Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
  • Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
  • Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Marzo:

  • Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
  • Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.

Abril:

  • Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
  • Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
  • Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.

Mayo:

  • Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».

Junio:

  • Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
  • Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
  • Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
  • Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
  • Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
  • Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.

Julio:

  • Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
  • Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
  • 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
  • Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
  • Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
  • Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
  • Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
  • Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.

Septiembre:

  • Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
  • Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
  • Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
  • Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
  • Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
  • Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.

Octubre:

  • 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
  • Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
  • Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.

Noviembre:

  • Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
  • Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
  • Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
  • Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
  • Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
  • Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
  • Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
  1. Acabo de ver la adaptación a película de Camino a la perdición (Sam Mendes, con Tom Hanks, Paul Newman, Daniel Craig y Jude Law), que en su día se me pasó. Igual mañana o pasado vuelvo a ver la de Érase una vez en América (Sergio Leone).

  2. Dres, me alegra tu certero comentario.
    A ver si cierto cateto que pulula por aquí y que parece salido de los tiempos de «bienvenido Mr. Marshall», supuesto lector en «ingléh», deja de soltar gilipolleces e invenciones sobre las supuestas calidades «made in USA» que luego otros se tragan y repiten a pies juntillas sin tener ni idea.

  3. Hola preguntaros una duda que tengo,si algún compañero del foro puede,van a sacar los nuevos titanes ecc?pero me dicen que saldrá en formato pequeño como los que salieron del Superman de John byrne es correcto?o saldrán como aquellos tres tomazos que sacaron que la verdad estaban bastante bien y aún conservo,ya el resto de números del primer volumen lo tengo en formato grapa ya veré qué hago una vez escuché vuestras opiniones, los nuevos titanes el primer volumen me pareció muy bueno,según mis gustos ya la segunda edición no la recuerdo,con ganas de saber vuestros comentarios,saludos a todos los comiqueros del foro y en especial a Jordi saluditos

      • Pues me falta en esa lista un cómic muy relevante: El Secret Origins (Vol.2) #3 (que tengo en grapa en la edición argentina de Perfil de mediados de los noventa). Un cómic escrito por George Pérez (en el que a través de las pesadillas de Dick y las maquinaciones de un villano se rememora el origen de los Titanes y se revelan algunos secretos) y con dibujo de Tom Grummett, Kevin Maguire, Colleen Doran, Dave Cockrum, Trevor Von Eeden y otros (y tintas de George Pérez, Dick Giordano, Romeo Tanghal, Karl Kesel y otros). Un cómic bastante chulo y bastante revelador. Un olvido importante. Y creo que inédito en España además.

        • El número 3 del Volumen 2 de Secret Origins es de Shazam. Supongo que te refieres al Secret Origins ANNUAL Vol. 2 n.º 3.
          Una falta imperdonable, ciertamente, y supongo que no lo incluyen precisamente porque es inédito en España y así se ahorran la traducción y digitalización.

  4. 15 noviembre, 2022 at 9:59 pm • Responder
    Ezo, ezo, paza del imbécil, haz lo que te dice tu amiguito Erik Mutie Tutti Frutti, que tanto se peleaba contigo cuando criticabas a Spiderman, porque el niño Disney no consiente nada con el Hombre Araña, y menudos pollos bochornosos montaba.
    Pero bueno, que ya es tu amiguito y tu coleguita, eh

    Solo una palabra que patetico eres .
    Fran

  5. Habla de comics y si algo de lo que comentamos te chirría, pues lo dices pero con educación, se supone que en la academia militar algo te enseñaron , yo al menos algo pille .
    Y no seas tan faltón, habla de comics y dejaste de batallas

    • Lo mismo te digo, deja ya de lloriquear, compra lo que quieras, deja de comprar lo que quieras y no des más la brasa con indirectas a los que compran tochos que a ti hasta hace unos meses te encantaban. No seas plasta, hombre, que pareces un crío con pataletas.

  6. Uno de los principales inconvenientes de los omnigold es el peso: Al contener tal cantidad de páginas, el manejo de uno de estos tomos convierte el ejercicio de su lectura en imposible si se quiere leer acostado en la cama, o en una sesión de halterofilia en la que, habitualmente, podemos sufrir ciertas molestias en los brazos al mantener suspendido el libro durante un periodo largo de tiempo (40 minutos, por ejemplo), un problema que no se puede solucionar con un atril o apoyando el tomo en una mesa debido a que su gran número de páginas hace inviable el poder abrirlo de par en par.

    Este último detalle me da pie para comentar uno de los clavos en el ataud del formato: El temido “clac”.

    Efecto físico de un “clac” en un omnigold del Capitán América

    El “clac” es el sonido que cualquier comprador de estos formatos teme, y es el producido cuando se intenta abrir en exceso el omnigold y se rompe uno de los encolados que unen las agrupaciones de páginas de su interior, emitiendo el temido crujido.

    Lo más sencillo sería decidir no aperturar en exceso el tomo durante su lectura. Sin embargo, dependiendo de las aventuras contenidas y reeditadas, esta decisión puede ser inviable si se quieren disfrutar de ciertas “splash pages” (páginas completas o dobles) o ciertos bocadillos alojados cerca del margen que corre cerca del lomo.

    Ese “clac” se suele reflejar físicamente en una irregularidad en la zona de adherencia y cosido junto a lomo y en una apertura forzada en esa zona del omnigold cada vez que se vuelva a abrir por esa página, quedando “herido” el tomo de por vida.

    😈😈😈

    • Vale, ya vemos que sabes hacer un «copia-pega» con la opinión de otro.
      ¿Y?
      A ver, Magneto, que son ya unos cuantos años por aquí y nos conocemos en la forma de escribir…
      Mi experiencia personal con los OG no tiene nada que ver, hasta el día de hoy, con ese «apocalipsis» que has «copiado-pegado» (e insisto que tengo TODOS los que ha publicado Panini de TODAS las series. No me he perdido ni uno). Que a otros les haya ocurrido, no lo dudo, también habrá que ver en qué condiciones y dónde los tiene guardados, colocados, etc.
      Y lo del atril, primero hay que tenerlo (adecuado) y usarlo, y luego se opina.
      Yo tengo y uso un atril regulable para mesa que es a la vez expositor de libros y soporte de catálogos, artesano fabricado en metacrilato, con el que se pueden leer los OGs con total comodidad y seguridad de su integridad, porque es del mismo tipo de los usados en la Biblioteca Nacional por los investigadores para leer incunables y volúmenes manuscritos y los mismos que usan los curadores para manipularlos durante sus restauraciones y labores de mantenimiento.
      Ahora, volvemos a lo mismo, hablar y opinar sin saber de lo que se habla, cualquiera puede hacerlo.

    • Además, lo que tendrías que hacer, en lugar de dar tanto la matraca con tu cruzada antiOG, es vender todos los que tienes y así sacas un dinero y te desahogas.
      ¿Es que no te das cuenta de que el coleccionista SERIO no te va a hacer ni caso en tu campaña de boicot y van (vamos) a seguir completando nuestras colecciones, mientras podamos y mientras sigan publicándose OGs?

