Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Cuanta razón pink ,eso mismo decía siempre nuestro amigo frank.
Un saludo para ¡ el ! donde este …….
Pues si SUSO opino lo mismo que tu , más de lo mismo espero equivocarme ya que me gustaría completar mis onmigolds.
ARIZONA ni se te ocurra desprenderte de ellos , como dicen por aquí te arrepentirás y más los 4 fantasticos.
Todos pasamos rachas malas otra cosa es que lo digamos aquí ,,»yo mismo sería un ejemplo» y como mi caso seguro que hay muchos más.
Animos a todos «la vida es dura »
Pero es lo que hay
Magneto, majo, tengo la impresión de que no lo tienes/tenemos muy lejos… (a «frank»).
Y no te equivocas.😉😈
Vuelve H. P. Lovecraft! 🙂
(con permiso de Suso)
Un saludo Galactus 😃
Hola erik ahora te llamas jhony los palotes ? 😂😂😂😂😂😂😂😂
El completismo rara vez es loco. No digo que no haya casos, que haberlos, haylos, como aquel que por ejemplo completa por completar toda la serie regular de Spiderman, incluso la moderna, sin que le guste. Eso es un completismo loco, ciertamente. Loco por que es un sinsentido. O comprar dos tomos iguales de cada cómic para poner uno en la estantería y otro guardarlo precintarlo en una funda. Otro sinsentido maniático.
Pero querer completar series clásicas que a uno le gustan en su conjunto y por razones que van más allá de la mayor o menor calidad de tal o cual etapa, ¿qué locura hay en eso?
En este completismo hay un orden, un concierto y un criterio. Nada de locura.
Donde si hay locura es en el acaparamiento sin orden ni concierto, sin ni siquiera espacio para acumular y tener que guardar cosas en lugares inverosímiles, como amontonar en pasillos, guardar en muebles de ropa ¡y hasta en el plato de ducha! (estos diógenes comiqueros, como todos los que padecen el síndrome de Diógenes, normalmente no se caracterizan por ser muy aseados, así que tampoco les genera esto mucho mayor problema que lo de acumular en otros sitios inapropiados de la casa).
En fin, que no es lo mismo ser un completista que un acaparador. Ni mucho menos.
En Italia ya se estrenó la peli de Dampyr, Magni (aunque no es que yo sea fan del personaje …algo he leído, pero poco tilín me hace).
A mi me encantaba casi
tenía su coleccion entera lo único que me canse del personaje ya que al final se hacia muy repetitivo, » en cada cómic buscando a su padre »
tuve que venderla por el tema de espacio , que rabia el no poder verla.
Salidos krack y pide el PURK a dolmen por dios, que mucho pedir y te olvidas de este personaje ya se, que a ti no te hace tilín, pero hazlo por mi 😂😂😂😂😂😂✌
Algunas series de Bonelli si siguen un modelo muy reiterativo en tramas. De Purk conservo en un álbum piratilla las pocas historias cortas de los Almanaques (que eran una suerte de especiales anuales que solían salir o por verano o por navidad o en ambos casos), también las pocas de Piel de Lobo de sus especies (Gago en la Prehistoria, llamaron al invento). Y no, no me hacían demasiado tilín esas series (aunque leí Piel de Lobo con fruición de crío). Tendrás que esperar a ver si El Guerrero (en el que han hecho una inversión fuerte) y su universo expandido funciona bien (yo creo que Las Nuevas Aventuras sí lo hará, lo demás ya no me atrevería tanto a asegurarlo, pero espero que sí, pues abriría la puerta a más cosas de Gago y la Escuela Valenciana), antes ni se van a plantear sacar otras cosas.
Pues esperemos que se venda bien le guerrero del ANTIFAZ yo seré uno de los que lo pillen
Suso, Flah Gordon que tal es yo lei algo hace muchos años y no me acuerdo, el recuerdo de este personaje es la peli que es un poco malilla, solo se salva por Queen y Ornella que en aquella epoca cuando la estrenaron era una de mis musas.
El Flash Gordon de Dan Barry ha envejecido bien (era muy moderno para los cincuenta …coño, Stan Lee seguía copiando en los sesenta sus tramas de los cincuenta) y estaba muy bien de dibujo. En cuanto a dibujo también estaban muy bien el de Al Williamson (para varios medios y formatos …y acá sin reeditar …por cierto, Williamson dibujó la adaptación de la peli) y el de Mac Raboy (que tiene el problema de hacer historias que ya entonces olían a viejo). Y por supuesto el del padre fundador, Alex Raymond, que una vez pilla carrerilla hace unas planchas excepcionales.
A mí me gusta más el de Raymond (como a de Cuenca), pero, claro, nos somos señores con gustos de señor mayor (en mi caso con gustos de señor todavía mucho más mayor de lo que soy😈). Mi recomendación es que hicieses la prueba con las tiras diarias de Dan Barry …y si te mola sigue con ellas y lánzate también a por las dominicales originales de Raymond. Y a esperar por lo de Williamson.
Y estos son los que venden en Dolmen?
Sí, De Raymond, de Barry, de Brigss… creo que le ha tocado a algún autor más. Ah, Raboy.
Giuseppe, aunque el Flash Gordon de Raymond es una incuestionable obra maestra del cómic, para mí es mejor el Flash Gordon de Dan Barry, que alcanza un nivel superior de calidad con ayuda en el apartado gráfico de genios como Al Williamson y Frank Frazzetta, sobre todo, pero también de Wally Woody, Sy Barry, Fred Kida, Russ Heath, Jack Davis, Ric Estrada y Bob Fujitani.
Además, está la cuestión de los diálogos.
Para mí no hay color, vaya, a pesar de Cuenca, prefiero de todas todas el Flash Gordon de Dan Barry, que es el culmen de la serie.
Es más moderno y además ha envejecido mejor, como ya indicaba más arriba.
Frazetta colaboró poco con Barry, pero lo hizo. También colaboró con Williamson ,(del que era muy amigo) en otras strips.
Sabéis de quién era muy amigo Al Williamson? De nuestro Buylla (dibujante de Diego Valor y Yago Veloz …que también hizo alguna cosilla para Marvel). Se conocieron de niños en Latinoamérica y mantuvieron contacto por correspondencia. Más tarde Williamson le incitó a probar suerte en el mercado USA y le buscó encargos en editoriales menores como Charlton.
Y sí, Giuseppe, el Flash Gordon de Dan Barry está en proceso de publicación en Dolmen (el de Alex Raymond ya está completo en edición de Dolmen hace mucho).
Qué buena anécdota.
Echo de menos los dibujos (y los entintados) de Williamson.
A Romita Jr le quedaba muy bien como entintador (dicen que el que mejor es Janson pero yo prefería mil veces a Al).
Algunos «Imagineros» nunca lucieron tan bien como al ser entintados por Williamson.
El Hombre Sin Miedo (Miller), coño.
O la etapa de Noccenti.
El DD de Nocenti, necesitado de reedición. Creíamos que sería ya en Omnibus, pero no, Clemente lo quiere para el coleccionable de DD (junto con las etapas Miller y O’Neil).
Pues le (nos) va a costar llegar a ese punto.
Yo conservo las grapas. Pero como recordaba esta mañana algún número USA no lo tengo porque me deshice de muchas colecciones Forum y… el crossover con Inferno estaba de complemento en la serie de La Patrulla X (si no recuerdo mal).
Por cierto que cuando un jovencito Lee Weeks tomó el relevo en DD también le entintaba Williamson. Quedaba muy bonito, sí.
Ah, no. El Daredevil que me faltaría por estar de complemento en La Patrulla X sería el 252… crossover con La Caída de los mutantes.
Sí, lo metieron de complemento en Patrulla-X.
Sí, pero, eso, el de La Caída… No el de Inferno (los de Inferno).
