Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
  • Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
  • Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Marzo:

  • Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
  • Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.

Abril:

  • Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
  • Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
  • Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.

Mayo:

  • Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».

Junio:

  • Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
  • Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
  • Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
  • Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
  • Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
  • Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.

Julio:

  • Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
  • Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
  • 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
  • Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
  • Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
  • Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
  • Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
  • Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.

Septiembre:

  • Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
  • Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
  • Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
  • Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
  • Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
  • Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.

Octubre:

  • 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
  • Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
  • Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.

Noviembre:

  • Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
  • Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
  • Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
  • Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
  • Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
  • Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
  • Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
    • SAMUEL hay mangas muy buenos,yo he leido alguno que otro.

      Lo de OMAC , ¡yo! ya di mi punto de vista , a mi en concreto me encanto.
      A pesar del final tan abrupto, es un comic con un montón de pasajes a lo que sería la sociedad del el futuro.

      KYRBY desarrolla en 4 páginas toda una sociedad vanguardista, era un visionario para su tiempo .

      Lo dicho un genio

  1. Tras ese cierre que prometía continuidad intentaría retomar la serie de OMAC Starlin (y otros) en algo que amenazaba acabar en matanza, pero no volvería a tener auténtico protagonismo (serial de complemento con baile de autores y un team up dibujado por George Pérez, este último hasta lo publicó Zinco, lo demás había que intentar rastrearlo por varios Novaro) hasta la miniserie prestigio de Byrne que aquí nos presentó Zinco en su etapa imperial (de la que hay que seguir conservando sí o sí unas cuantas cosas, ja) y que ECC no se muestra muy interesada en reeditar, aunque supongo que si este OMAC está vendiendo tan bien como parece acabará cayendo.

      • Lo que no habrá hecho «Mr. Muerte», de Shang-Chi a Batman pasando por sheriffs espaciales. (Claro que su especialidad, cuando no estaba ocupado matando a este o aquel, era escribir a personajes obsesionados con la muerte, obsesión que el propio autor arrastraba desde su paso por Vietnam)

  2. Estoy leyendo el MARVEL LIMITED De SUSPENSE de DITKO, que maravilla por dios, al principio de la lectura estuve por dejarlo «historias sinplonas muy previsibles etc , pero conforme he ido avanzando y sobre todo desde que LEE es el guionista,»vaya maravilla «.

    Hay algunas historias que salieron en los vértice y son obras maestras la imaginación de LEE y los bocetos de DITKO, hacen de este ejemplar una joya.

    Me da que el SPIDER de ALBION se esta vendiendo muy bien, ayer estando en FANAC, llegaron un montón de ejemplares, señal de que la peña los esta pidiendo.

    Voy a comenzar la lectura de ZARDO 🤔 ya comentaré mi impresión.

    • Además: cómo de bien resuelve Ditko con un trazo mínimo algunas historias. Para mí nunca dibujó mejor que en esas historias cortas de mediados de los cincuenta a los primeros sesenta.

      • Si es que el dibujo es una maravilla en toda su inmensidad.

        El dibujo en todo el tomo es una genialidad.

        A parte pasa como con KIRBY se nota en cada viñeta el sello inconfundible de quien lo dibuja.

        Las caras, los cuerpos, la «psicodelia» que DITKO en esto es un maestro.

        El hombre piedra
        La sombra

        El alienígena que quería conquistar el mundo

        La máquina del futuro.

        Merlín

        El yeti
        Etc………
        Son todo obras maestras

        Un krack.

  3. ¡Cuántos palos tocáis ! Manga, europeo, patrio, fumetti, yanqui…y ahora, los de la línea Albion. El trabajo de Dolmen es para quitarse la boina, desde luego. Esta mañana, estuve leyendo un artículo, Suso, sobre el panorama de las tiras de prensa que se publican o han publicado en los últimos años. Creo que está en la página de Zona Negativa y es mareante la cantidad de publicaciones que hay. además el artículo da muchísima información. Otro pozo sin fin, interesante pues es un cómic clásico-clásico ( para el tito Clemente esto sería material claramente » marginal » y poco comercial) . Para tener buena parte de ese material ( P Valiente, Flash Gordon,Tarzán, The Phantom, The Spirit, J Hazard, Terry y los Piratas y decenas de historias y personajes de sobra conocidos ) creo que habría que vivir otra vida , tener una casa diez veces más grande para almacenar todo y tener la billetera de un jeque . Yo, con mis tp de Spidey y Conan, voy que chuto ( pero no pierdo la esperanza de que algún día, Clemente descubra que Hulk es un personaje top de la Marvel y le de un aire y publique las tp ). Pero como digo es un universo este de las tiras diarias apabullante por cantidad y calidad.

    • Gracias a Dolmen, que lo retomó cuando tras cerrar Planeta sus series de Príncipe Valiente y Rip Kirby nadie quería tocar ni con un palo (salvo Kraken con cuentagotas …y el incansable don Manuel Caldas, claro, pero las muy cuidadas ediciones de este caballero portugués llevan su propio ritmo) las veteranas comic-strips, ahora estas vuelven a vivir en España (vale que la mayoría con tiradas muy ajustadas) una nueva era dorada …e incluso pequeñas editoriales de libros (Nórdica, Reino de Cordelia, Impedimenta o Coco Books) se han ido apuntando a este muy fidelizado nicho de mercado con tiras americanas …o incluso europeas como Max y Moritz y Padre e hijo. Y lo bueno es que con décadas y décadas de historia (y grandes ausencias en nuestro país) todavía queda mucho que rascar en esta parcela.

      • Peanuts, Garfield, Mafalda, Max y Moritz, Juanito Diminuto, Ferd’nand, Teatro Dedal/Popeye, Krazy Kat, Barón Bean, Las siestas de Polly, Little Sammy Sneeze, Malditas pesadillas indigestas, Padre e hijo, la gallega Thom, Dick Tracy, Mandrake el mago, Mumin (Moomin), las tiras de Los Pitufos (sí, también las tuvieron), Calvin & Hobbes,…

          • Pues solo de Dolmen, Sam, tengo todos los de Tarzan, The Phantom, Flash Gordon, Príncipe Valiente (y los anteriores del segundo coleccionable de Planeta), Johnny Hazard y X-9 Agente Secreto Corrigan. De los otros personajes más bien cosas sueltas, ya no completismo. Y lo que edita Manuel Caldas arramblo con todo (salvo su Valiente, al que llegué tarde).

            • Jesús ponte en contacto con don Manuel Caldas , puede que tengas la posibilidad de poder conseguir Principe Valiente 1 y 2 , si solicitas los 6 primeros números en un pedido. Un saludo , espero que te sirva de ayuda.

              • Tranquilo, me hubiese gustado por disfrutar el dibujo de Foster en toda su gloria (tengo algunos pósters y láminas), sin adornos. Pero a día de hoy estoy suficientemente contento ya con la de Dolmen, que es muy buena, no como las de Planeta (mediocre la primera y simplemente muy del montón tirando a floja la segunda …de esta última sí conservaré todo lo postFoster, que al fin y al cabo es material muy secundario para mí y nunca lo recomiendo, pese a tenerlo todo).

