Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
Maestro ,has leído.
CHANBARA de bonelli (el camino del samurái).
Si lo has leido que opinión te merece ,
Ahora voy a leer LA LIGA DE LA JUSTICIA (año uno),es un comic que tengo desde hace mucho tiempo y siempre lo he ido dejando ,
Un saludo a todos ,
Como veis todos, leo mucho( BONELLI) y dios me encantan ,por 20 euros tienes un comic, súper entretenido.
De Chanbara (creo que lleva Panini ya dos tomos) he pasado, es de la Bonelli más “modernita” (podríamos decir que de su oleada de productos más innovadores, que buscan acercarse al manga o a la novela gráfica, algunos les quedan muy resultones, pero otros para mí se alejan ya demasiado del espíritu Bonelliano) y aunque el dibujo al primer vistazo me pareció chulo, los autores no me decían nada (con tanto en lo que invertir mi dinero prefiero ir a autores ya conocidos o al menos que me vengan muy recomendados, como me pasó en su día con Gillen o Lemire o King… y puestos a arriesgar hacerlo solo con algo de lo que al menos me haya leído una previews de muestra que me haya resultado tentadora), además, puestos a leer sobre samuráis, ninjas y similares prefiero acudir al modelo original, el nipón. Así pues no puedo recomendartelo, Magneto Skull, pero los peores cómics de Bonelli, tantos clásicos como actuales, son como mínimo legibles, …pero con todo lo que se edita hoy por hoy (y por tanto todo lo bueno que nos estamos perdiendo en cómics y libros) tampoco está la cosa para pillarse mucho cómic meramente legible o decente. Por cierto, ese Año Uno de la JLA, si es el de Waid y Kitson, pese al equipo (que lo hizo un poquillo mejor en la fallida Empire y en la miniserie dedicada a los primeros años de amistad de Barry Allen y Hal Jordan: The Brave and The Bold, aunque tampoco eran ninguna genialidad, solo un entretenimiento ligero agradable, en el segundo caso más por recurrir a la nostalgia que por su calidad, y era de más calidad que lo de la JLA) creativo, no es algo muy allá, ni el guión ni el dibujo están especialmente bien, salvo en contados momentos (hay algún apunte interesante, pero se puede decir que no se llega a cumplir lo prometido), un producto solo para nostálgicos de la Silver Age (como el propio Waid)…o muy fans de la JLA. La renovación fallida de la Legión de Waid y Kitson también fue una gran decepción. Tuve todos esos cómics mencionados del tándem y el único que me planteé quedarme fue el de Empire, pero también vendí esos grapas, acabó pesando el que nunca continuarían la serie. …Bonelli suele ser una buena inversión de tiempo y dinero. Y a los tomitos aquellos de Aleta (en el clásico formato Bonelli), tanto los de rústica (Dylan Dog, Martin Mystere, Nathan Never o la estupenda Julia) como los de tapa dura de Tex, todavía les salía más a cuenta el ratio precio/página, lástima que no aguantase mucho la línea, ahora la editorial trabaja como packagers de los cómics Bonelli para Panini, que prefiere el más lujoso formato (para atraer a los devotos de las novelas gráficas independientes americanas y europeas) de los Speciale, a menudo juntando incluso (caso de los de Julia) dos Speciale en un tomo en tapa dura. A ver si nos sacan algo más de Julia (en color o en B/N),…pienso, por ejemplo, en los estupendos Almanacco del Giallo, también sería de agradecer algún Speciale de los pesos pesados de la editorial: Tex, Zagor (aunque no me guste especialmente), el desaparecido Mister No, Dylan Dog, Martin Mystere y Nathan Never. También, en B/N, algún Albo Speciale inédito (son un montón ya) de Tex o algún Almanacco del West… o Avana 1950.
Muchos temas suscitados.
Completismo: hablo por mi, estoy de acuerdo en que a veces nos obsesionamos en tener todo. Como dije antes completista me considero de cuatro personajes Marvel ( sin entrar en cómic europeo y patrio, que alguno más ). Por ejemplo del Capi, mi personaje favorito no compraría hipotéticos tomos omnigold / márvel héroes de lo que ya ha salido y compré en marvel gold ( no es que este último formato sea el ideal, pero vamos, me conformo ) Por supuesto intento evitar las duplicidades.
Bonelli / cómic italiano: es verdad que habláis los fans de estas líneas muy bien ( Magneto ) y tienta conocer algo , pero es que ni el dinero ni el espacio da para más. Quizá cuando tenga cumplidos mis objetivos Marvel-Europeo curiosee algo ( Tex es el que más me tienta ). Eso sí, Ken Parker es innegociable y me encanta.
DC: Batman y Supermán y las obras más conocidas. Hay algo más que me llama la atención ( tipo JLA o esos Jóvenes Titanes de los que tanto y también habláis por aquí y que se hacen de rogar por parte de ECC. Igual son opciones de futuro )
Y por último, y comentando la reciente muerte de Uderzo…¿ Asterix, Blueberry y Tintin por citarlos en orden alfabético serían la Santísima Trinidad del cómic europeo ? ( no solo del franco-belga, sino de cualquier obra que se haya publicado en Europa. ). Con criterios objetivos, claro. Que luego cada uno tendrá sus gustos y no tienen que coincidir con esa clasificación.
Un saludo para todos en estos tiempos tan raros y difíciles
Gracias maestro y samuel gracias por vuestras opiniones ,
Por cierto no se si lo habré comentado pero hablar de BLUEBERRY para mi son palabras mayores ,como he disfrutado leyendo este personaje,(la mina del alemán,perlita pells etc)
Es un personaje súper magnifico.
