Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
Si buena colección las rápidas manos del kung fu ahora se puede comprar la edición americana por 160 pavos por que me pilla tilim tilim si no pillaba sin embargo si me parece mejor la edición de panini por la separación de personajes es sin duda un acierto lo mejor son los hijos del tigre a mi penoso entender comprare los dos tomos en cuanto pueda y el shang chi pues también y si sale lo de puño de hierro pues también la peli del chino irá en plan David carradin que es en el que se basa artes marciales defensivas pues hay una historieta muy buena del gulacy y la que comentaba el otro día de samurái auténtico kirosawa o la búsqueda de la espada la de gulacy es del hermano de shang chi viene en los primeros números no se si lo publicaran de puño de hierro hay pa otro tomo
Yo que soy de aki del foro y tengo una casita en Almería me dice gente de allí que ha ido mucha gente hay que cerrar Madrid de forma inmediata que esta la cosa muy chunga tenemos que ser responsables y tos encerrados
¿Alguien más tiene ya el Deadly Hands of Kung Fu? ¿ Qué os ha parecido?
Muy interesante tu apreciación Péon Kamikaze. La película se está rodando ahora, por lo que he estado mirando. Van a ser dos partes y el villano va a ser el Mandarín ( Fu Manchú no creo que lo veamos porque con esta ideología progre que domina en Disney han decidido que es un personaje racista. No puedo con esto) Y también aparecerá Ghost Maker. Sobre el virus, aunque está desacelerando el incremento de infectados y no veamos los resultados de las medidas adoptadas hasta dentro de unos días, no parece suficiente y sino queremos vernos como Italia, que nos permite atisbar el futuro, habrá que apretar las medidas ya existentes e implementar otras. Por cierto, Panini ha decidido no suspender sus publicaciones y ha decidido seguir por su cuenta vendiendo online. El cabreo en las tiendas especializadas y otras editoriales es mayúsculo, porque además del daño económico que les genera, el oportunismo y el riesgo al que se expone a sus trabajadores, Panini sí es un empresa multinacional que podría soportar perfectamente este embate. En fin. De Kurosawa ( me faltan bastantes por ver) una de mis favoritas es El infierno del odio.
Fu manchu tiene derechos mort el mandarín es mejor mira la que ha liao en el meñique tenía el colonavilus en el anillo más pequeño están los vengadores en ello mientras tanto todos abucharaos en casita
Están poniendo material del Kurosawa en la dos
Los rodajes de Hollywood están parando uno detrás de otro también por esta crisis, compañeros. El villano principal de la peli del chino será El Mandarín (esta vez el de verdad) y sí será chino (el actor lo es), si no se inventan nada raro, de todas formas como El Mandarín es un imperialista, dudo que el gobierno chino se moleste al menos por ese lado, ja.
Una de Kurosawa muy recomendable (y cual no lo es?) que se sale del tópico de los samuráis es Los malvados duermen bien (la trama del hombre que prepara su venganza y se compromete con la hija de uno de sus objetivos ha sido luego copiada hasta la saciedad…y no solo en culebrones), con Toshiro Mifume (su actor fetiche) de protagonista y con su venganza como tema central, aunque también hay subtrama romántica y realmente la peli va sobre la corrupción empresarial y política, que todavía no era un tema tan preocupante en Japón, como sería en la década de los setenta, pero ya no era precisamente escasa.
Tienes razón Luis, da la sensación de que los omnibus de La espada salvaje están desaparecidos. Por mucho que vayan a publicar a partir del verano (esperemos que sí) el material en tomos más reducidos no deja de ser extraño el frenazo en seco de los omnibus, pues siguiendo la cadencia bimestral nos han quitado el de marzo y tampoco se ha anunciado el de mayo.
No sé si alegrarme o estar preocupado porque seguir esta colección era muy engorroso, pero al menos Panini debería ser más transparente al respecto de sus intenciones. Con 235 números por publicar, si ralentizan los lanzamientos nos podemos ir a 2030 para terminar la colección. Un disparate.