            • Por desgracia ni Sturmtruppen ni Mutts se están reeditando ahora o se han reeditado en la última década (todos los mencionados sí). Una pena, me gusta Mutts y no tengo nada contra Sturmtruppen. Se podrían sumar todavía series (principalmente de las que han salido un tomo suelto) como Friday Foster, Fred Blosset, Unas lesbianas de cuidado, Sky Masters of the Space Force (el álbum final, con las dominicales), Johnny Comet …y creo que B. C., si no se queda ya fuera por unos años como igual también la abandonada Julieta Jones de Panini.

                  • La toma reedición de Sturmtruppen se inició en el 2007 …el último tomito, el cuarto creo, debe ser del 2011, ese hasta podría contarse o no. La última de B.C., una antología en un tomo, lo mismo, sí o no, que debe ser también de por ahí, así como entregas únicas de Manuel Caldas (Libri Impressi) como Dot & Dash o Los niños Kin-der …o su edición en portugués de Hagar (aquí Olaf/Olafo). Bueno, se soluciona contando los tres últimos lustros en vez de los últimos cinco/diez años …pero ya no hablamos de cabeceras muy vivas que digamos …aunque por lo general es material que todavía puede encontrarse en librerías con «fondo editorial», otra cosa en extinción (por falta de espacio), ja.

  4. El corrector haciendo de las suyas 😡
    Te mete unas faltas de ortografía , pero ya nunca digo nada ,
    Aparte separado 😂😂🥳🥳 y como esas mogollon cada vez que escribo 🔪

  5. Lee, Kirby, Ditko..nada más y nada menos. La Santísima Trinidad de Marvel. Yo creo que sin ellos tres, Marvel no habría llegado a ser la editorial de cómics por excelencia ( si, estoy redescubriendo la pólvora ). Y hablando de ese genio incomprendido que fue Ditko, me atrevo a decir que su Spiderman es, de lejos, el mejor. Objetivamente hablando. Quizá no es el más vistoso, el más desarrollado , el más complejo, pero el Spiderman de Ditko tiene un je ne sais quoi que nadie ha sabido darle . Ni Romita padre. Y mira que ha habido pesos pesados dibujando al cabeza red. Y no es que sea mi Spiderman favorito, pero reconozco el toque incomparable que le daba. El Omac que citas Suso, me da que es un poco descafeinado, p´a mi gusto. Y de Kirby, ¿ sigue habiendo material inédito de la adaptación 2001 ? Me pareció leer algo por ahí ( o quizá os lo leí en el foro ) .

    • En España nunca se publicó la adaptación de la peli (en un especial grandote). Y la serie regular posterior quedó inconclusa (lo habitual con Bruguera) y por supuesto, nunca se reeditó nada (tampoco en USA) de 2001. Tampoco la adaptación de Kirby (con guión ajeno) de la peli de Disney The Black Hole (tanto en España como en México se publicó la adaptación a comic-book) nunca acá.

      • Como ya apunté, con el One Man Army Corps solo Byrne pudo hacer el disparo y volver a levantar la cabeza. Ni en intentos más modernos saldría nada digno de ahí …y varios intentos hubo. Creo que de nuevo quieren probar suerte con el personaje. Salvo que se ocupe un Tom King o Mark Russell (y no va a pasar, me parece), tampoco ahora nada bueno saldrá de ahí.

  6. Tu corrector, Magneto, es una especie de Doctor Moriarty, jajaja. Tu más reconocido archienemigo. No te preocupes por corregir, que todos nos comemos palabras, tildes, comas y demás. Se entiende todo perfectamente. Además las alusiones a tu archienemigo corrector son un clásico en este foro. Daría para hacer un buen MLE .

  7. Pues acabo de leer el ZARDO de BONELLI, supongo que continuará , por como acaba.

    Conclusión esta bien , pero no mata,
    Es un comic policiaco con un final ?…..

    Solo se lo recomiendo a los amantes de los BONELLI 🤔

    Espero que el editor BONELLI ESPAÑA ¡jJOSEBA BASALO! este 2022 ,nos traiga grandes alegrías .
    Echo de menos a mis HÉROES favoritos ZAGOR o TEX.

    Este año me quedo con los DRAGONEROS, para mi todo un acierto

    He disfrutado como un mico cada uno de ellos , unos dibujos magistrales , los guiones en su conjunto han estado a la altura, aunque alguno haya sido un poquito flojo.

    Os recomiendo a todos que os pilleis ORIGENES de DRAGONERO.

    No solo de MARVEL se vive y más a los precios que se están poniendo.

    Cambiando de tercio, voy a estar muy pendiente del THOR de ROMITA JR
    No sesi me lo pillare, ya que lo tengo en grapa , esperaré para ver el papel (satinado o poroso) y el formato y una vez lo haya visto , actuaré en consecuencia.

    Saludos a todos

  8. Leo a Clemente que Cimoc y Zona 84 le parecían aburridísima en aquella época y se lo siguen pareciendo ahora.😂 …En cambio los Don Miki: «maravillosos».

    • A si nos va decir que los cimoc eran aburridisimos y zona 84, también .

      Dios nos coja confesados con los gustos de este señor, nos espera toda la morralla de los noventa y caballero luna en plan saca cuartos para 2022.

      Y los refritos MUST -HAVE por que según palabras de el , esto siempre se vende «vaya tela »

      O sea la SAGA DE FENIX OSCURA, LA ÚLTIMA CACERÍA DE KRAVEN, ETC.

      No me gusta nada la deriva que está pillando PANINI, ya veremos como acaba esto ..

      • Tampoco parece que le guste mucho el Sal Buscema de los Vengadores: «(…)Aquellos sí que eran tebeos para adultos. A pesar de que el dibujo de Buscema no era ni de lejos tan hipnótico y perfecto como el de Byrne, que dibujaba la parte de Nefaria(…)» Clemente pontificado, acorde a sus gustos personales, claro.

      • lo de Biblioteca Moon Knight no se explica…ojo, que yo del personaje ni domino ni sé apenas nada…pero imagino por donde deben ir los tiros….la futura serie de Tv….

    • Ya me has matado. El tito Clemente está peor de lo que imaginaba, no porque Don Miki no mole, que sí que molan un montón, pero decir que Cimoc y Zona 84 eran aburridos, demuestra la atrofia de gustos que tiene.