Para mi gusto en temas de western estos serían mis preferidos.
1 TEX
2 BLUEBERRY
3 KEN PARKER
Tampoco los Omnigold son el formato definitivo, tanto el lomo como la cola son una mierda, pero no estoy por esperar cinco años o más a que empiecen a sacar estas series en Omnibus (un formato muuuucho mejor en todo, salvo quizá en que las hojas son muy delgadas, claro que así tampoco pesan tanto), tampoco me pondré a volver a comprar las mismas series en Omnibus, salvo que algún tomo se me deslome…y supongo que aún en ese caso podré salvarlo haciéndolo reencuadernar. …El Capi y Thor son mis personajes clásicos favoritos de Marvel (aunque mis series favoritas son La Tumba de Drácula, Shang-Chi Master of Kung Fu y los magazines setenteros de Curtis/Marvel), pero ya no me compraría cualquier cosa de ellos. Me he pillado todos los Omnigold de ambos y seguiría todavía unos cuantos tomos (no me pillé los Marvel Gold tapa blanda, ese papel satinado no me gusta nada para los cómics de los cuarenta a mediados de los ochenta) más, pero no me pillaría lo de los últimos ochenta ni la mayoría de lo de los noventa. Los grapa los he vendido casi todos, poco me queda de Vértice, Surco, Bruguera y Fórum, la mayoría de personajes poco o nada reeditados. …El cómic europeo tiene demasiadas obras maestras, pero Tintín sí sería el número uno de la BD francobelga. De las otras clásicas tengo especial debilidad por Spirou (me encanta la etapa clásica de Franquin, aunque también empiece flojito, … también es una joya la de Tomé & Janry, y de lo más moderno, aunque en plan retro, lo de Émile Bravo) y por Johan y Pirluit. Blueberry es de lo mejorcito de la Edad de Plata de la BD, la etapa de madurez de la serie es difícil de superar y bastante adulta (aunque en sus orígenes era una serie juvenil más sin nada especial). De las demás series de la época destacaría las para todos los públicos (con estilo más cartoon, como Spirou y Johan y Pirluit) de Natacha (una serie redonda la de Walthery de la “hotesse de l’air”) y de Quena y el Sacramus (Gos), la última casi infantil, pero muy buena…y la juvenil (pero con detalles de profundidad) Valerian agente espacio temporal. En autores probablemente tan solo Giraud/Moebius y Hugo Pratt se acercan a la celebridad general (a nivel europeo e internacional) de Hergé. Ni siquiera nombres tan míticos como los fallecidos Franquin, Peyo, Goscinny y Uderzo. Aunque estos y Morris (aunque nunca me gustó Lucky Luke) fueron los autores más célebres de la BD de su época. .
…Ken Parker fue la gran joya de la Bonelli, a ver si nos sacan los Speciale también, pero ya empiezo a sospechar que no entran en los planes de ECC.
Los New Teen Titans de Wolfman & Pérez son una joya imprescindible, fuera de eso, la serie está bien (aunque la etapa final es más bien floja, Wolfman ya estaba quemado), entre los demás dibujantes destacan García López, Grummett y Barreto.
Pues sí, Magneto, esa bien podría ser la trinidad magistral del eurowestern. Son mis favoritas, sin duda. Hay otras buenas series, claro, como los westerns dibujados por Arturo del Castillo o Víctor de la Fuente. O el Jackaroe de Robin Wood. También series americanas como Jonah Hex, Firehair, Hawk Son of Tomahawk o Río… y la más reciente Blazes of Glory…y en prensa unas cuantas americanas (como Latigo, Lance y Casey Ruggles) y británicas (como Matt Dillon Gun Law y Wes Slade) pero al nivel de esas tres pocas estuvieron y las que lo estuvieron fue brevemente.
La etapa de madurez de Blueberry sería lo más, pero valorando las series en conjunto, como un todo me quedo con Tex (vale que soy poco objetivo, Willer es uno de mis personajes favoritos, a la altura del Capi, Batman, The Phantom y The Spirit), pondría segunda la serie de Ken Parker y tercera la de Blueberry (aunque la segunda mitad de la serie no perdería ante muchas cosas).
En USA están muy preocupados por lo que significará este parón para el mundo del comic. Muchos profesionales se están uniendo para llevar a cabo una propuesta: convencer a Marvel y DC para que hagan un nuevo Crossover de colecciones.
A la gente le está encantando la idea, habrá que estar pendientes por si piden firmas o algo parecido. Sería un buen momento para poder disfrutar de todos nuestro héroes favoritos en una saga espectacular. Además ayudaría a levantar gran interés y la industria se vería beneficiada. Crucemos los dedos para que esto ocurra.
Hay gente que hasta reclama revivir las colecciones Amalgam que salieron hace años. Ahora que lo pienso había titulos muy interesantes, sería una buena solución a la crisis que se nos viene encima por el parón. Crucemos los dedos.
Ya ha publicado Panini el Avance de las novedades de Junio y los cambios de fechas de el material que se retrasa algún mes que otro. La Patrulla X original se retrasa, Carol Danvers, Ms Marvel se retrasa … imagino que todavía serán fechas provisionales. Pero al menos nos hacemos una idea de como van a salir las novedades. Esperemos que el Estado de Alerta termine el 11 de Abril y no se prolongue mucho más.
