Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Para el que le gusten estas curiosidades, la Artist Edition del The Prisoner (de Kirby …y Kane) de la que SD nos sirvió una edición española que casi nadie esperaba fue posible gracias a un coleccionista privado muy serio (de estos que tienen tanto el Detective Comics #27 como el Action Comics#1 a golpe de talonario, un club muy exclusivo ya, pues están cayendo en manos de grupos de inversión asiáticos) …y famoso: el veterano y gran cantante (y ocasional actor …y político) Rubén Blades, que posee dichos originales de Kirby.
No sabia yo que Ruben Blades era tan fan de los comics… curioso
Es muy friqui de los clásicos: en cine, música y cómic.
La gran Pedro Navaja
Bueno, acabo de pillarme el Kull El Salvaje #1, el orondo Conan el Bárbaro #5, F. Compo #5, City Hunter #5 y la Dolmen (#317).
«(…)Y es que localizar y restaurar las páginas de Esther Lucas ha sido un verdadero calvario que ya contaré en mis memorias algún día.» (Vicente García, Editor de Dolmen).
El cinco del barbaro es tremendo y totalmente necesario yo lo hubiese cogido si no estuviese mal de pelas pero en cuanto tenga la oportunidad cae
Pedazo de lote de cómics acabo de recoger, solo de Panini:
– Omnibus de Conan el Bárbaro 5.
– MLE de Kull el Salvaje.
– Omnibus de Hellstorm de Warren Ellis.
– MH del Increíble Hulk de Peter David.
– Colección Los Eternos n° 6.
He necesitado una caja, aunque no es la primera vez 😂
La verdad es que este mes el Tito Clemente se ha portado.
El de los Eternos y el de Ellis se han ido a la caja, que ya me arrastré hasta la librería con la patita izquierda lesionada y ya era un peso respetable lo que me llevaba.😈
Jope… todos a lo bueno. Pues yo el de Hellstorm y el de los Eternos y he encargado por «capricho» el integral del 13 Rue del Percebe que se me escapo la anterior edición y es mi comic preferido de Ibañez de siempre.
El que tiene buena pinta es el Dentro de la cabeza de Sherlock Holmes… pero lo dejare en pendientes… que en diciembre por collons los MLE’s de Dracula y Ditko caen… aunque no me compre nada mas
13 Rue del Percebe también es mi favorito de Ibáñez. Mi Trinidad Ibáñez la completarían El botones Sacarino y Pepe Gotera y Otilio.
«(…)he descubierto que echo de menos tener un medio habitual en el que poder quejarme de forma semanal sobre cualquier cosa que pase. Os concedo que es más peligroso estos días. Los aficionados han pasado de ser fantásticos a ser fanáticos. Hoy en día si dices algo molesto, puede acabar provocando el nacimiento de un movimiento para intentar destruir tu carrera. Si te equivocas y pides disculpas, ya no es suficiente. Se asume que estás mintiendo; que dices lo que sea para tratar de rebajar la hostilidad.» (Peter David).
Bienvenido, Peter David, a la consciencia de lo que significa vivir en medio de la sociedad de la corrección política, el pensamiento único, la ideología de género, la perversión del lenguaje y la dictadura progre, bienvenido al globalizador siglo XXI, donde las inquisiciones políticas y civiles occidentales dejan a los inquidores medievales en pañales en materia de represión y tortura psicológica. O te sometes, o te conviertes (en un paria).
Y sí, de momento hay sitios peores por este mundo, pues aunque algunos de dentro llaman a este país Españistán, eso es porque no conocen los verdaderos «stán»: Afganistán, Turkmenistán, Pakistán…
Cuánto baño de realidad hace falta.
Que tal es el HELLSTORM de Warren ellis, alguno lo ha leído, tengo mus dudas en pillarlo.
Magni, de antemano te digo que no tiene nada que ver en el tipo de historias con el MLE del Hijo de Satán.
El Hellstorm de Ellis es una historia más oscura, más siniestra… Si te gustan las tramas ocultistas con magia negra, asesinatos en serie y malvados demoníacos, el cómic te gustará, de lo contrario, no.
No sólo oscuro, también crudo. Y la miniserie de Druida incluso cruel (hasta con el propio personaje, que acaba malamente …y de forma nada elegante, coño …en una boutade muy macarra). … Bueno, también había su crueldad en Hellstorm: esa pobre mujer condenada al Infierno (del que se «fuga») tan solo por ser lesbiana (una «justicia» intransigente muy Antiguo Testamento), esa niña abusada por su padre convertida en poltersgeit casero (muñeca diabólica mediante …aunque ese desasosegante guión, pese a pertenecer a la misma etapa, estaba escrito por el olvidado Rafael Neves, no por el célebre Ellis …y sin embargo me parece el mejor número de la etapa, también con dibujo del argentino Manco, que no hace «honor» a su nombre y sabe dibujar como pocos la perversidad …sobrenatural …y humana, siempre la más inquietante).
Bueno, pues ya empieza Marvel en EEUU la publicación de los ominibuses de King Conan. El primero, 776 páginas por 125 dólares del ala. ¡Casi nada!…
Ya podemos imaginar la edición que nos hará aquí el Tito Clemente: dividir el tomo en dos para obtener omnibuses a dieta de unas 380 páginas a un precio estrastosférico. Porque no creo que vaya a publicar el tomo de 776 páginas y lo vaya a poner a la venta por 150 euros o más…
En fin, que me quedó con mi edición de Planeta y esa pasta que me ahorraré en otros cómics, que últimamente por falta de materiales no será.
Es que tela, el tomo 1 de Cona Rey de Planeta, de 536 páginas, salió con el descuento por 33,25 €.
El de Marvel, con 244 páginas más, unos 110 € al cambio.
Y digo yo: ¿van a hacer una división diferente de los contenidos o es que lleva la edición de Marvel 244 páginas en extras? Si son 244 páginas de extras, estaríamos hablando en comparación de unos 84 € por los extras.
En fin, no creo, supongo que hay una división diferente del contenido, pero en cualquier caso, si la edición yanqui es tan cara, ¡hay que imaginar la de Paganini!
Vamos, ni loco. En lo que a mí respecta, que se metan los extras por donde les quepan.
Bueno, es que Planeta se lo podía permitir al haber rentabilizado los costes de edición ya con la edición previa en más tomos (vale que alguno en su misma situación no hace eso).
Estaba cantado que empezarían en el 2022 …y seguramente Panini también lo haga, tal y como les funciona Conan. …Me alegro de haber esperado. …Solo espero que no nos lo claven en Limited Edition, que no estaría justificado …pero son más que capaces (si es Limited casi fijo lo parten en dos …y al año o así sale en Biblioteca). Si lo sacan en Marvel Omnibus convencional (como debiera) saldrá tal cual en USA. Eso sí, independiente de lo que vaya a hacer yo, al que solo le interese tener los cómics (a mí sí me interesan los extras, pese a que igual sé más de Conan que el editor de ese tocho, pero si incluyen arte raro ya me compensará el sobrecoste … además, tanto me la hago entera como igual sólo pillo este primero) le recomiendo que se pille los integrales de Planeta que no solo la va a tener mucho antes, también a mucho mejor precio.
Un Omnibus de Panini en ese formato (y de menos de ochocientas páginas) en tirada convencional (sin chuminadas ni tirada limitada) no debería subir de los 50 € (de hecho, debería costar algún eurillos menos …pero no les pido milagros, que están muy «necesitados», parece ser, dada el ansia recaudatoria que les ha entrado …dejémoslo en 49’95 …otra cosa sería lucro excesivo …que tampoco sorprendería a nadie😈).
Suso, tu estás haciendo cuentas a precios precrisis de desabastecimiento.
A ver si te crees que si Marvel saca un tomo de algo menos de 800 páginas por 125 €, aquí se va a vender por menos de ese precio (al cambio y en proporción al número de páginas que lleve la edición de aquí), ja.
Mantened la ilusión, pero parece ser que esta crisis de suministros no se va a solucionar en días, ni en un año (según los expertos).
Perdón, 125 US$ quiero decir.
Los tomos Marvel se supone que son más caros (también son de una calidad muy superior a lo que nos ofrece Panini, leñe, que incluso en sus tomos «buenos» …necesita mejorar, que se decía antes). De todas formas, más que calcular especulo sobre el tema, sin pretender siquiera acertar. Es en cierta forma a lo que le veo lógica. …En todo caso, según los expertos estamos ya en el pico del desabastecimiento, ahora viene la cuesta abajo (pero el problema persistirá meses, puede que tranquilamente hasta el próximo verano porque hay especuladores intentando sacar provecho de esto, inflando precios aprovechando las aguas revueltas …también se suman a ello las compañías de transporte, principalmente las navieras, que exigen impuesto revolucionario a los que quieren que su mercancía se mueva ya, multiplicándole la tarifa antigua hasta por cuatro y por cinco, hay que tener en cuenta que de alguna materia prima hay escasez solo porque se han parado miles de contenedores desde los primeros días de la pandemia …y así siguen, sin ser distribuidos …y el que entra en el juego y paga perjudica a todos, desde la competencia, que es lícito, aunque no de cualquier modo, hasta a sus propios clientes) Pero, no, incluso si hacemos caso a lo de que lo peor ha pasado, no se va a solucionar mañana …y más de una empresa o comercio va a tener un problema en la campaña navideña, bien por sobrecostes, bien por falta de existencias (alguna juguetería, y no hay nada más navideño, no pasa todavía del 40% de la mercancía habitual …y debería tener ya si no todo, al menos el 80%). Según mi librero, en cómics, pese a los retrasos (y a que falta alguna cosilla incluso de lo que ha salido), está llegando más de lo que se esperaban (eran más pesimistas, dado todo lo que se había programado para este par de meses). Bueno, ya veremos qué va pasando al respecto.
