Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018

Actualización: Añadidas las novedades de diciembre.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, tanto en tapa dura (omnigold) como en tapa semirrígida, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Frank Miller, Colección Jim Starlin y Colección Marvels.

Enero:

  • Marvel Gold. Pantera Negra 1 (Omnigold). Contiene Jungle Action 6-24, Black Panther 1-15, Marvel Premiere 51-53 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡T’Challa llega a Omnigold! Este primer tomo contiene toda la andadura clásica del héroe en solitario, con la mítica etapa de Don McGregor, pletórica de relevancia, y la posterior irrupción de Jack Kirby. ¡Descubre los fundamentos del Rey de Wakanda!
  • Marvel Gold. Iron Man: Preludio a la Guerra de las Armaduras. Contiene Iron Man 215-222 y Annual 9 USA. El prólogo de la más ambiciosa historia jamás concebida por los mejores autores del Vengador Dorado. Descubre cómo se unen las piezas que llevarán a Tony Stark a tomar una decisión acerca de la tecnología de sus armaduras que cambiará el Universo Marvel.
  • 100% Marvel HC. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 y Punisher: Return To Big Nothing GN USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen que incluye también su secuela y decenas de extras! Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
  • Colección Jim Starlin 1. El renacimiento de Thanos. Contiene Silver Surfer v3, 34-40 y Thanos Quest 1 y 2 USA. Después de una larga ausencia, Jim Starlin, el hombre que había definido el lado cósmico del Universo Marvel, regresó a la Casa de las Ideas para reformular todos los conceptos que le convirtieran en uno de los autores más importantes del noveno arte.
  • Marvel Limited Edition. The Hulk!: Poder desencadenado. Contiene The Hulk! 20-27 USA. El esperado segundo tomo que recoge el magazine protagonizado por el Piel Verde a finales de los años setenta. Este volumen recoge las espectaculares historias a color que incluyó esta mítica revista, que mostraba al Hulk más icónico y televisivo.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Hombre Hormiga: La llegada de Scott Lang. Contiene The Avengers 181, Marvel Premiere 47 y 48, Iron Man 131-133 y 152, The Avengers 195, 196 y 223, Marvel Team-Up 103 y Marvel Two-In-One 87 USA. Descubre el recorrido de Scott Lang, a través de los cómics en que fue narrada su peripecia. Para salvar la vida de su hija Cassie, Sott se ve obligado a robar a Hank Pym el traje de Hombre Hormiga. ¡Y entonces es cuando de verdad se complican las cosas!
  • Colección Frank Miller. Elektra Asesina. Contiene Elektra Assassin 1-8 USA.Dos de los mejores creadores del Noveno Arte unen fuerzas en un relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Colección Jim Starlin 2. El Guantelete del Infinito: Prólogo. Contiene Silver Surfer v3, 41-50 USA. ¡La saga que conduce al mayor desafío que haya lanzado jamás Thanos contra el Universo Marvel! Todos piensan que el Titán Loco está muerto, pero no es cierto: ha vuelto, ha conseguido hacerse con las Gemas del Infinito y se dispone a poner en marcha su plan.
  • Marvel Gold. La Saga de Thanos (Omnigold). Contiene Iron Man 55, Captain Marvel 25-34, Marvel Feature 12, The Avengers 125, Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, Marvel Team-Up 55, The Avengers Annual 7, Marvel Two-In-One Annual 2 y material de Daredevil 105 y Logan’s Run 6 USA. El recorrido completo de Thanos a través de la Marvel clásica, desde su debut hasta su derrota final, en una epopeya cósmica sin igual, con el Capitán Marvel y Warlock como principales protagonistas y la intervención de los grandes héroes de Marvel.
  • Marvel Limited Edition. Shang-Chi: Triunfos de la carne. Contiene Master Of Kung Fu 90-106 USA. El quinto tomo de los seis que conforman la recopilación completa de una de las más legendarias series de Marvel. Con los episodios que sirvieron para alcanzar el mítico Master Of Kung Fu #100 USA, la marcha de Mike Zeck y el retorno de Gene Day a los lápices.
  • Marvel Héroes 85. Pantera Negra de Christopher Priest 1. Contiene Marvel Knights: Black Panther 1-25 y Deadpool v3, 44 USA. El rey de Wakanda, reinventado como una aguda e ingeniosa sátira política. En 1998, Christopher Priest y Mark Texeira relanzaron a Pantera Negra como nunca antes había ocurrido, en una etapa que está considerada entre las mejores del personaje.

Marzo:

  • Colección Jim Starlin 3. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
  • Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: La Bruja Escarlata Oscura. Contiene Avengers West Coast 51-57, 60-62 USA. ¡La mítica historia que sirvió de semilla a “Dinastía de M”! La aterradora revelación acerca de sus hijos ha llevado a La Bruja Escarlata más allá del límite. Manipulada por su padre, Wanda se enfrenta a sus compañeros de Los Vengadores.
  • Marvels. Contiene Marvels 0-4 y extras Marvel Platinum Edition USA. ¡La edición definitiva de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!

Abril:

  • 100% Marvel HC. Hulk Vs. La Cosa: Grandes Tortas. Contiene Marvel Feature 11, Marvel Fanfare 20 y 21, Marvel Graphic Novel 29 y material de The Incredible Hulk Annual 18 USA. Jim Starlin, creador de Thanos y narrador de El Guantelete del Infinito, desarrolla varios choques memorables Hulk y La Cosa, que culminaron en una alucinante novela gráfica en la que se alió con nada menos que el genial Bernie Wrightson. ¿Y tú con quién vas?
  • Marvel Héroes. Las Historias Jamás Contadas de Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 16-18, Untold Tales Of Spider-Man 1-25, Minus One, Annual ’97 y ’98, Strange Encounter y The Amazing Spider-Man Annual ‘97 USA. ¡Una auténtica joya de La Casa de las Ideas! Kurt Busiek, el guionista de Marvels, se sumerge en los primeros tiempos de Peter Parker como Spiderman para descubrir sucesos nunca antes desvelados, que encajan en continuidad con milimétrica perfección.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 6 (Omnigold). Contiene The Avengers 115-135, Giant-Size 1-4, The Defenders 8-11, Captain Marvel 33 y Fantastic Four 150 USA. Continúa la legendaria etapa de Steve Englehart, con la irrupción de Mantis, la mujer que cambiará la historia de Los Vengadores, y la búsqueda de su pasado que concluye con “La saga de la Madonna Celestial”. Además, la guerra contra Los Defensores, tres bodas y algún que otro funeral.
  • Colección Jim Starlin 4. El Guantelete del Infinito: Estela Plateada. Contiene Silver Surfer v3, 51-59 USA. Los cruces de la colección de Estela Plateada durante los hechos ocurridos en “El Guantelete del Infinito”. Norrin Radd siente que ha sido manipulado por Thanos para lograr sus oscuros propósitos. Furioso, tratará de devolver el golpe.

