Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas de noviembre y diciembre..
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Heroes Return. Thor 1. Contiene Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2 USA. ¡Un héroe regresa, una nueva saga comienza! Dan Jurgens marca el comienzo de una de las mejores épocas de Thor, en compañía del legendario John Romita Jr. en su mejor momento artístico. El Dios del Trueno camina una vez más sobre la Tierra. La nueva oportunidad que se le ha presentado viene acompañada de nuevos enemigos, un nuevo alter ego mortal… y la búsqueda de los dioses de Asgard. ¿Qué ha sido de ellos y por qué el Reino Dorado ha sido destruido? Con Spiderman, Namor y Hércules como invitados especiales.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Tomaré Manhattan. Contiene Ka-Zar The Savage 13-26 USA. El segundo volumen con el legendario Ka-Zar de Bruce Jones y Brent Anderson. Después de la épica saga de Belasco, Ka-Zar, Zabú y Shanna vuelven a casa, donde la pareja afrontará nuevos desafíos. Pero pronto sus caminos conducirán a una selva diferente… ¡la selva de acero y cemento de Nueva York! Con el debut de Ron Frenz como dibujante.
Febrero:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: La vida en Leonia Street. Contiene Marvel Fanfare 6, 14, 48 y 58, Marvel Team-Up 129 y 130 y Solo Avengers 5 USA. ¡Las historias que no conocías de La Visión y La Bruja Escarlata durante su periodo de retiro, en Leonia Street, firmadas por algunos de los mejores equipos de la Marvel de los años ochenta! Con Spiderman y Los 4 Fantásticos como invitados especiales.
- Biblioteca Caballero Luna 1. Contiene Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15 USA. En la tradición de Biblioteca Drácula, llega el primero de los nueve volúmenes quincenales que recogen la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Desde el debut del Puño de Khonshu hasta las últimas miniseries desarrolladas por su más influyente guionista, pasando por su serial en el magazine de Hulk, cuya primera parte se incluye en este tomo. ¡Con la impactante llegada de Bill Sienkiewicz! Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 2. Contiene The Hulk! 17, 18 y 20, Marvel Preview 21, Moon Knight 1-3 y material de Moon Knight Special Edition 1-3 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Asiste a la conclusión del serial del Puño de Khonshu en el magazine de Hulk y la llegada de su colección propia, un ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 11. Contiene The Savage Sword of Conan 34-46 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El cubil del gusano de hielo” y «Halcones sobre Shem».
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 8 (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 220-238, Annual 12 y material de Marvel Age 58, 62, 69, Annual 4, Marvel Fanfare 37, 38 y The Official Handbook of the Marvel Universe Update ’89 1, 3, 6 y 25 USA. ¡El evento que cambió la historia de La Imposible Patrulla-X para siempre! La monumental saga en la que Tormenta y Forja emprendieron la incierta búsqueda de los poderes de ella y que condujo al enfrentamiento contra El Adversario y al sacrificio definitivo de La Patrulla-X. Además, un nuevo comienzo en un escenario completamente diferente, con la llegada de Los Cosechadores, el debut de Mister Siniestro, Pórtico, los Bebés-X y Genosha, la llegada de El Nido a la Tierra y el enfrentamiento contra Términus por el alma de la Tierra Salvaje.
- Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte III. Contiene Tales to Astonish 30-46, Journey Into Mystery 79-96, Tales of Suspense 29-44, Strange Tales 96-112, Amazing Adult Fantasy 12-14 y Amazing Fantasy 15 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must-Have. Daredevil: Diablo Guardián. Contiene Daredevil 1-8 y 1/2 USA. Una de las mejores aventuras de Daredevil de todos los tiempos. El director de cine Kevin Smith y el genial dibujante Joe Quesada te ofrecen el momento trascendental con el que el Hombre sin Miedo irrumpió en el siglo XXI e inauguró el sello Marvel Knights.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 2. Contiene The Savage Sword of Conan 119-122, 124-141, 143-145, 147-152, 158, 159, 161, 165, 169, 170, 172, 173, 177, 182, 183, 190-194, 196-199, 202, 213, 215, 229-233 y material de Conan Saga 13, 25, 47, 57 y 97 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero Thulsa Doom. Este segundo volumen de las historias de Kull de The Savage Sword of Conan ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Marzo:
- Biblioteca Caballero Luna 3. Contiene Moon Knight 4-10 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. Cinco asesinos profesionales contra el Puño de Khonshu, una historia de fantasmas, el Hombre de Medianoche y mucho más, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Biblioteca Caballero Luna 4. Contiene Moon Knight 11-16 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna. El pasado de Frenchie llama a la puerta, la aterradora pesadilla de Morfeo, un encuentro con Daredevil y la fascinante historia de Vidriera Escarlata, entre otros relatos, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye secciones editoriales de los cómics originales relativas al Caballero Luna.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Los Versos Vampíricos. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 5-30 y Ghost Rider 12 USA. El regreso en los años noventa de Roy Thomas a las aventuras del Doctor Extraño marcó una nueva época de esplendor para el Hechicero Supremo. El legendario guionista condujo al mago de vuelta al interior del Ojo de Agamotto, apostó por resignificar al Barón Mordo en un nuevo papel, cruzó al Doctor Extraño con la amenaza del Duende o de La Encantadora, en el contexto de «Actos de Venganza», emprendió una monumental saga que restauró la maldición de los vampiros en el Universo Marvel y narró las Guerras Oscuras, que cambiarían el equilibrio de poder en el mundo de la magia, todo ello mientras profundizaba en los secretos del mundo del Señor de las Artes Místicas.
- Marvel Héroes. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 USA. Un volumen integral, con la legendaria colección de Hulka en solitario realizada por el genio que la convirtió en una auténtica estrella: John Byrne. De Salvaje a Sensacional, contempla cómo Hulka llega hasta donde ningún otro superhéroe de Marvel ha llegado jamás. Es divertida, es sexy, rompe la cuarta pared y hasta planta cara a su propia autor. Es Hulka, y aquí tienes la mejor etapa de su historia.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 49-55 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Doctor Extraño. Contiene Strange Tales 110 y 115, The Amazing Spider-Man Annual 2, Marvel Premiere 3, Doctor Strange 1, 13, 14 y 68, The Tomb of Dracula 44, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2, Doctor Strange: The Oath 1,Doctor Strange v3 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia del Hechicero Supremo, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Steve Ditko, un alucinante cruce con El Asombroso Spiderman, la interpretación de su origen a cargo de Barry Smith, la reinvención del personaje a cargo de Steve Englehart y Frank Brunner a mediados de los años setenta, el cruce con Drácula, con Gene Colan al dibujo, y también las más modernas interpretaciones del personaje, en un tomo conducido por David Aliaga, imprescindible para quien quiera acercarse por primera vez al Señor de las Artes Místicas.
Abril:
- Biblioteca Caballero Luna 5. Contiene Moon Knight 17-21 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «La élite asesina» y «A la deriva en la costa de América», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 6. Contiene Moon Knight 22-26 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye «Escarlata a la luz de la Luna» y «Dale», entre otros clásicos, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 12. Contiene The Savage Sword of Conan 37-39 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Los hijos del lobo blanco” y «Las legiones de los muertos».
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel 1602: Edición Grimorio. Contiene 1602 1-8, 1602: New World 1-5, 1602: Fantastick Four 1-5 y Spider-Man: 1602 1-5 USA. ¿Qué hubiera ocurrido si las grandes criaturas que pueblan el Universo Marvel, desde Los Cuatro Fantásticos a La Patrulla-X, desde el Doctor Extraño a Hulk, desde Spiderman a Nick Furia, hubieran irrumpido en el siglo XVII, en lugar de hacerlo en el siglo XX? Neil Gaiman, el genial creador de The Sandman, tiene la respuesta, en un imprescindible cómic dibujado por el equipo artístico de Lobezno: Origen, Andy Kubert y Richard Isanove. Además, este volumen de lujo contiene todas las secuelas de la miniserie original, protagonizadas por los pioneros del Nuevo Mundo, Spiderman y Los 4 Fantástickos.
- Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (Omnigold). Contiene Dr. Strange v2, 1-22, Annual 1 y The Tomb of Dracula 44 USA. La siguiente fase en la legendaria etapa de Steve Englehart y Frank Brunner, esta vez con el relanzamiento de la cabecera del Hechicero Supremo, coincidiendo con una de las más legendarias sagas que protagonizó, la de Daga Plateada, con la que los autores homenajeaban Alicia en el País de las Maravillas. Además, Eternidad declara el fin de los tiempos, el Doctor Extraño se cruza en el camino de Drácula al tiempo que Marv Wolfman toma el relevo de la serie y Gene Colan regresa al Sancta Sactorum.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 2. Contiene The Incredible Hulk 347-367, Marvel Comics Presents 6, 26 y 45, Web of Spider-Man 44 y Fantastic Four 320 USA. ¡Una de las etapas más singulares de la historia del Monstruo Gamma, reunida en un único volumen de Marvel Héroes! Hulk ha despertado en Las Vegas. Sigue siendo gris, pero ha dejado de destruir cuanto encuentra a su paso. Ahora se ha convertido en un matón de casino… ¡y así es como ha nacido Joe Arréglalo! Descubre la nueva vida del Goliat Gris, el debut de Marlo Chandler y los encuentros de la nueva personalidad de Hulk con nuevos y viejos enemigos, además de con Spiderman y La Cosa, en una memorable fase que cimentó la leyenda de Peter David como guionista del personaje.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Problemas en el paraíso. Contiene Ka-Zar The Savage 27-34 USA. El tercer y último volumen que recoge la mítica colección de Ka-Zar escrita por Bruce Jones, con el final más sorprendente que haya tenido lugar jamás en una serie de Marvel Comics. Antes de eso: Ka-Zar y Shanna han regresado a la Tierra Salvaje, donde él tiene una proposición que hacer… ¡que cambiará su existencia para siempre! Sea cual sea la respuesta de ella, llegará mientras se libra un conflicto como ningún otro que haya conocido este lejano paraíso: ¡La Segunda Guerra Mundial de Pangea!
- Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito. Contiene The Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Arma-X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84 USA. La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.
Mayo:
- Biblioteca Caballero Luna 7. Contiene Moon Knight 27-32 USA. Continúa la recopilación de la etapa completa de Doug Moench al frente del Caballero Luna, en el ambicioso proyecto en que Bill Sienkiewicz eclosionó como artista, llevando a cabo una prodigiosa evolución gráfica. Incluye, entre otros relatos, «Espíritus en la arena» y «El espectro lunar, tres seises y una bestia», con el regreso de Jack Russell como antagonista del Caballero Luna, así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- Biblioteca Caballero Luna 8. Contiene Moon Knight 33-38 USA. Concluye la recopilación de la mítica serie del Puño de Khonshu aparecida a comienzos de los ochenta, con los últimos episodios de Doug Moench y Kevin Nowlan como sustituto de lujo de Bill Sienkiewicz. Incluye, entre otros relatos, «Segundo impulso», con La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos como invitados, y «Descanso Final», así como las secciones editoriales de los cómics originales.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 5. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection 5 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1985 y 1986.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 1 (Omnigold). Contiene Fantastic Four 1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense 49-58 USA. ¡El comienzo de todo! El origen y las primeras y legendarias aventuras de Los Cuatro Fantásticos, con las que el Universo Marvel dio sus primeros pasos y Stan Lee y Jack Kirby revolucionaron el cómic. Descubre la leyenda desde el primer número.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 (Omnigold). Contiene The New Mutants 55-70 y Annual 4 USA. ¡El camino que conduce desde «La caída de los mutantes» hasta las puertas de «Inferno»! Te presentamos a Cabeza de Chorlito, una extraña criatura que está a punto de convertirse en la amiga emplumada de Los Nuevos Mutantes. Su aparición llevará al enfrentamiento contra Los Infernales y al descubrimiento de la misteriosa isla de la que procede, donde se desencadenará la tragedia. Además, la llegada de la alienígena Gosamyr, una aventura en el espacio exterior, la ira de Illyana y el cruce con «La Guerra de la Evolución».
Junio:
- Biblioteca Alpha Flight 0. Contiene The X-Men 109, 120, 121, 139 y 140, The Incredible Hulk Annual 8, Machine Man 18 y Marvel Two-In-One 82 y 83 USA. En la tradición de Biblioteca Caballero Luna, llega una nueva serie que recopila la etapa completa de John Byrne al frente de Alpha Flight. Este volumen introductorio señala el camino desde el debut de Guardián primero y de Alpha Flight después hasta que llegó la hora de lanzar su colección, con apariciones especiales junto a La Patrulla-X, La Cosa y Hulk. Incluye las secciones de correo de la edición original y otros extras.
- Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3. Contiene The Mighty Thor 433-444, 447-459 y Annual 16 y 17 USA. El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. ¡Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del «impostor» que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: El Día-D. Contiene The Defenders 42-64 USA. El equipo creativo de David Anthony Kraft y Keith Giffen se hace con las riendas de la serie y lanza a Los Defensores a algunas de sus más recordadas aventuras: ¡El Doctor Extraño se convierte en una amenaza mística para todo el universo! ¡Escorpio y su Zodíaco lanzan una conspiración que involucra a SHIELD! ¡La Valquiria lucha por recuperar su vida! Y también: Los nuevos Emisarios del Mal, el origen del Guardián Rojo o la mítica saga de “Defensores por un Día”.
- Marvel Limited Edition. What If: Imagina. Contiene What If? 24-35 USA. Imagina… ¿Y si Gwen Stacy, Fénix, Elektra y el clon de Spiderman no hubieran muerto? ¿Y si el Capitán América hubiera sido elegido presidente? ¿Y si Lobezno hubiera asesinado a Hulk? ¿Y si no hubiera 4 Fantásticos? ¿Y si Los Vengadores fueran los últimos superhéroes sobre la Tierra? Clásicas historias míticas reimaginadas de las más salvajes e imaginativas de las maneras, a cargo de legendarios creadores.
- Marvel Must-Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-5 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
- Marvel Omnibus. La Guerra de la Evolución. Contiene X-Factor Annual 3, The Punisher Annual 1, The Silver Surfer Annual 1, The New Mutants Annual 4, The Amazing Spider-Man Annual 22, Fantastic Four Annual 21, The Uncanny X-Men Annual 12, Web of Spider-Man Annual 4, The West Coast Avengers Annual 3, The Spectacular Spider-Man Annual 8 y The Avengers Annual 17 USA. El primer crossover con todos los Annuals de Marvel! En 1988, El Alto Evolucionador declara la guerra a la Tierra. Todos sus héroes se enfrentan a él, en una guerra que podría alterar el futuro de la humanidad. Con La Patrulla-X, El Castigador, Estela Plateada, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y muchos más. Además, descubre todos los detalles de la historia pasada de El Alto Evolucionador.
- Yo Soy Spiderman. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1, 50, 121, 122, 248, 300, 500, 583, 601 y 801, v2, 36, v4, 1, The Spectacular Spider-Man 200,Spider-Man Unlimited v2, 6 y Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 310 USA. ¡Lo mejor de Spiderman desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de Spidey más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Spiderman en el héroe de Marvel más popular de todos los tiempos: desde el incidente que convirtió a Peter Parker en un superhéroe, hasta los enfrentamientos con los supervillanos más sonados, pasando por la muerte de Gwen Stacy y Harry Osborn, el 11-S y el encuentro con Barack Obama. Además, una serie de contenidos extra sobre el mundo del trepamuros.
