Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. KIng Shadow, tú sí que sabes crear hype y no tanto community manager con cursillo de marketing digital que tiene a sueldo las empresas!
    Con lo del material de Timely me dejas comíéndome las uñas. Al Capi post Simon y Kirby no le veo mucho tirón, y a la Antorcha y otros héroes, menos. Como no sea el Namor de Bill Everett no se me ocurre nada mínimamente comercial. Pero tampoco sé muy bien a qué otro material podría abrir el camino este, porque el material específico de Namor en la era Marvel ya arrancó con su Limited Edition. Lo dicho, ni idea e intrigado…

    ¿All-Winners Squad quizás? Pero lo Invasores ya cayeron…

  2. Pues si es así, supongo que lo más probable es que sea una miscelánea de monstruos «guerra-frieros», marca Kirby & Ditko. En ese caso, tendría sentido que fuera el aperitivo de un próximo Limited de Monsters Unleashed (que incluía, entre otras cosas, muchas historias reeditadas de esa época), lo cual estaría de puta madre y ya tocaba.

    Otra opción, ya echándole más imaginación, es que se animaran a publicar el Black Knight de Joe Maneely (ignoro si esta reeditado en USA) como una especie de aperitivo a la aparición del personaje en la película de Los Eternos y otros posibles tomos futuros que se quisieran simultanear con el estreno de esta (como la minisaga ochentera que apareció en Marvel Fanfare, que mencionábamos hace poco). Lo veo poco probable.

    Y ya puestos a soñar, me apetecería bastante que llegasen a salir los cuatro números de Yellow Claw, que es muy hijo de su época, pero con un apartado gráfico impresionante, con Jack Kirby, John Severin y el mencionado Joe Maneely. Casi na. ¿La excusa? Yo qué sé, que se avecina peli de Shang-Chi.

    Porque un western desde luego no va a ser. Y a Pasty Walker y Millie la modelo no las veo muy demandadas, pese al MeToo y esas cosas.

  3. De Yellow Claw os podéis olvidar porque el género del llamado «peligro amarillo», aunque sea algo tan vigente o más hoy que antaño, ya se ha encargado el gigante asiático con su capacidad de presión de imponerlo entre las tradiciones políticamente incorrectas, así que, al autor que se le ocurra hacer que un chino sea el malvado en una película, novela, cómic, etc, corre el riesgo de que le interpongan una denuncia por delito de odio, pero hasta por la misma embajada de China…

  4. Bueno compañeros, llevo un dia sin postear, pero es que no quiero deprimirme ya más de lo estrictamente necesario…..ayer por la mañana, a mi y otros 10 compañeros de mi area de la farmaceutica donde trabajo (trabajaba, mejor dicho) nos dieron la patada al estilo yankee «you´re fired», ya sabeis como va eso….asi que 17 años de continuidad laboral a la puta mierda….y encima con el mínimo de 20 dias por año, y si no te gusta, te jodes…menos mala que nos hemos unido los 11 en plan avengers para reclamar lo que creemos justo….a ver si funciona y a la cara cartón de la ex-jefa se le borra la sonrisa de la cara…..:)
    Por eso, imagino, que como el paro en este país es un p..m…deberé restringir quizá las compras comiqueras….no me preocupa, porque compro casi solo clásicos y muchas cosas ya las tengo…..a ver si es verdad que el próximo año tenemos el Peter Parker en omnigold, que la verdad me hace mucha ilusión que salga y continuar con los MTU….un abrazo a todos …..

  5. Vaya, lo lamento Erik yo tambien estoy con poco curro y de vez en cuando hago algun dia que otro, pero es insuficiente para tener una seguridad y estabilidad. Esperemos que se te arregle la cosa de alguna manera. Nos leemos, amigo

    Imparcial enmascarado tus deducciones no estan nada mal…

  6. Qué putada, Erik. Son tiempos de mierda; ya antes eran chungos, no nos engañemos, pero de la pandemia vamos a salir aún más desunidos y más «sálvese quien pueda».
    Reclamar lo que es justo siempre es lo correcto.

