Actualización: Finalizamos el Plan con el tomo Marvel Limited Edition. Hombre Máquina.
A finales de cada año, la editorial Panini publica unos avances del Plan Editorial del siguiente año. Entre ellos destaca especialmente uno, el dedicado a los clásicos, ya que es el que puede deparar más sorpresas.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando, al menos hasta la publicación del Avance del Plan Editorial Oficial por parte de Panini. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, tanto en tapa dura (omnigold) como en tapa semirrígida, Marvel Héroes y Marvel Limited Edition.
Enero:
- Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: Pecados del Pasado. Contiene West Coast Avengers 8-16 USA. ¡Alienígenas, androides, demonios, mutantes y más! En el segundo tomo que recoge la serie abierta de Los Vengadores Costa Oeste, el grupo consigue al fin a su sexto miembro (y si no sabes quién… ¡¡De verdad que no te lo esperas!!) y se cruza en el camino de uno de los peores enemigos de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra: Gravitón ha vuelto, dispuesto a reclamar la venganza después de que le derrotaran en los primeros días de existencia de la división. Y además: la presentación de Pandemonium, un villano llamado a tener un papel fundamental en esta cabecera.
- Marvel Limited Edition. Los Invasores: ¡Muy bien Eje… allá vamos!. Contiene The Invaders 1-23, 25-28, Giant-Size 1, Annual 1 y Marvel Premiere 29 y 30 USA. Los tres grandes héroes de la Edad de Oro, El Capitán América, La Antorcha Humana Original y Namor El Hombre Submarino, se unen en el mayor supergrupo de la Segunda Guerra Mundial… ¡Los Invasores! Ellos son la primera alianza con la que Estados Unidos entró en la contienda contra los nazis, en un proyecto retrospectivo soñado y cumplido en los años setenta por Roy Thomas, junto al dibujante de culto Frank Robbins. Prólogo de Carlos Pacheco. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares.
Febrero:
- Marvel Gold. Capitán Marvel: Desencadenado. Contiene Captain Marvel 12-24 USA. Después de Stan Lee, antes de Jim Starlin, Roy Thomas y Gil Kane tomaron en sus manos al Capitán Marvel para convertirlo en el más significativo héroe cósmico jamás creado. Contempla el sorprendente rediseño del personaje, vive el momento en que su destino quedó unido al de Rick Jones y asiste a su enfrentamiento final contra Yon-Rogg. Este volumen enlaza Capitán Marvel: llegada y Vida y muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 1 (Omnigold). Contiene The X-Men 1-26 USA. ¡Al fin en Omnigold! Llega el primero de los tres volúmenes dedicados a la etapa completa de La Patrulla-X original. Es el nacimiento de los mutantes del Universo Marvel, a manos de Stan Lee y Jack Kirby. El debut de Charles Xavier y la primera formación de La Patrulla-X, compuesta por Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo. La llegada de Magneto, La Hermandad de Mutantes Diabólicos, Juggernaut o Los Centinelas, la presentación de Ka-Zar y La Tierra Salvaje y mucho más.
- Marvel Héroes 67. El Increíble Hulk: Muerte y Destino. Contiene The Incredible Hulk 223-256, Annual 7-9 y Captain America 230 USA. ¡La etapa completa de Roger Stern en The Incredible Hulk, en un único e imprescindible volumen! A finales de los años setenta, Stern era todavía un incipiente guionista camino de convertirse en estrella. Con el Piel Verde, desarrolló una revolucionaria obra maestra, en la que introdujo muchos de los elementos que luego serían utilizados por grandes autores de Hulk, como Bill Mantlo y Peter David. Un volumen que enlaza El Increíble Hulk: Un monstruo entre nosotros con El Increíble Hulk: Perdonado. ¡Completa tu colección!
- Marvel Héroes 68. Masacre de Joe Kelly 1. Contiene Deadpool v3, 1-17, Minus 1, Daredevil/Deadpool ’97 y Deadpool/Death ‘98 USA. Primero de los dos tomos dedicados a la mejor etapa jamás protagonizada por el Mercenario Bocazas. Landau, Luckman y Lake quieren que Masacre se reconvierta para ser un auténtico héroe. Pero el camino que deberá emprender Wade Wilson no es fácil, y en él encontrará las más inesperadas situaciones, un encuentro con el Increíble Hulk, un viaje en el tiempo hasta los comienzos en la carrera de Spiderman, el enfrentamiento con Daredevil o la convivencia con una misteriosa mujer ciega. Nunca Masacre fue tan brillante, divertido e incluso profundo que cuando estuvo en manos de Joe Kelly.
- Marvel Limited Edition. The Hulk!: El color del odio. Contiene The Hulk! 10-19 USA. ¡Primer volumen recopilatorio de The Hulk, el más espectacular magazine que haya protagonizado jamás un personaje de Marvel! A finales de 1977, el canal de televisión CBS estrenó The Incredible Hulk, una teleserie protagonizada por el Piel Verde de Marvel que se convirtió en un éxito inmediato. Como consecuencia de ello, Marvel llevó a cabo una extraordinaria transformación en el magazine The Rampaging Hulk, que pasó a realizarse a todo color y a ofrecer historias inspiradas por la teleserie, con una espectacularidad sin límites que era imposible encontrar en la pequeña pantalla. Este tomo incluye la primera mitad de esas memorables historias.
Marzo:
- Marvel Gold. Iron Man: El Nuevo Iron Man. Contiene Iron Man 176-183 y Annual 6 USA. Con Tony Stark fuera de juego, James Rhodes ha asumido el manto del Hombre de Hierro. Mientras tanto, Tony está en el peor momento de su crisis alcohólica. Y en ese momento, será cuando El Mandarín decida golpear con más fuerza.
- Marvel Héroes 69. El Asombroso Spiderman de Rogern Stern y John Romita Jr. – Edición Definitiva. Contiene Amazing Spider-Man 224-251 y Annual 16 y 17 USA. ¡La mejor etapa moderna de Spiderman, reunida en un único e imprescindible volumen! A comienzos de los ochenta, Roger Stern se unió con John Romita Jr. para llevar al trepamuros de Marvel hasta la modernidad, en un periodo mágico e inolvidable.
- Marvel Limited Edition. Los Invasores: ¡Tiempo de Titanes!. Contiene The Invaders #29-41, The Invaders Vol.2 #1-4, Giant-Size Invaders #2, Marvel Universe #1-3, What If? #4, Captain America #253-254, Captain America Annual #6 y The Avengers #71 USA. Segundo y último volumen dedicado al supergrupo Marvel que combatió en La II Guerra Mundial. Además del fin de la serie clásica del grupo, incluye sus posteriores apariciones, a cargo de autores legendarios.
- Star Slammers de Walter Simonson. Contiene Marvel Graphic Novels: Star Slammers, Dark Horse Presents 114 y Star Slammers Special y 1-4 USA. El regreso de la obra maestra del hombre que reinventó a Thor El Poderoso. Una vez hubo una raza de hombres que disparaban, peleaban y mataban mejor que ninguna otra. Cobraron sumas fabulosas de dinero por actuar como mercenarios. La práctica fue tan lucrativa que decidieron convertirla en negocio y se alzaron como los emprendedores con más éxito de la historia. Se llamaban… Star Slammers. Por primera vez en España, este volumen recopila todos los relatos de la mítica creación de Walter Simonson, con gran cantidad de material inédito, en una edición completamente remasterizada. ¡Descubre la leyenda!
Abril:
- Marvel Héroes 70. Masacre de Joe Kelly 2. Contiene Deadpol v3, 0, 18-33, Team-Up 1, Baby’s First Deadpool Book, Deadpool 900 y The Amazing Spider-Man 611 USA. El tomo que completa la mejor etapa jamás vivida por el Mercenario Bocazas. Nunca Masacre fue tan brillante, divertido e incluso profundo que cuando estuvo en manos del extraordinario guionista Joe Kelly.
- Marvel Limited Edition. Sargento Furia: ¡Siete contra los nazis!. Contiene Sgt. Fury and His Howling Commandos 1-23 y Annual 1 USA. Ha llegado la hora para las aventuras de Nick Furia y sus Comandos Aulladores, ambientadas en la Segunda Guerra Mundial. Drama, intriga y humor a tope, en una colección mítica, jamás editada a color y formato original en España.
- Marvel Gold. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 7: La Saga del Clon (Omnigold). Contiene The Amazing Spider-Man 124-150, Giant-Size Super-Heroes 1 y What If? 30 USA. El fin de la mítica etapa de Gerry Conway. Después de la muerte de Gwen Stacy, el guionista del trepamuros recibió el encargo de traerla de vuelta. Lo hizo de la más inusual manera: a través de un clon, capaz de volver del revés la vida de Peter Parker.
- Colección Frank Miller. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La novela gráfica con la que Frank Miller retomó el personaje de Elektra después de largo tiempo ausente y con la que quería despedirse para siempre de la asesina.
- Colección Frank Miller. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La mítica saga con la que Frank Miller regresó a Daredevil. Asiste a la batalla definitiva del Hombre sin Miedo contra Kingpin. El cómic de Miller que debe tener todo lector.
- Colección Frank Miller. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson. Contiene Daredevil 158-191 y What If 28 y 35 USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La etapa completa de Frank Miller y Klaus Janson en un único tomo. Con la llegada a la serie del Hombre sin Miedo del artista que cambió para siempre la manera de hacer los superhéroes.
- Marvel Gold. Daredevil 1 (Omnigold). Contiene Daredevil 1-27 USA. ¡El Hombre Sin Miedo consigue su primer Omnigold! Descubre las aventuras de Daredevil desde el principio, en un cuidado volumen que recoge los dos primeros años de su existencia, con la presentación de algunos de sus peores villanos.
