Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. No repiten artículos, si que repiten material extra y portadas, quizás no me expresé bien…
    El tomo es recomendable.
    A no sé qué se tenga paciencia para esperar una edición ómnibus en español, pero me da que no va a ser a corto plazo….

  2. Aunque viendo el panpaneo con Conan, quién dice que no es posible que Kirby se les aparezca y les ilumine para que saquen un par de ómnibus con la cole USA a color de Drácula, otro par o tres con la de Sang Chi a color y otros dos con los magazines de Deadly Hands, a imagen del de USA (esto último cuando saquen en MLE el que queda dedicado Puño de Hierro)…

  3. Pues menos mal, coño, Odinson. Que repitan portadas si sale Shang-Chi es lógico. En las que no sale ya no tanto, pero no seré yo el que me queje. Los cómics son excelentes, aún hace dos meses vendí algún Vértice. Yo el tomo me lo pillo el lunes, salvo que llueva con gran intensidad o se declare una emergencia sanitaria o drama familiar. Lo de la página doble reducida no me gusta no un poquito, dado que los precios sí son “deluxe” (las ediciones tan solo buenas, por lo general) en esta línea, en condiciones similares, en tomos de Planeta y Norma te suelen hacer una hoja doble desplegable, estos mercachifles optan por convertir una splash page a doble plancha en una plancha normal…”muy profesional”, de los que te venden cómics (que son ocio y un bien de consumo, pero también arte) como quien vende patatas al peso. Soy de pueblo y por acá aún le damos uso a la fusta (y gusto a la mano) cuando resabiados así intentan aprovecharse de ti repetidamente. …A mí tampoco me escandalizada que falte el Special (cuanto menos material me repitan mejor), pero comprendo a los que pongan el grito en el cielo, del lote de los marciales marvelitas este tomo es el que tiene una demanda mayor (con diferencia…este se agotará, los demás los veremos por librerías aún un tiempo largo), a más de uno le han hecho la puñeta, pero por una vez yo contento, que gracias a los MLE empiezo a acumular bastante cómic por duplicado y triplicado, con historias de los magazines de Ka-Zar y de Iron Fist, números de Marvel Team Up y Marvel Two-In-One y cruces clásicos entre las viejas cabeceras.

  4. Da por hecho que cuando se estrene la peli de Shang-Chi nos reeditan de nuevo todo lo del chino y sin Limited Edition…eso sí, de lo demás nanay en al menos una década (y poco me parece aún). Quizá Puño si hacen peli o nueva serie para Disney+ (he oído que no se descarta una de Powerman & Iron Fist con nuevo reparto), aunque me da que también eso iría para largo. El Tigre Blanco? A lo mejor en veinte años!😈😎

  5. Hay rumores de que buscan a un actor para interpretar a Drácula en la serie de Moon Knight (aunque ni al titular de esta tienen todavía, la serie está en producción y todavía puede caerse, como le ha pasado a otras) y a otro para el licántropo Jack Russell. Serían buenas noticias de cara a reediciones económicas de los tres, pero yo ya estoy bien servido, ja. Me lo pillé todo. Aunque del Caballero sustituiría a gusto los trasteados tomitos del regreso tardío de Moench al personaje.

  6. Muchas gracias a Idem y Odinson.
    Buena información. Es compra segura en todo momento, pero mola saber que te vas a encontrar de primeras. Yo la he pedido por correo, junto al motorista y el Swordquest de George Pérez, y tendré que esperar dos o tres días (o eso espero, que tal como pinta la cosa…).

    Ayer estuve por Málaga y me topé de cara con el omnibus de Conan el barbaro, y estaba que no me lo creía. Un alegrón!!. Buscema, Neal Adams, y varios epispdios de Gil Kane..ambrosia. También cayó el primero de la biblioteca de Sandman, el Hey, Kids! de Chaykin, Lo mejor de rigoberto Picaporte, y un libro, Videonasties, memorias de un cine prohibido.

