Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. En Galicia nos quedamos también sin el Día de las Letras Gallegas. El día en sí es festivo (este año juraría que además caía en domingo), pero sí levanta un poquito las ventas los días previos.

  2. Uuuffff… Qué tiempos estamos viviendo. Una verdadera crisis, tanto en su definición clásica como contemporánea. Aquí todavía estamos viviendo la dureza del peak de la pandemia y salimos de la «primera etapa» de algo así como lo que se vemos en EEUU tanto en los medios como en youtube y las redes sociales, con todas las diferencias que implican y que no quiero detallar para no amargarme ni tampoco a los demás. Solo queda seguir con nuestros compromisos y ayuda en lo que podamos cuando se puede. Por ejemplo, ateniéndonos a lo que nos convoca en esta página, comprándole a tu tienda de cómics si es que cuentas con la plata para hacerlo.

  3. Yo compro en mi tienda de comics y si al final hay algún mes que me quedo corto… pues a pillar cosas que no pude en su dia. Supongo que como yo los aficionados tenemos un X para gastar en comics al mes, yo lo tengo claro ya que hay omnigolds y mucho mas material que mi librero podrá pillarme sin problemas. Con lo cual me intentare ponerme al dia, aunque en junio tengo el cupo cubierto con el integral de Bone, Moonshadow y el Franki de Wrighston… sin contar grapas y tomillos de ECC. Ya veremos en Julio porque si mal no me acuerdo ECC sacaría un integral de Marshall Law y poco mas (aunque estoy seguro que no son tontos y harán cambio en el planning) de Panini ahorrare pasta para los Omnigolds del Dr Extraño y si nos sacan alguna sorpresilla. Eso sin contar las demás editoriales a ver lo que hacen… pero ya me gustaría que Astiberri hiciese unos integrales del Parker de Cooke, que en USA van a sacarlos en dos y encima ponen un extra con una nueva historia de Brubaker y Philips. Con lo cual no me extrañaría que cuando lo peten con los Bone se animen con esto. Normalmente suelo pensar lo que pueden sacar con meses de antelación para ahorrar dinero y no comprar porque si

  4. En mi caso espero que el omnigold que falta de Spiderman y los dos tomos de las tiras de prensa los acaben sacando este año….a algunos les gustará mas y a otros menos, pero Spiderman es junto a Conan el superventas de Marvel/ Panini…supongo que lo sacarán ….espero….a ver si por el puto coronachino , por un tomo que falta me voy a quedar con las ganas….y eso también vale para el del Doc i el de los 4F….

  5. Obviamente todos estamos de acuerdo, con todo el respeto que se merece todo el mundo, que nuestros hobbies, pasiones y aficiones no son un bien de primera necesidad o urgente. Los de las tiendas de cómics también lo saben. Por no decir que el presupuesto mensual también se verá reducido, si no desaparecido en algunos casos y por uno o más meses. Nadie es quién para juzgar las prioridades y decisiones de cada persona en momentos complicados. Pero tenemos muy claro que mientras podamos ayudarnos entre todos cuando podamos, como estos casos, conviene hacerlo.

  6. Me hace mucha gracia los que andan siempre pontificando sobre lo que, según ellos, es o no es prioritario en tiempos de crisis, y critican a quienes, queriendo y pudiendo, en tiempos de crisis consumen cultura, lo que incluye cómics. El que no sea prioritario, que se lo digan a los miles de autores, artistas, editores, libreros y en general a todos los eslabones de la cadena de una industria de la que come mucha gente. Así que quienes me vienen con lo que es o no es prioritario, para él, lo único que denota es su ignorancia y su egocéntrico egoísmo, pues piensan que lo prioritario es solo lo que les afecta a ellos. Que les digan a los trabajadores de Nissan en Barcelona o de Alcoa en Galicia que los coches o la producción de aluminio no son «prioritarios»…

