Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
«En Manhattan tomarse un café con un croissant por menos de diez dólares se está poniendo imposible.» (Isabel Coixet).
Gracias ha todos por vuestras respuestas. Llevo leyendo cómics más de 40 años ( tengo 51) y aunque hoy en día tenemos infinidad de novedades hecho de menos los kioskos que con menos te ilusionaban bastante pero en fin si entonces nos dicen que tendríamos todo lo de hoy mmmmm. Debo de tener unos 30 mil cómics y la verdad el espacio va siendo un problemilla, voy ha tener que hacer una planta más en mi casa, me gustaría saber como os lo apañas. Gravias
Hola Francisco los puedes meter en bolsas de 2 en 2 si son de la misma coleccion.
Yo tengo casi 60 años y solo tengo 3.000 que son una burrada y casi me llenan una sala y luego algunos me llaman Genghis Khan como a Jordi que no se si pasara de 1.000 y hay gente como en el foro que tiene 20.000 o 30.000 que nos critica, en fin Francisco saludos y a disfrutar de nuestros comics.
Yo llegué a tener incluso más (tengo casi los 50 ya y nunca dejé de leer ni de comprar). Hay que aprender a soltar lastre y a dejar de abrazar el completismo (sigo comprando demasiado, más de lo que puedo leer en la última década …pero llevo también tres lustros ya diciendo adiós a todo lo nuevo que entra que juzgo que no me va a apetecer releer …y en los últimos cinco o siete años he hecho purgas bestiales, de miles de ejemplares al año, incluyendo colecciones completas o casi, y prácticamente todo lo repetido, fuera de algún álbum o novela gráfica que conservo todavía por motivos sentimentales pese a tenerlo también en algún tocho o en una edición más completa o mejor …y en lo tocante a libros, DVDs y discos las purgas han sido mayores todavía intentando mermar la cosa al máximo). Si no sueltas lastre y te quedas con lo que crees que vas a seguir usando, simplemente acumularás (sería como tener cromos en vez de discos, libros o cómics). Y siempre te acabas quedando cosas que en realidad nunca vas a volver a leer.
Pues yo aunque no lo parezca no tengo tantos como puede aparentar la cosa. Lo que pasa que he leído mucho prestado o digital también. Suelo seleccionarme mucho lo que compro y por eso no suelo desprenderme de mucho material y si lo hago es por que compro una edición nueva y mas completa. Por ejemplo comics de Forum por conseguir una mejor edición de Panini que es mucho mas completa.
Pues yo tengo mas de 5000 y no tengo espacio ni ganas jajaja y es un placer leer a gente que habla de comics , es que siempre son los mismos que hartura de politica por dios
Como los guardo? En estanterías y cajones 😈 es un caos y si supieras el mogollon de grapas que he llegado a vender en el mercat de sant antoni flipariais.
Bolsas enteras durante un mes ……
Sobre todo de los 90 del LOBDELL Y LIEDFIEL es lo que había , cuando volví a engancharme a los comics después de 15 años detrás de las niñas 😂😂😂😂😂
Morralla de la buena en cuanto pude me la saque de encima
Se nota que Tom Taylor esta muy contento con Bruno Redondo.
No es para menos.
Dónde vas con las banderas y aviones
On vas amb les banderes i avions
Y todo el círculo de cañones
I tot el cercle de canons
¿Qué apuntas a mi pueblo?
Que apuntes al meu poble?
Donde vas con la vergüenza por galón,
On vas amb la vergonya per galó,
Y en el fusil, llevas el miedo,
I en el fusell, hi duus la por,
¿Qué apuntas a mi pueblo?
Que apuntes al meu poble?
¿Dónde vas cuando ya el niño
On vas quan ja l’infant
No quiere jugar
No vol jugar
Porque la calle
Perquè el carrer
Derrama de sangre
Vessa de sang
¿Y eres tú quien la llenas?
I ets tu qui l’omples?
¿Dónde vas cuando ya el niño
On vas quan ja l’infant
No puede mirar
No pot mirar
Ni el azul del mar
Ni el blau del mar
Ni ese cielo despejado
Ni aquell cel clar
¿Y eres tú quien lo borras?
I ets tu qui el borres?
De Lluis Llach
Que suplicio, Dios mio, no hay manera con esta gente, pasas de un hilo a otro, y dale que te pego con su matraca 🤦
Ju ju ju mira quien habla
Ya ves, ya ves …..
Suso, sobre las camisas de las portadas… Pero es ke debajo de la camisa no hay ilustración, es como comprar un libro con portada de agenda o de libreta, sin personalidad. Y digo yo, si las reedita Titán quizá lo hace sin camisa, me refiero a los OBs de Conan el Bárbaro 😜
Ese optimismo no es propio de un completista.😈
Aunque como dice la canción «el sueño es libre, no muere jamás»
Soy atípico en todo, incluso como completista 😅
Suso si me dices ke Nick Furia contra SHIELD no está inédita porque hay grapas de Fórum 🙄🙄🙄 Claro, de Fórum la leí y por eso la conozco. Siempre me refiero a Panini y tapa dura porque visto así también puedo buscar las grapas Fórum de los números 13 de Reborn 😅
¿Pero hay más material inédito de Furia? Si solo es Nick Furia contra SHIELD merece un 100%HC y no una rústica.
Sobre las novelas gráficas de Estela Plateada no se están incluyendo en los 100%HC como Parábola, me parece recordar. ¿O no hay ninguna de las 5 ke mencionas en Panini tapa dura?
Parábola (aparte de ser reeditada suelta por Panini) entra en el próximo tomo del Surfista de Panini. El número de Lee & Byrne está en el #1 de la misma colección (como prólogo a la etapa Englehart, aunque no tuviese nada que ver con esta). Y juraría que El Día del Juicio está en uno de los tomos de Starlin (bueno, mejor no lo juro😈). La de Lee & Kirby no ha sido recuperada por Panini (me parece que tampoco podrían. Y como ya te dije varias veces hoy (y alguna otra vez) la de Lee & Pollard sigue inédita en España (y no me suena que haya entrado nunca siquiera en ningún plan ni de Forum ni de Panini). …Y ya te dije también (y tampoco es la primera vez) que Nick Fury vs SHIELD fue publicada por Panini en un tomo rústica.
Los #13 de Reborn no salieron en grapa, nene.😈
¿Tomo de Tercera Guerra Mundial? (Fórum)
Así sería más fácil de localizar 🫢
Sip.
Gracias.
Me lo apunto.
Sí, hay serie de Nick Fury posterior a la miniserie que lo enfrentaba a SHIELD, pero no creo que haya mucha gente esperando que eso se publique esta década …vale que cosas más raras se han visto (y peores cómics nos ha reeditado Clem …pero de los de su palo, claro …y esto no es ni siquiera de su árbol … probablemente ni de su bosque😈).
Gracias Suso. Mi sabio preferido.
Tomo nota.
