que le gusta calcular al milímetro. Por poner un ejemplo de lo que a Luis Grana, gran fan de Thor, le gustaría saber que material faltaría por publicar (según Panini) del asgardiano. Tened en cuenta que seria lo que piensan en la editorial a efecto de publicar. Bien sabéis que a veces en los OG’s se han saltado comics, los cuales son desde el punto de vista de un buen aficionado indispensables para tener la historia completa… y que a veces son ignorados por que no pertenecen a la serie principal. Es algo que bien sabéis todos. Por ejemplo yo conservo (entre otras cosas) mi edición de la Saga de Korvac en MG en rustica por que esta mucho mas completa que si leo el correspondiente OG de los Vengadores.
Con la guía pues mas o menos podemos hacernos una idea de por donde van los tiros hasta que completen las actuales colecciones. En unos años pasaran a los ineludibles omnibuses
Yo aún no he visto la guía, pero aprovecho para recordar que llevo haciendo una guía de lectura online que quizás os pueda servir de ayuda.
https://guiasdelectura.com/
Poco a poco iré trasladándola a la propia página de Panini, donde estará en esta dirección:
https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/guias-de-lectura-indice-colecciones-marvel/
Yo la he consultado esa guía más de una vez, una herramienta muy útil, muchas gracias.
Pues que bien empiezan a estar agotadas las oficilales
Yo empecé comprando mis 3 primeros OGs gracias a la Guía de Agustín.
Descubrí el listado de tomos de Rockomic y sus reseñas y a posteriori el foro donde ya me quedé.
Muchas de las cosas ke he adivinado del plan editorial 2023 las teoricé por respuestas de Agustín en estas Guías de Lectura 🙊
Gracias Agustín 💚 y Feliz 2023 🥂 a todos
Al parecer hay gente que no se entera de nada en esta vida…. ja ja
Pasada la tormenta, mañana como digo traeré las respuestas que Clemente ha dado en Twitter sobre el plan de 2023.
Esta mañana me he pillado el tomo de ESTELA PLATEADA «pesos pesados» veremos que tal.
He ido por la biblioteca MARVEL y «na de na» ya no se si se han agotado o no han llegado .
Ojo es solo por hechar un vistazo .
En mis planes no entra hacerla .
Pero ojalá triunfe……
Sí triunfa tienes asegurada la continuidad de DD y Iron Man (pero no va a ser fácil que las de estos personajes vendan bien más allá de los tres o cuatro primeros números …y espero equivocarme).
¿Y a que se han agotado las dos BM, Magni?
Es que en Twitter toda la peña que lo comenta ha comprado las dos.
Parece ser que solo en una librería de Valencia están vendiendo una, la de 4F, y la de Hulk cogiendo polvo, jeje.
Será en la misma librería de Valencia donde sigue cogiendo polvo el cascanueces de Universo Spiderman, jaja.
Debe ser la librería con clientela más rarita de toda España. Tendrán también «fet diferencial», como aquí en Cataluña, jiji.
De los 178 dibujantes e ilustradores (9 de ellos trabajando por primera vez para la editorial) que han trabajado este año para la Casa Editrize Bonelli el líder del ranking (en productividad) ha sido por vez primera una mujer: Anna Lazzarini (con 470 planchas, una marca asombrosa para doce meses), gracias a su labor en Zagor y en La cautela del cristalli. Todavía más sorprendente es que el segundo puesto fuese para un veterano de la editorial de respetable edad gracias a su retorno tardío a la serie principal de Tex para una notable saga de relevancia histórica, puesto que volvía a enfrentar al ranger de la camisa amarilla con su más célebre enemigo: Mefisto (456 páginas dibujadas por el maestro Civitelli este año).
¿Mefisto es enemigo de Tex? Vaya con el señor infernal de Marvel va erre que erre a lo suyo sin cambiar en nada, como alguno pobre iluso en este foro…
Mefisto es EL enemigo de Tex por excelencia (y su hijo el mestizo Yama también tiene su peligro …de los pocos que repiten a lo largo de los años …otro es un príncipe malayo calvo, un sosias de Sandokan sin la hermosa melena felina del de Salgari). Tú obviamente preferirás que Julián te reedite Mefisto contra cuatro héroes (Mefisto versus) de Al Milgrom y John Buscema (con el más rojo del inframundo enfrentándose a 4F, Vengadores, X-Factor y X-Men a lo largo de la mini, con un par).
Pues no desestimes esa posibilidad Suso, ya que en la serie de Riri Williams la «Iron Girl o Woman» o como bien la llamen, presentada en Wakanda Forever al parecer sale Mefisto siendo el incombustible Sacha Baron Cohen el que interpretara a tal ilustre personaje. De hecho hay diseños por la web de como podría quedar ya maquillado. También sale The Hood el villano ese que creo Brian K Vaughan y popularizo Bendis en los Vengadores y ect… con lo cual si veremos magia+tecnologia en conflicto
Sí sale Mefisto entonces tendremos alenos un tomo de Mefisto …y puestos a sacar uno esa mini es imprescindible (se le pueden añadir además sus apariciones más clásicas en Silver Surfer y Thor).
Si unos «Grandes Éxitos» del robalmas por excelencia. Algo así como el que sacaron del Thanos clásico
Bona nit a todos ………
A descansar, nen. Hasta mañana.
Jajaja SUSO yo no hago más que pedir BONELLI a todas las editoriales, ya sea DOLMEN PANINI etc pero no me hacen ni caso …………
De todas maneras si os fijáis como siempre digo, aqui nos leen………..
Que casualidad que PANINI nos ha colocado los onmigolds que todos queríamos….
Estoy seguro que a CLEMENTE alguien de aquí le chiva o nos
lee directamente en 😂😂😂😂😂
Yo he dicho hoy que Clemente anda por este hilo de incógnito, y no es coña.
Vaya, algún término prohibido he dicho.
Dracaris! (Ya tenemos de vuelta a la vieja amiga la moderación…lo que faltaba por las buenas).
Ya lo cantaba Florence & The Machines: «Moderation».
