Actualización: Finalizamos el Plan con el tomo Marvel Limited Edition. Hombre Máquina.
A finales de cada año, la editorial Panini publica unos avances del Plan Editorial del siguiente año. Entre ellos destaca especialmente uno, el dedicado a los clásicos, ya que es el que puede deparar más sorpresas.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando, al menos hasta la publicación del Avance del Plan Editorial Oficial por parte de Panini. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, tanto en tapa dura (omnigold) como en tapa semirrígida, Marvel Héroes y Marvel Limited Edition.
Enero:
- Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: Pecados del Pasado. Contiene West Coast Avengers 8-16 USA. ¡Alienígenas, androides, demonios, mutantes y más! En el segundo tomo que recoge la serie abierta de Los Vengadores Costa Oeste, el grupo consigue al fin a su sexto miembro (y si no sabes quién… ¡¡De verdad que no te lo esperas!!) y se cruza en el camino de uno de los peores enemigos de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra: Gravitón ha vuelto, dispuesto a reclamar la venganza después de que le derrotaran en los primeros días de existencia de la división. Y además: la presentación de Pandemonium, un villano llamado a tener un papel fundamental en esta cabecera.
- Marvel Limited Edition. Los Invasores: ¡Muy bien Eje… allá vamos!. Contiene The Invaders 1-23, 25-28, Giant-Size 1, Annual 1 y Marvel Premiere 29 y 30 USA. Los tres grandes héroes de la Edad de Oro, El Capitán América, La Antorcha Humana Original y Namor El Hombre Submarino, se unen en el mayor supergrupo de la Segunda Guerra Mundial… ¡Los Invasores! Ellos son la primera alianza con la que Estados Unidos entró en la contienda contra los nazis, en un proyecto retrospectivo soñado y cumplido en los años setenta por Roy Thomas, junto al dibujante de culto Frank Robbins. Prólogo de Carlos Pacheco. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares.
Febrero:
- Marvel Gold. Capitán Marvel: Desencadenado. Contiene Captain Marvel 12-24 USA. Después de Stan Lee, antes de Jim Starlin, Roy Thomas y Gil Kane tomaron en sus manos al Capitán Marvel para convertirlo en el más significativo héroe cósmico jamás creado. Contempla el sorprendente rediseño del personaje, vive el momento en que su destino quedó unido al de Rick Jones y asiste a su enfrentamiento final contra Yon-Rogg. Este volumen enlaza Capitán Marvel: llegada y Vida y muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 1 (Omnigold). Contiene The X-Men 1-26 USA. ¡Al fin en Omnigold! Llega el primero de los tres volúmenes dedicados a la etapa completa de La Patrulla-X original. Es el nacimiento de los mutantes del Universo Marvel, a manos de Stan Lee y Jack Kirby. El debut de Charles Xavier y la primera formación de La Patrulla-X, compuesta por Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo. La llegada de Magneto, La Hermandad de Mutantes Diabólicos, Juggernaut o Los Centinelas, la presentación de Ka-Zar y La Tierra Salvaje y mucho más.
- Marvel Héroes 67. El Increíble Hulk: Muerte y Destino. Contiene The Incredible Hulk 223-256, Annual 7-9 y Captain America 230 USA. ¡La etapa completa de Roger Stern en The Incredible Hulk, en un único e imprescindible volumen! A finales de los años setenta, Stern era todavía un incipiente guionista camino de convertirse en estrella. Con el Piel Verde, desarrolló una revolucionaria obra maestra, en la que introdujo muchos de los elementos que luego serían utilizados por grandes autores de Hulk, como Bill Mantlo y Peter David. Un volumen que enlaza El Increíble Hulk: Un monstruo entre nosotros con El Increíble Hulk: Perdonado. ¡Completa tu colección!
- Marvel Héroes 68. Masacre de Joe Kelly 1. Contiene Deadpool v3, 1-17, Minus 1, Daredevil/Deadpool ’97 y Deadpool/Death ‘98 USA. Primero de los dos tomos dedicados a la mejor etapa jamás protagonizada por el Mercenario Bocazas. Landau, Luckman y Lake quieren que Masacre se reconvierta para ser un auténtico héroe. Pero el camino que deberá emprender Wade Wilson no es fácil, y en él encontrará las más inesperadas situaciones, un encuentro con el Increíble Hulk, un viaje en el tiempo hasta los comienzos en la carrera de Spiderman, el enfrentamiento con Daredevil o la convivencia con una misteriosa mujer ciega. Nunca Masacre fue tan brillante, divertido e incluso profundo que cuando estuvo en manos de Joe Kelly.
- Marvel Limited Edition. The Hulk!: El color del odio. Contiene The Hulk! 10-19 USA. ¡Primer volumen recopilatorio de The Hulk, el más espectacular magazine que haya protagonizado jamás un personaje de Marvel! A finales de 1977, el canal de televisión CBS estrenó The Incredible Hulk, una teleserie protagonizada por el Piel Verde de Marvel que se convirtió en un éxito inmediato. Como consecuencia de ello, Marvel llevó a cabo una extraordinaria transformación en el magazine The Rampaging Hulk, que pasó a realizarse a todo color y a ofrecer historias inspiradas por la teleserie, con una espectacularidad sin límites que era imposible encontrar en la pequeña pantalla. Este tomo incluye la primera mitad de esas memorables historias.
Marzo:
- Marvel Gold. Iron Man: El Nuevo Iron Man. Contiene Iron Man 176-183 y Annual 6 USA. Con Tony Stark fuera de juego, James Rhodes ha asumido el manto del Hombre de Hierro. Mientras tanto, Tony está en el peor momento de su crisis alcohólica. Y en ese momento, será cuando El Mandarín decida golpear con más fuerza.
- Marvel Héroes 69. El Asombroso Spiderman de Rogern Stern y John Romita Jr. – Edición Definitiva. Contiene Amazing Spider-Man 224-251 y Annual 16 y 17 USA. ¡La mejor etapa moderna de Spiderman, reunida en un único e imprescindible volumen! A comienzos de los ochenta, Roger Stern se unió con John Romita Jr. para llevar al trepamuros de Marvel hasta la modernidad, en un periodo mágico e inolvidable.
