Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
A mí me ha gustado como mejores cómics, Spiderman Toda un Vida, la serie Daredevil actual y El Reloj del Juicio Final ha sido una buena sorpresa.
El comic que más ilusión La Biblioteca Conan y así que se fastidien los especuladores.
El comic que lamentablemente no he podido comprar es el Amazing Fantasy 15 y aún suerte de de poder pagar hipoteca y estar contándolo.
Salud a todos
Bufff, yo como estoy ordenando y catalogando comics estoy releyendo mucho. Aparte de que estoy con los Vengadores de Busiek releeyendolos aunque casi los ultimo veinte numeros jamas los ley y los adquiri hace unas dos semanas. Tambien me he vuelto a leer JLA Encarnaciones de Ostrander y Semeiks (muy bueno) , JLA Classified «La mujer Hipotetica» dibujado por Garcia Lopez y me lleve una decepcion con la JLA de Joe Kelley Mankhe «La busqueda de Aquaman y la Edad de la obsidiana» tengo pendientes el JLA de Waid.
Comics que he comprado este año… aunque no son novedades el Lone Wolf and cub, los tomazos del Juez Dredd, Los Simios, Defensores y el Batman de Kelly Jones (magnifico) practicamente me gustan todos.
Que me gustaria que sacasen… el Swords of the Swashbucklers, que bien podian sacarlo en un tomo chulo como el Moonshadow, su Howard the Duck Magazine y que sacaran las novelas graficas que hizo en los 70 u 80 como Estrellas de mi destino y otras. The Shadow «La Muerte de Margo Lane» dibujada por Matt Wagner tiene una pinta maravillosa y es una lastima que los tontarras de Planeta no la saquen… A ver si pierden los derechos de Conan y Star Wars de una vez y empiezan a calentarse la cabeza con lo que van a publicar.
¿El comic que no me he podido comprar? El ultimo volumen de la Liga de los Extraordinarios… a ver si la finiquitan ya ¡leches!
La verdad que voy a ver si dejo de releer y meto caña a lo que tengo comprado y en Barbecho: Moonshadow, Hey Kids!, Sandman Mystery Theatre, Shade The Changing Man, Doomsday Clock, Paper Girls (en grapa vaya coña), El Cuervo de Glenat, Shipwreck de Warren Ellis, Bone integral, Shadows of the Grave, RASL de Smith,Ex Machina de Vaughnan y Harris, Criatura de la Noche de Busiek y ect… sin contar series en curso o que estan aun incompletas… una locura y eso que no soy Suso ¿?
Spiderman : Toda una vida y El Reloj del Juicio Final también deberían figurar entre los cómics del año, también el Hulk de Ewing (ya no es novedad, pero sigue arriba), Dinastía de X, Poderes de X,…
… Qué tal el papel de Biblioteca Conan? (La próxima semana debería pararme a examinarlo en la librería) Seguramente tras el #69 americano (la etapa que me resulta imprescindible) de La Espada me pasaré de la edición limitada de SD a los Biblioteca Conan para completar en ese formato lo de Buscema, Chan, Alcalá, Nebres, Redondo, Kane, Niño y compañía… Que me haga la serie completa (aparte de que a este ritmo va para años…y con los tomos más delgados de Biblioteca Conan acabará ocupando el doble de espacio al menos) ya es bastante improbable, aunque igual me acaba dando la venada. Pero ya solo si quieres completar Buscema (aunque haya que hacerlo con Michael Fleisher, que no pasa de legible habitualmente…uf, demasiado Fleisher entre el #71 y el #100 ya solo) nos vamos bastante adelante (en torno al #100 se alternaba con Gary Kwapisz …no? Esos números no me los he vuelto a leer desde su época, en cambio los sesenta o setenta primeros sí los he revisitado varias veces) chavalotes. Por cierto, mi portada favorita de The Sword probablemente sea la del #74, del gran Joe Jusko (me encantan sus portadas y portafolios de Tarzán, por cierto…otra portada suya para La Espada que también me gusta mucho es la del #99), número que además tenían a Claremont al guión (acompañado de un Val Mayerik que intentaba acercarse a Bolton…os podéis creer que más tarde, en el #94, dejarían a Vinnie Colletta entintar a Mayerik?). …Estoy deseando volver a tener en papel el relato ilustrado «Lion of the waves»(perteneciente a la etapa con Belit), de Alan Zelenetz (el de El Estandarte del Cuervo) y Pablo Marcos (autor ya de alguna ilustración bastante chula del cimmerio para la revista). Zelenetz y Marcos no tardarían en repetir, aunque para mi gusto no les saldría tan redondo (además, una historia de Conan agenciandose mesa en una taberna…ja). Luego Marcos ilustraría una carta de «Desafío» del rey Conan a Toth Amón, escrita como poema por Jim Neal…Y Zelenetz escribiría (también en verso, claro) «La colina del horror» (pero lo ilustran Ron Wilson y Dave Simmons…Simmons hizo por esa época una ilustración bastante chula de Conan a caballo pisoteando un montón de cadáveres) …y Pablo Marcos dibujaría el #97 (número con una curiosa portada de Liberatore…que a muchos resultó un tanto chocante), historia de Fleisher («Los Hombres Leopardo de Darfar») a lo Burroughs. El propio Buscema se encargaría en el #99 (aunque Fleisher pondría las palabras) del guión (algo más que el argumento hay que reconocerle) de «El rubí sangriento», aunque solo haría bocetos (Rudy Nebres no se limitaría a entintar, haría el acabado del dibujo). Buscema haría luego otras contribuciones como argumentista con Fleisher rematando los guiones.
… Ánimo y que todos lo contemos, compañeros. Salud y cómics.🖖
He mandado un mensaje y dice que esta duplicado… pero no aparece, a ver si aparece este. Lastima que los moderadores del foro no esten por Andalucia seguro que trincaban a la pantera esa en un periquete
Lo mejor del año el segundo del barbaro ver la hora del dragon en color me parece lo más importante se editará en poco tiempo con todo el material en color pronostico
El papel malo el de siempre
ARIZONA, no puedo quedarme con un sólo cómic. Para mi lo mejor del año han sido, Spiderman toda una vida, el Hulk de Ewin y dinastía y potencias de x.