El tercer omnibus de Conan el bárbaro debería haberse anunciado en cuestión de días como parte del plan de junio ………nos quedaremos con las ganas.
En plan cinéfilo el que no haya visto Ed Wood de Burton que lo haga, una joyita para alegrar estos días tan grises.
Ya al Mandarin no lo sacaron en Iron Man para no ofender a los chinos. Al final supongo que con asesores de ahí (o sea censores del gobierno) lo implementaran de tal manera que no ofenda a nadie, y como el héroe es chino tampoco pasa nada, ya que si fuera blanco el héroe seria otro cantar. Si os fijais en estos últimos años de las pelis de Hollywood los malos suelen ser blancos europeos u eslavos, eso si también han bajado el uso de alemanes nazis para que no se cabreen los germanos (y con razón) por eso en Marvel apenas usaron poco a los nazis e incluso Zemo no es alemán. A Fuman-Chu no lo usan porque tendrían que negociar el uso de este con los herederos de Sax Rohmer y para eso usas un personaje tuyo que originalmente era un clon de este (y que ya se menciona en el UCM dando mas bagaje. De hecho tengo entendido que harán un homenaje a operación Dragon porque habrá una competición de artes marciales: mi sueño seria que saliera Puño de Hierro y Luke Cage para darle un tono stentero molon.
Os devuelvo un abrazo a toda la peña y animo que al final todo pasa
Una de las mejores pelis de Burton (y parece que ya no va a hacer nada que se le acerque), Moon Knight. Con La Espada se agradecería algo de información (pero Panini adelanta lo justo y SD ni eso), pero hay que tener en cuenta que la periodicidad bimestral era puta locura, teniendo en cuenta de que dependen de lo que saque Marvel (no como Planeta, que tiene tanto sus viejos materiales de reproducción como los de Dark Horse), Panini no le va a tomar la delantera a Marvel, cada vez que los alcancen a esperar por el próximo tomo y luego a traducir, rotular, adaptar la edición a su idiosincrasia,…siempre pendientes de lo que saque Marvel, para los que es negocio pero no una prioridad, que Conan allí tiene ventas del montón, no como en Europa que todavía es uno de los grandes.
Yo por mi parte no pienso comprar nada online, primero porque ya que estamos como estamos no me arriesgare a manejar cosas de fuera a menos que sean productos de primera necesidad, y segundo compro en mi librería fielmente asi que hay que apoyar a los libreros porque lo van a pasar muy mal como todos los autónomos de este pais.
Que son los que pagan el pato y a los que inflan a impuestos. Me da igual los regalitos ni leches ya que cuando se levante la alarma ire a comprar mis comics donde siempre
Ya en los cincuenta Kirby creó a Garra Amarilla (con serie propia como Fu Manchú, Yellow Claw, aunque como con este el auténtico protagonista era su némesis, el agente de la ley, al menos en esta ocasión no se trataba de un blanco: Jimmy Wu, agente del FBI… aunque creo que en los cincuenta el FBI todavía no tenía, ejem, diversidad racial… ni de género, ya puestos) para que Atlas/Marvel tuviese su propio Fu Manchú…en los noventa Marvel intentó emparentar a Yellow Claw con Shang-Chi para no tener que volver a llegar a un acuerdo por Fu Manchú, finalmente tuvieron que hacerlo igual, pues de no ser así no podían reeditar la serie clásica. Parece que ahora toca relacionarlo en el cine con El Mandarín (el gran villano asiático de la casa), yo probablemente habría usado a Garra por ser mucho más similar (y su sobrina a la hija de Fu Manchú) al original, pero añadiendo más fantaciencia loca al estilo Kirby (ya esa armadura…), ja.
