Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y “Halcones sobre Shem”.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de “Actos de Venganza”, emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye “La élite asesina” y “A la deriva en la costa de América”, entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye “Escarlata a la luz de la Luna” y “Dale”, entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y “Las legiones de los muertos”.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, “Espíritus en la arena” y “El espectro lunar, tres seises y una bestia”, con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, “Segundo impulso”, con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y “Descanso Final”, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde “La caída de los mutantes” hasta las puertas de “Inferno”! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con “La Guerra de la Evolución”.
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del “impostor” que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como “Él”, que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico “¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?”.
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a “Planeta Hulk” y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del “Mes Flashback”, que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y “Rey Thoth-Amon”.
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En “La búsqueda de la Pantera”, T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en “La presa de la Pantera”, la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de “Enemigo del Estado”.
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. “Nada puede detener a Juggernaut” se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, “La gema de la torre” y “Luna de sangre”.
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a “El regreso del clon”, uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de “Inferno”. La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 April, 2025
Hola magneto no me interesa el Thor romita en tomo lo tengo en grapa y estoy muy contento con la edición en grapa.Me pensaré mucho lo que compre a Panini precios de locura por material pésimo saludos
Jajaja totalmente de acuerdo contigo a esta peña se le ha ido la olla con los precios, más pronto que tarde se van a dar con un cuenco en los dientes ,ninguna EDITORIAL ha subido en estos últimos años la proporción que lo ha hecho PANINI.
Siempre pongo el ejemplo en el formato onmigold, 50 euros un producto que ya sale al mercado “tarado”,es un sin sentido, y por dos euros más te pillas un ómnibus de calidad mucho mejor ,
“Cosas del tito’ como diría mi apreciado contertulio FRAN.
Saludos David krack
Jajaja he puesto un comentario con el nombre de uno que todos conocemos y me lo manda a moderación vaya grima que le tiene el moderador 😂😂😂😂
Has pronunciado al innombrable Magni… llámalo pues el felino u el hombre de los 1001 nombres u aquel que no ha de ser mentado o algo así. Me recuerda pues al gran Kevin O’Neill el único autor de comics que el comics code censuraba sus dibujos, no por el contenido de estos, si no por su forma de dibujar !!!!
Su “perverso” estilo era considerado corruptor por sí mismo. Había que mantenerlo alejado de las inmaduras mentes de los inocentes.😈
Una dura: ¿por qué Planeta dejó de lado Creepy y Eerie? Me imagino que verlas en formato omnibus a futuro es una quimera. Ni siquiera sacaron el “Creepy Presenta Steve Ditko”, aunque en EEUU tampoco continuaron con los autores especializados.
La respuesta lógica es… bajas ventas. ¿Desinterés o estaban muy caros?
Esperemos que Panini se comprometa a completar “La Espada Salvaje de Conan” ante cualquier eventualidad negativa.
“Una duda”, no “una dura”
Ningún misterio (pero para algunos la respuesta sí es dura): las ventas, claro. Solo funcionaron relativamente bien los tomos individuales (los colectivos del material Warren no), principalmente los de Wrightson y Corben. Y aunque los primeros tomos han acabado descatalogados, hay que recordar que tras unos cuantos años (y que no era precisamente una tirada enorme), vamos, que no les resultó una gran inversión. No es imposible que ellos u otros lo retomen (pasó con los personajes de la IPC …y con otros, como los de Valiant, que acá no tienen tirón), pero ni será mañana ni se hacen colas.
No las conozco pero presupongo ke son del estilo de EC ke está publicando Diábolo, ¿no?
¿No será ke Planeta ya tiene la fama de dejarlas cortadas o colgadas? Como Patomas por poner un ejemplo de una línia totalmente distinta. O el troceamiento de Las Crónicas de Red Sonja ke me está costando la tira no pensar ke quizá en unos años agrupe los 4 números en 1 o 2.
Bueno, JJ, las cosas de Disney (tanto comic-books clásicos USA y fumetti la primera vez como álbumes BD la segunda) las abandonó ambas veces por lo mismo: tampoco vendían gran cosa (tampoco sorprende demasiado, dados los precios, que una treintena de euros por un único álbum europeo de cuarentaitantas o sesentaitantas páginas hay pocos que estén dispuestos a pagarlos todavía …a todo se llegará, que esto se está volviendo un vicio muy caro😈). Solo los taquitos de Patomas tenían unos precios más o menos aceptables.
Quizá si publicaran Disney con el formato omnibus o integral tipo omnigold o MH de Panini o tipo Weird Science de Diábolo se venderían más Patomas, Creepy, Bonelli, DC, etc… (con DC me refiero a no jibarizado).
Tomos más gruesos permiten ajustar los precios (aunque últimamente Panini parece empeñada en desmentirlo). En la bota Panini publica Marvel, DC, otros clásicos USA, Disney (USA y fumetti) e incluso a veces reedita alguna colección Bonelli de acuerdo con estos.
Precisamente el sacar tomos mas finos encarece el producto, ya que en electricidad, mantenimiento de imprentas y pagar a los empleados sopla mas que el gasto de papel o incluso tintas (algo que se compra al por mayor) Por eso un tomo 120 paginas a uno de 180 o 190 no se va en el precio final. Por eso no soy muy fan de los tomos finos aparte que la tapa dura y encolado encarece mas que la grapa de toda la vida.
Criticamos mucho a Clemens y lo merece… Pero sería mejor ke DC la publicara Panini ke ECC y sus clásicos o selectos Limited con SD 😁
Y Bonelli mejor Dolmen
Disney supongo ke también Panini
“Hay bandidos que por libre designio abandonan su profesión; emperadores, ninguno.” (Marco Aurelio).
Nooooo Jordi… No hay comparación entre lo hecho por la EC y la Warren (“Creepy”, “Eerie” y “Vampirella”).
No te voy a mentir que me gustan mucho más las de la Warren, pero las de EC fundaron un concepto, una época, un discurso, una manera de narrar, de composición de arte… aunque lo que importa primero es que sean buenos cómics como medio y arte. Son de los ’50 y eso los hace más duros de leer para el no acostumbrado, como lo es mi caso, porque no te miento que me supera un poco lo demasiado antiguo (al menos en formato comic-book, ya que las strips son otra cosa), ¡pero de una calidad increíblemente altísima e insuperable para su tiempo! De hecho me los quiero comprar y espero que Diábolo los reimprima sostenidamente. En mi caso no los tendré por el típico esnobismo de “es un clásico y es un ignorante el que no aprecie eso”, sino que de verdad lo que he leído, me ha gustado y sorprendido muy gratamente.