Mayo:
- Marvel Gold. Capitán América: El biofanático. Contiene Captain America 206-214 y Annual 3 y 4 USA. Último volumen de la etapa de Jack Kirby en solitario. El Rey mantiene activa la lucha del Capi con las más bizarras aventuras, en el tomo que presenta el debut de uno de sus mayores enemigos, Arnim Zola.
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: El monstruo del pantano. Contiene Savage Tales 1, Astonishing Tales 12 y 13, Adventure Into Fear 10-19, Marvel Two-In-One 1, Man-Thing 1-8 y Monsters Unleashed 5 USA. Por fin en castellano, a todo color y en una edición de lujo imprescindible, uno de los grandes cómics de culto de la Marvel de los setenta. Primero de los tres volúmenes dedicados a ofrecer el nacimiento del personaje y toda la etapa de Steve Gerber como guionista.
- Marvel Héroes 72. La Patrulla-X: La Era de Apocalipsis – Alpha. Contiene X-Men: Age of Apocalypse Omnibus USA. El mayor evento mutante jamás producido. La muerte de Charles Xavier en el pasado cambia la historia del Universo Marvel. Ahora, Apocalipsis reina supremo, frente a una Patrulla-X liderada por Magneto que apenas puede resistir…
Junio:
- Marvel Gold. Iron Man: En la Carretera. Contiene Iron Man 184-190 y Annual 7 USA. Después de perder sus empresas y casi perder su alma, Tony Stark busca un nuevo comienzo junto a sus amigos… y lo encontrará, en la Costa Oeste, donde les espera una nueva oportunidad, y también una legión de enemigos para el nuevo Iron Man.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1: Origen (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Héroes 73. La Patrulla-X: La Era de Apocalipsis – Omega. Contiene Amazing X-Men 1-4, Factor-X 1-4, X-Man 1-4, Weapon-X 1-4, Astonishing X-Men 2-4, Gambit & The X-Ternals 4, X-Universe 1-3, X-Men: Omega, Prime y Marvel Riot USA. La conclusión del mayor evento mutante jamás producido. La muerte de Charles Xavier cambió la historia. Ahora, Apocalipsis reina supremo, pero La Patrulla-X de Magneto ha encontrado la esperanza en las palabras de un loco. Incluye material inédito.
- Marvel Gold. Iron Man: El demonio en una botella (2ª Edición). Contiene Iron Man 120-128 USA. ¡Nueva edición, con nueva portada, de la más memorable y aclamada aventura del Hombre de Hierro jamás publicada! El mejor equipo creativo que haya pasado por las páginas de Iron Man realiza la historia definitiva del Vengador Dorado.
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Príncipe de Atlantis. Contiene Daredevil 7, Tales To Astonish 70-101, Iron Man & Sub-Mariner 1, Tales of Suspense 79-80 y Namor, The Sub-Mariner 1. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares.
Julio:
- Marvel Gold. Capitán América: La manera en que ocurrió. Contiene Captain America 215-230 y The Incredible Hulk 232 USA. Descubre la verdad sobre el Capitán América que nunca imaginaste. ¿Quién es Steve Rogers? ¡Este clásico responde a la pregunta! Con la presentación del Americadroide, el ejército de Cráneos Rojos y la saga de La Corporación. Incluye un cruce con El Increíble Hulk.
- Marvel Héroes 71. Caballero Luna 2: Eclipse. Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: Regeneración. Contiene Man-Thing 9-22, Giant-Size 1-5, Monsters Unleashed 8 y 9 y Marvel Team-Up 68. Por fin en castellano, a todo color y en una edición de lujo imprescindible, uno de los grandes cómics de culto de la Marvel de los setenta. Segundo de los tres volúmenes dedicados a ofrecer el nacimiento del personaje y toda la etapa de Steve Gerber como guionista.
- Marvel Limited Edition. Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas. Con Silver Surfer: Dangerous Artifacts. La línea Marvel Limited Edition recibe un número especial, fuera de colección, con un formato algo más grande que el habitual. ‘Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas’ se publica al fin en nuestro país y a gran formato, en blanco y negro, con tonalidades de grises en lugar de a color (por deseo expreso de su autor) una edición limitada y firmada por Claudio Castellini de 1.500 ejemplares. Con guión de Ron Marz, supone asímismo la primera vez que se publica la obra en este modo y formato, que se espera sea el estandar para futuras ediciones de la misma cuando se reedite en otros países.
- 100% Marvel. Contienda de Campeones: Los combates clásicos. Contiene Contest Of Champions 1-3 y Contest Of Champions II 1-5 USA. ¡El primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes, así como la secuela del mismo, en un único tomo que sirve de prólogo a la llegada de la Contienda de Campeones del siglo XXI. Los héroes Marvel cara a cara, con la salvación del Universo como premio.
- Colección Metrópoli Comic Con 3. Contiene Marvel Fanfare #47 USA. Portada de Michael Golden y Geof Isherwood. Tirada limitada a 500 ejemplares, con cubierta exclusiva y firmada y dedicada por los creadores.
- Colección Metrópoli Comic Con 4. Contiene Marvel Fanfare #47 USA. Portada de Salva Espín. Tirada limitada a 500 ejemplares, con cubierta exclusiva y firmada y dedicada por los creadores.
Agosto:
- Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: Perdidos en el Tiempo. Contiene The West Coast Avengers v2, 17-24 USA. ¡Un clásico nunca recopilado en tomo! Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, que por fin podrás (re)descubrir en todo su esplendor.
- Marvel Héroes 74. Peter Parker, El Espectacular Spiderman: Punto de Ruptura. Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 90-110, Annuals 4 y 5, Web Of Spider-Man 1 y material de Marvel Fanfare 47 USA. La esperada continuación de “Noches de Nueva York”. Con el regreso de Spidey desde las Secret Wars, su relación con la Gata Negra, la resolución de su conflicto con el traje negro y la llegada del guionista Peter David para contar una de las más dramáticas historias arácnidas.
- Marvel Gold. Los Vengadores 5: La Guerra Kree-Skrull (Omnigold). Contiene The Avengers #89-115 y Daredevil #99 USA. El espectacular Omnigold que recoge una era irrepetible para Los Vengadores: Con la mayor aventura en la que hayan participado jamás, con el ataque al Olimpo, el resurgir de Los Centinelas, la más dura prueba de La Visión y La Bruja Escarlata y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Amazing Fantasy. Con Amazing Fantasy 1-15 (Amazing Adventures 1-6, Amazing Adult Fantasy 7-14 y Amazing Fantasy 15). ¡La colección de culto de la Era Timely, al fin en una edición integral! Amazing Fantasy es mucho más que la serie en la que debutó Spiderman. Es el magazine que desafiaba la inteligencia. Historias sofisticadas, con alienígenas, viajes en el tiempo, fantasmas, pesadillas nucleares e incluso el secreto del Universo. Una de las obras más desconocidas y apasionantes de los padres de Marvel.
Septiembre:
- Marvel Gold. Capitán América: Si América cae… Contiene Captain America #231-246 USA. El odio se ha desatado en las calles de Nueva York. ¿Quién se oculta detrás de ellos? ¿Cómo han conseguido que uno de los más íntimos aliados de Steve Rogers se pase a sus filas? ¿Y quién morirá al final del día? Un momento trascendental en la vida del Capitán América.
- Marvel Héroes 75. Doctor Extraño de Roger Stern. Doctor Strange v2, 46-73, Marvel Fanfare 6 y MGN: Doctor Strange And Doctor Doom USA. A comienzos de los años ochenta, Roger Stern tomó las riendas del Doctor Extraño para acometer su más ambiciosa etapa, acompañado para ello de algunos de los mejores y más elegantes artistas de Marvel, como Marshall Rogers, Paul Smith, Michael Golden o Mike Mignola. Contempla la que quizás sea la mejor etapa jamás realizada del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 1: Hechicero Supremo (Omnigold). Contiene Strange Tales 110, 111, 114-168 y The Amazing Spider-Man Annual 2 USA. ¡Por fin en Omnigold y desde el comienzo de todo, el Señor de las Artes Místicas! Stan Lee y Steve Ditko reinventaron a los superhéroes con Spiderman, pero en las aventuras del Doctor Extraño ampliaron los reinos de la fantasía. Este volumen reúne la etapa completa de estos autores, y mucho más: el origen del Hechicero Supremo y el debut de todos sus grandes enemigos, en un tomo imprescindible.
- Marvel Limited Edition. El Monstruo de Frankenstein. Con Frankenstein 1-18, Giant-Size Werewolf By Night 2, Marvel Team-Up 36 y 37, Monsters Unleashed 2, 4-10, Legion Of Mosters 1 y Iron Man 101 y 102 USA. ¡Terror al estilo Marvel! Una recopilación impresionante, con la trayectoria del legendario monstruo de Frankenstein a lo largo del Universo Marvel. Una odisea que le colocará frente a amenazas como Drácula, el Hombre Lobo y mucho más.
Octubre:
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: Renacimiento. Contiene Man-Thing v2, 1-11, Marvel Two-In-One 43, Doctor Strange 41, The Uncanny X-Men 144, Marvel Comics Presents 1-12 (Man-Thing) y The Infernal Man-Thing 1-3 USA. El tercer y último volumen que recopila las historias clásicas del Hombre-Cosa. Este tomo incluye el paso de Chris Claremont por la serie del personaje, así como las dos últimas historias desarrolladas por Steve Gerber con él, que permanecían inéditas en España.
