Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. “No creo mucho en la habilidad innata. Siéntate y trabaja tan duramente como puedas durante el mayor tiempo posible. Me molesta que la gente diga: “Qué maravilla tener, como tú, tanta habilidad innata!”, cuando sé lo mucho que he tenido que trabajar. A propósito, yo estaba entre los últimos de la clase en la Escuela de Arte Industrial. La gente que posee una gran habilidad innata a menudo se olvida de desarrollar esa habilidad porque todo les resulta demasiado fácil. De la mayoría de los mejores artistas de aquella clase nunca he vuelto a oír hablar.” (Dick Giordano).

  2. Tómatelo como un cumplido, Burroughs con su lisergico “Yonqui” ayudó a explorar a una nueva generación y Edgard fue uno de los autores más ubérrimos pero Pynchon en sus novelas utiliza acontecimientos históricos y puntualizaciónes de la cultura folclórica con gran concisión.

  3. …Vamos una enciclopedia humana de fechas y hechos. No digo que hayas nacido con ese “don” ni que te lo curras mucho para tener esos conocimientos, porque no soy un adulador, solo constato un hecho. Un saludo y buena lectura.

  4. Creo que Philip Farmer escribió una parodia de Trazan si lo hubiera escrito William S en vez de Edgar… El Chico con mono en la Jungla o algo asi.

  5. Ya tenemos la actualización de los clásicos MARVEL y mucho me temo que va a estar dificil que se cumpla. De momento Panini consiguió publicar todas las novedades de Marzo pero Abril … Buff habrá que cruzar los dedos. El proximo plazo de la Cuarentena nos lo dirán el 26 de Abril y calculo unos 10 dias más. Eso nos deja sin poder disfrutar de las novedades de Abril. Ir ahorrando todo el dinero que ahora no nos estais gastando porque el mes de Mayo va a ser la bomba. Novedades, retrasos … un poco de todo. Falta que se pronuncie SD Distribuciones sobre los Tomos MLE, igual deciden algún mes publicar 2 Tomos en vez de 1 para recuperar el tiempo perdido , veremos que hacen.
    Hasta el momento sólo contamos con retrasos y no con bajas de material a publicar, dentro de lo que cabe son buenas noticias. Una pena que el Tomo de Capa y Puñal pase al mes de Julio, habrá que esperar. Make Mine Marvel.

  6. Lord Tigre, el heredero de una familia noble inglesa raptado por un millonario demente que creía a pies juntillas en las novelas de Burroughs y quería demostrar la posibilidad de un noble superhombre salvaje, al principio intenta que los secuestrados sean criados por grandes simios, pero como estos se cargaban a todos los bebés acaba medio claudicando y entregando al protagonista a una tribu sin civilizar…por supuesto se cria como un salvaje cacho bestia. Farmer tiene además si mal no recuerdo un par de novelas ambientadas en el pasado remoto, cuando la antigua Opar (reino decadente de las novelas de Tarzán gobernado por la reina sacerdotisa La …y cuyos machos han involucionado hasta un aspecto cavernícola), avanzada ciudad estado (que perteneciera al imperio atlante), gobernaba África. Y también se considera a la saga de Green muy influenciada por Tarzán y Conan en su estilo pulp ligero. Aunque personalmente encuentro mucho más interesantes los pastiches que hizo sobre Tarzán (diversos relatos que se pueden situar en distintos momentos vitales de Lord Greystoke) y que se enmarcan en el querido universo compartido de los héroes decimonónico s y del pulp de la primera mitad del siglo XX (el universo Wold Newton), con Tarzán incluso viajando en el tiempo para dar origen a los primeros mitos heroicos: Hércules, Quetzalcoatl la serpiente emplumada,… Y no hay que olvidar que Philip José escribió unas estupendas biografías (libros que nos narran la vida de los personajes como si realmente hubiesen existido, con sus principales hazañas…y rellenando huecos biográficos) de Tarzán y Dic Savage, para el los dos más relevantes héroes pulp… sí, lo sé, le faltó la de Conan para completar la trinidad pulp. Aunque yo prefiero a The Shadow sobre Doc, ojito. Muy importantes ambos, son el uno y el otro igual no habrían existido ni Bats ni Supes.