- Yo Soy Thor. Contiene Journey Into Mystery 83, The Mighty Thor 126-128, 249 y 250, 362, 366, 380, 383, 493, The Mighty Thor v2, 1, Thor v3, 1 y 8, Thor: God of Thunder 18, Thor v4, 1 USA. Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.
Julio:
- Biblioteca Alpha Flight 1. Contiene Alpha Flight 1-6 USA. Desde las páginas de La Patrulla-X… ¡Llegan las aventuras en solitario de Alpha Flight! El Departamento H reunió a los principales héroes canadienses para luchar contra las más terribles amenazas. Ahora, el gobierno ha desmantelado Alpha Flight, pero Guardián, Shaman, Ave Nevada, Aurora, Estrella del Norte, Marrina y Sasquatch están dispuestos a reclamar su independencia, en el arranque de la legendaria cabecera escrita y dibujada por John Byrne. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 2. Contiene Alpha Flight 7-12 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. La más épica aventura de la historia de Alpha Flight los enfrentará a un desafío sin igual… y no todos ellos sobrevivirán a la prueba. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7 (Omnifgold) (Reimpresión).Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 9 (Omnigold). Contiene X-Factor 33-40, X-Terminators 1-4, The Uncanny X-Men 239-243, The New Mutants 71-73 e Inferno: Aftermath. ¡La saga en la que culminaron las tramas argumentales desarrolladas en el Universo Mutante durante años! Mister Siniestro se une a N’astirh, un demonio del Limbo, para desatar un auténtico infierno sobre la Tierra. Una horda demoniaca toma las calles de Manhattan mientras Illyana Rasputin lucha por su alma y Madelyne Pryor se transforma en la Reina Duende. ¡Ha llegado la hora del deseado primer encuentro entre La Patrulla-X y Factor-X, en una dramática epopeya de triunfo, dolor y tragedia.
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 4 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Fantastic Four 64-81, Annual 5 y 6 y Daredevil 37 y 38 USA. ¡La inmortal etapa de Stan Lee y Jack Kirby alcanza un momento de grandeza inconmensurable en las páginas de este gigantesco volumen de Marvel Gold! Mister Fantástico perdido en la Zona Negativa, la llegada de Ronan El Acusador, del Centinela Kree 456 y de la Inteligencia Suprema, el nacimiento del extraordinario ser conocido, simplemente, como «Él», que más tarde se transformaría en Adam Warlock, el primer embarazo de Sue y el nacimiento de Franklin Richards (con un combate añadido contra Annihilus, en su debut), el regreso de Galactus y Estela Plateada, Ben Grimm curado, la llegada de Crystal a Los 4 Fantásticos… ¿Piensas todavía que es poco? Pues también tenemos un apoteósico choque entre La Primera Familia y la alianza formada por Spiderman, Daredevil y Thor!
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene Marvel Team-Up 100 y Annual 6, Marvel Graphic Novel 4, The New Mutants 1-17, Uncanny X-Men 167 y Magik 1-4 USA. ¡La llegada de los bebés-X! Contempla el nacimiento de Los Nuevos Mutantes, el primer spin-off de La Patrulla-X, con la etapa completa de sus creadores, Chris Claremont y Bob McLeod, junto a todos los especiales y tie-ins relacionados.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 2 (Omnigold) (Reimpresión). Contiene The New Mutants 18-34, Annual 1, Special Edition 1 y The Uncanny X-Men Annual 9 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, ahora recopilada al completo en este monumental volumen.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 3. Contiene Ghost Rider 21-35 y Marvel Premiere 28 USA.En el tercer recopilatorio de sus aventuras clásicas, el Motorista Fantasma se enfrenta a una miríada de enemigos. Sus viajes a través de las carreteras secundarias de Estados Unidos y los mundos sobrenaturales más allá lo llevarán a la órbita de los místicos Doctor Druida, Dormammu y Doctor Extraño, mientras que un viaje por carretera al desierto de Mojave le lleva a formar equipo con Ojo de Halcón y Dos Pistolas Kid. Además, la reunión del más sorprendente equipo de Marvel: La Legión de Monstruos.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 6. Contiene Conan The Barbarian 150-171, Annual 8 y 9 y What If 43 USA. El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico «¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?».
- Yo Soy Hulk. Contiene The Incredible Hulk 1, 140, 152, 285, 340, 377, 388, 420 y 709; v2, 24, 25 y 92; v3, 12 y material de Marvel Comics Presents 26 USA. ¡Un completo y documentado recorrido por toda la historia de El Increíble Hulk, desde su mítico debut a la actualidad! Los comienzos de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, la primera aparición de Jarella y su mundo subatómico, el juicio de Hulk junto a los grandes héroes de Marvel, una de sus más memorables batallas contra Lobezno, la integración de las personalidades del Piel Verde en Doc Hulk, la trágica muerte de uno de sus personajes más cercanos, el más estruendoso combate contra La Abominación, la llegada a «Planeta Hulk» y mucho más.
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Hombres y bestias. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. ¡La conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Un volumen que recoge el regreso de nada menos que Rick Leonardi, el fabuloso artista de la primera miniserie de la misteriosa pareja, en un conjunto de aventuras en que nuestros héroes se encontrarán en el camino del Doctor Muerte y las maquinaciones de Mister Trampa al fin cristalizan. Las desventuras han terminado… ¡comienza el terror!
- 100% Marvel HC. Veneno: El juicio / Licencia para matar / Semilla de oscuridad. Contiene Venom: On Trial 1-3, Venom: License to Kill 1-3 y Venom: Seed of Darkness USA. Dos nuevas miniseries de los años noventa protagonizadas por el Protector Letal. Primero, Veneno acaba en prisión, lo que lleva a Matt Murdock a dar un paso adelante… ¡como su abogado! A continuación: ¿Veneno… agente federal? ¡Tal cual! Trabajará para el gobierno de Estados Unidos para neutralizar a las más abominables y repugnantes amenazas para la nación. Además, el especial del «Mes Flashback», que descubre una aventura jamás contada de la época en que Eddie Brock todavía no se había unido al simbionte de Veneno.
- Biblioteca Alpha Flight 3. Contiene Alpha Flight 13-19 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Tras los acontecimientos del volumen anterior, todo ha cambiado para Alpha Flight, de la más trágica de las maneras. Llega el momento de que viejos amigos que se habían distanciado vuelvan a casa. ¡Es el regreso de Lobezno! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Alpha Flight 4. Contiene Alpha Flight 20-24 USA. Continúa la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Ha llegado el momento: el grupo de superhéroes de Canadá contra los antiguos dioses del Ártico, en la aventura que celebra la conclusión del segundo año de existencia de la serie. Ave Nevada ha de luchar al lado de sus compañeros y contra los enemigos de su verdadera familia. ¿Cómo podrán combatir a las Siete Grandes Bestias? ¡Un impacto en cada página! Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13. Contiene The Savage Sword of Conan 40-43 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “Un sueño de sangre” y «Rey Thoth-Amon».
- Marvel Gold. Pantera Negra 2 (Omnigold). Contiene Black Panther v2, 1-4, Marvel Comics Presents 13-37 y 148, Black Panther: Panther’s Prey 1-4, Solo Avengers 19, Marvel Super-Heroes 1, Marvel Fanfare 60 y Fantastic Four Unlimited 1 USA. El camino de Pantera Negra a lo largo de los años ochenta y primeros noventa, en el segundo y último de sus Omnigold. En una miniserie a cargo de Peter B. Gillis y Denys Cowan, T’Challa combate el Apartheid, para a continuación saludar el regreso de Don McGregor, quien todavía habría de narrar el segundo y tercer capítulo en su trilogía de Wakanda. En «La búsqueda de la Pantera», T’Challa emprende la búsqueda de su madre, en un cómic brutal, dibujado por Gene Colan. Por último, en «La presa de la Pantera», la acción vuelve a Wakanda, con el arte pictórico de Dwayne Turner. Incluye además otras aventuras de Pantera Negra aparecidas en este periodo histórico.
- Marvel Héroes. Caballero Luna 2 (Reimpresión). Contiene Moon Knight 16-38 USA. La conclusión de la legendaria etapa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz, en la época en la que este alucinante equipo creativo apostaron sin límite alguno por la innovación y el experimento. ¡Una explosión creativa como no se había visto nunca!
- Marvel Héroes. Pantera Negra de Christopher Priest 2. Contiene Marvel Knights Black Panther 26-49, The Incredible Hulk 33 y material de Marvel Double-Shot 2 USA. El segundo volumen recopilatorio de una de las mejores etapas jamás vividas por Pantera Negra. Depuesto como monarca de Wakanda, T’Challa encuentra consuelo en Tormenta, mientras Wakanda se encuentra al borde de la guerra con Lemuria y Atlantis. Y a continuación, Pantera Negra y Lobezno contra Iron Man, en la secuela de «Enemigo del Estado».
- Marvel Must-Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Must-Have. Spiderman: Tormento. Contiene Spider-Man 1-5 USA. La sangre corre por la Gran Manzana. Spiderman se sumerge en la oscuridad mientras persigue a El Lagarto por las calles y alcantarillas de la ciudad, tratando de poner fin a la pulsión homicida que deja a su paso. Pero ¿quién está controlando a El Lagarto? ¿Es una respuesta que Spiderman está preparado para conocer? ¿O será tan impactante que hará que incluso el héroe más valiente cuestione su cordura? Descubre la primera historia dibujada y escrita por el famoso y comercial Todd McFarlane.
Septiembre:
- Biblioteca Alpha Flight 5. Contiene Alpha Flight 25-29 y material de Secret Wars II 4 USA. Termina la recopilación de una de las series de culto de Marvel en los años ochenta. Llegamos a los últimos números de la histórica etapa de John Byrne. ¡Asiste al regreso de la muerte de Guardián! Y Alpha Flight necesita a su antiguo líder más que nunca, porque Omega Flight también está de vuelta, sedientos de sangre. Y además: El Todopoderoso y Hulk. Incluye las secciones editoriales de la edición original y una completa cronología para situarte en el momento histórico en que fueron publicados estos cómics.
- Conan el Bárbaro. Tiras de Prensa 2. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y Ernie Chan a la cabeza.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 (Omnigold). Contiene Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24 USA. En 1976, Spidey logró su segunda cabecera en solitario, bajo la dirección de Gerry Conway y Sal Buscema. Con el estreno de su teleserie de imagen real en el horizonte, el mundo quería saber quién era ese tal Peter Parker. Spectacular no sólo expandió las oportunidades para el lanzarredes, sino que aportó un escaparate para su incomparable elenco de secundarios: J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Flash Thompson y muchos más. Por supuesto, también tenemos grandes villanos, como Tarántula, El Buitre, Morbius y el regreso de Los Forzadores o de El Escorpión, y un montón de invitados especiales, entre ellos El Tigre Blanco, Los Inhumanos y Los Campeones.
- Marvel Must- Have. Lobezno: Honor. Contiene Wolverine 1-4 USA. Dos genios del cómic se unieron para concebir una saga que redefiniría para siempre al mutante de las garras de Adamántium. Chris Claremont, el Patriarca Mutante, se alió a Frank Miller, la joven promesa que había reinventado a Daredevil, para realizar la primera aventura en solitario de Logan, repleta de romance, intriga y violencia. Lobezno viaja a Japón para encontrarse con el amor de su vida. ¡Y con los asesinos de La Mano!
- Marvel Omnibus. Atlantis Ataca. Contiene Silver Surfer Annual 2, Iron Man Annual 10, Avengers West Coast Annual 4, The Uncanny X-Men Annual 13, The Amazing Spider-Man Annual 23, The Punisher Annual 2, The Spectacular Spider-Man Annual 9, Daredevil Annual 5, The Avengers Annual 18, The New Mutants Annual 5, X-Factor Annual 4, Web of Spider-Man Annual 5, Thor Annual 14 y Fantastic Four Annual 22 con material de Avengers West Coast 56, Marvel Comics Presents 26 y The New Mutants 76 USA. ¡El crossover de los Annuals Marvel de 1989, reunido por primera vez en un único volumen! Los monarcas submarinos Ghaur y Llyra planean convocar al dios ancestral Set. Los héroes más grandes del mundo de la superficie deberán unirse para evitar que la criatura demoníaca se levante. Los villanos atlantes rápidamente despachan a Namor y secuestran a siete mujeres con superpoderes, incluidas Hulka, Tormenta y La Bruja Escarlata, para convertirlas en “novias” para las siete cabezas de serpiente de Set. Mientras las fuerzas atlantes asaltan el mundo de la superficie, los héroes de la Tierra deben actuar rápidamente para detener cada faceta de la compleja trama de los villanos ¿Pueden cambiar el rumbo o una ola de maldad ancestral ahogará el mundo?
- Spiderman 60 Aniversario 1. Contiene Amazing Spider-Man 50-56 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene un fragmento de la inmortal etapa escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita. Con Kingpin, Rino, Mary Jane y mucho más.
- Spiderman 60 Aniversario 2. Contiene Amazing Spider-Man 96-98 y 121-123 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo contiene “La trilogía de las drogas”, con las que Stan Lee desafió la censura de los cómics, y la mítica muerte de Gwen Stacy, quizás el acontecimiento más dramático en la historia de Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 3. Contiene The Spectacular Spider-Man 107-110 y 134-136 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! El Comepecados, un psicópata provisto de una escopeta, asesina a la capitana Jean DeWolff. Spiderman jura encontrar al que ha acabado con la vida de su amiga pero la investigación no será nada fácil.
- Spiderman 60 Aniversario 4. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste: una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman.
- Spiderman 60 Aniversario 5. Contiene The Amazing Spider-Man 300 y 315-317 USA. ¡La colección que celebra las seis décadas de existencia del Hombre Araña a un precio inmejorable! Este tomo presenta el origen y primer enfrentamiento de Veneno contra Spiderman. El antiguo traje alienígena del trepamuros ha encontrado a un alma obsesionada con su antiguo huésped. Comienza la peor pesadilla de Peter Parker.
Octubre:
- 100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut! Contiene The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2. USA. En 1982, se publicó una breve historia que marcó a legiones de lectores. El Asombroso Spiderman se enfrentaba contra Juggernaut, un tradicional enemigo de La Patrulla-X que se encontraba muy por encima del tipo de amenazas a las que pudiera combatir el trepamuros. «Nada puede detener a Juggernaut» se alzó como uno de los más emocionantes y épicos momentos en la trayectoria del personaje y le unió para siempre al gigantesco villano, ocasionando sucesivos encuentros en las décadas posteriores. Este proyecto los ha reunido todos en un único y monumental volumen, que cuenta con algunos de los mejores talentos de La Casa de las Ideas y con La Patrulla-X y X-Force como invitados especiales.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 14. Contiene The Savage Sword of Conan 44-46. USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La estrella de Khorala”, «La gema de la torre» y «Luna de sangre».
- Grandes Tesoros Marvel. Capitán América de Jim Steranko. Contiene Captain America 110-113 USA. En 1968 y durante apenas tres entregas, Jim Steranko se unió a Stan Lee para revolucionar el mundo del Centinela de la Libertad, en una aventura que supuso también la muerte y el funeral del Capitán América, así como la oportunidad de que Jack Kirby pudiera reordenar la trayectoria de uno de sus personajes clave. Este tomo recopila esa monumental etapa a tamaño gigante.
