Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Suso: “”Los chinos han acudido al rescate de Italia (supongo que acabarán cobrando el favor con acuerdos comerciales) y ahora lo harán con España…la Unión Europea solo ofrece partidas presupuestarias insuficientes.””

    Pues a ver si va a ser un plan preconcebido por los amarillos para apoderarse económicamente de Europa, ya que con los yankees no pueden….de una gente que matan rinocerontes y elefantes porque dicen que sus cuernos son afrodisíacos y se comen todo lo que pillan, incluso perros….pues que quieres que te diga…..y recordad que son una puñetera dictadura…..ahi lo dejo…..

  2. Totalmente de acuerdo contigo SUSO, y yo añadiriía a la epoca SIMONSON un comic de THOR de ALAN ZENETH y BIG JOHN en el OESTE AMERICANO , y el annual nº 13 de THOR que salen nada menos que ¡¡ULIK y MEFISTO, una gozada¡¡

    .- OJALA LOS PUBLIQUEN DE NUEVO PANINI cuando se decida a republicar a SIMONSON

  3. Más allá de desencuentros comerciales (principalmente porque Trump es tan tonto que no se da cuenta de que no puede permitirse una guerra comercial de verdad, que no beneficiaría ni al que ganase, lo de victoria pírrica se quedaría ahí anticuado) puntuales, no hay posibilidad de un desencuentro serio duradero entre EEUU y China, simplemente porque China ya ha ganado, sin que la mayoría nos diésemos cuenta. EEUU (cuyo Gobierno debe más de lo que tiene…y a su industria, fuera de la del ocio y de las .com, no le va mucho mejor, con excepciones) hace casi dos décadas que vive del crédito que les da China, si se lo retira o decide monetarizarlo en breve EEUU quiebra como país (no podrían ni siquiera permitirse pagar a los funcionarios muchos meses), si China no les cortó el grifo cuando Trump se puso tonto y solo hubo intercambio de sanciones (lo que ya provocó que la economía mundial echase el freno y dejase de crecer, pues ya solo crece gracias al empuje de China y la India, y China ya casi ha alcanzado su potencial tope sin ponerse a destruir el planeta para crecer más, ahora está por invertir en renovables y coches eléctricos para poder volver a respirar…y liderar también en ese sector económico cada vez más pujante, no nos engañemos, los chinos no son tontos y no piensan a tres o cuatro años como los europeos) es porque EEUU (el pueblo y las empresas más que el Gobierno, pero este también está endeudado hasta las orejas con ellos, que son su principal comprador de deuda pública) es su mejor cliente, no quieren que se hunda sino que les siga comprando, también son además el principal inversor en empresas norteamericanas (de todo tipo, hasta de cómics, como Valiant, de la que son principales accionistas, con la vista puesta en pelis y videojuegos…que la ridículamente poco rentable línea de cómics están pensando si no será mejor cerrarla ya) e incluso las empresas que no quieren que los chinos adquieran paquetes importantes de sus acciones no pueden negarse a hacer sociedades o algún tipo de alianza con ellos para poder acceder al todavía muy restringido (y cada vez más apetecible) mercado chino (Marvel está loquita por entrar ahí porque puede ser a un plazo de tiempo más bien corto el único salvavidas factible para su cada vez menos rentable división de cómics… Cebulski quiere entrar en China de verdad a toda costa, probablemente acabará descubriendo que será China la que entre en él) y ninguno de los grandes estudios de Hollywood está contento con lo poco que los chinos les dejan raspar, quieren “coger cacho” (lógico, algunos de los blockbusters que han sido desastres épicos en los últimos años se han saneado un poco gracias a que se los dejaron estrenar en China) y están dispuestos a bajarse los pantalones cómo hicieron las grandes de las redes sociales y los servicios de internet para poder pillar algunas migas de pan del banquete chino, también las plataformas de streaming están locas por entrar ahí …y tendrán que pasar mucho por el aro para acceder solo a las sobras del mercado chino (y los países asiáticos que cada vez más dependen de China, que son unos cuantos). Y no olvidemos que la producción de la mayoría de las grandes corporaciones multinacionales está principalmente en China o en la India (pero China se reserva la propiedad de las plantas, así que si la empresa se va o la echan, China se les queda la fábrica). No son tontos los chinos, nos mandan además a sus excedentes de población, pero no como mano de obra barata, sino a montar sus negocios (gran parte de cuyos beneficios regresan a China, incluso eludiendo la mayoría de los debidos impuestos), a menudo demasiado opacos…y montan redes plurinacionales para obtener los recursos que el país necesita, desde el cobre (son el cliente VIP de los gitanos y pallos que se dedican al cobre) a los alimentos (se han hecho con no pocos de los terrenos de cultivo más productivos de África), no son nada tontos, como dice un gitano que conozco: el de la China comunista es un gran imperio (sic…pero se lo doy por válido…vaya si se lo concedo!). Un saludo, Erik. Salud y buenos cómics!