Como completista ke prefiere los OGs MHs o OBs tapa dura me parece bien ke las incluyan aunque sea en el 100%HC. Ah, el tercero, me sonaba haberlo leído. Ké absurdo teniendo OG no sacar todo lo siguiente en MHs.
Aunque tome nota no tengo tu memoria. Pero gracias por tu paciencia.
Bueno en MLE sacaron el Estela Plateada de Ron Marz y Castellini ¿no?
Sí, en B/N (originalmente era a color … aunque el dibujante se quejaba de que el color no beneficiaba a su obra …se olvidaba de que el guion tampoco 😈) y ampliada (tamaño magazine, cuando había sido un especial convencional). Ventajas de tener buen trato con el capo de SD (el italiano vive en Barcelona).
– Usted se casó?
– Sí y puedo decirle que no merece la pena.
(Víctor Ros: «El sueño de la razón»).
Al final me lo he pensado y parece que hasta me pillaré uno de los Marvel Must-Have de enero (aunque ni entraba en mis planes), principalmente por leerlo. Me refiero a Cisma. En su día pasé tanto de la edición en grapa como luego de la reedición en to.o porque no tenía interés alguno en un nuevo evento mutante. Pero ahora ya no voy a tener ocasión de ver nuevos trabajos marvelitas de Carlos Pacheco (y me da que pocos se van a sumar de Alan Davis, que lleva más de una década arrastrando problemas de salud y reduciendo su producción), así que hay que ir fijándose en todo lo salvable.
Tomo, NO «to.o», claro.
Cisma no era ninguna maravilla pero se dejaba leer….y hablando de Carlos, yo, si fuera Panini, publicaría una colección antología con toda su trayectoria para Marvel…..desde aquella lejana Dark Guard para UK hasta lo último que hizo, que creo que eran los 4 Fantásticos (la serie actual)….mejor homenaje, no se le podría hacer…
A Aarón no le tengo ninguna confianza (menos haciendo súperhéroes convencionales …y menos en un evento …y sí en su día evité esto fue precisamente por ser un minievento mutante), pero los dibujantes molan (especialmente Davis y Pacheco) …y hoy se revaloriza ese apartado artístico. Fuera de la secuela de Arrowsmith ya no veremos nuevos cómics de Carlos…y la producción de Alan lleva tiempo reduciéndose (y él está también perdiendo mano, por la mala combinación de edad y salud).
The Question.
Cuándo decís ke es una maravilla la edición de ECC, entiendo ke comentáis la ke pudisteis patrocinar con Spaceman, ¿no? ¿O ya ha salido la versión de The Question de ECC para todos?
La edición para librerías ni se ha anunciado todavía. Solo han confirmado que saldrá en 2023, que se anunciará próximamente y que serán varios tomos …que es como no decir nada.
Ah… ya me extrañaba.
Gracias Suso.
Solo en este caso, se pueden excusar diciendo ke la confirmación va en consonancia con el título de la obra 😉
¿No hay programada o en estudio algun otro proyecto o encargo de DC de ECC para Spaceman Project? ¿Cómo surgió Kamandi, la Legión o The Question? Petición de lectores, iluminación de ECC…
¿No podríamos sugerir aquí ke obras podrían encargar y de las 3 más votadas cada uno de nosotros, incluyendo la mayoría silenciosa, escribir en la web de ECC solicitándolo y de tantas peticiones ke se lo pensaran?
Mi voto por:
Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez (1980-1996)
Jóvenes Titanes Pre Crisis (1964-1978)
Batman y los Outsiders Mike W. Barr, Jim Aparo y Alan Davis (1983-1986)
Patrulla Condenada: la original con Niles Caulder El Jefe
Patrulla Condenada: con Arani Caulder alias Celsius
Aves de Presa
No te van a hacer ni puto caso Jordi… lo que va a publicar ECC lo suele seleccionar un chimpancé que sacan del zoo de Barcelona y seleccionan lo que atraiga su atención, con lo cual se ahorran un sueldo descontando los plátanos de Canarias que se zampe el monicaco
ECC va siempre a su bola, sin hacer caso a nadie (menos todavía en cuestión de clásicos).
¿Y The Question lo escogió un mono del Zoo de Barcelona? Pues quizá deberíamos averiguar ke mono fue y ke sea el consiglieri de Sir Clemens.
Pues igual lo echaron a los chinos, que Nuevos Titanes es la serie que más les piden desde su primer mes como editorial …y esperando que siguen.😈
🐒
Ni escribiendoles nuestra horda silenciosa del foro?
Todos pidiendo exactamente lo mismo, las 3 propuestas más votadas. Además al escribir en el apartado ese ke contestan sosamente otros lectores al verlo podrían animarse y pedir lo mismo.
Arani salía en la segunda serie de la Doom Patrol (y en la tercera, donde la conociste tú, siendo si mal no recuerdo una de las bajas de la Invasión …al igual que el chavalín, que me caía bien hasta, pese a estar caracterizado lo justito para ser un «pupas»)
Me encantó Arani Celsius. El chavalín debe ser el ke usaba guantes por tener el poder de descomponer lo ke tocaba tipo ácido…
Hoy me llegaron mis 4 tomos ke compré online con el descuento del 10% del dia 11.
4 tomos ke forman una sola obra a la ke le tenía ganas desde siempre. He oído su nombre toda la vida y nunca la compré, ke mi presupuesto de adolescente no era muy potente y casi nunca me alejé de Marvel y DC.
Son los 4 OBs de Grendel, ke recopilan exhaustivamente toda su saga de Matt Wagner, de Planeta. Me ha sorprendido ke tras él, su hija y su nieta parece ke se extenderá por el tiempo hasta un Grendel – Khan.
También me ha sorprendido su tamaño, todo y ser de 500 y pico a 600 páginas no son gordos, como si las páginas tuvieran menos grosor y sin ser jibarizados no sé por qué parecen más pequeños de lo ke pensaba, pero mejor, más manejables. Los lomos horribles poco trabajados. El contenido tiene muy buena pinta y creo ke me encantará.
Los próximos días me han de llegar 4 tomos más comprados online también, pero a librería, el mismo día 11. Y ninguno de los 8 es de Marvel Panini.
Bueno ya ke estoy un poco triste con el foro… quería compartir la alegría de Grendel y esos 4 Omnibus de Planeta.
No te preocupes Jordi, mas fuertes la hemos tenido en este foro. Simplemente pasad de polémicas y ni caso a cierta gente que las busca constantemente. Centrémonos en los comics y demás temas que nos apasionen sin malos rollos.
Por lo que veo sigues en plan mongol arrasando en compras allá donde vas por lo que cuentas y eso que todavía no ha llegado diciembre….
Pues a mi me haces quedar en evidencia por que esta semana he efectuado unas compras por wallapop de material descatalogado e iba a anunciarlo como un «Jordi-khan» en toda regla, pero va a ser mini en comparación a tus ultimas compras… deja algo para los demás ¡collons!