Lo que mas ilusión me ha hecho comprar lo tengo claro: los ómnibus de Conan el bárbaro. Decir que son una puta maravilla es quedarse corto.
No he dejado nada por comprar que me gustase (crucemos los dedos porque vienen tiempos muy jodidos, compañeros) pero lo que si me arrepiento de haber comprado es el reloj del juicio final. En mi opinión es escupir en la cara de Alan Moore. Pero respeto a quién le haya gustado, faltaría más.
Hombre, de Watchmen no se deberían haber hecho secuelas ni precuelas (y menos sin el consentimiento de Moore). Dicho esto, si hacen algo gente como el fallecido Darwyn Cooke (qué pena lo de ese hombre, coño, …con media vida, incluida la artística, por delante), Steve Rude, Geoff Johns & Gary Frank o Tom King ..pues a priori me lo quiero leer. Pero no deberían haberle dado continuidad jamás… Y éticamente es una canallada (y ya si tenemos en cuenta las tácticas mafiosas de DC para presionar a Moore para que escribiese algo o cuando menos diese su beneplácito…y también con la peli y la serie de TV…), eso está fuera de todo lugar. Y eso que DC le había prometido la propiedad de los personajes…(todavía les «robaron» a Lloyd y a él V). Ya integrar los personajes en el Universo DC convencional resulta una aberración, pero el cómic es bueno (y gráficamente no digamos ya), pero teniendo en cuenta ética, moral y despropósitos editoriales…casi no compensa su existencia. Le voy a dar la patada? Me da que no, que no este ni los de Cooke se van del estante. Pero no los he puesto al lado de los tomos de Moore, ja.😅😎 Ya sería demasiado. Saludos.
Arizona la. Lista es muy chula… Pero una buena parte no son ni han sido dibujantes Marvel y algunos son solo guionistas que tampoco es poco,…yo pensaba que era un listado de dibujantes Marvel favoritos, si se trata de una lista de autores «general» Podría darse por casi buena pues me faltarían autores grandiosos como Robert Crumb, Charles Burns, o nuestro Josep Maria Bea o Miguelanxo Prado, por no hablar del inconmensurable Richard Corben que aparte de darle bastantes vueltas a nivel artístico, influencia en el. Medio etc.. A la mitad de la lista es más Marvel que varios de la lista. Hay estan sus excelentes Banner, Cage o Punisher para demostrarlo, pena que gran parte de su obra no se.pueda reeditar y que pena que aunque sigue teniendo nivelazo al estar. mayor ya se le vea poco o prefiera que el color lo den otros siendo para mi el autor que mejor color a dado a sus comics e ilustraciones ni de lejos superado por las nuevas tecnologías. Afortunadamente tengo la gran mayoria de su obra editada en castellano ya sea de manera dispersa en las revistas de la época etc… O en albunes… Por tener tengo hasta una coleccion de tradding cards con grab parte de sus mejores portadas e ilustraciones, uno que me encantaría es el de Viaje a la Fantasía… Pero su precio en el mercado de segunda mano es prohibitivo, solo lo pude ver una vez en el rastro madrileño a un precio normal, ni mucho ni poco, y lo dejé escapar mecachis !!!!!.
Un saludo a todos Arizona, Erik, Fran, Frankbanner, Imparcial, King Shadow, , Francisco, peon Kamikaze, Luis Grana, Magneto Skull etc etc… (Perdonar si me dejo a alguien que se incluya en el etc… ) Participo menos de lo que quisiera pero no dejo de leeros y deleitarme y entretenerme a partes iguales con vuestros mensajes
Y cuidaros mucho.. Que esta la cosa muy jodida para todos al estar en manos de políticos inutiles e incompetentes a nivel general, o directamente peligrosos y repugnantes psicópatas que solo velan a base de mentiras, hijoputismo canallesco,y ayuda a sus amiguitos con el dinero de todos por asegurarse su puerta trasera y yate como lo que tenemos para nuestra desgracia en la comunidad de madrid. Y aunque sea secundario y hay que insistir,
para mi y supongo que para muchos mas, es hasta complicado estos tiempos conciliar el sueño o concentrarse en leer nuestros tebeos Marvel o de cualquier pelaje ante tanta desgracia a nuestro alrededor o cercana.
Salud
El año pasado pude mirar algunos tomos de Espada Salvaje de edición limitada, Suso, y creo que los Biblioteca Conan tienen la misma calidad de papel, impresión y artículos, para mi es una edición perfectamente cuidada, con la tranquilidad de no quedarte sin ejemplares o de pagarlos con un sobrecosto especulativo.
La calidad de las grapas últimamente son de mejor calidad las de ECC que de Panini, pero sin grandes exigencias aún se encuentra buen material. Otro tema positivo es que hay un buen fondo de comics reeditados clásicos y no tan antiguos, lo negativo es que muchos clásicos han envejecido mal, pero aquí cada uno tiene la libertad de elegir lo que interese más.
Pues, sí, Davis, se echan de menos tus habituales comentarios más a menudo, pero que voy a decir yo, que soy como el guadiana.
Y es verdad que cuesta mucho concentrarte en algo concreto como por ejemplo dedicarle tiempo a la lectura. De ñajo devoraba hasta el listín telefónico en un ejercicio constante de voracidad lectora, y ahora es una suerte si me acabo alguna grapa diaria cuando me meto en el sobre.
Yo lo atribuyo, sí, a unos tiempos de tristeza que nos tienen algo abotargados, pero también a una oferta-demanda brutal que nos impide centrarnos en algo.
Tienes cine, series, podcast, youtube, redes sociales, tebeos, música…
Es hasta irónico que teniendo más cosas que nunca al alcance, curiosamente sea la apatía la que venza y acabas picando un poco de todo hasta con algo de desidia.
