Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
O las figuras de Superpowers de DC que bien me quede con las ganas…
Pocas veces tuve tanta ilusión de crío como cuando recibí de manos de mi tío Javier a Lobezno y al Capi (y eso que eran tan solo dos figuras individuales)…creo que solo lo superó en regalos el barco pirata (el original, el clásico, la primera versión) de Playmobil. Las de DC Superpowers eran más difíciles de encontrar que las de Marvel Star Wars…y las de Remco de Warlord todavía más difíciles (las de Conan ni las vi en su día, solo en las últimas dos décadas…y siguen sin ser fáciles de ver….todavía más acá en Europa las de los Mighty Crusaders…y eso que en su día nadie las quería!). Un saludo, chavalines.😅😎
Los fascistas de extrema izquierda, que no es un oxímoron sino la constatación por su ideología y métodos de que son el mismo perro con distinto collar, en su costumbre por pervertirlo todo confunden la ilegalidad con «expresión democrática», en este caso un referéndum ilegal con democracia, cuando no hay nada más antidemocrático que saltarse la ley por la jeta. Y si encima se hace desde poderes públicos, entonces estamos ante un golpe de estado, una agresión al orden constitucional, un ataque a la soberanía nacional, un delito de los más graves contra la democracia en suma.
Pero siempre hay gente con cristales de colores en los ojos, cuando no opacos, que les hace ver realidades distorsionadas.
Pues era creo que en Makro donde vi de pequeño las figuras de Superpowers… por supuesto tuve el barco de Playmobil y el Halcón Milenario cuando salio la película del retorno del Jedi.
Y tienes razón Pantera Amarilla tendrían que haber detenido a esa gentuza que en Madrid violaban el estado de alarma y ponían en peligro al resto de la población en peligro al juntarse y esparcir el coronavirus… además de golpear propiedad publica con palos de golf ¡que vergüenza!
Claro el fascismo apoyando a las oligarquías es lo mismo que la estrema izquierda apoyando a los trabajadores
Con conciencia de clase se puede llegar a leer hasta el capitán america
El Capitán América no tiene nada de facha (salvo el de los cincuenta…y el Capitán Hydra, claro, …), Miguel, de hecho a Steve Rogers siempre lo he visto más liberal que conservador (es hijo del rescate estatal tras la Gran Depresión, coño), aunque el Steve Rogers Ultimate era republicano (como la mayoría de los militares profesionales americanos) y de la vieja guardia no llegaba a facha, muy conservador pero todavía buena gente. Johnny Walker/Jack Daniels no era precisamente más liberal. El Patriota (el tercer Capitán América) era incluso más liberal que Steve.
Superman es más bueno que cualquier político socialdemócrata y progresista que he visto en mi vida.
De hecho, nunca le he leído nada xenófobo, homófobo, islamófobo, racista, etcétera. No como los comunistas hasta la caída del Muro de Berlín, que procedían así. ¿Los nacionalistas? La misma porquería.
Mejor dejemos el tema de la política hasta aquí. Soy chileno y sé muy bien lo que es un país dividido por el tema. Si bien le compro poco y nada a la extrema izquierda «abierta de mente y generosa con las minorías» como a la extrema derecha «dispuesta a abrir fronteras», en el fondo muy pocos son los realmente radicales (afortunadamente). Todo tiene matices y muchas veces es muy cínico e hipócrita desconocerlo. La autocrítica y el escuchar al otro son las principales armas para que los errores del pasado nunca más ocurran. Esperemos que la igualdad ante la ley realmente se materialice (deuda histórica de nuestra especie). No nos pongamos en mentalidad de «Guerra Fría», porque ya no tiene cabida en el mundo de hoy, cuando la gente se veía realmente como enemigos irreconciliables por pensar distinto.