Bueno, decidido, esta noche dejo atrás mi nick de Pink Panther, mi personaje de animación preferido desde niño (la muda de «El show de la Pantera Rosa»), que además es un nick con el que he recibido mucha caña en este hilo (injustamente), y pasaré a llamarme como uno de mis villanos de Marvel favoritos: Foolkiller.
Me gustan los diversos Foolkillers que ha habido, sobre todo el primero y el segundo.
En toda ciudad debería haber un Foolkiller cumpliendo con tan noble y necesaria misión, ya que los «fools» cada vez proliferan más.
E pluribus unum.
No, es que hay palabras que como las escribas tu mensaje va a moderación. Por ejemplo el nombre del ínclito al que han baneado. Directamente no se puede ni mentar.
Y veo que Agustín también ha vetado el nick de Foolkiller. ¡Qué grande es! 😅
Qué pena, yo que me iba a cambiar de nick y había hasta escrito un discurso con las razones. Mi gozo en un pozo 😏
Terminaba incluso con una sentencia que los que habéis leído los cómics del primer Foolkiller conoceréis:
E pluribus unum.
No, sí sabía que lo ibas a intentar.😈
El corrector, que solo corrige lo que no hace falta.🤬
Lo de vetar el nombre de los baneados ya lo hizo en anteriores ocasiones. Lo que generaba problemas al mencionar luego a algunos autores.
Pues sí es verdad, a ver si lee mañana tu mensaje y lo reconsidera.
Bueno, a si alguna vez tenemos que mencionar a un autor que tenga el nombre del famoso pirata … «el Rojo», podemos sustituir el nombre por Le Rouge, y así nos entendemos, ja.
Finalmente sí te han autorizado el mensaje «E pluribus unum» …ay ay ay.😈
Si alguno no se ha leído la reseña que Rockomic ha hecho en otro hilo sobre la BM de Hulk, le recomiendo que la lea.
Porque deja bien en evidencia (como no puede ser de otro modo), al que dice que su «librero», aparte de decirle que las BM de Hulk están cogiendo polvo porque todo el mundo se lleva la de los 4F, le confirmó que «tenemos las raras excepciones» de gente que compra las nuevas BM porque «quiere cambiar de formato, duplicadores, fetichistas e incluso algunos que lo compren por llevar el correo».
O sea, que según dice que le ha dicho su librero, hay gente que lo compra solo por llevar «el correo», cuando Rockomic señala sobre la edición:
«Como estamos ante el estreno de un nuevo formato y de una colección que puede llegar a convertirse en un referente, haré una excepción en estos dos primeros números y pasaré a comentar la edición en sí.
Creo que estamos, probablemente, ante la edición más completa de estos cómics en castellano hasta la fecha.
Por primera vez se incluyen las páginas de correo de los lectores tal como aparecieron en los comic-books originales. La experiencia de leer las respuestas que daba Stan Lee a las muchas dudas de los lectores es de lo más singular, como un viaje en el tiempo a los años sesenta. Y algunas de las respuestas son de lo más interesante, entre detalles sobre cómo trabajan los autores, hasta alguna aclaración sobre el contenido. De la misma forma, también se van a incluir los míticos Bullpen Bulletins cuando sea su turno.
Por otra parte, también se incluyen algunas páginas de publicidad de la época, pocas, referentes a otros títulos del creciente Universo Marvel.
No faltan artículos de todo tipo, algunos por parte de los autores, otros por parte de los editores y colaboradores de Panini. Lo mismo en cuanto a extras en forma de portadas y páginas alternativas y otras curiosidades.
Y, finalmente, una sección muy especial titulada La Era Marvel de los Cómics, en la que se contextualiza cada número incluido, entre los acontecimientos históricos más relevantes ocurridos en el mismo mes de publicación.
En lo que respecta a la presentación, creo que es difícilmente mejorable, incluida reproducción de las portadas en pequeño en las solapas y la contraportada, y resumen del contenido en la misma contraportada.»
Vamos, que hay gente que se lo lleva solo «por el correo», jajajaja
Por cierto, debo añadir que al abrirlas huele a tebeo de los de la infancia. Me ha dado un ataque de nostalgia solo el olerlas…
Impagable, vamos.
En fin, como muy ufano añade el de la luna de Valencia, «de todo hay en la viña del señor, o eso dicen». Y dicen bien, la verdad, pues él mismo es ejemplo de que de todo hay en la viña del Señor (que no es en la de un señor de Murcia, precisamente).
Igual que hemos visto a uno que se le atraviesa el plan de Panini de 2023 porque no publican lo que a él le gusta (en concreto Factor-X para dejar hueco a otra colección rezagada), y ello le lleva a perder por completo los papeles, los hay que constantemente hacen comentarios burlescos sobre lo que otros compran y sus razones, como si le diera rabia que haya gente que puede permitirse comprar cosas que él, por su situación personal, no puede.
En fin, lo dicho, de todo hay en la viña del Señor, y dicen bien.
Lo de ayer no llegó a ser tan surrealista como el crossover The Mask/Marshal Law pero espero que igualmente no se repita.
Aquí en el enlace a una videorreseña que pongo más abajo podéis echar un vistazo a los Omnibus de Tierra X. Canela fina:
https://youtu.be/0sxQHeyPw3M
Pues viendo el tomo Alpha me esta dando ganas de comerme unas buenas almendras…
Pues una edición en condiciones que al que le interese le gustará y no le importará el precio
Eso si es una buena edicion
Mas que el precio es por que es un tomo multiusos
Muy buena pinta… ¿Entiendo ke son los 2 Tierra-X Alpha y Omega ke tenemos en el plan de este año o más quisiéramos?
Lo son, así que ve ahorrando para pillar estas joyas no aptas para borricos de forraje y frutos secos.
Anotados están !!
Pero cómprate una faja para la espalda Jordi….
Buenas,
Confirmo el olor a cómic de las bibliotecas.