Un saludo a todos por ahi y sobre todo a Davis que no se le veia el pelo por aqui. Todo esta mierda al final pasara aunque os confieso que la cosa podria ser mucho peor. Total si se sobrevivio a la Peste negra y la gripe española no digamos a esto. Lo que pasa es que realmente se ha visto en como de mal en todo el mundo funcionan los sistemas de prevencion y reaccion ante una crisis que impera mas la politica, economia y mamoneo que la efectividad. Es lo que hay.
Como bien dice Frankbanner 69 ahora tenemos tantas opciones que nos falta tiempo para tanto material. Al final las series, peliculas, comics y demas van a ser casi a la carta que fenomenos mundiales: Juego de Tronos y el Mandaloriano son unas pocas excepciones. Si os fijais ahora tanto Disney como Warner van a sacar un mogollon de series y minis de supers (algo inimaginable hace unos años) y al parecer vamos a ser nichos que consuman un tipo de material especifico.
Os acordais cuando todo el pais veia el Equipo A o Twin Peaks o bien te releeias una y otra vez el mismo comic. Ahora da gracias si te lees todo el material nuevo que compras. No se yo si al final esto creara una burbuja o que porque al parecer hay mas creaciones que consumidores de material de entretenimiento.
De lo que le han hecho a Moore en Watchmen me suscribo a lo de Suso, es muy dificil no comprar algo de esos autores que lo continuan, aunque sea una canallada. De hecho hubo autores que se les ofrecio hacer algo en ese universo y declinaron la oferta por respeto a esta (y se sobrentiende que a Moore)
Pues yo esta tarde me releo el Blackmark (lástima que se quedase en dos de los ocho tomitos previstos por abandono de la editorial, que echó el cierre a su línea de libritos de bolsillo y no veía las viñetas ilustradas de las novelas gráficas en un tamaño mayor,…una pena especialmente porque Kane ya casi tenía dibujado a lápiz el tercer librito, del que los lectores nunca supimos nada) de Archie Goodwin (no acreditado, pero hacia los guiones, aunque los argumentos eran de Kane) y Gil Kane. Pena que Norma no lo reedite (mi tomito ya está muy trasteado…y no es viejo, ja) y que no editarse en su día (también recuperado por Fantagraphics en USA) la también muy pulp y violenta (más, de hecho) His name is Savage, de los mismos autores. Saludos Davis, FrankB, Fran, Magneto, Luis, King, Alan, MFD, Erik, Imparcial, FranciscoJ, majos …y a todos TODOS, felinos y moderadores incluidos. Larga vida y prosperidad (incluso si no tenéis ni un meñique de trekkies). 🖖😘😅😉😎 Salud y cómics.😎
SUSO, completamente de acuerdo en todo lo que dices sobre Moore y Watchmen en general. Es que utilizar todo lo que hizo Moore para » arreglar» la continuidad del universo DC es para colgarlos de los huevos.
DAVIS , lo de los politicos en España se resume en tres palabras; vergüenza, asco y esperpento.
Un saludo y cuidaros mucho.
Yo el comic más chulo que he leído en los últimos años ,como ya dije en un correo anterior es ESCUADRON SUPREMO
LO compré en su día por la portada tan chula jaja y no me imaginaba la joya que había dentro ,
QUE GUION,
DIOS ,HACIA AÑOS QUE NO LEIA ALGO TAN BUENO.
Y SIN EXAGERAR EL COMIC MÁS CHULO QUE RECUERDO YA LO COMENTE TAMBIEN EN UN CORREO,
EN CUANTO A FORMATO ,EXTRAS,PAPEL,COLOR ETC ETC ESTARÍA ALABANDOLO TODO EL DIA
ES EL ÓMNIBUS 3 DE CONAN EL BÁRBARO.
ES EL FORMATO IDEAL NI MUY GORDO MI MUY FINO, ES EL COMIC MAS BONITO QUE HAYA TENIDO JAMAS JAJAJA QUE YO RECUERDE.
ESTOS DIAS ESTOY LEYENDO EL MLD DE POWERMAN, Y NO ME LO ESPERABA ME ESTA GUSTANDO A PESAR DE LO SIMPLE QUE ES ,EN CUANTO A GUIONES, ES ENTRETENIDO Y ESO YA ES MUCHO.
UN SALUDO A DAVIS ,SIEMPRE TE LEO Y APRENDO .
Y OTRO A TODA LA PEÑA.
POR CIERTO ARIZONA ERES UN CRACK, TU Y TUS LISTAS SIGUE ASI ,NOS DAS MUCHA VIDILLA EN EL CHAT.
Para mí, el daño de dar continuidad a Watchmen no solo está en la temeridad que proseguir la historia sin el consentimiento de Moore (al fin y al cabo, la obra original va a seguir terminando donde termina), ni siquiera en integrar los personajes dentro del universo DC. Para mí lo peor fue querer enmendarle la plana al maestro con ese Before Watchmen que se dedicaba básicamente a rellenar aquellas elipsis y huecos que Moore había dejado vacíos aposta o en una calculada ambigüedad. Por ejemplo, yo no necesito saber si el Comediante se cargó a Kennedy (ay, Zack Snyder, lo tuyo merecería comentario aparte) ni tampoco que me muestren expresamente que no se lo cargó. La frase ambigua con la que resolvía Moore al asunto era genial y era todo lo que hacía falta. No hace falta que te expliquen cada referencia de Watchmen al pasado de un personaje, como si fueras un niño pequeño. Esas referencias eran contexto y caracterización de personajes, no ningún cabo suelto. Que ahora se desarrollen con detalle esas anécdotas es introducir un ‘chorizo’ en medio la obra original que sí que contamina el recuerdo que tienes de ella, puesto que le enmienda la plana a Moore.