¡Etapa Nocentti ya! 🙂
Pink panther eres un tío estupendo,buenas ideas y buenas opiniones.no vendas nada Arizona que eso es canelita fina,ánimo Arizona en ti esta decidir que las circunstancias de vida te afecta o no,si yo te contara mi vida ,te diría que más de uno se pegaría un tiro en la cabeza,decirte que en el año 2017 me tocó el gordo de la lotería ,en navidad me tocaron 400000 mil euros ,la familia,los hermanos ,sobran las palabras ,se quedaron con,mi dinero ,no digo más,Arizona cuídate amigo ,aquí te apreciamos mucho y en Málaga el amigo Luis grana y yo te esperamos con los brazos abiertos,al que no espero es el que todo sabemos ,al de los experimentos comiqueros 👍
«HAN VUELTO los Gigantes de Hielo a visitarme./ No en sueños. A la luz del día. Con los yelmos/ relucientes y el rostro selvático y maligno./ Tenía tanto miedo que no supe decirles/ que te habías marchado. Lo registraron todo,/ maldiciendo la hora en que Dios creó el mundo,/ jurando por los dientes del Lobo y las fauces/ del Dragón, escupiendo terribles amenazas,/ blasfemando y rompiendo los libros y los discos./ Al ver que tú no estabas se fueron, no sin antes/ anunciar que darían con tu nuevo escondite/ y serías su esclava hasta el fin de los tiempos./ Donde estés, amor mío, no les abras la puerta./ Aunque se hagan pasar por hombres de mi guardia/ y afirmen que soy yo quien los envía.’ («Los Gigantes de Hielo » – Luis Alberto de Cuenca).
«Tan importante es un buen cómic de Frank Miller como la Ilíada de Homero» (el mismo señor que dice Suso).
Alguien ha visto ya el debut de García! (HBO)? …Yo me esperaré como mínimo a que la completen.
Si se parece al cómic, será un puntazo.
Ánimo ARIZONA somos los últimos de FILIPINAS y hay un cagabandurrias que todavía ni se ha enterado.
Que siga con su política de precios ,que se va a quedar solito.
El hombre sin miedo: «»sin miedo a subir precios»»…..
Los va a comprar su tía Petunia
Está visto que este no va a ser un nuevo tiempo de paz, amor y esperanza.😈
Hola amigos, quiero agradeceros vuestros consejos, mejores deseos y palabras de ánimo. GRACIAS!! 👐
Arizona Baby, ánimos por supuesto que debes sacarlos de donde haga falta, y espero que hayas comprendido que el único consejo que en mi caso traté de transmitirte, es que si realmente tienes necesidad de deshacerte de ciertos clásicos, bien por razones domésticas de peso o bien porque ya no te ilusiona atesorarlos, HAZLO, pero si lo haces movido por arrebatos anímicos (que puedo deducir por tu alusión a la «medicación»), NO LO HAGAS, pues en este caso, cuando tu situación mejore vendrá el arrepentimiento y el chirriar de dientes.
Cuatro timotecas el mes de enero,con razón no hay ni un omnigold,vaya año más crudo nos espera a los completistas de omnigold y limited,mal asunto este tema ,veremos qué sucede este año venidero,pero me huele que va todo el año de timotecas y cero omnigold,ojalá que me equivoqué,haber si hay suerte,saludos Arizona y a toda la peña comiquera
DAVID haz como yo paciencia y a lo que salga .
Ya queda poco para saber las intenciones del «tito»
El que espere que va a sacar muchos onmigolds que siga soñando
Me meto en el presente.
Hablando de Bonelli. Recuerdo ke hace 17 años nunca los compré a Aleta porque eran en blanco y negro y ahora adoro los Albión de Dolmen. King dice ke nos olvidamos ke no hay lectores para el formato popular. Pero los formatos se pueden cambiar. Ke los originales sean como sean Dolmen te saca su edición. ECC te jibariza DC. Peus Panini puede crear una línea Bonelli en tapa dura en blanco y negro atractiva de precio como la Biblioteca o sacartelo en Omnibus tipo Alien. La gracia es encontrar el formato adecuado para cada edición. Mira como es capaz de probar con Don Miki a precio popular con tapa dura y a la vez con La Dinastía de los Patos en Disney Limited.
Pero es ke con Bonelli no está haciendo nada, cuando alguien comentó ke en no sé ke país estaban sacanso tomazos integrales de Tex desde el principio.
Además solo por lo ke le gusta a Magni Dragonero ya me apetece ke se publique bien Bonelli.
En Italia y Brasil se animaron a reeditar este año Tex de nuevo desde el principio en formato Omnibus (tomos de ochocientas a mil páginas me parece recordar … comenté el tema el último cambio de año, cuando se anunciaba la edición brasileña, ya lo recuerdo vagamente …y no me apetece buscar la noticia, que es ya vieja).
Genio y figura ,que directo eres .
De mayor quiero ser como tu galleguiño eres un krack
«Las nuevas generaciones ya no están interesadas en eso. Quieren ocuparse de una colección importante desde el primer momento.» (John Romita).
Recuerdo perfectamente ke lo comentaste.
Lo reitero para ke Panini y Clemente lo lean.
Y porque King comentaba ke no somos de formatos populares.
Y qué fue la Biblioteca Marvel de Forum (junto con sus coleccionables también en rústica)? Formatos populares. Lo que busca ser la nueva Biblioteca Marvel de Clemente (cuyo fracaso vaticina King😈).
De acuerdo.
Por eso el plebeyo Clemens saca la BM sin completar OGs, para captar al novato o casual, al veterano ke no ha comprado ciertos héroes de los 60 y al veterano ke cansado de esperar se vende OGs para volver a empezar de cero con el formato popular y a la vez se financia la idea con reimpresiones de OGs a +10€, nuevos OGs a +10€, MLEs troceados como Capitán Marvel, continuación de MLEs a +18€ como Namor, más tomos Retun$$ en lugar de OBs, etc…
Sí lo sé y lo veo claro.
Pero siempre se ha de mirar el lado positivo.
No ha venido el Pingüino.
BM supone durante 3 años de gracia la publicación de OGs tipo Increíble Hulk Iron Man y Daredevil número 3, MLE como el de la Antorcha Humana, recuperación de material a manos de abusones como Inhumanos Sargento Furia y Ka-Zar.
Y en cuánto a Disney buenos clásicos en Limited para financiar Don Miki no solo a precio popular si no ke además con tapa dura.
Condenado al fracaso?
Quizá.
Pero mientras obtendremos cosas nuevas durante los 3 años de gracia.
Y acabo con el Pingüino. Quizá ha sobrevivido Panini 🦤cen Europa porque Marvel y Disney obligan a pubicar este tipo de material.
Los más cenizos (los que dicen que está condenada al fracaso la iniciativa BM …ya veremos, yo no lo tengo nada claro) piensan más bien entre unos meses y un año.
Aquí está la gracia. Ke no todos pensemos igual,,,
Creo ke le han puesto muchas ganas y ke mucha gente comprará el 1er año. Y una apuesta de este tipo yo si le doy 3 años de gracia y de ahí mi optimismo porque para durar 3 años y darle sensación de éxito y credibilidad has de continuar publicando material clásico nuevo como los OGs 3 del trío defenestrado o el MLE del joven Storm.
Quería decir troceado como Capitán Britania.
Ya me gustaría ke publicasen Capitán Marvel en MLE.
Gracias jordi ,eres un sol.
Yo ya he perdido toda esperanza con los BONELLI y los onmigolds ,llámame pesimista pero mientras este el «tito» solo espero refritos y precios desorbitados de PANINI una pena .
En fin.
Una abracada molt forta per tu amic
Saludos a todo chavales
El plan de Panini España para un universo editorial tan amplio como el Bonelli era poco ambicioso. Casi ridículo, excluyendo las principales bazas de la editorial italiana (coño, que de sus personajes más populares solo se acordaron de Dragonero y de Julia …y de Julia apenas). Aún menos mal que de Ken Parker se ocupó ECC (que todos decían que no la iba a completar, pero mira …lo raro habría sido que la completasen Panini de haber sacado algo ellos).
La mayoría de lo de Bonelli de Aleta estuvo de saldo en Bibliostok.
A Dolmen (que ya en su día tuvo que echarle un cable a Aleta la primera vez que Joseba se vio apurado) los veo ya muy sobrecargados de trabajo como para encima abrir una línea continuista (que vaya más allá de cuatro cosas sueltas de cuando en cuando, como hacen Ponent Mon y Nuevo Nueve, que tampoco tienen ni capacidad editorial ni «pastuqui» para más) en condiciones. Y es una pena.😅
En los tochos americanos de los X-Men sí metieron la miniserie de Firestar (como la de Rondador Nocturno, las de Logan y alguna más).
Para que se sacara Bonelli en formato popular tendría que tirar como el manga y aquí esto no va a ocurrir, ya que los fumetti no tienen tirón por estos lares. Quizás unos omnibuses o unos tomos gruesos pudieran colocarse ciertas series por etapas o autores pero aun así seria un riesgo según como esta el mercado. El único éxito al parecer ha sido lo de Ken Parker publicado por ECC siendo la excepción que confirma la regla. La cosa es bastante curiosa pero a mi juicio es que la han comprado muchos que les gustan los comics del Oeste y suele comprar ese tipo de material. De europeo se publica bastante western muy bien dibujado y escrito por lo que tengo entendido habiendo material mas o menos con cierta regularidad para disfrute de los aficionados. Y Ken Parker igual que estos si que tiene un final ¿no?
