Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2019

Actualización: Actualizado con el MLE de diciembre. Con esto, si no hay sorpresas de última hora, completamos el Plan de 2019. Ya disponible el de 2020.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, tanto en tapa dura (omnigold) como en tapa semirrígida, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • 100% Marvel HC. Thanos: Poderes Cósmicos. Contiene Secret Defenders 10, 12-14 y Cosmic Powers 1-6 USA. El Titán Loco forja una nueva alianza para perseguir sus fines. Estela Plateada y Legado tratan de averiguar cuál es su misión secreta, Pero quizás esta vez sea conveniente acompañar a Thanos, porque en esta crisis, puede que sea el menor de los males.
  • Heroes Reborn: Los 4 Fantásticos. Contiene Heroes Reborn: Fantastic Four 1-12 USA. Los 4 Fantásticos han renacido, de la mano de Jim Lee, en una reinvención de sus primeras aventuras llevada a cabo a lo largo de doce entregas: El Hombre Topo, Namor, el Doctor Muerte y Galactus bajo la visión del dibujante más popular de los noventa.
  • Marvel Facsímil. The Incredible Hulk 181. Contiene The Incredible Hulk 180 y 181 USA. ¡El debut de Lobezno, en un cómic para coleccionistas que nadie puede perderse! Marvel Facsímil ofrece aventuras míticas de La Casa de las Ideas manteniendo la fidelidad al original, con textos, posters, correo de lectores y guías de lectura.
  • Marvel Gold. Ms. Marvel: Integral (Omnigold). Contiene Ms. Marvel 1-23 y Marvel Superheroes Magazine 10 y 11 USA. ¡Esta mujer… esta guerrera! La primera colección protagonizada por la gran superheroína de Marvel, en un volumen integral que recoge las aventuras clásicas de Carol Danvers, la mujer destinada a convertirse en la Capitana Marvel. Una nueva mujer para una nueva era.
  • Marvel Limited Edition. Capitán América: La Edad Dorada 1. Con Captain America Comics 1-10 USA. Por primera vez en castellano, las aventuras clásicas del Capitán América en la Segunda Guerra Mundial tal y como fueron concebidas por sus creadores, Joe Simon y Jack Kirby. Contempla el nacimiento del Centinela de la Libertad y de Cráneo Rojo y otros enemigos.

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Las Aventuras del Capitán América, Centinela de la Libertad. Con The Adventures of Captain America, Sentinel Of Liberty 1-4 USA. A comienzos de los noventa, Fabian Nicieza y Kevin Maguire llevaron a cabo una ambiciosa puesta al día de los orígenes del Capitán América, en una fabulosa miniserie en formato de lujo nunca antes reeditada en España.
  • 100% Marvel HC. Veneno: Pira funeraria / La locura. Contiene Venom: Funeral Pyre 1-3 y The Madness 1-3 USA. Tras el éxito de Veneno: Protector Letal, continúa la publicación de las miniseries protagonizadas por Eddie Brock y su mortífero simbionte. Primero, Veneno se cruza en el camino de El Castigador y, a continuación, choca contra el Juggernaut.
  • 100% Marvel HC. Warlock: La Saga de la Contratierra. Contiene Marvel Premiere 1 y 2, Warlock 1-8 y The Incredible Hulk 176-178 USA. El comienzo de las aventuras de Adam Warlock en solitario, durante los años setenta, con una mítica saga de resonancias bíblicas. Un drama épico en que nuestro torturado héroe se ve arrastrado hasta la Contra-Tierra, un mundo en el que jugará el papel de mesías redentor.
  • Marvel Facsímil. The X-Men 137. Contiene The X-Men 137 USA. ¡El cómic más trascendental y legendario de la historia de La Patrulla-X, en edición para coleccionistas! El final de la saga de Fénix Oscura trajo la dramática muerte de Jean Grey y cambió la historia de Marvel para siempre.
  • Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 9 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 176-179, 181-188, 190-203 y Annual 12 y 13 USA. ¡La ruptura de La Primera Familia, en la alucinante saga que conduce al Fantastic Four #200 USA y al mayor enfrentamiento jamás narrado entre Mister Fantástico y el Doctor Muerte! Además, El Hombre Imposible, Los 4 Terribles, el doble malvado de Reed y mucho más.
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 2. Contiene Guardians Of The Galaxy 21-39 y Annual 2 USA. ¡El final de la etapa de Jim Valentino como explorador del Universo Marvel del siglo XXI! Los Guardianes de la Galaxia originales dan la bienvenida a Halcón Estelar, comienza la búsqueda de Lobezno y Estela Plateada vuelve a escena… ¡Con Galactus!
  • Marvel Limited Edition. Escuadrón Supremo de Mark Gruenwald. Contiene Squadron Supreme 1-12, Captain America 314 y Squadron Supreme: Death Of A Universe USA. La mítica maxiserie protagonizada por el Escuadrón Supremo, con su secuela, inédita hasta ahora. ¿Qué ocurriría si los superhéroes tomaran el control? Mark Gruenwald, una de las figuras más queridas de Marvel, responde a la pregunta con una espectacular saga que impactó en los años ochenta.

Marzo:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y Encontrados. Contiene Cloak And Dagger 1-11 USA. Un integral con la primera colección abierta protagonizada por los justicieros callejeros más inusuales del Universo Marvel. Los autores de la miniserie original se unen con algunos de los más legendarios dibujantes estadounidenses en este clásico de culto.
  • Décadas Marvel. En los años 40: La Antorcha Humana contra el Hombre Submarino. Contiene Marvel Mystery Comics 7-10 y Human Torch 5B, 8 y 10 USA. Celebra los ochenta años de Marvel Comics, década a década, empezando con las dos primeras estrellas de los años cuarenta. La Antorcha Humana Original y Namor, el Hombre Submarino, se llevan como el fuego y el agua, y en algunos de los mejores cómics de la Era Timely chocaron en fabulosas batallas.
  • El Asombroso Spiderman: La saga de las drogas. Contiene The Amazing Spider-Man 97-99 USA. A comienzos de la década de los setenta y a petición del gobierno estadounidense, Stan Lee se atrevió a tratar la problemática de las drogas en una aventura del más importante superhéroe Marvel. Los censores del Comics Code decidieron desaprobar la aventura, pero La Casa de las Ideas decidió salir sin el sello, en una decisión que cambió la historia del medio.
  • Heroes Reborn: Los Vengadores. Contiene The Avengers 1-12 USA. Los Vengadores han renacido, de la mano de Rob Liefeld, en una reinvención de sus primeras aventuras llevada a cabo a lo largo de doce entregas: Ultrón, El Hombre Radiactivo, Loki, Kang y muchos más bajo la visión del creador de Cable y Masacre.
  • Marvel Gold. Iron Man 1. Contiene Tales Of Suspense 39-72 USA. ¡Llegan los Omnigold del Vengador Dorado! En 1963, Marvel lanzó un nuevo concepto, el de un hombre construido a sí mismo… ¡literalmente! Playboy, empresario y brillante científico, la vida de Tony Stark cambia para siempre después de verse obligado a construir una increíble armadura que le permita mantenerse con vida.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Conan The Barbarian 1-26, Chamber Of Darkness 4 y Savage Tales 1 y 4 USA. ¡Conan vuelve a La Casa de las Ideas con su primer Omnibus! Roy Thomas y Barry Smith llevaron la icónica creación de Robert E. Howard al mundo del cómic. Es un honor para Marvel presentar cada episodio, cada portada, cada sección editorial en una edición restaurada y fiel al original hasta el más mínimo detalle, que recoge la etapa inicial del Cimmerio y se completa con multitud de reveladores extras que no encontrarás en ningún otro lugar.
  • Marvel Recomendado por Carlos Pacheco. Contiene The Avengers 141-144, 147-149 USA. Descubre el cómic Marvel favorito de Carlos Pacheco, con una portada exclusiva creada por el genial ilustrador y un prólogo también escrito por él. Te presentamos la inolvidable historia que supuso la llegada a Los Vengadores de George Pérez.
  • Marvel Recomendado por Pasqual Ferry. Contiene Fantastic Four 64-67 y Annual 5 USA. Descubre el cómic Marvel favorito de Pasqual Ferry, con una portada exclusiva creada por el genial ilustrador y un prólogo también escrito por él. Te presentamos uno de los pináculos de la grandiosa etapa de Stan Lee y Jack Kirby en Los 4 Fantásticos.
  • Marvel Recomendado por Salvador Larroca. Contiene The Amazing Spider-Man 127-131 USA. Descubre el cómic Marvel favorito de Salvador Larroca, con una portada exclusiva creada por el genial ilustrador y un prólogo también escrito por él. Te presentamos la sorprendente saga en la que Tía May y el Doctor Octopus decidieron casarse.
  • Novela Gráfica Marvel. Los Inhumanos: Por Derecho de Nacimiento. Contiene Marvel Graphic Novels: The Inhumans USA. Medusa, la reina de Los Inhumanos, se ve obligada a hacer la más difícil elección de su vida. Su matrimonio con Rayo Negro dará lugar a un hijo, pero los poderes de Attilan han declarado que ese niño no debe nacer. ¿Qué hará la reina, quién estará a su lado y cómo sacará partido Máximus de la situación? La primera novela gráfica protagonizada por Los Inhumanos marca un hito en su historia.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 2. Contiene Planet of the Apes Archive vol. 2 USA. Experimenta la legendaria serie Marvel de El Planeta de los Simios, publicada en los años setenta. Este nuevo tomo incluye las adaptaciones de la película original y de su secuela, además de aventuras exclusivas del cómic.

