Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
  • Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
  • Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Marzo:

  • Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
  • Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.

Abril:

  • Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
  • Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
  • Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.

Mayo:

  • Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».

Junio:

  • Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
  • Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
  • Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
  • Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
  • Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
  • Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
  • Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.

Julio:

  • Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
  • Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
  • 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
  • Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
  • Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
  • Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
  • Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
  • Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.

Septiembre:

  • Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
  • Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
  • Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
  • Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
  • Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
  • Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
  • Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
  • Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.

Octubre:

  • 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
  • Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
  • Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
  • Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
  • Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.

Noviembre:

  • Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
  • Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
  • Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
  • Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
  • Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
  • Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
  • Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
  • Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
18.860 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2022”
  1. Es verdad lo que dices, Suso, las adaptaciones de cómic de Conan más brutales y sangrientas son más fieles al Conan originan de Howard. Las adaptaciones clásicas de Marvel que hicieron Roy Thomas y compañía están muy bien, pero eran mucho más comedidas que el original, y hay que pensar que Conan era un bárbaro. Por no hablar que leer las historias de Conan en los relatos de Howard a leerlas en cómic hay también mucha diferencia en cuanto fuerza, lírica, detalles… Es infinítamente mejor la narración de los relatos de Howard que los cómics, que tienen el aliciente de los magistrales dibujos, pero que leyendo a Howard no hacen falta porque con sus magistrales descripciones ves perfectamente con la imaginación lo que te está narrando, y su lectura se vive con mayor intensidad y emoción.
    Pero respecto a los cómics, por eso el de «Crom» me ha gustado tanto, porque los autores han sido súper respetuosos con la obra de REH. Vamos, estoy seguro que si REH hubiera visto ese cómic le hubiera dado sus bendiciones, porque es espíritu Howard 100%.

  2. En realidad, Fran, está aplazada su salida por problemas, parece, con la traducción ( y aplazada esta primera entrega con una pintaza increíble y lujosa hasta julio ) .

  3. Pues espero que alguna de estas editoriales de ese look tan gótico se anime y haga una edición definitiva de las obras completas de REH, anotadas y con formato de calidad ( sin descartar una edición más de andar por casa ). Hay cierto desorden en la publicación de la obra de Howard, especialmente para todo aquel que las quiera completas y hay que ir rebuscando por aquí y por allá. Y con algunas cosas agotadas .

    • Bueno, el sistema actual permite a los no completistas ir escogiendo por personajes o géneros. Lo otro supongo que acabará pasando con el tiempo (años habrá que esperar, eso sí), dado el actual renacer en castellano de todo lo pulp.

  4. Bueno, hoy hemos tenido en el hilo un día de mucho Howard y mucho Conan, así que os dejo con una cita del maestro que hay que ir preparándose para el partido crucial contra los suecos.

    «Sabe, oh príncipe, que entre los años del hundimiento de Atlantis y las resplandecientes ciudades bajo los océanos, y los de la aparición de los hijos de Aryas, hubo una edad olvidada en la que el mundo estaba cubierto de brillantes reinos como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia, Ofir, Brithunia, Hiperbórea, Zamora, con sus muchachas de oscuros cabellos y sus torres plagadas de arácnidos misterios, Zingara y sus caballeros, Koth, limítrofe con las tierras pastoriles de Shem, Estigia, con sus tumbas custodiadas por sombras, e Hirkania, cuyos jinetes vestían de acero, seda y oro.

    Pero el más orgulloso reino del mundo era Aquilonia, que reinaba soberana sobre el soñoliento oeste. Y allí llegó Conan, el cimmerio, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescos pesares, para pisotear con sus sandalias los tronos enjoyados de la Tierra.»

    («Las crónicas nemedias», Robert E. Howard)

  5. Jajaja grande FRAN , espérate que tengamos en nuestras manos el KULL , lo vamos todos a flipar «será el tomo del año» que nadie se lo pierda .

    Os lo aseguro es un pedazo de comic.

    Viva HOWARD Y su obra .

  6. Es que el mundo de Conan ( y por extensión todo el universo howardiano y el pulp de esos años , por no decir todo la literatura de terror, mitos, etc ) es verdaderamente apasionante. Y como entres un poco en él, termina atrapándote.
    Por cierto, una duda me asalta ( que ahora mismo no caigo y no consigo ubicarlo ): la adaptación al cómic de El valle del gusano..¿ dónde está publicado ? ¿ Conan ES ? ¿ Kull ? ¿ otra colección ? Si que está la grapa independiente que circula por ahí ( o circula en el Todocolección ) . Pero vamos, que no me acuerdo ahora mismo.

    • No, El valle del gusano es obra independiente. Aunque pertenece al ciclo de «memoria racial» (vinculado a las reencarnaciones, algo luego tan explotado por Michael Moorcock, que sacó de Howard la idea de que uno de sus héroes se reencarnase en otros, Moorcock lo llevó a la máxima expresión haciendo que todos los suyos fuesen el Campeón Eterno, no solo los de fantasía heroica, todos).

  7. El KULL, la portadas vertice, el spider,etc etc
    Poco a poco estamos consiguiendo lo que hace pocos años era una utopía. 😜

    De la mano de PANINI y SD , pero sobre todo de otras editoriales que se están arriesgando y vaya si lo están consiguiendo .DOLMEN «chapo»

    Por pedir me quedan los comics del oeste de vertice , que estoy seguro que al final se conseguirá. 🤪

    Si no al tiempo

    • Dolmen y Diábolo nos han dado varias alegrías este año, coño. Vivimos una buena época para los clásicos. (Y en un par de días el Día Internacional del Flamenco …como para hacer el pelícano!)

  8. Oño, pues ni me acordaba de la versión de Corben, jajaja. Es que hay que tener un máster en comiquería p´a seguiros, ¡ la virgen ,tú ! Pero Suso, me suena un montón que hay algo publicado de esta adaptación en alguna colección Marvel, como complemento, quizá.

    Desde luego, Magni, Dolmen y Diabolo y otras pequeñas editoriales hacen una labor envidiable. Paganini, silba y mira para otro lado ( a mi, que me registren ). Hablando de Dolmen, creo que sería una más que buena opción para que cogiera los derechos pingüinianos de ciertos personajes que todos sabemos y que la editorial ex-gatuna mancilla una y otra vez con su chapucería. Ni come ni deja comer. Ni publica ná ni suelta los derechos. ¿ para qué querrá los derechos de los Trueno, Mortadelo y demás si no hace más que racanear, » refritear » y hacer un ridículo tras otro ? Con el increíble fondo editorial que tienen y como el que oye llover.

    • Sí, la adaptación de Thomas, Conway y Gil Kane …y Ernie Chan?(si no me falla la memoria) para Supernatural Thrillers (serie creada por Thomas para hacer adaptaciones literarias, aunque luego pasaron a material propio con el serial del desventurado N’Kantu, el Momio Viviente marvelita).

      • Hubo hace unos años una edición pirata andaluza en grapa en B/N (el cómic Marvel era a color). Hoy ya no es necesario recurrir a esas cosas (también hubo un tomito pirata de Solomon Kane con las historias de La Espada Salvaje de Conan del puritano que acá permanecían inéditas …ahora ya publicadas).