  7. El Swordquest no es tan bueno, pese a los autores, y te lo dice alguien que se lo compró y no tiene intención de librarse de el, estos cómics promocionales para las cajas de videojuegos y de muñequitos setenteros y ochenteros no eran por lo general muy allá …y eso que este es de los mejores, aunque tenía el hándicap de que la serie de videojuegos fue todo un fracaso y no se llegó a hacer el cómic que cerraba la historia, así que la miniserie se queda inconclusa…y sí, el final es completamente abierto. Yo he disfrutado el Hey Kids! Comics. A ver si Dolmen o Planeta nos sorprenden con algo más de Chaykin. Supongo que el próximo año ECC reeditará Blackhawk…y que Yermo meterá en su Biblioteca Michael Moorcock el tomo de Espadas del Cielo, flores del Infierno cuando acabe con los cómics de First (tienen que completar Corum y ponerse con Hawkmoon, así que va la cosa para largo todavía), ya veremos, pero mucho me sorprendería que no lo hiciesen.

  8. Qué sensacionalistas los de El Periódico!: “Pánico en las librerías”. Al parecer hay más visitas de las habituales estos días a librerías para hacer acopio (?!) de libros y cómics para sobrellevar un posible encierro forzoso largo si la cosa como es previsible empeora bastante más de lo que nuestros acojonados líderes se atreven a adelantarnos.

  9. No se si pillarme el Shang-Chi ya que mi librero temiendo que se agote (y se que en alguna librería de gran prestigio en Internet ya hoy los tenían todos vendidos) Pero como no pude hacerme con los tomacos de marras, pues me esperaba a la futura peli que supongo que para el año que vine empezaran a reeditarlo. Hoy me e pillado el Estela de Slott pero en los tomos de la primera edición- como me los han dejado al precio del Ómnibus pues mas comodo de leer. En su momento no me hice el ML de los Defensores y también prefiero guardar pasta para pillarlos cuando salga el segundo. Y al fin el ultimo tomo de los Muertos Vivientes, pero antes de ponerme a ello tengo que acabar el Tierra de Nadie.

    Pues no os quejéis con el Swordquest que yo lo compre en yanqui cuando se anuncio y es de tamaño librillo, eso si page no llega a 5 o 6 euros por el. La edición de Planeta es mas grande. También sale o reeditan el buscadísimo Frankestein de Wrighston el cual un servidor no tiene y que a de caer por cojones

  10. Pues sigue siendo chiquitina la edición de Planeta, aunque bastante más grande que los originales, que esto eran minicomics (de los realmente de bolsillo), como los de la primera serie de Atari Force o los que venían con los muñecos de los Masters del Universo. Y no me quejo, que no es nada del otro mundo…pero me gusta, pena que se quedase inacabado. Hablando de cómics promocionales… alguien se acuerda todavía de los mini cómics de los pastelitos Cropan (Crecspan SA)? Uno de los productos de merchandising marvelita hispano (y hubo de todo tipo, especialmente en pastelitos y chicles) más bizarros y difíciles de conseguir de los setenta y ochenta. Esta colección fue de 1981, eran al menos 20 números…comics coleccionables al estilo cromo, con una viñeta o dos por página, creo recordar. Los mal pagados autores eran dos mitos de nuestra siempre raruna escena nacional.

  11. Con la peli estoy seguro de que reeditarán la serie a color de Shang-Chi, King Shadow, pero no me atrevería yo a arriesgarme con el tomo de los magazines, por si acaso, que este (aunque no creo, supongo que querrán rentabilizar todo lo del personaje) igual sí se lo dejan fuera.