  7. Y tranquilo, Balowsky, que la cita de Giordano no iba con segundas, solo me pareció buena…e inspiradora. Alguien que predica el esfuerzo y el trabajo, coño, ya es raro casi. … Ay, la actualización necesitará una actualización a principios de mes, Francisco. Los italianos ya dan el curso lectivo por totalmente perdido y empiezan a barajar la posibilidad de que el verano esté también medio perdido, que solo reabran con normalidad algunos sectores…y que sea obligatorio el uso de mascarillas en público hasta final de año (para evitar la dispersión, el contagiar a otros, que la puta mascarilla normal no sirve de nada para tu propia protección), ya veremos como se pone la cosa aquí, pero no contéis que se levantará el “encierro” pronto y mucho menos que cuando se haga volveremos inmediatamente a la normalidad, nos esperará un largo periodo de “anormalidad” todavía, esto irá por fases. ….En cómics me da que se juntarán unas cuantas cosas en julio y agosto, lamentablemente, pero es lo mejor, no está la cosa para andarse con tontunas. Un saludo, compañeros. Salud y buenos cómics.

  8. Y encima, en las grandes ciudades, algunos hijos de puta se han largado en coche hasta las segundas residencias….pero esto que es???
    O sea, yo en casa respetando la cuarentena, para que luego cuatro anormales se vayan de viaje en su coche?? y la puta policia que hace??? porque no cierran las ciudades?? Increíble¡¡¡¡ Estoy indignadísimo¡¡¡

  9. La policía ha puesto miles de multas diarias esta semana por saltarse el confinamiento. No son ni dos ni tres, vamos. Y sin disciplina y seriedad sí tenemos para el maldito año.

  10. Es una verguenza, mi chica trabaja en una “sufisie” y lleva 2 dias currando como loca sirviendo a gente, que no ha visto en 20 dias, y han viajado por la madrugada con prevaricación y alevosia y nocturnidad, ni te cuento que la mayoria de habitantes de este rincon son mayores de edad, inconscientes. Son unos asesinos pasivos. Malnacidos.

  11. Y en el pueblo de al lado en el centro asistencia primaria, durante estos 20 dias, 9 de cada10 casos que se presentaron con sintomas no estan empadronados ni residen en el lugar. Vergonzoso, no les vale ya asesinar a gente sino que colapsan los servicios de urgencia de lugares que no estan preparados para ese volumen de “in”-“pacientes”.

  12. Aunque creo que ya os lo comenté hace meses, compañeros de confinamiento y adicción, La Biblioteca del Laberinto publicó el año pasado la novelita ligera de Philip José Farmer La Odisea de Green, sobre un astronauta náufrago en un planeta atrasado, que tras oír rumores sobre otros dos astronautas se da a la fuga huyendo de la esclavitud sexual a la que lo somete una duquesa, recorriendo los yermos en compañía de la gata Suerte en un barco con ruedas y metiéndose en todo tipo de aventuras locas (no faltan, por supuesto, los socorridos antropófagos). Era tan pulp la cosa que horrorizó a los críticos que le habían alabado su anterior novela y que pusieron a parir está: “un pastiche pastel, superficial y genérico de Tarzán, Conan (…) y Dios sabe qué más.” (Damián Knight, 1957).
    Más Farmer pulp (lamentablemente no disponible en castellano actualmente): Feast unknown, Doc Savage: His apocalyptic life y la deliciosa Tarzan Alive.
    También encontramos a Farmer en la antología pulp (de Los Libros de Barsoom, 20 eurillos por 454 páginas) El otro Canon de Sherlock Holmes que incluye un fragmento inacabado, un artículo y un par de relatos apócrifos (“El bazar deportivo” y “Cómo Watson aprendió el truco”) del propio Arthur Conan Doyle, artículos Holmesianos de M Ronald A Knox, Frank Sidgwick y Edgar W Smith (este último sobre Moriarty), varios pastiches tempranos: JM Barrie (“Una tarde con Sherlock Holmes), Arthur Chapman, Joseph Baron, Carolyn Wells, Frank Marshall White, Maurice Baring, Robert E Howard (“El misterio del collar de la reina”), Wex Jones…y los pastiches que se apartan del Canon Holmesiano de: Michael Moorcock (“La aventura del huésped de Dorset Street”), John White, Billy Wilder, Anthony Boucher, H Bedford-Jones, Thaddeus Holt, Stuart Palmer, Charlton Anedrews (“Los recursos de Mycroft Holmes”), P Orlovetz, August Derleth, Hugh Kingsmill, F Gwynplaine McIntire, Richard Lupoff, Philip J Farmer (“La aventura del Par simpar”), Jules Castier …y los pastiches de “los años finales”: Manley Wade Wellman (“El hombre que no estaba muerto”), Anthony Boucher, Page Heldenbrand, L Clendering y Robert Bloch.