Por otra parte, acabo de recibir mi envío de mi librero en Reus (¡Qué rápido!) y he visto, por primera vez y en primera persona y sin presión, los dos tomos de las nuevas Bibliotecas. Mi reseña se alejará de la de Rockomic (descansa ya , tío) y se reducirá a unas pocas palabras… ¡¡¡LA HOSTIA!!! Pensaba que a mis 61 años (nací con lo publicado en el primer volumen de los FF) ya nada me sorprendería, pero sí. Os juro que sólo iba a hojearlos, pero he acabado leyendo las dos primeras historias de los FF de tirón y se me saltaban las lágrimas (la mayoría metafóricas, pero no todas).
Cuando tienes en las manos un producto tan cuidado como este sólo puedes pensar en la de horas perdidas en los foros leyendo rencillas ridículas cuando podría estar leyendo, el las semanas rezumando bilis por un quítame allá esos brillos o ese papel. O echando de todo sobre gente que se dedica a un trabajo (sí, trabajo) que nos regala estas alegrías de vez en cuando.
¡Ah! Y no quiero olvidar la estratosférica GUIA de lectura. Limpia, clara y educativa. A mi como viejo lector me va a ser de gran ayuda. Y es tan bonita. Y 7 € y pico. Lo que en inglés se llama una Labour of Love.
Gracias
Julián!!!😜
Ahora en serio: Vamos, que te ha encantado.😉
Clemens????
Que va, para nada, no te ilusiones 😏
Pues nada disfruta profe
Este es CLEMENTE fijo jajaja grande profe
«Lo de las rencillas y brillos de papel te han delatado .
Supongo que a mi me odiaras 😂😂😂😂😂😂😈
Que no es Clemente, Magni, te lo aseguro 😂
Ohhh
Ke ganas tal y como lo cuentas…
Yo sí me pillaré la Guía.😎✌️
Pues toda la razón Profe, yo me he pillado la Guía, y me parece un trabajo muy bueno y de gran ayuda, por lo menos para mi. Salud y buenas lecturas. 🙂
Dejo aquí este mensaje para que lo vea también Agustín:
Ahí está el tema, Rockomic, que por malmeter este personaje es capaz de inventarse lo que sea, como el rollo ese de que su librero le ha dicho que la BM de Hulk está cogiendo polvo (también lo dijo de otros cómics que yo he comprado y ensalzado en el foro, curiosamente), cuando es una trola como un piano, pues en todas las librerías ambas BM están volando, y en Twitter los testimonios de la peña y de las librerías (con fotos incluidas) van en ese sentido.
Te pongo en antecedentes.
Este personaje, desde que se quedó en paro y ha tenido que reducir sus compras a la mínima expresión y no tiene otra que tirar de «lo digital», se mosquea e incluso indigna cuando por ejemplo yo manifiesto que, aún teniendo los clásicos en OG y MH, voy a hacer las BM por sus contenido extra (correos de época, artículos, Bullpen y Stan’s Soapbox, la cronología, etc), ya que como aficionado a la «arqueología comiquera» además de lector de cómics, me interesa el material histórico, y el hecho de que comprarlas me suponga duplicar las historias no me importa, ya que por las razones expuestas para mí son perfectamente compatibles las BM con los formatos tochos, siempre que te interese lo que he dicho: la limoná además de la chicha, para decirlo gráficamente.
Pues bien, esto lo he explicado varias veces, y el personaje de marras no hace más que enviar mensajes burlescos como el que has leído, diciendo que hay gente que compra las «Timotecas» (porque claro, él es muy listo y los que las compran se dejan timar) porque son «fetichistas, duplicadores» y porque «llevan los correos», que se lo ha dicho su «librero» (dudo que haya un librero, por mucho que sea de Valencia, tan necio de decir tamaña gilipollez). Y como ves añade una coletilla estúpida: «de todo hay en la viña del señor, o eso dicen». Él lo dice con sorna, sin darse cuenta de que, como dije, él es el ejemplo de que, efectivamente, «de todo hay en la viña del Señor», empezando por mucho envidioso, mentiroso, cizañero, etc.
Porque no es la primera vez que hace esto. Ya organizó un pollo cuando empezó a hacer burla porque manifesté haber comprado el Omnibus de «Universo Spiderman» y el MH de Spiderman «Triunfo y tragedia». Pues como él no puede ya permitirse pagar los 76 € que cuesta el Omnibus y él es muy de Batman (de sus tomitos de 200 páginas a más de 30 €, que como ves por el precio por página son más «baratos» que el Omnibus… por los cojones), pues lleva desde entonces haciendo burlas de los que compramos «cascanueces», de los que compramos tochos para «partir pistachos» y demás frutos secos, y no contento con eso, ha venido utilizando varios nicks (algunos tan disimulados como «Frutos Secos Martínez», «El Cascanueces», etc, etc) para incidir en sus burlas y dar a entender que hay más necios como él burlándose, que mira que es difícil llegar a semejante nivel a pesar de los trolls que ha habido y hay en el hilo, como ese Kamikaze que has podido ver llamando «basura» a lo que no le gusta, o un rabioso que Agustín ha baneado por insultar a las madres ajenas…
Es decir, trolls siempre va a ver, pero mientras este sujeto, amargado por su situación canina por el desempleo, siga haciendo burla de lo que yo compro porque él no puede y le da rabia, seguiré dejándole en evidencia, a ver si Agustín corta ya la cantinela troleadora del personaje que no hace más que emponzoñar los hilos con sus burlas y comentarios estúpidos de su supuesto «librero».
Espero lo entiendas, Rockomic, pues aunque intento ignorarle, cuando machacan una y otra vez con lo mismo, estallas.
No habíamos quedado en dejarlo estar y en que nada de ataques personales?
Claro, porque de tus compras no hacen burlas es muy fácil decirlo. Yo lo dejaré cuando el de la luna de Valencia deje de dar la matraca con lo mismo. ¿A ti te gustaría que hicieran burla de cuando por ejemplo compras mangas que a mucha peña de aquí le parece tirar el dinero? Si tuvieras a uno machaconamente jodiendo con lo mismo, veríamos si lo aguantabas por mucho que tú y yo no tengamos la misma sangre, evidentemente.