  7. Conociendo a Panini no creo que saquen más de un tomo de tiras de Spidey este año. Esa no creo que me la haga. Su único vamos es el dibujo de Romita. Me compré en su día la edición de Fórum y me costaba acabarme cada cuadernillo. Las tiras de Conan también eran un poco durillas, pero las de Spidey…uf! Ambas fueron un fracaso para Fórum, ni se planteó probar con las de Hulk. Mejor porque era la peor comic strip del lote. Sí me interesaría la del pato. Con la de Conan me lo pensaría, pero tampoco es algo imprescindible (no fue un trabajo brillante de Thomas)…y no se puede tener todo. …No creo que te vayas a quedar sin nada de lo que Panini había anunciado para este año, Erik, pero seguro que buena parte de esos tomos tendrán que esperar para el próximo año, reducirán la salida de material de los próximos meses probablemente en un 25% o 30%.
    …En cuanto a presupuestos recortados, hay que tener en cuenta que muchos seguimos sin trabajar. La reescalada está todavía en tránsito…y el consumo es flojo, aunque no lo parezca al ver supermercados y terrazas. Este año además la temporada turística será cortita. En general en la hostelería se trabajará mucho menos este año. Algunos no van a hacer falta siquiera y otros trabajarán menos meses de los esperados…y no todos van a tener derecho a subsidios ni con las nuevas iniciativas. Así que sí, se van a vender muchos menos cómics este año. Igual no se reactivan las ventas hasta la campaña navideña…y eso sí no hay un rebrote chungo en octubre.

  8. Sentimientos de rabia e injusticia por la muerte del hombre afroamericano George Floyd a manos de un policía asesino a Mineapolis …. hasta cuando la intolerancia y la brutalidad contra las personas negras en USA ????
    Trump, encima, poniendo leña al fuego …. asco de policía, sea donde sea …. los cuerpos policiales sólo sirven para reprimir, nunca para servir a las personas … DEP George Floyd ….

  9. No entiendo a qué viene en este hilo sobre clásicos de Marvel esta diatriba antipolicial, por no decir antisistema. Los cuerpos policiales no sirven para reprimir, sirven entre muchas otras cosas para garantizar la seguridad de la ciudadanía honrada frente a los maleantes, para preservar el orden constitucional, para perseguir el delito, incluidos los de carácter racista… Solo los delincuentes pueden aborrecer a la policía, Juzgar a toda la policía por lo que haya hecho un racista en Estados Unidos es de ser muy limitadito, ya que racistas hay en todos los colectivos profesionales y no por eso hay que andar metiendo a todo el mundo en el mismo saco.

  10. Parece que en EEUU no se van a sacar el racismo de encima en la puta vida… demasiado racista armado allí… además suelen juzgarlos sus «pares», como aquel granjero jubilado al que un «espalda mojada» que acababa de entrar en el país (en un territorio que antes había sido mexicano) le pidió un vaso de agua, el viejo cabrón fue a por su escopeta y lo persiguió con su ranchera hasta que el latino ya no pudo andar más. Lo mató a tiros. En el juicio, sus vecinos consideraron que había disparado justificadamente pues había entrado en sus tierras. Puto racista de mierda. Bueno, cuando un país vota a un presidente que no se molesta en ocultar que es un machista (comentando barrabasadas como que al ser millonario puede hacerle a las mujeres lo que quiera, que puede agarrarlas por el…) y un racista (pasando por un barrio deprimido y comentando: mira cómo viven los negros, como animales y riéndose a continuación) de la peor calaña, demostrándolo sin sonrojo en Twitter y en las ruedas de prensa. Lo triste es que los mexicanos nacionalizados le votan casi mayoritariamente (es un colectivo políticamente bastante conservador), cuando si pudiera los deportaba como hace con los ilegales…que rápido olvidan algunos, que su madre tampoco
    era estadounidense. La Marvel actual, por supuesto, no tendría cojones de volver a enfrentar a TChalla al KKK. Menos tonterías de Wakanda galáctica… Devolvedme a mi Pantera Negra!🧐😔😓😠☹️😡😠