  7. El Namor de Bill Everett yo me lo compraba ya mismo (me gusta mucho Namor, en bañador o de negro a lo Elvis, y también la estética Everett), Imparcial, pero si ya no es comercial ni el Namor del semidiós John Buscema… claro que para eso se supone que era la linea MLE…no? Puestos a sacar material Timely, si yo fuese editor apostaría por los Young Allies de Simon, Kirby y otros, un tomo con diversos trabajos breves (en plan antología) de Simon & Kirby (habitualmente con otros autores también) como All Winners Squad y Red Raven, el Powerhouse Pepper de Basil Wolverton y los cómics (ya etapa Atlas) de terror, SciFi y monstruos gigantes (estos últimos creo que interesan a unos cuantos) de Lee, Kirby y Ditko… El tomo Marvel Masters of Suspense: Stan Lee & Steve Ditko, por ejemplo, es una cucada… O los tomos The Marvel Monster, con las historias dibujadas por Kirby. También probaría quizás con Yellow Claw, precedente de Nick Fury y Shang-Chi (bueno, siendo generosos) en cierto modo. También etapa Atlas: Menace, serie de once números de historias de terror al estilo EC Comics, con autores como Stan Lee, Bill Everett, Joe Maneely, Gene Colan, Dick Ayers, John Romita,… El Black Knight de Joe Maneely, por supuesto. (Este lo veo muy probable por la peli de los Eternos, como ya dije en el pasado) Y otras cosas podrían caer. Por la » línea romántica», que os recuerdo que siguió activa durante todos los sesenta (y sobrevivió «de aquella manera» hasta justo pasados mediados de los setenta), se pasaron gente como Dan DeCarlo, Gene Colan, Gil Kane, John Romita, John Buscema, el joven Jim Starlin, los novatos Roy Thomas y Denny O’Neil, …no veo yo a la gente con mucha ansia por ese material, ja, …pero yo la My Girl Peach («America’s Darling Dim-Wit») de Stan Lee y Dan DeCarlo (etapa Atlas, casi una docena de números) me la pillaba, también la Sherry The Showgirl de Lee y De Carlo (anterior incluso, media docena de números…luego se la intentó continuar en Showgirls, pero está cabecera se quedó en número único) o My Friend Irma (aunque con esta supongo que no tendrá Marvel los derechos, pues adaptaba una entonces célebre comedia de situación televisiva que a su vez derivaba de un serial de películas…a los cómics pasó cómo resultona comic-strip menor de Jack Seidel en 1950-195 sin excesivo éxito, pero a Timely le interesó incorporarla a su línea Atlas, además, Lee y De Carlo ya habían sustituido a Seidel a cargo de la comic-strip en 1951 para el magazine Look)…o poniéndose más variados: una antología (ya etapa Marvel) de My Love o Our Love Story (ay, esas portadas de Romita). Lo de los monstruos de Lee, Kirby y Ditko sí sería rentable, hay gente que lleva muchos años esperándolos. Saludos, chavalotes. Y…
    … Ánimo, Erik. (Yo también llevo ya un mes en el dique seco gracias a la desastrosa y efímera temporada turística de este año). Un abrazo.

  8. Hace unos días que no me metía. Cuánto lo lamento, Erik. Lo que más me escandaliza de tu caso es que tu jefa haya actuado de una forma tan fría y displicente. A mí la única vez que me echaron de un trabajo (antes de la pandemia, nada que ver el COVID-19 ahí) fue en una forma bastante ubicada y educada, pagándome todo lo que correspondía casi inmediatamente y no en cuotas. Era una oficina muy seria. Por ese lado, ninguna crítica que hacer de mi parte.

    Espero que puedas solucionar tus problemas en tu ex trabajo y encuentres otro lo antes posible.

  9. Muchas gracias a todos…mira MFD, hay jefes y jefes…mi jefes anteriores eran un pedazo de personas humanas….Javier y Núria…pero la actual, más hija de puta que la srta Rottenmeier de Heidi…en fin, como parece que en la empresa esa están continuamente echando gente, no soy yo y mis compañeros los primeros…con deciros que en esta casa éramos originalmente más de 5000 trabajadores y ahora no llegan a 2000…y eso haciendo despidos desde 2013….lo de siempre, reestructuraciones, puestos amortizados, etc….en fin, con su pan se lo coman….con deciros que la mayoria de mis compañeros y compañeras que aún siguen, solo están esperando que los llamen para irse y cobrar, porque ya ven que esto se va al garete….
    Por cierto Suso, los cómics de Namor ya son dificilillos de leer los del los 60…excepto los números de John Buscema el resto son, ejem…flojillos….no me imagino yo el de los 30, 40….no se, a mi a priori no e sun material que me haga mucho tilín…:)

  10. Y añado, que no os lo he contado nunca, que yo soy una persona con una discapacidad, con lo cual estaban (en principio) obligados a guardarme la plaza, igual que otros dos compañeros, que teoricamente tampoco deberían haber ido fuera, porque son del comité….a ver como acaba todo….estoy por ir a los medios de comunicación a explicar el caso y explicar esta mala praxis empresarial….

