Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.
En la anterior entrega de esta Biblioteca Marvel dejábamos a Hulk delante de la figura de Estela Plateada. Un número que era el primero para la nueva y flamante dibujante regular, Marie Severin.
Hulk sueña con ser trasladado a otro planeta en el que ser libre y vivir en paz, y se lo exige al único individuo capaz de comprenderle, a un personaje igualmente atrapado en la Tierra bajo sentencia de quien fuera su amo, Galactus.
La mirada de Hulk hacia las estrellas viene a predecir la intrusión de nuestro protagonista en un terreno que, a priori no es el suyo, el cósmico. Un escenario que, hasta el momento, la colección apenas había pisado, pero que se va a convertir en uno de los géneros más recurrentes de este título. Un género en el que la colección se va a mover como pez en el agua, cosa que, si analizamos bien, tampoco resulta tan sorprendente dado el carácter errante del personaje y la tendencia a la aventura de las tramas.
El caso es que el «estreno» de El Increíble Hulk en el género cósmico lo tenemos ya en la siguiente historia. Se trata del segundo capítulo de la saga del Alto Evolucionador y sus Caballeros de Wundagore, tras su estreno en la colección de Thor. El Alto Evolucionador, desesperado tras haber perdido el control sobre sus Hombres Nuevos, embarca a Hulk en una nave rumbo al lejano planeta en el que reside, con el fin de enfrentarlo a su creación. Una historia más dramática, si cabe, que la inicial en Thor, que se convierte en la mejor del título hasta el momento.
Estupendo trabajo de Stan Lee a los guiones y buen trabajo de Marie Severin narrando. Severin no estará entre los dibujantes top, pero siempre es resolutiva y su estilo es fácilmente reconocible. Por cierto, el entintado en la mayoría de los números incluidos en el tomo corre a cargo de Herb Trimpe, con quien Severin cambiará las tornas próximamente.
Sin embargo, en el siguiente arco el dibujo de Severin-Trimpe sufre un pequeño bache, más que nada en el embellecido. También la trama es algo inferior a la anterior. Una especie de organización criminal que se vale de un destructivo rayo, los Señores del Rayo Viviente, engañan a Hulk para que destruya la base militar de Ross y Talbot. Finalmente, el general y el mayor no tienen otra que unirse al gigante verde para hacer frente a los villanos.
A continuación, es el turno del número 100 de Tales to Astonish. Número conmemorativo que consiste en un solo relato protagonizado por los dos nombres que comparten cabecera, Hulk y Namor. El Amo de Marionetas vuelve a interponerse en el camino del atlante, pero esta vez no es Namor quien resulta manipulado por los singulares poderes del villano sino el propio Hulk. Todo ello acaba siendo una excusa para un titánico enfrentamiento entre los dos protagonistas, muy bien ejecutado por Marie Severin.
El volumen finaliza con el episodio inicial de una nueva aventura fuera de la Tierra. Loki usa sus poderes para trasladar a Hulk a Asgard con el fin de sembrar el caos en el reino dorado. Allí se encontrará con la oposición inicial de los Tres Guerreros, en esta historia de la que veremos su final en el siguiente volumen. Otra de los grandes arcos de esta etapa, destacando el magnífico trabajo de Marie Severin.
Este episodio es también el último de la colección Tales to Astonish. A partir del siguiente, las aventuras de Hulk llevarán su propia cabecera, continuando con la numeración de Tales to Astonish.
Conclusión.
Fácilmente estamos ante el mejor volumen de la colección hasta el momento. La entrada en la etapa Lee-Severin significa un primer salto de calidad que se verá incrementado en las siguientes entregas. En una colección que ya apenas va a sufrir altibajos en mucho tiempo.