Incluso más de uno (el último más bien definitivo ya 😈). Pero sí fue un éxito, casi más que por su gran calidad, fue por ser precisamente en un formato popular (muy parecido al de los manga, como han sido desde hace décadas los tomitos mensuales de Bonelli, muy pensados para ello…y para ofrecer una buena dosis de lectura) y a buen precio. Asequible y muy competitivo.
A mi mas de uno que es una autoridad en comics de Western y de otras clases me insistía en que comprase lo de Ken Parker. Yo creo que realmente era un comic soñado por muchos que lo publicasen y un servidor a pesar de que los ejemplares estaban a buen precio e incluso se inspira la serie «En las aventuras de Jeremiah Johnson» de Rober Redford y una película que me encanta no la compre por ser la serie italiana amen de que sabia que iba a ser extensa. Quien lo compro (aunque el precio ayudaría lo suyo) sabia que compraba ¡que fueron veinte y pico tomos! ¿no?
Muuuuuchos más. Eso es la serie original de los setenta ochenta. Pero con el serial de los noventa, los Speciale, lo del magazine noventero y el tardío álbum final (casi veinte años posterior al cierre de la revista) y los dos tomitos finales de portadas y extras se va a los cincuenta tomitos.
Eso sí, esos dos últimos te los puedes saltar sin complejos, que son las ilustraciones de las portadas de los anteriores «limpias», una entrevista y poquito más.
Supongo que es recuperar la etapa imperial del personaje, ya que normalmente los relanzamientos posteriores no suelen tener mucho éxito. A Rogue Trooper le paso algo igual ya que de lo poco que realizo Kraken bien fue sacar material hasta donde se quedo que lo no publicado era una patata.
Se suele asumir que la primera serie (iniciada en los setenta, pero desarrollada en los ochenta) es la mejor, pero esa es una ilusión con Ken Parker. Algunas de las mejores historias están al final de todo, ya sin ningún disfraz de género …o incluso sin ningún disimulo heroico, con el protagonista más víctima del destino y de su tiempo que otra cosa.
Yo con Ken Parker lo que hice fue comprar lo de ECC a partir de mis colecciones añejas de Zinco (las dos, la pequeña con lomo y la grande con grapa).
¿Chapucero estéticamente? Sí. Pero ya sabéis, espacio, dinero…
Por cierto que me salen al menos dos personajes Bonelli que estuvieron en Little Big Horn y sobrevivieron (como el caballo «Comanche» de nombre). El mencionado Ken Parker y Tex.
Bueno, vale, he dicho «estuvieron en»… pero mas bien «estuvieron por allí cerca».
Cualquier día Zagor se descuelga con una historia en plan «Yo también»… si no existe ya dicha historia.
Yo, como tuve ocasión de bienvender lo de Zinco (sí conservo los de Tex) cuando ECC anunció lo suyo, hice una apuesta de fe (y aunque no me gustase que fuesen lomos encolados, sin pliegos cosidos) y me la pillé completa (aunque los dos últimos tomos solo se los recomiendo a putocompletistas …aunque yo sí los pillase).
Lo otro, dado que ya hubo este año un crossover oficial entre el joven Tex y el veterano Zagor (el anterior encuentro era casi onírico) pues no lo descartes tampoco.
Hablando de Bonelli me pregunto si como dice King el formato popular no funciona por estos lares y si será cierto que lo de Ken Parker de ECC (pequeñito y B/N) que sí ha funcionado es «la excepción que confirma la regla».
Es posible.
Yo todavía sigo cuestionándome por qué Panini publica en México Dragonero en formato popular (vamos, como lo sacan los italianos inicialmente) y aquí han optado por las versiones (también idea italiana) en gran formato, tapa dura y a color.
El formato popular funciona con algo que tenga algo de demanda y los Bonelli me dan a mi que no tienen mucha, al contrario que el manga. Lo italiano es de gusto minoritario en nuestro pais y para que les rente han de sacarlo en un formato de lujo, es como lo de la linea Albion de Dolmen que la sacan en un bonito formato. El problema será si se meten a publicar material de 2000AD con series mucho mas extensas (y mas fácil de conseguir el material a los britanos) que los antiguos seriales de la IPC ¿Qué es lo que van a hacer? Ya que seriales como Dredd, Slaine, Charlie’s War y otros si siguen la misma tónica se van a hacer eternas y muy caras para completarlas… pero hacer una edición mas popular es una gran inversión de buenas a primeras por algo que no sabes si va a triunfar. Mira lo que paso con las ediciones de Aleta de Bonelli que no estaban nada mal y por desgracia no cuajando el material en el mercado. Y ahora esta mucho peor la cosa con todas estas crisis donde todo precio se ha disparado. Por eso ya veremos si las Bibliotecas Marvel van a ser un éxito y se consolidan o se dan una leche épica, el tiempo dirá.
Respecto a las nuevas bibliotecas de Panini…
Hubo un tiempo en que se decía que publicar una determinada cosa no influía en que no se publicase otra.
Pero hoy en día con lo de la crisis del papel… hasta qué punto va a ser cierto que lo de publicar lo que por aquí se denominan (con toda lógica) «refritos»… impida sacar otras cosas (que no sean fritanga). Por ejemplo, los OG restantes.
¿Hasta qué punto influirá?
¿Podría alguien que lo tenga a tiro (quiero decir, que lo vaya a entrevistar, lo otro era metáfora, jopé) preguntarle a Clemens/Clemenza/Clemente/Tito/Goldenboy/etc… preguntarle, digo, seriamente sobre el tema?
¿Eh?
Metáfora? Que ya sabemos cómo solucionamos los CorleGomez los problemas…😈
Me vas a meter en un lío, criatura…
😅😉✌️
Arizona ya te pareces a mí pidiendo a Dolmen ke saquen los álbumes en Omnibus 😅
Pero creo ke por infraestructura y modelo no hacen este tipo de ediciones y aún gracias ke las hacen.
Fíjate ke yo nunca me fijaba en sus publicaciones por cosas como el formato BD etc… y fueron las recomendaciones del foro las ke me animaron a fijarme. Y ya enamorado de Albión y aceptando ke sus publicaciones y formatos son así ya estoy decidido con 4 de sus strips y con el Guerrero del Antifaz.
Lo de venderte los 2 OG de Iron Man y Daredevil por no sufrir por el 3 no lo entiendo… aunque yo aún no los he comprado… pero lo entendería más por un problema económico o de espacio… pero yo creo ke tarde o temprano se publicarán.
Un abrazo Ariiiii
«Hay que ser constantes traperos en el montón de mentiras para encontrar alguna verdad.» (Benavente). (Benavente parece pensar en Clemente 😈).
David Manuel voy muy atrasado leyendo comentarios.
Ahora he leído sobre lo de comprarte los Hulk de Peter David al precio ke yo estime oportuno.
Yo de Increíble Hulk solo tengo los 2 OGs porque en 1 año he estado cazando MLEs y OGs y algún MHs a precio pre +10€.
Mi ofrecimiento es para ke no los mal vendas. Pero realmente tengo ke comprar aún todos sus MHs de manera ke a mi no me urge. Pero como sí los acabaré comprando si tú los quieres vender de verdad y están en buen estado yo acepto gratamente comprartelos al precio ke tú valores. Para mí es grato ke en lugar de darle el beneficio a Paganini intentar ke tú no pierdas dinero con la venta.
Nos quejamos de muchas cosa y con razón. Pero de todo el tiempo ke yo estoy lo ke más bestia me ha parecido es lo del Caballero Luna.
Pude comprar los 2 MHs a precio pre+10€ gracias a vuestras recomendaciones. Parecía ke únicamente quedaría la opción de su Biblioteca.
Aplaudí a el plebeyo Clemens cuando se anunció por un lado la reimpresión de los 2 MHs (ke abría la posibilidad como con la Ensacional Hulka de Byrne ke hiciera lo mismo con Puño de Hierro y Alpha Flight) y a la vez anunciaban la Biblioteca Caballero Luna en 9 tomos: 1-8 = a los 2 MHs (por fin 2 formatos y ke el lector elija) + un epílogo sin número (sin el 9) para ke lo pudiéramos comprar los 2 tipos de lectores porque encajaba perfectamente tanto como complemento de la Biblioteca como de los MHs.