  13. Hay mucho inconsciente, compañeros, que sigue sin tener clara la seriedad de la situación…y algunos hijosdalgo a los que todo les resbala bastante y siguen pensando solo en su propio placer y vicios. Mucha escapada vacacional estos días en Italia y España de gente que no quiere renunciar a la escapada de Semana Santa, en ambos países hay un escandaloso repunte de las multas por saltarse el confinamiento.

  14. Y hablando (con un poquito menos de dramatismo) de malas decisiones: “Corría el año 1938 y el editor de DC Comics andaba buscando una serie principal para Action Comics, su nueva revista de cómics. Mi padre, MC Gaines, acababa de dar con una tira titulada Superman. Se la mandó al editor de DC Comics sugiriéndole que sería una buena serie principal para el número uno de Action Comics. Así fue como regaló cien millones de dólares. Lo que te llega fácilmente…se te va más fácilmente!” (William M Gaines, 1982).

  15. De hecho, casi todos los genios coinciden que el “excepcional talento innato” o genialidad aparece cuando se trabaja duro, casi nunca es una inspiración de la nada. O sea, las ideas impresionantes que se les ocurrieron un día caminando por la calle porque salieron a comprar algo o tomarse un café, y se les vino a la cabeza algo que cambió sus trayectorias y el arte para siempre viendo a los niños jugar en la plaza, les pasó en una de 30 o cuarenta ideas geniales que tuvieron. Las demás fueron mientras trabajaban en sus proyectos con mucho esfuerzo y ahínco. A disciplinarse, que casi nada es gratis en la vida.

  16. Así es. Otra cosa es que es más pintoresco, interesante, entretenido y mitológico saber la historia de una gran idea con alguna anécdota similar a la que puse como ejemplo, que el más común y probable escenario:

    “Esta idea se me apareció durante un año trabajando en un proyecto, a través de un arduo y tedioso proceso de ensayo y error o mis avatares típicos para dar con una numerosa, profunda y difícil documentación; levantándome a las seis de la mañana y acostándome después de las doce de lunes a sábado, ocasionalmente algunos domingos cuando mi familia y mis amigos me dejaban algo de espacio para ese día. Por fortuna fue en un período donde al menos trabajaba en mi especialidad, ya que en otros momentos de mi vida, cuando ayudaba en el negocio familiar o a un amigo mientras no salía nada de lo que realmente quería hacer, esas ideas demoraban el doble o el triple de tiempo en desarrollarse por la razonable y obvia falta de éste en tales circunstancias”.

    Nos ocurre a todos y no hay que amargarse. Todo tiene su lado positivo cuando te la juegas por lo que quieres.

  17. “Bob Kane me ofreció un empleo como ayudante suyo si yo estaba dispuesto a trasladarme a Nueva York. Me pareció una forma estupenda de sufragar mis estudios universitarios, de modo que me instalé en Nueva York y pedí el traslado a la Columbia University. En octubre o noviembre de 1939 empecé a hacer las letras de Batman y a pasar los fondos a tinta. Al cabo de un tiempo, también me encargué de pasar a tinta la mayoría de las figuras y al poco Bob se limitaría a dibujar la serie a lápiz y yo me encargaría de pasarlo todo a tinta.” (Jerry Robinson a Anthony Tollin para Amazing World of DC Comics).

  18. Jajajajajajaja… El oscuro y turbio Bob Kane. En esos tiempos era una estrella, sumándole la irresistible posibilidad de estudiar en Columbia que le ofrecieron a Jerry Robinson. Ojalá que algún afamado estudioso en mis temas no me pase gato por liebre, abusando de mi inocencia e ingenuidad. Aunque si me ofrece continuar mis estudios en una Ivy League, una Russell Group o cualquier universidad que esté entre las tres mejores del mundo en lo que trabajo, creo que aceptaría a ojos cerrados. Después me daría cuenta su abuso y aprovechamiento jajajajajaja.