Abril:

  • Marvel Gold. Los Vengadores 7 (Omnigold). Contiene The Avengers 137-163, Annual 6 y Super Villain Team-Up 9 USA. Una época dorada de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, plena de aventuras inolvidables: el fin de la etapa de Steve Englehart, George Pérez desatado, La Bestia, La Gata Infernal, El Escuadrón Supremo, el regreso del Hombre Maravilla, el nacimiento de Yocasta y mucho más, en unos episodios que redefinen la palabra épica.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La saga de Nova. Contiene The Avengers 301-318, Annual 18 y 19, Avengers Spotlight 26 y 27, Avengers West Coast 53-55, Quasar 5-7 y material de What The–?! 6 USA. La llegada de John Byrne a la franquicia de Los Vengadores a finales de los ochenta supuso toda una revolución, cuyo epicentro estuvo en una aventura que llegaría a tener impacto en todo el Universo Marvel. ¿Qué sucede cuando los grandes villanos se alían en un gigantesco plan para acabar con todos sus enemigos? La respuesta es: Actos de Venganza.
  • Décadas. Marvel en los años 50. Contiene Young Men 24-28, Captain America (1954) 76-78, Men’s Adventures 27-28 y Captain America: Theater of War – America First! USA. Celebra 80 años de Marvel Comics, década a década. En este tomo, las aventuras del Capitán América de los años cincuenta. En esa época, Stan Lee y John Romita trataron de relanzar al Centinela de la Libertad, con una nueva misión que cambiaría la historia del mito para siempre.
  • Marvel Facsímil. The Avengers Annual 7. Contiene The Avengers Annual 7 USA. Fue el cómic que inspiró a Joss Whedon para utilizar a Thanos como el gran villano del Universo Cinemático Marvel. En 1977, Jim Starlin narró el más espectacular choque de Los Vengadores y Thanos. Te lo presentamos en esta edición para coleccionistas, con las secciones del original americano, los secretos de este increíble cómic y mucho más.
  • Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel. Contiene What If? 13 USA. ¡La espera ha terminado! ¡Conan vuelve a casa! ¡El bárbaro de Robert E. Howard camina de nuevo entre nosotros! Y para celebrar su llegada, le damos la bienvenida recuperando el mítico What If en que Conan viajaba hasta el presente del Universo Marvel.
  • Marvel Limited Edition. Sherlock Holmes: El sabueso de los Baskerville. Contiene Marvel Preview 5, 6 y 16 USA. ¡El Sherlock Holmes de Marvel en un completo volumen llamado a alcanzar la categoría de mítico! ¿Cómo? Sí: el mayor detective del mundo fue adaptado por los autores de La Casa de las Ideas, en una de sus más celebérrimas aventuras.

Mayo:

  • 100% Marvel HC. El Espectacular Spiderman: El niño que llevas dentro. Contiene The Spectacular Spider-Man 178-183 USA. La mítica secuela de “La última cacería de Kraven”, desarrollada por J. M. DeMatteis con dibujo de Sal Buscema. Las tragedias de la infancia unen a Spiderman con el hombre que un día fuera Alimaña y un Harry Osborn atormentado por el fantasma de su padre Norman. La maldición de El Duende Verde se dispone a volver.
  • 100% Marvel HC. Veneno: El Enemigo Interior / El Macero. Contiene Venom: The Enemy Within 1-3 y Venom: The Mace 1-3 USA. ¡Dos miniseries de Veneno en un único libro! En primer lugar, el Protector Letal se enfrenta a dos de los más aterradores villanos arácnidos: Morbius y el Demoduende. A continuación, llega El Macero. Pero ¿quién es y qué pretende?
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 2 (Omnigold). Contiene The Incredible Hulk #103-121 y Annual #1 USA. El segundo Omnigold de Hulk narra las aventuras del Goliat Esmeralda en su propia revista, después de finalizado el serial de Tales To Astonish. Una emocionante saga sin fin en la que Hulk se enfrenta contra gigantescos enemigos, como El Líder, mientras huye del obsesionado “Trueno” Ross y sus soldados.
  • Marvel Facsímil. The Silver Surfer 1. Contiene The Silver Surfer 1 USA. Una edición fiel al original, con el mítico primer número de la colección de Estela Plateada, con el complemento original que incluía, protagonizado por El Vigilante, un texto muy especial de Stan Lee, nuestro imprescindible póster y toda la información que necesitas para contextualizar este gigantesco milestone de La Era Marvel de los Cómics.
  • Heroes Reborn. Iron Man. Contiene Iron Man 1-12 USA. El Hombre de Hierro renace en el mundo de Heroes Reborn. Pero su despertar está también ligado al de Hulk. En este borrón y cuenta nueva, Tony Stark ha dejado atrás los errores del pasado. ¡Ha llegado la hora de cometer errores nuevos!
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne. Contiene Namor The Sub-Mariner 1-18 USA. Hombre Submarino, Príncipe de Atlantis, Primer Mutante… Uno de los más icónicos personajes de Marvel, en una demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne. Namor descubre la verdad sobre su temperamental carácter mientras se enfrenta a un desafío medioambiental sin precedentes.

Junio:

  • 100% Marvel HC. Capitán América: Operación Renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA.La primera y monumental aventura de Mark Waid y Ron Garney al frente de las aventuras del Capitán América, en un tomo imprescindible. El Centinela de la Libertad vuelve a sus raíces, para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 1. Contiene Silver Surfer v2, 1, v3, 1-6 USA. Después de un especial a cargo de Stan Lee y John Byrne, Steve Englehart y Marshall Rogers, el equipo que redefinió a Batman, lanza una nueva serie de Estela Plateada en que, por primera vez en décadas, el personaje rompe la barrera impuesta por Galactus y escapa del planeta Tierra.
  • 100% Marvel HC. Spiderman Contra Mysterio. Contiene Web Of Spider-Man 4, Amazing Spider-Man 66, 67, 618-620 y Spider-Man: The Mysterio Manifiesto 1-3 USA. El amo de las ilusiones y de los efectos especiales salta a primer plano en Spider-Man: Homecoming, la nueva película del trepamuros. Para saberlo todo sobre él y estar preparado para el estreno, no te pierdas algunas de sus más interesantes aventuras.
  • Décadas. Marvel en los años 60. Contiene The Amazing Spider-Man 16, Annual 2 y 3, Strange Tales Annual 2, The Avengers 11, Daredevil 16, 17 y 27, The X-Men 35, Fantastic Four 73 y material de The Amazing Spider-Man 1, 8, 14, Fantastic Four Annual 1 y Tales To Astonish 57 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. Spiderman ayudó a construir las conexiones del Universo Marvel, desde su intento de unirse a Los 4 Fantásticos hasta sus encuentros con el Doctor Extraño o La Patrulla-X, pasando por su amistad con La Antorcha Humana.
  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 300. Contiene The Amazing Spider-Man 300 USA. Uno de los cómics más recordados de la historia del Hombre Araña, en edición facsímil. La primera batalla del trepamuros contra Veneno, al comienzo de la etapa dibujada por Todd McFarlane, cambió la historia de Marvel para siempre. Descubre cómo en este memorable tributo.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 6 (Omnigold). Contiene X-Men And Alpha Flight 1 y 2, Power Pack 12, The New Mutants Special Edition 1, Marvel Fanfare 33, The Uncanny X-Men 193-209 y Annual 9 USA. Una etapa de alucinantes cambios para La Patrulla-X: Con Las Guerras Asgardianas, el Juicio de Magneto, la batalla por el liderazgo del grupo entre Cíclope y La Patrulla-X, la guerra contra El Todopoderoso y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. What If: Orígenes. Contiene What If? 1-12 USA. El primer tomo recopilatorio de la mítica serie de los años setenta que se plantea qué hubiera ocurrido si los acontecimientos en el Universo Marvel se hubieran desarrollado de manera diferente. Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Spiderman, Hulk, Daredevil y muchos más en doce alucinantes relatos en la mejor tradición de Marvel.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Thor: El Motor del Mundo. Contiene The Mighty Thor 491-495 USA. ¡El visionario escritor Warren Ellis desembarca en la colección del Dios del Trueno! Ocurrió durante un corto espacio de tiempo, que sin embargo revolucionó la colección de Thor. Junto a la superestrella Mike Deodato Jr., actualizó grandes conceptos para el público de los años noventa.
  • 100% Marvel HC. La Cosa: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-in-One 42-43, 53-60 USA. ¡El mayor clásico de la historia de Ben Grimm! El Proyecto Pegaso contrata a La Cosa como jefe de seguridad. Así comienza una monumental saga con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel.
  • Décadas. Marvel en los años 70. Contiene The Legion of Monsters 1, Marvel Preview 8, Marvel Premiere 28, Marvel Spotlight 2 y 4, Frankenstein 1, The Tomb Of Dracula 10 y material de Savage Tales 1 USA.  Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años setenta, con el reinado de los monstruos. Fue una era de magazines en blanco y negro repletos de criaturas macabras. Fue la edad dorada del Hombre-Cosa, Morbius, el Motorista Fantasma, Drácula, Frankenstein y muchos más.
  • Marvel Facsímil. The Avengers 100. Contiene The Avengers 98-100 USA. Los tres históricos capítulos de Los Vengadores dibujados por Barry Smith en que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se enfrentaron contra los dioses del Olimpo, reunidos en una apoteósica edición, con más extras de los que Zeus se atrevería a soñar.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Aventuras Cósmicas. Contiene The Amazing Spider-Man 311-329, Annual 22 y 23 y The Spectacular Spider-Man Annual 10 USA. La etapa de Todd McFarlane llega a su electrizante final, pero antes todavía disfrutarás de un montón de aventuras increíbles: el cruce con “Inferno”, el regreso de Veneno, Hidroman y El Escorpión, “Complot para un Magnicidio”, con el Capitán América y Marta Plateada como invitados especiales y, al fin, la llegada de Erik Larsen, a tiempo para los cruces con “Actos de Venganza”.
  • Heroes Reborn. Capitán América. Contiene Captain America 1-12 USA. En la realidad de Heroes Reborn, Steve Rogers parece haber encontrado la vida de sus sueños, pero ha llegado el momento de que Nick Furia y Sam Wilson le despierten. ¡Ha llegado la hora del regreso del Capitán América!
  • Marvel Limited Edition. Killraven. Contiene Amazing Adventures 18-39 y Marvel Graphic Novel 7 USA. Marte ha destruido nuestro mundo y su población está esclavizada. En esta pesadilla postapocalíptica llega Killraven, un hombre obsesionado con liberar la Tierra. El gran clásico de los años setenta en un volumen integral imprescindible, de belleza inusual.
  • La Espada Salvaje de Conan 0: Relatos Salvajes. Contiene Savage Tales 1-5 USA. Comienza el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Noches de Venganza / Guerra de Simbiontes. Contiene Venom: Nights Of Vengeance 1-4 y Separation Anxiety 1-4 USA. En primer lugar, la alianza de Veneno y Venganza contra los enemigos de ambos y, a continuación, Eddie se ve separado del simbionte y con la misión de educar a cinco nuevas criaturas alienígenas… pero hay alguien que ha decidido asesinarlos a todos.
  • 100% Marvel HC. Capitán América: Hombre sin patria. Contiene Captain America 450-454, Captain America Ashcan Edition, Captain America: The Legend y material de Captain America Collectors’ Preview USA. La segunda aventura de la legendaria etapa de Mark Waid y Ron Garney en la colección del Centinela de la Libertad. Acusado injustamente, Steve Rogers tendrá que limpiar su nombre desde el exilio, mientras se enfrenta a una amenaza diferente a todas.
  • Décadas. Marvel en los años 80. Contiene Iron Man 170, The Uncanny X-Men 173, Fantastic Four 265, The Amazing Spider-Man 252, The Incredible Hulk 324, The Mighty Thor 378, Captain America 333, The Amazing Spider-Man Annual 21 y X-Factor 24 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años ochenta, con los cambios radicales que tuvieron lugar en algunos de los principales héroes, como Spiderman, Iron Man, Tormenta, Hulk, Thor y Capitán América.
  • Marvel Facsímil. Daredevil 168. Contiene Daredevil 168 USA. Una de las más legendarias historias autoconclusivas protagonizadas por Daredevil. Descubre el debut y la historia trágica de Elektra Natchios. El amor olvidado de Matt Murdock se convirtió en la peor asesina a sueldo. Edición especial con extras.
  • Marvel Limited Edition. Espíritus de Venganza. Contiene Ghost Rider 28, 31, Ghost Rider/Blaze: Spirits Of Vengeance 1-6, Morbius: The Living Vampire 1, Darkhold: Pages From The Book Of Sins 1, Nightstalkers 1, Web of Spider-Man 95 y 96 y material de Midnight Sons Unlimited 1 USA. Johnny Blaze y Dan Ketch recorren juntos las calles, como los Espíritus de la Venganza, mientras los Hijos de la Medianoche se alzan para afrontar una amenaza como ninguna otra. El Motorista Fantasma original se une a su sucesor y a compañeros como Morbius, Blade y los Cazadores de Vampiros en la lucha contra Lilith y su terrorífica progenie.

