Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
Los sobres de Montaman y los de Monta plex eran contenidos habituales…y bastante apreciados.
Hace 40 años que nos dejó el mítico Félix Rodríguez de la Fuente. También “el amigo de los animales” tuvo colecciones de cromos, por cierto…y fueron de las más deseadas del momento, recordad que sus programas eran lo único en la televisión de la época que superaba en audiencia semana tras semana al todopoderoso balompié. Por cierto, alguien se acuerda de los dibus de Naranjito (que se dedicaba a “arreglar” las cosas del Mundial… qué mal suena hoy eso!)?
Monés, el dibujante de los mini cómics de Hulk de Cropan también hizo cromos, para Bimbo, Bruguera y Ediciones Este (mítica empresa que junto con Fher era la que más colecciones de cromos de series animadas sacaba). Entre su producción estuvieron una o dos colecciones relacionadas con nuestro querido “amigo Félix”.
Los sobre sorpresa que yo recuerdo eran rojos… y la verdad tengo muy vagos recuerdos aunque si que me gustaba los comics del Aguilucho en color. También me acuerdo de comics a color del Guerrero del Antifaz en que salía un enemigo suyo (creo) que era un tipo embutido en una armadura completa y que se agarraba a un pecio en pleno mar y lo pasaba de pena intentado no soltarse (siempre me quede con la duda de que si se salvo o no) Es como lo del traidor de Rogue Trooper hasta que Kraken no saco esa etapa entera no supe si lo encontraba o no…
He encontardo al guerrero ese y los comics de Gago a color que me leia
https://www.elmundodelcomic.com/articulos/nuevas-aventuras-del-guerrero-del-antifaz/
Me acuerdo del barbaro (con yelmo astado) y de la china que creo que era el interés amoroso o algo asi
Al igual que los de Trueno y Jabato de Bruguera, los de El Aguilucho, El Guerrero…, los Aznar, Roberto Alcázar y Pedrín y El Pequeño Luchador de Valenciana eran coloreados y remontados. Había también sobres sorpresa azules y de un gris casi negro (dependería el color de la empresa…o iría por modas?), vamos que no hubo un único modelo. Los buenos eran los de los setenta y ochenta.
Fnac cerrado ,buf crudo lo tenemos durante 15 días,
Todo sea por frenar esa pandemia,
Y pensar que hace pocos días se hacían manifestaciones multitudinarias,que irresponsabilidad,
Es para flipar
Me sorprendería que quedase la cosa en quince días.
Máscara de Hierro (no confundir con Máscara de pinchos, de cobertura todavía más peculiar, pero mucho menos preocupado por la protección corporal) era ese villano, King Shadow. La compañera de aventuras del Guerrero en Las Nuevas Aventuras era la asiática Li Chin, pero no andaba la serie escasa de féminas, aparte de a la esposa (Ana María) y de bellezas moras varias, teníamos a Naduska… e incluso a una tropa de amazonas!😍😅😎
Con todo lo que tenemos por leer poca escasez de lectura vamos a pasar, Magneto Skull.
Jajaja además de verdad ,no será por lectura retrasada ,podría tirarme 3 años sin comprarme nada .
Tengo todos los onmigolds que han salido en el mercado y solo he leído 2 buf
Tanto bonelli ,trueno color ,guerrero del antifaz etc etc me atrasa leer los Marvel jejeje
Un saludo maestro suso .
No he leído en mi vida a nadie que sepa tanto de comics como tu ,cada vez que te leo
ALUCINÓ .
Yo de Bonelli raro es que deje algo mucho tiempo sin leer, pero tengo también lectura para años aún sin tocar más que los cómics…y hay que sumarles como poco unos trescientos libros. …Uf, pues no veas la cantidad de cosas que he olvidado, Magneto, que he leído casi demasiado (ah, nunca es suficiente!)…y el “disco duro” ya no da para más. Un saludo, compañero. Y a todos los demás. Salud y buenos cómics!
La verdad, con la que está cayendo, no quedan ganas ni de pensar en cómics.