    • Y mira que lamento el rifirrafe, pero joder, macho, es que llega un momento que ya cansa tanta llantina y tanta indirecta.
      A nadie le obligan a comprar las cosas y a nadie le deben instar a boicotear nada, vivimos en el libre mercado.
      Se puede recomendar, por supuesto, como cualquiera hacemos, y en tu caso hice cuando te emperraste con el timo de la Biblioteca de Aniquilación Saga, o los que hacéis la interminable de Ken Parker.
      Pero en cuanto dijiste que te encantaban esas series y que las querías costasen lo que costasen, no te dije nada más, porque lo entiendo. Yo mismo he hecho alguna colección de muchos tomos, pero solo si son materiales muy específicos que casi seguro no volveremos a ver recopilados en España, como por ejemplo las colecciones «Creepy» y «Eerie» de Planeta, pero vamos, que no fueron poco más de 20 tomos en total, no barbaridades de 30 o 40. Vamos, no hice ni en su día «Las crónicas de Conan» o los coleccionables esos de tapas de color rojo de Spiderman, porque tenía claro que de estos personajes sacarían más tarde o más temprano colecciones en condiciones y no esas interminables, carísimas y totalmente devaluables.

      • Pues a ver, te comento, cuando uno transcribe el texto de otro, se pone entre comillas, preferiblemente entre comilllas españolas, que son estas («»), pero también sirven las comillas normales. Ah, y se cita la fuente a pie de texto. So pena de ser un plagiador, claro.

  7. Pues al crowdfunding (pese a odiar el concepto de tener que financiarles de antemano sus ediciones a editoriales como ECC que no están precisamente necesitadas) de los Nuevos Titanes me lo hago fijo. Me apuntaré la próxima semana seguramente.

    • Bienvenido a la lógica del ahorro (dentro de lo que cabe).
      Yo también odio el tener que financiar de antemano (a ECC, porque a los autores independientes no me jode nada, al contrario, es la forma de ayudar al talento patrio), pero es lo que te dije: tengo estos principios, pero si no le gustan tengo otros (en este caso cambia el «no le gustan» por el «si me interesa»).
      Tres tomos (más los bonus) por 125 € es un chollo tal como se pondrá la edición posterior (por supuesto troceada en otros tres tomos más) para librerías…
      Pero vamos, lo fueron los crowdfundings anteriores de Kamandi, Legión de Superhéroes y Question.
      Es la mejor forma de ir haciéndose con clásicos de DC, aunque sea en cuentagotas.

      • La edición de librería, si fuesen tres tomos me esperaba (pero me quedaría sin el número de las drogas en tapa dura) o si fuese un tomo más (pese al sobrecoste), pero serán de cinco a siete tomos (con lo que se va al doble, seguramente más €). Pero financiar a ECC (a un autor o una editorial pequeña no) me jode muchísimo. Y el que no se pillé esta edición se va a arrepentir bastante. Por lo demás, las fichas quedaban mejor en vez de en grapa como adición al tomito con el número de las drogas (y si le sumaban el Anual de Secret Origins comandado por Pérez ya nos dirán la píldora, coño), pero es ya una oferta cojonuda (de unos pésimos editores).

    • Sí, es que hay coleccionistas de etapas de ciertos autores, pero en mi caso el material clásico lo quiero completo, con las etapas mejores y las peores y también las de transición, pues mi interés no solo es el del puro y duro aficionado a las historietas, sino el interés del estudioso del cómic en su conjunto y como materia, incluido por tanto los aspectos que tienen que ver con su evolución histórica y de estilos, el trasfondo social de la época en que se hicieron esos cómics, los modismos, usos y costumbres, también la evolución de los autores y la complementariedad de los equipos creativos, y por supuesto el conocimiento íntegro de la continuidad del Universo Marvel.
      En fin, que no soy un mero lector y coleccionista de cómics, sino un lector SOBRE cómics, su historia, los diferentes aspectos de la industria y la cronología de los universos superheroicos.
      En fin, un superfriki, vaya.
      Por eso necesito las colecciones completas o todo lo que se publique y no por etapas.
      Y quiero (y me gustan) todas las series, unas más que otras pero todas y de todos los géneros.
      Vamos, que hasta si publicaran las series románticas, como la antigua de Patsy Walker, o la serie de drama médico/romance de las «Night Nurse» (1972-1973), me haría con ellas con gran gozo.

      • Acabas de describir mejor de lo ke haría yo exactamente lo ke quiero hacer yo. Soy completista por nostalgia pero también porque dejé antropología a medias por mi accidente de tráfico pero precisamente es lo ke pienso.
        Poder ver desde su inicio la evolución de los personajes y como su entorno va cambiando según avanza la misma sociedad en la ke se publican.
        Conocer a los autores desde el principio, sus creadores, sus discípulos, los sustitutos, los ke los mejoran o empeoran, los ke los llevan a la gloria. La competencia de Marvel con DC. El surgimiento de Image. Etc.

        Por eso te digo ke te copiaré la frase de completista y no etapista, porque me define.

        Pero no tengo tiempo de lectura y por eso me quiero centrar únicamente en Marvel.

          • Puede. Pero no creo.
            Al leer me se ubicar es ese momento.
            Y las reseñas de Rockomic me sirven porque imaginando la lectura del tomo ke comenta, todo y su valoración siempre optimista me encantan.

            Además en su momento, y no recuerdo el año, leí los pocos Marvel Masterworks ke salieron de Los 4 Fantásticos y Increíble Hulk y creo ke Asombroso Spiderman en Best Essentials o algo así, y Daredevil y Iron Man y Thor en Orígenes Marvel…
            No lo recuerdo porque me los prestó un amigo y los leí en pocos días y me sorprendió lo añejo y naïf de esos primeros números pero a la vez me encantó pensando en como evolucionarían hasta mis 80 (mi década preferida porque es cuando los descubrí).

            Creo ke aún eran Fórum pero no pondría la mano en el fuego.

      • Ayer de comentarios antiguos creo ke Ángel Gómez y/o King me recomendabais Enigma.
        Justo es uno de los 5 cómics no Marvel ni Albión ni EC ke compré en octubre como alternativa a comprar tomos a +10€ a Panini.

        Ke sí, ke es una tontería porque los acabaré comprando igual al formar parte de los OG Marvel ke reimprimen más caros por la cara. Pero si he podido comprar los pre+10€ reapareciendo años después de su publicación estos recién imprimidos pueden esperar y descubrir otros cómics y premiar a otras editoriales. Ke Planeta no entra en ese concepto pero los otros 4 sí: Pelúcidar de Diábolo y Cosmic Detective, Calavera Lunar y Primordial de Astiberri.

        En el caso de Enigma, todo y tener muchas recomendaciones anotadas, la tuve siempre en la cabeza. Porque aún publicándola Planeta es de Vértigo, por Peter Milligan, porque ya me sonaba de mis años deceros y por tocar el tema de la orientación sexual. Además parece una edición definitiva, buen formato y precio contenido.