Me temo que mucho de lo que está llegando de manera imprevista es gracias a las provisiones de almacenaje que casi toda empresa que se precie tiene para afrontar imprevistos. Cuando esas provisiones se agoten, veremos…
Gracias kracks el HELLSTORM lo he tenido en mi mano y lo he estado revisando , no lo he pillado por falta de presupuesto 😂😂
Me he pillado dos ETERNOS, el CONAN 65 napos🥵 y el tomo del año KULL jeje aunque prefiero el de SEVERIN,
A todos a aquellos que aún no lo tenéis, ¡estais tardando ! se está vendiendo como churros.
Mi enhorabuena a PANINI por lanzar este sueño.
También hacen cosas buenas esta EDITORIAL ,como los omnibus y los M.L.E en asociación con SD.👏👏👏👏👏
Aparte del Dr. Druida, tienes la aparición de personajes femeninos como Patsy «Hellcat» Walker y Satana.
En este tomo también tienes a los Severin (acuerda de aquellas historias aparecidas en Super Conan con guión de Thomas, que salen aquí, claro, como es de recibo), oh Poderoso (Magni, hijo de Thor, hijo de Odín 😅😉😎). En todo caso, tanto lo de Hellstorm como lo de Druida (especialmente este último, que iba a ser serie regular, pero no gustó demasiado a los propios editores, que ya lo rebajaron a miniserie antes incluso de ver las cifras de ventas …que no, tampoco fueron buenas, así que supongo que al menos en lo comercial acertaron …supongo que era «un poquito» crudo …y bizarro, ja😈) gustó más bien poco en su día. Pero al que le guste el drama sobrenatural con mala baba y con cabronazos (personajes y guionistas) al volante, que se lo apunten, que probablemente les interesará. No es comparable al mejor Hellblazer, claro (DC tenía más mano con este tipo de cómics … también ya un público acostumbrado a ese veneno místico) …pero hay mucho que lo sea?
..
Y reivindico los omnigold y que sigan completándolos.
¡Qué cachondo eres, Suso! O sea, que según tus cuentas, con la crisis de desabastecimiento de papel (entre otras materias primas y componentes), que como digo va para largo, en EEUU te venden un tocho a unas 0,14 € la página, y tienes la esperanza de que Paganini lo va a vender a unos 0,06 € por página.
La fe del Alcoyano es poco con la tuya 😂
En fin, en EEUU ya de por sí salen más baratos los tomos, ¿cómo ahora puedes en serio pensar que aquí lo vamos a tener no ya más barato, es que estás hablando a menos de la mitad de precio?
Has debido tener un lapsus con las cuentas.
Fe poca, y menos con esta gente, que los conozco ya. Es fácil que opten por una Limited Edition acojonados (porque hay dos ediciones de Planeta completas de la serie disponibles a mejor precio) y como casi siempre que hacen que trocean algo con un poco de demanda dirigido a ese sector se suban un poco a la parra con el precio. De todas formas este no es el factor por el que decido una compra (aunque el dinero no me lo regalan precisamente), me rigo por si la edición me gusta más o menos (si me guiase por el precio ni de coña me iba a comprar por ejemplo nada Disney de Planeta o los álbumes gigantes de Cartem en «edición limitada», que para lo que se estila acá en tiradas de limitada tienen solo el nombre), esta ya veremos si una vez anuncien como lo van a sacar acá deja de gustarme, ja …pero en principio me gustaría tenerlo como los Marvel Omnibus Conan el Bárbaro …en todo caso, ni claro tengo si me pillaré alguno más que el primero. Y como ya dije, al que solo le interesen los cómics (sin valores añadidos) o lo quiera ya (y completo seguro) o lo quiera lo más barato posible, ya le he recomendado sinceramente que es mejor que se pille los integrales de Conan Rey de Planeta (para algunos tampoco es siquiera una opción, pues ya tienen la edición previa en más tomos de la propia Planeta).
Un día, aunque solo sea para tomar nota de lista de deseos futura, me has de recomendar material de Disney. Los derechos los seguirá teniendo Planeta?
Salvat sacó un coleccionable (La Gran Dinastía del Pato Donald, con todo lo del gran Carl Barks, el Señor de los Patos) de kiosko de casi cincuenta entregas (48 tomitos) que es lo mejor que hay disponible del material más clásico de Disney, junto con un par de antologías (un tomo dedicado a Mickey y otro a Donald con una selección de historias clásicas de varios autores) agotadas de Planeta… aunque en alguna librería quedarán, como casi siempre. Luego hay alguna antología más ya centrada cada una en un autor concreto (también en Planeta), como la del gran dibujante latinoamericano Vícar. Planeta sigue teniendo los derechos (y fuera de algún coleccionable de Salvat, como el mencionado de los Patos o el de la colección Dumbo) es todo suyo. Tras cerrar aquella línea de clásicos Disney (en la que también sacó en pequeños tomitos en rústica el divertido Patomas italiano …y un tomo de la excelente saga italiana La Dinastía de los Patos, creo recordar que en una especie de tapa dura acolchada), volvió a probar suerte hace unos años con los álbumes franceses Disney de Glenat (vendiendo todavía peor/, ahora vuelve a probar suerte con los mangas de Disney (como un nueva edición de la adaptación al manga Pesadilla antes de Navidad) y va a empezar, con unos tres años de retraso sobre lo anunciado con las tiras de prensa de Disney, empezando por esa obra maestra que es el Mickey de Floyd Gottfredson…como todo lo de Disney de Planeta (salvo los mangas) será caro.
Entiendo que cuando a veces dices que compras patos de Disney te refieres a los 48 tomitos de Salvat? Bufff Entonces no hay integrales que por ahora valga la pena poner en lista de deseos… creo entender.
Siempre he leído que Carl Barks vale mucho la pena y tambien me atraía Patomas. Pero con la de cosas que hay para comprar y leer veo que no tiene ediciones suficientemente interesantes.
Puede ser por que al perder Planeta los derechos de Marvel y después de DC pareciera que Disney era infantil o poco interesante tras todo lo publicado?
Quizá Panini que tiene los derechos de Marvel pudiera interesarse por Disney su actual propietaria.
Tienes todo lo de Barks en los 48 tomitos de Salvat (colección de kiosko que se acabó ya hace un par de años o así, lo que probablemente ya sea un problema …antes Planeta hizo un intento de sacar lo de Barks en tomos algo más lujosos, una especie de Biblioteca Carl Barks, no gustó el precio y se quedó en cuatro tomos o así). De Planeta, lo mejor las dos antologías mencionadas, que supongo ya hay que moverse para trincarlas…y el mencionado tomo La Dinastía de los Patos, diría que los tres mejores tomos Disney de Planeta. Luego están los álbumes franceses, pero la calidad varía mucho de uno a otro (aunque por lo general están entre bien y muy bien pero pagar por un álbum que debería estar entre los doce y los dieciséis euros una treintena no es de recibo). A Clemente le gustan los cómics Disney, pero se va a quedar con las ganas, los derechos siguen en Planeta Cómic …si no retrasan la salida (por tercera o cuarta vez) en enero sale el primer tomo de las tiras de prensa (obra maestra) de Mickey (Floyd Gottfredson). Muy recomendable (será caro: 50 € el tomo, como los de las tiras de prensa de Star Wars).
También se resiste Planeta a soltar los derechos de Star Wars, ja.
Además, los que queráis mucha morralla extra, se puede hasta calcular lo que va a llevar la edición yanqui. Si el tomo lleva 776 páginas y le quitamos unas 608 de los 19 números del Vol. 1 de «King Conan», tenemos la modesta cifra de 168 páginas de extras. ¡«Pa’hartarse» de bocetos y petas! 😂
Todo por el módico precio de 125 dólares.
Madre mía, qué poca vergüenza tienen.
Pero vamos, esto es como en todo: sarna con gusto no pica, y todos tenemos nuestras propias sarnas.
Por eso decía lo de las diferentes divisiones de contenido, porque por ejemplo Planeta no publicó en su tomo 1 los 19 primeros números del Vol. 1, sino solo hasta el 14, de ahí que le salieran 536 páginas, sin extras pero, eso sí, con las portadas.
He mirado eso ahora, así que calculé mal lo de las 244 páginas de extras en la edición que va a publicar Marvel, porque no recordaba que el tomo 1 de Planeta llegaba hasta el número 14, no hasta el 19.
Por eso sí que estamos hablando de unas 168 páginas de extras en la de Marvel.
Creo que las cuentas están bien, pues son unas 32 páginas por cada número (comic book), total 608 páginas. Hasta 776, pues eso, 168 de clavo.
Y algo sigue sin cuadrarme en las cuentas, lo tendré que mirar ya el lunes cuando vuelva a casa.
Porque si los primeros 14 números de Conan Rey son un total aprox. de 448 páginas, ¿por qué el tomo 1 del Conan Rey de Planeta tiene 536 páginas si no lleva extras, salvo un artículo introductorio creo recordar.
En fin, lo dicho, cuando vuelva de pasar el finde, calcularé bien todo esto para saber el número exacto de páginas con extras que llevará el omnibus yanqui.
El sector lo que está previendo es que estamos en el pico de la crisis de desabastecimiento y que no es probable que se arreglará antes de junio de 2022, y también advierten que muchos precios se están conteniendo para no dañar la campaña navideña, pero la cuesta de enero será dura.
Así que en lo que concierne a los precios de los cómics venideros, me temo que no se pueden hacer previsiones de precios como si estuviéramos en una situación de normalidad.
Ese precio anticipado por Marvel de un omnibus de 776 páginas por 125 dólares, seguramente marca la tendencia de lo que nos espera. Por eso me hizo gracia lo de los 50 €.