      • Textual: «(…)desde los maravillosos Don Miki hasta los aburridísimos (me lo parecieron en esa época, me lo siguen pareciendo ahora) Cimoc o Zona 84.» (Julián Clemente).
        …PD: Yo (Suso), por mi parte, nunca fui muy de Don Miki, pero me gustaba el serial policíaco italiano de Mickey …y me encantaban las historias de los patos, tanto de Barks como italianas (especialmente las búsquedas del tesoro y el serial italiano de La Dinastía de los Patos) y el serial de influencia pulp de Patomas (también italiano). Las historias de Super Goofy o del Lobo Feroz y su hijo, bastante habituales, las detestaba, por eso solía pillarme más la Fuera Borda y la Spirou-Ardilla y su heredera la Super Spirou. Y los Bermudillo y Johan y Pirluit de Bruguera (Colección Olé) o el Popeye de Sagendorf en Bruguera (las dominicales, primero en las revistas, luego recopiladas en Olé y luego estos recopilados en un tomo en cartoné, que conservo, aunque con un par de hojas con celo -cinta adhesiva-) y en Valenciana, otro de los favoritos de mi infancia.

          • De crío me encantaba Patomas. Si descontamos al «Hombre Pato» (Carl Barks «The Good Artist»), para mí, las mejores historias de los Patos Disney siempre han sido de seriales italianos (y mira que holandeses, daneses y suecos han hecho muy buenas historias al respecto). La Dinastía de los Patos fue una gran saga …y la colección de monedas todavía es recordada, ja.😎

      • Yo nunca consideré Cimoc y Zona 84 aburridos, al contrario…..mi primo tenía mucho material de revistas Toutain y Norma, y aunque yo era lector de supers o Donmikis, por ejemplo, estos cómics me los leía y me parecían de un nivel creativo asombroso….recuerdo cosas muy interesantes de Bernet & Abulí, Corben, Altuna o Ferry que eran auténticas maravillas…..

    • Bueno, es una opinión sobre gustos igual que la de cualquier otro aficionado al cómic. Tiene todo el derecho del mundo a no gustarle una publicación señera en la historia del cómic en España . De todos modos, a mi las opiniones de este » gran aficionado al cómic de arácnidos y mutantes» ( y a los Don Miki, parece ) , ni fu ni fa. Porque fuera de estas dos factorías ( y en su trabajo publicado sobre el trepamuros yo he sido el primero que la ha valorado y comprado ) me da que no está la cosa para tirar cohetes. Vamos que todo lo demás debe aburrirle….

      • En una ocasión dijo en Radio 3 (el año pasado?) que le gustaría publicar (mera declaración a título personal, claro, no en el ejercicio de editor, por así decirlo) los cómics de los personajes Disney en España. Peor que los de Planeta difícilmente podría hacerlo.

    • No. Tampoco las de Mike Grell (que también lo dibujó en comic-books), dos etapas muy breves. Creo recordar que tanto en USA como en Francia fueron recopiladas ambas (dos etapas cortas de las «sunday pages») en un único volumen. Tom Yeates solo hizo unas páginas dominicales más bien anecdóticas (sí haría algo más en comic-books), pero ha tenido mayor suerte con otros personajes de prensa, como ahora Príncipe Valiente sus hijas.

  9. Tampoco la Space Opera (también comic-strip dibujada por el gran Gil Kane) Star Hawks (con guiones de Ron Goulart y Archie Goodwin) ha sido publicada en España.

  10. Supongo que estará el pobre Erik desanimado ante el nuevo cierre (a causa de la pandemia) de Disneyland Shanghái … situación que no la arregla ni Condorman!😈

  11. «En la actualidad Panini suele utilizar un tamaño de letra bastante más pequeño que el original USA para evitar los problemas de encajar el texto en los bocatas, a pesar de que eso repercute en la legibilidad de un producto destinado a lectores con presbicia. Bienvenidos al mundo low cost.» (Ferrán Delgado).

    • Jajaja además de verdad , si es que PANINI mira al lector muy bien y nunca mejor dicho.

      El grueso de la peña que lee clasicos MARVEL PANINI los lee la generación del «baby boom »
      O lo que es lo mismo la peña cincuentóna o que se acerca y ya no digo sesentones que también.

      Miran por nuestra salud.

      Entre el formato «blandiblu , la letra pequeña los refritos MUST-HAVE» y los gustos de CLEMENTE «dios nos coja confesados»🥵🥵

      ¡ A ! y se me olvida los precios ,que últimamente nos tratan como si fuéramos los jeques que cada año asoman por Marbella despilfarrando petrodolares.🥳🥳😪.

      Bueno seamos optimistas y esperemos que nos trae 2022,
      DARE DEVIL onmigold 3
      HULK onmigold 3
      THOR?
      CAPI?
      Acertare alguno de estos 😂😂😂😂😂😂😂😂😂🧟‍♀️🧟‍♀️

      • Y menos mal aún que publican la línea Bonelli de Basalo (aunque sin sus clásicos) y la de los cómics de Brubaker & Phillips …y el Ragnarok de Simonson.

        • Pues igual ninguno de los cuatro, Magni, que les veo a todos pocas posibilidades para el 2022 (y eso que contábamos casi con Hulk, ja …pero parece que dice Clemente que nones).😈

      • Ojalá, Magni, ojalá….pero no se si CLEMI te escuchará….en mi caso, mientras sigan con mis queridos muties (porque lo que me interesaba de Spidey ya lo tengo) ya me doy por satisfecho…. 🙂

  12. Ya sabemos que a Clemente le encanta Byrne y si no mirar sus MLE’s del capitulo Uno o lo de los Años Perdidos… si pudiera publicaría el X-Men Elsewhen que a lo tonto y tras salir una nueva remesa ejemplares ¡son 27 ejemplares! ¡ a 20 pgs cada uno! Siendo este un What If de la Saga de Fenix Oscura en la que se monta una serie larga y ambiciosa. Seguro que Clemente no dudaría en sacrificar lo OG de Namor, Hulk, Daredevil e Iron Man por decir unos pocos si tuviera la ocasión de poder publicarlo algún día (o bien hacer un pacto con Mefisto dado el caso)

  13. Lo dicho mirá por el lector de toda la vida
    Quiero hacer una aclaración, cuando digo el formato blandiblu, me refiero a la encuadernación y la cola que es de bajisima calidad, para nada me meto con el contenido que suele ser un formato súper completo y muy bueno.

    Anoche dejé mi BONELLI ZARDO encima del sofá, cuando hoy me he levantando el perro a dado rienda suelta de el, me lo ha rallado por completo😂😂😂😂😂 por lo visto el material que había dentro era muy agresivo para el 😂😂🔪🔪y ha dado rienda suelta al BONELLI

    Menos mal que no era un DRAGONERO , me da algo …… 😂😂😂😂👻👻👻🧟‍♀️🧟‍♀️🧟‍♀️

    • 001 Ediciones sacó dos buenos tomos con una pequeña parte de la etapa del creador gráfico del personaje. Como siempre con esta editorial (salvo que la serie sea tan corta que se pueda publicar en uno, dos o a lo sumo tres tomitos) dejaron la cosa sin continuidad (una pena, pues casi siempre seleccionan muy buen material, ya sea francobelga, británico, USA o argentino). A ver si una vez se asienta la línea Albion de Dolmen nos sorprenden con algo del piloto del futuro …sea etapa Frank Hampson, Frank Bellamy, Carlos Cruz (hubo otros dibujantes en la llamada primera etapa, que abarcó hasta el ’69) o Dave Gibbons (a finales de los setenta, segunda etapa …luego en los ochenta y primeros noventa vendría la tercera con gente como Gerry Embleton e Ian Kennedy, me quedo con los Hampson, Bellamy, Cruz y Gibbons …en el segundo lustro de los dosmiles hubo un breve revival por Garth Ennis & Gary Erskine, publicado en USA por Dynamite y que acá anunció Panini cuando llevaban poco con Marvel todavía).