Septiembre:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 1 (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 1-22 USA. Al fin en Omnigold la legendaria colección de los años setenta en que Spiderman compartía cartel con otros héroes. Marvel Team-Up representa una formidable imagen de la Marvel de la época, con los personajes clásicos de la factoría entremezclándose con las revolucionarias creaciones de entonces.
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Heroes Reborn: El Regreso. Contiene Heroes Reborn: The Return 1-4 y Heroes Reborn specials USA. Para proteger a su familia y amigos de Onslaught, Franklin Richards creó un mundo en el que podrían renacer. Ahora es el momento de volver a casa, pero… ¿debe morir la dimensión de Heroes Reborn en el proceso? No si el Doctor Muerte puede impedirlo.
  • Marvel Facsímil. Marvel Comics 1. Contiene Marvel Comics 1 USA. ¿Sabes con qué tebeo empezó todo para La Casa de las Ideas? Con Marvel Comics #1 USA, publicado en 1939 y en el que tenía lugar el debut de La Antorcha Humana Original. Ahora, por fin podrás hacerte con tu ejemplar de coleccionista.
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 2. Contiene Captain America 326-350, Marvel Fanfare 31 y 32 y Iron Man 228 USA. Después de que Steve Rogers se niegue a seguir las órdenes del gobierno, La Casa Blanca decide despedirlo. Un nuevo Capitán América nace entonces, pero, mientras tanto, Steve no va a quedarse atrás y asumirá otra identidad: ¡La del Capitán! Llega la más recordada saga de Mark Gruenwald al frente de las aventuras del abanderado.
  • Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga comienza. Contiene The Savage She-Hulk 1-14 USA. La colección original de Hulka en un único volumen. Después de que la abogada Jennifer Walters sea víctima de un tiroteo, su primo Bruce Banner salva su vida con una transfusión de sangre. ¡Será entonces cuando se transforme en la Salvaje Hulka!
  • Marvel Omnibus: La Espada Salvaje de Conan – La Etapa Marvel Original 1. Contiene The Savage Sword of Conan 1-9 USA. ¡El legendario magazine de Conan, en la edición que llevas décadas esperando! La Espada Salvaje de Conan desde el primer número USA, en orden, con los contenidos de la edición original y con materiales remasterizados por la propia Marvel.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. El Asombroso Spiderman: El Alma del Cazador. Contiene Spider-Man: Soul Of The Hunter, The Sensational Spider-Man Annual ’96, The Spectacular Spider-Man 249-253, Marvel Team-Up 128, What If 17 y What The–?! 3 USA. En 1987, Marvel publicó La última cacería de Kraven, una de las historias más impactantes de la historia de Spiderman. En los años siguientes, J. M. DeMatteis, el autor de la misma, junto a Mike Zeck y otros dibujantes, acometieron diversas secuelas de esta aventura. Este tomo las incluye todas, además del origen de Alimaña, una parodia con Spider-Ham y el What If de la mítica saga.
  • Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de La Patrulla-X 1 (Omnigold). Contiene Classic X-Men #1-19 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Génesis Mortal de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont y Michael Bolton. Esta colección única recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 3. Contiene Planet of the Apes Archive vol. 3 USA. Experimenta la legendaria serie Marvel de El Planeta de los Simios, publicada en los años setenta. Este nuevo tomo incluye las adaptaciones de la película original y de su secuela, además de aventuras exclusivas del cómic.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. El Castigador: Zona de Guerra. Contiene The Punisher War Zone 1-11. ¡El Castigador de Chuck Dixon y John Romita Jr.! Frank Castle se infiltra en el crimen organizado con el objetivo de destruir a una familia mafiosa desde el interior. Un clásico de los años noventa con un Castigador al límite y dibujado por Romita Jr. en el mejor momento de su carrera.
  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 2. Contiene Silver Surfer 7-14. Segundo volumen de la etapa de Steve Englehart y Marshall Rogers. Mientras el alma de Estela Plateada es sometida a juicio por parte de la Inteligencia Suprema Kree, tiene lugar el regreso de uno de los personajes fetiche de Englehart: ¡Es la vuelta de Mantis!
  • 100% Marvel HC. Veneno: Matanza Desencadenado / Redención. Contiene Venom: Carnage Unleashed 1-4 y Venom: Sinner Takes All! 1-5. Recién escapado del Instituto Ravencroft, Matanza está deseando lanzar una nueva ola de violencia. Sólo hay alguien capaz de detenerlo: Eddie Brock, el hombre a quien todo el mundo conoce como Veneno. Además, la llegada de un nuevo Comepecados.
  • Grandes Tesoros Marvel. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer 1 y 2. Stan Lee y Moebius acometen la historia definitiva de Estela Plateada, en un enfrentamiento frontal contra el ser que le dotó de sus poderes cósmicos: Galactus. ¿Qué ocurre cuando el Devorador de Mundos ofrece a la humanidad todo aquello con lo que siempre soñó?
  • Heroes Return. Thunderbolts 1. Contiene Thunderbolts 1-12, Minus 1, Annual ’97 y material de Tales Of The Marvel Universe 1. ¡Nueva colección! El regreso de los héroes marcó el comienzo de una nueva edad dorada para el Universo Marvel, que empieza con el grupo que sustituyó a Los Vengadores mientras habían sido dados por muertos. ¡Es el nacimiento de los Thunderbolts!
  • Marvel Collection. Spidergirl 2. Contiene Spider-Girl 13-24, Annual ’99 y Spider-Girl ½. El segundo año de existencia de una de las colecciones arácnidas de culto. El hombre llamado Kaine ha vuelto a la vida de los Parker, y eso son malas noticias para Mayday. ¿Acaso será necesario el regreso de Peter a su papel como Spiderman?
  • Marvel Facsímil. The New Mutants 98. Contiene The New Mutants 98. ¡El debut de Masacre, en una edición de coleccionista que no puedes dejar escapar! Descubre el nacimiento del Mercenario Bocazas, de la mano del niño terrible del cómic americano, Rob Liefeld. Con todos los secretos que necesitas conocer.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 6. Contiene The Mighty Thor 210-241 y Marvel Premiere 26. Sigue la época clásica de Gerry Conway y John Buscema. Prepárate para contemplar una de las mejores sagas de los anales de Asgard. Dos titanes se abren camino hacia el inframundo de Plutón para salvar a la encantadora Krista.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 2. Contiene Conan The Barbarian 27-51, Annual 1, Giant-Size Conan 1-4 y material de Savage Sword of Conan 1, 8 y 10 USA. ¡El segundo tomo de la edición oficial de uno de los grandes clásicos de Marvel! Conan es ahora mercenario para el reino en guerra de Turán. El enemigo hablará de su legendaria habilidad en la batalla, si alguno de ellos vive para contarlo, pero la intriga del palacio puede resultar peligrosa. Después de todo, nunca es prudente acostarse con la mujer de un mago.
  • Marvel Omnibus: La Espada Salvaje de Conan – La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 10-15 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Limited Edition. Patrulla-X: Los Años Perdidos. Contiene X-Men: The Hidden Years 0-22 USA. Un volumen integral con el sorprendente proyecto creado por John Byrne dos décadas después de haber abandonado el dibujo de La Imposible Patrulla-X. Byrne se propuso rellenar el hueco existente entre la época en que habían concluido las aventuras de La Patrulla-X original y la llamada Segunda Génesis. Estas páginas arrojan luz sobre los años perdidos, en un tono y una estética herederos del revolucionario trabajo de Neal Adams, con La Patrulla-X envuelta en una trepidante aventura sin fin que los llevará desde la Tierra Salvaje a los confines de la galaxia.

Diciembre:

  • 100% Marvel HC. Marvel Team-Up de Chris Claremont y John ByrneContiene Marvel Team-Up 59-70, 75 y 79 USA. Chris Claremont y John Byrne toman el timón de Marvel Team-Up para ofrecer algunos de los emparejamientos más entretenidos de la historia de Marvel! Spidey forma equipo con La Antorcha Humana, Ms. Marvel, Puño de Hierro, el Capitán Britania, Thor, Power Man, Kaos y Red Sonja en un puñado de historias verdaderamente irrepetibles.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 48. Contiene Fantastic Four 48-50 USA. Quizás la aventura más importante de Los 4 Fantásticos, del Universo Marvel y… ¿de los cómics? Después de un puñado de fabulosas historias, Stan Lee y Jack Kirby se atrevieron a lanzar a La Primera Familia contra… ¿Dios? ¡Lo llamaron Galactus y, a su heraldo, Estela Plateada! Acércate a esta mítica saga como si fuera la primera vez, con extras y material que te dejarán boquiabierto.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: Origen. Contiene Doctor Strange 183, Sub-Mariner 22, 34-35, The Incredible Hulk 126, Marvel Feature 1-3, The Defenders 1-11 y The Avengers 115-118 USA. El origen y las primeras aventuras del legendario no-grupo de Marvel Comics y la guerra contra Los Vengadores. El Doctor Extraño, Namor, Hulk y, un poco más tarde, Estela Plateada, se unen en una de las colecciones más recordadas de La Casa de las Ideas en los años setenta.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
2.383 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2019”
2.383 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2019”
  1. Davis, yo tengo todos los tomos de Ditko, Kirby, Alex Toth, Four Color Fear, Frankenstein de Briefer, Haunted Love y en definitiva todo el material clásico que ha publicado Diábolo Ediciones. Lástima que muchos aficionados a los clásicos de Marvel y DC que no conocen más que Panini o ECC ignoran la publicación de estos maravillosos materiales, porque seguro tendrían muchas más ventas. Y en breve tendremos el recopilatorio dedicado a zombis. Son una gozada todos ellos, y tienes razón, ediciones muy logradas en cuanto a papel, formato, etc. Las otras editoriales que mencionas no las conozco.
    Miki, de momento me he desecho del primer tomo de Conan el Bárbaro de Planeta, el del 25 aniversario. Dejaba bastante que desear. Y como estaba agotado y lo tenía impecable lo vendí por lo que me costó. Ahora estoy en el dilema de qué hacer, pues tengo el primero de Panini y tampoco me ha terminado de entusiasmar. El segundo de Planeta lo tengo, pero lo he puesto a la venta. Pero ya te digo que nado en un mar de dudas, de si seguir con la de Planeta que va saliendo con regularidad o esperar a la mucho menos fiable (en la cadencia) de Panini.