Como hasta el ya próximo final de año poco voy a comprar exceptuando algo de Dolmen, Kull, Parker y a lo mejor las Tortugas Ninja de Corben de ECC. Pues he comprado los dos MG de los Guardianes de la Galaxia clásicos, Héroes de Alquiler de Ostrander y Ferry, los dos tochos de Hulk de Mantlo y Buscema, El Cuarto Mundo de John Byrne y el ultimo e inencontrable 3º tomo del Hellblazer de Delano (pagado a una pasta) con lo cual sumo a mi colección comics a los cuales les tenia muchas ganas en general. Normalmente suelo seleccionar con lupa lo que me llevo y no tengo tantos comics como se podría pensar
En diciembre Dolmen, Kull y Parker yo también. De las Tortugas Ninja siempre pienso ke también debería conocerlas, pero por ahora las dejo para más adelante. Los 2 Marvel Gold tapa blanda de los Guardianes de la Galaxia clásicos deberían reeditarse en OG, ke bien tienen 2 MHs y saldrá un tercero y último de los 80. Héroes de Alquiler… espero ke continuen Powerman y Puño de Hierro OG 2, El Cuarto Mundo de ECC Icon, supongo, me he de poner 😮😮 no? El Cuarto Mundo es de Jack Kirby, ni idea del de Byrne. Y de Hellblazer me habría gustado por autores pero no me atreví, ke no soy tan Khan.
Es muy satisfactorio ke puedas comprar lo ke deseas.
Un abrazo King.
Mejor el Orion de Simonson que «El Cuarto Mundo de Jack Kirby» de Byrne. Mucho mejor.
Tengo el Orion que lo compre cuando lo publicaron. El Cuarto Mundo de Byrne al menos de dibujo esta bastante potable y siendo del enfurruñado barbudo al menos te entretiene. Si mal no me acuerdo llevaba alguna historieta de complemento de Simonson
Lo malo fue que se vino arriba Byrne y se montó su propio evento cósmico DCita con los personajes interactuando con los superhéroes (algo infumable).
Es que Byrne suele tener un problema en muchas de las series que escribe, a excepciones como los 4F o su Superman. La cuestión es que empieza muy bien y luego o se cansa o pierde el fuelle y no sabe por donde tirar. Me acuerdo de Namor y con toda esa prometedora trama con Oracle (su corporación) y que apenas duro unos pocos números limitándose después a lo de siempre: A narrar la batallita del mes muy en la linea de lo que le gustaba leer de pequeño. De todas maneras el 4º Mundo y toda la parafernalia igual que los Eternos marvelitas no son fáciles de escribir. Realmente Simonson es de los pocos que si ha hecho algo potable y digno del Rey, pero de los pocos
No sabía ke Byrne intentó relanzar el Cuarto Mundo de Kirby 🙈🙈🙈🙈 Estos años 90….
Cuánto se aprende en este foro.
Pero King, ¿entiendo ke hablas de los 6 tomitos jibarizados de Clásicos DC de Planeta? ¿Por qué no lo ha publicado ECC?… porque el 🐒 aún no ha comido ese plátano claro.
Mirando las diferencias de las 2 historias sí ke veo ke en algún momento me he de meter con DC y ke este Cuarto Mundo de Kirby es imprescindible.
Entonces… ¿al de Byrne no se le espera?
La verdad es que no puedo quejarme ya que estoy comprando muchos comics aun que me los suelo seleccionar. Estos son caballos ganadores para mi comicteca y aunque como bien señalas seguramente la de los Guardianes salga en ¿MLE? u ¿OG? Como en este ultimo formato no me gusta para nada la encuadernación pese al papel y como vete a saber dentro de unos meses que puede pasar me quedo pues con los MG. Los que tengo están en perfecto orden y por lo general están completitos… a mi me basta.
El Hulk es una joya que pide ser reeditada y que pasan como de la mierda, pues a pesar de lo que he pagado de mas, si añades la inflación mediante me saldría a pagar lo mismo o incluso menos que si lo reeditaran ahora o en un futuro, que seria incluso mas caro.
De Hellblazer bien en un futuro te haces la nueva edición de ECC, o bien comparas precios, ya que en wallapop hay gente que vende la de los autores completa.
Un abrazo para ti también Jordi
Para mi que soy un enamorado de los comics clásicos de los años 60 y 70 ,lo peor que me pudo ocurrir es que ecc se hiciera con los derechos de la D.C cómics Asi que personajes como warlord ,Sargento Rock Jonan Hex ,Así como las series de terror clásicas o el spectre de Neal Adams ,y series como weird wester y weird tales war es imposible que las saquen ,Así como el Superman y el Batman de los 70
Pues si con ECC al timón nos van a crecer los enanos de tanto esperar…
Eres el primero al que leo llamar manejables a los Omnibus de Grendel.😈 …No debería, pero: acuérdate de Grendel Tales.
Haz mancuerdas hombre, hay tochales mas incomodos
No todos le sacamos tanto brillo a la mancuerda.😈 …Y soy de campo, demasiado trabajo ya para encima buscar trabajar los músculos por tontería.
Comparados con muchos Omnigolds me parecen muy manejables e incluso me parecían jibarizados porque la portada es la justa.
Sí debes 😉
¿Recuerdas ke comenté ke compré 4 tomos (los 4 Omnibus de Gendel), en concreto fue antes de ir al hospital, y a las 23:45, al volver del hospital, antes de ke finalizara el descuento del 10% compré 4 más (2+1+1)? Dije ke los 8 eran no Panini Marvel y 4 por un lado y 2 por otro era la pista y sí, son Grendel Tales. Éstos son de librería Universal y todavía los estoy esperando.
Sí es de esperar que haya el próximo año un crowdfunding de ECC (demasiado buen les funcionó lo de Question), pero igual todavía están barajando opciones (Green Arrow de Grell? …Batman y los Outsiders, por eso de seguir corriendo riesgos?😈). Ya veremos que anuncian próximamente. Sí se ha rumoreado (entre los que algo saben de cómo funcionan las cosas allí) que ahora (AL FIN) se estaban pensando lo de los Nuevos Titanes (quizás para el 2023, puede que solo lo de Pérez …todo en condicional, tampoco vayáis a echar campanas al vuelo), solo se tuvo que morir George Pérez para que al fin se lo planteen (ojo, solo eso: llevan unos meses pensando en ello)…igual hasta quieren que también se lo financieros.😈
Supongo que Panini sacaran en condiciones material de Pacheco para el año que viene. Un omnibus con todo lo suelto o no tanto no estaría nada mal
Las cosas más cortas se podrían recopilar en un El Universo DC de Carlos Pacheco (sí DC se lo autoriza …que ahora son menos proclives a autorizar tomos que no hayan diseñado ya ellos mismos). Lo de Superman (con Busiek) supongo que seguirá disponible…y lo de Flash (con Waid). Lo de Superman/Batman (con Loeb, con mucho guiño a la DC preCrisis) estuvo hasta en un tomo baratito de Salvat…y lo de JSA/JLA estaba en otro de esos tomitos tan económicos y tan cucos para seleccionar sagas cortas sueltas.