He estado ojeando por curiosidad mirando las portadas y equipos creativos del conan 5 y veo que el Fleisher es en el siguiente donde meten casi todo su bloque, y que este quinto tomo trae muy poquita cosa de Thomas ya, lo de Conan de las Islas uno de los anuales y pare usted de contar, ya todo es de J Matteis, Larry Hama, Bruce Jones y Jim C Owsley. . Etc… Lo que si esta bien son tanto la mayoria de las portadas como los dibujantes de las historias estando Buscema en la gran parte de ellas, ya por curiosidad ( ya que yo en el pasado fue a la altura de este tomo donde me baje del barco de la serie ) me he mirado el resto de portadas y equipos creativos de la colección hasta el 275….. No los he leido ya digo pero me da que por los guionistas encargados y alguno de los dibujantes. se avecina mucha morralla, lo bueno es que Buscema se tira otra temporada larga más hasta me supongo su fallecimiento, y luego anda por ahi el Ernie Chan…. Lo que si que me ha sorprendido y mucho y para bien es que en en el regreso de Roy Thomas a la colección (a la altura más o menos del 250 ) la calidad de las portadas sube como la espuma y tenemos algunas muy muy buenas del propio Chan, de Steve Lighte fantástico dibujante al que recuerdo por algunos números de su paso por la Legion , de ub tal Colin Mcnill que no están nada mal o del propio Arthur Adams realmente fabulosas, ( que bien hubiera estado que se hubiera encargado del interior también ) Asi que sin tener ni idea de que tal estará pero me supongo que Thomas le dara un mínimo de calidad ese último tomo de Conan del volumen 1 de Marvel puede estar bien…. Si es que los de Panini llegan…..El apartado gráfico corre en esa etapa de Thomas mayormente a cargo de Michael Docherty que ni idea de que tal lo hará.
Saludos.
Es que, Davis, la despedida oficial de Thomas de la serie fue al final del tomo anterior. En este suyo me parece que solo hay los Anuales y la novela gráfica Conan de las Islas (que creo recordar que hacía tiempo que no veíamos ya).
Jim Owsley (más conocido por el alias de Christopher Priest) viene más adelante de Fleisher.
Si cierto, que me he liado con tanta portada y equipos creativos pendientes de siguientes tochos , y más a la hora de la siesta 😇
Después de esto viene una larga etapa del amado Fleisher (con Buscema y Chan principalmente, que son los que salvan los muebles del hundimiento), luego la etapa Owsley, Santino?, Gerry Conway (con Semeiks, Alcalá, Mark Texeira, un jovencito Andy Kubert,…), Michael Higgins y Ron Lim …y el regreso de Thomas, con Gary Hartle …y Mike Docherty (que había acompañado a Don Kraar en Conan Rey). En Conan Rey, por cierto, tras Thomas y Buscema (breves), vino Doug Moench (de nuevo con Buscema y Chan, pero también con el pobre Alan Kuperberg, Marc Silvestri y Ron Frenz), Alan Zelenetz (con John Buscema, Marc Silvestri y Geoff Isherwood), Don Kraar (con Docherty y Mike Manley principalmente y entintador es como Vinnie Colletta y Fraja Bator) y James Owsley (con Geoff Isherwood) …y algún guión de su pupilo (ya había sido su ayudante como editor) A.S. Blaustein, antes de que Arthur hiciese su transición de género, adelantándose a las Wachowsky (y no olvidemos que Lana también trabajó para Marvel Comics cuando todavía era Larry y no lo/la/le conocía casi nadie) al convertirse en Maddie (Madeleine) J. (Joan) Blaustein (aunque antes ya firmaría trabajos como «Addie» Blaustein … también usaría ocasionalmente el seudónimo de Kendra Bancroft), más conocida en USA como actriz de doblaje que como guionista de cómics pese a haber trabajado para Marvel y DC (desapareció prematuramente hace más de una década con menos de cincuenta años a causa de un virus estomacal sin tratar …al menos murió mientras dormía).
A todo esto ya salio el siguiente número de Comic book is art presenta… Dedicado en esta ocasión nada. Másy nada menos al añorado Richard Corben….
Yo no digo nada y lo digo todo, canela en rama, teniendo en cuenta que hablamos de una autoedición de espíritu fanzinero de tirada limitada, con todas las dificultades técnicas que supondrá reproducir fiel mente los colores de Corben etc..etc…, les ha quedado muy bien, y como siempre se han esforzado en aparte de poner las ilustraciones tope conocidas del monstruo, poner otras muy poco o nunca vistas en papel por estos lares
El formato un poco mas grande que magazine de esta publicación favorece ademas y de que manera a los distintos autores que por allí pupulan y con Corben no iba a ser menos
Como colofón final vienen unas cuantas páginas dedicadas a un autor que no conocía..Francisco V. Coching denominado y con razón el «Harold Foster de Filipinas» Que influyo mucho precisamente en todos esos dibujantes de aquellas tierras que se encargaron de Conan o que vimos pupular por las revistas Toutain o en los distintos magazines de Marvel en blanco y negro que Panini esta teniendo el detalle de reeditar poco a poco.
El siguiente numero anunciado estará dedicado a Jim Aparo y vendran muestras del trabajo de Billy Graham , Keith Pollard, y Ron Wilson. .
Saludos
Corben no habría aprobado ese coloreado sin que le dejasen retocarlo.😈
Leete el artículo sobre los cómics de terror filipinos en Tebeosfera, Davis.
Billy Graham, Keith Pollard y Ron Wilson. El auténtico Black Power marvelita de los setenta (dibujantes afroamericanos, como Trevor Von Eeden y Denys Cowan, más conocidos por sus trabajos en DC pero que tocaron a los Héroes de Alquiler, …ya más adelante llegaría el guionista y editor Jim Owsley y un poco después los dibujantes Kyle Baker, Mark Bright y Larry Stroman, entre otros).
Si bueno por lo que he comentado mas arriba , el tipo de papel a no ser satinado pues apaga un tanto los colores del monstruo que ya sabemos que es uno de sus puntos mas fuertes , aunque repito no esta mal como les ha quedado, mejorable, desde luego, pero mal no…luego también hay bastantes en blanco y negro y grises… Y estas estan practicamente perfectas… Con todo antes de su compra recomiendo hojearlo si tenéis opción y ya decidis, yo no me he podido resistir y es que de Corben hasta los andares me gustán.
En este tocho tenemos la etapa de DeMatteis completa y luego sobretodo a Bruce Jones. Les sigue Thomas pero es algo casi anecdótico, un par de Anuales de comienzos de los ochenta y la ya un tanto tardía (acercándose al final de la década) novela gráfica mentada del Old-Man-Conan haciendo turismo e intercambio cultural a su manera en un hyboreo acercamiento de civilizaciones.
Y, anecdóticas colaboraciones de Len Wein, Larry Hama (que diría más posteriormente), Mary Jo Duffy, Steven Grant y Alan Zelenetz (al que se vio más por King Conan).
Yo me bajo aquí casi seguro y me ahorro a Fleisher.😈
No te animas con ese futurible último tomo con Thomas a los guiones ??? 😋
Me podría pensar el apuntarme al «regreso del rey», pero de ahí a hacerlo…no sé, no sé. Seguramente sí en La Espada (y ya veré llegado el momento). Tampoco necesito tenerlo todo. Y lo mejor ya está. Lo que viene es la decadencia, incluso en sus picos de calidad.
Suso del 241 al último 275 es todo Thomas, evidentemente sin el apoyo de los textos de Howard seguro se tiene que notar bajona, pero… No me extrañaría que ese último tomo en calidad de guiones superaria al quinto presente y a los futuribles.
Tendras que sopesarlo … 😅
Ni se pude apoyar ya en Howard ni es ya el mismo guionista tampoco, que han pasado los años…y muchos guiones para First (ahí lo hizo bien con los personajes de Moorcock) y sobre todo DC (incluyendo Arak Son of Thunder o los cómics de Fantasía menores de Dungeons and Dragons, Dragonlance Saga y demás, además de adaptar El Anillo de los Nibelungos con Gil Kane y no recuerdo si también visitar los mitos artúricos para DC). Los años pasaron y Thomas no volvió a ser el mismo. Su miniserie del Caballero Negro para Marvel, por ejemplo, era una mediocridad.
Personalmente de Conan esta muy bien hasta que acaba la saga de Belit, y si algún dia me diera por comprarme los ómnibus, del cuarto no pasaría. Ya veremos el año que viene como afectara el tema del papel, pero como empiecen a pasarse con los precios, con lo que les gusta subirlos con cualquier excusa. Pues a rellenar huecos y a vaciar la lista de deseos. Como si no hubiera buen material pendiente por ahí. Que bien, Dolmen saca un especial del barbas de Northampton
Sí, ya habían anunciado que intentarían tenerlo para finales de año (y quizás para algún momento del 2022 una tercera entrega del Especial Forum, pues el segundo también se ha agotado pese a incrementar nuevamente la tirada …y van cuatro números consecutivos).
Estoy mirando el KULL que acabo de comprar y estoy salibeando 🥵 que pedazo de comic ,esto apabullado de tanta excelencia en un tomo ,que maravilla y solo han salido 1500 jeje somos unos afortunados.
Conociendo a CLEMENTE no me extrañaría que saliera en biblioteca, pero no podrá nunca tenerla calidad de este formato.
Repito ,estais tardando en pillarlo se esta agotando, para mi es el tomo del año.
Pedazo de comic GRACIAS PANINI 👏👏👏👏✌✌
Es que la parte del arte es de aúpa: una historia de Bernie Wrightson, otra de Chaykin, los Severin en su mejor momento, Barry Smith (vale que anecdótico), un poquito de Walt Simonson, nuestro Vicente Alcázar (en un gran momento…a tope de spanish power!), David Wenzel (no haciendo sus hadas y adaptaciones de Tolkien, no, …un Howard sangriento!), John Bolton,…Mike Ploog! Y por encima de guiones también está bien por lo general.
Saliva, saliva, que te vas preparando para la cena.😈
Yo todos estos numeros los tengo en formato retapado de FÓRUM en color .