- Marvel Héroes 76. La Cosa: Secret Wars. Contiene Marvel Two-In-One 50, 100, The Thing 1-23 y Fantastic Four 274 y 277 USA. ¡Al fin en un único tomo, la etapa completa de John Byrne al frente del destino de Ben Grimm, la adorable Cosa de ojos azules! Descubre el pasado del miembro más carismático de Los Cuatro Fantásticos, sus aventuras actuales y su larga estancia en el planeta de las Guerras Secretas, en un cómic que merece ser redescubierto.
- Marvel Gold. Capitán América y El Halcón 4: ¡El Otro Capitán América! (Omnigold). Contiene Captain America #149-168 USA. Con el comienzo de la más celebrada etapa de la historia del Capitán América: la escrita por Steve Englehart y dibujada por Sal Buscema. Si el Centinela de la Libertad estuvo en animación suspendida desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ¿quién era el Capitán América de los años cincuenta? La respuesta cambió al personaje para siempre.
- Marvel Gold. Iron Man: Duelo de Hierro. Contiene Iron Man #191-200 USA. Obadiah Stane arrebató a Tony Stark su armadura y su fortuna… ¡pero no pudo acabar con el hombre! Ha llegado el momento del choque final entre ambos. Te presentamos el nacimiento de Iron Monger y de la nueva armadura de Iron Man, en una legendaria aventura que sirvió de inspiración a la primera película del Hombre de Hierro.
Noviembre:
- Marvel Gold. Capitán América: La primera luz del amanecer. Contiene Captain America 247-257, Marvel Fanfare 18 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo.
- Marvel Limited Edition. Howard El Pato: Atrapado en un mundo que no es el suyo. Contiene Adventure Into Fear 19, Man-Thing 1, Giant-Size Man-Thing 4 y 5 y Howard The Duck 1-14, Annual 1, Marvel Treasury Edition 12 y FOOM 15 USA. Descubre las aventuras de Howard El Pato desde su primera aparición, en la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Tomo 1 de 2.
- Marvel Gold. Nick Furia, Agente de SHIELD 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 21, Strange Tales 135-168 y Tales Of Suspense 78 USA. Primero de los dos Omnigolds dedicados a ofrecer en su totalidad la etapa clásica de la colección protagonizada por el Director de SHIELD. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, y muy pronto irrumpe Jim Steranko para llevar la serie a sus mayores cotas de calidad.
Diciembre:
- Marvel Limited Edition. Hombre Máquina. Con Machine Man 1-19 y Marvel Comics Presents 10 USA. La obra maestra de Jack Kirby, por fin en un volumen integral que incluye también los episodios realizados por Steve Ditko. Una máquina de guerra con alma, un ordenador inteligente con la forma de un hombre… es X-51, el Hombre Máquina.
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Otra forma de sacarnos los cuartos es publicar una «Edición Definitiva» del SPIDERMAN DE STERN y JOHN ROMITA de 760 páginas a 45 euros, cuando ya fue publicado a 39,95 euros con 733 páginas; lo digo porque yo tengo el original esta flamante, no tiene ningún problema ni de tintas ni de rotulación ni de nada.
Si compro el nuevo «definitivo» será por la cantidad de contenido extra (40 o más páginas que en el otro no editasteis), esto no es sino una forma de engañar a la gente,
Porque no publicasteis el formato definitivo desde el principio y no ahora en Marzo, a los fans nos hubiéramos ahorrado el gastarnos 39,95 euros y encima saldría una edición mucho mas completa ,decente y digna como la que los fans nos merecemos.
Esta política de reedición de un megatocho, al poco tiempo y por mas dinero no dice nada bien de vosotros, lo digo con respeto , porque vuestro plan editorial para el año que viene es excelente, pero tanto este caso como parcialmente el de NICK FURIA, me parece una política editorial errada, y que no cuenta para nada con lo ya editado y comprado por los fans de vuestros productos.
Si ya de por si el plan editorial es el mas extenso que Panini ha editado en su carrera en España, en el MATERIAL CLASICO ( de lo cual me congratulo) POR LO MENOS NO METAIS LA PATA CON ESTE TIPO DE COSAS , que a la peña le sientan bastante mal.
Que conste que hago esta crítica en forma constructiva y esperando que con ello mejoréis aun mas vuestra forma de actuar y editar.
Navideños saludos.
A ver Luis tú no eres nuevo aquí. Ya sabes que Panini no es una ONG (es su frase favorita), y están para ganar dinero a base de nuestras compras. Vamos a ver,el tomo próximo de Spiderman de Stern/Romita, es un saca-cuartos se mire por donde se mire. Tú lo has dicho muy bien. Es una forma (otra más ) de sacar la pasta al cliente y explotar el material hasta la saciedad. En este caso concreto es un engaño total al cliente. Tienes toda la razón. Ahora resulta que nos sacan la «edición definitiva», con 40 pág más, y los que han comprado la anterior (ah!, pero no era la definitiva?), se quedan con tres palmos de narices. O bien pasan por caja de nuevo o se quedan sin las 40 pág de extras «definitivas».
Hace mucha gracia lo de edición definitiva..Qué pasa que han encontrado materiales nuevos de Stern, que no habían sido publicados anteriormente?. Historias nuevas de este período que desconocíamos? No, claro que no. Lo que han encontrado es una máquina de hacer dinero a costa de nuestros bolsillos. Así de claro. Esto me suena como eso de «la penúltima»..Pues bien, será la penúltima definitiva…hasta la próxima definitiva.
Esto es inadmisible y desde luego esta gente se merece quebrar y hundirse en la miseria, si siguen haciendo putadas como ésta. Es una desfachatez y una poca vergüenza.
Lo cual no quita para que se celebren otros lanzamientos clásicos como 4F, Daredevil, Invasores, X-Men, etc…pero a la vez, también para que se pidan otros lanzamientos clásicos que has señalado muy bien, Namor, Iron-Man, etc,..,y se dejen de sacarnos la pasta a base de repeticiones sin sentido.
Como dice Antoniopi, sableo contínuo de los mega tochos
Hombre, Pedro, comparto totalmente tus críticas e indignación.
Pero lo de quebrar no, porque al menos si algo hay que reconocer a Panini es que gracias a ellos tenemos ediciones más que decentes del material clásico de Marvel. Ediciones que hace unos años nos parecerían un sueño.
Las de Vértice son entrañables, pero eran un churro de remontajes (y que se me perdone la irreverencia, porque realmente adoro las colecciones de grapa de Vértice), las de Bruguera peor todavía y las de Forum, que fueron más decentes, pues son meras precursoras de las magníficas ediciones que tenemos hoy gracias a la editora italiana.
Así que críticas, sí, pero malos deseos de quiebra y ruina, no. Que al menos duren hasta que publiquen todo el material clásico que queda, porque el material actual, que normalmente es cinematografía en formato cómic (salvo honrosas excepciones), deja bastante que desear. Y esto al menos no es culpa de Panini, sino un signo de la generalizada decadencia de los tiempos.
Bien digamos que no quiebren. Pero no me vengan con putadas de este tipo,que no nacimos ayer y sabemos un poquito de qué va esto
Agustín, tú pareces de los pocos razonables en Panini… No me puedes decir..
– es que Panini ha encontrado o sacado una edición mejor. Ha metido 40 pág de extras, y ahora SÍ que son los colores más fieles al original.
Tío, a mí me dicen esto y lo único que se me ocurre es pensar…pero qué cara más dura tienen estos tipos de Panini.
Estamos hablando de un cómic que salió hace muy poco, macho! Como dos años o así…Que no salió en la prehistoria, cuando no habían medios para colorear fielmente un cómic.
Venga ya!
Estás mezclando cosas. Lo de los colores más fieles es hablando del omnigold de Estela Plateada. Y no es Panini quien ha realizado los dos coloreados, sino Marvel. Los colores del tomo de Spiderman son los mismos.
Si las he mezclado es porque aquí no hay quien se aclare con este sistema de opiniones y respuestas. Aún refiriéndote al tomo de Estela, me parece una sinvergonzonería que ahora SÍ lleve los colores mucho más fieles al original, que en la anterior edición.
La editorial juega con nosotros, nos torea, y nos hace comprar una y mil veces el material que ya ha sacado, pero supuestamente mejorado. Alguien se cree que en un material de los años 60, que ha sido editado hace poquitos años en una supuesta edición impecable, AHORA SÍ que lleva los colores mucho más fieles al original? Qué casualidad hombre, si es en la re edición!
Venga, a tomar el pelo a otros
A mí me da la risa Agustín cuando intentas justificar las decisiones editoriales. En parte te entiendo, tienes que mantener la postura de la editorial en lo más alto.
Quizás deberíamos todos concienciarnos de la mítica y profunda frase que emplean los defensores de la editorial: «Panini no es una ONG».
Y tienen razón..Panini no es una ONG. Es una empresa que está aquí para ganar dinero.
Otra cosa es la forma que tenga de ganarlo, a base de perder el respeto de numerosos clientes. A mi juicio, una forma muy poco ética.
Saludos
Solo te voy a decir una cosa más: yo no tengo que justificar la postura de nada ni de nadie. Lo que yo justifico es porque yo lo creo así. Hay varias cosas que ha hecho Panini y me he quejado públicamente cuando así ha sido. Claro que siempre hay algún individuo que tiene el «modo atacar» permanentemente activo, y al que le da igual todo. Con ese tipo de individuos, del que eres un claro ejemplo, no pienso gastar más mi tiempo.
En realidad no hay mucho misterio en el tema de la nueva edición. Cuando se sacó el tomo se sacó con los mejores materiales que había en ese momento. Posteriormente a su publicación en España, en USA salió publicado ese material en una nueva edición remasterizada, de más calidad, y con bastantes extras.
Aquí, en España, el primer tomo se agotó y tocaba reeditarlo. Así que se optó por sacar la mejor versión posible de ese material, en lugar de simplemente repetir lo que ya había.
Totalmente de acuerdo con Luis Grana Ramos.