  12. Creo que al menos yo tuve uno o dos …..de los mini cómics de Cropan de Hulk, me refiero….tampoco eran gran cosa, la verdad……pero resultaban curiosos…..creo que estaban dibujados por Sal Buscem, al menos los que yo tuve en mis pecadoras manos….era la época de la serie televisiva, si no recuerdo mal….lo cierto es que hubo una especie de “Hulkmanía”….la serie de TV, el episodio piloto en cine, álbumes de cromos, los minicomics de Cropan, calcomanías, etc….la locura¡¡¡¡¡

  13. Lo se Suso estoy en una disyuntiva, y si me lo a dicho mi librero es porque tiene miedo que desaparezcan, de hecho le habían “perdido” una caja con 10 ejemplares del susodicho, pero a ultima hora esta apareció. Me extrañaría que el que compro los seis tomos anteriores no se compre este. Pero lo que no comprendo es porque hay unos tomos que son inencontrables a lo Espada Salvaje…

  14. No Erik, querido, los autores eran españoles, compañero. La serie era de 1981, pero la serie de TV setentera (que acabó generando continuación en telefilms y una serie de animación, además del magazine Rampaging Hulk/The Hulk) seguía estando muy de actualidad en España…y generando expectación y merchandising (Bruguera le arrebató Hulk junto a Spiderman a Vértice por la pasión que por el masivo gigante verde había en España) curioso como estos mini cómics nacionales, cromos adhesivos y calcomanías en chicles,… coño, Hulk hizo casi tanto por las calcomanías en España como Félix Rodríguez de la Fuente por las camisas saharianas y los pantalones acampanados. …No, estos mini cómics no eran joyas, peeeero están muy buscados al conservarse muy pocos y haberse hecho además solo para España…incluso los pocos coleccionistas extranjeros de Hulk (principalmente europeos) que los conocen los buscan con ansia. Fueron un encargo de Cropan (que también sacó el mítico álbum de cromos ilustrados por López Espi y una colección de muñequitos de plástico monocromos de los héroes y villanos principales Marvel) a Selecciones Ilustradas, si mal no recuerdo, que a su vez hizo el encargo a dos mitos nacionales (aunque tenían ambos el cómic como algo secundario en sus carreras, con lo que completar emolumentos), como el encargo fue para el mercado interno no estuvo muy bien pagado, por eso el dibujante, que tampoco era nada fan de los cómics Marvel (SI le pasó cómo documentación un par de cómics de Sal Buscema) y anduvo apurado de plazos no lo recuerda con cariño precisamente.

  15. Hombre, King Shadow, no te había leído antes (estaba “redactando” y posteando el anterior comentario)…pues de Shang-Chi los que tienen una cotización obscena son los dos primeros por una razón muy sencilla: Paul Gulacy,… porque la etapa Moench & Gulacy interesa a muchos a los que no interesa el resto de la serie, ni siquiera Zeck o Day, que son canela. Pero esta serie (la original, claro) es recomendable de principio a fin, tan solo los últimos números (con Moench expulsado ya) son prescindibles …aunque los fill in se notaba mucho que eran puro relleno diseñado para ser atemporales e insertarse en cualquier momento, al margen de tramas, y en esta serie las tramas eran taaaaan relevantes…

  16. Es que este tomo de Shang-Chi (y el del Motorista) en unos días ya no se podrá pedir a SD…pero además estoy convencido de que el de Shang-Chi lo agotarán la mayoría de librerías más pronto que tarde…aunque totalmente ya será más difícil, pero con este hay expectativa, tenlo en cuenta. Y al contrario que la serie a color no veo del todo segura (aunque confíe en la sana avaricia editorial) su reedición.

  17. Ya que estamos, que me dices de la edición de Mort Cinder de Astiberri, he visto la de Planeta a muy buen precio pero dicen que esta no tiene los grises originales ¿Y la de Astiberri? Ya que me gusto mucho la de los Mitos

  18. Pues todavía no me he pillado la edición de Astiberri…aunque el año pasado regalé la de Planeta para hacerlo, porque me comentaron que está, restaurada, era una mejora. También tengo que pillarme la reedición de Astiberri de El último recreo.