Yo soy el primero en decir que Tokyo Revengers es un mal cómic (es que no está ni bien dibujado, que ya tiene delito con lo que se tercia en manga) …un error leerme el primero (un placer culpable …incluso casi ni eso, pero estoy «enganchado»😅 … Aunque en estos casos se van tan pronto las completo, no como los auténticos placeres culpables, que se quedan pese a su también baja calidad).
En mi caso no voy a pillarme estas BM, quizas las de Daredevil y Iron man que no las tengo en OG, y no me importa que muchos de sus numeros de su primera época eran durillos, luego si sacan así el serial de la antorcha viejuno ( si la memoria no me falla que puede que sí, y que este incluido en alguno de los OG de los 4F… Aunque me parece que no) no esta editado desde los tiempos de vertice y alguna otra cosa de ese estilo. Mas que nada no pillare ni Hulk, ni Spiderman, ni 4f , ni thor, ni vengadores n los primeros de doctor extraño, por no repetir material teniendo ya una edición tocha pero digna de esos comics, y por el sempiterno problema del espacio y economia.
Aunque soy consciente de que estas nuevas BM es el formato ideal para haber editado antes estos tebeos, tomos manejables, para leer en cualquier lado postura y posición esos extras, los correos, etc….
No quiero repetir o tripitir materiales por que luego pasa lo que pasa que ya no se donde ponerlos o que me privan de pillarme otras cosas inéditas y me arrepiento.
Ahora bien…me alegro por la gente que pueda pillarse estas BM y no tuvieran este material o lo tuvieran en ediciones digamos de aquella manera ( la antigua BM sobre todo por el tamaño y ausencia de color o Vertice)
Y también me parece genial que se lo puedan permitir lectores que ya tuvieran los OG o cualquier otra edición digna ya que como digo parece que es la mejor edición y presentación de estos comics, a ver si hay suerte y triunfa lo suficiente como para que podáis completar aquellas etapas que quereis atesorar en este formato.
En tomos o formatos más manejables se intentó con aquellos classic xmen, spiderman y 4f que recogian un par de numeros o tres en cada ejemplar, o con los Masterworks spanish edición ( con papel y color brillantitos) y fracasó, pero parece que desde Panini ya con este BM pueden haber dado en el clavo… El tiempo lo dirá
En otro orden de cosas ya me he leído el tercero de Ice Cream Man que Moztros va editando a buen ritmo, y sigue sin bajar el nivel, de momento para mi gusto uno de los comics mas chulos e inquietantes de lo que se edita en la actualidad, y veo que Norma va a sacar el tercero de «Departamento de la verdad» En breve, otro que tal baila.
Saludos
Aquellos «Masterworks» habrían sido lo ideal de tener papel offset. Pero en aquella época hubiesen fracasado igualmente.
Bueno, como veo que tiene el visto bueno del moderador, me muto a mi nueva identidad, que hay que empezar el año con un nuevo espíritu, ja.
Repito el mensaje de presentación de mi nuevo avatar, que quedó muy rezagado ya que fue moderado (eso sí, Agustín con buen criterio ha aceptado la versión resumida, sin la referencia concreta que en la versión extendida hice de algunos ejemplos de «fools»):
««Bueno, decidido, esta noche dejo atrás mi nick de Pink Panther, mi personaje de animación preferido desde niño (la muda de «El show de la Pantera Rosa»), que además es un nick con el que he recibido mucha caña en este hilo (injustamente), y pasaré a llamarme como uno de mis villanos de Marvel favoritos: Foolkiller.
Me gustan los diversos Foolkillers que ha habido, sobre todo el primero y el segundo.
En toda ciudad debería haber un Foolkiller cumpliendo con tan noble y necesaria misión, ya que los «fools» cada vez proliferan más.
E pluribus unum.»»
Ya sabes que te van a estar llamando todo el tiempo Fool o Mr. Fool?😈
Eso espero 😉
So I’ll keep smilin’ although you’re leavin’
For time will heal a heart that’s sore
And I will never be the fool I was before
No one can ever call me Mr. Fool no more 🎷
Muy injustamente fool muy injustamente
¿Quién será El_Profe? 🤔
Cels seguro que no.😈
¡¿¡El Profesor Loki!?!
Jajaja PINK.
Yo en su día leí TIERRA X y UNIVERSO X y a mi en concreto me gustó.
Comento esto por que no se , si cuando salga lo pillare.
En su día los vendí, el formato no acababa de convencerme y también por el tema espacio.
DAVIS tienes toda la razón, la biblioteca MARVEL tiene que ser supermanejable , lastima que nosotros ya tengamos este material en ONMIGOLDS y MARVEL HEROES .
Todavía no he tenido ninguna biblioteca MARVEL entre mis manos .
Si algo penalizada y mucho a las bibliotecas MARVEL del año 2000 de Viturtia era sobre todo dos cosas:
Que eran en blanco y negro y la segunda era que había que leerlas con lupa.
Estas nuevas del 2023 son en color pero mi pregunta es hay que leerlas con lupa?.
Como he dicho a donde yo voy ni las he olido jajaja 😂😂😂
Y por supuesto ojalá triunfen.
El tamaño es el ideal, Magni, pues tiene las medidas de los comic-books originales.
Ve a cierta librería de Valencia, que dicen que allí la BM de Hulk está cogiendo polvo 😂
Si no hay que leerlas con lupa será todo un aciertazo el que las pille.
Son 26×17, así que si necesitas lupa es que ya estás muy machacado, Magni, querido. Ya todo te lo van a tener que sacar en álbumes a la francesa.😈
No vas mal encaminado ya mismo me veo como MISTER MAGOO 😂😂😂😂😂
Voy leyendo comentarios…
De 300 largos voy por 200 cortos 😅
Suso dices ke con el próximo Tales from the Crypt finaliza la colección. El último es este cuarto o el quinto?
El quinto, obvio. El próximo. En el cuarto cierra Weird Science.
Gracias 🤗💚
Fool killer es engañoso asesino?
Hay pink 😂😂😂😂
Ojo que yo de ingles ni papá.
😈
Suso: “Qué leo?! …Gordi quiere al Punisher?!!!😱 …Un buen castigo es lo que necesita.😈😅”.