  14. .

    En 2008 se publicó una miniserie escrita por Garth Ennis e ilustrada por Gary Erskine que constituye un interpretatión completamente nueva y un poco más oscura del Dan Dare original.

    • 2007-2008 y recopilada en 2009. Es lo mencionado de Ennis & Erskine. Lo único fácil de encontrar en España y en castellano son los dos tomos de Hampson de 001. Lo de Ennis creo que todavía se consigue sin problemas de importación, no lo he mirado (también hubo edición británica, claro)

  15. Ansia ya de que lleguen diciembre y enero y poder hacerme con los Ken Parker #42 y 43 y cerrar la etapa del magazine noventero (si no me falla la memoria ahora), además, con José Ortiz al dibujo, coño.🤪😅😎✌️

  16. …Y a ver qué tardan en revelarnos el MLE de enero (por una vez casi deseando que no haya doblete, ja). Esperemos empezar el año con buen pie. (Por pedir: WeirdWorld, John Carter Warlord of Mars o el Merlin: Quest of the King, de Doug Moench & John Buscema, aunque me da que ninguno de los tres caerá en 2022 …al menos el último lo conservo en Aventuras Bizarras …y parte del John Carter marvelita lo tengo en Novaro).

  17. Pues yo estoy hasta los memoles del KEN PARKER 🥵🥵 dios cuando acaba la coleccion 😂😂😂 .
    Estoy deseandola acabar de una puñetera vez.
    Jajaja una EDITORIAL que te la hace completa y yo quejándome , no tengo perdón 😜

  18. «A nivel friki, siempre he leído cómic europeo y de superhéroes, era muy seguidora de las series de mutantes de Marvel, por ejemplo. Me gustaban la ciencia ficción, la fantasía… además era trekkie. De hecho, gracias a eso conocí a uno de mis socios. Para qué vamos a engañarnos, tenía todo el vicio y la subcultura, de ir cada semana a Gigamesh, a Norma… Era friki, friki.» (Ana María Meca).

  19. Pues voy a hacer la carta para 2022.

    Querido CLEMENTE Y VITURTIA

    Podríais editar este 2022

    ONMIGOLD DARE DEVIL 3
    ONMIGOLD HULK 3
    Onmigol de THOR 7
    ONMIGOLD del DOCTOR EXTRAÑO 3
    PARCHE EN MADRIPUR los primeros numeros.

    PETER PARKER los primeros 80 numeros.

    Un MLE de Kiss
    Un MLE de Doc Savage
    Un MLE del planeta de los simios.
    Un MLE de POWERMAN el segundo.
    UN MLE de los COMANDOS AULLADORES el tercero
    Un MLE de NAMOR el tercero
    UN MLE de WARLOCK
    Un MLE de TENAX
    Un MLE de METEORO
    UN MLE DE JINETE FANTASMA ,RAYO KID , KID COLT ,DOS PISTOLAS KID.

    UN MLE DE CAMPEONES «ya que están agotados»

    Un ómnibus de LOPEZ ESPI.
    Un ómnibus de The PHAMTON sería una pasada en este formato

    JOSEBA BASALO para ti tengo deberes en la línea BONELLI.

    Harias el favor de EDITAR CLASICOS DE BONELLI .

    ZAGOR
    TEX
    MAGICO VENTO
    MARTIN MISTERE
    DILAN DOG
    MÍSTER NO
    JULIA
    DAMPIER
    ETC

    OS PEDIRIA MILLONES DE COSAS PERO AL FINAL SOLO SACAREIS LO QUE LE GUSTA A CLEMENTE «DON MICKIE Y EL PATO DONALD 😂😂😂😂😜(pero por pedir que no quede)

    Un saludo y editar lo que os de la real g………🤔😂😂😂

    • No pidas imposibles, que no hay equivalentes americanos de los que sacar un tomo de Dos Pistolas Kid (que me mola) o de Kid Colt. Sí sería posible el Rayo Kid/Látigo Kid (Rawhide Kid). Tampoco es posible continuar Comandos Aulladores, ya no hay material del que tirar. Tenax y Meteoro no son Marvel. Campeones ya se publicó en MLE, al completo. Lo mismo la etapa Marvel de El Planeta de los Simios, salvo por los artículos. Doc Savage lo sacó ECC (todo lo de Marvel). …Me apuntaba yo a lo de Hulk, Tex, Julia, Viento Mágico, Mister No (el auténtico), Namor (va a ser que NO), Howard el Pato Magazine, Poderoso Thor, Capitán América, el tocho de portadas de don Rafael y los Kiss marvelitas, ja. Doctor Extraño igual es lo único que cae en 2022 de tu lista. (Toquemos madera para que sean algunas cosas más).

      • También Warlock está publicado, Magni (aunque la etapa Contratierra en un muy satinado 100% Marvel HC., de esos que dañan la vista😈). Y lo de Starlin en el Marvel Gold Omnigold de la saga de Thanos.

      • Sí, ahora lo publica Panini. Lo curioso es que han contratado a Basalo (el hombre detrás de Aleta) como packager para llevarles la edición. En cuanto a lo de seguir series no parecen muy interesados. Hasta ahora solo han dado cierta continuidad de presencia a Dragonero )personaje presentado acá por Panini). Y de los anteriores solo se ha visto algo de la criminóloga Julia (y no de la serie regular, que es lo mejor del personaje, sino de los especiales, concretamente de los que contaban sus primeros casos, siendo una joven estudiante, antes del #1, retrocontinuidad mediante). De los héroes clásicos nada (aunque antes del estreno de esta nueva línea Bonelli de Panini sí habían editado un par de tomos en tapa dura de Tex con la versión coloreada de dos de los Texones dibujados por autores españoles publicados en tiempos de Planeta por primera vez en su glorioso B/N original … también un único álbum de Colore Tex dibujado por el gran Paolo Eleuteri Serpieri), por desgracia.