  19. Por cierto, he visto que el Helltrekkers (2000 AD) que mencionaba el otro día sí está editado en Argentina, por el dibujante, claro, que fuera del primer capítulo (este es de nuestro José Ortiz) es Horacio Lalia.

  20. Supongo que en Argentina si que sacaran algunas cosas que aquí no, claro…
    Es una lastima porque tiene buena pinta ¿Te pillaste el Prisionero artbook de Kirby?

  21. No vayas a pensar, Argentina lleva demasiado tiempo en la crisis eterna ya, ya editan poco cómic, tanto nacional como extranjero, una pena pues eran una superpotencia. Casi nada británico, además. Este cayó por el dibujante. Y sí, me compré El Prisionero, no soy de Artist Edition’s, me gustan los cómics y los libros de ilustraciones/arte (los art books), pero no estos engendros mestizos que no son ni lo uno ni lo otro, …pero era Kirby…y un Kirby inédito (claro que también inconcluso), claro que me lo iba a pillar.

  22. Por cierto, que me había olvidado comentarlo, los autores de los mini cómics de Hulk de los pastelitos Cropan eran el novelista y traductor Andreu Martin (Sir Tim O’Theo, Emma es encantadora, Mata-Hari, Nuevas Aventuras de Diego Valor,..) y el ilustrador Isidre Monés (que hizo cómics de terror para la Warren pero en España es más conocido por las portadas de novelitas de SciFi para Bruguera, las portadas de Dos Hombres Buenos de la edición de Fórum y ser el ilustrador de juegos de mesa de CEFA como el mítico El Imperio Cobra). Saludos, compañeros.

  23. Por eso te lo pregunto, si te gusto y tal. De Artist Edition’s si que he visto en yanqui bastantes a raíz de que los clientes (los caules con alguno tengo bastante trato) que se lo pillan generalmente son gente que tienen habilidades de dibujante, entintador, rotulista y mas trabajando alguno para alguna editorial de aquí o incluso haberlo echo en el extranjero

  24. Hombre, son Jack Kirby y Gil Kane y cuando todavía tenían buena mano, claro que me gusta, pero es algo para muy friquis, …ten en cuenta que son dos proyectos inacabados de un primer número de una serie regular abortada. Además, casi la mitad de las páginas son extras: artículos, el dossier de prensa, parte del guión de Englehart,… Además, la versión de Kane don tan solo (18 páginas) bocetos (aunque las figuras humanas sí están bastante acabadas ya)…de su primera plancha se nos ofrece además una versión entintada por Leialoha. Un poco más acabado está lo de Kirby, que incluye los textos en bocadillos de diálogo, globos de pensamiento y demás textos de apoyo en sus 17 páginas, las cinco primeras planchas (y una viñeta de la sexta) ya entintadas por Mike Royer, las restantes a lápiz, pero lápices completamente acabados y de gran calidad, que demuestran que habitualmente los entintadores no hacían justicia a los lápices del Rey. Además, de la splash page (planchas 2 y 3) se nos ofrece también una versión coloreada por Mike Allred (el cabronazo no colorea su propio trabajo, pero se da el gustazo de colorear a Kirby). Además es un Limited Edition (mi ejemplar, bastante redondo: el #50), así que es caro… así que si no eres MUY fan de Kirby o de The Prisoner (a mí la serie también encanta), pues mejor te abstienes…para mí no era una opción…y lo he disfrutado MUCHO, especialmente lo de Kirby. … Englehart, una vez más un adelantado:”Tan TEMPRANO, las calles de la villa están desiertas, las respuestas a mis preguntas deberán esperar…”

  25. Soy republicano (y casi ya ácrata), para mí Kirby es el único Rey…y lamentablemente no hará lo que el Pendragon y regresará cuando el reino más lo necesite.

