Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Bueno, el papel ya escasea, al menos el higiénico (solo hay que pasarse por Carrefour) jeje.

    Suso, 1 mes de encierro ¿dónde hay que firmar?

  2. Humor para los tiempos del cólera: Snoopy y Carlitos/Peanuts (Charles M Schulz), Mutts (Patrick McDonnell), Popeye (Segar), Donald The Duck (Al Taliaferro), Popeye (Bud Sagendorf, los comic books y la cómic strip), Donald The Duck (Vicar), Mickey Mouse (Paul Murry), Donald The Duck (Romano Scarpa), 13 Ruego del Percebe (Ibáñez), La Dinastía de los Patos (Guido Martina, Alberto Savini/Romano Scarpa, Giovan Battista Carpi, Andrea Freccero), Mowser & James (Reg Parlett), Uncle Scrooge (Carl Barks), Gastón el gafe (André Franquin), Donald The Duck (Barks), Las aventuras de Spirou y Fantasio (Franquin), El botones Sacarino (Ibáñez), Superioribus (Jan), Calvin & Hobbes (Bill Waterson), Pip,Squeak & Wilfred (Uncle Dick Lamb, Don Freeman, Austin Bowen Payne), Howard The Duck (Gerber/Colan & cía, comic books, magazines y comic strip), Powerhouse Pepper (Basil Wolverton), Sal y Pimienta/Susi y Bebito/Sugar & Spice (Sheldon Mayer), La Zorra y el Cuervo (vvaa, DC), Lamu/Urusei Yatsura (Rumiko Takahashi), Stanley & his monster (Arnold Drake/Win Mortimer), Maison Ikkoku (Rumiko Takahashi, al menos el comienzo de la serie, antes de ponerse muy culebrón), Rompetechos (Ibáñez), Superlopez (: La gran superproducción, El Señor de los Chupetes, El Supergrupo y Todos contra uno, uno contra todos.- Jan), Max y Moritz (Wilhelm Busch), Liberty Meadows (Frank Cho), Topolino (Alfons Figueras), Krazy Kat (George Herriman), Lily (Roberto Segura), Mickey Mouse (Floyd Gottfredson), Pasolargo (Efepe/Jan), La comedia literaria (Catherine Meurisse), Lo más de la Historia de aquí (Forges), Superman y su familia (Franco & Baltazar), Delirantes Rococó (Martz Schmidt), Tiny Titans (Franco & Baltazar), Darth Vader e hijos (Jeffrey Brown), El pequeño Hellboy (Franco & Baltazar), Lucy y Andy neandertal (Jeffrey Brown), El malvado zorro feroz (Benjamin Renner), Bibliomanias (The Wild Detectives/Laura Pacheco)Barney Google & Snuffy Smith (Billy DeBeck), Johan y Pirluit (Pero), El libro inclinado (Peter Newell), La Gorda de las Galaxias (Nicolás), Baron Bean (Herriman), La Pandilla de Mónica/Cebollita (Mauricio de Sousa), Minidramas (Kiraz), Jaimito Diminuto (Busch), Félix el gato (Otto Messmer), Astrid Bromuro (Fabrice Parme), Félix el gato (Don Oriolo), Lila Trotamundos (Teresa Radice/Stefano Tarcomi), Umpa-Pa (Goscinny/Uderzo), La Princesa Gatito en Gatolandia/The Pussycat Princess (Ed Anthony/Ruth Carroll), Astérix (Goscinny/Uderzo), What’s Michael? (Makoto Kobayashi), Unas bollos de cuidado (Alison Bechdel), Operación Frankenstein (Fermín Solís), En la cocina con Kafka (Tom Gauld), Alicia en el País de los Monos (Tebo/Keramides), Pulgarcito (Jan), Con (Tanaka), Don Talarico (Jan), Nosotros llegamos primeros! (Ignacio Murillo “Furillo”), Makinavavaja (Ivá), Mumin (Tove Jansson), Historias de la Puta Mili (Ivá), Rebollez y Señora (Segura), The Little Lulu (los gag-panel originales de Marge), Piluca niña moderna (Roberto Segura), Sammy (Cauvin/Berck), Ferd’nand (Mik), Olafo el terrible/Olafo el amargado/Olaf/Hagar the horrible (Dik Browne), El dulce hogar de Chi (Konami Kanata), La familia cebolleta (Vázquez), La familia Trapisonda (Ibáñez), La gatita chiquitita (Konami Kanata), Pepe Gotera y Otilio (Ibáñez), Robin Robot (Sanchís), El Mini Rey (Joan March), La terrible Fifí (Nené Estivill), Los cuentos del tío Vázquez (Vázquez), Fantasmas de alquiler (Reg Parlett), Castorcito/Little Beaver (Fred Harman …y sus “negros”, principalmente), Cuervo Loco pica pero pica poco (Reg Parlett), La juventud del tío Gilito (Don Rosa), King Aroo (Jack Kent), Donald The Duck (Don Rosa), The Little King (Otto Soglow), Don Terrible Buñuelos (Alfons Figueras), Chick Bill (Greg/Tíbet), Él y Ella/Hi and Lois (Mort Walker/Dik Browne), Blondie (Stan Drake/Chic Young), Beetle Bailey (Mort Walker), Sam y el oso (Paul Deliege/Lagas), Copito/Cubitus (Dupa), Bobo el puma/Boubou (Gos), Bill y Bolita/Quique y Lucio/Bill y Bolín/Boulevard et Bill (Roba), Robin Dubois (Turk/Bob de Grosor), Signor Spaghetti (Goscinny/Dino Attanasio), Poussy (Peyo), Pamela (José González), Jetta (Dan DeCarlo), Lola (Íñigo), Nubbin (Henry Boltinoff), Silly Symphonies (Al Taliaferro), Uncle Remus and his tales of Brer Rabbit (Paul Murry), Natacha (Walthery), Quena y el Sacramus (Gos), Marmaduke (Brad Anderson), Daniel el travieso/Dennis the menace (Hank Ketcham, los gag-panel y la cómic strip), Patomas/Paperinik il diabolico (Guido Martina, Romano Scarpa, Giorgio Cavazzano,…), Isidoro/Heathcliff (George Gately), Robotman (Jimmy Thompson & cía), Rigoberto Picaporte solterón de mucho porte (Segura), Nosotros los catalanes (Efepe/Jan), La Pandilla/La Ribambelle (Vicq/Roba), Ultrason el vikingo (Denis/Remacle), Cuttlas (Calpurnio), Las aventuras de Zorgo (Luis Bustos), Aventuras y desventuras de una mosca de Sabadell (María Dolores Alibes/Jan), Los Caballeros de la mesa de comedor (Jolly Blackburn), Vagancio (Cifré), Glamour Girls of Don Flowers, The Pin Up Art of Humorama, The Pin Up Art of Bill Ward, The Pin Up Art of Bill Wenzel, The Pin Up Art of Don Flowers, The Pin Up Art of Jack Cole, The Pin Up Art of Dan DeCarlo, Torchy (Bill Ward), Super 3 (Chiqui de la Fuente), Los Señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón (Segura), las tiras de Mad (y los chistes marginales) de Sergio Aragonés, Mujeres (Nadal), Vidaesta (Forges), Rosita la vampiresa (Nadal), Coloreitor (Forges), Carpanta (Escobar), Humor erótico (Nadal), Troglodito (Martz Schmidt), Los gatos del Perich (Perich), Garfield (Jim Davis, principalmente los primeros años), Oh Wicked Wanda! (Frederic Mullally/Ron Embleton), Thom (Andrés Meixide), The Pin Up Art of Joe Gravel, Sexy Humor (Enrich), Dean Yeagle jokes, Blasa portera de su casa (Escobar), Polvorilla traviesa modistilla (Martz Schmidt), Matildita y Anacleto (Nadal),…(continuará)