  9. Que decía Fran que se iba a preparar para ver el partido con los suecos. Metemos una cuña furgolera: que cosas más raras hace el Luisen. A Raúl de Tomás no quería verlo ni en pintura y hoy sale de ¡titular ! ¿ Alguien lo entiende ? ( otra cosa es que RdT sea el delantero más en forma del fútbol español, que lo es ).
    1-0, pero vamos a sufrir.

  10. A mi me da que la gente del pingüino no sabe ni quien es el CAPITÁN TRUENO y mucho menos el JABATO.
    De todas maneras no seré yo el que empiece un coleccionable de lo que sea con esta gente me pillan una vez no más……..😜

  11. Y para comienzos de diciembre, para los fans de Parker, Richard Stark (Donald Westlake) y/o Darwyn Cooke que todavía no se han pillado la adaptación al cómic de este clásico hardboiled: Parker integral tomo 1. Eso sí, el que se esperase un Omnibus a la americana con los cuatro tomitos se va a quedar con las ganas: edición en dos tomos (de algo más de trescientas páginas cada uno, creo). En este primero (el anunciado, para el día 9) la adaptación de las dos primeras novelas gráficas (El cazador y La compañía) con el añadido de algunas ilustraciones inéditas acá y de una entrevista de Cooke con Brubaker (diciendo lo mucho que les mola el duro Parker) y Tom Spurgeon. Buena compra (y ligeramente más económico que la edición previa en cuatro tomos todavía disponible: 30 € frente a los 18 de cada uno de los dos primeros tomos, … también en cartoné) y estupendo arte (y narración noir) en bitono.

  12. Recuerdo el último salón del comic de barcelona ver el estante de los del pingüino, tener los comics del SHERIFF KING, el CORSARIO DE HIERRO, ESTHER, JABATO etc en cajas debajo de las mesas escondidos como si les diera vergüenza de ellos , aquel día se me partió el alma , de ver cómo trataban a mis personajes de toda la vida.

    No había ni uno de ellos, que el público lo pudiéramos ver , eso si mucho mortadelo y filemón.

    Ya se que lo he contado alguna vez, pero esto es para los nuevos.

    • Necesito que (como nuevo) me expliqueis quienes son los del pingüino y la editorial ex gatuna que no lo pillo.
      Dolmen tiene tienda propia?
      Voy a mirarme también a Diábolo que con vosotros he de tomar nota de todo para seguir vuestro nivel 🙈
      No voy a preguntar de sueldos que son cosas privadas, pero considero que tengo una buena nómina y por todo lo que comentáis que compráis no creo que pudiera seguir vuestro ritmo… 🤑

      • La editorial «de los bigotes» es Bruguera, cuyo nombre anterior era El Gato Negro, allá en el pleistoceno de nuestras viñetas patrias, por «contaminación» también son editoriales «gatunas» o ex gatunas sus herederas: primero Ediciones B y luego Bruguera Cómic. La editorial del pingüino (o editorial de La Casa del Pingüino, también) es su actual propietaria (se hizo con el nombre y el fondo editorial de Bruguera) es la multinacional Penguin Random House, que en España era Random House Mondadori (pues también compró al grupo Mondadori …y alguna editorial más). Estás todavía más verde de lo que creía, coño.
        …De Diábolo Ediciones ojito a Weird Science, coño. Sí, coño, sí. Y al delicioso Frankenstein del viejo Dick (Briefer)…y a la magistral antología de Bernard Krigstein (uno de los mejores autores de historias de misterio y terror de todos los tiempos): Mensajes en una botella: Lo mejor de Bernard Krigstein. También destacable la antología Alex Toth: las mejores historias de los años 50. Y echa un ojo a los tomos de Kirby y de Ditko.

        • 💚 verde del todo. Ke empecé leyendo Marvel con Planeta Fórum a los 12 años a mediados de los 80 y poco a poco también DC de Zinco. Únicamente superhéroes. Hasta 2001 que con un accidente grave de tráfico no pude ni comprar ni leer durante más de 1 año. Cuando pude volver a comprar ya tenía de antes de l’accidente mis listas de deseos Vértice, Bonelli, BD, CrossGen… y compré pero no pude compaginar estudios, trabajo, salut, domicilio y cómics… y todo explotó… Y cuando me di cuenta Marvel la publicaba Panini, y DC la publicaba Planeta con lo que me había costado adaptarme a Vid y luego a Norma. Y des de 2005 hasta hace 4 meses desconectado del todo.
          Mis recuerdos son básicamente de los cómics Marvel y DC que leí que abarcan más o menos des de las primeras Secret Wars hasta Heroes Reborn en Marvel y desde las primeras Crisis en Tierras Infinitas hasta Hora Cero en DC. Algo de Image como Spawn y ya comenté que Eclipse, First Cómics y poco más. Y aunque nombres como John Bryne George Pérez Chris Claremont Alan Moore Frank Miller Peter David Bill Sienkiewicz etc los reconocía con facilidad, la verdad es que en aquella época me fijaba mucho más en los personajes y evidentemente notaba las épocas gloriosas a los bajones de calidad.
          Es ahora que años después la nostalgia me ha devuelto a este mundillo y el querer conocer los cómics anteriores a aquella época y recuperar la que leí pero como adolescente, y luego compré pero sin tiempo para leer (estudiar, trabajar, salud,…) ya de adulto…. 🙀… Ahora que tengo mis estudios, profesión social, tiempo y espacio, lo quiero hacer bien, aprendiendo, descubriendo, coleccionando y centrando editoriales y épocas finitas.

          Y os leo con atención porque es bueno diversificar y aprender de los que saben, compartir, y marcarme objetivos claros: immediatos, a medio plazo y de futuro. Esqueleto Marvel 60-70-80 y parte de 90 con su pareja DC en años parecidos pero en una segunda fase o con compra menor. Complementos las otras joyas que descubro con vosotros: Bonelli, Albion, Dark Horse, Europeo y poco más.

          Las guías de lectura de Agustín Mansilla primero, la guía de tomos y reseñas de Rockomic después y este foro me ha facilitado esta vuelta. Que empecé cronológica con los Omnigolds y rápido estoy cambiando a priorizar los MLE. Y mis futuros complementos saldrán de ECC,
          Dolmen y Spaceman Project siguiendo vuestras recomendaciones. Y ahora incorporaré Diábolo porque siempre que cotilleo lo que comentáis acaba en mi lista de deseos.

          Así que coño que verde que estoy, pero coño como lo estoy disfrutando y absorviendo como una esponja. Que ya no me pierdo este foro ni un día y ya me he puesto las pilas con los MLE.

          PD: bueno leí más cosas y conozco más autores y línias pero mi memoria no es la vuestra después de 16 años sin entrar en una librería especializada, visitar Salón del cómic o navegar por estas webs… pero malvender y regalar todo el material que tenía me dolió y supongo que todos estos años evitaba el tema.

          Un placer del bueno.

  13. En este próximo salón del comic ,hablare con responsables de PANINI y con JOSEBA BASALO con este último siempre lo pillo, es un tío muy agradable.
    Y les comentaré todas las inquietudes que en este foro tenemos .
    Siempre que la pandemia lo permita.🥵

    • Bravo, Magni, dale bien la brasa al bueno de Basalo para que sepa lo que queremos los veteranos👏👏👏
      Ah, dile que continúe «The Answer», que la dejó Aleta colgada.