  11. Mucho ánimo y mucha fuerza Erik.
    Vienen tiempos complejos y los políticos no parece que lo quieran poner fácil. Espero que salgas de esta situación lo antes posible. Un abrazo!!

  12. Suerte ERIK y no pierdas la esperanza, injusto que después de tantos años de recortes laborales no se les aplique el mismo castigo a los señores políticos, que solo saben agitarse entre ellos y poco trabajan salvo su penosa imagen.

  13. Ánimo ERIK,aunque todo lo veas oscuro ahora ,con el tiempo verás que todo sale adelante,
    Hace años yo pase por lo mismo ,

    Pues ojalá salgan esos 63 primeros números de PETER PARKER en onmigold.

    Lo de KULL para el año que viene ,es una magnífica noticia , a mi me pasa casi lo mismo que alguno de vosotros, KULL casi me gusta más CONAN.

    Estoy leyendo el tomo de NHATAN NEVER de BONELLI publicado por BONELLI y la verdad no me convence.

    Ya sabéis muchos que la línea BONELLI a mi en concreto me encanta, este tomo NO os lo recomiendo la verdad .
    Además me he encontrado en el tomo con sorpresa, dentro de el había una rotura en na página bien disimulada pero una rotura .

    Ojalá el año que viene nos caigan algunos de estos ONMIGOLD ,los pongo por orden de preferencia mia

    CAPITAN AMERICA
    DARE DEVIL
    HULK
    IRON MAN

    Y ahora los que son una utopía mía
    METEORO
    FLIERMAN
    ZARPA DE ACERO
    MITEK
    TENAX
    LAS PORTADAS DE LOPEZ ESPI
    ETC

    POR CIERTO MOLARIA EN ONMIGOLD THE PHAMTON el espíritu que camina jajajaja
    Un saludo a todos.

  14. El Omnigold de Hulk cae fijo, Magneto. Lo demás a saber, el tiempo dirá. The Phantom ya lo está sacando Dolmen en tomos en su línea Sin Fronteras, no lo va a hacer además otra editorial, que el personaje no es Conan precisamente (aunque es también uno de mis favoritos…yo lo tengo como icono en el WhatsApp…una ilustración de López Espí del Fantasma…estuve a punto de usar una del Capi también de López Espí, pero finalmente me decanté por el Hombre Enmascarado). Cierto, Erik, las historias de los cuarenta de Namor son un poco duras de leer… bueno, en general todos los cómics de superhéroes de la década lo son, no en vano se hacían principalmente para niños (y no excesivamente cultos ni exigentes la mayoría) y la mayoría de autores eran también o jovencitos o flojos (los buenos estaban en las comic-strips, donde había más prestigio y mejores sueldos, al menos para los autores titulares)… superior a la media era el Superman de Siegel y Shuster (pese a ser el primero del género y de autores novatos y jóvenes), también el Plastic Man (al menos tras sus primeros números, que el arranque de la serie, como un superhéroe más «realista» tampoco era para echar cohetes, pero se decantaría por el humor y el surrealismo y ahí brillaría…como en The Spirit hay un salto enorme de calidad tras las primeras historias) de Jack Cole, el Capitán Marvel (Shazam) de Otto Bender y CC Beck (que pese a fracasar en sus intentos de saltar a comic-strips como hicieran Superman, Batman y Wonder Woman, en comic-book llegó a vender más que la Trinidad DCita…y ofreciendo una calidad muy por encima de la media, pese a dirigirse a los más pequeños y optar por un tono inocente y humorístico), el Capitán Marvel Junior de Mac Raboy y el Vigilante de Mort Meskin y compañía. Podría añadir a The Spirit y a Miss Fury/Black Fury, pero aunque se publicaron en comic-book estás series eran originales de las comic-strips, lo de los cuadernos eran reprints. Kirby, Simon, Lee, Colan, Romita, Frazetta, Matt Baker,…ya estaban en activo, pero no empezarían a destacar hasta los cincuenta, con alguno como Colan todavía habría que esperar a los sesenta. (Ah, yo que tú sí les hacía pasar la vergüenza de telediario o telebasura tertuliana, Erik) Un saludo, compañeros. Salud y cómics.😎

  15. Bueno tras una jornadita de 24 horas atendiendo emergencias y con posibles portadores del cov-19 o en contacto con estos. He llegado a casa y me voy a poner a sobar. Aunque exactamente no se el nombre de tomo que van a sacar se el autor/es y que epoca (eso no significa que pongan historias de una decada o dos posteriores) y creo que Suso se acerca peligrosamente a la respuesta.