Mayo:

  • Marvel Gold. Iron Man: La Guerra de las Armaduras. Contiene Iron Man 223-232 USA. Tony Stark descubre que su está en las manos de algunos de sus peores enemigos. El Vengador Dorado se siente responsable de todo el mal que otros pudieran hacer con esas herramientas de alta tecnología. Ha llegado el momento de recuperar el control.
  • 100% Marvel HC. Cable: Origen. Contiene The Adventures of Cyclops And Phoenix 1-4, Askani’son 1-4, X-Men: Phoenix 1-3, X-Men: Books Of Askani y Marvel Valentine Special USA. Descubre la increíble historia de cómo Nathan Christopher Summers, un niño indefenso llevado hasta un futuro remoto, llegó a convertirse en el hombre llamado Cable. Una epopeya en la que Cíclope y Fénix se ven desplazados 2.000 años más allá de su tiempo para criar al hijo de Scott a la sombra de Apocalipsis.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 5 (Omnigold). Contiene The Mighty Thor #184-209 USA. La despedida de Stan Lee como guionista del Dios del Trueno, en una etapa con la que la colección alcanzó el segundo centenar de entregas publicadas. Odín envía a Thor a una búsqueda que le conducirá al fin de todo, mientras el Ragnarok llega hasta Asgard.
  • Colección Jim Starlin 5. El Guantelete del Infinito: Héroes Marvel. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 32-36, Quasar 26-27 y Spider-Man 17 USA. El impacto de los acontecimientos de “El Guantelete del Infinito” en el corazón del Universo Marvel. El Doctor Extraño, El Doctor Muerte, Warlock, Estela Plateada, La Bruja Escarlata y Spiderman afrontan las consecuencias del ascenso al poder de Thanos.
  • Colección Novelas Gráficas Marvel. La Muerte del Capitán Marvel. Contiene The Death of Captain Marvel USA. Del autor que redefinió el concepto de epopeya cósmica, llega la confrontación definitiva. El Capitán Marvel se enfrenta al único enemigo al que no puede vencer: la muerte. ¡La última aventura de un héroe y la primera de las Novelas Gráficas Marvel!
  • Marvel Limited Edition. El Hijo de Satán. Contiene Ghost Rider 1 y 2, Marvel Spotlight 12-24, Son Of Satan 1-8 y Marvel Two-In-One 14 USA. No hay familia más terrible que la de Daimon Hellstrom. Con un tridente en las manos, un pentagrama en el pecho y cuernos en la cabeza, afrontará las más aterradoras amenazas del Universo Marvel. ¡Una obra de culto, de la increíble Marvel de los setenta!

Junio:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Sombras y luz. Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 64, 69 y 70, Cloak And Dagger 1-4 y Marvel Fanfare 19 USA. El origen del dúo de culto de los años ochenta. ¡Capa y Puñal! Tyrone Johnson y Tandy Bowen escaparon de sus casas para caer en manos de las peores personas. Los experimentos que sufrieron los transformaron en hijos de la luz y la sombra.
  • Marvel Héroes. Capitán América: La Justicia está servida. Contiene Captain America 302-325 y Annual 8 USA. ¡El primer tomo de la etapa de Mark Gruenwald! El Capi se enfrenta contra Azote, un asesino en serie especializado en supervillanos que dispara al grito de “¡La justicia está servida!”. Descubre uno de los grandes misterios de la Marvel de los ochenta.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 8: ¡Caos en el Gran Refugio! (Omnigold). Contiene Fantastic Four 151-175, Giant-Size Fantastic Four 3 y 4, Annual 11, Marvel Two-In-One 20 y Annual 1. ¡La Primera Familia a mediados de los setenta! El Doctor Muerte captura a Estela Plateada y planea utilizarlo contra nuestros héroes. No es más que el comienzo de un puñado de historias que incluyen el arranque de la mítica etapa de George Pérez.
  • Colección Jim Starlin 6. El Guantelete del Infinito: El Día Después. Contiene Silver Surfer v3, 60-66 y Annual 5 USA. Thanos ha sido derrotado y el desafío del Guantelete del Infinito ha terminado. Ahora, Estela Plateada se dispone a destruir el santuario dedicado a la Muerte, pero primero debe luchar con El Coleccionista, el antiguo dueño de una de las Gemas del Infinito.
  • Marvel Limited Edition. Shang-Chi: Cruzando líneas. Contiene Marvel Comics Presents 1-8, Master of Kung Fu: Bleeding Black 1, Moon Knight Special 1/1, Journey Into Mystery 514-516, MAX: Shang-Chi: Master of Kung Fu 1-6 y Shang-Chi 126 USA. Llega un tomo complementario de los seis Marvel Limited Edition dedicados al Maestro de las Artes Marciales. ¡Descubre las historias protagonizadas por Shang-Chi una vez finalizó su legendaria colección!

Julio:

  • Marvel Gold. Capitán Marvel: La tormenta de Saturno. Contiene Captain Marvel 58-62 y Marvel Spotlight v2, 1-4 y 8 USA. La conclusión de la serie clásica protagonizada por el guerrero Kree y que antecedió a su trágica muerta. Este último volumen aborda las consecuencias de la muerte de Thanos, la alianza con Drax El Destructor y el reto de ISAAC, la computadora viviente de Titán.
  • 100% Marvel HC. Doctor Muerte: Origen. Contiene Books of Doom 1-6, Fantastic Four Annual 2, Astonishing Tales 1- 8 y Marvel Double Shot 2 USA. La vida del mayor villano de Marvel desde que abrió por primera vez los ojos hasta que consiguió hacerse con el trono de Latveria. Un compendio de tragedia, locura y destino, completado por la versión original de su origen y por su primera aventura en solitario.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La leyenda empieza de nuevo. Contiene Web Of Spider-Man 31-33, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131-133 y The Amazing Spider-Man 293-310 y Annual 20 y 22, What If v2, 4 y What The–?! 3 USA. La llegada del legendario dibujante Todd McFarlane trajo una nueva edad de esplendor comercial para Spidey, con una sucesión de espectaculares aventuras en las que el trepamuros se enfrentó por primera vez a Veneno y volvieron muchos de sus viejos enemigos.
  • Marvel Gold. Doctor Extraño 2 (Omnigold): ¡Saluda al Maestro!. Contiene Doctor Strange 169-183, The Avengers 61, Sub-Mariner 22, The Incredible Hulk 126, Marvel Feature 1 y Marvel Premiere 3-14 USA. Con Marvel a pleno rendimiento, 1968 trajo una expansión con la que el Doctor Extraño se hizo dueño y señor de su serie. Escrito por Roy Thomas y dibujado por Gene Colan y Tom Palmer, el Hechicero Supremo levitó entonces hacia nuevos horizontes de grandeza.
  • Colección Jim Starlin 7. La Guerra del Infinito. Contiene Infinity War 1-6 y Marvel Comics Presents 108-111 USA. Llega la segunda gran saga dentro del proyecto de Jim Starlin en los años noventa. ¡Adam Warlock ha vuelto, pero el Magus, su lado oscuro personificado, tampoco se ha quedado atrás! Es entonces cuando se desata la lucha por el mayor poder del universo.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar: Retorno a la Tierra Salvaje. Contiene Astonishing Tales 17-20, Shanna The She-Devil 1-5, Ka-Zar: Lord Of the Hidden Jungle 1-5, Daredevil 109-112 y Marvel Two-In-One 3 USA. Ka-Zar se encuentra con Shanna La Diablesa por vez primera, en este masivo segundo volumen dedicado a sus aventuras. Estos dos héroes procedentes de distintos lugares fueron rechazados por el mundo y acabarán cruzando sus destinos en la jungla.