        A ver si a partir de enero todo cambia…
        Se suponía ke nos funcionarizaban en octubre, ahora noviembre, pero acabará siendo diciembre. Este viernes le valoran la Dependencia a mi madre.
        Con su Dependencia además de cubrir unas horas las ke no hay cuidadora siendo funcionario me podré reducir 1/3 mi horario. Ke lo quiero para leer cómics? Sí. Pero también porque lo necesito, mi nivel de estrés es de 22 años con este horario, 9 años con mi madre mal y 6 años mi abuela y hace 1 año mi padre.
        O cambia la situación ya o peto antes ke Putin nos pete a todos.
        Así ke sí, volví a este mundillo por ojear un OG en una biblioteca pública tras años de refugiarme solo en series y desde hace 6 mi chico, pero creo ke volví al comiqueo porque necesitava evadirme y este foro me permite irme conectando en diferentes momentos del día y la noche, pero no con el tiempo seguido, lugar y concentración suficiente como para leer un libro, un cómic o ver una serie.

        Cuando lea Enigma la comentaré con gusto.

        • Te gustara lo de Enigma yo me lo volví a releer hace dos semanas y me gusto bastante.
          He recibido en correos dos de mis imposibles: El Hulk de Mantlo (lastima de papel brilli brilli) y el tercero del inconseguible Hellblazer nº3 de Delano, lo cual cierro un ciclo porque prácticamente ya tengo todo de este personaje que me interesa (lo de Vertigo) a falta de conseguir pero sin prisa Ciudad de Demonios de Spurrier y Murphy. Como colofón y mas por capricho que otra cosa el 4º Mundo de Byrne por los dibujos del barbado. A recibir el Héroes de Alquiler de Ostrander y Ferry que supongo me llegara el viernes o sabado y me pasare por mi librería para trincar y finiquitar el Parker de Darwin Cooke. Exceptuando en diciembre lo de Dolmen (el piso 13 y Haggard el Terrible) amen del Kull y su clavada. Dejare como castigo El Ultimo Dios y el Seaguy de Morrison para pillarlos por wallapop mas adelante (reducidos de precio) y me pensare lo de las Tortugas Ninjas por ser Corben… a ver si llevan muchas paginas de comics y no es una tomadura de pelo con muchos extras. Lo bueno que al saber ya lo que sale de Panini, ECC o Dolmen que no es mucho, pues enero va a ser un mes tranquilito para mi con lo cual no va a venir mal para descansar un poco… y mas si al final decido pillarme los Titanes

      • Haz lo que yo voy a hacer: vender el tapa blanda y hacerme con el tapa dura. Es un cómic para guardar en la biblioteca howardiana, sección «cómics pastiches».

        • «La principal deidad de Conan es CROM, que habita en una gran montaña. Es inútil suplicarle. Poco le importa que los débiles hombres vivan o mueran. Es mejor callar… que llamar su atención. Te envía perdición, no fortuna. Crom es torvo y despiadado … pero al nacer, da al alma del recién nacido poder para vivir y matar. Qué más puede pedir un bárbaro a sus salvajes dioses?» (Roy Thomas).

        • De entrada no me gusta cambiar ediciones pero cierto es ke soy de tapa dura, me dio pena no llegar al patrocinio y quizá te haga caso. Bueno en el patrocinio y tapa dura seguro. En venderlo nunca he vendido. Tengo ke aprender por wallapop o a lo mejor lo ragalo a un compañero del foro.

          Es curioso ke con lo distinto ke somos Pink, porque después de los cohetes en Wa… continuaste con el tema según voy avanzando en comentarios antiguos y luego resulta ke el ke pide perdón soy yo… pero bueno, a lo ke iba, ke somos muy distintos Pink pero nos iguala el completismo voraz y ke como Fran fuiste el primero en convencerme en comprar un cómic no Marvel. Crom fue mi primer cómic no Marvel aunque es cierto ke su relación con Howard no lo aleja mucho.

          • Bueno, Jordi, vosotros los que enarboláis la bandera arcoíris más que nadie deberías tolerar la variedad, y no solo en materia de orientación sexual, también la variedad de pensamiento. Hay que ser consecuente, yo os tolero a los que políticamente pensáis como tú (¡qué remedio!), y tú debes tolerar a los que no piensen como tú. Y una cosa es tolerar y otra pasar por según que aros, y yo en mi vida no paso por muchos de los aros por los que me tratan hacer pasar los que piensan como tú, así que imaginarás que no son pocas las peleas (en un par de ocasiones llegando incluso a las manos) en las que me he visto inmerso.

            • Ke tiene ke ver con lo ke te digo?
              Te estoy diciendo ke somos muy distintos pero ke nos iguala el completismo voraz y ke me acuerdo de tu recomendación de Crom y ke continuaré con la recomendación de patrocinar la tapa dura.

              Ke me gusta nuestro reencuentro, vamos…
              Y no estoy enarbolando ninguna bandera.
              Llevo 1 año sin hablar nunca de política hasta ke leí lo de tus cohetes. Pedí perdón a los demás por hablar de política y no lo volveré a hacer porque es un foro de cómics y por respeto a los demás.

              Me gusta tu sapienza Pink y no quiero ke pases por ningún aro. Y no me parece nada bonito ke me digas ke has llegado a peleas con las manos por gente ke piensa como yo…

              ¿Cómo pienso yo?
              Respeto, educación, no discriminación, derechos y libertades fundamentales…

              Y en este comentario te estoy diciendo ke me gustán tus recomendaciones y ke por distintos ke seamos tenemos puntos en común 🙄🙄

  8. 76 € (que se queda en 72 € con el descuento), me parece poco para ese tomo, menos de lo que esperaba, ya que esperaba que rondase los 100 €.
    Grata noticia.

  9. Gran noticia (al menos para mí y para Suso, que también es fiel adepto), el 17 de este mes el bueno de don Manuel Caldas nos trae no una, sino dos entregas de las maravillosas planchas dominicales (a todo color, por supuesto) del Tarzán de Russ Manning, los volúmenes 8 y 9.
    Y ese mismo día Dolmen saca su nueva entrega de las imprescindibles tiras de «The Phantom. El Hombre Enmascarado», concretamente las del periodo 1972-1974.
    En fin, es que no nos dan tregua. Acabo de enviar un guasap al librero para que me reserve desde ya estos tesoros.

    • Don Manuel edita muy poco pero su labor es insustituible. Y la etapa de Manning en Tarzan es mi favorita en comic-strips (en comic-books lo sería la de Joe Kubert).