Es lo que llevo denunciando desde que me suscribi, el sableo continuo de los «megatochos».
A la larga Panini verán que les saldrán más rentables reeditar los EXTRAS en tomos aparte, para coleccionistas, en ediciones limitadas.
Echo en falta un nuevo tomo de Los Defensores.
Seguro que lo están preparando, pero antes una peli de ellos, mi intuición me lo dicta así. Aunque la peli es muy posible que sea mitad bodrio / mitad chulería, tipo Ant-Man / Masacre, habida cuenta la naturaleza conflictiva entre sí de los miembros de Los Defensores.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, JOSE RAMON, se echa de menos un tomo de LOS DEFENSORES en el PLAN EDITORIAL.
NAVIDEÑOS SALUDOS
Improvisaran y lo sacarán cuando tengan un hueco a lo largo del año, seguro. ¿Pero la peli no iría antes? ¿Y por qué no sabemos nada aún? Internet está más controlado que las carreteras con cámaras de vigilancia de velocidad, o sea, que no «se larga» nada hasta que se decida. Los avances cinematográficos son como secretos de Estado. ¿Acaso alguien supo algo de Star Wars 7 realmente, antes del trailer? No, sólo algún rumor como éste ahora.
También estaría bien que se acordasen más de la linea «espada y brujería», y reeditasen RED SONJA de Frank Thorne.
Y sobran las palabras.
Ahi te doy la razón ANTONIOPJ, pero si lo reeditan que esta vez por lo menios lo hagan completa; la última vez le faltaron los 2 últimos capítulos del volumen 1 (el primero dibujado nada menos que por JOHN BUSCEMA, y e seguro por FRANK THORNE).
Lo se porque yo tengo la edición tanto en cómics (20) como en libro de reentapado sin portadas, y en ambas tenían el mismo fallo, le faltaban los citados 2 números.
Navideños y Reivindicativos Saludos.
Y a proposito esos 2 últimos números si fueron publicados por Ediciones Vertice aunque en blanco y negro. con lo cual en cierto modo quedamos por deba o de una ddici´pn que tenía 20 0 más años que la de color.
En fin, chanchullos editoriales que pasan.
Agustín, ¿tienes idea si está prevista la publicación de un MLE a finales de 2016 ó en 2017 del volumen 1 del Hombre Máquina?
Es que me parece que sería un material muy apropiado, con 19 números que dan para un tomo no muy voluminoso y con dos artistas clásicos donde los haya, pues más o menos la mitad está dibujada por Kirby y la otra mitad por Ditko. ¡Casi nada!
La reciente publicación en la línea Marvel Gold del volumen 2, que es la miniserie dibujada por Herb Trimpe y Barry Smith, me hace concebir esperanzas.
¿Tú qué opinas o sabes al respecto?
Lo siento, pero no puedo contar nada acerca de los MLE que aún no hemos anunciado. Sólo puedo decir que los que faltan por anunciar son muy apetecibles. 🙂
Bueno, gracias en cualquier caso.
Si en algún momento se previera el publicar un MLE del Hombre Máquina, espero que el editor se acuerde de incluir no sólo los 19 números de la serie, también la primera aparición del personaje en «2001 Odisea del Espacio», dibujada también por el gran Kirby.
Si no me equivoco, Marvel no tiene los derechos de la colección 2001.
Es verdad, tienes razón, Agustín, no me acordaba.
Es el mismo caso de Rom, Micronautas, etc.
Pero bueno, aun sin ese material, los 19 números del Hombre Máquina de Kirby/Ditko sería un material idóneo para un MLE y me parece que muy esperado por muchos.
Un saludo
Eso, todo, lo queremos todo, que la vida son dos días y estos materiales merecen una nueva oportunidad. Feliz 2016!!!
Traducido, que no se ha tomado interés en adquirir los derechos.
Los interesados en los 8 números de 2001 editados por Bruguera, pueden adquirirlos aún en una librería de coleccionistas.
Quienes quieran los 2 siguientes inéditos en España, pero maquetados ya traducidos, sólo en versión o formato digital en CBR.
No es eso lo que yo he dicho. Desconozco la dificultad que tendrá Marvel para conseguir esos derechos, ya que el título de la colección y los personajes principales pertenecen a la compañía que hizo la película.
Pasa como con el omnigold de Estela Plateada, que hay una nueva edición remasterizada.
Alguien que haya visto ambas ediciones, sabría decirme si existe realmente alguna diferencia como para que valiese la pena comprar la remasterizada teniendo la anterior?
Hay algún nuevo contenido, o extras, o la diferencia es simplemente de mejora del color, etc?
En fin, que no termino de entender por que no se limitan a reeditar material agotado y ya está. Por qué tienen que añadir el término «remasterizado», que es más propio de los productos de audio o audiovisuales.
Se trata de un tipo de marketing inescrupuloso cuyo objetivo es no sólo el interés lícito de vender, sino también de revender a los compradores más compulsivos y/o completistas?
Es que me temo que esto de las reediciones remasterizadas, como haga picar a unos cuantos, va a ser la tónica general para crear la sensación de quedarse desfasados con las ediciones no remasterizadas.
Vamos, la industria del cómic arrastrada a las compulsiones propias del consumismo tecnológico.
Qué asco y qué ruina!
La diferencia principal está en que tiene otro coloreado, más fiel a los colores originales del cómic.
Menos mal que es sólo eso. Gracias por quitarme la ansiedad que me había generado la dichosa remasterización.
Nos quedaremos con la primera edición.
De todas formas, ya podía Panini editar los tochos bien remasterizados desde un principio, vamos, digo yo.
En muchas ocasiones lo que sucede es que sale la versión remasterizada en USA posteriormente a su publicación en España. Y cuando se agota, en lugar de hacer simplemente una reedición, se opta por sacar una nueva edición con la mejor calidad posible, es decir, con los materiales de la remasterización.
Ya, Agustín, si me imaginaba que la cadena de prácticas comerciales usureras comenzaban en los USA, como no, la meca del capitalismo salvaje.
Qué remedio que ser meros apéndices del monstruo aquí en Europa.
Pues nada, a regalar a quien lo merezca la edición anterior y adquirir la reciente.
Entonces Agustín sinceramente, si l culpa no es de los fans , sino de Panini por no esperar la remasterización «definitiva» de SPIDERMAN » DE STERN y ROMITA, porque simplemente no nos lo cambian por los antiguos porm los nuevos como hicieron con la edición de los INHUMANOS», al fin y al cabo ustedes mismos estáis reconociendo que editásteris un material en unas condiciones que no eran las mejores optimas posibles, no esperásteis laos materiales USA ni tampoco a sus extras,
Que te parece esta solución.
Saludos Luis,
Es que no es así. Para empezar la anterior edición no es defectuosa (cosa que sí pasaba con Los Inhumanos). Es una edición muy digna, como otro tomo cualquiera de la misma colección. Simplemente Marvel ha sacado posteriormente una edición aún mejor. Y no podemos saber cuándo Marvel va a hacer eso y con qué material. Así que simplemente se ha aprovechado que la primera edición se ha agotado y que se va a sacar una nueva edición, porque hay mucha demanda de ese tomo, para sacar la mejor edición posible, aprovechando que en USA han sacado unos materiales aún mejores que los que ya había.
Y oye, dentro de X años quizás Marvel saque aún una edición más chula de ese material. Y si Panini tiene que reeditarla, pues posiblemente aprovechara esa mejora de materiales. La edición definitiva, por mucho que sirva como reclamo publicitario, no existe como tal. Todo es susceptible de ser mejorado, y más con las nuevas tecnologías. Básicamente, el que una edición sea definitiva o no depende del gusto del comprador. Si la edición que tienes te ha gustado, ¿por qué ir a por otra?
Luis no te canses. No hay excusa….El dinero es la razón,la pasta, money,…Hay que hacer caja
Desde luego el que no me voy a cansar contigo soy yo. Tú mismo.
Podían «remasterizar» una edición definitiva de LA ÚLTIMA CACERÍA DE KRAVEN de Spiderman.
Y adquirir los derechos de 2001 y editar sus 10 núms.
Y MICRONAUTAS de Michael Golden.
Y me conformo con que reediten ROM Caballero del Espacio, de Sal Buscema.
No pido material raro o desconocido, ¿no?
Ojalá pudieramos ver todo ese material publicado, pero mientras no solucionen el tema de los derechos en USA… Rom es una de mis colecciones favoritas de Marvel.
Panini no durará 10 años siguientes con los comics, y si sigue creciendo su ambicioso capitalismo puede peligrar hasta en sus otras inversiones, como los cromos y lo que más tenga que ni lo sabemos.
Si no pasa a corto-medio plazo los derechos a alguien realmente competente, subirán como la espuma los precios de los comics Marvel que puedan estar al alcance de los lectores..
¿Y te basas en…? Porque nunca se han publicado tantos cómics Marvel en España, y con tanta calidad, como en la actualidad. Y eso es así porque a Panini le va estupendamente. Si le fuera mal tendría que reducir las colecciones y dejar mucho más material inédito.
Es evidente que a Panini le va bien, Agustín, de lo cual me alegro precisamente por lo que dices.
Y es evidente que en los clásicos ha encontrado la gallina de los huevos de oro, porque empezó publicando uno o dos Marvel Gold de tapa blanda al mes y algún Omnigold esporádicamente, y hemos llegado a un punto en el que hay uno o dos Marvel Gold, uno o dos Omnigold y un edición limitada (los MLE).
Fíjate en marzo, yo ya estoy preparando liquidez para todo lo que viene (MLE The Hulk!, Omnigold Patrulla X original, el Marvel Héroes de Hulk…)
Es evidente que lo clásico es en estos momentos el filón, porque además los potenciales clientes, más talluditos, tienen más poder adquisitivo que los jóvenes que puedan estar coleccionando grapas.