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Protector Letal. Contiene Venom: Lethal Protector 1-6 USA. ¡La primera aventura en solitario de Veneno, publicada originalmente en 1993, por fin recopilada en un tomo alucinante! Eddie Brock ha empezado una nueva vida en San Francisco, donde trata de convertirse en su retorcida visión de lo que debe ser un héroe. Será allí donde conozca a sus nuevos enemigos y se reencuentre con Spiderman.
  • Marvel Héroes. El Poderoso Thor de Tom DeFalco y Ron Frenz 2. Contiene The Mighty Thor 409-432 y Annual 15 USA. Continúa una de las más recordadas etapas de la historia del Dios del Trueno. ¡El Doctor Muerte! ¡Juggernaut! ¡El nacimiento de Los Nuevos Guerreros! ¡El misterio de la armadura de Thor! ¡La saga de la Galaxia Negra! Y por supuesto… ¡El Ragnarok!
  • Colección Jim Starlin 8. Warlock y la Guardia del Infinito. Contiene Warlock & the Infinity Watch 1-10 USA. Adam Warlock viste ahora el Guantelete del Infinito, pero la experiencia demuestra que ninguna persona debe blandir las seis gemas. Tendrá que acudir entonces a sus aliados de mayor confianza. Será entonces cuando nazca… ¡La Guardia del Infinito!
  • Marvel Limited Edition. Mujeres Marvel. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 32 y 33, Marvel Preview 7 y Bizarre Adventures 25 y 28 USA. Una recopilación de las mejores historias aparecidas en los magazines en blanco y negro de la Marvel de los setenta, con mujeres como protagonistas. Las Hijas del Dragón, Satana, La Viuda Negra, Lady Daemon, Fénix, Elektra… ¡todas están aquí!
  • 100% Marvel HC. Los Mundos de Steve Ditko. Contiene Amazing Adult Fantasy 7, 10, 12-14, Strange Tales 97, Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 31-33 y Annual 1 y 2 y Strange Tales 110, 115, 126 y 127 USA. Steve Ditko (1927-2018) fue, junto a Stan Lee, el creador de Spiderman y del Doctor Extraño, y una de las figuras más destacadas del cómic de superhéroes y de la Marvel de comienzos de los años sesenta. Su particular estilo, alejado de las convenciones del género, su gigantesca imaginación, sus principios filosóficos y su forma de vida, al margen de la industria y de las masas de aficionados, determinaron toda su trayectoria, hasta convertirlo en un auténtico misterio. Este libro recoge algunas de sus aportaciones más destacadas a la construcción de La Casa de las Ideas, desde un puñado de relatos del título antológico Amazing Adult Fantasy hasta las mejores aventuras que firmó para Spiderman o el Doctor Extraño, así como diversos ensayos alrededor de su figura.

Septiembre:

  • Marvel Gold. Iron Man: Morir y vivir en Los Ángeles. Contiene Iron Man 233-242 USA. ¡Continúa la segunda etapa de Michelinie-Layton! Un asalto contra Empresas Stark que podría poner en peligro la nueva vida construida por Tony, con el Hombre Hormiga y Spiderman como invitados especiales… ¡y un final que te dejará boquiabierto!
  • 100% Marvel HC. Cable: Sangre y Metal. Contiene Cable: Blood & Metal 1 y 2 USA. La primera y adrenalínica aventura en solitario de Cable, publicada en 1992. Fabian Nicieza, el hombre que dio con las claves del personaje, y el legendario John Romita Jr. viajan desde el pasado hasta el remoto futuro para descifrar el enigma detrás de Cable.
  • Marvel Gold. Daredevil 2 (Omnigold). Contiene Daredevil 28-47, Annual 1 y Fantastic Four 73 USA. ¡Continúan las aventuras clásicas de Daredevil! Mientras Mike Murdock sigue en danza, el Diablo Guardián se cruza en el camino de Cobra y Mr. Hyde, El Escarabajo o incluso el Doctor Muerte, en un cruce con Los 4F. Y además: llegan Los Emisarios del Mal.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 1: Terror en el Planeta de los Simios. Contiene Planet Of The Apes Archive vol. 1 HC. ¡Los legendarios cómics de los años setenta producidos por Marvel que adaptaban El Planeta de los Simios! Este volumen incluye la primera línea argumental creada específicamente para los cómics y titulada “Terror en el Planeta de los Simios”.
  • Stan Lee: Marvel Treasury Edition. Contiene Captain America Comics 3 y 16, Amazing Fantasy 15, Tales To Astonish 35, Tales Of Suspense 39, Strange Tales 135, The Incredible Hulk 1, The Avengers 1, 15, 16, The X-Men 4 y 5, Sgt. Fury 8, The Silver Surfer 3, Fantastic Four Annual 2 y 3, Daredevil 7 y 47, Captain America 109, The Mighty Thor 146-152 (Inhumans), 179-181, The Amazing Spider-Man 96-98, 365, 634-645, The Savage She-Hulk 1, Silver Surfer: Parable 1 y 2 y mucho más. ¡Ey, Verdadero Creyente! No te puedes perder esta gigantesca celebración de la increíble carrera de Stan Lee. Únete a él, y a muchos de los grandes artistas que contribuyeron a la creación del Universo Marvel, en un volumen en la tradición de King-Size Kirby. ¡Suspense, terror, fantasía, romance, comedia, vaqueros, y, claro, superhéroes, demuestran que, más allá de toda duda, Stan es The Man! ¡Excelsior!