  11. Gracias, compañero, pero yo, MFD, de entre los afectados soy un afortunado, que tengo todavía cierto colchón económico, tengo casa propia, así que no pago un alquiler y tengo un huerto, lo que se traduce en lechugas, repollos, guisantes, cebollas,… De hecho, como fijo discontinuo algo podría haber solicitado ya en su día al no poder trabajar en Semana Santa, como me tocaba, pero pasé de hacerlo (total para gastarmelo en unos integrales extra) porque casi vergüenza me hubiese dado cuando gente realmente necesitada con todas las mejoras aprobadas siguen sin tener derecho a nada.

  12. A ver cuando Marvel, DC o Disney, por ejemplo, se mojan contra las injusticias contra la comunidad negra en USA…porque no lo olvidemos, un negro puede ser tan consumidor de cómics o pelis como un blanco, nada se lo prohíbe y tienen el mismo derecho….algunos de mis personajes favoritos son de color…el Halcón el amigo de Capi, Pantera Negra, Lando Calrissian, etc….eso no quita que también esté en contra que por la «corrección política» se le cambie la etnia a un personaje (lo de Heimdall en las pelis de Thor es descarado), porque hay suficientes personajes de color que pueden protagonizar comics o pelis para no utilizar estas artimañas…Parecía que con Obama (para mí, una de las personas más integras y nobles que han ocupado la casa blanca) la cosa mejoraría, pero tuvo que el sicópata pelucón este y se volvió a joder todo…:(

  13. El racismo allí es un mal endémico y encima se puede matar a esta gente con impunidad y salir de rositas. No me extraña que la situación halla estallado. Paro, abusos, sin sanidad publica y un presidente de juzgado de guardia e incluso cada vez mas proliferación de grupos paramilitares de extrema derecha, los cuales aun perpetuando actos terroristas al ser de interior no los castigan igual que a los supuestos del exterior. De hecho estuve leyendo un articulo que decían que el 25% de las fuerzas armadas USA están afiliados a grupos de extrema derecha.

    Al parecer si que Disney, Marvel, DC y los canales de streaming han hecho declaraciones en contra del racismo. A ver si no solo hacen correcion política, y se mojan sacándo producciones denunciando esto con toda su crudeza. Pero me temo que lo único que van a hacer es poner mas actores negros y poco mas. Ya veremos como sigue el pitote porque como Trump gane de nuevo las elecciones se arma, y si no ya la armara el diciendo que hay amaño y encendiendo la mecha.

  14. De hecho, la peli de Black Panther fue un éxito especialmente bueno en USA (también de crítica) porque atrajo masivamente a los afroamericanos y a cierto sector liberal que sigue mirando de soslayo a los superhéroes (considerándolos bien policías con disfraz, bien algo más peligroso: vigilantes al margen de la ley con mensaje peligroso), algo que a otros de sus héroes les ha costado bastante. Es de las pocas películas Marvel a las que la crítica no palomitera no ha despreciado bastante. Desde luego ninguna de las de Thor les ha llamado la atención…y algunos críticos de han descojonado con lo de los asgardianos negros…por una vez con bastante razón! Además que es de chiste, que se te ve el plumero, que estás aplicando cuotas para que no te llamen racista (lo que puede hacer sospechar que sí lo eres), como lo de convertir a Flash Thompson en indostaní o a Jimmy Olsen en afroamericano, son recursos chorras para darte un lavado de cara, ya que si realmente estuvieras concienciado con el tema como artista o empresa promocionarías a personajes (protas o secundarios) auténticos (que los hay en DC y Marvel) y lo harías con orgullo, no como disculpándote. En Supergirl habrían sacado a Steel y su sidekick dándoles cancha y en Spiderman le habrían dado minutos a Robbie y a otros personajes étnicos…que a lo largo de las décadas ha tenido secundarios de casi cuánta etnia hay con cierta representación (Amish o judío ultraortodoxo creo que ninguno, pero no me hagas jurarlo), por poner ejemplos.

