Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
El gobierno ha entrado en pánico por las cifras del paro y teme que el PP aproveché para montarles una moción de censura/confianza. El sentido común aconseja que salvo (y la OMS) que esto mejore más de lo esperado durante los próximos diez días este grado de encierro se mantenga al menos todo el mes para evitar indeseados repuntes en el contagio y no llegar con el problema al verano, que entonces sí cagate lorito con el daño a la economía, a las empresas y al empleo. El miedo en estas cosas es mal consejero…y mata. Ánimo, MFD, Miguel y Balowsky. Ánimo a todos, hermanos de tinta, un bravo nuevo día se avecina, pero nos requiere todavía esfuerzo, disciplina y buena voluntad. Mis mejores deseos para vosotros y los vuestros, compañeros. Salud y buenos cómics para todos los miembros de la Hermandad de las 15 Tribus del Multiverso Marvel.😎
Inicié el día con una antología del humorista Mingote (Justos e injustos, del 2006, que me compré un lustro después de saldo, por dos eurillos) y, tras desayunar a ritmo de tango: monetes Curtis/Marvel.😎
Hola de nuevo. Es agradable empezar el día leyendo vustros comentarios (bueno,empezarlo tras las ineludibles y aburridas tareas caseras). Por fin el confinamiento se alarga hasta finales de mes y voy a pasar mis vacaciones en casa (mejor,me hubiese gustado ir a mi ciudad natal a ver a la familia y amigos pero me aterra la posibilidad de ser portador asintomático y causar estragos,así que a leer y a redescubrir trastos viejos estos días -aparte de cómics colecciono de todo: discos,juguetes antiguos… Podría estar encerrado un año sin aburrirme-). Me parece una medida muy prudente aunque considero que se debería multar mucho más de lo que se está haciendo ya que la inconsciencia de la gente es terrible. Temo que en cuanto volvamos a tener libertad para salir de casa va a haber un repunte de contagios porque todo el mundo se confiará y tratará de recuperar el tiempo perdido con una vida social intensa e imprudente (espero equivocarme,pero es que somos tan necios a veces!). Cuando esto pase vamos a ver que,por supuesto,la natalidad se ha disparado,pero también lo harán los divorcios. Los que tendrán mucho trabajo asegurado serán los psicólogos y los profesionales de los gimnasios (estos días en el trabajo la gente ha comprado tal cantidad de comida basura que no los matará el virus,antes lo harán el colesterol y el sobrepeso). Bueno,perdonad el rollo. Saludos. Cuidáos y que no falte el ánimo. Yo ahora a tomar un par de cervezas,a repasar mi colección de viejos álbumes de cromos y luego,tal vez,a ver alguna película cuanto más casposa y cutrona mejor.
EEUU superó los 300 000 contagiados y los 8000 muertos…y los pronósticos son de que el próximo fin de semana añorarán estas cifras. Para que lo recuerden los que aquí tanto se llenaban la boca hablando de liberalismo económico (pienso en gente como Rodrigo Rato o Esperanza Aguirre, pero alguno del PSOE tampoco se alejaba mucho de esto, como Boyer) o de privatizar la sanidad.😓😡😠😷
Lo estamos pasando todos mal como comentan nuestros primos de las Americas como MFD o Balowsky. Animo que mas tocados o menos saldremos de esta, ya que no será la primera ni única vez que el mundo pase por una crisis (y las a habido peores)
Pues tras acabar la Liga de Giffen y DeMatteis y haberme leído el Caravaggio de Manara (me gusto mucho) Voy a releerme el Batman de Morrison que lo tengo en yanqui y comic book (el cual solo lo lei en su época)
Hablabais de Lovecraft y compañía pues me e visto una peli “Colour out of Space” o sea el Color que callo del cielo dirigida por un director de culto e interpretada por Nicolas Cage que es una pasada. Una modernización pero sin desvirtuar la obra del de Providence metiendo guiños a Jonh Carpenter como a otros relatos Lovecrafianos. Una de las mejores pelis de terror que e visto en años y que se aleja de la moda esta de la familia con fantasmas. Recuerda a las grandes pelis de terror de los 80 y 90 con efectos especiales de lujo y muy bien rodada.
Me dejo llevar por mis prejuicios pero no sé si debería verla,ese es mi relato favorito de HPL y,entre que Cage no me gusta nada de nada y que las adaptaciones anteriores no fueron tampoco excepcionales me aterra la idea de acercarme a otra versión de esa obra. Intentaré darle una oportunidad pero… Y es que la obra de Lovecraft es muy difícil de adaptar dignamente. La versión que más me ha llamado la atención es la de ‘Call of Cthulhu’ de Andy Leman. Otra a la que le tengo especial cariño a pesar de sus limitaciones y deficiencias es ‘El palacio de los espíritus’,destroza ‘El caso de Charles Dexter Ward’,otro de mis relatos favoritos,pero cuenta con la presencia del maravilloso vincent Price y está dirigida por ese mago de la cochambre que es Roger Corman… vaya,hablando de cochambre ahora me apetece ver alguna película de Divine y John Waters! Ya tengo plan para luego.