¿ Cómo pensáis que puede afectar esto a la compra online ? Yo no soy de ir a librerías especializadas, salvo muy rara excepción ( ahora menos, claro ) y suelo comprar en las que venden por internet. Correos, parece, va a seguir funcionando, pero tampoco sabemos hasta cúando o cómo. Y por cierto tengo un par de pedidos pendientes de entrega en las próximas fechas…..En fin. Es verdad que con el panorama actual, casi da un poco de vergüenza pensar en comprar cómics, pero….aquí estamos para hablar de esta afición. También nos ayudará a sobrellevar todo.
Joé, cuando la realidad supera a la ficción. Que creíamos que las pandemias solo eran cosa de las calenturientas mentes hollywoodianas.
O de los cómics….
Saludos y ánimo.
Sí distribuidoras como SD no reparten ya te puedes imaginar que la entrega a domicilio desaparece una vez desaparece el stock…eso sí se está haciendo, que no creo que consideren cómics y libros un bien de consumo necesario a mantener durante una pandemia, digo yo. Afortunadamente yo no tengo nada en tránsito …y no haré pedidos hasta que esto se normalice, de todas formas soy de los que prefiere tener delante lo que compra, solo recurro al correo para cosas de distribución limitada o descatalogadas.
Además, no es que las editoriales estean ya con mucha actividad (lógico, se concentran en Cataluña, Madrid y Euskadi, las tres zonas más afectadas), ya alguna ha anunciado que dejaba de distribuir…o que no cumpliría el calendario de lanzamientos…para qué si todo va a estar cerrado dos o tres semanas al menos!
Entonces, Maestro, hemos de entender que ninguna editorial va a sacar cómics nuevos ni, mucho menos, a distribuirlos. Plan Editorial ¿aplazado ? Espero que Panini saque alguna nota informativa o algo. De todos modos yo lo que compro es material antiguo ( lo que me va quedando pendiente de omnibus y todo eso ). Segunda mano a particulares y similar. Vamos de lo que hay ahora mismo en stock. De cosas a publicar en el futuro, de material clásico, no está la cosa como para hacer vaticinios.
De todos modos, ahora mismo todo es un galimatías. Si nadie hace vaticinio de las cosas de primera necesidad, es de imaginar que sobre cómics…menos.
Supongo que sí, que estará casi todo aplazado, pues aunque algunas cosas ya hayan salido de imprenta no se van a distribuir…ECC ya ha avisado que no distribuiría. Y supongo que las imprentas ya habrán parado.
Mi librero ya me dijo el Jueves (cuando fui a por El Muerto Vivientes y otras cosas) que ya se mentalizaba que iba a tomarse vacaciones forzadas… Tendra la tienda llena de Shang-Chi’s y demás… Haceros a la idea que al menos un mes va ir la cosa con retraso y ojala sea esto mas que suficiente. Yo también tengo lectura y series para rato.. asi que a tirar de deposito
SUSO and company. Recordad no salir de casa mas que para trabajar, medicos o ir a por comida. Queda terminalmente prohibido salir a dar paseos u ocio externo. Ni bares, ni ir al monte, correr o en bici, nada de nada. Estan multando a la gente (merecido) por saltarse la “alerta”. Asi que espero que no se os caiga la casa encima y tengais muchos tomos de vuestros super heroes favoritos para que leais. Un saludo y que esteis libre del coronavirus.
Sí, dicen que dos semanas o tres, pero me sorprendería que en menos de un mes esto se pudiese controlar mínimamente bien, compañeros. Los expertos dicen que haciéndolo todo bien (que no se está haciendo, como demostró “la fuga” de Madrid) y con todo a favor va la cosa de un mes a dos (y no sé yo si el gobierno está dispuesto a pasar por el gasto y la impopularidad de tener todo (bueno, salvo supermercados, tiendas de comestibles, gasolineras, negocios de restauración que hagan entregas a domicilio, panaderías, peluquerías y estancos… aunque peluquerias y estancos deberían de cerrar, de hecho me consta que en Galicia las peluquerías están cerrando, supongo que no todas, pero las aquí próximas lo están todas) cerrado un par de meses…y si no se hace todo bien o se nos pone la situación cuesta arriba, necesitaremos de tres a cuatro meses, que sí sería ya una tocada de huevos importante…y afectaría a la temporada de verano, algo que económicamente España apenas se puede permitir, por eso convendría poner ahora toda la carne en el asador, dar por perdida del todo la Semana Santa, pasar de los que ponen el grito en el cielo con lo de su libertad de movimientos y establecer normas duras (con sanciones si hace falta) para que tras un mes y medio o dos meses de control sanitario por la vía dura nos podamos olvidar de esto…a la larga nos saldrá muy a cuenta, porque sino los costes no van a ser fáciles de asumir …y ya imagináis a quien le tocará pagar casi todo: a los de siempre.