  15. Antes Marvel Comics era valiente, moderna y comprometida (y propietaria de las divisiones multimedia), hoy tiene miedo de lo que puedan opinar los amos del calabozo sobre lo que editan (además la división de cine ha acabado absorbiendo a la casa madre, primero le dieron a Feige también el control de la división de TV y ahora lo tiene también de la de cómics), amos que contribuyen económicamente con el máximo permitido a la campaña de «Cráneo Naranja», todo hay que recordarlo…la gente y las compañías se retratan por sus actos y por las causas y políticos que sufragan con su dinero.

  16. Demasiada política (aunque era necesario) y miseria humana (y la que nos queda por ver, me temo) para mi. gusto. Me siento sucio. Esta noche me quitaré el mal sabor de boca releyendo el Blackmark de Gil Kane…aunque dada su violencia y su agridulce final igual no es la lectura más adecuada para este día. Saludos, compañeros.

  17. Yo seguire con el Fables que aunque no afirmo que sea racista o seguidor de Trump el Willingham es republicano a muerte. Y si os fijais al leer la etapa es un canto al republicanismo (de los usa) y toda la mandanga de que la violencia es buena si sirve al estado en detrimento de los derechos individuales con leyes muy severas si se violan. Además de que si yo fuera un lector francés no le compraría nada, ya que Bill rajo sobre ellos en uno de los números de Fables cuando esta nacion se negó a apoyar a Bush en la invasión de Irak. De hecho a Millar con la coña del Capi de los Ultimates que cuando el oficial nazi/chitauri le dice que se rinda… este le contesta si la A que ve en su frente es de Francia… je, je y la verdad que es una buena coña, lo de Willingham era enfado. Me acuerdo que Brubaker mas diplomático si que saco una historia del Capi que alababa a la Resistencia francesa…

  18. Bueno, la resistencia polaca fue mucho más activa que la mitificada francesa. Y en Francia hubo muchos más colaboracionistas que Maquis (lo mismo en Bélgica, Holanda, Suecia,…pero luego se quiere ir con los vencedores, claro, como los italianos, o todos esos alemanes que nunca apoyaron al nazismo, pese a que Hitler fue el líder más apoyado por el pueblo de la historia de Alemania y Austria, aún así también en dichos países hubo resistencia), lo que no quita que los alemanes fusilaran a bastante paisano rural francés…pero París la liberaron los republicanos españoles (que engrosaron tanto el Maquis francés como las tropas de ultramar de De Gaulle), no la Resistance.

  19. No quería ser enciclopédico en el tema pero básicamente la resistencia Francesa la llevaban comunistas, españoles (tienen su propia ala dedicada en el museo de Paris por sus hazañas) y también refugiados revolucionarios de otros paises ocupados por los nazis. De hecho hay una película danesa que hablan de dos luchadores contra los nazis de ese pais, que prácticamente al final de la guerra los traicionaban sus propios jefes por ser comunistas. De hecho se enteraron también que mataban a ciertos ciudadanos alemanes que luego averiguaron que eran de la resistencia alemana. Pero se les mato porque no podía haber «alemanes» buenos. El propio jefe de los policías daneses y enlace con los nazis les informa a ellos de que su propia gente quiere acabar con ellos, e incluso les ofrece un salvoconducto hasta Suecia para huir, ya que los aliados en unos pocos meses liberarían el pais. Ellos aun asi se quedaron y por lo que se ve los traicionaron diciendo donde se escondían y los mataron. Hay mucho de la segunda guerra mundial que no se sabe y lo peor entre los aliados es que el ultimo año de esta era una carrera de poderes contra la Unión Sovietica, y se perdono a muchos nazis por que iban a ser utiles en la futura Guerra Fria. De hecho prometieron liberara a España de Franco y mira lo que paso. En Europa había muchos ciudadanos de los paises ocupados que odiaban a la izquierda y simpatizaban con los nazis.