      • No he dicho nada de «The Answer», Dark Horse únicamente publicó la miniserie de 4 números que es la que publicó Aleta en un tomo. Me despistó ver un número 1 en el lomo del tomo, pero debe ser el orden de una colección de varias series limitadas, porque realmente la historia de The Answer termina en lo publicado.
        Es una pena, me ha gustado bastante este superhéroe atípico.

  14. Por cierto, a James Allison (la reencarnación moderna de Niord, el bárbaro de El valle del gusano) lo teníamos incorporándose al Universo Marvel en la curiosona miniserie La guerra de la serpiente, en la que reunía al Caballero Luna, Dark Agnes, Solomon Kane y Conan contra la amenaza primigenia del impío dios Set, padre de serpientes.

  15. Me ha quitado Suso la info del teclado del móvil (por no decir de la boca), el decirle al compañero Samuel L. Jackson que tiene «El Valle del Gusano» incluido como extra (aunque bien sirve como prólogo) de la serie limitada «Conan: La Guerra de la Serpiente», publicada por Panini en tres grapas y que ya solo por eso merece la pena comprar, amén de porque esta miniserie es el debut en Marvel de otro personaje de REH, la magnífica Agnes de Chastillon, también conocida como Agnes la Oscura (Dark Agnes) y Sword Woman.
    REH escribió dos historias completas de Agnes la Oscura: «Sword Woman» y «Blades for France», publicadas ambas postmortem en 1975, y había empezado a trabajar en una tercera historia titulada «Mistress of Death», pero nunca la completó. Hizo dos borradores inconclusos, y el segundo de ellos fue completado más tarde por Gerald W. Page, siendo esta versión la que se publicó por primera vez en «Witchcraft & Sorcery» nº 5 en 1971. Más tarde se adaptó a un cuento de Conan que aparece en La Espada Salvaje de Conan nº 1, donde el cimmerio se encuentra con Red Sonja (en lugar de Dark Agnes).
    Pero además, la serie está de la Guerra de la Corona Serpiente, aunque es una historia transtemporal en la que aparecen además de Conan, Dark Agnes, Solomon Kane y el Caballero Luna, otra creación del escritor tejano, James Allison, que es precisamente el protagonista (junto con su encarnación como guerrero Niord) de «El Valle del Gusano». Este relato fue escrito por REH para «Weird Tales» en 1934 y adaptado a cómic por Roy Thomas y Gil Kane en «Supernatural Thrillers» nº 3 (1972), y como digo bien sirve de prólogo de «La Guerra de la Serpiente» (de hecho, si alguien se compra la serie, aunque viene al final del todo, en la tercera grapa, recomiendo leer primero esta historia antes de empezar con la serie). Un detalle importante es que el guionista, Jim Zub, presenta al visionario James Allison como una especie de trasunto del propio REH. Aparece como autor de innumerables obras que espera a la muerte en 1936 y lo hace en Cross Plains, Texas. Es decir, el mismo año en que Howard se suicidó y en el mismo lugar en el que pasó la mayor parte de su vida. Además, la casa de Allison que aparece en el cómic no es otra que la del propio Howard.
    La historia la dibujan Scot Eaton, Stephen Segovia, Ig Guara y Luca Pizzari, salvo las secuencias retrospectivas del visionario que las dibuja la cubana Vanesa R. del Rey.
    Esta serie es de lo poco moderno que Marvel está haciendo del cimmerio que merece la pena.

  16. Hoy llevamos (lleváis) mucho hablado sobre Robert E Howard y Conan, pero ya me he picado mucho con el tema, y me gustaría saber si el tomo 1 de 3 de Conan que está previsto para julio de 2022 contiene Las Crónicas Nemedias.
    Gracias por todo y un saludo

    • Arizona, las «Crónicas nemedias» son las crónicas postcataclísmicas ficticias a través de las cuales Howard va narrando la epopeya de Conan.
      Lo que sí tienes ya si no quieres esperar a la edición de Planeta para cotejar, es otra buena edición de los relatos de Conan de REH que está publicando Sportula en cuatro volúmenes, titulada «Crónicas nemedias», precisamente porque las Crónicas nemedias es el relato de las legendarias aventuras de Conan de REH.
      El primer tomo, titulado «Nacerá una bruja», contiene:

      Cimeria (poema)
      La hija del gigante de hielo
      La torre del elefante
      El dios del cuenco
      Rufianes en casa
      La Reina de la Costa Negra
      El valle de las mujeres perdidas
      Natohk el velado
      Sombras a la luz de la luna
      Nacerá una bruja

      Además de un amplio ensayo introductorio y varios apéndices.
      Portada de Breogán Álvarez.

      El volumen II, titulado «El Diablo de Hierro», contiene:

      Sombras sobre Zamboula
      Xuthal del crepúsculo
      El diablo de hierro
      El pueblo del círculo negro
      El extranjero negro.

      El volumen III, titulado «El Fénix en la Espada», contiene:

      El estanque del negro
      Clavos rojos
      Las joyas de Gwahlur
      Más allá del Río Negro
      El fénix en la espada
      La ciudadela escarlata

      El volumen IV aún no ha salido.

      Yo estoy esperando a que salga la de Planeta para sopesar con cuál de ellas me hago. Parece ser que esta de Sportula ha hecho una buena traducción, bastante fiel a los originales de Conan.

    • ¿Qué? Es que te ha gustado la cita del comienzo de las «Crónicas nemedias» que he puesto, ¿eh?
      Es una maravilla, ¡cómo el gol que acaba de marcar Morata! 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  17. Buenas noches, con otra cita howardiana premonitoria del seguro futuro de la humanidad…

    «La barbarie es el estado natural de la humanidad. La civilización es antinatural; es un capricho de las circunstancias. Y la barbarie siempre triunfará al final.»

    («Más Allá del Río Negro», Robert E. Howard)

  18. «Cuestión de palabras, quizás, pero las palabras son importantes. (…)Si no podéis decir lo que pensáis, (…)nunca pensaréis lo que decís. Y un caballero debería pensar siempre lo que dice.» (El último emperador).

  19. Sufrida victoria, ¡ufff! como ya se pronosticaba. Peor ha sido la cara de tontos que se quedado a los vecinos portugueses, que han perdido el pase directo en el descuento ( ahí si que ha habido un Holocausto caníbal, como citaba el bueno de Lucho sobre lo que hubiera sido o es la relación con los plumillas cuando el equipo pierde, jajaja )

    Gracias a nuestros Cassidy/Sundance ( Fran&Suso ) por las aclaraciones sobre el relato de El valle del gusano. Bicheando un poco por la red y en la fenomenal página de las fichas del Universo Marvel he visto que la adaptación fue publicada en el Kull and the barbarians (incluso en un v2 de Spiderman, ¡toma ya ! ) , por lo que debería salir en el tomasso Kull de Panini que caerá, papel permitiendo, en los próximos días. No tengo este relato en la memoria y no sé si no lo he leído antes. Al menos, no me suena.

    Y es que hablando de gusanos, me ha picado el gusanillo por pillar los otros relatos howardianos que sacó Valdemar, pero habrá que ver si está todo disponible ( me parece que lo de SKane, más complicado ) .