  19. “Bill Finger era un escritor fantástico; perfecto para el medio. Aunque, por supuesto, la tira fue siempre de Bob, Bill y yo sumergimos nuestras propias identidades en Batman. Nos reuníamos y cada uno sugería ideas que luego comentábamos. Cuando se tiene una compenetración semejante, es como si cada uno inspirarse a los demás. Dice mucho a favor de Bob el que estimulase nuestra participación creativa. Tenía una aptitud especial y un brillante sentido de dirección.” (Jerry Robinson).

  20. “Fue idea de Bob proporcionarle un compañero a Batman. Quería que fuese un compañero juvenil para que los lectores jóvenes se identificasen con él más fácilmente que con la figura enmascarada y misteriosa. Concebí el nuevo compañero de Batman como una especie de Robin de los bosques. “Ya lo tengo!”, dije, “Le llamaremos Robin”. Recuerdo que defendí el nombre de Robin contra otros que no me parecían tan buenos. Una vez nos pusimos de acuerdo sobre su nombre, sugerí que adaptasemos el disfraz de Robin de los bosques al nuevo personaje. La gente del ramo no tardó en fijarse en el parecido entre el nombre Robin y mi propio nombre, Robinson. Recuerdo que me tomaron mucho el pelo a causa de ello y que al principio me molestaba. Cuando tienes diecisiete o dieciocho años e intentas desesperadamente aparentar más, no te gusta que te llamen The Wonder Boy.” (Jerry Robinson).

  21. “Todavía recuerdo con claridad la noche en que se me ocurrió The Joker. Estuve levantado la mayor parte de la noche. Sabía que se me acababa de ocurrir algo fantástico e inmediatamente me puse a buscar ideas para la primera historia. Todos los elementos esenciales estaban allí. Era un villano diabólicamente siniestro y, pese a ello, tenía cierto aspecto de payaso. La idea de un payaso siniestro me fascinó por completo. A Bob Kane le gustó la idea cuando le mostré los dibujos al día siguiente. Se sentó en seguida ante su tablero de dibujo y empezó a bosquejar la figura completa y a redondear el concepto.” (Jerry Robinson).
    Buenas noches, chavales.😎

  22. “En una lejana tierra, donde hay chinos a montones, la lira mía no yerra…al decir que habrá empujones…” (Fideo de Mileto. El Jabato #127).
    “Ah , el amor!
    De todos los sentimientos…
    Digo yo sin miramientos…”

  23. Por cierto, entre los primeros guionistas de Batman estuvo… Mickey Spillane! Fue en 1942. Por entonces el futuro autor de novelas detectivescas hard boiled era un joven vendedor ambulante. Consiguió que Joe Gill (leyenda de los cómics Dell y Charlton posteriormente) le metiera en lo de escribir viñetas. También lo haría para Supes y el Capi… sí, aunque la mayoría creen que su única conexión con los cómics es la cómic strip de Mike Hammer, fue brevemente guionista tanto de DC como de Marvel (bueno, Timely). Todo el mundo tuvo un pasado, ja. …También el luego autor destroyer del cómic underground Basil Wolverton empezó en los comic books (no, los cómics bíblicos en su etapa evangélica no fue lo más raro de su producción, aunque sí de lo más bello). Algunos recuerdan todavía sus cómics de terror en los últimos cuarenta y durante los cincuenta, pero antes de eso estuvo su etapa Timely/Marvel como uno de los grandes del humor de la casa gracias a magos con Magic Snoot s o al Popeye de la Timely: el broncas Powerhouse Pepper (1942-1948)…una delicia Powerhouse Pepper. También el luego célebre (por sus atrevidos trabajos para EC Comics y Playboy) Harvey Kurtzman estaba en aquella época (1942-1949) en Timely… haciendo inocentes cuentos de hadas para los más pequeños con George Carlson…como los Jingle Jangle Tales.

  24. Amigo MAGNETO los 2 comics que mencionas (THOR: los jovenes guerreros) es una revisión de los años de juventud de THOR, LOKI, Y BLADER, con un DIBUJO MUY BUENO y DETALLISTA, y un FUION NARRATIVO que , ¡¡POR LO MENOS A MI ¡¡ me gustó bastante.