Ya lo comenté, pero no está de más repetirlo: hoy habría cumplido 61.
Yo también he pensado que el próximo crowdfunding de ECC pueden ser los Nuevos Titanes de George Pérez, es el momento adecuado. Aunque lo que vaya a hacer ECC es imprevisible, se guía por criterios inescrutables (como los de Dios) que solo Jaime Rodríguez (y nadie más que él) conoce.
Aunque también hay que pensar que no hace mucho han publicado ya los Nuevos Titanes en tomos de la «Colección de Novelas Gráficas» que coedita con Salvat. Y eso tal vez descarte el crowdfunding, porque hasta ahora los crowdfunding han sido de materiales que hace bastante no se publicaban en España y que ellos pensaban que no tienen suficiente tirón para publicarlos en ediciones normales, llevándose un buen chasco al comprobar que estaban equivocados, por cierto.
Es decir, por esta razón quedaría (creo) descartado «Batman y los Outsiders», recientemente publicado también en uno de los coleccionables de Salvat.
Por cierto, Jaime Rodríguez, director de publicaciones y producción de ECC, fue hace ya más de 10 años editor jefe de Planeta-DeAgostini, de ahí que tenga una especial querencia por materiales que ya publicó en aquellos tiempos, así que una buena forma de prever por dónde pueden ir sus tiros en Spaceman Project y mirando por ahí. Materiales de las ediciones «Absolute» de Planeta, por ejemplo.
Un posible candidato para mí sería el «Deadman» de Neal Adams.
Este fijo que cae más pronto que tarde, no sé si en crowdfunding o en edición convencional, pero que cae, fijo, porque es muy demandado por los muchos «adamsianos» que habemos.
Joder, el corrector hace lo que le da la gana, quise decir que para prever los próximos crowdfundings de ECC una buena pista es mirar los materiales que Planeta publicó cuando Jaime Rodríguez estaba allí de editor jefe. Aunque también insisto en que es imprevisible, es un tío mucho más hermético que el Tito Clemente.
En cuanto al «Deadman» de Neil Adams yo tengo el «Absolute» de Planeta, pero los que lo tengáis habréis podido comprobar que a pesar de ser una encuadernación en tapa dura, es bastante mala, con riesgo de colapso en cualquier momento, así que para mí una reedición en condiciones vendría como agua de mayo.
Otro candidato de ese estilo sería el Gemm, Hijo de Saturno (ese Colan bueno). Pero como el de Deadman me lo ahorraría pues tengo todavía el de Planeta y todavía bien (también el Deadman de Helfer & García López, que es también estupendo, casi mejor que el de Adams).
Pues sí, el de «Gemm» no estaría mal tampoco, no hace mucho precisamente pensé que ameritaba una buena edición.
Y yo también tengo el «Deadman» de Planeta como he dicho, y también el de Helfer y García López, muy bueno como dices. Pero es que del «Absolute» no me fío porque, aunque a mí todavía no me ha pasado, sé de gente a la que se le ha desmoronado de la noche a la mañana esa edición. A mí miedo me da ya abrirla.
Hoy me ha tocado revisión a fondo de «Universo Spiderman». ¡Vaya tochazo se ha montado (para él sobre todo) el spidermaniaco Clemente!
Es un volumen para leer en atril, y así lo he revisado tranquilamente.
En el elenco de guionistas tenemos a gente como Dan Slott, Christos Gage, David Hine, Peter David, Rogern Stern, Gerry Conway, Dennis Hopeless, Jed Mackay, Cullen Bunn, Christopher Priest, Ron Frenz, etc.
De dibujantes a Humberto Ramos, Rick Leonardi, Tom Grummett, Giuseppe Camuncoli, David Lafuente, Paulo Siquiera, Mike Hawthorne, Carlo Barberi, Mark Bagley, Adam Kubert, Bob McLeod, Alberto Alburquerque, Scott Koblish, Jorge Molina, Stefano Caselli, Ty Templeton, Ron Frenz, Tom Palmer, etc.
Es decir, hay bastante canela fina, y unos cuantos autores clásicos de la factoría Marvel. Ya solo por esto, el tomaco promete.
Y ya lo que es hojeando y ojeando, pues visualmente hay verdaderas joyas, como es de suponer por el elenco artístico, y como es un Omnibus (es decir, no solo gordo, también grandote, pues se disfruta más la lectura y es ideal para que los veteranos no tengan que forzar la vista.
En fin, Magneto, que realmente creo que padeces aracnofobia, porque no se entiende que no te gustara este pedazo de tocho, y lerdo me consta que no eres (como algún otro es) para no apreciar un buen cómic nada más verlo y para opinar sobre él sin tener ni repajolera idea del contenido (como algún otro ha hecho).
En mi caso he ido a saco con algo de ventaja porque ya me había leído varias series de la Saga y me gustaron bastante, así que imagínate ahora tenerlas todas recopiladas en un volumen junto con otras que no había leído aún pero que tenía en previsión hacerlo.
Gran compra por 72 €, con casi 1.400 páginas grandotas y horas de lectura para goce de todo spidermaniaco que se precie.
Este de momento se queda unos cuantos años en la colección permanente.
Jajaja será eso ,que tengo aragnofobia disfrútalo y te lo digo de verdad a mi si me lo regalaran se lo tiraba a la cara y buf creo que con ese gramaje me lo cargaria .
Siempre lo digo «para gustos los colores»
Ves si fuera de DAREDEVIL fijo que lo pillaba .
Lo dicho disfrútalo
Peli muy divertida (Aracnofobia).
De todas maneras cuidarlo bien por que con ese gramaje es carne de cañón que te dure dos telediarios y sigo pensando lo mismo , que cosa más fea de tomo, cuando lo vi pensé «este tocho me serviría para hacer gimnasia .
Hacer esta tochales con la «cola» que le ponen que queréis que os diga «cuanto más lejos el tocho mejor».
Pero gracias a dios todos tenemos gustos diferentes de no ser así ,no existiría la diversidad .
En estos días estoy leyendo el MITEK , para ver si sigo pillandomelo y de momento va a ser que no……sobre todo por el tema espacio.
Creo que debo dejar el espacio para cosas que me gustan más.
Ahora no entiendo la peña que tiene sus MITEK de vértice a precios desorbitados «supongo que será la nostalgia, por que el contenido no es para tanto » en fin
A mi Mitek no me gustaba la verdad, prefería a Kelly Ojo Magico y al bastardo de Spider. Aunque siendo sincero pocos comics leí de estos personajes…. pero tenian algo
Este jueves sale el Zarpa de Acero #3 (con un mooooooontón de retraso😈).
Al final parece que ECC va a publicar los titanes de George Pérez?
qué cabrones han creado un hype del bueno en twitter, por material no va a ser, tienen remasterizado bastante:
https://www.whakoom.com/ediciones/507943/the_new_teen_titans_omnibus-hardcover_678-640_pp/todos
Ahora solo falta que provoquen el gatillazo cuando lo anuncien en jíbaro-para variar- y que hagan la misma marranada de editar solo el primer omni como hicieron con la Wonder Woman de Pérez también.