Pero en blanco y negro queda muchísimo mejor puaf que pasada y nos ahorramos del satinado.
El KULL luce muchísimo mejor en blanco y negro.
Bueno tendré que poner a la venta mis retapados😜 de la época de FÓRUM.
Pues yo Magni no que hacer, ya que como estoy cabreado con Clemente por no haber puesto todos los magazines juntos y tenerlo en yanqui en la edición de Dark Horse (peor calidad, of course) pero pagando 8 € por ese tomo… pues paso. Aunque ese MLE es de lo mejor del personaje
Esto se vio repartido por La Espada Salvaje de Conan de Forum (con su desorden y sus saltos de material de «complemento») y por los Super Conan (ahí cayó lo de los Severin), pero no todo (algo ya lo había publicado Vértice, incluyendo lo de Kull y los bárbaros). Y algo cayó en Aventuras Bizarras, claro. Luego, en la serie de grapa de Forum con portadas de Corominas en la que publicaron las series a color de los setenta y ochenta volvieron a meter parte de esto de los magazines (parte).
Se me olvidó comentar que mi librero me dijo que no había ni colocado el Kull en la página web para evitar la brasa de los especuladores, que este tipo de cómics los guardaba para sus clientes de la tienda.
Y también me dijo que el Hellstorm de Warren Ellis se estaba vendiendo como rosquillas, así que el que tenga pensado pillarlo, que espabile porque a lo mejor se lo llega a encontrar más tarde de carnaza de los especuladores.
En fin, espero también que el Conan Rey, cuando se quiera publicar en España, sea con el tema del abastecimiento normalizado y los que habéis estado esperándolo lo podáis conseguir a unos 50 €, porque el precio al que va a salir en EEUU me parece una barbaridad y aquí no creo que a ese precio lo fuera a comprar mucha gente por mucho Conan que sea.
Es que no le van a llegar para los clientes …para qué meterse a hacer paquetes!😈
Lo de Hellstorm se llegó a publicar antes no???
Es que la del Druida se que la tengo en tomito tapa blanda, y en sus momentos me gustó, de eso estoy seguro, y me suena que lo de Hellstorm también lo tengo o lo tuve, aunque no recuerdo ya nada y es posible que la memoria me esté jugando malas pasadas y en concreto lo de Ellis no se llegó a editar
Se empezó a publicar la serie (un arco inicial mediocre con otros autores, con el único punto a su favor de recuperar al personaje de Gabriel), con nulo éxito (será la épica en la que Forum publicaba demasiado), así que cerraron la serie antes de llegar al primero de Ellis …el último número (el único bueno de la edición de Forum) es el mencionado de la muñeca diabólica, por Rafael Nieves y Leonardo Manco. Los guiones de Ellis están más cuidados en Hellstorm que en Druida, pero en Druida resulta más macarra …y epatante. Así que no, el Hellstorm de Ellis no lo has catado …y del de Manco solo un número.
Muchas gracias Suso
Yo tengo también, desde esta tarde, mi tomo Kull. Y claro que es un lujo tener un material así. El b/n le queda fenomenal. Y torpe de mi, buscando buscando en el interior del tomo la historia de El valle del gusano y pensando, viene mutilado ! Luego he caído, ejem, que claro se publica lo de Kull, no otras historias o adaptaciones que venían en el formato original , jajaja. Sin comentarios.
Volviendo al papel, no acabo de estar seguro si luciría mejor en satinado o semisatinado. Pero me da curiosidad. Para los que duden en si comprarlo o no ( si es que queda ya algo por ahí, que será poco si acaso ), es un pedazo de historia del cómic del género que sea. Aunque también opino que es carne de Biblioteca ( como lo de SKane ). Mañana a recoger el Barbarian-5.
El citado Hellstorm de Ellis, lo tengo en mi lista prioridades baja, así que en un futuro cuando haya hueco, quizá. De algo hay que ir privándose. No se puede abarcar tanto y ya estoy comprando demasiado para mi ( que todavía queda este año mucho mle imperdible, el Hulk-PAD y las compras regulares que hago )
Samu, el otro día dije por error que «El Valle del Gusano» se incluía en el número 3 de la serie limitada «Conan: La Guerra de la Serpiente». Pues bien, otro fallo de la memoria y cada vez van más… Sabía que iba en el último número de una de las series modernas de Conan, pero no es en esa, lo comprobé y va en el número 7 de «La Espada Salvaje de Conan» (la moderna, que ha durado eso, siete grapas). No lo dije antes por si la incluían en el tomo de Kull, pero como no es así, si quieres la historia y no quieres hacerte los siete números en grapa, cómprate el número 7, que trae dos historias autoconclusivas, la clásica de «El Valle del Gusano» y una moderna titulada «La búsqueda de Conan», una historia bastante chula sobre una niña a la que Conan salva de una secta que la iba a sacrificar, y resulta que la niña no es lo que parece, pues bajo su forma inocente se oculta un demonio espantoso llamado Amoth…
El Hulk de PAD si te lo habrás pillado ya, ¿no? Te lo digo porque no se agotará inmediatamente, pero sí que lo hará porque en España el Hulk de PAD es obra de culto.
Pues los Marvel Omnibus bárbaros igual quedaban mejor justo al contrario de la forma en la que los está publicando Panini: probablemente quedarían mejor los de color en papel offset (poroso) y los de B/N (y especialmente con grises de por medio) en papel semisatinado. Pero es solo una opinión personal, Sam. En todo caso, ante la duda yo tiro siempre a los papeles porosos para los clásicos… aunque prefiero el que usa Dolmen al usado por Panini.
El que usa Dolmen, imagino que te refieres a la publicación de los clásicos, no la revista, ¿verdad ? Es que el grosor de la revista, las páginas, es considerable. Y el satinado es también muy fuerte. El satinado light para la ES ( incluso líneas og quizá hubiera sido mejor, teniendo en cuenta que quizá tomos más finos aguanten mejor la encuadernación ) .
Sí, me refiero al de Fuera Borda y Sin Fronteras (y no es papel grueso, así que no multiplicaría el pero como el de los Omnigold).
Pero Fran, ¿ lo de la grapa es una adaptación moderna ? De verdad que tengo un auténtico lío con el vallecito de marras, jajaja. No termino de ubicarla . Si hay algo del Conan de ahora a lo que me gustaría echar un vistazo es precisamente las siete grapas de la ES. Así que sí, podría matar dos pájaros de un tiro. Una pena que no sigan, pero imagino que tarde o temprano la retomarán.
Claro, hombre, la de la grapa es la original de Roy Thomas y Gil Kane que se publicó en «Supernatural Thrillers» n° 3. Lo que digo es que en ese número 7 vienen dos historias autoconclusivas, una moderna (pero que está bastante bien) y la original de «El Valle del Gusano» a modo de extra.
Mira, esta es la grapa a la que me refiero.
https://www.panini.es/shp_esp_es/la-espada-salvaje-de-conan-7-sesco007-es01.html
Más que como extra, «El Valle del Gusano» lo incluye a modo de «prólogo» de la serie limitada que continuó «La Espada Salvaje de Conan», que no es otra que la de «Conan: La Guerra de la Serpiente», pues con esta historia clásica se muestra el origen del visionario James Allison (reencarnación o descendiente del guerrero asgardiano Niord), que precisamente es el protagonista de «La Guerra de la Serpiente».
Pero si es una grapa de 4,75 eurillos de nada, y así tienes una historia mítica, por eso te lo digo 😂
Pues gracias por la aclaración, joé, que se me había escapado que iba ahí la historia original. Otro que me voy a agenciar, que al gusanito le tenía ganas.
Sí, es que en USA fue el #0 de La Guerra de la Serpiente, aquí lo metieron en la nueva La Espada como reclamo.
Oño, Fran, deja que descanse la chequera unos días, jaja, que todos no tenemos dos trabajos como tú ! El Hulk de Pad va a caer sí o sí en los próximos días. La semana que viene, lo quiero. En el intervalo hasta lo de Drácula y Conan tp. Y el año que viene le he pedido a los RR MM ( los RR MM = tito Clemente ) las tp de Hulk..¡ toma ya ! Para los fans-fans del Banner. Es mi oscuro objeto del deseo.
Yo, por mi parte, me espero al segundo omnigold de Factor-X para diciembre, y el octavo de la Patrulla de Claremont para enero……y de momento, pues nada más….hoy le he regalado el tomo del MLE de los Eternos, (que creo que era el primero de la colección) a un buen amigo mío, muy fan de la Marvel cósmica, que no se lo pudo pillar en su momento, y que hacía tiempo que me decía que si un día no lo quería el me lo compraba….yo he preferido regalárselo, porque a los amigos hay que tratarlos bien…..
Los Uncanny X-Men de Chris Claremont, fueron algo tan grande, que descontando otros géneros no pijameros, (con los cuales no entraba en competencia, al menos no de forma directa), no hubo ni hay ni remotamente ninguna otra serie de superhéroes que ni se le acerque a su gran calidad (tanto en profundidad como en duración)….por eso, tras su marcha, y como bien dice el amigo Suso, sólo Alan Davis, Grant Morrison (pese a sus bizarradas..) y Josh Whedon estuvieron a su altura….y aunque su retorno en principio fué un paso en falso, luego se enmendó con su gran etapa en X-treme X-Men….
¿ Y el Hulk-Pad, que alguien comentó que quieren darle un buen impulso el año que viene, para cuántos integrales da ? Por otro lado, demasiado que tito Clemente no los haya sacado en la versión pasarela Cibeles ( aka Marvel Saga ) hipertroceados. Que bueno, que los tomos livianos de 200 y poco páginas están medianamente pasables, pero se eterniza todo taaaaaaaaaaaaanto ! ( ahí ando siguiendo el Spiderman en Marvel Saga y voy por el 30 y tantos…ya me dirás tú ) . Y el DareDevil por el 20 ( de 25 ). Por eso preferiría arcos más amplios. Porque es más llevadero el seguir las historias.