Por otra parte, lo de introducir héroes que no pegan ni con cola dentro del ‘universo DC’ no es algo nuevo. Vaya, que aunque a DC no le tenga tanto cariño como a Marvel, también he disfrutado mucho con sus personajes, pero eso no me impide ser consciente de que su ‘universo’ no es una creación autorial e intencionada como el mundo Marvel interrelacionado que se inventaron básicamente entre Stan Lee, Kiby y Ditko, Lo de DC es un potaje creado a golpe de talonarios, y ir absorbiendo a otras editoriales a lo largo de las décadas, con toda su cartera de personajes. Me dirás qué pintaba el Capitán Marvel/Shazam de CC Beck en el mismo universo que Batman.Solo después de las Crisis y muuuchso años después, Shazam se ha empezado a sentir como un personaje DC,.y eso a expensas que cambiar completamente su tono y ambiente.
Por eso ultimo que comentas Imparcial Enmascarado soy un defensor del Multiverso como concepto a defender. Es mucho mejor que depende del tono y enfoque de ciertos personajes esten en su propia Tierra. Algo asi venia a reinvidicarse en el Multiversity de Morrison. Con lo cual podrias tener un Capitan Marvel con el tono juvenil de CC Beck o unos personajes de la Charlton a lo Watchmen… y bueno podrias mezclarlos si encontrabas una buena excusa. Pero al intentar emular a la continuidad Marvel pues tuvieron que dar un enfoque parecido en todas las series para que no desbarrara mucho la cosa. Por eso los fans de Marvel a muerte veian a Dc como algo bastante lisergico en el tono, y mientras que esta su continuidad avanzaba mas organicamente y las primeras Crisis sirvio para eso.
Suso yo he visto saldado los Blackmark de Kane en muchas librerias. Yo creo que si pruebas en algunas librerias grandes de Madrid, Barcelona o lo que sea podrias llevarte tres ejemplares por lo que pagaste (y yo) en su portada
Suso, yo, como tú, también he disfrutado mucho con el Hey Kids! de Chaykin (que además lo leí hace apenas un mes y lo tengo reciente). E incluso, indagando más en el Who’s who tras cada personaje que retrata a un autor real, he averiguado más sobre la biografía de gente como Joe Maneely, del que conocía poco más que de nombre, sin ser consciente de su inmenso papel en la Atlas de los años 50. Pues eso, que es muy disfrutable si a uno le interesa la intrahistoria de este medio, morbo incluido, y todo bien filtrado por la mala leche de Chaykin.
Sin embargo, ¿no te parece que Chaykin es muy injusto con la figura Stan Lee (aunque sobre esto puede haber discusión) y, sobre todo, con Gil Kane? Ya que mencionas el Blackmark, me ha venido a la cabeza el retrato que se hace de Kane en Hey KIds! Teniendo en cuenta que CHaykin fue ayudante suyo en sus inicios y siempre ha declarado ser un admirador de su obra y tenerle en gran estima… no quiero imaginar cómo lo pintaría si no se la tuviera. Es cierto que Kane tuvo que modificar (ligeramente) su estilo al pasar de DC a Marvel y hacerlo un poco más rudo, a lo Kirby. Pero de ahí a ese pelele sin personalidad (ni gráfica ni social) que muestra nuestro enfant terrible… media un abismo. Si hay alguien a quien no veo falto de estilo e inquietud en el dibujo, es precisamente al autor de una obra tan personal como Blackmark. Por no hablar de esa ‘acusación’ de robo de originales ajenos, que es la primera referencia que oigo sobre ello en mi vida.
Bueno, un saludo a todos, con mención expresa a Davis por aquello dejarse leer poco por aquí últimamente. Y mucha paciencia con la pandemia, especialmente los que como yo, vivan en Madrid. Casi agradezco que los moderadores no permitan enrollarse hablando de política, porque lo de la banda mafiosa enemiga de lo público que padecemos aquí es como para empezar a contar y no parar.
Una tema más: ayer estaba buscando una cosilla sobre un número del Marvel Fanfare, y al ver la lista completa de la serie me quede bastante asombrado… ¿soy yo que estoy ya chocho (pudiera ser) o aquí hay mucho (y buen) material que aún permanece inédito en España?:
https://marvel.fandom.com/wiki/Marvel_Fanfare_Vol_1
¿Está publicado ese número de Spider-Man contra Hulk de Michael Golden? ¿Y esos tres números del Caballero Negro (uno nada menos que de John Buscema)? ¿Y esa Hulka de Kerry Gammill? ¿Y los números de Shanna? ¿Y los de Weird World? Joder, no me suena que lo esté nada de ello, y anda que no pintan bien algunos.
De hecho (tengo dudas), ¿llegó a publicarse el episodio de Barry Smith dedicado a La Cosa?
Pues sí, King Shadow, yo también prefiero el recurso a las Infinitas Tierras o un buen Else World antes que mezclar churras y merinas. La DC pre-Crisis tenía una personalidad y un encanto propio en su popurrí de personajes y tonos, que se perdió en parte tras la marvelización que supuso esa maxiserie. Eso sí, no es lo mismo que ese mundo alternativo me lo describa Morrison que alguna que otra ‘estrella del día’ que pase por allí y no le apetezca estudiarse la continuidad o intentar estrujarse las meninges para sacar ideas nuevas de personajes ya tan trillados, que de esto último también hay.
Por el contrario, el Hulk de Al Ewing me parece un buen ejemplo de que con talento, curro y amor por el personaje se puede seguir sacando oro de personajes con 60 años de historia, y siendo respetuoso con todo lo edificado por otros autores durante esos 60 años.
El maravilloso episodio de April´s fool de La cosa sí se llegó publicar en España. Una maravilla de 8 o 9 páginas.
Lo que no se ha publicado es una historia de Ben Grim de 47 páginas (la última ya estaba medio aboceteada) y que Marvel dejó en un cajón y jamás ha llegado a completarse.
Mira, yo me la he imprimido en buena calidad de papel, y es una parte de otros trabajos que se quedaron por el camino, como el Big Numbers de Moore y sienki que, pacientemente, estoy reuniendo para finalmente juntarlas en un cómic fisico y tenerlo reunidos en un tomo. Porque son cosas recurrentes que suelo revisar cada X tiempo, y para eso «me busco yo las habichuelas» antes de que desaparezcan del todo en la red algún día.