Yo tampoco pienso comprar nada hasta que pase esto, fuera de pasarme por el super o la farmacia en caso de emergencia contacto exterior bajo mínimos, coño. Tampoco voy a apoyar salidas de tono insolidarias (y abuso laboral) por parte de Panini u otros.. volveré a comprar cuando reabran las librerías.
Ya te digo Suso… ya discuti una vez con los de stand de ECC en una feria porque regalaban la pua esa por la compra del Metal y otros regalos (si se lo adquirias a ellos) y les dije que prefiero que comiera mi librero que no por una pua matada. Al Mandarin lo usan por lo que he dicho ya que lo relacionarian con las anteriores pelis del UCM: Ya que el Mandarin es el líder de los 10 anillos y hay cierto corto en que el falso (ben Kingsley) lo sacan de la cárcel para tener un tete a tete con el verdadero que estaba mosqueado por el uso de su marca registrada… y es chino asi que cuidadito con el
Por escalofrio creo que hay una aventura de garra amarilla el mandarín dará mucho juego el tema de fu manchu es complicao todo lo que toque el cine mal asunto muy parecido al tema de los monos nos tenemos que dar con un canto en los piños por tener estas colecciones por el tema de derechos ojalá tengamos suerte y como comenta suso se vuelva ha editar master ha ser posible los epic collection usa
Las colecciones de los monos y las de shang chi son piezas de colección siempre van ha estar sujetas ha derechos
Bueno vamos ha ver como anda el mandaloriano solo le falta el winchester
El Mandaloriano es una pasada de serie e incluso hay un rumor fuerte que la Kathleen Kennedy que fue mano derecha de lucas y que al adquirir Disney la franquicia intento meter mano sin éxito en la serie (menos mal) dejando a Favreau y Filoni manga ancha, por eso su éxito. Ya que a sido ella la que prácticamente se a cargado la saga. La serie es una delicia en su sencillez
Hablando de comprar en estos días online, he recibido esta semana dos envíos ( bueno, he ido yo a cogerlos a Correos ) que había pedido la semana pasada, es decir antes de toda la movida. Por cierto, los he tenido en cuarentena ( dicen que cartón, 1 día; plástico 3 ) : entre ellos el mle del Motorista y un pedido de varios tomos del Corsario de Hierro.
Ahora, me lo pienso más. Yo no soy de los que compra en librería física ( suelo utilizar varias páginas, tipo Norma, Tiendascosmic, Imosver…y las de grandes superficies comerciales. ) . Por lo demás sólo me muevo para las compras imprescindibles . Tampoco están los ánimos para más. Para compensar, sí que soy de ir a la tienda de barrio, a la pescadería, a la frutería o carnicería ( pequeño comercio, salvo productos que no tenga más remedio que ir a un centro comercial )
Y yo no sé qué es más peligroso: la plaga del coñazo-virus o la de tontos ( la salida para interior o costa de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, País Vasco, con colas de coches. La policía echando a todo el mundo para atrás. Y no tan grandes ciudades: en alguna playa semivirgen de mi provincia, aparcadas bastantes caravanas. Hay fotos de la prensa local. Sin comentarios . )
Un western espacial pulp, como Northwest Smith. He dicho!
Pese al Estado de Alerta estos días ha seguido saliendo gente desde las grandes ciudades rumbo a sus segundas residencias en el campo… increíble! Y anoche la policía tuvo que intervenir para disolver una macrofiesta en Leganés…gente muy responsable, vamos…no me extraña que la OMS esté advirtiendo de que la juventud occidental no se está tomando en serio lo del covid-19. Y luego están los tontos que intentan huir de la civilización para no contagiarse (algunos ya lo están y lo expanden, claro), como la parejita que casi muere helada en un monte y tuvo que ser rescatada por la Guardia Civil…o los que se están yendo sin permiso a parques naturales protegidos.
Ya veo como está el tema con la Espada salvaje Suso. Pensé que en USA la colección estaría mucho más avanzada que aquí y no habría problema en publicar tomos regularmente. En ese caso erraron al publicar tantos tomos en tan poco tiempo para después dejar la colección estancada.