  2. Luis, hablas de Sal Buscema desatado en Spiderman. Te confesaré que cuando yo era adolescente Sal Buscema me parecía el mejor dibujante de todos. Era mi ídolo, recuerdo que pensaba en cómo me gustaría dibujar como él. Su colosal Hulk (para mí el genuino e icónico), su atlético Capitán América… En realidad todas sus figuras me parecían de una perfección anatómica inigualable. Tanto en hombres como mujeres. Sus escenas de luchas y golpes son espectaculares (¡cómo no recordar muchas de sus épicas peleas, como las de Hulk contra la Abominación o contra el Wendigo y tantas otras!). En fin, recuerdo cuando dejó la serie del Capitán América y lo sustituyó Frank Robbins, que me dije: ¡Dios mío, pero qué herejía es esta! Con el tiempo aprendí a valorar el dibujo de Frank Robbins, y el de Kirby, que en aquel tiempo tampoco valoraba en su justa medida. Ahora me gustan muchos dibujantes y de diferentes estilos, pero en los inicios de mi afición Sal Buscema fue para mí el más grande, y hoy sigue estando para mí en el olimpo y es uno de los artistas de los que colecciono todo lo que hizo porque con su mero dibujo y su espectacular narrativa gráfica hace buena cualquier historia.

  3. Estoy contigo, Pantera. Poca reverencia se hace a un gigante como Buscema, al que se puede encontrar en la mayor parte de las colecciones clásicas de Marvel, y que mantenía un nivel de calidad que dificilmente menguaba en momento alguno.

    Y coincido en que su mayor momento de calidad lo entregó en el Spiderman de DeMatteis (aquellos números con el buitre me parecieron magnificos) y toda aquella etapa, en general.
    Y luego en Hulk y en Rom, pero, vamos, que es dificilisimo encontrar un mal trabajo suyo. Era un «currito» de Marvel del que te podías fíar siempre.

    Acabo de llegar de Málaga, de pillar precisamente el Namor de Byrne y el Spidey de «El niño que llevas dentro».

  4. Y, coño, Pantera, vamos del mismo palo en cuanto a compras. Yo tengo bastantes de esas joyazas que publicó Diábolo (soy muy fan de esa pequeña editorial, y más de una vez los he mencionado por aquí).
    Eso, sí, el FOUR COLOR FEAR (que es una autentica maravilla) me lo perdí en su momento, y ahora ya no hay quien lo pille.
    Me jode mucho, la verdad.
    Hablando de autores, si por mí fuera, que se publicase TODO lo que fuese de Al Williamson, Frazzetta (tengo unas ganas de que Manuel Caldas termine de una puñetera vez su edición de Johnny Comet) Wally Wood y Frank Robbins.
    Y sería un tipo tremendamente felíz si se publicase en condiciones el TALES TO ASTONISH, el Weir Fantasy, y materiales maravillosos de ese pelo.
    En general, La bliblioteca grandes del cómic, que publicó Planeta, pero sin jibarizar, y en tomazos que recogiesen mucho de aquello.
    Algunas cosas han caido, pero hay toneladas de grandes materiales por publicar.

    P.d: Que la peña de Diábolo no haya anunciado aún nada más de THE CHILLING ARCHIVES OF THE HORROR COMICS (de donde viene el Haunted Love, y el Frankie) me mosquea. Me temo lo peor. Que no haya vendido bastante, y lo hayan dejado en barbecho. Sería una pena, pero también, reconozcamoslo, es cierto que no es un material para todo el mundo, y no sé cuantos chiflados como nosotros se pilla esas cosas en este mercado tan cambiante.

    P.d-2: Tampoco entiendo que no se publique casi nada de Barry Smith.
    Ojalá hubiese tenido encaje la historia «Stalking» del dibujante en uno de los tomos de LA ESPADA SALVAJE. Relato de poquitas páginas, de un número de corto recorrido de la revista Pathways to fantasy (publicada en un zona 84) y origen de la editorial PACIFIC.
    Buscadla en internet. Vereís que maravilla.

  5. Comentaba que me he traido por fín el NAMOR de Byrne…y bueno, sentimientos encontrados.
    Primero, me han dolido bastante los bajos a la hora de pasar por caja. Como se pasan con los precios, macho.
    Y luego, que como cuenta Luís de Spidey, extensible a esto también. Cero extras (me niego a llamar a cuatro portadas de mierd…extras).

    MAL!!!.

    Por otra parte, con esto yo ya doy casi por acabado la busqueda del Byrne «bueno», y eso ya es una buena noticia, por lo que a mí respecta. Siempre hay cosas sueltas aquí y allá, pero ya no se trataría de tomazos gordacos.
    Bueno, sí, el Hidden Years, pero eso no me puede importar menos.

  6. Pantera perdón donde puse Dibbukks quise decir Diabolo, maravillas de las maravillas esas joyas que va editando con cuentagotas, los tengo todos y espero con avidez el de los Zombis, en cuanto a Kraken editó el fighting american de joe simon/ jack kirby a gran tamaño y con una reproducción cojonuda, aviso que lo he visto saldado por algunas tiendas, a un precio mucho más barato que como me salio a mí. También han editado lo pendiente que quedó de Planeta del popeye de Segar de manera excelente y algo d elos Popeyes de Sandelgolf y de Bobby London muy recomendables también

  7. Davis, es verdad, el «Fighting American» lo compré hace poco al encontrarme con él por pura casualidad, pues desconocía su publicación. En un correo de Bibliostock, donde a veces compro buenas ofertas de cómics antiguos, había una de esa maravilla. Por supuesto cayó en el acto. Como han caído los Tarzán de Yermo y los Phantom (Hombre Enmascarado) y Flash Gordon de Dolmen. Y los dos magníficos volúmenes de Joe Golem, detective de lo oculto, de Norma, que si no lo conocéis os lo recomiendo. Son unas historias muy lovecraftianas y siniestras, con el maravilloso y sombrío dibujo de Mike Mignola. Por cierto, de Mignola y muy lovecraftiano también es su «Batman: La maldición que cayó sobre Gotham». Una pasada esta historia. Como toda la serie «Providence» de los geniales Alan Moore y Jacen Burrows.
    Y efectivamente, Frankbanner49, este mes sale el «Zombies» de Diábolo, que esperamos ya como agua de mayo. Lamento que no te hicieras con el «Four Color Fear», es una delicia.

  8. No puedo estar mas de acuerdo con vosotros chicos, SAL BUSCEMA empezó en MARVEL como un ayudante de Barry Smith en las tintas de CONAN hasta ue en aquel episodio del Mikal Oglu ( El buitre turanio) se permitió hacer una página entera dibujandola, y el quedstar warso bastante bien.