🤣🤣🤣🤣
Realmente prefiero en este estilo al Vigilante DCero. Pero es un personaje icónico de la Marvel de finales 80 y 90.
Recuerdo lo ke leí de su primera serie y no estaba tan mal. Incluso si fuéramos puristas sería el “superhéroe”, ke para mí es un antihéroe, más realista y en el fondo la venganza mueve más a los hombres ke la ética, muy a mi pesar.
Creo ke sí, ke deben recuperarse sus 2 series: Castigador y Diario de gerra sea en MH, sea en OB o en LCC.
Creo ke existen 1 MHs de cada una…
Ya te hice una lista hace tiempo de lo bueno que hay disponible del Castigador. La mayoria de lo mejor (pero sin intención de completismo por parte de Panini con el personaje, parece) ya está publicado (habría que continuar en Marvel Must-Have el resto de la etapa Marvel Knights), pero faltan cosas sí (como lo poco que dibujó Kubert, que solo lo publicó Forum …o la novela gráfica de la Duffy con Jorge Zaffino, Assasin’s Guild…o Kingdom gone, de Zaffino con Dixon a los textos …o la «escocesa» de Alan Grant, John Wagner y Cam Kennedy: Sangre en los páramos…o la que dibujó Bill Reinhold: Intruder …o el especial del Castigador del West, inédito acá: A man called Frank, dibujado por «Big John»). Bueno, seguro que algunos preferirían el crossover sudamericano de Logan y Frank: El santuario (Peter Milligan y Lee Weeks). Y me dejó alguna novela gráfica (la de Chichester y Stroman con la Viuda sería demasiado para algunos) y algún especial curioso… La etapa Ostrander tiene sus fans (pero pasó casi inadvertida). Lo de Kubert (justo anterior a lo de Ostrander, vamos, también noventero) con Dixon creo que fue en War Zone.
Cómo eran cinco o seis números y era Kubert, Forum lo sacó en un tomo en rústica. Junto con dos o tres novelas gráficas es lo único que conservo de Forum del personaje.
No lo conozco lo suficiente para seguirte. Me lo anoto para cuando tenga 60-80 completos mirármelo. Yo me refiero a sus primerias series:
Miniserie de 1986.
Punisher 1987-1995 de Mike Baron y Klaus Janson.
Punisher War Journal 1988-1995 o Diario de Guerra del ke hay un MH con sus 24 primeros números de Carl Potts – Mike Baron y Jim Lee – Dave Ross.
Punisher War Zone 1992-1995 o Zona de Guerra.
Me acuerdo por ejemplo de Microchip.
Por los mismos motivos ke acerté con los OGs 3 de Increíble Hulk, Iron Man y Daredevil, ke es ke las BMs sean un éxito y se nutran de tochos primero, pensé ke al haber ya 24 números de su segunda colección, quizá empezaban con la primera. Pero como faltan años para ke las BMs lleguen a los 80 entiendo ke no hay prisa. Quizá en 2024 con la peli de Daredevil.
Parte de eso (solo parte …y parte de lo que no tampoco es que fuese la hostia) está publicado y está en la lista de destacados a la que te remitía y que ya te recomendé en su día. Ahí tienes el tomo de Zeck …y el tomo de Jim Lee (y otros). Completismo nada, eso sí (fuera de la serie de Ennis en la línea MAX, también recomendable).
El tomo de Zeck al ke te referías es Círculo de Sangre 🤗
SÉ perfectamente que tomo es. Ya te lo había dicho (con títulos y autores de lo disponible) cuando preguntaste hace tiempo por lo más destacado del Castigador.🤬
Maestro ya sé ke lo sabes 😅
Es para ke sepas ke yo ahora también y por si alguien ke nos lee no nos leyó anteriormente y quede escrito tomo, miniserie y autor 🤗
Y el MH de Jim Lee parece el punto álgido tanto del dibujante como del antihéroe.
No me había mirado 100%MHC:
El Castigador Círculo de Sangre: con su vol.1 o miniserie de inicio de 5 números de 1986, su secuela de 1989 en forma de novela gráfica Regreso a Gran Nada con Steve Grant y Mike Zeck.
y
El Castigador Zona de Guerra con los 11 primeros números de su tercera serie con Chuck Dixon, John Romita Jr. y Mike Harris.
El resto sería ya en el sello Marvel Knights y la línea Max.
Gracias Suso.
De las seriesochenteras la más huérfana sería la principal, The Punisher vol.2 de 1987 de Mike Baron y Klaus Janson.
Pero no me puedo quejar:
Miniserie inicial en 100%HC.
Punisher vol.2 puede salir en MH.
Diario de Guerra tiene un MH con sus primeros 24 números por lo ke podría continuar con un segundo MHs.
Zona de Guerra tiene un 100%HC con sus primeros 11 números por lo ke podría continuar en sucesivos 100%HC tipo Estela Plateada o Capa y Puñal.
He leído ke el 1er número de Círculo de sangre es de 40 páginas y podría haber sido una NG por si solo y con un espléndido Mike Zeck, además de un ambiente carcelario muy de mi entorno.
Y sobre Zona de Guerra ke quizá es muy a lo Chuck Norris para mí pero con una maravilla de John Romita Jr.
Pero si esos tomos ya te los había dicho hace tiempo (y el de Zeck ya era la segunda vez al menos) y ya habías dicho que habías tomado nota.😵
Tengo DECENAS de notas y memoria de pez.
Claro ke tomo nota, pero con tantas novedades lo meto en un marcador y hasta ke no vuelve a salir el tema no lo puedo recordar.
Es distinto a comprarlo y leerlo.
Recuerda ke he empezado de cero hace 1 año y 2 meses. Y con todos mis asaltos Genghis no entró aún El Castigador. Ke me recomiendes y anote para mirar más adelante no puede significar ke me acuerde de todo lo ke anoto 😅🐠
En cambio si recuerdo más cosas de él ke me comentaste de Max o de Nam.
Pero bueno. Ahora lo de Zeck, Jim Lee y Romita Jr. me ha quedado súper claro.
Este 2023 será para completar OGs, MHs y 100%HC de los 60-90 porque con la de novedades ke hay poco más abarcaré.