Ojo, no digo que los de la Warren “sean de peor calidad” o “no sean tan buenos ya que no alcanzan ese nivel de importancia cultural” (esto último es importante, pero no lo más, discusión académica eterna). De hecho revitalizaron el género pasándose por donde te imaginas el Comic Code Authority, con un nivel de artistas que… ¡¡¡ufffffff!!!
Tampoco quiero venderme de sabihondo porque son un género del que sé muy poco, que lentamente me ha ido atrapando. No sé si otras colecciones contemporáneas a la EC estaban casi a su nivel. Según le he leído a algunos, referencia que me tomo con distancia, muchas se preocupaban de portadas impactantes, cuyo interior dejaba bastante que desear.
La que sí me ha dejado con ganas de leerla es la “Menace”, la única que conozco de la era pre-Code que se hacía en blanco y negro (Atlas, sucesora de la Timely y predecesora de la Marvel, con Stan Lee, Gene Colan, Joe Sinnott, Bill Everett y varios más que nos suenan por aquí). No sé si había otra que se hacía sin colorear, supongo que sí. Y, para que Suso me corrija con mucho gusto y yo lo acepte con más gusto todavía, no sé si cerró evadiéndose problemas por el temita Wertham o si de verdad no vendió bien. ¡También conocer si había otra en blanco y negro!
Sí, Goodman y Lee abandobaron el terror para evitar problemas. Y aunque Lee presumía de haberse enfrentado al Code (también decía haberse enfrentado a Wertham en un debate público, lo que era totalmente falso, por supuesto, producto de su imaginación), la verdad es que lo abrazaron. En Menace también participaba Joe Maneely, otro muy bueno (y Dick Ayers…y un joven John Romita al que todavía le faltaba un hervor). Su material (y alguna otra historia) fue recuperado en los setenta (incluso acá Vértice lo usó como complementos, junto con otras historias del género (así como de misterio y SciFi) procedentes de otras cabeceras. Hace unos años Marvel recopiló Menace (casi una docena de números) en un tomito. …Los autores de EC colaboraban casi todos en otras editoriales, pero ninguna tuvo tanto talento reunido (se pueden hacer antologías de ese nivel de otras editoriales, como Fiction House, pero ya seleccionando, en cambio, con lo de EC puedes coger a lo bruto cinco números seguidos y tienes un tomo excelente…algo ya más difícil con sus contemporáneas).
Se dice que uno de los motivos de la creación del Comics Code tuvieron que ver los dueños de las editoriales a raíz del éxito y talento de la EC comics… en cierta manera les venia muy bien cargarse las mas sugerentes líneas de terror, policiaco, guerra y demás que estaban contadas de manera mas truculenta (cosa que a los niños les encantaba)
El motivo fue el miedo, querían evitar que el gobierno los regulase (y un sello que dijese que sus cómics eran “sanos” les parecía además buena idea en aquellos turbulentos días …de las editoriales implicadas en su creación, a los únicos que les daba un poco igual era a los de Archie Comics, que poco amenazados se sentían, dado lo blanco de su material). Pero sí aprovecharon aposta el articulado de las normas del Comics Code para dejar fuera de circulación a la exitosa EC (una competencia que molestaba a más de un editor) y de paso a otros como Fiction House (o los de los cómics criminales de los que os hablé en alguna ocasión ya, aquellos cuyo mayor genio creativo acabó entre rejas por sus actividades extracurriculares).
¡Fiction House!… heroínas voluptuosas y empoderadas como la mítica Sheena la reina de la jungla ¡todas las demás copias! No me extraña que les impusieran el “code” de marras
Con lo de “puedes coger a lo bruto cinco números seguidos y tienes un tomo excelente” te refieres por ejemplo a la Biblioteca de cómics de terror de los años 50 de Diábolo ke llevan ya 8 volúmenes?
Me refería al género…
Bueno es aprender con el comentario.
En principio he empezado con Weird Science y Tales from the Crypt de Diábolo.
De mi época comiquera solo me sonaba ke EC y Warren eran de terror y no paré a pensar en si eran de los 40, 50 o 60 hasta ahora. Y solo me sonaban Tales from the Crypt y Vampirella ke me atraía mucho. Hay incluso una canción de Alaska de su época más glam titulada Vampirella.
La Warren tiene a su favor el ser mucho más moderna (y se nota en los guiones …y en no repetir en los cajones de texto del narrador lo que ya nos cuenta el dibujo, algo que se daba mucho en la EC, en cuyas historias el narrador solía ser reiterativo respecto al dibujo y a los diálogos, había pues textos que sobraban incluso) y eso que recuperó a algunos dibujantes EC (y Quality), pero fue mucho menos revolucionaria (y teniendo muchas joyas, tuvo también mucho material de relleno). Y algunos de sus guionistas (editores de la casa) iban un poco justitos de calidad (aparte de que alguno era amigo del plagio).
¿Cuáles autores eran más amigos del plagio? Al menos en los títulos que hablamos.
El plagio, tanto entre dibujantes (de otros dibujantes o de fotos y cuadros) como entre guionistas no era nada raro, ni en las majors como Marvel y DC (ya en algún Universo C-B reseñó Miguel algún que otro caso). Stan Lee por ejemplo era tanto amigo de reciclar (algo que también hacía Kirby) ideas y temas propios (incluso argumentos), como de fusilar con descaro a guionistas clásicos como Lee Falk (uno de sus principales referentes) o Harvey Kurtzman …o de recurrir a negros. Otro que hacía las tres cosas era Mort Weisinger, hombre muy completito en lo referente a las buenas prácticas). Todos conocemos lo de Mantlo (que no era poco imaginativo el hombre, pero no fue sin embargo su único caso en la época) y BWS respecto a Hulk (aunque Smith debería haber recordado que empezó su carrera fusilando poses de Kirby …vale que no es tan grave como “robar” el argumento de un cómic). En dibujantes la lista es enorme (con algún caso grave de alguno que le cuesta hacer dos páginas seguidas sin copiar viñetas de otros cómics o de fotos).
Cuando Diábolo termine con EC ke se ponga con la Warren…
A este ritmo tienen para años con lo de EC, nen.