Olé, por fin una decisión editorial correcta !!!!
Y ver ke la realidad es:
Reimpresión a +10€ y 8 tomos. Beneficio doble solo reimprimiendo los 2 tomos por un lado y troceando por el otro. Cumplimiento de lo anunciado cero: no solo no se ha publicado el epílogo sinó ke ni tan solo se ha dado ningún tipo de explicación.
Para mí es tal el engaño ke ya no puedo creer a Paganini y sé ke solo puedo esperar subida de precios, colecciones incompletas, falta de mapeo y planificación sin numeración de los lomos y más grave: engañar al lector comprador cuando se anuncia un nuevo formato.
Por eso estoy contento con la nueva BM. Porque ya sé ke es un cuento para atraparnos otra vez. Pero como su credibilidad con Caballero Luna, CON MÁS INRI CON UNA BIBLIOTECA, para ke nos lo creamos tendrá ke publicar OGs 3 de los 3 olvidados e incluso el 4 si quiere ke la BM dure 3 años y al 4arto volver a empezar con Omnibus.
Así ke plebeyo Clemente has de estar atento y publicar el epílogo de Caballero Luna y los OGs ke esperamos, por ke igual ke defiendo ke ha de haber una BM para ke los clásicos siempre existan para nuevas generaciones, aplaudo Disney e incluso Disney Limited y entiendo la usura en los tomos nuevos y reimpresiones para financiarte la BM… engañar y mentir es feo. Y como trabajador social no soporta la mentira y el abuso y si es necesario escribiré y publicaré en todas mis redes sociales Facebook Instagram y Twitter y le pediré a mi chico ke me haga un tiktok contando como se anunció la Biblioteca Caballero Luna y como se ha publicado.
Plebeyo Clemente no juegue con el lector porque soy de los insistentes y espero desde ya un comunicado en el ke nos cuente el motivo del retraso del tomito Caballero Luna Epílogo de la Biblioteca Caballero Luna. Espero ke antes de anunciar el plan editorial de 2023 nos sorprenda como novedad de noviembre o diciembre o ofrezca un comunicado con sus disculpas explicando en ke momento del 2023 se subsanará esta mentira por parte de Panini España.
Por cierto aprovechando ke mi chico es políglota haré lo posible para ke resuene en Panini Italia y Marvel USA.
Todo yiene un límite.
Corregir es de sabios.
Mentir es de fracasados.
Rectifica o dimite.
Debes ser el único contento con los clásicos Disney Límited.😈 … Aunque las comic-strips de Mickey Mouse de Planeta también son caras de cojones (collóns! …O para ti: cullons!) y sin la excusa del Límited (y con casi nulas opciones de completarse algún día (aunque sí se lograse con la estupenda Peanuts) …como también antes su edición de los álbumes Glenat de Disney (me da que sólo duró lo que duró gracias a las suscripciones de bibliotecas públicas, porque cobraban el álbum a algo más del doble de lo habitual entonces en ese tipo de álbumes …hoy algunas editoriales pequeñas ya cobran el álbum europeo casi a 20 €, pero no olvidemos que aún ahora sí la tirada es grande su precio debería andar por 13 o 14 a lo sumo …y si es pequeña por unos 16, nunca más de 18 …los 30 de Planeta, aún siendo caros los derechos de Disney no son de recibo ni ahora).
Aplaudo el formato Disney Limited porque tengo claro como funciona Paganini y el plebeyo Clemens. Para poder tener el OG 3 de Hulk Iron Man y Daredevil se necesita una BM a 12€, precio popular ke se nutrirá de los OGs. Pero el concepto nutrir no es solo de los materiales previos de los 3 olvidados, no, nutrir en este caso también es económicamente, financiando la BM durante un mínimo de 3 años cobrando todos los nuevos OGs y MHs a +10€ y también todas las reimpresiones.
De manera ke mientras defiende su BM de tapa blanda con el discurso del empacho de la tapa dura, nos presenta un Don Miki tapa dura más barato ke la BM. Como fracasaron los anteriores intentos por parte de otras editoriales aplaudo el Disney Limited, ke al menos el primero es un imprescindible, sabiendo ke esta línea Disney Limited le servirá para financiar los siguientes Don Miki a precio popular, porque el especial fútbol no cuenta porque se venderá como rosquillas.
Ese es el motivo por el ke me gustan las nuevas propuestas de Clemente.
Gracias a la BM tendremos OGs de los olvidados, material nuevo como el de la Antorcha Humana, posibilidad de tener en tomito lo ke los especuladores nos roban, en mi caso Inhumanos y el meterial del MLE 1 de Sargento Furia y Ka-Zar. Además algunos veteranos se animarán a catar héroes de los 60 del ke pasaban en tomo caro y casuals etc…
Y gracias a la Dinastía de los Patos en formato Limited no solo tendremos una joya ke se había de buscar ya casi agotada de Planeta, si no ke además va a quedar chula como todos los MLE de SD ke mejora la cola del OG y nos permitirá ke por fin Panini nos publique Don Miki a precio popular, con tapa dura, arriesgandose a los pinchazos anteriores.
De manera ke es absurdo ser de los pocos ke se alegre. Todos deberíamos estar encantados. Porque éste es nuestro foro no el de Clemente, pero nos leen. Y el éxito de la BM nos proporciona OGs olvidados y el exito de Disney Limited ke tengamos Don Mikis y otros durante quizá unos 2-3 años. Y si la fórmula funciona quizá dentro de 2 años tenemos Omnibus de Tex financiados por Bonelli Limited.
Es así… reinventarse y financiar nuestro hobbie o dejarlo morir.
Pero luego cumple plebeyo Clemens y publica el tomo epílogo del Caballero Luna.
Probablemente a ese precio solo salga el #1, el Especial Fútbol (por promoción y por ser muchas páginas fichas técnicas y no cómics) y los siguientes ya cuesten unos eurillos más. Ya veremos pronto, en todo caso.
Buenas. Mi opinión es que el Disney limited recopilará las mejores sagas a precios inflados y el resto del montón y regulero al formato popular de 10 euros.!!!
Menudo invento!!
Y no estoy de acuerdo para nada en que las nuevas Bibliotecas se financian con los Marvel gold que faltan por publicarse a precios inflados.
Las nuevas Bibliotecas son otro invento más para volver a sacar tajada de lo ya publicado.
Deberían haber pasado de los Marvel gold, una vez cerradas todas las colecciones, al formato ómnibus.
Pero a alguna eminencia de Panini le pareció que todavía se podía sacar más provecho de lo ya publicado en Marvel gold.
Y por cierto, ahora ya sabemos por qué aumentaron de precio los Marvel gold 10 o 15 euros más: para que las nuevas Bibliotecas cuesten lo mismo que hacerse la colección en Marvel gold.
Es decir, han inflado los precios a propósito para que cuadre el nuevo invento de las Bibliotecas.
Repito: los nuevos Marvel gold que salgan, a precio inflado ya, no financian nada. Ni Bibliotecas ni gaitas.
Que tiene que ver una cosa con otra ?? Ni por contenidos ni siquiera: cuanto tardaran en ponerse al mismo nivel en contenidos la Biblioteca y los Marvel gold a 3 tomitos al mes, calculad: 4, 5, 7 años???
Pero tu sabes las colecciones que hay?????
Todo el material que falta en Marvel gold por publicar ya está disponible en USA -omnibus, masterworks, epic collection…..-y si no se publica aquí y se cierran colecciones es porque no hay c……..a terminarlas. Punto.
Saben que si los veteranos tuvieran cerradas sus colecciones todo este material clásico troceado en Bibliotecas no los iba a comprar ni la gallina caponata.
!!! Un saludo al inventor de las Bibliotecas !!!
Angel ya sé ke publica la BM solo para lucrarse troceando los OGs. Pero no hace falta ke pasen 7 años para estar cerca del OG 6 del Capi o de Thor para ke saquen el 7. Los publicarán en el 2024 no solo por tener el material en un futuro sino para no tener perdidas con la BM. Quizá el 50% de la minoría silenciosa las va a comprar, pero el resto no. De manera ke por supuesto ke necesita inflar los precios para poder mantener los 12€ de las BM como mínimo 3 años.
Ke podría sacar ya los Omnibus?