  20. Si si no llega a ser por stalin bueno lo voy ha poner en mayusculas STALIN estamos apañaos
    pues yo me estoy leyendo la revolucion rusa de trosky ya me tragao el primer volumen pasando de la economía y estoy con el segundo de la revolucion del 17 la verdad es que el tío es súper entretenido y muy ameno te engancha rapido

  21. Pero Stalin mató a mucha más gente que Hitler, porque aparte de cabrón (que lo era…y le gustaba ver sufrir a la gente y saber que podía cambiar el destino de la gente) era un paranoico de cuidado que veía conspiradores por todas partes, así se cargó a tantos de su partido. El que estaba a cargo de la defensa de Stalingrado le dijo a su hijo que se sentía más seguro bajo las bombas alemanas que en presencia de Stalin. Totsky era un fanático de cuidado (de los peligrosos, de los que también hacen purgas innecesarias) pero al menos era un auténtico creyente en la causa, Stalin solo creía en sí mismo, nunca dejó de ser un bandido. Se apuntó a la revolución por el poder…y sedujo a Lenin con sus aportaciones de fondos…muy capitalista!

  22. Ni papá Stalin ni el Papa Francisco, ni papas secesionistas como los del Palmar de Troya (por cierto, se rumorea que el Papa Clemente se murió de sobredosis…de jamón! Iba a hacer un chiste sobre ponerse ciego, pero el hombre ya llevaba ciego desde los setenta, por accidente de tráfico creo, aunque mis paisanos los Siniestro Total decían en su canción que era por otra cosa). El hombre está mejor sin padres políticos, iluminados ni popes religiosos, hasta los pocos buenos acaban trayendo problemas, secesiones entre la gente y fanatismos antes o después entre sus seguidores…y nada bueno dale de que el hombre «siga». No se hace la revolución para acabar con la dictadura y liberar al pueblo, se hace siempre la revolución para imponer una dictadura y someterlo a tus ideas.

  23. No creo que haya esistido ningún país más libre para los trabajadores que rusia hasta el atentado a lenin que lo cambió todo el comité central exigió a lenin que tenía que llevar guardaespaldas y no se les ocurre que poner a zerzisqui uno de los activistas más duros y amigo de stalin a partir de ahí se acabaron las tonterías y la represión fue brutal contra acratas izquierdistas y demás posiciones políticas y tras morir lenin y conseguir stalin el poder en el partido por que era el más consensuado por las diversas facciones que hay en el partido principalmente la extrema izquierda obrerista que no tenían ningún representante y eran los mayoritarios y de este asunto vienen las purgas donde stalin acaba con las tres facciones 750 000 800000 militantes del partido y precisamente las purgas se inician con el asesinato del representante de los obreristas que era alcalde de Moscú no recuerdo su nombre y que era el mayor contrincante político de stalin y las purgas las ordena el comité central no stalin y sobre las demás muertes hay mucho mucho que discutir sobre todo en Ucrania después de la segunda guerra mundial stalin cambia

  24. A Stalin le tenían tanto miedo que tardaron días en ir a su oficina porque no salía ¡ya que estaba muerto! no había cojones de molestarlo. Mucho del desastre ruso en la segunda guerra mundial fue cargarse en purgas a los generales mas capaces e ignorar información de sus espias de que Alemania iba a por ellos por el combustible. De hecho Hitler hizo liquidar a un contrincante por la presidencia del partido nacional socialista que abogaba mas por lo socialista: quería una revolucion obrera en toda Europa y que no tenia nada de las ideas racistas y demás. De hecho el hijo de este exiliado en Canada ayudo bastante a los aliados. Todos estos tiranos que se agarraban al poder liquidaban a cualquiera que les fuera a ser un problema (también como el líder de los SA)