En Warren tanto plagiaban argumentos como adaptaban (o plagiaban también) historias de escritores como Ray Bradbury y Harlan Ellison (EC también lo hizo en su día y tuvo que llegar a un acuerdo con Bradbury para usar historias suyas después de haber usado ya una por la cara), lo que les causó problemas (y eso que ni los pillaron ni los demandaron todas las veces). De hecho, la compañía acabó quebrando a causa de una demanda de Ellison. (Por cierto, tenían algún editor sureño que era para darle de comer aparte)
Recordad también que lo de La Cosa del Pantano y el Hombre-Cosa (ya comentado varias veces) fueron compañeros y amigos copiandose unos a otros (hubo varios casos entonces, a veces incluso entre guionistas que compartían piso, ja). Tampoco es que los personajes fuesen muy originales, pues es los cincuenta hubo decenas de historias de criaturas del pantano en los cómics de terror (y ya sabéis que un conocido precedente en los cuarenta). Y se copiaba descaradamente de tramas de películas (especialmente en los cómics de terror y SciFi) y series de televisión.
Según Shooter hubo varias quejas de compañeros respecto a Denny O’Neil (en la época en la que más le daba a la botella) y a Bill Mantlo, pero aunque no dio más nombres dijo que tampoco eran casos únicos precisamente.
Nos ha dejado Miguel Fuster, dibujante de cómics románticos (la mayoría “for export”) para Bruguera y Selecciones Ilustradas que acabó en la indigencia (y alcoholizado, como él mismo contaba en el cómic Miguel: 15 años en la calle) tras hundirse el mercado del género acá y en gran parte del continente, situación de la que tardaría lustros en recuperarse. Descanse en paz.😔
¡Que descanse en paz!
tampoco es que fuera ninguna maravilla de dibujante…del montón más bien…y un borracho de narices, se pagaba la bebida y la droga con dibujos…..no me da ninguna lástima la gente que usa como excusa “pasar una mala racha” para darle a la botella o al caballo, por ejemplo…..todos hemos tenido malos momentos, y no por eso nos tiramos al “vicio”….
Erik no todos somos iguales.
Uno de mis mejores amigos hace 2 años se suicidó. Estaba cansado de recaer en las drogas y tener ke volver a pasar más de 1 año de duro tratamiento. Era siempre educado, alegre, generoso, cero egoísmo y para nada lo considero un vicioso.
La adicción a drogas o otras sustancias es una enfermedad crónica. No debemos ver a los ke no saben o no pueden gestionarlo como unos viciosos. Y no solo te lo digo como asistente social te lo digo como amigo. No lo pude ayudar. Y odiaré siempre a los gobiernos ke no las legalizan y permiten ke el dinero negro y el tráfico de drogas, personas, o lo ke sea enriquezca a unos mientras destroza a otros. Y me ha costado mucho entender ke no pude hacer más… todo y los años ke estuve a su lado.
ostras JORDI, siento mucho lo de tu amigo….yo lo decía porque yo tenía (y digo, tenía porque rompí toda relación con él) un primo que se metió en las drogas…concretamente le daba a la coca….y por la droga llegó incluso a pegar y agredir a sus padres y a su abuela….con su hermana y conmigo, no se atrevía….mi padre siempre me decía que estas personas, que fuman, beben o se drogan, son viciosos….y yo siempre lo he creído así….porque no llegas a creer nunca que tus padres puedan estar equivocados….sólo se que tuve los mejores padres posibles y que si llevo una vida ordenada, es gracias a ellos…..
Si hasta era normal que como los guionistas o dibujantes saltaban de una editorial a otra que prácticamente creaban dos versiones de un mismo personaje ¡se copiaban así mismos! No veis que ciertos orígenes o poderes (y hasta diseños de personajes) eran parecidos
Bueno, incluso gente tan productiva e imaginativa como Kirby se copiaba a sí misma y reciclaba conceptos.
O Stan Lee reciclando nombres usados en los 50’s y después reciclados en los 60’s
Hola quiero saber vuestra opinión sobre Alpha flight .si la biblioteca Marvel de Alpha flight merece la pena o cual de las ediciones de Alpha flight es la más recomendable?saludos
Técnicamente esta seria la mas completa (la biblioteca) por que se supone que tiran del ómnibus yanqui, añadiendo las apariciones de Classic X-Men y algunos crossovers, que en la anterior edición en tocho y actualmente descatalogada (y muy buscada) no están. Yo al contrario tengo los cuatro tomos que saco Forum dibujados por Byrne pero de su colección (no incluye los Classic X-Men) pero a mi me basta. Tampoco es que haya mucha opción de momento para adquirir los comics de este grupo que no sea la biblioteca, a menos que tires de la segunda mano… y el tochal es el mas difícil de conseguir a menos de que pagues un riñón por el… y des encima con alguien que quiera vendértelo.
Al parecer el tochal lleva también un anual de Hulk y algo de material de Secret Wars 2 y de Marvel Age. Supongo que la biblioteca te meterá otras apariciones del grupo como la del Hombre Maquina y algunas mas que habrá por ahí
Yo creo que conque consigas el marvel héroes ya vas servido….ahi está lo imprescindible del grupo……
Una pena que el número The Saga of Crystar, Crystal Warrior sigue y seguirá inédito (es de suponer que para los restos, pues no me imagino a Marvel volviéndose a hacer con esta licencia de Remco …que fue además un fracaso ya en su día). Una pena, pues además la portada (todas, salvo el primer par) eran de Michael Golden.
Aparte de ese último número con Alpha Flight, por la serie escrita por Mary Jo Duffy ya se habían pasado antes Doctor Extraño y Rondador Nocturno, otros personajes con facilidad para cambiar de plano.
No fueron pocos los cómics Marvel basados en líneas de juguetes. No sólo de la poderosa Hasbro (Rom Spaceknight, Micronauts, Transformers, G.I. Joe y compañía), también de Ideal Toys (Team America), Remco (The Saga o Crystar Crystal Warrior), Mattel (The Shogun Warriors…por Doug Moench & Herb Trimpe …en esta Marvel tenía solo licencia sobre tres de los robots de la línea, ja: Rayden, Combatra y Danguard Ace) y Tomy (Starriors …recordada solo por las portadas de Sienkiewicz). …Me dejo alguno?
¿De ké no sabes tú? 😅
De juguetes te dejas la de Masters del Universo. Ke por cierto yo me compraba y me gustaban un montón.
Sí, los Masters pasaron por DC y por Marvel (ni en un lado ni en el otro fueron buenos cómics precisamente). Pero ya habían tenido minicómics que venían con los propios muñecos. Ahora ECC publica la serie moderna de DC de los Masters (bueno, de hace ya unos años …aunque con lo de Netflix ya están apareciendo nuevos cómics de los personajes).
Yo la estoy viendo 🙈🙈
Cómo no me gustan los animes en general convencí a mi chico de ver She-Ra pensando ke así después veríamos He-Man y me funcionó y hasta me gustó.