  4. Zelenetz es un escriba todavía muy poco apreciado en su faceta de guionista de cómics, pero que lo hizo muy bien en los campos del Fantasy y la Sword & Sorcery (con personajes como Kull y la novela gráfica que mencionaba ayer con Tony De Zúñiga), la mitología superheroica (más mitológica y Fantasy que superheroica, con historias de Thor como la que nos recordaba hace unos días Miguel G Saavedra del debut de Vidar el gigante asgardiano olvidado…o esa obra maestra que es El estandarte del cuervo, claro) e incluso la SciFi pulp (Alien Legion),…lo que ya no se le saben tan bien eran los superhéroes e incluso cuando se acercaba a ellos (Moon Knight, por ejemplo), tendía a recurrir a la mitología o la mística, con mayor o menor acierto, pero con El estandarte del cuervo, su amor por Los Tres Guerreros y dado que era fan (como yo, ja 😅😎) de la película Los Siete Samuráis (Kurosawa!), la serie Hill Street Blues (“Tengan cuidado ahí afuera”, coño, una buena frase para estos inciertos días) y los comic books de La Pequeña Lulú… cómo no quererle?🧐😎 Un saludo, Luis, que disfrutes de tu reclusión en la alegre bodega de los cómics!👌😎

  5. Ay, Miguel y el “Humor Amarillo”!…Supongo Miguel que la peli de Shang-Chi irá de la competición entre Shang-Chi y el Mandarín por reunir las Bolas…estoooooo, los Anillos del Dragón. Puede salirles una cosa bastante entretenidilla…el primer blockbuster chino de Marvel?

  6. Posdata: también me ¡¡¡¡ENCANTARIA QUE PANINI RECUPERASE ESAS 2 LIMITED SERIES¡¡ y estaría totalmente de acuerdo en que este nº de THOR de J.GUICE sería un complemento ideal para tal tomo.

    .- Dichas l.Series las tengo en 1º 1( en EXTRASUPERHEROES, y la 2 en TOMO NORMAL , pero siempre en FORUM, lo cual significa que son del año del PERA LIMONERA, y han pasado casi 30 años desde que se publicaron.

    .- ¡¡JO¡¡ y de paso la l.SERIE de ¡¡X MEN /MICRONAUTAS¡¡ que también la tengo en FORUM, y es cojonuda.

    Mucho animo SUSO y también para la PEÑA COMIQUERA.

  7. Hasta que a Marvel no se le dé por volver a pagar por la licencia de los Micronautas tampoco volveremos a ver esa divertida miniserie: los X-Men, los Micronautas, Claremont, Mantlo y Butch Guice, …se puede pedir más en tan pocas páginas, amigos? Tú sí que tiras a matar, Luis. Has acertado en mi todavía palpitante corazoncito, caballero truhán.😅😎

  8. Se suspenden todas las novedades editoriales hasta nueva orden.

    Olvidaros este y el siguiente mes de paganini,bonelli,planeta etc.

    P.coronavirus.

    Se acusan ,los americanos y los chinos mutuamente de haberlo provocado.

  9. Ojalá también esos Micronautas, X-Men/Micronauts y Rom caigan también más pronto que tarde, pero me da que como los magazines de Drácula y Howard el pato todavía nos harán sufrir bastante, …la cómic strip de Howard ya puede ser como la olla de oro enterrada al final del arcoiris! Ahí estarán también los clásicos de la Marvel UK, los de la IPC, el Blade Runner de Goodwin y Williamson, los Super Special de Kiss, los westerns de Doug Wildey (Rio), la Shanna de Jones (con el historial negro negro de este, olvídate, Luis) & Gulacy, Powerhouse Pepper (Basil Wolverton), Omega The Unknown (hay materiales, coño), Skull The Slayer (también, coño), Ka-Zar The Savage (ahí poco disponible por ahora, a esperar, vamos), Clandestine, Excalibur (más probable, aunque a medio o largo plazo), los Pantera Negra de Ed Hannigan y Jerry Binghan (supongo que con la próxima peli, junto con lo de McGregor & Colan y lo demás de Don McGregor más moderno), la Hulka de Gerber, John Carter Warlord of Mars, los westerns de la Marvel y los 2001 y The Black Hole de Kirby. Con un poco de suerte empezamos a imitar a Panini Italia y caen por acá cosas como las historias de monstruos gigantes de Ditko y Kirby o Rawhide Kid…soñar es gratis, no? Incluso en tiempos del cólera…

  10. Hablando de los sospechosos habituales ( por esta vez parece que no está implicado el típico contubernio judeo-masónico ), ese vacío en las ciudades me recuerda a la peli El último hombre vivo ( la de Charlton Heston, que me gusta más que el remake con Will Smith ). Por allí estaban, como no podía ser de otra manera, los chinos y los soviets con sus guerras bacteriológicas que causaron el exterminio de casi toda la población mundial.