Ya en 2024 ya me pondré etapista con la Marvel actual.
Estando al día de MLE excepto los imposibles creo ke puedo ponerme al día de todo el resto repartiéndolo en los 12 meses siguientes 🤗
Gracias Suso por tu paciencia con este Dori 🫶
No, Magni, la traducción correcta (que no literalista) de Foolkiller del inglés al español es EXTERMINADOR DE TONTOS.
Es como Daredevil, la traducción correcta no es «diablo temerario» (como literalistamente pueda parecer), es simple y llanamente TEMERARIO.
Nunca se deben hacer traducciones literalistas de ningún idioma a otro, por eso es complicado hacer una buena traducción, y hay que ser filólogo para hacer una corrección como Dios manda.
Perdón, quise decir traducción, no corrección, lógicamente.
Ten en cuanta que hay palabras compuestas por dos sintagmas y hay frases hechas que lo que se trata al traducirlas es de conocer el sentido que tienen en su idioma original, ya que si lo trasladas de forma literalista no tendría el mismo sentido en el idioma al que lo traduces.
Por ejemplo, si traduces al inglés la expresión española «QUINTO COÑO», que aquí sabemos que se refiere a un lugar muy lejano, literalmente traducida al inglés, a un anglosajón le dejaría a cuadros y no sabríamos qué COÑO estamos diciendo. Así que para hacer una traducción correcta habría que buscar una frase que en inglés signifique lo mismo aunque no tenga ni la palabra QUINTO ni la palabra COÑO.
Traducir literalmente cualquiera que haya aprendido inglés puede hacerlo, otra cosa es que lo haga bien si se lía a traducir todo de manera literalista.
Obviamente, los cuernecitos de demonio que lleva Daredevil es en alusión a la raíz etimológica de la palabra «temerario» en inglés, que lleva la palabra «devil» (demonio, diablo).
Vale, y cuál es tu Foolkiller preferido? El original (que también era un poco Fool)? El de Joe Brozowski? El MAX (coño, espero que no el de la línea Max)? …O el del lavado de cara moderno (reinventado como terapeuta) que iba por ahí con Mr. Pool?
Creo que el nick y la palabra Foolkiller han sido vetadas.
Por eso a Daredevil también se le llama «Hombre sin miedo», porque, ¿qué otra cosa si no es un temerario que un hombre sin miedo?
Piensa que la palabra «dare» en inglés significa literalmente «atrevimiento», así que existe una palabra compuesta por «dare» (atrevimiento) y «devil» (demonio) que traducida correctamente en su sentido figurado y no literal, no es «demonio atrevido», sino que es «temerario».
El Punisher de Rucka no lo he leído (y eso que es Rucka haciendo algo sin supergente, que se le suele dar muy bien …y no son ni doce números). Asignatura pendiente.
Tampoco me leí el regreso de Conway al personaje en Punisher: Bloodlines (con Cockrum y Jeff Albrecht).
Pero antes que cosas que no se reeditan desde los tiempos de Forum (e inéditos en España como A man called Frank de Dixon y Buscema), Panini (que tampoco se le ve ninguna prisa con el personaje tras completar la serie principal de MAX en cartoné) lo que haría sería acabar de reeditar en tapa dura lo mejor de lo que ya tiene traducido, rotulado y maquetado (Marvel Knights de Ennis principalmente, que se venderá fácil también en tapa dura, pero igual escoger Must-Have como contenedor no fue lo ideal …y luego probablemente la serie secundaria del personaje en la línea MAX, la que escribía Aaron, secundado pie el añorado Steve Dillon).
Acabo de comprar la Guia y es bastante completa, llega hasta Secret Wars la nueva, pero se dejan personajes que estan en MLE, no hay nada de esta linea, por eso para mi esta incompleta,falta Namor, Motorista, Luke Cage, Sang-Chi, Kazar, Etc. Pink tiene razon que por ahora las 2 Bibliotecas han vendido como churros, he estado en Continuara Comics i ya estaban agotados y tenian un monton.
Está dirigida a un público no «hard», a los de las ediciones generales (además pensando especialmente en los que quieran entrar con las BM …no les van a mencionar ediciones que en su 60% son inaccesibles para ellos), nada de Limited 😈
Voy a llevar a la práctica la idea de Suso de proponerle a Clemente que en la nueva línea LCC se plantee publicar en algún momento todas las historias publicadas de los diferentes Foolkillers de Marvel, que son muy divertidas y tiene incluso series propias, así que no es un villano «segundón» sino de enjundia (hay, de hecho, material para dos tomos).
Le enviaré además la referencia de todo lo que se ha publicado del personaje (personajes), desde el Foolkiller original creado por Steve Gerber (un genio creando personajes) y Val Mayerik, que presentaron en «Man-Thing» 3 y que solo duró un número ya que en el siguiente fue asesinado.
Aunque estaba algo majareta este primer Foolkiller, el concepto e idea del personaje y el espíritu de su propósito son sin embargo geniales. Intentó matar a dos personajes principales de la serie: F.A. Schist, un especulador inmobiliario cuyos proyectos amenazaban la ecología de los Everglades de Florida, y Richard Rory, un disc-jockey que había denunciado las actividades del Foolkiller.
Vamos, dos tontos que merecían ser exterminados, no hay duda.
Más tarde, en «The Amazing Spider-Man» 225 se dio a conocer su nombre real: Ross G. Everbest (una variante del seudónimo de Gerber, Reg Everbest, con su segundo nombre de pila, Ross).
El segundo Foolkiller, de nombre real Greg Salinger, fue creado por el propio Gerber (con Jim Mooney como dibujante).
Este apareció por primera vez en «Omega el Desconocido» 9 (otra serie que bien podría publicarse en la nueva línea LCC, y que también propondré a Clemente).
Luego está la miniserie de principios de los 90 «Foolkiller» de Gerber dibujada por J.J. Birch. Es de un nuevo Foolkiller llamado Kurt Gerhardt.