- Marvel Limited Edition. Los Invasores: ¡Tiempo de Titanes!. Contiene The Invaders #29-41, The Invaders Vol.2 #1-4, Giant-Size Invaders #2, Marvel Universe #1-3, What If? #4, Captain America #253-254, Captain America Annual #6 y The Avengers #71 USA. Segundo y último volumen dedicado al supergrupo Marvel que combatió en La II Guerra Mundial. Además del fin de la serie clásica del grupo, incluye sus posteriores apariciones, a cargo de autores legendarios.
- Star Slammers de Walter Simonson. Contiene Marvel Graphic Novels: Star Slammers, Dark Horse Presents 114 y Star Slammers Special y 1-4 USA. El regreso de la obra maestra del hombre que reinventó a Thor El Poderoso. Una vez hubo una raza de hombres que disparaban, peleaban y mataban mejor que ninguna otra. Cobraron sumas fabulosas de dinero por actuar como mercenarios. La práctica fue tan lucrativa que decidieron convertirla en negocio y se alzaron como los emprendedores con más éxito de la historia. Se llamaban… Star Slammers. Por primera vez en España, este volumen recopila todos los relatos de la mítica creación de Walter Simonson, con gran cantidad de material inédito, en una edición completamente remasterizada. ¡Descubre la leyenda!
Abril:
- Marvel Héroes 70. Masacre de Joe Kelly 2. Contiene Deadpol v3, 0, 18-33, Team-Up 1, Baby’s First Deadpool Book, Deadpool 900 y The Amazing Spider-Man 611 USA. El tomo que completa la mejor etapa jamás vivida por el Mercenario Bocazas. Nunca Masacre fue tan brillante, divertido e incluso profundo que cuando estuvo en manos del extraordinario guionista Joe Kelly.
- Marvel Limited Edition. Sargento Furia: ¡Siete contra los nazis!. Contiene Sgt. Fury and His Howling Commandos 1-23 y Annual 1 USA. Ha llegado la hora para las aventuras de Nick Furia y sus Comandos Aulladores, ambientadas en la Segunda Guerra Mundial. Drama, intriga y humor a tope, en una colección mítica, jamás editada a color y formato original en España.
- Marvel Gold. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 7: La Saga del Clon (Omnigold). Contiene The Amazing Spider-Man 124-150, Giant-Size Super-Heroes 1 y What If? 30 USA. El fin de la mítica etapa de Gerry Conway. Después de la muerte de Gwen Stacy, el guionista del trepamuros recibió el encargo de traerla de vuelta. Lo hizo de la más inusual manera: a través de un clon, capaz de volver del revés la vida de Peter Parker.
- Colección Frank Miller. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La novela gráfica con la que Frank Miller retomó el personaje de Elektra después de largo tiempo ausente y con la que quería despedirse para siempre de la asesina.
- Colección Frank Miller. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La mítica saga con la que Frank Miller regresó a Daredevil. Asiste a la batalla definitiva del Hombre sin Miedo contra Kingpin. El cómic de Miller que debe tener todo lector.
- Colección Frank Miller. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson. Contiene Daredevil 158-191 y What If 28 y 35 USA. Nuevo formato, con motivo de la visita a España de Frank Miller. La etapa completa de Frank Miller y Klaus Janson en un único tomo. Con la llegada a la serie del Hombre sin Miedo del artista que cambió para siempre la manera de hacer los superhéroes.
- Marvel Gold. Daredevil 1 (Omnigold). Contiene Daredevil 1-27 USA. ¡El Hombre Sin Miedo consigue su primer Omnigold! Descubre las aventuras de Daredevil desde el principio, en un cuidado volumen que recoge los dos primeros años de su existencia, con la presentación de algunos de sus peores villanos.
Mayo:
- Marvel Gold. Capitán América: El biofanático. Contiene Captain America 206-214 y Annual 3 y 4 USA. Último volumen de la etapa de Jack Kirby en solitario. El Rey mantiene activa la lucha del Capi con las más bizarras aventuras, en el tomo que presenta el debut de uno de sus mayores enemigos, Arnim Zola.
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: El monstruo del pantano. Contiene Savage Tales 1, Astonishing Tales 12 y 13, Adventure Into Fear 10-19, Marvel Two-In-One 1, Man-Thing 1-8 y Monsters Unleashed 5 USA. Por fin en castellano, a todo color y en una edición de lujo imprescindible, uno de los grandes cómics de culto de la Marvel de los setenta. Primero de los tres volúmenes dedicados a ofrecer el nacimiento del personaje y toda la etapa de Steve Gerber como guionista.
- Marvel Héroes 72. La Patrulla-X: La Era de Apocalipsis – Alpha. Contiene X-Men: Age of Apocalypse Omnibus USA. El mayor evento mutante jamás producido. La muerte de Charles Xavier en el pasado cambia la historia del Universo Marvel. Ahora, Apocalipsis reina supremo, frente a una Patrulla-X liderada por Magneto que apenas puede resistir…
Junio:
- Marvel Gold. Iron Man: En la Carretera. Contiene Iron Man 184-190 y Annual 7 USA. Después de perder sus empresas y casi perder su alma, Tony Stark busca un nuevo comienzo junto a sus amigos… y lo encontrará, en la Costa Oeste, donde les espera una nueva oportunidad, y también una legión de enemigos para el nuevo Iron Man.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1: Origen (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Héroes 73. La Patrulla-X: La Era de Apocalipsis – Omega. Contiene Amazing X-Men 1-4, Factor-X 1-4, X-Man 1-4, Weapon-X 1-4, Astonishing X-Men 2-4, Gambit & The X-Ternals 4, X-Universe 1-3, X-Men: Omega, Prime y Marvel Riot USA. La conclusión del mayor evento mutante jamás producido. La muerte de Charles Xavier cambió la historia. Ahora, Apocalipsis reina supremo, pero La Patrulla-X de Magneto ha encontrado la esperanza en las palabras de un loco. Incluye material inédito.
- Marvel Gold. Iron Man: El demonio en una botella (2ª Edición). Contiene Iron Man 120-128 USA. ¡Nueva edición, con nueva portada, de la más memorable y aclamada aventura del Hombre de Hierro jamás publicada! El mejor equipo creativo que haya pasado por las páginas de Iron Man realiza la historia definitiva del Vengador Dorado.
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Príncipe de Atlantis. Contiene Daredevil 7, Tales To Astonish 70-101, Iron Man & Sub-Mariner 1, Tales of Suspense 79-80 y Namor, The Sub-Mariner 1. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares.