Por ser séries de animación y de Netflix están bastante bien, con un toque 💜 y 🏳️🌈
A mí también me gustó (y no podría ser menos fan de He-Man), hasta vi el docu. Y, sorprendentemente, también me gustó la de She-Ra (pese a estar mucho más pensada para teens).
Ya no me siento tan raro 😅
Hay cosas ke están bien como ke Destello sea ancha de caderas etc…
Pensando en los jóvenes de hoy en día me gusta ke sean inclusivas.
Después todo el tema de los Antiguos como una religión o Hordak ke sean clones etc…
No sentí ke fuera solo para chicas.
Ya en el documental del fenómeno de Masters of Universe ya daban a entender que ·Fisto” era muy inclusivo… je je je
Si nos ponemos estrictos, Secret Wars (la primera) también estaba relacionada con una línea de juguetes, pues la maxiserie se hizo (y bastante improvisada por Shooter) para vender la línea de juguetes Secret Wars Marvel Super Heroes, como apoyo publicitario (como los DC Super Powers de la Distinguida Competencia, vamos). Se esperaban unas ventas más bien discretas (nadie le tenía mucha confianza, por eso tuvo que escribirlo el propio Shooter …y John Romita Jr, que ya se había visto en algo parecido con Contest of Champions rechazó dibujar Secret Wars) y fue todo un exitazo por sí misma (y eso que iba justita de guion, aún así, Shooter supo dar momentos de lucimiento a los personajes …no ya en la mediocre secuela, ya de mero exploitation, tras el enorme éxito).
Releyendo Objetivos secundarios (secundaria miniserie de la franquicia Terminator) de James Robinson y Paul Gulacy. (Hoy muchos ya no reconocerían a Don Johnson en el detective Sloane).
Pues yo hace un año que me compre la mini de Robinson y Gulacy y tampoco me acuerdo de haber percibido a Sloane como Jonhson….
Y a Dudley como Jack Nicholson? (Lo de Sloane es bastante evidente …en la escena nocturna frente a la casa de Hollister hasta viste a lo Miami Vice)
Pues tampoco me suena… pero como a veces leo comics estando con un dolor de huesos o incluso algo de cabeza por la puta humedad valenciana (y cada año me afecta a peor) leo las cosas en piloto automático. Por eso mi memoria falla a veces en estos detalles e incluso a veces tengo que releerme el comic de nuevo por que no me acuerdo cuanto apenas de lo que he leído.
Recuerdo los muñecos ke también compré… ahora los podría haber vendido por Wallapop.
Pero aunque fuera el cómic por los muñecos no es lo mismo. Los personajes ya existían y la saga tuvo buenas repercusiones, y más para mí ke no los conocía. Ver ke de los 4F la Cosa se quedaba y era sustituída por Hulka, lo ke pasaba con los Vengadores mientras los más famosos habían estado fuera, el traje negro de Spiderman, nuevos superhéroes como Spiderwoman (Julia), etc…
En cambio los Masters del Universo eran solo los muñecos y los cómics y los dibujos animados eran para promocionarlos.
De los Cristal Warriors si que llega a aparecer uno de ellos en el Weirworld que saco Aaron a rebufo de las Secret Wars de Hickman. En una historia bastante divertida donde se jugaba con la espada y brujeria teniendo a Arkon el magnifico como trasunto de Conan (en esa época aun no tenían los derechos del cimmerio)
No conozco de nada a los Cristal Warriors. Ni me suenan.
Fue una de las muchas series licenciadas de Marvel que no triunfaron y que duraron un año o dos, como La fuga de Logan, El Hombre de Atlantis, Galáctica Estrella de Combate, Godzilla Rey de los Monstruos o La Mosca Humana. O las mencionadas Los Guerreros Shogun, Equipo América y la brevísima Starriors. Casi todas inéditas en castellano. La. Mosca Humana la empezó a publicar Bruguera y se quedó inconclusa. De El Hombre de Atlantis hubo edición de Lord Cochrane (una auténtica rareza para coleccionistas Marvel). Y al Team America los conocimos por su debut (en el Capitán América de DeMatteis & Zeck), pero ni olimos su serie (vale que tampoco era ninguna maravilla …pero se paseaban por allí Iron Man y, apropiadamente, el Motorista Fantasma. E incluso el Profesor-X era considerado miembro honorario del grupo de moteros (también Ben Grimm …y Sharon Ventura).
Cuántas historias por conocer.
Ke rollo esto de las licencias. Si era Marvel en ese momento se debería de respetar. Otra cosa sería hacer nuevas historias pero reeditar debería siempre poderse.
Yo tampoco comprendo eso de las licencias “de un solo uso” como bien dices Jordi el material ya publicado debería poder reeditarse por la editorial de comics, y otra cosa es sacar nuevo material. Sin contar de como a Marvel les birlaron a Red Sonja que es una creación de Thomas y Marvel… y no existe en los relatos de Howard como tal
-Entonces, quién ha resucitado? Aparte del primer Trickster… (Trickster II).
-El primer Amo de los Espejos. Top. Capitán Bumerán. Rainbow Raider. (Amo de los Espejos II)
-Quién es la chica? (Trickster II)
-Patinadora Dorada. Es mi hermana. Ella está ahí fuera. Lo que significa que tenemos que salir también. (Capitán Frío)
-Estás loco? Tengo entendido que esas cosas mataron a Hawkman y Hawkgirl. (Trickster II) -Si los muertos van tras los vivos es solo cuestión de tiempo que vayan a por nosotros. Yo no huyó. Así que iremos tras ellos. (Capitán Frío).
(La Noche Más Oscura: Flash. – Geoff Johns).
“Está bien, gente. Matemos unos cuantos zombis.” (Capitán Frío).
“He llegado a la conclusión, a regañadientes, de que me voy a morir.” (Leonard Cohen). Y lo hizo, claro.
“Morbius, la comedia del año”. Que mala leche los de La botella de Kandor.
Pues en la Casa de El, la ponen bien, que al menos cumple la función de entretener.
jajajajaaaa, debe ser mala de solemnidad……
Pues yo acabo de ver la película de MORBIUS y es muy buena , os la recomiendo
También es verdad que yo tenía unas especttivas muy bajas ya que todos sabéis que los chupasangres no son lo mio🤔
Lo intuíamos por tus constantes quejas hacia Panini y ECC.😈
Pues a mi me entretuvo Veneno 2, que durando apenas una hora y media iba al grano y me transporte a la época en que compre Matanza Máxima, puro entretenimiento a pesar de lo malo que era la saga. Algo ligero de digerir. Recomiendo el primer capitulo del Caballero Luna ya que al menos van por otra tónica diferente a lo ofrecido por Disney + , a ver si mantiene el ritmo
Que lento estoy ¡ahora pillo el chiste!