Yo, Juan, ya no tengo vinilos (de lo que me arrepiento bastante, pues hay mucho que no se ha reeditado en CD…y mucho que solo se reedita en vinilo) pero tengo miles de discos en CD, también una buena colección de postales (la mayoría relacionadas con cómic, ilustración o animación), algunas láminas, un buen puñado de clicks de Playmobil (tuve bastantes, pero el espacio ya no me sobra) y algún otro muñequito decorando algún estante) y conservo algunas chapas, pins y otros objetos viejunos, la mayoría relacionados con cómic o animación. Lamentablemente, tienes razón, aunque al fin hay sano miedo, sigue habiendo mucho inconsciente que sale casi con normalidad o los que en Vigo empapelaron toda la cristalera de la cafetería para seguir funcionando en el interior con normalidad, atendiendo a otros inconsciente s como ellos (los denunciaron los vecinos),…y algún loco total incluso como el que hace unos días (infectado de covid-19, además) en Moratala atacó a la policía empuñando dos katanas (por cierto, si la cosa se pone muy fea, por muy bonito que quede en las pelis la lucha empuñando dos espadas a la vez es una tontería como una casa, usar un arma larga con la mano “mala” no es muy útil y puede “distraer” el uso eficaz de la mano buena y, si estas son un poco pesadas es recomendable emplear ambas manos en el manejo de la espada), parece que la gente empieza a perder la cabeza. Con los 600 de las últimas horas, anoche en EEUU ya pasaban de los 8500 caídos, supongo que hoy como mínimo se acercarán a los 10 000 al final del día. …Hubo una película española de Lovecraft, estimado King Shadow, que en su estreno en Madrid no fueron ni diez personas al cine.
Aquí los primeros días acumulamos (os aseguro que yo NO) papel higiénico, en EEUU armas, como era de preveer (bonos han decepcionado, ja). Lo que es irónico es que la mayoría de esos supervivencialistas “locos” con búnkers subterráneos (o al menos segunda residencia muy bien equipada y con latas de conservas y armas para años o décadas) en el campo no han sabido reaccionar a tiempo y se han quedado atrapados en grandes ciudades como Nueva York y Los Ángeles. No tuvieron la previsión de la que presumían…o de los chinos, que empezaron a construir un hospital especializado para aislar a los afectados por la pandemia cuando no llevaban ni cuarenta bajas. Aquí se esperó a que hubiese infectados durmiendo en los pasillos de los hospitales para empezar habilitar el primer “hospital de campaña”…al menos aquí no se está abandonando a su suerte a los pobres, como en EEUU, donde ya asumen que esos morirán si se contagian y tienen que depender de la medicina.
Me encantan los clicks y tengo unos cuantos pero desde siempre he sido más de Airgamboys (conservo aún algunos que mis padres me compraron hace cuarenta años o más -tengo 50-),me fascinan los juguetes de la casa Airgam aunque sus precios hoy en día son prohibitivos y no puedo permitirme según que dispendios,mi sueldo es normalito y mis aficiones infinitas. Mi colección de cds es bastante pobre (sólo sigo a unos cuantos artistas y la mayor parte murieron hace tiempo) pero nunca he dejado de comprar vinilos,un formato que nunca se ha extinguido. Los últimos (y quizá os horroricen mis gustos) un par de conciertos no oficiales de Alice Cooper,el último de los Pet Shop Boys y,hace apenas unos días,recibí el ‘Casal Integral’,una reedición de lujo de todos los álbums de Tino Casal,mi artista español favorito. Y ya que hablamos de música,adoro el glam rock setentero,la música disco de la misma década aunque para los modernitos resulte hortera,el heavy de los primeros 80s y unos cuantos grupos pop españoles de los mismos años. Y supongo que la película que comentas fue Dagón,con la presencia del gran Paco Rabal,un bodrio. O tal vez te refieres a la segunda parte de ‘La herencia Valdemar’,un espanto (por ser delicado) mayúsculo,con unas interpretaciones infames,un guión pésimo y un Cthulhu menos amenazante -y peor hecho- que Espinete. Sieto no ser un gran cinéfilo,no puedo dar más datos.