De Marvel Fanfare, en efecto, hay cosas chulas por publicar (o volver a hacerlo).
Lo mejor que he visto, aparte del de la cosa, es el del ángel de Mazzuchelli, pero luego hay cosillas varias que reunidas en un tomo, seria un material curioso, aunque no tengan una calidad máxima.
Unpublished fantastic four de Barry Smith.
El Marvel Fanfare nº 47 (Spider-Man / Hulk) fue publicado como complemento de la cabecera Nick Furia Agente de Shield ya hace casi unos treinta años. Marvel Fanfare fue un campo de pruebas con trabajos y resultados bastante dignos, algunos números como los de la Viuda Negra de George Perez se han reeditado, pero sigue inédita una parte de ese material en nuestro país.
Correcto Frankbanner… y la historieta del Ángel dibujada por Mazzuchelli es una maravilla.
Gerry Conway tiene algo que decirte (y es interesante).
https://www.latercera.com/mouse/cancelaria-todos-los-comics-de-superheroes-existentes-la-propuesta-del-co-creador-de-punisher-para-revitalizar-a-la-industria-del-comic/?fbclid=IwAR1src2U_Aon7ttHSDyi7otGfw2RSd5fqUFGVPqH9acNT71l19f_sOuqWMg
FRANKBANNER49, el susodicho Gerry Conway se cargó a Gwendy Stacy y, si lo dejan, se carga el mundo del cómic.
Pues Forum publicó bastante de Marvel Fanfare (Panini poca cosa), casi siempre mezclado con otros materiales de esos personajes o autores (en la serie de grapa de Marvel Héroes, en los casi anecdóticos prestigios Marvel Fanfare, en el coleccionable de los 4F y en tomos o especiales dedicados a personajes me presento como el Caballero Negro), Imparcial. La historia de la Cosa de BWS la publicó Fórum varias veces (Panini me parece que todavía no), recuerdo uno de los coleccionables y un prestigio…pero supongo que habría que recuperarla en un tomo dedicado a la Cosa o a BWS…no sería mal colofón al último tomo de Marvel Two-In-One…no? Lo del Caballero Negro de Buscema se incluyó en un tomito de Fórum en rústica (bastante desconocido) que aparte de la saga de las Cruzadas incluía varias historias cortas de ambientación moderna (la dibujada por Alan Davis era la única medio destacable ajena a la saga medieval)…como el personaje sale en la peli de los Eternos Marvel reeditará todos sus cómics (incluso la serie de los cincuenta de Joe Maneely de ambiente artúrico con el Black Knight original) y supongo que aquí algo caerá también…no? La historia corta del Capi de Miller (creo recordar que dibujaba Breyfogle…Nooooorm!, pero no me hagáis jurarlo) también la publicó Fórum al menos un par de veces (una en un prestigio. También publicó Fórum en un prestigio de Marvel Fanfare algo de la Visión y la Bruja Escarlata. Del Weird World clásico publicó Vértice un par de historias cortas del pequeño elfo…y Fórum una de las dos sagas en el álbum en rústica Guerreros del Reino de las Sombras (una delicia del que Luis puede hablaros maravillas). La historia de Namor con el caballo a punto de ahogarse (dibujada por Mignola) me parece que sí sigue inédita en España. La historia del Ángel de Mazzuchelli (toda una joya, coño, pena que no la reedite Panini…cuando saque Factor-X?), no solo la editó Fórum, la llegaron a sacar en grapa varios periódicos (creo que el primero el desaparecido El Sol, en los noventa) en sendas colecciones de cómics. Y como menciona Stewart Cops lo de Spidey y Hulk (una chulada ya solo por el apartado gráfico…y muy necesitado de una reedición) se publicó de complemento de Nick Fury (la serie regular del montón que siguió a la mucho más interesante serie limitada Nick Fury vs SHIELD)…raro que siendo Spidey (y Golden en plena forma ) no lo haya recuperado Panini, pero no. Sí ha reeditado lo de la Viuda Negra de Pérez (que ya había sacado Fórum en grapa por la misma época que lo de Hulk antes mencionado) en el «viejo» coleccionable de kiosko de Marvel Héroes…y ahora cae en tomito de nuevo…una reedición que empezaba a ser necesaria. Pero aparte de esto de Pérez Panini no se ha fijado mucho en Marvel Fanfare…la mayoría del material era bastante bizarro, pero no faltaban buenas cosas, al fin y al cabo el denostado Al Milgrom tenía bastante buen gusto como lector y como editor…pero en los cómics que editaba se preocupaba mucho más del apartado artístico que de los guiones, a menudo mera excusa para el lucimiento de los dibujantes. Hasta luego, chavalotes. 🖖 Lectura dominical: el cuarto Archivos de los Simios… momento monetes! 🦍😎
Algunas historias del Marvel Fanfare las volvió a reeditar Forum, entrando hacia los años 90 empezaron a ser habituales las reediciones que tuviesen más potencial y respaldados con formatos más sostenibles, pero lo normal en aquella época es que la editorial fuese sobre la marcha hasta que llegaron los recortes con la famosa crisis… tampoco hizo ningún bien abusar de títulos del montón en un intento de monopolizar el espacio de las estanterías de los quioscos.
Hablando de Golden… y de Cockrum o Paul Smith, muchos recordaremos la magnifica miniserie de 4 números sobre la Tierra Salvaje con Spiderman, Ka-Zar y la Patrulla X. Como dice Suso, Forum fue «colocando» bastantes historias de Marvel Fanfare en diferentes cabeceras como complemento o en prestigios y especiales, hoy en día podríamos criticar esas iniciativas editoriales pero gracias a ello se arriesgaron con productos y autores que difícilmente hubiesen tenido hueco en otros formatos.