Es que yo hice la cole de dracula de MARVEL por COLAN, pero el personaje en sí nunca me ha gustado.
“Hal Jordan no tenía por qué ser un conductor ebrio o un villano o un Espectro. Solo necesitaba ser Green Lantern, bien narrado de forma clásica. El Juguetero, Bizarro, Brainiac y la Legión de Superhéroes no necesitan reiniciarse o reconceptualizarse una y otra vez. No, lo que necesitaban era regresar a sus raíces a la vez que se tenían en cuenta todas las variaciones y versiones que han tenido. Demonios, mira a Mera, por el amor de Dios. En La Noche Más Oscura, Geoff ciertamente no reinventa al personaje, sino que se limita a perfeccionarlo y darle forma, convirtiéndolo en algo fresco y nuevo al representarlo como ha de hacerse y al recordarnos lo genial que era desde el principio.” (James Robinson).
Por curiosidad Suso, estas declaraciones de Robinson… ¿de dónde las has sacado? Gracias.
De uno de los tomos DC de Planeta de hace década y pico. Hay varios con textos de Robinson. Por ejemplo el de JLA: Requiem por la justicia tenía varios.
De nuevo, gracias.
la saga de Ra’s al Ghul…ahora en glorioso B/n….una gentileza de ECC ….siempre al servicio del fan…..(sarcarm mode on)
https://www.fnac.es/a9116874/Denny-O-Neil-Batman-La-saga-de-Ra-s-al-Ghul-Edicion-Deluxe-limitada-en-blanco-y-negro
“(…)supongo que en definitiva, eso es la blasfemia…ofrecer tu propia opinión. Así que puede que tuvieran algo de razón.” (Mark Russell, 2020).
No le hables a Suso de ECC que tengo una noticia que le va a gustar mucho sobre el UDC pero por desgracia ¿Quien lo publica aquí? Me refiero que DC van a sacar un comic de Superman (miniserie 3 números) escrita por Mark Rusell y dibujada por Mike Allred: un guionista que son renuentes a publicar material suyo y un dibujante al cual ni conocen ni mucho menos saben que vende en nuestro pais. La historia va a ser curiosa por que se ambienta en ¡la primeras Crisis Infinitas! : https://www.gamesradar.com/superman-spage-age-crisis-on-infinite-earths/
Yo me la comprare si de milagro cae por estos lares… mas por Allred que Rusell
Aunque son autores que no parecen gustar a los editores de ECC (hace unos días volvían a repetir que no entraba en sus planes reeditar lo de Huyamos por la izquierda, por ejemplo), siendo Superman lo raro sería que no lo publicasen. Y caerá, claro, que a mí SÍ me gustan.
Si cae con suerte hasta lo saquen ya todo recopilado en un tomo apostando que no será un bestseller precisamente (o al menos es lo que creen) por mi mejor si lo hacen así, para no tener que esperar el consabido recopilatorio
Pues ya te digo que pasará como con Melquiades y acabará descatalogado pronto. Y luego se emperrarán en no reimprimir porque creerán que ya lo tienen todos los interesados, aunque sigan recibiendo mails pidiéndolo.
Ya…. estos no aprenden que hay comics que con el tiempo al final se venden, y mas si tienen calidad y aficionados como los de Rusell, que a la chita callando esta haciendo muchos proyectos en varias editoriales (incluidos Marvel y DC) a ver si los de ECC se dan cuenta.
🙀🙀🙀 otro imposible… éste lo quería incluso jibarizado
¡Que raro que no se encuentre ningún ejemplar! Pues deberían reeditarlo, pero es de Rusell así que no.
En su web llevan meses pidiéndoselo …y ya han dejado claro que no tienen intención de sacarlo, que no entra en sus planes (vamos, que ni a medio plazo). Y Russell tiene ya cierto número de incondicionales en nuestro territorio (vamos, que la tirada habitual de ECC ya no resulta suficiente para atender la demanda pasados los primeros meses).
Al menos ya han confirmado que “The Last God” lo sacan seguro. Aunque hace un par de meses ya me contestaron a mi de que era una posibilidad muy factible. El guionista que lo escribe es el que se encarga del Action Comics con el Superman adulto y al parecer la serie les debe funcionar bastante bien se han animado a ello. Claro que la critica americana alabándola y sin contar el espectacular dibujante italiano, amen de ser una historia en un principio cerrada, no les había convencido el publicarla hasta ver las ventas de este escritor semidesconocido… vamos, como Rusell
Un saludo a todos compañeros.
Ya se puede reservar en Dolmen el primer tomo de las portadas de Vértice. La reserva es hasta el 7 de abril y lleva regalo: una lámina de la portada firmada por López Espí.
Dos prisa que quedan 58 reservas, o al menos esas uedaban hace 10 minutos cuando he reservado yo. Que, por cierto, no estoy muy seguro de haber completado bien el proceso.
Abrazo!!
Mándales un correo para asegurarte que tienes tu ejemplar Arizona. Les comentas que has reservado un ejemplar y no tienes claro si se ha efectuado correctamente la operación, seguro que te contestan enseguida
“(…)le quería un montón, porque era una persona increíble con la que podías estar conversando todo el tiempo del mundo. Y la verdad es que le echaré mucho de menos(…)” (Vicente García, 2020, sobre Juan Giménez).
Da igual lo que te guste: manga, superhéroes, novela gráfica, ensayo en cómic, los clásicos francobelgas de siempre, las obras maestras de las tiras de prensa,…la variedad es inabarcable para el perfil del lector medio, con más de 300 novedades mensuales que, además, se han desestacionalizado casi totalmente para beneficio del lector.” (Álvaro Pons).
Ya he pillado el tomo del Zorro y el ultimo numero de Batman el Detective y pendiente de llegar el Winterworld de marras. Al final he optado por no pillar de momento el especial del Largo Hallowen de Loeb y Sale por el alto precio. En una futura compra en wallapop seguro que al final lo puedes comprar mucho mas barato y es un añadido a otros comics que tengan un mismo vendedor. Ya estoy harto de pagar a precio de fariña por pagina de comic y como tengo mucho pendiente de momento no va a ser una prioridad… sin contar que en 56 pgs escasas la tapa dura no me gusta nada. Esto en una grapa va que chuta… y hasta venderían mas ejemplares con un precio mas reducido del especial. Normalmente no suelo tragar con estas tácticas careras
Ya ha salido el especial de El Largo Halloween? (Porque lo habían movido de fechas):En el futuro saldrá en un nuevo integral con el resto de historias de Bats de la “saga”. Pero al que ya lo tenga todo menos esto le resultará una pésima inversión, claro (así y todo siempre pican unos cuantos con esto … pasará también con Marvels de Busiek & Ross, claro).