Ahora bien, Antonio puede tener razón, y a lo mejor lo que pronostica ocurre antes de 10 años, porque a este ritmo el material clásico en unos tres o cuatro años estará todo reeditado y la potencial clientela de los clásicos más que surtida, luego por mucha reedición remasterizada que hagan el porcentaje de ventas irá menguando hasta finiquitar el negocio del material clásico de Marvel en España.
Personalmente he esperado un par de décadas a tener el material clásico de esta forma, y cuando el ciclo se cierre, se acabo. A disfrutar de ello durante la jubilación.
Hola Fernando,
Por supuesto nadie puede saber cómo serán las cosas dentro de 10 años. Pero créeme cuando te digo que lo que comentas ya se tiene en cuenta (aunque no creo que sea tan pronto como tú indicas), y por eso se intenta diversificar con los clásicos, sacando cosas punteras al mismo tiempo que minoritarias. Además, también se han planeado estrategias para cuando eso suceda, y personalmente, yo creo que lo que tienen pensado funcionará muy bien.
Saludos
Jolín, Agustín, no nos dejes con la miel en los labios.
No te pido que adelantes materiales, lógicamente, pero podrías dar algunas pinceladas sobre esas estrategias de futuro a las que te refieres.
Hombre, comprende que es imposible que pueda decir nada al respecto. Además, es algo que ya se verá en su momento si se hace o no, que aún queda, así que mejor que no te quite el sueño. 😉
Es como en Bolsa, invertir cuando hay que adquirir es tan equivocado como adquirir cuando hay que invertir. Y los extremos no son buenos, porque se tocan.
Podían abaratar precios y reeditar material inédito más a menudo y en forma más asequible, quizás formatos prestigio en series y ediciones limitadas. Y vender tapas de encuadernar aparte. Ea un ejemplo.
Vamos a ver si lo he entendido. ¿Me estás diciendo que como Panini no hace lo que tú quieres, se va a arruinar?
Obviando eso, no soy yo el que decide qué publicar y en qué formato. Ellos tendrán sus datos, habrán visto los resultados de un tipo de formato y otro, y van tomando sus decisiones en base a ellos. En cuanto a abaratar precios, ten en cuenta que hay formatos de muchos tipos: tenemos la grapa (que creo que nunca ha habido tantas grapas mensuales como en la actualidad), tenemos formatos como el CES, hasta dentro de unos meses tenemos el formato coleccionable, y luego tenemos formatos que a pesar de ser de lujo, su relación calidad / precio es realmente buena, como es el caso de los omnigold. Y sí, luego hay otros formatos que son caros. Pero desde luego, hay de todo.
En cuanto a lo de reeditar material inédito, jamás se ha publicado tanto material inédito como lo está haciendo en la actualidad Panini. ¿Has visto el Plan Editorial de clásicos? ¿Qué más quieres en un año?
En cuanto a las tapas, Forum lo estuvo haciendo un tiempo y luego lo abandonó. Por algo sería.
Sinceramente, tras todos los comentarios que te he leído tengo claro que tienes algún tipo de animadversión hacia todo lo que haga Panini, así que sé que da igual lo que te vaya a decir. Siempre dirás lo mismo.
Tu razonamiento sería lógico si después de no se, 20 años Marvel saca unos mateares supeerremastrizados y de mejores condiciones que los actuales, PERO AGUSTÍN UN TOMO QUE LO HABEIS SACADO HACE UNOS POCOS MESES, y encima NOS LO VENDEIS 5 EUROS MAS CARO Y CON MAS EXTRAS.
Perdona pero para esto haber esperado un poco y haber sacado la «definitiva», porque esto no es sino sacarnos los cuartos 2 veces.
Tu lo sabes, ya que yo me llevo de 2 a 3 tomos de cada Omnigolg, MLE, ETC y esto me parece una canallada.
Si puede que al final pique y me lo compre, pero principalmente por el contenido extra, pero esta es la clase de compra que hace uno de muy mala leche , porque se siente estafado y cabreado.
Este tipo de ediciones no lo hacía así ni VERTICE, ni BRUGUERA, es decir una pura especulación pura y dura.
Si vais a tener noticias de que en USA va a reeditar con mejores materales y con mejores extras un libro como éste, SIMPLEMENTE ESPERÁIS UN POCO MAS Y EDITAIS EL DEFINITIVO Y NO ESTA CHAPUZA.
Esta crítica la hago de corazón y no simplemente POQUE HAYAÍS METIDO LAPATA, sino porque éticamente no me parece nada correcto .
Como siempre lo hago de forma constructivas y para que mejoréis, y no nos saquéis un megatocho a un buen precio y al poco tiempo el mismo mas caro, ello solo genera desconfianza en vuestra Editorial y en vuestros productos.
UN saludo.
Luis, insisto, Panini no sabe con antelación cuándo Marvel va a sacar una edición remasterizada y con extras. Así que no se trata de que se debería haber esperado un poco. En el caso de los omnigolds de La Patrulla-X, por poner un ejemplo, se calcula que en un periodo más o menos corto, Marvel va a sacar nuevos Marvel Masterworks de la colección. Y por eso se están espaciando tanto los omnigolds de La Patrulla-X en España. Para poder sacarlos con la máxima calidad posible. Si la política de Panini fuera la que aquí se está comentando, no esperaría tanto. Iría sacando los omnigolds de La Patrulla-X con la calidad de un digitalizado normal. Y cuando saliera en USA con el remasterizado, sacaría una nueva edición de esos omnigolds. Pero no es eso lo que está haciendo Panini.
Con respecto al tomo que nos ocupa de Spiderman, Panini iba a preparar una segunda edición, y tenía dos posibilidades: sacar una edición exactamente igual que la anterior, o aprovechar los nuevos materiales y los extras y sacar el mejor producto posible en este momento. Cualquiera de las dos opciones son totalmente válidas, y es cuestión de la editorial decidir qué considera que es mejor. Si se hubiera sacado una edición idéntica, significaría que los nuevos materiales de más calidad, y sus extras, no verían la luz en España en bastante tiempo (sobre todo, con dos ediciones recientes). Y han optado por sacarlo ahora. Es una decisión empresarial y como tal hay que verla. A algunos les gustará, porque no tienen el material, y a otros no, porque ya lo tienen.
Y el aumento de precio viene por el incremento de páginas, ya que ahora incluye esos extras, además del cambio de papel. Cuando se sacó originariamente el tomo de Spiderman, aún se estaba utilizando el papel del coleccionable, que era más fino. Luego se cambió el formato de la colección a un papel de más calidad, y es con ese papel con el que se va a sacar esta nueva edición. Y todo eso tiene un precio.
¿Qué eso fastidia a los que tenemos el tomo anterior? Por supuesto. No sé cuántas veces me habré comprado una película en blu-ray, y a los pocos meses sacan una edición mejor repleta de extras. O me voy comprando una serie temporada tras temporada, y luego sacan un pack superchulo con toda la serie, y encima mucho más barato. Y me tengo que fastidiar, porque es que las cosas son así. Pensar que cuando me compro un producto es seguro que no van a sacar otro mejor más adelante es ser ingénuo. Siempre existe la posibilidad de que después salga algo mejor. De hecho, es la forma que tiene el mercado de seguir colocando productos.
Si a ti te gusta el tomo que ya tienes, ¿para qué comprártelo de nuevo? Y si te lo compras de nuevo, y en un futuro, por poner un ejemplo, sacan una edición en omnigold de ese material aún más chula, ¿qué harías?
Luis no lo compres por favor.
Si lo compras les estás dando gasolina para que sigan por ese camino canallesco.
Pasa de los malditos extras y quédate con tu tomo.
Aunque es coherente lo que dice Luis de que esto es pura Especulación, también es razonable lo que dice Agustín: si un comic me gusta mucho y se me presenta la opción de adquirirlo con mejor calidad (a pesar de los «extras») pues me lo compro.
El no tan antiguo siempre se puede regalar a quien no pueda permitírselo y lo valore, o revenderlo.
Puede que yo por mis motivos personales lleve razón o puede que tú por tus argumentos editoriales lleves, yo no soy una persa que enrosca solo en un argumento; pero si estoy lo hacéis con muchos tomos, convendrás conmigo Agustín que es como para plantearse no comprar ninguno.
Una de las garantías que tiene el fan es lo confianza que predispone el checklist, si vais programando un checklist con determinado material, la gente lo compra , y al poco tiempo ( porque se agota, por una inundación, por lo que sea), lo volvéis a sacar los que ya lo hemos comprado lo que esperamos( lo normal) es una reedición) y no nueva edición con mejor papel y con mejores extras.
Si yo comprendo tu postura Agustín, pero espero que entiendas la mía, si compro 2 o 3 Omnigold, o MLE, espero que sean las definitivas, no que ahora que el papel no era el mejor, y encima se le añaden extras.
Eso podrá valer en un cuadro, una versión extendida de una película en dvd, pero en cómic lo que hacer es minar la confianza del comprador, puesto que ya cualquier megatocho que compre estaré pensando y si dentro de x meses me lo sacan mejor y con mas extras, eeeeeehhh.
Tienéis que dar un mínimo de seguridad al comprador para que sepa que el producto que compra no se va a variar sustancialmente a corto plazo (en materias como calidad de papel, nuevo material adicional, extras, etc) sino esto sería lo mismo que comprar la STAR WARS DE GEORGE LUCAS, que cada 2x 3 la estaba cambiando y nos vendía otra vez la moto.