Bueno, el nacionalismo (más allá de en lo identitario y en lo cultural) en el siglo XXl es la estupidez más grande que existe (eso valdría para el nacionalismo gallego -y yo voté nacionalista siendo joven, pero alguna gente madura-, para el Vasco y para el españolista, que fue el primer nacionalismo surgido en España), pues deberíamos promover los gobiernos supranacionales como la Unión Europea y la ONU, el único futuro para la raza humana (para el mundo no, el mundo lo superará todo, incluso un holocausto nuclear, nuestra raza, si no se pone las pilas será casi exterminada en pocas generaciones por el cambio climático, cuando solo una quinta parte del planeta sea ya habitable por el hombre, con suerte) está en la unidad, no en la división. Como para volver al siglo XVIII (o a la Edad Media) con la creación de microestados y de satrapías está la cosa…lo que no quita que en democracia sí se debería de reconocer a los ciudadanos el derecho a votar su destino al menos una vez en cada generación (como pudieron hacer en Escocia y en el Quebec), aunque el secesionismo (no aquí, en cualquier país) a estas alturas es un error y un atraso, hay que ir a núcleos de gobierno mayores no menores. En el mundo actual es necesario promocionar los gobiernos muy locales (municipios) para los problemas inmediatos del ciudadano/paisano/vecino y los de los macrogobiernos (Unión Europea y ONU), para tratar los grandes problemas del macroproblemas, todos los demás gobiernos intermedios (en el caso español de provincias, autonomías y el propio estatal) deberían ir perdiendo poder progresivamente en las próximas décadas por el bien de todos (en todos los países), cosa que obviamente no pasará porque mucho político paniaguado vive de ello. Al contrario, a la clase política el conflicto le viene muy bien, no hay como poder vender un enemigo para tener siempre acólitos convencidos de lo justo de su posición, que sino vendrán «los otros». Bueno, al final lo he soltado, tras tanto leer posiciones políticas (y supongo que recibiré de todos lados), cuando debería de seguir mi máxima y obviar la política. Eso sí, salvo que alguien se ponga a soltar barbaridades extremistas creo que ya me he posicionado de sobra para el resto del año.
El escuchar al otro, estimado MFD, es algo que cada vez se lleva menos, al menos entre nuestros gobernantes, lamentablemente. Pero sí, la política, cuanto menos se toque, mejor, porque siempre acaba enmierdandolo todo.
En el Democracy Index elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, que es el índice de referencia internacional para medir el nivel de democracia de los países, hay cuatro categorías: 1-democracia plena, 2-democracia imperfecta, 3-regimenes híbridos y 4-regímenes autoritarios.
Pues bien, según este índice elaborado por un medio que se declara favorable a la globalización, la inmigración y el liberalismo cultural, es decir, progre y encima británico, España ocupa el puesto 19 mundial (de 167 países) con una puntuación de 8,08, estando dentro de las 20 «democracias plenas».
Estados Unidos ocupa el lugar 25 con un 7,96, estando en el nivel de «democracia imperfecta».
Claro, también es verdad que el índice es de 2018, cuando en España aún no teníamos un gobierno de corte socialcomunista bolivariano como el que tenemos ahora que va poco a poco laminando la democracia, el estado de derecho y la separación de poderes. Seguro que en los próximos Index bajamos de nivel.
Pues bien, un señor antisistema que tilda a la policía de represora por sistema, que apoya las ilegalidades antidemocráticas, entre ellas un golpe de estado perpetrado por fuerzas políticas supremacistas, se permite tildar a España y Estados Unidos de países fascistas… Tiene guasa, sobre todo porque los países que a buen seguro son sus modelos de «democracia», el gorilato de Venezuela, el dinosauriato de Cuba y el mesianato de Corea del Norte, ocupan respectivamente los puestos 134, 141 y 167 (el último), dentro de la categoría todos ellos de «regímenes autoritarios», es decir, nula democracia.
Y ya puestos al politiqueo burdo al que estamos asistiendo, me hace gracia que alguien que reconoce que en su juventud votó al nacionalismo etnicista (locuras de juventud, supongo), se extrañe del auge de un partido como Vox en un país ahora gobernado por un conglomerado socialcomunista de corte bolivariano apoyado en fuerzas criminales como las de los proetarras y golpistas. Y lo más grave es que este individuo se permite descalificar gratuitamente a los votantes de la ya tercera fuerza política de España con varios millones de votantes, tildándolos de orgullosos de ser machistas, racistas y antieuropeos, lo cual no solo evidencia su profunda ignorancia, ya que el antifeminazismo supremacista no es machismo, el orden migratorio no es racismo y el supuesto antieuropeísmo es simplemente otro modelo de europeísmo contrario al de los burócratas de Bruselas y del antisoberanismo de las naciones, precisamente el mal que ha hecho largarse al Reino Unido.