Lo que no se es la posición de SD Distribuciones ante este problema, retrasará salida de Tomos como el de Los Defensores ??? perderá algún mes la oportunidad de publicar algun Tomo ?? retrasará el Tomo de Namor de Byrne ?? A ver si se pronuncian y nos sacan de dudas …
Sería señal de normalidad, Francisco J. ¡ ojalá ! Pero tal y cómo está el tema, parece utópico pensar en esa normalidad o algo que se le aproxime en esas fechas. Quizá en el último semestre del año, quizá…
Hablando de gustos y al margen de los top ten Marvel que todos conocemos, me gustan personajes ( etapa clásica, eso sí ) , digamos del segundo escalón : tipo ka-zar, namor, nova, monstruitos y segmento karateka, pantera negra y ejem, ejem ( Maestro espero no despertar tu ira ) ! los campeones !
A mi los amalgam no me molan nada. Esa mezcla de universos…puffff !
¿ Os imagináis diciendo a Blueberry ” están locos estos romanos ! ” ?
Que tenga su mercado, sus fans, etc, no lo dudo. Los gustos son variados y respetables, pero a mi esa amalgama no me convence.
Saludos y ánimo.
Mi vecino totoro la princesa nononoke el castillo del cielo no se si hacerme un especial este finde me sale esto por un tipo que se llama ryo hirano que me ha parecido bueno
Lo de Amalgalm (como los actuales trenzados de Marvel y locuras como el Motorista Fantasma Cósmico) eran aberraciones, no muy originales además, por supuesto y poco legible salió de allí a pesar de que los equipos creativos eran por lo general bastante buenos. Y la miniserie de aquella época que enfrentaba a Marvel y DC era decididamente mala. Ahora Marvel y DC tienen peores equipos creativos (aunque les quedan algunos genios, claro…pero andan escasísimos de editores de calibre), así que tiemblo de lo que podía salir ahora de un producto así, que siempre va a tener demasiado control editorial. Pero serían buenas noticias, porque al fin se podrían reeditar todos los crossovers entre ambas editoriales…y aunque tengo todos los buenos, muchos de vosotros no, y como al amigo Luis me gustaría una reedición en tapa dura del enfrentamiento entre Darkseid y Galactus (y Orión y el Surfista) para jubilar el viejo y demasiado trasteado prestigio de Zinco…y de los grapas del Capi y Bats (Byrne) y Hulk y Supes (dibujado por Rude) ya no os digo nada, coño… dos trabajos trabajos estupendos y con un gran sabor clasicote, además. …En cuanto a SD, lo normal en ellos es no anunciar nada hasta última hora, lamentablemente. Conociéndolos, supongo que no sacarán nada el próximo mes al tener las librerías cerradas y luego, cuando reabran, para no perder balance anual con los MLE doblarán el número de títulos (lo que me parece una animalada para el sufrido lector que se los hace casi todos) los meses que haga falta. No soy optimista con que el Estado de Alarma pase pronto (y casi mejor así, que no está nada bien la cosa ahora), tened en cuenta que ya habla la ministra de la posibilidad de no reiniciar el curso escolar hasta junio, aunque esperan hacerlo en mayo. Yo apostaría por mayo si ponemos de nuestra parte, pero sigue habiendo gente que se lo toma a cachondeo, como el par de pavos que decidieron salir de casa para emborracharse a las puertas del Hospital provincial de Vigo. …La Marvel setentera del terror y las artes marciales y los magazines de Curtis/Marvel no solo es también una de mis grandes debilidades personales, Sam, es que además estaban esos títulos por lo general plagaditos de calidad, coño. Ey, que a mí me encantaban los Campeones de crío con Vértice, ya lo comenté en alguna ocasión, pero era pura idealización infantil (y que siempre me han gustado los grupos bizarros o de perdedores… o eternos segundones, tipo Héroes Olvidados, el Escuadrón Suicida de los primeros años Ostrander, los Guardianes de la Galaxia originales,…) y luego nostalgia, por eso me compré el MLE de los Campeones…y lo conservo, pese a que la serie es MUY floja. Ka-Zar me encanta, pese a ser solo un tarzánido más de tropecientos, aunque este con suerte con los autores, por lo general. Pantera Negra y Iron Fist también (además, son héroes de legado, tipo The Phantom, lo que da mucho juego) y también tuvieron (aunque pocas con éxito) grandes etapas, para su historial editorial. De Nova me gustó lo que hicieron con él como gran campeón cósmico Abnett y Lanning… antes, lo de Larsen estuvo entretenido. También resaltaría de Larsen su olvidada serie de los Defensores, con guión de Busiek. Y no seas tan imaginativo con tus trenzados, Sam, que me das escalofríos…y me acabas de recordar como la IPC Fleetway convirtió a Astérix y Obélix (y compañía) en británicos en aquellos días de la Silver Age de los cómics british (sí, los británicos también hacían aberraciones, no eran prerrogativa de los editores españoles), publicaron la serie francesa serializada en una de sus revistas rebautizado a los personajes como Little Fred y Big Ed en su debut en las tierras de Albion. La serie era allí Little Fred, The Ancient Brit with lots of grit (título muy Brugueriano, pero Bruguera no se atrevió a tanto, ja), héroe nacionalista bretón (los diálogos estaban muy cambiados, sí, reinventados…y me preguntó cómo adaptaron Astérix en Bretaña) que resistía al invasor romano, como ahora debemos hacer Las 15 Tribus del Multiverso Marvel frente al virus invasor, mostrándonos inaccesibles. …….Tres grandes obras maestras del gran Hayao Miyazaki, Miguel!😃🤩😎
Una pasada miyazaki he suso no me salía el nombr
Ya me han reclutado para hacer una guardia de 24 horas en un ambulatorio de mi ciudad. Que dentro de lo malo no esta mal porque no es un hospital donde es mas fácil contagiarte por tener enfermos encamados y tener que manipularlos para hacer pruebas o ayudarles en lo que sea. De momento no me llaman de hospitales y es buena señal ya que significa que mis compañeros no van cayendo como moscas.