Octubre:

  • 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
  • 100% Marvel HC. La Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Héroes. Los Nuevos Guerreros 1. Contiene The New Warriors 1-13, Annual 1, The New Mutants Annual 7, The Uncanny X-Men Annual 15 y X-Factor Annual 6 USA. Descubre el nacimiento de los superhéroes de los noventa: ¡Los Nuevos Guerreros! En 1990, La Casa de las Ideas tomó a algunos de los personajes jóvenes de Marvel más carismáticos para unirlos en una nueva serie con el mejor sabor clásico.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 2 (Omnigold). Contiene X-Men 27-53, The Avengers 53, Ka-Zar 2 y 3 y Marvel Tales 30 USA. El segundo de tres Omnigolds de los que constará la recopilación de las historias de La Patrulla-X Original. La saga de Factor 3, el destino de Xavier, los nuevos uniformes, la irrupción de Jim Steranko y mucho más, en una época singular de los mutantes de Marvel.
  • Colección Jim Starlin 10. La Guerra del Infinito: El Día Después – Resurrección. Contiene Quasar 41-43, Silver Surfer: Homecoming y Silver Surfer/Warlock Resurrection 1-4 USA. La Guerra del Infinito ha terminado, pero la lucha continúa. Estela Plateada se une a Warlock para salvar el alma de Shalla-Bal, prisionera de Mefisto. Mientras tanto, Quasar luchar por el título de Protector del Universo… ¡y por su propia vida!
  • Marvel Limited Edition. Dracula Lives! Contiene Dracula Lives! 1-13 y Savage Sword of Conan 26 USA. Entre 1973 y 1975, Marvel publicó uno de sus más legendarios magazines: Dracula Lives! A lo largo de trece entregas, el Señor de los Vampiros gozó de relatos realizados por algunos de los más grandiosos autores de La Casa de las Ideas. Este volumen incluye sus principales historias, con la salvedad de la adaptación al cómic de la novela de Bram Stoker, que contará con su propia recopilación.

Noviembre:

  • Marvel Gold. Iron Man: Ayer… y mañana. Contiene Iron Man 243-250 y Annual 10 USA. Cien números después de su legendario viaje a Camelot, Iron Man y el Doctor Muerte repiten encuentro… ¡esta vez en la versión futura de la mítica corte del Rey Arturo! ¡Con este episodio excepcional culmina la Segunda Venida de Michelinie y Layton!
  • 100% Marvel HC. Lobezno / Gambito: Víctimas. Contiene Wolverine/Gambit: Victims 1-4 y The Uncanny X-Men Annual 18 USA. ¡La obra de Jeph Loeb y Tim Sale que faltaba en tu biblioteca! Lobezno y Gambito se unen para investigar una serie de asesinatos que siguen la metodología de Jack El Destripador. ¿Se trata de una mera coincidencia o hay algo más detrás del misterio?
  • Marvel Héroes. Capitán Britania. Contiene Marvel Super-Heroes 377-388, The Daredevils 1-11, The Mighty World of Marvel v2, 7-16 y Captain Britain 1-14, Captain America 305-306, The New Mutants Annual 2 y The Uncanny X-Men Annual 11 UK y USA. La visionaria etapa concebida por algunos de los más destacados autores británicos, reunida por fin en un único volumen. Antes de Excalibur, Brian Braddock vivió alucinantes aventuras que allanaron el camino hacia el futuro del cómic.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 9 (Omnigold). Contiene The Amazing Spider-Man 182-202, Annual 13 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man Annual 1 USA. A lo largo de su carrera, Spiderman ha luchado contra decenas de villanos, pero nunca ha vuelto a cruzarse con el primero y más terrible de todos: el asesino del Tío Ben. Incluye además el debut de La Gata Negra y el regreso de Betty Brant.
  • Colección Jim Starlin 11. La Cruzada del Infinito: Primera Parte. Contiene The Infinity Crusade 1-3, Warlock Chronicles 1-3 y Warlock And The Infinity Watch 18-19 USA. Ella ha llegado, para erradicar el crimen y traer la paz al Universo. El Capitán América y Spiderman están de su lado. Thanos y Mefisto en su contra. ¿Cómo puede ser una villana? En este tomo, arranca el tercio final del proyecto de Jim Starlin en los años noventa.
  • Colección Novelas Gráficas Marvel. El Estandarte del Cuervo y otros Relatos. Contiene Marvel Spotlight 30, Marvel Fanfare 13, Marvel Graphic Novel: The Raven Banner y Marvel Fanfare 20, 34-37 USA. La extraordinaria aportación de Alan Zelenetz y Charles Vess a los mitos asgardianos, reunidos en un único volumen, con el protagonismo destacado de Los Tres Guerreros. Este volumen incluye también la primera aventura en solitario de Fandral, Hogun y Volstagg.
  • Thor: Relatos de Asgard – Edición Especial. Contiene historias de complemento de Journey Into Mystery 97-145, Journey Into Mystery Annual 1 USA.
  • Marvel Collection. Spidergirl 1. Contiene What If? v2, 105 y Spider-Girl 1-12 USA. ¿Qué pasaría si Peter Parker y Mary Jane tuvieran una hija? May “Mayday” Parker es la respuesta. Ha heredado los poderes arácnidos de su padre retirado y ahora está preparada para abrazar el legado de Spiderman y seguir los pasos de éste.
  • Marvel Limited Edition. Los Hijos del Tigre. Contiene parte de The Deadly Hands of Kung Fu 1-14, 16-19, The Deadly Hands of Kung Fu Special, The Deadliest Heroes of Kung Fu y Marvel Team-Up 40 USA. El legendario serial de artes marciales de los años setenta, por primera vez reunido en un único volumen. Tres amigos de diferentes razas unidos por la tragedia y por el poder de unos amuletos místicos que les confieren habilidades sin igual.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Universo Mutante de Carlos Pacheco. Contiene Bishop 1-4 y Starjammers 1-4 USA. A principios de los años noventa, Carlos Pacheco irrumpió en la Franquicia Mutante. Muy pronto se convertiría en una de las mayores estrellas de Marvel, pero primero tendría que demostrar su inmenso talento, en dos miniseries alucinantes, nunca antes reeditadas, que aquí encontrarás unidas en un tomo imprescindible.
  • Colección Jim Starlin 12. La Cruzada del Infinito: Segunda Parte. Contiene The Infinity Crusade 4-6, Warlock Chronicles 4-5 y Warlock And The Infinity Watch 20-22 USA. Ella ha llegado, para traer la paz al Universo. El Capitán América y Spiderman están de su lado. Thanos y Mefisto en su contra. ¿Cómo puede ser una villana? En este tomo, finaliza el gran proyecto desarrollado por Jim Starlin en los noventa.
  • Marvel Limited Edition. El Tigre Blanco. Contiene The Deadly Hands of Kung Fu 20-24, 26, 27, 29-32, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 9, 10 y 49-52 USA. ¡Descubre la leyenda del Tigre Blanco, en un tomo con su trayectoria clásica! Héctor Ayala ha descubierto los amuletos de los Hijos del Tigre y ahora él se dispone a continuar con la tradición de estos luchadores, pero su camino no va a ser fácil.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 1: La guerra del mañana (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up #1-22 USA.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Con The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. El mítico magazine de Marvel protagonizado por el Príncipe de los Vampiros recopilado en un volumen integral imprescindible. Algunos de los mejores autores de Marvel aportan su visión del más terrible villano de todos los tiempos. Pospuesto indefinidamente (ver noticia).
  • 100% Marvel HC. Spiderman: El Alma del Cazador.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
791 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018”
791 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2018”
  1. Pantera blanca…me has dejado boquiabierto!!! Esta claro que sabes bien de lo que hablas.
    Ahora le toca a Panini mover ficha por el tema del OG de los 4F.