    Comento debido al tema de Erik que si que son unos cabrones sus jefes porque contratar gente con discapacidad les da para muchas ayudas y beneficios fiscales que pagamos todos y que esta gentuza arrambla para encima despedir a los trabajadores discapacitados y contratar a otros para que les vuelvan a dar las ayudas. Lo he visto yo en muchas empresillas que lo unico que hacen es tangar del presupuesto publico. Pero a los partidos politicos lo unico que les interesa de verdad es que baje el paro (cada mes) para que asi los voten y mantengan sus prebendas

  16. Gracias por tus palabras, Shadow….es bien cierto eso que dices…pero en fin….esperemos tiempos mejores…pero la ilusión por los cómics nunca la perderé, ni las ganas de leerlos…..abrazos , amigos….

  17. Ya se sabe la fecha para la salida del Tomo americano de Morbius, va a ser en el 23 de Febrero del 21. La recopilación va a constar del Amazing Spider-Man (1963) #101-102, Marvel Team-Up (1972) #3-4, Fear (1970) #20-26, and Giant-Size Super-Heroes (1974) #1. Also includes material from Vampire Tales (1973) #1-8 and Giant-Size Werewolf by Night (1974) #4.
    Todas sus primeras apariciones que suman un total de 432 pags. pero igual para España recortan el material ( jajajaja ) no sería la primera vez. Por lo tanto nosotros no tendremos el MLE de Morbius hasta más tarde de Febrero del 21, calculo que irá muy justo para el estreno de la pelicula que está fechado para el 18 de Marzo ( si no cambian las cosas ). resumiendo, si no hay incidencias, el mes de Marzo del 2021 tendremos el MLE de Morbius. crucemos los dedos para que no se tuerza nada. Make Mine Marvel.

  18. A propósito, por si alguien opina que las nuevas series de Marvel no están a la altura del pasado, en la mayoría de los casos puede ser verdad… pero denle una oportunidad a Immortal Hulk de Al Ewing (en esto llevamos como dos años repitiéndolo como disco rayado) y ahora hay que recomendar muy encarecida y efusivamente el Daredevil de Chip Zdarsky. ¡Increíble! No sé cómo lo hacen para que con este personaje nuevamente aparezca otra etapa que haga modificar el podio respecto de las otras que tuvo. Aunque no le quite el primer lugar Frank Miller (ni me molesto en pensarlo), se le está acercando a Waid y, quizás, también lo haga con Bendis. Podría superarlos a ambos. A propósito, ¿qué tal los Guardianes de la Galaxia de Ewing? ¿Recomendable o hasta para comprarla a ojos cerrados solo por llevar la firma de este autor?

  19. El Inmortal Hulk si que de verdad vale la pena. Me esperare a una futura recopilacion para hacerme con ella. De Daredevil hablan maravillas pero yo no la he leido. No se como estara. De los Guardianes de Ewig tampoco se nada, ya que con el cabreo de que Bendis se cargara lo de Abnett y Lanning no me he acercado a ninguna encarnacion superior… y odio los diseños emulando a las peliculas

  20. Yo seguramente sí le daré una oportunidad a los Guardianes de Ewing (las series de los Vengadores se le dieron relativamente bien, pese al exceso de crossovers y eventos lograban destacar entre la mediocridad de la franquicia en los últimos años…Ewing al menos entendía a los personajes y se molestaba en caracterizarlos…otros como Aaron prefieren que tengan la personalidad que le conviene a la historia que se le ha ocurrido, aunque no sea consecuente ni con su pasado ni con lo que pasa en sus series individuales,… eso cuando se molestan en darles alguna personalidad, claro) cuando los recopilen, pero una pena lo de los Guardianes (y Nova) de Abnett y Lanning, sí (que además no volvieron a levantar cabeza desde entonces tampoco los autores), lo estaban haciendo muy bien (mérito aparte de convertir en estrellas a unos personajes semiolvidados e infrautilizados… que de no ser por ellos no hubiesen interesado a Hollywood, probablemente…pues menuda recompensa les dieron…para que Bendis, el mimado de la editorial entonces hiciese caja con las regalías del relanzamiento renumerado…a costa de echar s perder a los personajes). Un saludo, Erik, Francisco, MFD y King Shadow (y a todos TODOS). Ánimos. Fuerza y honor, por Crom, Morrigan y Macha…y San Jack Kirby, nuestro Rey republicano. Salud y cómics.😉😎