Panini ha reeditado también algunos números de Marvel Fanfare completando algunos de los títulos desde las antiguas Bibliotecas Marvel hasta ediciones más actuales. Es difícil que llegue a buen puerto, pero si hubiese un gran interés se podría iniciar una edición de los Marvel Fanfare… o quizás publicar una selección de las mejores historias (sin recurrir a las mismas de siempre) pues hay muchas que valen la pena y solo se han publicado una vez, e incluir algunos números que siguen inéditos.
Saludos
La verdad que lo que dice Stewart muy sabiamente sobre los Fanfare no estaria mal. Yo votaria con una buena edicion de esas historias que estan desperdigadas en mil comics y que las sacaran en una buena edicion.
Por cierto Suso que razon tienes con lo de Buscema y los Guerreros del Reino de las Sombras, para mi el trabajo del gran John que es mi preferido por goleada
Y el de Spidey y Hulk fué editado no hace muchos años en uno de los marvel héroes de Spiderman…concretamente en el Peter Parker, espactacular Spiderman: punto de ruptura, donde se incluye la saga de la muerte de Jean DeWolff….y el de la Patrulla-X y Spidey: en la tierra salvaje salió en el tercer omnigold de la Patrulla de Claremont….peor yo sería partidario de hacer una edición bonita y decente de toda la colección…..porque no en formato marvel limited???? si están sacando el marvel two-in-one y el what if…?…no veo yo porque no se podría sacar el marvel fanfare….
Los Relatos Salvajes 1-5 se publicaron íntegros en el omnibus 0 (edición limitada) de «La espada salvaje de Conan» y luego aparecieron también, sin las historias de Conan en el tomo «Biblioteca Marvel. Relatos Salvajes 1».
Pues bien, el segundo y último tomo de «Biblioteca Marvel. Relatos Salvajes», que sale en octubre, incluyen el resto de los Savage Tales (sin incluir los de Conan), del 6 al 9 (o al 10, no recuerdo ahora mismo).
Entiendo que estos Savage Tales ya no se van a publicar en un omnibus de «La espada salvaje de Conan», ¿no? ¿Sabéis alguno algo al respecto? Es que vaya chapuza si no para los que tenemos los cinco primeros números en omnibus tener que comprar el resto en la colección de Biblioteca Marvel.
Casi todo o todo lo de Daredevil en Marvel Fanfare parece que está inédito. Entre ellas, una de las historias más tristes que he leído, la del Marvel Fanfare 7, con guion de Bill Mantlo y arte de George Freeman. Como para pedir que la editen pero sin releerla.
El Weird World de Mike Ploog también es de gran belleza también de lo mejorcito que hizo para Marvel. Yo diría que los mejores trabajos de John Buscema (sin desmerecer otras grandes obras y todo su trabajo con Conan) fueron Weird World y Merlín…ambos Fantasy, género que le gustaba mucho…no olvidemos además que era un gran admirador del Príncipe Valiente de Foster, King Shadow. Veo improbable que vayan a sacar un Omnigold, Omnibus, Marvel Héroes o 100 % Marvel HC de Marvel Fanfare, la cabecera tuvo joyas (incluso alguna gema mayor), pero era demasiado cajón de sastre, una antología de autores y personajes (habitualmente de perfil medio o bajo además) demasiado heterogénea para ser comercial en una tirada amplia (aunque yo estaría encantado con su recopilación, claro), le veo más posibilidades a que las historias vayan siendo incluidas en distintos tomos dedicados a recopilar las historias individuales (y sus apariciones más destacadas) de esos personajes entre los sesenta y los primeros noventa…de hecho ya está haciéndose, al menos en USA (ya ha pasado con los tomos dedicados a Viuda Negra, Tigra, …y presumiblemente pasará con el Caballero Negro)…lo de la Cosa sería un buen complemento para el último tomo de Marvel Two-In-One (también lo hubiese sido para el Marvel Héroes dedicado a la Cosa de Byrne, aunque ese a mí no me interesó) o para un tomo dedicado a recopilar todos los trabajos breves de BWS para Marvel (ya hubo yo.os así tanto en USA como en España, pero no lo bastante completos hasta ahora). Lo de Hulka puede complementar por ejemplo a un tomito con la Hulka de Gerber (y se puede sumar todavía alguna otra rareza de la amazona esmeralda), claro que dice Clemente que no están interesados en recuperar esa etapa (quizá cuando salga serie de TV de la Walters…en USA fijo que se reeditará todo lo del personaje, aquí como mínimo podría tener salida en MLE si Panini no se atreve a mayores riesgos). Lo de Shanna podría complementar (junto con otras historias suyas…la verdad es que incluso hay para un MLE propio del personaje, pero no todo se ha reeditado todavía, como con Ka-Zar…y el serial de Marvel Comics Presenta de la diablesa dibujado por Gulacy son reticentes a reeditarlo por la condena de Jones por posesión de pornografía infantil,) un futuro MLE de Ka-Zar. El Caballero Negro supongo que lo veremos como mínimo en MLE también (yo sacaría ahí además un tomo con las aventuras de Sir Percy de Scandia y le añadiría de extra el What If?….Leonardo Manco, coño, aunque el prota de este era el sobrino de Percy, tras la caída de Camelot a manos de Doom), con un tomo recopilando las historias de Dane Whitman de los sesenta a los primeros noventa (se podrían incluir además las estupendas historias de Marvel UK de Steve Parkhouse, John Stokes y Paul Neary para Hulk Comics Weakly). … Y así todo…en los últimos tochos por personajes las están recuperando en USA…y yo les veo hueco natural (salvo que haya peli) en MLE. Al de Spidey y Hulk (Golden lo merece) todavía se lo puede volver a encajar en algún tomo de Spidey… pero yo lo metería en el último Omnigold de Hulk, para cerrar la colección …con altura!😅😎 Lo de Spidey y los mutantes es una de mis historias favoritas de la Tierra Salvaje, incluso como con el Caballero Negro debo conservar todavía el tomito en rústica de Fórum, pero sí, acertaron, lo suyo era encajarlo en el Omnigold de Imposible Patrulla-X, material ideal para esa colección (de hecho critiqué en su día que Planeta no lo incluyese en su primer coleccionable de kiosko…aunque el formato y papel del tomito era compatible). Es buen material y se puede reeditar de montones de formas: 100 % Marvel HC, Marvel Must Have, engorde a un tomo de los mutantes o de Spidey,…con ese nivel pocos se quejarán se lo cuelen donde se lo cuelen, aún recurriendo a un buen lubricante para que entre. Lo del MLE de Marvel Fanfare sería posible si reeditaran en USA toda la serie en un tocho, estimado Erik, por ahora el material sí se va recuperando pero en tochos por personajes dedicados a recuperar las biografías de estos personajes de perfil medio y bajo …poco a poco van cayendo todos, incluso el Hermano Vudú …creo que lo promocionaron como el integral más corto de Marvel, ja. Se ha reeditado Black Goliath, The Cat, Tigra, Night Nurse, Weird World, Young Allies, el Namor de Everett, …Marvel empezó tarde respecto a DC, pero se ha empeñado en recuperar su pasado.