  3. El díptico La mina del alemán/El fantasma de las balas de oro cierra el integral anterior, Moon Knight. No te recomendé empezar por ese tomo, porque a su vez el primer álbum incluido cerraba una saga también. No es imprescindible leerse lo anterior (hasta entonces no sé nos han revelado detalles del pasado del protagonista y la caracterización de los secundarios es más bien anecdótica), puedes recuperarlos ya después si la serie te gusta mucho. …Y sí, el western erótico fue un subgénero muy pujante en los setenta (potentísimo en Italia) y primeros ochenta, incluso “contaminó” al género original (autores como Víctor de la Fuente o Arturo del Castillo hubieron de ser generosos con las tetas para competir con los de la Serie B más picante), en el que desnudos y demás fueron cada vez más habituales, hasta volver a la normalidad cuando ya la pornografía de verdad conquistó los kioskos normales bien entrados los ochenta.

  4. Yo también firmo un mes de encierro, my friends. Moon, Comanche de Greg y Hermann ( guión / dibujo ). En los últimos albums, entró Michel Rouge como dibujante.

    Es verdad que la calidad de la serie Blueberry va in crescendo. De hecho los primeros albums no son (del primer o segundo integral ) no hubieran pasado a la historia si no hubieran escrito y dibujado más Charlier y Giraud. Es verdad que luego, con la valoración global sea posiblemente el mejor cómics western jamás serializado.