Creo recordar (hablo de memoria) que en la entrevista Clemente dijo que eran siete tomo lo del Increíble Hulk de Peter David …a mí, así a ojo, más o menos me da.
«Cuando los hombres empiezan a quitarse la ropa nada bueno puede pasar.» (Ricky. Auction Wars).
Bastantes, sí. Y hablando de Dolmen, un poco decepcionante el último número, que nos habían acostumbrado a cosa fina con los 2 especiales de Forum. A ver qué viene después del número de Alan Moore. Es verdad que hubo un intento de una Dolmen de cómic europeo o algo así y no cuajó, pero echo de menos en esta revista que se dedique espacio a los grandes del cómic no americano. ¿ Para cuándo una portada, que sé yo, con Blueberry ? ( una con el Corsario de Hierro , imaginad el puntazo ! ) Portadas y tratar temas de otro cómic, incluido clásico .
Bueno, esos especiales se venden como pan dulce recién horneado (los cuatro últimos de agotaron en semanas, pese a sucesivos aumentos de tirada importantes), pero llevan también más del doble del trabajo de un número normal (iban ya un poco quemados tras varios números «fuertes» consecutivos).
En cambio, cuando sacaron la Dolmen Europa (y estaba francamente bien … además tamaño álbum, todo un lujo dolmenita) no vendió un carajo (creo recordar que en su día no movían ni la cuarta parte de la tirada).
Tampoco los estupendos Anuarios Dolmen (formato libro en cartoné y plagaditos de datos) vendieron un carajo en su día. No sé empezaron a mover hasta que los saldaron en su web en los meses duros de la pandemia.
«Si a uno le dan palos de ciego, la única respuesta evidente es dar palos de vidente: ojo por ojo, lente por lente.» (Mario Benedetti). (Seguro que Ningún, El Búho y Bullseye aprecian el consejo).
Kingpin, NO Ningún. El puto corrector perdiendo su última neurona digital, coño.😅🤣😂😎
Pues sí querido JORDI, sí. Dices que has llegado en el mejor momento para coleccionar en fantásticas ediciones, pero creo que has llegado un pelin tarde, igual que yo. La prueba son los seis o siete que llevas este mes, jajaj…
Pues espero que pillaseis el tomo del mes: el regio …Kull El Salvaje!😈
Hago un copiar y pegar aquí de un hilo que he escrito más arriba para que se pueda leer mejor.
Sigo pensando que Marvel y Panini tiene la ventaja de reunirnos en esta web de universomarvel.
Los que tenéis este pozo de sabiduría y libros gordos de Petete deberíais animaros a crear una web de universodc y lo que hablamos aquí de DC y ECC a los de ECC no les quedaría más remedio que leeros.
Imaginaros una guia de lectura de tomos de DC como la de Marvel de Rockomic? O las reseñas de cómics clásicos… Las comparaciones entre las 2 editoriales serían tan evidentes que quizá acabarían reaccionando.
También hay la alternativa de una web de material clásico donde visualmente los tomos de Panini serían los que más destacarían, las ausencias de DC – ECC escritas en rojo chirriarían a la vista de todos, y las buenas ediciones de Dolmen, Diábolo, Spaceman Project destacarían y captarían más compradores y Panini y ECC desearían no tener tantas faltas en rojo.
Además el rojo de material de otras publicaciones no marvel ni dc animarían a ser publicadas.
Todo este texto lo relaciono con la guía de lectura de Marvel en tomos de Rockomic.
¿Tu crees que Panini se toma la molestia en leer lo que comentamos? Les viene bien la web para que la gente este informada, pero al final publican lo que les interesa, que aun estos publican material clásico. Pero ECC se guia por el puro marketing y ventas (además de beneficios inmediatos) no les interesa en «invertir» por el tiempo que les va en ello en ganarse a los aficionados del material clásico. De hecho me recuerdan a los alemanes en la segunda guerra mundial que buscaban cuando mas frentes posibles mejor. Los de ECC están metidos en muchas licencias muy caras y no tienen pasta para invertir en material mas arriesgado para ellos. Diábolo y Dolmen van con mucho mas cautela y estoy seguro que tienen a largo plazo un plan que irán implementando poco a poco, con lo cual si algo les falla puedan rectificar su estrategia de publicaciones sin mucha perdida monetaria. Las propias editoriales las cuales ahora tienen inmejorables métodos para contactar con sus compradores apenas los usan para aplicar una estrategia mas efectiva (en teoria) y lo que van es a por la «pela» rápida y lo mejor para ello es que algo se ponga de moda. Eso va por las dos grandes, las editoriales pequeñas se especializan en un tipo de compradores muy especifico que a pesar de modas y tendencias siempre van a estar ahí.
Evidentemente son empresas y buscan sus beneficios.
Pero MLE sirve para comprobar que hay estrategias nuevas que funcionan.
Y creo que siempre habrá alguno que nos lea…
No hay relevo generacional para este material. Al final los que somos más “mayorcetes” somos los más fieles tanto con los superhéroes con los que crecimos como con el material nostálgico.
No creo que los compradores de los omnigold sea el nuevo público que ha descubierto a los superheroes en el cine. Son si acaso los que no nos fuímos y solo nos ausentamos como yo.
Visto que no encontré los MLE que busqué en 3 tiendas escribí a SD y me llamaron al día siguiente y me mandaron un no agotado a la tienda. Y hablando hablando me comentó el éxito de la línia y que tienen cantidad de material calendarizado.
Al final ECC puede, aunque solo sea por copar más mercado, copiar la fórmula o inventar una parecida. Y si no es así pues a esperar que otra editorial compré de nuevo los derechos de DC.
Los de ECC no hacen caso ni a los que se molestan en escribirles a su sección de consultas.😈
Me lo dices o me lo cuentas, y eso si se molestan en publicarte la consulta. Que salen las que lees interesan (incluso cuelgan alguna mala para parecer neutrales)
Al parecen en Marzo del 2022 saldra el segundo tomo de Spider «en ingles» con lo cual en unos pocos meses Dolmen sacaría la edición patria:
https://mlpnk72yciwc.i.optimole.com/cqhiHLc.WqA8~2eefa/w:auto/h:auto/q:75/https://bleedingcool.com/wp-content/uploads/2021/11/STL213865.jpg
SPIDER CRIME UNLIMITED HC
REBELLION / 2000AD
DEC211794
(W) Jerry Siegel (A / CA) Don Avenell
The Spider is the uncrowned king of the New York underworld, so elusive to the police that he even manages to taunt the Police Commissioner at his retirement party. But Professor Aldo Cummings, a famous but ill-tempered scientist, determined to stop the schemes of the Spider once and for all, invents a ray-machine which will eliminate the evil from a person’s personality. But a tragic miscalculation will turn Professor Cummings into the Professor of Power, and he will seek a more direct confrontation with the Spider. The first collection of the Spider stories originally published as part of the Picture Library series, these long-lost and fast-paced pulp adventure stories have never been reprinted before, written by Jerry Siegel (co-creator of Superman) and Donne Avenell.
In Shops: Mar 02, 2022
SRP: 24.99
Desde que lo recomendó Suso y me pasé por la línia Albion de Dolmen, y pude ver las páginas de muestra en dicha web y leer sobre el personaje, que sé que será una de mis primeras compras no Marvel.
Todo lo que saca en americano Dolmen es recomendable. Y casi todo lo francobelga. Y como ves, ahora hay que estar atento incluso con lo británico, ja. Con lo que han tenido por lo general mala suerte es con los autores españoles tanto clásicos como modernos, solo alguno funcionó bien, y eso que tuvieron en catálogo a gente como David Rubín o Paco Roca (pero antes de hacerse famosos, supieron ver su talento pero se adelantaron demasiado al mercado), también probaron suerte con la reedición de los cómics de Ivá (Ramón Tossas, el de Makinavaja e Historias de la Puta Mili) o el Johnny Rocketa …o la reedición de Pumby, sin suerte (bueno, hace un año o dos movieron bien la novela gráfica del tahúr)
Un imprescindible KING mercy
Estaremos atentos
«Cuando se tiene sexo se quiere más sexo.» (Original Reginald). …Y más …y más! …No, si «incluso las educadas pulgas lo hacen… hagámoslo pues!», como dice el clásico de Cole Porter «Make love».
Un hilo de DC ECC ?
No hay más que ver lo que sacan cada mes , nos quejamos de PANINI ,pero ECC 🙈🙈🙈🙈
Y como muy bien decis no nos harían ni puñetero caso.
Este hilo yo no digo que lo lean cada día, pero os puedo asegurar que de vez en cuando, se informan de lo que comentamos.
Yo si ir más lejos ,soy paisano de muchos de los que ahora mandan en PANINI .
Y alguna vez coincido con alguno de ellos y los pongo al día de lo que comentamos😂😂😂😂
Saben perfectamente los fallos de los onmigolds y las virtudes de los demas formatos , otra cosa es que hagan la vista gorda 😜
El tema de lo que pedimos cada año a la vista está, nos han sacado el KULL muy pedido en este chat desde hace años.
Es una pequeña muestra de que nos leen o que alguien les informa de lo que comentamos.
Pues una buena web de universodc con reseñas y guías de lectura como en ésta y con planes editoriales no oficiales de material clásico visualizaría el material original que existe, y los tomos de Zinco, Norma, Planeta y ECC existentes. Y por vergüenza ajena quizá se pondrían las pilas.
Bien tendrán técnicos que se repasan lo que se publica en las webs sobre ellos.
Estoy recuperando Marvel gracias a esta web y estáis comentando que Panini nos publica material que no pensabáis volver a ver o ver editado en estos formatos.
Empoderar al fan puede funcionar a medio o largo plazo.