Julio:
- Marvel Gold. Capitán América: La manera en que ocurrió. Contiene Captain America 215-230 y The Incredible Hulk 232 USA. Descubre la verdad sobre el Capitán América que nunca imaginaste. ¿Quién es Steve Rogers? ¡Este clásico responde a la pregunta! Con la presentación del Americadroide, el ejército de Cráneos Rojos y la saga de La Corporación. Incluye un cruce con El Increíble Hulk.
- Marvel Héroes 71. Caballero Luna 2: Eclipse. Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: Regeneración. Contiene Man-Thing 9-22, Giant-Size 1-5, Monsters Unleashed 8 y 9 y Marvel Team-Up 68. Por fin en castellano, a todo color y en una edición de lujo imprescindible, uno de los grandes cómics de culto de la Marvel de los setenta. Segundo de los tres volúmenes dedicados a ofrecer el nacimiento del personaje y toda la etapa de Steve Gerber como guionista.
- Marvel Limited Edition. Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas. Con Silver Surfer: Dangerous Artifacts. La línea Marvel Limited Edition recibe un número especial, fuera de colección, con un formato algo más grande que el habitual. ‘Estela Plateada: La oscuridad más allá de las estrellas’ se publica al fin en nuestro país y a gran formato, en blanco y negro, con tonalidades de grises en lugar de a color (por deseo expreso de su autor) una edición limitada y firmada por Claudio Castellini de 1.500 ejemplares. Con guión de Ron Marz, supone asímismo la primera vez que se publica la obra en este modo y formato, que se espera sea el estandar para futuras ediciones de la misma cuando se reedite en otros países.
- 100% Marvel. Contienda de Campeones: Los combates clásicos. Contiene Contest Of Champions 1-3 y Contest Of Champions II 1-5 USA. ¡El primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes, así como la secuela del mismo, en un único tomo que sirve de prólogo a la llegada de la Contienda de Campeones del siglo XXI. Los héroes Marvel cara a cara, con la salvación del Universo como premio.
- Colección Metrópoli Comic Con 3. Contiene Marvel Fanfare #47 USA. Portada de Michael Golden y Geof Isherwood. Tirada limitada a 500 ejemplares, con cubierta exclusiva y firmada y dedicada por los creadores.
- Colección Metrópoli Comic Con 4. Contiene Marvel Fanfare #47 USA. Portada de Salva Espín. Tirada limitada a 500 ejemplares, con cubierta exclusiva y firmada y dedicada por los creadores.
Agosto:
- Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: Perdidos en el Tiempo. Contiene The West Coast Avengers v2, 17-24 USA. ¡Un clásico nunca recopilado en tomo! Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, que por fin podrás (re)descubrir en todo su esplendor.
- Marvel Héroes 74. Peter Parker, El Espectacular Spiderman: Punto de Ruptura. Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 90-110, Annuals 4 y 5, Web Of Spider-Man 1 y material de Marvel Fanfare 47 USA. La esperada continuación de “Noches de Nueva York”. Con el regreso de Spidey desde las Secret Wars, su relación con la Gata Negra, la resolución de su conflicto con el traje negro y la llegada del guionista Peter David para contar una de las más dramáticas historias arácnidas.
- Marvel Gold. Los Vengadores 5: La Guerra Kree-Skrull (Omnigold). Contiene The Avengers #89-115 y Daredevil #99 USA. El espectacular Omnigold que recoge una era irrepetible para Los Vengadores: Con la mayor aventura en la que hayan participado jamás, con el ataque al Olimpo, el resurgir de Los Centinelas, la más dura prueba de La Visión y La Bruja Escarlata y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Amazing Fantasy. Con Amazing Fantasy 1-15 (Amazing Adventures 1-6, Amazing Adult Fantasy 7-14 y Amazing Fantasy 15). ¡La colección de culto de la Era Timely, al fin en una edición integral! Amazing Fantasy es mucho más que la serie en la que debutó Spiderman. Es el magazine que desafiaba la inteligencia. Historias sofisticadas, con alienígenas, viajes en el tiempo, fantasmas, pesadillas nucleares e incluso el secreto del Universo. Una de las obras más desconocidas y apasionantes de los padres de Marvel.
Septiembre:
- Marvel Gold. Capitán América: Si América cae… Contiene Captain America #231-246 USA. El odio se ha desatado en las calles de Nueva York. ¿Quién se oculta detrás de ellos? ¿Cómo han conseguido que uno de los más íntimos aliados de Steve Rogers se pase a sus filas? ¿Y quién morirá al final del día? Un momento trascendental en la vida del Capitán América.
- Marvel Héroes 75. Doctor Extraño de Roger Stern. Doctor Strange v2, 46-73, Marvel Fanfare 6 y MGN: Doctor Strange And Doctor Doom USA. A comienzos de los años ochenta, Roger Stern tomó las riendas del Doctor Extraño para acometer su más ambiciosa etapa, acompañado para ello de algunos de los mejores y más elegantes artistas de Marvel, como Marshall Rogers, Paul Smith, Michael Golden o Mike Mignola. Contempla la que quizás sea la mejor etapa jamás realizada del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 1: Hechicero Supremo (Omnigold). Contiene Strange Tales 110, 111, 114-168 y The Amazing Spider-Man Annual 2 USA. ¡Por fin en Omnigold y desde el comienzo de todo, el Señor de las Artes Místicas! Stan Lee y Steve Ditko reinventaron a los superhéroes con Spiderman, pero en las aventuras del Doctor Extraño ampliaron los reinos de la fantasía. Este volumen reúne la etapa completa de estos autores, y mucho más: el origen del Hechicero Supremo y el debut de todos sus grandes enemigos, en un tomo imprescindible.
- Marvel Limited Edition. El Monstruo de Frankenstein. Con Frankenstein 1-18, Giant-Size Werewolf By Night 2, Marvel Team-Up 36 y 37, Monsters Unleashed 2, 4-10, Legion Of Mosters 1 y Iron Man 101 y 102 USA. ¡Terror al estilo Marvel! Una recopilación impresionante, con la trayectoria del legendario monstruo de Frankenstein a lo largo del Universo Marvel. Una odisea que le colocará frente a amenazas como Drácula, el Hombre Lobo y mucho más.