En fin, pues que tiene también mucha guasa que los insultos de racista y machista vengan de alguien que reconoce que en su juventud apoyó el racismo nacionalista y que seguro simpatiza con un partido pijo-neocomunista cuyo líder afirmó que hay que hacer «política masculina, con cojones» y que azotaría el trasero de cierta periodista (Mariló Montero) hasta hacerlo sangrar.
En fin, es la proverbial «coherencia» de ciertos izquierdistas, que se juntan o apoyan los pactos con supremacistas nacionalistas y con totalitarios neocomunistas, y van luego dando lecciones de democracia «antifascista» a los demás.
Y ahora a ver si seguimos hablando de cómics de Marvel, esa industria aborrecible del capitalismo yanqui, que al menos sí parece gustarles. «Coherencia», ante todo «coherencia».
Bueno, el que quiera tildar a Maduro de demócrata vive mentalmente en el país de la piruleta (aunque no quita que hasta unas próximas elecciones semejante individuo sigue siendo el presidente legal de Venezuela, como el energúmeno Bolsonaro lo es de Brasil pese a ser un racista y un machista y un idiota partidario de talar el principal pulmón del mundo…y el líder opositor venezolano que algunos se apresuran a reconocer como presidente no ha ganado nada legítimamente y tampoco es muy demócrata, también está deseando reprimir a medio país, como hizo la que sustituyó poco democráticamente a Morales…hay blanco y negro, por mucho que algunos ilusos lo niegen, pero también mucho matices grises intermedios) y Venezuela es cualquier cosa menos un paraíso hace tiempo, aún para los bolivarianos…y Cuba una dictadura…y con vocación de seguir siendolo sí depende de sus líderes…y el que no lo vea mucho le gusta negar la realidad para mantener sus ideales izquierdistas intentos, pero no hay dictadura buena, sea de izquierdas o de derechas. Y no hay oligarca autócrata bueno (aunque gane elecciones), sea ruso, brasileño, turco o venezolano…pero aunque no nos gusten también son los gobernantes legales de sus países mientras no les ganen unas elecciones (y mal que les pese a algunos las elecciones brasileñas fueron las más limpias del lote…que a veces no nos gusta como vota la gente pero también hay que aceptar cuando votan a populistas de derechas que acaban siendo gobernantes de mierda y un peligro público), por poco que les guste a ellos lo de la democracia. Y, ahora, de verdad que ya no hago más manifestaciones políticas, salvo que alguien se ponga a ensalzar a Stalin o Hitler, porque ya estoy harto del tema y tampoco es el lugar y no entro aquí para esto, ni para acabar poniéndome de peor humor que cuando inicié sesión.
King Shadow, no se puede detener a quienes se manifiestan, siguiendo las directrices sanitarias en materia de protección, porque resulta que no estamos en una dictadura ni el gobierno ha declarado (a su pesar) el estado de excepción. Y en el estado de alarma no se restringe el derecho a la manifestación. Si no tendrían que detener ahora a los africanos y sus mamporreros que están asediando comisarías en Salt y Zaragoza, como si el crimen de Minneapolis tuviera algo que ver con la policía española. El caso es armar follón a ver si se saca alguna prebenda más, sin menoscabo de aprovechar a saquear algún supermercado como ya ha ocurrido en Salt.
En Francia el primer caso de Covid-19 se registró en el hospital de Seine-Saint Denis el 27 de diciembre de 2019. En España el primer caso fue el 31 de enero de 2020. Y en febrero ya el Gobierno de España tenía un informe del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, alias Doctor Muerte, advirtiendo del riesgo «moderado-alto» de contagios en España, aunque por tragar con directrices políticas luego se olvidó de su propio informe.
A lo que voy con esto es a que a quienes habría que detener es a los organizadores del aquelarre golpista convocado por el prófugo Puigdemont en Perpiñán el 29 de febrero, cuando ya las autoridades de la localidad francesa habían declarado la alerta sanitaria.
Y a quienes habría que detener por autorizar en España las manifestaciones del 8M, y por tanto la expansión masiva del virus por todo el país, es a los delegados del Gobierno en Madrid (120.000 asistentes), Barcelona (50.000 asistentes), Vigo (50.000 asistentes), Sevilla (20.000 asistentes), Granada (18.0000 asistentes), Palma de Mallorca (15.000 asistentes), León (12.000 asistentes), Málaga (10.000 asistentes), Burgos (9.000 asistentes), Valladolid (4.000 asistentes), etc, etc.