Ed Wood es seguramente una de las películas con las que más me he reído en toda mi vida, hay escenas como la de Lugosi fingiendo pelear con un pulpo de goma que ….. buffff casi cada secuencia es una maravilla, los actores están geniales. En fin, un sentido tributo a aquel cine de serie Z, con gente que compensaba la precariedad de medios con un entusiasmo desbordante.
Se hace extraño pensar en tiempos como aquellos, ahora solo el catering de una superproducción ya cuesta como decenas de aquella películas.
El que le apetezca podría hacer recomendaciones de cómics, sobretodo obras que se salgan del mainstream superheroico. Aquí hay usuarios muy entendidos a los que se disfruta leyendo y aprendiendo.
Por ejemplo, si quisiera iniciarme en el cómic tipo western ¿qué obras merecen la pena? ¿Blueberry quizás?
Saludos a todos y a resistir.
Todavia no te has leído los blueberry moon knight? No lo dirás en serio
Mirad la gente sobretodo la joven pasa de todo, y eso no es justo…ayer murió la madre de una compañera mia del trabajo…si mi pareja , yo y muchísima gente se queda en casa, como es que aún tantos imbéciles que se van de finde???
Sabeis que haría yo??? poner polis en las salidas de las grandes ciudades…y el que se quiera escapar, un tiro…ya se que es muy radical, pero a tiempos dificiles, soluciones radicales….y a tomar por culo..ya pararían ya…:(
Yo ya dije hace meses que sacar uno cada dos meses era insostenible, pero ni puto caso…si la cosa aguantó algo fue porque al poco de empezar SD sacaron los americanos otro tomo, pero para mantener este ritmo tenía Marvel que sacar al menos tres tomos cada dos años (lo ideal serían dos al año pero como son gordotes y luego SD los fracciona…)…uno cada cuatro meses (quizá tres, con mucha suerte) sí habría permitido algo parecido a mantener la periodicidad un tiempo. Bueno, peor lo tenemos con el Motorista Fantasma clásico, que ahí las esperas entre tomo y tomo van a ser laaaaargas. … Hombre, Miguel, mucha gente habrá en este foro (sobre todo entre los más jóvenes…y los que casi solo leen superhéroes, claro) que nunca hayan leído Blueberry. Blueberry es una obra maestra, Moon Knight, aunque aviso que los primeros álbumes son un poquito del montón, en los tres o cuatro primeros álbumes es solo un western más (aunque de los buenos) de los que se hacían a patadas ya solo en el mercado francobelga. También te recomendaría que te pillarse alguno de los tomitos autoconclusivas de Tex que publicó hace años Aleta dibujados por Víctor de la Fuente o José Ortiz, también los de Manfred Sommer o Alfonso Font son magníficas elecciones…y luego, ya más complicado de encontrar, el Tex de Joe Kubert (El Jinete Solitario) de Planeta, o también en Planeta el Vértigo Visions (con las dos miniseries Vértigo de Joe Lansdale y Tim Truman) de Jonah Hex y el Showcase: Jonah Hex (toda la estupenda serie clásica, lamentablemente en un tomo en B/N jibarizado “a la DC”, pero baratito, eso sí). También los dos tomitos de Brett Matthews y Sergio Cariello (Planeta) reimaginando los orígenes de El Llanero Solitario estaban bastante bien (fue un desastre en ventas en España). En clave de comedia recomendaría Chick Bill (mucho más divertido que Lucky Luke), que está reeditando Dolmen en integrales. Y sí alguien ve en algún rastro algún Red Ryder de Novaro (a medio camino entre la aventura y la comedia) que se deje alguna moneda y lo cate. En drama y de nuestro Antonio Hernández Palacios tenemos Manos Kelly, con la serie reunida en un integral por Ponent Mon hace unos años… también en Ponent Mon se están recopilando (van cuatro tomos) las historias breves del West de Paolo Eleuteri Serpieri…el último, Pieles rojas, es un buen punto de arranque. De los westerns europeos más recientes con edición española recomendaría Mohawk River (Bonelli e origen, Panini aquí), el guión está a la altura (como en casi todo western Bonelli, de hecho Boselli es de los mejores escribas modernos de Tex) y si bien el dibujo no es hiperrealista y preciosista, Stano resulta adecuado para la historia…y no le faltan momentos poéticos.