        • Contratar a Joseba Basalo entiendo es muy buena noticia porque es quien más conoce y mejor ha publicado Bonelli. Pero no sé seguir el rastro. En la web de Aleta ya no hay Nathan Never Dylan Dog o Martin Mystere… Aleta ya no puede vender lo publicado por ellos? He visto un blog sobre Bonelli, publicaron unos Maxi pero que no empezaban por sus números 1.
          Se supone que en algun momento Panini podría publicar los clásicos des del principio?
          Es un poco difícil seguir el rastro de las series no Marvel.
          Recuerdo que las ediciones de Aleta eran muy buenas. Compré La chica de Ipanema i Invencible…. Pero en aquella época no pude añadir nada más por tiempo y espacio… y quizá equivocadamente acabé priorizando Marvel y las pequeñas editoriales que tan buenos esfuerzos hacen acaban teniendo menos compradores.

          • Creo que saldaron la mayoría de lo que les quedaba y no les quedan existencias de esos personajes. Una pena que ahora con Panini no se saque ni siquiera un miserable álbum al año de series tan importantes como Tex, Dylan Dog, Martín Mystere, Nathan Never, Viento Mágico o Julia. Y aun gracias a que Ken Parker la publica ECC o no la habríamos completado ni en tres vidas, salvo que la comprasemos en italiano, francés o portugués, claro.😈

  20. Magnético, mucho pides tú.
    Me conformo con Thor n°7, MLE de Tenax y un Omnibus de The Phantom, que de este último desconozco cómo está el tema de derechos.
    Abrazo!

    • Tenax era un superhéroe francés, aunque lo hacían para ese mercado autores principalmente españoles (incluso los guionistas eran españoles). Entre sus dibujantes estuvo José Ortiz, al que antes mencionabamos por Tex (parece ser su día, ja).

      • The Phantom lo está publicando Dolmen, no es ningún misterio (el 2 de diciembre sale nuevo tomo, con las tiras diarias de Sy Barry del periodo 1967-1969). La propiedad del personaje sigue siendo del King Features Syndicate, aunque ahora todo el trabajo artístico se coordina ya desde Suecia, la oficina del Syndicate ya solo se ocupa de los negocios (gestión de derechos, adaptaciones, licitación de ediciones,…).

  21. Pues al final serán 3 omnis de Kull los que salgan en total me parece, o es lo que rápidamente me ha parecido entender.

    Os dejo un link por si os interesa ver cómo será más o menos el tomo cuando lo editen aquí ya que son 632 páginas y sería un tomo del mismo tamaño que el de Solomon Kane.

    https://www.youtube.com/watch?v=55yzzw9gzZ4

    PD: Estoy leyendo por vez primera la Liga de justicia internacional(1987) y me está pareciendo muy buena!. acabo de leer los números 24(el especial) y el 25 y estoy enganchado, de hecho cuando acabe este omni empezaré el segundo del tirón y espero que al menos sea tan bueno como este jajajaja.

    Lo digo por si alguien aún no la conoce y le pueda interesar, es material de DC y me sabe un poco mal comentarlo aquí pero bueno, no pasa nada supongo.

    Saludos

    • Tres Omnibus de Kull son en USA (y ya lo sabíamos hace más de medio año lo del anunciado el último, otra cosa son los retrasos en salidas, claro). Aquí serán más. El de 632 páginas (con un poco de suerte ese será el que no partan …pero yo no me confiaría), con el material ochentero (incluida la novela gráfica y el team up con Spiderman) es poco más grueso que el de Solomon Kane (que poco subía de las seiscientas). Los otros dos andan por encima de las ochocientas (el del material setentero a color) y por encima de las novecientas cincuenta (el de los magazines en B/N). Capaces son de partirnos los tres para exprimirnos bien con Howard, aunque los dos a color quedarían bien como Omnibus convencionales (claro que entonces sería papel satinado finito, como los Marvel Omnibus Solomon Kane y los Marvel Omnibus de Conan el Bárbaro, un satinado que queda bastante bien para ser satinado pero que a muchos por aquí sigue sin gustarles nada ….si los parten ya nos meten una clavada «very important», pero pasaría a ser papel offset, como el de los «Marvel Omnibus» La Espada Salvaje de Conan).

    • Hola Dres. Acabas de decir que estás leyendo la JLI… ¿en Omnibus? ¿Te puedo preguntar si has notado algo raro? Es que, según tengo entendido, los lectores USA (bueno, los lectores, punto) se quejaban de que el primer omnibus de la JLI estaba lleno de erratas. Incluso páginas cambiadas.
      Pues eso, ¿has notado algo?
      (Ya sé que como lector «nuevo» de esa colección te será más difícil pero…)
      Saludos.

    • Échale la culpa al King Features Syndicate, que no conservaba el color de las dominicales de The Phantom (dejadez total). Por cierto, el color de la edición de Ediciones B (que también coloreaban las tiras diarias, que eran originalmente en B/N) NO era el auténtico. Tampoco el de Buru Lan. O el de las tiras de Mandrake de Vértice. Así que igual no deberías echarlo tanto de menos. Y el Phantom de Valenciana era principalmente el sueco. Y el de Novaro el de los comic-books de Dell/Gold Key/King Comics.

    • Aquí parece que no saben encuadernar (perdón, sí saben, pero no quieren hacerlo bien, que así les sale más barato …y con suerte en diez o quince años hasta pueden venderte otra vez el mismo cómic: obsolescencia programada 😈)

  22. Di qué sí, Magneto S. Pidamos diez, para ver si al final nos dan 1 ( con suerte ). Yo creo que blandiblús / MH ( Jordi Jac, ya te irás empapando en nuestros mensajes nada claves, jajaja ) puede caer del Capi, Vengadores, Thor ( tercero de la serie de De Falco-Frenz ) , Team_up, Peter Parker, mutantes. De los marginados o marginales restantes, pues me da que salvo que vean peticiones a mansalva, complicado desgraciadamente. Ya parece ser que de Hulk ( un tipo verde, con mucha fuerza, y muy bruto, pero noble, señor Clemente, por si le suena de algo ) directamente han dicho que no ( que hay que potenciar lo de PAD ) . En la línea MLE espero que haya gratas sorpresas, pero si se sigue con la patética tendencia de publicar comercialidad ( échate tú a temblar como el balance contable no cuadre a Paganini ) , vamos a ver musculitos y posturitas noventeras a cascoporro. Comprad una buena lupa para ver los textos y los precios.