Y Suso no hay discusión la etapa setentera Marvel e incluso los primeros 80’s cuando Shooter dio manga ancha a Simonson, Miller, Mantlo en Spiderman y demás es una época mágica: Sin contar cosas como los Micronautas, Rom, el Star Wars y demás.
Se habla de tomar medidas mas serias por el gobierno para el confinamiento y que tomen las que hagan falta. Porque ver al gilipollas ese paseando una gallina es para inflarle la cara a hostias “consagradas” como decía mi abuelo el Republicano
Mucho idiota suelto, King Shadow. Suerte en tu guardia, King Shadow, tú eres el Escudo de los reinos de los hombres en la larga noche.
Tranquilo, los que están a pie de muro son los que batallan en el hospital y aun asi son los madrileños los que se llevan la peor parte de la batalla. Esperemos que no me pongan pegas en el traslado (prefiero ir a pie que en bus) ya que la suerte es que a buena marcha en media hora andando tranquilo llego. Ya veremos la coña que da la gente me acuerdo que en navidades en un ambulatorio de dia en pleno centro de la ciudad este era invadido por una horda de gente que ni los caminantes blancos y sus zombies (la gente se pone histérica por nada) encima es un sitio que es nuevo para uno y tiene sus peculiaridades amen de que no conoces ni médicos y personal. Pero bueno me adapte en tiempo record lo mejor que pude y gracias a esto me llaman para estas sustituciones (sacándome asi para el “vicio” este de los comics)
Nos vemos pues
“Siempre me costó mucho trabajo sacar adelante a Blueberry. Exige una disciplina gráfica extraordinaria. Es mucho más difícil que hacer un Moebius. Se trata de la misma diferencia entre pintar un cuadro de Delacroix y uno de Picasso. Un Delacroix exige atravesar un universo de dificultades técnicas, de conocimiento del material absolutamente extravagante; un Picasso requiere “tan solo” atravesar un universo de estructuras, de miradas sobre el mundo, etc. (…) Pero hacer un Delacroix, si uno no se encuentra bien, si no ha utilizado esa técnica durante meses,bes extremadamente arduo. Se necesita mantener ciertas habilidades de forma constante, igual que en la práctica de un arte marcial, el baile o el piano. Hay que entrenarse todos los días, todos los días…” (Jean “Gir” Giraud).
Ya tenemos hastag para ver si convencemos a las 2 grandes compañías. #pleaseMarvelDc
El que quiera apoyar la causa ya puede comenzar a utilizar el hastag en sus redes sociales. A ver si conseguimos algo bueno de toda esta situación. Si alcanzamos un gran número de posibles lectores seguro que las compañías se lo piensan. En USA la campaña ya está en marcha …
#PleaseMarvelDc lo repito porque la P es mayuscula jajaja. No vaya a ser que meta la pata. Este es el hastag correcto. Make Mine Marvel.
A ver si el próximo año , además del momento dulce de reediciones marvelitas que se nos viene encima nos caen algunos clásicos DC más de lo poco habitual, algo de Bonelli de entre los Albo Speciale y Almanacco de los ochenta y los noventa (cosas buenísimas casi todo)…y cosas americanas clásicas más independientes, estoy pensando en cosas largo tiempo deseadas, como poder completar el Dreadstar de Starlin en tapa dura, que reediten los Dreadstar de David y Colón (aunque conservo los grapas), que caiga el Stewart The Rat de Gerber & Colan (supongo que complicado, tampoco está ya disponible en EEUU, aunque lo reeeditara allá por principios del milenio About Comics), la reedición del Sabre de Moench & Gulacy (incluso su inferior secuela como intento de serie regular), …la reedición de Cody Starbuck (postpulp espacial por Howard Chaykin), The Stars my destination (Alfred Bester según Chaykin), Empire (Samuel R Delany según Chaykin) y The Swords of Heaven, The Flowers of Hell (Moorcock según Chaykin…este al menos creo que cae seguro en la Biblioteca Michael Moorcock de Yermo). También de Chaykin inéditos en España como Time2 (las novelas gráficas The Epiphany y The satisfaction of Black Mariah) y su Buck Rogers (más pulp de lo esperado por algunos) para Hermes Press (de hace más de un lustro, lo más reciente de la lista, pero con inequívoco sabor clasicote)…o Gideon Faust Warlock at large. También en plan SciFi/Fantasy independiente clásica de qualite: The First Kingdom de Jack Katz (y señora), recopilada al fin íntegramente hace unos años por Titan Books, que también ha recuperado la vieja Space Opera Epic estilo Legión Extranjera de Alien Legion. Y, claro, la deseada largamente Six From Sirius (originalmente Epic, recuperada por Dynamite) de Moench & Gulacy… Y Swords of the Swashbucklers (otra de Epic recuperada por Dynamite) del gran Bill Mantlo y el bueno de Butch Guice. De DC, aunque parecen independientes, estaría bien una reedición de la novela gráfica SciFi de Elliot S Maggin y José Luis García López Star Raiders (no confundir con el fallido proyecto de supergrupo y línea de muñecas a lo She-Ra de las Star Riders de Wonder Woman) y del Cinder and Ashe de Conway y García López (autores