    .- Además son muy propis para esta época , pues los 2 están escritos con una gran viveza y levantan el ánimo y algunas páginas parecen dado el color plano auténticas láminas o cuadros mas que viñetas de comics, ¡¡PARA MI UNA GOZADA EN TODA REGLA¡¡

    .- Además ya sabes que me toca mi punto flaco , ya que THOR es mi favorito.

    .- En otro orden de cosas me alegro enormemente de que ALAN este mejor, y recuperando el ánimo, desde aqui te ¡¡mando un abrazo y tranquilo que esto se te pasará en nada¡¡

    Por o emás un gran saludo a SUSO, MAGNETO, DAVID, FRANKBANER, ODINSON, , y a toda la Peña Comiquera, ¡¡pasadlo lo mejor posible dada las actuales condiciones¡¡, y espero que pronto nos podamos pasear por nuestras ciudades como siempre con total libertad, y estirar un poco las piernas que yo solo lo hago poniendo CD antiguos y bailando delante de mi espejo, o en mi cuarto, al fin y al cabo hay que mover el esqueleto aunque sea en casa.

  25. Y dedicado especialmente al bailongo Luis Grana Ramos (pero también a Alan Sánchez, MFD y el fallecido Luis Eduardo Aute) Músicas posibles para una Party Total Volumen 6: “Let’s dance” (Chris Montez), “Un prince en exil” (Sheila), “I Watussi” (Edoardo Vianello), “Lindas chicas por todas partes” (Black Combo), “Harlem español” (Enrique e), “Recordándote” (Dúo Dinámico), “Rogar” (Los 5 Latinos), “Está cobardía” (Vanexxa), “Cuando calienta el sol” (Hermanas Rigual), “La plus belle pour aller danser” (Sylvie Vartan), “Hay tantos chicos en el mundo” (Bettina), “Quince años tiene mi amor” (Dúo Dinámico), “Todo el amor del mundo” (Los 5 Latinos), “500 millas” (Los Mustangs), “Dancing in the streets” (Martha & The Vandellas), “Ho capito che ti amo” (Luigi Tenco), “Un anno d’amore” (Mina), “Polca en re” (Pancho Álvarez), “Tombe la neige” (Adamo), “Marcianita” (Billy Cafaro), “Dame felicidad” (Enrique Guzmán), “Brigitte Bardot” (Quique Roca y su conjunto), “Harley Davidson” (Brigitte Bardot), “The house of rising sun” (The Animals), “Da Doo Ron Ron” (The Crystals), “Tu cabeza en mi hombro” (Enrique Guzmán), “Extraño en el paraíso” ((Gloria Lasso), “Verde campiña” (José Guardiola), “Estremecete” (Los Llopis), “La ballata della tromba” (Nino Rosso), “Canción de juventud” (Rocío Dúrcal), “Peggy Sue” (Buddy Holly), “El partido de fútbol” (Gelu), “Donna, Donna” (Joan Báez), “No adivino nada” (Los Electroduendes), “Locamente te amaré’ (Monna Bell), “Criminal tango” (Piero Trombetta), “Siempre es domingo” (Gelu), “It’s my party” (Lesley Gore), “Ajugetas de color de rosa” (Los Hooligans), “Horóscopo” (Lolita Garrido), “Puppy Love” (Paul Anka), “Oh pretty woman” (Roy Orbison), “Wheels” (String-A-Longs), “Si je chante” (Sylvie Vartan), “La belleza” (Luis Eduardo Aute).😘😎

  26. Si que he leído algunos de los pastiches de Farmer sobre Opar e historias con toques Pulp, y lo que digo ¡Quiero mas! como el hombre escribia muy bien amen de ser posterior a los autores Pulp, sabe muy bien jugar con sus elementos de una manera mas provocativa. Hace unos meses me estuve leyendo que se llama el Dios de Piedra que es básicamente un relato de este estilo pero que lo tiene todo: fantasia, violencia, suspense y ect… Desde un planeta Tierra que tras un millón de años un árbol gigante las cuales sus raíces cubren buena porción de esta (de hecho esto es asi por un ataque preventivo extraterrestre porque nos veian muy violentos) a tribus de animales o experimentos genéticos alterados que forman tribus a lo Kamandi,. Y el protagonista es un antivo americano físico de particulas que se queda atrapado en forma de piedra durante un millón de años y por un accidente lo revierten de nuevo en carne… una pasada. Ojala publicaran el World of Newton de este autor.