  2. No creo que Pantera Blanca cambie de actitud, sino que que ante el vergonzoso silencio de la editorial y los precedentes da por hecho que Panini no va a retirar el OG.

  3. Luis;

    Para nada cambio mi opinión. Sigo pensando que lo mas ético a nivel editorial hubiera sido retirar la edición defectuosa y tener un tomo en condiciones. Pero visto que Panini no está por la labor intento aportar otro de tipo de soluciones, que si bien no son buenas, por lo menos permitirían tener ese número en buen estado. Un balance proporcional para las dos partes, Panini y el lector.

    Ahora recuerdo un BM de Thor que la portada tuvo un error y se sacó una sobrecubierta en el tomo siguiente. Una chapucilla, si, pero fué un detalle editorial. De la misma manera que se indicaba en los tomos los números que no eran de calidad buena por no tener materiales.

    Eso para mí era respeto al cliente. Ese tipo de esfuerzos , por lo menos de mi parte, son los que valoro.

    Los otros ejemplos que pones de Panini son fallos de imprenta, con lo cual Panini, como cliente de la imprenta, presiona para que le den un producto correcto, sin errores. Como deberían hacer los compradores de este tomo.

    Yo devolví el mío a la tienda.

    De la misma manera que es Panini quien presiona a la imprenta con sus fallos, es el lector-comprador del tomo quien debería quejarse a Panini. Y ser consecuente, si me das un producto defectuoso lo devuelvo. El problema es si pese a saber que está defectuoso te lo quedas, con lo cual se da paso a que te la puedan volver a jugar igual en el futuro.

    Si lo que se busca es una nueva tirada, la única solución pasa por devolver los tomos. Y ten en cuenta las consecuencias que esto lleva también . Como indica arriba… algo asi puede hacer deficitaria una colección, en incluso poner en peligro la salida de nuevos números.

    También está el tema de si los compradores aprecian ese error o le dan importancia. Recuerda ( y de verdad que no lo digo para nada con intención de ofenderte ) que tú mismo tenias un tomo perfecto, incluso comprobandolo con la edición vertice.

    En fin, que soluciones para que ese número no quede mal editado son dos, una tirada nueva o incluirlo en el siguiente tomo.

    Lo que no es de recibo es el silencio absoluto de la editorial. Siempre será mejor valorada una empresa que comete errores pero soluciona los problemas, que a aquella que no falla nunca.

    Todo dicho con el máximo respeto, Luis.

  4. No nos engañemos, Panini sabe perfectamente cómo sale cada publicación que envía a imprenta, porque en los procesos de una publicación los controles de calidad que se hacen en las fases de preimpresión, impresión y postimpresión implican inspecciones en la recepción (de materiales y de la maquinaria implicada), en el proceso y en la salida. Es decir, hay un triple control. Así que no cabe pensar que el control de calidad no detecta los fallos, ni que la editorial los desconoce antes de pasarlos a distribución, por lo que lo hacen a propósito, así de claro. Salvo errores muy grandes e inasumibles, simplemente se arriesgan a lanzar la tirada defectuosa. Si no hay muchas reclamaciones/devoluciones, se ahorran el tremendo coste de retirada de ejemplares (el coste de distribución, es decir, el transporte, es el mayor en una edición) y de reimpresión. Ni siquiera tienen la decencia de anunciar los fallos y vender esas tiradas con un importante descuento. Eso sería reconocer que son conocedores del error y prefieren hacerse los «ignorantes» y ver qué pasa. Normalmente les sale bien la jugada porque no hay muchas devoluciones. Así funciona el mundo editorial.

  5. Pantera blanca:

    Aunque no este totalmente de acuerdo con tus premisas, te deseo toda la suerte del mundo en conseguir arreglar los del OG de los 4 F, y en este punto doy el tema por cerrado.

    Fernando como siempre tienes una poderosa y magnífica visión del mundo editorial en que nos movemos.

    ¡¡¡¡Un abrazo Fernando, y seguiremos charlando¡¡¡¡

  6. Dado que Panini está publicando en sus colecciones de CLÁSICOS materiales de los 90, lo cual me parece lógico porque esa década también nos ha dejado algunos clásicos memorables, para su línea «100% Marvel HC» iría genial una serie limitada de 1993 que hasta ahora no he visto a nadie proponer, y es «Maximun Carnage» (Matanza Máxima), que en España publicó Forum. Para quien no la conozca, es un crossover de 14 capítulos que se compone a partir de los eventos ligados con Carnage (Matanza) durante las series de Spiderman. La historia es interesante, y tiene el aliciente de haber sido escrita por autores como Tom DeFalco, J.M. DeMatteis y David Michelinie, entre otros, y dibujada por un pedazo de artista CLÁSICO, el gran Sal Buscema, además de Mark Bagley, Ron Lim y otros.

  7. Te puedo confirmar FERNANDO que «MAXIMUN CARNAGE» es una pedazo de serie limitada que bebía de las 3 coles de Spidey por aquellos tiempos, con autores tan brillantes comoDefalco, Mateis ,Micheline, y ademas con invitados especiales como IRON FIST, CAP. AMERICA, MORBIUS, CAPA y PUÑAL, el vigilante , VENENO, GATA NEGRA , ESTRELLA de FUEGO, DEATHLOK, etc

    Y eso solo en los buenos , en los malos aparte GRITO, estaba MATANZA, un spidey sacada de las guerra infinitas(creo recordar), CARROÑA,etc.

    Y un equipo de dibujantes de 1ª: Sal Buscema, Tom Lile, MarK Bagley, Saviuk, etc.
    Es además un perfecto ejemplo de combinación entre los guionistas de las 3 coles de SPIDEY, vamos , para mi gusto le salió UNA OBRA REDONDA.

    Creo que hay planes para reeditarlo en 2 partes en el coleccionable red SPIDERMAN; pero tened cuidado que en muchas tiendas, dicho coleccionable viene un poco a salto de mata, y te puedes quedar sin el ejemplar.

    Para mi, siempre ha sido un»Matanza Máxima» siempre ha sido un perfecto candidato a un MARVEL , HC, TAPA DURA o similar; no solo por las características que os he narrado sino porque posee el suficiente tiempo para considerarse un CLASICO.

    ¡¡Como siempre FERNANDO, TIENES UN GUSTO EXQUISITO A LA HORA DE ELEGIR SAGAS, UN ABRAZO¡¡

  8. Así es, Luis, en el coleccionable de Salvat está previsto que se publique en dos entregas, hacia las cuarenta y pico, pero como bien dices, salvo que estés suscrito a la colección es un poco complicado estar pendiente de cuándo va a salir, porque, que yo sepa, ese dato no lo indican y tampoco sé si la cadencia de salidas es muy regular y así se puede así calcular, etc. Vamos, que no sigo esa colección, y lo que espero es que Panini publique la serie de la Matanza Máxima en su línea de clásicos «100% Marvel HC», como han hecho con «La última cacería de Kraven».
    ¡Con tu saber enciclopédico marvelita, no se te escapa una, Luis, un abrazo!