Lo que está pasando ahora en Europa y América es (creo) resultado de que no tenemos ninguna experiencia con respecto a plagas reales y los gobiernos (todos,no sólo el español) se han visto desbordados y están improvisando. China,por su historial ya ha tenido más de un caso de posibles contactos con ecosistemas nuevos y tiene un protocolo más establecido. De hecho,con su población,cualquier nueva mutación de la gripe resultaría catastrófica,así que tienen bien aprendida la lección. Espero que los demás aprendamos pronto.
Con respecto a los pobres en USA… La Era de Apocalípsis se quedó muy corta.
Ya se acerca ya se acerca
King Shadow:
Gracias por tus palabras.
Mi impresión en el caso de Chile es que, pese a lo bien controlada que se ha llevado frente a esta crisis, los chilenos tenemos experiencias muy traumáticas (terremotos, maremotos, aluviones y otros) donde sabemos más o menos bien cómo reaccionar, obedecer y colaborar frente a esta clase de situaciones. Se revienta la burbuja y tanto los ricos con los pobres, los de derecha con los de izquierda, los neoliberales radicales con los proteccionistas radicales, los que sus familias se asentaron desde el siglo XVI con los inmigrante que llegaron hace menos de cinco años, los que se creen más occidentales y arios que la antigua nobleza germana con los indígenas; nos cuidamos y respetamos lo más posible, hasta me atrevo a decir que nos unimos. Súmenle que también, para pesar de gente odiosa que todavía espera con ansias que vuelvan las manifestaciones para destruir y desestabilizar en aras del caos y la maldad, el sistema de salud ha aprobado, tanto el privado como el público, colaborando mutuamente, cuestión que se agradece mucho. Recuerden que Chile fue de los primerísimos países en aplicar el neoliberalismo como lo entendemos hoy y que nos llevó a la crisis social actual, aunque la infraestructura ha respondido bastante bien de momento. Pocos se lo esperaban y, lógicamente, en este contexto, mejor así ya que nadie quiere lo peor, sigas la ideología y doctrina que se ajuste a tu manera de ser y pensar (no faltan los tarados arrogantes e inconscientes de siempre, siendo uno de los tantos el grupito que comenté unas líneas más arriba, otros son los típicos miserables que reclaman airadamente para que se atienda antes a los chilenos que a los haitianos inmigrantes, y otros segmentos de personas que bien sabemos que no los necesitan ni la sociedad ni la humanidad en general).
En un comienzo la cuarentena era voluntaria y, contra varios pronósticos, la gente reaccionó y cumplió sacando buena nota, independiente que no faltaba el imbécil que declarado en cuarentena salió de su casa para tomarse un café. La situación antes de que comenzara a complicarse, para prevenir, llevó a la cuarentena total y el toque de queda, con los detalles que expresé unas líneas más arriba. Hubo críticas porque algunos políticos quisieron aplazarla por el tema de la economía, bastante tocada por la crisis social, pero el tiempo no les dio la razón. Por si acaso aquí sí funciona el transporte público, pero mucho más limitado, para asistir a la gente que cuenta con los permisos para trabajar por motivos más que razonables (por la naturaleza de sus trabajos) más otro que tuvo que salir por alguna urgencia. De hecho, a la hora que se levanta el toque se sienten algunos pocos autos y micros. También recibo el diario todos los días mientras vislumbro al repartidor apareciéndose con su mascarilla y alcohol gel.
Te recuerdo, Juan, que Alice Cooper tuvo conexión con los cómics mucho antes de lo de Gaiman y Zulli, Cooper (aunque musicalmente, como los “pintados”, no me interesa ni un poquio), como los Kiss, también fue un “héroe” Marvel, aunque efimeramente. Ya solo con los discos de Jazz andaré por los 500 CDs. Tino Casal (considerado otrora o hortera o excesivo) era MUY bueno (su prematura muerte, como la de Mercury o la de Cecilia, todos ellos en un gran momento creativo, fue una gran perdida). Antes de ser el rey del flamenco hispano ya tuvo una breve etapa astur yeyé, Los Archiduques o algo así se llamaba su grupo. Ya en su exceso glamour era uno de los reyes de las discotecas de los primeros ochenta…yo entonces era un niño heavy (con la formación clásica de Barón Rojo a la cabeza), pero también me gustaba “pecar” con cosas como Tino Casal, Alaska y Dinarama, Alaska y los Pegamoides, Loquillo, Radio Futura o Alex y Christina.😎 Pues no, Dagon es horrible (más fea que pegarle a un padre) y fue un fracaso total en salas (sesiones con salas casi vacías el día de estreno), pero fue superada (como fracaso) por la “clásica” La mansión de Cthulhu (Jaime Piquer Simón, que irónicamente tiene algunos grandes éxitos en su haber, incluso un giallo que arrasó en norteamérica), que creo recordar que leí hará una década que estaba en el Top 3 de las películas que menos habían recaudado en la historia del cine español (pelis que ni 50 personas habían pagado la entrada en taquilla). Pelis malas lovecraftianas las hay a patadas (casi prefiero que no le adapten), como Dagon, las del universo West de Fantastic Factory/Filmax, Terror en Dunwich (1970, producida por Corman, que adaptaba “El horror de Dunwich”) o Por qué lloras Susan? (“Basada” en “La habitación cerrada” de Derleth, aunque sobre notas de HPL), dan ganas de gritar a lo Big Bang Theory: Howaaaaaaaaaaaaard!😈😎
Ahora, para relajarme un poco, trataré de enfocar más mis posteos en la afición que nos convoca, la cual no he dejado de lado por estos días, como las otras que tengo al igual que mis trabajos y proyectos.