Octubre:
- Marvel Limited Edition. Hombre-Cosa: Renacimiento. Contiene Man-Thing v2, 1-11, Marvel Two-In-One 43, Doctor Strange 41, The Uncanny X-Men 144, Marvel Comics Presents 1-12 (Man-Thing) y The Infernal Man-Thing 1-3 USA. El tercer y último volumen que recopila las historias clásicas del Hombre-Cosa. Este tomo incluye el paso de Chris Claremont por la serie del personaje, así como las dos últimas historias desarrolladas por Steve Gerber con él, que permanecían inéditas en España.
- Marvel Héroes 76. La Cosa: Secret Wars. Contiene Marvel Two-In-One 50, 100, The Thing 1-23 y Fantastic Four 274 y 277 USA. ¡Al fin en un único tomo, la etapa completa de John Byrne al frente del destino de Ben Grimm, la adorable Cosa de ojos azules! Descubre el pasado del miembro más carismático de Los Cuatro Fantásticos, sus aventuras actuales y su larga estancia en el planeta de las Guerras Secretas, en un cómic que merece ser redescubierto.
- Marvel Gold. Capitán América y El Halcón 4: ¡El Otro Capitán América! (Omnigold). Contiene Captain America #149-168 USA. Con el comienzo de la más celebrada etapa de la historia del Capitán América: la escrita por Steve Englehart y dibujada por Sal Buscema. Si el Centinela de la Libertad estuvo en animación suspendida desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ¿quién era el Capitán América de los años cincuenta? La respuesta cambió al personaje para siempre.
- Marvel Gold. Iron Man: Duelo de Hierro. Contiene Iron Man #191-200 USA. Obadiah Stane arrebató a Tony Stark su armadura y su fortuna… ¡pero no pudo acabar con el hombre! Ha llegado el momento del choque final entre ambos. Te presentamos el nacimiento de Iron Monger y de la nueva armadura de Iron Man, en una legendaria aventura que sirvió de inspiración a la primera película del Hombre de Hierro.
Noviembre:
- Marvel Gold. Capitán América: La primera luz del amanecer. Contiene Captain America 247-257, Marvel Fanfare 18 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo.
- Marvel Limited Edition. Howard El Pato: Atrapado en un mundo que no es el suyo. Contiene Adventure Into Fear 19, Man-Thing 1, Giant-Size Man-Thing 4 y 5 y Howard The Duck 1-14, Annual 1, Marvel Treasury Edition 12 y FOOM 15 USA. Descubre las aventuras de Howard El Pato desde su primera aparición, en la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Tomo 1 de 2.
- Marvel Gold. Nick Furia, Agente de SHIELD 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 21, Strange Tales 135-168 y Tales Of Suspense 78 USA. Primero de los dos Omnigolds dedicados a ofrecer en su totalidad la etapa clásica de la colección protagonizada por el Director de SHIELD. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, y muy pronto irrumpe Jim Steranko para llevar la serie a sus mayores cotas de calidad.
Diciembre:
- Marvel Limited Edition. Hombre Máquina. Con Machine Man 1-19 y Marvel Comics Presents 10 USA. La obra maestra de Jack Kirby, por fin en un volumen integral que incluye también los episodios realizados por Steve Ditko. Una máquina de guerra con alma, un ordenador inteligente con la forma de un hombre… es X-51, el Hombre Máquina.
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Comparto con Antonio que el Dinosaurio Diabólico es un infaltable (aunque, unos más que otros, para mí los clásicos son todos infaltables).
Veo quizá algunos problemas para su publicación como MLE, y es que la serie regular fueron sólo nueve números. Si le sumamos los de la miniserie Devil Dinosaur publicada en España por Forum en 1998, no sé si da como para un tomo MLE. Y claro, no es una serie acorde a la línea Marvel Gold. Así que bueno, quizá sería un MLE «fino» al estilo del de Pantera Negra.
Lo que está claro es que es un imprescindible, una joya kirbyniana en estado puro, y lo malo es que la miniserie de los 90 desmerece mucho en comparación con la entretenidísima saga de Kirby.
Yo tengo los cuatro comics que publicó Vértice, que una vez más dejó una serie incompleta, a falta del número 9 que no publicó y que era un crossover con Spiderman. (La verdad es que Vértice nos podrá resultar hoy entrañable, pero hacían unas barrabasadas que era para matarles!!!!) y tengo también el especial de Forum de 1998, con la miniserie de desigual calidad, que ya digo casa poco con la obra del Rey Kirby.
Para mí, todo lo que hizo Kirby solo (guionista y dibujante) es más interesante que lo que hizo con Stan Lee, pero, como clásicos entre los clásicos, todo es material histórico marvelita.
Perdón, hablar de memoria suele llevar a cometer errores.
El número 9 de la serie regular de Kirby no era el crossover con Spiderman, era la llegada del Dinosaurio Diabólico a nuestra Tierra, concretamente al estado de Nevada, pero el encuentro y enfrentamiento con Spiderman tiene lugar en un anual de la serie Amazing-Spider-Man publicado en 1998, y que Forum publicó en España en un número especial en 1999.
Es decir, que los 9 números de la serie regular, los 5 de la miniserie de 1998 y el anual de Amazing Spider-Man, sí que hacen un MLE en condiciones.
gracias Fernando por la informacion y efectivamente esa es mi idea poquito a poquito, un saludo
Quizás Panini decida hacer un MLE Especial Jack Kirby Vol. 1 (por ejemplo),
donde meter las colecciones originales de DINOSAURIO DIABÓLICO y MÁQUINA VITAL.
Si se hiciese con los derechos de 2001 Odisea en el Espacio,
podría reeditarlos 8 números que salieron en España,
más los 2 inéditos (excepto en formato digital, gracias a traductores / maquetadores competentes),
incluyendo el comic de la adaptación de la película.
Y de relleno pues desempolvar algunas historias cortas que hubiese hecho en sus inicios.
Pues curiosamente, volviendo a revisar el plan no oficial de Panini que ha tenido a bien publicar aquí el amigo Agustín, observo que para 2017 hay previsto un MLE del Dinosaurio Diabólico, pero con los 9 números de la serie regular de Kirby solamente. Me parece estupendo, la verdad, pero me parece que sale un tomo demasiado fino para lo que son los MLE. Deberían al menos incluir el crossover del anual de Amazing Spider-Man.