Soy catalán y siempre escribo en catalán en mi trabajo por lo que pido disculpas si escribo bastante mal el castellano.
Yo también soy CATALÁN pero en mi caso el corrector me hace lo que le da la gana 🔪🔪🔪 una merda.
😂😂😂🤷♂️
Jordi, no ets l’únic català, es cuestión de ir cambiando el chip.
Sí és falta de costum.
Me he pasado con el paisano de muchos ,quise decir de alguno sorry🙈
Sí Arizona. Tenías toda la razón…
Yo diciendo voy sin prisas. Tenía los omnigold Los 4 Fantásticos 1-3, Hombre Hormiga, Hulk 1 y Los Vengadores 1-2 cuando empecé a leeros. Y con toda mi tranquilidad 🐨 dije… después de 16 años desconectado no necesito córrer. Compraré 3-4 tomos al mes: 1 omnigold, 1-2 MLE y el tercero o cuarto Icon o Albion o recomendaciones de Suso como Los Aristócratas o el Question y Crom de Spaceman Project que ya ni pude patocinar… 😅😅😅😅
Veamos la realidad de este mes de noviembre entre el dia 12 y el 19:
Todo MLE y/o OLE:
Morbius
Solomon Kane
Shang-Chi 4-5 y 7
Namor 1
Los Defensores 1-2
y clarisimamente Kull 1.
Resumen: de 3-4 tranquilamente a 9 y de tienda en tienda y llamando a SD. De 1 omnigold 1-2 MLE y 1-2 otro no Marvel a todo MLE. Y no he pillado más porque no los he encontrado (de MLE).
Me ha sorprendido no encontrar los MLE 1 de Los Invasores, Sargento Furia y Ka-Zar. Los otros los daba por imposibles. Gracias por la recomendación de Solomon Kane porque lo pillé por casualidad y reservé Kull des de el primer día. Y ya me he fidelizado a 2 librerías especializadas aunque es difícil decidir a cual de las dos comprar la novedad y decirla a la otra ya lo tengo.
Deberé comprar una línia en una y otra en la otra.
Bolsillo y espalda dolidos.
Ojos flipando. Que buen material y que buenas ediciones.
Madre mía………compra material que valga la pena por dios.
El del Hombre hormiga es un truño.
Te lo digo por que ya que has empezado,
tienes la ventaja de poder ser selectivo y pillarte solo lo que sea de calidad.
En cuanto a los M.L.E que estén agotados pasa de ellos.
No valen lo que están pidiendo por hay
El de Kazar mismo el primero que salió tendrá 200 páginas y están pidiendo 260 napos es de locos.
Luego cuabdoblis les y veas el dineral que has pagado se te quedará esta cara
💀💀
Otra cosa es que pilles esos que están agotados por 20 o 30 euros más de lo que valen, entonces tendras esta cara🥳
Lo dicho, ya que has llegado el último de la fila ,no seas burro y aparcado en la puerta del baile y comprate solo lo de calidad y que no te tomen el pelo😂😂😂😂
Todos los onmigolds gracias ROCKOMIC tiene su reseña, miratela antes de pillarte cualquier truño😈
Saludos 🤷♂️
El del Hombre Hormiga (salvo por lo de Sort Lang, disponible creo en un 100% Marvel HC) es de lo peor de la Marvel clásica, pese a la presencia inicial de Kirby. En el mismo saco meto los X-Men postKirby (hasta la llegada de Neal Adams para cerrar la serie, que sería lo único digno de leerse si no eres súper friqui de esa encarnación del grupo, como Raimon Fonseca …o completista). O los primeros años de DD y Iron Man (pero saltarselos ya es un problema para completistas, claro), que cuesta ahí encontrar alguna historia suelta buena. Incluso si lo quieres todo de esos años, Jordi, empieza por lo que tiene peligro de agotarse (no suele pasar con los Omnigold … además han ido reeditando los primeros en agotarse), como los MLEs que levantan más expectación …y luego, con tanto como tienes por recuperar (incluso si tienes espacio), dado que vas a tardar en ponerte al día, prioriza lo que más te haga tilín (no vayas por riguroso orden cronológico) y luego lo que más o menos creas que tiene más calidad, deja lo demás aparcado que tienes mucho por recuperar para ponerte ya con lo más flojo del lote. Eso sí, si una serie es de tus favoritas, empiezala por el principio, claro, salvo que odies su parte inicial.
Los MLE Inhumanos Campeones Tumba Drácula y Eternos los doy por perdidos y más con los 2 últimos en Biblioteca. Y lo mismo pensé de Shang-Chi. Pero encontré en librería los números 4 y 5. Comentábais que 3 y 6 quizá aún los puedo encontrar y que passarán más de 20 años antes que se vuelvan a publicar. Si no lo puedo completar no pasa nada pero no iba a dejar esos tomos 4 y 5 a precio oficial cuando ya están disparados por especuladores. Y no, no voy a comprar a precios no oficiales, por eso os pido si los veis en librería que me paséis el contacto.
En tiempos de Fórum compre el primer Marvel Masterworks de Los 4 Fantásticos y de Hulk. Ya pude comprobar la inocencia clasicona de la época. Y he estado leyendo las reseñas de Rockomic y sabia lo que compraba. No solo busco calidad. De profesión soy trabajador social y inicié estudios de antropología que no completé por un grave accidente. Me gustan los orígenes de las cosas. Y igual que conozco ya a gran parte de estos personajes y los disfruté en su momento de adolescente y post adolescente desde 1984 a finales de los 90 ya sé que muchas colecciones han de encontrar a su Bryne Claremont David etc… pero me apetece tener y leer sus inicios y ver como evolucionan pasando por todas sus etapas las flojas, las malas y las buenas. Para mi ha sido muy interesante ver en un solo tomo como continuó Hulk tras su primera serie de 6 números su paso por Tales to Astonish. Que el omnigold del Hombre Hormiga es un truño?, puede. Pero para mi son los inicions de Pym con todos sus cambios y me gusta y disfruto teniendo todos estos primeros números y mi objetivo primero es ver llegar todas estas colecciones a las Secret Wars de 1984, el primer cómic que compré. Nostalgia o capricho absurdo? No lo sé, pero es lo que me pide el friki que hay en mi.
En cuanto a la calidad de los MLE y al material de estos por encima de los omnigold comentados. Ninguna duda al respecto. Pero hasta que os leí y miré el mercado no pensé que tubieran tanto éxito y por eso mi plan inicial ha cambiado y mis objetivos se van reenfocando según os leo, aprendo y deduzco.
Y te aseguro que lo estoy disfrutando… Hombre Hormiga incluído 🙈😅
Eso no quiere decir que quizá ahora este tipo de omnigolds pasarán a ser relleno de huecos cuando mis nuevas compras prioritarias se vayan llevando a cabo.
Jordi para gustos los colores cuando digo que algo es un truño es muy subjetivo, lo que para mi pueda ser eso, para otra persona puede ser lo contrario.
De todas maneras cuando yo comente algo ,no te lo tomes al pie de la letra suelo ser muy cachondo, sorry 🙈🙈
No, no… agradezco vocabulario truño y lo que se tercie.
Conocer los gustos de los foreros es bueno, luego puedo comprar o no, cada uno con su frikismo. Solo he querido explicar el porque me gustará tener todos los primeros omnigolds y cuantos más mejor. Pero su calidad ya la ví reflejada en la reseña de Rockomic y que seguro compartiré cuando lo lea.
El cachondeo es bienvenido 😅
Mi compra de noviembre ha cambiado mucho respecto a mis anteriores compras omnigold:
Morbius
Solomon Kane
Shang-Chi 4-5 y 7
Namor 1
Los Defensores 1-2
y clarisimamente Kull 1
De todo se aprende… y en este foro más 😉
MAGNIFICA compra todo excelsior menos el chupasangres jajaja pero ojo a mi es los colmillos no van conmigo, yo estoy de hecho mellado jajaja.
Aprendes rápido
Si te gustan no tienes que disculparte …los gustos personales son siempre soberanos …y no hay que pedir disculpas por ellos (que no nos están regalando nada ni hacemos mal a nadie por leer lo que nos hace felices … igualmente, no por ser bueno vamos a comprarnos algo que nos aburre …y todos tenemos nuestras filias y nuestras fobias, con su maravillosa falta de lógica). A Namor y al Pato Howard no tienes que priorizarlos que venden mal, ja. Pobrecitos, que me molan.
Quizá respondo muy serio? 😝
No, ni me molestan vuestras opiniones ni me estoy disculpando.
Estoy un poco virgen tanto con el material como en los foros.
Magneto me encantan los colmillos sea Drácula, 30 días de oscuridad o la Saga Crepúsculo.
Suso solo he compartido con vosotros mi compra de noviembre porque he visto que muchos lo hacéis. Y como me repetí más que el ajo (🦇) con lo de solo voy a comprar 3-4 tomos al mes y he preguntado mucho por los MLE … he querido compartir y aclarar que mi primer objetivo antes de leéros, solo por releer un omnigold de la Patrulla-X de los 80 en una biblioteca pública fue: quiero coleccionar todas las colecciones Marvel desde el Fantastic Four número 1 hasta las Secret Wars y luego ya veremos, y de ahí mis primeras compras de omnigold (y ese objetivo claro y finito lo mantendré pero no como prioritario) descubrir este foro me ha hecho replantear diversas inquietudes: priorizar las ediciones limitadas, aprender etapas y autores y no solo personajes, y no estancarme en solo Marvel.
Tengo tiempo, espacio y nómina decente, pero es un hobbie. Dicho esto me he puesto las pilas para no perder buenas ediciones quizá irrepetibles, pero en cuánto esté más metido volveré a pausar el ritmo y vuestras sugerencias irán a la lista de deseos pero sin perder el objetivo de mi biblioteca Marvel 60-90 y otros complementos clásicos de otras editoriales.