  21. Salud Don Suso a vos y la demas peña comiquera: Imparcial, Erik, MFD y demas . Al final parece que van a sacar el decimo tomo del Juez Dredd los de Kraken para el 9 de Noviembre. Yo me acabo de comprar gracias al wallapop los dos omnibus de Locke & Key por 25 pavos cada uno tras negociar… y lo bueno es que media hora de zanjar el trato los he recogido (Tienen muy buena pinta)
    y critica… exceptuando la serie que es la tipica cutre netflixada de marras. Cada vez que pienso en la serie de Sandman me pongo a temblar. A ver si mañana trinco el Demon de San Jack que hoy no pudo ser al final. Luego quedara para la ultima semana el MLE de Puño de Hierro… Rudy Nebres del bueno.

    Suso mirate las novedades de noviembre de Norma que creo que hay cosas que te interesaran.

  22. Yo seguramente me espere al cambio de mes para trincar el tomo de Kirby y el MLE (ya están reseñados en el Plan el de Clandestine y el de John Jameson: Hombre-Lobo, supongo que pronto caerán también sus fichas MLE) de Puño de Hierro (también tengo por recoger todavía el décimo tomo de Johnny Hazzard, que me había olvidado del pobre, ja…con lo que aprecio a Frank Robbins)…tentado estoy de hacerme a principios de mes una maratón de lecturas marciales con Hijos del Tigre, Shang-Chi y Puño de Hierro.😎

  23. Pensaba pillarme el Tomo de Clandestine pero al enterarme que faltan 4 números del volumen 1 que no están dibujados por Alan Davis ya no me gusta nada el MLE. Me quedaré con los 2 Tomos americanos que tengo que por lo menos contienen toda la colección. Como me gusta tener las colecciones completas el MLE ya no me apaña.
    No queda nada para el avance de ENERO 2021 de Panini jejejeje. Habrá sorpresas?? Habrá mucho material clásico ??’ a ver si no hay retrasos y lo vemos publicado antes de este Viernes. Crucemos los dedos. Make Mine Marvel.

  24. Los cuatro numeros esos hasta Alan Davis renego de ellos, ya que si mal no me acuerdo daban a entender que los querian convertir en mutantes (tan en boga en los 90) y el autor los obvio totalmente, como si no hubieran sido escritos

  25. Estos 4 números no valen la puta pena, sinceramente Francisco….yo tengo toda la historia de los Clandestine en diferentes formatos, y te aseguro que estos 4 números son una puta mierda pinchada en un palo…no te pierdes nada, amigo mío…

  26. Son flojos (aunque en los noventa se hacían cosas muuuuucho peores, aún dentro de Marvel) y están fuera de continuidad, por deseo de Davis. Y salimos ganando con su exclusión, aunque tampoco me hubiese molestado que los incluyesen (no será Francisco el único que los eché en falta…pero serán muy pocos) para los completistas, pero por esta vez entiendo perfectamente su exclusión…y, lo dicho, salimos ganando con ella, mejora el nivel del tomo. Y su identidad como obra de Alan Davis (que es además el creador de los personajes…y odia esos cómics). Saludos a todos.

  27. Hasta la mejor colección ha tenido algun numero de » relleno » por el abandono de un autor, por no llegar a la fecha de entrega … Hay numeros realmente malos en casi todas las colecciones y esa no es razón para excluirlos después en las recopilaciones. Si el volumen numero 1 de ClanDestine consta de 12 numeros pues consta de 12 numeros. Nos gustaran más o menos, serán mejores o peores pero estan publicados en la colección y en la continuidad. Entiendo perfectamente que no son imprescindibles ni una maravilla pero son parte de la colección diga lo que diga el Señor Davis jajajajaja.