Jo, que aburrimiento. Como lo llevais gente?. Yo hasta MAYO que no sacan el tomo 3 de xmen clasicos en omnigold no podré empezar a leerlos por orden, menudo stress, no tengo nada nuevo que leer.
Yo hacía tiempo que no estaba tan relajado, Arcangel, …eso sí, reconozco que esto le ha pegado un tiro en los sesos a mi aventurera vida sexual, pero hay peores dramas en una crisis sanitaria, no? Bueno, puedo volver a conocerme íntimamente a mí mismo, ja. Cuenta eso como meditación?, …que nos recomiendan los chinos que meditemos y reflexionemos para no perder la cabeza. …Por cierto, George Martín está en cuarentena, al menos eso supone por el lado bueno que vuelve a escribir su saga.
No te aburras, Arcángel, lee, escribe, dibuja,… busca algo que te guste en internet: cortos Disney de los treinta y cuarenta, los cortometrajes de Osamu Tezuka, Signor Rossi, Calimero, los Caballeros del Zodiaco, Dr Slump, Chicho Terremoto, Samurai Pizza Cats, Fix und Foxi, Johnny Quest, Space Ghost, las ilustraciones de pin ups de Gil Elvgren, City Hunter, …las canciones de Tom Jones?
SUSO, jajaja, eres un MAQUIIIIII. Lo de tu aventura sexual me a matado, jajaja, siempre te quedará el NOPOR y la mano derecha (o izquierda), jajaaja.
Lo que tengo ganas es de leer comics, de emezar mi saga de omnigold de la patrulla X clasica y luego seguir con la segunda genesis, pero a falta del tercer volumen d ela clasica………paso de cortar al 2 volumen y esperar.
Ya juego a videojuegos, veo videos de youtube, etc, pero con tanto tiempo encima…….como que uno se deprime un poco, en fin……..
Hombre, para leer la etapa Claremont puedes ignorar perfectamente todo lo anterior, no se la puede definir como continuista precisamente…y no te deprimas, coño, que todavía es pronto, que como decía la canción esto solo puede ir a peor.
Blueberry es básico para mi es con el que más tardo en dormirme creo que no lo supera nada de lo que tenga de lectura que no es poco vamos ni troski
Hace una hora estuve viendo las planchas de Blueberry que Toutain incluyó en su excepcional Historia de los Cómics, Miguel, concretamente en el fascículo #22. Hay que ver todos los detalles que en esa etapa (son una docena de planchas del álbum Chihuahua Pearl, aunque la aventura se bautizó originalmente en Pilote como Fort Navajo, reproducidas en B/N) incluía Gir y que habitualmente no apreciamos porque el color siempre tapa algo o nos distrae un poco…un trabajo excepcional, también en esa etapa el guión puntuaba ya muy alto, no parecía el mismo Charlier de antes. El que esté interesado está en estupendo quinto integral de Norma, cuyo material es ya de la etapa imperial de la serie.
Si ha charlier no le hacía falta el comic code los guiones van mejorando con el tiempo pero prácticamente desde que le mandan al ferrocarril se puede leer muy agusto a partir de Ángel face se nota un cambio en el guión que es más lento la que más me gusta es nariz rota tengo el integral 6 por que los originales los tengo muy machacaos y trae algún extra en blanco y negro esas planchas que comentas suso las vi hace muchos años la última etapa de mister blueberry es genial auténtico moebius
El cambio de guión se nota por que comentan en los extras la creación de humanoides y las luchas editoriales
“Mis dioses eran Jack Kirby y Steve Ditko. Más tarde tuve otros, como John Buscema y Steranko, por ejemplo, pero Steve y Jack eran mis deidades principales.”(Jim Starlin).