Lo mejor se ha publicado (alguna cosa hasta ya cuatro veces), pero hay todavía bastantes cosas de Marvel Fanfare inéditas en castellano, MFD…y eso que al ser muchas historias cortas eran de fácil encaje en cualquier sitio. Milgrom solía poner más el acento en el dibujo que en el guión…y le gustaba sacar del armario a entintadores con poca obra como dibujante (a él mismo le costó encontrar hueco como dibujante en Marvel, prodigandose al principio más en labores editoriales y como entintador, supongo que de ahí su interés en promocionar como dibujantes en historias cortas, portadas y pin ups a entintadores como Terry Austin, Bob McLeod, Bob Layton o un jovencito Mike Mignola)…por cierto bautizó a su sección de editoriales como Editori-Al.😅😎
Así es. Ciertamente hay algunas que se han editado harto y otras una o dos veces, pero la última reciente y disponible (como la de la Tierra Salvaje de X-Men, Spiderman y Ka-Zar). Pero si mal no recuerdo, ¿alguna de Daredevil se publicó? Una de aquellas fue dibujada por el gran Norm Breyfogle. Otra que dibujó, que creo que sigue inédita en castellano, una muy curiosa y simpática sobre Los Cuatro Fantásticos. Parece que nunca se ha recopilado en tomos posteriores. El Editori-Al era una genialidad jajajajajajajajaja…
Me he pasado por la librería y ya me llevo a casita el maravilloso tercer Omnibus de Conan el bárbaro, el Omnigold de Marvel Team Up, el tomo que me faltaba de The Phantom, el tercer Animosity, la Dolmen y el tomo de Capa y Puñal. Si ya lo decía Seth: la vida es buena (está bien) si no te rindes, ja.😅😎 A cuidarse. Salud y cómics (y buenos alimentos).😎
No te va a faltar lectura Suso. Me recuerdas a Genghis Khan y su paso por Asia… arrasaba con todo.
Yo me he descargado los comics sin entintar de Byrne que hizo a moda de fanfiction con su version de la saga de Fenix y no tienen mala pinta, la verdad. Hasta el dibujo es de lo mas potable que he visto ultimamente de el
Y me tuve que dejar todavía (que ya no soy tan joven y no quiero deslomarme 😅😎) los tomos tres y cuatro de los Marvel Saga: 4 Fantásticos de Jonathan Hickman…pero como tengo que subir mañana de nuevo a hacerme la prueba del covid casi seguro paro a pillarme ambos…la ruina, coño.😅😎 Un saludo, King Shadow, y como diría nuestro apreciado Luis Grana: y a toda la peña. A ver si hoy tengo tiempo de acabarme el cuarto tomo de los monetes (sino retomaré mañana sus Archivos). Que disfruten de sus lecturas, caballeros.
Atentos que ya han emnpezado a colgar las novedades de diciembre. Aunque de momento nada de los clásicos.
Ya tenéis manduca panininesca para comentar (aunque parece que este mes hay poco clásico):
https://comics.panini.es/calendar/diciembre-2020/
Ah, y gracias por las referencias de publicación en España de la mayoría de números de los Fanfare que comentaba. Lo de La Cosa de Barry Smith me sonaba a publicado -aunque nunca lo tuve- pero la saga esa del Caballero Negro estaba convencido de que permanecía inédita: ni idea de que Forum hubiera sacado ese tomito con ella, aunque la verdad es que gran parte de los noventa estuve descolgado del todo de los tebeos, así tampoco debería ser tanta sorpresa.
Lo del número de Michael Golden con Spiderman, Hulk y Shield me parecía raro que no lo hubieran sacado aquí, aunque no tenía ni idea de dónde. Enterarme por vosotros de que lo sacaron de complemento (y dividido en cuatro entregas de ocho páginas) en la serie de Nick Furia Agente de Shield me deja de piedra, porque empecé a hacer esa serie pero me parecía tan mala que la dejé antes de llegar a ese número. Vamos, que tiene narices que el complemento fuera mejoir que el título principal. Aunque esto tampoco debería de sorprederme teniendo en cuenta que el Born Again se publicó por primera vez en Espapa como complemento del Peter Parker de Milgrom y también en entregas de 11 páginas.
Nos quejamos de los editores de ahora Imparcial pero a los antiguos se les perseguirian con horcas y antorchas por la calle.
Bueno por lo que se ve apenas clasico… ya veremos que MLE sacan porque no se que mania tienen de anunciarlo para ultima hora… por mi perfecto, ya que seguire de caza por wallapop para completar cosas. La lastima es que no completan el Kill o be killed de Brubaker y Phillips… es una verguenza debia estar ya completada.
Para los querais el tomo del Doomsday Clock ECC lo saca en diciembre en formato de lujo… unos 60 pavos del alma. Esto es increible lo que hace ECC… increible
Uy qué mal me huele lo de diciembre, que igual asistimos al fin de las líneas tochales Marvel Héroes y Omnigold, quedando solo los omnibuses y los MLE, veremos hasta cuando.