Ando con algo de plata para darme un gusto con un MLE, pero solo uno de momento. No hago la pregunta por la calidad, si no que por la disponibilidad, en honor al pragmatismo puro:
¿Se agotará antes el primer tomo de Los Defensores o el segundo de Howard el Pato?
Ya he expresado mi amor y devoción por Gerber en varias ocasiones, pero Los Defensores, más allá del anterior, desde que los descubrí me gustan mucho. Creo ser de los pocos que los prefieren sobre Los Vengadores. Obviamente estos tienen etapas entretenídisimas, con equipos de primerísimo nivel y sagas históricas. Además la Marvel sesentera y setentera se vanagloriaba más de la continuidad y lo recalcaba cada vez que podía, recordando lo que pasaba a cada rato en el transcurso de este grupo de estrellas tan compenetrado con el resto del universo, quienes hacían notar su incredulidad y falta de información hacia grupos y héroes más autónomos, herméticos y outsiders. Pero Los Defensores, más que lo anterior, son simplemente… geniales.
Cuanto tenemos que aprender los europeos! Aquí vivimos en una burbuja y las menores contrariedades nos hacen aterrorizarnos y enfrentarnos unos contra otros por minucias estúpidas,así que cuando llega algo serio no sabemos como actuar y nos limitamos a meter la cabeza bajo el suelo y a echar las culpas de todo a los gobernantes. Europa puede ser el viejo continente pero en cuanto a madurez mental sus habitantes somos bebés. Ánimo a tod@s.
Por cierto,hay una cosa que me ha sorprendido mucho,y muy agradablemente en esta sucesión de comentarios y me gustaría destacar: hace ya mucho tiempo dejé de escribir en esta página y otras,y dejé de leer siquiera lo que decían los usuarios porque en cuanto alguien tenía una opinión discordante con el resto ya dejaban de existir los argumentos y todo se reducía a ofensas y descalificaciones. Es un verdadero lujo el poder escribir y leer y estar en contacto con personas de distintos países,gustos,creencias religiosas o políticas y que cada uno esté dando cuenta de sus gustos y experiencias y no se haya podido leer aún ningún insulto o falta de respeto a los demás. Gracias!
En Europa también tenemos experiencia, que la gripe española (aunque se originó en EEUU, pero como la prensa española fue la que le dió más cobertura, tocó cargar con el nombre) se cargó a más gente que la Segunda Guerra Mundial en el continente hace ya un siglo. Y ojito que esto no tenga una segunda o tercera oleada (la segunda oleada del SARS fue mucho más letal que la primera). En EEUU ya barajan que pueden tener un cuarto de millón de muertos si les sale bien la cosa y funciona lo de medio cerrar el país…si no funciona será una catástrofe épica.
Alice Cooper es lo máximo. Le compro todo hasta el “Hey Stoopid”. Crack. Se paseaba en los estilos que tuviera gana y todo lo hacía bien. Con altibajos, obvio, como absolutamente todos (incluido The Beatles). “Billion Dollar Babies” es una obra maestra infaltable en cualquier discoteca, de lo mejor entre lo mejor de la irrepetible y más allá de lo gloriosa etapa del rock entre 1968 y 1974, considerando todos los estilos. Cuando los discos se escuchaban enteros y no un salpicado entre canciones. Rito y liturgia que asumí de los amantes del pasado -nací en 1982- cuando me hice melómano.
Suso,de Alice,aunque la miniserie de Gaiman y Zulli me gusta mucho,tuve la suerte de encontrar el Marvel Premiere 50,donde se adapta libremente uno de sus mejores discos (From the inside) cerca de barcelona,cuarenta alos después de su edición,en perfecto estado y por apenas 10 euros! A veces los milagros ocurren. De mi breve época heavy quinceañera aún conservo los lps de Judas Priest,Motley Crue,los más que infravalorados Twisted Sister,los primeros de Wasp,Poison y Celtic Frost. Ya,es una mezcla un tanto heterogénea,pero les tengo mucho cariño a todos.,sobre todo a Judas.