  9. ¡Ojalá se cumplan tus predicciones, y dado la importancia y relevancia de la dicha multisaga esperemos que PANINI también LA PUBLIQUE EN TAPA DURA HG¡¡.

    SINO Amigo Fernando tendremos que estar supeeeratentos al quiosco o tienda especializada , porque al tener tantas cosas coleccionadas de SPIDEY, tampoco estoy suscrito, al coleccionable sino que picoteo de vez en cuando.

    ¡¡Mucha suerte y hala a conseguir «MAXIMUN CARNAGE» PUES LA SAGA SE LO MERECE, UN ABRAZO¡¡¡

  10. Por cierto, Luis, ya que has mencionado la aparición del Vigilante Nocturno en el crossover de «Maximun Carnage», se lee por ahí que Sony Pictures estaría preparando una película de este personaje que dirigiría Spike Lee. No sé si esto ya se ha confirmado, pero de ser así, supongo que podríamos llegar a tener una futura edición en «100% Marvel HC» de todo lo que se ha publicado sobre este personaje noventero, desde sus primeras apariciones en series de Spiderman hasta su efímera serie propia (que al parecer se canceló porque el personaje parece una evidente copia de Spawn) y su presencia en una línea argumental de «She-Hulk» y en la citada «Matanza Máxima». Creo que estaría bien reunir en un tomo todo el material en que aparece, ya que es un personaje muy interesante y cuya única semejanza con Spawn es el aspecto.

  11. Como siempre FERNANDO has dado en el clavo, me parecería una peli de lo mas interesante, si SONY la llegase a realizar, y por supuesto después seguro que PANINI publicaría una buena edición con sus aventuras, ojalá en tapa dura HC, o sino en OG, ya veremos.

    ¡¡¡Mucha suerte , pues yo también soy fan DEL VIGILANTE NOCTURNO, y me parecería de perlas que PANINI publicase sus andanzas de forma digna, un abrazo FERNANDO¡¡

  12. Totalmente de acuerdo con tu propuesta de rescatar SABLE y SIX FROM SIRIUS, ya sabes que para mi DOUGH MOENCH y PAUL GULACY con unos genios por separado ,pero JUNTOS ARRASAN.

    ¡¡Un abrazo colega, y que no decaiga el ánimo, que puede que un día cuando menos te lo esperes LOS VEAMOS EDITADOS EN EL QUIOSCO, ¡¡

  13. Otro que sigue la cole de los 4F y no le ha gustado saber la chapuza del nuevo tomo (agradeciendo a pantera blanca el aviso). Por mi parte también lo dejo en la estantería. Así que tenemos las opciones:

    1. Comprarlo y hacerles el juego. Nos la jugarán siempre que quieran porque no es la primera vez (véase caso del tomo de Furia). A cambio tenemos asegurado el tomo en nuestra estantería.

    2. No comprarlo y esperar una reedición. Esto, como han comentado, podría hacer que la colección pudiera ser deficitaria. Cuando la imprenta lo hace mal, ellos exigen corrección, aunque a la imprenta le cueste el dinero, no?. Pues aquí algo parecido. Además, no creo que por no ganar tanto, dejaran de seguir sacando tomos, que creo que son un éxito.

    3. No comprarlo y quedarnos sin reedición. También ha pasado antes, no? Bueno, pues cuando se quiera se compra y santas pascuas. Total, no es una edición limitada ni cosas por el estilo, siempre debería haber disponibles.

    Y fíjate, para mí hubiera servido una pequeña disculpa diciendo algo así como «nos ha pasado esto y lamentamos los inconvenientes, intentaremos que no vuelva a pasar en el futuro». Con eso, probablemente lo hubiera comprado. De hecho otras veces lo han hecho (o avisar que no había otros materiales y cosas así). Pero callarse el error…

    Y otra cosa, también soy sincero, si me lo ofrecen barato, seguramente lo compraría. La mayoría de las veces ni me doy cuenta de estas cosas (si no son muy evidentes) si no me las avisan antes.

    Pd. Fernando, ya han caído unos cuantos tomos de las «joyas incunables» que comentaste. A ver si saco tiempo para leer tanto. Muchas gracias de nuevo a todos.

  14. Totalmente de acuerdo contigo, no solo se ha ido un gran dibujante , sino una buena persona que contribuyó con su trabajo a crear los cimientos del UNIVERSO MARVEL , siempre recordaré con cariño el «spiderman» de Esteve Ditko o «EL DR. EXTRAÑO» de Esteve Ditko, entre otras muchas cosas ( como por ej: Aventuras de Amanzing Fantasy), nadie mejor que Ditko para meternos en aventuras urbanas o dimensiones oscuras , y paralelas en el Dr. Extraño, y es que junto a KIRBY, ROMITAJ.R., BUSCEMA, ETC, lo considero desde mi mas tierna infancia como un pilar de Marvel , y un desborde fenomenal de imaginación en sus dibujos.

    Descanse en paz, te echaremos de menos

  15. Esta triste noticia del fallecimiento de Steve Ditko me llega justo en un momento en que había retomado la lectura de la primera etapa de Spiderman, en un ejercicio que nunca antes había hecho, y es el encajar en esa etapa «Las historias jamás contadas de Spiderman» de Kurt Busiek y Pat Olliffe. Como ya sabréis los que habéis comprado este reciente tomo de Panini, entre los extras incluye una magnífica guía sobre dónde se debe encajar cada una de estas historias entre los números iniciales de «Amazing Spider-Man». Y este entretenimiento me ha permitido releer en el OG de Panini «¡Poder y responsabilidad! aquellas sencillas y entrañables historias de Stan Lee y Steve Ditko, que tienen un sabor muy de la época (principios de los años 60), y que yo recordaba (en blanco y negro, claro) de aquellos cuatro tomos de Spiderman que Vértice publicó en su colección «Antología del Comic». Cada uno de estos tomos contenía tres episodios correlativos (del volumen 3). Eran anteriores a mi época, así que yo los conseguí con paciencia y perseverancia en una de esas tiendas familiares que había antaño en algunos barrios de «cambio/compra/venta» de cómics (salvo uno que me faltaba y adquirí hace un par de años en Todocolección). Esos cuatro tomos (que aún conservo) recogieron los 31 primeros números de «Amazing Spider-Man» (salvo el 1), incluyendo el mítico «Amazing Fantasy #15 (primera aparición de Spiderman), es decir, bastante más de dos tercios de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko.
    El releer esos cómics a color en el magnífico OG de Panini con sus muchos extras me ha tenido estos días sumido en un añoranza infantil, sobre la que ahora cae como un jarro de agua fría la muerte de Ditko. Requiescat in pace.