  10. Suso, ¿recuerdas aquel cómic que cuando salió me avisaste, «Dragones de Frontera», sobre los verdaderos pioneros del Salvaje Oeste americano, los conquistadores y colonizadores españoles (más de un siglo antes de que hollaran aquellas tierras los Buffalo Bill, Daniel Boone y compañía)?
    Por supuesto no perdí tiempo en hacerme con él, y es una pasada, tanto el guion y los dibujos, y es una pena que la industria de Hollywood no haya llevado a las pantallas películas del western más primigenio, salvaje y genuino, la de aquellos Dragones de la Frontera de la Nueva España llegados desde la Vieja España y enfrentándose a todo tipo de peligros en unas tierras infestadas de tribus guerreras y serpientes de cascabel.
    Bueno, pues siguiendo la estela del éxito de aquel cómic, Cascaborra (quién si no) lanza ahora «Tucson, Dragones del desierto», más aventuras de la misma ambientación, por el equipo creativo de cómics como «La fortaleza del tiempo» (que también tengo y es muy bueno) Pablo Menéndez y Guille Galeote.
    Esta es la reseña de «Tucson, Dragones del desierto», que por supuesto es compra ineludible:

    «Finales del siglo XVII, más de un siglo antes de que las historias sobre el general Custer o Gerónimo, o las películas de John Wayne, John Ford, Leone y Clint Eastwood plantaran en la memoria colectiva de la gente una imagen artificial del wéstern y del salvaje Oeste norteamericano Miles de hombres y mujeres, nativos, novohispanos, irlandeses católicos y gentes peninsulares, hispanos todos ellos, lucharon por habitar estas tierras. Y el cuerpo de caballería de élite, que forjó su mito y la civilización en aquellas lejanas arenas, aún retumba en la leyenda: los dragones de cuera. Esta es la historia de la ciudad de Tucson, de sus dragones y de su capitán, Pedro María de Allande y Saavedra.»

    • Dragones de la frontera está muy bien (y al ser publicada por una editorial pequeña es todavía una obra relativamente poco conocida … aún para los aficionados españoles al cómic histórico…que sí que no les queda otra que estar atentos a editoriales pequeñas). Cascaborra, que es la que saca lo nuevo (no lo de Dragones de la frontera), gracias a la distribución de ECC espera ampliar su cuota de mercado en librerías especializadas el próximo año.

  11. La caballería de élite de los Dragones de Cuera, enfrentándose a apaches, siux y navajos más de DOS siglos antes de que se creara, en 1866, el famoso 7.° Regimiento de Caballería yanqui, ja.
    Los Dragones de Cuera, cuerpo de caballería ligera que se creó como soldados presidiales y que formaron las tropas defensivas del Imperio español, para la defensa de la frontera de los Estados Unidos actuales. Hombres duros de frontera, todos voluntarios que se alistaban por un periodo de diez años. Iban armados con lanza, adarga, espada, daga, pistola y mosquete/carabina. Su nombre se debe a «la cuera», una especie de abrigo/armadura hecha con cuero endurecido. Este abrigo, que al principio cubría también las piernas, no tenía mangas y era muy resistente. Fabricado con hasta siete capas de cuero, era capaz de parar las flechas de los indios enemigos. Al principio lo llevaban solo los oficiales y después se incorporó como vestimenta de toda la tropa, llegando a ser parte del uniforme reglamentario. Con el paso de los años los Dragones de Cuera adaptaron un modelo más ligero que solo cubría el torso a modo de coraza.
    El nuevo cómic de Cascaborra se centra en la compañía de Dragones destacada en el presidio de San Agustín de Tucson, que incluía a diecisiete soldados y diez exploradores indios.

  12. Hola barato el tomo de kull,yo esperaba 100 euros como mínimo,ánimo clemente no te corte,dinero es solo dinero,además la peña veterana nos sobra el dinero Ole tu ,Ole de verdad,los precios populares,lo va a comprar la tía gitana de mi barrio,María la puerca,saludos a los comiqueros del foro,un placer leeros saludito

    • Pues David aquí tienes otro que no lo va a comprar ya que tengo los de Fórum y acabo de cambiarles de funda (los tengo en 5 retapados) y acabo de comprar la novela grafica del Valle de las Sombras. Con lo cual me ahorro una pasta entre este y el futurible segundo tomo pudiendo usar el dinero para una compra de libros que tengo pendiente para estos dos meses. Me sabia mal librarme de lo de Fórum y con estos precios, mejor pues pillar material inédito

  13. Cuando en enero echéis cuenta de lo gastado en las fechas navideñas en viandas que luego siempre sobran, en esa pata de jamón que en sus últimos cortes ya se va viendo correosa, en esos cavas y licores que en buena medida terminan guardados en los mueble-bares durante un año (o más), en esos turrones que terminan sobrando y se tienen que comer antes de que llegue el verano para que no se queden como una piedra, en esos caldos de crianza y reserva que muchos compran para quedar bien con la familia y que luego pocos saben apreciar y degustar en realidad porque a lo largo del año lo más que toman son tintos de verano, etc, etc., os daréis cuenta de que, quien tenga necesidad, los 72 € los puede sacar, de aquí y allá, a poco que prescinda del exceso en las compras de tanto producto perecedero.

  14. Hola panther,viéndolo de esa manera si,viéndolo de mi manera no,tu sabes perfectamente que los precios de Panini son abusivos.pregunta en este foro y verás como la peña comiquera te lo confirma,yo en mi caso lo puedo comprar ,pero no estoy de acuerdo en pagar algo de manera abusiva,ya cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero,se están pasando ,panther el precio del tomo de kull ,es caro,la peña paga casa,luz,agua,gas.comida,colegio,coche,gasolina,dentista,niños,esto es hobby que está convirtiéndose en artículos de lujo,por cierto si algún día vas por Málaga avísame allí tengo dos restaurantes,te toca probar las delicias culinarias de Málaga igual que mi gran amigo Arizona,soy guardia civil si no me avisáis si pasáis por Málaga hoz multare,el precio del tomo panther son 60 euros más es ya abusivo,un abrazo desde malaga

    • David Manuel, yo estoy totalmente de acuerdo en que los precios de Panini son abusivos, pero no es de ahora, desde que por ejemplo OGs que antes vendía por 37 € empezó a adelgazarlos y venderlos por 45 € (pongo como ejemplo). Y esto fue antes de la inflación.
      Luego, comparado con un OG escuálido de la mutantada que te clavan 45 €, que en plena estanflación te cobren 72 € por un OLE de Kull de 800 páginas, pues no me parece un precio desorbitado, sino acorde a como están ahora las cosas, que compras cuatro chuminadas en el supermercado, o cualquier prenda de ropa y te soplan más de eso, o si vas a la gasolinera a llenar de caldo el depósito
      Y claro, se podrá decir que eso que pongo como ejemplo son cosas necesarias. Pero es que lo «necesario» es muy relativo, porque lo único verdaderamente necesario es cada día poder comer uno y su familia. Luego viene todo lo demás, y cada cual prioriza sus adquisiciones y vicios. Fíjate, yo pienso en lo que se gasta al año un fumador o un bebedor habitual en sus vicio, y encima jodiéndose la salud, y eso sí que me escandaliza, no pagar 72 € por el Kull.
      Y hablando de comida y de Málaga, conozco bien tanto la ciudad como buena parte de la provincia, y lo que más me gustó fue la Axarquía, y no solo la zona de la Costa del Sol Oriental, también el interior (en el 2012, allí veranee, y no será la última vez y quien no conozca aquello se está perdiendo uno de los muchos paraísos que tenemos en España). Y como gurmet que soy, me encantan los espetos, el ajoblanco, el mollete antequerano y los camperos, la sopa perota, el contundente chorreño de los montes (que comí en un restaurante con espectaculares vistas al Desfiladero de los Gaitanes), el caldillo de pintarroja (una sopa picante marinera tradicional que está para quitar el «sentío»), el chivo lechal malagueño y las dulces tortas locas de hojaldre.
      Seguro, compadre, que más de una de estas cosas sirves en tus restaurantes.

