Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018

Actualización: Añadidas las novedades de diciembre.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, tanto en tapa dura (omnigold) como en tapa semirrígida, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Frank Miller, Colección Jim Starlin y Colección Marvels.

Enero:

  • Marvel Gold. Pantera Negra 1 (Omnigold). Contiene Jungle Action 6-24, Black Panther 1-15, Marvel Premiere 51-53 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡T’Challa llega a Omnigold! Este primer tomo contiene toda la andadura clásica del héroe en solitario, con la mítica etapa de Don McGregor, pletórica de relevancia, y la posterior irrupción de Jack Kirby. ¡Descubre los fundamentos del Rey de Wakanda!
  • Marvel Gold. Iron Man: Preludio a la Guerra de las Armaduras. Contiene Iron Man 215-222 y Annual 9 USA. El prólogo de la más ambiciosa historia jamás concebida por los mejores autores del Vengador Dorado. Descubre cómo se unen las piezas que llevarán a Tony Stark a tomar una decisión acerca de la tecnología de sus armaduras que cambiará el Universo Marvel.
  • 100% Marvel HC. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 y Punisher: Return To Big Nothing GN USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen que incluye también su secuela y decenas de extras! Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
  • Colección Jim Starlin 1. El renacimiento de Thanos. Contiene Silver Surfer v3, 34-40 y Thanos Quest 1 y 2 USA. Después de una larga ausencia, Jim Starlin, el hombre que había definido el lado cósmico del Universo Marvel, regresó a la Casa de las Ideas para reformular todos los conceptos que le convirtieran en uno de los autores más importantes del noveno arte.
  • Marvel Limited Edition. The Hulk!: Poder desencadenado. Contiene The Hulk! 20-27 USA. El esperado segundo tomo que recoge el magazine protagonizado por el Piel Verde a finales de los años setenta. Este volumen recoge las espectaculares historias a color que incluyó esta mítica revista, que mostraba al Hulk más icónico y televisivo.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Hombre Hormiga: La llegada de Scott Lang. Contiene The Avengers 181, Marvel Premiere 47 y 48, Iron Man 131-133 y 152, The Avengers 195, 196 y 223, Marvel Team-Up 103 y Marvel Two-In-One 87 USA. Descubre el recorrido de Scott Lang, a través de los cómics en que fue narrada su peripecia. Para salvar la vida de su hija Cassie, Sott se ve obligado a robar a Hank Pym el traje de Hombre Hormiga. ¡Y entonces es cuando de verdad se complican las cosas!
  • Colección Frank Miller. Elektra Asesina. Contiene Elektra Assassin 1-8 USA.Dos de los mejores creadores del Noveno Arte unen fuerzas en un relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Colección Jim Starlin 2. El Guantelete del Infinito: Prólogo. Contiene Silver Surfer v3, 41-50 USA. ¡La saga que conduce al mayor desafío que haya lanzado jamás Thanos contra el Universo Marvel! Todos piensan que el Titán Loco está muerto, pero no es cierto: ha vuelto, ha conseguido hacerse con las Gemas del Infinito y se dispone a poner en marcha su plan.
  • Marvel Gold. La Saga de Thanos (Omnigold). Contiene Iron Man 55, Captain Marvel 25-34, Marvel Feature 12, The Avengers 125, Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, Marvel Team-Up 55, The Avengers Annual 7, Marvel Two-In-One Annual 2 y material de Daredevil 105 y Logan’s Run 6 USA. El recorrido completo de Thanos a través de la Marvel clásica, desde su debut hasta su derrota final, en una epopeya cósmica sin igual, con el Capitán Marvel y Warlock como principales protagonistas y la intervención de los grandes héroes de Marvel.
  • Marvel Limited Edition. Shang-Chi: Triunfos de la carne. Contiene Master Of Kung Fu 90-106 USA. El quinto tomo de los seis que conforman la recopilación completa de una de las más legendarias series de Marvel. Con los episodios que sirvieron para alcanzar el mítico Master Of Kung Fu #100 USA, la marcha de Mike Zeck y el retorno de Gene Day a los lápices.
  • Marvel Héroes 85. Pantera Negra de Christopher Priest 1. Contiene Marvel Knights: Black Panther 1-25 y Deadpool v3, 44 USA. El rey de Wakanda, reinventado como una aguda e ingeniosa sátira política. En 1998, Christopher Priest y Mark Texeira relanzaron a Pantera Negra como nunca antes había ocurrido, en una etapa que está considerada entre las mejores del personaje.

Marzo:

  • Colección Jim Starlin 3. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
  • Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: La Bruja Escarlata Oscura. Contiene Avengers West Coast 51-57, 60-62 USA. ¡La mítica historia que sirvió de semilla a “Dinastía de M”! La aterradora revelación acerca de sus hijos ha llevado a La Bruja Escarlata más allá del límite. Manipulada por su padre, Wanda se enfrenta a sus compañeros de Los Vengadores.
  • Marvels. Contiene Marvels 0-4 y extras Marvel Platinum Edition USA. ¡La edición definitiva de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!

Abril:

  • 100% Marvel HC. Hulk Vs. La Cosa: Grandes Tortas. Contiene Marvel Feature 11, Marvel Fanfare 20 y 21, Marvel Graphic Novel 29 y material de The Incredible Hulk Annual 18 USA. Jim Starlin, creador de Thanos y narrador de El Guantelete del Infinito, desarrolla varios choques memorables Hulk y La Cosa, que culminaron en una alucinante novela gráfica en la que se alió con nada menos que el genial Bernie Wrightson. ¿Y tú con quién vas?
  • Marvel Héroes. Las Historias Jamás Contadas de Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 16-18, Untold Tales Of Spider-Man 1-25, Minus One, Annual ’97 y ’98, Strange Encounter y The Amazing Spider-Man Annual ‘97 USA. ¡Una auténtica joya de La Casa de las Ideas! Kurt Busiek, el guionista de Marvels, se sumerge en los primeros tiempos de Peter Parker como Spiderman para descubrir sucesos nunca antes desvelados, que encajan en continuidad con milimétrica perfección.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 6 (Omnigold). Contiene The Avengers 115-135, Giant-Size 1-4, The Defenders 8-11, Captain Marvel 33 y Fantastic Four 150 USA. Continúa la legendaria etapa de Steve Englehart, con la irrupción de Mantis, la mujer que cambiará la historia de Los Vengadores, y la búsqueda de su pasado que concluye con “La saga de la Madonna Celestial”. Además, la guerra contra Los Defensores, tres bodas y algún que otro funeral.
  • Colección Jim Starlin 4. El Guantelete del Infinito: Estela Plateada. Contiene Silver Surfer v3, 51-59 USA. Los cruces de la colección de Estela Plateada durante los hechos ocurridos en “El Guantelete del Infinito”. Norrin Radd siente que ha sido manipulado por Thanos para lograr sus oscuros propósitos. Furioso, tratará de devolver el golpe.

Mayo:

  • Marvel Gold. Iron Man: La Guerra de las Armaduras. Contiene Iron Man 223-232 USA. Tony Stark descubre que su está en las manos de algunos de sus peores enemigos. El Vengador Dorado se siente responsable de todo el mal que otros pudieran hacer con esas herramientas de alta tecnología. Ha llegado el momento de recuperar el control.
  • 100% Marvel HC. Cable: Origen. Contiene The Adventures of Cyclops And Phoenix 1-4, Askani’son 1-4, X-Men: Phoenix 1-3, X-Men: Books Of Askani y Marvel Valentine Special USA. Descubre la increíble historia de cómo Nathan Christopher Summers, un niño indefenso llevado hasta un futuro remoto, llegó a convertirse en el hombre llamado Cable. Una epopeya en la que Cíclope y Fénix se ven desplazados 2.000 años más allá de su tiempo para criar al hijo de Scott a la sombra de Apocalipsis.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 5 (Omnigold). Contiene The Mighty Thor #184-209 USA. La despedida de Stan Lee como guionista del Dios del Trueno, en una etapa con la que la colección alcanzó el segundo centenar de entregas publicadas. Odín envía a Thor a una búsqueda que le conducirá al fin de todo, mientras el Ragnarok llega hasta Asgard.
  • Colección Jim Starlin 5. El Guantelete del Infinito: Héroes Marvel. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 32-36, Quasar 26-27 y Spider-Man 17 USA. El impacto de los acontecimientos de “El Guantelete del Infinito” en el corazón del Universo Marvel. El Doctor Extraño, El Doctor Muerte, Warlock, Estela Plateada, La Bruja Escarlata y Spiderman afrontan las consecuencias del ascenso al poder de Thanos.
  • Colección Novelas Gráficas Marvel. La Muerte del Capitán Marvel. Contiene The Death of Captain Marvel USA. Del autor que redefinió el concepto de epopeya cósmica, llega la confrontación definitiva. El Capitán Marvel se enfrenta al único enemigo al que no puede vencer: la muerte. ¡La última aventura de un héroe y la primera de las Novelas Gráficas Marvel!
  • Marvel Limited Edition. El Hijo de Satán. Contiene Ghost Rider 1 y 2, Marvel Spotlight 12-24, Son Of Satan 1-8 y Marvel Two-In-One 14 USA. No hay familia más terrible que la de Daimon Hellstrom. Con un tridente en las manos, un pentagrama en el pecho y cuernos en la cabeza, afrontará las más aterradoras amenazas del Universo Marvel. ¡Una obra de culto, de la increíble Marvel de los setenta!