Ya a principios del siglo XXI tenemos un nuevo Foolkiller, Mike Trace, que aparece en dos series del sello Marvel MAX, una de 2007 titulada «Foolkiller» y otra de 2009 titulada «Foolkiller: White Angels».
Por último, la versión del Foolkiller de 2016 de la mano de Max Bemis, que presenta al segundo Foolkiller, Greg Salinger, como un terapeuta personal dedicado también a exterminar tontos en su tiempo libre.
Como se puede ver, material de sobra hay para uno o más bien dos tomos de la LCC, de un villano con potencial para que Marvel lo convirtiera en el «Joker» del Universo Marvel, y desde luego con mucha más gracia y buenas ideas que el histriónico (y malvado sin paliativos) Príncipe Payaso.
A Omega lo veo más en MLE (aunque últimamente solo publican cosas de un perfil ya un poco más elevado).
Todo el mundo (o casi todo) sabe que las dos BM y la guían, han volado.
Pues que pidan a las distribuidoras de Valencia los de Hulk si les hace falta Giuseppe
Ay, el hecho diferencial valenciano!
😂😂😂😂
Una guí sin Namor Motorista Powerman o Ka-Zar 😳😶
Estoy intentando enviar un mensaje sobre las diferentes publicaciones del Foolkiller de Marvel y no entra. Debe contener algún nombre o alguna palabra prohibida, lo revisaré bien.
A ver si entra este, he eliminado dos palabras que he sustituido por corchetes [ ]
Voy a llevar a la práctica la idea de Suso de proponerle a Clemente que en la nueva línea LCC se plantee publicar en algún momento todas las historias publicadas de los diferentes Foolkillers de Marvel, que son muy divertidas y tiene incluso series propias, así que no es un villano «segundón» sino de enjundia (hay, de hecho, material para dos tomos).
Le enviaré además la referencia de todo lo que se ha publicado del personaje (personajes), desde el Foolkiller original creado por Steve Gerber (un genio creando personajes) y Val Mayerik, que presentaron en «Man-Thing» 3 y que solo duró un número ya que en el siguiente fue asesinado.
Aunque estaba algo majareta este primer Foolkiller, el concepto e idea del personaje y el espíritu de su propósito son sin embargo geniales. Intentó matar a dos personajes principales de la serie: F. A. Schist, un especulador inmobiliario cuyos proyectos amenazaban la ecología de los Everglades de Florida, y Richard Rory, un disc-jockey que había denunciado las actividades del Foolkiller.
Vamos, dos «fools» que merecían ser exterminados, no hay duda.
Más tarde, en «The Amazing Spider-Man» 225 se dio a conocer su nombre real: Ross G. Everbest (una variante del seudónimo de Gerber, Reg Everbest, con su segundo nombre de pila, Ross).
El segundo Foolkiller, de nombre real Greg Salinger, fue creado por el propio Gerber (con Jim Mooney como dibujante).
Este apareció por primera vez en «Omega el Desconocido» 9 (otra serie que bien podría publicarse en la nueva línea LCC, y que también propondré a Clemente).
Luego está la miniserie de principios de los 90 «Foolkiller» de Gerber dibujada por J.J. Birch. Es de un nuevo Foolkiller llamado Kurt Gerhardt.
Ya a principios del siglo XXI tenemos un nuevo Foolkiller, Mike Trace, que aparece en dos series del sello Marvel MAX, una de 2007 titulada «Foolkiller» y otra de 2009 titulada «Foolkiller: White Angels».
Por último, la versión del Foolkiller de 2016 de la mano de Max Bemis, que presenta al segundo Foolkiller, Greg Salinger, como un terapeuta personal dedicado también a exterminar tontos en su tiempo libre.
Como se puede ver, material de sobra hay para uno o más bien dos tomos de la LCC, de un villano con potencial para que Marvel lo convirtiera en el «Joker» del Universo Marvel, y desde luego con mucha más gracia y buenas ideas que el histriónico (y malvado sin paliativos) Príncipe […].
Nada, no hay manera, supongo que los mensajes han ido a moderación por alguna palabra prohibida que se me escapa, igual luego Agustín lo aclara al ver los mensajes en moderación.
Si cuando en su día se publicaron las Bibliotecas Excelsior de Forum se hubieran publicado como las nuevas Bibliotecas, es muy probable que las líneas OG y MH no hubieran existido, porque cualquier amante de los clásicos (y lo dice un incondicional de los formatos tochos) se hubiera dado por satisfecho con las BM (para las series regulares de todos los primeros espadas de Marvel), y con MLE para el resto de colecciones (esta quizá mejor hubiera sido con un diseño retro de las cubiertas, no tiene sentido un diseño de vanguardia para un contenido «vintage»).
En Panini, Clemente, Viturtia y compañía se deben estar frotando las manos ante el éxito arrollador de las nuevas Bibliotecas, que seguro no esperaban.
Hay editoriales que toda su vida buscan su «santo grial» particular. Por ejemplo, Random House lo encontró en su día con la basura indocumentada de «El Código Da Vinci».
La mayoría de editoriales jamás lo encuentra.
Creo que Panini ha encontrado su «santo grial» particular (a nivel doméstico español solo, de momento), y aunque es cierto que aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo (hay que esperar a ver si la fiebre «bibliotecaria» se mantiene o si muchos de los que han comprado las dos primeras entregas ha sido solo para «ver qué tal» dado su precio irrisorio para la calidad que tienen), parece que han dado en el clavo con el formato ideal para los clásicos de Marvel, dado que este formato, además de llegar en la coyuntura económica apropiada de mucha peña atándose el cinturón, sí que tiene la cuidad de satisfacer la nostalgia en toda su dimensión, es decir, no solo por el contenido, también por el continente, ya que toda ella recuerda a los tebeos de la infancia, incluso el olor como he dicho.
Eso sí, está claro que este boom inicial no se sostendrá al mismo nivel, pero hay que ver cuánto va quedando de él para saber si se convierte en la gran panacea para Panini o es solo un espejismo.