también de la excelsa Atari Force, que parece que DC sigue sin querer recuperar por no pagar la licencia, como Marvel con Rom y Micronautas, coño), también una reedición de la estupenda Slash Maraud (un Gulacy que brilla muy alto)… y poniéndonos más hard boiled el Nathaniel Dusk de McGregor & Colan (que se nos escapó por los pelos con la perdida de los derechos de DC por parte de Planeta en su día). Siguiendo en esa línea estaría bien poder leer al fin en castellano el Detectives Inc: A remembrance of treatening green (uno de los grandes clásicos Eclipse) de Don McGregor & Marshall Rogers y el Detectives Inc: A terror of dying dreams de McGregor & Colan, ambos recuperados por Image (que también recuperó el Coyote de Englehart, Rogers, Leialoha, McFarlane y Ditko)…o el clásico (muy violento para 1968) His name os savage!: Archie Goodwin (que no se atrevió a firmar con su auténtico nombre) y el gran Gil Kane. El James Bond 007: License to kill (novela gráfica de 1988 con Mike Grell adaptando la peli de Timothy Dalton), James Bond 007: Permission to die (miniserie prestigio de tres números de 1989 de Mike Grell, coproducida por Acme Press y Eclipse Comics) y James Bond 007: Serpent’s Tooth (miniserie de tres números de 1992 de Moench & Gulacy, coproducida por Acme y Dark Horse). …Incluso la poco apreciada por el público Steed & Mrs Peel (Eclipse, 1990, aunque recuperada hace casi una década por Boom! Studios) de Morrison, una joyita menor no escasa de encantos, como saber combinar paraguas y bombín en un día soleado. …Oh, y el Raggamuffins de McGregor & Colan, aunque supongo que ese estará todavía más complicado. Aunque con semejantes autores ni el uno ni el otro debieran de plantear tanto miedo y duda, coño. Ciencia ficción sí será, me parece, que alguien rescate The Futuristas de Dave Cockrum…o el Dreamwalker de los actores (y muy friquis de los cómics, habituales de la ComiCon en la época heroica) Miguel Ferrer y Bill Mumy, con el gran Gray Morrow al dibujo.
Pues parece que las novedades comiqueras vendrán en cascada después del “parón zombie”….a mi lo que más me preocupa son si las librerías especializadas aguantarán lo suficiente, porque no todas son tipo Norma o Fnac…Hay muchísimas de corte familar, como mi librería habitual, en donde llevo comprando mas de 25 años, y que son amigos mios personales….que no saben si esto dura mucho si tendrán que acabar cerrando…esperemos que no, sinceramente….
Hola señores, he estado semanas desconectado por culpa de esta plaga del Corona virus, ha sido muy doloroso y he sufrido neumonía, paracetamol y antibiótico, ahora parece ya estoy bastante recuperado. Una pregunta por favor, las grapas como Marvels de Marzo han salido o se ha suspendido todo como dicen?
¡ Vaya tela, Alan ! Espero que te recuperes bien pronto, aunque dices que ya estás mejor.
Los que miraron para otro lado ( políticos ) y los que no insistieron lo suficiente ( organizaciones inservibles ) algún día tendrán que responder por su negligencia. No solo es el desfile de féretros que va en su conciencia ( que es lo fundamental, por supuesto ), sino el daño moral y físico al que se nos está sometiendo al ciudadano. Las secuelas de esto, ni se sabe….Si en los próximos días la situación no mejora y se abre un hilo de esperanza, habrá que pensar otras fórmulas que esta cárcel en vida. Pronto los aplausos en los balcones se van a tornar en ira o revueltas y la gente se va a saltar los confinamientos.
Saludos y ánimo
Cuidaté mucho Alan. Trabajo en un Hospital y lo principal es la prevención y mantener la calma. Las novedades de Panini de Marzo han salido todas. Como ya dije en un texto anterior, mi tienda de comics los manda por correo y pusieron en el Face e Instagram las fotos de lo que habían recibido. No se como se organizaran por donde tu vives, pero por Alicante se pude disfrutar del Marvels #3 o del Tomo de los Vengadores Return sin ningun problema. Tambien ha salido el Marvel Gold de Iron Man, Marvels : Ruinas … todo lo que faltaba por salir.
En USA Marvel ha tomado la decisión de no pedir el pago por parte de la Distribuidora Diamond este mes. Pero actualmente Estados Unidos han pasado a ser los que tienen un número de infectados más alto. Han superado hasta a China. creo que se acercan malos tiempos para el Comic Americano.
En España, Panini ya tiene las fechas de Abril y solamente han retrasados unos Tomos y material que saldrá al mes siguiente o al otro. De momento no está muy mal la cosa comparado con USA.#PleaseMarvelDc
Diamond ya avisó hace días que no admitía nuevo material en sus almacenes y que sólo distribuiría lo que ya tenía y que el día 1 cesaba toda actividad.
Gracias por vuestro apoyo y respuestas, poco a poco lo vamos batallando, aparte de lo personal he visto mucha gente sufriendo, muy triste todo, el equipo sanitario hace lo puede pero es inhumano como trabajan sin espacios y pocos recursos.
Deseo lo mejor para ustedes.
Ánimo ALAN ,estamos todos contigo.