    Mal fario con la Revolucion Comunista que se cargaron a compañeros anarquistas y de otros grupos de pensamiento político que no abrazaran el Soviet. Cuando quieres el poder no haces concesiones y los que eran tus aliados se convierten en enemigos a batir. La raza humana damos asco a veces

  25. Y a los de las otras «familias» soviéticas…y luego a los de su propio partido, que cuando empiezas a hacer purgas ya no paras. Acordaos del Terror en la Revolución Francesa. Siempre acaba degenerando la cosa. Como el chavismo, que aún empezó medio bien pero acabó con el país en manos de una panda de matones. Claro que este al que quieren colocar las democracias occidentales en el poder a pesar de lo que puedan opinar los venezolanos es también un hijo de puta que solo quiere gobernar aunque sea también a costa de medio país y al que la democracia tampoco le importa nada. Coño, vuelvo a sentirme sucio con tanto hablar de política.😈😅😎

  26. Claro, King Shadow, los Antifas de Estados Unidos son unos «santos» (como los de aquí y todas partes)… Venga ya, hombre, dejemos los sectarismos para otro sitio, que este me parece a mí que es un lugar para hablar de cómics, no de politiqueos que bastante politiqueo tenemos ya en el país.

  27. Acabo de volver a ver una de las portadas de Atlantis Ataca (no fue un evento especialmente bueno, pero tuvo su gracia,…lo que vino después siguiendo el modelo de usar los Annuals para un gran evento anual o minieventos familiares fue todo horrible, de cuando en cuando se salvaba algún Annual…lo mismo en DC, se salvaban Annuals sueltos, pero no eventos), la de las Novias de Set (peculiar no grupo, ja…me da que hoy las feministas pondrían el grito en el cielo si secuestrasen y privasen de su voluntad a las principales heroínas de unas compañía para convertirlas en esclavas y novias de un alien místico y sectario). ….Coño, un lascivo de cuidado el tal Set! (Y eso que era una serpiente primigenia cósmica el puto dios del Caos y de la Muerte este) Y no tenía mal gusto el cabrón: La Mujer Invisible (Sue Storm Richards), Marvel Girl (Jean Grey), La Bruja Escarlata (Wanda Maximoff, a la que también le había echado el ojo el oscuro dios del Caos Chton), la amazona esmeralda Hulka (la leguleya Jennifer Walters), la atlante Andromeda y la pequeña Dazzler. Un despliegue de belleza.

  28. Debo indicar que el general hoffmann tiene razón al decir que nuestro gobierno se basa en la fuerza.hasta ahora no hemos visto en la historia otra clase de gobiernos. Y así seguirá ocurriendo mientras la sociedad se encuentre dividida en clases enemigas.lo que en realidad asombra y desconcierta en nuestro modo de actuar a los gobiernos de los demás países es que en lugar de meter en la cárcel a los huelguistas encarcelamos a los patronos que organizan LOCK OUTS y que en lugar de fusilar a los campesinos que piden tierras fusilamos a los terratenientes
    Esta charla se la da trosky a los austroungaros el 3 de enero de 1918 en brest litoski
    Muy a lo shoter lo de Atlantis ataca

  29. No he comentado nada de la situación de los USA, que yo sepa he comentado sobre la segunda guerra mundial y Stalin (si hay algún fan a lo mejor se a ofendido) Lo único que e dicho es que si a estallado la violencia es porque la situación alla es una olla a presión. Que la gente estalle no me extraña si supieras un poquito de como aplican las leyes ahí. Desde que en algunos estados si te pillan trapicheando con marihuana o fumando hasta tres veces te cae cadena perpetua. O si estas estudiando y te pescan fumando se te queda en un expediente (el cual pueden acceder cualquier empresa que te contrate) y no te cogen condenándote al ostracismo social. Aquí seria el equivalente al no dejarte trabajar en ciertos trabajos para el estado porque estas marcado como delicuente sexual o bien pertenezcas a grupo armado. De hecho te sale mejor violar a alguien en los USA porque asociaciones religiosas junto al estamento judicial hacen «cursos» para rehabilitar a violadores conmutando la pena y borrando los antecedentes. Asi que entérate bien porque salta la chispa en una sociedad que es muy hipócrita y que tiene a una gran parte de la población como ciudadanos de segunda. Cuando ni siquiera han sido inmigrantes si no que los trajeron a la fuerza a ese pais. Las leyes y condenas contra los negros son desproporcionados comparadas por los mismos delitos a blancos y eso es un hecho que se repite sin cesar.