MFD,totalmente de acuerdo contigo,Billion Dollar Babies es una obra maestra (en mi humilde opinión). De hecho,prácticamente todo lo que grabó la banda original es genial (obviando sus dos primeros y experiemntales discos)
El del Pato seguramente será de los últimos MLE en agotarse, pero su calidad es MUY elevada. Los Defensores no corre peligro de agotamiento inmediato, pero tiene muchos más devotos. En cambio Howard y Namor venden poquísimo. Esperemos que sigan con los Defensores hasta el final, incluida la etapa New Defenders y la miniserie de la Gárgola, por problemas de materiales no será, en EEUU se ha reeditado todo recientemente. Saludos, compañeros.😎
Por cierto, el cómic marvelita de Alice Cooper fue el Marvel Premiere #50 (Alice Cooper, Jim Salicrup, Roger Stern, Ed Hannigan/Tom Sutton/Terry Austin), 1979. Muy poco glamuroso, pero lo prefiero al un tanto pajero (mentalmente, que de lo otro nada, lamentablemente, que aún algo de vidilla le habría dado) tomito de Gaiman y Zulli, y eso que Zulli no hace un mal trabajo, el problema es Gaiman, que produce algo sin alma y que suena a ya leído demasiadas veces.
Ah,.veo que ya lo comentabas, Juan.😅😎
Os estoy leyendo y ánimos a todos ,sobre todo a balowsky que lo tiene que estar pasando mal.
Todos mis pensamientos positivos para ti BALOWKI,
Yo soy muy heavy ,para mi los númer one del heavy son
IRON MAIDEN
METALICA ,
ACDC.
Pero sinceramente reconozco que los mejores grupos de la historia , por todo lo que han aportado a la música son por este orden
Eso si siempre según mis gustos .
BEATLES
ROLINS STONES
PINK FLOID
También me encanta el rock sinfónico y mis grupos favoritos son
GENESIS
YES
SUPERTRAM
PINK FLOID
Etc.
Y LUEGO ME ENCANTAN TAMBIEN
THE SMITHS
THE CURE
BLINK 182
DEPECHE MODE
MIKE OLFIELD ETC
TENGO MILES DE CD ,Y DE VEZ EN CUANDO TENGO QUE HACER CRIBA Y TIRAR A LA BASURA UNOS CUANTOS.
YA QUE VOY TAMBIEN COMPRANDO Y NO TENGO SITIO EN MI HUMILDE MORADA.
TINO CASAL, FUE UN GENIO UN ADELANTADO A SU TIEMPO.
ESPAÑOLES MI GRUPO FAVORITO Y LO CONSIDERO EL MEJOR GRUPO DE TODOS LIS TIEMPOS ESPAÑOL SON LOS (HEROES DEL SILENCIO).
A distancia estarían (MECANO ,BARON ROJO,RADIO FUTURA ,EL ULTIMO DE LA FILA ETC)
AHORA ESTOY LEYENDO LOS INHUMANOS EL M.L D. DE ELLOS ,DE MOMENTO LO ENCUENTRO MUY FLOJITO EL GUION,
MUY REPETITIVO,
ESTOY ESPERANDO QUE LLEGUE A LA ETAPA DE GEORGE PEREZ QUE SEGURO QUE SUBE EL NIVEL.
LOS DIBUJOS ,JO CUANDO EMPECE A VER A NEIL ADAMS, COMO MEJORO EL DIBUJO (que gran dibujante ) ME ENCANTA ESTE TIPO.
BUENO SEÑORES MUCHOS ANIMOS Y OJALA ENCUENTREN UNA VACUNA PRONTO O ESTO VA HACER ESTRAGOS EN TODO EL MUNDO (ya lo está haciendo).
Y DECIAN QUE ERA UNA SIMPLE GRIPE ,NUNCA ME LO CREI ,NADA MAS VIENDO LOS TRAJES QUE LLEVABAN LOS CHINOS ,SE SABIA ESO PERFECTAMENTE .
UN SALUDO A TODOS Y ANIMOS A TODOS NUESTOS HERMANOS DE SUDAMERICA .
Bueno, yo conseguí en un rastro el primer Tales of Suspense (edición original de los sesenta) en los noventa en un estado de conservación bastante bueno por cien de las antiguas pesetas, siempre hay gente que no sabe lo que vende. Y por el mismo precio (aunque ahí el estado ya era bastante malo) y el mismo día un Wonder Woman de los primeros cincuenta.