… «cuidad», dice el corrector, en vez de «calidad». Debe estar en modo paliativos 😏
Mientras llega o no el mensaje que envié sobre el Foolkiller, Suso, a tu pregunta respondo que mis Foolkillers favoritos son los dos clásicos, los de Steve Gerber, el original de «Man-Thing» 3, Ross G. Ebervest, dibujado por Val Mayerik, aunque solo duró un número ya que en el siguiente fue asesinado, porque aunque estaba algo majareta me gusta el concepto e idea del personaje y el espíritu de su propósito, ya que intentó matar a dos personajes despreciables: F. A. Schist, un especulador inmobiliario cuyos proyectos amenazaban la ecología de los Everglades de Florida, y Richard Rory, un disc-jockey chivato que había denunciado las actividades del Foolkiller.
Y también me gusta el segundo Foolkiller, Greg Salinger, creado por el propio Gerber (con Jim Mooney como dibujante), que apareció por primera vez en «Omega el Desconocido» 9.
En cambio el tercer Foolkiller de los 90, también de Gerber con J.J. Birch, el llamado Kurt Gerhardt, tiene menos gracia y enjundia, y ya los del siglo XXI, el de las dos miniseries del sello MAX, y el más moderno de Max Bemis, que presenta a Greg Salinger como un terapeuta personal, pues ni fu ni fa.
Lo que dije: posible hallazgo de Panini del tal buscado «santo grial» editorial. El tiempo lo dirá. Pero de momento, ninguna otra línea o colección había tenido esta abrumadora acogida, al punto de llevar al bueno del Tito Clemente a salir públicamente a dar las gracias (lo ilustra además con gif en que aparece Chris Evans como la Antorcha Humana haciendo una reverencia con la cabeza).
Mensaje de Julián Clemente en Twitter:
«Gracias a todo el cariño que le estáis dando a la Biblioteca Marvel. Estamos abrumados. Ha sido un trabajo muy duro y nos encanta que os guste el resultado. 🤗😍 @JulianEme».
Nah, pero vamos, en realidad se refiere solo a la BM de 4F, la de Hulk está cogiendo polvo… al menos en Valencia 😏
Y si algo ha venido a poner de manifiesto este éxito de la BM, es que muy por encima del Marvel moderno, el Marvel que sigue partiendo la pana es el clásico, tan solo necesitaba ser publicado en un formato bueno, bonito y barato, para que se viera la verdadera legión de fans que tiene y no solo entre los más veteranos.
Aunque insisto en la prudencia, no sea que el globo de desinfle de golpe en las próximas entregas.
En lo que a mí respecta no será, pienso continuarla hasta donde llegue, salvo que por ver un filón le doblen el precio o hagan alguna barbaridad que devalue la colección.
Iba a dejar a Clemente un comentario, pero hay dos tuiteros que en sus mensajes recogen lo que yo le iba a decir, así que ya no le digo nada. Los dos mensajes de marras son estos:
«Lo importante es que cumpláis los objetivos y no se quede a mitad. Leí que hasta 1989, pues adelante!»
«Como hagáis como siempre y le subáis el precio se acaba el amor. Luego no vale llorar con «es que no vende»»
Voy a hacer un poco de abogado de diablo. Con todos los bandazos que ha dado el tito en los últimos años, con todo el millón de diversos formatos que no han hecho más que marear al aficionado, con toda la evidente improvisación » a ver si suena la flauta», con toda la evidencia de que muchas editoriales, pequeñas editoriales, le están comiendo la tostada en el plano de material clásico ¿vamos a pensar que esto ha sido un acierto fruto de la planificación y de un sesudo estudio de mercado ? Yo, desde luego no. O a lo mejor sí y resulta que el está totalmente equivocado, además de mal pensado, c´est moi.
Otra cosa, y esto lo sabe hasta el que asó la manteca, lo clásico tiene un excelente mercado. Incluso el tito se ha dado cuenta…
A ver si va a ser que le han dado un toque y le han dicho qué es lo que tiene que hacer. Porque si no ha sido así, no me cuadra esta repentina ¿ genialidad ? .
La que parece enterrada (salvo sorpresa de última hora) es la línea Marvel Collection (en la que publicaron la Mística de Vaughan …e Investigaciones Factor-X de David…inconclusa y parece que olvidada).
Clemente dijo que las tenia en cartera para mejor ocasion, dijo de Investigaciones y Spidergirl pero que no se olvidan de ellas.
Eso es, yo precisamente pregunté a Clemente por Spidergirl y me dijo que no estará en 2023 el tomo 3, tampoco me dijo que ya no se publicará, aunque la línea Marvel Collection haya desaparecido. No sé cómo lo hará.
Me sorprendió un poco su respuesta al X-factor Investigations.
Recuerdo leer números sueltos de adolescente y me gustó bastante ese estilo intrigante.
Pero por lo visto no fue ni medianamente buena como me pareció a mí y no se vendió «na de na»
No creas, Samuel, es más sencillo de lo que parece. No existe la varita mágica. Las empresas (o emprendedores) que viven de diseñar y vender productos, van pasando de la prueba al error hasta que llega un buen día en que, ¡oh milagro!, se pulsa la tecla adecuada del éxito. Es así y no hay ni manuales ni masters ni como digo varitas mágicas que fabriquen genialidades. La genialidad precisamente se caracteriza en que es un misterio esquivo que nunca se sabe cuándo, dónde y de que manera va a surgir, y cuando lo hace lo hace de manera espontánea e imprevista.
Lógicamente, hay personas que llevan el gen de la genialidad de serie y siempre van a producir genialidades, aunque a veces las musas de la inspiración (que son celosas y caprichosas por naturaleza) les abandonan cuando el genio deja de ser consciente de que es un ser terrenal y se endiosa. Es entonces cuando las musas, cuya naturaleza es la de las «deidades» de la mitología griega, le dicen: «mortal, aquí te quedas con tan solo tus pobres y vulgares ideas de mortal».
A Clemente le visitaron las musas tras años de bandazos y no hay más explicación. Que las mime y disfrute mientras le acompañan.
También digo una cosa, eh. Son muchos años de currárselo. Que la musas no visitan a los vagos y patanes.
Hay que tener un mínimo de talento y sobre todo mucho empeño y constancia en lo que se hace para que las musas se dignen a visitarte.