    .- Después colaboró ampliamente con su hermanos «Big» JOHN en Silver Surfer creando entre los 2 una obra de culto, y cuando al fin le dieron la oportunidad de sustituir en LOS VENGATAS, su «Capi» gusto tanto que Englehart lo recluto para su magnífica etapa, y el resto es historia; sus éxitos se cuentan por coles en las que intervinió( LOS DEFENSORES, LA MASA, MARVEL TEAM-UP, MARVEL TWO IN ONE, THOR, THE NEW MUTANTS, ROM, LOS 4 F, DAREDEVIL,NOVA, MS.MARVEL, PETER PARKER, LA ESPADA SALVAJE DE CONAN, MAGIK,GALACTICA, ESTRELLA DE COMBATE(inédito en España), NAMOR, BALDER (la miniserie),IRON MAN, LA PATRULLA X, RED SONJA,(en episodios de relleno de CONAN, o de la ESPADA SALVAJE), SHANG-CHI, STAR WARS, EL REY KULL, SALOMON KANE, , POWERMAN, ,ETC,ETC

    .- Pues sabeis lo mas sorprendente , que de todas estas coles, y alguna que me he dejado por el tintero, Sal Buscerma nunca decepcionó, siempre con ese trazo limpio, ágil, y que expresaba el movimiento e intenciones de l narrador con una soltura poco vista en otros autores.

    .- Lo dicho , si se va a recuperar cosillas que no están muy vistas de SAL BUSCEMA, yo me apuntó.

    UN saludo nocturno chicos, y esperemos que los próximos Libros , PANINI se moje un poco mas con los ¡¡EXTRAS¡¡ ; al fin y al cabo estos cómics son «de luxe» ¿no? ¡¡¡¡PUES QUE SE NOTE¡¡

  9. Para mi uno de sus mejores trabajos fue en Rampaging Hulk 9, entintado por Rudy Mesina, una maravilla donde cualquier dibujante que quiera aprender como se secuencia un tebeo de acción debería tomar nota de este maravilloso número, por que esto es canón de como hacerlo, ejemplar caracterización de los personajes, hostias como panes y acción desenfrenada se marcaba el bueno de Sal en este número, y una narrativa espectacular. Uno de mis tebeos favoritos de todos los tiempos
    http://static1.squarespace.com/static/566a4af357eb8d3974390587/566d366205f8e2cb2d7c1393/5c8309b17817f7cf02b2a502/1553509688893/Buscema-RampagingHulk-9pg5-PROMO.jpg?format=1500w

  10. Tienes toda la razón DAVIS, ES UN PEDAZO Nº , SAL BUSCEMA EN ESTADO PURO, recreándose con uno de sus personajes favoritos, y a su vez dándonos lecciones a todos ( dibujantes y fans) de como se debe hacer un «¡¡pedazo de COMIC¡¡

    ¡¡Que buenos tiempos aquellos, pero por lo menos nos podemos recrear la vista con estas mavel masterwork, aptas para persas desde 6 a 99 años, y además relaja y mejora tu salud¡¡

  11. Me acabo de pillar el namor de byrne espero que cumpla expectativas, sinceramente nunca lo he leído.
    Lo he comprado por vuestros comentarios, un saludo comiqueros..

  12. Y ademas Luis adornado por una flipantisima portada de Earl Norem… si editaran este tebeo en marvel fascimil me lo compraría sin dudar aunque ya lo tenga dos veces (vertice y en su MLE correspondiente ) y sería el primer Marvel fasccimil que pillaría, esto si que es un tebeo mítico y clásicos y no con todos mis respetos el Miss Marvel 1 de Kamala. 🙂

  13. Como siempre ¡¡das en el clavo¡¡ DAVIS, yo también mande mi pequeña lista de sugerencias para facimiles, y desgraciadamente hasta ahora no me han publicado ni uno, ¡¡eso si me plagiado la idea con el ¡¡especial de SILVER SURFER DE LEE y BYRNE que lo van a poner abriendo el próximo HC Tapa Dura de Silver Surfer ¡¡ Algo es algo , como dijo un galgo.

    Un abrazo DAVIS

  14. Davis, ¿no me digas que no te has hecho con un ejemplar del Marvel Facsímil doble del Hulk 181-182, el de la mítica aparición de Lobezno por primera vez? Para mí es imperdible, el único con el que me he hecho hasta ahora, y por cierto, el único que ya está agotadísimo. Para mí es especial por muchas razones, la primera razón es puramente nostálgica, pero además es que Hulk es mi personaje favorito y la etapa de Len Wein-Herb Trimpe al frente del coloso verde es divertidísima y me trae muy buenos recuerdos. Aquellas aventuras de Hulk (cuando aún era La Masa) vagando por Norteamerica huyendo de Ross y enfrentándose a todo tipo de monstruosidades, a cual más brutal, hizo mis delicias de chaval, y además ya con los Vértice a color. Los guiones de Wein me encantan, tanto los de Hulk como los de la Cosa del Pantano especialmente son una maravilla. Y aunque Trimpe no se caracteriza por su sofisticación, su dibujo a un personaje como Hulk le viene como anillo al dedo y su etapa fue la precursora de la icónica definitiva del gran Sal Buscema. Además, el personaje del Wendigo (basado en una criatura legendaria del folclore canadiense) me parece fascinante y sus historias en la serie de Hulk, tanto las dibujadas por Trimpe como por Buscema, es que son muy buenas. No digamos ya si además tiene el aliciente de contener el debut del Arma X, Lobezno.
    En definitiva, comic-book mítico donde los haya, y está edición facsímil de Panini sí que merece un 10 rotundo. Maravilloso también que se haya incluido traducido el «Bulpen Bulletin» con noticias de la época (¡alguna ciertamente sorprendente!) y con la genial columna (la mítica «Soap Box») de Stan Lee incluida.
    Para mí este facsímil es un TESORO.

  15. Un lapsus, el Marvel Facsímil Hulk continente los Incredible Hulk 180 y 181, no 181 y 182. Lo que sí contiene del 182 esta memorable edición que ha hecho Panini y que en este caso sí que le alabo, son las cartas de los lectores con las refacciones que hubo en Estados Unidos al debut de Lobezno. Otro contenido muy interesante para esta publicación histórica de Marvel donde las haya. Me sorprende que acérrimos marvelitas que hay por aquí no hayan corrido a hacerse con una. Es el único Marvel Facsímil que se agotó enseguida (el único de hecho que se ha agotado) y me temo que ya no habrá forma de conseguirlo salvo a precios desorbitados en unos años en Internet (confieso que mi naturaleza especuladora me hizo comprar dos para dentro de un par de años subastar uno en Todocolección ?).

  16. ¿Habéis visto el 100% MHC que tenemos para junio? Se titula «Estela Plateada 1», y contiene materiales del v2 y v3 que no conocía (creo, porque a veces ya no sé ni lo que conozco ni lo que tengo). El caso es que el elenco de autores no puede ser más clásico: Stan Lee y John Byrne por un lado, y Steve Englehart y Marshall Rogers por otro. Este último dúo, Englehart-Rogers me parece APOTEÓSICO. A la saca, fijo.
    Por cierto, por si alguno seguís la maravillosa y más que interesante serie «Kill or be killed» que publica Panini Cómics. ¡Para septiembre tenemos el tomo 2! Creí que nunca llegaría y tengo la miel en los labios del primer tomo desde hace ya no sé cuántos meses.

  17. Pues si PANTERA, es un gran Libro, 1º) porque continua directamente las aventuras de Silver Surfer de LEE/BUSCEMA, con un ONE SHOT de LEE, BYRNE/BYRNE que no tiene desperdicio ( sale GALACTUS, MEFISTO, DR. MUERTE , SHALLA BALL , Y hasta los 4 F de invitados); y además se nota que el personaje le encanta a BYRNE , y el resultado es «UNA OBRA DE ARTE CON MAYUSCULAS»
    2º) Por la gran labor de ENGLEHART y MARSHALL ROGER, será un tomo que compraré muy a gusto.