    Las ediciones de Sportula ( novelas Conan) que, según anuncia su propia web, van plagadas de jugosos extras, pues podrían considerarse, sí. Pero es que la presentación de las de Minotauro es golosa, golosa. Y ya sabemos que la vista, muchas veces, decide qué comprar.

  20. Tremendas frases de nuestro colega Howard que en cierta manera suelta también sus metáforas en las lineas de nuestro querido barbaro.

    No obstante y no es por nada pero en España hemos tenido a los más grandes, un ejemplo rápido:

    «Yo quiero ser llorando el hortelano
    de la tierra que ocupas y estercolas,
    compañero del alma, tan temprano..»

    Y no pongo más de la elegia que se me erizan hasta los pelos de los huevos.

    Por cierto interesante tomo que sacará ecc en 2022

    https://www.ecccomics.com/comic/batman-una-muerte-en-la-familia-vol-1-de-2-batman-12112.aspx

    Con dibujos, entre otros, de Jim Aparo cuya representación de Batman es la que más me gusta.

    Saludos.

  21. Pues buena noticia. El tomito de Una muerte en la familia estaba más que agotado. A ver si se anima ECC ya que ha abierto , parece, una línea de clásicos ( algunos agotados ) en Superman y Batman , la línea Legends, para publicar material setentero y precrisis de estos y de otros personajes DC.

      • Buena mandanga en todo caso (que diría El Fary, el cantante más «dotado» de nuestra industria musical … anatómicamente, ja): Starlin, Max Allan Collins, Mary Jo Duffy, Jim Aparo, Trevor Von Eeden, un Dave Cockrum ya talludito, el joven Dieron Dwyer,…y algunas portadas de Mignola). Son obras maestras pero con buenos momentos. Starlin presumía que gracias a la muerte de Jason Todd seguía teniendo cerveza gratis (el personaje parece no le gustaba a nadie hasta que lo mataron …entonces empezaron las quejas, claro) cada vez que iba a México.

  22. King, ECC no se ha dado cuenta de que hay un potencial enorme de compradores ávidos de material clásico de DC, en tanto que hay publicado a cuentagotas. No pierdas la fe. Parece que hay algún brote verde con la línea Icons, el crowfunding y , es verdad, poco más. Pero en cuanto el material clásico de Marvel se vaya agotando, va a quedar un hueco grande para los que nos gustan estas series de sabor añejo. A ver si se les ilumina la vena comercial y arriesgan un poco más, que el Batman de Miller, la broma asesina, Watchmen y la muerte de Superman ya los tiene todo el mundo.

    • Ni se han dado cuenta ni se dan. Incluso a su estrella, Batman, lo tienen infraexplotado, con largas etapas (décadas enteras incluso) prácticamente sin tocar fuera de alguna historia suelta en alguna antología. No se le ha ocurrido siquiera que el Batman de Gene Colan o el de Don Newton (y con guionistas como Doug Moench o Len Wein) puede vender. O el Superman de Marv Wolfman y Gil Kane, que no son precisamente dos desconocidos. Coño, si ni siquiera se atreven con los Nuevos Titanes de Wolfman & Pérez, una etapa que funcionaba casi tan bien como los mejores X-Men de Claremont (también en ventas). Si los sacas de Moore, Miller, Gaiman, Morrison, Ennis y Willingham, del Batman post Crisis, de Geoff Johns y Snyder, Tom King y de la más rabiosa actualidad del núcleo central DCita y la línea Black Label se acojonan cosa mala.

  23. Reeditan una y otra vez las mismas historias de Batman, a los guionistas antes mencionados (y lo más raro de ellos apenas) y poco más. Hasta Wonder Woman necesitó de película para empezar a ser tomada en serio (más allá de su material de actualidad) por ECC. Y lo que costó que sacasen en cartoné éxitos Vértigo como Y el último hombre y Transmetropolitan, que no son precisamente de autores poco conocidos, ja.

    • Para ellos, con los viejos trabajos de Morrison, Gaiman, Moore y Miller, el Batman post Crisis, algo que va yendo a los coleccionables de Salvat para solucionar la papeleta e inflar las colecciones haciendo relleno «barato» sin competir mucho con sus colecciones convencionales (y suerte, que así nos cae algún tomito clásico extra, incluyendo alguno que no se ve desde Planeta o Zinco, y a precio de ganga casi), lo de los crowdfundings (que se lo financian los fans, por encima, riesgo nulo), lo de Icons (que casi la mitad ya viene de los crowdfundings, pero al contrario que Panini cobrando la reedición generalista posterior más cara) y lo de las antologías de aniversario ya tienen cubierta la cuota de clásicos …y no parece que vayan a cambiar mucho, como más o menos todo ello vende entre medianamente bien y muy bien, ampliarán tímidamente eso mismo, pero no parece que a otros clásicos. Y no será por escasez en el catálogo de DC (que también reedita mucho y no le faltan cosas buenas, aunque algunos personajes tengan décadas enteras de mediocridades).

  24. Por lo que se ve en este pais hay mas aficionados a Conan que al propio Howard (exceptuando por los luminarias del foro) ya que todos estos autores españoles que están aprovechando los derechos ahora libres del Cimmerio para ir sacando material. Pero pasan de muchos personajes que a mi entender son un filón por explotar: Borak, Steve Harrison, Sonya de Rogatine (Red Sonja+Viuda Negra) y muchos mas, pero en este pais de costumbres vamos a lo seguro. Yo por mi parte con el Conan de Marvel y el de Dark Horse (y ni mucho menos todo) tengo justo lo que necesito. Con lo cual probare con otros personajes. ya que me han dado una alegría por que de cierta película de culto de los 80’s de Espada y Brujeria van a hacer una continuación en comic por ¡Gath Ennis!. La película que seguro que o bien en la tele o en la época dorada de los videoclubs se llamo aquí la Espada Invencible; Hawk the Slayer en el original. Esta es una especie de los 7 magníficos con un protagonista con su espada mágica, un ballestero manco, un elfo arquero canoso, un enano que seria un actor de un metro cincuenta y por ultimo un gigante que era un actor que se parecía a Alvaro de Luna, nuestro entrañable Algarrobo, eso si de dos metros de alto. El malo era ya un ya mayor Jack Palance. Es una película de culto muy de serie B con banda sonora muy pegadiza y lo mejor son sus escenas de acción muy psicotrónicas que es verlo para creerlo

    Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=kK1v2cyM9_U
    Comic: https://bleedingcool.com/comics/garth-ennis-henry-flint-create-sequel-to-hawk-the-slayer-movie/

    Comenta Garth que el era gran fan de la película desde y que esta escribiendo el comic con muchas ganas, en otra entrevista comentaba que los comics de Conan de Marvel ni fu ni fa, los que realmente le gustaban eran los primeros de Slaine en B/N. Obviamente siendo el autor celta le tiran estos comics que detallan muy bien a los celtas mitológicos y también de otras religiones de una manera totalmente distinta a lo que leemos aquí. Es una lastima que no traigan mas material británico ¡Para leer algo diferente! Aquí han tenido que pasar décadas para sacar una edición completa de Kull o Kane.