En Galicia tenemos los bares y restaurantes cerrados desde la tarde del viernes, querido Arcángel, así que adiós tentaciones. La despensa tiene víveres para unos días…y entre ambos congeladores (uno extra grande, cabrían dentro un par de ataúdes apilados) hay comida para medio mes extra, habrá que ir en media semana o una semana a por algunas cosas perecederas (aunque mañana si tengo que acercarme a la farmacia, que se me olvidó ir el viernes), pero fuera de eso, salvo que alguien en casa enferme de algo, podemos estar aislados una temporada…tenemos además huerto. En Madrid creo que sí han prohibido ya salir a correr y en bici, aquí en el campo tampoco hay que pasarse tanto…el monte no contagia, lo hacen los enfermos. Este finde cayó en picado el uso de Tinder y se dispararon las suscripciones a Netflix… Otra cosa me faltará, pero lectura…
Error: desde el comunicado de anoche de Pedro Sánchez la prohibición de coger la bici o salir a correr es en toda España ya.
Muchas librerías, ante el anunciado cierre obligatorio han publicitado que seguirán ofreciendo el servicio de venta a domicilio …esperemos que no se encuentren con pegas de las autoridades, que lo consideren desplazamientos no justificados (casi todo lo que no sea desplazarse para comprar alimentos, medicamentos o ir al médico… además, ya no puedes llevar a nadie en tu vehículo, salvo que no tenga carnet, sea menor, tenga alguna discapacidad o estea bastante pachucho), lo que sería multable…en todo caso, yo para no comerme el coco con si algo llegará o no (o cuando) me esperaré a comprar cuando se reabra con normalidad, tarde un mes, mes y medio o dos …como muchos tengo para leer unos años (tres o así ya solo con los cómics) aún sin releer nada. Esta tarde toca Hondo (vieja adaptación de un western televisivo con pinta de flojucho, que seguramente venderé cuando esto pase) y el integral de Blueberry (aquí sí hay nivel, coño) que comentaba ayer y que todavía no tuve ocasión de empezar.
Pues el último tomito de The Walking Dead aún va a resultar una lectura adecuada para estos días, King Shadow, querido…😈😅😎
Hello again, acabo de comprarme el LME de GHOST RIER, y aunque lo he encontrado algo escaso de páginas, vaya maravilla de los 5 primeros eps de MIKE PLOOG; que de chico nunca los tuve completos, y ahora por fin los tengo y en colores.
A proposito MAGNETO leyendo correos anteriores destacas que en un comi THOR y HERCULES echando un pulso romppen la mesa, estas en lo cidrto, ese comic en concreto es el 218 si no recuerdo mal, y esta cojonudo.
Un abrazo a toda la Peña Comiquera
Correción: sonde pone “cirto” debería poner “cierto”, y es que a veces mis dedos corren mas que el teclado, sorry.
Sí, es un poco delgado para lo que nos tienen acostumbrados, pero ya sabíamos que es lo que había…y en esta ocasión la excusa es buena, tiene todo lo que llevaba el tomo americano y todavía no ha salido otro. Nos vamos a aburrir de esperar, una pena. Los números iniciales de Ploog y la saga con la que se cierra la serie son la crema de esta, pero la serie era la mar de entretenida (aunque muchos dibujantes matasen poco) de principio a fin. Un saludo preapocalíptico (😅😎), Luis.
Qué me dices del The Mighty Thor #356, Luis? Comedia marvelita de altura con Hércules.
El cómic es de Bob Harras (del que habitualmente huiría) y Jackson Guice (que habitualmente me gusta bastante), Layton solo entinta, pera deja bastante su marca en el cómic…al que considero el complemento perfecto para un tomito de las dos miniseries (aunque solo la primera es de compra imprescindible) del Príncipe del Poder… by Bob Layton! Feliz cuarentena, Luis!