    • Vengadores ha caído este año, me parece que ahora dos años consecutivos ya solo se hace con Spidey y mutantes.😈 El Capi lleva ya unos años en el dique seco, pero me huelo que no toca (que a Clemente no le gustan mucho ni Sal Buscema ni Frank Robbins 😈). Caerán en Omnigold La Patrulla-X, los Nuevos Mutantes, Factor-X, Inferno?, Doctor Extraño y Marvel Team-Up …y cupo completo o casi casi. Y ya veremos si Dazzler y Power Pack (y Excalibur?) van a Marvel Héroes o a donde. Parche? En 2022? Hasta podría ser …o en 2023 quizás. En Marvel Héroes además el Thor de DeFalco. Y un Spiderman? Aunque ya vamos a tener colección de la saga del clon, así que igual la cuota arácnida anual ya se cubre por ahí. Supongo que lo de los primeros Peter Parker vuelve a retrasarse …ya veremos! Apostaría porque se lo guarda para cuando acabe Marvel Team-Up, para tener asegurado tocho anual de Spidey, pero con este tampoco hay problema en hacer dobletes y tripletes, claro. Hulk toca Peter David, y parece ser que con eso ya considera cubierta la cuota anual. Con lo noventero pensad en toda la pasta que vais a ahorrar …que os va a hacer falta para tanto MLE! (Más ahora que los maximizan troceando …a tope!😈)

      • Maestro, del Capi sí que puede que continúen el siguiente tomo en línea MH( un 4º tomo de Gruenwald , que es a lo que yo me refería) . En línea og, como están por ahí los marvel gold, no creo que haya continuación ( como con Thor ). Se me olvidaba , ya lo has recordado tú, continuar con los mh de Spiderman , que siempre son bienvenidos. Y la línea Spider-clon . Se insinuaba para el año que viene también.
        Por cierto otro que nos dejó tan joven, Mark Gruenwald en plenitud creativa.

        • El Maestro es verde gamma y da mal rollito, ja. (Yo soy casi buena persona) Ya lo decía la rana (René en Argentina) Gustavo (Kermit): «Es duro ser verde.»😎✌️

  23. Tela, Dres..los yanquis no escatiman formatos, tochales y todo lo que tú quieras. A lo grande ! Pero lo que más envidia me da son los encolados. Vamos a ver los tomos que nos sacan aquí, contando con que lleguen al final, dado que las ventas al principio serán fuertes, pero luego ya veremos. Se prolongan demasiado en el tiempo, los troceamientos, los precios inflados y demás.

  24. Y hablando de cómics infumables y aburridos. Estoy dándole vueltas a ir pillando los 1984 y Zona 84 o, por lo menos, un buen puñado de números. Los veo por Todocó y se me hace un poco la boca agua ( guardo alguno y de Cómix I., también ). Nada más que las portadas, alucinantes. Por culpa vuestra me he pedido algún Creepy y Eerie de Planeta ( que Crom os maldiga, truhanes , que me hacéis gastar más de lo que quisiera ) , y una pena que el primer número de Creepy esté agotadísimo. Me está dando mucha curiosidad recordar el boom comiquero de fines de los 70s y los 80s y ese personaje, en todos los sentidos, que fue Toutain. Un grande entre los grandes en el sector editor con su famosa Agencia de Selecciones Ilustradas y todos los fenómenos que pasaron por allí y por las aburridas páginas de sus cómics. Y no sé si alguno de vosotros tiene el ensayo que hizo Aitor Marcet sobre Toutain. Lo he visto en alguna reseña en youtube y ya estoy tardando en pedirlo ! Menudos añitos estos del boom del llamado cómic adulto.

    En este erial de genialidades en la industria comiquera, ¿ dónde están los Toutain o Antonio Martín de hoy en día ?

  25. «Las ediciones de Vértice eran lo suficientemente pésimas para no ser tomadas en consideración y las de Novaro adolecían de una falta de respeto a los textos que hacían que lo que el lector hispano recibiese de los diálogos originales se pareciesen como un huevo a un CD de Lady Gaga.» (Carlos Pacheco).

  26. Al que preguntaba por la edición del primer omni de la JLI :

    https://bleedingcool.com/comics/dc-comics-fixes-justice-league-international-omnibus-problems-stealth-second-printing/

    Es cierto que la primera edición(2017) tenía una serie de errores además de un par de issues con mala calidad gráfica.
    Eso sin comentar la encuadernación que también dejaba bastante que desear, el libro no podia abrirse por si solo hasta pasados unos cientos de páginas(cosa normal al ser del 2017)

    Luego, sin decir nada, DC sacó una nueva remesa(second printing) solventando los problemas gordos(los bocetos en blanco y el orden de las páginas) pero el tema de ese par de números de «baja» calidad»(no es pa tanto) lo dejaron tal cual. Eso sí, no quitaron los ejemplares de la primera impresión por lo que habia gente recibiendo aún la primera edición.

    DC ya hizo lo mismo con el omni de Blackest Night, la primera edición no se sostenia bien por si sola, yo obtuve la tercera impresión donde el encuadernado es casi perfecto.

    Ahora, antes de adquirir cualquier omnibus siempre busco reseñas y vídeos para ver el encuadernado y estuve al tanto de ese problema así que antes de pedir el omni por amazon pregunté si podia intercambiarlo y me dijeron que sí, que podía hacerlo hasta 2 veces y tuve la suerte de obtener no la segunda, sinó una tercera edición, impresa en abril de 2021 con todo perfecto salvo esos dos números que se ven reguleros, pero es que además el encuadernado es muy bueno y tras estirar la espina de la forma en que se recomienda(hay vídeos de cómo hacerlo por si alguien tiene interés) el libro se abre perfecto de principio a fin.

    La encuadernación no es tan buena como la de Blackest Night Flashpoint pero basicamente porque la de estos roza la perfección, el omni de Flashpoint es la mejor encuadernación que he visto en un omnibus a día de hoy.

    La segunda impresión ya solventa los errores importantes pero el encuadernado no sabría decir. Los omnis son caros y es mejor mirar bien qué estamos comprando y en qué condiciones.

    Saludos.

  27. No se si posteais con normalidad o no….pero yo me encuentro que cuando envío un post no aparece enseguida,,,,,sigue habiendo moderación o ya entráis normal???? es que si es así , le pediría al moderador a ver si puede arreglar el problema….
    gracias¡¡¡¡

  28. Sammy Wilson, yo te compro lo del N°4 del Capi de Gruenwald, hace unas semanas compré Se ha hecho justicia, El Capitán y la búsqueda de la Gema de la sangre. Aún no los he leído, espero no llevarme sorpresas.

    • La saga de la Gema de Sangre (del difunto Ulysses Bloodstone, cazador de monstruos de origen prehistórico) estaba bien (obra de juventud del hijastro de John Byrne) …otras cosas del Capi de Gru ya no. A esa saga se la llamó popularmente «saga del Capi Indiana».😉😎

      • Suso, veremos a ver entonces…
        Mi hija fue al Fnac y me compró el N°3, por lo que en mi afán de completista no tuve más remedio que comprar los otros dos.
        Gracias siempre por tus aportaciones!

        • Cuando es algo de lo que se tienen dudas conviene leerse la entrega que ya se tiene antes de pillar más, no te vayas a pillar los dedos con una enorme cantidad de papel que ni te gusta (aunque en esto todos hemos pecado alguna vez, claro). …En todo caso, lo peor de la etapa Gru en el Capi es la recta final, ya con dibujo al estilo Image hasta. Suerte, espero que te guste.✌️

  29. «Este año destacó casi por encima de todo el aguante de Glenn Fabry al alcohol, feliz como estaba de saber que en España se podía consumir cerveza a las 10 de la mañana. Un tipo peculiar, artista como pocos, que Dios sabrá cómo aguantaba en pie o era capaz de hacer esos dibujos a cuantos se le acercaban.»(Vicente García, de sus impresiones sobre las Jornadas de Avilés de este año).