Yo como tengo alguno de los tomos de la saga hecho polvo u en diferentes formatos (Norma, Planeta) a lo mejor podría comprarme un futuro ómnibus. No se yo, pero creo que antes seguro que lo saco por wallapop a un precio mas reducido. Algo parecido me paso al comprar la historia de Batman de King y Weeks con los personajes de Looney Tunes, que en ese caso me compre el coleccionable de Batman que llevaba esa historia y el primer arco de la etapa de King del murciélago (esa con los dos hermanos con superpoderes ¿Yo soy Gotham?) y al ser el primer numero de la colección pague pues 3 € por el. Y si, Suso, en Valencia al menos si que están disponibles lo del Largo Hallowen Especial y las novedades de ECC. Yo de todas maneras me preparo para el tomo de Batman de Garcia Lopez que ese es un imperdible. Lo de Loeb y Sale tarde o temprano caerá. Como decía Kraven el cazador “no hay prisa”
Qué tal el clima por Valencia? Ha mejorado al fin?
Hoy ha sido un día de mierda, de hecho salí a mitad de mañana a por los comics que mencione antes, y menos mal que mi librero tenia una especie de bolsas de Free Comic Book Day que son aislantes y me vino bien para llevarme los comics a casa por que se puso a llover. Se supone que a partir de mañana el tiempo mejorara… y dicen que el viernes ¡con manga corta!
Este mes de marzo ha sido el mas lluvioso desde los últimos ¡70 años! Al menos las lluvias han caído a ritmo pausado, con lo cual nos hemos librado de las inundaciones y desastres varios. Aparte que se han llenado los pantanos, que estaban en las ultimas
Cruzando los dedos para que no se vuelva a retrasar el Grimorio 1602 , si no pasa nada saldrá a finales de Abril. Creo que el dia 28, espero que sea definitiva la fecha. Acabo de enterarme de 2 retrasos más, esto es un no parar jajajaja. Menos mal que tenemos paciencia …
Mejor que de salida te lo tomes como que al menos hasta después del verano (y seguramente por lo que nos queda de año) TODAS las fechas de salida son meramente orientativas (provisionales, vamos) salvo que se diga lo contrario. Va a haber corrimientos de fechas a saco, especialmente con los cartoné.
Provisionales hasta que se demuestre lo contrario.😈
eso del GRIMORIO este tiene pinta de ser una puta mierda pinchada…..
Erik mas que otra cosa con este grimorio es que va a costar un riñon…¡y parte del otro! tal como están las cosas. Se supone (atrasos mediante) saldrá en abril para quien le interese. Yo tengo la primera edición que sacaron de la mini de Gaiman y ahí se queda…
Gracias King, he escrito a Dolmen pero todavía no he obtenido respuesta.
Cruzaré los dedos.
Gracias y un sn saludo
Mira por si acaso en el correo no deseado por que a lo mejor la respuesta te ha aparecido allí. No abras un correo si el remitente no es de Dolmen
“Cuando me pidieron que hiciera este curso por primera vez, tenía algunas dudas. Quién necesita que yo le inflija una diatriba obstinada? Pero luego me di cuenta de que probablemente he aprendido una o dos cosas que podrían ayudar a cualquiera que quiera convertirse en escritor.” (Alan Moore).
“Ninguno de mis éxitos comerciales, ya sean Batman, Superman, Swamp Thing, From Hell, League of Extraordinary Gentlemen u otros títulos innombrables ganadores de premios, fueron planeados como tal. Son todos ellos extraños parias que le han gustado a la gente porque están bien escritos.” (Alan Moore).
“Mi intención con este curso es simplemente convertirte en un mejor escritor. Te enseñaré a navegar por la miríada de males que enfrentarás, a mantener tu entusiasmo y el interés de tus lectores. Veremos la historia, el futuro, los movimientos literarios, la magia, la música, los autores, los artífices de la palabra, la lingüística, los poetas, las historietas, las novelas, la ciencia y la ciencia ficción. Aprenderás a crear personajes, paisajes y estructuras, y a combinar los otros miles de elementos que componen una historia.” (Alan Moore).
“Sin embargo, no puedo garantizar que te vayas a convertir en un autor publicado exitoso como, por ejemplo, Jeffrey Archer. O un perdedor inédito como William Blake o Emily Dickinson.” (Alan Moore).
Me alegro que Moore (ya que estas frases se deben que va a realizar un curso en la BBC para la gente que quiera aprender a guionizar) saque partido a su talento y empiece a ganar mas dinero y que no se aprovechen los de siempre de su gran talento. Con su sabiduría de como contar historias seguro que lo que enseña será mas útil que lo que te expliquen el 99’9 de otros escritores. Con esto y sus próximas novelas se nota que quiere hacer pasta para su familia y dejarlos bien situados ¡bien por el!
Sí, el programa BBC Maestro. El curso online sale por 80 £ (que no las regalan, pero no es dinero …no teniendo en cuenta lo que cobran algunos profesionales mindundis del otro lado del charco por cursillos así
Es la diferencia de Moore con otros, no sangra a la gente. Tendrían que aprender de el y un curso impartido por el debería ser mas caro y valdría cada céntimo. Es incapaz de ser un capitalista de pro…
En USA, por un cursillo similar dado por un escritor de bolsilibros de segunda o tercera (y venido a menos) te toca apoquinar fácilmente unos cientos de pavos.
Bueno en Abril también tendréis otra alegría con López Espí: https://tienda.cyberdark.net/rafael-lopez-espi-el-arte-del-terror-n255398.html
Otro libro de arte chulo.
También nos ha dejado a los 88 años (los vecinos le oyeron desplomarse de mañanita y llamaron a la policía, pero cuando esta accedió a la vivienda ya estaba muerto) Fujiko A Fujio (Motoo Abiko), mitad del tándem artístico Fujiko Fujio junto con su amigo de la secundaria Fujiko F Fujio (Hiroshi Fujimoto). Padres en conjunto de personajes como el fantasma Q-Taro, el celebérrimo gato robótico Doraemon (y el perezoso Nobita) o el ninja infantil Hattori-kun.
Descanse en paz.😔
Que descanse en paz, a esa edad estas personas mayores tendrían que estar supervisadas, para así poder evitar accidentes domésticos o dar una rápida ayuda ante una emergencia.
No sabia yo que Doraemon era un robot ¡creía que era un extraterrestre! Mas que nada por esa vena anarquistoide del personaje
Era un gato robótico inteligente (pero con fobia a los ratones) que venía del futuro.
