Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Por cierto, esto que digo lo sabía bien REH cuando en el relato de Conan «Más allá del Río Negro», escribió aquella magnífica y ominosa sentencia:
«La barbarie es el estado natural de la humanidad. La civilización es antinatural.; es un capricho de las circunstancias. Y la barbarie siempre triunfará al final.»
Justo estaba viendo los comienzos ahora del hipertochal, valga la redundancia, que he recogido esta mañana del Barbarian. Vaya tomazo ! Corregidme si me equivoco, si no es el tomo más extenso en paginación que Paganini ha publicado hasta ahora ( y , ejem, en precio…). Pero, oño, los he pagado a gusto ! Este fin de año, tito Clem es..Don Julián.
Jordi Jac, JJ, tienes todos los síntomas de esa enfermad incurable que en mayor o menor grado tenemos los que andamos por aquí. Nos consume, como a ti, el ANSIA VIVA. Yo estuve, 33 ( sí, 33 ) años alejado del cómic ( entre 1984 aprox. y 2017, aunque a principios de los dos miles tuve una recaída y piqué algo, pero duró unos meses ) y desde entonces compro como si no hubiera un mañana. Y a pesar de haber comprado en estos cuatro añosdecenas y decenas de og, mh, integrales, sagas, europeo, patrio, dc, revistas , libros y ni quiero acordarme de qué más veo que aún tengo un retardo entre mle y clásico de unos 10 + 10 ( los mle que considero secundarios, que no prescindibles, algún tochal último de Spiderman, algo de Thor y 4F, básicamente, pero que poco a poco voy recopilando ). Y lo más increible de todo que leo por aquí que hay gente que compra más, mucho más que yo, jajaja. Tremendos ( yo no cato el manga , es superior a mis fuerzas ) . Como te dicen los compis, tómalo con calma y no sobrepagues . Más o menos se puede conseguir aún el grueso de lo que buscas ( con la excepción de los consabidos agotados ) . Y espérate que imagino que te pasará como a mi y a otros compañeros que con las recomendaciones de los más avezados de nuestros foreros, te vuelves literalmente loco haciendo números a ver cómo vas a encajar esas golosas compras.
Qué cojones , que solo vamos a vivir una vez !
Samu, tú y el Beppe os habéis reenganchado tarde, pero con ganas 😂
Mi desenganche solo duró la década noventera cuando me empezó a horrorizar la estética de los Rob Liefeld y compañía. Sumado al cúmulo de estudios en aquella época y a misiones en el extranjero me quitaron mucho tiempo.
Bueno, a horrorizar el dibujo, y más aún a espantar los guiones de los Lobdell, Harras y compañía. ¡Es que vaya década en Marvel para olvidar!
En precio le superan los tomos gigantes de homenaje a Kirby y a Lee (el 100 Kirby me gustó bastante, pero entre tamaño y paginación no es ningún placer el manejarlo) e igual alguno más, Sam.
Eso es porque no tienes un buen atril, Suso, no te imaginas el placer de desplegar y leer esos tochazos en un buen atril.
¿ Veis ? Pues no recordaba estos especiales. Pero no iban más páginas. Y es verdad que cuando he ido a recoger el Conan B 5º la chica de la tienda me ha dicho cómo pesa !.
Yo suelo comprar mayormente online en tiendas conocidas: Tiendascosmic, Norma, Akira…También he comprado bastantes cosas a paisanos tuyos, Suso, Imosver. Que no sé si es un almacén o cómo es la tienda, pero he encontrado allí muchos tomos, Marvel y no Marvel, que en otros sitios estaban agotados ( incluidos las tiendas online más famosas ). En Imosver pillé una ganga con unos cuantos tomos del Corsario de Hierro, hace un par de años o así que fue un pelotazo. Y sirven super rápido. Imagino, Suso, que los conocerás.
La traducción de «Imosver» (es gallego) sería: «Vamosaver». Para no pesar, coño: el maldito Omnibus tiene casi una treintena de comic-books, más un par de Anuales, una novela gráfica y textos extras. Se han pasado los cabrones.😈😅😂😎(Y menos mal que es papel «light», bajo en calorías 😈😉😎)
Uffff 33 años me superas!!!
Mira que tenía claro tomármelo con calma y mantenerme a ese Marvel clásico 60-80 (quizá 90) y el resto complementos… Pero es que nunca imaginé que Panini hubiera publicado tanto material clásico. Y si pre foro me encantaron los 7 omnigolds comprados en 3 meses 😅 leeros y vista mi compra de noviembre de 9 MLE es que la calidad de las ediciones superan todas mis expectativas.
Lo de no sobrepagar me lo decís todos pero no es mi caso no me preocupa por que no lo encuentro justo, y como trabajador social mi ética (la mía que no quiero imponer a nadie) va en contra de la especulación.
Mi plan de material finito, sin caer en material actual (no por nada sinó por no repetir errores del pasado) no contemplaba que existiera realmente tanto material publicado. Con tanta crítica a Panini y viendo tantos omnigolds incompletos pensaba que los MLE eran menos… porque iba leyendo a Rockomic sus reseñas cronológicas.
Con este enlace de Davis creo que vale la pena por los precios saltarme todas mis propias normas pero claro apabulla un poco porque no entraba en mis planes comprar tanto de golpe, aunque cierto es que dentro de 1 año seguramente los habría comprado igual 🙈 aunque a un ritmo distinto 🐨 pero ofertas como éstas no se pueden obviar.
DAVIS tú que ya les has comprado, este material seguirá ofertado o cambian las ofertas cada semana o cada 2-3 días?
WILSON gracias por tu testimonio. Me has hecho sentir un poco yonqui pero bueno friki adicto sería un término más ajustado y fino 😅🙈
Como decía el difunto del negro Sousa (muy enfermo de Superman y los tarzánidos): es una enfermedad …pero me gusta.
Las prioridades son primero las novedades que a uno le gusten y lo demas consiste en ir metiéndose en internet y pillarse todo lo que a uno le guste y nunca pillarse un tomo que valga 260 .
Yo lo más que he pagado por un comic ha sido los 65 euros del p. Omnibus de CONAN 5 😡
Magni, coño, que con el descuento se te habrá quedado en 61 😂
Yo lo más que he pagado ha sido en subastas de algunas colecciones completas yanquis inéditas, parcial o totalmente, en España.
Y de Panini yo compré los packs especiales conmemorativos de Stan Lee y Jack Kirby, esos que venían en cajas, que con el descuento creo que cada uno se quedó en algo menos de 100 €.
65 napos me han soplado en el p.fnac, aquí no te dan ni las gracias.
¡Pero coño, Magni, qué hace un veterano como tú comprando sin el 5% de descuento!
Y el de Kirby hasta lo apoquiné a gusto. Maldito friquismo!😅😂😎
Pero en la FNAC no hacían descuento en venta por correo? Y en la de tienda nada de nada? …El «Día de las librerías» el descuento llegaba al 10%, así que hice un esfuerzo (pobre espalda) y me llevé el doble de lo habitual (bueno, tampoco tanto, que otras veces me excedí así sin «excusas»).