Lo único que te estoy comentando es que Panini debería un mínimo de seguridad y confianza en los productos que ofrece, lo mismo pasa por ejemplo con el NICK FURIA que vais a sacar; si habéis sacado un megatocho con todo el material STERANKO, y se vendió muy bien , no entiendo el roque aparte de sacar los nº 135-150 se STRANGE TALES nos volvéis a meter de sopetón los nº 150-158 ( ya editados anteriormente 2 veces).
No me importa comprarme Nick furia del 135-150, es uno de mis personajes favoritos, pero el material STERANKO SE EDITÓ 2 veces (1 por PANINI) Y ADEMÁS DEL 150-158 TAMBIÉN SE EDITÓ EN UN HEROES MARVEL , lo se porque yo lo tengo hasta repetido.
Esta política EDITORIAL TAN AGRESIVA DE EDITAR Y MEZCLAR LO NO EDITADO EN COLORES CON LO SI EDITADO, PERJUDICA AL FAN QUE LO HEMOS COMPRADO ANTES.
Demuestra muy poca sensibilidad por vuestra parte primero hacia el producto, y segundo hacia el fan.
Ya comente antes que lo propio sería sacar el material 135-150 en un tomo(en colores) , y el material de STERANKO aparte, pero aquí únicamente manda los criterios editoriales del beneficio y no de los fans.
Todo esto lo digo con respeto , puesto que vuestro plan editorial para el 2016 es estupendo, nunca los fans (creo yo) estaban tan contentos con el material clásico que se va a editar.
Pero este tipo de cosas como se generalicen , lo que generan es desconfianza hacia Panini como editorial, y poca sensibilidad hacia los fans que ya tenemos todo o parte de eses producto en general, mi consejo es que de aquí en adelante lo evitéis.
Espero que tanto tú como los Jefazos de Panini entendáis que mis comentarios son una crítica constructiva, para que en un futuro editéis y actuéis mejor aún de lo que lo hacéis ahora.
Hola Luis,
En primer lugar quiero recordar que yo no tengo nada que ver con la toma de decisiones en Panini. Yo me limito a explicar las cosas que conozco, como puede explicarlas cualquier otro. A mí ni me consultan ni me explican el porqué de sus decisiones.
Una vez dicho esto, paso a responderte. Lo que ha sucedido con el tomo de Spiderman está claro que ha sido una cosa puntual. Se han dado un cúmulo de acontecimientos (que ya he explicado) que han motivado que se haga esta edición. No es algo que pase frecuentemente, y creo que eso lo sabes. ¿Cuántos tomos ha publicado Panini? ¿Con cuántos ha pasado esto?
Por otra parte, tampoco es que hayan pasado solo meses entre una edición y otra. La primera fue en enero de 2013, y la segunda será en marzo de 2016. Más de 3 años después.
De todas formas, ya he dicho que entiendo perfectamente tu postura, y que a mí me ha pasado exactamente lo mismo con otros productos. Y si nos centramos en cómics, no sé cuántas veces habré comprado determinados cómics de Spiderman, porque siempre que sale una edición mejor, me los compro. Y SIEMPRE sale alguna edición mejor.
Pero te quiero dar un consejo para evitarte posteriores sufrimientos, que también me pasaba a mí lo mismo en su momento: conciénciate de que las ediciones definitivas (sean cómics, libros, blu-rays, o lo que sea) no existen. Siempre pueden sacar en un futuro una edición aún mejor, con más calidad, con extras inéditos aún más chulos. Lo importante es que te compres una edición que a ti te guste. Y si a ti te gusta, que te de igual lo que saquen en un futuro. Si no, vas a estar continuamente amargado, y dejándote mucho dinero en un mismo material. ¿A ti te gustaba el tomo de Spiderman antes de que se anunciara el nuevo? Pues sigue con él y pasa del nuevo.
No estoy de acuerdo contigo en que eso sea aceptable en otros productos (como las películas) pero no en los cómics. ¿Por qué en uno sí y en el otro no?
En cuanto a lo de Nick Furia, lo siento, pero no puedo estar en absoluto de acuerdo contigo. Se va a sacar la colección desde el principio en formato omnigold, ¿y lo que tú quieres es que se salten los números que ya salieron publicados en un tomo del coleccionable? Hacer eso sí que me parecería una aberración, porque dejarían coja la edición en omnigold, y entonces sí que lloverían las críticas a Panini. El omnigold es una edición completa cronológica, independientemente de lo que se haya publicado suelto por ahí. Y no me vale que me digas que tenían que haberlo pensado antes de sacar el tomo en el coleccionable, porque ese tomo es del 2010, y en esa época ni se soñaba que los clásicos fueran a funcionar tan bien como para permitir sacar ese material en omnigold. Además de que el coleccionable va destinado a un público diferente al de los omnigolds.
Según tu criterio, entonces, en los omnigolds de La Patrulla-X deberían haberse saltado la saga de Fénix Oscura, porque salió en un tomo del coleccionable. Y en Spiderman la muerte de Gwen Stacy, por lo mismo. Lo dicho. En esto sí que no puedo ponerme de tu lado en lo más mínimo.
Bueno, y con todo esto, por mi parte dejo este tema, que ya me quema estar recibiendo quejas de algo que no es cosa mía. Si hay quien ha entendido mis explicaciones, pues perfecto. Y si no, pues también perfecto. Un saludo.
Hola, Agustín.
Totalmente de acuerdo contigo en que amputar los omnigolds porque ya se haya publicado antes parte de su material en otros formatos es una aberración y un sinsentido. Hay críticas que no se sostienen, pero en fin, sin más comentarios.
Las obras unitarias, cuanto más integrales, mejor, por eso también te digo que me ha parecido mal lo que ha hecho Panini en los MLE de Supervillanos y Los Invasores 1, que es suprimir uno de los números por ser reimpresiones de material anterior en USA. No me dirás que esto no es otro sinsentido, y precisamente por los mismos argumentos que tú has expuesto. No sé si sabrías explicarme la razón por la que Panini está haciendo esto en obras que se supone debieran ser integrales, hasta el punto de que repiten crossovers ya publicados en otras obras de la misma colección. Y sin embargo, materiales inéditos los excluyen solo por ser reimpresiones en USA. No lo entiendo.
Otrosí. Al hilo de lo que comentas, sobre que en 2010 nadie preveía que los clásicos Marvel iban a funcionar tan bien, la verdad es que es curioso que nadie lo previera, pues al fin y al cabo creo que esto forma parte de ese fenómeno global que es el auge de todo lo vintage.
A ver si ECC hace lo mismo con los clásicos de DC. Aunque para los bolsillos de algunos ya es lo que nos faltaba…
Saludos
Hola Fernando, desconozco el motivo. Solo puedo imaginar por qué ha sido, pero como te digo, son todo suposiciones, ya que no conozco ese material.
En Estados Unidos muchas veces los autores encargados de una colección no llegan a cumplir las fechas de entrega, y entonces se recurren a los típicos fill-in, que son historias creadas para poder colocar en cualquier momento precisamente pensadas para estos casos. Imagino que en esa situación pasó algo así, pero no tendrían aún ningún fill-in preparado (ya digo que son todo elucubraciones mías) y optaron por coger una historia publicada originalmente en 1941, a la que incluso le quitaron 7 páginas para que encajara en el formato que usaban en ese momento.
Esa historia no tiene nada que ver con lo que se estaba publicando, ni pertenece realmente a la colección de The Invaders. De hecho, por las muestras que he visto de cómics de esa época, hoy día resultan bastante infumables. Yo sí entiendo que se lo hayan saltado precisamente por eso, porque no pertenece realmente a Los Invasores, y encima es una historia que está mutilada.
En cuanto a lo del 2010, ten en cuenta que hasta ese momento los clásicos estaban pasando por una época bastante floja. Se habían terminado las BM, los Marvel Masterworks habían fracasado, y se había empezado a probar con el formato Marvel Gold de tapa blanda (que en su primera versión vendió mal). De hecho, el primer omnigold que se publicó fue en 2010 (el de Estela Plateada) y se tuvo que retirar de la venta por defectos que tenía y su publicación no tuvo lugar realmente hasta 2011. Así que es difícil que en esa época se pensara que los clásicos iban a vender muy bien, y que se iba a publicar material bastante secundario en ese formato que aún no había visto la luz.
Saludos
Agustín, si bien es cierto todo lo que dices respecto al Invaders #24, no me parece tan justificado la no inclusión del Super-Villain Team-Up #15, porque en este caso estamos hablando de material de 1971 que directamente enlaza o sirve para contextualizar los dos números siguientes, el 16 y 17, en lo que a Cráneo Rojo y su Isla de los Exiliados se refiere.
En este caso se hace más difícil entender que se suprima ese material, por muy reimpresión que sea, y en cambio se incluya el Champions #16, una historia autoconclusiva desligada de la serie y que además se ha publicado recientemente en otro tomo de la colección. Y no digo que se tuviera que quitar, simplemente que puestos a reducir paginación, hubiera sido más lógico suprimir este crossover.
El hilo argumental del MLE de Supervillanos sí ha quedado tocado negativamente por este defecto, creo yo.
Saludos
¡Ah! De ese caso sí que no tengo ni idea, lo siento. No conozco esa historia así que no puedo aportar nada al respecto. 🙁
Te ponía este ejemplo porque precisamente entiendo que el criterio de exclusión de números en un omnigold o un MLE entiendo que no debería ser simplemente el de que sean materiales reimpresos en USA, sino que el criterio debería ser si aportan o no algo a la serie. Y por eso si bien tu razonamiento para el Invaders #24 lo comprendo perfectamente, el del Super-Villain Team-Up #15 ha sido una autentica faena y ha amputado el MLE de Supervillanos de manera lamentable.