- Heroes Return. Thor 2. Contiene The Mighty Thor 13-25 y Annual 1999 y 2000 USA. Si alucinaste con el primer año completo del Thor de Jurgens y Romita Jr., espera a ver lo que nos han preparado para la segunda temporada de su etapa… ¡La encontrarás en este espectacular volumen! Mientras Asgard está en ruinas y Odín ha cambiado como nadie espera, el Dios del Trueno tiene sus propios problemas en la Tierra, tanto en su identidad civil como superheroica. Incluye espectaculares choques contra el Hombre Absorbente, Juggernaut, Mangog y el enemigo inesperado… ¡Nada menos que Thanos!
- Marvel Gold. Los Vengadores 9 (Omnigold). Contiene The Avengers 189-211, Annual 10, Marvel Premiere 55 y Tales To Astonish 12 USA. ¡Las históricas aventuras con las que John Byrne y George Pérez se despidieron de Los Vengadores y cerraron una etapa de oro en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra! Nuestros chicos y chicas combaten contra grandes amenazas mientras Henry Peter Gyrich trata de ponerles contra las cuerdas… ¡Y contra el congreso de Estados Unidos! A continuación, llega la aventura más polémica jamás vivida por Ms. Marvel, que coincidió con el apoteósico The Avengers #200 USA, y, por si fuera poco, el regreso del Hombre Hormiga, el debut de El Supervisor, las aventuras perdidas de La Bestia, el temible ataque de Ultrón, un día en la vida de Jarvis y el regreso de Garra Amarilla.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 USA. ¡La verdad sobre los padres de Peter Parker! Mary y Richard Parker, dados por muertos durante años, han vuelto sanos y a salvo. Pero Tía May sospecha de ellos. Esta reunión familiar será todo menos feliz. Mientras, Spiderman debe sobrevivir a un Hulk más furioso que nunca, El Jurado, los enemigos declarados de Veneno, dictan su veredicto sobre el trepamuros y El Buitre traza un plan para recuperar la juventud… ¡a costa de la del Hombre Araña! Este volumen contiene la mítica y buscadísima etapa que precedió a «El regreso del clon», uno de los más oscuros momentos en la historia del trepamuros.
- Marvel Limited Artist Edition. Estela Plateada. Contiene The Silver Surfer 5 y 6 USA. John Buscema fue uno de los artistas más importantes de Marvel Comics durante décadas. Produjo magníficos lápices para algunos de los personajes más icónicos de La Casa de las Ideas, incluidos Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Thor, Spiderman y muchos más, pero destaca extraordinariamente por su trabajo con Estela Plateada. Este Marvel Limited Artist Edition reproduce los originales de The Silver Surfer #5 y 6 USA, en una cuidada edición realizada con el pleno respaldo y colaboración de la familia Buscema.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El nacimiento de una leyenda. Contiene Captain Britain 1-39, Super Spider-Man and Captain Britain 231-232 y Marvel Tales 131-133. El Superhéroe Marvel del Reino Unido irrumpió en los quioscos con su propio cómic semanal allá por 1976, de la mano del legendario guionista Chris Claremont (La Imposible Patrulla-X), con Herb Trimpe (El Increíble Hulk), al dibujo. Ahora, por primera vez, estas aventuras clásicas del guardián de la Isla del Cetro y defensor del Omniverso se publican en castellano. Incluye un encuentro con el Capitán América.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 9. Contiene The Savage Sword of Conan 56-63 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Yo Soy Pantera Negra. Contiene Fantastic Four 52 y 53, The Avengers 87, Jungle Action 6, Black Panther 1; v3, 1, 57 y 58; v4, 18, 39-41; v6 1, Marvel Team-Up 100 y A+X 3 USA. ¡Lo mejor de Pantera Negra desde sus orígenes hasta la actualidad, en un increíble volumen! Una selección de los cómics de T’Challa más destacados, con sus personajes más populares y sus mejores autores. Las historias clave que han convertido a Pantera Negra en el héroe africano más popular de todos los tiempos: su primer encuentro con Los Cuatro Fantásticos, su ingreso en Los Vengadores, su romance con Tormenta, los enfrentamientos contra Killmonger, la presentación de las Dora Milaje, el asedio Skrull a Wakanda y mucho más.
Noviembre:
- Grandes Tesoros Marvel. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Gold. Excalibur 1 (Omnigold). Contiene Excalibur Special Edition, 1-11, Mojo Mayhem y material de Marvel Comics Presents 31-38 USA. ¡El nacimiento de una leyenda! El Capitán Britania y su compañera Meggan forman equipo con Kitty Pryde, Rachel Summers y Rondador Nocturno, los supervivientes de La Patrulla-X, después de que el resto del grupo muriera trágicamente. Desde su base de operaciones en un faro, Excalibur se enfrentará a los temibles Lobos de Guerra, al imparable Juggernaut o a Mojo, y todavía llegarán a tiempo para participar en los acontecimientos de «Inferno». La obra maestra de Chris Claremont y Alan Davis al fin está aquí.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende (Reimpresión). Contiene The Amazing Spider-Man 275-292, Annual 21, Peter Parker, The Spectacular Annual 7, Wolverine Versus Spider-Man y material procedente de Marvel Age 54, Annual 2 y Marvel Saga 22. ¡Un volumen histórico! Durante años, la identidad del Duende fue uno de los grandes misterios que rodeaban no sólo a Spiderman, sino al Universo Marvel. En esta larga saga, los responsables del trepamuros se atrevieron por fin a dar respuesta a la gran pregunta que atenazaba a cientos de miles de fans. ¿Quién está bajo la máscara del peor enemigo de Spiderman? Y a continuación: llega el acontecimiento que cambió para siempre el destino del Hombre Araña… ¡Su boda con Mary Jane! Todo ello en un volumen imprescindible, que continúa el camino abierto por El Asombroso Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr., Peter Parker, el Espectacular Spiderman: Noches de Nueva York y El Asombroso Spiderman: La era del traje negro. ¡Completa una de las mejores épocas del trepamuros!
- Marvel Limited Edition. Namor el Hombre Sub-Marino: Attuma triunfante. Contiene Namor, The Sub-Mariner 25-49, Ka-Zar 1 y Daredevil 77. ¡Prepárate para una de las etapas más épicas y trágicas de la historia del Hombre Submarino! Roy Thomas y Sal Buscema pergeñan un conjunto de clásicos que definieron la vida del Príncipe Namor para siempre. Además, una búsqueda que le llevará a cruzarse en el camino de Spiderman, Daredevil y La Antorcha Humana. Por último: el desafío de Namor contra el Doctor Muerte y MODOK por hacerse con el poder del Cubo Cósmico.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Original 7. Contiene Conan the Barbarian 172-194 y Annual 10-11 USA. Fue el escritor que volvería a poner a Pantera Negra en el mapa de la popularidad a finales de los noventa, pero en los ochenta Christopher Priest estaba editando y escribiendo las aventuras de Conan el Bárbaro. El séptimo volumen de sus Marvel Omnibus recopila la primera mitad de la etapa de Priest, mientras el guionista reúne un elenco de secundarios atractivos en torno a Conan. Priest también presenta uno de los grandes supervillanos de la mitología de Conan de Marvel: el Devorador de Almas.
Diciembre:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 3. Contiene Silver Surfer 15-20, Annual 1 y Parable 1 y 2 USA. El tercer volumen recopilatorio de la etapa de Estela Plateada a cargo de Steve Englehart supone la llegada al dibujo de Ron Lim, el ilustrador por excelencia de las aventuras del surfista cósmico durante los años noventa. Los Primigenios del Universo han tratado de asesinar varias veces a Estela Plateada. Pero ahora, junto a Mister Fantástico y La Mujer Invisible, Norrin Radd tendrá que viajar al corazón de un agujero negro para salvar las vidas de esos Primigenios… y también la de Galactus. Además, la mítica Estela Plateada: Parábola con sus colores originales.
- Biblioteca Marvel. El Increíble Hulk 1. Contiene The Incredible Hulk 1-6 USA. ¡La primera serie de Hulk! Descubre con Stan Lee y Jack Kirby el nacimiento y los primeros meses de existencia del Monstruo Gamma creado. Biblioteca Marvel recopila el Universo Marvel serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 1. Contiene Fantastic Four 1-5 USA. ¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y Jack Kirby alumbraron en las páginas de Fantastic Four el mayor y más importante cosmos de ficción jamás creado. Biblioteca Marvel lo recopila serie a serie, año a año, en orden cronológico, en una completa edición a color y tamaño original, con los correos de lectores y las secciones de la edición original, además de todos los extras disponibles, porque esta no es una edición de clásicos como otra cualquiera: es una máquina del tiempo que te transporta hasta La Era Marvel de los Cómics, para que la vivas como si estuviera ocurriendo aquí y ahora.
- Guía para lectores del Universo Marvel. Décadas y décadas de series espectaculares, personajes asombrosos y aventuras increíbles han hecho de La Casa de las Ideas un apasionante, complejo y diverso cosmos de ficción al que no siempre es fácil acceder. Preguntas como “¿Por dónde empiezo a leer Spiderman o Los Vengadores?”, “¿Qué debo saber si arranco con este cómic?”, “¿Qué aventura sucedió primero y cuál después?”, “¿En dónde se publicó aquella mítica historia?”… son planteadas una y otra vez por los aficionados. Todas ellas encuentran respuesta en nuestra GUÍA PARA LECTORES DEL UNIVERSO MARVEL, un volumen imprescindible para todos aquellos que quieran empezar, ordenar, continuar y/o completar su biblioteca Marvel, así como para profesionales, desde libreros a prescriptores. En sus páginas, encontrarás el Universo Marvel ordenado por bloques de personajes, y dentro de los mismos por los cómics que conforman sus respectivas sagas, tanto los disponibles en la edición de Panini Comics como los pendientes de publicación, así como varios apéndices y unos pocos cómics muy especiales. El resultado se constituye en un faro por el que guiarse: una fuente de consulta esencial para resolver de un vistazo cualquier duda y disfrutar al máximo del más fascinante universo de ficción jamás creado… ¡El Universo Marvel!
- Grandes Tesoros Marvel. Conan el Bárbaro: La Película. Contiene Marvel Comics Super Special 21 USA. La adaptación al cómic del legendario filme de 1982, Conan el Bárbaro, en un gigantesco volumen para que puedas apreciar el arte de John Buscema en toda su envergadura. Contiene además extras relativos al largometraje y pertenecientes a la edición original de esta historieta apoteósica.
- Heroes Return. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers 23-34, Annual 2000 y Thunderbolts 42-44 USA. ¡Ha llegado la hora de la revancha! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra contra Los Más Buscados de Marvel, en un cruce de las dos colecciones de Kurt Busiek que llevará a ambos grupos a enfrentarse contra uno de los peores enemigos imaginables: ¡El Conde Nefaria! Y además, una nueva alineación para Los Vengadores, el regreso de Kulan Gath y mucho más.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 3. Contiene The Incredible Hulk 368-389, Annual 16 y 17 USA. La revolucionaria etapa de Peter David alcanza su época más apoteósica. Con la ayuda de Doc Samson, Bruce Banner consigue unir las personalidades de Hulk y tomar el control. El momento no podía ser más propicio, puesto que necesitará de todo su cerebro y todos sus músculos después de que la misteriosa organización conocida como El Panteón llegue con una oferta de reclutamiento que no podrá rechazar. Además, la Fuerza de la Libertad, Los Defensores, el Superskrull, La Abominación (en un divertidísimo cruce con El Guantelete del Infinito) y mucho más.
- Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Contiene Aliens 1-6; v2, 1-4, Aliens: Earth War 1-4, Aliens: Genocide 1-4, Aliens: Hive 1-4, Aliens: Tribes, Aliens: Newt’s Tale 1-2, Alien 3 1-3, Aliens: Space Marines 1-12 y material de Dark Horse Presents 24, 42-43 y 56, Dark Horse Presents Fifth Anniversary Special y Dark Horse Insider 14-27 USA. ¡Mientras Marvel lanza una nueva invasión de xenomorfos, redescubre el legado de los cómics de Alien! Algunos rostros familiares protagonizan relatos que amplían los mitos de las películas. Mientras Hicks y Newt emprenden una misión mortal para encontrar y destruir el mundo natal de las criaturas, un brote mortal deja la Tierra invadida por alienígenas. El multimillonario Daniel Grant se fija en una reina alienígena, y el científico Stanislaw Mayakovsky debe recuperar una de las sustancias más preciadas de la galaxia, la jalea real alienígena. Pero ¿puede incluso la mejor fuerza de combate de la Tierra, los marines coloniales, mantener a raya a las criaturas más aterradoras e implacables de todas?
- Marvel Omnibus. Kull el Destructor: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror 1-10, Kull the Destroyer 11-29, Creatures on the Loose 10, Monsters on the Prowl 16 y material de Kull and the Barbarians 1-3, The Savage Sword of Conan 9, Conan the Barbarian 10, Conan the Barbarian Annual 3 y FOOM 14. ¡Conan no fue el único icono de Robert E. Howard adaptado por Marvel! Tras su éxito, Roy Thomas fijó su mirada en Kull, el legendario rey bárbaro de Valusia. Marie y John Severin y Mike Ploog contribuyeron con su narrativa gráfica a un puñado de relatos que mostraban el duro peso de la corona sobre la cabeza de Kull… ¡especialmente si se enfrentaba contra Thulsa Doom! Incluye la primera aparición del personaje, dibujada por Bernie Wrightson.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Pues yo le pondría a LEED ZEPPELIN y su IMIGRANG SONG😜
Que grande es la obra HOWARD por dios……..
También, buen tema, Magni 👍
Y como digo el «Highway to Hell» de AC/DC y el «Paranoid» de Black Sabbath, ideales.
«Highway yo hell» también mola. O el propio score de Poledouris, que es de los épicos.
Frankbanner no tienes ni idea la alegría que me ha dado tu noticia , para mi en concreto serán los libros del año entrante.
Llevo años…………..pidiéndoles y siempre pensé que sería PANINI, pero claro hay que curraselo y trabajar en serio y la peña de PANINI esperan que se lo den todo mascado y hecho.
Y lo poco que sacan son los de cada año «la muerte de fenix,la ultima caceria de kraven, etc
No tenemos más que ver la m…..de los MUTS -HAVE . Hoy en tenido varios de ellos entre mis manos , ha sido penoso lo que han visto mis ojos, cuatro paginas
Papel satinadas, nada de extras y se comen casi toda la historia .
De verdad que manera de romper una gran historia .Es como si te compras el quijote y solo sale en el libro el quijote rompiendo molinos,»penoso».
Lo dicho ha trabajar más por que si no , luego pasa que editoriales más pequeñitas te dejan en ridiculo.
¿Tanto cuesta hablar con LOPEZ ESPI y los herederos de vertice y ponerse de acuerdo pues por lo visto ¡no! ya que hay alguien que sea adelantado y se lo ha «currado» claro que ese es el problema .
Yo de PANINI el año que viene solo pienso estar atento a los M.L.E, lo demas me hemos que seran los gustos de cierto señor.