Respecto de que Panini publique un tomo dedicado a Jack Kirby como autor y mezclando series, no me parece que sea acorde a ninguna de sus líneas, en las que, por otra parte, ya está publicando el material de Kirby (en los MG de Capitán América, el MLE de Los Eternos, el MLE de Pantera Negra…).
Además, la serie regular del Hombre Máquina (qué gracia, me has recordado que Vértice publicó algunos números con el curioso título de Máquina Vital, es verdad), son 19 números, que por sí solos dan para un MLE (lástima, de momento no está previsto). Y esta serie no fue íntegramente dibujada por Kirby, ya que la mitad final la dibujó otro clásico mítico, nada menos que Steve Ditko.
A mí esta serie es otra de las que me parece imprescindible, aunque sólo sea por ser una creación del Rey y por los dos monstruos comiqueros que la dibujaron. Y es que además es muy entretenida.
Con el material que menciona Fernando ya tendríamos el MLE jugoso que nos merecemos.
Me podeis informar sobre la siguiente pregunta:
Tengo los 4 omnigold de X-men, calculo que faltaran 2 omnigold más para llegar al 2 coleccionable de X-men ¿sabes si se tiene previsto llegar hasta allí, pues no he visto nada enel plan editorial de este año?
Juan, está previsto seguir sacando omnigolds de los X-Men. Probablemente, mientras el cuerpo aguante. 😉
Fernando, no se ha dicho que el MLE de Dinosaurio Diabólico vaya a incluir solamente los 9 números de la colección. Pero eso es lo único que está confirmado oficialmente, por lo que es lo único que he puesto aquí. Si incluye algo más o no se descubrirá más adelante.
Para el cuarto trimestre, qué bien que este año que comienza se planea cerrar con broche de oro!!!
Ese MLE no se me escapa, por la leche que mamé!
A ver si reeditan tiradas de otros que no siendo limitadas pero están agotados: el primer tomo de DAREDEVIL de Nocenti/Romita Jr y el Marvel Gold de IRON MAN con el Doctor Muerde…digoo..Muerte, en «Aventura en Camelot».
Este último de Panini no lo incluye posteriormente en la cronología u orden de lecturas de Marvel Gold. ¿Por qué?
Gracias por la aclaración, Agustín.
Personalmente, que el MLE de Dinosaurio Diabólico no incluya la desigual miniserie Devil Dinosaur Spring Fling publicada en 1997 (en 1998 por Forum en España), con dibujos de Don Hillsman, Kevin West, Jeff Rebner y Arnold Pander, pues no me parece relevante ya que no aporta gran cosa a la serie, pero que además de los 9 números de Kirby incluya el duelo con Spiderman del anual de Amazing de 1998, sí que me parece fundamental.
Dándole la razón a Agustín. Con el tema de mejoras continuas de las ediciones, Un ejemplo:
-la patrulla X de Vértice
-Masterworks de Forum
-Classic Patrulla X original de Forum
-BM PatrullaX
-Masterworks de Panini
Y ahora esperando por los omnigold con los primero 66 números de mi colección preferida. Asi que llevó más de 40 años, comprando y esperando la «Edición definitiva y completa». A ver si por fin lo logró de ésta vez. Un saludo a todos.
Se podría publicar peter parker los primeros números hasta empalmar con noches de nueva york y publicar marvel team up en formato marvel heroes o omnigold
A ver si reeditan la primera colección de FACTOR-X, la vuelta más actualizada de los X-Men originales.
¿Y ARMA-X de Barry Smith seguirá como hasta ahora? Es como dejar DC sin reeditar Batman: Arkham Asylum o similares imprescindibles.
FERNANDO GERPE, la edición definitiva de la Patrulla-X no será la próxima de Panini, y lo sabemos.
A estas alturas el que crea que será la definitiva pecará de ingenuo.
Tranquilamente, en una posible 2ª edición, «mejorarán» notablemente o el color,o los materiales, o añadirán extras espectaculares, etc, etc..
Tiempo al tiempo
La idea de Javi es buena, a ver si los editores tienen en cuenta eso.
Babeando con locura por Dinosaurio Diabólico y por el tomo de Nick Furia que saldrá en Abril. Si Panini me dice ahora que en sus planes está «El Monstruo de Frankenstein» y «What if?»… más me vale comprar una fregona nueva.
Completamente de acuerdo contigo!!
Pedro, con observarás, Edicion definitiva y completa»,esta entre «comillas». Si yo me conformó con poco. Con tener la Toda la colección e un buen formato
A ver si es posible Antoniopj
Por la crisis hace ya mucho en el 2010 me despidieron de mi curro y me tube que desprender de toda lo relacionado con spiderman .tenia todo el volumen 1 de forum completo .spiderman de romita y peter parker y los dos coleccionables rojo y azul.ahora que ya tengo curro fijo. Me estoy volviendo a enganchar. Es la última oportunidad que tenemos en mucho tiempo. Que pena me dio de venderme lo todo. Pero no tube elección.
De la lista siguiente, altamente recomendado EL COLECCIONISTA…
Dónde adquirir comics descatalogados a muy buen precio:
http://lacuartadimension.foroactivo.com/t96p15-comics-digitales#1211
a ver si me podeis resolver las siguientes dudas:
1.- El Marvel Gold «la vision y la bruja escarlata» ¿entre que numeros estaria la coleccion Vengadores?¿es necesaria para completar?
2.-¿la saga onslaught donde esta incluida en la coleccion vengadores?
3.-¿sabeis si se va a seguir publicando la coleccion extra superheroes hasta llegar al MD Vengadores Desunidos?
a ver si me resolveis las dudas
un saludo
Hola, Juan Estelles, he estado esperando a que alguien te resolviera tus tres dudas, pero como veo que no te responde nadie voy al menos a responderte yo parcialmente.
Sobre la primera pregunta, el «MG La Visión y la Bruja Escarlata» se sitúa cronológicamente entre el «MG Los Poderosos Vengadores 2: Sangre Nueva» y el «MG Los Poderosos Vengadores 3: Y el telón cayó». Justo en medio de estos dos.
Añado también, por si no lo sabes y eres un completista como yo, que en el «MG Doctor Extraño: La caída de los vampiros» hay una historia que se sitúa entre el «MG Los Poderosos Vengadores 3: Y el telón cayó» y el «MG Los Poderosos Vengadores 4: ¡Yo quiero ser un vengador!».