  25. Se supone que para este año tenían que sacar el recopilatorio del Mr Miracle de Englehart y Gerber y nada de nada..
    ECC de clásicos lo creeré cuando lo vea Muerte en la Familia no es tan clásica, y para colmo es material reeditado.
    Con un crowfounding o dos al año, si nos ponemos generosos, no creo yo que saques mucho material DC. E incluso me extrañaría que series muy largas como el Warlord de Mike Grell o el Green Arrow las sacasen enteras a menos que solo publicaran lo dibujado por Grell. Imaginaos lo que tendrían que pedir para «fundar» el proyecto y el trabajo que les costaría sacarlo. Las series extensas no son muy propicias para este invento

    • Es post Crisis, que es casi lo único que sacan de Batman. Pre Crisis poco cae fuera de lo de Alan Davis) creo que ya no disponible), algo de García López, la parte inicial de Ira en el coleccionable Batman, la leyenda (y alguna cosa más de relleno en los coleccionables, incluso viejas historias de complemento en el Novelas Gráficas), lo de O’Neil & Adams …y lo de la etapa Englehart & Marshall Rogers (el llamado Batman definitivo), que es el que siguen reeditando una y otra vez.

  26. Pozos de sabiduría cimmeria 😉.
    No voy a abrir aún la puerta al Universo DC que tengo lista de Limited prioritarias.
    Pero ayer en la tienda especializada me fijé en tomos que tarde o temprano compraré: el Superman de John Bryne, la Wonder Woman de George Pérez, etc… Es decir que mientras que en Marvel me centro en 60-70-80 y algo de 90, en DC no solo me interesa la línia Icon que hace días comentamos, si no que tengo buen recuerdo del reinicio post Crisis. Pero cuento esto porque me llamó la atención ver que ECC no solo publica por autores si no que además hace estos tomos más pequeños que su publicación actual, lo que llamáis jibarizar. Al ser una librería grande con mucho material también de DC cuando lo publicaba Planeta, llama la atención que sus tomos de las decenas de series que recopiló tenían también este tamaño.
    Preguntas: tiene alguna relación esta coincidencia con el tamaño jibarizado? Detrás de ECC están los mismos que la línia DC de Planeta?
    A nivel completista después de por ejemplo estos Superman Bryne y Wonder Woman Pérez les siguen tomos con los autores que los relebaron o van dando saltos? También me pareció ver buenos tomos Vértigo… Pero bueno creo que no entraré hasta 2023 😅… Bueno, cuando tenga lo más urgente de Marvel iré picando como la versión de Question que saquen tras Spaceman Project.

    Vuelvo a MLE:
    Lo que no está agotado pero no está en Amazon o en la tienda física que tenga cercana y compre directamente a través de la web de SD, funciona bien? Me refiero a que con Amazon sé que me llega al día siguiente y compro el día antes de libranza laboral, pero si no sé el día de entrega me cuesta organizar la recepción.
    En relación a Shang-Chi entendí bien por Giuseppe y otros que el precio de los especuladores sube por los 2 primeros tomos. Pero si el quinto y el sexto no constan como agotados en SD y en tienda ví el cuarto, sería como tener la mitad, 3 de 6, y quizá igual que el cuarto puedo encontrar el tercero. Es mejor esperar años a una nueva publicación por lo que comentamos hace unos cuantos días o el material de los 3 ejemplares disponibles es también lo suficientemente bueno y se puede leer independientemente de no conseguir los 3 o quizá solo los 2 primeros. Tenía el tema claro, pero al ver el cuarto en mis manos me viene ahora la duda.

    Buenas noches y buena semana y a seguir aprendiendo y leyendoos siempre que puedo.

    • Los de ECC trabajaron como «packagers» para Planeta cuando estos editaban DC. Sus tiradas son bastante pequeñas, así que cuando vuelvas a por esos tomos en unos meses o un año podrían estar agotados (tampoco agotan todo …y algunas cosas, moviéndose por librerías o recurriendo a segunda mano se consiguen …y sin pagar impuesto revolucionario como con los Limited Edition), en todo caso, cosas como el Superman de Byrne o la Wonder Woman de Pérez (muy recomendables) no es la primera vez que las publican y tampoco va a ser la última. Lo mismo vale para obras maestras como La Cosa del Pantano de Alan Moore, Neil Gaiman The Sandman, la Doom Patrol y el Animal Man de Grant Morrison, Fábulas de Bill Willingham, Watchmen o Ronin. Son cosas que van a seguir reeditando, ahora en tochos, luego troceado de nuevo, luego de nuevo en tochos,…

            • Con ECC todo da saltos (salvo la más rabiosa actualidad) …a veces, en mis pesadillas, también me los imagino a ellos dando saltitos en la redacción (estilo Pitufos «negros» infectados).

                • Pero era un visionario …y controlaba todo lo referente a los personajes (a pesar de que llegado un momento apenas participaba en los argumentos y solo hacia ya los bocetos, de lo demás se encargaba su equipo de colaboradores, aprobaba hasta la última viñeta …y si no se quedaba contento con algo se redibujaba …o se reescribía las veces que fuese necesario, llegó a rechazar seis guiones consecutivos de la misma historia a uno de sus guionistas habituales más competentes …y lo mismo con el arte del merchandising …luego, su hijo, ya no sería tan exigente, claro, a ese solo le importaba el color del dinero)

                  • La serie de Johan y Pirluit en cambio siempre la consideró como algo más personal, aunque tuvo colaboradores también, siempre se mantuvo mucho más implicado en esta.

    • El Shang Chi es muy dificil que se vaya a publicar o bien por no tener los derechos de Fu Mancho y también por que el mentado representa (para los chinos) una representación racista sobre su raza, con lo cual Feige para proteger su mas lucrativa versión cinematográfica prohibió expresamente cualquier reedición en todo el mundo. Por que por pasta no creo yo que no pudiese untar a los herederos de Sax Rohmer para hacer todas las reediciones que le diera la gana. Ahora Shang Chi es un Santo Grial para los coleccionistas. Yo no lo tengo y me quedare sin el por que no pienso pagar a un especulador. Te va a costar conseguir los tomos a menos que desembolses una leña por que se pasan dos pueblos.

      Se supone que los de ECC eran los packagers de Planeta y eso significa que eran ellos los cuales decidían que material y formato sacar el material de DC. Lo mas lógico es que estos decidieran montar su propia editorial y convencieron a Planeta para quedarse ellos los derechos, y esta siendo gran multinacional con poco interés en el tema no pondría problema a esto. O bien es una marca blanca de Planeta o cualquier otra teoría que se te ocurra. Pero lo cierto y seguro es que se encargaban del material de DC en la multinacional, y se nota mucho ya no solo en el formato si no que publican el mismo material sea bueno o malo ¡y su obsesión por la jibarizacion es enfermiza!

      • Algo así me pareció solo de comparar los tomos de DC que publicó Planeta y los tomos jibarizados también que está publicando ECC.

        No, tengo claro que ni voy a especular ni voy a pagar a especuladores y me había olvidado de Shang-Chi. Pero al tener el cuarto tomo en las manos y sabiendo que los 5 y 6 siguen disponibles pensé que 3 de 6 es bastante y que igual que he encontrado por casualidad el cuarto igual puedo encontrar el tercero. Y los dos primeros nunca se sabe y sinó quedarán ahí pendientes sine die sin problema.