Junio:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Sombras y luz. Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 64, 69 y 70, Cloak And Dagger 1-4 y Marvel Fanfare 19 USA. El origen del dúo de culto de los años ochenta. ¡Capa y Puñal! Tyrone Johnson y Tandy Bowen escaparon de sus casas para caer en manos de las peores personas. Los experimentos que sufrieron los transformaron en hijos de la luz y la sombra.
  • Marvel Héroes. Capitán América: La Justicia está servida. Contiene Captain America 302-325 y Annual 8 USA. ¡El primer tomo de la etapa de Mark Gruenwald! El Capi se enfrenta contra Azote, un asesino en serie especializado en supervillanos que dispara al grito de “¡La justicia está servida!”. Descubre uno de los grandes misterios de la Marvel de los ochenta.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 8: ¡Caos en el Gran Refugio! (Omnigold). Contiene Fantastic Four 151-175, Giant-Size Fantastic Four 3 y 4, Annual 11, Marvel Two-In-One 20 y Annual 1. ¡La Primera Familia a mediados de los setenta! El Doctor Muerte captura a Estela Plateada y planea utilizarlo contra nuestros héroes. No es más que el comienzo de un puñado de historias que incluyen el arranque de la mítica etapa de George Pérez.
  • Colección Jim Starlin 6. El Guantelete del Infinito: El Día Después. Contiene Silver Surfer v3, 60-66 y Annual 5 USA. Thanos ha sido derrotado y el desafío del Guantelete del Infinito ha terminado. Ahora, Estela Plateada se dispone a destruir el santuario dedicado a la Muerte, pero primero debe luchar con El Coleccionista, el antiguo dueño de una de las Gemas del Infinito.
  • Marvel Limited Edition. Shang-Chi: Cruzando líneas. Contiene Marvel Comics Presents 1-8, Master of Kung Fu: Bleeding Black 1, Moon Knight Special 1/1, Journey Into Mystery 514-516, MAX: Shang-Chi: Master of Kung Fu 1-6 y Shang-Chi 126 USA. Llega un tomo complementario de los seis Marvel Limited Edition dedicados al Maestro de las Artes Marciales. ¡Descubre las historias protagonizadas por Shang-Chi una vez finalizó su legendaria colección!

Julio:

  • Marvel Gold. Capitán Marvel: La tormenta de Saturno. Contiene Captain Marvel 58-62 y Marvel Spotlight v2, 1-4 y 8 USA. La conclusión de la serie clásica protagonizada por el guerrero Kree y que antecedió a su trágica muerta. Este último volumen aborda las consecuencias de la muerte de Thanos, la alianza con Drax El Destructor y el reto de ISAAC, la computadora viviente de Titán.
  • 100% Marvel HC. Doctor Muerte: Origen. Contiene Books of Doom 1-6, Fantastic Four Annual 2, Astonishing Tales 1- 8 y Marvel Double Shot 2 USA. La vida del mayor villano de Marvel desde que abrió por primera vez los ojos hasta que consiguió hacerse con el trono de Latveria. Un compendio de tragedia, locura y destino, completado por la versión original de su origen y por su primera aventura en solitario.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La leyenda empieza de nuevo. Contiene Web Of Spider-Man 31-33, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131-133 y The Amazing Spider-Man 293-310 y Annual 20 y 22, What If v2, 4 y What The–?! 3 USA. La llegada del legendario dibujante Todd McFarlane trajo una nueva edad de esplendor comercial para Spidey, con una sucesión de espectaculares aventuras en las que el trepamuros se enfrentó por primera vez a Veneno y volvieron muchos de sus viejos enemigos.
  • Marvel Gold. Doctor Extraño 2 (Omnigold): ¡Saluda al Maestro!. Contiene Doctor Strange 169-183, The Avengers 61, Sub-Mariner 22, The Incredible Hulk 126, Marvel Feature 1 y Marvel Premiere 3-14 USA. Con Marvel a pleno rendimiento, 1968 trajo una expansión con la que el Doctor Extraño se hizo dueño y señor de su serie. Escrito por Roy Thomas y dibujado por Gene Colan y Tom Palmer, el Hechicero Supremo levitó entonces hacia nuevos horizontes de grandeza.
  • Colección Jim Starlin 7. La Guerra del Infinito. Contiene Infinity War 1-6 y Marvel Comics Presents 108-111 USA. Llega la segunda gran saga dentro del proyecto de Jim Starlin en los años noventa. ¡Adam Warlock ha vuelto, pero el Magus, su lado oscuro personificado, tampoco se ha quedado atrás! Es entonces cuando se desata la lucha por el mayor poder del universo.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar: Retorno a la Tierra Salvaje. Contiene Astonishing Tales 17-20, Shanna The She-Devil 1-5, Ka-Zar: Lord Of the Hidden Jungle 1-5, Daredevil 109-112 y Marvel Two-In-One 3 USA. Ka-Zar se encuentra con Shanna La Diablesa por vez primera, en este masivo segundo volumen dedicado a sus aventuras. Estos dos héroes procedentes de distintos lugares fueron rechazados por el mundo y acabarán cruzando sus destinos en la jungla.

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Protector Letal. Contiene Venom: Lethal Protector 1-6 USA. ¡La primera aventura en solitario de Veneno, publicada originalmente en 1993, por fin recopilada en un tomo alucinante! Eddie Brock ha empezado una nueva vida en San Francisco, donde trata de convertirse en su retorcida visión de lo que debe ser un héroe. Será allí donde conozca a sus nuevos enemigos y se reencuentre con Spiderman.
  • Marvel Héroes. El Poderoso Thor de Tom DeFalco y Ron Frenz 2. Contiene The Mighty Thor 409-432 y Annual 15 USA. Continúa una de las más recordadas etapas de la historia del Dios del Trueno. ¡El Doctor Muerte! ¡Juggernaut! ¡El nacimiento de Los Nuevos Guerreros! ¡El misterio de la armadura de Thor! ¡La saga de la Galaxia Negra! Y por supuesto… ¡El Ragnarok!
  • Colección Jim Starlin 8. Warlock y la Guardia del Infinito. Contiene Warlock & the Infinity Watch 1-10 USA. Adam Warlock viste ahora el Guantelete del Infinito, pero la experiencia demuestra que ninguna persona debe blandir las seis gemas. Tendrá que acudir entonces a sus aliados de mayor confianza. Será entonces cuando nazca… ¡La Guardia del Infinito!
  • Marvel Limited Edition. Mujeres Marvel. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 32 y 33, Marvel Preview 7 y Bizarre Adventures 25 y 28 USA. Una recopilación de las mejores historias aparecidas en los magazines en blanco y negro de la Marvel de los setenta, con mujeres como protagonistas. Las Hijas del Dragón, Satana, La Viuda Negra, Lady Daemon, Fénix, Elektra… ¡todas están aquí!
  • 100% Marvel HC. Los Mundos de Steve Ditko. Contiene Amazing Adult Fantasy 7, 10, 12-14, Strange Tales 97, Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 31-33 y Annual 1 y 2 y Strange Tales 110, 115, 126 y 127 USA. Steve Ditko (1927-2018) fue, junto a Stan Lee, el creador de Spiderman y del Doctor Extraño, y una de las figuras más destacadas del cómic de superhéroes y de la Marvel de comienzos de los años sesenta. Su particular estilo, alejado de las convenciones del género, su gigantesca imaginación, sus principios filosóficos y su forma de vida, al margen de la industria y de las masas de aficionados, determinaron toda su trayectoria, hasta convertirlo en un auténtico misterio. Este libro recoge algunas de sus aportaciones más destacadas a la construcción de La Casa de las Ideas, desde un puñado de relatos del título antológico Amazing Adult Fantasy hasta las mejores aventuras que firmó para Spiderman o el Doctor Extraño, así como diversos ensayos alrededor de su figura.