Parece claro que los clásicos en tochales no se venden lo suficiente (hay en stock tochos de hace ya muchos años), y el problema es que cada vez hay menos clientela de clásicos. Y los clientes que quedamos, como también nos está dando por comprar grapitas y tomitos modernos, mientras que las nuevas generaciones solo compran moderno, pues me da que Panini se va a centrar en lo moderno, que lo vende a todos, y va a pasar de lo clásico, que lo vende a cada vez menos nostálgicos. Es mi impresión, ojalá me equivoque.
Pues los que han estado esperando «El reloj del juicio final» a que saliera en tomo, que vayan preparando la cartera pero bien… Menos mal que yo la he hecho en grapa, ja.
Parece mentira que todavía haya ingenuos que no saben cómo se las gasta ECC. Que si Panini se corta cada vez menos en hacer guarradas (y al mencionado caso de «Kill or be killed» me remito, que me temo va a ser la enésima colección de Evolution o Panini Comics que va a dejar colgada, porque no es normal que no salga el tercer tomo), no digamos ya los ECCeítas. De esto no puedes esperar más que una guarrada detrás de otra.
Yo como Panini haya cancelado las MH y OG, los voy a dejar colgados a ellos, no pienso comprarles ya casi nada. Desde luego se acabaron las grapas y los tomitos. Me centraré en los MLE, hasta que durén, y se acabó. Y los omnibus es de Conan hasta que duren también. Pero nada de «Bibliotecas Marvel» y demás formatos birrias copiados de los tomitos carísimos de Planeta. Tengo ya lectura acumulada hasta que me jubile y más allá. Sin clásicos, se acabó Marvel para mí.
Es que Fran yo no compro «nada» de la actualidad Marvel. lo ultimo y fue antes de la pandemia el Silver Surfer de Slott y Allred o el Daredevil de Waid en su epoca. Ya que gracias a Alonso me quitaron las ganas de comprarle nada. Encima con la subida en las grapas me han quitado las pocas que tenia. De hecho estoy ahora comprando cositas de Marvel de segunda mano que no pude trincar en su momento. Solo compro los MLE y reedicion de etapas que me gusten de cierto material de calidad y que servidor reconociese como el UM y no lo que hay ahora, aparte que los dibujantes que hay me gustan menos y dibujan muy a lo cartoon y manga para audiencias mas juveniles. Si el gran Jonh levantara la cabeza y viera la mierda que hay se volvia a su ataud sin pensarselo.
Lo bueno que mira al menos en Diciembre sacan el Dracula de Giordano y la miniserie de Epic de Wolfman y Colan… solo faltara el Magazine para tener todo lo del chupoptero por excelencia de Marvel.
Doomsday Clock seguramente en un año o poco más lo volverán a sacar en un tomo menos lujoso (como se hizo con Watchmen y All Star Superman también) pero igualmente en cartoné (a mí ni me convence el coleccionable de kiosko en cuatro entregas ni el tomo Deluxe) por «solo» 30 o 35 euros. Yo me espero…salvo que me lo regalen en Navidad, claro. …Casi todo lo que aquí sale en 100% Marvel HC, Omnigold, MLE, Marvel Héroes, Marvel Deluxe, Marvel Collection y Marvel Now, Fran, Marvel Italia lo saca en formato Marvel Omnibus. Allí casi han unificado formatos en la línea Marvel. Aquí parece que cada seis meses aparece una línea distintiva nueva, claro que luego muchas con escasa continuidad…y a costa de medio abandonar las supuestamente establecidas (y sí apreciadas) como Marvel Héroes (claro que Marvel Héroes y Omnigold es lo que menos rentable les sale en precio por página, por eso tiran ahora más hacia yo os más delgaduchos).
No sé si se ha distribuido una consulta que envié sobre los Savage Tales, porque el caso es que yo no la he recibido en el correo, haber si alguno sabéis algo al respecto.
Como los seguidores sabréis, los Relatos Salvajes 1-5 se publicaron íntegros en el omnibus 0 (edición limitada) de «La espada salvaje de Conan» y luego aparecieron también, sin las historias de Conan en el tomo «Biblioteca Marvel. Relatos Salvajes 1».
Pues bien, el segundo y último tomo de «Biblioteca Marvel. Relatos Salvajes», que sale en octubre, incluyen el resto de los Savage Tales (sin incluir los de Conan).
Entiendo que estos Savage Tales ya no se van a publicar en un omnibus de «La espada salvaje de Conan», ¿no? ¿Sabéis alguno algo al respecto?
Se reedita todo lo de Savage Tales, Fran, incluso los artículos (también las ilustraciones…y lo mismo con La Espada…), ni se deja nada. Las historias que no son de Conan se han concentrado en los dos mentados tomitos de Relatos Salvajes…y las de Conan se van a Biblioteca Conan, junto con las de La Espada Salvaje de Conan. Salud y cómics.
No creo que ese sea el plan completo, esperemos. Mientras no salga el comunicado oficial, más esperanzas, sin perjuicio de los adelantos.
El MLE de Dracula me parece bien bueno, aunque con la adaptación de Bram Stoker quizás bastaba. Aunque, como bien dice el título, si este es el número 1, el Tomb of Dracula Magazine debería ser el número 2. Además, poniendo la palabra «fin», deberían agregar ciertas apariciones de Drácula en el Universo Marvel cuando dejó de tener serie propia, obligatoriamente los números de Dr. Strange donde decidieron liquidar todo el «transilvaniaverso».
Pero MFD, coleguita, la saga de Doctor Extraño ya fue publicada al completo en el último MLE de La Tumba de Drácula…lo que me permitió darle la patada (bueno, en realidad venderlo) al Marvel Gold tapa blanda del Doctor Extraño con la mencionada saga que culminaba en el recitado de la fórmula Montesi. No la van a volver a sacar en otro MLE de Drácula, lógicamente. Nos queda pendiente un MLE con el magazine en B/N The Tomb of Dracula.