  16. Al menos FERNANDO , ESTEVE DITKO ha dejado un legado muy importante y duradero para los coleccionistas; reconozco que aparte de los cómics de Vertice de THOR, vol 2, los primeros que empece a leer fueron el Capi y SPIDERMAN; y esos de SPIDEY eran las primeras historias de DITKO, con un protagonista como PETER PARKER , canijo, empollón, y finalmente dotado de poderes , con los que combatía el mal por un lado y a los matones de l Colegio por otro , ¡¡ERA MUY FACIL IDENTICARSE CON EL¡¡

    Fue en esa cole de Spidey donde empece a ensañar mi Universo Marvel, conocí a Daredevil( en aquella época Dan Defensor), La antorcha Humana, Dr. Extraño, etc.

    La cole del Dr. Extraño me costó mucho mas , pues era anterior a mi época, y solo estaba en vol 1 de Vertice ( los chiquititos), pero también disfrute o mío.

    Y todo eso , aparte de STAN LEE se lo debemos a un no tan reconocido como debiera ESTEVE DITKO.

    Sirvase este pequeño retazo de mis recuerdos para rendirle honores a un genio , que nos hizo diambular por entre los callejones del hampa con SPIDERMAN o pasear por galaxias y dimensiones con el Dr. Extraño, Amazing Fantasies, etc

    Un genio llamado ¡¡¡STEVE DITKO¡¡¡.

  17. Es una pena que aquí no se puedan subir imágenes, porque ayer recibí el último tomo de los 4F «¡Caos en el refugio!», junto con otras dos entregas de junio que aún tenía pendientes (El maravilloso tomo de la etapa inicial de Mark Gruenwald al frente del «Capi», que es una etapa imperdible, y la sexta entrega de la «Colección Jim Starlin» de «El Guantelete del Infinito») y puedo decir que las páginas 31 a 46 están IMPECABLES. Así que una de dos (o de tres): o han sido tomos puntuales de la tirada, o Panini ha retirado tomos defectuosos y reimpreso nuevos, o simplemente los que veis «no sé qué fallo» estáis mal de la vista (la edad ya puede ser) o estáis tomando el pelo a la gente. Como lo último quiero pensar que no es, supondré una de las dos primeras posibilidades. Repito, lástima que no pueda subir aquí fotos. Si alguno quiere, que me indique su dirección de email y se las envío con gusto para sacarle de dudas y compren el tomo sin temor.

  18. Pues yo todos los que he podido ojear en las librerías están igual, así que visto los comentarios en este y en otros foros y ya que Panini no ha reconocido el error, así que dudo que haya reimpreso nada supongo que el que debe revisarse la vista o el que toma el pelo a la gente eres tú.

  19. Fernandito, el que se pica, ajos come. Me he ofrecido a enviar fotos a quien quiera tras enseñar ya las páginas 31 a 46 a varios amigos comiqueros, uno de ellos un joven editor de Aguilar (Grupo Santillana). Y ninguno ve error de impresión alguno. Así que dame tu correo electrónico, Fernandito, y te envío fotos a ti también y así lo compruebas. Con lupa si te es preciso…

  20. Y tú un soplagaitas, Fernandito. Y si vas a seguir con descalificaciones personales, hazlo, yo ya te he dicho todo lo que tenía que decirte.

  21. Me parece impresentable que hayas descalificado de esa manera a los que decimos porque lo hemos visto ese fallo en el OG de los 4F. Encima en tono de burla, que si nos falla la vista. ¿Que te has pensado?

  22. Hecho, MACCARNIGAN POR UN DÍA, mañana te las estoy enviando.
    Y en cuanto a ti, «Darth Sidious», si te leyeras los mensajes que aquí se enviaron en su momento, verías que no soy yo el que empezó con burlas relativas a la vista. Eso es lo que me he pensado, ¿te enteras, Palpatine?…

  23. Cuantos seudónimos del mismo tono «fantasmón» se ven por aquí últimamente. Y a mí que me da viendo el modo de escribir que estamos ante un mismo personaje con «personalidades múltiples»… En fin, es igual, por «muchos» que hayáis visto el fallo, lo que sí sé y puedo demostrar es que a mí me llegó ayer un tomo que no tiene ningún fallo de impresión entre las páginas 31 a 46. Y si a ALGUNO le jode, pues ya sabe….

  24. Por cierto, estoy dispuesto a enviar al administrador de este sitio, Agustín Mansilla, varias fotos de las páginas de la discordia, y que él diga aquí públicamente qué fallo de impresión ve. Así zanjamos la controversia y nos dejamos ya de este rollo que aburre y de tanto desfile de seudónimos frikis. Si le parece bien, que se ponga Agustín en contacto conmigo en privado en mi email que le figura en el sistema.

  25. Te equivocas complemente chavalin. Que te lleve la contraria no quiere decir que tenga otro nick .
    Por cierto.. eres un perfecto imbécil aún sin error de impresión

  26. Que hay un fallo está comprobado, porque en el foro se han subido fotos y se ha visto. Eso no quiere decir que, según parece, pueda ser que no afecte a toda la tirada, por lo que dice Fernando Lloret. Sabemos que el fallo es amplio porque foreros de diferentes ciudades lo ha corroborado. Eso sí, a faltones parece que no nos gana nadie. ¡Qué ganas de insultarnos!

  27. Adam si no lo supierais me preocuparia… ¡anda que voy escondido! Repecto a liarla ahí te equivocas, yo solo queria las fotos y si, he usado el humor con el nick y el mail.

  28. Ostlund, mejor ser un perfecto imbécil, que no se puede evitar, que ser un patético payaso. Lo de Ostlund en tu caso es evidente que será por lo de «Guitar Mongoloid».
    Y por cierto, MACCARNIGAN POR UN DÍA, cuando te dije que mañana te envío las fotos también era con humor. Ya sabes, «mañana»… No envío nada a «nicks». Solo a conocidos de este hilo que no se «ocultan» o al administrador.

  29. En cuanto a ti, «Fernandito a secas», ¿me puedes decir cuáles son esas «librerías» en las que has podido «ojear» varios tomos y están todos igual? Te lo digo porque los tomos vienen precintados en film, así que vaya suerte que tienes que las librerías te dejan desprecintarlos para «ojearlos». En fin, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Por otra parte, repito que a mí me ha llegado un tomo con las páginas 31 a 46 sin el más mínimo fallo de impresión. Lo puedo demostrar y no crea que sea un caso aislado en una tirada.

  30. ¡Chicos, chicos!
    ¿Pero esto qué es?
    ¿Tan raro resulta que en este país de silencios oficiales (listas de morosos con Hacienda incluidas) nadie oficial diga nada?
    ¿Tan raro es que haya números con mala impresión y otros con buena?
    Por cierto, en la libería a la que yo voy sí me dejan desprecintar los tomacos porque nunca se sabe en este país de shit.
    …y en el FNAC puedes desprecintar y no te dicen nada… y si te dicen les sacas las garras de adamantium, que uno ha de ver el producto para saber cómo está.
    Por cierto, ninguna edición fue tan penosa como el Limited Edition de los Eternos, que parecía una amplicación de pixels. ¡Vaya shit!