Sí es jíbaro ya pueden dejarlo solo en el primero por mí … porque ni ese les pillaré…y tomar por! Antes lo busco en italiano o francés.😈
El crowdfunding de «Question» ha sido, a mi entender, lo mejor que ha publicado ECC, en cuanto a formato.
Dividir en dos tomos toda la magnífica etapa clásica y añadir un tercer tomo con el material noventero de «El regreso de Question», incluyendo en este la serie limitada «The Question Quarterly», «Showcase 96» n.° 3, «Azrael Plus the Question» n.° 1 y «The Question Return» n.° 1.
Es decir, es que es la forma ideal de publicar todo este material, en tres tomos.
El troceamiento que puedan sacar ahora en varios tomos no deja de ser un sacacuartos, porque a nivel de edición de coleccionista no tiene sentido.
Por eso todo lo clásico que ECC saque en crowdfunding hay que pillarlo, ya que esperarse a la edición normal es bastante absurdo, ya que ni mejora el formato y para lo único que sirve es para que te metan la mano en la cartera y te saquen un extra por la puta cara.
Cuando en realidad debería ser más barata, pues ya les han financiado la traducción, maquetación y rotulación.😈
Ahí está.
En lo que a material clásico se refiere el Tito clemente es un bendito ,comparado con Jaime Rodriguez de ecc
No te quepa duda, por eso a veces nos pasamos dando estopa al pobre Tito.
https://youtu.be/InlmcYSiYIA
Este chico me recuerda a mi coleccion.
Pues si pone Suso la suya el video seria mas largo que «Lo que el viento se llevo»
Ya llevo unos años en plan reduccionista (pero todavía compro demasiado, habrá que poner coto también a eso en el futuro).
Ah…. en un futuro je,je. El vicio es fuerte en ti amigo Suso. Pues conociéndote lo vas a tener muy difícil, ya que aunque no seas un completista si que te encanta la variedad y eso puede ser igual o peor que el TOC, y mas en tu caso que le pegas prácticamente a todo….
Yo hace 6 meses que se lo he puesto ,al reducir el presupuesto no compro ningún tercio de lo que compraba , «me funciona».
Me he dado cuenta por compraba compulsivamente jajaja.
De MARVEL le doy a este tipo 40 vueltas ya que yo tengo de todos los heroes MARVEL.
colecciones hasta los 90.
He visto que le faltan de THOR y de CONAN 🤔incompresible para mis gustos.
Donde está esa ESPADA SALVAJE Y CONAN EL BARBARO y ese THOR de SIMONSON y KYRBY lo dicho incomprensible 😈
A lo mejor todavía no ha podido hacerse con ellos, el chaval tiene bastante e incluso algunas ediciones primerizas como el Walking Dead de Planeta en rustica que yo me compre por que es la que había, y tengo pues muchos comics en sus primeras ediciones que se publicaron en nuestro pais, ya que en mi caso apenas se me escapaba material que me interesase. Y al estar este en buenas condiciones he pasado de trincar los tomos. Mira que pille con ganas las grapas del Spiderman de Romita o todo lo de Brubaker en sus primeras ediciones y muchas cosas mas… sin contar comics USA de DC (cuando Planeta no pillo los derechos) con muchas series y especiales inéditos aun por estos lares e incluso mucho comic independiente que aquí tampoco se ha publicado de momento. Aunque de Manga o Europeo de momento no tengo mucho sobre todo de lo primero. Y menos mal que no me van las strips clasicas, manga, franco-belga, underground o tebeo patrio (menos alguna que otra cosilla) e italianadas
Y el corrector inventándose palabras …..
Magni, viendo ese vídeo, y viendo que ese tío tiene menos cómics que yo (aunque yo no lo tengo desperdigado por dos casas, lo tengo todo concentrado, ordenado y clasificado en un sótano-biblioteca), me doy cuenta de que somos todos unos FRIKIS total (unos más, otros menos; unos con pulsiones completistas, otros que tocan múltiples palos; unos que arrasan como Gengis Kan, otros que lo hacen como Atila…), y creo que no somos suficientemente conscientes de ello. Vamos, que no somos como el común de los mortales 😅
Por cierto, yo jibarizado no voy a comprar nada más a ECC. En toda tomadura de pelo hay que poner límites, y esta es una en la que lo pienso poner.
Trago con menos dificultad un OG adelgazado, que un tomo jibarizado a precio de OG. Es que el tomo jibarizado es para mí el más despreciable de los formatos.
Yo en el jibarizamiento es uno de los sitios donde aplico un «la línea debe trazarse aquí, no más allá» en lo que respecta a decidir si comprar o no ese producto. Es que hasta me parece una falta de respeto para los autores, que tuvieron que guionizar y dibujar basándose en lo que les permitía hacer un tamaño de página concreto.
Solo hago la excepción con material aislado, autocontenido y al que la reducción hasta le puede quedar bien, caso de lo de Los Picapiedra o Huyamos por la izquierda. Fuera de esas excepciones contadas, por lo general es motivo para directamente eliminar esa edición de mi lista.
Es verdad ese tío también tiene mucho menos comics que yo .
Yo tengo colecciones enteras de todos los personajes MARVEL y este tio solon le veo de SPIDERMAN y algo de XMEN.
Aparte yo tengo colecciones enteras de BATMAN, superman , CAPITÁN TRUENO,JABATO, PHAMTON, PRÍNCIPE VALIENTE TEX , CASTIGADOR TINTIN ASTERIX MORTADELO Y FILEMÓN
BLUBERRY, THORGAL, CORSARIO GUERRERO DEL ANTIFAZ., MARTIN MISTERE, MISTER NO , ZAGOR , JUEZ DRED ,KULL ETC ETC …………………..
Teneis que pensar que solo la coleccion que tengo del GUERRERO DEL ANTIFAZ son 69 tomos y el coleccionable de BATMAN otros tantos , de hay que siempre diga lo del espacio
Yo a ECC le pilló bien poco ……
Nunca me ha gustado esta EDITORIAL.
Pues yo, MAGNI, aún tengo menos……de cada 100 cómics que tengo, 50 son de la Patrulla……y estos últimos años he reducido mucho mis compras…..es que no creo ni que me haga la nueva biblioteca (la de todos los títulos clásicos que ha ha anunciado Panini)….. tengo toda la Patrulla de Claremont (la etapa clásica), los New X-Men de Morrison, la etapa de Astonishing de Whedon, lo que va saliendo de Hickman en Marvel Premiere, los X-Men de Alan Davis, los X-Treme X-Men de Claremont, los X-Men Forever de Claremont, el Excalibur de Alan Davis, el Factor-X original, los 3 tomos omnigold de la Patrulla-X original, los años perdidos de la Patrulla-X de John Byrne, y especiales y series limitadas varias (Dios ama, el hombre mata, el giant size, las guerras asgardianas, Inferno, etc….)