Yo siempre tuve claro que Panini NO lo haría. De hecho, confiaba en que Diábolo, que ya tuvo el proyecto de dedicar un libro a López Espi y su obra (que no una recopilación completa en varios libros de las portadas de Vértice), retomase el proyecto. Pero Panini tenía muy claro que no lo haría, que no están por la labor de cosas que den mucho curro. Lo suyo es producir cómics en serie como si fuesen churros …o panetones …o paninis.😈 Panis et circensis!
El corrector ,quise decir » me temo que seran los gustos de cierto señor
Magnético, pues ya sabes de primera mano cuándo sale el primer tomo de las portadas de Vértice. Para marzo.
Grande ARIZONA ✌✌
A todos los que nos seguís en este chat, estos libros son historia viva de MARVEL en ESPAÑA.
Son auténticas obras maestras y no hay que perderselas a saber cuando las vuelven a reeditar, si es que las reeditan.
Y si señores no es PANINI quien lo hace , es una EDITORIAL modesta que últimamente le esta dejando en ridiculo una y otra vez , llevan años haciéndolo pero últimamente es mucho más descarado os suena la «línea ALBIÓN » me quito el sombrero ante esta EDITORIAL llamada
¡DOLMEN !»,
Saludos cordiales como diría José María García apestas horas😂😂
Parece que el 2022 va a tocar comprarles todavía más cómics y libros de lo habitual a Dolmen (algo caerá también de Chaykin).😈 Y con gusto, ja.
Los de Tarzan de Dolmen también debe valer la pena?
Por supuesto, Burne Hogarth a tope de manierismo selvático. Y ojalá reediten su Drago! (Un delicioso fracaso sobre un gaucho enfrentado a nazis)
Quise decir a estas horas jajaja vaya tela 🙈
«Como el protagonista es un exmercenario, Hojo y yo nos apuntamos a unas clases de una escuela de tiró de combate de Los Ángeles con la intención de documentarnos. La cuestión es que enseguida comenzaron unas prácticas que consistían en ponerse de pie con la pistola enfundada, desenfundar y disparar al blanco, y sin comerlo ni beberlo, casi nos jugamos la vida en ese viaje de documentación. Estamos hablando de dos personas que nunca habían disparado una pistola, y podría haberse dado el caso de que hubiese ocurrido un accidente. De haber pasado algo, me habrían despedido, seguro. En la editorial no se enteraron de esa actividad.» («Los secretos del nacimiento de City Hunter según el primer editor encargado.» – Nobuhiko Horie).
«(…)a Hojo se le encasquilló el subfusil Uzi que estaba utilizando durante las prácticas y no se le ocurre decirme, como quien no quiere la cosa y apuntándome con el arma: «Oye, Horie, que esto no dispara.» El instructor cogió rápidamente el cañón y me protegió. La verdad es que me vi muerto. Lo que está claro es que todo eso, así como la consiguiente bronca fueron experiencias muy útiles (…)» (Nobuhiko Horie, luego presidente de Coamix).
Jordi Jac, por si no lo has encontrado, el anuncio del crowdfunding de «Crom» en Spaceman Project lo puedes ver en este enlace, donde se reproducen algunas viñetas (lástimas no aparezca ninguna del escenario subacuático, con su logrado cambio de toanlidades):
https://www.spacemanproject.com/es/proyecto/crom/80
Yo en Spaceman Project he hecho, además de «Crom, los tres crowdfundings de ECC: «Kamandi», «Legión de Superhéroes» y «Question». Si esta es la única forma en que ECC va a atreverse a publicar clásicos de DC en tochos, pues habrá que hacerlo, porque desde luego a lo que no pienso contribuir es al atraco de la ristra troceada posterior.
Supongo que el de «Crom» se podrá comprar luego en algún sitio, porque por ejemplo los crowdfunding que hace la gente de Carmona en Viñetas en Verkami luego los venden también en su web. De estos ya he participado en varios crowdfundings: «Piel de Toro», «1936: El Alcázar no se rinde», «Conan vs. Cthulhu», «La Orden Oscura (Vol. 1, nº 1 y 2)» y «La Orden Oscura (Vol. 2, nº 1)». Todos los materiales ya los he recibido, y ahora he aportado para el «Magia & Acero», de Jordi Bayarri, y «La Orden Oscura (Vol. 1, nº 3)».
Lo de ECC haciendo crowdfundings de clásicos de DC la verdad es que es vergonzoso, porque estas plataformas están pensadas más que nada para que autores noveles financien la publicación de sus trabajos, o incluso para autores más o menos consagrados que quieren publicar sus trabajos de forma independiente, normalmente para controlar las ventas y evitar que las editoriales les tanguen en el pago de los royalties. Pero vamos, la licenciataria de DC en España recurriendo a crowdfundings, ¡por favor!
Se que es pedir peras al olmo ,pero ya podían sacar recopiladas las colecciones de terror clásicas de la D.C comic ,House of mistery .House of terror .que tenían de anfitriones a Caín y abel .que luego salieron en la colección de Sadman .Se que la revista Dossier negro sacó en su día bastante de este material y planeta saco 3Tomos cada uno dedicado a un autor
Es pedir peras a ECC, que es lo mismo que pedírselas a un olmo. No esperes otros crowdfundings que no sean de materiales seguros. A ver si al menos se van atreviendo con clásicos preCrisis de Batman, Superman y demás superhéroes de la Liga de la Justicia. Porque pensar en delicias como «Weird Western Tales» y «Weird War Tales», que para mí serían lo más, pues es un sueño imposible. Y tampoco espero nada de las cabeceras de terror, «House of Mistery», «House of Horror», «Beware! Terror Tales», etc. Al menos espero que sí terminen cayendo maravillas como el «Warlord» de Mike Grell o el «Green Arrow» tambien de Grell, ya que al menos se han dignado a publicar en un tomo el arco de los números 90 a 106 de «Green Lantern/Green Arrow» (titulado por ECC «Green Lantern/Green Arrow: Héroes errantes en el espacio»), de Dennis O’Neil y Mike Grell.
Es que tiene tela que el único material preCrisis que han publicado desde que tienen la licencia de DC, además de los tres crowdfundings, sea esto de GreenLantern/Green Arrow, el «Cuarto Mundo», el «Demon» y el «O.M.A.C.» de Jack Kirby, el «Super Powers» de Paul Kupperberg y Kirby, y el arco de los números 337 a 350 de «The Flash» (Flash: El juicio de Barry Allen», de Cary Bates yCarmine Infantino). Y esto es todo, amigos, verdaderamente vergonzoso tener una licencia mítica para ofrecernos esta racanería de clásicos. (No he metido algunos tomitos de materiales sueltos de José Luis García López, Neal Adams, Walter Simonson, Norm Breyfloge, etc, en la línea de «Grandes autores», porque me parecen dosis paupérrimas de clásicos).
Antologicas ambas. Las portadas de tito Bernie, historietas como una de Gil Kane llamada » His name is Kane» (MARAVILLOSA) . Y suma a eso todas esas historias de Neal Adams (que con buen tino recopiló Planeta, por cierto, en un tomito de House of Mistery).
Y no solo de DC hablamos, ¿eh?. Que en Marvel tienen a la TOWER OF SHADOWS, con historietas como «In the stroke of midnight !», de Steranko, que son ambrosia pura, oygan.
O la portada de Steranko para la adaptación del Hombre Invisible de H.G. Wells en Supernatural Thrillers, Frank.
Muy cierto !.
Sí, esa le viene mejor 👍
Y mejor aún, Beppe, el solo de guitarra que se marcan en el «Child in Time». Ideal.
Bueno, solo de guitarra con batería y teclado en realidad.
Exactamente a partir del minuto 3:58.
Es que el Made in Japan para mi es uno de los mejores albums en directo de la historia.
Los de ECC prometieron sacar mas clásico y mira tu por donde que solo han sacado y por crowfunding el de Question. Yo creo si os fijáis en las novedades que sacan que aparte de publicar las escasas novedades de DC comics actual, lo único que hacen es reeditar material que habían sacado antes en tochos, ahorrándose gastos de traducción. Yo creo que se han metido en camisa de once varas al comprar los derechos de las Tortugas, Skybound de Kirkman y otras cosas y eso les esta pasando factura. Ya que ni mucho menos son Planeta o Panini y creen que pueden crecer lo que estas en un breve plazo de tiempo. Es como si Dolmen o Diabolo cuadruplicaran novedades por la cara siendo unas editoriales mas humildes… ellos prefieren ir a lo seguro y ofrecer menos material pero de gran calidad y edición. Y esta gente de ECC quiere llegar a la cima enseguida y no puede ser. Si tienes la licencia de DC tienes que ganarte a los lectores y ofrecerles un buen plan de publicaciones aprovechando el gran catalogo de la editorial. Muchos lectores desisten si no hay una regularidad o seriedad en las ediciones. Por mucho que digan que los comics DC y sobre todo los clásicos no venden no cuela, no digo que sean superventas, pero si hay una regularidad y calidad venderían a su nicho de aficionados que los hay. No saben aprovechar la licencia amen de que lo único que saben sacar es lo que ya publico Zinco o Planeta y mira que hay material inédito o incompleto en nuestro pais. Por ejemplo en enero sacan lo de Deadman de Kelley Jones y Baron… a santo ¿de que? y es muy buen material que yo tengo en la anterior edición de Planeta. Pero no seria mejor ya que sacas algo, probar algo que este inédito. Ya que con Deadman podrías esperarte a que saliera en una película, serie o que estuviera por lo que fuera en el candelero, pero no… lo sacas creo yo por que Planeta lo saco antes, y no se yo si esta muy demandado ese material (aunque es muy bueno, al menos) pero no creo que demuestra los tumbos que va dando la compañía. Que yo creo y mas con la crisis esta de materia prima no me extrañaría que la editorial si sigue así nos den la sorpresa de declararse en bancarrota, como no vayan con ojo les puede ocurrir a menos que Planeta por detrás les inyecte pasta.
ECC me da que antes fichará todavía nuevo material que ampliar la línea de DC. Y aún menos mal que en los coleccionables de Salvat se va recuperando algún buen arco argumental o miniserie del que pasan.
Uf, vaya, estos últimos días hemos subido comentarios como si no hubiese un mañana, ja. El que se pase de tanto en tanto y no a diario debe andar ya algo perdido.😈
Ya te digo…uff… jé.
Lo que me parece extraño es que ECC no haya sacado el «Deadman» de Neal Adams, que ya editó Planeta en su momento. Tampoco creo que tarde en sacarlo, Adams es otro valor seguro de ventas.
O el de Helfer y García López, buenísimo y que sacaron Zinco y Planeta (por mí «no problema», que tengo el de Planeta perfecto, pero es quizás la mejor historia de Deadman, para los más jóvenes estaría bien)
Sí, sí, el del maestro García López también.
Es un pelin engorroso, sí.
Lo mismo casi trae más a cuenta copiar la parte del comentario del compañero al que quieres citar, y pegar con tu comentario de respuesta a continuación, para no perder comba en la conversación y que se quede tan atrás.
Por sugerir una forma alternativa, vaya. 🙂
Tendré que hacerme con ese tomo algún día, ya que tengo lo de Zinco y en yanqui lo que estaba inédito del genial dibujante. Pero si por mi fuera publicaría todo lo publicado del personaje, que en los USA hay unos tomitos muy atractivos con todo el material y tampoco es tanto como para que salga la cosa muy cara. En un tochal de Panini cabria todo perfectamente, y es raro que no reediten lo de Adams que tirón en nuestro pais tiene… menos mal que yo tengo lo de Planeta junto a su Batman.
Me da que ECC no le tiene confianza al personaje. Lo raro es que ni siquiera públicasen aquello en prestigio con Batman (que sí sacó Planeta) …podrían haber aprovechado cuando sacaron el tomo de Moench & Kelley Jones (está visto que el personaje le encanta) con la saga de Deadman y sacarlo en paralelo (oportunidad perdida), a los que se leyeran aquel tomo (aparte de a los completistas de Batman) les habría interesado.
Es lo de Robinson y John Estes ¿no? No estaba mal la historia, yo la tengo. La lastima que en la actual DC va a ser difícil de verlo a menos que al final salga esa Liga de la Justicia Oscura (vaya mierda de nombrecito) que se supone que hace el espantoso de JJ Abrahams, se supone que algún día saldrá ya que a Constantine lo tienen «secuestrado» para no poder usarlo en cualquier otro proyecto audiovisual. Vamos, que no sale ni en el Sandman de Netflix (aunque tampoco es que salga mucho en la serie) dando mas pie a su antepasada Lady Constantine y a una versión femenina del personaje en la época actual siendo un calco a la Lady (total la interpreta la misma actriz) con lo cual parecen mas progues al poner a una mujer…
Ese mismo de Robinson, de esos años en que casi todo lo que escribía era interesante (no como ahora), aunque no estuviese genial: lo del detective del Ultraverse (Firearm), lo del Vigilante original de DC, lo de Cable (y no me podría interesar menos Cable), lo de WildCATs incluso (idem)…o lo de la niña y el dragoncito con Paul Smith, que me parece recordar que también era suyo. Que no es que fuesen trabajos como para destacar fácilmente, ja. Supongo que el alcoholismo acabó quemando su talento.
Sí, como lo de convertir a Lucien y Lucifer en hembras si mal no recuerdo. Que ni he visto todavía trailer o fotos de The Sandman. Miedito me da.
A Luciferina si que ha salido un poster que es la actriz que hacia de mujer caballero en Juego de Tronos. A mi en cierta manera comprendo que quieran modernizar las cosas para vender mas en la tele y que no los acusen de retrogados. Pero es que la excusas son lo que me revientan… ya que no soporto que me tomen por tonto. Decir que tal actor es perfecto para tal o cual personaje y que no se parezcan en lo mas mínimo. Pues es como decir que para interpretar a Conan el Bárbaro el director Jonh Millius hubiese elegido a Al Pacino o bien Robert de Niro que son mucho mejores actuando que Arnold Schwarzenegger, ya que aplicando esa regla de tres se subvertirían todos los papeles interpretativos habidos y por haber, si no se respeta la apariencia física. Luego una excusa y muy mala… ¡leches! invéntate otra sr Gaiman para que vuestra decisión de casting no cante… es que la actriz que interpreta Muerte es de raza negra y según el creador es que cada cual la percibe de una manera. O sea si eres de raza negra me cuela la idea ¿Pero son todos los secundarios pertenecientes a esa minoría? al parecer si según su lógica. Mejor reconocer como al principio que os gustaba la actriz, aunque esta no se parezca en nada, o bien que teníais que rellenar cupo.
Por eso y tanto que se habla de Conan últimamente por aquí, me da bastante miedo la versión del bárbaro cimerio que esta preparando la plataforma… y mas tras cargarse el proyecto original de Amazon que era mas fidedigno a los pulps. O la futura película de Red Sonja con una mulata (eso si, media nordica) o la Batgirl mulatilla pero que va a ser pelirroja de bote. Como si no hubieran actrices pelirrojas con talento por ahí
Lo de que un actor o actriz se tiña el pelo entra en las convenciones (de hecho Keanu debería haberlo hecho en Constantine), el cambiar el sexo o la raza a un personaje en cambio es aberrante …en todo caso si tienes interés en dar más protagonismo a las féminas, usa otros personajes, que los hay, y dales más cancha de la que tenían, como Eva, la elfa que acaba de chacha de Morfeo, la bruja tesalida (con su romance con Morfeo «fuera de pantalla») y otras ex de Morfeo (como la Musa), Barbie y su vecino gay, la secuaz y amante de Lucifer (Mazikeen?) …o que se inventen algún personaje nuevo.