  27. He acabado el Satsuma Gishiden #4. Mañana por la noche caen el #5 y quizás La familia de la casa de muñecas (también tengo a mano para próximas lecturas Donald’s Happiest Adventures: En busca de la felicidad …y quería empezar a releer mañana o pasado Fundación, de Asimov, que no he vuelto a tocar desde antes de los diez añitos).

  28. Como tengo prácticamente todo el Conan que me interesa que es muy poco de lo publicado: Lo de Roy Thomas del personaje (su primera época) de la Espada y la regular, mas lo de Dark Horse : La Leyenda, el Cimmerio y lo de Giorello del Conan Rey o casi todos los primeros especiales que sacaron de autores como: Craig Rusell, Truman y Landslade, Kelley Jones, Will Conrad y alguno mas por ahí. No quiero mas comics del personaje que me traigan historias de otros que tienen mucho filón: El Borak, Kull, Steve Harrison, Solomon Kane o Sonya de Rogatine por decir unos pocos. Que este es un pais mas de Conan que de Robert E Howard propiamente dicho. No han tenido que pasar años para recopilar a Kull o Solomon Kane a pesar de su gran calidad. Yo paso de comprar tanto clon y centro mis miras en otras cosas.

    El mismo Garth Ennis va a realizar una secuela en comics de una película de culto de Espada y Brujeria inglesa de los años 80’s. La Espada Invencible se llamo en nuestro pais y casi seguro que los que peinamos canas la hemos visto. Su titulo original es Hawk The Slayer y es una maravilla psicotronica de culto… muy serie B ¡Con Jack Palance de malo! Algo diferente al Conan y que a Ennis le encantaba, que al parecer el Conan de Marvel no le gustaba, decantándose al mas celta Slaine en B/N donde el genial y punkarra Pat Mills daba su versión anarquica y violente de los mitos celtas. Lastima que no traigan la serie clásica aquí para leer otro comic de espada y brujeria alejado del pulp yanqui.

    Comic de Ennis: https://bleedingcool.com/comics/garth-ennis-henry-flint-create-sequel-to-hawk-the-slayer-movie/
    Trailer de la pelicula: https://www.youtube.com/watch?v=kK1v2cyM9_U

  29. Como tengo prácticamente todo el Conan que me interesa que es muy poco de lo publicado: Lo de Roy Thomas del personaje (su primera época) de la Espada y la regular, mas lo de Dark Horse : La Leyenda, el Cimmerio y lo de Giorello del Conan Rey o casi todos los primeros especiales que sacaron de autores como: Craig Rusell, Truman y Landslade, Kelley Jones, Will Conrad y alguno mas por ahí. No quiero mas comics del personaje que me traigan historias de otros que tienen mucho filón: El Borak, Kull, Steve Harrison, Solomon Kane o Sonya de Rogatine por decir unos pocos. Que este es un pais mas de Conan que de Robert E Howard propiamente dicho. No han tenido que pasar años para recopilar a Kull o Solomon Kane a pesar de su gran calidad. Yo paso de comprar tanto clon y centro mis miras en otras cosas.

    El mismo Garth Ennis va a realizar una secuela en comics de una película de culto de Espada y Brujeria inglesa de los años 80’s. La Espada Invencible se llamo en nuestro pais y casi seguro que los que peinamos canas la hemos visto. Su titulo original es Hawk The Slayer y es una maravilla psicotronica de culto… muy serie B ¡Con Jack Palance de malo! Algo diferente al Conan y que a Ennis le encantaba, que al parecer el Conan de Marvel no le gustaba, decantándose al mas celta Slaine en B/N donde el genial y punkarra Pat Mills daba su versión anarquica y violente de los mitos celtas. Lastima que no traigan la serie clásica aquí para leer otro comic de espada y brujeria alejado del pulp yanqui.
    La continuación escrita por Ennis se serializara en 2000AD pero la recopilaran, a ver si cae por aqui

    Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=kK1v2cyM9_U

    • La época de Jack Palance pillandose curdas impresionantes durante los rodajes, qué de recuerdos. Jess Franco, en sus adaptaciones del divino marqués (De Sade) tuvo que incluir escenas en las que le daba al morapio con sus compañeros monjes perversos para que no le diese el delirium tremens en pleno rodaje.

      • A ver si Norma o Yermo (aunque ambas lo tienen parado …y parece que a Norma solo le interesa reeditar el de Bisley una y otra vez) se descuelgan con algo de Slaine, de cualquiera de sus etapas …o incluso Dolmen.

          • Me comentaba allá por el 2008 o 2009 un compañero de trabajo que según una encuesta los españoles consumíamos entonces una media de más de 45 cubatas al año …y que en Galicia estábamos por encima de la media nacional (yo le contesté que pocos me parecían). Según cifras de ventas de la época (algo un poco más científico para elaborar estadísticas) sí tocábamos entonces por español a 2’9 litros de whisky por ejemplo, lo que nos permitía ocupar ya el primer puesto mundial de consumo por cabeza, empatados con los venezolanos (con la juventud de ahora pisando fuerte y los venezolanos pasando carestías, supongo que ya nadie nos sopla a la hora de soplar whisky😈). También teníamos ya entonces el mayor porcentaje mundial de consumidores de coca, un 3% de la población entonces (ya podríamos habernos quedado así, ya), va a ser que en la «tierra de conejos» nos gusta mucho el vicio, digo yo.

  30. No se pero en Blade 3 ya sacaron al Dracula ese mascachapas con mas músculos que cerebro o personalidad… y el actor no hacia falta que interpretase mucho, la verdad.

    Bueno esta tarde y a raiz de que mis miniseries de Forum noventeras se van vendiendo bien (aunque tuve al amiguete que me las vende por Wallapop decirlo que las primeras que sacase a la venta son las que engloban a personajes del MCU que estan en boga por las recientes series o peliculas. El pobre de comics ni papa) iré a recoger uno de mis Santos Griales el Conan la Leyenda 37 (que me faltaba) y de extra y a muy buen precio los Thunderbolts en grapa de Busiek y Bagley que no los tengo: 40 € toda las grapas y dos especiales. La había leído en parte pero no la tenia. Que esta semana caen tambien los Eternos de Buscema y el Hellstorm de Ellis, junto con las grapas de ECC y el coleccionable de Batman con la miniserie de Robin de Andy Kubert. A ver si también se confirma un ingreso que he efectuado a un navarro y me manda Conan la Leyenda 40. Con estos dos completo ya el Conan de Dark Horse

