Reseñas: Biblioteca Marvel 80: Capitán América 4 (1967-1968)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

Superado ya el pequeño paréntesis de Jack Kirby como dibujante del Capitán América, paréntesis que aprovechó Gil Kane en la anterior entrega de esta colección, el Rey regresa aquí a su tarea de dibujante a lápiz. Y esta vez lo hace escudado por el entintador que mejor partido ha sabido sacar a sus lápices, Joe Sinnott. De este modo, a lo largo de la mayor parte de este tomo podemos disfrutar del mítico equipo que hizo grande a la colección que inauguró el Universo Marvel, los Cuatro Fantásticos. Me estoy refiriendo al equipo formado por Stan Lee, Jack Kirby y Joe Sinnott.

Por otro lado, el presente volumen significa también el cambio de cabecera. Hacia el final del tomo, Tales of Suspense llega a su fin pasando sus dos protagonistas a adquirir cabecera propia. En el caso de Iron Man, iniciando desde un número 1, mientras que el Capitán América continúa la numeración de Tales of Suspense, empezando en el número 100. Precisamente, el paso a cabecera propia también trae consigo el cambio de entintador, pasando Syd Shores a ocuparse del embellecido de los lápices de Kirby.

En esta etapa recogida en el presente volumen encontramos ya a un Steve Rogers colaborando con SHIELD casi a tiempo completo, por lo que Nick Furia o Dum Dum Dugan son piezas recurrentes en muchos de estos episodios. Al mismo tiempo, el Capitán América tiene medio ojo puesto en los Vengadores, grupo que, recordemos, él mismo lidera, y buena prueba de ello es la participación de los propios Vengadores en el primer episodio incluido. Pero si SHIELD aporta algo a esta colección es la infaltable «chica» del protagonista: la Agente 13, todavía sin nombre.

El arco argumental que abre fuego en el tomo es uno de los más relevantes al significar el estreno de uno de los supervillanos más importantes del Capitán América y del Universo Marvel: MODOK. Ya desde el genial diseño de Jack Kirby, parece evidente que MODOK ha venido para quedarse. El villano nace bajo la condición de máquina de matar creada por IMA, la organización criminal a la que el mismo MODOK acaba liderando. Un estupendo arco de acción, intriga y espionaje.

El siguiente paso en la colección significa la renuncia de Steve Rogers a su identidad como Capitán América, pero más importante aún es la revelación a la prensa de quien se encontraba bajo la máscara del superhéroe abanderado. De este modo la identidad civil del Capitán América es, por primera vez, pública. Todo ello provoca un mayor protagonismo de Steve Rogers, a menudo rivalizando con su condición de superhéroe, en esta serie de episodios y, en cierta manera, de aquí en adelante.

La renuncia a su yo superheroico, por supuesto, dura un pestañeo. Steve constata que su renuncia a ser el Capitán América comporta más inconvenientes que beneficios, entre suplantadores y profusión de delincuentes que ven como disponen de manga ancha, de modo que pronto tenemos al genuino Capitán América de vuelta a la acción.

La siguiente aventura traslada a nuestro héroe a Wakanda para hacer frente a una amenaza que tiene vínculos con su pasado. El Capitán América forma equipo con Pantera Negra mientras la Agente 13 se infiltra entre los Invasores liderados por el viejo enemigo del Capi, el Barón Zemo. Sin embargo, no todo es lo que parece y bajo el disfraz de Zemo en realidad se esconde un suplantador.

El eslogan que viene en la primera página del número 100 del Capitán América, el primero fuera de Tales of Suspense, viene que ni pintado como declaración de intenciones: “Impactante acción al más puro estilo Marvel”. Porque eso es lo que nos vamos a encontrar en sucesivos volúmenes. Por el momento, tenemos una primera muestra con el inicio de una nueva saga que obtendrá su principal desarrollo en la siguiente entrega. Un inicio de saga que nos avanza una nueva amenaza del Cráneo Rojo además del despertar de uno de esos robots gigantes conocidos por el nombre de Durmientes, concretamente el Cuarto Durmiente.

Conclusión.

Estupendos tebeos de acción y espionaje en la tónica habitual que marca y marcará este título en sucesivas entregas.

Un gran Jack Kirby junto a un Stan Lee dispuesto a dar lo mejor de sí, en una serie de historias que entran de lleno dentro de lo que hay que tener de la colección del Capitán América.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.