Que el coronavirus no se ha ido esparciendo desde un solo foco, sino de múltiples, y el responsable primero de los contagios y las muertes es el Gobierno de España que antepuso su agenda política e ideología a la prevención sanitaria.
Hoy toca relecturas: Daredevil: El fin de los días (para estrenar la edición de Panini) y El dueño del átomo, un viejo serial (1956, Joan March/J. Martí) de SciFi de Sub-Universos al estilo pulp.
«(…) el pobre, ha acabado mal… tenía que ocurrir! Esa manía suya de estar siempre leyendo…» (Las crónicas del Sin Nombre: «La rosa de Mohave»- Víctor Mora).
Pantera Amarilla:
Está muy bien informarse, cultivarse y estudiar del tema, sobre todo para tener claro definiciones que aunque a algunos no les gusten y deben ser explicadas muy delicadamente, son ciertas. Por ejemplo, que autoritarismo no es lo mismo que totalitarismo. O matices, tales como que que son muy distintas la dureza policial y militar en un país como España a diferencia de Latinoamérica y África, dados sus diferentes procesos y contextos de todas las índoles imaginables (histórico, sociológico, político, cultural, etcétera). También que la gran mayoría de la gente pobre de izquierda sea, contra todo lo que se crea, muy conservadora, profesando alguna religión y con más rigor y fervor que las clases acomodadas. De lo último hay mucho en Chile, aunque trate de esconderse y ningunearse a través de las redes sociales y los medios de comunicación más progresistas y de izquierda. ¿Votarán a favor del cambio de constitución? Probablemente sí, pero más porque sienten que es un ataque en contra de los ricos y acomodados, que por estar a favor de la adopción de niños por parejas homosexuales (si es que hay algo de esto último, porque en muchos, por no decir la mayoría de los
casos, les revuelve el estómago). Además, ojo, ha salido un partido de derecha progresista, el cual está agarrando muchísimo vuelo. Dejé de lado el tema del neoliberalismo económico, asunto que, al día de hoy, más del 80% del mundo occidental lo acepta, si no más del 90%, desde conservadores de derecha (no extrema derecha) hasta progresistas socialdemócratas que hasta hace treinta años eran marxista-estalinistas. Pero aquí sí que da para toneladas de terabytes. Nuevamente con sus matices, lógico.
Pero, la verdad, aquí todos hablamos de cómics, un tema que nos apasiona y encanta, sin mediar preferencias ni condiciones políticas, sociales, raciales, sexuales, religiosas y más. Ni siquiera tenemos por qué reconocerlas aquí, a pito de nada. Claro, el que quiera que lo haga, pero hablamos de otros temas y no nos fijaremos ni encasillaremos a nadie si es que eso influye tajantemente en su juicio sobre alguna obra. Indudablemente puede ocurrir, pero aquí comentaremos algo como «mira, el argumento me pareció extraño y pretencioso, el guion no funcionó bien para en un unión con el tipo de narración que estimó, el dibujo muy aboceteado para la enorme calidad que ha demostrado en el pasado, el entintador era muy clásico y se le notaba incómodo con el vanguardismo del dibujante, los colores excesivamente brillantes y digitalmente reventados, etcétera).
Nadie dice que lo comentado en mi primer párrafo no importe, porque hay más vida, probablemente muchísima más fuera de esta página (con todo el respeto que se merecen los que están más pendientes de opinar en esta página que algún otro). Pero este espacio no es precisamente para ello. Cuando se toque, que sea con altura de miras (aquí entran la autocrítica y el escuchar -bueno, en este caso, leer- a los demás), pero sin que se coma a todos los temas que nos convocan.
Un saludo a todos. Espero no haber ofendido a nadie.
PD: Suso, no hay nada de malo en sentir un amor saludable frente a tu tierra. Tampoco que si se da un referéndum transparente y consensuado, haya algunos territorios que puedan independizarse (aquí en Chile ese tema es inexistente de momento, asunto que no he vivido para nada, no en lo razonable como en lo irracional, me pasaría de arrogante y desvergonzado si doy alguna opinión definitiva). El tema no es cerrarse circunscrito a las fronteras en aras de la «pureza» y «superioridad» ni a la exageración y divinización del pasado y cultura comunes.
Después de este largo comentario, prefiero dejar zanjado este asunto.
pantera amarilla .no lo has podido esplicar mejor.