Enlace a la ficha:
- Reseñas: Capitán América: Marvel Gold: «Shock del Futuro» (1983-1984) - 21 enero, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 77: Los Vengadores 8 (1967) - 16 enero, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 76: El Asombroso Spiderman 11 (1967) - 16 enero, 2025
Hola a Rockomic y compañía. Es la primera vez que les escribo (desde Argentina), soy un marvelómano desde mi infancia, y ya van 61 «abriles» je! . Los quiero felicitar por estas reseñas de la Biblioteca Marvel. Muy ilustrativas, pero adolecen, para mí, la falta de mención de los números USA, exactos, aparecidos en cada cómic books en su edición original.
Desde ya muchas gracias por permitir comentar y opinar. Sigan así y hasta pronto.
Luis Valles, Misiones, R.A.
Hola, Luis. Perdona por la tardanza en responder.
Ante todo, muchas gracias por las felicitaciones y por pasarte a comentar.
El contenido exacto de cada tomo reseñado lo tienes en la ficha que está enlazada al final. Es cierto que hay que entrar en otra página para verlo, pero lo decidí hacer asi desde un inicio. La idea era reseñar etapas por orden cronológico, tomando como referencia las distintas series de tomos editados, y lo que me parecía más importante era hacer referencia a los años que abarcaba la etapa. Los números contenidos ya me parecía suficiente tenerlos en la ficha enlazada.
Las fichas son las de esta web, Universo Marvel, pero a veces, como en este caso, todavía no están hechas y tengo que enlazar provisionalmente a otras paginas, como la de Panini.
Muy » fino» lo de dejar fuera el poner uno mas para poder enlazar con el tomo 2 de omnigold ( el uno esta agotadisimo) para » forzarnos» a comprar una bm mas.
al final ha salido mas caro que pagar a un especulador de wallapop por el puñetero tomo.
Pues no trago.
se queda ese numero descabalado en mi estante.
Pues vaya invento se ha marcado Panini. Te sacan 70 € por el primer OG de Hulk. No me extraña que estén tan vagos en sacar nuevos OG’s si ya exprimen a la gente con las BM. Estas están bien para completar alguna colección corta y poco mas. Nosoyespinete ya que has comprado los anteriores (o es lo que entiendo según tus comentarios) ¿por que no finiquitas comprando este ultimo tomo y completas el primer OG? Ya puestos, te has gastado una pasta gansa, y si tienes el resto de OG’s ya la llevarías al día
Si, he comprado hasta este incluido.
Pero » misteriosamante» » causalmente» este acaba en el numero 101 y el omnigold llegaba hasta el 102.
Es ddecir se queda un numero » colgando».
y lo que no voy a ahcer es gastarma 14 euros MAS para sacarle de renta solo ese numero » 102″ cuando el resto esta todo ya en el omnigold 2.
Menuda tomadura de pelo.
es que de hecho me hubiera salido mejor pagar 70 euros a un especulador.
definitvamente tendre que plantearme joder 200 euros por el 5 y 6 de 4f por que claro, lo mismo son 48 bibliotecas marvel para cubrir el hueco y sale al doble!ç
REEDICIONES YA! cojones!
Menudo cabreo llevo con panini este mes.
la de anuciar durante meses que eran alpha flight 1 y 2 el paquete……..comprar el 0 para ir abriendo la coleccion y encontrarme con que lo que han publicado en paquete 0 y 1 ha sido tambien de puta madre.
Pues si, entiendo perfectamente tu enfado, la técnica es muy ECCera para evitar calzar ediciones. De estos Panini ha aprendido para mal y mal les ha salido: Lo de los paquetes es por que se esperaban vender el oro y el moro con la tapa dura y así les ha salido. Imagínate los que han comprado lo del Treasury de Barry Smith a 40 napos. Por eso lo mejor es cuando se vea una edición la cual sea un sacamantecas en toda regla no hay que pasar por el aro aunque a uno le duela. Yo también compre los Eternos por separado y al final los sacaron en paquete, pero al menos trincare el Treasury al 50% de su precio original.
Con la política de no reeditar los OG’s para impulsar las BM Panini ha dado pábulo a los especuladores que venden ese material. Una lastima.