  5. + Humor para los tiempos del cólera: …La Historia esa vista por Hollywood (Vázquez/Ibáñez), Laurita Bombón (Roberto Segura), Robertito y Elisenda una pareja estupenda (Íñigo), Aspirino y Colodión (Alfons Figueras), Mimí Can Can (Vázquez), Los Pitufos (Peyo & cía… los primeros álbumes, los mini albums originales y las tiras cómicas), las portadas de Can Can, La Pandilla Cu-Cu-Plaf (Martz-Schmidt), Chuchita y Arturito (Íñigo), Doña Urraca en el Castillo de Nosferatu (Martz-Schmidt), Heliodoro y Robertita una feliz parejita (Íñigo), El malvado Mr Hyde (Figueras), Mickey Mouse (Manuel Gonzales…el dibujante zamorano más célebre internacionalmente), Chelito y Marisita ambas con su parejita (Íñigo), La Familia Telerín (Estudio Moreno), Pinky (Massimo Mattioli), Marta y María (Íñigo), Lo peor de Vázquez (Vázquez), Candela (Íñigo), La Pandilla Berenjena Street (Martz-Schmidt), Maica (Íñigo), Balín y Balán (Max), Susana (Íñigo), La panda (Segura), Lolita (Íñigo), Freckles and his friends (Merrill Blosser), Cicero’s Cat (Al Smith), Smokey Stover (Bill Hollman), King Sam (Al Capo/Bob Lubbers), Hug el troglodita (Gosset), Mopsy (los gag-panel de Gladys Parker), The Little Lulu (los comic books Western/Dell/Gold Key de John Stanley, Arnold Drake, Irving Tripp,…), Viajes extraordinarios del perro Top (José Cabrero Arnal), Spooky (Bill Hollman), Palito y Pachito (Arturo Moreno), Little Iodine (Jimmy Hatlo), El mago Fedor/The Wizard of Id (Johnny Hart), Guerra en el País de los insectos (José Cabrero Arnal), Los primitivos/BC (Johnny Hart), Formidables trapisondas de Mick, Mock y Muck (Arturo Moreno), Little Lulu (Roger Armstrong, la comic strip), Florita (Vicente Roso), Scoop Scuttle (Wolverton), Punto Negro en el País del Juego (Arturo Moreno), Les aventures du Professeur Nimbus (André Daix), The Perishers (Dennis Collins), Zorry Kid (Jacovitti), Clorofila/Clorophylle (Macherot), Pepito (Luciano Bottaro), Cascarilla detective (José Cabrero Arnal), Aventuras de un faraón en el siglo XX (Arturo Moreno), Mystic Moot and his magic snoot (Wolverton), Andy Capp (Smythe), Hazañas de Paco Zumba el moscón aventurero (José Cabrero Arnal), Nonna Abelarda (Giovan Battista Carpi), Sibilina/Sibylline (Macherot), Pif le chien (José Cabrero Arnal), Arthur el fantasma justiciero (Cezard), Fred Hembeck sells the Marvel Universe (Hembeck), Hulka (John Byrne), Fred Hembeck destroys the Marvel Universe (Hembeck), Hulka (Steve Gerber), Fantastic Four Roast (Fred Hembeck), Hulka (Dan Slott), Bah, Hembeck (Fred Hembeck), The Punisher meets Archie (Batton Lash, Stan Goldberg, John Buscema, Tom Palmer), Little Annie Fannie (Harvey Kurtzman, Will Elder), Captain Klutz (Don Martin), Cocco Bill (Jacovitti), The Little People (Walt Scott), Miss Peach (Mell Lazarus), Sturmtruppen (Bonvi), Wee Pals (Morrie Turner), Willie Lampkin (Lee/DeCarlo), Mr Tawny (Otto Binder/CC Beck… NO os emocioneis, al igual que una década antes con la comic strip del Captain Marvel shazanesco que iban a hacer Rod Reed y CC Beck, todos los syndicates de los primeros cincuenta rechazaron está propuesta de nueva serie, solo existen las seis tiras de prueba…salvo quizá en algún universo paralelo más afortunado), Shoe (Jeff MacNelly), Spy vs Spy (Antonio Prohias), Goodman Beaver (Kurtzman, Elder), Pepe Carter (Ángel Puigmiquel), Cheech Wizard (Vaughn Bodé), Sam’s strip (Mort Walker), Bambolia y Púa (Ángel Puigmiquel), E-Man (Nicola Cuti/Joe Staton), Cine Locuras (Alfons Figueras), Petalito (Ángel Puigmiquel), Harry Cawallo (Alfons Figueras), En el País de los Chiflados (Ángel Puigmiquel), Stewart The Rat (Gerber/Colan/Palmer), Don Plácido (Alfons Figueras), Plop! (DC Comics 1973-1976: Wally Wood, Ramona Fradon, Sergio Aragonés, Basil Wolverton, Frank Robbins, Berni Wrightson, Nick Cardy, Lee Mars,…), Inside Woody Allen (Stoo Hample), Betty Boop and Felix (Brian, Morgan, Greg y Neal Walker), The Muppets (comic strip 1981-1986), Dracurella (Julio Ribera), Lupo Alberto (Silver), Winnie The Pooh (Don Ferguson, comic strip), Altai & Johnson (Tiziano Sclavi/Giorgio Cavazzano), Fred Basset (Alex Graham), Minnie The minx (Leo Baxendale), The Terrors of Tornado Street (Lew Stringer, Martz-Schmidt, Tom Thug,…), The Bash Street Kids (Leo Baxendale), Doctor Bird-Brain (con nuestro Gin), Les frustrés (Claire Bretecher), Mirlowe y Violeta (Raf), Camelio Majareto (Martz-Schmidt), Milkiway the man from Mars (al menos algunas páginas dibujadas por Raf), Johnny All Alone The Orphan in Outer Space (con colaboraciones de Martz-Schmidt), Lord Harry of Hardupp Hall (Raf), Super Dupont (Jean Solé), Salades de saison (Claire Bretecher), Speed Umplestoop (Émile Mercier), Cellulite (Claire Bretecher), Doña Lío Portapartes señora con malas artes (Raf), El Profesor Tragacanto y su clase que es de espanto (Martz-Schmidt), Big’Ead (Nadal), Zomby y el gato (Raf), El Doctor Cataplasma (Martz Schmidt), The Nutts (Nadal), El Capitán Aparejo zoquete como un cangrejo (Raf), El Sheriff Chiquito que es todo un gallito (Martz-Schmidt), Doña Tecla Bisturín enfermera de postín (Raf), Cleopatra reina de Egipto (Martz-Schmidt), Shock (Alfons Figueras), Bermudillo (Thom Roep/Piet Wijn), Fix & Foxi (Rolf Kauka), Crazy Cowboy (Mordillo), El Loco Chávez (Trillo/Altuna), Zvitorepec (Miki Mister), Crazy crazy (Mordillo), Dick Trumpet (Dobric), Padre e hijo (Emil Ohser AKA E O Plauen), Bambolia y el poder estrambótico (Ángel Puigmiquel), Goomer (Ricardo & Nacho), Adamson (Jacobsson), Mordillo Lovestory, Mot (Nacho/Azpiri), El amante de Lady Chatterley (Hunt Emerson), Grouñidos en el desierto (Ventura/Nieto), Leo Verdura (Rafael Ramos), Historia Forgesporanea (Forges), Voyeur (Horacio Altuna), Anacleto agente secreto (Vázquez),…