Mi particular podio de lo que me ha parecido más interesante en compras este año. Ahí va mi lista de pelotazos Marvel-Panini 2021:
1- Solomon Kane: el primero por ser la edición definitiva ( al menos para mi ), por ser todo y porque quizá me guste pelín por encima de Kull en conjunto. Sin contar el contenido, obvio.
2- Kull: le penaliza el troceamiento, pero la calidad de la producción y la fascinación hacia los personajes de Howard, está ahí.
3- Conan tiras de prensa: joya coleccionista, demanda largo tiempo y que espero como agua de mayo. No es el mejor Conan, pero es un Conan clásico en dibujo. Para mi, es suficiente.
Mención honorífica: las tiras de prensa de Spiderman ( núm. 3 ): es como volver 40 y tantos años atrás y empezar a leer al trepamuros. Nuestro amistoso vecino en estado puro.
Es verdad que ha habido excelentes tomos especialmente en la línea MLE ( y me duele dejarme los OLE de la ES de Conan , pero como solo caben tres…)
El de Kull El Salvaje #1 y el Solomon Kane integral son para mí los tomos del año, pero hay unos cuantos en muy buena posición, como los de Suspense de Ditko (me encantan esas historias cortas), el Weird Science #1 de Diábolo, el The Spider #1 de Dolmen, la edición gigante de Cartem del Drácula de Fernando Fernández, el Monstruos (BWS) y el Black Kiss integral (Chaykin) de Dolmen, las cosas de Brubaker & Phillips (Kill ir be killed, Bad Weekend, Cruel Summer,…Pulp!), Ragnarok (Simonson), Legión de Superhéroes: Cinco años después, OMAC (Kirby), La Tempestad (Moore), los integrales de Thorgal, la reedición de Dolmen del Príncipe Valiente de Foster,…
The Spider, OMAC y Thorgal están en mi lista de deseos quizá para Sant Jordi.
Del resto tomo noto para ojearlos o volverte a preguntar más adelante.
Bueno mi primera compra post conocer y leer durante creo 1 mes este foro de mis 9 Limited, 2 son Solomon Kane y Kull. ☺️
Y creo que la 3a sería si tubiera Shang-Chi entera.
Samuel no hay color para mi gusto claro.
1 El tomo del año es KULL
2 luego como bien dices el SOLOMON KANE.
3 El SPIDER
4 THORGAL cualquiera de ellos
5 DRAGONERO cualquiera de ellos
6 ANIQUILACIÓN lastima del troceamiento pero es MAGNIFICA.
7 ETERNOS otra igual que la anterior
ETC ETC
Me anoto Dragonero para ojear porque no es la primera vez que la nombráis.
Aniqilación no es clásico, no?
Eternos MLE, Biblioteca o algún otro que desconozco?
Sí, pero siempre la nombra El Poderoso (Magni), que está enamorado de la serie …y de la Bonelli (vale que a la Bonelli es conocerla con un poco de profundidad y amarla). Con los Eternos lo tienes todo en la Colección Eternos (aunque no todo es bueno).
Para mí lo mejor de Marvel, aún gustándome todo lo clásico y mucho, también es todo lo de Howard: Conan, Solomon Kane y Kull. Pero es que el material howardiano es sencillamente sublime.
Magneto mi referencia iba para Marvel Panini ( sin entrar en otras líneas ). Pero creo que por ahí van los tiros en preferencias para casi todos nosotros ( la doble K, ha arrasado )
Aún así, intento no salirme de mis presupuestos. Digamos, Fran, que me ajusto al, ejem, guion ( creo que lo he puesto bien, ¿ no ? jajaja )
👍😂
Yo también tengo a Conan por encima del resto de personajes howardianos. La etapa Thomas + Buscema + filipinos ( especialmente en la ES ) es la mejor etapa en cualquier publicación de corte superheróico ( licencias al margen de considerar a Conan un super héroe, obviamente ). O, al menos, para mi gusto. Que ha habido otras etapas míticas, pues claro. En Spiderman, en los X- Men,en Batman y otros grandes nombres del cómic de este corte . Pero creo que es la mejor. Otra cosa es que globalmente y si consideramos el conjunto de todo lo producido en un personaje o grupo, puedan estar por encima de Conan. Si es que lo están. También entran ahí los gustos personales.
Ya lo comente la tienda especializada donde coincidía con Viturtia cerro.
Yo me fui a vivir a un pueblecito del valles donde no hay ni una puñetera librería y aún menos una de comics especializada.
Lo mas cerca que me queda es Barcelona y por temas de parking suelo ir a norma Barcelona o Fnac.
Ya que las tiendas especializadas suelen estar por el centro de barcelona y los parking son carisimos.
He ido alguna vez a alguna tienda de terrassa o Sabadell pero más de lo mismo ,para aparcar te la ves negras.
Con lo cual prefiero la metrópoli que en NORMA siempre tengo donde aparcar.
A ver, señores, los que tanto os quejáis cual delicadas doncellas sobre la manejabilidad de los tochos y esas cosas, creo que lo primero que tenías que haber hecho cuando se impuso la moda de los omnibuses, omnigolds y demás tochales, que es el futuro en edición impresa, es compraros un buen atril. Voy a poner un enlace para que veáis del tipo que hablo, en este caso de sobremesa, que lo tengo desde mis tiempos de estudiante de voluminosos tochos.
También los hay para sofás, camas y donde más os guste leer, aunque para tochos lo mejor es la lectura de sobremesa.
Es que si vuestra solución son las ediciones troceadas y sobrecosteadas, pues menudo negocio hacéis. Con lo que os ahorráis tenéis para varios tipos de atriles.
Un atril parecido a este, más grande, es el que tengo para leer los tochos más tochos, y os aseguro que no es más manejable leer una grapa tirado en la cama que un pedazo de omnibus aquí:
https://www.becasmae.com/wp-content/uploads/2020/03/libro-en-atril.jpg
Y también tengo uno de estos de metacrilato para tochos delicados o escasa calidad de encolado, que no necesitas abrirlo del todo.
https://www.faberplast.net/media/products/2870–7656.jpg
Lo de la manejabilidad es porque no se quiere. Y si no, ya sabéis, a la grapita de toda la vida que es lo más manejable.
Interesante lo del atril.
Si vas a leer mucho tocho se rentabiliza solo, que pesan los cabritos.😈
Magni, si no tienes otra que comprar en la Fnac, hazlo en la web, que te aplican el descuento, y luego le pones a recoger en tienda o que te lo envíen, pero si estás pagando los cómics íntegramente, sin el descuento, al año es una pasta que tiras.
Pues yo deje de leer comic con 15 años me enganché a los videojuegos y a las chicas 😂😂😂 y no tenía tiempo de leer . Me volví a enganchar con 37 años y desde entonces no he parado .
Tengo todos los onmigolds o blandiblu que han salido en el mercado, teniendo que reparar mínimo 10 tomos por que me quede al leerlos con las tapas en la mano , algunos no los había abierto nunca.😂😂😂😂😂
Del formato MLE tengo un 70 por ciento.