Fujiko A Fujio????? vaya nombre, tío….parece un chiste….. 🙂
Es un seudónimo (el real va entre paréntesis). Como ambos autores (el fallecido Motoo Abiko y Hiroshi Fujimoto) y trabajaban juntos desde chavales usaban como profesional el nombre artístico común de Fujiko Fujio (luego añadieron la A y la F para que los distinguiesen).
A esas edades una caída puede dejarlos con movilidad reducida, incapacitados definitivamente …o ser fatal, como le pasó a uno de mis tíos, que tras una caída (en la que se golpeó la parte posterior del cráneo) se murió al cabo de unas semanas a causa de la presión del coágulo sobre el cerebro.
Creo que HR Giger le paso igual, intento subirse a una silla o banqueta para coger vete a saber que y pafff. La gente a esas edades no esta para hacer esas cosas y al estar solos se frustran y lo intentan con resultados tan trágicos como estos. Lo que comentaba hay que supervisarlos por su bien ya que al hacerse mayores vuelven otra vez a la mentalidad de la niñez (con la cabezonería que implica esto) Por desgracia no es algo aislado este tipo de percances
Si viven solos, como este hombre, y han perdido reflejos o fuerzas a estas edades ya es una temeridad (otros en cambio todavía tienen una vitalidad envidiable ya nonagenario a, pero son casos excepcionales, claro).
Ya… pero no esta la cosa para ir corriendo riesgos, que subirse a una silla o banqueta incluso a nuestras edades es algo que se tiene que hacer con mucho cuidado, y no digamos ya cuando mas mayor sea uno
Ni eso hace falta. Basta con que sufra un mareo o pierda el equilibrio y se caiga hacia atrás antes de que puedas echarle mano. Eso ya es golpe de sobra, sin necesidad de alturas. Lo otro ya son riesgos locos a esas edades.
Lo se… pero es que hay mayores y no tanto que se aficionan a las alturas de mala manera, y claro pasa lo que pasa. Es mas frecuente de lo que parece y mucho mas peligroso
Bueno hablando de otros temas mas alegres en este “maravilloso” mundo nuestro por lo que se ve la nueva película del gran director Rober Eggers que trata de una venganza a la vikinga, se ha inspirado en los cuadros de Frazzetta para rodar esta descarnada venganza de un berseker vikingo… y la cosa promete y mucho:
https://www.youtube.com/watch?v=84MxZfCtBxc&t=6s
Ahí tenéis un clip, lo referencio por que seria maravilloso una película howardiana de este hombre y si buscáis el trailer veréis que hay planos clavados a cuadros o viñetas de este legendario ilustrador… como el protagonista ira puesto de hongos a saco, pues no me extraña.
Los Berserkers eran muy de chupar y meterse cosas, así la liaban luego (y convenía situarse siempre unos metros por detrás de ellos …incluso si combatías en su bando). …Y para el que le vaya el rollo vikingo, que se tenga en cuenta El exiliado, un western nórdico de Erik Kriek (gran adaptador de Lovecraft también el de Amsterdam, por cierto) editado acá por Cartem. También Yermo ha publicado alguna saga BD de vikingos curiosona, como la violenta y lúbrica Crónicas bárbaras.
Tiene buena pinta el comic…. pero el precio ¡hay! Yo tengo lo de Northlanders para leer, aunque hace ya tiempo me leí varios arcos argumentales en digital. Hay una película yanqui que es versión de una finlandesa “Pathfinder” que trata en la segunda de un cazador finlandés que va cargándose a un grupo de invasores vikingos. Pero la version yanqui es de un vikingo adoptado por los indios americanos que ayuda a estos contra un grupo de saqueadores de su propia raza, lo divertido es que caracterizan a los vikingos como personajes de Frazzetta sin nada que parecerse a la realidad pero perfectos para una película de Conan. Pues alguien lo pensó, por que el mismo realizador fue el que hizo esa versión de serie B de la peli de Conan de Momoa, que a mi me pareció bastante divertida… muy serie B
A mí me pareció lo mismo, que se trataba más de bárbaros genéricos de un Fantasy de Serie B de influencia Howardiana que de vikingos. Villanos de fantasía. La peli entretenidilla. La finesa es mejor, pero esta da más espectáculo (también tiene más medios, claro …siendo una peli baratita para lo que se tercia en esa industria).
Cartem no nos sale barata (Yermo tampoco). Las planchas de Kriek molan.
Pues a mi me encantaba doraemon me los tragué todos sus capítulos gracias a mi descendencia jajaja descanse en paz
“(…)Pareces un color o un poema sobre nereidas./ Sabes como la crema, como el azúcar,/ como un desayuno de Sherlock Holmes.” (“What you will.” – Luis Alberto de Cuenca). Un romántico don Luis Alberto.😈
Mira Suso, mojama de la buena: https://tienda.cyberdark.net/tarzan-en-marte-ilustrado-n255407.html
Esto es buena señal ya que si tiran a pastiches de calidad de este tipo y publican obras como las de Karl Edward Wagner ¿Quién sabe si al final tiraran por el material de Farmer en un futuro? de Wagner a ver si se animan y les diera por publicar su Kane, ya que hay una serie de TV en marcha….
Seguramente caerá. Que somos pocos (aunque hay revival fuerte de estas cosas …y no solo acá) pero muy fieles. Y el lector de esto ya se a punta a las cosas menos conocidas (de hecho hay hambre por todo lo inédito o que no se editaba desde los cincuenta). Al autor todavía se le conoce poco acá, pero ya están cayendo otros que estaban totalmente inéditos o solo tenían un relato o dos en antologías.
Obviamente con el pulp y similares no tienen la tirada de Brandon Sanderson, pero como bien dices hay un publico fiel y con ganas de material de esta índole. Aunque igual que a ti el Sanderson este no me gusta nada de nada (y me he leído 2 libros escritos por el) reconozco que lo admiro al ver como se lo ha montado y por sus declaraciones. Se ve que es un tipo inteligente y se adapta de perlas, pero sus relatos es como tomar café descafeinado de sobre servido a un barista de pro. Apenas me gusta nada de esta nueva oleada de novelas, trilogias o tropecientologias que son mas sosas que unas pipas sin sal
“(…)fui capaz de resucitarle en Green Lantern: Renacimiento, junto al genio que redefinió el aspecto visual de los Lanterns, Ethan Van Sciver. He tenido la suerte de seguir escribiendo Green Lantern junto a colaboradores brillantes: Dave Gibbons, Carlos Pacheco y el rey de la fuerza de voluntad en persona, Iván Reis.” (Geoff Johns).