  6. No es fácil encontrar blueberry baratos los integrales se puede decir que es lo más barato el último archivo que he tenido ha sido la edición que hizo marvel con alguna portada diferente los integrales de norma son muy aconsejables
    Que el futuro esta en el kinli es indudable tu imagínate toda la lista de suso en papel el por qué tiene sitio pero si vives en un pisito de 60 metros tu me dirás
    Ha stan lee le gustaba moebius le editó todo en plan lujo con alguna cosa nueva mejor que las europeas
    La revista epic salió para competir con el metal hurlan de los humanoides
    Madrid está fantasmal

  7. Y todavía me atrevo a añadir a esta bacanal del humor (para convertirla en una de esas orgías desenfrenadas tan del gusto del querido Arcangel) los libros de alegre sentir de Wenceslao Fernández Flórez, Julio Camba (esas recopilaciones de artículos, coño), Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura, Emilio Carrere, Jorge Llopis, Edgar Neville, Álvaro Cunqueiro, Noel Claraso, José Luis Cuerda, Pierre Danilos, Pitigrilli (Dino Segre), Rafael Azcona, P G Woodhouse, Jerome K Jerome, Tom Sharpe o los artículos de Mariano José de Larra. Buen humor ante el horror. Ya tenéis para hartaros de buscar en internet durante semanas, ja.😅😎

  8. Un ejemplo de western erótico, Moon Knight, por alguien que luego sería célebre en el eurowestern “serio”: Viol a Grey Rock, por Yves Swolf. Claro que algunos críticos ya consideraban demasiado erótico y violento Mortimer, “suavesito” no era…

  9. A mí, Miguel, el internet me soluciona la vida para leer artículos y reseñas y también comic strips (principalmente gag-panel s y tiras cómicas …y especialmente de las del modelo de tiras autoconclusivas, tanto clásicas como modernas), pero prefiero el papel, coño, y para cosas más largas…uf, incluso con una buena pantalla grande y con alta resolución no me veo leyendo ni novelas ni cómics largos, más de 8 o 10 páginas me da pereza, me limito a previews (para ir a tiro fijo en la mayoría de los casos en las compras de novedades) y a algún que otro relato corto inédito por acá o difícil de encontrar hace décadas.

  10. Por supuesto, era Deliranta Rococó (Martz-Schmidt), no “Delirantes Rococó” . También veo que en la transcripción me salté unas cuantas de mis recomendaciones de Humor para los tiempos del cólera (pues ahí van): Groo (Mark Evanier/Sergio Aragonés), Plastic Man (Jack Cole), Calavera Lunar (Albert Monteys), Plastic Man (Baker, aunque conozco a muchos s los que Baker no les hace ninguna gracia), Mondo Lirondo (La Penya), Pastic Man (Phil Foglio/Hillary Barta), Carlitos Fax (Albert Monteys), University2 (Frank Cho), Tumbita (Tunet Vila), Chicho Terremoto/Dash Kappei (Noburu Rokuda), Doctor Slump (Akira Toriyama), Alice 13 (Kaoru Shintani), Impresiones de la isla (Portela/Iglesias), Doctor Mortis (Alfons Figueras), Ideas negras (Franquin), Estampas malignas (Figueras), Maritina chica de oficina (Roberto Segura), El pequeño Spirou (Tome/Janry). Vale, al fin. Ahora está la lista completa…dentro de lo incompleto de estas cosas, que seguro me dejó unos cuantos imprescindibles, incluyendo alguno que me gusta mucho…casi estoy en que me he olvidado de incluir a Mortadelo y Filemón (y los primeros álbumes “a la francesa” son MUY buenos), por ejemplo. Bueno, compañeros, la lista no es corta (para la mitad como mínimo hay que tirar de internet pues no hay ahora ediciones españolas y no las hubo incluso en décadas, otros solo han aparecido acá esporádicamente en prensa o en revistas de cómics, pero nunca con cabecera propia y de otros solo llegaron a verse unas pocas páginas incluso así y por los setenta …bueno, Pip, Squeak & Wilfred incluso mucho antes…alguna cosa incluso en inglés o francés hace una década o más que no se edita físicamente, pero lo mismo pasa acá y mucho peor con la mayoría de nuestros clásicos), no, no es corta, pero poco hay incluido por simple gusto personal (unas cosillas, claro), la mayoría merece ser recomendado (aunque no faltan cosas que solo se toleran en pequeñas dosis…o qué gran parte de la obra no ha envejecido especialmente bien), así pues a bucear en la web.

  11. Piluca, niña moderna (Segura), Rebollez y Señora (Segura) y Maritina, la chica de la oficina (Segura) sí fueron recopilados en papel, pero en la colección Los Archivos de El Boletín (o sea: tirada pequeña para coleccionistas) y hace más de tres lustros (el tomito más reciente debe de ser del 2013), vamos, que casi más difícil que las revistillas originales, que al menos tuvieron tiradas enormes y, pese al tiempo, algo siempre sobrevive. De Fred Basset sí sacó un tomo hace pocos años en castellano Trilita (si conocéis la editorial ya conocéis también sus precios…pero gracias a ellos, pese a las tiradas, tarda en agotar). Nicolás también ha tenido alguna edición de coleccionista (tiradas de risa, vamos). Pero la mayoría lleva mucho sin editarse por acá…salvo los más famosos de los francobelgas y alguna otra estrella. Bueno, al menos nos están reeditando por primera vez totalmente completo el Peanuts de Schulz.😅😎

  12. Una pregunta; Se mantiene la distribución de grapas y tomos, con las tiendas cerradas?. No sería mejor retrasar todo hasta que vuelvan a abrir?. Porque si se mantiene distribución on line es una hijoputada.
    Porque yo calculo que hasta finales de mayo, principios de junio, la cuarentena no nos la quita ni Dios.