    Hay veces que los lectores nos vemos atraidos por una colección por los personajes y otra por los autores. Este es el Tomo de Alan Davis, pues perfecto pero no es ClanDestine Integral porque diga lo que diga Alan Davis al tomo le van a faltar 4 numeros. Ya lo estoy superando, lo que pasa es que al principio me sorprendió y me dio pena de que no publicaran esos 4 numeros. Con tiempo y medicación lo superaré jajajaja.

    Cambiando de tema, hoy sale el Previews con el material americano para Enero del 21, a ver si Panini toma nota y saca su avance editorial. Empezó publicandolo a partir del 19 de cada mes y ahora cada vez se acercan más al final de mes. A ver que nos depara el 21 porque del 20 … Buff … menos mal que queda poco para terminarlo. Make Mine Marvel.

  28. Te entiendo perfectamente, Francisco, el completista (y yo lo fui durante décadas…y todavía lo doy un poquito con los clásicos Marvel de los setenta) siempre lo va a querer tener todo (no digamos ya si le gustan especialmente los personajes…o prima a personajes sobre autores). Yo en esta ocasión (y casi sin que sirva de precedente en esta línea MLE, en la que al menos fuera del material más moderno prefiero el completismo…o lo prefería, que ya empieza a escamarme el tener algún Marvel Team Up o Marvel Two-In-One un par de veces… además de pronto también en su propia cabecera), en cambio, lo veo bastante bien (y no soy de los que le parecieron tan horribles esos cómics, que no me los leí tan a disgusto cuando salieron en grapa, aunque saltaba a la vista que no se acercaban a mantener el nivel…y no dudé en deshacerme de ellos al poco de leerlos), pues esta es una serie «de autor», siendo además el autor el creador de los personajes. Pero puedo entender perfectamente al que se lleva un disgusto con ello, ja…yo he estado en ese lado de la mesa demasiadas veces. Saludos y a mejorarse.😎

  29. Dificilísima pregunta y, en mi opinión, impracticable. Los tomos en tapa dura pienso que no son para ser protegidos por fundas. En mi opinión la solución es tenerlos en una pieza (habitación o cuarto, no sé cómo le dicen ustedes) libre de humedad, el sol y el polvo. Idealmente sería el escritorio personal ese lugar. O sea tu lugar de trabajo en tu casa, que sirve a la vez de sala de lectura, de música, de cine, etcétera. Si se es más neurótico, además de las condiciones descritas, tenerlos en un mueble que se cierra con puerta de vidrio, bien grueso y empotrado si vives en zonas sísmicas. Yo no me hallo en esas condiciones actuales, así que todo lo guardo en un closet que habilité para eso. Vivo en una zona muy sísmica, con un sol que pega muy fuerte por el hoyo de la capa de ozono y con mucho polvo porque padecemos de un esmog muy denso. Muy seco sí, con absolutamente nada de humedad, la cual solo viene cuando llueve, siempre con frío.

  30. Creo recordar que las fundas adecuadas para los Omnigold, Marvel Héroes y MLE eran las bolsas role playing (ultra), pero compruébalo, por si mi memoria me traiciona.

  31. He echado una ojeada al Marvel de Noviembre y viene con una sorpresa…. Sacan en un integral el Ka-Zar el salvaje de Bruce Jones Brett Anderson y otros: Unos 34 numeros. Eso significa que por lo menos en un futuro probable Panini puede traernos el material, ya que al menos es posible

  32. Albricias! Ka-Zar The Savage (1981-1984) completa, con Bruce Jones y Brent Anderson como principales responsables. La etapa inicial está entre mis series favoritas Marvel a recuperar, junto con Micronautas y Rom Spaceknight. Me acabas de dar una alegría, King Shadow. Material ideal para MLE, sin duda.😎

  33. No vamos a disfrutar de un Tomo de Kull al año que viene, no. Vamos a disfrutar de 2 Tomazos jajajaja. Ha salido el material en USA y va a ser un omni de 968 pags lo cual se traducirá en España en 2 tomos de unas 400 y pico pags cada uno. Yo no pensaba que hubiera tanto material de Kull, me encanta dar buenas noticias. También iba a comentar lo de Ka Zar pero King Shadow se me ha adelantado jajajaja. Como acaban de anunciar la salida de este material, igual Panini no lo puede incluir para el Avance del año que viene pero crucemos los dedos. Si hay que esperar al 2022 … terminaré comprando el tomo en inglés como ha pasado muchas veces. La suerte está echada. Make Mine Marvel.