Del formato omnibus todos ..
De los BONELLI de PANINI ESPAÑA los tengo todos.
Etc etc etc
Pero qué edad tienes ahora para saber en cuántos años lo has comprado? 😉
Pies me he quedado con las ganas de ver tu atril jajaja 😂😂🙈😂😂🙈🙈
No sale nada
Pues yo sí lo veo…
El segundo si que lo he visto, pero el primero sale que la página no funciona 🤔
Coño, Fran, con los atriles..qué pijos nos estamos volviendo…( aunque no es mala idea )
Y de paso hacemos pesas cada vez que pillamos uno en el estante (o lo devolvemos) …si todo son ventajas!😈😎(Nos quejamos por vicio, coño)
Hombre, no es cuestión de pijerío, es cuestión de leer cómodo y de tratar lo mejor posible a los tochos, que si no se te terminan por desbaratar.
Desde luego que para gustos, colores. A mi Inhumanos, que me perdí, y Campeones, me gustan. El de Campeones recuerdo que fue uno de los primeros MLE que compré ( porque imagino que lo vi próximo a agotarse ). Igual que el de Nova ( personaje que me gustó cuando la etapa Vértice allá por el Pleistoceno Superior solo porque empezó a dibujarlo Don Silvio ) . De Drácula y no es mi personaje preferido en la línea terror, me gusta más el típico magazine en b/n que en color de la Tumba, que no está mal, claro.
Un día, de verdad y antes de que me crucifiquéis, me vais a explicar qué le veis al manga…porque le tengo una grima que no lo aguanto. Manga, anime o como se llame cualquiera de las variedades japos. Qué será culpa mía, no lo dudo, porque si gusta tanto a la gente y nuevas generaciones, será por algo.
En manga (y también en anime, la «variante» animada) hay absolutamente de todo (y está hiperespecializado por géneros, subgéneros, géneros y roles sexuales, demográfías de edad,…aunque luego cada uno le da a lo que le apetece, claro, que me he leído manga gay sin ningún complejo, si es bueno…), así que hay un manga (si se busca) para todo tipo de lector (solo Bonelli se acerca en eso, de lejos, a los nipones), le vaya la SciFi, el terror, el romance, el humor, la comedia, la fantasía heroica, el cómic deportivo, los superhéroes, las historias de catástrofes, el slice of life, el bélico, lo histórico, el thriller político, los dramas de luchas empresariales, las adaptaciones de clásicos literarios o películas, las historias de simpáticos animalitos parlantes …o cualquier loca combinación de géneros y conceptos posibles (de duelos de baile a comedias románticas de vampiros, pasando por romances entre colegialas o luchadores por la justicia que cambian de sexo cuando usan sus poderes). Parece a simple vista que tiene todo unas características muy determinadas, pero no, hay absolutamente de todo, por eso no es raro encontrar en el metro leyendo manga tanto a una colegiala de cinco años camino del cole como a un asalariado de un banco o a un yakuza. Se hace manga para todos (sin distinción de edad, sexo, apetencias sexuales o ideológicas, gustos en géneros o sofisticación, de lo más plano a lo más intelectual).
Conozco a varios a los que la serie de Nova no les gustó nada nada nada. Pobre Rich. A mí la que no me gustó fue el revival del personaje escrito por Erik Larsen.
Es todo un mundo. Algún yaoi en anime que he visto tiene su gracia, pero en general no me entra. Todos tienen las mismas caras, cada género es muy repetitivo en lo suyo y los animalitos son simpáticos y ya!!
No hay manera.
Y ya no es solo el cómic o manga, a mi chico le encantan las cantantes virtuales Vocaloids, como Hatsune Miku, he ido ya a 3 conciertos de ella, así como la música pop idol y coreana… y cierto que es más joven que yo, pero es que mueve masas (el fenómeno no mi chico 😝).
A mí me encantaba de crío y de adolescente. Ahora veo mucho menos, pese a las facilidades de las plataformas, pero sigo viendo cosas (y más variadillo …que no se puede predecir lo que a uno le va a gustar: si me dijesen que me encantaría Your lie in April, que ya sobre un crío que es un genio del piano que no quiere tocar con una amiga moribunda que no quiere que lo sepan, vamos, no les creería ni de coña, además, no suele irme lo lacrimógeno, …lo de Kids on the slope pues un poco sí, pues pese al culebrón también está lo del Jazz, y soy forofo del Jazz clasicote).
Magni, si no tienes otra que comprar en la Fnac, hazlo en la web, que te aplican el descuento, y luego le pones a recoger en tienda o que te lo envíen, pero si estás pagando los cómics íntegramente, sin el descuento, al año es una pasta que tiras.
Es que a los pocos tochos ya te sale uno gratis total.
Puedo asegurar que una de las experiencias más placenteras que existen es leer un tocho, cuanto más grande y grueso mejor, colocado en un buen atril de sobremesa, en una mesa que esté justo encarada bajo una ventana, aprovechando la luz natural, con un buen cafelito (o lo que cada cual prefiera) para acompañar con sorbos placenteros al placer de leer una buena historia.
Y lo demás, lo de las manejabilidades y eso, son tonterías.
A ver, que a veces hay que aclarar cosas que se dan por spbreentendidas para evitar ofensas innecesarias.
Es lógico que el común de los mortales no sepa de los cambios normativos en materia de lengua. Ninguna Academia de la Lengua envía circulares a los ciudadanos de sus países informando de estas cuestiones, y lo que aparece en los medios pues simplemente no llega a todo el mundo.
Así que cuando llamo CAZURROS a Panini no lo hago extensible a cualquiera que desconozca que desde hace 11 años guion se escribe sin tilde. ¡Coño, sé de gente muy culta que no se ha enterado!
Pero en una editorial del tamaño de Panini es injustificable, porque digo yo que tiene, o debería tener, algún filólogo para las labores de corrección de estilo. ¡Qué menos que uno o dos!
El problema de Panini España es que me parece que la labor de edición la hace solo el pobre Tito Clemente, y hombre llega hasta donde puede, que ya es bastante.
Así que lo de CAZURRO es a los jefes, que parece evidente que no tienen en nómina un filólogo para las correcciones de estilo.
Samuel no te rayes con lo del Manga, nos pasa a muchos, aunque como en todos los géneros o variantes del comic rascando se pueden encontrar con tebeos bien majos, y tambien con decepciones a base de prueba error, por ejemplo lo he intentado con dos popes del Manga muy conocidos pero no le pillo la gracia A Dragon Ball ni a Doctor Slump…. Con ambas en alguna de sus ediciones las empecé pero a los pocos tomos leídos vi que eso no iba conmigo, otro tanto los mangas de Masamunew shirow, vale el tio dibuja de la hostia , y las pocas páginas a color son espectaculares , pero no me entero ni del no-do con sus guiones y acaba aburriéndome muchisimo.
Yo he leido poco manga, muy escogido, y tengo varios tomos por leer de distintos autores e incluso varios de los autores que menciono pendientes de lectura ,de lo que he leído lo que más me ha gustado serían sin orden ni concierto
.