Sí
Pero sacaría otra vez lo mismo pasando de Hulk Iron Man y Daredevil. Y 10 años más para completarlas. Así ke me reitero, sí aplaudo las BMs porque es la única manera de con este plebeyo Clemens completar los OGs y MHs pendientes. Y no será porque le apetezca será porque en realidad sí ke tenemos mucho tomo publicado y no le queda nada más ke publicar los pendientes. Y serán los 3 maltratados porque son los más incompletos y si no da el paso el concepto BM completa y cronológica perdería toda credibilidad.
Ni les haría falta, que el material para las BM (fuera de algunos anuales y fill-ins en el caso de Poderoso Thor) del Capi y Thor (suponiendo que sean un éxito, no como pronostican ya algunos compis) ya lo tienen de los Marvel Gold tapa blanda.😈…Es que eres muy optimista, Gordi …y demasiado confiado con la palabra del «xiquet d’or» (que hasta ahora NUNCA ha cumplido siquiera su propio Plan Editorial …es que ni un solo año …cambiando cosas de línea, troceado tomos anunciados …o eliminando otros con o sin explicación …e improvisando algunos cuando como era de esperar alguna peli o serie le pilló en bragas …o el vuelco en la demanda de personajes como Carol Danvers o Kamala Khan, por los que poco apostaba, mientras que otros por los que sí lo hacía, caso de T’Challa no conseguían arrancar bien ni con peli, más allá de los de Kirby y McGregor…y por los «viejunos» a los que veja, no los «casuals» a los que dirá la píldora 😈).
Confianza con el plebeyo Clemens después del maravilloso tomito Caballero Luna Epílogo? (maravilloso por su existencia solo en algún universo alternativo, claro. Confianza cero. Y sí, ya tienen materiales con Marvel Gold tapa blanda de Poderoso Thor y Capitán América, por eso este 2023 no habrá OGs 7.
Pero toda nueva línea tiene un periodo de gracia. Pon 3 años. Por eso sí veremos en 2023 los OGs 3 de Increíble Hulk Iron Man y Daredevil y quizá 4 entre 2023-2024.
Demasiado optimista?
Quizá.
Pero entre optimismo y pesimismo mejor siempre sonreir y tener esperanza.
Si no tiene éxito no la verás ya en el Plan del 2024.
Noche de «Halloween» violenta en Valencia (24 detenidos y seiscientos identificados …por un poco de todo: amenazas, violencia doméstica, peleas de jóvenes, robo con violencia, tráfico de estupefacientes,… Al menos no hubo muertos, en Málaga y Barcelona sí …en Málaga leetieron tres o cuatro tiros a un joven de 28, uno en la cabeza).
Si hubiese currado en el hospital esa noche no me hubiese aburrido….
Además a mi me parece algo tranquilo que si hay bous al carrer o toro embolado es raro que no hayan heridos o incluso muertos, que ya este verano llevamos unos cuantos.
Sí, este año fue un poco sangriento en los pueblos de tu región.
Igual que las personas los bovinos se están rebotando… y encima esta juventud no comprende ciertas normas que se suelen seguir en estos eventos cabreando al toro estando todavía encajonando siendo lo peor que puedes hacer… y sin contar lo del embolado que me parece una salvajada, amen de que el toro esta totalmente loco de furia y la cosa se pone muy peligrosa. Eso sin contar los tipos de mediana edad o incluso mas viejos pimplados que se les ocurre salir a «retar» al toro y pasa lo que pasa.
Como decimos por el norte: si te metes con un toro igual te mereces una cornada.
…y dos también je je je
Como fan de Dredd, para King todo lo que no sea un enfrentamiento entre bloques de vecinos que acabe en un baño de sangre multitudinario es una noche tranquila en MegaValencia.😈
Mas peligro solía haber por los pueblos de alrededor que en la misma ciudad. Aunque aquí hace años también se armaba alguna que otra…. y hablo de asaltar hasta comisarias o bien quemar alguna propiedad de la Ciutat sin ser todavía fallas…
Vamos, lo habitual por ahí en las fiestas patronales.😈
Si… y menos que no somos de talante muy político o independista, sino se podría a enseñar a los vascos y primos catalanes como armarla de verdad. Aquí se monta por simple y llana diversión, no mas
Ahí la pólvora es también un estado emocional.😈
El olor de la pólvora quemada da una sensación casi sexual a un valenciano de pro. Conozco a alguno por ahí que su amor por la pólvora le ha hecho perder un ojo o algún dedo de la mano (por gilipollas)
Habláis del «olor de la pólvora» y yo escucho mentalmente a Robert Duvall en ya-sabéis-qué-peli («El olor a Napalm por la mañana»… que le olía a victoria). 🙂
Igual se lo tiene que hacer mirar, Don CorleGomez.😈😉✌️
Naaaah… 🙂
Muchas decepciones te esperan el próximo año con Panini, Jordi, querido.
En los peores momentos mejor recuerda las inmortales palabras de Tsugumi Ohba: «Su tamaño no importa. Los demás no pueden verlas»
«En eso consiste la vida. Perseguir y ser perseguido. No hay salida.» (El bueno, el feo y el malo).😈
«La libertad es una librería.» (Joan Margarit).
– Por qué vuelves a esta carnicería?
– Por dinero.
– Ese dinero te traerá remordimientos.
– Remordimientos ya tengo. Lo que no tengo es dinero.
(The Last Hunt – 1956).
Y a los fans de los programas cinéfilos de José Luis Garci, recordarles que Reinó de Cordelia sigue publicando (o reeditando en algunos casos) sus textos. Como Telegramas cinéfilos (recopilación de su sección en ABC).
Y ya que estamos con Reino de Cordelia (sello modesto que algo de publicidad merece, que coño), ahí va una recomendación para nuestra marcial Pantera residente (que le va el cómic histórico y el bélico): Los desastres de la guerra (o José Pablo García volviendo a adaptar a Galdós y sus Episodios Nacionales …en esta ocasión con los napoleónicos sufriendo sus primeras derrotas relevantes en nuestro territorio), álbum en tapa dura, algo menos de veinte eurillos (pero también menos de sesenta páginas) y una introducción de Luis Alberto de Cuenca.
Pues tomo nota, y en justa contraprestación otra recomendación de una joya imprescindible del cómic nacional publicada recientemente por La Biblioteca del Laberinto, «Las aventuras del doctor Brande», de Víctor Aguado, publicadas originalmente en 1943 y que siguen la estela de las aventuras espaciales de Flash Gordon publicadas en la mítica revista «Aventurero». Estas aventuras del doctor Brande son una recreación de la novela «Tarrano el Conquistador», de Ray Cummings, una de las escasas epopeyas cósmicas que vieron la luz en la España de la preguerra civil.
Y otra recomendación no menos jugosa publicada por La Isla de Nabumbu, una nueva edición de «Las mil caras de Jack el Destripador», la genial obra de Antonio Segura y José Ortiz que se publicó inicialmente en la revista «Creepy» en los años 80.
Las mil caras de Jack el destripador ya la recomendé por aquí medio año incluso antes de que saliera (y salió hace ya tiempo), que la gestión de ese álbum fue larga (un quebradero de cabeza para Isla de Nabumbu, que veía como se le aceptaban los costes de edición) por culpa de la crisis del papel. Las aventuras del Doctor Brande lo vendí (ya no lo iba a leer más) creo que antes de la pandemia (lo tenía en una edición anterior y más reducida todavía en cantidad de ejemplares, en formato álbum en rústica).
Del mismo autor que Los desastres de la guerra (Pablo García) ya había editado Reino de Cordelia un álbum también adaptando Los Episodios Nacionales de Galdós: El 2 de mayo. Así que si te interesa tienes ración doble (o puedes empezar por uno y volver a por el otro sí este te satisface …que siempre es lo recomendable cuando se prueba algo «nuevo» … aunque Jordi no haga ni caso y ataque en modo berserker puesto de setas😈).
José Pablo García.
Pues ya está publicado en Italia el Dragonero/Conan: La sombra del Dragón.
En USA ya han revelado el nuevo equipo creativo para el Conan de Titan Comics (el oficial, vamos) Jim Zub de guionista y el bueno de Roberto de la Torre. El guionista por lo que he leído es regulero, pero creo si que escribió algo del Conan marvelita y según me comentaron, no estaba nada mal. Que pena que no tiren de veteranos como Joe R Landslade, Timothy Truman, Chuck Dixon o el mismo Roy Thomas que sin censura Disney la cosa pintaría genial. O pillar algún buen guionista amante de Howard y los pulp. Uno que le gustan mucho los pulps y que esta caído en desgracia es Warren Ellis ¡les saldría bastante barato!
Roberto de la Torre me gusta como dibujante. Se da un aire a Patrick Zircher.