    ¡Qué repelús dan estas cosas ahora !

  11. Noooooo, estimado Magneto Skull, mucho mejor así, “P.coronavirus”, mucho mejor así te ha quedado. Te ha quedado multiinterpretativo. No, si ya dicen que la casualidad solo ayuda al ingenio, alimentando la eterna duda de si casualidad o causalidad… y sus ecos y retornos. Fuera de eso, y de las interpretaciones y gracietas, era de esperar desde el viernes una noticia en ese sentido, algún material hay ya impreso, pero con imprentas a mínimos y librerías ni eso no hay mucho sentido para que las editoriales den mucho el cayó si nadie va a poder desplazarse a comprar, no? Hoy ya empezaban a llegar hasta a los pueblos (al menos los costeros) los “picoletos” y guardas forestales para asegurarse de que los paisanos no salgan a dar un paseo no permitido…o sales a pasear el perro o a por víveres o fármacos, sino a casita. Ya han caído también las primeras multas, algunas hasta bien merecidas, que una señora a la que diagnosticaron el covid-19 en Palma no dudó en fugarse del hospital, tuvo que llevarla de vuelta a la fuerza la Policía Nacional. Sentido común (o de la responsabilidad) algunos más bien poco, se había vuelto al hotel para seguir las vacaciones… increíble.

  12. La primera adaptación, la peli italiana protagonizada por Vincent Price, también estaba un rato bien, Samuel Wilson, aunque mi favorita también es la OmegaHeston, ja. Y también un rato bien está la parodia de esta de los Simpson… con Homer en el rol de Charlton!…Entre los teóricos de la conspiración, que ya empiezan, como no, a morder la manzana del covid-19 (y a decir que nos preparemos para el siguiente y más efectivo), empieza a cobrar popularidad la teoría de que fue parte de la guerra comercial entre China y EEUU (me gusta creer que nadie en su sano juicio consideraría tal estrategia en un mundo tan interconectado…y menos por una puta guerra comercial, pero con alguien como Trump de comandante en jefe hasta no es tan SciFi…y su vicepresidente fanático de Cristo está todavía peor de la sesera), un ataque ordenado por Trump para tumbar la producción china, que se les ha ido de las manos (los adeptos de la teoría son los mismos que consideran el ébola y el SIDA inventos del entramado industrial militar USA…y que están tan locos como para lanzar al mundo armas biológicas sin tener antídotos ni tratamientos viables previamente) y que ahora amenaza a todo el mundo…Dean R Koontz seguro que dice que a él se le ocurrió primero, como siempre que aparece una enfermedad chunga nueva…o una teoría de la conspiración muy loca.😈😎

  13. Hay también noticias edificantes: un casero de Pontevedra ha decidido “perdonar” mientras dure la crisis por la pandemia el alquiler a una pequeña peluquería autónoma, cuya dueña (como muchos con el cierre forzoso) ya veía acechar la sombra de la ruina financiera.

  14. Si no está solucionado antes del verano va a ser muy jodido para España (y un daño irreparable para su economía), Erik, de todas formas el verano empezará con miedo incluso si nos tomamos esto en serio, y lo atajamos con éxito en el plazo preciso, pues en este mundo interconectado siempre estaremos bajo la amenaza de un posible rebrote proveniente del exterior, de uno de los países que empieza a tener casos ahora o que todavía no los tiene (salvo, claro, que se obtenga pronto una vacuna eficaz, algo improbable…y que tampoco resulta nunca 100% eficaz, pero sí te permite olvidarte de cuarentenas masivas, se limitarían ya solo a los infectados), situación en la que ahora está China, que ha logrado “controlarlo” (la curva de contagio está en descenso y con más gente superándolo que gente cogiéndolo), pero ya ha visto también que le están llegando más casos vía el exterior mientras continúan reduciéndose los de origen interno, así que tampoco puede dormirse en los laureles. Sí repetimos la hazaña, pese a los irresponsables, seguirá forzosamente un estricto control de aduanas durante meses si no queremos que se repita la situación muy pronto, Erik…salvo que llegue la vacuna, claro, que todos los expertos creen que llegará, pero para largo, quizá lo suficientemente para largo como para que sea poco necesaria.