  13. Está todo parado en lo concerniente a las novedades. Por internet se puede pedir solamente material que ya ha salido. Cero novedades hasta próximo aviso …

  14. Exceptuando las suscripciones de Planeta. Han mandado una circular para avisar de que seguiran mandandolas por correo como hasta ahora. Desconozco lo que hará Salvat porque en este momento no tengo ninguna suscripción con ellos. Sigo la de VERTIGO pero me la reservan en la tienda de Comics.

  15. DEP una gran pérdida y además otra mala noticia … La semana que viene quedará completamente parada la industria del Comic en USA. De momento no habrá novedades, ni distribuciones a tiendas. Acabo de leerlo en Newsarama y me he quedado helado. Ahora especulan con lo que este parón obligatorio significará para el Mercado del Comic Americano. Un desastre a gran escala. Crucemos los dedos.

  16. Un grande Uderzo (ya llevaba unos años retirado ..y para la mayoría se retiró tarde, pero la BD no habría sido lo mismo sin él), mucho más que Astérix (y ya solo eso le asegura un lugar en el panteón francobelga)…por ejemplo, Umpa-Pa es uno de mis cómics de humor favoritos (una serie corta a causa del éxito tremebundo de Astérix, cabe entera en un solo integral y no de los gordos precisamente) y hay que recordar que también tiene obra más aventurera, aunque el humor caricaturesco fue su gran amor, de hecho le encantaba incluir en sus álbumes de tapadillo caricaturas de famosos (actores, cantantes y políticos, principalmente). Un grande, lo dicho, y afortunadamente uno de los que no será olvidado.

  17. Pues empezamos a ponernos apocalípticos: las funerarias han multiplicado por siete su trabajo en Madrid y en y el depósito municipal ya no admite más cadáveres, ahora los están llevando a la pista de juego del Palacio del Hielo.

  18. Muy útiles vuestros consejos sobre Blueberry, de haber empezado por el principio seguramente hubiera pensado que no estaba a la altura del mito y lo habría dejado.

    No sabía lo de Uderzo, le debo muchos buenos momentos en la aldea de los irreductibles galos. Hasta nunca maestro.

    Suso, el que intentara leerse tu lista de recomendaciones necesitaría varias reencarnaciones. De ese género siempre recordaré los Superhumor de mi infancia (incluyendo los de esa delirante parodia de Superman llamada Superlópez) y los tomitos recopilatorios que sacaba la revista El jueves que amenizaron los inacabables trayectos en tren de mi época universitaria.
    ¡¡¡Que tiempos!!!

    P.D.: no sé que está pasando en Madrid pero las cifras dan escalofríos, muchos ánimos a todos y especialmente a los madrileños.

  19. Es llamativo ver cómo la plaga se ha cebado en Europa con España e Italia. No sé si ha sido casualidad o hay otras explicaciones. Quizá el ser países eminentemente turísticos, ha venido gente de todo el mundo..yo qué sé !

    Volviendo al cómic, pues es normal que se paralice la industria. Veremos a ver cómo afecta al futuro. Pero quizá sea ese el menor de nuestros problemas ahora mismo.

  20. Suso dice: ” las funerarias han multiplicado por siete su trabajo en Madrid ”

    Siempre hay alguien que saca provecho de las desgracias….se deben estar frotando las manos los enterradores…

    Y RIP por el gran Uderzo….se ha ido uno de los mejores….

  21. Más que malas noticias everywhere…Maestro, se hace necesaria una arenga a las tropas. La moral, decae.

    O eso o nos prepararas un buen lacón con grelos de tu tierra.

    A falta de pan/cómics…

  22. El buen comer que no falte nunca! …Y la esperanza, que hay que ser positivos, y de esta se sale con un poco de disciplina y sacrificio.

  23. Mejor encerrados que con los servicios sanitarios colapsados (más enfermos que camas, dos en una cama, gente en urgencias 24 horas esperando cama, pacientes durmiendo en el suelo y en sillas en los pasillos, insuficientes medidas de protección, basura acumulándose en pasillos y baños, urgencias con el doble de la gente recomendada, personal sanitario cayendo poco a poco…y ya no tan poco a poco en algún centro,…) como en Madrid (y pronto pasará en Barcelona y Euskadi si no toman medidas radicales, e incluso quizá ya para eso sea un poco tarde), los demás estamos a tiempo si nos dejamos de tonterías y se pone mano dura al fin. Por no hacerlo muchas residencias de ancianos se han convertido en focos de contagio, también algunos de los últimos viajes de la tercera edad permitidos (cuando ya sabíamos que esto era serio) se transformaron en focos de contagio (uno de los últimos que volvió a Galicia lo hizo con casi todos los ancianos contagiados, que no habían querido cancelar el viaje por no perder el dinero)… Y Sanidad ya empieza a considerar el riesgo sanitario (pueden convertirse los repartidores, la mayoría sin ninguna medida de protección, en focos de extensión del virus) de los servicios de venta por correo. Portugal sí se puso rápido las pilas con el control de fronteras antes de que se descontrolarse la cosa en España, aún así esperan con temor el próximo repunte…y eso que no tienen ni 300 casos. En China sí hay disciplina, ya hasta te comprueban el móvil (gracias a la aplicación de descarga forzosa) para ver si has estado expuesto o en alguna de las zonas todavía calientes, lo que supondría que aún no tendrías la libertad de movimiento de la que ya gozan la mayoría.