– Akira , madre sarah, pesadillas e historias cortas de Otomo
-Adolf , MW, Oda a Kikhito y Fenix de Tezuka… Practicamente todo lo que he leido del dios del Manga me gusta, cuerto que su dibujo en las historias más viejunas puede tirar para atras, pero una vez te metes te das cuenta que es un autentico monstruo a la hora de narrar , ok planificar la página, experimentar etc …
-Todas las historias gegika de Tatsumi, todas
– El almanaque de mi padre, barrio lejano el caminante
-Junji ito gran parte de su producción
-El hombre sin talento, Nejishiki y mi vida en barco de Tsuge
-Lobo solitario y su cachorro
De Kojima y koike.
-Monster de y 20 Century Boys de Urasawa
-Versión 1 de Sakaguchi.
-Crying Freeman y Mai la chica con poderes De koike e Ikegami.
-Santuario de Ikegami.
-Los gatos del Louvre de Matsumoto
Asi a bote prono me vienen estos, hay más que me gustaron pero ahora no caigo.
No obstante mas que recomendarte su compra te aconsejo que intentes antes leerte alguno de ellos via biblioteca, algun colega que te los deje etc… Etc…
Y así pruebas.
Saludos
Casi cualquier cosa de Osamu Tezuka y Jiro Taniguchi suelen funcionar bien. Raro es fallar con ellos. Luego pueden funcionar Yoshihiro Tatsumi, Masahiko Matsumoto, Ryoichi Ikegami, los mangas de catástrofes de Takao Saito, los de terror de Kazuo Umezz, los de samuráis de Hiroshi Hirata, los del tándem Kazuo Koike/Goseki Kojima, las cosas de Yoshiharu Tsuge y su hermano, algunas cosas de la ingente producción de Go Nagai y Shotaro Ishinomori, Moto Hagio, Riyoko Ikeda, Keiko Takemiya, bastante de lo de Rumiko Takahashi (especialmente lo menos moderno …y lo corto), los mangas humorísticos de gatetes de Konami Kanata, los thrillers (y SciFi) de Naoki Urasawa, casi todo Katsuhiro Otomo, las adaptaciones de HPL de Gou Tanabe, Kids on the slope (chavales aficionados al Jazz …por Yuki Kodama), Your lie in April (con un chavalín genio del piano …por Naoshi Arakawa), Chicho Terremoto (Dash Kappei …por Noboru Rokuda, humor desorejuiciado sobre un chaval tapón salido genio del baloncesto), Pies descalzos (la narración semiautobiográfica de Keiji Nakazawa sobre la tragedia de Hiroshima),…
Pues a mí los tomos de Inhumanos y los Campeones también me gustan, y ambos me hicieron mucha ilusión verlos publicados así, jamás lo hubiera esperado. Y el del Hombre Hormiga también me gusta.
Hay dales duro FRAN.
Para el mes que viene hay que estar atentos a estos.
ONMIGOLD de FACTOR X 2
M.L.E MAESTROS DEL SUPENSE 2 LEE Y DITKO.
ZARPA DE ACERO de dolmen Este hay que pillarlo si o si.
Ojito que viene la mejor saga de ANIQUILACIÓN:
«GUERRA DE REYES» no hay palabras para describirl esta saga, para mi es una de las mejores sagas que he luido en mi vida.
Lo digo para el que solo quiera hacerse con lo mejor de ANIQUILACIÓN.
Lo dicho comienza la SAGA DE GUERRA DE REYES.
ESTOS CUATRO TOMOS PARA MI SON IMPRESCINDIBLES EN DICIEMBRE.
Parece mentira, pero tengo todo lo clásico que ha salido, y lo único que me ha resultado más difícil de digerir es la etapa inicial de los 4 Fantásticos, en la que estiraron demasiado el recurso antagonista del Dr. Muerte, hasta resultar ya cansino (me suele pasar en sagas demasiado largas con el mismo malvado, por ejemplo me ha pasado también en Batman con el Joker, el Pingüino y algún otro de los recurrentes), y la etapa inicial de Daredevil, que me pareció francamente aburrida. Es de lo poco que, si no fuera completista, me podría deshacer. Pero evidentemente no lo haré.
Es que es aburrida.😈
El M.L.E de INHUMANOS en general para mi es muy flojito eso no quita que alguna historia sea muy buena.
El dibujo es bueno la verdad
Cuando digo que es un truño, lo digo por las expectativas que tenía en el cuando lo compré y la desilusión que me lleve al leerlo, .
En mi opinión el tiempo no le ha hecho un gran favor al conjunto del comic.
El de los campeones es incluso más flojo.
Que pensáis del NAMOR de BYRNE ?
Yo el dibujo encuentro horroroso y ojo que me lo compre en su día, pero claro lo guarde y no lo mire .
Hasta que un día decidí sacarle el plástico 🙈🙈🙈🤷♂️jeje que cosa más fea de dibujos y mira que el BYRNE de los 4 fantasticos ¡me gusta no lo siguiente! y el de HULK lo mismo.
Que opináis del dibujo de NAMOR? al igual soy yo que estoy equivocado 🤔
A mi me gusta mucho el dibujo de Byrne en Namor, pero claro soy poco objetivo pues cosa hay que no me mole de Byrne salvo algun número de alguna cole entintado por algun manazas o inadecuado entintador que le tapa todo.
Ademas el detalle de las tramas mecánicas que mete en Namor me gusta como le queda.
No es su mejor trabajo desde luego, pero mantiene en mi opinión el nivel
Estoy con Davis en ambas cosas.
Yo de manga, ya lo he dicho, solo compraré (de momento) las adaptaciones lovecraftianas de Gou Tanabe y los del mangaka maestro del terror Hideshi Hino.
Y nada más, pero porque para mí el manga es un producto de «usar y tirar» (leer y fuera, en este caso). Mi afán coleccionista no alcanza al manga salvo las contadas excepciones indicadas. Así que es de lo poco que leo de vez en cuando en formato digital.
Vaya, que no tengo ningún tipo de problema con el manga, que me consta que lo hay muy bueno, tanto en calidad de guiones como de dibujos. Y tampoco tengo escrúpulo o prejuicio alguno hacia géneros o tipos de manga, si la historia es buena, me da igual que sea del género que sea, y en este aspecto me gusta bastante el jidaimono (historias ambientadas en el Japón feudal), pero también historias modernas del género gekiga.
Los de Lovecraft de Tanabe los he pillado todos, tienen pintaza no, lo siguiente y estan esperando en una de las montañas de pendientes una espero que pronta lectura
Y el manga de Frankenstein (creo que de Junji Ito). Hino, como Maruo, sabe dar mar rollito (y describir en pocas viñetas ambientes malsanos … física y emocionalmente).😈
Tampoco me gusta a mi el Namor de Byrne ( creo que es lo peor que he hecho, le ha salido un Namor raruno ). Que no quiere decir que Byrne sea uno de los grandes y en conjunto , un fantástico autor. Pero aquí…
LLevo toda la tarde en plan hombre orquesta. Leyendo y escribiendo aquí, picando un poco de Kull, y otro poco de Conan el Bárbaro V, leyendo alguna reseña recomendada ( la de Tebeosfera que dijo ayer Miguel Saavedra sobre el cotizadísimo Warren companion), viendo alguna reseña también en el youtube ….pufff !