  31. Jeje, Suso, pues tenías razón, el «Conan de Cimmeria» de los extremeños Nieto, Rod y Navarro, editado por DQómics, pinta fenomenal, gráficamente es una pasada, con escenas de barbarie por lo que veo que, efectivamente, tal como el cómic se presenta está basado en los relatos originales de REH.
    Y bueno, ya lo que me ha enamorado así de entrada es el dibujo inicial, ¡del gran REH sentado en su habitación, tecleando su Underwood y con la sombra de Conan en la pared del fondo! ¡Dios, qué pedazo de dibujo más evocador y maravilloso! A mí es que estos detalles es que me emocionan mucho, Suso, porque además es que la estrecha habitación de REH es así, todo lo que ves en ella era como él la tenía: la cama al fondo a la izquierda, el escritorio a la detecha frente a la ventana, los libros sobre la cómoda, la silla… En la de su casa museo hoy hasta se puede ver su sombrero sobre la cama. En fin, y esa sombra de Conan que proyecta el mismo REH mientras escribe, ¡es simplemente genial!
    Tenías razón sobre los prejuicios de los catetos anglófilos.
    Cuando hoy he ido a recoger el 7 de La Espada Salvaje de Conan que tenía reservado, antes de que yo le dijera nada, como si me hubiera leído la mente (más bien porque conoce mis gustos) me ha traído también este cómic, diciéndome que era el último. Tras responderle que me había leído el pensamiento, le he preguntado qué tal se ha vendido, y me ha dicho que ya lo ves, que era el último que le quedaba y que me lo tenía guardado porque sabía que no me iba a resistir. Y tras hojearlo y soltar un «¡guau!» y decirle que había leído buenas críticas, me cuenta la anécdota de otro cliente, un tontolaba de esos con prejuicios, supongo que otro cateto anglófilo, que cuando fue también a recoger el 7 de La Espada Salvaje y le habló de este cómic, le respondió que no quería sucedáneos (como si Conan fuera un producto original de Marvel). Y el librero le preguntó que si lo había visto, a lo que el cateto con pintas respondió que no. Se lo trajo entonces y cuando el cateto con pintas lo estuvo hojeando, me dice que le miró con cara de idiota y le dijo: «me lo llevo también» 😂😂😂
    Ay, Señor, si es que en este país no cabe un tonto más, y estos catetos «welcome Mr. Marshall» de pleno siglo XXI son los campeones de la tontuna.
    En fin, esta misma tarde me lo voy a devorar a ver si el guion está a la altura del dibujo, que a poco que hayan sido fieles a los relatos del gran REH, seguro que sí.

      • Según comentó el guionista ya tiene varias historias más para las tres edades del Hombre (Conan) rondandole la cabeza … así que si el público responde (y parece que sí) habrá más.

  32. Por cierto, me dijo también mi librero que ya le había entrado el albarán de las próximas existencias que le iban a llegar, e iba el Kull (¡no veo la hora de tenerlo!) y en ómnibus número 5 de Conan el Bárbaro, que va a costar con descuento casi 62 pavos. Espero venga gordito, porque los de La Espada Salvaje es que es vergonzoso, cada vez más delgados.
    Por cierto también, no sé si ya se ha dicho en algún momento, para que veáis que no se puede uno fiar de Panini, he estado mirando el tomo 3 de la Colección de Los Eternos, y se come cuatro números respecto de los Marvel Gold de Thor «La llegada de los Eternos» y «El final de los Eternos», concretamente los números 279, 280, 281 y 282 de «Mighty Thor», que son las historias preludio de la presentación de los Celestiales.
    Así que nada, me quedo con los Marvel Gold en espera de que lleguen, si llegan, los OG que faltan de Thor.
    Y ahora ya no sé si comprar el número 5 de la Colección de los Eternos o esperar a un tercer MLE de «What if?» que tal vez nunca llegue.
    Vaya tela con Panini.

    • Perdón, quiero decir que el tomo 3 de la Colección de Los Eternos se come cuatro números respecto del Marvel Gold de Thor «La llegada de los Eternos». El tomo 4 de la Colección de los Eternos sí que trae todo lo del Marvel Gold de Thor «El final de los Eternos», pero no voy a romper en este caso la estética del arco así que me quedo de momento con los dos MG en espera de que algún día el Tito Clemente termine de publicar los mutis y siga con el resto de los grandes de Marvel.

      • Bueno, barato no es, ja, pero son más de mil páginas de Conan (incluyendo el Conan de las Islas, ahí es nada) con mucho John Buscema (y compañía) y Gil Kane, tampoco nos van a regalar el tocho. Se dice pronto, más de mil páginas …una barbaridad!😈😉😎

        • Yo sé de quienes se van a pillar el tomito de Los Eternos solo por tener esas historias de suplementos de los What If juntas y seguidas para más cómoda lectura (y jubilar al fin el Biblioteca Marvel) pese a estar pillando ya los MLE de What If (por lo que me dicen a mí, la serie va a seguir publicándose sin problema …no se descarta incluso un futuro Biblioteca What If o algo similar si la demanda sube gracias a la serie de Disney+ … aunque por ahora no está pasando nada de esto).

  33. Pues creo que caerá cuando salga. Yo, el Conan de Cimmeria lo he disfrutado. Lo curioso, es que pese a las buenas críticas, buenas ventas y recomendaciones sigue habiendo gente reticente a comprarlo tan solo porque es español (lo mismo le pasa al de Karras de El Torres y compañía), en cambio algunos de ellos no tienen tanto prejuicio a la hora de pillarse todo el de Marvel, aún el de los momentos mediocres (o el actual, incluso).😈

    • Pues si te ha gustado el de «Conan de Cinmeria» de DQómics, Suso, con el de «Crom» estoy seguro que fliparás, porque el dibujo es una verdadera pasada, y la historia, como ya he dicho, es una epopeya a caballo entre el cómic y la ilustración, así que todo aquel que disfrute con la poesía épica, el cómic de «Crom» es una poesía visual y narrativa, eso sí, poesía descarnada y brutal, una oda salvaje a la obra de REH que te deja sin aliento por su ritmo frenético.
      Realmente pienso que estas delicatessen no son para tontainas como la catetada anglofílica, no tienen el paladar lo suficientemente refinado como para degustar su intensidad, porque son demasiado simples y bastos, y no van más allá de lo seguro y de lo mainstream. Son esa clase de gente con las que vas a un restaurante de tres estrellas Michelín y en lugar de pedir un menú degustación para saborear todas sus exquisiteces te salen pidiendo una hamburguesa o unos huevos fritos con patatas fritas. Entiéndase el símil simplista.

  34. Creo que Panini vuelve a meter la pata con el volumen 1 de las tiras de prensa de Conan el Bárbaro que saca en diciembre, al hacerlo en edición limitada y numerada de 1500 ejemplares. Se va a encontrar con el mismo «problema» que cuando sacaron en edición limitada La Espada Salvaje de Conan, que se quedó muy corta la tirada y fue carnaza para los especuladores. Claro, el problema no fue para Panini, que luego «arregló» el desaguisado con la «planetada» del formato «Biblioteca», formato rácano y sacacuartos que ha llegado para quedarse. ¿Va a hacer lo mismo con las tiras de prensa de Conan el Bárbaro si como se prevé se agotan echando hostias? Claro, que volvemos a lo que una vez dije sobre las imprevisiones y rarezas del fandom, y en este caso a lo mejor muchos de los que coleccionan todo lo del Conan clásico de Marvel, no quieren las tiras de prensa y con 1500 ejemplares se cubre el mercado, pero mira que me extraña… Intuyo que se va a quedar cortísima la tirada.
    Pero bueno, yo ya he reservado mi ejemplar.

    • Nada de Conan debería ser limitado. Aunque con esto no habrá tanta locura como con La Espada Salvaje. Pero no tiene sentido sacar estas cosas en edición limitada. Tenía que haber salido en las mismas condiciones que las tiras de prensa de Spiderman…que tampoco eran la locura de buenas, pero es un personaje célebre, algo poco y mal editado y por autores emblemáticos del personaje. (Que me digan que salen en Limited Edition las de Hulk, pues vale, las de Howard, pues sería lo lógico, pero las de Conan, aparte de pegar un susto a alguno con el precio…) …Y por supuesto que si esto funciona mucho mejor de lo que se esperan y se agota en una semana van a sacarlo luego troceado, eso fijo.