  26. Es que soy fan del Prisionero y me gusta Kirby y también Kane… Obviamente Kirby es el único Rey que seguiría un republicano.. je,je

  27. Pues si te gusta Kirby, Kane y El Prisionero, entonces la inversión ya merece mucho la pena, aunque no sea barato. Pero tener buenos lápices de Kirby ya vale mucho, ja.😎

  28. Y mientras, el mongolo fascista de Ortega Smith , paseándose libremente por Madrid sin mascarilla….porque claro….el es muy macho y muy español…..¡¡¡¡ Con gente así, lo tenemos crudo….

  29. Peor ha sido lo de los madrileños que aprovechando que los niños están sin clase han decidido adelantar el finde (e incluso la Semana Santa) y se han distribuido entre ayer y hoy por media España (también en una de las poblaciones catalanas cerradas, sabiendo que los iban a “bloquear” el día anterior se marcharon más de 500 irresponsables), aquí al lado en O Grove ya han llegado hoy varias decenas de madrileños “de vacaciones” gracias a las circunstancias (parece que para algunos perder el tiempo quedándose en casa no es una opción, quieren fiesta), anteayer ya había un montón por Sevilla y Murcia, ayer más y hoy más (no, coño, si habrá que actuar al sistema chino, porque la estupidez humana no tiene límites),…gracias a ello hoy ya hay creo que en Murcia una playa cerrada gracias a uno de estos madrileños fiesteros que se dedican a exportar el virus para que se extienda más rápido y más lejos.

  30. Los tendrían que detener y dar un multazo del copon, que es la única manera de espabilar de cierta gentuza. Se tendría que prohibir los viajes entre comunidades exceptuando ciertas circustancias especiales

  31. Leo que los del Fans Club de López Espi preguntaban el mes pasado si hay interés en un recopilatorio de las portadas de terror del maestro (no solo las Vértice marvelitas), …a ver si la cosa se concreta en algo…aunque creo recordar que ya hubo una propuesta similar allá por el 2016 y no se concretó la cosa en nada, lamentablemente. Sí se había hecho un recopilatorio con las portadas de La Patrulla-X, otro con las de Iron Man y creo que otro con las de Hulk…creo recordar que unos tomitos poco ambiciosos, con lo de los respectivos Volumen 1, pero en láminas de buen gramajen…entre eso y las tiradas no salía baratita la cosa, claro, pero se vendieron bien, me parece que solo les quedan ejemplares de lo de Iron Man.

  32. Lo he mirado para refrescar memoria y lo de Iron Man es una baraja de 40 naipes (la otra colección de naipes, con personajes variados, de Doctor Doom a Sota de Corazones, supongo que ya no estará disponible) con ilustraciones de López Espi de sus portadas. De los tomos recopilatorios en buen papel solo quedan existencias del de La Masa (Hulk) con las 36 portadas del Volumen 1 (agotados los dos de Spiderman, el de la Patrulla-X y el de los 4F), todavía hay existencias también del catálogo con una galería de 213 dibujos… y del lote de 20 pegatinas.

  33. La semana que entra va a ser durilla (y ya veremos las siguientes) ya que ECC no hara reparto y supongo que Panini y las demás también. Bueno Suso podras tirar de reservas…
    De lo de Lopez Espi ¿no había un álbum de cromos? me suena que en parvulario tenia uno

  34. No lo se. Pero hay un dicho que es “Si a tu vecino ves la barba cortar pon las tuyas a remojar” tendrían que haber tomado medidas cuando a Italia le pego tan fuerte. Esto pasara pero será un palo para la economía y mas a este pais que vivimos del turismo.
    O sea que como siempre pagara el ciudadano de a pie el no haber tomado medidas a tiempo