Encontré lo de garra amarilla esta en los relatos salvajes de artes marciales y lo de morrow también tiene dos numeros de criaturas of te loose de gulliver jones con una portada de steranko que hace época lo de zatana la maga es buenísimo y todo lo que saco en penhaus es muy bueno la verdad tiene un dibujo muy realista y ni una caricatura tiene una novela gráfica en epic con dibujo muy trabajado
La última vez que me pusieron a los lludas pris me salió un sarpullio que me duró semanas y el cooper el pobre es malo llevare más de cuarentaicinco años sin escucharlo de eso lo único que me gusta es bolan y david y para pintarse el increíble ZAPPA ese si que es un makina
En los ochenta me gustaban mucho los Maiden, aunque prefería el heavy ibérico. Luego descubrí también el latinoamericano…y el rock nacional argentino. Del rock sisxties me encantan los Beatles, los Stones y los Beach Boys, pero mis favoritos son los Kinks. Los denostados Supertramp tienen algunos discos muy buenos. El tomo de los Inhumanos está bastante mejor servido (y no son malos los escribas, ojo, pero se nota que no dejaban de ser seriales complementarios…y que fuera de a Kirby, a pocos les importaban realmente los personajes) en el apartado gráfico que en el de guiones, pero a mí los Inhumanos me gustan mucho, además conocí casi a la vez con Vértice las historias originales de Kirby en los 4F, su intervención en la Guerra Kree Skrull y su primer serial. No lamento nada haberme pillado su MLE, para mí sí fue una buena inversión (aunque habitualmente doy mucha más relevancia a la historia que al arte) , al contrario que el de los Campeones, que conservo por puto friquismo.
Bueno, Magneto Skull, es que la gripe común mata (miles de personas todos los años año tras año) e incluso si te vacunas, puedes pillarla igualmente, la vacuna no impide necesariamente el contagio, aunque suele proporcionarte los anticuerpos suficientes para salir con bien del trance salvo que estés fatal de salud. Aunque alguna compañía asegura que la tendrá antes (me da que para hacer subir sus acciones) no se espera tener una vacuna funcional para el covid-19 hasta el próximo invierno. …Muy chulo gráficamente, sí, el especial de Zatanna dibujado por Morrow, Miguel. Era un grande este hombre. Cogió Tarzán (que le encantaba desde crío) en los primeros ochenta (la serie dominical de prensa, que poco antes habían dibujado Mike Grell y Gil Kane brevemente) y ya no la soltó hasta que se murió, tras lo suyo decidieron cerrar la serie y ya solo sacar reprints.
Pues a todos mis amigos latinos recomiendo que oigáis estos TRES cd de HEROES DEL SILENCIO.
VAIS A FLIPAR .
EL ESPÍRITU DEL VINO .
AVALANCHA.
SENDEROS DE TRAICION .
Ahora ya no existen se separaron ,si esta el cantantante Bunbury.Pero a mi personalmente no me gusta ,tiene un pedazo de voz ,pero se parece más al estilo de Miguel bosé, con todos mis respetos hacia Miguel bosé,
Que a otra cosa.
A mi me encantaba el guitarra de heroes ,(VALDIVIA) Y LUEGO EL CHORRO DE VOZ DE BUNBURY.
REPITO ESCUCHAR ESTOS TRES CD, ES DE LO MEJOR QUE A PARIDO ESPAÑA EN CUANTO A MUSICA .
BUENO OTRO TEMA ,CUANDO TERMINE DE LEER LOS INHUMANOS, VOY A LEER EL M.L.D .DE SARGENTO FURIA Y SUS COMANDOS AULLADORES .
UN SALUDÓ SUSO ,TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU OPINION SOBRE INHUMANOS ,SE NOTA PERFECTAMENTE TODO LO QUE COMENTAS EN EL TOMO MENCIONADO.