Sobre la segunda pregunta, tengo entendido que la Saga de Onslaught no está incluida en ninguna colección de Los Vengadores. Los episodios de la saga en que aparecen Los Vengadores está en las colecciones de Fantastic Four, X-Men, X-Force, Cable y Marvel Universe: Onslaught. Y luego, en la etapa del Renacimiento de Onslaught y en la de Onslaught desatado, la presencia de Los Vengadores tiene lugar en Onslaught: Reborn y en Onslaught: Unleashed (en este caso Los Vengadores Secretos).
Respecto de la tercera pregunta, supongo que Agustín te podrá decir algo.
Aquí tienen los coleccionistas más acérrimos, cosas interesantes, como un núm del HOMBRE-COSA y otro de ROM, para ir abriendo apetito:
http://otrosheroesmarvelcc.blogspot.com.es/
Juan Estelles, estaba mirando las colecciones de Los Vengadores en la web de Panini y me he encontrado que la miniserie de «Onslaught desatado» («Onslaught: Unleashed» en USA) la ha publicado Panini dentro de la colección de tomos únicos «Héroes Marvel», bajo el título «Vengadores Secretos & Jóvenes Aliados», así que, tal como te he dicho porque no me constaba. el tomo no forma parte de la colección propia de «Vengadores Secretos». Fue publicado en 2012 y consta agotado.
Respecto a la miniserie «Onslaught: Reborn» creo que sigue inédita en España, aunque no estoy seguro porque hace ya al menos seis o siete años que me constaba inédita. Si la publican (o estuviera ya publicada), supongo que sería en la misma colección «Héroes Marvel. Tomos Únicos». Echa un vistazo en los tomos publicados o consulta a Panini.
Teniendo en cuenta que Panini publicó hace tres meses este cómic en su colección de crossovers de las Secret Wars (pongo el enlace abajo), podría pensarse que Marvel ha recuperado los derechos sobre Sang-Chi (que no los tenía por el simple hecho de ser hijo de Fu-Manchú, si no me equivoco).
Sabría alguien confirmar si esta deducción de la recuperación de derechos es cierta? Lo digo porque sería un gran candidato a tener su Omnigold.
http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=793998
Se me olvidaba comentar, por si alguno no lo sabe, que aunque Sang-Chi fue una creación de Steve Englehart y Jim Starlin, el problema de derechos vino por hacerlo ser hijo de Fu-Manchú, el personaje creado por el escritor pulp Sax Rohmer, que escribía sus relatos de «peligro amarillo» para revistas míticas y maravillosas como Weird Tales y similares.
Pues bien, en aquel momento mereció la pena hacer que Sang-Chi fuera hijo del malvado Fu-Manchú, por la popularidad que éste había alcanzado. Fue una buena forma de promocionar el personaje.
Pero claro, los derechos se acabaron.
La cuestión es que los derechos de Sax Rohmer y sus herederos tienen como todo derecho sobre propiedad intelectual fecha de caducidad. No recuerdo ahora mismo cuántos años son, de ahí mi pregunta sobre si alguien tiene conocimiento de que los derechos de Sax Rohmer sobre Fu-Manchú hayan caducado. Ahí debe andar la cosa, porque es de los tiempos de Robert E. Howard y los derechos de éste sobre Conan sí que caducaron hace ya unos años.
¿para cuando el material que queda por editar de Hulk? no entiendo estos saltos en el tiempo, como por ejemplo con los 4 Fantásticos, donde falta el tomo con los números 41 al 60 pero tenemos los siguientes . . .
Por lo que yo observo (que no sé si es así) en las líneas de clásicos Panini no publica con crieterios cronológicos.
Los criterios parecen ser las etapas. Por ejemplo, si se decidiera a publicar a Sang-Chi, lo haría entiendo por la etapa de culto de Moench-Gulacy. Y según fueran las ventas, pues habría más etapas (anteriores o posteriores), o no habría ninguna más.
Con Hulk es lógico que publiquen antes la etapa de Sal Buscema que la de Herb Trimpe, pues aunque ésta sea anterior la de Buscema es más popular.
Como lector esta política me fastidia como a ti. Desde un punto de vista de editor, la comprendo perfectamente.
Lo importante es que si un personaje y colección funciona en ventas, la tendremos completa. Y Hulk siempre funcionará porque somos legión los hulkmaniacos.
quería decir que faltan los nºs 22 al 43 pero tenemos todos los demás, los anteriores pero también los posteriores. Si queremos leerlo en orden tenemos que esperar 1 año !!
La cuestión aquí es muy sencilla, Panini se ha hecho con los derechos de los comics Marvel por dinero, como inversión capitalista.
Pero para publicar los materiales, los empresarios se sirven de asesores entendidos en materiales a editar, que no necesariamente serán conocedores del arte o fans del mundillo.
Sabiendo esto es un acierto casi todo lo que publica Panini.
Sí, os entiendo perfectamente, es lo que hay. A mí me gustaría tener todo lo publicado por Marvel, de momento vamos por buen camino, pero me fastidia el tema del orden cronológico.
A ver si hay suerte y vamos completando, pero entorno a Hulk por ejemplo queda mucho por editar en color, y ya no hablemos de lo que no es superhéroes pero que personalmente también me gustaría que se editara (terror, ciencia ficción, …)
Cachivaches, piénsalo fríamente y como aficionado, y entenderás que el criterio de Panini de publicar atendiendo a criterios de mercadotecnia oportunista como lo es aprovechar el tirón de estrenos cinematográficos o series televisivas, así como a otros criterios de puro sondeo de mercado que tienen que ver con la polularidad de las distintas etapas y preferencias de autores, son los más convenientes para ellos como negocio empresarial, pero también lo son para nosostros los coleccionistas completistas.
Si el criterio de Panini fuera publicar en estricto orden cronológico (criterio no muy inteligente desde el punto de vista editorial) habría gente que por ejemplo no compraría las etapas más antiguas, por no interesarle los cómics de esa época. Hay que tener en cuenta que por razones de económicas o de otra índole, no todos los lectores son coleccionistas completistas como a lo mejor eres tú y lo soy yo. Y si una etapa inicial no cumple las espectativas de venta, se puede dar por finiquitada la colección.
Sin embargo, con el criterio de publicar primero lo más vendible en cada momento, es más probable que las colecciones lleguen a publicarse íntegramente. Beneficio para Panini y todos contentos.