Septiembre:

  • Marvel Gold. Iron Man: Morir y vivir en Los Ángeles. Contiene Iron Man 233-242 USA. ¡Continúa la segunda etapa de Michelinie-Layton! Un asalto contra Empresas Stark que podría poner en peligro la nueva vida construida por Tony, con el Hombre Hormiga y Spiderman como invitados especiales… ¡y un final que te dejará boquiabierto!
  • 100% Marvel HC. Cable: Sangre y Metal. Contiene Cable: Blood & Metal 1 y 2 USA. La primera y adrenalínica aventura en solitario de Cable, publicada en 1992. Fabian Nicieza, el hombre que dio con las claves del personaje, y el legendario John Romita Jr. viajan desde el pasado hasta el remoto futuro para descifrar el enigma detrás de Cable.
  • Marvel Gold. Daredevil 2 (Omnigold). Contiene Daredevil 28-47, Annual 1 y Fantastic Four 73 USA. ¡Continúan las aventuras clásicas de Daredevil! Mientras Mike Murdock sigue en danza, el Diablo Guardián se cruza en el camino de Cobra y Mr. Hyde, El Escarabajo o incluso el Doctor Muerte, en un cruce con Los 4F. Y además: llegan Los Emisarios del Mal.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 1: Terror en el Planeta de los Simios. Contiene Planet Of The Apes Archive vol. 1 HC. ¡Los legendarios cómics de los años setenta producidos por Marvel que adaptaban El Planeta de los Simios! Este volumen incluye la primera línea argumental creada específicamente para los cómics y titulada “Terror en el Planeta de los Simios”.
  • Stan Lee: Marvel Treasury Edition. Contiene Captain America Comics 3 y 16, Amazing Fantasy 15, Tales To Astonish 35, Tales Of Suspense 39, Strange Tales 135, The Incredible Hulk 1, The Avengers 1, 15, 16, The X-Men 4 y 5, Sgt. Fury 8, The Silver Surfer 3, Fantastic Four Annual 2 y 3, Daredevil 7 y 47, Captain America 109, The Mighty Thor 146-152 (Inhumans), 179-181, The Amazing Spider-Man 96-98, 365, 634-645, The Savage She-Hulk 1, Silver Surfer: Parable 1 y 2 y mucho más. ¡Ey, Verdadero Creyente! No te puedes perder esta gigantesca celebración de la increíble carrera de Stan Lee. Únete a él, y a muchos de los grandes artistas que contribuyeron a la creación del Universo Marvel, en un volumen en la tradición de King-Size Kirby. ¡Suspense, terror, fantasía, romance, comedia, vaqueros, y, claro, superhéroes, demuestran que, más allá de toda duda, Stan es The Man! ¡Excelsior!

Octubre:

  • 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
  • 100% Marvel HC. La Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Héroes. Los Nuevos Guerreros 1. Contiene The New Warriors 1-13, Annual 1, The New Mutants Annual 7, The Uncanny X-Men Annual 15 y X-Factor Annual 6 USA. Descubre el nacimiento de los superhéroes de los noventa: ¡Los Nuevos Guerreros! En 1990, La Casa de las Ideas tomó a algunos de los personajes jóvenes de Marvel más carismáticos para unirlos en una nueva serie con el mejor sabor clásico.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 2 (Omnigold). Contiene X-Men 27-53, The Avengers 53, Ka-Zar 2 y 3 y Marvel Tales 30 USA. El segundo de tres Omnigolds de los que constará la recopilación de las historias de La Patrulla-X Original. La saga de Factor 3, el destino de Xavier, los nuevos uniformes, la irrupción de Jim Steranko y mucho más, en una época singular de los mutantes de Marvel.
  • Colección Jim Starlin 10. La Guerra del Infinito: El Día Después – Resurrección. Contiene Quasar 41-43, Silver Surfer: Homecoming y Silver Surfer/Warlock Resurrection 1-4 USA. La Guerra del Infinito ha terminado, pero la lucha continúa. Estela Plateada se une a Warlock para salvar el alma de Shalla-Bal, prisionera de Mefisto. Mientras tanto, Quasar luchar por el título de Protector del Universo… ¡y por su propia vida!
  • Marvel Limited Edition. Dracula Lives! Contiene Dracula Lives! 1-13 y Savage Sword of Conan 26 USA. Entre 1973 y 1975, Marvel publicó uno de sus más legendarios magazines: Dracula Lives! A lo largo de trece entregas, el Señor de los Vampiros gozó de relatos realizados por algunos de los más grandiosos autores de La Casa de las Ideas. Este volumen incluye sus principales historias, con la salvedad de la adaptación al cómic de la novela de Bram Stoker, que contará con su propia recopilación.

Noviembre:

  • Marvel Gold. Iron Man: Ayer… y mañana. Contiene Iron Man 243-250 y Annual 10 USA. Cien números después de su legendario viaje a Camelot, Iron Man y el Doctor Muerte repiten encuentro… ¡esta vez en la versión futura de la mítica corte del Rey Arturo! ¡Con este episodio excepcional culmina la Segunda Venida de Michelinie y Layton!
  • 100% Marvel HC. Lobezno / Gambito: Víctimas. Contiene Wolverine/Gambit: Victims 1-4 y The Uncanny X-Men Annual 18 USA. ¡La obra de Jeph Loeb y Tim Sale que faltaba en tu biblioteca! Lobezno y Gambito se unen para investigar una serie de asesinatos que siguen la metodología de Jack El Destripador. ¿Se trata de una mera coincidencia o hay algo más detrás del misterio?
  • Marvel Héroes. Capitán Britania. Contiene Marvel Super-Heroes 377-388, The Daredevils 1-11, The Mighty World of Marvel v2, 7-16 y Captain Britain 1-14, Captain America 305-306, The New Mutants Annual 2 y The Uncanny X-Men Annual 11 UK y USA. La visionaria etapa concebida por algunos de los más destacados autores británicos, reunida por fin en un único volumen. Antes de Excalibur, Brian Braddock vivió alucinantes aventuras que allanaron el camino hacia el futuro del cómic.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 9 (Omnigold). Contiene The Amazing Spider-Man 182-202, Annual 13 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man Annual 1 USA. A lo largo de su carrera, Spiderman ha luchado contra decenas de villanos, pero nunca ha vuelto a cruzarse con el primero y más terrible de todos: el asesino del Tío Ben. Incluye además el debut de La Gata Negra y el regreso de Betty Brant.
  • Colección Jim Starlin 11. La Cruzada del Infinito: Primera Parte. Contiene The Infinity Crusade 1-3, Warlock Chronicles 1-3 y Warlock And The Infinity Watch 18-19 USA. Ella ha llegado, para erradicar el crimen y traer la paz al Universo. El Capitán América y Spiderman están de su lado. Thanos y Mefisto en su contra. ¿Cómo puede ser una villana? En este tomo, arranca el tercio final del proyecto de Jim Starlin en los años noventa.
  • Colección Novelas Gráficas Marvel. El Estandarte del Cuervo y otros Relatos. Contiene Marvel Spotlight 30, Marvel Fanfare 13, Marvel Graphic Novel: The Raven Banner y Marvel Fanfare 20, 34-37 USA. La extraordinaria aportación de Alan Zelenetz y Charles Vess a los mitos asgardianos, reunidos en un único volumen, con el protagonismo destacado de Los Tres Guerreros. Este volumen incluye también la primera aventura en solitario de Fandral, Hogun y Volstagg.
  • Thor: Relatos de Asgard – Edición Especial. Contiene historias de complemento de Journey Into Mystery 97-145, Journey Into Mystery Annual 1 USA.
  • Marvel Collection. Spidergirl 1. Contiene What If? v2, 105 y Spider-Girl 1-12 USA. ¿Qué pasaría si Peter Parker y Mary Jane tuvieran una hija? May “Mayday” Parker es la respuesta. Ha heredado los poderes arácnidos de su padre retirado y ahora está preparada para abrazar el legado de Spiderman y seguir los pasos de éste.
  • Marvel Limited Edition. Los Hijos del Tigre. Contiene parte de The Deadly Hands of Kung Fu 1-14, 16-19, The Deadly Hands of Kung Fu Special, The Deadliest Heroes of Kung Fu y Marvel Team-Up 40 USA. El legendario serial de artes marciales de los años setenta, por primera vez reunido en un único volumen. Tres amigos de diferentes razas unidos por la tragedia y por el poder de unos amuletos místicos que les confieren habilidades sin igual.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Universo Mutante de Carlos Pacheco. Contiene Bishop 1-4 y Starjammers 1-4 USA. A principios de los años noventa, Carlos Pacheco irrumpió en la Franquicia Mutante. Muy pronto se convertiría en una de las mayores estrellas de Marvel, pero primero tendría que demostrar su inmenso talento, en dos miniseries alucinantes, nunca antes reeditadas, que aquí encontrarás unidas en un tomo imprescindible.
  • Colección Jim Starlin 12. La Cruzada del Infinito: Segunda Parte. Contiene The Infinity Crusade 4-6, Warlock Chronicles 4-5 y Warlock And The Infinity Watch 20-22 USA. Ella ha llegado, para traer la paz al Universo. El Capitán América y Spiderman están de su lado. Thanos y Mefisto en su contra. ¿Cómo puede ser una villana? En este tomo, finaliza el gran proyecto desarrollado por Jim Starlin en los noventa.
  • Marvel Limited Edition. El Tigre Blanco. Contiene The Deadly Hands of Kung Fu 20-24, 26, 27, 29-32, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 9, 10 y 49-52 USA. ¡Descubre la leyenda del Tigre Blanco, en un tomo con su trayectoria clásica! Héctor Ayala ha descubierto los amuletos de los Hijos del Tigre y ahora él se dispone a continuar con la tradición de estos luchadores, pero su camino no va a ser fácil.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 1: La guerra del mañana (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up #1-22 USA.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Con The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. El mítico magazine de Marvel protagonizado por el Príncipe de los Vampiros recopilado en un volumen integral imprescindible. Algunos de los mejores autores de Marvel aportan su visión del más terrible villano de todos los tiempos. Pospuesto indefinidamente (ver noticia).
  • 100% Marvel HC. Spiderman: El Alma del Cazador.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
791 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018”
791 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018”
  1. Siempre a tu disposición, ANANSI, y espero que aparte de este OG de THOR , PANINI recupere el resto de material de BUSCEMA,y KEITH POLLARD, y algunos anuales que con el tiempo han quedado descolgados en blanco y negro de THOR (5, 7, 11, etc). En fin paciencia, y constancia, y algún día lo tendremos todo publicado de THOR (clásico o como yo digo del vol1, y 2 de Vertice, y algunos anuales).

    ¡¡Ojala ODIN lo quiera, esto sea cuanto antes, un abrazo amigo¡¡

  2. Hola a todos, alguien sabe si está proyectado publicar la serie de Marvel Two-in-One en algún Omnigold o similar el año que viene? Es una colección que llevo años suspirando por ella y que solo se ha publicado completa en Biblioteca Marvel.. cosa q no me convenció en su dia Un saludo y gracias!

  3. Amigo TALCUAL no se cuando se editará Marvel Two in One, pero al igual que tú yo soy un superfan de dicha colección; mi teoría es que cuando se publique ( y puede que sea este año) el primer OG de Marvel Team Up, si tiene éxito , como espero que así sea, pues Marvel Two in One no tardará mucho en publicarse.

    ¡¡Un saludo , y animate que de la COSA hay un montón de fans , como nosotros pidiendo Marvel Two in One, acabara cayendo.¡¡

  4. hola amigo Luis Grana Ramos, gracias por la respuesta pues esperemos que así sea, joer es q estoy a punto de pillarme algún annual en edición USA q no son baratos precisamente pero no sé si esperarme, en fin a ver q pasa, donde hay q meter presión??

  5. Un buen volumen para Marvel Limited Edition sería «Supernatural Thrillers», que fueron 15 números, la mayor parte de ellos de la Momia Viviente, aunque también de otros interesantes personajes literarios terroríficos como Jekyll y Hyde, el Hombre Invisible, La Cosa (de Theodore Sturgeon) y el Jinete Sin Cabeza, e incluso una adaptación del relato de Espada y Brujería de Robert E. Howard (creador de Conan) «El Valle del Gusano». Una colección en la que colaboran autores de primer nivel como Roy Thomas, Gil Kane, Steve Gerber, Rich Buckler, Gary Friedrich, George Tuska, Val Mayerik, Tony Isabella, John Warner o Tom Sutton, entre otros.

  6. El amigo FERNANDO tiene toda la razón, cuando yo coleccionaba Vertice (en mis tiempo jurásicos) algunas de estas historias aparecían de relleno, y eran realmente buenas ( de la momia, el jinete sin cabeza, o la magnífica adaptación del Valle del Gusano, por citar solo algunas). Merecerían la pena se recuperasen en una LME.

    Otra razón por la que escribo este twick es para recomendados la lectura del OG de THOR » EL FIN DEL MUNDO», un puñado de aventuras clásicas en que STAN LEE se desmelena a gusto, y su sustituto a los guiones GERRY CONWAY hace un TRABAJO FENOMENAL, todo ello aderezado con un BIG JOHN BUSCEMA FRESCO, EN SU MEJOR MOMENTO, y que disfruta como nunca haciendo THOR.

    ADEMÁS Y esto no es un spoiler, pues lo puede ver cualquiera que abra el libro, contiene 6 de las famosas portadas de Lopez Espi de vol1 de Vertice en tamaño mediano (chulísimas) y 8 en tamaño pequeño (vol 2), y nos reeditan los cromos de Cropan de THOR, BALDER, LOKI, Y SACAN EL DEMONIO -DRUIDA.

    Vamos una gozada para los sentidos, y encima el OG esta hecho con un gusto exquisito; y no es que yo tenga interés en vendéros la moto, simplemente que a mi el THOR CLASICO ME LLEGA AL CORAZÓN, Y SI ENCiMA ESTA BIEN PRESENTADO , ¡¡¡PUES YA DOY BOTES DE ALEGRIA¡¡¡

    ¡¡¡UN ABRAZO A TODOS LOS THOR-adictos, y demás amantes del buen cómic¡¡¡¡

  7. Otra buena altertnativa sería un MLE dedicado al Man-Wolf de George Pérez con los números 30-37 de Creatures on the loose y los Marvel Premiere 45-46. Se podría complementar con apariciones previas en Amazing Spider-Man y el Giant-Size Super-Heroes #1

  8. Luis Grana Ramos, hace tiempo que no intervenía en este foro, y veo que sigues con tu caudal de conocimiento y entusiasmo habitual. ¡Gracias, amigo! No te quepa duda que el tomo 5 del OG de Thor cae, pues entra ya en la que para mí es la mejor etapa del Dios del Trueno, la de Conway y John Buscema, con permiso de la también maravillosa de Simonson y el menor de los Buscema, Sal.
    El MLE dedicado a «Mujeres Marvel» que ha anunciado Agustín Mansilla me parece una buena noticia, pues ya era hora que hubiera material dedicado a las féminas, siempre tan agradables de ver (mucho más que los monstruos, aunque también secundo la propuesta de José María sobre el material de «Creatures on the Loose», que hace tiempo también propuse aquí porque hay mucho y muy bueno). Espero que este tomo de «Mujeres Marvel» sea el preludio de la publicación de otros tomos dedicados a las etapas setenteras de Spiderwoman y Ms. Marvel, que son unas colecciones magníficas y que muchos estamos esperando como agua de mayo. Saludos.