  30. Sí, Shooter venía de la Legión de Superhéroes de DC así que le gustaban las grandes reuniones de personajes y las amenazas superpoderosas…lo replicó bien en Vengadores (la saga de Korvac) y lo llevó al primer evento Marvel (así se promocionó, pero venía a ser el segundo, el primero había sido la breve y simpática serie limitada Contest of Champions): las primeras Secret Wars, que fue un éxito enorme (y aunque le podamos poner pegas críticas, especialmente en lo tocante a la historia, es la mar de simpática), demasiado incluso (además, la serie limitada generó bastante merchandising, que por una vez incluso vendía bien, y en este apartado sí estaba Marvel muy por detrás de DC entonces), pues se empeñó Shooter ya casi en hacer lo mismo todos los años (claro que lo mismo pasó en DC tras las fabulosas Crisis en Tierras Infinitas…y los resultados de la mayoría de intentos de réplica fueron artísticamente lamentables)…claro que lo que les importaba es que las ventas se levantasen y, por lo general los macrocrossovers lo conseguían por mucho que pudiese bajar la calidad general de las series afectadas. Lo que perdió a Shooter fue la boutade del Nuevo Universo, con el que un endiosado Shooter quería igualarse a Stan Lee como creador de mundos en el Multiverso Marvel.

  31. King Shadow, no me tienes que enseñar lo que es Estados Unidos porque estuve viviendo/trabajando 14 meses en Phoenix, Arizona, y no hace mucho, en 2017. Te he dicho lo de los Antifas porque tú has dicho que la mayor parte de la gente que tiene armas allí es de extrema derecha, lo cual evidencia que desconoces la realidad de ese país. Y no tengo nada más que discutir contigo, menos de cuestiones políticas.

  32. Hombre, Arcángel, no creo que lo tengan como prioritario y menos en el panorama actual, pero deberían de ir pensándolo, pues apenas se encuentra ya. Otra es ya como van a reeditar la serie, pues obvio que antes o después reeditarán el Alpha Flight de Byrne, pero no tengo yo tan claro que vayan a reeditar el tocho de Marvel Héroes (la reedición del Thor de Simonson y del DD de Miller será en un nuevo formato), igual optan por empezar la serie en Omnigold o en MLE. Pero sí va a hacer falta reeditar pronto Alpha Flight, al menos la etapa Byrne.

  33. Pues Phoenix Arizona que es parte de la America consevadora y con gran tradición por las armas a raíz de la conquista del Oeste y los colonos. Hombre, supongo que también habrá demócratas que por vivir donde viven también les gustaran las armas por la costumbre de alli. Aunque habría que ver cuantos son de la asociación de rifle que rechazan el control de armas, como los que si la apoyan para que estas no caigan en malas manos. De todas maneras yo lo que dije fue un comentario sobre miembros de la «extrema derecha» en el ejercito (un 25€) y no los republicanos en si. Tu comentario sobre que la policía esta para proteger y servir sin ningún tipo de discriminación seguro que les haría mucha gracia a los negros de allí. Yo tengo un amigo que de hecho es policía y se ha recorrido los USA dos veces de punta a punta que lo de las películas o series de exageración nada. Desde sotanos que son bunkeres y armerías que ya la quisiera una comisaria de Madrid o Barcelona y que pertenecen a un particular. Hasta barrios enteros en Los Angeles con una multitud de sin techo que pasan el invierno allí porque en el medio oeste yanqui morirían congelados.