  15. Hola King los de kull,yo los tengo igual que tú en los retapados y demás y en perfecto estado,pasaré del tomo,porque el precio me parece abusivo,saludos

  16. ¿Cuánto están cobrando otras editoriales por cantidad de páginas/euro? lo digo por curiosidad porque me da que aún con sus precios Panini no es precisamente la que más te sabla en ese aspecto.

    Yo no voy a decir que sea barato pagar 76 euros por un comic, de hecho duele, pero en mi caso lo veo entendible, igualmente no soy buen ejemplo en ese aspecto, yo he llegado a pagar hasta 100 euros por el death and return of superman(1400 páginas última edición). preferí eso a la jíbara de 60 euros de ECC.

    el fold-out page de la muerte de superman, el hardcover-art, dust jacket, y por supuesto la abismal diferencia de encuadernado me decantaron a esa elección
    También juega a mi favor que no fumo ni gasto en alcohol que en eso la gente se deja una pasta y que soy un freak de los omnis

    Son distintas calidades pero ya dije en su día que los omnis de conan a 45-50 euros por 800-900 páginas eran un chollo y muchos se quejaron de los precios.

    Al final el precio de este Kull no es muy diferente a si lo hubiesen partido en 2 a lo MLE clasico, con calidades peores, al estilo OG, su precio seria el equivalente a lo que se ha pagado antes por otros MLE’s partidos.

    Ahora que si nadie lo compra pues Panini verá que como ya he dicho antes, los omnibus no venden en España y lo mismo vuelven a las ediciones partidas de antes, bibliotecas y demás cosas.

    al final el precio es lo mismo que si pagaras 40 euros por tomos de 400 páginas, cosas que ya estaban pasando, pero claro los juntas en 1 solo tomo y la perspectiva ya cambia a peor aunque sea lo mismo.
    Igual que entagusan a gente con bibliotecas aparentemente más económicas.

    • Suso,tienes razón,por poner un ejemplo la cantidad páginas y precios,es un engaño hay omnigold que tienen menos páginas y son mas caro que otros que tuvieron más páginas,aparte que la subidas de un año para otro es abismal,mira por ejemplo los dos primeros mle de namor y este último que saldrá por 58 euros,ya depende de cada pero si haces una encuesta aquí en este foro ya verás que a pesar de lo dice el amigo dredd la peña opina que es caro,ya es cuestión de cada uno valorar si la compra lo merece,ya con el primer ómnibus de Conan el bárbaro a 50 pavos la peña se quejó,imaginate a estos precios,yo opino que por muchas páginas que lleve los tomos pagar más de 60 euros es abusivo,ya 80 pavos te aseguro que mucha gente se bajara del barco de Panini,es más ya en librerías especializadas mi librero me dice que está perdiendo muchos clientes que antes compraban más de dos o tres tomazos ,porque se quejan de los precios actuales y deciden quedarse con sus ediciones antiguas como es el caso de mi amigo King,saludos y me encanta leeros a todos,👍👍👍

  17. Sinceramente, yo esperaba un precio entre 72-76€, aunque tampoco sabía el número de páginas del tomo. Es una pena no haber lanzado la pregunta antes.

    En cuanto sepáis donde se puede pedir, avisad.

    • Ari, tiene algo más de 800 páginas. Y es un Omni, no lo olvides, es decir, grandote y no solo gordo.
      ¿No compras en una librería habitual? Porque podrías dejarlo ya encargado, yo lo he hecho ya (por WhatsApp) en la habitual mía, aunque mi librero ya sabe que todo lo de Howard me lo tiene que reservar 😅
      De lo contrario no te apures, por lo que parece, el precio va a tirar atrás a mucha gente, así que tampoco hay que correr mucho.
      Parece que los precios de Panini están llegando a niveles prohibitivos para muchos, así que veremos cómo acaba la cosa.
      A este paso me temo que las Timotecas (a la larga más costosas) se van a terminar imponiendo como formato, lo que sería muy lamentable. Una dramática involución en la publicación de clásicos Marvel.

      • Yo lo tengo reservado de antes de que anunciasen precio (y el que lo quiera que lo vaya reservando ya, que en algunas librerías no va a llegar para los que ya lo tienen reservados …en otras va a sobrar algún ejemplar, claro …pero 1500 no van a dar para la demanda de los libreros …el mío, salvo problema inesperado con SD, al menos tendrá suficientes ejemplares para cubrir la demanda inicial que ya tiene).

  18. ,Mucha peña que conozco por Málaga suelen comprar estos tomazos en tiendas de segunda mano ,porque consideran que merece la pena,porque son muchos tomos,por poner un ejemplo un amigo en común de Luis grana y mío compro por 300 euros todos los omnigolds de los 4 fantásticos en perfecto estado,imaginate el dinero que se ahorro en esta colección y muchas otras que compró,si Panini sigue con estos precios,debido a que son muchos colecciones a completar con las tiendas de segunda mano te ahorras un pico,compro también todos los omnigolds de Spiderman por 360 pavos,son muchos tomos y de esta manera te ahorras un dineral saludos

    • Sí, David Manuel, pero hay materiales que nunca verás en tiendas de segunda mano, y Kull es uno de los que no llegarás a ver. Como la mayor parte de los MLE de Shang Chi, los OLE de Conan el Bárbaro y La Espada Salvaje, el de Solomon Kane, etc.
      Raro es que quien tenga esos materiales los vaya a vender, salvo por imperiosas necesidades alimenticias o de otra índole.

  19. Yo también lo voy a comprar. Y pagando lo que piden. Sí. En la lucha entre el ansia y mi bolsillo, ha terminado imponiéndose ( como casi siempre ) la primera. Que son caros de cojones, ni cotiza. Pero es lo que hay. Habrá que activar alguna palanca, que diría el Laporta, para pillarse todo lo que se avecina de aquí hasta las uvas.
    Para los amantes del gran REH, otra golosina para fines de este mes, son las novelas, en su primera entrega, de Conan, que promete ser la mejor edición hasta ahora de esta índole. Ya he visto algún vídeo por internete y la verdad es que tienen una pinta muy achuchable.

  20. En eso también estamos de acuerdo: más vale tocho en mano, que dos partidos volando. Por el precio, obviamente. Ya me parece sorprendente que no lo hayan troceado .
    Por cierto, también me voy a apuntar a la financiación ( joé, Dres, que a veces me quedo a cuadros leyendo tu terminología yanqui-comiquera, tipo dust jacket, mapping, hardcover art…que mira que tenemos riqueza en nuestro idioma, oño ), lo que viene a ser el apoquinamiento por adelantado de toda la vida, para los Titanes de Pérez.