Una cosa muy inteligente que ha hecho Panini y de ahí su éxito inesperado con las líneas de clásicos es disponer de un equipo editor y asesor conformado por auténticos conocedores del Universo Marvel y, muy importante, auténticos fans veteranos, como son los Alejandro Martínez Viturtia, Julián M. Clemente, etc.
Hay que valorar la labor que están haciendo, como también hay que valorar la ingente labor de los creadores y mantenedores de este sitio llamado Universo Marvel, ante los que personalmente me descubro porque sé del tiempo y dedicación que se requiere. Hay que amar mucho el cómic para embarcarse en semejante tarea.
Las colecciones «sucedáneas» o «basura» de grapa son las que están ayudando a financiar las reediciones de calidad.
La verdad es que Panini está haciendo una labor de reedición de clásicos absolutamente genial.
Y, efectivamente, sería inviable publicar las colecciones por orden cronológico por los motivos que tan bien ha expuesto Fernando. Es un fastidio tener que ir saltando entre épocas pero hay etapas «gancho» que sirven para captar nuevos lectores, los cuales pasan a ser clientes potenciales para las demás etapas. Por no hablar de las películas basadas en el Universo Marvel.
Todo ésto ha ampliado enormemente el demográfico interesado en comprar cómics y Panini lo está aprovechando.
En vista del colosal éxito de la peícula de Masacre creo que tenemos Marvel para rato, ésto sigue expandiéndose y está muy lejos de agotarse.
Está claro, con Estela Plateada y su Omnigold empezó todo, y empezó precisamente siguiendo la estela de la película de Los 4 Fantásticos y Silver Surfer, pues aunque la película se estrenó en 2007 y el Omnigold se publicó en 2010, está claro que el personaje llamó mucho la atención tanto de veteranos nostálgicos como de jóvenes que no lo conocían.
Hay que recordar que Silver Surfer fue hasta entonces un personaje «secundario» del panteón superheroico del Universo Marvel. Bueno, secundario en cuanto a fama y presencia en colecciones si lo comparamos con Spiderman, Capitán América, Thor o Hulk.
Y está claro respecto de Hulk, por ejemplo, que sus magníficos Omnigold de la gloriosa etapa buscemita (Perdonado y La Encrucijada) son los que han posibilitado que tengamos ya publicado el magazine Rampaging Hulk en un MLE, que tengamos «ad portas» la continuación de dicho magazine (ya en color) en otro MLE (The Hulk!) y que, supongo y sobre todo espero, que para finales de este año o principios del próximo se complete la etapa de Herb Trimpe que apenas se vislumbró en el tomo de La Encrucijada.
Apuesto a que si Panini hubiera comenzado editando un Omnigold de la etapa inicial de Stan Lee y Marie Severin, donde Hulk no era el Hulk que hoy conocemos (en el primer número hasta era de color gris), la colección se hubiera cancelado enseguida, a pesar de las películas. Y no obstante, los Omnigolds de la etapa Buscema se publicaron precisamente al calor de las películas, porque el Hulk de Trimpe y Buscema sí que es el Hulk de las películas.
Respecto de las grapas, hombre, yo la verdad es que no los llamaré basura, primero porque creo que todos empezamos esta maravillosa afición por los cómics de superhéroes leyendo grapas (y antes los desastrosamente remontados «tacos»), y segundo, porque es un formato económico indispensable para que la afición por los cómics no muera entre los más jóvenes, ya que a muchos sus pagas semanales no les da para comprarse tochazos de 30 a 40 €.
Me estoy refiriendo en general a los comics de grapa de hoy día, caricaturizados, a más no poder. Eso no es arte sino mercadeo.
A mí tampoco me gusta la moderna tendencia a la caricaturización en el cómic superheroico. Por eso no me gusta el Pato Howard ni tampoco me va especialmente en «Mercenario Bocazas» tan en boga. Por lo menos el cómic, la película no lo sé y habrá que verla. Y vamos, de la caricaturización de los personajes clásicos ya ni te cuento.
Pensé que criticabas el formato grapa como tal.
Por cierto, no toda la grapa que se hace hoy en día es caricaturización, hay trabajos bastante buenos, algunos de los cuales de hecho luego se reeditan en tomos de la línea Deluxe, por ejemplo, o en formatos prestigio.
Yo soy más de clásicos, pero reconozco que hay trabajos modernos que tanto en guión como en gráficos merecen la pena.
Entiendo perfectamente vuestros comentarios, de hecho antes que criticar a Panini alabo su reciente efervescencia en la reedición de clásicos.
En realidad creo que todo empezó con las ediciones en blanco y negro de Vértice, aunque eran otros tiempos, y ya más cercano, y de forma especial, creo que el error fue editar las bibliotecas Marvel tal como se editaron (¿por qué de nuevo en blanco y negro?)
Y yo. Compren tomos repetidos incluso para la especulación en la reventa.
Creo que nadie lo ha dicho, así que propongo para Marvel Limited Edition la magnífica colección Marvel Two-In-One, en la que La Cosa comparte cartel con un montón de personajes: Spiderman, Pantera Negra, Halcón Nocturno, el Hombre Cosa, Capitán América, Iron Man… Vamos, casi todos.
Son historias autoconclusivas y las hay bastante buenas.
Completamente de acuerdo contigo. Y no sólo con esa legendaria colección, sino que cuanto más material reediten mejor para la editorial, porque más se les comprará, y mejor para nosotros los compradores, porque más también disfrutaremos, de los comics cuando eran más arte y entrega que puro marketing sin creatividad.
Estoy totalmente de acuerdo tanto con FERNANDO como con RESONANCIA COSMOLOGICA, marvel two in one ES una colección que merece y pide a gritos que se rescate del baúl de los recuerdos, especialmente los dibujaos pos SAL BUSCEMA, RON WILSON y JOHN BYRNE que son buena parte de la colección.
Y es que además de estar bien dibujadas eran unas historias muy entretenidas.
Hola Agustín… aunque sera complicado dar una respuesta quería hacer igualmente una consulta, y es que ante la avalancha de títulos clásicos en auge, ¿sabes si hay alguna posibilidad de publicar El Hombre Lobo (Werewolf By Night Vol.1) y Man-Wolf (el hijo de Jameson en Creatures on the Loose Vol.1)???