Y ahora a por el fútbol: habrá que zapear para ver al equipo de la tierra ( la UD Almería ), que ha puesto la directa camino del ascenso , pero que hoy tiene un mal cliente con los pucelanos y ese derby tan morboso entre pericos y culés ( y más desde la óptica de un merengue recalcitrante como moi ). Primera vez en muchos años en donde veo favoritos a los pericos.
Y como va acabando el año, fuera de lo superheróico..¿ mejor tomo del año el Monstruos de BWS ? ¿ otros que le disputen el título ?
Echa un ojo en Tebeosfeera al artículo La historieta filipina de horror. Ya que estás bárbaro …ponte filipino! (Es lo suyo, ja)
Magnético, ¿pero a los 37 años, dejaste las chicas o alternaste los vicios?
Me volví casto🤷♂️salí con tantas chicas que acabe desquiciado y ahora mi único hobbi son los comics y mi buen carro jajaja 😂😂😂
Unos tanto y otros tan poco, jajaj…
Ah, para que lo sepa el que no lo sepa, la palabra «solo» es otra de las que ha perdido la tilde en cualquier caso, sea adjetivo (me encuentro solo) o sea adverbio (solo sé que no sé nada). Antes, para evitar la ambigüedad, el adverbio se tildaba. Ya no de debe hacerse nunca, ni siquiera cuando digáis SOLO me gusta esto o lo otro.
Gracias Fran, bueno es saberlo.
«Solo» (no el marvelita) se ha quedado tan solo que ya ni acento tiene, tan solo su propia soledad.
Qué poético te ha quedado, Suso 👍😂
Muy buena página la del compañero Davis. Tomos limited con descuentos no se ven en todos los días.
Al amigo recién llegado Jordi, por sus gustos comiqueros, le recomendaría lo siguiente:
Shang Chi = tienes los tomos 6 y 7 más el Deadly Hands Of Kung Fu (Shang Chi) en las librerías Tajmahalcomics y Milcomics. Son gente seria a los que puedes pegar un telefonazo y te informan del estado de los tomos (algunos tienen varios años) y te mandan fotos si quieres. Normalmente los tienen embolsados e impecables.
Yo también me pillaria los DHOKF de Hijos del tigre, Puño de Hierro y Tigre blanco, que están en esa web que ha mandado Davis con descuento.
De Drácula yo intentaría conseguir los MLE de Drácula Lives y el Drácula Magazine que sale ahora en diciembre.
Para la serie regular tienes los 10 tomos Biblioteca Drácula y el tomo Principio y Fin que no son Limited y los encuentras en cualquier librería o en la propia web de Panini.
Yo buscaría también los MLE de Tales of the zombie y Vampire Tales. Todavía se encuentran a precio normal en varias webs.
De Conan olvídate de la primeros MLE de la Espada y pillate los de Biblioteca Espada. Es el mismo contenido pero en tomos negros más pequeños. No pagues pasta gansa por los Limited.
Luego tienes Conan Barbaro en Omnigold que los compras cuando quieras que no son Limited.
Si te interesan las tiras de prensa, atento a diciembre que si son Limited.
En Resumen, mal con muchos tomos MLE que son inencontrables o carísimos.
En especial los de Shang chi que dudo mucho se vuelvan a reeditar por diversos problemas. Una pena la verdad.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo para todos.
El tomo Principio y Fin sí es MLE.
Gracias Idem,
Tomo nota de las librerías para el Shang-Chi 6.
Deadly Hands of Kung Fu los tengo pensados aunque por ahora los he visto en 3 tiendas y no me corrían prisa hasta ver el enlace de Davis. Conan también me ha quedado claro. Los 5 omnibus, la Biblioteca para la Espada y Rey el año que viene.
Drácula Biblioteca más los 3 no incluídos, y Principio y Fin si es Limited.
Tales of the Zombie esperaba comentarios vuestros y Vampire Tales no sé… al haber comprado el OLE de Morbius creo que ya me incluye muchos númerosTales que por cierto se ven estupendos aún y su blanco y negro.
De Vampires Tales tienes todo lo de Morbius (las historias en B/N de su Omnibus). Te falta lo de Blade (que son menos páginas) y un montonazo de historias cortas autoconclusivas (vale que por guiones, aunque las haya buenas, ya no resultan estas imprescindibles).
Con tanto material por adquirir pasaré de Vampire Tales porque tengo el omnibus de Morbius. Supongo que más pronto que tarde saldrá algo de Blade y sea MLE o omnibus pueden acabar incluyendo estas historias.
Sí, además, cuando llegue la nueva peli de Blade te reeditarán todo lo clásico (y moderno) del personaje en Omnibus o más probablemente (que le sacan más pasta a los tomos, claro) en un Colección Blade. Ya verás. Solo quedarán sin reeditar las historias cortas sin prota fijo, que son un montón, pero si no eres devoto del terror (y del relato corto, como Fran y yo) te va a dar bastante igual.
Apreciados marvelitas!!
Tengo un cacao monumental, porque son tantos los tomos que quiero comprar, que no sé por dónde empezar. Por otra parte, quiero asegurarme de que las adquisiciones sean para siempre.
Nos quejamos de Panini, pero luego miras todo lo que están publicando y tampoco hay excesivos motivos para la protesta. Si acaso en la calidad de muchos Omnigold, porque si los comparas con los Omnibus o con los MLE, y no hay color. Incluso con los Marvel Héroes.
Uff… Tengo muchos tomos pendientes, esto se me está yendo de las manos.
Abrazo!!!
Lo mejor del catálogo marvel de panini son los cinco números del barbaro el limited de solomon y el de morbius
En usa están editando en epic collection al chino supongo que será cosa de derechos
Os propongo una cosa, un pequeño juego, que os agradezco de antemano para luego no estar dando las gracias a cada uno.
Decid qué dos tomos (o tres) consideráis imprescindibles.
Así, con la opinión de todos, me voy a hacer una idea bastante acertada de lo que debería tener como prioritario.
Gracias!!!
¿Por que no te guías por tus gustos personales? sean estos guionistas, dibujantes o personajes en sus etapas mas míticas. Si quieres tener idea de que pillar pues que prime la disponibilidad (para que no te quedes sin ejemplar) y algo que te guste. Por que la gente te recomendara muy buen material, pero según los gustos de cada uno, y estos difieren por persona (cada cual es un mundo) Es que es tan bueno el material de los omnibuses de Conan (al menos los cuatro primeros) que el MLE de Kull, pero que el segundo volara muy rápido, igual que el Drácula Magazine de diciembre. Por ponerte un ejemplo. A mi me gusta mucho el material de Gerber (Howard, Hombre Cosa y el Zombie) pero es mas fácil de conseguir y no lo veo como material prioritario. Yo he perdido algún MLE por guiarme solo por mis debilidades personales. Pero el material que mas me gusta si que lo tengo todo. Es todo cuestión de prioridades
Al final, ante la duda, siempre hay que ir a por lo que más le gusta a uno (que nunca te acabas llevando grandes decepciones …ni quedándote sin algo que te gusta demasiado). Claro que sí te gusta también algo que van a sacar limitado y por encima es algo demandado, aunque Panini opine otra cosa, caso de Shang-Chi, Drácula o Kull, pues entonces sí conviene primar eso aunque no sea tu gran favorito, porque fijo que te vas a quedar sin). …Yo ya he puesto más arriba la mayoría de mis grandes favoritos del año…no todos, ni de lejos, pero la mayoría de los principales (y más de tres).