  30. «Aunque para aguante el de Paula, la mujer de Bob Hall. Inseparable y paciente en todo momento, incluso cuando hacía dibujos a los aficionados y tenía que escuchar al siempre locuaz Fabry.» (Vicente García).

  31. Bueno yo creo que el año que viene publicarán, el 8de la patrulla x,eltomo de inferno,el primer Excalibur,el 3team Up,el 3doctor extraño el 2 de pantera negra y el 3de Daredevil en omnigold. Los Marvel héroes serán el siguiente de Spiderman ,el 4 de capitán América, el anunciado doctor extraño, uno más de vengadores y el siguiente de Thor de desfalco.

    • …Y el segundo de las tiras de prensa (salvo que sea la sorpresa y funcione fatal), el segundo MLE de Luke Cage, el tercero de Marvel Two-In-One, el tercero de What If?, …Tigra? … Caballero Negro?
      …DD en Omnigold? Si me gustase apostar, diría que no.

      • Vale, a Luke Cage ya lo decías, claro. What If no lo pongo como interrogante, lo doy por seguro. …Y a ver si no nos anuncian en la segunda mitad del año o hacia finales un Biblioteca What If también!

  32. Si tienen a bien sacarnos un segundo Omnigold de Pantera Negra ya nos completan el Pantera Negra clasicote marvelita. Molaría! Vengadores (y eso sin adelgazarlos) necesitaría llegar al #13 al menos, pero como está en los Marvel Gold tapa blanda no les urge. Doctor Extraño necesitaría llegar al #4. Powerman y Puño de Hierro al #3 (y no tengo nada claro que vayan a sacar siquiera el #2, lo que sería una pena). Increíble Hulk al #5. Marvel Team-Up al #6 (esta no va a tener problema, claro). …Yo, en este momento me conformaba con que me sacasen el #7 tanto del Capi como de El Poderoso Thor, ja.

  33. A los moderadores, cuando posteo se me queda el mensaje en moderación y parece que no soy el único. ¿Podríais mirar que pasa? tanto yo como el compañero Erik al parecer tenemos ese problema y es un coñazo por que no podemos tener un intercambio de mensajes si tardan estos tanto tiempo en aparecer, ya que los que no tienen ese problema siguen posteando y al final los nuestros se pierden por la cantidad de estos. Bueno, muchas gracias y espero que lo arregleis, un saludo

    • Aun me vas a pasar por delante, ja. Que con tanta novedad llevo Blueberry con mucha calma y todavía me faltan los últimos tomos (e igual no la completo hasta dentro de unos meses).

  34. Pues ya están soliticados 2 omnis de Conan para Junio 2022(USA)

    -Conan The Barbarian vol 8 : Conan The Barbarian(1970) 195-213& Annual(1973) 12 AND Handbook Of the Conan
    Universe(1986) 1

    -Conan The King : The Original Marvel Years Omnibus Vol 1 : King Conan(1980) 1-19.

    Entonces si Panini sigue editando Conan en Omnis tendriamos el primer King Conan en formato omnibus para finales de 2022? jajaja cruzo los dedos.

    Igualmente se están flipando a saco los americanos con los omnis de conan no? han sacado un montón en un par de años.

    • Yo, con el Bárbaro me bajo en este Omnibus que están a punto de sacar aquí. Con King Conan me tengo que pensar cuantos me pillaré, el primero cae fijo, luego ya veré si sigo y hasta donde. Es una serie que solo leí en su día y nunca coleccioné, al contrario que La Espada y el Bárbaro. Habrá que ver qué tal envejeció.

    • Thorgal ya la completé, pero solo me he leído los dos primeros integrales. Pronto me pondré con el tercero. De Blueberry toca leerme el sexto.

      • Con Blueberry voy un poco más lento también porque me estoy comprando cada integral cuando acabo de leerme el anterior (a este ritmo y con tanta lectura me da que no la completo hasta el próximo verano, contando con el integral propio de Marshall Blueberry).

            • Fue ya la tercera serie del personaje …y al contrario de La juventud no está situada en un punto fácilmente aislable del resto de la cronología del personaje. Está después de iniciada su biografía «oficial». Además, aunque hoy es considerada un clásico y con méritos propios, en su día fue muy mal recibida por el público (más por críticas que por ventas), al considerarse pura explotación (tercera serie ya) y no estar el otro padre del personaje (Charlier). Además, supuso una fuente de enfrentamientos constantes entre la editorial y el autor (Giraud, primero deseoso de probar sus capacidades y luego algo hastiado del personaje y más todavía del control editorial)…la breve serie tuvieron que acabar completandola más de un lustro después el fiable William Vance (en cuya mano para el western tampoco se confiaba demasiado) y Michel Rouge (especialista en suplir a otros dibujantes).

  35. En USA Conan tiene un número de fans (de los cómics) bastante limitado (no hay más que ver las ventas de las nuevas series de Marvel, vale que muy buenas no eran …o las de Dark Horse, que por lo general sí eran buenas, además de mucho más fieles a Howard), pero muy fiel …y con por lo general una edad (y dinerillo y algo de espacio propio ya). Porcentualmente, aquí en el Sur de Europa (España, Italia, incluso Francia), sus fans son más, aunque no los de los ochenta, claro.

  36. Para los amantes del pulp, de la literatura lovecraftiana y por extensión de sus distintas expresiones en la cultura popular (cómics incluidos), abajo os dejo un enlace a un amplio y excelente artículo sobre la presencia del Necronomicon en la ciudad española de León, y en general sobre la magna figura de un Lovecraft cada vez más mítico.
    Un extracto del artículo, que no tiene desperdicio, para ir abriendo boca:

    «De hecho, la invención de Lovecraft en los albores del siglo XX ha influido tanto en la cultura contemporánea que se podría decir que es al cine de Terror lo que el Grial es al cine fantástico y la Fuerza de StarWars al de Ciencia Ficción (en su vertiente Space Opera).
    » Es una constante en las películas de miedo y de misterio, en los libros, en los cómics –los villanos de Gotham City en el universo de Batman son encarcelados en el Asilo Arkham, en la ciudad ficticia de Arkham, pura invención lovecraftiana–, en los dibujos animados, en los videojuegos y en otro tipo de manifestaciones de la antaño conocida como subcultura popular que hoy ha tomado el mando del espectáculo audiovisual.
    » Asimismo muchos escritores modernos de terror, como Stephen King o Joe R. Lansdale entre ellos, han citado a Lovecraft como una de sus más importantes influencias.
    » Incluso en la música, las letras de algunas de las canciones de grupos de géneros como el hard rock, heavy metal, black metal y death metal se refieren a pasajes de algunas obras del autor, así como abordado de igual modo la mitología lovecraftiana. Algunos de estos son Metallica (que tienen hasta una pieza musical que se titula ‘The Call of Ktulu’), Mercyful Fate,​ Cradle of Filth,​ Internal Suffering o Iron Maiden: en su disco ‘Live After Death’ aparece Eddie la mascota del Grupo, surgiendo de su tumba de una lápida que muestra una cita de Lovecraft. Aquí listan diez canciones inspiradas en la literatura del autor estadounidense.
    » Un fetiche de la Cultura Pop.
    » Según García Álvarez «el ‘Necronomicón’ se ha convertido en un fetiche para la cultura popular contemporánea. Su huella está presente en el cine fantástico y de terror, bien en forma de referencia directa, en adaptaciones de los relatos de Lovecraft, o en todo tipo de producciones que se alimentan de su imaginario, con muy desigual fortuna, puesto que aparece sobre todo en producciones de serie B, incluyendo la destacable ‘Evil Dead’, de Sam Raimi (1981), o ‘Equinox’ (1970), o en series recientes como Stranger Things o Territorio Lovecraft. Pero tanto el propio ‘Necronomicón’ como la obra de Lovecraft aguardan todavía una adaptación cinematográfica a la altura de su riqueza formal y simbólica».»

    https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/cultura/alacife-copias-necronomicon-libro-muertos-mitos-lovecraft-situan-reino-leon_1_8449079.html

  37. Para mi una cosa que hizo bien planeta cuando tenia los derechos de D.C comics es sacar los tochos de Quinientas paginas de material clásico .Desgraciadamente solo sacaron cinco ,El as enemigo Shazam ect supongo que no vendería y lo cancelaron ,como por una parte comprensible ,pero es que ecc no arriesga nada .Por otro lado Randon house saco un tomo recopilatorio de historias cortas de Mortadelo y Filemón dentro de los clásicos de Bruguera y estaría bien recopilar todas estas historias cortas en varios tomos por ser material menos visto ,pero no han vuelto a sacar mas

  38. Ya que menciona Suso a Conan y al gran REH (pocas cosas en esta vida me han producido tanto deleite como la lectura de la obra de los tres grandes colosos del pulp, el Horror Cósmico y la fantasía heroica: H. P. Lovecraft, Robert E. Howard y Clark Ashton Smith), hace unos días terminé de leer el integral de «Conan el Cimmerio» que sacó en junio Planeta Cómic, de Tomás Giorello, Timothy Truman, Joe Kubert, Richard Corben y Paul Lee.
    Este tipo de obras de Conan no me las leo nunca de una sentada ni de seguido, sino que las saboreo prolongando su lectura durante meses, alternándola con otras lecturas (de hecho, siempre estoy leyendo varias series de cómics y libros a la vez, no sé si os pasa igual).
    Pues bien, ya en su memento comenté esto pero la moderación no estimó darle salida por no ser un tema de Marvel, aunque creo que hablar de cualquier cómic de Conan y de la figura de Howard es hablar de un icono de Marvel. Así que es más que un tema de refilón y lo vuelvo a contar ya sin restricciones.
    A los que tengáis el tomo de «Conan el Cimmerio», por si no os habéis dado cuenta, en la primera página (prólogo), la estrecha habitación que aparece es la de Robert Howard en su casa de Cross Plains, Texas. Así tal cual, con la cama donde se ve, la mesa donde escribía en su máquina de escribir Underwood que aporreaba hasta altas horas de la madrugada, para tormento de sus vecinos. Máquina de la que salieron sus maravillosos relatos de Kull el Conquistador, de Conan el Cimmerio, de Solomon Kane, el puritano inglés armado con un talismán vudú, de Bran Mak Morn y demás aventureros pictos y celtas en la Britania romana, del boxeador Steve Costigan, de los Mitos de Cthulhu…
    También aparecen sobre la mesa un par de ejemplares de la mítica revista «Weird Tales», donde publicó la mayoría de sus relatos, y un ejemplar del volumen «The Crusades», de Harold Lamb, uno de los muchos con los que documentaba sus maravillosas historias de épica y guerreros.
    Ya una vez comenté que tuve el inmenso gozo de visitar su casa, y no os podéis imaginar lo que sentí en aquella habitación… Tampoco lo podría explicar, pero si digo que su presencia, igual no se entiende bien lo que quiero decir.
    Aprendí tanto sobre su vida antes de visitar su casa, que es como si visitara la casa de un pariente lejano al que conocí en el pasado.
    No sé si sabréis que era de familia sureña, con antepasados que lucharon en el bando confederado en la guerra civil estadounidense, y era también descendiente de dueños de plantaciones. Así que era muy conservador. Y del mismo modo que Lovecraft no se sentía estadounidense sino británico y más concretamente neoinglés porque añoraba el pasado colonial de su Nueva Inglaterra natal, Howard añoraba el pasado independiente de la República de Texas y sentía muy profundamente su estirpe ancestral europea.
    Sus vecinos le consideraban muy excéntrico. Por ejemplo, tenía por costumbre pasear por la calle haciendo movimientos de boxeo. Yo me lo imaginé cuando estuve recorriendo a pie la N Main Street de Cross Plains, que es un pueblecito rural muy pequeño, de menos de mil habitantes. Entré en la Public Library, en busca de algún material inédito sobre Howard, pero para mi desencanto la librería no era de su época, pues se estableció en 1979 según me dijo el librero.
    Otras de sus excentricidades es que guardaba en su coche un revólver siempre cargado, para defenderse de «sus enemigos». Lovecraft le puso el mote de «Bob Dos Pistolas», y en el Círculo de escritores del Maestro de Providence así le llamaban cariñosamente, pues sus amigos, al contrario que los vecinos con los que no tenía trato, lo describían como una persona afable y con buen sentido del humor. No obstante, ese revólver que llevaba siempre en la guantera se lo quitaría su padre cuando empezaron a aflorar en Howard las ideas suicidas. Por eso pidió prestado uno cuando decidió quitarse de en medio.
    Una de sus muchas manías es que, a pesar de que no rehuía una buena pelea a puñetazos cuando se presentaba la ocasión, jamás se involucrara en una si llevaba pantalones con dobladillo.
    Y lo más admirable es que, al igual que su amigo del Círculo de Lovecraft y no menos grande Clark Ashton Smith, tenía una memoria eidética, es decir, que tenía la habilidad de recordar casi a la perfección todo aquello que leía, siendo capaz de recitar poemas enteros tras leerlos una o dos veces.
    En fin, hablando de poemas, sirva este suyo para rememorarle una vez más y agradecer su gran legado literario.

    «¡Mi corazón está soldado al tuyo; mi alma es parte de tu alma!»
    (La reina de la Costa Negra)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.