Saludos
Qué pasada tu sugerencia, Pedrito Park!
De «Creatures on the Loose» tenían que publicarlo todo aunque fuera en varios volúmenes. Creo que todo ese material está inédito en España y es pulp setentero total.
Me temo que hasta ahí no llegará Panini, pero quién sabe, la verdad es que están publicando cosas que hace unos años no hubiera ni imaginado.
Yo me hallo en un sinvivir porque llegue el momento cada vez más cercano de ver publicado todo el material clásico de «Nariz de nabo» (como llama Hulk al Hombre-Cosa).
Quién me iba a decir allá por los 90 que vería publicado todo esto.
Así que a soñar con que algún día veamos «Creatures on the Loose»…
Serian interesantes las ediciones de estos dos licántropos de Marvel… tal como habéis comentado son colecciones que serian impensables hace años (a pesar de que a principios de los 90 -Werewolf By Night- tuvo otra oportunidad editado por Forum como complemento de Drácula y a color).
Estoy de acuerdo en que Creatures on the Loose seria una coleccion muy sugerente, pues en USA se aprovechó para dar cabida a diferentes personajes como King Kull, Gullivar Jones, Thongor o mi preferida Man-Wolf… ademas, con una variedad de artistas de gran nivel como Bernie Wrightson, Gil Kane, Ross Andru, Gray Morrow, Val Mayerik o el mismo George Perez en Man-Wolf «alias Jameson». tambien es cierto, que en algunos números aprovecharon para reeditar historias de Jack kirby publicadas en Journey into Mistery o Tales to Astonish.
La verdad es que muchos números de Creatures on the Loose fueron publicados por Vértice en diferentes colecciones, pero de forma muy desordenada. Creo que el problema principal seria como agrupar toda esta colección, pues realmente parecían como un campo de pruebas en forma de series limitadas.
Nunca sabes lo que puede pasar en el futuro, pero tal como dice Fernando AD hay que saber disfrutar de las próximas novedades anunciadas como El Hombre-Cosa por ejemplo…
Saludos
No les quedará otra opción que atender nuestras peticiones, si no quieren hundirse con todo el equipo puesto. Porque generalizando, lo que se edita de vomics Marvel en la actualidad, es basura caricaturizada, prefiriendo los jóvenes y adolescentes mil veces irse al cine a ver allí a los superhéroes, que sentarse a leer.
Esto lo saben en Panini y por eso se amplían las reediciones.
Panini en gran medida va a rebufo de los estrenos cinematográficos, y si ello le funciona hace bien, siempre que no olvide que no todos los aficionados al cine van a leer necesariamente cómics y viceversa, aunque lo normal es que haya simbiosis entre ambos artes.
Ahora que con la edición de clásicos Panini ha atraído al redil a muchos antiguos lectores de cómics (es mi caso, que abandoné la afición tras la etapa inicial de Forum), debería cuidar este nicho que, por lo general y salvando circunstancias personales, tiene poder adquisitivo para comprar buena parte del material recopilatorio que se está editando. En mi caso, a este paso el material nuevo superará al antiguo, si no lo ha hecho ya…
La idea de las «peticiones» es buena, y sería conveniente que Panini (si no lo está haciendo ya) utilizará cauces como este de Universo Marvel y otros que congregue a aficionados para sondear preferencias.
Sobre todo para los MLE, cuyo criterio de publicación no solo debe ser el de ir a rebufo de los estrenos cinematográficos.
Pero bueno, espero que con la próxima película de Pantera Negra se animen a publicar la etapa clásica de Jungle Action de McGregor, ya sea en MLE o en Omnigold.
«¿El material nuevo superará al antiguo si no lo ha hecho ya?»
¿Te estás refiriendo al chapucero y retorcido culebrón de las nuevas SECRET WARS (por ejemplo) respecto de la serie original?
Porque yo estoy refiriendome a la diferencia generacional, decadente y falta de creatividad, exclusivamente mercantilista, capitalista.
Ya verás cómo al final se me dará la razón en que si no hay reediciones de clásicos Marvel, se hunde Panini. Y las pelis sensacionalistas actuales, para los chavales de hoy día.
Afortunadamente cada vez hay más de éstos que «caen del burro» y revenden lo que creyendo que era oro sólo lo parecía. Y lo revenden a precio tirado para deshacerse de ello cuanto antes.
Por otro lado, las dificultades económicas van creciendo desorbitadamente hoy día, y podéis encontrar mucho material de calidad también en reventa y buen estado, por ejemplo en:
vibbo.com
Por «material nuevo» en mi caso me refiero a los clásicos editados por Panini en Omnigold y MLE frente al «material antiguo» que en mi caso son las ediciones de Vértice, Bruguera y Forum.
En términos generales y salvo honrosas excepciones, como el Planet Hulk (una obra maestra gráfica y argumental) y alguna que otra serie actual (como todp el Volumen 4 de Pantera Negra y sus crossovers), paso de los «nuevos materiales» en el sentido de series modernas.
Estoy totalmente de acuerdo contigo FERNANDO AD, y y también son un gran fan de la PANTERA NEGRA de MCGREGOR, así que espero que le editen bien en MLE o en un OMNIGOLD.
selváticos saludos.
Se sabe ya cuáles van ser los MLE de junio , agosto y septiembre?
Pingback: Universo Marvel | Panini publicará el Monstruo de Frankenstein
He visto que en mayo hay previsto otro clásico: un tochazo de 60 € de la etapa completa de Miller y Janson al frente de Daredevil.
Lo considero muy bueno, pero no tan imperdible como para pagar 60 de vellón, que sin embargo sí lo hice por el tochazo de los Alpha Flight de Byrne. Más que nada porque el material de Alpha Flight será difícil que lo vuelvan a reeditar en mucho tiempo, y qué narices!, que son superhéroes canadienses ejerciendo en Canadá, que tanto personaje y escenario yanqui ya cansa…
Al parecer la cultura será exclusividad de unos pocos, al menos «formalmente» o de primera mano. Pero esto es sólo la punta del iceberg.
Para pre-ver el alcance de esto, poner en el buscador de Google:
«La felicidad se siembra» o «Lo que viene (El Escriba del Tao)»
Pedrito Park, como ves, se va a publicar el monstruo de Frankenstein. Las colecciones que comentas, aunque por ahora no están previstas, son susceptibles de publicarse también.