Es obvio que van a tirar por sus propias tramas… eso seguro, lo que vean del comic que no les interese se ira fuera y potenciaran lo que les parezca. Así se cargaron American Gods
Espérate a que veas en Amazon lo de la nueva serie del Señor de los Anillos la cual aparecerán hobbits multiculturales, debido a una vaga descripción de Tolkien sobre esa rama (de las tres que hay) de los entrañables personajillos. Menos mal que el escritor británico se basaba principalmente en mitología del norte de Europa: Islandia, Celtica y ect…
Jordi, SUSO es nuestro maestro ,sabes más que VITURTIA yCLEMENTE juntos.
Es nuestra referencia en el chat .
Cualquier cosa que preguntes ¡el ! te la explicara.
Lo domina todo y además es muy modesto cualidad que alguno no tienen 🤔
Un krack y no es peloteo ,si le preguntas a cualquiera del chat que opinan de SUSO , te responderán lo mismo o parecido 😜
Todo no, pero he leído mucho (un vecino dice que leo demasiado …le pregunté si como El Quijote y ni lo pilló) y además de joven me arrimé a los coleccionistas de la vieja escuela de Pontevedra que controlaban el cotarro, y de la experiencia siempre se aprende (y poder curiosear en colecciones enormes con décadas de acumulación no tiene precio).
Como en Galicia no se estilan los molinos le pillaste con la guardia baja… je je
Secundo a Magni en su total apreciación por Suso… el no ¡googlea!
De Jonah Hex nunca mas se supo y eso que en USA salio una colección nueva hace unos años ,para mi uno del los mejores comics del oeste por cierto aunque sea salirme del tiesto ,se sabe si va a salir en España en DVD la series mandalorian de star wars y la de terror crepshow ,Basada en las películas de los años 80
Planeta sí le dio cancha: publicó su DC Showcase jibarizado (y había ahí material cremita fina …vale que en B/N, en rústica, con el lomo encolado y a tamaño reducido), un tomito con su par de miniseries Vértigo (Weird Western recalcando el weird, con un Truman que todavía se defendía bien pese al paso de los años, como en su Conan para Dark Horse en compañía de su colega Joe Lansdale) y su nueva serie regular de la época, que tenía un pase (y algún buen dibujante que otro …algo venidos a menos pero dispuestos para la galopada).
Tony De Zúñiga, Paul Gulacy, Luke Ross, Val Semeiks,… nuestro Jordi Bernet.
Lo que está meridianamente claro, es que estos de ECC van sacando cosas a lo loco…es como dice Shadow, sacan el Deadman de Kelley jones y en cambio,no sacan el de Neal Adams que tiene mucho más «nombre»…yo es que ya paso, francamente, y encima, lo de Kirby me ha decepcionado mucho….excepto el Cuarto Mundo, que está, sinceramente, muy bien….(ya se sabe, que, en lo tocante a guionizar, el Rey era un desastre), todo lo que hizo posteriormente desde su primera espantada de Marvel, en agosto de 1970, era, siendo generosos (y digo, exceptuando el Cuarto Mundo) aceptable……
Es que por 18 euros o incluso menos tienes la edición de Planeta en tapa blanda si rebuscas por ahi, que el precio de ECC son ¡29 €! lo que clavan por ponerle cartoné es una pasada. El que esta realmente descatalogado es el de Adams que por desgracia si lo reedita alguna vez ECC no seria a tamaño álbum, y si por un casual se animaran os aseguro que pagar la entrada de un piso te va a escocer menos…
Sí, me da que ese en tamaño Absolute ya no lo volveremos a ver. (Bueno, lo tengo) y capaces son de sacarlo todavía un centímetro o dos por debajo del tamaño de los comic-books, que dicen que en las reuniones de editores de ECC se saliban maquinando esas cosas.😈
Les pone más la reducción que a un Pym.
Como no vuelva a tener peli (y me parece que podemos esperar sentados) no contéis con que ECC saque algo de Jonah Hex. No da su perfil. Una pena porque tanto lo más clásico (que merece mejor edición) como lo de Vértigo merecerían seguir estando disponibles. Hay calidad ahí.
«Yo estoy cansada de la tapa dura, odio la tapa dura.» (Carla Berrocal). …Pues yo, Suso, no me canso, ja.😈😎✌️
Yo tampoco Suso. Yo tampoco.
Pues a ver que es lo que hacen ciertas editoriales, ya que si siguen con la misma tónica de usar la maldita tapa dura para todo (hasta la pondrían en el papel higiénico si se dedicasen a fabricarlo) o bien suben bastante los precios, o bien se dedicara ECC a reeditar solo best-sellers y Panini «Must (cutre) haves», amen de mutantes y Spiderman. Por que esta gente de poner precios populares a los comics nada de nada, supongo que pasan de vender.
Y hay que recordar que el precio de la madera ha subido ya un 125% en menos de un trimestre …y entre el incremento de la demanda por la reactivación industrial (en lo tocante a la edición ya poco se notó este estos últimos dos trimestres que estamos en pandemia todavía) y que a causa del parón en la distribución del año pasado hay ahora un tapón de contenedores sin distribuir (miles parados hace semanas e incluso meses esperando a ser enviados) se han incrementado considerablemente los costes de distribución (incluso multiplicado por seis en algunos casos respecto a antes del parón). La suma de la reactivación de la demanda y de la falta de materia prima es muy mala combinación para que se vayan a mantener los precios (solo pasará si la cosa se soluciona rápido … pero ya están los precios de nuevo al alza). Y ya si sumamos lo de siempre en estos casos, vivos y especuladores en distintos tramos de la cadena intentando sacar tajada…
En todo caso, yo tengo que sustituir los Ronin de Zinco, que ya están pachuchos los pobrecitos …y una edición en tapa dura no la perdono! Hasta creo que iré a por la Deluxe (normalmente, cuando hay varias no voy a por la más lujosa, me basta con que sea cartoné …pero un Ronin o un Watchmen bien merecen un pequeño dispendio extra, ja … además, ya tengo la intención de que me dure hasta la jubilación).
Cómo leo el chat a deshoras quizá es mejor escribir en comentario general que respondiendo un hilo que ha quedado atrás, creo entender por el comentario de FrankBanner.
Lo veo claro MAGNETO. Os leo hace unas semanas y aprendo de todos vosotros, pero quien responde, sabe, conoce y comenta sobre todo es SUSO, por eso aunque pregunto en general para todos, muchas veces mis preguntas van dirigidas a él. Varias veces me refiero a Suso, cuando le pregunto o cuando me responde, pozo de sabiduría. Es como el Libro gordo de Petete por lo que observo. Y voy tomando nota y buscando en otras webs todo lo que comentais y lo que recomienda. Así, ya he puesto marcador a Dolmen y Spaceman Project, de manera que a “mis clásicos” (la biblioteca que me quiero autoregalar y reconstruir) reiniciados por Marvel Panini, le voy a sumar Albion de Dolmen, preguntando por Bonelli me he apuntado el fumetto Los aristócratas de Ponent Mon, etc… Y sin saber como empezar con DC, sin buscar DC en ese momento, seguí con interés el enlace de FRAN sobre Crom, y al entrar a Spaceman Project me encontré con Question. Y leyendo Spaceman entendí mejor que era el crowndfunding, que no tenía muy claro, y veo que merece la pena patrocinar o comprar preorder cómics como Crom, compra casi segura. Pero lo de Question me chocó mucho y SUSO de paso me aclaró por donde iniciar camino en ECC, que es por Icon, y patrocinar Question para que no me pase como con Kamandi, que ha sido un ejemplo muy ilustrativo.
Tambien agradezo tener más claros los conceptos omnigold y omnibus o integral, tapa dura y cartoné.
Viendo que todos los comentarios de cómic clásico pasan por este foro, porque es el único que reune a comentaristas de vuestro nivel…, al menos parece que he conseguido dejar tranquilo a Clemente (jejeje que no era mi intención) y más que quejarnos de Panini ahora lo estamos haciendo con ECC. Y no me extraña ya que solo me he visto capaz de reiniciarme con Marvel gracias a los Omnigold de Panini, la web Excelsior, las guias de lectura de Agustín Mansilla, la guia de tomos y las reseñas de clásicos de Rockomic de esta web (y los he citado por el orden estricto que estoy aquí y bien contento y ilusionado con mis 7 omnigold y 3 MLE que iré completando pausadamente a 3-4 mensuales, pero que ahora gracias a este chat y a Suso, Fran y muchos de vosotros no serán los 4 de Marvel sinó que entran seguro DCs como Question ya y sin prisa Icon, y también ahora Crom y haciendo cola Albion. Y seguro que leyendoos cada día seguiré aprendiendo, tomando nota, preguntando y también comentando cuando tenga a Crom o a Question en mis manos.
Por esta experiencia que os cuento, seguro que otros antiguos lectores como yo vuelven a este frikismo querido o nuevos lectores, no dejeis de comentar, mientras nadie se anime a crear una web de universo DC o de clásicos en general que enlace a Panini, ECC, Dolmen, Ponent Mon, Planeta, etc…que este rincón de universo Marvel con el Plan Editorial no oficial siga sirviendo para comentar todos los clásicos en general. Avisad de crowndfundings (no sé escribirlo je) como Crom o Question, o línias nuevas como Albion en Dolmen etc…
Gracias y saludos a todos.
Bueno, si quieres el Kamandi de Kirby tienes la edición para librería en dos tomos, precisamente en la línea Icon. Te sale más cara, eso sí, pero tampoco es un tomo tan voluminoso, que siempre es algo molesto a la hora de sacar del estante. …Petete, uno de los héroes de mi infancia! (Que además incluía los «dibus» de Sherman & Mr. Peaboby)
Conservo, por cierto, un par de los tomos de la época de la enciclopedia de El Gran Libro de Petete, el tomo magenta y el tomo lila. También sacaron un librito pequeño, un poco de resumen hace unos años, en uno de esos ejercicios de nostalgia tan habituales ahora.
Me alegra haber acertado con la comparación de el Libro gordo de Petete 😊😉
Sí, sí… Kamandi queda en mi lista de pendientes. Pero como hace poco que he vuelto a este mundillo no compraré más de 3-4 tomos al mes. Entonces por prioridades veo que además de los MLE, crowndfundings como Question o Crom passan delante y en el caso de DC ya veo que Icon es el camino a seguir, y Kamandi i el resto serán el 3er o 4º cómic mensual, pero los 2 primeros seguiran siendo Marvel que es por donde he empezado. Un omnigold, un-dos MLE antes de que lleguen a los 1.500 ejemplares y un-dos otros cómics tipo Question, Los Aristócratas, Spider, etc… Vamos, lo que voy aprendiendo y tomando nota de este foro. La cuestión será iros preguntando que MLE corre más riesgo de quedarme sin ejemplares y priorizar estos a la compra cronológica.
Jordi, 3-4 al mes? Al final serán 5-6, jajaj…
🙈🙈🙈 ya veo… jejejeje
Pero bueno, por las fechas de edición también veo que muchos omnigold que he comprado tienen años y que el ritmo de publicación de algunos (Hulk Daredevil Iron Man etc) me permiten parar y ese mes que sean 2-3 MLE en vez de omnigold fijo. Y por lo que veo de Icon el ritmo es 🐢 marcha atrás, por lo que mejor ir descubriendo cosas como Question, grata sorpresa. Y la línia Albion acaba de empezar.
Nada que aguantaré a los 3-4 🙈 y lo compensaré con la lectura de este chat creando lista de deseos o de pendientes y preguntando por los MLE prioritarios.
Preguntas que me han quedado sin responder y otras qu me van surgiendo:
Por qué el omnibus de Morbius es OLE y no MLE? Solo por el tamaño? Porque entonces entiendo que tengo que priorizar las compras limitadas a 1500 ejemplares por un lado para no quedarme sin como los Inhumanos y Drácula y por otro para que se vendan bien y publiquen otros y no se queden cortados los iniciados y aparezcan más.
Marvel golds como los del Capitán Marvel y por tanto en tapa blanda y menos números usa por tomo no se reeditaran en omnigold?
Sí omnigolds como los de Iron Man, Hulk, Daredevil o Doctor Extraño llevan tanto tiempo parados y veo que lleváis años esperando, y o no venden o a Clemente no le gustan porque no salen directamente en MLE o OLE?
El Spider de Dolmen de la línia Albion es un tomo único o habrán más?
Si Bonelli ha pasado de Aleta a Panini pero se publica con poco clásico integral por qué no utilizar plataformas como Spaceman Project, de la misma manera que hace ECC con Question? Y lo mismo para recuperar First, Eclipse o Crossgen por los que sigo interesándome, o inacabados como Bone, etc…
Curiosidad: entendí que Planeta perdiera los derechos de Marvel porque Panini tenía la licencia en todo Europa. Como companyía italiana supongo que tambien le ha sido fácil negociar Bonelli. Pero por qué Planeta perdió los derechos de DC? No lo viví y no sé los motivos, pero cuando entraba en librerías especializadas me pareció ver que publicó mucho con formatos que me parece recordar que se llamaban Universo DC y que recopilaban muchas colecciones enteras como por ejemplo Los Jóvenes Titanes clásicos o Aves de Presa. Fue por lo que os leo de jibarizar los cómics? Más pequeñas eran las bibliotecas Marvel Excelsior, no? Y cómo pasó la licencia a ECC que tampoco parece ser del gusto de nadie? Y públicó mucho material de Vertigo, no?
Y de paso también me pregunto por qué perdió también la licencia Norma? Ahí sí que tras Zinco recuerdo comprar Vid (🙈) y las quejas sobre Norma eran los precios.
Sí que parece que en España DC es siempre la segunda tras Marvel y que muchos estáis esperando que ECC pierda los derechos y vuelva Planeta o una qinta editorial. Sería impensable que Panini pudiera publicar a la vez Marvel y DC?
Viendo lo poco publicado por ECC en Icon, recomendáis buscar cómic editado por Planeta de segunda mano o esperar a que ECC mejore o cambie de manos?
Y por último me viene a la cabeza Hellboy que siempre quise comprar y no llegué…, quién lo publica actualmente?