Ah, y no olvidemos que entre las dos miniseries (Príncipe del Poder y Legado mortal) había una novela gráfica (también de Layton, pero más flojita, y ya la segunda era muuuucho más floja que la primera,…aunque lo más flojo del lote eran las historias de Marvel Comics Presents), Full Circule, todo junto, además del mencionado número de Thor protagonizado por Hércules y Jarvis conformaría un tomito bastante coqueto y no muy extenso…aunque una vez más, lo que es realmente es tan solo la primera mini, lo demás completa el lote.
“Full Circule” NO: Full Circle.😅😈
Si no me equivoco te refieres a ese episodio en que HERCULES relata una batalla con THOR a un niño Y JARVIS (el mayordomo de los Vengatas) le hace notar la decepci´ón y llanto del chaval, y al final lo arreglan con un gran golpe de humor.
Y además lo dibuj JACKSON GUICE , un gran nºsin duda, pero que PANINI no ha recuperado todavía
El mismo, Luis, el Thor #356. El dibujo es de Butch Guice, sí, aunque se notaba mucho el estilo de Layton, que era un entintadores con demasiada personalidad. Como el Layton de entonces me encantaba, ningún problema.
Coincidiras en que es un simpático y magnífico complemento para un hipotético tomito de Hércules, Luis.😎
Pues han rectificado y decidido acertadamente que las peluquerías mejor cerradas, coño. Que abran las tintorerías lo entiendo perfectamente, lo de kioskos de prensa y estancos en absoluto.
Yo tampoco entiendo lo de los estancos. Sobre los quioscos, pues imagino que es por el derecho a la información. No lo veo mal ( acceso a prensa , entiendo. Hay gente que no puede acceder a internet ).
A mi me gustaría que cuando esto acabe, se tire de la manta. Y se rastree dónde y cúando incio el virus. El daño que está haciendo y el que va a hacer ( incluido el desastre económico ), debe pagarlo alguien. No creo que una cosa así inicie de la noche a la mañana.
Bueno, ya sabemos que todo se olvidará o tapará.
El puto vicio, Sam (acuérdate de las kilométricas colas del viernes tarde y el sábado para comprar tabaco en grandes cantidades, cuando la gente creía que no iban a volver a abrir…y supongo que los enormes impuestos del tabaco también tendrán algo que ver, no descarto incluso que los incrementen, pues los impuestos de tabaco y gasolina van a ser de los escasos sostenes de los que pueda tirar un ya muy endeudado gobierno durante esta larga crisis) y en este país la gente no quiere renunciar al vicio, somos sureños hedonistas…nos dicen que nos quedemos en casa por una crisis sanitaria y nos vamos de vacaciones (bueno, yo no, claro…y tampoco fumo, ja). Nunca menosprecies la estupidez humana o su capacidad de enviarse.
De todas formas, eso no hubiera pasado si a los putos amariillos no les diera por comer aberraciones como murciélagos, ratas y otras lindezas…..la SARS del 2009 también fue culpa de ellos…. que tipo de gente son los chinos???
Los chinos , los rusos, los americanos, los norcoreanos….los sospechosos habituales, vamos.
El sars, el mers, la gripe aviar, las vacas locas, la peste porcina…brotes y rebrotes que suelen venir del sudeste asiático.
Mientras las timoratas democracias europeas, mirando p´a otro lado . Miles de millones en organismos internacionales y burocracia infinita que, a la hora de la verdad, para las situaciones de crisis reales, ¿ sirven de algo ?