  35. Me recuerda a aquel encuentro entre civilizaciones que fue el intento de colonización del mercado potencial turco en la primera década del siglo XX por parte de la tauromaquia española (España intentando compartir su «cultura» con los primos del otro lado del mediterráneo). La llamada locura de Krement y Rivas (que fuera campeón de billar de Barcelona), promotores del asunto: su pasión turca constituyó nada menos que construir una plaza de toros en Constantinopla (a lo grande, nada de medias tintas: con capacidad para 15000 personas, enfermería y todo el percal en cuanto a instalaciones) en la que organizar sus propios eventos (con la aventurera intención de hacerse de oro con la exportación de la «fiesta nacional»). Qué podía salir mal? Qué no lo hizo! Tras las obras empezó a surgir oposición popular al asunto y el tema llegó al Parlamento …y a un solo día de la apertura de puertas el Parlamento turco prohibió el evento, …claro que al revisar los términos de los permisos y contratos y percatarse de la cláusula por la que tendrían que pagar una indemnización de 600 000 francos sí no la permitían, en el mismo día, a solo dos horas de la apertura de puertas recularon y tumbaron la prohibición. Acudieron 4000 personas al estreno (y parece que ya estaba desarrollada la sensibilidad turca antes de que se convirtiesen en una superpotencia de las telenovelas sensibleras, porque lo que allí pasó a muchos de esos turcos no les gustó un pelo, vamos, que Lagartijo y Frascuelo no crearon afición en tierras turcas), se celebraron 5 corridas, la prensa lo tildó de salvaje y los aventureros empresarios palmaron 100 000 pesetas …de las de 1910! (Bueno, al que se le ocurría en 1901 o 1902 llevar los toros a Turquía solo podía tildarsele de visionario …o de alucinado) Bueno, tampoco estoy diciendo que lo de las tiras de prensa de Conan en edición limitada vaya a ser un desastre (o que Clemente sea el nuevo Rivas … qué tal se le da a Clemente el billar?)…Pero… Qué podría salir mal?

    • Hombre, con lo bestias y sanguinarios que han sido los turcos ya desde el Imperio Otomano, quién hubiera podido pensar que iban a resultar tan sensibleros en los tiempos modernos.
      Si la «visión» hubiera salido bien, se hubiera ganado para la causa de la tauromaquia un mercado de más de 80 millones, el doble de la población de España, y con visos de haber podido expandir el negocio por todo el orbe turcómano.

      • Bueno, unos años después fue el genocidio armenio, así que las costumbres de cortar gaznates (o castrar muchachos sin anestesia) no la habían perdido todavía. Eso sí, ahora muy sensibles con el tema si alguien se lo recuerda, que les sienta muy mal que lo hagan.😈

        • Eso, lo del genocidio armenio, de lo que no se habla nada en Occidente, porque fue un genocidio cometido por musulmanes contra cristianos. Aquí se prefiere hablar de otros genocidios más políticamente correctos, algunos de ellos que sí lo son pero otros que ni siquiera son ciertos, y no me refiero precisamente al holocausto nazi, pero tanto o más salvajes, y desde luego igualmente cuantiosos e inhumanos, fueron los de los soviéticos contra ucranianos a los que literalmente dejaron morir de hambre, la de los jemeres rojos en Camboya o mismamente el de los turcos contra los armenios, genocidios de los que los adalides de la corrección política nunca hablan curiosamente.

  36. Gracias a la peli bien rápido han empaquetado entre pastas los seis primeros grapas de la nueva serie de Los Eternos (Kieron Gillen & Esad Ribic): Solo la muerte es eterna.😈

  37. Acaban de aparecer las novedades de ECC para esta semana…buffff, y como siempre, una mierda….reediciones, coleccionables, mangas para nenas y «grow-ups» y yastá…de clásicos, como siempre….ni están ni se les espera…..yo iria tirando la toalla, amigos….con esta gente no hay nada que hacer….Tampoco digo que Panini esté en su mejor momento, pero al menos, hay más «varieté»…..

    • Con la Wonder Woman de Pérez y compañía, el Superman de Byrne y compañía y el Batman: Una muerte en la familia de Starlin y compañía (y el crowdfunding de The Question, que se tomarán su tiempo en sacar, como siempre) ya cubren su cuota de clásicos para esta recta final del año (y continuar en el comienzo del 2022), que ellos son así. Clásicos pocos, caros y por lo general los más obvios (cosas que ya han reeditado, como el Supes de Byrne y la Wondy de Pérez …y Bats! Siempre Bats …menos mal que me gusta Bats, ja😈).😎✌️

      • A ver qué nos sacan de Kirby el próximo año. Y si cae algo de Grell (que casi lo dudo, especialmente su Warlord …a lo mejor Green Arrow …pena que no haya peli y ya no haya serie). O algo del Starlin DC no tan obvio como Batman y Odisea Cósmica.

  38. Próximamente ECC publicará «Peacemaker (El Pacificador), del Escuadrón Suicida, por Jeff Lemire, que caerá fijo porque ahora mismo de Lemire y de Tom Tayler me pillo todo que están en estado de gracia.

    • Taylor, Tom Taylor, joder con el corrector cuando le da por sus rarezas de hasta corregir palabras en otros idiomas e incluso nombres propios. ¿Pero qué clase de configuración extraña tiene este bot?

      • Aparte de que ahora (probablemente por muy poco tiempo) El Pacificador está de moda, gracias a su intervención en la peli del Escuadrón y a que le han dado serie en HBO Max (y sale por allí El Vigilante … así que hasta igual nos reedita el próximo año ECC su serie ochentera …en Argentina ya anunciaron que le dedican tomo en su versión local del coleccionable Héroes y Villanos).

  39. Hoy me leeré el cuarto álbum de Glenat (aquí de Yermo) de Elric (La ciudad de los sueños), cierre del primer ciclo, que todavía tenía pendiente de leer. (No ha sido mal año Moorcock: releí la versión Marvel de La Ciudad de los Sueños, de Thomas y P.C. Russell, releí el Erekose de Chaykin y ahora estreno este cierre de ciclo de Elric de Blondel, Telo y compañía) Caerá también algún Donald europeo y si tengo tiempo de noche o una aventura de Johnny Hazard …o una historia de Nathan Never que tengo hace años sin estrenar. Tengo también a la espera el de La familia de la casa de muñecas (Carey, Gross y compañía), pero ese para mañana, como muy pronto, que también quiero leerme unos cuantos artículos. (Y a ver si mañana empiezo a atacar Fundación)

  40. Qué cabritos los de Panini, han enviado su newsletter con un código de descuento del 30% para comprar colecciones completas de cromos en el Black Friday… Ya podían enviarlo para la compra de cómics, pero no caerá esa breva. Menos mal que no he sentido nostalgia en ningún momento por los cromos, que de chaval me encantaba hacer colecciones variopintas de la editorial Maga y también de álbumes fútboleros.
    En fin, líbrenos de tales nostalgias, que ya es lo que nos faltaba a nuestra edad, que creo que los hay por lo que se mueve en Todocolección sin ir más lejos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.