    Un cosmico abrazo PANTERA, así como al resto de la PEÑA CÓSMICA

  18. Hola Pantera, y Luis,… no me he pillado el de HUlk Lobezno ni ninguno de los fascimiles hasta el momento por que o ya lo tengo o en este caso prefiero esperarme a cuando lo editen en su OG correspondiente… me encanta como a vosotros trimple… pero aunque de vez en cuando hago excepciones (y en ese número de Rampaging Hulk de Sal Buscema lo haría sobre todo si lo sacaran en formato magazine) no me da la vida en repetir materiales… problemas de espacio, dineros etc… a ver si se animan con lo de fascimiles de sacar cosas inéditas o de muy corta vida pero llenas de calidad como lo de Gullivers Jones y cosas así, y más viendo que en algunos fascimiles meten dos números y hasta tres. Saludos

  19. Gracias, Luis, por la info sobre el Estela Plateada, oportuna como siembre, ¡otro cósmico abrazo para ti!
    Davis, respecto de los Facsímiles, fíjate si te comprendo que por lo de no repetir materiales tampoco yo he comprado ninguno más y es difícil que haya otro que me interese salvo que como dices sea material inédito que difícilmente vaya a ser publicado en otros formatos tipo OG. Aunque esto es difícil, pues en esa colección habrá clásicos entre los clásicos (salvo caprichitos rarunos tipo Ms. Marvel de Kamala, que no sé qué tiene de clásico y mucho menos de mítico). Pero es que el 180 de Hulk es algo especial, y además, aunque solo sea por reproducir traducidos los contenidos adicionales de la edición original americana, con las reacciones de los lectores de la época al debut de Lobezno, etc, ya merece la pena. No digamos ya como ejemplar de inversión si no se quiere coleccionar suelto, que siendo el 1 de la colección y el ejemplar que es, su potencial en ese campo es incuestionable.

  20. Gente, que opinais de la edicion en tomos de SPAWN Edicion Integral de Planeta de agostini?. Reedicion desde el comic numero 1 en adelante. Ya van por 6 tomos. 40 euros por casi 500 paginas (el tomo 6 por ejemplo).

  21. El tomo de 100% Marvel HC de Silver Surfer era un tomo para la línea Marvel Heroes según el plan editorial inicial y lo han reconvertido en un Marvel HC.

  22. Jack Hart, no te preocupes, en el plan de voracidad sin límites en que está Panini dentro de unos meses lo republicará en un MH. De hecho, todo lo que están publicando en 100% MHC, tanto los tomos de Veneno, como los de Spiderman, etc, los republicarán en OG o MH llegado el momento. El caso es que si pueden vender un material en un formato y volverlo luego a «re-vender» en otro, mejor para ellos. Y encima premitiéndose racanear algún contenido, como han hecho no incluyendo el Amazing Adventures Vol. 2 #12 en el último OG de Los Vengadores, que por mi parte se lo pueden comer con patatas ya que prefiero quedarme con los tres MG de tapa blanda que cubren todo el contenido del OG más el Amazing Adventures.
    Y hablando de Veneno, el último 100% MHC (El enemigo interior / El Macero) es una delicia noventera.
    De este mes ya solo me queda por meter en la saca de los clásicos, en un par de días, el segundo OG de Hulk.
    Y junio viene cargadito también. En mi caso, salvo el Facsímil, caen todos.

  23. Hola pantera amarilla yo del omnigold de vengadores 7 me lo compré.y me iba a desacer de todos los Marvel gold de vengadores desde la guerra kree skull hasta la saga de korvac.pero viendo lo visto que se saltan algún número.tengo todos los omnigold de vengadores hasta la fecha y mira que no me gusta tener material repetido.pero también los Marvel gold se pueden leer mejor.un saludo.

  24. Viendo que cada vez hay más 100% MHC y menos OG, me da que la política de publicaciones de Marvel/Panini va a empezar a ser como la de DC/ECC…

  25. Javier, el OG nº 6 de Los Vengadores al menos no se comió ningún material. Y ese yo sí lo compré y vendí los tres MG de tapa blanda correspondientes. Pero en este nº 7 ya han asomado su patita rapiñera, y se han comido material que sí incluye en MG, así que me alegro que hayan puesto sus cartas sobre la mesa, porque ya me da igual tener la colección de Los Vengadores en OG hasta la mitad y la otra mitad en MG. A estas alturas, plenamente consciente ya de que la vida es finitia y no eterna, no me importa tanto el continente como el contenido.

  26. Pues si pantera amarilla al menos ya los tenemos en color por lo menos.yo seguramente cortaré con los omnigold de vengadores en este punto.ya lo tengo todo en Marvel gold hasta el 301 que es donde termina la etapa de simonson y buscema

  27. Con lo del OG nº 7 de Los Vengadores aun me chirrian los dientes, y aunque lo iba a dejar en el congelador confieso que he picado y me lo compré aún teniendo los marvel gold de tapa blanda y los tesoros marvel y la BM (bueno de esta ultima me deshice de casi toda)
    Ya veremos qué material publican en los siguientes tomos, de momento intento deshacerme de los marvel gold y los tesoros marvel y solo comprare y/o conservaré los tomos OG o MH de vengadores (Clásicos hasta fin de volumen 3 como mucho) eso sí, si no siguen comiendose o cortando material, que en el marvel heroes de actos de venganza también han metido bien la tijera y la pata.

  28. Hola Jack Hart ya me he dado cuenta que falta algún número .de actos de venganza sobretodo de algún cruce con capitán América. Bueno en Estados Unidos se lo toman más en serio. Aquí es otra historia.

  29. Ya he comprado el onmigolds de hulk
    Dios es buenisimo ,que recuerdos .
    Es una pasada os lo recomiendo
    En cuanto a los extras ,bueno han puesto unos cuantos extras ,pensaba que habrían menos extras ,la verdad no esta mal para lo que hace últimamente pánini.

    Un saludo comiqueros

    El precio 38 napos

  30. Pantera amarilla he estado mirando el número 136 de los vengadores en la biblioteca Marvel no lo incluyeron ,pasaron directamente al 137.el 136 era el amazing averunturas 12 el de la bestia.y mira que me a extrañado por qué la biblioteca Marvel era la más estricta y completa

  31. Javier, de la Biblioteca Marvel no te puedo decir porque yo no hice esa colección de Los Vengadores. Yo me he referido a los Marvel Gold de tapa blanda.
    El Amazing Adventures Vol. 2 #12 que se han comido en el último OG es un comic-book clásico y mítico, pues es el número en el que Hank McCoy, miembro de la Patrulla-X, como consecuencia de un experimento, sufre la transformación que le convierte en una verdadera Bestia de vello azul, la que todos concemos ya como miembro de Los Vengadores. En este número se enfrentan la Bestia y Iron Man, y es indispensable como introducción a la etapa en que la Bestia entra a formar parte de los Vengadores y del arco argumental que viene a continuación, por lo que ya digo que lo de no incluirlo es un racaneo incomprensible de Panini que denota que están en una fase en que, por encima de cualquier otra consideración, no les importa más que el beneficio a costa de hacer la puñeta a sus clientes si es menester.
    El OG nº 7 contiene todo el material ya publicado en los MG titulados “El camino de la Bestia”, “La Saga de la Corona Serpiente” y “La guerra privada del Doctor Muerte», salvo precisamente ese número de Amazing Adventures que desde luego no es un relleno, es un número contextualizador indispensable. Por eso esta vez no pienso picar, por mi parte que se traguen su OG y los demás que vengan de Los Vengadores, porque ya me quedo con los MG de aquí en adelante. El Amazing Adventures 12 fíjate que abre el MG «El camino de la Bestia», como debe ser, y si en el OG no lo han incluido por puro racaneo, que les vayan dando…

  32. Hola pantera amarilla si todo lo que comentas lo sé de primer grado.pero me dio por mirar la biblioteca Marvel el otro día que la tiene mi primo y está aventura de la bestia no estaba incluida.me sorprendio.aunque forum también tenía sus fallos y era más económica.lo de Panini tienes toda la razón solo miran la pasta .mira con los anuales de Thor que se han saltado en omnigold.y no se sabe si los publicarán, aparte Panini no lo veo muy cercano al publico.responde muy escuetamente y no parece mojarse con lo que quieren los lectores de cómics.un saludo amigo.