Gracias y saludos
Pues sí, probablemente a DD y a Iron Man les habría ido mejor en MLE (aunque habría sido muy criticado el meter ahí a un personaje central como Iron Man ….pero, ya ves, metieron a La Espada Salvaje pese a toda su tradición). Un consejo, si te gustan los bárbaros de Howard no dejes de pillarte ya el Marvel Omnibus limitado de Solomon Kane y el ya muy próximo primer tomo de Kull, que pronto será muy complicado el encontrarlos. Y sí, debes priorizar los MLE y los Marvel Omnibus de la línea Limited pues al ser solo 1500, con los personajes más demandados (los de Howard, Drácula y Shang-Chi) así como con Kirby luego es un problema gordo… aunque fuera de lo que he mencionado lo demás ha tardado bastante en agotarse (o no lo ha hecho). Lo que viene de los magazines Marvel por lo general es también muy apreciado, pero no vuela tan rápido. En la línea Limited Edition mantienen la nomenclatura en principio los tomos que mantienen ese formato americano sin ser adaptados al de la línea (caso del de Solomon Kane y el de Morbius que han mantenido dimensiones, extensión y portadas originales …o los de La Espada, aunque estos los hayan troceado), no como Ka-Zar el Salvaje, que el Omnibus americano ha sido «adaptado» (troceado en tres entregas y cambiado al tamaño de la línea MLE y a su estilo «colorista» de portadas kitsch horterillas). …Impensable no sería, en algún país Panini edita también a DC, pero me da que eso no va a pasar aquí, ja. …Si encuentras material en buenas condiciones de DC de la etapa Planeta (especialmente de lo de tapa dura) sí es buena idea ir a por él, además, algunas cosas es complicado que ECC las vaya a sacar en breve, como el Clásicos DC: Jemm, Hijo de Saturno (Gene Colan). El Deadman de Andy Helfer y José Luis García López muy recomendable también. Hellboy está disponible en Norma (y con varios formatos disponibles). …El Marvel Gold Omnigold: Doctor Extraño #3 será uno de los mejores tomos del año (con un Frank Brunner en su mejor momento acompañado a Englehart).
Gracias
Tomo nota de los clásicos DC de Planeta.
Limited editions prioritarios para este mes entonces Solomon Kane y Shang-Chi. Y seguir con Kull y Shang-Chi. De Kirby entiendo que te refieres a los Eternos y Dinosaurio Diabólico, o hay alguno más?
Cuáles están ya sin existencias? Me ha parecido leer por algún chat: Eternos, Tumba Drácula, Inhumanos, Campeones? Es correcto? Alguno más está agotado o de alguno de ellos aún quedan existencias?
Hay alguno más acotado ya. De Kirby también ha salido Hombre Máquina …y un tomo con el Capitán América de los cuarenta de Simon & Kirby. Y Dinosaurio Diabólico es de Kirby pero no MLE, salió como 100% Marvel HC. (y con papel satinado, lamentablemente).
😮
He mirado en esta web el apartado de Limited Editions por encima y he visto Dinosaurio Diabólico. Al final cambió el formato. Que pena que algunos estén agotados para los que hemos vuelto tarde pero a la vez que alegría que se hayan vendido y animen a sacar más material clásico. Quizá de algunos deberían aumentar de 1.500 a 3.000 aunque no debe ser fácil saber cuál cuajará o no. Espero que con el tiempo los recuperen en otros formatos como creo han hecho con Pantera Negra o La tumba de Drácula. Pero lo digo sin estar seguro, no he cotejado los números que incluyen. Es mucha información de golpe que debo procesar 😬😅.
Mi plan original fue empezar con el omnigold 1 de Los 4 Fantásticos seguido del de El Hombre Hormiga… o sea cronológico como la guía de tomos de Rockomic. Al llegar a los primeros MLE tampoco había problema porque son los de Sargento Furia y El Hombre Submarino. Así podía comprar y leer el mismo mes. Luego descubro este chat y otros y evidentemente las ventas de cada uno me cambian la prioridad de compras y me hacen ampliar el foco fuera de Marvel.
Lo dicho… si he podido estar 16 años desconectado ahora prefiero tomármelo en calma. Cambiar la forma de comprar y anotar vuestras recomendaciones y preguntar dudas. Pero mes a mes que quiero disfrutar y no agobiarme. Aunque reconozco que el espíritu friki completista me va picando 😅.
Así que en pocos días voy reconfigurando mi próxima compra: patrocinar Question, compra pre-order de crom, MLE de Solomon Kane y de Shang-chi que he de ver cuántos són y su orden.
Gracias una vez más y un abrazo.
Sí, el contenido del MLE de Pantera Negra de Kirby se incluyó luego en el Omnigold de Pantera Negra (junto con la excelente etapa de Don McGregor). Y La Tumba de Drácula se expuso como Biblioteca La Tumba de Drácula. Igualmente, los Limited de La Espada Salvaje de Conan se están reeditando en Biblioteca Conan. Con Shang-Chi también se quería sacar una colección Biblioteca, ya que los primeros MLE están agotados, pero Marvel ya no deja reeditar la serie (aunque dado que finalmente el gobierno chino no les dejó estrenar allí de ninguna forma igual se replantean su preocupación de que los crean racistas …pero lo dudo). El MLE de los Eternos también está agotado, pero tienes el material en la colección Los Eternos, claro. …Un Limited de 3000 ejemplares? Panini ya tiene tiradas convencionales así (e interiores), eso no sería Limited.😈
Si los primeros MLE de Shang-Chi ya están agotados no hay manera de definir mi próxima compra 😅. Veo que lo más difícil para mí es haber empezado con tantos MLE ya agotados o casi. Cuestión de que sean cada mes la compra prioritaria. El problema son los que continuen de otros ya iniciados y agotados, porque viendo el caso concreto de Pantera Negra, casi es mejor no haberlo comprado.
En el caso de la Tumba de Drácula los hubiera preferido a la biblioteca. Pero bueno, lo importante es que se puede tener el material me guste más o menos su edición.
Lo del MLE de Pantera Negra lo tienes repetido al completo en su Marvel Gold Omnigold. Con los primeros MLE de La Tumba seguramente no te quedará otra que los Biblioteca, aunque en alguna librería sí tienen todavía la mayoría de MLE de Drácula.
Estas un poco verde con el tema. Los MLE’s en un principio aparte de coeditarlo son SD distribuciones dando a los libreros mas descuento por tomo pero a condición de no poder devolver los ejemplares pedidos. En un principio era para publicar los comics u etapas de personajes «menores» o de culto, y no como bien comenta Suso los de primera linea que al final algunos no venden lo que se espera: Namor, Daredevil, Iron Man y por el estilo. Estos MLE’s en un principio eran comics muy solicitados por aficionados y «connoisseurs» de la editorial, y muchos de estos están mas que agotados pagándose un dineral por comprarlo de segunda mano. Obviamente tras ir agotando lo mas solicitado había otro material pues que no vendía lo esperado: generalmente material que en España apenas se publico poco o nada. Supongo que tras esto ese «genio» que es Clemente y que para el Marvel empezó en los 80’s experimento desde poner obras de Byrne que poco tienen de MLE: Años Perdidos, Capitulo Uno, Namor que hubiesen encajado mejor en otra linea… y no hablemos de Los Hijos de la Medianoche. Me parece bien que Kull o Solomon Kane caigan a esta linea por que no tienen el tirón de Conan. Y si este cayo en esta linea es por que Viturtia y cia creían que no iban a vender mucho por la anterior edición de Planeta, no hay mas misterio que ese. Los cambios de lineas y ediciones simplemente achácalo a que van como un pollo sin cabeza con los consejos del departamento de marketing. No saben como bien colocar tal o cual comic y así les va. Obviamente no van a pasar al Iron Man clásico a MLE por que ya lo empezaron en ómnibus, si no hubiesen publicado nada pues a lo mejor lo harían.
Personalmente y veo por el nombre que bien puedes ser catalan o paisano mio. Siendo lo primero y viviendo cerca de la ciudad Condal me dedicaría con el Wallapop a quedar con gente que vendiera material de DC de Planeta por que casi seguro te va a salir mucho mas barato (y lo bueno que te ahorras gastos de envió por que muchos vendedores son de allí) La edicion de ECC va a llevar lo mismo prácticamente que lo de Planeta y vas a pagar menos. El Deadman de Baron y Jones del cual estábamos hablando he visto hasta en Todocoleccion (que son unos careros) algún ejemplar a menos del precio de portada… te ahorrarías unos 12 euros, y con una buen funda y con cuidado el ejemplar te puede durar bastante. Yo hace nada me compre las grapas de la Tumba de Batman por 14 € y que le den al tomo de 32 de ECC y por otros 12 el Sara de Garth Ennis de Panini
Estoy verde, cierto, porque solo hace unos 3-4 meses que he vuelto al mundillo y solo 1 mes que participo en el chat y miro más allá del orden cronológico de las reseñas clásicas de Rockomic. Entiendo que los héroes de primera línia empezaran por omnigold pero visto el ritmo planteaba que algunos podrían haber empezado por MLE. Namor mismo ha empezado directamente por esa línia. Al final lo importante es tenerlos en un mismo formato y completos.
Yo empecé en los 80 hace 36 años y casi únicamente con grapa y deserté cuando Marvel pasó a Panini, o sea que hace muchos años también. De manera que es también la nostalgia la que me acerca a conocer los 60-70 de los que muchos no conocís, pero también 80-90 porque no me quedé casi nada de lo leído por diversos problemas de espacio y cambios de domicilio. De manera que tampoco le pondré problemas a los 80 y principios de los 90, pero no tengo prisa en llegar a ellos.
Sí, sóc català i del Maresme, por lo que podría comprar en wallapop, pero soy reacio a este tipo de plataformas por temas relacionados con mi horario laboral y con mi puesto de trabajo. Aunque visto lo visto, no lo descarto.
Gràcies.
El Maresme, la Costa Negra del Celsverso (referencia de Cels Piñol a R.E. Howard).😈
Me refiero que si eres de vuestra capital o alrededores puedes quedar con el vendedor por ahorrarte los gastos de envio. Pero vamos, te los pueden enviar por correo si por tiempo es lo que te falta. Ya que obviamente en Madrid y Barcelona es donde mas vendedores hay (con gran variedad de material) y yo no descartaria nada sobre todo si quieres recuperar material agotado, seguramente te toque pasar por el aro como el compañero Giuseppe que estaba en una situación similar a la tuya, y ahora esta recuperando material.
Salut salut i bona vesprada des de València Don Jordi
Sí, sí, tienes razón… gracias por la idea.
Por motivos de seguridad no facilito nombre y dirección a desconocidos e incluso en el mundo de las citas, muy distinto a éste 🙈… he tenido encuentros que prefiero evitar. Pero eso es otra historia. No he utilizado nunca wallapop y quizá es más fácil de lo que imagino.
Pero a 3-4 tomos al mes tampoco creo que pueda recuperar todo lo perdido.
Por ese motivo pensé en delimitar el material que quiero autoregalarme para mi biblioteca y fue: Marvel 60-70-80 hasta Secret Wars II y posibilidad de 80-90 hasta fecha aún no decidida.
Luego os leo, descubro Question en Spaceman Project y Icon en ECC, y Albion en Dolmen, etc… y abro mi auto límite inicial. Pero creo que seguirá siendo un complemento puntual. Prefiero uno, dos, tres objetivos claros y finitos que me acompañe durante años, que abrir un pozo sin fondo y volverme loco por comprarlo todo. Llegué a tener más cómics comprados no leídos que leídos y sin espacio para ellos, aunque me desfase por 3 años sin salud y por lo tanto sin poder leer para luego comprarlo todo de golpe. He aprendido de los errores del pasado.
Salut, bones compres i bona lectura des del Maresme, Kingshadow
Lo mejor es comprar por Wallapop porque la gente no esta bien informada de los precios y hay veces que ponen autenticas gangas, mas que en otras plataformas como Todocoleccion que hay muchas tiendas y mucho coleccionista, a mi me pasaba como a ti, hace 5 años me quite de mucho material por ciertos problemas y este año lo he ido consiguiendo, también gracias a Magneto, Fran, Suso y otros.
Yo también soy del Maresme y a veces también se puede comprar buenos cómics en el mercado de San Antoni de Barcelona.
Vaya, pues como dice Kingshadow parece que sí tenemos casos parecidos.
Tendré que probar Wallapop. En el mercado de Sant Antoni había ido los domingos en mi época Fórum. Pero mis horarios me limitan a Amazon ya que cuando tengo libre la salud familiar me absorve y además de los cómics necessito estar también con mi pareja, que como no, no le atraen los súperheroes para nada y en cambio le encantan los animes… (y soy de los que nunca le he encontrado el gusto a leer mangas… para nada). Y de animes de juventud a parte de los que todos veíamos cuando solo existían 2 cadenas de televisión… solo me enganché ya en TV3, autonómica en catalán, al Doctor Slump.
Pasé recientemente por la tienda para pillar el cuarto de las tiras de prensa de Spidey, y me dijeron que estaban pospuestas para otras fechas. ¿Alguno conocéis hasta cuando?. ¿Y pasa con algunas cosas más, como los próximos tomos de Conan?. Ah, y el tomo de José Ortiz, de grandes maestros… ¿salió o es otro que se queda para más adelante?. Gracias de antebraso, compas !.
Pasa con bastante material (normalmente retrasos de un mes o dos, pero hay alguna cosa ya pospuesta a junio o julio), principalmente de las grandes: Norma, Panini y Planeta Cómic. También mucho libro de las grandes editoriales.
Gracias, Suso.
Bueno, estaremos atentos.
Y si se actualiza por aquí ,en lo oficial de arriba, se agradecería, please.
El tomo de Grandes Maestros de José Ortiz ya salio, si te refieres a los monográficos especiales que saca el de «Cómic Book is art» Ni que decir tiene que es una joya, tamaño estupendo, buena reproducción e incluye varias historias de la etapa revistas Warren que quedaron inéditas de la edición incomprensiblemente truncada a cargo de Planeta.
Ah, vale, entonces no es un producto generalista, tipo el de Aleta, con Joan Boix.
Hm.. eso ya me echa un poco para atrás.
Justo hace segundos estaba echando un vistazo a Whakoom (donde constato que el de las tiras d prensa de Spidey queda relegado para Diciembre. ¿No era antes, o me he liado?) y veo que eso de Comic is art dedica uno a Corben.
Gracias, Davis !.
Sí, y este hombre tiene también volúmenes dedicados a Kirby, John Buscema (más de uno), Gene Colan, Gil Kane, Bernie Wrightson, Joe Kubert, José Luis García López, Víctor de la Fuente,…
Con DC estate siempre atento, Jordi, a los coleccionables de Salvat para kioskos (que ECC distribuye en librerías especializadas), pues ahí cae (entre cosas más modernitas) buen material siempre (incluso alguna cosilla preCrisis muy de tanto en tanto). En la colección Batman, la leyenda (#65) está a punto de salir (a finales de mes) el Batman: 100 (Paul Pope). Y en la colección Héroes y Villanos (#20) ha salido hace unos días Superman y la Legión de Superhéroes (Geoff Johns y Gary Frank) …y caerán en el futuro cosas como Mundo Halcón (Tim Truman), Liga de la Justicia de América: Crisis en Nueva Génesis, Shazam: El poder de Shazam! (Jerry Ordway), All-Star Squadron: La saga del Ultra-Humanita (Roy Thomas y Jerry Ordway) o El Día de la Venganza (Bill Willingham), a precios competitivos: 12’99 el tomito.
Si no tienes el Superman de Alan Moore no te pierdas el colección Héroes y Villanos (#22, creo, sale ahora prontito): Superman: El hombre que lo tenía todo (aunque mejor compra todavía es el tomo de ECC El Universo DC de Alan Moore).
De lo que preguntabas sobre Spider (Dolmen, línea Albion): no, no es tomo único. Habrá unos cuantos más (a ver a que ritmo). Pero tampoco es una serie larga. No se eternizan como las de Marvel y DC. Las series más largas de la IPC no lo fueron demasiado …y la mayoría fueron más bien cortitas.
Ah… perfecto. Bueno es saberlo.