  9. Me alegro de saludarte FERNANDO, y con respecto a tu alabanza de mis comentarios del OG nº 5 de THOR, ¡¡no puedo estar mas de acuerdo¡¡

    El otro punto que has tratado me parece sumamente interesante, en este caso y ya que en 2019 habrá peli de» Ms MARVEL» , te comento que estoy no solo a favor sino entusiasmado con la idea de recuperar en una LME o MH toda la serie antigua de Ms Marvel ( 26 eps y un annual , éste inédito en España)-

    ¡¡Un abrazo FERNANDO, yo también os echaba mucho de menos, gracias¡¡¡

  10. Agustín Mansilla, en la ficha del del futuro MLE dedicado a «Mujeres Marvel», se indica como contenido: The Deadly Hands Of Kung Fu 32 y 33, Marvel Preview 7 y Bizarre Adventures 25 y 28. Me parece que esto no suma las 224 páginas que se indica para el volumen, pues estamos hablando de apenas cinco comic-books, y encima algunas de las historias no ocupan todo el comic-book en que aparecen publicadas. ¿Se trata acaso de un error y falta indicar más contenido? Saludos.

  11. Sería un puntazo un MLE de “Supernatural Thrillers” ya que salvo lo que llegó de Vertice desperdigado por sus distintas colecciones es material inédito y como bien Fernando y Luis de gran calidad !. Yo sigo poniendo velas al Santo para Monster Unlehashed y Unknown Worlds of Science Fiction, y ojo hay otro Unknown Worlds en este caso no es magazine es comic book a color fueron ocho numeros que adaptaban relatos diversos de fantasia y ciencia ficción y que contaba con autores como Ralph Reese , Gil Kane, Jonh Buscema, Angelo Torres, Val Mayerik, Ross Andru, Thomas, Conway, Dan Adkins, Ayers, Tuska,etc.. Quedaría un tomo no excesivamente gordo muy majete

  12. Hola. No sé si ha comentado en algún momento, aunque no me suena de haberlo visto. ¿Os referís en alguna de vuestras recomendaciones a esas historias cortas que solían venir en muchos números de Vértice, al final del cómic? Me refiero a aquellas historias de terror, suspense o de ciencia ficción de 3 o 4 páginas.

    Es que me gustaban casi más que, algunas veces, el propio tebeo del protagonista, jeje.

    ¿Alguien recuerda o sabe de qué título eran aquellas historias que aquí incluía la editorial Vértice? ¿No lo habŕan publicado aquí ya, verdad? Porque la nostalgia me está haciendo mucha mella.

    De hecho, iba a tardar algo más en comprar el nuevo OG de Thor y al saber que trae ilustraciones de López Espí en su interior, hará que tarde bastante menos en adquirirlo, jeje.

    Un saludo!

  13. Lucas, esas historias de complemento que se publicaban en algunos ejemplares de Vértice, eran materiales procedentes de las antiguas series de comic-books de terror y suspense de Marvel (antes Timely), revistas como «Strange Tales», «Tales of Suspense», «Amazing Fantasy», etc. La verdad es que eran historias muy divertidas. En la colección MLE de Panini sabrás que hay un tomo de «Amazing Fantasy» precisamente. Pero si te gusta ese material, quien ha publicado unas ediciones magníficas en España es Diábolo Ediciones, con tomos como «Four Color Fear», tres tomos de Simon & Kirby («Horror!», «Crime» y «Science Fiction»), tres tomos de «Los Archivos de Steve Ditko» («Mundos inexplorados», «Strange Suspense» y «El viajero misterioso»), «Alex Toth: Las mejores historias de los años 50″… Yo he comprado todos porque son joyas «incunables» (como dice el amigo Luis Grana Ramos). Y este mes sale publicado otro que también caerá: «Haunted Love».

  14. Fernando tiene toda la razón LUCASG, y yo aparte de las que han nombrado me acuerdo especialmente de algunas histerias cortas de la colección «Ceatures on the Loose» de Gulliver Jones en Marte, dibujadas por UN GIL KANE que se salía, de lo bien hecho que estaba y que de chico disfrute una barbaridad con ellas.

    ¡¡¡¡OJALA SE VOLVIERAN A EDITAR EN COLORES JUNTO CON TODO LO ANTERIOR QUE SE HA DICHO¡¡

    Atentamente .Luis Grana; y un gran Saludo para ti FERNANDO, Gracias.

  15. Una vez más no puedo estar más de acuerdo con el amigo Luis Grana Ramos. Tengo una gran debilidad por el dibujo de Gil Kane, por la fuerza y dinamismo que transmite. Y ya alguna vez he mencionado que en la publicación «Creatures on Loose» hay material maravilloso que daría para un gran tomo de MLE. Y no me refiero tanto a las historias de monstruos (ya sé que no son muy de tu gusto, Luis) como a las de dos personajes magníficos: Man-Wolf y Thongor de Lemuria, personaje este último creado por Lin Carter y parecido a Conan. Estas historias de Man-Wolf y de Thongor son muy destacables dentro de la colección «Creatures on Loose» y bien merecen un incunable de Panini.
    ¡Un fuerte abrazo, Luis!

  16. Apoyo tb para Man Wolf de George Pérez, y ya que han sacado el Vampire Tales con Morbius, estaría bien completarlo con los cómics a color de Morbius publicados en los años 70.

  17. Gran tomo el «Capa y Puñal» en HC, no solo por su magnífico contenido, sino porque al final del tomo hay una minicolección de póster de Capa y Puñal que quita el hipo de lo bien dibujados que están, y deciros que esto no es un spoiler porque cualquiera que vea el tomo lo puede ojear y ver .

    A mi , en particular, me encantaría que editasen un 2º tomo de «Capa y Puñal» con los 6 primeros números de su colección ( en los que sigue su equipo de lujo : BILL MANTLO, RICK LEONARDI (a los dibujos), y TERRY AUSTYN (en las tintas), y como colofón bien podrían poner el annual nº 5 de Marvel Team Up de Spiderman y Capa y Puñal junto con los Nuevos Mutantes, dibujado magistralmente por RON FRENZ, y que no ha sido reeditado en colores desde los tiempos de la extinta Forum ( en mi humilde opinión una delicia de cómic).

    ¡¡Un saludo a todos los fans de este magnífico duo de héroes marginados , que aún hoy hacen las delicias de muchos de los fans , incluido yo mismo, así como a todos los buenos fans de los cómics en general¡¡

  18. Muchas gracias por la información a Fernando y Luis. El tomo de Amazing Fantasy ya lo tengo pero no he reconocido ninguna de las historias que recordaba de pequeño de los tebeos de Vértice aunque, efectivamente, tienen el sello de aquellos cómics. Qué pena que no saquen uno (o los que hagan falta) para recopilarlas todas.

    Y, por supuesto, irán cayendo el resto de tomos que habéis mencionado. El de Haunted Love ya le había echado el ojo, aunque tiene más pinta de la época en que EC editaba cómics de terror. Pequeñas joyas para mí también.

  19. Muy buena edición la del Haunted Love (aunque se carga el rollo continuista en tamaño de los anteriores).
    Por ponerle una pega, que no abre el tomo con mucha facilidad.
    Y,sí, amen a todo lo dicho por Fernándo Lloret sobre esas ediciones de Diábolo. Desgraciadamente, los he pillado tarde, y alguna maravilla como el FOUR COLOR FEAR se me han escapado, pero del resto creo que los tengo la mayoría.
    Diábolo se lo hace muy bien. Editan muy bien, con mimo, con muy buen gusto (y sin atosigar, que es importante).
    A mí me tienen ya «cazado» con estos materiales clásicos, y además con algunos de sus libros «nostalgicos» ( ANDÁ LA MERIENDA es un pedazo de joya de libro).