  15. Cuanto menos resulta interesante la historia que carga consigo el billonario dueño o máximo accionista del modesto y nuevo rico Hoffemheim alemán, filantrópico o eso pretende, con pasta para aburrir y odiado por las facciones más radicales de los equipos clásicos de la Bundesliga. Este señor, que para más inri tiene antepasados nazis, dice que para otoño tendrá lista la vacuna ( bueno él, no, alguna de las empresas o laboratorios que tiene ). Y que el mismísimo flequillo inquieto de Trump quiere comprarla para tenerla en exclusividad. Una historia rocambolesca. Herr Dietmar Hopp, que así se llama el tipo, no quiere nada de exclusividades así que jura y perjura que hará de buen samaritano y la repartirá por todo el mundo.
    Otoño, antes de un posible rebrote. Es curioso cuantas sospechas e historias cruzadas se suscitan. ¿ Cómo que en Alemania hay tan pocas víctimas mortales habiendo ya un número considerable de afectados ?

    ¿ Cómo que en origen del virus, China, el número de afectados y víctimas ha sido relativamente bajo y una recuperación tan rápida y milagrosa ? ¿ y en Corea del Sur ? ¿ Solo la disciplina amarilla ?

    Muchos puntos oscuros

    Señores conspiranóicos, hagan sus apuestas.

  16. Eso sí, llevamos tan solo tres días de encierro y ya tenemos un número exagerado de acaparadores (que compran cuánto pueden cargar, como veinte palés de papel higiénico de golpe, no es de extrañar que alguna gran superficie ya haya limitado productos a seis unidades o packs por cliente), pícaros (gente que sale con la bolsa de la compra para justificar que ha salido a dar un paseo…o a por su dosis, gentuza que alquila a su mascota para que otros puedan llevar a cabo previo pago prohibidas visitas sociales, falsos discapacitados para salidas en pareja o trío en coche,…) e incluso algún…me atrevería a decir (añadamos el presunto, para evitar demandas) presunto criminal, como ese empresario de Jaén al que la Guardia Civil le incautó 150 000 mascarillas sanitarias de nada, se sospecha que almacenadas a la espera de que esto se pusiese mucho peor y el ciudadano estuviese dispuesto a pagar (el miedo lleva a eso y más) un dineral por una mascarilla para él y para sus seres más queridos en un presumible mercado negro. Nos cuentan eso en una peli y resulta difícil de creer…la humanidad!

  17. Es que los asiáticos y los alemanes se quedan en casa cuando se lo dicen, Sam, y empiezan tratamientos incluso antes de confirmarse que lo tienen (con simples sospechas), aquí y en Italia se buscan excusas peregrinas para salir de casa, se intenta irse de vacaciones, incluso (incomprensible) con un positivo se escapan del hospital, como no va a haber mucho infectado (y un porcentaje algo más alto de lo debido de fallecidos) con semejante talante …en tres días, yo, solo salí media hora está mañana…a por las pastillas para el puto corazón! Alguna se me ha quejado de que no la dejaban ir a un velatorio.

  18. He leído un reportaje del mercado este de Wuhan donde empezó todo….no me extraña nada, los amarillos son gente irresponsable , comen absolutamente todo tipo de bichos raros que os podais imaginar….su voracidad no tiene límite…serpientes, civetas, cigarras, murciélsgos, pangolines, ….hasta ciervos¡¡¡ No es la primera vez y por desgracia, mientras los gobernantes de este jodido pais no hagan nada, (me refiero a los chinorris), esto volverá a pasar…..me ha dado tanto asco, que no creo que jamás no vuelva ni tan siquiera a un todo a cien de la gente esta…

  19. Por no hablar del macabro festival de Yulin ( amantes de las mascotas,perros y gatos, abstenerse ). Vomitivo. ¡Pobres animales !

    Maestro, en mi ciudad, la eternamente soleada Almería, por las mañanas hay bastante gente por la calle. Hoy, que salí un rato a comprar y farmacia ( siempre me gusta tener paracetamol, por si las moscas ) he visto hasta bares con las persianas semiechadas….¿ a santo de qué ? . Comprendo, no lo justifico, que en esta mi ciudad con clima que invita a ir a la playa, terrazas y bares todo el año, el estar en casa se hace un sufrimiento mayor. Bueno, la verdad también vi a un policía nacional con un paquetito de Amazon en mano que iba a la oficina de correos que había al lado de la farmacia en la que entré. Y sobre todo, muchos coches de particulares. Muchos. Demasiados. Montones de furgonetas de reparto tipo mrw, tipsa, etc…Padres con niños, parejas caminando y otra cosa que me llama la atención: ¿no puedes ir en bici y te cruzas con legiones de gente en los odiosos monopatines o patines o como se llamen a toda pastilla por las aceras ? A estos sí que les metía yo una buena multa.