Ya veo… cuánto material y a precio razonable. Pero muy difícil de seguir colecciones por personajes. Si uno es completista es bastante difícil si no hacen algún tipo de omnibus o integral. Pero sigo tomando nota 🦉
Cómo controláis todo lo que sale publicado, abarcando además todo tipo de cómic?
Veo bastantes tomos agotados. ECC se me hace un poco cuesta arriba. Question, Icon, y tomo nota y para cuando me meta con DC de lleno recurriré otra vez a ti y a los demás compañeros de este chat.
En los distintos coleccionables de Salvat han salido cosas de DC como (algunos de estos tomos todavía se pueden conseguir, con otros ya sólo queda la opción de la segunda mano …o la edición de ECC si la hay y está disponible): Superman: Origen secreto (Geoff Johns y Gary Frank), Green Lantern: Origen secreto (Geoff Johns e Iván Reis), Trinidad (Matt Wagner …no confundir con los tres tochos de Busiek y compañía), Robin: Año Uno (Chuck Dixon, Scott Beatty, Javier Pulido y Marcos Martín), Batgirl: Año Uno (Chuck Dixon, Scott Beatty y Marcos Martín), Batman: Extrañas apariciones (Steve Englehart, Len Wein, Walt Simonson y Marshall Rogers), Superman: Las cuatro estaciones (Jeph Loeb y Tim Sale), Superman: Kryptonita (Darwyn Cooke y Tim Sale), Superman: Fuerza (Scott McCloud y Aluir Amancio), La Broma Asesina/Rostros (Alan Moore y Brian Bolland …y Matt Wagner), Superman/Batman: Los mejores del mundo (Dave Gibbons y Steve Rude), Hawkman: vuelo eterno (Geoff Johns, James Robinson, Rags Morales,…), Universo DC: Legados (dos tomitos por Len Wein con dibujantes varios: Joe Kubert, Scott Kolins, Andy Kubert, George Pérez, José Luis García López, Jerry Ordway,…repasando la historia del Universo DC …la hermana pobre de Marvels), Green Arrow: El arco del cazador (Mike Grell), Green Arrow: La Luna del cazador (Mike Grell y Ed Hannigan), Booster Gold: Azul y Oro (Geoff Johns, Jeff Katz y Dan Jurgens), Señores del Tiempo: Punto de fuga (Dan Jurgens), Superman contra el mundo (Martin Pasko, Gerry Conway, Elliot S. Maggin y José Luis García López), Superman y los mejores superhéroes del mundo (Martin Pasko, David Michelinie, Len Wein, Gerry Conway, Denny O’Neil y José Luis García López), Superboy: El chico de acero (Geoff Johns, Francis Manipul y otros), Batman/Superman: Leyendas de los mejores del mundo (Walt Simonson y Dan Brereton), Batman y los Outsiders (Mike W. Barr y Jim Aparo), The Brave and The Bold: Los Señores de la Suerte (Mark Waid y George Pérez), Liga de la Justicia Internacional (parte 1 y parte 2, por Keith Giffen, J.M. DeMatteis y Kevin Maguire), Liga de la Justicia: Antes conocidos como La Liga de la Justicia (Keith Giffen, J.M. DeMatteis y Kevin Maguire), Wonder Woman: El fin del mundo (Gail Simone, Aaron Lopresti,…), Flash: Renacimiento (Geoff Johns, Ethan Van Sciver, Scott Kolins, Francis Manipul), Catwoman: El gran golpe de Selina (Ed Brubaker, Darwyn Cooke y Cameron Stewart), Catwoman: El rastro de Catwoman (Ed Brubaker, Darwyn Cooke, Brad Rader), Batman: Forajidos (Doug Moench y Paul Gulacy), Batwoman: Elegía (Greg Rucka, J.H. Williams III), Superman/Batman: Poder absoluto (Jeph Loeb y Carlos Pacheco), JLA: El guardián de la puerta (Tim Truman), Wonder Woman: Reflexiones (Greg Rucka, Drew Johnson,…), Liga de la Justicia: La guerra de Darkseid (2 tomitos: Geoff Johns, Kevin Maguire, Phil Jiménez, Dan Jurgens, Jerry Ordway, Scott Kolins, Jason Fabok, Jim Lee, Iván Reis,…), Batman: Año Cero (2 tomitos: Scott Snyder y Greg Capullo), JLA: El clavo (Alan Davis), Batman: La maldición que cayó sobre Gotham (Mike Mignola, Richard Pace, Troy Nixey,…), Superman: Otros Mundos (con Kal, Superman Inc. y Realworlds, todas dibujadas por García López), Superman/Batman: Generaciones (Byrne en cuatro tomitos), JLA: La Nueva Frontera (Darwyn Cooke, en dos tomitos),… Y alguno más. Estos coleccionables, para los que no estéis muy puestos en DC o llevéis tiempo fuera son una buena forma de ir reenganchando y probando alguna cosa que no conocíais sin tener que pillar tochos enormes que luego igual no os interesan. Picotear y probar suerte sin gastar un pastizal. De los últimos en salir (en la colección Batman, la leyenda): Ira (Mike W. Barr y Michael Golden y Tony Bedard y Rags Morales).
Muchos de ellos los llegué a tener creo que de Norma.
En cosas más bizarras de ECC te recomiendo el integral de Los Picapiedra (Mark Russell, Steve Pugh y Rick Leonardo) y Huyamos por la izquierda: Las crónicas del León Melquiades (Mark Russell y Mike Feehan). Y en clásicos menos obvios: Camelot 3000 (obra maestra de Mike W. Barr y Brian Bolland) y Aquaman: Las Crónicas de Atlantis (Peter David y Esteban Maroto), dos joyas. Otros tomos para los amantes de los clásicos DC: Batman/Superman: 400, Pura Maldad: Brainiac, Pura Maldad: Darkseid y las diversas antologías con motivo de los 75 o 80 aniversarios de personajes como Batman, Superman, Shazam (Capitán Marvel), Flash, Green Lantern,… Y fuera del material DC, ECC publica la excelente Ken Parker (joya italiana a punto de completarse) y recupera varias cosas del maestro argentino Alberto Breccia. También sacó cosillas de Robin Wood como su Drácula, su Merlín, El Ángel (con Risso) o algunas entregas de Nippur de Lagash (no tuvo éxito, lamentablemente, el errante). Y alguna cosa británica poco recordada, como El Monstruo (John Wagner, Alan Grannt, Alan Moore, Alberto Giolitti «Heinzl» y Jesús Redondo). O los mangas de Kazuo Koike y Goseki Kojima …y alguno del maestro Tezuka.
Joder Suso no te has dejado nada… como el tio de Jordi no sea el Bezos ese, se va a quedar con las ganas.
Me he dejado muchas cosas!😈😅😉😎
Si… ya menos mal que te has dejado algo, que si no. No vaya ser que se apabulle el hombre
jajajajajaaaaa..es que Suso es una eminencia de los cómics y no se deja nada…… 🙂
Suerte que he dicho que quería comprar 3-4 tomos al mes y que además de Marvel omnigold y MLE me había abierto el gusanillo con Question, Icon, Albion, Los Aristócratas, etc…
Ahora más que un gusanillo me ha lanzado un mamut que ni en 7 vidas 😹
Gracias Suso… Pero tendría que volver a nacer o clonarme cada 50 años para abarcar todo este material.
Pasito a pasito que me asusto 🥺😅
😂😂😂😂😂😂que grande el maestro
Alguien ha visto ya Eternals porque veo que la critica no la trata muy bien.
Me parece que lo único interesante van a ser las escenas post-creditos: la primera gustara a los fans de Starlin y la segunda recordara a las escenas post-creditos de las primeras películas Marvel.
Yo después de ver a SANG_CHI, ya no me asusto con nada 😂😂😂
La película es que es malísima y lo bueno es que leí varias críticas y la ponían buen y me dije pues voy a ir a verla por curiosidad.🙈🙈
De las peores películas que he visto en años .
ETERNOS, cuando salio e tráiler ya lo dije «parecían 4 payasos disfrazados »
Lo que pasa que una película del rey KIRBY, yo iré a verla si o si .
KIRBY es mi ídolo y todo lo que tenga que ver con el ,lo tengo que ver que luego salgo defraudado pues mala suerte .
De todas maneras insisto peor que la de Sang_chi me extraña 🤪
Se veia venir con estas adaptaciones tan libres… son incapaces de hacer algo minimamente original… y mira que los diseños del Rey con una pequeña puesta a punto quedarían de «collons» en la gran pantalla ¿No os parece que siempre se usan los mismos diseños para monstruos y escenarios en casi toda película o serie? Los ropajes de los Eternos parecen las túnicas que llevaban todos los personajes de Juego de Tronos, y lo mismo que los monstruos parecen variantes de los que salen en otras películas. Estos diseñadores tienen la originalidad de un producto prefabricado… ¿Dónde leches están los Moebius, HR Giger y tantos otros que hacían una película única por solo sus diseños? Son incapaces de aprovechar y actualizar dado el caso algo tan visual como los comics… es patético. Contrata a Alex Ross si quieres algo impactante
Bueno, están muertos.😈
Me refiero a buscar a «los nuevos» Moebius, HR Giger y demás. Para que parezca que cada película tiene su propio estilo y personalidad, y no salidas del mismo molde. Al final vamos a parecernos al modelo de producción japonés que como sacan tanto material para el medio del entretenimiento (sea anime, videojuego o manga) adolecen de originalidad, ya que se centran mas en la producción masiva de contenido para satisfacer la demanda.
Como he dicho contrata a Alex Ross u otros diseñadores ¡y eso si! usando sus diseños. Que a veces ves los que descartan y están mucho mejor que los que se usan por norma general. Pero claro, hay que vender figuritas y toda la parafernalia y al parecer esos diseños escogidos son los ideales según el marketing.
Guisseppe yo soy paisano tuyo , dime como buscarte en WALLAPOP. 🤔
Lo mismo para jordi jajaja tengo bastantes comics en WALLAPOP en VENTA
En Wallapop no tengo nada en venta solo compro, para la ventas le doy todo el material que tengo en venta a mis hijos.y ellos lo venden, soy de la costa de un pueblo de turismo ultimo de la provincia de Barcelona..
Veo que tengo aún MLE que comprar antes que se agoten.
Cuando esté al día ya te preguntaré si he de recurrir a wallapop.
Gràcies 😉
Jo soc de terrassa , «mala rasa»
https://galaxiadeideas.com/comics/omnigolds-panini-comics-clasicos-marvel/
Aquí están todos los onmigolds hasta la fecha
Creo que la peli de los Eternos será un truño, visto como la dejan…..pero da igual, a mi del actual UCM solo me interesa la próxima peli de Spidey…..es que estoy como saturado de tanta peli de supers y algunas sin ton ni son…..a quien rayos le importan los Eternos, francamente???? porque a mi me importan un pepino….
Creo que hay, sinceramente, un uso y abuso de pelis de Marvel (de Dc algo menos, pero todo se andará) que puede causar el agotamiento del espectador….a mi , ya me ha ocurrido.,….y me temo que lo mismo le puede ocurrir a otros……
Que OS han parecido las ediciones gigantes de lobezno y matanza .Blanco ,negro y sangre ? . se sabe si hay previsto esta misma edición con mas personajes.El punisher y blade caza vampiros estarían bastante bien
Buen domingo de manga: los cuatro tomitos de F. Compo (Tsukasa Hojo) y el tomito de Los locos del gekiga (Masahiko Matsumoto).
No es que sepa mucho de manga, la verdad. Pero no me suenan de nada. Mentirijilla del segundo creo que una vez comentaste algo con otro forero si mi memoria no me falla
F. Compo es una comedia romántica picante sobre un chaval huérfano que empieza la universidad y se tiene que ir a vivir con sus tíos trans (y su bella prima que no sabe seguro si es chico o chica …el chaval en cuestión, pese a su buen fondo, por ideas parece un jubilado de los setenta en vez de un estudiante de los noventa, ja) es del mismo autor que City Hunter (cuya Complete Edition está publicando ahora Arechi, subsello de manga de Yermo y que he estado leyendo también esta semana), la serie del sweeper de Shinjuku igual la recuerdas por la edición de Norma en los noventa …o por el anime emitido por Tele 5 de madrugada (para otros programas picantes no tenían tantos escrúpulos, ja …ay, qué calor!): Cazador (City Hunter) …o por la adaptación «live action» con Jackie Chan de prota. Los locos del gekiga es un manga autobiográfico de Masahiko Matsumoto (fallecido hace tres lustros), sobre sus andanzas y las de sus colegas Yoshihiro Tatsumi (más conocido acá en España, de hecho ya lo publicaba El Víbora en los ochenta) y Takao Saito (el recientemente fallecido padre de Golgo 13) en sus años mozos, cuando intentaban poner en marcha el manga para adultos y sus revistas «underground». Quién les diría que Saito acabaría convertido en empresario millonario, ja. Y Matsumoto y Tatsumi en respetados maestros (vale que Matsumoto póstumamente …ya algo pronosticaba que su funeral coincidiese con el día de salida de imprenta de la recopilación de su último manga, La chica de los cigarrillos, que se regaló a los asistentes al sepelio …ojalá aquí regalasen mangas en los funerales).
Mmmmm el Dr Federick Wertham no aprobaría ese comic… City Hunter lo conozco por tragarme algún anime y la película del Jackie Chan de marras en la cual sale bastante jovencito. Vamos, la edad dorada de los videoclubs que no llegaban películas de casi todas partes del mundo. Golgo 13 también lo conozco incluso por su adaptación a imagen real por el recientemente fallecido Sonny Chiba y el cual interpretaba a este asesino profesional. Bueno al menos estos mangakas son de mi época como Goldorak, Mazinger y los mentados mas arriba.
Bueno, Tsukasa Hojo es más joven (la parte destacada de su carrera fue en los ochenta y en menor medida en los noventa) que Go Nagai, Leiji Matsumoto, Masuhiko Matsumoto, Takao Saito (tipo que en los cincuenta vestía como un pueblerino: con chaquetas bastas y boina …y en los ochenta como un gentleman …se dice que en los últimos veinte años ya solo dibujaba los ojos de Golgo 13, que de todo lo demás se ocupaba su amplio equipo, que, por supuesto, van a seguir la serie tras su muerte), Yoshihiro Tatsumi o Sampei Shirato (el papá del ninja Kamui, muerto todavía más recientemente, el mes pasado). De Hojo deberías recordar los muy divertidos animes emitidos aquí en los inicios de los canales privados: City Hunter en Tele 5 y la anterior Cat’s Eye (sobre tres bellísimas hermanas que son ladronas de élite) en Antena 3, vale que ambas mal programadas, ja …una la emitían si mal no recuerdo (yo entonces revisaba los horarios de los animes como parte de mi colaboración con la revista Neko, de Camaleón Ediciones, pero hablo de memoria, lo que no es fiable) a las cinco de la madrugada y otra a las siete de la mañana.
Si es verdad en telecinco vi algo de City Hunter y lo de las ladronas, y si te digo la verdad es que me gustaban al menos. Lo que pasa que el manga o anime siempre lo he dejado un poco de lado por la literatura o el cine japonés que me encanta. Mira que no me he tragado cosas de los 80’s y 90’s de cine asiatico en mi juventud. Tendría que darle una oportunidad a leer algo mas de manga ya que tengo amigos que me han echado la bronca por mi «anglofilia» al menos en el comic, en otras cosas no, la verdad.