Y del resto de títulos, cosas como los 4 Fantásticos de Byrne y Kirby, los Vengadores de Pérez y Byrne, el Supermán de Byrne, el Thor de Simonson, el Daredevil y el Batman de Byrne, etc…..cosas así, más bien de corte clásico y mas bien ochentero…..Como mucho debo tener unos 700 cómics, juntándolo todo, sea Marvel, Dc, Dark Horse, Star Wars, Mazinger, etc…..y la verdad, es que no necesito tener mucho más……conozco gente que tiene mucha cantidad de cómics, pero yo con menos me conformo……también me gusta tener espacio para mis figuras de black series de Star Wars o mis Marvel Legends de la Patrulla……
Mutis, mutis.
Star Wars
R2
Prrrrttrrttt
De acuerdo: jibarizado, jamás.
Viendo reseñas en inglés(en español no he encontrado) del spider-verse omni veo que MARVEL ha corregido un problema de mapeado que había en las anteriores colecciones, bien por ellos ya que era una queja común.
Me pregunto si Panini habrá hecho el mismo mapping ya que su omni es literalmente un calco del americano.
Igualmente
Es un tomo que no pillaré basicamente porque no me terminó de enganchar, me pasó lo mismo con el ultimate y directamente de Miles Morales no he leido nada, aunque dicen que es el primer spider-man donde los creadores tienen carta libre al 100% con personajes y villanos.
Ahora, viendo la tendencia de Panini, si deciden animarse a editar los 2 omnis de Straczynski esos sí que me interesarian más, de hecho para 2023 está anunciado la continuación de estos con el omni de Brand New Day.
Y hablando de ECC , los tomos jibarizados son una putada no solo por el tamaño, sino por encuadernación misma es bastante endeble, dificil de leer para gente que tenga ya años a sus espaldas leyendo. Yo de momento esperaré a ver en qué formato editan los New titans ya que estaba a punto de pillar la ed americana que la reeditaron hace nada pero antes preferiria comprar en una ed española.
Dres, si me dices a qué te refieres exactamente con lo del mapeado, lo miro y te lo digo. Pero vamos, que el «Omnibus Universo Spiderman» como dices es la tradución tal cual del «Spider-Verse/Spider-Geddon Omnibus» yanqui (más caro por cierto que el español, porque supera los 100 dólares), así que si en este han corregido eso que dices, en el de Panini también vendrá igualmente corregido.
Concretamente, el precio oficial en EEUU es 125 $ que con el descuento se queda en 112,50 $.
Y aquí el Día de las Librerías se ha podido conseguir por 72 € y ponemos el grito en el cielo.
Me referia a que en los antiguos hardcovers americanos los números de amazing spider-man estaban colocados simultaneamente, lo que provocaba que tuvieses que saltar de un número a otro, además que NO incluian edge of spider-verse .
https://marvel.fandom.com/wiki/Spider-Verse
Aquí lo explican bien: https://www.youtube.com/shorts/kAEA2VrlrdI
Y que no le ponen el precio al KULL 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂cuanta especulación hay con este tomo y ellos lo saben.
Vaya pandilla
Vosotros os imagináis que fuerais a comprar un coche o una casa y 15 días a tres aún no supierais el precio?
Que desvergüenza por dios
Querrán que te lleves una sorpresa cuando acudas a la librería.😈 (Más en serio: supongo que lo anunciarán esta semana …salvo que estén cargados ante la posible reacción, que no creo, ya han demostrado cara dura en el pasado)
En doce meses de 2022 (y con varios dobletes además) no hubo hueco para sacar el tercer Marvel Two-In-One. Qué triste señor Clemente. NO, «ese señor no es un señor», como decía la pequeña muppet furiosa sobre Coco/Supercoco (que acaparaba la cabina telefónica)! Qué decepción!
Si no ,si ya no me asusto por nada ,ellos van probando y van metiendo tochos a cual más gordo y caro , te meten mily pico de páginas ya sea el tomo de alien o cualquier otro , en un formato de pena «que todos sabemos que con ese gramaje durará dos telediarios con esa cola de primera calidad 😈 y aún hay quien dice que es un chollo , para flipar .
Que no señores que cuanto más páginas lleve peor calidad es el tocho, «como sino ponen a 50 euros «seguirá siendo una m………
Entre 500 a 600 paginas Magni es lo ideal y este tamaño va muy bien para leer
Yo tengo los comics onmigolds del HOMBRE HORMIGA Y PUÑO DE HIERRO y el formato es una aberración 800 páginas.
Te pones a leerlo y tienes luego que ir al fisio y eso si , ni se te ocurra abrirlo por la mitad que te quedas sin el «se parte por la mitad »
Yo veo bien esos gramages si haces un formato parecido al americano «que si que será muy caro , pero al menos no se te rompe al abrirlo y te durara años»
Pero como decía meter esos gramages «mil y pico de paginas» y luego ponerle esa cola de primera calidad 😈😈😈😈
Bueno cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera ,pero desde aquí le llevamos este mensaje al «tito y compañía » que otra cosa no seremos, pero para bobos ellos, que estamos muy curtidos ya, para que nos tomen el pelo.
Y poner el precio de KULL ya , que dais vergüenza ajena .
Tanto especular con el .
Por cierto ya se que los de ALIEN y SPIDERMAN son omnibus pero la cola es la misma .
Una m…..
…erda
«Creo en la realidad de los personajes de ficción y asumo que todos existen de manera independiente a mí imaginación con sus propias necesidades y requisitos, como los tulpas del budismo.» (Grant Morrison).
«Los dioses solían estar en los tapices, pero ahora están en los cómics.» (Alan Moore).
En el video que mande ayer del friki enseñando su coleccion de comics , hay un momento en la que sale NEIL GAIMAN y su coleccion en USA que pedazo de friki es el GAIMAN 😂😂😂😂
Hombre, los tochos se les partirán por la mitad a los manazas, yo tengo todos los OG, MH y OB que se han publicado, desde el primero que sacó Panini hasta el último, incluidos por supuesto los de Hombre Hormiga, Puño de Hierro y Alpha Flight (este último leído ya dos veces) y están impecables. No digo que haya alguien a quien le haya podido salir alguno más defectuoso y le haya hecho el temido «clac» o se le haya despegado alguna página o bloques de páginas, pero si se cuidan como es debido, y ello pasa no solo por tenerlos embolsados para proteger del abrasivo polvo y en lugares donde no padezcan grandes variaciones de temperatura (por ejemplo mucha calefacción en invierno y mucho aire acondicionado en verano), también pasa por poner peanas (que se pueden hacer caseramente con silicona, plásticos, papel, cartón, etc) al bloque de páginas en los más gruesos para que no se terminen descolgando. Si se tienen en condiciones, digo, su vida puede ser muy larga, tanto o más que la propia. Hasta ahora los de Panini están teniendo un promedio de vida que han superado las expectativas de los más agoreros que no les daban más de una década de vida.