  27. De la editorial Barom/Costa de Carcosa tengo una lista de novelas para comprar… pero por culpa del Coronavirus… Entre ellos estaba el Otro Cannon de Sherlock Holmes (por los autores implicados) De hecho tienen recopiladas también los enfrentamientos de la Sombra contra Shiwan Khan… el peligro amarillo antes del Coronavirus y otros libros mas. Hay uno que me produce curiosidad que es de un tal Carlos Saiz Cidoncha que es una continuación de las novelas de Marte de Burroughs ¿Las has leído Suso? ¿Cómo esta? si lo has hecho

  28. Wold Newton, King Shadow, no World Newton. El nombre viene por la localidad británica en la que cae el meteorito que hace evolucionar (mentalmente principalmente…y dotándolos de la voluntad de vencer cualquier limitación) a los descendientes (los futuros grandes héroes y villanos de la literatura victoriana británica y del pulp norteamericano: Tarzan, Doc Savage, The Shadow, The Spider, Sherlock Holmes, Moriarty, Sam Spade, Nero Wolfe,… según la teoría de Farmer serían todos familia) de los pasajeros de una diligencia que durante su trayecto se ve afectada por el evento…y si heis leído el Incógnito de Brubaker & Phillips, está claro que Bru es lector de los relatos del universo Wold Newton. Aparte de El otro Canon de Sherlock Holmes (de Libros de Barsoom) hay un recopilatorio similar muy recomendable también de La Biblioteca del Laberinto, buen King Shadow. Conozco a Cidoncha (clásico ya de nuestra SciFi más pulp) y el libro en cuestión, pero no, no me lo he leído. No es el único pastiche sobre Barsoom en castellano, aunque este tiene al mismísimo John Carter de protagonista.

  29. Oooopsh por la equivocación, es verdad que en Incognito se nota el homenaje a Farmer. A ver si se animan y bien la Biblioteca del laberinto o la gente de Barsoom publicasen algo de este material. Aunque como supongo que tendrían que pagar algo mas por los derechos por estas obras que las mas antiguas Pulp, pues se lo piensen ya que tendrían que vender mas para que les compense.

  30. La antología de La Biblioteca del Laberinto es El misterio de Pegram: los otros Sherlock Holmes. Repite algún relato de la antes mencionada (poca cosa) y algunos relatos son más paródicos. Lo s autores: Arthur Conan Doyle (“Cómo Watson aprendió el truco”), Robert Barr, JM Barrie, Bret Harte, Oswald Crawford, Jean Giraudoux, Stephen Leacock, Vincent Starrett, Edwin Drood, Harry B Smith, AEP, August Derleth, E Queen, John Basil Boothroyd, Poul Anderson, P Woodhouse, Arthur Porges, Robert L Fish, Robert J Sawyer, George A Effinger (que escribió brevemente para Marvel), Mike Resnick, Emilio Serra, SR Santerbás, Francisco Domínguez Pérez, Esmeralda Herrero, Antonio Arrarás, Lem Ryan, Rafael Marín Trechera.
    …Del mismo sello es la más oscura antología El perro espectral: investigadores de lo oculto. Con relatos (1830-1937) de temática sobrenatural de Alice & Claude Askew, Samuel Warren, LT Meade & Clifford Halifax, LT Meade & Robert Eustace, EH Heron, G Lenotre, Harold Renaud, Jean Bouvier, HM Egbert (Víctor Rousseau), Max Rittenberg, Uel Key, Francis Stevens, Ella Scrymsour, Don Fortune, L Adams Beck, Jean Ray, Sax Rohmer y el inefable Seabury Quinn.
    …El mencionado Libros de Barsoom sacó además el locuelo crossover entre Holmes y los marcianos de HG Wells: La Guerra de los Mundos de Sherlock Holmes, por Manley Wade Wellman y su hijo. Pastiche loco loco.
    …Aunque a bizarro poco le ganará a la antología de La Biblioteca del Laberinto Fuimos los primeros: “El Evangelio del fariseo” y otras historias españolas pioneras. Que además del evangelio crítico de Eduardo Gómez Baquero recoge los clásicos “Doctor Menudillo” (versión definitiva del “Doctor Hormiguillo” de José Zahonero, 1890-1891, primer relato literario protagonizado por un hombre menguante…y es español!), “Formio XXVI” (Sinesio Delgado escribe en 1890 una de las primeras aventuras dentro de un hormiguero…con bichitos inteligentes ya) y “En las cavernas” (la todoterreno Emilia Pardo Bazán presenta en 1912 el primer relato prehistórico español, no mundial, pero ni Edgar Rice Burroughs se había fijado todavía en este subgénero… además le da entidad al aprovechar para hacer una radiografía de la familia …y tratar la violencia doméstica patriarcal, que tampoco se estimaba mucho todavía). Un saludo, King Shadow.