  20. No hay de qué, Lucas. El que no hayas reconocido en el tomo de Amazing Fantasy ninguna de las historias de complemento de los tebeos de Vértice de nuestra infancia es porque se publicaba más material procedente de publicaciones como Tales of Suspense y Strange Tales, y también porque el material es muchísimo. En cuanto a Haunted Love, efectivamente es material de los años 50, de publicaciones como Journey Into Fear, Mysterious Adventures, Chamber of Chills Magazine, The Beyond, etc. Este tomo es el primero de la colección Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50, que incluirá tomos temáticos de zombis, momias, vudú, etc. Una delicia, vaya. Como bien dice Frankbanner49, Diábolo Ediciones no atosiga y va publicando sus materiales clásicos con tranquilidad y mimo. Por cierto, Frankbanner49, es una pena que te hayas perdido el tomo de Four Color Fear, porque es una pasada. Es verdad que Panini atosiga demasiado. Aunque en cierta forma entiendo que mientras tenga la licencia de Marvel saque tanto material clásico de golpe, no solo porque hay muchísimo, sino porque seguramente es el que más se está vendiendo y es el más rentable para ellos, por los formatos recopilatorios más costosos. Las grapas no dan mucho beneficio, amén de que el cliente de clásicos, por razones obvias de edad, suele ser más solvente que los más jóvenes clientes de grapa. Lo que no me parece justificable es que, habiendo tanto material sin publicar todavía, reedite en formato OG de tapa dura material que ya ha publicado en MG de tapa semirrígida, como recientemente ha hecho con Los Nuevos Mutantes y el último OG de Los Vengadores. Saben que los completistas vamos a comprar los OG aunque ya tengamos los MG, y toca revender estos en eBay, Todocolección o como se pueda, para no comértelos con patatas. Que Panini haga esto me parece una vergüenza. Saludos.

  21. Cuánta información, gracias a todos! (y mis disculpas por el pequeño off topic)

    Por otra parte, a mí me ha venido de perlas el último OG de Los Vengadores, porque incluía los números de Los Defensores y que pedían una barbaridad por el tomito de segunda mano que los incluía. Eso sí, también te doy la razón, yo tengo también alguno repetido en tapa semirrígida y, en cuanto compre patatas, me los como también.

    O lo mismo miro esos tomos sueltos en vez de los OG, ya veremos, que no está la cosa para ir tirando dinero.

  22. LucasG, te envié este mensaje al hilo equivocado.
    Te decía que de los tres tomos de MG de tapa blanda de Los Vengadores cuyo material incluye el OG n° 6 (La era de Mantis), yo también he conservado el de Los Defensores, pero para que forme parte de la colección de Los Defensores que tengo completa en MG (vamos, todo lo que se ha publicado hasta ahora). En el caso concreto de este MG no me importa tener repetido el material, pero porque completa dos colecciones diferentes. Ahora, me temo que estos de Panini son capaces de sacar en OG la colección de Los Defensores, menoscabando la ya publicada en formato MG de tapa blanda.
    También llevó Panini a cabo esta práctica abusiva con el OG n° 5 de Los Vengadores (La Guerra Kree-Skrull). En este caso ya he vendido los tres MG que fusiló. Pero claro, los vendo en estado impecable y bien rebajados de precio. Hay caraduras que pretenden venderlos con su precio original e incluso más caros. Estos se los suelen comer, claro.
    Pasó también con la publicación del OG de Pantera Negra, que muchos hemos vendido el MLE, que traía solo la etapa de Kirby mientras el OG traía la de Kirby y la no menos mítica de McGregor en Jungle Action. En este caso sí que vendí el MLE por lo que me costó, por eso de ser una serie limitada y numerada. Pero estas guarradas que está haciendo Panini con sus fieles no tiene nombre. Y lo digo no porque no pueda reeditar materiales en formatos diferentes, que en su derecho está, sino porque lo hace demasiado seguido y habiendo aún mucho material por publicar, que veremos si no nos terminan dejando colgados en muchas colecciones, pues cuando una empresa se vuelve tan comercialmente voraz, termina perdiendo el favor de buena parte de la clientela, por ejemplo, la que económicamente se siente más atosigada. ECC con las publicaciones de clásicos de DC lo está haciendo de manera más razonable y ética: cuando se agota un tomo de sus colecciones clásicas, lo reeditan como segunda edición y ya está. No andan reaprovechando materiales recientemente publicados para lanzarlos en otros formatos y con leves “mejoras”.
    En vez de tanto fusilar materiales ya publicados, ¿para cuándo la maravillosa etapa de Len Wein y Herb Trimpe en Hulk en un OG? ¿Para cuándo Spider-Woman y Ms. Marvel? (¡que las chicas gustan, señores de Panini!). En fin, que sigan con estas prácticas “indecorosas”, hasta que la vaca se seque. Menos mal que parecen haber escarmentado al menos con lo de las falsas “ediciones definitivas” y “remasterizadas”, tras el fiasco de los OG de Estela Plateada y del Spiderman de Stern y Romita Jr. Todavía tienen ejemplares en stock…

  23. Pues yo estoy más que contento de que hayan vuelto a publicar esto como Dios manda, los Marvel Gold de papel satinado eran y son una vergüenza, portadas horribles con esos títulos en dorado todos con la misma tipografía, papel satinado que brilla hasta con una vela, etc, muy mal, en su momento no me los compré por todo eso muy a mi pesar, porq hay cosas q ni me he comprado ni creo q lo haga (Los Defensores, Warlock La saga de la Contratierra, etc etc) me parece bien que lo estén arreglando ahora, es un error que no deberían haber cometido en primer lugar pero bueno. Otra cosa ya es lo de Pantera Negra de Kirby pro ejemplo pero ahí entiendo que hay gente q sólo le peuda interesar la etapa de Kirby, en fin para gustos hay de todo.
    Lo que no entiendo es que se defiendan los clásicos de ECC cuando realmente comparado con Panini hay una diferencia abismal, reeditar sólo reeditan los que saben q van a vender y q han publicado 100 mil veces: Dark Knight, Watchmen, etc pero de CLÁSICOS DC como tales poca cosa, algun tomo de Superman (fatal reproducido), alguno de Batman (recoloreado digitalmente muy mal) etc etc aunque esto es problema de origen por parte de DC, aún estoy esperando una reedición del Batman de Neal Adams sin colores con degradados, es horrible.

  24. Yo ahora mismo voy completando la colección de Los Vengadores en tapa blanda y rígida (OG) como voy pudiendo, porque ya tenía muchos antes de los OG y me daba pena y pereza venderlos. Así que en unos casos me coinciden algunos números, en otros directamente todos (caso del tapa blanda La Madonna Celestial, que está incluido en el nuevo OG de La era de Mantis). Pero aquí no tenía más remedio que comprar el OG si quería tener los números de Los Defensores.

    Por otra parte no sé qué formato me gusta más (o menos), porque todos tienen alguna pega, papel brillante, tamaño inadecuado para leer con comodidad, ausencia de extras o números de otras colecciones que complementan, precio…

    Lo que sí es de recibo es el tipo de prácticas que comentáis (el caso más claro, el de Pantera Negra). Sobre todo cuando dijeron algo parecido a que los MLE no se publicarían de otra forma (aunque después había un matiz curioso en esa afirmación y que ya se ha discutido bastante). Imagino que la película les haría replantearse el tema y pagamos el pato esa vez los compradores. Aunque, efectivamente, otras veces pagan el pato ellos (el caso comentado de Estela Plateada y otros), pero claro, eso no es culpa nuestra y lo otro sí es culpa de ellos. Y si van a sacar el mismo material en dos formatos, que lo digan antes y así decidimos cuál conviene a cada cual. Pero claro, nos conocen y saben que picaremos dos veces. ¿Si hubieran dicho y editado primero los OG y después los otros, habría comprado mucha gente los tapa blanda? No creo.

    Eso no quita que yo esté muy agradecido a la valentía de sacar el montón de material que nunca creí tener en color y a tamaño decente. ¡Y que dure! En eso estoy de acuerdo con Talicual en que ECC sólo apuesta por lo seguro una y otra vez. Digo yo que ya todos tenemos Watchmen, no?

    A propósito, (pequeño off topic) he estado mirando mis 3 tomos de Planeta del Batman de Neal Adams y no noto lo de los colores degradados. O bien no tengo ni idea de lo que es, o bien esa editorial lo hizo correctamente? Casi prefiero no saberlo, jejeje.