De Jim Zub en Conan no he tenido el gusto.
A ver…
Ya hizo una historia de Conan (corta) en un numero especial que de La Torre emula a Buscema bastante bien, todo sea dicho. Con lo cual a nivel grafico y si en Titan se decantan por las miniseries en vez de una serie regular puede que salgan arcos narrativos muy chulos. Yo si fuera editor sencillamente sacaría arcos narrativos saltando de una época u otra de su vida (igual que Howard) dejando a los autores que contaran una buena historia. Ya sea de Rey, mercenario, ladrón, pirata o lo que sea… eso si ni muy anciano o mucho menos contar su final o incluso principio. Si no lo hizo Howard pues nadie lo hace
Con Zub al frente NO es para mí.😈
Ni para mi por lo poco que he leído de este autor, mal empezamos. Cuando salga en yanqui ya lo leeré digitalmente, y os comento algo….
¿En qué queda ahora toooda esa publicidad de Marvel y Panini con la matraca de «Conan Vuelve a CASA» (por Navidad)?
En que Conan se va de casa (por año nuevo)?😈
Según eso los de Titan pueden hacer girar su publicidad en torno a «Conan SE VA de casa. Ya es mayor y se independiza». 🙂
Como de Cimmeria huyo de la «nueva» Marvel cada vez mas infantilizada cada día que pasa. Es como pasa en la nuevas novelas de fantasia o incluso en el rol con el D&D que cuando mas popular se hace e incluso son los hijos o nietos quienes consumen el material es mas conservador e infantiloide. Lo era menos cuando nuestros padres ni se molestaban en ver lo que leías o bien directamente decían que todo era infantil… aunque fueran historias de la Warren y cia
Jim Zub se encargó de los guiones de la cabecera «Conan el Bárbaro» nada más recuperarla Marvel, y sinceramente no entiendo la elección, porque no tiene bagaje alguno en el género de la fantasía heroica, salvo algunos trabajos en «Dungeons & Dragons» para IDW y tampoco consta que esté versado en pulp. Anda que no había otros guionistas más apropiados para haber elegido en tan histórica ocasión. Yo hice la colección en grapa, la leí y me deshice de ella. Ni por el hito que supone merece la pena conservarla.
En cuanto a Warren Ellis tiene el problema de ser demasiado activo en las redes sociales y ser muy polémico y políticamente incorrecto, y eso hoy en día, inmersos como estamos en la «cultura de la cancelación» (yo lo llamaría directamente como lo que es, dictadura totalitaria progre de la corrección política y el pensamiento único), pues conlleva riesgos a nivel profesional, aunque seas un genio.
Es lo que tiene haber sido colonizados por esta nueva forma de totalitarismo global orwelliano. Hay que seguir una línea de pensamiento y unas directrices ideológicas muy concretas, y si te sales de ellas, CENSURADO. Mejor dicho, CANCELADO.
Bueno, y en realidad Ellis es simplemente un provocador.
La verdad es que mola provocar y hacer rabiar hoy en día a los fieles seguidores de la ortodoxia ideológica y a sus guardianes, pero claro, hacerlo tiene un precio…
«Es una pena lo de Mario» (Airbag).
Qué gracia me hace eso de que los Omnibus van a sustituir en el futuro al nuevo formato Biblioteca, que se ha creado para sustituir a los ya económicamente inviables OG.
Como sigamos así, yo más bien creo que al formato Biblioteca lo sustituirá el formato «Pocket» (ya implantado por la rácana ECC, por cierto). Y al final habrá un retorno a los orígenes de Marvel en España: un nuevo formato taco tipo Vértice en blanco y negro 😂
Al fin y al cabo, ¿qué es la vejez si no un retorno degradado a la niñez?
Así que sí, Jordi y demás observantes del advenimiento del Omnibus, esperar sentados que ya si eso en el próximo reset del mundo lo veremos, aunque sea ya en espíritu.
Yo iba a comprarme los dos tomos de ECC que recopilan «52», la serie de Geoff Johns, Mark Waid, Greg Rucka, Grant Morrison, Phil Jiménez o Keith Giffen, entre otros autores, y al ver que son tomos gibarizados a 48 €, les pueden ir dando…
No sé si habrá alguien que pague eso por un formato reducido, pero yo por ahí no paso, que hasta para tragar sablazos hay un límite, y pago lo que haga falta pero por CALIDAD, no por racaneos miserables.
Y además en ese puñetero formato tienen la mala costumbre de juntar todas las portadas al final del tomo. Con lo bien que quedan (y ayudan a la lectura) cuando las ponen delante de cada episodio.
Sí, encima eso, es que es una vergüenza lo ECC.
Creo que la anterior edición (en el doble de tomos) es sin jibarizar (tendría que mirarlo)… aunque con las tiradas de ECC ya empezará a ser complicado localizarla seguramente. Supongo que en un tiempo la sacarán en Deluxe (sensiblemente más cara), que suele ser el destino final de las buenas obras que venden bien y que ya han paseado por todos los formatos (supongo que antes le tocaría ir a DC Pocket o a un coleccionable). Lo mismo vale para Gotham Central.
La anterior edición es sin jibarizar. Y no, no se puede comprar. Porque algunos de esos tomos (la mitad, creo) están agotados.
Y por mucho que la gente le pidió a los chicos de ECC que sacasen esos tomos la respuesta fue (ha sido) «Ya vamos a sacar una nueva edición» (una que no se pueda complementar con lo que falta de lo anterior… eso lo añado yo).
Es una de las costumbres de ECC-
Sí, hicieron lo mismo con Lucifer y otras. Suele ser su modus operandi con las series de culto para que no compatibilices ediciones y vuelvas a pasar por caja …pero como por lo general esas mismas series las repiten de nuevo más pronto que tarde, mi consejo suele ser esperarse a la siguiente a ver si esa sí te va mejor. Con todo lo destacable que sale hoy día, siempre estás a tiempo de repetir gastos más adelante (otra cosa es que sea algo muy menor que a saber cuándo vuelven a sacar …o una de esas cosas que se emperran en no reeditar pese a haber vendido bien en contra de sus expectativas, tipo el Huyamos por la izquierda, que todavía conseguirán que se recotice, pese a ser una edición nada especial 😈).
Tienes la edición yankee de DC a 175 dolares retail price si no me equivoco..(mucho más barato en según dónde lo busques)
De aquí a nada saldrá un tomo a 200 dolares y se quedarán tan tranquilos.
Nos clavan por todos lados, los americanos ni con la excusa de mejor encuadernado cuela tremenda sablada, cada vez es más dificil coleccionar comics con estos precios insultantes.
Yo paso de los jibarizados de ecc, como con el superman de John Byrne
igual que he pasado de los hardcovers americanos, esperaré el omni cuando salga(si sale, puesto que DC ha cancelado practicamente todo su catalogo de 2023)
Sí la quiere en castellano que se espere, que 52 fijo que vuelve varias veces y en distintos formatos (esa se va a pasear por TODOS).
No sé yo, no veo tendencia alguna en ECC a publicar en formatos en condiciones, al contrario, cada vez racanean más. Menos mal que al menos en los clásicos de crowdfunding sí están publicando volúmenes en condiciones (¡solo faltaría!)
Como que les estás financiando la edición (y comprándola por adelantado) y a saber luego lo que tienes que esperar por ella (como el caso de The Question). Solo faltaría que en esos casos todavía te «hiciesen un jíbaro».😈
Los que estarán que trinan son los libreros, a los que entre eso, su tienda virtual y sus propias tiendas cada vez dan más de lado (algunos se quejan de que con ECC es cada vez más difícil la cosa, especialmente en lo tocante a reposiciones …que les suelen retrasar con el material más demandado, supongo que buscando que el cliente se canse y se lo pida directamente a ellos, temiendo poder quedarse sin…o que el librero suba el pedido inicial de ejemplares la próxima vez por el mismo temor, algo habitualmente poco posible por la sobreabundancia editorial …el mío alguna cosa tuvo que volver a pedirla tres o cuatro veces para volver a tener ejemplares ..alguno ya me ha comentado que con gusto no trabajaría con ellos, que es raro que se encadenen dos o tres meses sin problemas, pero es rehén de tener varios clientes habituales que siguen series DC…y si los obliga a comprar por internet lo de ECC seguramente los empujará a comprar ya todo así por comodidad y adiós a una pasta que te pueden suponer ya solo un par de habituales talluditos).