  31. Jajajajajaja gracias por las recomendaciones musicales Suso. Obviamente algo ligero pongo, pero a mí me va todo lo que sea rock desde los sesentas hasta los ochentas -clásico, sicodélico, progresivo, neoprogresivo, heavy metal, thrash metal, punk, hardcore, glam setentero, el mal llamado glam ochentero (porque en verdad es hard rock, heavy/rock o heavy metal comercial ochentero), AOR, entre otros-. Por supuesto que hay espacio para grupos españoles. Aunque tendría más, de momento poseo en mi colección cosas de Ñu, Barón Rojo, Obús, La Polla Records, Siniestro Total, Sangre Azul y Ángeles del Infierno. Me gustan muchos más grupos, menciono a los que tengo material original de ellos.

    Ya que mencionaste grupos de lo que se denominó “rock latino” (concepto que me parece profundamente errado pero -ya- no me molesta que se utilice), aunque no me compre nada de ellos en original, quizás solo haga la excepción con Virus y GIT, los cuales recomendaría más que a Soda Stereo.

  32. Jajakajaj maestro eres la hostia ,el monton
    de cantantes que has metido en una lista ,

    A mi la música española la verdad, no me hace tilín a excepción de algunos ,
    Ya lo comente en otro comentario .

    Luis grana , te pasa como a mi thor es mi personaje favorito, junto con conan,

    Esos dos tomos de jóvenes guerreros son buenos , pero yo la verdad ,me supo a poco .

    El tomo de inhumanos lo acabo de leer ,

    La verdad george perez pierde mucho en color .

    Yo leí la saga de george perez y Gil kane,hace 30 años en blaco y negro ,

    y dios que decepcion me ha llevado verla en color .

    No parece ni el mismo dibujo no se si es el papel o el p.color .

    El guión de DOUG MOENCH me ha gustado mucho.

    De todas maneras en conjunto me ha gustado mi nota del 1 al 10 seria un 7.

    Ahora voy a leer el M.L.D. de (NAMOR).
    A ver que tal.

    Por lo visto últimamente me estoy volviendo muy friki, os aseguro que disfruto más leyendo cualquier cosa de (BONELLI), que de MARVEL.
    No se quizás este empachado de tanto súper héroe. Jejeje

    Un saludo a mi gran amigo luis grana .

    Y a todos vosotros

  33. Tengo en mi colección todo Triana, casi todo Barón Rojo (aunque realmente solo me apasiona la formación original) y discos sueltos de Obús, Ñu (que me gustaban mucho de chaval), Goma, Neuronium, Siniestro Total (bueno, de estos tengo casi todo), Goma, Marea, Deltonos, Pau Riba, … Sangre Azul y Ángeles del Infierno los tenía en cassettes, ahora solo algún tema suelto en antologías. En música le pego a casi todos los géneros y épocas,…pero soy bastante clásico, empecé con los setenta y ochenta y ahora a lo que más le pego es a años veinte a sesenta.

  34. Por cierto, el otro día hablábamos de la serie Space: 1999 y se me olvidó comentar la conexión Byrne. Allá por 1976, en su etapa Charlton, en sus comienzos como dibujante profesional, Byrne participó en cuatro números (#3-6) de Space: 1999, los guiones eran de Nicola Cuyo, un habitual de la Warren. No es que sea un trabajo muy reseñable, pero era una pena no comentarlo…y supongo que tardará mucho en volver a surgir por el foro esta serie.

  35. Y la polla récords, escorbuto, Rosendo, el último de la fila , el mago de oz ,.etc
    Estos son pocos, de los grupos españoles que me gustan .

    Soy más de música inglesa o americana.