  25. hola LUCASG pues te pongonun enlace referente al offtopic para q veas el recoloreado con photoshop, es decir quitan el color plano y le meten color digital y en comics de esta época canta q no veas: http://www.forodc.es/batman/grandes-autores-de-batman-dennis-o%27neil-y-neal-adams/15/

    Y hay cosas q aunq no estén recoloreadas están muy mal reproducidas, pero repito es problema de origen, lo estuve hablando con uno de los responsables de Akira Comics, una de las tiendas mas famosas de Madrid y decía lo mismo. Se ha perdido definición en la tinta por ejemplo, y ejemplos clarísimos son los recopilatorios de los Moon Knight de Sienkiewicz, q los llevaba esperando toda la vida y muy a mi pesar lo dejé en la estantería tras hojearlo, igual que los tomos de los 4F de Byrne, q comparado con la edición de Forum palidece q da pena.. en fin es lo q hay, para mi o buscarse primeras ediciones o los originales USA directamente, pero los Omnigold precisamente están bien reproducidos y con su color al menso casi igual al original, papel poroso, etc

  26. Oh, oh… la de Planeta es la versión fotochopeada… Qué rabia una vez que se saben las cosas. ¡Dije que no quería saberlooo!!! jejejeje

    Bueno, al menos lo que hablamos, los OG sí que están casi perfectos (muy voluminosos para mi gusto, pero bueno).

  27. Pedazo de tomo el OG DE LOS 4 F, lo tiene todo, un Roy Thomas increíble, un Gerry Conway glorioso, un puñado de aventuras magníficas, y 3 anuales de los 4F de los que quitan el hipo de lo bien hechos que están; así como una historia brillante que se forma entre el annual nº 11 de los 4 F y el annual de la COSA, Y EL Nº SUELTO DE LA COLE MARVEL TWO IN ONE ( sin desvelar nada os puedo decir que esta superbien construida, y que no deja puntada sin hilo).

    ¡¡En fin, que con este pedazo de clásico me habéis hecho superfeliz PANINI, os ha quedado GUAY DEL PARAGUAY¡¡

  28. Vaya veo que sacan para septiembre un tochal de stan lee al estilo del de Kirby.. pastizal claro, y este es interesante mas que por el propio Lee por los dibujantes que le acompañaban y que tanto metían también mano en guiones o argumentos de las historias, pero debe de ser una delicia ver el silver surfer de Moebius a ese tamaño. No se si repite mucho o poco material respecto al de Kirby http://comics.panini.es/store/pub_esp_es/sstan001-es-stan-lee-marvel-treasury-editi-stan-lee-marvel-treasry-n-1.html

  29. Marcos Martin es lo que menos me gusta del tomo, la verdad, Davis. 🙂
    Pero esas cuatro páginas de SUSPENSE son preciosas, y lo del rawhide kid, y algunas más…
    Estoy contigo, no sé como lo voy a a hacer, pero yo quiero esto.

  30. «Pedazo de tomo el OG DE LOS 4 F, lo tiene todo, un Roy Thomas increíble, un Gerry Conway glorioso, un puñado de aventuras magníficas, y 3 anuales de los 4F de los que quitan el hipo de lo bien hechos que están; así como una historia brillante que se forma entre el annual nº 11 de los 4 F y el annual de la COSA, Y EL Nº SUELTO DE LA COLE MARVEL TWO IN ONE ( sin desvelar nada os puedo decir que esta superbien construida, y que no deja puntada sin hilo).

    ¡¡En fin, que con este pedazo de clásico me habéis hecho superfeliz PANINI, os ha quedado GUAY DEL PARAGUAY¡¡ »

    Tan GUAY DEL PARAGUAY que lleva un capítulo entero pixelado…esperemos que panini repita la tirada, y que quede un tomo GUAY DEL PARAGUAY de verdad …

  31. Pues vaya faena, aunque se pueda devolver no deja de ser un fastidio.
    De todas maneras no creo que lo compre, para mi gusto son demasiadas páginas y por experiencias anteriores, apenas se pueden abrir sin que sufra la encuadernación.

  32. Por alusiones indirectas: Sr «Pantera blanca», no entiendo su comentario, si lo que quiere es cuestionar el mio no hacía ninguna falta que lo copiase entrecomillado entero, puesto aparece 6 comentarios mas arriba y cualquiera lo puede leer; si por el contrario lo que quiere decir es que el OG de los 4 F tiene un defecto en capítulo entero pus dinos en cual , y en todo caso quéjate a Panini y a su editor no a mi , pues yo no tengo el poder para hacer que lo repitan, y ya tuve mis berrinches con cierto OG que no nombrare, y no conseguí nada.

    Respetuosamente Luis Grana.

  33. Luis, mira las páginas 31 a 46… y luego veras que no es para nada «guay» la edición ( que no el material, una muy buena etapa de los 4F…) Si te molestó las manchas en el OG de Nick Furia, esas páginas te tienen que volver tarumba.

    Mas todavía si continuas comprando dos ejemplares.

    Panini debería repetir la tirada, pues no se puede consentir esa reproducción en un material que se supone definitivo.
    Y en nada mas y nada menos que un tomo de 45 euros. subir el precio y bajar las calidades. Lamentable.

  34. Me parece muy bien que defina usted las páginas que considera «DEFECTUOSAS», pero eso dígaselo a PANINI y a su editor no a mi, que yo no tengo una varita mágica ni poder para hacer repetir tiradas a ninguna editorial.

    En cuanto al OG que usted se refiere yo ni siquiera lo he mencionado; los ejemplares de OG,MH, MARVEL GOLD, HC, o de cualquier otro tipo que compro son asunto estrictamente privado mío y a usted en absoluto le conciernen.

    Por último si lo que cuestiona usted es la política editorial de PANINI no debe dirigirse a mi , sino a la propia PANINI; si quiere que PANINI reedite el citado OG de los 4 F, y lo remplace por otro de mejor calidad le deseo toda la suerte del mundo; pero hágame el favor de no mezclarme en sus guerritas particulares.

    Por último si usted no esta contento con el ejemplar de OG de los 4 F para mi tiene 2 opciones:

    1) Ir a su tienda y pedir que le devuelvan su dinero.
    2) Mandar un email al editor de Panini explicando los defectos de la citada edición.

    Respetuosamente Luis Grana.

  35. A proposito acabo de repasar las páginas 31-46 del OG de los 4 F, y no he encontrado ningún defecto en particular, simplemente que el entintado de JIM MOONEY es un poco grueso y no le va para nada a los dibujos de RICK BUCKLER; como vera SR «Pantera Blanca» como a partir del 47 lo entinta JOE SINNOT, que es un entintador mucho mas acorde con los dibujos de BUCKLER no ha notado usted defecto alguno.

    Y además como soy una persona que me gusta comprobar las cosas con mas de una fuente me he ido al original de los 4 F, de VERTICE , vol 2, nº 9 concretamente, y las tintas de MOONEY están idénticas a las reproducidas en este OG, así que con 2 fuentes comprobadas y comprobables yo diría que tales defectos no existen.

    Y otra cosa cuando le escribí mi comentario fue de los mas educado y respetuoso, ¿»como usa usted expresiones como «te tienes que volver tarumba»;? ni usted me conoce en persona, ni yo le he faltado para nada.

    Si yo expreso una opinión particular, que no va contra nadie, que solo recoge mi opinión en este caso positiva sobre un producto de PANINI , como me usa usted entrecomilladamente para exponer sus quejas; es mas yo he evitado en mi argumentación cualquier otro tipo de hecho o error de otros OG, me parece que se toma usted excesivas libertades con la gente que ni conoce en persona, y que yo sepa jamas hemos tenido una conversación telemática.

    ¡¡Le sugiero respetuosamente que o bien cambie usted su ejemplar de OG del os 4 F por su dinero, o siga quejándose todo lo que quiera pero con PANINI y su editor , no conmigo¡¡

  36. Sr. Grana, con usted no tengo nada, pero … ¿ De verdad que no ve lo mal reproducido que están esas páginas, a baja resolución y completamente pixeladas ? Recomendar ese tomo como GUAY DE PARAGUAY es hacer un flaco favor, pues debería ser devuelto de inmediato a la tienda y Panini realizar una nueva tirada.

    Y vuelvo a decirle que con usted no tengo nada, pero su GUAY DE PARAGUAY no es nada acertado.