  34. Yo creo que si los pueden publicar para el 2021 pero mas avanzado el año, ya que suelen dejarse huecos por si Marvel recopila alguna joyita que Panini crea que puedan vender bien en estos lares. De todas maneras yo cada vez estoy escuchando con mas fuerza que Panini se hace con DC comics este año ya que los gerifaltes italianos lo quieren asi… y el obstaculo que dificultaba esto ya no existe.

  35. Ah si? Bueno, ya era hora, asi estos de ECC dejarán de dar por saco…algunas cosas guapas clásicas de Dc serán entonces publicadas por Panini….o por SD….os imaginais un DC Comics Limited Edition??? Los Titanes clásicos, la Doom Patrol original (la de Bruno Premiani y Bob Haney), el Batman de Carmine Infantino, el Warlord de Mike Grell, the Brave and the Bold (que era como un Marvel team-up pero con Batman), la JLA de los 60 etc…a ver si hay suerte, a ver…

  36. Tampoco os ilusioneis que de repente saquen material clasico de DC asi por las buenas… una razon por lo que se es que no hay nadie oficialmente asignado como asesor y connoisseur para sacar material mas clasico, al menos de momento… y por mucho Clemente, Orive o Viturtia no tienen mucha idea del tema. E incluso os podria decir gente que habeis comprado tebeos y libros desde hace decadas que no es que no sepan si no que no les gusta para nada el material. Supongo que en un principio emularan a ECC sacando las novedades y los «bestsellers» que ECC saca cada dos por tres y luego ya se vera. Ya que los unicos que arriesgaron fueron la gente de Zinco y Planeta cuando perdio los derechos y que para colmo es cuando estaban sacando el mejor material…

  37. Obviamente suena como una buena noticia, pero King Shadow tiene un punto a considerar. No sé si Clemente, Orive, Viturtia u otro, que probablemente pueden saber más de DC que la mayoría de los comiqueros serios que tienen a esta editorial en la más alta estima que Marvel (de los que me incluyo), quizás no estén lo suficientemente capacitados como sí lo están con Marvel. O puede que sepan tanto de DC como la anterior (y por qué no más, como el caso de Geoff Johns, que todos quienes lo conocen afirman que sabe lo mismo, o sea superlativamente demasiado, de las dos editoriales), pero no den con la parte «decisivo-administrativo», por decirlo de una manera. O sea que las líneas y colecciones que propongan, con sus títulos asignados a tales, no funciones en ventas u otros. Por ejemplo, hace eones que se pide una edición decente de Green Arrow de Mike Grell… ¿Para Omnibus/Omnigold o «DC Limited Edition»? Yo apostaría por lo primero, pero si lo hacen en la segunda y se agota en un día… o en cinco años… ¿Tendrán esa visión con los títulos de DC? Si no, me imagino que tienen sus equivalentes.

    Ahora si funciona las posibilidades de material clásico DC publicado en castellano, aumentan exponencialmente. Aunque a estas alturas el público ya sería «compartido», nada de zombies de una editorial u otra. Me imagino que tienen eso como una apuesta muy en mente.

  38. No es que hay que ser fanatico de una editorial u otra. La cuestion es tener vision comercial, conocimiento e arriesgarse un poco. Yo creo que ahora que podemos acceder mas facila a toda clase de informacion si nos presentan cierto material de DC (material mas desconocido en mi pais) es saber promocionarlo y dar confianza al lector en que se va a completar la etapa. Otra cuestion es intentar sacar un formato y periocidad acertado para ganarte la confianza de la gente.

    Un ejemplo tienes que por el crowfounding ECC descubrio que Kirby vende en este pais, no tienen idea que mucha gente talludita es fan del autor y que tras sacar Panini con exito su material Marvelita les costo dios y la madre en atreverse con el Cuarto Mundo y demas. Les he visto reeditar material como el Robin 3000 y similares que son carne de saldo en las librerias españolas… ¿Y no seria mejor sacar algo que este INEDITO? Tienes una buena aventura de Batman de Walter Simonson llamado la Moneda de Judas que esta inedita… y no la publicas, sacando pues material que puedes comprar a bajo precio con un poco que te muevas. Y creeme Walter Simonson vende que Panini esta sacando unos albumes llamados Raganarok creados por el. Aunque no lo parezca en este mundo los caprichos y manias influyen en lo que se va a publicar. Como darle una edicion a los Defensores o si necesitan tanto el dinero empezar a sacar el material inedito de Brubaker en vez de tanta italianada. Aunque los de ECC se superan con sus bizarros movimientos, estrategias y formatos que serian dignos de estudio para psicologos, economistas y demas. Si yo fuera Panini y si al final se hacen con los derechos de Dc contrataria a David Hernando, por ejemplo, porque ademas que conocer el UDC tiene ojo que material seleccionar y que formato le va mejor… supongo que era el en los ultimos tiempos de Planeta/DC el que intento encauzar la linea editorial (su mejor etapa)