MDF, a mí personalmente no me ofendes, y debatirá contigo algunas cosas que dices, pero no lo haré porque soy el primer interesado en que este hilo se reconduzca a lo que es, un lugar de comentario y debate sobre cómics clásicos de Marvel y cómics en general, y nos dejemos de politiqueos que en realidad a nadie interesan. Cuando menos a mí me la suda lo que tal o pascual piense sobre la policía, sobre Vox o sobre el Sursum corda, pero lo que no puede ser es que un antisistema y otras yerbas suelten aquí sus soflamas y descalificaciones hacia quienes no son de su cuerda ideológica (y pretender que tienen ideas ya es mucho pretender), con el manido insulto de «fascista» con el que las cacatúas adoctrinadas descalifican a todo lo que se menea fuera de su cercado borreguil, y tengamos que asistir en silencio a los estomagantes pontificados.
Esperemos que la cosa se reconduzca antes de que el moderador tenga que meter mano a este despropósito.
Por cierto, MDF, se me olvidaba comentarte que me resulta curioso que digas que en Chile desconocéis el problema del nacionalismo. Tal vez sea porque allí las fuerzas de seguridad reprimen sin miramientos al pueblo mapuche en el Día de la Resistencia Indígena. Cabe recordar que no fueron los españoles los mayores represores de indígenas en América Latina, y especialmente en los países del Cono Sur, sino los criollos ya independizados. Y a día de hoy la represión continúa, solo que por lo que veo en vuestros países las autoridades se encargan de silenciarlas. De otro modo no se entiende tu desconocimiento del problema nacionalista mapuche en Chile y Argentina. Resulta que fuera si se conoce.
No me estoy metiendo con la policía o fuerzas de seguridad del estado patrias, muy al contrario al haber aglomeraciones lo que pueden conseguir es que les contagien, y obviamente no quiero eso amen de saturar nuestros servicios sanitarios. Y si un grupo de gilipollas que lo que quieren es causar disensión con el gobierno además de poder ir al bar o a jugar al golf lo veo de estúpidos. Ya que si los negros de los USA se quejan ya no es solo por la muerte de Floyd es la dejadez que durante generaciones (y los demócratas no son mucho mejores que los republicanos) total allí no saben lo que es el socialismo. Ya que la cantidad de contagios y muertes son de negros y latinos los cuales tienen pocos medios para que les den algún tipo de ayuda, suma y sigue y lo del asesinato del hombre este a sido la cerilla que a prendido la mecha.
Cuando se hizo el 8 M todavía no estaba el estado de alarma, con lo cual era legal hacerlo. Obviamente no se tendría que haber echo pero si han caído todos los paises del mundo es porque los han pillado en bragas, y los muy ilusos querían evitar lo que no han podido, que era frenar el pais económicamente. Porque vivimos en una sociedad tan capitalista que es casi imposible tomar medidas para hacer algo asi sin consecuencias ¡Madre mia! si con la gente que se a saltado la torera el confinamiento mientras moria gente en nuestro pais. Pues imagínate el decretarlo sin que llegase la plaga de muertes, la que se hubiera montado. Es una ilusión que casi cualquier pais del mundo tenga una independencia real o juegas con las cartas del resto del mundo (y la baraja que te den) o bien te hacen bloqueo económico o te invaden a menos que tengas arsenal nuclear como Corea del Norte. Con lo cual condenas a tu pais a la pobreza y salen esas dictaduras de izquierdas o escasamente de derechas que con tal de agarrarse al poder se cargan el pais. O sea o lames el culo al Banco Mundial y todo eso o bien te hacen la vida imposible
Además te digo una cosa si llega a estar el PP o peor aun Vox al poder podríamos equipararnos a Brasil en proporción de muertos si nos ceñimos al ejemplo de como lo han llevado en Madrid. No digo que haya (que los hay) conservadores con mas cabeza y miren por el bien comunal… pero son los que menos. Como decía mi abuelo o incluso Alan Moore sin izquierda ni socialismo no tendríamos sanidad, ayudas y un largo ect… que por supuesto damos por sentado.