El resto del tiempo entre trabajo, familia, chico, cine teatro netflix hbo y viajar en cuanto esta pandemia lo permita, tampoco me da tiempo para mucho más. Pero como mi novio es más de mangas, animes y cosas kawaii que no me atraen nada, cada uno tiene sus lecturas y series y es en ese punto en el que mis cómics son mi refugio individual. Sancta sanctorum que también necesito para desconectar de un trabajo muy estresante a nivel emocional.
Pensaba que Namor y Sargento Furia vendían mal y no encontré Namor 1 en tienda física ni he encontrado Sargento Furia.
Con Pato Howard pienso igual.
Ten en cuenta que con tantas novedades algunos libreros ya solo reponen lo que más se mueve (para no tirarse años con tomos parados) salvo que se les encargue.
Pues con pareja enganchado al anime raro que no hayas entrado ahí (eso sí, ten en cuenta que ese mundo es ha casi como una secta: fácil entrar, difícil salir …y no vuelves a ser el mismo😈)
Lo intenta… hace 5 años… y no me gusta nada 🙈🙈
El corrector haciendo de las suyas 🔪🔪🔪🔪🔪😂😂😂
Consejos y favor:
Si alguno de vosotros ve en su librería Los Invasores 1, Sargento Furia 1, Ka-Zar 1, Drácula Lives y Shang-Chi 3 y 6 (1 y 2 los entiendo imposibles) pasadme el contacto por favor. De librería no compraré a especuladores.
Consejos:
Qué otros MLE creéis que se agotarán antes? Cuáles priorizo en la próxima compra para no quedarme colgado?
Los omnibus de Conan el Bárbaro pueden agotarse?
Cuando un omnigold o omnibus no es limitado pero tiene tanto éxito como Conan corro el peligro de que una vez agotado no se reedite?
Para no comprar toda la Biblioteca Los Eternos entiendo que puedo saltarme los que se editarán en futuros omnigold de Thor por ejemplo?
De La Espada Salvaje de Conan se podría combinar la Biblioteca Conan con los nuevos OLE aunque tenga 2 formatos distintos?
Los tomos imprescindibles de ECC pueden no reeditarse?
Creo que lo más correcto es priorizar las ediciones limitadas para no quedarme como sin Los Inhumanos o Los Campeones, etc… ya comentados estas semanas y cuando esté al día continuar con los omnigold donde los dejé y empezar con la lista de deseos Albion Icon y otras buenas recomendaciones… o creéis que con tanto MLE puedo quedarme también sin otros materiales? Ya tengo claro que todas las novedades limitadas las tendré reservadas des del día uno que salgan a la venta y los otros ir completando. Debo priorizar otras novedades? Y no hablo de gustos porque luego ya decidiré, lo que me preocupa es quedarme sin por haber empezado tarde.
Mis prioridades y en este orden son:
Marvel 60-70-80
DC 70-80 justo lo bueno pre Crisis y los nuevos reinicios post Crisis
Vértigo / otras joyas clásicas como Albion, First, EC, Warren, Disney, CrossGen, BD, etc…
Marvel y DC 90 primeros años / Savage Dragon, Invencible, ABC – Top Cow – Image, etc… como Promethea, Witchblade, Spawn, etc…
Y todo en formato tipo omnibus o integral como Thorgal que me recomendaba Suso hace unos pocos días.
Gracias, este foro es de lo mejorcito del día para aprender y tomar nota.
Si ves el #3 de Shang-Chi pillalo ya. Y cualquiera de Drácula no lo dejes pasar mucho tiempo. Los Shang-Chi y los Drácula son los que tuvieron mayor demanda, si excluimos los primeros de La Espada. Después cualquiera Limited de Kirby no conviene dejarlo pasar largo tiempo …y lo mismo cualquier magazine (aunque no todos se agotan …o no en pocos meses). No sabemos la política de reediciones de Panini con los Marvel Omnibus (no parece ser una prioridad el reeditarlos, mira el caso del Silver Surfer de Slott & Allred, que se vendió bien y muy rápido), en cambio hasta ahora sí han ido reeditando con los Omnigold (pero si tienen fecha de caducidad como línea puede cambiar la cosa …pero tampoco es que se agoten rápido). Con Campeones, salvo que te gusten mucho ese tipo de grupos (como a Fran y a mí) no te has perdido nada, es tirando a mediocre. Inhumanos es algo mejor (pero hay pocos números realmente buenos, fuera de en el apartado gráfico, claro, que ahí sí hay bastantes páginas con nivel). Después hay que priorizar cosas que salvo que caiga una nueva peli o serie no se volverán a reeditar nunca (o en décadas), caso del Omnibus de Hellstorm. Invencible tremendamente divertida y Promethea magistral, pero ambas seguirán reeditandose, como Doom Patrol, Animal Man, The Sandman, John Constantine Hellblazer, … así que si no son tus series favoritas (en eso sí que hay que darse caprichos) pueden esperar. Witchblade, siendo generosos, es mediocre … pero si te gusta realmente tampoco tienes que agachar la cabeza por ello, ja, a todos nos gusta algún Spawn o Witchblade (aunque no sea «Imaginero»), lo confesemos o no …y no hay que privarse de lo que a uno le da placer, salvo que sea ilegal o inmoral.
Sí tengo en cuenta Shang-Chi y Drácula por eso os pido si los veis.
No pensaba que el omnibus de Hellstorm pudiera agotarse pero reservado queda. Veo que es material de principios de los 90 y de Warren Ellis que asegura su calidad y como comentáis unos u otros con la miniserie del Doctor Druida.
Sus orígenes y únicas colecciones en los 70 en el MLE El hijo de Satán, al que también le tengo ganas, y de allí ya saltamos a los 90 con Prince of Lies. Sus números 1-11 usa quedarán inéditos?
Gracias
Los #1-6 los publicó Forum en grapa en los noventa (los cinco primeros MUY malos). El #6, con Manco al dibujo y con una historia impactante, una pena que no se meta.
Recuerdo leer una grapa Fórum, debieron ser esos 6.
Igualmente para completistas deberrían publicar estos 11 números por malos que sean 🙊.
Pues salvo nueva serie (la que sacaron se canceló …y con Disney me da que no vamos a ver una serie titulada Son of Satan, ja) o película, me temo que te morirás sin verlo. Una pena por lo dibujado por Manco (fichado para la serie por Fabián Nicieza, hijo de argentino), lo anterior, la verdad, muy malo.
Jordi…. Has probado aquí ??? Hay entre otras muchas maravillas a muy buen precio tienes tu Invasores por ejemplo. https://arte9.com/categoria-producto/ofertas/ofertascomics/
Mecachis… Es el 1 el que buscas y el que tienen en oferta es el 2…. Bueno tu mira por si hubiera otro todo de estos que no tuvieras y te interese… Yo te recomiendo todos de los que aparecen ahora peto especialmente …siempre que no los tuvieras ya ,
los de.. Howard el pato, Hombre cosa, Hijos del tigre, Hombre maquina, Rampagin Hulk, Tales of the zombie, Villanos reunidos, Tigre Blanco, Deatlock, Jameson Hombre lobo , tjr deadly hand of kung fu de puño de hierro…
El Invasores #1, si lo ve en alguna librería que lo pillé en el acto, que hace bastante que está agotado. No recuerdo si lo tienen en mi librería, la mayoría de los que menciona Davis (y otros) sí.
Gracias Davis, me miraré bien el enlace. Sí los que dices, MLE, por suerte los he visto en la librería de mi población y los iré comprando y guardando cada semana como Killraven etc…
Si Suso si lo veis en vuestra librería me pasáis el contacto please:
Invasores + Sargento Furia + Ka-Zar 1, Drácula Lives y Magazine, Shang-Chi 3 y 6.
El resto creo que aún se pueden ir comprando bien.
El de Killraven es otro de mis favoritos (de hecho he fijado mi enlace a Tebeosfera en la ficha del MLE de Killraven, para ver siempre al entrar ese primer plano del personaje por PCR).😈😅😎 …En mi librería (no sé a día de hoy) vi ambos Sargento Furia todavía este año.
La Tumba de Drácula Magazine todavía no ha salido, es a finales de año. El que salió el último cambio de año fue La Tumba de Drácula: Principio y Fin (que no está en el Biblioteca).
Sí he confundido el Drácula Lives por el Magazine. Me anoté los 3.
En el enlace de Davis tampoco están Invasores y Ka-Zar 1, ni Sargento Fruria ni Howard el Pato 1, ni Drácula Lives.
Ya me dirás en tu tienda.
Pillate el CLANDESTINE de ALAN DAVIS es el mejor comic que hay en esa página te lo aseguro
Pedazo de página krack 👏👏👏👏
😮😮😮 Qué me he perdido? Y esos precios tan rebajados? Cómo es posible? Hay truco?
Si es así es un muy buen lugar en el que comprar.
Se va a arruinar por dios ,😂😂😂 lo dicho se selectivo no te compres truños.
Tendrá que practicar la piratería en la Costa Negra (El Maresme) catalana.
Viendo la página de Davis hay MLE con precios de más de 10€ menos. Aunque estén en mi tienda cuesta no comprarlos casi todos. Hacen rotación de ofertas? Ofertan los que no venden hace tiempo?
Por Crom y Mitra y todo lo sagrado 🙈
Hay que saber aprovechar esas ofertas.
Jordi cuando vayas a comprar algo cogete la reseña de ROCKOMIC y hay veras todos los comentarios.
Te ahorras muchos dineros.
Aunque sean MLE también en este formato hay mucho truño😂😂😂😂🙈😂😂😂😂🤷♂️
Jordi, hay MLE que ya no vas a conseguir y debes asumirlo, y desde luego no creo que pagar 200 € por un cómic sea una opción, salvo que seas un coleccionista completista y te haga falta para completar una colección, pero comprarlo por mera afición a leerlo, no es de lógica cuando hay tantas opciones de lectura en el mercado. Esto solo tú puedes ponderarlo.
