Actualización: Añadida la portada definitiva completa.
Tal y como ya habíamos anunciado, Panini Cómics, en colaboración con SD, publicará el tomo Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas, que contiene la novela gráfica Silver Surfer: Dangerous Artifacts, creación de Ron Marz y Claudio Castellini. Curiosamente, se publicará bajo el sello «Marvel Limited Edition» al tratarse de una edición limitada a 1.500 ejemplares, numerada y firmada por Claudio Castellini. La fecha prevista de publicación es el 1 de julio.
Primer vistazo, en este enlace.
MARVEL LIMITED EDITION. ESTELA PLATEADA: LA OSCURIDAD MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS
Con Silver Surfer: Dangerous Artifacts
La línea Marvel Limited Edition recibe un número especial, fuera de colección, con un formato algo más grande que el habitual. ‘Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas’ se publica al fin en nuestro país y a gran formato, en blanco y negro, con tonalidades de grises en lugar de a color (por deseo expreso de su autor) una edición limitada y firmada por Claudio Castellini de 1.500 ejemplares. Con guión de Ron Marz, supone asímismo la primera vez que se publica la obra en este modo y formato, que se espera sea el estandar para futuras ediciones de la misma cuando se reedite en otros países.
Por Ron Marz y Claudio Castellini
Libro en tapa dura. Blanco y negro. 64 pp. 24€
9788415830894
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Pingback: Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2016
¡Compro!
Muy cara. No compro.
Yo tampoco creo que lo compre, no me parece un precio lógico para un tomo de estas características.
A ese precio, que se la queden.
Extremadamente cara. Yo también paso de comprarla.
Seguro que de los 24€ al menos 10€ son por la firma del autor.
Yo quiero mi ejemplar sin firmar 🙂
una novela grafica, que en su momento se hizo para color, pues nada que se la queden y la vendan bien, vaya precio, ni que estela estuviera vendiendo apartamentos en las estrellas, se han pasado varios pueblos, pero nada, que les vaya bien.
LA burbuja acabará reventando con tanto timo.
Que sí, que nadie obliga a comprar, pero esto es un timo en toda regla.
Que se lo queden todo para ellos.
No compro
Para el caso porque no editáis «Estela Plateada , los Esclavistas», novela gráfica por STAN LEE, Y KEITH POLLARD, que aún esta inédita en nuestro país.
Y es evidente que el staff artístico es magnífico.
COSMICOS SALUDOS.
Puestos a pedir, el one-shot de Byrne (considerado v.2 en USA), cuya única edición en Espanya fué un especial de Marvel Heroes (fórum) y también, la que es considerada como la primera GN no-oficial de Marvel, con el mítico tándem Lee-Kirby en los créditos…
Ambas obras, merecen una edición digna… pero, oiga…sin límites ni firmas…!!
Inaudito
El peligroso precio del artefacto…o que haya tanto material ‘surfero’ para recuperar…??
muy caro, no compro
Pingback: Exclusiva: Primer vistazo a Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas
Lo siento Panini, he visto las mejoras en los distintos tipos de sombras y grises en las viñetas(algo mejora el comic, e incluso le da sensación de volumen y dimensión a los fondos), pero no por ello deja de ser una magazine.
Hubiera preferido que recuperáis el one-shot de DE JOHN BYRNE(que es una maravilla, y ests practicamente agotado), le adicionaseís el tomo de Kirby de más de 200 páginas, la novela de «los esclavistas»(inédita en España), y la que hizo Stan Lee y John Bucema ( con dibujos tipo Splah page).+ el prestigie «El ansia» en que Galactus quier devorar Acopolips de John Byrne.
El tomo hubiera sido de una calidad altísima, y ahora estaríamos hablando de la enorme calidad del tomo y no de su falta de colores originales o su sustitución.
Además Estela Plateada al ser un superheroe cósmico lo que le va es el color, pues resalta sus aventuras en el espacio , no el blanco y negro.
lodel Sr. Castellini debe haber sido un capricho, o quizás no quedo satisfecho con los colores que en los USA le pusieron a su obra; pues para eso con la de coloristas buenos que hay en el mercado , se elige otro y se decolora; yo por mi parte hubiera puesto a Steve Oliff, que hizo un gran trabajo con el THOR DE WALTER SIMONSON.
Cosmicos saludos.
posdata: cuando digo decolora he querido decir recolora.