  21. Pues yo pienso pillarlo por que es KULL y os aseguro que este tomo en concreto es una maravilla ……
    Pero a estos precios muy poquito clásico voy a seguir pillando. ……

    Y me temo que si los tomos poco a poco van a ir desapareciendo más que nada por que se quedaran sin compradores.

    Y para sacar tiradas de 500 me temo que se lo pensaran muy mucho.

    Saludos por ODIN

  22. Si es que clásico, clásico, lo que se dice clásico, Magneto ya queda más bien poco ( lo archirreferido de DD, La Masa-Hulk, Hombre de Hierro, algo del Spiderman Peter Parker ) y ¿ qué más ? . Línea mle al margen, que aquí si que se puede estirar el chicle todavía bastante. Bueno y Conan Espada Salvaje . Por lo que a mi respecta lo clásico acaba a fines de los 80s.Lo demás está ya todo pillado o, al menos, publicado. Así que habrá que hacer un penúltimo esfuerzo. Porque no nos engañemos. Ni el encolado va a mejorar ni los precios van a bajar. Au contraire, mes amis.

  23. El Kull dividido en dos tomos de 400 pags. a 45 euros hubiera sido aun mas sangrante que este de 800 pags, a 72 euros, y es cierto que no hubiera generado tanta indignacion. Es decir, que en verdad si nos la clavan con la vaselina de pagar en dos meses en vez de en uno, parece que chillamos menos, pero la clavada no deja de ser clavada y encima por duplicado. En este sentido tienen razón los que dicen que no sale tan caro, pero en mi caso aquí me apeo de seguir comprando clasicos hasta que los precios no vuelvan a su ser, si vuelven, o haya una subida generalizada salarios que permita seguir este ritmo. Vamos, que en mi caso no es un no querer,es un no poder.

  24. Bueno, ECC sacará en enero el primero de los cuatro tomos del Question de O’Neil, creo que a 38 euros, con su peculiar política de «un tomo de clásicos (y ni tan clásicos en lo temporal) al mes».

    Sin ser tan hablador, y más en serio, me imagino que las grapas de Batman y relativos más lo otro de DC, les ha resultado más lucrativo que los clásicos pre Nuevos 52.

    Insisto: el público de clásicos de DC es el mismo que de Marvel. Question es más probable que lo compre alguien que en la misma pasada se lleva el OG o MLE de turno, que Question y las grapas de Dark Crisis. En un mundo ideal, debería ser UNA LA EDITORIAL que saque clásicos de las dos grandes.

    • Pero vivirás cerca de alguna ciudad donde haya alguna librería especializada, ¿no? En Murcia he mirado y tienes varias: 7 Héroes, Yakata, Librería Action Comics, Bazar del TBO…
      Hazte cliente de una y seguro que si no puedes ir a recoger los cómics en persona puedes acordar un buen precio de envío, gratis a partir de un importe de compra determinado.
      Y si no, hay librerías online a nivel nacional con muy buena fama en cuanto a trato «cercano» (aunque sea virtual), protección del envío, regalos sorpresa, envío gratis a partir de cuarenta y pico euros de compra… Por ejemplo, «Tomos y Grapas», que tiene además de la tienda una web y un canal de YouTube comiquero muy interesante, es de las mejor valoradas. Yo les he comprado un par de veces cómics que no eran novedades y que estaban agotados en mi librería y descatalogados en la editorial, y que ellos tenían en stock. Y doy fe que funcionan muy bien.

  25. Como ya he comentado si he pasado de comprar el MLE son por los motivos que aduje mas arriba: Los retapados se conservan mas o menos bien, me he quedado en el paro y es necesario no hacer gastos extras y mas poseyendo ese material y que no me da la gana de dar mas pasta a Panini de la que toca. De todas maneras lo de quedarme el Kull a color ya me vino la idea de cuando me compre los magazines y si añadimos lo de mas arriba dicte sentencia. Tened en cuenta que aun quedaría un tomo mas y rezad para que no tarden en publicarlo por que al ritmo que van aun pagareis mas por ese MLE, aun siendo mas fino…. Con lo cual quien compre el de diciembre comprara el que falta para completar lo que le falta… luego no os quejéis. Que el de las Fichas Marvel que sale en febrero va a cascar 65 € según SD y ahí rumores de que lo subirían hasta ¡75€! Por eso si me meto a comprar algo va a ser que me guste mucho e indispensable a mis gustos. Lo mismo vale para cada cual que hará lo que mas convenga o lo que le de la gana. Seguro que el MLE se venderá bien. Pero en mi caso no quiero ya en que Panini me saque pasta y esto hace que vaya a otras ediciones compradas de segunda mano a poder ser. Por eso ni me he metido en el Hulk de David, Thor de Jurgens, Thuderbolts de Bagley, Patrulla X de Claremont en los diferentes formatos modernos y extra-caros que maneja actualmente Panini. En otras editoriales es verdad que cobran bastante caro la pagina, pero Panini si que podría cobrar mas barato por que mucho de ese material esta ya maquetado y traducido… y se otras cosillas de dentro de la propia Panini que dan que pensar de las subidas de precios… y ahí lo dejo.

    Un saludo para ti también David, y añado que no me gustaría ser Clemente saltándose el limite de velocidad por tu Málaga… que si lo agarraras, pobrecillo.

    • Cada uno sabe cuando puede y debe o cuando no y no solo es más ke respetable sinó lo más oportuno.
      Suerte con la búsqueda de empleo.
      Si puedo ayudar en lo ke sea puedes contar conmigo.

      Y ahí lo dejo me recuerda a Mayra Gómez Kemp y viniendo de ti me hace pensar en el Pingüino.

    • Arizona Baby, aquí tienes una relación de librerías especializadas de cómics que hacen envíos por correo y/o mensajería, de las que más experiencia y mejores valoraciones tienen. Lo he estado sondeando. El orden te lo pongo en función de las mejores prestaciones (gran stock, preventas, facilidad de elección del modo de envío por Correos o mensajería, importe mínimo de compra para envío gratuito, etc):
      1. Tomos y grapas (Madrid).
      2. Comic Store (Málaga).
      3. Milcomics (Zaragoza)
      4. Tiendascosmic (Barcelona).
      Alguna, como Milcomics, de Zaragoza, da la opción de pagar a plazos con una financiera durante el proceso de compra, y otra, como Comic Store, de Málaga, también posibilidad de pago con PayPal sin recargo (medio de pago que ofrece también posibilidad de aplazar el pago en tres plazos sin intereses).
      Hay más librerías, pero por lo que he mirado en las condiciones de venta, opiniones de clientes, etc, estas son de las mejores para comprar online.
      No dirás que no te lo he dado mascado 😉

  26. A ver Kyrbiano, me mal nombraste por hablar de política y no lo volvere hacer, pero fue después de leer un comentario de Pink bombardeando Waterloo ke es como bombardear la métafora de libertad de muchos catalanes.
    Como esto es un foro de cómics y no de política pedí perdón por generar sin querer decenas de comentarios de digamos poco calado democrático.
    Pero como estoy de vacaciones en casa de mis padres cuidándolos porque lo necesitan y no me queda otra… voy leyendo como ahora un montón de comentaros antiguos ke me entran como mails.
    Si alguien se mete conmigo freno, per por deformación profesional, soy trabajador social y no puedo aguantar y nadie debería tolerar ningún tipo de insulto o discriminación.