Abrazos, amigo Alan….espero que estes muchísimo mejor…al final , por suerte de esta vida se sale de casi todo….y retomando el hilo de los cómics usa, creo que tanto Marvel, DC o las otras como Dark Horse (aún existe?), Dinamyte, IDW, etc…no tendrán mas remedio que reinventarse o algo que les permita sobrevivir si esto se alarga demasiado….mucho me temo que esto devastará a los usa mucho más que a Europa….
USA ya debe de tener más casos que China, con la mierda de cobertura sanitaria que allí tienen los no privilegiados (para cerrarle la boca a los de Vox cuando exigen no darle cobertura sanitaria a los ilegales, que así se expanden las pandemias, coño) era de esperar que cuando tuviesen algo más que unos pocos casos anecdóticos se multiplicador el contagio muy rápido, podrían fácilmente acabar teniendo tantos casos como el resto del mundo …y no será por falta de medios! Saludos y ánimos s Alan y a todos los que lo estean pasando mal. Y para todos los demás también el deseo general de: salud y buenos cómics!
Me aabo de enterar de lo tuyo ALAN, porque ultimamemnte mi ordenador me hace cada trastada, ¡¡no te preocupes¡¡ , que seguro que ya has pasado lo peor, lo importante es mantener el ánimo, ¡¡NO ABURRIRSE COMO ME PSA A MI¡¡, y y poco a poco los sintomas desaparecerán, tal y coo predican loa médicos.
Te deseo ¡¡UNA PRONTA CURACIÓN, MUCHA SALUD y MUCHOS COMICS¡¡
Correción: donde pone “aabo” debería decir “acabo”, sorry
Gracias por las palabras de apoyo, deseo tambien mucha salud para todos ustedes.
Los americanos usacas, por imbéciles y cargarse el proyecto de cobertura sanitaria universal de Obama, lo van a pagar muy caro….no se como es la sanidad en China, al ser una dictadura, pero creo que bastante mejor que en los states…y ya veremos como le irá al loco del tupé cuando empiecen a caer como moscas….si es cierto que usa casi triplica el numero de habitantes de España, pero no lo de la China y ya tienen como 30000 casos mas que los asiaticos….que les coja confesados¡¡¡¡¡
PD: creo que tendremos que irnos haciendo a la idea de no recibir novedades comiqueras usa durante muuucho tiempo….no se de que vivirán Panini y ECC….como no sea a base reeditar clasicos….¡¡¡¡¡
Y eso que en gran parte de los estados tienen pocos casos todavía, por eso en esos tienen todavía pocas o ninguna medida de restricciones, es que no han aprendido nada de los numerosos errores de Europa, coño. No es mejor el gobierno de México, donde hace unos días todavía el presidente aconsejaba a los ciudadanos no acojonarse y salir con normalidad para que la economía nacional no se resintiese…lo único que deja claro esta crisis es que en muy pocos países tenemos gobernantes medio a la altura de las circunstancias di vienen mal dadas y hay que tomar medidas difíciles o impopulares…y muy pocos van a anteponer los intereses de sus votantes y demás compatriotas a otros más oligárquicos. Pena de mundo, coño. Yo deseando mudarme a Tierra 2.
Noticia de última hora : DC Comics va a seguir publicando novedades digitalmente y parece ser que esta decisión no ha gustado nada a los americanos. Yo tambien pienso que no deberían de hacerlo pero … la pela es la pela, o en este caso, el dolar es el dolar. Yo ya he hecho el último pedido a Diamonds y el último dia de presentación es el dia 16 de Abril. A partir de ese dia No más Comics Marvel … de momento !!! #PleaseMarvelDc
Hola suso tengo bastante material de forum y de biblioteca marvel y bruguera estoy intentando quitarmelo de encima porque me gustan más los tomos. Y me está costando horrores esto de tener material repetido es una putada veremos como lo hago tener poco espacio. Material repetido difícil dilema. Me gustaría saber tu opinión. Y preguntarte por el Thor de stranczinsky que fue la vuelta de Thor. Que te pareció esos cómics. Las grapas ya no se llevan pero me cuesta desaserme de mis cómics antiguos. Saludos suso. Luis grana. Javier. Magneto skull. Odison.
Suso por último de los xmen cuantos tomos quedarían para tener todo los del Coleccionable uno de los mutantes y la parte buena de los xmen. Y de Thor cuantos tomos quedarían para tener toda la época clásica. Saludos y gracias
Uuuuf tras una jornada de 24 horas en un ambulatorio ya estoy en casa y por lo menos puedo decir que las medidas para el control y propagación del Coronavirus aconsejando a la gente que pueda tener síntomas la cuarentena (y con un control) por si la cosa se pone peor y derivar al paciente al hospital, son bastante efectivas gracias a la medida y concienciación (cada vez mas de la gente)
Lo curioso que llegando a mi casa y hablando con un sin techo que conozco del barrio y al cual le estaba dando unos guantes y hablando con el de como estaba y tal, pues me aparecieron dos aprendices de jueces de Megacity uno y me tocaron los cojones sobre distancias de seguridad, mascarillas y propagacion del virus… pues me tocaron los cojones enseñandoles mi identificación de sanidad y teniendo una discusión sobre la mierda de mascarillas que les dan, los guantes estos desechables que son de usar y tirar que al menos puedes seguir con ellos si cada vez que tocas o coges algo (como mi DNI) usas un gel con alcohol o que vayan dos en un coche patrulla, amen de que en sus reuniones para dar parte esten todos a dos metros uno de cada con las mascarillas inefectivas puestas. Y también podría recordar a uno de ellos que su mujer medico tiene factor de riesgo por ende, y me extrañaría mucho que la tuviera a dos metros de si a menos que este infectada. O sea al final todo se redujo que al ser un miembro de la heroica sanidad tendría que dar ejemplo y hacer lo que me indicaban aunque no sirviera para mucho…. Aunque comprendo lo que quieren hacer con buena voluntad puede mas concienciar a la gente que agitar la vara (eso si hay gente que solo entiende esto) y les comprendo ya que están quemados. Pero ya veremos que medidas tomara Sánchez el próximo sábado porque aun tienen que “eclosionar” gente que no sabe que esta infectada con lo cual se disparara las cifras pero a la vez se estabilizara, y según un coordinador de área (y jefe mio) empezaremos a ver una luz en el túnel ya que la cifras empezara a bajar a raíz de las medidas y apoyos a la sanidad (contando también la mayor concienciación de la gente)
Al final no me pusieron la multa ya que ir a por un sin techo y un miembro de la sanidad no hubiera quedado muy bien ¿no?