  20. No solo los chinos (y otros asiáticos), Erik, en México también se comen insectos (mucho menos que en Asia, eso sí…incluso alguna empresa intenta importarlos a la Unión Europea como bolsas de snacks, publicitandolos como las proteínas del futuro) y en algunas regiones los gusanitos fritos o hervidos son considerados exquisiteces (y no solo entre los de sangre india), …pero yo no lo considero un problema del animal en cuestión que te zampes (yo no me comería un caballo o un perro, a los que considero animales nobles, pero en este país las albóndigas de carne de caballo son mucho menos raras de lo que creerías…y en Francia el chuletón de caballo tiene mucho predicamento), que eso es más cultural que otra puta (con perdón) cosa, lo relevante en estos casos es siempre la higiene… y sí, ahí los mercados populares asiáticos y africanos tienen todavía demasiado que aprender, pero tampoco vamos a poder en eso dar ejemplo, que nosotros (y los ingleses más todavía) tuvimos lo de las vacas locas (aunque eso más por avaricia que por higiene) y hace dos telediarios como quien dice (y es que en todos lados cuecen habas, que se decía antes) tuvimos lo de la carne mechada, que sí fue cosa de higiene (también de avaricia, que hacía meses que sabían en la empresa que tenían partidas de carne contaminada y siguieron vendiéndola…y como los del laboratorio tampoco estaban obligados legalmente a dar parte a Sanidad ni al gobierno andaluz…), y era cerdo! Lo dicho, el bicho no es tan relevante como la higiene. Y aquí los gobiernos también suelen dejar hacer a las empresas mientras no haya muertos (y hubo muertos…y cientos de intoxicaciones graves…y unos pocos cientos de abortos, que se dice rápido, por falta de Higüey y por un puto empresario avaricioso)…no voy a disculpar a los chinos, pero puercos, irresponsables y avariciosos los hay en todos lados …y a veces matan, coño. Y pocas veces lo pagan.

  21. Cambiando de tema a los cómics aunque sea por un par de minutos, el primer día de encierro, repasando ediciones latinoamericanas de Marvel, me encontré que Edipres, pequeño sello mexicano que entre 1971 y 1973 había publicado el Conan marvelita (como Vulcano el bárbaro) había publicado en 1971-1972 una serie realizada por nuestra Selecciones Ilustradas “for export” pero la editorial mexicana había atribuido en los créditos la propiedad equivocadamente a Marvel Comics Group, me refiero a Adán y Eva detectives privados (que los lectores mexicanos creyeron durante años un cómic Marvel). Durante una hora creí haber hecho un gran descubrimiento, por supuesto otros lo habían descubierto ya hace mucho, incluso había ficha del cómic en Tebeosfera, como no, pero pasé una hora entretenidilla, ja.😅😎

  22. Algún veterano recordará la serie por el título de Adams & Evans, que formó parte de la efímera linea “a la americana” de la editorial Rollán: Cómics Rollán (que incluyó el Jonah Hex de Albano & De Zúñiga y el The Shadow de O’Neil & Kaluta). Una edición tardía, pues la serie se había dibujado ya en 1969. Los autores: Víctor Mora y Josep Gual. Los autores de las portadas ya variaron mucho según el país y la edición, incluso en algún caso se reciclaron portadas de novelitas detectivescas o de espionaje.

  23. Volviendo a la emergencia sanitaria: a Vigo han llegado hoy militares para ver si así sí se logra que a partir de mañana se cumple el encierro. También a partir de mañana estará más complicado acaparar en los supermercados…y ya no se verán estos (ni los transportes públicos) abarrotados, solo se permitirá un tope de clientes a la vez en esos ambientes cerrados, los demás a esperar.

  24. Estamos en el pais de la pandereta y la gente hace lo que le da la gana. Ya sea una conspiración de un conglomerado farmacéutico o por la falta de higiene china esto nos afecta, y queramos o no a los asiáticos y nordicos, germanos y demás son mas cívicos y si el gobierno les dice en casa, pues ahí se quedan. Por eso creo yo que aunque haya afectados no hay tantas muertes al no exponerse a una masiva carga viral los síntomas son mas leves, o sea menos ingresos en los hospitales lo cual gastan menos recursos y están mejor atendidos porque el personal no va de culo atendiendo gente con reacciones mas chungas al virus. Un buen plan de prevención y si se sigue obra milagros, por eso ciertas enfermedades se transmiten o hay pocos medios o información o se ignora por conseguir un placer: como era el follar a pelo cuando el SIDA hacia estragos en la sociedad.