  31. Tikka, por supuesto que hay ocasiones en que en una tirada se producen errores que no afectan a toda la tirada, hay varios factores que pueden provocar esos fallos, como los fallos de registro, pero también variaciones ambientales (humedad, temperatura…), etc, pero lo normal es que los errores se detecten en las revisiones de control de impresión. Y lo suyo sería que cuando se detecta un error, se retiren los ejemplares afectados. Así que en estos casos puede ser que no se retiren los ejemplares de forma consciente porque según parece los errores puntuales no están teniendo consecuencias para Panini, y por ende tampoco para la imprenta. Así que no es una «shit» el país, que vaya manía de llamar mierda a este país lleno de maravillas, los que serán en todo caso mierdas son muchos de sus habitantes humanos. Se nota que muchos españoles viajan poco por el mundo y no ven la ingente cantidad de mierda que hay por ahí fuera, pero mierda, mierda y mierda a espuertas, maloliente y dañina de verdad, que aquí pupa, poca (de momento), pero campeones en quejas.
    A lo que vamos, yo sí sé que en una tirada se pueden colar una buena cantidad de ejemplares con fallos de impresión. Los que no lo saben son otros, y no tienes más que irte al primer mensaje que desencadenó toda la polémica…

  32. Pues mira hay librerias donde tienen algun tomo ya desprecintado, otras tienen colocado un cartelito donde te dicen q si quieres echar un vistazo a un tomo precintado se lo digas al dependiente y otras donde no pone nada y se lo dices al librero y ya esta, no tiene ningun misterio.
    Y es Fernando, no Fernandito.

  33. No creo que dudar de la palabra de nadie sea productivo. Es obvio que el tomo tiene taras en una gran parte de la tirada, al menos. No creo que sea discutible. Hemos visto fotos y hasta que apareció Fernando Lloret, todos los que lo han comprado y lo han visto las tenían. A algunos les molesta más y a otros menos. Evidentemente, si no ha sido toda la tirada y Panini tiene tomos en buenas condiciones como parece, lo suyo es no resignarse, devolver el tomo al librero tal cual ha señalado Panini que hay que hacer y que le manden uno nuevo en condiciones.

  34. Amigos míos sin querer meterme en esta discusión, lo único que diré es: que para mí FERNANDO LLORET es una persona de palabra, si a él le ha llegado el OG de los 4F en perfectas condiciones ¡¡YO LE CREO¡¡, y además eso sería motivo de regocijo para todos no de insultar a nadie.

    ¡¡Un saludo para ti Fernando, eres un tió legal ¡¡, y en cuanto a otras cosas que se han dicho puede que esta edición tenga una tara pero NO EN TODOS SUS EJEMPLARES.

    Mi consejo es que no descalifiquéis a la primera de cambio, y si hay algún problema acudid a vuestra tienda o Panini.

  35. A proposito a quien le guste lo místico, como a mi, que le eche un vistazo al OG nº 2 del Dr. Extraño , material de primera con ROY THOMAS y GENE COLAN, pero sobre todo con el empiece de la famosa época Englehart/ Frank Brunner, una gozada, que además en el próximo tomo (OG nº 3) nos espera su mejor saga «DAGA DE PLATA» ( bocato di cardinale).

    Otro cómic que me ha encantado es el GRANDES SAGAS : DAREDEVIL Nº 17 («Al diablo lo que es del diablo»), muy buenos guiones de Brubaker, y una atmósfera muy convincente la de los dibujos del Freelance Lee Weeks y Lark; además se esta preparando un auténtico bombazo en el nº 200, que aparecerá en el próximo tomo.

    ¡¡Un saludo veraniego para toda la peña, y ya tengo muchas ganas de pillar el THOR nº 2 de FALCO/FRENZ¡¡

  36. Buenos comentarios de Steve Ditko, de Fernando Lloret y del sabio coleccionista Luis Grana, algun ejemplar de esos que mencionais, los tengo, que recuerdos.y sin olvidar su pequeña etapa en las publicaciones de Warren.

  37. Gracias, Agush, me alegro de que te hayan gustado los sinceros comentarios que hice del inolvidable Ditko. Por cierto, que releyendo en el OG «¡Poder y responsabilidad!» aquellos primeros números de Spiderman, me he percatado de algo que en su día (era un chavalín) me pasó desapercibido, y es la magnífica evolución que fue experimentando el dibujo de Ditko, hasta alcanzar una calidad magistral. Es una verdadera lástima que en España no se haya publicado todo el magnífico trabajo de Ditko como se ha hecho con otro genio de su época, «El Rey» Kirby. Incluidos los trabajos que Ditko hizo para DC, como «The Hawk and the Dove» (El Halcón y la Paloma), unos personajes superheroicos creados por él que me encantan y de los que me parece que lo único que se ha publicado en nuestro país es la miniserie de 5 números que publicó Zinco en 1989 (yo los conservo en un retapado), miniserie que tuvo un considerable éxito gracias a los impactantes dibujos de un joven Rob Liefeld.
    Gracias a ti también, amigo y maestro Luis Grana Ramos, porque si un tío tan legal como tú me considera legal, sin duda es que lo soy. Y por ello a ti sí que te ofrezco en el enviarte fotos de las páginas de la discordia de mi OG de los 4F para que constantes aquí públicamente si tiene o no algún fallo de impresión, al igual que sigue en pie la oferta de enviárselas a Agustín Mansilla para que dé también él fe. O a algún otro forero conocido, porque de lo que paso es de enviar correos a «McCarnigans POR UN DÍA» y otras «Criaturas» ocultas… Hay demasiado elemento con «identidad disociativa» o personalidad múltiple por aquí, y entenderás que no me puedo fiar de sus testimonios… Por cierto, yo también espero como agua de mayo el segundo tomazo del Thor de DeFalco/Frenz. Y ahora que han publicado el primer tomo de la etapa de Gruenwald/Neary al frente del Capi, espero también como agua de mayo los siguientes tomos de esta memorable etapa.
    ¡Saludos veraniegos igualmente para los tíos legales!

  38. Amigo FERNANDO LLORET te agradezco mucho tus palabras, pero como ya te dije en mi twick, no tienes ninguna necesidad de mandarme fotos, yo te creo desde el segundo 1 en que tu afirmas lo de tu lote de cómics y tu OG de los 4F, están perfectos ,porque se que además de legal, eres sincero, valiente, y no tienes porque mentir a nadie.

    Además te confieso un pequeño secretillo, y es que aparte de manejarme bien con el ordenador, para funciones específicas como recibir fotos me cuesta mucho ( vamos que soy un poco manta, lo confieso), pero si alguien te cuestiona se las puedes mandar a Agustín , y así colorín colorado asunto acabado.

    A proposito yo también estoy como loco por pillar el 2º Tomo del Capi de Gruelwald, y el 2º de thor de FALCO/FRENZ( y es que las grandes mentes piensan igual).

    ¡¡Te mando un fuerte abrazo, y un estupendo verano para estar con tu familia, amigos, y buenos cómics, de eso que no falte; TU AMIGO LUIS GRANA¡¡¡¡

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.