Jim Starlin tiene toda la razón del mundo….por cierto, para aquellos que aún no la hayais visto…the Mandalorian es una puta maravilla¡¡¡¡¡ es para aplaudir con las orejas….IMPRESCINDIBLE¡¡¡¡
un saludo a todos…¡¡¡¡¡
Los Mossos detienen en Barcelona a 8 participantes en una orgía ilegal.
Pues sí Kamikaze, sé que he quedado muy mal con los entendidos pero nunca he leído Blueberry, he estado ocupado muchos años completando etapas de colecciones superheroicas y no he prestado mucha atención a otros géneros. Poco tengo que no sea de ese género: algo de Hellblazer, The Sandman, los integrales de Torpedo y Hombre (muy apropiado para estos tiempos por cierto), obras de terror setentero y artes marciales …….. poco más.
Tengo todo un mundo por descubrir jeje
Gracias por las recomendaciones Suso, como siempre muy completas 🙂
Complicado elegir por donde empezar, así que iré a lo fácil y me haré con los primeros tomos de Blueberry en cuanto esta película de terror cotidiano nos dé una tregua, que no será pronto desde luego 🙁
Yo, de momento no me aburro, es tiempo de recuperar aficiones aparcadas por falta de tiempo. Los videojuegos que compré en el Black friday, películas y series que compré hace años y estaban acumulando polvo, muuuuuchos tomos por desprecintar ………….. me estoy dando cuenta que me había abandonado un poco a la compra de cosas que no necesitaba ¡maldito capitalismo! jojo.
Ya empiezan a verse las secuelas del confinamiento en personas adictas al deporte, esta mañana he visto un vídeo de la detención de una runner que salió a correr con un par como si no pasara nada ¡¡¡y aún se resistía con uñas y dientes a la detención!!! Vivir para ver.
Por cierto, recordar que el ahora encerrado escribiendo (coño, casi tiene que desencadenarse un apocalipsis zombie para que esté hombre se ponga a acaba su saga mayor) George RR también tuvo su etapa Marvel…y no, no me refiero a lo ya comentado por Miguel G Saavedra de sus cartas a los primeros correos de la Era Marvel de los Cómics en su preadolescencia sesentera…no, hablamos del cambio de los ochenta a los noventa, cuando en la línea Epic tuvieron a bien adaptar sus antologías (libros de relatos escritos por amiguetes y otros escritores de SciFi y Fantasy a los que lograba convencer) de “superhéroes” (sus Ases y Jokers) Wild Cards en cuatro prestigios. Los autores Lewis Shiner (principal guionista), Barry Kitson, el gran Gray Morrow, Tim Truman, el veterano Fred (Mandrake) Fredericks, Marshall Rogers, Tom Yeates, Jackson Guice,… Como era habitual con las antologías literarias, Martin escribió (bueno, coescribió) un relato. Pero ya un lustro antes George se había dado el gustazo de colaborar en un cómic Marvel (el mítico Heroes for Hope starrring The X-Men…uno de esos raros cómics que fuera de EEUU solo se han visto troceados y en ediciones piratas y fanzineras, pues los derechos no son de Marvel, como tampoco DC retuvo los de su especial contra el hambre), en una historia dibujada por dos de sus artistas Marvel favoritos: Herb Trimpe y Sal Buscema. Suelen recordarse más las contribuciones de Miller o Sienki, pero sin duda esta fue mucho más relevante, una de esas fugaces contribuciones que pasan a la historia.
Coño, vaya optimismo! Esperemos que la cosa no se ponga tan chunga como en Hombre (el postapocalíptico, no el western)!