Con lo del material repetido intento ya no caer en ello, de hecho me deshago de todo lo posible: Vértice, Surco, Bruguera, Novaro y primeros años de Forum que me he vuelto a pillar por faltarme algún número o tener algunos en mal estado lo he vendido casi todo, también la mayoría de los comic books USA de los cincuenta s los primeros noventa que tenía (fuera de inéditos ya solo conservo algunos grapas clásicos de Kirby de Marvel y DC), también muy poco conservo en francés, italiano y portugués. Sí me he quedado por motivos sentimentales con algunas de las primeras Novelas Gráficas Marvel de Forum (la de Elric, la de La muerte del Capitán Marvel, la de Star Slammers, la de Dios ama, el hombre mata y la muy querida de El estandarte del cuervo), pese a tenerlas en algún Omnigold u otra edición más completa reciente, lo mismo con aquel álbum gigante en rústica de Fórum del Capitán América: el bicentenario (y una pena no haber conservado el de Zinco de Batman y Hulk, pese a tener el tomo de Fórum con todos los crossovers clásicos) o la edición original de Fórum a gran tamaño de Elektra Lives Again… o la primera edición (también gigante) de Novaro de Superman vs Muhammad Ali…o la antología (también gigante y también en grapa) de Valenciana de Batman del ’76 …o Los Vengadores Anual 80 de Vértice. Pero incluso teniendo en cuenta lo extranjero son cosas muy contadas. Cada vez tengo menos repetido y vendo más Bruguera, Valenciana, Novaro, Vértice, Fórum,… También he vendido casi todos los grapas de Planeta de DC y de Panini de Marvel, incluyendo lo de Thor, pese a que no me he vuelto a pillar en tomo lo de Joe Straczinsky, ni lo de Gillen, Fraction y demás. Lo de Straczinsky me gustó en su día, serializada, pero no he querido releerlo, también me gustaron mucho los números de Gillen.
Lo de predecir cuantos tomos falta para… lo que sea no es una ciencia exacta, pues los Omnigold no siempre tienen la misma extensión y, de hecho, de los próximos, solo sabemos el contenido fijo de los anunciados para este año, pero con los Omnigold de La Imposible Patrulla-X la especulación no alcanza el grado de brujería todavía. No es muy difícil calcular, pues es casi seguro que el próximo tomo tendrá entre 700 y 800 páginas, salvo gran sorpresa,…si se acerca a las ochocientas (el anterior algo subía de las 780, llegando hasta el Uncanny X-Men #209 y el Annual #9, o sea, más o menos alcanzaba el contenido del Biblioteca Marvel #24), como el anterior con ese tomo séptimo ya nos pondríamos en la saga de La caída de los mutantes, o sea, el Biblioteca Marvel #28 (y final) y el Coleccionable (l) #45 (y final). Hablamos ya de lo mejor de la serie en estos siete tomos y me consta que algunos no pasarán de ahí…yo tendré que pensarme si seguiré hasta la marcha de Claremont, pero aunque el dibujo de Lee era muy chulo y al principio incluso los guiones medio acompañaban toda esa recta final de Uncanny baja mucho el nivel…y X-Men (incluso al principio, con Claremont), nunca tiene ningún otro valor que el gráfico (y ya con el exceso de rayitas para epatar). Me lo tendré que pensar, pero ya nada tras ese punto es imprescindible. Para los fans de Lee, por supuesto, lo es.
Gracias suso por la información la etapa de claremont hasta que número del segundo Coleccionable llegaba? Un placer leerte suso y gracias por tu informaciones se agradece amigo
Ah, me había olvidado de Thor, David Manuel… será la edad! Aquí supongo que no llegaremos a las setecientas páginas por tomo ya, aún así, a ojo, deberían bastar tres tomos para empalmar con los dos Marvel Héroes con la etapa Simonson, teniendo en cuenta que el próximo tomo (ojalá salga el próximo año, casi seguro será así por lo de la película, aunque en teoría no tocaría hasta el 2022) ya empezará por el The Mighty Thor#242, vamos, que el material ya incluido en los cinco tomos de Marvel Gold tapa blanda (si fuese una porra apostaría que en el séptimo Omnigold nos meten lo de los tres primeros tomitos #242-278 y al menos uno de los Annuals que se saltaron…con los siguientes dos tomos cubrirían hasta el #336 y quedaría algo de sitio para los restantes Annual’s si tienen a bien acordarse de ellos y algún otro extra). Yo me pillaría los tres tomazos, pero ya aviso que parte del tercer tomo ya no será material de primera…y que el séptimo y dos terceras partes del octavo ya lo tenéis si os hicisteis los tapa blanda. También aviso que Panini planea reeditar lo de Simonson, pero no sería en Omnigold… probablemente también coincidiendo con la peli, seguramente en plan similar a lo de la Colección Jim Starlin y la de Los Eternos.