Corea del Norte no tiene arsenal nuclear, pero tranquilo, que están en ello.😈😎
Pues yo soy un tipo de izquierdas y siempre apoyare a allende y nunca a pinochet españa es un país fascistoide recuerdo en las luchas de los años 75 al 80 amnistía depuración de los cuerpos represivos y los jueces eso no ocurrió y seguimos en las mismas son los hijos de los anteriores
Pues el comentario de los cómics digitales lo puse por una noticia que leí y comentaba que en estos meses las colecciones que no vendían mucho no saldrian en papel y si en digital y decía la noticia y que las grandes tenían el objetivo de potenciar lo digital
Lo cierto que hay mucho tebeo y no entra en casa
Mira, el debate es larguísimo. De partida, el 90% de los mapuches -aunque ellos se denominaban como reches, pero eso ya es otro debate- son de derecha (la única región donde ganó el Sí a favor de Pinochet fue en La Araucanía, donde más de la mitad pertenecen a ese pueblo). Pero esto no significa que se lleven bien con los demás. De hecho, se llevan pésimo con los ricos oligarcas y prepotentes como también con los empresarios de buen corazón que han tratado de llevar un diálogo profundo y respetando la mayoría de las demandas indígenas. ¿Que si son más los ricos oligarcas que los empresarios de buen corazón? Sin lugar a dudas. ¿Esos imbéciles ignorantes saben que los mismos mapuches son derecha y a veces más que ellos? Lo más probable es que no. La mayoría de la gente cree que son «comunistas y adherentes al terrorismo», siendo un número muy inferior los que realmente son así. Otra cosa es que, para la cantidad que son, meten mucho ruido. Al menos yo ruego para que esto no escale más allá, porque si no se soluciona, quizás en unos años más lleguen a poner bombas en Temuco (la capital de La Araucanía), Concepción (la segunda ciudad de Chile, que está en el sur y en territorio antiguamente mapuche) y, finalmente, Santiago. Si explota solo una bomba, la represión sería fatal.
Aquí entraré en algo muy delicado: los fundadores e instigadores de esos movimientos (la CAM, principalmente) fue generada por europeos (un francés como la figura más importante) entrometiendo y ajustando ideas extremas que poco y nada tiene que ver con su cultura, ya que, le duela a quien le duela, los dos paradigmas más occidentales de la historia son el capitalismo y el marxismo. Latinoamérica es Occidente, en mi opinión sí, pero con un alto número de gente que todavía no lo entiende y lo acepta poco. En el mejor de los casos, lo adaptan a su modo. Por eso votan y, para sorpresa de todos, son más de derecha. No desconocen que dentro de la estructura cultural imperante, forman parte de un país, pero a que se sientan chilenos, todavía hay varios que no. Entonces muchos de estos personajes que importan ideas sin conocer mucho la verdad, embutiendo con discursos poéticos y éticos paradigmas más científicos y netamente europeos en un sector y población que, a las finales, poco y nada les es funcional. Es como que yo fuera a revolver el gallinero a Galicia, Cataluña o el País Vasco, introduciendo de una forma carismática contextos latinoamericanos que logren calzar artificialmente y logren ser aceptados por un grupo dispuesto a meter mucho ruido. Para más señas, no son pocos los que señalan que lo pasaron peor con el gobierno de Bachelet, ya que se acordó de su pasado marxista y, como tal, su desprecio por el campo y los atrasados e incivilizados pueblos originarios brotaron a borbotones… Pero se esconde.
¿Existe el tema y estamos al tanto en Chile? Sí. Pero otra cosa, muy distinta, es que gracias a internet y las redes sociales, dé la sensación que el 100% de los mapuches adhieren con la CAM, asunto que está bastante lejos de la realidad, mientras que el 100% de los que tenemos sangre indígena (todos los chilenos, hasta los descendientes de casados con algún miembro de la nobleza de toga europea) pero que no formamos parte de alguna etnia, estemos atemorizados y esperando a que ocurra algún atentado para exterminarlos y transformar sus terrenos en industrias. Las redes sociales, en este aspecto, son una lacra. Una verdadera lacra. Así se genera una percepeción del problema, me atrevo a decir, no errónea, si no que falsa, de como realmente es.