  33. Totalmente de acuerdo contigo con lo dicho JAVIER. Pero hoy os escribo porque he comprado el nº 2 OG de HULK, y aunque es un poco medianito tirando a pequeño en cuanto a páginas (496) tienes unos guiones y unos dibujos ¡¡excepcionales¡¡, aparte de STAN LEE que se encuentra muy a gusto con el coloso esmeralda, tenemos a MARIE SEVERIN y ¡¡UN MAGNIFICO HERB TRIMPE¡¡.

    A decir verdad nos encontramos con unos protagonistas que acompañan a HULK increíbles: NICK FURIA, RINO, KAZAR, EL MANDARIN, EL HOMBRE DE ARENA, LOS INHUMANOS, EL LIDER y su increíble ANDROIDE, NAMOR, GLOB, , entre otros, ¡¡¡UNA AUTENTICA DELICIA de TOMO¡¡, MUY RECOMENDABLE para todos los paladares, si vais a disfrutar nada mas que la mitad que yo he disfrutado, os aseguro que vais a FLIPAR EN COLORES.

    .- Y es que los buenos cómics son como los buenos vinos, ¡¡GANAN CON EL TIEMPO¡¡
    .- Aparte de THOR ( MI FAVORITO) estoy deseando pillar los OG ss de las coles de: DR. EXTRAÑO, NAMOR, DAREDEVIL, HOMBRE DE HIERRO, y bueno ya puesto si me incluyen M TWO IN ONE o GHOT RIDER , POWERMAN que acaba de salir el 1º en USA, ME HACEN UN REY.

    .-YA SE QUE PANINI no es perfecta, y a veces hay que darle un empujocito por parte de la PEÑA para que haga las cosas bien, pero hay que reconocer que cuando lo hace , y sobre todo en «MIS AMADOS CLASICOS» la verdad me alegra el día de tal manera que me pongo como una moto.

    Un abrazo JAVIER, y ¡¡¡ANIMO para toda la PEÑA COMIQUERA¡¡¡

  34. Para que veáis que la racanería de Panini en relación a las últimas barrabasadas que está haciendo, de cercenar materiales indispensables en los OGs, es un hecho cierto y no meras quejas de cascarrabias e inconformistas, podéis ver en El Correo de los Lectores de su magazine Marvel Age #41 la respuesta que dan a un cliente (porque ante todo somos eso, clientes, no unos meros «fans» a los que pueden estar permanentemente chuleando) que se queja de que echa en falta el Avengers Annual #10 en el Marvel Gold de Ms. Marvel (estaba incluido en los Masterworks originales). Pues bien, con toda su pu…a cara, le responden que «considerábamos que era importante ofrecer un tomo al precio más reducido posible»…
    Ya hay que tener una cara de cemento armado. O sea, nos están vendiendo tochazos de más de 40 €, incrementando cada vez más los precios en porcentajes que no se justifican por las subidas del IPC, del papel, etc, republicando los mismos materiales en diferentes formatos… ¿Y se permiten encima racanear con los contenidos? Desde luego es que no tienen vergüenza, porque de sobra saben que un cliente de clásicos va a pagar lo mismo 40 € que 45 € por un tomo indispensable, así que lo de que quieren ofrecer los tomos a los precios más reducidos posibles es una coña marinera, un muestra de cinismo, vaya, porque simple y llanamente lo que quieren es ampliar sus márgenes de beneficio a costa de la calidad, ya que en estos casos la cantidad (de contenidos) sí que implica también mayor calidad del producto.
    Lo dicho: ¡qué poca VERGÜENZA!

  35. SI PANTERA AMARILLA , no puedo por menos que darte la razón, conmigo ya empeoran al «racaner algunos anuales de THOR» hasta que la cosa llego a tal grado que con lo escatimando bien podrían sacar un Libro entero ( annual 5-13 como mínimo) y no se le caen los anillos ni nada.

    .- Y eso que THOR aparte de colé propia sale en LOS VENGATAS, Y EN las películas de ambos.

    .- MI unica esperanza es que el clamor popular le haga editar en 2020 o ss esos anuales que no he visto en colores en mas de 30 años, y solo algunos en BM

    .- Pero por lo menos , prefiero que me digan la verdad a la cara, , por ej: «no vamos a sacar el nº 200 de los Vengatas ni su anual nº 10 en el TOCHO DE MS.MARVEL porque no queremos» , y dejarse de excusas cutres, y que no convencen a nadie.

    Lo mismo que me ha encantado el contenido del OG nº 2 de HULK , pues en esto no tengo mas remedio que darte la razón PANTERA AMARILLA

  36. Amigo Luis Grana Ramos, a mí me pasa como a ti, que me sacan un OG como este de Hulk (esperaba la etapa del entrañable Herb Trimpe como agua de mayo, y la mejor etapa aún falta) y me entusiasmo de tal forma que se me pasa (durante al menos un par de segundos) el cada vez mayor cabreo que tengo por la cada vez más impresentable política de publicaciones de Panini, que empieza a no ser compensada con esas maravillas tan agradables con las que a veces nos sorprenden, como la reciente delicia de ese incunable (este sí con formato de incunable, Luis ?) de los Relatos de Asgard.
    Por ejemplo, otra cosa que me está empezando a mosquear mucho.
    Se supone que la línea Marvel Limited Edition era para materiales minoritarios que no se podían arriesgar a publicar con tiradas normales, porque estaban destinados a los fans más acérrimos y conocedores de los clásicos. O sea, frikis como nosotros. Y empezaron bien. Pero vemos que cada vez se apartan más de esa línea y ya nos meten cosas como el Namor de Byrne, que por supuesto es un imperdible, pero en modo alguno es un material minoritario. El Namor de Byrne es más propio de un OG o un MH que de un MLE. Y repito, es un clásico maravilloso, pero no creo yo que la obra de Byrne necesite ser publicada en ediciones limitadas. Al final nos vamos a perder muchísimo material raro e inédito que podía publicarse en MLE.

  37. Paciencia pantera amarilla ,muchos formatos irán saliendo eso segurisimo.nos tendremos que quedar con el que más nos guste. Y ahí cosas como ROM que no se si se publicará algún día.saludos para ti y Luis y todos los comiqueros

  38. Al hilo de lo que dije en mi último post sobre la línea MLE, que me parece que se está desvirtuando en su espíritu por culpa de que Panini cada vez arriesga menos, voy a poner un ejemplo de material inédito y maravilloso que me temo no veremos nunca publicado en España.
    Como sabéis, allá en la Edad Oscura de los cómics (los años 90), cuando Forum se mantenía al pie del cañón como podía, se publicaron colecciones de grapa que no se llegaron a terminar en su mayor parte. Una de esas colecciones fue la de Defensores Secretos, que Forum publicó hasta el #14 USA. Es decir, del #15 al #25 quedaron inéditos en España, y lamentablemente era no solo la mejor etapa de la colección, sino que esos 11 números constituían una colección en sí misma, ya que la formación del grupo cambiaba, pasando en esa nueva etapa a integrarlo personajes como Deadpool, Luke Cage, el Dr. Druida, Shadowoman, Cadáver… Y del arco argumental no digamos ya, una auténtica maravilla. En USA de hecho han llegado a publicar esa etapa en un ominibus, y en cambio como digo sigue aquí inédita. Yo tengo los comic-books originales USA porque aproveché un viaje de vacaciones a Nueva York en 1995 para dedicar una tarde entera a comprar cómics en Manhattan, en la mítica Midtown Comics, y entre el ingente material que metí a la saca (cerca de 500 $ de vellón que me gasté esa tarde de fábula en uno de los mayores templos del cómic norteamericano), están los números 15 a 25 de los Secret Defenders, que como digo es una serie maravillosa, algo no muy habitual en los flojitos 90.
    Pues bien, seguro que este material no lo veremos publicado en nuestra lengua madre, porque Panini es cada vez más cicatera y seguirá con sus republicaciones de materiales trillados, y encima cada vez más cercenados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.