Ahora, si eres un desordenado o despreocupado que los tienes colocados en la estantería sin más, te olvidas de ellos, cuando no los tienes arrumbados de cualquier forma en armarios o en el suelo, o en posición horizontal amontonados unos sobre otros, etc, pues todo volumen bibliográfico (incluidos los tomitos y los libro normales) se terminan deteriorando por el mero paso del tiempo, porque ningún material es hoy por hoy imperecedero.
Y lo de la calidad de los yanquis es una leyenda urbana, a poco que os pongáis a leer blogs y webs donde el fandom yanqui habla como aquí nosotros de sus cuitas con los cómics, podréis ver que tienen problemas o quejas muy parecidas a las nuestras: los precios, las no salidas de tal o cual material y también los desperfectos sufridos por omnibuses y consejos que se dan unos a otros para su mejor conservación.
Me he dado cuenta que a veces algún tontolaba anglófilo o de esos que siempre piensan que lo de fuera es mejor y perfecto, suelta sus prejuicios indocumentados y genera ideas falsas que luego otros repiten sin molestarse en verificar en la fuente si lo que dice el «enteradillo» es cierto o no.
Yo tengo bastante material original yanqui, grapas sobre todo pero también recopilatorios TPB, y la calidad no difiere mucho de los mismos formatos de aquí. Y en librerías especializadas de Nueva York he hojeado omnibuses y sí, aparentemente parecen más compactos, pero habría que analizar la cola para saber si realmente es más duradera o de mayor calidad, porque por ejemplo en EEUU muchos buscan calidad en materiales «made in Europa» (en muchos sectores), porque las calidades de las manufacturas yanquis no son precisamente famosas por su calidad. Piénsese que aquellos es el emporio del capitalismo, no de las oenegés ni las casas de beneficencia. Y sí, tienen cosas de mucha calidad, desde herramientas a armas pasando por muchas más cosas, pero las cosas de mucha calidad «made in USA» no tienen precios populares precisamente.
Por supuesto que, a mayor coste de cualquier producto, la calidad de materiales y acabados se supone mejor, pero en todos sitios cuecen habas, en todos sitios LA MENTALIDAD EMPRESARIAL ES LA MISMA: obtener el mayor beneficio al menor coste posible, pretensión que no solo mueve a los empresarios de aquí, señores, a ver si se enteran. A poco que uno se molestara en leer la historia del cómic yanqui o la del pulp, en lugar de leer solo cómics, sabría cómo las han gastado siempre en este aspecto los editores del sector en EEUU, tiburones sin mucho escrúpulo la mayoría de ellos que buscaban el mero beneficio y viabilidad de su negocio sin más consideraciones, pagando a menudo miserias a los autores, retrasando pago y por supuesto ahorrando en materiales (el pulp, de hecho, que ahora conocemos como un género, alude en realidad a la pulpa de papel de baja calidad que empezaron a utilizar en EEUU para abaratar costes de edición). Y esa mentalidad no ha cambiado un ápice, que en la industria del cómic no hay samaritanos, como en ninguna otra. Puede haber, y los hay, aficionados, pero no altruistas que hagan lo mejor al menor precio.
En la nueva actitud del converso, del que antes compraba OG y MH a saco (cuando el precio por página era una bicoca, todo hay que decirlo) y ahora despotrica del formato tocho porque han subido tanto que tiene que reducir sus compras (o también en algunos casos por razones de colapso espacial para atesorarlo), hay mucho del exfumador que se vuelve un antitabaco furibundo, casi un talibán.
Hombre, seamos un poco más sensatos. Ni antes eran tan buenos los tochos ni ahora son tan malos. Más delgados y mucho más caros, sí, pero incluso a lo mejor ahora por la menor paginación hasta son algo más duraderos y más fácil de conservar en óptimas condiciones.
Yo comprendo que haya quienes quieran «castigar» a Panini (y de paso autocastigarse ellos) comprándoles mucho menos material, lo comprendo perfectamente porque yo también «castigo» (y me autoflagelo) no comprando cosas cuando ya siento que la tomadura de pelo es descarada e inadmisible.
Pero hombre, de ahí a desbarrar hablando mal de cosas que antes nos parecían un sueño hecho realidad y la rehostia en verso (LOS CLÁSICOS MARVEL RECOPILADOS EN VOLUMINOSOS TOCHOS), pues hay un abismo.
El abismo que nos separa del ridículo.
PINK si tan buenios son lo onmigolds y yo estoy equivocado abre uno por la mitad un buen rato y luego me comentas .
Y eso de leyendas urbanas yo he visto videos de los yanquis abriebolos una y otra vez y he visto que no les pasaba nada.
Si un onmigold que te cuesta un riñón no dura diez años «apaga y vámonos,»
Yo he tenido que arreglar bastantes por culpa de la cola y no «no son leyendas urbanas me ha ocurrido a mi en concreto,»
Y no soy un manazas un paleto etc etc y mi casa no tiene humedad etc etc .
Yo lo repito cuantas veces sea necesario «la cola y el precio de los onmigolds son una auténtica estafa «.
Y ojo siempre lo he dicho hubiera pagado a gusto y 60 euros hace unos años , por un onmigold en que la encuadernación fuera sido decente.
Sigo pensándolo mismo y estoy seguro que no soy el único y hablo de los onmigolds son una m………
Con todas las letras por una puñetera cola de malísima calidad SALUDOS. a todos
De verdad te estoy leyendo y eres patético anda y que te den…….faltón me das pena vete a la m……..
No sabes hablar como las personas
Por cierto, a lo mejor hay que recordar a los indocumentados «apóstoles» de las supuestas calidades yanquis, que la obsolescencia programada o planificada se inventó en EEUU.
Por si alguno no sabe de lo que hablo, me refiero a:
«…la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos».
Y la obsolescencia programada no solo se aplica en la industria de las nuevas tecnologías (informática, telefonía móvil e inteligente, automoción, etc), se aplica a TODAS las industrias, incluida la editorial.
Así que el que realmente se crea que los editores en EEUU, llámese Penguin Random House o llámese Marvel, fabrican sus productos con «oro» a precio de latón, se equivoca de todas todas.
Las editoriales que anteponen ante todo la calidad y durabilidad de sus producciones se cuentan en el mundo con los dedos de dos manos (a lo sumo) Tenemos por ejemplo a la alemana Taschen. O a la española Patrimonio Ediciones. Pero si tenéis curiosidad por saber lo que cuesta la CALIDAD, echad un vistazo a sus catálogos.
Y lo de que la obsolescencia programada se inventó en EEUU no es hablar por hablar. Uno de los primeros modelos de lámpara incandescente que se fabricó lleva funcionando desde el año 1901 (alguno habréis leído sobre ella o visto en algún programa de televisión, la que está en el parque de bomberos de Livermore, California, que lleva más 121 años encendida sin interrupción).