Buena idea me servirá a mi también.
Pero viendo ke Kull, Solomon Kane y Conan y Shang-Chi en general serán los más votados y estos 4 quedan claros Cristalinos quizá debería serun top ten.
Los Uncanny X-Men de Chris Claremont, fueron algo tan grande, que descontando otros géneros no pijameros, (con los cuales no entraba en competencia, al menos no de forma directa), no hubo ni hay ni remotamente ninguna otra serie de superhéroes que ni se le acerque a su gran calidad (tanto en profundidad como en duración)….por eso, tras su marcha, y como bien dice el amigo Suso, sólo Alan Davis, Grant Morrison (pese a sus bizarradas..) y Josh Whedon estuvieron a su altura….y aunque su retorno en principio fué un paso en falso, luego se enmendó con su gran etapa en X-treme X-Men….Yo, por mi parte, me espero al segundo omnigold de Factor-X para diicembre, y el octavo de la Patrulla de Claremont para enero……y de momento, pues nada más….hoy le he regalado el tomo del MLE de los Eternos, (que creo que era el primero de la colección) a un buen amigo mío, muy fan de la Marvel cósmica, que no se lo pudo pillar en su momento, y que hacía tiempo que me decía que si un día no lo quería el me lo compraba….yo he preferido regalárselo, porque a los amigos hay que tratarlos bien…..
ARIZONA , yo los tengo todos si que vas atrasado por dios.
Y el mes que viene el FACTOR X 2
De todas maneras a los onmigolds les queda poco para que pasen a la historia.
Y es muy raro de que se agoten , ya que la peña sabe perfectamente de sus «taras» y no van a saco como con los ómnibus , con lo que te quiero decir de que no te agobies, te sobrará hasta tiempo 🤔
Iba a pillarme los Factor-X pero al final he pasado, me da pereza volver a leer esa serie (ya no me gustó demasiado en su día, incluso la etapa de los Simonson me gustó solo por el dibujo), lo único que me interesa del Volumen 1 es la breve etapa de Peter David.
Tan claro auguráis el fin de los omnigold?
Serán sustituídos por omnibus o éstos cubrirán huecos?
Tan claro no (de hecho Clemente dice que la línea sigue), pero es lo que nos tememos (y prácticamente intuimos).
ESCUADRON SUPREMO ,CLANDESTINE Y EL KULL
Tres cinco estrellas.
Al que todavía dude y todavía tenga ocasión: pillate el Kull El Salvaje #1.
Para mí tes absolutamente imprescindibles son el Omnibus Conan el Bárbaro 1 (Roy Thomas, Barry Windsor Smith, John Buscema, Gil Kane…) y los omnibus de Solomon Kane y Kull.
Rendido total a REH.
Tres, no tes…
El de Conan por decir un tomo, en realidad son todos los de la etapa clásica.
Shang-Chi también está entre los absolutamente imprescindibles. Y el Spiderman de John Romita Sr., y el Hulk de Sal Buscema, y en fin, son tantos que no sigo.
Esos tres Marvel Omnibus serían perfectos para iniciarse en los cómics de Howard marvelita (👍👌😎✌️o para que los hijos pródigos como Jordi reconecten tras una larga ausencia). Por hacer un poker de ases sumaría el más complicado (si no quieres pagar un pastizal, pero el contenido está en Biblioteca) Marvel Omnibus La Espada Salvaje de Conan #0: Relatos Salvajes. Para el ya iniciado, los 7 La Espada Salvaje de Conan y los 5 Conan el Bárbaro de Marvel Omnibus imprescindibles o casi (el #5 bajo discusión por los guiones de DeMatteis y Jones, que hacen Fantasía pseudomedievalista genérica, no realmente a Conan, pero los demás están bien y el arte, principalmente de Kane y Buscema & Chan puntúa alto todavía, pese a iniciar también el descenso de la montaña …pero lleva mucho descender desde tan arriba😈)
Entiendo, mister Arizona, que hablas de Marvel. Bueno, para no copiar a Fran ( básicamente opino como él, cualquiera de Conan de la Espada Salvaje de lo publicado hasta ahora e idem para el Bárbaro más el dúo con nombre de grupo dance de los 70s, Kull and the Kane ) , y siendo dificilísimo elegir SOLO tres:
– Capitán América de Englehart y Sal Buscema
– Daredevil de Frank Miller ( hay un tochalazo integral ) / Born again
– La saga del clon genuina de Spiderman ( Wein, Andru ), que es mi favorita de Spiderman, con la presentación de El
Chacal, el Castigador, etc, etc.
Y me dejo..la tira ( tantos Mle )
Por dios ahora que he leido a FRAN caigo
Serian 5 y los pongo por orden de favoritos
SANG-CHI esto es lo mejor que ha editado PANINI con diferencia.
KULL, el tomo del año ,30 años esperando este tomo y los que vengan.
CONAN como dice el maestro FRAN, un Inprecindible
ESCUADRON SUPREMO, autentica joya quien no lo haya leído no sabe lo que se pierde.
CLANDESTINE de ALAN DAVIS otra pedazo de joya , obra maestra .
Y bueno, las quejas sobre Panini, apreciado Arizona, quizá sean relativas a los últimos años tiempos.
A saber:
– encolado infame de los tochales, especialmente los og ( blandibluismo, que diría Magneto)
– escasa diversidad y/o abandono de personajes clásicos que «no venden » ( sic ) según tito C o, dicho a la inversa , saturación de unos pocos personajes ( mutis por el foro y aracnofobia, aunque a decir verdad de esto último no me quejo, que estoy encantadísimo con la proliferación de Spidey, pero entiendo que no debe ser a costa de sacrificar a otros )
– precios, aunque me temo que es un mal común a cualquier editorial
Apreciado Súper KING, normalmente me guío por mis gustos personales, pero claro, son muchas las colecciones de las cuales no me he leído ni un solo cómic, por lo que en estos casos prefiero fiarme de vuestras opiniones y gustos, ya que no puedo comprar todo.
Hablamos!!