    A mi me parece que como no pongan jueces a lo Megacity el español de a pie va a hacer lo que le de la gana, y somos asi culturalmente… ya veremos a donde conduce esto a mucho peor como la gente no se concience

  25. Como cantaba el salsero en los años duros del SIDA: ” En tiempos de guerra ponte el casco”…La cosa se está poniendo muy dura! …Parece olvidado, entre la chavalada están volviendo casi todas las venéreas, incluso alguna que estaba casi extinta en España, porque ha vuelto fuerte el “a pelo”, pese a que son un sector de población que practica poco la monogamia. Excesivo hedonismo o…bajo instinto de supervivencia?

  26. Los chinos nos recomiendan paciencia, disciplina, marcarse rutinas para soportar el día día y aprovechar el tiempo libre para reflexionar.

  27. Es un país de políticos ineptos ,tanto la derecha como la izquierda,

    Hace 2 semanas éramos,el 4 o5 país con más positivos d Europa.
    Ahora somos ya los 2 y subiendo niveles.

    Había que hacer el 8 m, si o si ,por lo visto no se podía retrasar ,haciendo manifestaciones multitudinarias por todo el país en plena pandemia.

    Así nos luce el pelo,

    Lo dicho nos gobierna un atajo de idiotas imberbes, con currículums falsos y con ansias de notoriedad.

    Y da lo mismo la derecha como la izquierda ,son los mismos .

    Tenemos el modelo coreano ,y va y se copian del italiano .

    Que asco de politicos

  28. Hablando de comics,

    Os recomiendo que leáis mucho BONELLI
    Estos días como ya comenté estoy leyendo DRAGONERO,y me lo estoy pasando pipa.

    El otro día me compré un bonelli de samuráis y pinta muy bien.

    Por 20 euros tenéis un pedazo de comics en color y muy bien presentados ,
    Tapa dura y la encuadernación como dios manda. Estos no se romperán tan fácilmente como los onmigolds.

  29. En este momento, Magneto Skull, China está en 10 000 y bajando (con más curaciones que contagios…y parte de estos llegando de fuera), España en 11 000 y subiendo. La OMS considera que los casos preocupantes (por número, descontrol y por el porcentaje de muertes respecto al número de contagiados) son los de Italia, España e Irán, vamos, que estamos en el podium. Y aspiramos a campeones del mundo, que hasta los italianos han cogido más miedo que nosotros.

  30. Que pena que Aleta no vendiese lo que se merecía con los Bonelli Comics, publicaron un buen puñado de historias maravillosas de Tex (pero solo con Tex Albo Speciale, Maxi Tex y Almanacco del West quedaba todavía mucho bueno por sacar, ya si nos metemos en la inabarcable serie regular, incluso solo seleccionando lo mejor de los ochenta para acá…uf) y Julia me encantaba…al menos Panini nos ha traído sus Speciale, ambientados en los primeros años (cuando era estudiante, antes de su #1) de la guapa criminóloga con el rostro de Audrey. Y ECC nos ha traído la serie completa de Ken Parker…bueno, completa la serie regular, pero faltan las tres historias de las revistas, luego reeditadas en Speciale s. Estaría bien que Panini en su línea de “novelas gráficas” de Bonelli Editore incluyese aunque fuese alguna historia suelta, que mucho y bueno hay, de los grandes mitos de la editorial: Dylan Dog, Martin Mystere y mi favorito, l’immortale: Tex. También de los queridos Magico Vento (en España tan solo tuvimos la prueba de contacto) y Mister No, que tiene historias tan buenas como Raza salvaje, dibujada por el cubano Orestes (Me voy a España, Avana 1950) Suárez, dibujante también del estupendo Tex: Los rebeldes de Cuba.

  31. ¡Qué descubrimiento Ken Parker ! La estoy haciendo poco a poco y me parece que juega la misma liga de otros grandes del western. Ahora que se ha publicado todo lo de la serie regular, espero que ECC complete lo que falta de esos especiales

    Por cierto, a la espera estoy de un buen bocado de Corsario de Hierro ( varios tomos de la edición histórica ). De todos modos los nueve tomos que hay, tampoco recogen el cien por cien de lo de Corsario, ¿ verdad ? Creo que hay varios episodios cortos que posiblemente anden publicados en los Mortadelos…¿ que no hay nada que Bruguera hiciera medianamente bien ?
    Lo de dejarnos tirados con el genuino Trueno Color ha sido un ejercicio de sadismo. Es lo que hay.

    Y esta tarde me he “sorprendido” viendo ( y disfrutando…) de la reposición de Pippi Calzaslargas. La recuerdo como si fuera ayer, cuando todos los niños de España estábamos enganchadísimos a esta serie.

  32. Samuel yo también estoy haciendo la de KEN PARKER, ya falta poquito para que acabe .

    Van por el 29 y son más o menos 35

    Me gusta más TEX, pero completamente de acuerdo contigo es uno de los imprescindibles. Uno de mis episodios de KEN PARKER preferidos es LARGO FUSIL.