Entre los clásicos de prensa de temática western añadiría Lance y Casey Ruggles, ambos publicados (el segundo todavía a medias) en España por el editor portugués Manuel Caldas (aunque con el primer álbum del primero complicada está la cosa, la gente está recurriendo a la edición en portugués), muy recomendables las dos obras maestras de Warren Tufts. Don Manuel también publica el divertido (y lectura más asequible para el lector no tan habitual de los clásicos) Cisco Kid del preciosista José Luis Salinas. Otros clásicos westerns de la prensa americana están más jodidos de localizar pues apenas han sido publicados en castellano (pienso en series estupendas como Rick O’Shay y Látigo, del vaquero Stan Lynde, para algunos el heredero del gran Fred Harman, cuyos cómics de Bronce Peeler y Red Ryder son también un alegre entretenimiento) e incluso en su país no se reeditan mucho (aunque con tanta serie libre de derechos hay unos cuantos sellos pequeños escaneando o incluso restaurando vetustas series de todo tipo)…recomendables son el Zorro (dailies) de Don McGregor y Tom Yeates (también los comic books de McGregor…y los comic books preCode del Zorro realizados en los cincuenta por gente como Alberto Giolitti y Everett Raymond Kinstler, old school!)…Lone Ranger (Cary Bates/Russ Heath)…y en la prensa británica brillaron de la mano de Harry Bishop la sesentera Matt Dillon Gun Law (apenas publicada en los setenta en España, como también Matt Marriott) y la setentera Wes Slade, ambas muy buenas (y era sumamente difícil lucirse con tiras diarias, que no daban la libertad de las planchas dominicales y los comic books). También british es digna de revisitar Matt Marriott, que ahora recupera en España el exquisito Manuel Caldas. Otros westerns americanos en viñetas destacables son el marvelita Blazes of Glory (el equivalente Marvel de Grupo salvaje, por John Ostrander y Leonardo Manco), Rio (del maestro Doug Wildey, que también es conseguible, aunque en inglés), The Haunted Horseman (Gardner Fox/Dick Ayers), Chips Wilde The Wild One! (Dick Ayers)…y mejor no abrimos la sandía del western italiano más allá de lo antes mencionado porque no acabamos hoy (solo tocando lo destacable) o del western erótico (aunque ahí realmente destacable poco, pese a que franceses y especialmente italianos abusaron del subgénero). Saludos.
SUSO, y tu sin estar en la orgia, cachis la mar……jajaaja 😉
Yo nunca inmoral (salvo que sea moral pacata, pero no yendo contra mi férrea ética) ni ilegal (salvo que se trate de leyes inmorales), querido Arcangel…y respeto el encierro, no me lo salto por una banal orgía.
He intentado ver la última película de Spiderman, Lejos de Casa, pero me ha parecido infumable. Nada que ver con el Spiderman de Sam Raimi. Este Spiderman es muy línea Disney, demasiado juvenil, no sé, no me gusta nada. No he sido capaz de terminarla.
Moon Knight, también te recomiendo Comanche, en la línea de Blueberry, no tan genial pero se le aproxima. Hay dos integrales publicados ( en francés, si que está todo el material, incluido un tercer integral, que aquí Planeta no se anima a sacar )
Yo tengo mucho material interesante que completar fuera de Marvel: Planetary, Autorithy, Predicador, Astro City. Es verdad que de Sandman se hablan maravillas, pero no me acaba de convencer la temática, por lo que he podido leer. Iremos poco a poco, que hay tanto material que completar ! ( me gustaría completar Jabato, Sheriff King, lo que me falta de Corsario d Hierro, Mortadelo y Filemón al menos las obras más geniales de fines de los sesenta a mitad de los ochenta,,,,puffff…y de DC, que he ido comprando lo más sonado de Batman o Supermán, pero quedaría taaaaaaaaaaaaaaaaanto…)
Di que sí, Suso, que no está la cosa para orgías, ni las ilegales ni siquiera las legales…..