Las recomendaciones de la gente del foro son muy buenas…¡pero hay mucho material! En mi caso que mi niñez fue en los 80’s pues pude leer comics de Vértigo que luego Forum apenas saco algo y que me marcaron mucho. Y a pesar que en esa época no sabia el nombre de guionistas o dibujantes en mi mente quedaron impresos en la memoria hasta que a mitad de los 90’s empecé a coleccionar en serio y poco a poco este material. Supongo que algunas nociones tendrás ¿no? si tal material te gustaba pues el escritor o dibujante que los hiciese seria mas de tu gusto. Otro consejo es que hay cantidad de paginas y artículos con paginas de muestra para que te hagas una idea, y es obvio que aquí se te va a aconsejar muy bien. Pero yo intentaría apelar si el dibujo te gusta mucho ya que te ayuda a disfrutar mejor la historia; e incluso esta a pesar de ser floja se hace soportable, pero es mas difícil que un buen guion te atraiga si el dibujo es horrible y cada vez que pases una pagina lo hagas de mala gana. De todas maneras entre toda la gente de aquí te pueden recomendar una gran cantidad de comics y géneros de gran calidad. Si te limitas a Marvel solamente ya tienes una gran cantidad inmensa donde elegir… no digamos ya si empiezas a tocar otros palos como DC, Europeo, Manga, Británico, Independiente o lo que sea. Normalmente a amigos o conocidos míos que me han pedido algún consejo pues al conocerlos y saber de que pie cojean les recomiendo alguna cosa según esta. Pero son cosas sueltas. Una persona y mas en tu caso que vas mas en serio intentaría informarme un poco con artículos y paginas de muestra para ver lo que te vas a encontrar, después puedes cotejar con gente del foro si tienes dudas. Pero vamos hay cosas en que todos vamos a coincidir siempre: Patrulla X de Claremont y Byrne, Daredevil de Miller, Capitan America de Brubaker, Thor de Walter Simonson y ect… ect…
A ti que te va tanto lo «british» …te pillaste Wild’s End (la Guerra de los Mundos con animales antropomorfos de Abnett & Culbard)?
Lo pones muy muy dificil Arizona….
Tres Marvel limited de los tomos unitarios que segun mis gustos imprencidibles aparte que dudo de su reedición futura en otra linea salvo pelicula por medio
-Killraven
-Eternos
-El monstruo de Frankenstein
Tres MLE de. Losque tienen más de ub tomo
-Shang-chi
-Howard el Pato
-Defensores
Tres marvel heroes tochos individuales
-Hulka de Byrne
-Alpha Flight
-Capitan Britania
Tres marvel heroes de varios tomos
-4f de Byrne
-Thor de Simonson
-Caballero Luna de Bill Sienkiewiecz
(Y los Marvel heroes que acaban de empezar de Hulk de Peter David)
Tres Ommigold individuales
-Pantera negra
– Puño de hierro
– Saga Thanos
Tres ommigold de varios tomos
-Vengadores
-Cuatro Fantásticos
-Patrulla X
Sin tener vuestros conocimientos sobre el tema, de mi memoria de hace 16 años me cuadran todos. Estarían dentro de mis elegidos incluso sin preguntar.
Pero aprovecho para preguntar sobre ellos. De no cancelarse la línia omnigold sacarían un omnigold 11 o queda claro que empalmará siempre con el Marvel Heroes de John Bryne? Y de cancelarse los omnigold rellenaran huecos entre 4 Fantásticos de Bryne y de Walter Simonson? Y utilizo a Los 4 Fantásticos solo como ejemplo, es decir, generalizo al resto de colecciones los omnigold se paran en los Marvel Heroes o serán sustituídos englobando miniseries o crossovers como están haciendo con la Patrulla-X?
En su momento Clemente decía que no descartaban seguir en formato Omnigold (pues vendían) series como los 4F y Thor una vez llegasen a lo ya publicado en Marvel Héroes, repitiendo el material (las etapas Byrne y Simonson respectivamente) y continuando. Hoy en cambio ya ni te quieren contestar cuando preguntas si al menos empalmarán las series iniciadas en Marvel Gold Omnigold con los respectivos Marvel Héroes (Thor, Hulk, Capi, Vengadores, …demasiados tomos en algún caso, como Vengadores).
Ese hueco entre Byrne y Simonson, la verdad, casi tendrían que pagarme para volver a leerlo.
Y eso de sacar tomos aparte para ir completando lo hacen (y harán) con X-Men, Spiderman y Vengadores (incluso con etapas denostadas) porque son hoy las franquicias estrella acá y creen que van a vender seguro. No esperes transpolación a otras franquicias cual equivalencia matemática. Son un tanto formularios como editores …pero no aplican ese tipo de fórmulas, ja.
Y luego de los Magazines de distintas lineas pues Espada Salvaje, Planeta de los Simios, vampire tales, tales of the zombie, hijos del tigre y tigre blanco, Rampagim Hulk…
Vale, juego: Tres tomos Marvel de entre todos los MLE, Omnigold, Marvel Héroes y similares y ya publicados por Panini (y limitándose a lo anterior al 2000 en su edición Marvel original …pero haciendo algo de trampa y metiendo etapas que abarcan varios tomos, ja😅😎): Shang-Chi Maestro del Kung-Fu (toda la etapa Moench o al menos los cinco primeros MLE), La Tumba de Drácula (los 4 MLE con la serie a color) y Kull (y tentado estuve de decir: todos los Marvel Omnibus Howardianos …pero ya estoy haciendo trampas cual jugador de ventaja, no quiero abusar de mi suerte y habilidad, como los malos tahúres). Para el poker de ases sumaría el MLE de Killraven. Y para los cinco dedos de la manita el Marvel Gold Omnigold de La Saga de Thanos. …Y se quedan fuera maravillas como el MLE del Escuadrón Supremo, los Omnigold del Capi, Thor, Hulk y Doctor Extraño, el MLE El Monstruo de Frankenstein, los 2 de Howard el Pato, el de Tales of the Zombie, Décadas: Marvel en los años 70: La Legión de los Monstruos, King Size Kirby, los Maestros Marvel del Suspense (historias cortas preMarvel de Steve Ditko de los cincuenta y primeros sesenta), la sensual y alegre Hulka de Byrne (cómic festivo donde los haya), los divertidos Invasores, Supervillano Unidos y Marvel Two-In-One, Ka-Zar, Nick Fury, Puño de Hierro, Power Man y Puño de Hierro: Héroes de Alquiler, Deadly Hands of Kung-Fu: Puño de Hierro y otras historias, Caballero Luna, el primero de Capa y Puñal, el Omnigold de Silver Surfer, Clandestine, el Marvel Héroes del Capitán Britania, Alpha Flight, Deathlock,…
Ni top 3 ni top 10… creo que superas un top 25 😂
Bueno, puse arriba un Top 3 (vale que de etapas y no tomos solitarios) …seguido luego de lo que escogería para completar la mano de poker (aunque no soy jugador …y de crío era de brisca y de zinquillo, no de poker, ja) y para la manita futbolera (que aquí unos cuantos lo sois mucho). Lo demás son añadidos por no dejar de hacer notar mis favoritos…que no me gustan ni las cosas a medias ni dejar a nadie con dudas. Pero el Top 3 lo solté, ja… más o menos.😅😎✌️
Ahora que se ha mencionado a Rampaging Hulk, a mí me parece un magacín magnífico. Menudo elenco creativo que tuvo: Doug Moench, Walter Simonson, Keith Pollard, Jim Starlin y Sal Buscema.