El segundo coleccionable de los X-Men (fue algo más corto, 40 entregas, frente a las 45 del original…y a algunos todavía les sobró alguna) no me lo hice en su día, en aquella época (me había leído en grapa hasta la última página de Claremont, pese a que ya flojeaba bastante la cosa …y todavía lo intenté con sus sucesores, principalmente por Byrne, pese a que ya me olía que sin él ya sería el desastre total) no me interesaba volverle a ver el pelo a aquel material (hoy soy bastante más benévolo con la mitad inicial de lo que ahí se incluyó, aunque no lo considere ya imprescindible en la leyenda mutante). De todas formas, a ojo, Claremont debe aguantar todavía hasta el tomito #26 o #27…que lo del primer número de la “segunda” serie fue ya después de medio coleccionable (hijo de un Claremont menor). Un saludo, compañeros…fuerza y honor! Salud y buenos cómics.
King shadow, relajate si puedes leyendo un poquito, te recomiendo el Mle el Motorista fantasma, arranque. ANIMO EN ESTA SITUACION TAN DURA, son cosas que pasan.
Gracias por tus palabras Agush y mira que yo en donde estoy esta muy bien en comparación con los hospitales. Pero yo creo que la policía con un poco mas de guate de terciopelo conseguiría mas (a menos obviamente que tomar mano dura con los incívicos) pero por lo general la gente se conciencia bastante y eso va a dar muy buenos resultados. Ya pasado el cabreo a leer la Liga de la Justicia Internacional versión de Zinco y reirme un poco. Y haber del Motorista en un futuro Marvel acaba de completar la etapa clásica que desde pequeño me encanta ” Long Live 70’s Marvel”
Divertidísima la JLI de Giffen, De Matteis y Maguire, una gran elección.
Lástima que ECC dejara abandonada la colección después de 2 pequeños tomos, que por suerte no compré en su día, una jugarreta imperdonable a sus muy sufridos clientes.
A quien le interese y el inglés no sea un problema: la edición USA viene en un tomaco de 1.080 páginas con los 30 primeros números, 3 anuales, más un montón de material complementario, encuadernación muy resistente (no como la birria de los omnigold que se despegan con solo mirarlos) ……… en Amazon se puede adquirir a buen precio si se tiene paciencia pues los precios fluctúan casi a diario.
En agosto el segundo tomo con el resto de la etapa, si el Covid19 lo permite.
Pues yo me acabo de leer la LIGA DE LA JUSTICIA, (año uno ) buf ,la verdad me ha costado bastante leerla ,la he encontrado muy flojito el guión, y a ratos muy infantil .
No se esperaba otra cosa.
Maestro que te parece la GRAN NOVELA DE LA PATRULLA X.
por ED PISKOR.
Un saludo a todos ,y un abrazo a David Manuel, hacia tiempo que no aparecía por el foro
Con el Motorista estamos teniendo suerte, salvo que se desate el Armagedon en EEUU está garantizado este año un segundo tomo y muy raro sería que el próximo año no cayera al menos un tercero…vamos,bwue la periodicidad de este MLE será muy lenta de ritmo, pero al menos (en contra de lo que nos teníamos cuando anunciaron el primero) será.
Lo de Piskor fue también toda una sorpresa para mí, ya conocía al autor de sus colaboraciones en el American Splendor de Pekar y algún otro cómic underground, pero no me esperaba este nivel como autor completo (habrá que echar un ojo a su cara Historia del Hip-Hop) ni su gusto por los superhéroes, King Shadow…casi me dió pena que no siguiese relatandonos la historia de los.mutsntes hasta la llegada de Hickman (bueno, hasta el final de la primera etapa Claremont habría estado bien), que habría sido la forma de que al fin se hubiesen aprovechado para bien determinadas etapas, ja.😈😎 Ya advertí que lo de la JLA Año Uno era muy flojito, especialmente de guión, pero también algunas páginas de Kitson son mediocres, sin prácticamente fondos y con figuras secundatias muy toscas, imperdonable en un proyecto de ese estilo que se sabe que ya en tomo atraerá a no pocos nostálgicos…. ay, la puta nostalgia!😈🧐 LaJLI de Giffen, DeMatteis, Maguire, Hughes y compañía es uno de los mejores cómics DC de los ochenta y noventa (y había nivelazo) y quizás el mejor cómic de superhéroes en clave de humor (aunque se hicieron cosas muy chulas con Plástico Man y Robotman en la Golden Age). Un gran…bwa-ha-ha!😎
No hay que olvidar que esta es la pagina del Avance Editorial Marvel del 2020. Todavía estoy esperando a que pasen las novedades de Mayo a Junio. Se ha retrasado el Cap America Return, el facsimil de X men, el Tomo tercero de la Patrulla X … Daros cuenta de que el mes de Mayo se queda casi sin publicaciones clásicas y todavía no está reflejado en esta pag. Tengo ganas de analizar todos los datos y ver como queda el mercado de momento. Mayo va a ser un mes de espera, sin clásicos y con muchos retrasos. Imagino que SD y panini tambien retrasaran el Tomo de MLE de Mayo a Junio, a ver si nos dicen algo. Make Mine Marvel #PleaseMarvelDc