Pues bien, ya en el inicio del siglo XX, la industria yanqui se dio cuenta de que fabricar calidad y durabilidad no era buen negocio, así que un científico, inventor y EMPRESARIO nacido en Milan (no en el Milan de Italia, sino en el Milan de Ohio, EEUU), llamado Thomas Alva Edison, creó un prototipo de lámpara de duración de 1500 horas.
Había que salvar el negocio (y con ello la economía y el empleo, claro).
El que se pica, ajos come.
Es que estás ya muy cansino, Magneto, todos los días con la misma matraca y lloriqueo.
Tienes docenas de tochos y ahora que malos son los tochos y que tontos los que los siguen comprando tochos.
Venga ya, hombre, céntrate un poco y deja a la peña que compre lo que le SALGA DE LOS HUEVOS.
«Pero, aquello que ha cobrado vida, como una bestia…puede morir con una espada rápida y fuerte!» (Roy Thomas).
pm • Responder
En la nueva actitud del converso, del que antes compraba OG y MH a saco (cuando el precio por página era una bicoca, todo hay que decirlo) y ahora despotrica del formato tocho porque han subido tanto que tiene que reducir sus compras (o también en algunos casos por razones de colapso espacial para atesorarlo), hay mucho del exfumador que se vuelve un antitabaco furibundo, casi un talibán.
Hombre, seamos un poco más sensatos. Ni antes eran tan buenos los tochos ni ahora son tan malos. Más delgados y mucho más.
En ningún momento me he referido a ti en mis anteriores comentarios no como tu.
Que no se a que cuento me mandas ese mensaje y si yo soy cansino jajajaja .
Yo también he estado en el cuerpo militar y no estoy todo el santo día contando mis batallas.
Y yo soy el cansino …..
Hablemos de comics
Magneto,amigo, pasa del imbécil ese, no vale la puñetera pena….es un amargado que solo sabe meterse con la gente que no comulga con sus ideas retrógradas….por cierto, la noticia del día, y es que en contra de toda suposición, ECC al final si publicará los Nuevos Titanes de Pérez…..pero ah, amigo, en crowfunding, a publicarse en junio del 2023……lo mires como lo mires, es una buena y gran noticia para los fans ……
Ezo, ezo, paza del imbécil, haz lo que te dice tu amiguito Erik Mutie Tutti Frutti, que tanto se peleaba contigo cuando criticabas a Spiderman, porque el niño Disney no consiente nada con el Hombre Araña, y menudos pollos bochornosos montaba.
Pero bueno, que ya es tu amiguito y tu coleguita, eh.
Mira, si el «soldadito» tiene hasta palmeros y todo….aplausos…….
Tío cada vez que temes en el chat lo ponzonas .
Vaya tela que tienes 20 años y dices que eres militar verguenza me daría
Una serie de álbumes que igual interesa a Fran: Rex Lupus (NPQ Editores).
Si te refieres a mí, la estoy haciendo. A principios de este mes me pillé el segundo tomo. Tengo la colección encargada al librero. Está muy bien, raro es el cómic histórico medieval, y más ambientado en la Reconquista, que no me pillo, también los ambientados en el Siglo de Oro y sus batallas, porque además es que sus autores los bordan. La calidad de los guiones y dibujos suele ser alta tirando a muy alta.
Espero que nadie me critique por pillar estos magníficos cómics nacionales. Seguramente en el segmento del cómic histórico tenemos una de las mejores industrias de Europa, que no es tan masiva como la de superhéroes y sobre todo la del manga, pero que tiene un considerable número de incondicionales, más de lo que se pueda pensar porque las tiradas se agotan rápido y las reediciones proliferan.
Pnik Panther, te respondí antes a lo del spider-verse pero igual como puse un par de links me han censurado el comentario, ya aparecerá más adelante supongo.
Respecto al tema de las calidades de los encuadernados, llevo coleccionando omniboo desde hace unos 10 años, y los tengo todos en un estado estupendo, los que más problemas han dado siempre han sido por parte de DC.
De los problemas que comentas, que se conoce como sagging, es algo bastante común en los omnis de DC, básicamente porque eran más proclives a sacar tomos de 1500 o más paginas, con papel satinado de gramaje bastante alto.
Yo tengo omnis con ese problema, pero es algo meramente estético, no supone ningún daño importante a tu tomo. Y repito es algo normal pues algunos de sus tomos llegaban a pesar más de 4 kilos(para los que se quejan de los tochos españoles) Este problema dificilmente te pasará con un OG al ser más ligeros, al menos a mí no me ha pasado con ninguno.
Hasta el 2017 más o menos DC hacia sus omnis con un encuadernado demasiado » ajustado» que provocaba además de un «gutterloss»(pérdida de arte en la parte central) y el efecto «rat-trap» que era imposibles mantenerlos abiertos, además de que se despegaban con facilidad, pero aún con eso, se podía solucionar con un encolado en la espina ya que el encolado que ajustaba el «taco» de páginas se mantenia intacto.
Ha habido casos puntuales de encuadernados lamentables con consecuencias nefastas, donde el omni directamente se partia, cosido incluido: la primera ed de la JSA de Geoff Johns y los 52, la primera edición de la JLI con bocetos en blanco, páginas repetidas y despegado del lomo(arreglado en la tercera ed, que es la que tengo y el encuadernado es perfecto)
De Marvel lo más gordo era un despegue de la espina que se soluciona con un poco de cola y poco más, siempre han ido por delante de DC aunque ultimamente han mejorado bastante
El problema del gramaje es algo post-pandemia y es un tema realmente molesto ya que hay ed tan finas que se puede ver el arte a traves de las páginas: la ultima ed del spider-man de Straczynski, los XMEN de Hickman y los últimos epic collection en general.
Y no solo eso, sino que han pasado de un encuadernado completamente flexible a uno más bien rígido en muchos casos(no todos) que no es mejor que el anterior.
Y ah, imprimen muchos de sus tomos en China, Turquia, Canada, obviamente por temas de rentabilidad.
Todas las editoriales han empeorado sus encuadernados respecto a los pre-pandemia. los de Marvel eran una jodida maravilla y yo los que conservo de entonces los guardo como pequeños tesoros. de ejemplo tienes el primer omni marvel de todos, el ultimate spider-man cuyo encuadernado se sostiene perfecto y flexible en muchos casos :
https://www.youtube.com/watch?v=adn7-vEBu94
Yo tengo varios omnis MARVEL que se mantiene igual que este tras varios años y habiéndolos releidos.
Y ya no es solo eso, es que además del deterioro de calidad en general, los precios de estos han subido bastante.
El hecho de que en España se empiecen a editar omniboo en español es algo que personalmente agradezco, aunque no todos estén de acuerdo con eso.
Yo soy de los que piensan que los OG a menos de 40e era un precio cojonudo, pero entiendo la gente que le reviente su aumento de precio, jamás se me ocurriria atacar a nadie por dejar de comprar o comprar material, ya sea de Panini, ECC, Marvel, Dc o la madre que lo parió.
Pienso que algunos os tomáis demasiado a lo personal todo este tema cuando al final no deja de ser un ocio.