  35. Hacer reparto para qué? En Madrid y Galicia están cerradas todas las librerías …en Cataluña y Euskadi en algunas poblaciones, aunque algunos ya han decidido cerrar antes de que se ordene por su cuenta…y me da que en esas dos comunidades no se tardará en serrar todas también. Yo ningún problema, tengo lectura para tres años y pico solo con los cómics (y sin releer nada), si sumo libros al menos para siete años, quizá acercándome a la década (por eso a partir del 2022 tengo que empezar a reducir severamente mis compras…y por eso vendo tanto estos últimos años, empieza a escasear el espacio y ya solo puedes releer lo que no recuerdas, lo muy bueno y lo que te gusta mucho), un saludo chavales, que de esta salimos con disciplina y paciencia…aunque no será porque muchos madrileños hayan puesto de su parte, que siguen extendiendo el virus (lo han traído a Portonovo, a siete kilómetros de aquí, comenta alguien en internet, aunque lo consideraré un tumor hasta que la radio o la tele diga algo) y la tontería (hay casi más madrileños ahora en Sanxenxo que durante el verano, pues antes de que se anunciase la alerta ya habían salido en masa hacia Andalucía y Galicia pese a que se les decía que se quedase en casa…y ayer ya hicieron en Sanxenxo lo que en Madrid: arrasar con las existencias de los supermercados en plan acaparador loco, mi madre había ido a Sanxenxo a comprar y no quedaba por la tarde ni carne ni pescado, tuvo que ir a Dena a por chuletitas…y en uno de los supera de Sanxenxo vio a dos madrileños peleándose por el último carrito grande libre… surrealista, lo hacen en mis narices y se ganan un guantazo de los que te dejan temblando cada uno), por los dioses antiguos y modernos, la tontería, coño, un poco de civismo y saber estar, por favor…hombre, supongo que la mayoría de madrileños se comportarán como es debido en esta crisis, pero los acaparadora y los que han abandonado a la carrera la comunidad (en busca de aprovechar las inesperadas “vacaciones” unos …y de huir del virus otros, pero logrando expandirlo más rápido todos) no están haciendo ningún favor, ya hubo ayer algún episodio de antimadrileñismo y más que habrá en próximos días por la tontuna y la falta de civismo de algunos… también ayuda a la rápida expansión que la mayoría de estudiantes universitarios en Madrid de fuera, ante la expectativa de poder ya aprovechar la noche madrileña decidieran volverse a sus tierras, para Galicia vinieron trenes cargaditos. Eso en China o Alemania no habría pasado, en Italia o España estaba cantado. En Sanxenxo ya se están quejando de que está todo cerrado, que los cabritos todavía querían salir a las terrazas. …Salud y buenos cómics, compañeros!

  36. El álbum de cromos, estimado King Shadow fue el de Cropan (los mismos de los muñequitos de plástico en los pastelitos y de los mencionados mini cómics de Hulk dibujados por Monés), también lo he mencionado en alguna ocasión (quizá en los hilos de los MLE) y en el 2000 Forum publicó un grapa que lo reproducia, bajo el título de Galería de personajes Marvel (aunque por temas de derechos se dejaron fuera a los espadachines Gullivar Jones y Talón…y menos mal que fue en el 2000, que unos años después no habrían podido reproducir los cromos de Kull, Red Sonja y Solomon Kane. Pese a lo modesto de la edición lo conservo como un tesoro. Estaría bien que Panini pidiese los debidos permisos a Marvel y llegase a un acuerdo con López Espi para reeditarlo, quizá en una edición lujosa de coleccionista (tapa dura), como la de Dolmen del álbum de cromos de Mazinger Z de Calbee. Los cromos elegidos para el de Cropan eran bastante representativos del Universo Marvel del momento (o al menos de lo que había publicado Vértice), pero había bizarradas difíciles de explicar (por su escasa relevancia en apariciones) más allá de dar variedad, pienso en los mencionados Talón y Gullivar Jones, pero también en Unus el intocable, La Mujer Bruja, El Protector, Lord Kragon,…