Hola moon tienes suerte mucha suerte ponte con blueberry que no hay tebeo que te pueda enganchar más fíjate lo que te digo más que incluso el príncipe valiente sin embargo no te aconsejo que empieces por los primeros tomos yo te aconsejaría la mina del alemán y a partir de hay todo de tirón lo tienes todo en la red no hace falta que te gastes un duro y lo que comente los cinco números de míster son geniales en el dibujo
Gracias por lo de entendido pero no mi nivel es bajo
Yo ya el anterior lo soporté tan solo por Tony Stark (el resto de la peli es infumable, Michael Keaton incluido), Sam,… conmigo que no cuenten para el próximo Spidey de Holland en el cine…y Venom ni gratis por la tele demonios. Sandman una joya mayúscula. Planetario un encanto (la serie principal, los spin off’s y crossovers perfectamente ivnorables). Astro City me gusta mucho, pero entiendo perfectamente a los críticos. Para completar cualquier serie Bruguera (que no sean Capitán Trueno y Super López… y que no sea cortita) de forma legal lo tienes crudo, ni la propia Bruguera ni B (esta El Cosaco Verde, tanto en grapa como en tapa dura) sacaron casi nada completo, la nueva Bruguera parece que ni se lo plantea (promete sacar más antología, eso sí, pero carillas). El Boletín está sacando todo El Sheriff King (las primeras historias, alternando primero B/N con bitono y luego bitono con color no muy bien escaneadas, las siguientes, ya a color ya están bastante bien…sacaron al menos cinco tomitos en rústica, con lo de 1964 a 1967) y hace años también estaba disponible (ahora ni idea) en alguna web. …Uf, más que Valiente NO (y me gusta mucho la etapa imperial de Blueberry, coño), más que el Valiente del grandmaster Foster no. A partir de La mina del alemán todo bueno…y si optas por hacértela por integrales en vez de por álbumes, empieza por el mencionado ayer (el quinto), que si no te gusta ese no te va a gustar Blueberry y ya te ahorras gastar más. Además, en los integrales, del quinto en adelante los extras son muy atractivos (antes no son para tanto), compañeros. Los integrales también te suponen ahorrar algún euro respecto a los álbumes sueltos (aunque los más jóvenes suelen preferir el más espectacular recoloreado de estos sobre el original de Pilote que tienes en los integrales) y el poder hacerte la serie mucho más rápido.
Como el príncipe valiente no hay nada suso es lo maximo
Ahí le has dado.
Hoy tendrían que salir las Novedades de Panini Marvel para Junio. A ver si hay suerte y salen ya con alguna fecha modificada. Con estos 15 dias de más en el estado de alerta, creo que algunos titulos van a retrasarse mucho. Crucemos los dedos…
Panini ya ha dicho que la grapa va a mantener sus fechas, pero los Tomos … ya veremos lo que hacen. Espero que el de los Vengadores salga en Abril sin mucha demora.
Sí la cosa se queda en un mes de encierro (mano dura habría que poner para solucionarlo tan rápido) mucha suerte tendremos.
Bien, entonces empezaré por el quinto integral de Blueberry.
¿No hace falta leer los anteriores para entender historia y personajes?
¿La mina del alemán en qué tomo está?
Por cierto, menudos precios pone Norma para estos tomos O_O ………. no creo que vuelva a quejarme de los precios de Panini. Ya puede ser bueno el material ya, lo cobran como si fuera vibranium enlatado.
Tomo nota de la sugerencia Samuel, supongo que te refieres al Comanche de Hermann, es el que me aparece en el buscador.
¿De verdad hay western erótico? lol
Gracias por el consejo Kamikaze, pero leer comics digitales siempre me ha parecido una experiencia extraña. Igual cuando el papel escasee y sea un artículo de lujo ……..