    A ver KYRBIANO tú quién te has creído ké eres para decirle a alguien del foro ke si es el tonto del foro como el tonto del pueblo ke hay en todas partes. Y ké aporte o no escriba ningún comentario?????

    ¿De ké vas?

    Esto es un foro de cómics y como lector y edad de veterano podrías tener un mínimo de educación.
    Aquí no se debe insultar a nadie.
    El tonto del pueblo acostumbra a ser un discapacitado y me parece discriminatorio ese tipo de afirmaciones.
    Y aquí cada uno escribe lo ke quiere o puede.

    No sé ke te has creído pero esto es un foro abierto con muchas visitas y una mayoría silenciosa.
    Si en vez de leérte ahora tras 1 año de sentirme libre y querido hubiese leído ke aquí se proclaman comentarios fascistas, ke aquí se llama tonto del foro al ke no aporta algo ke a ti te interese no me habría atrevido a participar. Y en todo este año no te he leído nunca hasta ahora y por consiguiente no has aportado nada. Según la proclama fascista de Kyrbiano ke si no aportas no comentes podrías dejar tú el foro por favor.
    Por educación, por respeto y porque nadie ke nos lea se pueda sentir insultado por ti.

    Espero tus disculpas, tu retirada o tu silencio.
    Lo siento por los demás pero no voy a tolerar ni el insulto ni la discriminación.
    Yo mismo me sentido herido por Eril, por Magni y por Pink pero ni les he insultado ni echado del foro. Pensaba ke eras un fac* ke reaccionaba quejándose por mi defensa de los valores democráticos ke Pink pisoteó, pero puedo seguir hablando con él porque almenos es culto, aporta y me debate con sus ideas totalmente contrarias a las mías y a las de cualquier demócrata… pero como tú bien decías KIRBYANO ésto es un foro de cómics y Agustín y Rockomic son personas muy educadas y currantes ke levantaron la censura… y ahora ke te estoy leyendo comentarios atrasados tú no eres nadie para insultar a Erik o echarlo del foro. Y ya ke a mí me nombraste de cualquier manera ahora soy yo quien te nombro, pero de buenas maneras: por favor pide disculpas o no intervengas… y ke conste ke yo nunca echaría a nadie del foro… pero es ke has sido tú quién ha echado primero a Erik y luego te has quejado de mí.
    Lástima no haber leído antes cómo eras y me habría disculpado igualmente para todo el foro pero no a ti.

  27. Mayoría silenciosa sed bienvenidos.
    Aquí se puede participar siempre y puedo garantizar ke aún siendo repetitivo y con mis defectos he participado durante 12 meses, ya voy por el 13, activamente en este foro. En él se puede aprender no solo de cómics Marvel clásicos, ke mucho. Se aprende de todo tipo de cómics, editoriales, géneros. Está lleno de sabios, buena gente. He sentido siempre cariño. Aprendo cada día. Reímos, nos quejamos, cero discriminación, me considero entre amigos. De repente alguien ke participa poco me conoce o me lee y me ofrece un enlace con una librería online con descuentos, me aconsejaron ké cómics comprar primero porque volaban, descubrir nuevas editoriales, ke alguien ponga su mail y me facilite comprarme un cómic de mis imposibles y ke surja una bonita amistad, ke otro me busque por los distintos hilos para facilitarme un listado de cómics de Conan de Dark Horse.

    ESTE FORO TIENE ESTA MAGIA no lo estropeémos.

    Suso King Magni Arizona Giuseppe Payron Erik mfd Idem David Manuel Luis Grana Ángel Gómez Pink Tonythumb Berto y tantos… un abrazo y sorry si estoy cruzado

  28. He pensado que estaría bien hacerme el año que viene la Biblioteca Marvel de la Patrulla X, más que nada por los materiales extras ( correos, portadas … ) que podría no tener. Mi sorpresa ha sido que al hacer cálculos resulta que en el 2023 tan sólo publicaran 3 números, el primero sale en Abril, el segundo en Agosto y el tercero para fin de año. Eso quiere decir que apenas verán la luz 15 números usa al año jajajaja. La colección va a ser eteeeerna, habrá que tener paciencia y esperar unos cuantos años para completarla, pero por otra parte, tres números al año son completamente llevaderos y no suponen un gran gasto. El que no se consuela es porque no quiere. Make Mine Marvel.

    • El que quisiera hacerse la etapa Claremont así que se vaya olvidando (incluso si la línea es un gran éxito …si no lo es o no lo es tanto, ya incluso que le completen solo la serie de los X-Men originales va a estar muy complicado).

      • Los X men originales tardaran en ser completados unos 4 ó 5 años, esto pasa porque han querido sacar simultaneamente varias colecciones y si son solamente 3 al mes eso deja a cada colección con tres o cuatro tomos anuales. La idea de la cronología es buena, pero ironicamente el tiempo juega en su contra. Esto favorecerá al que solamente quiera un par de Bibliotecas y no tenga prisa por tener el material.

        • Bueno, MARVEL, piensa una cosa….la Patrulla original tampoco es que fuera de periodicidad mensual…estuvo mucho tiempo saliendo cada dos meses….supongo que ya por entonces, Stan no le veía una comercialidad , digamos, «como para petarlo»….la mejoría llegó con la famosa etapa de Neal Adams, pero para entonces ya era tarde….

      • En serio que estoy en el decrecentismo (solo que todavía compro demasiado😈 …pero también eso cambiará en un lustro o década …espero).

    • Madre míiiiiiiiia!!!
      Ké gozada!!
      Esa habitación ha de tener muy buenos cimientos…

      Ke yo porque lo cuento todo y parece mucho… pero soy un primerizo de hace 1 año ke solo tiene el 60% del Marvel Panini clásico y lo ke ha salido de Dolmen Albión.
      No tengo ni por casualidad nada parecido aunque me gustaría.

      Suso y Pink los ke más…

  29. Lo que pasa que yo encima tengo mogollon de coleccionables y a este solo le he visto tochos «ojo no he visto el video entero «, tengo que verlo .
    Saludos KING majo

        • Ten en cuenta que para ellos la grapa es una inversión por su valor de coleccionismo y no así los tomos. No hay ni nada subastas donde muchos coleccionistas cuando llegan a la edad de jubilación subastan sus colecciones para pagarse las medicinas y tratamientos médicos a precio de Panini. En cambio tomos y omnibuses he visto que se vendían prácticamente a peso en «quedadas» donde los comprabas entre un 60 u 80 por cien de descuento.