    GUNS AND ROSES
    METALICA

    IRON MAIDEN
    AC DC
    WHITESNAIKE
    FOREIGNER
    YES
    QUEEN
    SMITHS
    THE CURE
    THECULT
    PINK FLOYD
    BRUCE SPRINFIELD

    ETC ETC

    ARCANGEL TE REFIERES A ESTOS?

    MIKO MISION
    BALTIMORA
    SILVER POZZOLI
    KASO
    DEN HARROW
    FANCY
    ETC ETC .

    JAJSJAJAJA

    ESO SI QUE NADIE ME QUITE DE CANTANTES ESPAÑOLES A MIS IDOLOS

    LOS CHICHOS
    LOS CHUNGUITOS
    ESTOPA
    ET ETC

    Y REPITO LOS NUMBER ONE DE TODOS LOS TIEMPOS ESPAÑOLES SE PONGAN COMO SE PONGAN SON PARA MI.

    HEROES DEL SILENCIO

    SOLO HAY QUE ESCHUCHAR LOS CD

    (El espíritu del vino o avalancha)

    RECONOZCO QUE
    ILEGALES
    CELTAS CORTOS
    MECANO
    RADIO FUTURA
    TRIANA
    LOQUILLO
    BARON ROJO
    OBUS
    LEÑO

    Y SEGURO QUE ME DEJO MUCHOS .,QUE
    SON MUY BUENOS .

    PERO ME GUSTA MAS LO ANGLOSAJON

    ROK
    ROKAN ROLL
    ROK SINFONICO
    HEAVY

    YA SE QUE A MUCHOS NO OS GUSTARA

    PERO LOS MEJORES CONCIERTOS A LOS QUE HE IDO Y EN MI VIDA Y NUNCA HE VISTO NADA IGUAL EN DIRECTO SON ESTOS

    KISS

    DIOS NUNCA HE VISTO UN DIRECTO MEJOR QUE EL DE ESTA BANDA .
    EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO, SUS CANCIONES OS PUEDEN GUSTAR O NO ,
    PERO SUS CONCIERTOS EN DIRECTO ES LO MAS GRANDE QUE SE HA VISTO.

    SAVE KISS

  36. Los Mago de Oz tienen baladones estupendos. Rosendo Mercado es un grande (se retiró el año pasado), desde los días de Leño. Guns and Roses y Iron Maiden me gustaban mucho en su momento ahora bastante menos, pero sus grandes temas son clásicos para llevarse a la tumba. AC DC es sonido eterno, la Australia más cafre. Queen (solo con Mercury, claro, que la Reina era Él) y el Boss siguen entre mis favoritos desde los primeros ochenta. Loquillo un figura, icónico ya, hasta como crooner. Radio Futura muy buenos, especialmente una vez los Auserón tomaron el control. Los directos que más me han impresionado: Springsteen… y Siniestro Total. Pero también de los espectáculos más íntimos de Javier Krahe, que antes de su fallecimiento visitó mucho Galicia, venía varias veces al año, por suerte. Del último par de años me gustaron mucho los conciertos de la gallega Ses y la portuguesa Luisa Sobral.
    …Arriba, donde pone “Nicola Cuyo” debería poner Nicola Cuti.

  37. Para los que piensen en el ayuno de Semana Santa (😈😅😎): “La idea de Carpanta es la de un hombre (“muerto de gana”) que intenta comer y siempre fracasa, idea que se extiende a otros significados, al igual que sucede, por ejemplo, en las películas de Charlot que son también la historia de un constante fracaso. Rafael González había intentado repetidamente que hiciera comer alguna vez a Carpanta, pero yo me negaba porque entonces hubiera destruido al personaje. Un chico de Cerdanyola nos envió un giro de 25 ptas. para que diéramos de comer a Carpanta, y recibimos asimismo (con una carta a Carpanta) y para el mismo fin un lote de mantecados de Astorga remitido por el fabricante, parece que agradecido por haber mencionado yo tal producto en una historieta.”(Josep Escobar).

  38. “La censura me mató un personaje, Doña Tula, suegra, “porque atentaba contra la unidad del matrimonio” (siendo así que aunque hacía la vida imposible al yerno, la hija estaba al margen de las disputas y por tanto también la vida matrimonial!).” (Josep Escobar).

  39. “Delante están los vagones dorados, gran lujo y confort acolchado. Detrás, lejos de la locomotora, es el populacho el que se amontona”
    Snowpiercer de Jacques Lob/J.M Rochette.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.