“(…)Eso es lo más hermoso de tener un universo repleto de polis con anillos. Hay un montón.” (Geoff Johns).
“Siempre hay un comienzo. Y para mí, la primera aparición de Sinestro, el Green Lantern renegado, en el número 7 de Green Lantern (gracias a John Broome y Gil Kane) marcó el inicio de las complejidades que irían revelándose y acumulándose para construir lo que es, bajo mi punto de vista, la mejor mitología que existe en los cómics actuales. La idea de un “poli corrupto” a nivel intergaláctico abría más posibilidades para el destino del propio Hal Jordan de las que nadie podía imaginar, en mi opinión. Y presentar a un individuo que encarnaba todo lo que Hal Jordan no era, y todo lo que luchaba por no llegar a ser, sentó las bases de uno de los más fascinantes y aterradores villanos del Universo DC.” (Geoff Johns).
“Forma parte de ese nuevo estilo camp …y no hay que tomarlo en serio!” (John Broome, 1966).
“Y sabíais que cuando Sinestro apareció por primera vez como Green Lantern renegado, no llevaba un anillo de energía amarillo? Raro, eh?” (Geoff Johns).
¿Qué pasa Suso, releyéndote la obra de Johns? Hay que reconocer que este hombre sabia conjugar los personajes de la Edad de Plata, y sin que perdieran su originalidad los modernizaba quitándoles ciertos detalles que ridiculizaban a estos, como lo del color amarillo por poner un ejemplo. Marvel al menos con Stan Lee abusaba menos de estos macguffins y al menos eran menos ridículos: la placa pectoral de Iron Man, el Hulk gris y primigenio que aparecía por las noches o el que Thor que revertía a su forma de Donald Blake si perdía a Mjolnir durante un minuto o mas de tiempo. Vamos, creaban mas tensión que ridiculez
No (pero a todo se llegará). Tras las Crisis en Tierras Infinitas decidí que no quería acercarme a Millennium y similares, así que sí daré el salto al Green Lantern de Johns, pero antes voy a releerme los tomitos de Clásicos DC presenta (edición de Planeta de hace algo más de una década): Green Lantern: En el día más brillante (este cayó hoy, de hecho …una antología de historias entre el ’61 y el ’94 seleccionadas por el propio Johns: “Es la maravillosa mitología de los Green Lantern Corps lo que permite que nuestra imaginación alcance los más remotos confines del espacio, de las emociones y de lo que significa estar vivos”) y Relatos de los Green Lantern Corps (con la miniserie Tales of the Green Lantern Corps del ’81-’82 y los complementos dedicados a Lanterns desconocidos que por la misma época se publicaban en la serie regular) …este último tomo ya me lo tenía que haber leído bastante antes de los crossovers con Crisis, por supuesto, pero se me había “traspapelado”, así que lo recupero ahora … seguramente lo relea mañana. Luego saltaré a la etapa Johns, pero rompiendo la cronología empezaré por la saga “Origen Secreto”, saltando luego a Renacimiento y después al arranque de la serie regular, incluyendo en el debido momento La Noche Más Oscura y El Día Más Brillante, claro.
Sí fue una buena ocurrencia que la impureza que causaba la debilidad frente al amarillo fuese en realidad más emocional que física …y que se debiese al miedo (por eso se los elegía con capacidad para vencer el miedo …en los viejos tiempos decían “sin miedo”, ja …pero eso los hacía en todo caso temerarios, no valientes), así que si podían vencer sus miedos podían superar incluso las limitaciones frente al amarillo (a partir de Johns, claro).
Y voy a hacer limpieza de cómics Lantern. Apenas me quedaré algún Novaro (y por alguna historia de complemento más bien), tampoco casi nada de lo de Zinco (el team up con los Omega Men, algún número de Kane y de Toth que me parece que había y lo de Crisis con el regreso de Guy Gardner y la muerte de Tomar Re, muy poco) …y con el tomo de Grell de ECC no me voy a quedar nada de lo de Vertice. De Planeta, aparte del tomo con la etapa de O’Neil y Adams (y no siendo malos, como lo de Grell, también de O’Neil, casi más por el dibujo que por las historias) y estos dos tomitos (Green Lantern: En el día más brillante y Relatos de los Green Lantern Corps) … bueno, de la horrorosa colección jíbara (y en B/N) de Planeta Clásicos DC: Green Lantern conservaré el #10 al menos (por la saga del pobre Charley Vicker principalmente), puede que también los #11-12 (con los primeros números de O’Neil), lo anterior nanay.
Al final te compraste la nueva edición de las Crisis con los crossovers ¿no?. Yo de Green Lantern me quedo con los retapados de Gibbons de Zinco y cositas sueltas. Lo de Johns lo tengo como casi todo hasta New52 en grapa yanqui, ya que cuando me lo hice ni Planeta tenia aun los derechos. De hecho la JSA y el Green Lantern lo compraba mes a mes viendo lo bueno que era el guionista. Fue su Flash que si me compre los primeros TP’s que saco DC al ir convirtiéndose el autor en una estrella. Lo prefería a la Marvel de Bendis…
Si que he leído varias de las historias clásicas de los Corps en yanqui al menos, aunque yo no soy muy aficionado a comprar selecciones (aunque tengo varias en mi haber) Normalmente paso de comprar estas que saca ECC. Lo ultimo de los Lanterns que me compre es lo de Morrison que me gusto mucho, a ver si ECC se pone las pilas y os saca los tomos que os faltan
Todavía no (que no me gusta que tengan mezclada la maxiserie con los crossovers). Pero los crossovers de GL los tengo en la edición de Zinco (si al final me pilló los XP pues otros Zinco a los que daría la patada). …Moderno de los Lanterns también me quedaré poco: lo de Johns (que ya no es poco, ja), lo de Morrison y lo de Sector lejano.
Mal quedan Bendis y compañía si los comparas, ja. La JSA de Robinson, Goyer y Johns y el Flash de Johns son mis series de superhéroes convencionales favoritas (y nunca fui muy de Flash, de hecho, antes, solo me había gustado la etapa Waid) de aquella época.
Como ya comentásteis y al igual ke Inferno en el tomo de Patrulla-X creo ke sería mejor ke la maxiserie estuviera en tomo a parte.
Pero poder leer todos los crossovers te fotografía el momento DC de todos los personajes, grupos y series en curso.
Tengo muuuuuuuuchas cosas pendientes y sigo centrado en Marvel, pero sí, aparte de Icon creo ke las Crisis en tierras infinitas XP será un punto de inicio ideal para iniciar mi comicteca DC.