Mi opinión es que en este caso ha primado el ahorro que ha supuesto repetir un material ya publicado en la colección (el crossover Champions #16) frente al coste de traducir y publicar un material inédito (los dos números de Astonishing Tales reimpresos en el Super-Villain Team-Up #15).
Como coleccionista completista, la verdad es que estas cosas me fastidian bastante.
Perfecto así, Agustín, gracias !!!!
Una pregunta: ¿todo el DAREDEVIL de Frank Miller en un tomo? ¿Cuántos números son, treinta y tres? Un pastón, un megatocho y una joya en bruto!!! Fechs de salida: Agosto.
PANINI España deriva de su sede principal, ¿Italia?
Para pastón el que me gasté comprando los 6 tomos BOME. 🙁
No creo que pique con el integral de la etapa de Miller pero me parece estupendo que Panini reedite esta joya, era doloroso que no estuviera disponible.
Lo cierto es que habría sido un fastidio que nos hubiesen cortado en los tomos las sagas respectivas de X-MEN y SPIDERMAN mencionadas.
Gracias por tus comentarios y por tu comprensión Agustín, pero que sepas que la cosa no iba ni contra ti, ni por supuesto contra la política editorial de Panini sino solo por un par de hechos aislados como ru mismo dices.
Si lo mas gracioso es que la portada del nuevo «definitivo spiderman» hasta me parece mas chula que la que tengo, en cuanto a lo de Nick furia lo comprendo hasta cierto punto, pero no voy a incidir mas en ello.
Para mi lo mas importante es que me hayas aclarado que estos eventos son algo puntual y no la política general de edición de Panini.
cordiales Saludos.
Hola, al fijarme que en el Omnigold Spider-Man nº 7 (la saga del Clon) salen todos lo números relacionados junto a un par de especiales, y ya puestos podría ser interesante que Panini añadiese el Giant Size Spider-Man nº 5… Creo que es el único numero fuera de la colección en el que sale el clon de la Gwen y, como es un numero autoconclusivo tampoco parecería un simple relleno en ese tomo.
Por lo visto en otros Omnigolds a ver si es posible.
Lo consultaré. 🙂
Hola Agustín, le doy la razón a Pedrito… nada más empezar el Giant Size Spider-Man nº 5, Spiderman hace un comentario sobre su encuentro anterior con el Escorpión, ademas salen secundarios como MJ que reflejan su inquietud por la aparición de Gwen ante su reciente relación con Peter.
Y para acabar, la historia esta dibujada por Ros Andru, por lo cual tampoco rompería la estética gráfica de los números de Amazing Spìder-Man.
Saludos
Sí, ya lo había visto, pero me han comentado que no se va a incluir ahí, sino que está reservado para publicarse en otro sitio que consideran más adecuado. A mí me parecía buena vuestra idea, pero donde manda capitán…
Aprovechando que este hilo tiene tanto comentario, una pregunta. ¿Qué preferís? ¿Que sea como ahora y cuando se responde a un comentario se «anide»? Es decir, que la respuesta vaya debajo y un poco más a la derecha. ¿O que todos los comentarios vayan uno debajo del otro según el orden cronológico, y haya mensajes en medio de conversaciones?
La «anidación» en los móviles termina por desaparecer de pantalla, así que yo voto por la otra opción aunque haya mensajes en medio de conversaciones.
¿Por qué se meten entonces unos números autoconclusivos y otros no en los «megatochos»? La respuesta es lógica: porque caben dentro de lo presupuestado. No es difícil de deducir.
Y nadie va a armar mucha protesta o escándalo por ello, por otra razón muy lógica: la mayoría desconocen estos datos que aquí exponemos, mientras que los que lo saben son sólo unos pocos (los más veteranos).
Ya llevamos mas de 133 comentarios, si esto no es participar no sé entonces lo que es.
Y ya aparte de lo que significa que una empresa pertenezca a una franquicia, hay que reconocer el gran trabajo que está realizando aquí Agustín y la paciencia que está teniendo con algunos entre los que me incluyo.
Felicidades!!!
He cambiado el modelo de comentarios, a ver si así es más cómodo.
No entiendo el aluvión de críticas al tomo de Spiderman. Como dice Agustín, ha pasado el suficiente tiempo entre una edición y otra como para no considerarlo una maniobra oportunista ¡3 años!
En este periodo de tiempo ha surgido la oportunidad de mejorar ligeramente la edición y , en mi humilde opinión, han tomado la decisión correcta. A mí me vale con la edición de 2013, la diferencia de páginas es pequeña y no me parece motivo suficiente para renovarlo. Más interesante es la mejora del papel, así que tal vez me lo plantee a largo plazo debido a la extrema calidad de esta etapa, pero no siento ninguna ansiedad por comprarlo, es una cuestión de autocontrol.
Lo que me hubiera parecido molesto es que esta reedición quitara el espacio a una novedad, pero ojeando el plan de clásicos es fácil darse cuenta que este tomo es un añadido que no altera dicho plan, así que bienvenido sea para quien vea interesante su adquisición.
Más incomprensible/injustificable/frustrante es la reedición de la etapa de Joe Kelly en Masacre.
Vamos a ver, ¿no hubiera sido más fácil, respetuoso y sensato el reimprimir los volúmenes agotados en CES?
En lugar de ello se deja colgados a los compradores que tenian alguno de estos tomos y esperaban la reimpresión de los agotados, obligándoles a comprar la etapa completa en un nuevo formato. No me esperaba ésto de Panini, está claro que la cercanía del estreno de la película es un gancho comercial que algunos no han podido resistir.
Para seguir este hilo concreto…
antonioPJ:
Una pregunta: ¿todo el DAREDEVIL de Frank Miller en un tomo? ¿Cuántos números son, treinta y tres? Un pastón, un megatocho y una joya en bruto!!! Fechs de salida: Agosto. PANINI España deriva de su sede principal, ¿Italia?
Moon Knight:
Para pastón el que me gasté comprando los 6 tomos BOME. 🙁
No creo que pique con el integral de la etapa de Miller pero me parece estupendo que Panini reedite esta joya, era doloroso que no estuviera disponible.
(Continúo) resonanciacosmologica:
Yo estoy muy feliz y satisfecho con mi edición de Best Of Marvel Essentials en varios tomitos, tapa dura y buen papel, además de la facilidad de desembolso al no ser en una sola vez.
De todas formas, gustos aparte, considero que ha de estar siempre disponible por parte de Panini / Marvel para los lectores ciertas obras cumbre clásicas e imprescindibles de la casa, como DAREDEVIL de Frank Miller.
¿Acaso no es lo que hace DC con RONIN, WATCHMEN, V DE VENDETTA, etc…? Nunca le faltan reediciones para esas obras.
Y las librerías especializadas que sean auténticas, tendrán siemprre en sus estanterías alguna/s obra/s de las mencionadas o similares, y si no, no es especializada.
Es difícil satisfacernos a todos al 100%… reconocimientos y reproches van cogidos de la mano analizando lo bueno y lo malo de unas publicaciones que consideramos definitivas.
Respecto a los comentarios anteriores, estoy de acuerdo en que estas nuevas reediciones «mejoradas» de clásicos como el Omnigold Estela Plateada o el próximo Marvel Heroes de Stern y Romita Jr. (Spider-Man) tampoco me parecen oportunistas, pues suponiendo que la edición anterior ya esta agotada ¿¿¿porque no se deberían reeditar y mejorar???.
Pienso que el deseo por una edición definitiva se nos puede llegar a manifestar a veces como un efecto compulsivo, pues no deja de ser una reafirmación insatisfactoria por no conseguir ese propósito personal.
Con otros objetivos son aquellas indirectas ante la calidad de ciertos productos incluyendo su coste… y con la determinación de no «dormirse en los laureles» se pueden agradecer dichas criticas.
Cuando hojeo mis entrañables cómics de Vértice y me pongo a comparar estas ediciones actuales, pienso en la seducción de la nostalgia… pero siendo realista, ojala hubiésemos tenido estas presentes publicaciones (con más o menos páginas) hace treinta o cuarenta años.
Saludos
Totalmente de acuerdo sobre la seducción de la nostalgia, que hace que algunos nos resistamos a deshacernos de las viejas y entrañables colecciones de Vértice, a pesar de conseguir los nuevos y lujosos tomos recopilatorios de Panini.
Teniendo en cuenta la baja calidad de aquellas ediciones en blanco y negro, remontadas, amputadas, sin extras ni informaciones de ningún tipo, creo que uno de los principales elementos de seducción fueron las sugerentes portadas del maestro López Espí.
Y hablando de cosas sugerentes, ¿para cuándo la cuota femenina en los clásicos Marvel de Panini?
Señores de Panini, que entre tanta testosterona superheroica, muchos esperamos como agua de mayo la belleza de series como Red Sonja, Spider-Woman, Miss Marvel…
Todo guerrero necesita su reposo, aunque sea con guerreras…
Los derechos de Red Sonja no los tiene Marvel.
Vaya, acabo de quedarme pasmado con lo de que los derechos de la hermosa y salvaje pelirroja de Barry Windsor-Smith no los tiene Marvel. Es una verdadera lástima, porque verla en color con su pelo de fuego sería la leche.
Y Hulka, claro que sí, aunque al menos a ésta se la ha visto últimamente en los nuevos 4 Fantásticos.
¿Y HULKA de Sal Buscema?
En el magazine PREVIEWS (que pueden encontrar los ejemplares por Internet para descargar) aparece a veces algún nuevo número de Red Sonja, creo que desde Dark Horse u otra editorial que ahora no tengo a mano para comprobar.
El inicio y origen de Hulka por Sal Buscema, aquellegendario número 1 no se ha vuelto a reeditar en España, mientras que en Estados Unidos por Marvel sí, y en tomo.