    Mejor dejemos el tema porque si encima que has estado allí tienes esa opinión grabada a fuego. Y ni tengo interés en que cambies la tuya o discutir contigo porque si. Ya que eres tu el que se ha dirigido a mi en primer lugar

  34. Disiento con todo
    De allí de Arizona es un grupo que me gusta los giant sand tiene que hacer mucho calor por allí
    El caso que el futuro son comics digitales y si venden se pasan a papel es triste pero es asi

  35. El cómic digital no le está funcionando a ninguna de las dos grandes (claro que no es que saquen precisamente precios populares, intentaron incluso venderlos al mismo precio que las grapas), además, los coleccionistas no se los quieren en digital salvo regalados. Además, todo lo que sacan en digital, incluso lo que anuncian como contenido exclusivo, lo acaban sacando en papel pasado un tiempo, no seleccionan lo más mínimo…y eso que de entrada suele ser casi todo flojuchos, pues es un formato que usan para sacar material poco destacado y para ir probando autores nuevos a bajo coste…pero en ambas majors parecen tener el ansia de publicarlo todo…y ya la mitad (y no es que la mayoría de la otra mitad sea muy destacable) de lo que se estrena directamente en grapa no debería pasar el corte de calidad de sellos antaño gloriosos como Marvel y DC.

  36. En resumen podríamos decir , que los USA pese a ir de democracia, es un país lleno de fascistas hasta las trancas…y no es que es España sea mucho mejor….recordad lo que ocurrió el 1 de octubre del 2017, cuando por querer votar en un referendum (dejando de lado que fuera o no legal ,que de entrada votar nunca debería ser ilegal, es la expresión máxima de la democracia) el gobierno central envió a todos los policías y picoletos a darles de ostias a la gente …si esto no es brutalidad policial y violencia de estado….luego nos extrañamos de que ocurra lo que ocurre….y es que visto lo visto, cuesta de creer que en el planeta existan auténticas democracias plenas, en en sentido más amplio de la palabra..

  37. Bueno, aquí no pocos votan a Vox, que no nos engañemos, no son conservadores, son ultraderecha. Orgullosos de ser racistas y machistas y anti UE, aunque como todos los partidos antieuropeistas de Europa se presenta a las elecciones para sacar algún eurodiputado y chupar del bote europeo también. Y tienen simpatizantes activos hasta en poblaciones pequeñas: hará año y medio se me acercó una anciana en un mercadillo en Portonovo con folletos y me preguntó: «Ya conoce usted a Vox?» Le contesté: «y probablemente usted tampoco.» En todo caso rara vez traen algo bueno los populismos, sean del signo político que sean. Uf, y también deberíamos ir reduciendo el espacio que dedicamos aquí a la política, que últimamente casi no hablamos de otra cosa…y no es precisamente lo que me hace ilusión encontrarme cuando entro en esta página, aunque luego suela entrar al trapo yo también.
    …El otro día repasando viejos trabajos de López Espí (no solo lo obvio, Vértice y Surco, también Ferma y Toray y cosas para UK) me encontré de nuevo con sus trabajos para empresas jugueteras tras el cierre de Vértice, principalmente para la edición española de los Masters del Universo y las cajas de los Madelman. Creo que los dibujos de los Madelman hacia ya años que no los veía. Yo era mucho más de los muñecos de Star Wars y Secret Wars (y todavía más de los «pequeños risueños»: los clicks de Playmobil -entonces en España Famobil-) y le tengo más ganas a encontrarme en un rastro un Warlord o un Conan de Remco, pero me ha traído recuerdos, coño.

  38. A mi las figuras de Star Wars y las Secrets Wars me gustaban mucho cuando era crío….recuerdo que mis padres me compraban las de la Guerra de las Galaxias por Navidad …..

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.