  24. Diamond deja de repartir este mes, ya no admite material en sus almacenes y a partir del día 1 no repartirá a minoristas… y me parece bien, creo que ya llega tarde la decisión, de hecho.

  25. Bueno, como lo anterior me ha quedado bastante negativo (y a mí me gusta ser positivo dentro del realismo, que tampoco soy de los del país de la piruleta de colores) hago un llamamiento a Las 15 Tribus del Multiverso Marvel: Arriba el ánimo, falta mucho camino que andar pero de esta se sale, con prevención y disciplina (empezando por la mejor forma de disciplina: la autodisciplina), eso sí. No salgáis si no es a por medicinas y alimentos (y mantened las distancias, especialmente en farmacias y centros médicos) y manteneros activos (ya sé que en ciudad y en un piso pequeño es más complicado) para no veniros abajo, sobre todo evitad malos rollos (sino la convivencia forzada por largos periodos puede volverse insoportable), reducid las raciones (no solo saldreis menos a comprar, al reducir vuestra actividad ya no necesitáis tampoco el mismo aporte calórico), aprovechad que tenéis más tiempo para comer mejor: cocinad de verdad (nada de precocinados y comida basura, además, la pasta, arrozadas y sopas no son complicadas de hacer, por ejemplo), poneros al día (o si tenés demasiado como yo, reducid al menos el montante) con cómics y libros, haced lo propio con las series, algo de ejercicio diario,… Saludos, compañeros. Fuerza y honor! Y mente positiva. Salud y buenos cómics.😎

  26. Bueno, de momento la situación no es tan mala. Panini ha distribuido las novedades del dia 19. Acabo de comprar en mi tienda de comics habitual el Tomo de Marvels Ruinas, el de los Vengadores de Busiek, el Marvel Gold 2 de Iron Man y la grapa de Marvels 3. Se compra por Email o por telefono, paga por PayPal y te mandan el pedido a casa, una buena solución.
    Además este mes es el último para hacer el pedido de comics americanos a través del Previews, el mes que viene ya veremos …
    Imagino que vuestras tiendas y librerias correspondientes habrán tomado medidas parecidas. Una buena noticia sin lugar a dudas.

  27. Nada chicos por el estrimin se acabó el papel 6 euracos al mes y tienes tebeos pa aburrir eso ponía en una pagina del interne
    Especial de Sara picheli interesante cosmic ghost rider un batiburrillo de personajes infumable el número uno de jim henson no está mal buen dibujo un giant size de los x men de rondador nocturno eso es lo que he bajado hoy lo tiraré todo

  28. Un saludo a todos, por desgracia aun nos queda mucho que pasar y como dice el maestro Suso “autodisciplina” y seguir esos buenos consejos que da. Yo ya veremos cuando me “reclutan” porque estoy en la bolsa de sanidad. Esto me recuerda a estar esperando a desenbarcar en la playa de Omaha en Normandia en el Dia D o bien la escena en que abre Enemigo a las puertas… ya que todo permiso, vacaciones y demás han sido anulados y están derivando toda la gente de los ambulatorios a los Hospitales para prestar toda la ayuda posible… se oyen cosas preocupantes y eso que esto no es Euskadi o Madrid. De momento yo me entretengo bastante durante todo el dia asi que mal no lo paso, la verdad.

    Bueno nos leemos, recordad que si la humanidad sobrevivio a la peste negra a Genghis Khan o a los midiclorianos… esperemos que la gente no olvide y que gobiernos y gente se concience que como no se tenga cuidado nos vamos a la mierda.

  29. Ya sé que estos días parece que el cielo se nos ha caído sobre las cabezas, pero es momento de alzar el ánimo para resistir ahora y siempre al virus invasor…con disciplina!

  30. Gracias a todos ,por vuestros consejos y ánimos,.

    King, aquí en barcelona ya están derivando al personal de sanidad de ambulatorios ,hacia los hospitales,por falta de personal .

    En mi ambulatorio de barcelona ,varios enfermeros ya han sido repartidos por diversos hospitales de la ciudad.

    Cambiando de tercio,yo no pienso pillarme comics ,hasta que todo esto se normalice.

    Yo creo que por junio empezará a normalizarse buf ,tenía pensando pillarme el onmigold de IRON MAN ,(no es que me mate, pero nada de lo demás ,de este mes me seduce)

  31. El de Iron Man solo me plantearía pillarlo por Colan (una de mis debilidades, el maestro de la sombra y el claroscuro), que los guiones son bastante durillos (peores eran los del tomo anterior). Iron Man fue una serie que tardó mucho en ponerse bien. Estoy contento por sus fans, pero en guiones ni está, ni DD, ni los X-Men anduvieron muy afortunadas en sus primeros años. Si no eres muy fan del personaje o del dibujante…

  32. Otra buena noticia, para Julio The Thing alcanzará dentro de la línea Masterworks el número 60 y hasta el Annual 4. Ya tenemos material para unos cuantos Tomos. A ver si se anima Panini o SD y empezamos a disfrutar de las aventuras de nuestra querida Cosa de ojos azules.
    Espero que este parón les sirva para priorizar y darse cuenta de todo el material que ya disponen. Dazzler, Power Pack, Marvel Two in One, Namor the Submariner …
    Igual este año por las circustancias va a ser un poco extraño a nivel de titulos y cancelaciones, los Tomos se van a solapar o incluso coincidir al mismo tiempo si no cancelan o retrasan alguno. Creo que el año que viene va a ser genial. Seguro que al tener que cancelar novedades en USA, van a echar mano de todo el arca de clásicos que tiene la editorial. Crucemos los dedos.