    En cuanto al corsario de hierro ,yo soy uno de los afortunados que la tiene entera,
    En su día ,hace unos 20 años me costó un pastón, pero hoy en día estoy muy contento de poseerla

    Y si a mi también me dejaron colgado con el trueno color ,he jurado y perjurado no volver a comprar nunca más un comics de dicha editorial, son unos impresentables.

    Un saludo a todos ,y un abrazo muy fuerte a SUSO alias (EL MAESTRO).

    Es un gozo leer todos sus comentarios, que privilegio es tenerlo con nosotros en el foro .

  33. Ken Parker es una de las grandes obras maestras del cómic italiano, al menos en los números en los que se mantiene el dueto de creadores (Berardi & Milazzo), el resto de historias son muy dignas y algunas puntúan muy alto incluso. Otros cómics de este tándem son también recomendables…y la mayoría de lo del dibujante con otros escribas (alguna cosa publicó Norma hace tiempo). Ya en sus comienzos Zinco publicó los primeros números de la serie (además de dos breves series de Tex y también breves series de los otros grandes de Bonelli de la época: Zagor, Dylan Dog, Martin Mystere y los primeros Mister No…y una serie italiana ajena a la Bonelli que gustaba a la juventud italiana pero no atrajo a casi nadie en España: Balboa…y también sacó Zinco varios cómics porno italianos, o más bien los retomó de otras editoriales previas la mayoría), luego Norma publicó un par de álbumes coloreados y creo recordar que alguna historia suelta en la Cimoc. Eso en los ochenta (Zinco) y noventa (Norma), luego vino lo de Planeta de Nathan Never en los noventa y más tarde lo de los clásicos de Tex de Gianluigi Bonelli y el bueno de Galep, aparte de los Texone de Joe Kubert, Alfonso Font y Jordi Bernet, canela en rama! Y el Martin Mystere de la Sagrada familia, claro,…luego, tras una espera demasiado larga, la etapa Aleta, con materiales muy buenos por lo general, pero ventas muy bajas habitualmente. Más clasicote, Bonelli en España fue cosa de Buru Lan, que publicó una etapa magnífica (y larga) de Tex, también bastante Zagor. Antes todavía, Hispanoamericana de Ediciones (años cincuenta) publicó Tex (creo recordar que como Texas Bill) tanto en cuadernillos apaisados como en formato revista.

  34. Del Corsario de Hierro hace poco leí la “Edición Fantasma” (la tirada era de pocas decenas de ejemplares) que reunía en dos tomitos en rústica los “episodios perdidos” (los que ni Bruguera ni Ediciones B habían reeditado), el segundo tomito incluía una galería de arte con todas las portadas de Antonio Bernal.

  35. Trueno Color tenía también el problema de ser una edición incompleta de las aventuras del Capitán (aparte de muy retocada, pues se remontó, se coloreó, que salvo las historias de Pulgarcito y poco más de lo clásico todo era en B/N, tanto los cuadernillos apaisados originales de la colección Dan, como la segunda serie El Capitán Trueno Extra, como los Almanaques, el serial de Pulgarcito, que sí era a color fue la tercera serie…luego si fueron a color en las últimas décadas los álbumes dibujados por el británico Burns, la etapa Forum de Aventuras Bizarras Serie Roja y los álbumes de Ediciones B que intentaban imitar a Una Aventura de Spirou con nuestro Trueno), aparte de muy censurada (cuando se publicó por primera vez Trueno Color la censura se había endurecido, así que no aprobaba cosas que había tolerado en los putos cincuenta…así que hubo que retocar vestimentas femeninas y en ocasiones personajes pasaron a ser abatidos por puñales o flechas invisibles, luego, con la desaparición de la censura, por vagancia y por ahorrar dinero ni Bruguera ni Ediciones B dejaron de reeditar las ediciones muy censuradas de Trueno Color y Jabato Color), por eso yo considero que si se puede, con las historias clásicas hay que seguir las ediciones apaisada en B/N, …la edición completa de los primeros noventa en tomos apaisados en tapa dura de El Capitán Trueno, El Cosaco Verde (en tres tomos…esta es una de mis series españolas clásicas de cuadernillos) y El Jabato fue muy buena.

  36. Del Corsario tienes lo que publicaron en su día, Magneto, pero no la tienes entera, es lo que comentábamos antes. Te faltan la mayoría de las historias cortas, de los Especiales y algún otro capítulo, ni Bruguera ni B, en sus continuas reediciones (tanto en grapa como en tomos ) la completaron, aunque en las dos últimas sí se acordaron de algún capítulo olvidado en las ediciones anteriores, pero tampoco todas. Puto país, esto en Italia o USA no pasaba.