«que es raro que se encadenen dos o tres meses sin problemas»
:-0
Eso es lo que al parecer pasa Suso, muy buen visto. Yo ya lo dije hace tiempo que ciertas editoriales les seria un sueño húmedo el que solo le pudieras pedir a ellos. Recordad que en la reformada pagina de Panini España la han transformado en una tienda on-line y que incluso venden comics con portadas exclusivas o bien dan algún regalito siendo carne para coleccionistas ávidos. Esto es algo no exclusivo de nuestro pais que por desgracia cogen lo mas malo que hacen en otros paises para esquilmarnos…. ya que Rebellion solo vende ediciones de tapa dura si se lo pillas a ellos directamente… y si no pues rustica. Ya la tuve en el primer salón del comic en el stand de ECC por que no regalaban una simple chapa si no les comprabas nada.
¿Les amenazaste con disturbios callejeros valencianistas en plan Dredd?
Casi todas las editoriales pequeñas regalan marcapáginas, pegatinas y/o postales o posters con las precompras (compras adelantadas a la salida del cómic, que les ayudan a financiarlo …a otras les basta ya con la reserva previa …y de estas alguna mantiene alguna tontería en toda la primera edición si el pedido es a su web). Alguna como Satori o MilkyWay mantiene un marcapáginas o postal todavía para lo que envían a librerías (y solo con la primera edición), pero no el resto de regalos. ECC como mucho te regala un marcapáginas y muy de tanto en tanto (ya les cuesta). Una lámina por el Dia del Cómic y otra por Navidad a veces (o el cuadernillo de Superman de Rubín por la pandemia, que fue ya un lujo viniendo de ellos).
No…. han tenido esa suerte. Pero bien les dije que no les compraría nada en su stand. Pero llevo un cabreo por lo del tercer tomo del Hellblazer de Delano que ni David Montiel con el Hulk de David. Que encima les mande una consulta y encima en la respuesta me tomaron por gilipollas…
Sí, yo del Superman de John Byrne, cuando vi la jibarización, opté por quedarme con los 10 tomos de la colección «Granes autores», que al menos no están jibarizados y tienen una buena encuadernación en tapa dura.
¡«GRANDES autores», leche!
O sea, que el Johny Mentero este de los saluditos… ¿es el Erik?
Qué te pasa, Erik, compañero, ¿te ha dado un telele o algo así? Por un momento pensé que era el Rafi del hilo (el hijo de la pescadera de «Torrente, El braç ximple de la llei»).
Un saludo Fran 😃
Otro para ti, Erik 🤝
A ver, yo hay algunos jibarizados que he pillado pero porque ya no tengo esperanzas, al menos mientras ECC lleve DC, que vayan a salir en ediciones mejores, como «Superman: Exilio», «Gotham Central» y «La Liga de la Justicia Oscura» (la edición integral en dos tomos de J.M. DeMatteis, Len Wein, Dan Jurgens, Peter Miligan, Jeff Lemire, Ray Fawkes, etc). También estoy pillando «La Liga de la Justicia Oscura» de James Tynion IV y Álvaro Martínez Bueno (dúo que me encanta), con Scott Snyder, Jesús Merino y otros, pero en este caso no son tomos jibarizados, son adelgazadas.
Tomos en condiciones como los de los crowdfundings (Kamandi, Legión de Superhéroes o Question), está claro que no van a sacar nunca, de momento solo los de los crowdfundings y ya veremos si no empiezan a reducirlos también de alguna manera.
Ahora me parece que han sacado también «La muerte de Superman» jibarizada, y yo pues paso de pillarla y me voy a quedar con los 5 tomos anteriores que recogen toda la etapa que abarca desde «Antes del Juicio Final», «La muerte de Superman», «El mundo sin Superman», «Pánico en el cielo», «El regreso de Superman» y «El reinado de los Superhombres».
Perdón, de la saga de la muerte de Superman (con pre y post etapas), son 6 tomos, no 5. Y el caso es que cité los 6 porque me los sé de memoria, vaya tela 😂
Ah, y ahora que me acuerdo, jibarizados también pillé los tres tomos del «Aquaman» de Peter David, obra imprescindible, que por supuesto tampoco espero ver ya editada en mejores condiciones.
Complicado que la reediten (fuera de en un coleccionable que acompañe a la segunda peli de Aquaman …o a otra posterior, si la hay).
Con esos tres tomos, el de Huyamos por la izquierda (Mark Russell) y el de Los Picapiedra (también de Russell) pasé por el aro yo.
No tengo el del León Melquiades. Y todo el mundo dice que está muy bien.
(Ya pueden decirlo… que si lo buscas no lo puedes comprar. Desde hace tiempo).
Y: «No entra en nuestros planes»😈 …Y sí, es muy bueno.
A ver. Puedo entender un formato más pequeño… siempre y cuando sea para abaratar costes Y PARA abaratar el precio. Caso de cuando Planeta tenía DC y probó a sacar así cosas inéditas como El Detective Marciano y El Espectro de Ostrander. Los precios rondaban los 20 euros (depende las páginas alguno costó 22).
Y así los tengo. Sabías a qué atenerte. Es más, creo recordar que se dijo en su día que a la editorial le salía más barato reducir tamaño que publicarlo en B/N (este dato está basado en mi muy falible memoria).
Pero es que ECC te saca eso una y otra vez en tapa dura y a precios de tomo grande.
Y, aparte de para sacar más pasta al aficionado… ¿es posible que haya leído que al mandamás de ECC le gusta el formato porque le recuerda a los libros y quiere que la gente pudiente compre así porque, eh, no es un tebeo para niños, es un l-i-b-r-o? ¿Puede ser? ¿Desvarío?
(Clemenza respira aliviado porque durante un rato la atención no se centra en él)
El problema es que ECC está vendiendo tomos jibarizados a precio de Omnigold de Panini. Una evidente estafa porque ambos tendrán los mismos costes de producción.
Sí, Beni (el capo de ECC) lo ha aludido en alguna ocasión (y se justifica también diciendo que así tienen la entrada más fácil en librerías convencionales (pero en gran parte es porque las imprentas les hacen mejor precio porque con ese tamaño no tienen que recalibrar las máquinas …y tiempo es dinero, señores).
Estamos perdidos…
Beni Vázquez Albarín, CEO de ECC Ediciones.
Suso, lo que comentas de los problemas de ECC con las librerías, supongo que ya sé por qué es, porque no puede ser casualidad que sea desde que han abierto una tienda en Madrid, en el centro comercial X-Madrid de Alcorcón, que hace ya unos meses me pasé a verlo porque es muy innovador (por trabajo bajo a menudo a la capital del Reino), y ciertamente es la leche ese centro comercial. Y la tienda que tienen allí se están poniendo las botas a vender, venden más que en la Tiendascosmic que tienen aquí en Barcelona.
Entonces, teniendo bien cubierta las ventas en Madrid y Barcelona, y al resto de España con las respectivas tiendas online (la de la propia editorial y las de las dos tiendas físicas), pues más bien pasan de servir en condiciones al resto de librerías. Pero vamos, Panini también tarda en atender los pedidos de librería y las reposiciones, y es por lo mismo, quieren que la peña les pida a ellos directamente y en esos envían rapidísimo.
Y eso que son también distribuidora (con lo que en principio les interesa llevarse bien con los libreros … pero hace tiempo que han decidido priorizar su web y sus librerías en las grandes capitales …y ver si les pueden robar clientes a sus clientes). Ahora, por cierto, llevan la distribución a librerías de Cascaborra, Spaceman Books y alguna otra editorial (incluso reeditarán en coedición para el circuito de librerías algunos títulos de estas).
Hola Jordi si decides comprarme los 2 Marvel héroes de Hulk,cuando te venga bien me dices,y te los envío a tu dirección de Correos y tu decides el precio a pagar ,y los gastos de envío aparte,los tomos están impolutos,tu lo valoras y tú pagas lo que te venga bien,después de verlos revisado ,cuando te parezca bien,no hay ninguna prisa,por cierto no te hagas mucha ilusiones este año con los omnigolds ,porque después el palo será peor,y no sé porque pero me huele que este año será entero de timotecas y omnigold prácticamente casi nada ,para darle un adelanto a las timotecas sobre los omnigold,paciencia y ojalá me equivoque porque mi ganas de terminar los omnigold son tremendas un saludito amigo
Ángel el tema de los formatos de Panini ,para sacar la pasta ya creo yo que a poco lector veterano va a engañar ,ya la peña saben las trolas que se montan esta gente para sacar las pasta a los veteranos comiqueros,este año verás los sablazos de ROBANiNi,más de uno se va a quedar loco ,con este tema ,con esta estafa comiquera,se acabaron los precios populares,como dice el amigo magneto ,arañas,mutantes,bárbaros y refritos y sablazos y timotecas serán el pan nuestro de cada día en el año venidero,saludos a los señores del foro y en especial al amigo Arizona ,que siempre da vida a este foro con sus comentarios y opiniones cuídate monstruo
Dolmen con algunos tomos (como el Black Kiss de Chaykin) sacó láminas exclusivas para los que pedían directamente a su web (y solo la primera tirada claro …firmadas por Chaykin, además). Y de tanto en tanto se saca un set de postales (limitado…no pequeñito, pero que no reimprimen, vamos) para el que les hace un pedido de 50 € o así (van al menos uno de Esther y su mundo, otro de El imperio Trigan y otro de Mytek el Poderoso …y casi diría que me dejó uno).