Hay un par de números de los inhumanos de adams que salían como complemento en los thor y conan de vertice supongo que se habrán editado eran muy buenos
Me he zampado un estofado de cordero como para levantar una carreta!😅😎 … En los Penthause Comics, Miguel, no solo trabajó Morrow en su última etapa en los noventa(alternándolos con Tarzán, que continuó hasta el final, a comienzos de los 2000), también el gran Dan Barry (que venía de hacer modestamente el Indiana Jones de Dark Horse y una historia de Predator s en la Primera Guerra Mundial) se ganó unos buenos pavos con la aventurera Doc Dare (algo así como una mezcla para adultos de Doc Savage y Shazam en la Segunda Guerra Mundial y en versión femenina) se ganó unos buenos pavos con esos cómics lúdico festivos. Los guionistas de la novela gráfica de espíritu pulp The Dreamwalker eran Miguel Ferrer (hijo de uno de los grandes actores latinos de Hollywood y el mismo actor, principalmente televisivo, aunque los más jóvenes quizá tan solo lo conozcan por su papel en NCIS LA, fallecido el pasado año, si mal no recuerdo) y Bill Mumy (el niño de la serie original Lost in Space, cantante ocasional y creador de algunas producciones de SciFi de Serie B,.aunque los más puestos lo recordaréis por su papel en la mítica Babylon 5), ambos muy friquis de los cómics, habituales de la ComiCon en la época heroica (y de la banda rockera oficiosa de esta) y coleccionistas devotos de Kirby. El viejo Marc Bolan, el tiranosaurio del glamour, también estaba un rato bien (un hombre de música, que diría el gran Juan de Pablos), Miguel. De Bunbury prefiero su etapa de cantautor eléctrico, especialmente una vez adopta los sonidos clásicos de Latinoamérica, que la rockera, y eso que ya me gustaba de antes. Del Sargento Furia solo me pillé el primero…y por Kirby, aunque Ditko también hizo un buen trabajo. Lo de Lee ya no lo alabaría tanto.
Sí, Miguel, todo eso de los Inhumanos se incluye en el tomo, pues parte de la etapa Kirby y parte de la etapa Adams Vértice las había usado de complementos y en el MLE (completito) se incluye todo lo clásico de la Familia Real Inhumana.
Esta semana, con la ya escasez de personas circulando por las calles de las grandes ciudades hemos visto todavía más escenas propias de una serie de SciFi post apocalíptica: jabalíes paseándose por las calles de Barcelona, pavos reales y patos por las de Madrid, una foca por San Sebastián, cabras correteando desbocadas por Cardiff, …en Vigo y Orense los pilosos puercos bravos llegaron incluso al centro en su búsqueda de basura en la que rebuscar!
Buen tebeo entonces y los de penhaus debían pagar bien y ahora que recuerdas ha perdidos en el espacio me ha venido ha la cabeza unas marionetas muy enrollas submarina creo recordar y los guardianes del espacio
Muy bueno lo de orión me parece lo mejor una pena que no hubiese trabajado más en marvel no pagaría bien
Aquí bajan pumas de los cerros para buscar comida, aprovechando que Santiago está vacío. Le da un toque pintoresco y folklórico a la pandemia. Por si acaso, no los matan: llaman al zoológico, los atraen, los examinan y cuidan un día para ver si tienen algo y los vuelven a soltar en su hábitat natural. A pasado tres o cuatro veces.
Hablando de Gray Morrow, me acordé de los “Creepy Presents” de Richard Corben, Alex Toth, Bernie Wrightson y Steve Ditko (los tres primeros en castellano, ¿qué pasa con el cuarto que todavía no lo editan en nuestro idioma?). Me pregunto si continuarán apareciendo (¿Dark Horse tiene la licencia?) y si lo harán con este autor. ¿Alguien sabe de alguna noticia?
Supongo, Miguel, que te refieres a las series de marionetas de Gerry y Sylvia Anderson, probablemente a la de los Thunderbirds (también muy bueno su spin off con Lady Penelope…y la del Captain Scarlet & The Mysterions, además hicieron también series live action, como las que mencionabas ayer de UFO y Space: 1999), muy recordadas todavía. Hay varios libros dedicados al universo de los Anderson. En Reino Unido generaron cómics muy buenos (la Dell también adaptó varias de sus series en EEUU pero en versiones ya un tanto mediocres), principalmente en la revista TV Century 21 de la Fleetway, con guionistas como Scott Goodall y dibujantes tan buenos como Frank Bellamy (Dan Dare, Garth,…), Ron Embleton o Mike Noble. Los mejores cómics fueron los de los Thunderbirds, pero también se adaptaron Lady Penelope, Zero X y Captain Scarlett & The Mysterions. En la revista mencionada también se hizo una notable adaptación de Star Trek a partir del ’69 con dibujantes como Mike Noble, el gran John Stokes,.Jim Baikie, nuestro Vicente Alcázar o Carlos Pino… recopilada por IDW en tres tomos. A ver si hacen lo mismo con las adaptaciones de los Anderson.