  37. Por cierto, si sois aficionados a los rastros, mercadillos de verano y librerías de viejo y salís con bien del covid-19 (y del 20 con el que ya empiezan a amenazar algunos teóricos de las conspiraciones) os recomiendo unas cuantas golosinas para buscar este verano (todo está francamente bien de dibujo y la mayoría está bien o aceptablemente bien de guión): Haxtur (Víctor de la Fuente, bárbaro cómic bárbaro), Mathai-Dor (Víctor de la Fuente, idem), Los ocho anillos de Elibarin (Fantasy de Antonio Segura y Luis Bermejo que publicó en álbum en 1981 AG Vázquez Editor), La Torre de los Ramires (ET Coelho, por desgracia la única edición en castellano “reciente” es la de un colectivo faneditor andaluz, así que casi imposible ya), El Capitán Misterio (Emilio Freixas), Don Quijote (Víctor de la Fuente), Juan el Largo (Antonio Segura/José Ortiz…algunos de los álbumes se incluyeron completos como encarte central de la revista de Ediciones B Gran Aventurero), Hernán el Corsario (José Luis Salinas, edición argentina, pero llegó a España en pequeñas cantidades en su día), Roland el Corsario (José Luis García López, idem…y como la anterior es una obra de juventud, los autores todavía no eran tan buenos como serían, pero prometían ya), El pequeño salvaje (José Ortiz, álbum de 1975 sobre un niño nativo americano), La gran aventura de Baden Powell (Paolo Fizzarotti/Ivo Milazzo, sobre el creador de los boy scouts), El hombre del Nilo (Sergio Toppi), Viva México! (Sergio Toppi), Cuba 1898 (Fernando Fernández), Guerra en los pantanos (Sergio Toppi), El hombre de Filipinas (Berardi/Milazzo, este, como el de Baden Powell, lo publicó Norma), El último mohicano (Jaime Brocal Remohi), Sir Black (Emilio Freixas), El murciélago humano (Emilio Freixas), El último de los mohicanos (José Luis Salinas), El libro de la selva (José Luis Salinas), Topolino (Alfons Figueras), Cinder & Ashe (Gerry Conway/José Luis García López), Tarzán: El barco de los dioses (Jaime Brocal Remohi), Tarzán: Las viejas glorias de los mares (José Ortiz), Drácula (Fernando Fernández), El internado (Francisco Solano López), Luc Orient (Eddy Paape), Marvin el detective (Berardi/Milazzo), Felina (Víctor Mora/Annie Goetzinger), Los Ángeles de Acero (Víctor Mora/Víctor de la Fuente, serie francesa de mercenarios aviadores que en España también se disfrutó parcialmente en los encartes centrales de la aventurera revista a razón de un álbum por número), Los inoxidables (Víctor Mora/Antonio Parras, idem), Gigantik (Víctor Mora/ Cardona, en 1984, cuando en Francia se publicaba el séptimo y último álbum de esta serie juvenil Space Opera aquí nos llegaba el primero y para nosotros único, de la mano de Junior, si no me equivoco), Fort Wheeling (Hugo Pratt), Tarzán de la selva (Burne Hogarth, 1982, Ediciones Montena), Tarzán de los Monos (Burne Hogarth), Ghita de Alizarr (Frank Thorne), Santa Claus (Mike Ploog, Norma), Abraham Stone (Joe Kubert, Norma), Drago (Burne Hogarth), Las minas del rey Salomón (José Luis Salinas), Antes de Adán…Tor (Joe Kubert, 1994, Planeta).

  38. Tremenda la lista de recomendaciones de Suso. Creo que coincidimos en muchos autores favoritos, empezando por el gran Víctor de la Fuente. El problema es que muchas de las obras que recomiendas son imposibles de conseguir, sobre todo las de Salinas. Me parece lamentable que ninguna editorial española haya apostado nunca por recuperar la obra de uno de los mejores dibujantes de todos los tiempos. Al menos el Sr. Manuel Caldas ha ido recuperando una parte de su Cisco Kid.

    Yo también añadiría alguna que otra obra de Dino Battaglia, el Amargo de Víctor de la Fuente, cualquiera de los pocos trabajos publicados por aquí de dos maestros excesivamente olvidados como Jordi Longarón y Florenci Clavé, Conan el Pícaro de John Buscema (el intento de “álbum europeo” del legendario Big John) y Conan: el Oro de la Muerte (el último trabajo de Roy Thomas y John Buscema con Conan, durante los últimos estertores de Conan en Marvel a finales de los 90, con un Buscema espectacular al final de su carrera… y su vida).

    Ya que lo mencionas ¿Ha habido alguna edición del Quijote de Víctor de la Fuente aparte de la serializada en la revista asturiana Tapón? Muy difícil de encontrar, por cierto.

    Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.