Y una cosa que siempre me llamó mucho la atención, es la espectacularidad de las portadas de los Ken Barr, Earl Norem, Val Mayerik, Bob Larkin, Joe Jusko y Jim Starlin (la del nº 4 es de las portadas más alucinantes que he visto).
Portada alucinante, a pesar de que le dio por poner a Hulk una cabeza plana frankensteiniana, supongo que para simbolizar la escasez de sesos 😂
Las portadas eran casi lo mejor de Rampaging Hulk/The Hulk. En guiones diría que hasta estuvieron mejor los complementos. Fue la época de mayor popularidad de Hulk.
Mi portada favorita de Rampaging Hulk y una de mis favoritas del comic de todos los tiempos es la nueve, de Earl Norem, y el interior es también una de las historias Marvel que mas me ha gustado de siempre y que mejor simboliza el espíritu Marvel, a pesar que luego se decidiera que la misma y toda la saga de Bereet, era una película rodada por la propia Bereet, fuera de la continuidad real del personaje vaya usted a saber por que motivos, pues en mi opinión toda esa etapa encajaba perfectamente en el pasado del personaje y de. paso nos regalaba una de las Mejores historias de los Vengadores fundacionales llena de acción y con un dibujo espectacular de Sal Buscema
Me da que fue precisamente porque no les gustó el uso de los Vengadores (además tirando de retrocontinuidad).
«Una vez bailé con una bruja. No sabía que se dedicaba a eso pero era bastante buena moza y la saqué a bailar un agarrado.» (Antonio Fraguas Fraguas, profesor, escritor e historiador gallego).
«…Y me di cuenta de que aprender era muy bonito.» (Antonio Fraguas Fraguas).
«Los hombres civilizados son siempre menos corteses que los salvajes porque saben que pueden ser maleducados sin temer que sus cráneos sean partidos en dos»
(Robert E. Howard)
Una de mis citas favoritas de Howard.
Se me paso comentar el de MLE Inhumanos también es de mis favoritos de la linea.
A mi es que me encantan esos personajes ( Los diseños de tanto Triton como de Rayo negro me parecen de los más increibles que realizara Kirby ) si exceptuamos la serie regular moderna , todo lo demás incluidas las miniseries del grupo o de personajes individiuales como las de Rayo Negro o Karnak así como sus apariciones especiales o uso continuado de alguno de sus miembros en otras series me suelen encantar. Ya solo por una gran parte de los dibujantes que salen en este tomo vale la pena. Jack Kikby, Neal Adams george Perez, Gil Kane.. Etc.. Y guioniza Doug Moench muchos de los números que no es que esté de dulce como en Shang-chi pero como buen artesano cumple
El diseño de Rayo Negro es de los mejores de Kirby (de ahí que suela intimidar a los encantados de conocerse a sí mismos …y de rediseñarlo todo). Kirby, Adams, Kane y Pérez son el principal motivo de que el tomo siga en mi colección. También andan por allí Colan, Mooney, Bob Hall y Alan Weiss entre otros. Moench es de los más imaginativos del lote (y eso que lo tenían todavía a tarifa baja, que en Marvel eran todavía un poco ratas en esas cosas …y exprimían a los freelance más jóvenes).
En los comienzos de Ka-Zar también teníamos buen reparto en el arte (con varios de estos también allí): Jack Kirby (vale que antes tocó Tuska), Barry Smith, Herb Trimpe, John Buscema, Gil Kane, John Romita, Neal Adams, Rich Buckler, Dan Adkins y Jim Starlin …y en los magazines (también en el primer lustro de los setenta, pedazo de década) John Buscema y Gil Kane (y me parece que el chino filipino Steve Gan).
En Rampaging Hulk/The Hulk había buen nivel artístico, solo en la parte del león (las historias del verdoso) teníamos a Walt Simonson, Herb Trimpe, Alfredo Alcalá, Keith Pollard, Jim Starlin, Sal Buscema, Ron Wilson, Gene Colan,…Mike Zeck! Los guiones eran más de cumplir, con Moench repitiendo (y también Starlin, Thomas y el siempre olvidado John Warner). Y en los complementos destacaba sobre todo el Caballero Luna (aunque antes estuvo el cazador aficionado a las piedras preciosas…y por allí anduvo también Shanna, si mal no recuerdo, recordando sus orígenes …historias que acá creo solo publicó Vértice).
Es que los onmigolds ya están terminando su cometido , que era acercar al lector de clasicos un material recopilado en en un tomo semi de lujo toda la etapa 70 y 80 .
SPIDERMAN,LOS 4 FANTÁSTICOS, VENGADORES, PATRULLA X, XMEN etc.
«Por cierto lastima del blandiblu , por que el contenido del formato suele ser de 5 estrellas ,papel poroso , cosido, etc.
Todavía quedarían los tomos que todos sabemos , estamos a expensas que el tito CLEMENTE como dice FRAN se decida.
Si se decide aún podría quedar unos cuantos años más.
Pero si no se decide poco recorrido le quedan .
Yo la verdad no veo el material noventero en onmigolds, ya que el material noventero el papel ,formato, etc es mucho mejor que el que de los clásicos de los 60, 70 ,80,.
Os imagináis un BRUBAKER en formato onmigold, ¡yo ,no,!
El futuro son los ómnibus,biblioteca o algún producto muy similar, con papel satinado por supuesto para ahorrar costes y nada de cola blandiblu.
Y por supuesto también el futuro son la joya de PANINI ESPAÑA y SD, los MLE.
Formato este si de muchísima calidad, con su papel como dios manda, poroso , cosido y tapas de lujo con su correspondiente dibujo en la tapa interior.
Como he dicho papel poroso.
Que cuando estés leyendo no se te reflejen los brillos en los ojos 🙈🙈🙈🙈 que algunas veces estas leyendo y parece que en vez de leer un comic, estas leyendo un reflector de brillos 😂😂
Por eso y otros temas a mi entender le veo poco recorrido al formato onmigold nos Irán metiendo alguno de vez en cuando hasta su sustitución en 3 o 4 años.
🤷♂️
Saludos a todos y buen domingo
Al ritmo que van habría Marvel Gold Omnigold (solo con lo abierto, a lo que igual suman en este formato Lobezno, Excalibur y los primeros Peter Parker El Espectacular Spider-Man) para al menos una década (y siendo muy conservadores). Otra cosa ya es que la Inteligencia de Panini quiera mantener tanto la línea.
«(…)muestra que para matar/ no te has menester entera:/ pues si el resplandor inflama/ todo lo que deja ciego,/ fuera aventurar el fuego/ desautorizar la llama.» (Juana Inés de Asuaje y Ramírez).
No solo (mi corrector lo acentúa, Fran, ja …como no!) Monstruos es uno de los tomos del año. La edición española se ha agotado. Han tenido que reimprimir para tener ejemplares para la campaña navideña (muy importante siempre en ventas para la pequeña editorial, que les suele sanear el balance anual). Otro éxito Dolmen!