En lo personal, me apena mucho que se menosprecie a la cultura mapuche y se discrimine al que tenga un apellido perteneciente a esa etnia. No te lo voy a negar que ocurre en demasía. Aunque el paralelo es insostenible, pero sí te puedo decir que Camilo Catrillanca murió por excesos indignantes que no se merecía. Peor aún, que lo hayan escondido y que se descubrió, no sabes el escándalo que provocó aquí. Lógicamente muchos lo callan en público, pero la mayoría no lo justificó para nada. ¿Esto significa que las autoridades esconden los abusos y represiones sistemáticas? Sí, no te lo niego, ya sean de derecha e izquierda. ¿Me enoja? Por supuesto que sí. Pero, te aseguro, están por partes iguales este atropello tanto por lo étnico como por lo ideológico. No solo lo primero.
Lo que pasa con los mapuches y su historia al momento de la conquista, es que, juntos a los chichimecas de más al norte en México, fueron los únicos pueblos que no lograron ser sometidos durante el dominio español territorialmente hablando. Al menos los mapuches nunca, pese a que se intentó hasta el final (los anteriores sí). Era un territorio que les interesaba y que, además, cortaba al país. No es que no se conquistó porque era alejado y yermo. Lo último te lo comento porque los pueblos patagónicos estaban tan alejados y en una zona que se desconocía su potencial económico, por lo que no interesaron. Hasta fines del siglo XIX y comienzos del XX, que se comprendió. Los exterminaron. Parecido a las matanzas del General Rocca en la Patagonia argentina, aunque unos treinta años antes. En Chile ya no quedan miembros de aquellas etnias, porque hubo muy pocos sobrevivientes y ya murieron de viejos. Eso es cierto. Sí, en la década del ochenta del siglo XIX, después de la Guerra del Pacífico, sometió e incorporó definitivamente esa zona de La Araucanía, a sangre y fuego, en un ideal civilizador, cristiano, ilustrado y racionalista (los marxistas hubiesen hecho lo mismo pero quitando el elemento cristiano). Exactamente, situaciones que esperemos que nunca más vuelvan a ocurrir.
Ahora bien, en mi caso, si me preguntas por mi aspecto, no parezco para nada indígena, pese a ser latinoamericano. Según estas taxonomías racistas estadounideneses, sería «white latinoamerican» para diferenciarme de los «white caucasians». Donde entre a Europa o Estados Unidos, si pongo en el papeleo que soy miembro de una etnia autóctona, pensaran que estoy loco o que soy insufriblemente cínico, aunque sepan que sea chileno (no estoy diciendo que sea por racismo, sino por mi nombre, apellido y aspecto físico). ¿Reconozco que poseo sangre indígena? Por supuesto que sí. Algo que nadie de tercera o cuarta generación puede desmentir. ¿Me avergüenzo de ello? Por supuesto que no. ¿Me parece una estupidez que alguien se sorprenda que no me avergüence? Evidentemente. ¿El chileno aristócrata, o el que es de pelo y ojos claros, que dice no tener nada sangre indígena es un ignorante, mentiroso y un tonto? Totalmente sí. Pero también te debo reconocer algo que, en mi caso (y el de la mayoría), es innegable: cualquier antropólogo de alguna parte del mundo que no sea Latinoamérica, que conviva por un mes con una comunidad indígena, comprenda más sus modos de vida y visiones de mundo de lo que yo alguna vez he sentido. También para los que no hayan llegado a ese nivel, pero que sí han dedicado su vida entera a estudiarlos. Lo reconozco abiertamente, sin sentirme culpable para nada, pero dejando la puerta abierta de que no sería raro que muchos extranjeros con verdadero conocimiento de causa los comprendan más que yo (no los que leen en wikipedia, blogs y redes sociales cualquier cosa).
Un gran saludo, Pantera Amarilla. Todos somos humanos y nadie es más ni menos que nadie.
Está muy bien, Peón Kamikaze. No hay ningún problema de mi parte que expongas respetuosamente tu posición y con altura de miras, con la justa cuota de pasión que a todos no salta de vez en cuando. Nadie quiere ver a nadie muerto por aquí.
Recordar que este es el Plan no oficial Editorial de MARVEL, hay foros sobre Comics, Publicaciones … hay veces que se os va un poco el tema y se encuentra uno ante textos y opiniones que son propias de otros foros . Me parece genial, pero recordar , de vez en cuando , que esta pagina es sobre Marvel y los comics clasicos. Es normal que salga reflejado algun comentario de DC u otras compañias, tambien alguna situación social, autores varios … pero sobretodo MARVEL.
En este foro cabemos todos. Make Mine Marvel.