  33. Estoy muy de acuerdo contigo FRANCISCO
    ,el año que viene seguro que es como tu dices.

    Pues si maestro iron man , no me gusta nada pero como soy un completista ,voy a por el .

    Añoro el 3 onmigold de Daredevil y otro de hulk.

  34. ¿ Qué tal estáis ? Hablando de Iron Man, pues es un personaje que me gusta, pero es verdad que estos dos primeros omnigolds no son muy allá. Espero con impaciencia los siguientes hasta enlazar con lo publicado en Marvel Gold.

    Estoy en el segmento de los “semiclompletistas ” De hecho personajes como Capi A., Spiderman, Conan, Daredevil sí que me gustaría tener todo ( clásico o nuevo ). Del resto, tipo 4F, Hulk, Thor, Iron Man, Vengadores, etc me interesan las etapas clásicas, que es las que voy haciendo. De lo demás, selecciono.

  35. A mí la primera etapa del “latas” que realmente me gusta (y tampoco es tan buena) es la de mi querido Bill Mantlo…y con calidad objetiva, más allá de gustos personales, hay que esperar todavía a la primera etapa de Michelinie y Layton (pero esta es ya no buena, sino excelente), lo mismo pasa con DD, que hasta la etapa con la Viuda no tenemos material bueno de verdad (aunque por gustos personales podamos desear las etapas de Colan o de Brown), …o con los mutantes, que antes de Neal Adams apestaban (pero yo quiero los números de Kirby pese a todo), ni el por lo general muy disfrutable Thomas había conseguido que fuesen entretenidos antes de Adams. …. Sí, entre lo que están sacando en EEUU, lo que han anunciado y sus esperables/deseables continuaciones yo también creo que el próximo año marvelita también será muy goloso, tanto allí como acá, al menos en lo tocante a clásicos, que con el material de actualidad, más allá de alguna cosilla algo retro empiezo a tener cada vez menos esperanzas, lamentablemente… ahí más bien voy a por Image y Dark Horse.

  36. Yo fui un completista muy loco (hasta el punto de tener todo lo que se había editado en España del Capi y de los Vengadores, incluyendo ediciones repetidas). Me entró la sensatez poco a poco, primero librándose de casi todo lo repe, más por aprovechar espacio que por otra cosa, luego por verdadera sensatez deshaciéndome de lo que no me gustaba (bueno o malo), pues estaba claro que nunca me lo iba a releer… así que para qué conservarlo? Luego siendo verdaderamente sensato y empezando a seleccionar las compras, por gustos y calidad…y siguiendo etapas no personajes: mejor leerse una excelente etapa de los X-Men, los Nuevos Mutantes o la JLA que una mediocre de los Vengadores, la Legión o la JSA, aunque los que tengan un hueco mayor en mi corazoncito sean los últimos.

  37. El “completismo” es el equivalente del síndrome de Diógenes a los cómics. Salvo en series que el equipo creativo apenas varía (La Tumba de Drácula) o que aún así se mantiene muy alto el nivel, o épocas efervescente de genialidad y experimentación, como la Marvel de los setenta, el completismo no tiene razón de ser…pero si al menos sois de los que todavía se leen los cómics (y no como Koldo Azpitarte, un tío por lo demás por lo general con la cabeza bien asentada, pero que reconoce seguir algunas series por mera costumbre, porque se las ha comprado desde chaval, solo que ahora por lo general directamente los embolsa y archiva) aunque ya os hagan poco tilín aún todavía pase (claro que seguir algo que no os gusta por completismo…), pero ya ni leerlo…

  38. El completismo llega un momento que es una locura…llega un momento que no te cabe todo en la casa o la habitación de los cómics….y por el tema de Iron Man, bien es cierto que sus primeras historias (los primeros años 60 y 70) no eran muy buenas..de hecho el cabeza de lata no empezó a tener buenos guiones hasta la llegada de David Micheline y Bob Layton….

  39. Aún así al que realmente le guste, o sea MUY fan de Colan o Tuska perfecto por él, claro. Ya solo por el calor histórico (y para los fanáticos de los personajes) yo soy partidario de que se recupere, pero como que pasó, es parauy fans y para completistas. Para los demás demás, avisados quedan de que esos primeros años de Iron Man (y DD) son muy flojos, especialmente en el apartado guiones.

  40. Lo bueno de los 2 primeros Marvel Gold de Iron Man son las bases para cimentar el Universo Marvel. Cuenta con la primera y siguientes apariciones de la Viuda Negra, su relación con Ojo de Halcón. Nos enteramos de la aparición de los X men gracias al paso del Angel por esta colección. Aparecen enemigos como el Fundidor, El mandarin, el Hombre de Titanio y un largo ets. El ser completista siendo lector Marvel es lo mejor que te puede pasar, es un Universo muy interrelacionado.
    El valor de estos comics es un conjunto de factores como la presentación de nuevos personajes, el dibujo, el guión … Una muy buena lectura y que ayuda a comprender los orígenes del Universo marvel.
    Un lujazo de Tomo, ahora falta esperar al año que viene para que sigan con los Marvel Gold de Daredevil, Hulk, Los Vengadores … y esperemos que comiencen con series como Factor X. Cronologicamente ya ha llegado su momento de publicación. Sólo tienen que solucionar y pensar como va a publicar todos los crossovers de las colecciones mutantes, llegado el momento.
    Este año sólo haan programado 6 Tomos de Marvel Gold, esperemos que el año que viene sea distinto y no tan escaso de material en este formato.