Y yo que tú sí que tomaría como opción hacerme con los omnibuses de Conan, porque se van agotando aún cuando las tiradas están siendo grandes, y tras su agotamiento Panini sin duda los reeditará, pero en formatos rácanos troceados, con el sobrecoste y la pérdida de valor real de edición consiguiente.
Ah, y lo de combinar formatos para completar colecciones, es perfectamente lógico si no hay más remedio. Por ejemplo omnibuses que vayas consiguiendo con tomos de Biblioteca anteriores de omnibuses agotados.
Y eso sí, en cada lanzamiento de novedades, si hay ediciones limitadas priorízalas, lánzate rápido a por ellas, pues incluso si en el futuro te cansas de un cómic edición limitada, habrás hecho una buena inversión para reventa.
Algunos de los agotados aún están en algunas librerías…otros, como los dos primeros de Shang-Chi Maestro del Kung-Fu, ni los va a oler.
Eso he pensado. Los nuevos limited entran como Kull, y de Conan tomo noto de ir comprando los 5 omnibus porque veo que están muy demandados.
Lo de combinar formatos lo he pensado precisamente por la Espada Salvaje. Las actuales en Limited y las agotadas en biblioteca.
Pero viendo tantos tomos ahora mismo, mejor diferencio entre los que solo tienen una opción y limitada con los que no.
El john BYRNE de NAMOR no harto vino me lo pillaba ,que cosa más fea de dibujos o el dela SALVAJE HULKA buf.
El hombre cosa más de lo mismo es muy mediocre todo sus contenidos en general.
Campeones un truño
INHUMANOS un truño
Sargento FURIA, mola
Invasores, para nostálgicos.
SANG-CHI esto es espectacular pero a lo precio de ahora que les den.
CLANDESTINE sobresaliente un imprescindible.
KAZAR , en general muy bueno.
DRACULA es muy bueno aunque a mi los chupasangres no me van.
ESCUADRON SUPREMO tomo imprescindible
TIGRE BLANCO muy bueno
HIJOS DEL TIGRE si te compras tigre blanco vale la pena pero si no te pillas este último es prescindible
Defensores Inprecindible muy buenos
POWERMAN muy bueno
Etc, todos estos son M.L.E
Saludos
A mí el Namor de Byrne me gusta (y lo del primer tomo me gusta bastante). Y su Hulka me encanta. Shang-Chi Maestro del Kung-Fu, desde el principio hasta la etapa Day de lo mejorcito. Lo mismo La Tumba de Drácula. Y Escuadrón Supremo. Clandestine me encanta. Comandos Aulladores simplemente divertidos. El SHIELD de Steranko …a estudiar con lupa! Tigre Blanco como poco simpático (bueno, los magazines, por lo general no bajan del bien, se puede pillar de Puño de Hierro a El Planeta de los Simios con casi confianza ciega, salvo fobias personales), lo mismo que mis queridos Hombre Lobo y Frankenstein. Los Defensores molan (no como los «Mola»). Solomon Kane y Kull …imprescindibles!
Pero si el dibujo es horrible por dios jamás yo lo pille y estoy por quemarlo vivo ya sabes a que comic me refiero que cosa mas fea 😡
En fin para gustos los colores
Quise decir que yo lo pille y estoy por quemarlo vivo.
Dios que asco de corrector pongo una cosa y sale otra 🔪🔪🔪🧟♀️🧟♀️
Me gusta Namor (y la Antorcha Humana original).
Y Byrne! (Aunque no puedo con su reescritura de los orígenes de Pedro Parker😈)
Me gusta Namor y Bryne, Defensores y Kull ya los tengo y Inhumanos y Campeones me olvido de ellos. No compraré a especuladores pero aún sigo sin aliento con las ofertas del enlace de Davis. Con lo que te ahorras con 3 tomos, más de 10€ por algunos compras un cuarto. Aún no entiendo el motivo. Y su margen de beneficio? ClanDestine y Escuadrón Supremo también los tenía claros. Y Ka-Zar y Powerman. Y me leo las reseñas de Rockomic y por eso me interesa Sargento Furia que antes nunca me lo hubiera planteado. De Nick Furia creo que no es Limited. De Tigre Blanco y compañía ni idea ni los conocía. Tenía dudas sobre El Planeta de los Simios. Hulka y Rampage Hulk? Y nadie nombra a Spiderwoman o a Motorista Fantasma? Las tenía claras como Hellstorm o el Pato Howard.
Hombre Lobo Jack Russell lo recuerdo de complemento en Fórum (quizá de La Tumba de Drácula?) y también lo tengo claro pero no tanto al Jameson.
Hombre Máquina también. Hombre-Cosa, no? Siempre he querido conocerlo, por si era el Swamp Thing pobre. Marvel Two-in-One y What If, sí, no?
Ni he mirado el material de Spiderman y Castigador Limited.
Bueno… lo dejaba todo para los 2 mensuales que quería comprar de MLE… Pero con el enlace de Davis estoy taquicárdico 🙀🙀
ARIZONAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!
Ese enlace es increíble. Los conoces y son serios entiendo, pero es que con Los Defensores y Namor ya comprados hubiera ahorrado 20€
A Magnético le gusta mucho Rey KULL porque, claro, miro su Nick y leo «Magneto es KULL», jajaj…
Pues a veces casi más que CONAN que ya es decir .
Soy un gran admirador de Howard aunque no sé tanto de él como FRAN 😂😂😂que es el maestro de la obra de Howard
Magni, es que no te quepa duda de que el éxito de los personajes de Howard en el cómic y en otros medios, se debe a la fuerza del espíritu insuflado en ellos por el gran REH. Y el espíritu, como es una cosa etérea, no material, es imperecedero al contrario que la materia.
Joder, no sé si me da rabia o pena ver que en Panini, estando ya en el año 2021, siguen escribiendo la palabra «guión» con tilde, cuando desde la publicación de la edición de 2010 de la ortografía académica, «guion» debe escribirse sin tilde por ser monosílabo a efectos ortográficos.
Así se estableció por la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), cómo digo en 2010, ¡HACE YA 21 AÑOS, SEÑORES CAZURROS DE PANINI!
Vaya, que creo que han tenido tiempo de enterarse.
Perdón, hace 11 años 😂
Pero bueno, siguen siendo suficientes.
Le voy a enviar un email al Tito Clemente para recordárselo, que a estas alturas ver una y otra vez en los cómics la palabra «guión» en vez de «guion», es una falta ortográfica, no una errata, es como si pusieran «divujo» en vez de «dibujo». Vamos, un disparate que a estas alturas sigan rotulando la falta, coño.
Bueno, yo sigo haciéndolo, por costumbre …y lo mío tiene más delito, que yo sí sé lo del cambio de normativa (y me lo recuerda a veces un argentino con el que suelo escribirme …hasta me ha dicho que soy un insumiso ortográfico!).
Insumiso ortográfico, qué bueno 😂😂😂😂
Y si fuesen 21, sería igual.
Bueno, pues mensaje de sugerencia enviada a Panini, si en un par de lanzamientos de novedades veis que en la rotulación de los cómics de Panini sigue apareciendo «guión» en lugar del correcto «guion», es que hacen caso omiso y se empecinan en el error, lo cual diría mucho de la editorial en lo que respecta a su labor de fomento de la lectura y la cultura.
Enlace a la definición del término «guion» en el DRAE. Sin tilde. Desde 2010.
Y cada vez que abro un incunable, como los recientes Kull el Salvaje y Conan el Bárbaro 5, erre que erre Panini con «guión»…
https://dle.rae.es/guion
A KULL le falta por ejemplo «CLAVOS ROJOS» uno de los comics más bellos que alguien pueda mirar y leer ,
Y esa guerras de CONAN contra los pictos fuaj de lo más épico que uno pueda leer.
O la Saga de TURAN dios que comics más espléndidos o la torre del elefante.
Esto es y otras cosas es lo que le falta a KULL para superar a CONAN en conjunto.
Además KULL no es un bárbaro y salvaje como CONAN es mucho más refinado y todo lo que piensa y hace tiene algún sentido.
CONAN no deja de ser un bruto hasta que sea hace viejo y comienza a pensar como dios manda.
KULL es un tomo imprescindible y solo teneis que empezar a leerlo para engancharnos a el .
Sus tramas palaciegas , sus guerras contra magos etc una maravilla de Howard.
¡Amén, Magni!
Bueno, refinado lo justo, que es un exiliado de la Atlantis tribal …y fue esclavo y soldado antes de rey (puedes refinar al bárbaro, pero en su corazón sigue siendo un bárbaro …y Kull prefiere una pelea o emborracharse con el picto que debatir las cosas de estado, para irritación de su anciano y estoico consejero).😈
Hablando del Conan bruto, en la primera historia del tomo 5 de Conan el Bárbaro, me descojono viendo al cimmerio llamando «Gusanito» a un mercader árabe que lo recoge inconsciente en el desierto tras haber sido picado por una víbora, y lo lleva encadenado para venderlo como esclavo en Shadizar.
Le llama «Gusanito» porque el hombre, debido a una enfermedad, está contraecho y arrugado 😂
Claro, no tiene mejor idea el mercader que llevarle encadenado a él, y cuando Conan lo ve, le dice que el prisionero no es él y le da una tremenda paliza al «Gusanito» y sus escoltas, voleando al pobre hombre como si fuera un flagelo, ¡qué bestia! 😂
En fin, por avateres de esta aventura, al final le coge afecto al «Gusanito»…
Conan y Hulk son mis personajes favoritos precisamente por lo brutos que son. El hombre pierde todo su encanto primigenio cuando se vuelve refinado.
(Las mujeres en cambio me gustan, y en otro aspecto diferente, refinadas, aunque salvajotas como Red Sonja o Shanna la Diablesa también tienen su encanto irresistible, ja).