El cine de Serie B de Hong Kong y Japón (y algo del de Serie A con menos pretensiones) de los ochenta y primerísimos noventa era muy entretenido (aunque las comedias podían ser sonrojantes, especialmente la comedia cantonesa). En plan artístico más serio, se hicieron grandes películas en Japón a partir de la posguerra y hasta muy entrados los sesenta, incluidas no pocas obras maestras. Y en animación siguen siendo merecidamente una superpotencia, aunque ya no vea ni una décima parte de obras suyas (la producción animada nipona de los ochenta y noventa todavía me pone de buen humor …y hay no pocas obras anteriores de interés).
Estimado AGUSTIN hace un par de días escribí un twick , mayormente de sugerencias para editar el año que viene y para saludar a la Pandilla comiquera , se ubicó, y al rato se borró, por favor podías decirme si fueses tan amable de lo que ha pasado con tal comentario; en el cual no solo no ofendo a nadie, ni hago spoiler sino ue creo que mis aportaciones eran interesantes no solo para la peña sino para PANINI
Te quedaría muy agradecido
Luis Grana
Correción: donde pone «ubico» debería poner publicó, sorry
«Estoy gordo y soy perezoso, pero me siento orgulloso de ello.» (Garfield). El Garfield de Davis, claro.
¿Es que hay otro?
Por si alguien empieza a pensar quién es ese señor gordo llamado Garfield?😈
Aunque en gordos de comic-strips yo soy más de Olafo (Hagar).😎✌️
Me encantaba Olafo, Orson y el Sturmtruppen de Bonvi y es una lastima que no las reediten. Con lo bestia y políticamente muy incorrecta que es la segunda lo veo muy difícil con estos tiempos que corren. Ah las lecturas de mi niñez mira que me gustaba mas la obra de Bonvi que los patos de Don Rosa o los Mortadelos. Que estaban geniales todo sea dicho aunque mi comic preferido de Ibañez es el 13 Rue del Percebe.
Olafo me encanta. Tengo el primer par de años de la serie en dos tomitos que sacó hace unos años en portugués Manuel Caldas (y conservo los dos álbumes en rústica coloreados de Zinco …y creo que todavía algún cuaderno apaisado de la editorial Oveja Negra, colombiana, creo, pero tuvo distribución acá). Como Beetle Bailey nunca tuvo mucha suerte en España, pese a ser publicado por muchos periódicos de provincias. La última edición de la serie de Bonvi es de hace algo más de una década (cuatro tomos publicados por Nuevas Fronteras del Arte), creo.
13 Rue del Percebe, Pepe Gotera y Otilio (chapuzas a domicilio) y El botones Sacarino eran mi Top 3 de Ibáñez. Tenía un vecino (ya difunto) llamado Otilio (un señor con muy mala leche, de los que se hacen respetar …de los que te abrirían la cabeza de un sachazo si le tocas las lindes, ja).
«Te sorprendería lo que la gente se traga cuando un científico alemán les cuenta algo.» (García. GARCÍA. – Santiago García).
Aquí en España la mayoría del material de la D.C comics precrisis parece que esta prohibido Si hablamos de superman y Batman dos iconos del comics que en los años 70 ya eran historias algo mas adultas hay toneladas de material inédito .Todo lo que saco Novaro que era mejicana ni se ha vuelto a reeditar a excepción de Neal Adams y poco más igual que el material de bruguera y la serie D.C comics present que cada numero salia Superman compartiendo protagonismo con otro personaje de la editorial .aquí se ha visto poco
El Batman de O’Neil Adams, lo de Kirby, el Green Lantern/Green Arrow de 0’Neil (recientemente el dibujado por Grell y Saviuk), el Superman de García López, Camelot 3000 y poco más. Ni siquiera el Batman de Gene Colan o el Superman de Marv Wolfman y Gil Kane (fuera de algún número suelto en alguna antología). Y aún menos mal que Planeta sí reeditó algunas cosillas. …De DC Comics Presents, en los años ECC poco más de ha visto que lo dibujado por José Luis García López (poco o nada), menos todavía de los divertidos The Brave and The Bold (team ups de Bats dibujados principalmente por Jim Aparo).
JORDI, cuando quieras la colección de los 10 Omnigold de los 4 Fantásticos, me lo dices, que yo te la guardo a buen precio.
Un saludo
Tengo los 3 primeros y por lo que veo voy a estar un tiempo más entretenido con Limited Editions.
Pero gracias Arizona. Pero pregunta inocente, por qué vendes los omnigold si parece la edición más completa y definitiva?
En mi modesta opinión en intentando no entrar en spoilers
.
A mi me ha molado bastante la de los Eternos, buenas actuaciones, en ningún momento se me hizo pesada, los cambios no me molestaron, ya que se respeta la esencia de la serie y el tema Daniken de fondo,(incluso algunos planos que maman directamente de la etapa Kirby) unos FX y escenarios del copón, y unos giros argumentales que hacen que sea un entretenimiento bastante digno, como pega pero no para rasgarme las vestiduras decir que a mi el aspecto tan animalizado de los Desviantes no me convence (aunque tiene su por qué…) hubiera preferido el aspecto más humanizado pero grotesco que le daba Kirby a los mismos, tiene algún fallo que otro…. nada creo yo grave… y poca leche más,…
Muchos echareís en falta los chistecillos tontorrones de Marvel, (ojo que mi me gustan, no lo digo a modo de crítica) que los hay, pero a mucho menor escala de lo habitual, los combates son fabulosos y los dilemas, dudas y contradicciones de unos personajes tan poderosos los humaniza al mejor estilo Marvel, tiene algunos diálogos la mar de majos que hacen que los momentos valle del film no se me hayan echo pesados ni me hayan dado ganas de ir al baño por su duración…
Respecto a las críticas negativas, que queréis que os diga la mayoría son de gente que ni la ha visto ni piensa verla o que pone excusas paletas para que no les guste como lo de la «agenda progre» o que si hay homosexualismo o que Ikaris es rubio en los tebeos (tebeos que no se ha leído la mayoría que tanto odio le produce este film por cierto ) y esas chorradas rancias, teniendo en cuenta que a esta película se la ha vapuleado desde que se supo el casting queriéndola hacer un Jonh Carter ( o haciéndoselo me temo…) pues yo he salido más que satisfecho del film, por comparar me ha molado más esta que todas las de Thor, que las de Iron Man, que la primera del Capi o que la de Pantera negra, y ojo que a mi me gustaron todas ellas… Mejor que la de la Viuda o Shang-chi o las de venom, ni idea pues no las he visto todavía.
En definitiva, buena peli de Marvel y me ha dado más de lo que los malos augurios vaticinaban
Aviso para el que le pueda interesar que hay dos escenas postcreditos.
Saludos
Sí, hay películas que nacieron muertas casi gracias a una campaña a la contra desde la publicitación del casting o de las primeras fotos o el estreno del primer tráiler (casos como los de John Carter o El Llanero Solitario, que pese a ser fallidas no eran malas, de hecho bastante mejores que otros blockbusters mucho mejor recibidos). …Yo intentaré ir a verla entresemana, que es mucho más tranquilo, aunque hoy me he levantado con dolor de espalda (cosas de la edad …y de que este finde estuve dándole con la maza a unas paredes de la casa vieja que amenazaban derrumbe …y no es cuestión de que como está deshabitada se meta dentro algún día algún vagabundo a pasar la noche y lo page con la vida el desgraciado), a ver si no va a más y mañana o pasado estoy de nuevo a pleno rendimiento…o medianamente bien al menos. Un saludo, Davis.
Para mí, la mejor peli Marvel sigue siendo la del Soldado de Invierno (la segunda del Capi). Y como espectáculo visual (y pelis de superhéroes de tortazos) me quedo con las dos del Infinito. Pero la de Pantera Negra me pareció una de las mejores. De las últimas, aún siendo un buen espectáculo cuando hay acción, la de Shang-Chi fue una decepción (pese a que ya no esperaba algo a la altura de los cómics …de los que soy demasiado fan, ya lo sabéis bien), de hecho, disfruté mucho más ese mismo día de la segunda del Escuadrón Suicida (que sí bebé sin reparo del espíritu de la etapa Ostrander, que hasta hace un cameo en la peli, creo recordar que como psiquiatra de Belle Reve, lo que es bastante adecuado, porque en los cómics el buen doctor ya era una especie de alter ego de Ostrander) …la de la Viuda Negra, siendo a priori más modesta (y teniendo por lo general menos críticas halagosas que la de Shang-Chi), la disfruté más, pese a sobrarme algunos chistes (y eso que por lo general no son malos) y a que creo que perdieron la oportunidad de hacer un buen thriller de espionaje (con más trama y menos humor, que la trama es mínima, casi una excusa argumental para entretenerse con escenas de acción y chistes zampando palomitas y chocolatinas) y un buen drama pudiendo tratar en serio el equivalente Marvel de la trata de blancas y la exploración infantil (con esas Viudas reclutadas en la infancia), una pena vamos, oportunidades pérdidas (tenemos una peli meramente entretenidillo cuando fácilmente nos podrían haber dado incluso con menos inversión de medios otro Soldado de Invierno). A ver si al menos le sacan provecho a la Belova (la «hermana» de la Romanova) y a sus Viudas en el futuro, que todavía con estos nombres tienen algo de potencial.
«Nombres» NO, escribí «mimbres».😡😈
Yo estoy contigo para mi la mejor de largo Soldado de Invierno es muy buena con un gran Robert Redford en una de las pocas películas que debe hacer de villano.
Yo también la iré a ver si puedo esta semana. Ya que es una película muy polarizada en cuestión de opiniones y como bien dice Davis mucha gente no sabe nada de los Eternos o si son aficionados mientras no sean mutantes, Spiderman o Vengadores se la chufla. Hay gente desde muy entendidos del comic (aunque ni puta idea de cine) que la ha puesto a parir o al revés que coinciden… otros todo lo contrario. Ya os diré lo que me parece pero me da a mi que no me va a convencer y no es por cambio de genero o la representación de la homosexualidad. Estas ultimas películas de Marvel las veo creadas en un mismo molde y no sacan todo el brillo que podrían simplemente por que ya están apuntando a las siguientes películas a estrenar. A mi la de la Viuda y Shang-Chi no me gustaron mucho muy desaprovechadas y mira que tenían potencial de sobra
La de Shang-Chi estaba perdida desde el momento en que Feige (y para lo que le ha servido, ja) estaba más preocupado por congraciarse con el gobierno chino que cualquier otra cosa (y su segundo interés era satisfacer a las redes sociales y su dictadura de lo políticamente correcto). Una pena, pues la peli, con medios actuales daba para hacer algo al estilo de los cómics de Moench (o de los de Steranko para el Capi o Nick Fury …o de los de Brubaker para el Capi) sin grandes complicaciones técnicas ni narrativas…y la peña entre eso y buenas escenas de artes marciales habría alucinado. Las de Spidey, pese a ser solo e suficiente han sabido aprovecharlas de cara al fandom (que además tenía las tragaderas bien grandes ya tras las de Garfield)…a ver qué tal la próxima, porque estas dos últimas, por momentos (pese a la mejora …y su incorporación al universo compartido cinemático) me han aburrido, lo que es pecado imperdonable en una peli palomitera (no digamos ya en una «pijamera», que divertir es la exigencia mínima imprescindible, coño, Bernarda). …El look del Ikaris me parecería perfecto para la base del uniforme de Nova (sin los dorados de la armadura: casco, guanteletes, hombreras y demás), ja.😈✌️
De verdad, my friends, tenéis ganas de perder dos horitas de tiempo viendo estos infumables truños ….Y lo malo es que la ñoña Marvel de nuestros días progresa adecuadamente . A peor. Es que la misma Conan de sor Zeneger me parece a mi que le da tres millones de vueltas por entretenida a cualquiera de estas ¿ películas ? . ¿ Desde cuando el cine se hace para contentar a las superpotencias o a determinados colectivos ? Apaga y vámonos.
La primera de Conan estaba bien (muy bien si eras un chaval).
«…una amante deliziosa con desviazione molto interesante.» (Lo strano vizio della Signora Wardh. – 1971). No, no era una peli Marvel, ja. Manda Giallo!
Los chavales esos, maese Suso, son los que hoy se dejan una pasta comprando aquellos cómics. Los chavales de hoy, me parece a mi que no son de dejarse demasiado dinero en los cómics. Bueno, esas pelis de Conan y posteriores Marvel de principios de los 2000 cumplían su papel, que era fundamentalmente entretener. Sin demasiadas pretensiones. ¿ Qué papel cumplen los engendros cinematográficos estos ? Desde luego tampoco van a pasar a la posteridad del cine. Au contraire.
Sí veo algunos chavales de diez a catorce años fugandose en los recreos para ir a comprar manga (incluidas chavalitas) cuando voy a la librería a media mañana. Conan, Spiderman y mutantes (antiguos superventas) no, han quedado para gente de entre treinta y pico y sesenta muy pocos (vale, alguno más veterano incluso en el caso de La Espada). Raro es ver hoy día a un chaval comprando algo de esto … aunque cuando hay peli o serie alguno que lee manga se envalentona y picotea algo (pero pocos, aún los que hacen esto animados por modas mediáticas puntuales rara vez bajan de la treintena).
Lo otro sería …no sé, como Aristofanes (me vale hasta lo mismo el viejo griego que la joven rapera taiwanesa) invocando a la diosa del cambio climático …o sea: raro raro.😈
Entonces al final Disney deberá infantilizar o mangarizar los cómics Marvel para que no sean los de 30 los más jóvenes? Se extinguirán con nosotros?
Yo feliz con estos clásicos que comentamos, pero si somos adeptos es porque primero nos conquistaron en nuestra adolescencia. Creo que el cambio de rejuvenecerlos, chicas al poder, distintas razas y orientaciones sexuales es lo que toca sí o sí para atraer a nuevos lectores. No estoy comprando cómic actual pero veo que las nueva versiones de Miles Morales, Kamala, el hijo de Superman y Lois van por eses sendero. Y lo encuentro acertado. Ya he comentado otras veces que me inicié en los 80 con 12 años… pero realmente el grupo con el que más me identifiqué por edad fueron los Nuevos Mutantes. Y ya estos presentaban a 3 chicas vs 2 chicos, y muy globalizados: brasileño, escocesa, vietnamita y nativa americana. Faltaba un gay al que acababa localizando en Alpha Flight.
Creo que el camino es claro o los súperheroes Marvel seran solo consumo de cine y series de TV y los cómics únicamente para los que nos ilusionó la línia Excelsior y ahora ni nos miramos la grapa. Sumemosle la crisis del papel y dentro de 15 años todo será cómic digital y los más jóvenes de la librería especializada no manga no tendrán treintaitantos sino cincuentaitantos…
«(…)extraña la ligereza con la que los malvados creen que todo les saldrá bien.» (Víctor Hugo).
Yo tengo pensado ir a ver ETERNOS,
A mi la que más me gustó fue BLACK PANTHER y DOCTOR EXTRAÑO,
Para mi gusto las mejores con diferencia.
Black Panzer es una de las mejores.
Panther, claro.😳😮🤪🤣🧐😉😎✌️