  37. Pues hay pueblos bloqueados y que ya se encargaría la policía (y al final tendrán que tirar de los milicos) para que se tomen en serio la orden del gobierno. La gente hasta que no ve el fuego en su cara no entra en razón. No me extraña que en el cine y eso cuando hay una pandemia zombie se va la sociedad a la mierda. Yo aprovechare para leerme un libro que tenia comprado desde hace un tiempo que dicen que es una pasada: Vorrh el Bosque Infinito de un tal Brian Catling que según tipos con Moore, Moorcock, Tom Waits, Terri Gilliam y Philip Pullman es la leche en verso. Al parecer el hombre es un escultor, pintor y poeta que a sus 61 años a escrito (ahora tres novelas basadas en Vorrh) una novela en prosa fantástica con tonos surrealistas que han impresionado mucho a esta gente que mencionaba. Al menos que me llamen de la reserva porque trabajo en sanidad disfrutaremos la novela

  38. Tuvieron que estrujarse la sesera con la colección, pues como comenta el propio López Espi (“…hubo una selección por nuestra parte y yo también participé en el proceso”) en la entrevista con Raimon Fonseca Cropan quería 80 cromos y Vértice no publicaba tantos personajes Marvel (claro que podrían haber metido más villanos)…El Protector es un robot que solo aparece en tres páginas en toda la Historia Marvel (siendo destruido por Thor), Talon ni eso, este bárbaro de Steranko solo protagonizó unas ilustraciones en magazines. Por exigencia de Cropan también tuvo que inventarse López Espi un símbolo (supuestamente relacionado con el personaje) a modo de logo para cada personaje (la X para los mutantes, el 4 para los Fantásticos y el escudo para el Capi caían de cajón) para cubrir una de las cuatro esquinas del cromo, algunos fueron tremendamente imaginativos, otros casi producto de la falta de imaginación, ya demsiado forzada.

  39. Yo me estoy leyendo unos westerns de Bruguera que voy a vender, una biografía del humorista PGarcía, también releo la poesía de Miguel Hernández y ya tengo apartado para esta noche un integral de Blueberry que tenía pendiente…y supongo que mañana me pondré con el Archivos de los monetes que también tengo pendiente. El lunes me toca trabajo de campo, que hay una finca por abonar.

  40. “Si tenías un Cíclope repetido, lo mínimo que podías conseguir era un Namor o una Masa. Con las cosas importantes no se juega”(Raimon Fonseca).😅😎

  41. Lastima que de les cromos tengo recuerdos muy fugaces, aunque recuerdo darme de guantazos en el parvulario por ellos (que tiempos aquellos)

  42. Yo recuerdo que en la papelería (con los años la convirtieron en un hostal) que había frente al cole (y que atraía a los canijos con la venta de chuches) había empujones cuando llegaba nueva remesa de sobres-sorpresa, para poder ponerse a palparlos (en busca de tus contenidos favoritos) el primero…la mayoría buscaban algún muñeco de su línea favorita, yo los cómics chiquitines de Novaro y los grandes a color de Valenciana (el Phantomem sueco, el Popeye de Sagendorf, El Aguilucho coloreado, las Nuevas Aventuras de El Guerrero,…). Los “sobres sorpresa” eran muy populares, te ofrecían un loco cóctel de cómics (excedentes que la compañía que hacía los sobres conseguía de las distribuidoras a precios ridículos), cuadernos de pasatiempos (comprados al peso), juegos de bolsillo, canicas y chapas, chuches y muñequitos.

  43. Por muy poco dinero y con el aliciente de no saber lo que te podría tocar…y en pocos locales te dejaban palparlos (aunque lo hacías igualmente) salvo que fueses MUY buen cliente. El concepto aún podría funcionar bien con los chavalines hoy día… hará un par de décadas que no se ven en su ambiente natural, pero hasta hace unos años sí se encontraban todavia en verano en las verbenas y ferias, aunque ahora llevaban principalmente chuches.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.