  37. Las ediciones de clásicos de ECC no solo apuestan por lo seguro una y otra vez, LucasG. Además de Watchmen están sacando materiales muy buenos en sus colecciones de Grandes Autores y de Novelas Gráficas. Por ejemplo, han sacado magníficos tomos del Batman de Norm Breyflogle y de Neal Adams, entre muchos otros, del Superman de John Byrne, de José Luis García Lopez, de Alan Moore, entre muchos otros, la Wonder Woman de George Pérez, etc, etc. Vamos, no tanto como Panini pero sí bastante. Y lo de los malos coloreados que alguno ha dicho, en absoluto. Yo solo he visto un coloreado pobre en un tomo del Superman de Denny O’Neil y Curt Swan. Me da que algunos hablan sin tener demasiado material o basándose en algún caso puntual y particular, como éste que se esconde tras el ridículo seudónimo de «Pantera Blanca» y viene tocando las narices sobre las valoraciones particulares que alguien pueda hacer. Si a Luis Grana Ramos le parece «guay del Paraguay», ¿cuál es el problema? Solo ha dicho que para él es guay del Paraguay, y guay del Paraguay no es Superguay ni guay del Uruguay. Paraguay es Paraguay… En fin, el caso parece ser ir de listo…

  38. El problema no va a ser Paraguay, eso esta claro.
    Yo veo positivo resaltar una ilusión cuando se cumple un deseo, y en este caso Luis así lo ha reflejado. Pero a veces el nivel de exigencia es tan grande que unos ven fallos donde otros quizás no.
    Eso no quita que hay otras formas de expresar una frustración, cada uno podemos expresar nuestra opinión, en mi caso siempre he criticado el tipo de encuadernación y volumen de paginas de los tomazos, pero entiendo que a muchos no les pueda molestar e incluso vean más ventajas que inconvenientes.

  39. Fernando,

    A mí me puede parecer ridículo tu nombre y es el de verdad , por lo menos lo mío es un seudónimo ( que por cierto me encanta ) .

    Y yo lo que no voy es de tonto, que aquí el que se está pasando de listo eres tú. Precisamente por no estar «sin demasido material » te puedo decir lo que digo. Es mas , todos los materiales que mencionas, con algún caso sangrante como episodios del Superman de Byrne, no son de calidad buena. La WW de Perez pierde mucha linea en las nuevas ediciones. El batman de Batman de Norm tambien. Y el de Neal adams pierde fuerza cromática y expresividad del color al llevar el recoloreado de Adams y el redibujado de muchas viñetas. Estas cosas pasan, que si no tienes » demasido material» no te enteras nada. Y aquí es donde te puedo poner perfectamente tu frase » En fin, el caso parece ser ir de listo…»

    Luis dice que es un edición buena. Yo te digo que NO, que es una edición defectuosa, con 15 páginas mal reproducidas por un error editorial. todo esto no es por que el material americano ( como es el caso de arriba ) no este bien recuperado, si no por que en, Roman Paladino, Panini simplemente LA HA CAGADO.

    Quizá si os lo explique Agustín masilla, el dueño de la web , os quedéis mas tranquilos.

  40. Pedrito Park,

    Que yo no he querido ofender a Luis, para nada. lo que pasa es que se toma muy a pecho siempre todo. Precisamente, por el cariño de su comentario, le he AVISADO del error de reproducción, para que no le cuelen un tomo defectuoso. Alguien como él , al que siempre he apreciado sus exigencias con la calidad de los tomo clásicos.

    Lo que me ha dejado a cuadros es que no haya apreciado el error de reproducción. Aquí no estamos hablando de exigencias, o de los niveles de excelencia de cada uno ( por ejemplo con Fernando ya veo que es nulo ) si no de un ERROR EDITORIAL EN UN TOMO DE 45 EUROS.

    Por favor, me gustaría que Agustin, alguien neutral en todo esto, os de su opinión, puesto que conmigo solo veis como algo personal lo que digo. Y de paso , por su contacto con la editorial, cual va a ser el movimiento por parte de Panini, si acepta el error y repite la tirada o no.

    Por mi parte nada mas, saludos a todos.

  41. Por favor, nada de ataques personales. Estamos aquí para hablar de cómics. Entiendo que en ningún momento hubo intento de atacar a nadie, sino que se trata de malosentendidos que se han ido agravando con el paso de los mensajes.

    En cuanto al tomo, aún no lo tengo ni he podido verlo.

    Saludos

  42. No te preocupes que no pasa nada Pantera Blanca, tb tienes razón tal como lo explicas y estoy convencido de que la intención era buena, simplemente que al retratar el comentario de Luis parecías hacerlo como algo personal cuando realmente era una critica a la editorial, solo por eso me he referido a la forma, y seguro que muchos nos hemos equivocado al hacer algun comentario pensando que quizás no hay para tanto.
    Como he dicho todos tenemos un nivel de exigencia y unos le damos una importancia diferente según como somos o lo que nos afecta por ello, tanto si es por lo emocional o lo económico.

  43. Puede que usted Sr. PANTERA BLANCA ENCUENTRE EXCESIVAMENTE PIXELADO DE LA PÁGINA 31-46 DEL OG citado , pero fuera ya de la forma como enfoco su comentario, al fin y al cabo yo no me ofendo fácilmente; le digo que lo que en su OG lo puede usted ver como sobrepixalización, viendo el mío y además el nº 9 de Vertice vol 2 de los 4 F, con esa misma historia; le puedo asegurar que es simplemente la forma gruesa y un poco mas vasta de entintar de JIM MOONEY, pero para gustos los colores , y como yo no tengo ningún interés especial en pontificar sobre este OG en concreto, solo puedo aconsejarle que haga lo crea mas prudente.

    LO QUE SI PUEDO COMENTAR ES QUE MI EJEMPLAR ESTA PERFECTO, y que si una edición en concreto de un OG,MH,,HC o de cualquier otro tiene unos defectos evidentes el 1º que lo reconoce soy yo, pero siento decirle que para mi personalmente no se dan en este caso.

    Espero que con esta breve explicación , y sin querer faltar a nadie, haya quedado CLARA MI POSTURA.

    Suyo Atentamente .LUIS GRANA

  44. Haya paz chavales, que cada uno lleva su parte de razón y entiendo que Luis se lleve por el entusiasmo y que pantera señale el fallo de la edición que el ve, pero debe de mirar que Luis estaba hablando mas del material (excelente como decís y creo que mucho de su contenido si mal no me equivoco nunca se había editado a color o solo una vez en aquella primera coleccion de los 4 de forum, y ademas ojeandolo que todavia no me ha dado tiempo a sentarme a leerlo estoy apreciando cada vez mas lo gran artista que era Rick Buckler), lo que dice Agustin malentendidos y en el fondo todos queremos lo mismo material clásico editado en las mejores condiciones posibles. A mi me ha pasado muuuchas veces de alegrarme mogollon de que editen esto y lo otro y en diversos otros foros mostrar mi entusiasmo y aparecer gente a señalarme errores de reproducción y yo no verlos aunque fuera evidente, en serio que lo de los pixeles y demas no consigo apreciarlo bien para bien o para mal, sin embargo en cosas como precios, formatos, o el papel inadecuado o reproducción de colores inadecuadas o muy alejadas de el original me cabrean sobremanera. Que os parece que hayan retrasado la edición de los simios ?????’ Será que van añadir algo más a la edición americana ???? No creo pero soñar es gratis.
    Un fuerte saludo a todos

  45. Siempre se repite la misma historia: el criticón tiene la piel muy fina cuando la crítica va contra él… En fin, la verdad es que sí, el seudónimo, mote, nick o como quieras llamarlo de «Pantera Blanca» mola mucho. Seguro que cuando tenía 15 años me hubiera parecido guay del Paraguay… Pero bueno, ya a ciertas edades permíteme que me parezca ridículo sin que lo veas como un ataque «ad hominem». Opino sobre el mote simplemente. Puedo, ¿no? Y tranquilo, puedes comparar un nombre real con un nick, que así incides en el carácter infantil de las críticas. Tú sigue con tus «líneas que se pierden» y tus «fuerzas cromáticas» y deja que otros opinen de los contenidos de los materiales o de lo que les dé la gana sin necesidad de tener que aguantar que entrecomillen sus opiniones ni les pretendan dar lecciones de «excelencia».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.