El número 1 de Hulka se reeditó dentro de la colección de Hulka.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/hulkap107.html
Es cierto, lo recuerdo, primero lo editó Bruguera y tempranamente Comics Forum, anterior al Daredevil de Frank Miller.
Quizás en alguna librería de Coleccionista queden ejemplares de aquella colección.
Mientras se espera que Panini se decida a reeditarlo, lo podemos descargar a modo de copua de seguridad en formato digital, que no es lo mismo, pero qué se le va a hacer!
Si al menos lo sacasen en MLE pues estaría bien. Snif!!
Ese número 1 de Hulka del que habláis esta dibujado por el hermano de Sal… «Big» John Buscema.
No sé si servirá de algo pero me apunto a la petición de material de Red Sonja, ese personaje siempre me ha parecido extraordinariamente sensual. 🙂
Espero que el tema de los derechos no sea insalvable, en este mundo todo tiene un precio (salvo la integridad moral del capi of course). XD
Gracias por la aclaración, Pedrito, hace ya tiempo desde que lo tuve y leí.
De Red Sonja me quedo con la petición de la primera etapa, la dibujada por Frank Thorne y creo que guionizada por Roy Thomas. Luego ya no veo que mantenga calidad e incluso me resulta caricaturizado en comparación.
Frank Thorne dibujó la serie hasta el número 11. Los cuatro últimos números los dibujaron los hermanos Buscema (John tres números y Sal uno), y para mí ése es el momento culmen en cuanto a calidad.
«Sobre gustos los colores», no a todos nos convencen los mismos actores en distintos papeles, ni los mismos autores en variados personajes y colecciones.
Red Sonja me impactó definitivamente por el dibujo super-detallado sin caricaturizar y otorgando sensualidad en nuestra pelirroja guerrera, mientras que esto no logró mantenerse en su conjunto después.
Aún así, John Buscema en «espada y brujería» es bastante bueno para Conan el bárbaro, y más si le apoya un entintador sólido como Ernie Chan, mientras que en Estela Plateada le otorga demasiada «humanidad» en comparación con el mismo personaje pero por Jack Kirby que lo muestra menos vulnerable y más cósmico.
Silver Surfer de Buscema acaba siendo algo «cargado» o «ensuciado» por el entintado de Tom Palmer, que aunque reconocido pero la verdad sea dicha, como entintador se «come» mucho el arteo trabajo del dibujante.
Sal Buscema es genial cuando ha de expresar dinamismo o miedo (sin caer en el género de terror), como en Hulka, Hulk o Rom, pero a pesar de expresar también ambiente «gélido» cono vimos en Thor, en la etapa de Walter Simonson al guión, pero vemos que «flojea» comparado con los números anteriores de Simonson al dibujo también, que es más detallado. Y todo sea dicho, se sakva Sal Buscema en Thor de Simonson por imitar su estilo.
Así son las cosas…en mi opinión, claro!
Hola Agustín, me podrías aclarar una frase de tu comentario de 11 de Enero (a las 11,20 horas) sobre mi persona» si no vas a acabar continuamente amargado y dejándote mucho dinero en el mismo material».
Que yo sepa en todos mis twists que he tenido contigo jamas he hecho comentario personal alguno sobre tu persona, y es mas hasta te he confirmado que de varios Omnigold, MH, MLE compro varios tomos y lo hago con regocijo y porque me gusta , aporte de que los encuaderno,
Como y porque me dices que yo estoy amargado y que me dejo mucho dinero en el mismo material; que yo sepa eso es asunto mío, jamas me he amargado por comprar varias veces un cómic, y en cuanto al dinero que me gaste es asunto estrictamente mío, no tuyo.
Siempre he procurado ser respetuoso no solo contigo sino también con la propia editorial Panini, y no se de donde deduces tu semejantes palabras sobre mi persona. Puede que sea apasionado en la defensa de mis argumentos pero nunca irrespetuoso ni me meto en la vida ni en la personalidad de los demás.
Hasta ahora nuestra relación ha sido amistosa y yo calificaría de cordial, pero te agradecería que cuando tengamos opiniones discordantes sobre algún tema no introducieras en la conversación este tipo de comentarios personales porque pueden resultar hirientes y desagradables.
Un cordial saludo.
Hola Luis, si vuelves a leerlo verás que no he dicho nada de que estés amargado ni nada similar, faltaría más. Lo que te he dicho es que te recomiendo que te hagas la idea de que la edición definitiva no existe y que siempre saldrá alguna mejor posteriormente, porque si no VAS A TERMINAR (no que lo seas) amargado y dejándote mucho dinero en el mismo material (porque comprarás cada edición nueva que salga pensando que ésa sí será la definitiva). No es un comentario personal sobre ti (cosa imposible, ya que no te conozco como para ello), sino que es un consejo que te doy, a ti y a todos los que esperéis que un cómic que se publique será la edición definitiva y que jamás habrá una edición mejor. Y ahí me incluyo yo, porque también antes me fastidiaba mucho cuando eso pasaba.
Vamos, que en ningún momento mi intención ha sido meterme contigo, ni ser irrespetuoso, ni ofenderte. Y de hecho, sigo pensando que no lo he hecho. Si vuelves a releerlo creo que coincidirás conmigo en ello.
También un cordial saludo para ti.
Hola Agustín, aunque me comprará 1000 ediciones definitivas una detrás de la otra del mismo cómic, ello no quiere decir ni querría decir que me amargara por ello; y sabes porque dicha compras serían un acto libre y voluntario que haría por mi mismo.
Si lo que yo te doy es argumentos porque me parezca mal o bien una decisión editorial de Panini, ello no quiere decir que si al final decido en un acto libre y voluntario comprarme los cómics que me de la gana, me tenga que amargar por ello.
Por eso ha sido la razón de este twist, el indicarte de que cada uno somos libres de comprarnos los cómics repetidos o no , definitivos o no,que nos venga en gana y no por ello tu tienes que creer(aunque de buena fe) que yo me amarguese por ello.
Así que, te rogaría que aunque yo me queje alguna vez de decisiones editoriales que me puedan parecer equivocas desde mi punto de vista, ello no quiere decir que me amargue jamas, ni me pese tampoco el gastarme el dinero que yo crea oportuno, que ya soy lo bastante mayorcito para hacherlo . Por ello te agradecería que en próximos twists no intentes, ni creas averiguar mis emociones , ni mis intenciones, y a ser posible evitar opiniones personales sobre mi persona sobre temas tan etéreos como mi voluntad y raciocinio sobre mis compras.
Por otra parte deseo seguir manteniendo una amistosa , respetuosa y cordial relación tanto contigo como con Panini
Aquí en Badajoz hay feria del libro y algunos ejemplares sueltos y retapados de comics, y están por las nubes con precios desorbitados, y la mayoría de los que está reeditando Panini ni olerlos. Así que habrá que rascarse el bolsillo en la medida de las posibilidades de cada uno, porque esto parece ser una oportunidad que quizás no se nos vuelva a presentar, para adquirir estas obras en papel impreso original. He dicho!
El tomo de STAR SLAMMERS 300 págs a 30 euros. Me parece legal por parte de la Editorial. Que siga así! Este tomo no se me escapa, por la leche que mamé!
Hola Luis,
Lamento que te hayas tomado así mis palabras. Ni he intentado ni he creído averiguar tus emociones. Y desde luego, no he puesto ninguna opinión personal sobre tu persona. Simplemente lo he dicho de forma general, diciéndotelo a ti, que eras el que te quejabas de que cuando compras un tomo de material clásico esperas tener una edición definitiva y la de Spiderman no lo era, como podría habérselo dicho a cualquier otro.
Desconozco por qué te lo tomas como un ataque hacia tu persona cuando en absoluto lo ha sido, y ya te lo he explicado. De hecho, a mí sí me molesta que me acuses de atacarte personalmente cuando ya te he explicado que ni lo he hecho ni era ésa mi intención. Más bien todo lo contrario.
Además, me sorprende que me vengas ahora con esto, cuando al día siguiente de escribir mi respuesta, en lugar de quejarte por mi mensaje, me dabas las gracias por mis comentarios y mi comprensión.
A mí no me gusta tener malos rollos con nadie. Y no tengo ni ganas ni tiempo para este tipo de historias, y más con gente a la que nisiquiera conozco. Así que, visto que sigues malinterpretando mis palabras y considerándolo una crítica hacia ti, a pesar de que te lo he explicado, y ya que yo no sabría cuándo vas a considerar que un comentario mío es un ataque personal hacia ti, lo mejor es que no vuelva a responder a tus mensajes, y así se acabaron los problemas.
Saludos
Hola Agustín, lamento si mis palabras te hayan molestado en algún sentido , pero ni yo te he acusado de nada, ni tampoco he hecho ningún comentario personal acerca de ti, y por supuesto no he dicho que me acusaras de nada.
En cuanto a la contestación del otro día , de que la edición de Panini tenía hechos aislados que no me gustaban, me reafirmo en ella, para gustos los colores.
Si te mande un twist para que me aclararas una frase , es porque no se de donde la has sacado , porque yo jamas me he considerado amargado por nada referente a la compra de cómics, y lo único que trataba de explicarte en mi penúltimo twick es que cuando compro los cómics lo hago libremente sin coacciones( no se que tiene que ver eso contigo, la verdad)
En ninguna frase de mis comentarios te acuso de nada,y lo único que pretendía aclarar es que cuando compro mis cómics lo hago con plena libertad, con independencia de mi opinión positiva o negativa sobre la edición.
Si no quieres contestarme mis twicks eres muy libre de hacerlo, que no por ello me voy yo a molestar, es mas en el último me despedía cordialmente tanto de ti como de Panini y cito «deseando mantener una , amistosa, cordial y respetuosa relación».
Un respetuoso y cordial saludo