    • Sabes que yo, cuando veo alguien con, literalmente, miles de cómics, me agobio???? de verdad, me gustan mucho, pero entre que cada vez compro menos y el espacio hay que repartirlo con las figuras, los dvd’s y otras «frikadas», y veo que hay gente que acumula por acumular….no sé….porque el tío del video, por ejemplo…..de verdad le gusta «absolutamente todo» lo que tiene en las estanterías? porque lo normal es que la gente tenga preferencias, no creo que les pueda gustar todo lo que se publica…a mi, ya sabes que mis preferencias son la PATRULLA-X, MAZINGER Z y STAR WARS…..no me interesa para nada Iron man, el capi, Nick furia, la jla, los titanes, aquaman, etc…..que alguna cosa suelta tengo de eso?? si claro, pero por algún autor concreto o algún arco argumental más o menos interesante…..pero es imposible que te guste todo de todas las editoriales que salen……y el completismo por si, tampoco creo que sea bueno….

  30. Hola King,referente al tema kull,Como dije una vez tanto en grapa ,como en formato tomo ,la lectura es la misma,ya es cuestión el nivel de exigencia o gustos que tenga,pero se lee igual un cómic en grapa que en tomo,y si los retapados están perfecto,bajo mi humilde opinión pienso y creo que es suficiente,no es necesario gastar más dinero en algo que ya tendrías repetido y ese dinero lo puedes emplear en compras venideras,yo are lo mismo a igual que hice con el Thor de jurgens que me gustaron más como luce el color y el papel de la grapa ,que esos tomos que salieron ,y muy caros por cierto,pienso que por muchas páginas y mucho tomo que Panini edite que pase de 60 euros ya es abusivo,por eso si algún día el iluminado clemente visita Málaga las multas se las pondré acordé a los tomos y ya de paso lo intoxicare en algún restaurante de los que tengo ,para que el iluminado clemente vea y sienta cuando aún lector veterano le quiere cobrar un pastizal por un tomazo,descansa King ,no te preocupes por el paro,tomate tiempo que cuando vuelvas a trabajar,te acordarás del tiempo que ahora tienes para descansar,a seguir siendo selectivo en las compras,y recuerda un cómic es un cómic lo mismo se lee en tomo,en grapa,en vértice,o en biblioteca Marvel en blanco y negro ,un abrazo desde Málaga a ti y a panther,Luis grana.mdf,Jordi,magneto.suso.erik,y ,Arizona,y a toda la peña comiquera,te espero en Málaga Sr,clemente

  31. Cada persona es un mundo y en mi caso si me quedo con las grapas ya di mis razones, obviamente cada cual hará lo que le de la gana, y comprendo que al final los cuatro omnis en la estantería quedan geniales, aparte de que el material esta restaurado y se notara en el tomo. Pero es muy caro el que todo el Kull a color salga por 140 € (por decir algo) y es una cantidad para meditarlo. Yo de todas maneras y créeme que si quisiera comprarlo pues podría, pero si ya con las grapas deje de comprarles a excepción de dos por la masiva subida de precios. Pues con los tomos me seleccionare lo mínimo indispensable e inédito que no tenga. Me encantaría trincar el de las Fichas Marvel pero va a ser que no y mas por lo que he comentado. Seguramente y a regañadientes si que pillare algo que me guste mucho por que es la única edición que existe o es imposible conseguirla en otra anterior. Ayer ya me confirmo el simpático albaceteño que me va a enviar hoy el Kull Valle de las Sombras…. o sea entre los retapados y el tomo he gastado alrededor de unos 30 €. Lo inédito era tener una recopilación de los magazines del Atlantido siendo solucionado por los dos MLE’s a mi me basta y sobra. Igualmente pase de los MLE’s de la Espada Salvaje de Conan y eso que ha una semana aun de ponerse a la venta mi librero me whattshapeaba que tenia un ejemplar para mi si lo quería a pesar de que la gente buscaba ejemplares a lo loco. Obviamente le agradecí el detalle, pero le conteste diciendo que no me interesaba.
    Posteriormente conseguí pues el material de Planeta que me interesaba a precio de chollo. Si quiero que me guarden el Kull o bien pagarlo cuando pueda, facilidades tengo de sobra, no me puedo quejar en ese aspecto.
    Un saludo a ti y a todos los memas que nos leen o comentan por el foro

  32. Un saludo boquerón que grande eres , no te preocupes ya muy poquito de clasicos le queda al «tito» por rascar .
    De hay a que otra vez vuelva a repetir material ahora en formato biblioteca MARVEL.
    Esto es la película «atrapado en el tiempo» me da que a este señor le pasa lo mismo 😂🤪😂🤪🤪🤪😂😂😂

  33. Hola magneto,si atrapado en el tiempo ,este se va a forrar bien con los clásicos que quedan saludos a los comiqueros y un abrazo pa magneto ,el azote de clemente y cía

  34. Vengo de hacer la batida de novedades comiqueras del día 17, y no digo lo que me han clavado que tal como está el patio alguno me suelta un improperio y no tengo ganas tan temprano de liarme, ya si eso más tarde, que por los mensajes que dejó anoche el Jordi barrunto follón 😅
    Pues me he traído, como digo, un pedazo de botín prenavideño que me voy a poner a revisar a fondo después de comer. (Cómo llegará de cargado diciembre 🤦🏼)
    – «El Pacto», de Paco Sordo, que debe ser una reimpresión porque está como novedad aunque según parece salió ya hace meses.
    – Planchas dominicales 8 y 9 del «Tarzán» de Russ Manning.
    – «Tucson: Dragones del desierto». Para mí, ineludible.
    – «Zarpa de Acero», 3.
    – «The Phantom: La maldición de la imagen sagrada» (tiras de prensa de 1972 a 1974)
    – OB «Conan el Bárbaro», 7.
    – OG «Excalibur», 1
    – La grapa n.° 9 de «The Nice House on the Lake», la serie revelación de Tinion IV y Álvaro Martínez Bueno. Por cierto, a cada portada se superan…
    – «John Carpenter: Historias para una noche de Halloween», 1: Crossroads», de autores como Brett Simmons, Darick Robertson, Jon Bogdanove, Leonardo Manco y el propio maestro del cine de terror John Carpenter, entre otros. Este cómic lo he cogido movido por un arrebato de nostalgia de las películas palomiteras de juventud. Tiene buena pinta y si me gusta haré la colección entera (son 7 números).
    Y el imprevisto nacional de la batida, que siempre cae alguna golosina imprevista (y no porque me la ofrezca mi colega librero, sino porque me pongo a hociquear mientras va al zulo a por mi caja) el magnífico «Von Braun: La cara oculta de la Luna», de Nacho Gofe y con espectacular dibujo (como todos los cómics de Yermo) de Dani Peña, la biografía del científico alemán que se pasó de las filas nazis a la NASA y que diseñó los principales cohetes de la conquista del espacio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.