Pero Dolmen al menos no tarda en reponer material… si se lo pides a ellos bien, pero no chantajean a las librerías. Es lógico que quieran quedarse mas porcentaje si pueden, pero sin tener que recurrir a técnicas semi-mafiosas para ello
No, no juegan sucio (y de hecho prefieren trabajar con libreros tradicionales a con otros sitios webs …bueno, lógico, que con esos se gana menos y se cobra más tarde …y el peor es Amazon …pero algunos editores son ya casi rehenes del gigante de la distribución web).
El capítulo de Alienígenas sobre los hombres-pájaro (inspiradores de los hombres halcón de Flash Gordon y por tanto también de los de DC?…Y el de la revista Chicos, claro) de Sumeria, Egipto, Perú, Japón,.. relacionándolos con los «Antiguos Astronautas» y las pirámides dispersas por el globo gustaría a Jordi, ja.😅😉
A los que como yo tengáis la afición, vicio o manía (como quiera cada uno llamarlo) de cuándo vais a países extranjeros buscar un hueco para hociquear en tiendas de cómics (en donde las hay) o de baratillo en busca de cómics autóctonos interesantes, deciros que de mis últimas «vacaciones» me he traído algunas cosillas, pocas porque no he tenido mucho tiempo de andar buscando, de hecho son cómics que encontré todos en el mismo sitio, en una tienda de Varsovia que se llama Komikslandia. Normalmente, sí están en un idioma que domino me traigo un amplio repertorio de cómics, pero cuando están en un idioma que no dominó, me suelo centrar en piezas interesantes de Spiderman y Batman (los reyes de Marvel y DC), aparte de porque es más fácil encontrar tesoros entre ellos por ser de los personajes que más material hay, porque con el tiempo me ha dado por subastar algunos en las subastas temáticas de Todocoleccion y por algunos he sacado hasta 50 veces más de lo que me costaron (y no es exageración, y no es solo con materiales originales USA, que es de los que más me traigo cuando voy allí). Por ejemplo, vendí en subasta a un alemán residente en Palma de Mallorca un cómic de Spiderman en alemán, editado por y para la cada vez más exigua comunidad sajona de Transilvania (sajona, eh, no anglosajona, es decir, alemanes) por algo más de 300 € cuando a mí me costó 6 €. Es decir, que para los que viajéis con frecuencia, es un buen modo este de ayudar a financiar vuestra afición de coleccionista.
Pues bien, de Varsovia como digo me he traído estos tomos:
– Niezwykla historia Marvel Comics, de Sean Howe.
– Amazing Spider-Man. Rzeź absolutna. Tom 1.
– Amazing Spider-Man. Epic Collection. Każdy z każdym.
– Batman Noir. Black & White. Pięść demona.
– Batman. Zabobonna zgraja. Tom 1.
Lo poco que he aprendido a chapurrear algo de polaco en los seis meses que he estado allí (desde el 15 de febrero hasta finales de junio) no me da como para poder leerlos cabalmente, así que de momento pasan a la sección de «Marvel/DC – Otros países» (salvo USA, que tiene su propia sección) de mi biblioteca/colección comiquera, y cuando vea que alguno tiene una lucrativa salida en subastas, pues se subastará.
Durante todo el verano (bueno, desde junio hasta mediados de octubre) he estado en Kiev, más que nada para conocer cómo se vive en la capital de un país en guerra, no para tomar el sol, aunque el tiempo ha sido más caluroso de lo normal por aquellos lares incluso en verano, pero allí no me he encontrado ninguna tienda de cómics de paso ni he tenido tiempo de buscar, así que no he podido traerme ningún cómic ucraniano, lo cual es una pena porque hubiera sido un puntazo traer alguno.
Así que ahora que tengo un tiempo de descanso hasta después de las navidades, trataré de leer los cómics en polaco aprendiendo lo que me falta por dominar ese idioma, que ya no es mucho.
Perdón, acabo de darme cuenta al ir a colocar el material polaco que el «Batman. Zabobonna zgraja» es el tomo 4, no el 1.
Por cierto, aunque no son cómics, a los que os guste la saga literaria de Geralt de Rivia, del escritor polaco Andrzej Sapkowski (en la que se basa la serie de Netflix «The Witcher»), me he traído la colección completa de las novelas, en su versión original en polaco, claro. Esta colección irá de cabeza a subasta.
¿Alguien se ha pillado el tomo integral de la serie lovecraftiana «Providence», de Alan Moore?
Lo pregunto porque la serie fueron 12 números, que ya Panini publicó en tres tomos que ya tengo. Pero veo que en la ficha de este tomo integral pone que abarca hasta el número 13… ¿Este número «extra» de dónde sale? ¿Es un subterfugio para que los que tenemos los tres tomos recopilatorios piquemos y compremos este?
El otro día en mi librería comiquera habitual fui a echarle un vistazo pero los ha enviado Panini precintados con un plástico. Sé que si le pido a mi librero que me deje abrir uno, pero me da palo abrirlo y no comprarlo si veo que lo del número 13 es un bluff.
Por eso pregunto si alguien lo ha pillado, que explique qué es ese número 13. Gracias.
Me refiero al Omnibus que ha salido este mes pasado de octubre.
El tercer volumen original estadounidense «Providence Act 3 Limited Edition Hardcover», publicado por Avatar Press, abarcaba del número 9 al 12. Y fin.
Por eso me tiene intrigado este número 13 del Omnibus, porque no sé de dónde sale.
Así de repente, que yo recuerde, del Providence de Avatar solo hay doce comic-books (que recuerde). …Será un número de extras? (No he leído nada al respecto). Si te puedo decir que las medidas del integral son mayores (claro que sí peso y manejabilidad…). Si tienes los tres tomos y el de Neonomicon (sí, el tocho también incluye Neonomicon y The Courtyard, vamos , toda la obra Lovecraftiana de Moore para Avatar) no hay ya mucha justificación para pillarse el integral (para Jordi, que no tiene nada y le gusta la cosa voluminosa pues sí, claro). Un punto negativo: Han comentado que no se incluyen todas las portadas (sí todas las de Burrows pero no todas las alternativas, faltan por ejemplo portadas de nuestro Raulo Cáceres …vale que «solo» sean portadas alternativas, pero en un supuesto «Integral» estas cosas siempre quedan feas …puestos a sacar tochos revientaestantes, no dejar la cosa mal por una veintena de páginas o menos).
No, lo de que en la serie original fueron 12 números ya te lo he dicho, lo sé seguro. Por eso no sé de dónde sale este número 13.
Y sí, también tengo el tomo del Neonomicon con The Courtyard, así que me quedaré en principio con los tres tomos que ya tengo de Providence. Todos son buenas ediciones en tapa dura.
Es simplemente la curiosidad de saber qué es ese número 13 del Omnibus.
Nuevo robo de vino (esta vez en Madrid …132 botellas, valoradas en unos doscientos mil euracos). Se cree que ha sido un robo por encargo de algún vendedor especializado (o incluso algún gran coleccionista).
Por cierto, trabajos lovecraftianos para Avatar Press de Alan Moore hay más aparte de «Neonomicon», «The Courtyard» y «Providence», está también un maravilloso volumen que recopila toda la miscelánea lovecraftiana de Alan Moore y que aquí en España publicó EDT bajo el título «Los hongos de Yuggoth y otros cultivos», en los que uno de los dibujantes es nuestro Juan José RyP.
Una auténtica joya este volumen.
Pues sí. Y una pena que Juan José no tuviese más reconocimiento en USA (como otros dibujantes españoles a los que tampoco les ha ido todavía todo lo bien que debiera …la competencia es dura y no siempre el talento basta).