  41. Para los que no estéis muy puestos en la historia editorial de Batman y os guste el personaje, echadle un ojo a los artículos de Fran San Rafael (no es que sean muy buenos, pero son voluntariosos y sí están bien y cubren ya unas cuantas décadas en lo que son unos minutos de lectura, recomendable tanto para novatos como para meros iniciados) que ha “liberado” ECC en su página principal. … Yo hoy he admirado unas planchas de Gir, he disfrutado un rato sacando del armario mi colección de postales de cómic, me he deleitado con el Spirou del estupendo Émile Bravo, me he puesto las botas con una ensalada de lechuga casera con caballa y unos pinchos de porcino de primera …y ahora disfrutó de una infusión de Ginkgo Biloba con limón (limones caseros) para luego ponerme con los integrales de Thorgal. Otras lecturas programadas para esta semana: acabar las últimas páginas de la biografía del humorista PGarcía (por el veterano Luis Conde), leer una serie de artículos sobre westerns clásicos y otra sobre cine bélico clásico, empezar el ensayo ilustrado La inmensa soledad: Con Friedrich Nietzsche y Cesare Pavese, huérfanos bajo el cielo de Turín (Frederic Pajak) y empezar El Jabato 50 aniversario (librito que lleva esperando turno de lectura poco más de una década ya)…de Marvel tengo en espera el apetecible tomo de los Jóvenes Vengadores de Gillen y McKelvie. Por supuesto, los libros (salvo el de PGarcía) los acabaré la próxima semana (en la que probablemente empezaré Los últimos días de Pekín, de Pierre Loti), salvo que alguno me enganche y ya no lo suelte. La próxima semana también tengo pensado leerme de golpe de un tirón (algo que suelo hacer al cabo de un tiempo con las etapas cerradas) el Ojo de Halcón de Fraction, Aja y compañía, además, va siendo hora de estrenar la edición de lujo, ja.🧐😅😎

  42. Al de Hulk le tengo muchas ganas, Francisco, y los Vengadores siguen todavía en un momento dulce (la serie lleva unos cuantos tomos así, coño), una pena que los Vengadores no tengan tomo anual, como Spidey, pues se lo merecen. También Thor sigue en un buen momento, pese a que para muchos lo mejor de la serie ya se haya visto …vale, es difícil competir con Kirby y Buscema en su plenitud, pero falta mucho por admirar, aunque la mayoría ya se haya visto en los Marvel Gold tapa blanda. DD falta aún para que llame mi atención, pero estoy con sus fans en que la suya y la del “cabeza de lata” (por mucho que estás etapas no me llamen) son series maltratadas por Panini en su sección clásica…y Iron Man es uno de los pilares marvelitas. En Factor-X no he tenido nunca gran interés (espero que saquen en 100% Marvel HC o Marvel Saga un tomo con la breve primera etapa de Peter David, incluso bien podrían haberlo hecho ya en Marvel Collection, al decidir sacar ahí la serie posterior centrada en Madrox… y no me importaría tampoco pillarme la etapa de los Simonson, más por ellos que por otra cosa, material que al fin y al cabo antes o después sí tendrá reedición independiente), aún así apoyo su edición por lógica (me cuesta decir que necesaria, pero casi casi, aunque los primeros números, fingiendo ser cazadores de mutantes, no eran demasiado allá) llegados a ese punto (como lo fue la de los Nuevos Mutantes, aunque esa sí me la hago…y con sumo placer), compañeros, aunque esta no será colección para mí. Dazzler y Power Pack ya comentaron en Marvelmania que entra en los planes de Panini…y que incluso están más próximas de lo que creemos (MLE?). Los Power Pack de Weezie y June (una que se quedó sin curro en Marvel por la moda Imaginera, pero a la que su estilo clásico y capacidad de dibujar casi cualquier cosa, sin necesidad de espectaculares trucos ni profusión de rayitas le facilitó tener todo el trabajo que desease en las series de prensa) sí son una querencia personal pronunciada, así que me da igual donde los saquen, eso me lo pillo. De Dazzler tenía muy buen recuerdo, pero acabo de releerme el Pocket de Ases Bruguera y más allá del dibujo (y eso que el tamaño no es jibarizado…es súperjibarizado! Ja) me ha decepcionado bastante la experiencia, supongo que la tenía un poco mitificada como lectura infantil (como mis queridos Campeones, que es una serie más bien mala, coño), pero es un título muy de segunda fila, al menos en esta primera etapa (tenía pensado pillarme su MLE, pero va a ser que no, más flojita que Spiderwoman, salvo en el apartado gráfico, aunque más floja me sigue pareciendo la Hulka original…y eso que me gusta mucho el personaje, vale que gracias a Byrne), un poco más me gustó el número de crossover con Secret Wars II, pero tanto esté como el tomito se van a la pila destinada a venta…el tomito de Marvel Super Héroes de la miniserie con la Bestia todavía lo tengo por releer, igual ese se salva y me lo quedo,.pero la reedición ya la he condenado. Pero tampoco pretendo desanimar a sus fans. Me consta que hay gente que ha disfrutado mucho con el MLE de Hulka (los gustos son los gustos, a mí también me molan cosas que andan muy justitas de calidad, como viejas novelitas pulp de los 30 a los 50 o pelis de Serie B de SciFi y terror de los 50…o los seriales semanales para cines de los 30 y los primeros 40 de Flash Gordon, Brick Bradford, Buck Rogers y el Capitán Marvel…los de Batman, Congo Bill y el Capi ya eran un poco malos de más hasta para mí friquismo oldies), tampoco vamos a echarselo en cara, que en todas partes cuecen habas y para gustos colores…y nunca más fácil de aplicar que a esto de las viejas viñetas en cuatricromia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.