Quien pagaba mejor en aquellos días era la Warren, Miguel, aunque el pelotazo lo pegabas si lograbas crear una cómic strip de éxito…y eso que las cómic strip ya habían entrado en decadencia (la época dorada abarcó hasta los cincuenta). La Warren tuvo en sus revistas algunos de los mejores trabajos de Berni Wrightson, Richard Corben, Steve Ditko, Russ Heath, Reed Crandall, Lourdes Fine, Al Williamson, Neal Adams, Ernie Colón, Pepe González, Rafael Auraleón, Alex Toth, Wally Wood, … Lo más personal de Morrow fue su Orion (reeditado por Hermes Press, que también hizo una destacable reedición de la serie de prensa SciFi de Gil Kane Star Hawks, con guiones de Ron Goulart y de Archie Goodwin), aunque su mejor arte fue para el Roger Zelazny Illustrated.🤩😎 …Teclea en Youtube, Miguel, Thunderbirds Intro. Seguro que esa es la serie a la que te referías. Un clásico de los despegues acuáticos, como Mazinger Z.
Gracias por vuestras palabras de apoyo yonkis del noveno. Cuidad mucho a vuestros familiares y amigos. Distraeros cuanto podáis, es importante.
Tanto mi madre, mi hermano y yo hemos estado en contacto con mi padre en el hospital el mes anterior a que las cosas se salieran de madre. Mi hermano igual que mi cuñada trabajan en sanidad, los dos conviven juntos. El lunes de esta semana le dieron el resultado de la prueba por medio de muestras con bastoncillos, y dio positivo, bueno, lo estraño es que mi cuñada le hicieron otra el jueves, al estar conviviendo juntos, y ayer le dan los resultados y negativo. No entendemos nada. O es un virus que selecciona a sus huéspedes, o los asintomáticos no dan positivo pero pueden infectar, o la prueba de mi hermano era defectuosa. Un galimatías, tened mucho cuidado al respecto. Un saludo y buena lectura.
Hace días salieron unas imágenes MFD de un puma caminando por una ciudad de Chile, generó mucha expectación. Osos, jabalíes u otros animales en diferentes partes del mundo. Yo tb recomiendo que adquieras antes el tomo de Defensores que el del Pato.
Deseo mucha fuerza para tu gente Balowsky.
Se está trabajando en ello pero sigue habiendo demasiado desconocimiento con el coronavirus, yo aún no estoy del todo recuperado, la sensación es que ya he pasado lo peor, es posible que en mi organismo ya no queden residuos de virus alguno, pero si tengo las secuelas que me ha generado esta neumonía y por eso sigo en cuarentena porque no he curado del todo… es delicado el problema por la incertidumbre.
De todas formas hay que ser positivo y desear que todo el mundo disponga de buena salud.
Mucho ánimo Alan, espero tu pronta recuperación, cuídate mucho. Ya nos irás comentando…
Darle una oportunidad a la peli de Lovecraft y olvidaos de anteriores versiones. De hecho del Color… ya había una que se titulo aquí Granja Maldita. Os aseguro que es una buena puesta a punto y modernización del relato pero respetando íntegramente a Lovecraft. Y es mas, ahondando en su aspecto de terror cósmico dando ese tono de que somos pulgas para la inmensidad del universo. El director Richard Stanley ya realizo una película de culto llamado Hardware (muy buena) que al parecer coge bastante de un relato de 2000AD. Olvidaos de otras adaptaciones ya que esta se nota la inversión de pasta y el esmero a ser realizada, y que cojones sabeis perfectamente que le pasa al granjero donde cae el color ¿no? pues es Nicolas Cage y le va que ni pintado a parte de que hay escenas bastante escalofriantes con toda la familia fílmica. De hecho a tenido tal éxito que el director va a hacer otras dos mas… y espero impaciente a la proxima
Tranquilo Alan saldréis para adelante. Que deis positivo no significa que este la cosa perdida, eso si cuidaos y que estéis en contacto con las autoridades sanitarias de tu zona por si empeorais que os trasladen a un hospital rápidamente, mucha gente pasa la enfermedad en casa sin problemas.
Las neumonías te duelen ya toda la vida me duele todavia la que tuve hace 25 años
Lo he encontrado suso si señor los tunderbirs eran fantásticos
Como cantaban en Fanny y Alexander: los que no beban el primer trago no beberán el segundo.
Yo todavía recuerdo algún capítulo y eso que creo que en Galicia no se emite Thunderbirds desde mediados o finales de los ochenta. También se emitió acá la de Captain Scarlett. La de Lady Penélope, super espía surgida como secundaria en Thunderbirds creo que no llegamos a verla por aquí.
Y recordad que por mucho que Gene Simmons (Kiss) diga que para salir de esta hay que considerar al resto del mundo como si fueran zombis, NO, hay que mantener la humanidad. Aunque sin olvidar lo que decía el viejo fumeta Doc en la serie Z Nation: “No son los zombis los que hacen que el Apocalipsis sea una mierda…es la puta gente!”
Eso lo recuerdo por el año 73 o 74 sin poder precisar por los abusos posteriores