El mundo, conteniendo el aliento…por ( nos han dicho ) una ” gripe de ná “
Que tendra Asia que siempre salen mierdas de estas? alguna vez, Africa…eso es porque, en este tipo de paises hay mucha gente que come animales sin controles sanitarios, asi a las bravas…..deberiamos protegernos contra esos temas, no se como, pero si sabemos que la pobreza y la miseria engendra hambre, y el hambre y la poca higiene que hay en esos sitios engendra esas cosas…
Lo de las vacas locas fue por puta avaricia, por hacer pienso con los cadáveres de los animales que se les morían en las granjas y luego dárselo de comer a las vacas (a las que ya de entrada como herbívoros pienso de origen animal no les iba a sentar bien, si añadimos que estos estaban enfermos…), nunca se debe subestimar la estupidez humana…o su avaricia. De todas formas el control en estos tiempos en que las enfermedades viajan tan rápido como nosotros el control es complicado…pero España y la Unión Europea no hicieron los deberes, los chinos les avisaron hace dos meses que empezaran a tomar medidas y ni puto caso, también les advirtieron de que traerse a los ciudadanos europeos residentes allí cuando empezaron los encierros igual no era la mejor idea para contener el contagio (de nuevo: con la gente viaja la enfermedad), de nuevo ni puto caso…y la Unión Europea ha repetido los errores de los chinos de las primeras semanas, pero no sus aciertos posteriores, tampoco la Unión Europea ha demostrado mucha solidaridad, no se ayudó en absoluto a Italia cuando estos empezaban a tener un serio problema, tampoco se tomaron medidas de control (y los turistas italianos ayudaron a expandir el virus por Europa e incluso por algún país africano)…y ahora menos solidaridad hay todavía, la Unión Europea se niega a poner todo el dinero necesario, cada uno toma medidas por su cuenta, Alemania se ha negado a enviar material sanitario a Italia y España (dicen que se lo quedarán todo incluso si no lo llegan a necesitar) pese a tener superávit…de hecho España ha tenido que hacer como Italia y llamar a los chinos para que les envíen mascarillas, guantes, trajes aislantes y demás materiales médicos para poder abastecer a los hospitales.
Las elecciones autonómicas vascas pospuestas, como es de sentido común. De las gallegas, Núñez Feijoo todavía no ha dicho nada, pero damos por hecho que se anunciará pronto lo mismo.
“Es evidente que tendremos que prolongar la situación”(Abalos). Hombre, lo de los quince días no se lo cree nadie…y menos con las aglomeraciones en los cercanías de Madrid de hoy. Sí se hace un control más duro, de un mes a dos (eso haciendo bien las cosas),…si la gente sigue pasando bastante seguiremos con contagios en cadena hasta llegar al verano.
Y algunos madrileños en vez de confinarse , pues ala, a viajar por toda España…ya se lo encontrarán ya…esperemos que su egoismo y poca soliraridad, no perjudique a vascos, gallegos, valencianos, catalanes, etc…..eso es de ir todos a una, no de dividirse…..
De todas maneras, Suso, espero que tengas razón y esto antes del verano haya terminado, tío…menuda pesadilla….y espero que todos vosotros, compañeros del foro, esteis bien y tambien vuestras familias…un abrazo fuerte, peor hubiera sido que Galactus hubiese venido a zamparse el planeta….:)
Solo salvamos la campaña de verano (y evitamos una crisis morrocotonuda para la economía española) si nos ponemos estrictos ya y cumplimos el próximo mes y pico/dos meses…sino el caos, un goteo constante de contagios con caídas y repuntes a lo largo de los meses. España ya tiene que primar el intercambio comercial España-China, porque China es el único país que le garantiza ya suministros sanitarios… qué triste, esa es la colaboración y la solidaridad comunitaria: Alemania y los nórdicos no te mandan suministros en plena crisis sanitaria ni pagando (y pese a tener stock), los nórdicos igual acaban recapacitado, los alemanes seguro que no, son muy cuadriculados. Los chinos han acudido al rescate de Italia (supongo que acabarán cobrando el favor con acuerdos comerciales) y ahora lo harán con España…la Unión Europea solo ofrece partidas presupuestarias insuficientes.
López Obrador y el impresentable Bolsonaro rompen la cuarentena y abrazan y besan a las multitudes. El Papa Francisco también dándose un paseo por Roma con su escolta (al menos los romanos han tenido el sentido común de no salir a la calle tras él) y parando a rezar en varias iglesias, parece que ya se ha recuperado del resfriado…aunque vaya ejemplo está dando, coño.
Como era de esperar, en Francia fue a votar muy poca gente, como nos gusta decir en Galicia…sentidiño!
Pero esto es un foro de cómics, mis lecturas para hoy: un thriller de la Bonelli, unos artículos sobre Blueberry y “Jinetes se más allá del sol naciente” (Roy Thomas/Sal Buscema/Tony De Zúñiga) del King Kull de Marvel Preview…se incluían un par de magníficas ilustraciones a toda página de Kull por John Severin…por cierto, pese a grandes dibujantes como John Bolton, probablemente mi dibujante favorito de Kull sea Severin, al menos en cómic.