    De ECC pues sacarte los delos 5 años despues de la Legion sin haber una coleccion de esta para adquirir… me parece de cenutrios, sin contar que cuando sacaron la linea Young Animals, al menos trajeron la Doom Patrol pero en vez de sacar Bug! de Mike Allred que era una miniserie independiente, los «cerebritos» Ecc’eros me traes un comic de una pseudo Batwoman que los dos primeros estaban bien dibujados y los otros pusieron a un dibujante que daba verguenza.
    O sea es como si la Capilla Sixtina la empezara Miguel Angel y la continua un chiquillo dibujando mamarrachos… resumiendo en ECC no tienen las mas pajolera idea de que sacar. Se ve claramente en el futuro tomo de los Nuevos Dioses sin Kirby que sacaran en diciembre, en vez de sacar otro material mas clasico

  39. Kull y Ka-Zar no van al avance, Francisco, que son carne de Limited Edition de SD. El tomo de Kull supongo que es tan gordo porque incluirán las historias de la Espada Salvaje (todavía no he mirado contenidos) y la novela gráfica El valle de las sombras… aquí lo parten en dos tomos fijo, que buenos son en SD para estas cosas (bueno, también serán más manejables, ja,…hay que consolarse), suerte ya que no lo partan en tres. En todo caso lo de Kull Marvel íntegro estaba cantado…y mucho me sorprendería que no le hiciesen hueco durante el 2021…pero, antes… Solomon Kane!
    …Si necesitan a alguien con experiencia y sobrados conocimientos sobre el Universo DC, tienen a Miguel G Saavedra…y si buscan a alguien más joven, un fichaje con proyección de futuro, que fichen entre el fandom activo (alguien de Dolmen, como Pedro García, JJ Rodríguez o Sergio Aguirre…o el mencionado Hernando), gente que controla hay. Y buen material de sobra, …claro que de ser yo el editor mucho lo mandaría directamente a un DC Limited Edition (tampoco hay que arriesgar, que pones en peligro la continuidad del proyecto), pienso en cosas como Omega Men, Arion Lord of Atlantis, Warlord (Grell), Night Force, Nathaniel Dusk (Colan), Silverblade, Man-Bat (Marshall Rogers), The Losers (Kirby), The Challengers of the Unknown, Blackhawk, Star Raiders (García López), Cinder and Ashe (García López), Manhunter (Goodwin/Simonson), el Firestorm de Gerry Conway, el Firestorm de John Ostrander, The Kents, el Animal Man de Delano, Enemy Ace, Viking Prince, Silent Knight, Sargento Rock, el Adam Strange (Mystery in Space) de Murphy Anderson, el Sandman setentero de Kirby, Halcón y Paloma de Ditko, The Creeper (Ditko),…hay mucho material arriesgado pero que se puede filtrar adecuadamente para que llegue a su nicho de mercado. Editar a Batman, Superman, Wonder Woman, Moore, Gaiman, Morrison, Ellis, Carey, Ennis, Willingham, Vaughan, Giffen & DeMatteis, Tom King, Mark Russell y compañía ya lo hace cualquiera. Saludos. Salud y cómics.😎

  40. Material incluido en el Tomazo de KULL : KULL AND THE BARBARIANS #1-3; MARVEL PREVIEW #19; BIZARRE ADVENTURES #26; SAVAGE TALES (1971) #2; SAVAGE SWORD OF CONAN (1974) #1-3, #7, #9, #14-16, #19, #23, #34, #39, #42-43, #52, #55, #61, #119-122, #124-141, #143-145, #147-152, #158-159, #161, #165, #169-170, #172-173, #177, #182-183, #186, #190-194, #196-199, #202, #213, #215, #229-223 and ANNUAL #1 and CONAN SAGA #13, #25, #47, #57 and #97. Casi ná jajajaja. Vamos a disfrutar a lo bestia !! . En USA sale en Mayo asi que hasta el Verano que viene o finales de año … nada de nada. Tendremos que esperar. Make Mine Marvel.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.