Pantera castigao te tienes que leer el manifiesto comunista y copiarlo dos veces si no no se te permite leer tebeos un día para leertelo y dos días más para copiarlo y recuerda que con conciencia de clase se puede leer hasta conan
Suso papa stalin es el tipo más importante del siglo pasado por que pudo consolidar la revolucion rusa sin ella la sociedad que tenemos no sería la misma no a stalin si no a todos los revolucionarios rusos no solo los comunistas que eran minoría y se convirtieron en mayoría por que dieron al pueblo lo que quería es decir paz
De acuerdo, Francisco J. Espero no haber ofendido a nadie con lo que puse. Un gran saludo y mis disculpas para Pantera Amarilla y los demás que quieran agregar un posteo más, ya que todos nos hemos mostrado respetuosos con el tema.
Fantástico MFD gran lección de historia conocia algo de este pueblo por violeta parra
45 años de democracia, más de la mitad de ellos gobernados por la izquierda, con asociaciones de jueces y fiscales progresistas tan preeminentes como Jueces para la Democracia y la Unión de Fiscales Progresistas, hasta con un JEMAD podemita que hemos tenido y el actual gobierno socialcomunista destituyendo mandos por cumplir la ley, y todavía algunos hablan de que no ha habido suficiente depuración 😂. Claro, los de extrema izquierda anhelais una depuración estalinista…
King Shadow, no hagas de adivino con lo que hubiera pasado en esta crisis si hubiera gobernado el PP o Vox, porque eso es como tirarse a una piscina vacía, y además te recuerdo que en la crisis del Ébola, con el PP en el gobierno, hubo un solo muerto y un perro sacrificado y la izquierda menudo pollo montó. No quiero ni pensar si hubiera perpetrado la chapuza prevaricadora y criminal de los socialcomunistas en esta pandemia. Dentro de la tragedia, me alegro que les haya tocado a ellos porque esto va a terminar por llevarse a la lacra socialcomunista del poder durante muchos años, que aún queda la crisis económica que capear y el destrozo que van a causar va a hacer época.
MDF, no me hace falta que me expliques el conflicto con la nación mapuche y teuelche que tenéis en Chile y Argentina, y que colea desde los tiempos de los oligarcas criollos independizados al servicio de potencias extranjeras como Inglaterra y Francia, que por intereses bastardos desmembraron y sumieron en la miseria y desunión a los inmensos y prósperos Virreinatos. Conozco bien la historia de los Virreinatos porque es historia de España. Lo que me sorprendió es que dijeras que allí no conocías un fenómeno tan sangrante y que la represión no va a sofocar.
Si entiendes por el tipo más importante del siglo al responsable de más muertes….porque ni Hitler, coño. Además, los de Stalin eran la mayoría paisanos suyos, y no pocos de su misma ideología. Un puto monstruo es lo que era, y eso lo tenía claro incluso el único año que voté a Izquierda Unida (y no, no me vais a ubicar ideológicamente, que también una vez voté al PP, yo no soy hombre de partidos, sino de programas…y votos de castigo muy ocasionalmente), una cosa es la ideología política y otra la realidad, la ética y la moral…y a Stalin no hay por donde cogerlo,Bera un monstruo, incluso su familia y adeptos le tenían pavor.
Y a ver si hablamos un poco de cómics de vez en cuando…que sino casi mejor me voy a leer uno y eso que gano.
Última cosa Pantera Amarilla: con patagones chilenos me refería a tehuelches, onas, yaganes y haus.
Hasta aquí lo dejo.
Parece ser (me han comentado bajo secreto de sumario :)) que Panini este año reducirá un tanto sus novedades y salidas al menos durante este verano , porque se espera que bajen un poco las ventas de material..de cara a otoño ya se verá , pero parece ser que no se recuperará , al menos por ahora, la cantidad de tomos que salían antes del virus…
off topic: parece ser algún que otro miembro «felino» del foro es un tipo algo reaccionario, miedo me dan personajes asi…. como King Shadow y Peón Kamikaze, dicen, la izquierda no será pèrfecta, pero las grandes avances sociales, no se han conseguido con las derechas mas liberales y capitalistas….
Flipao metienes MFD
si suso ya sabemos que stalin había matao hasta el año 1984 a 858.746.382 ya en los años que estamos en el 2020 habrá sobrepasado el billon
Ya Clemente dijo que reducirían de forma importante los tomos. Y lo mismo los de ECC. Ya hace semanas. Y esta semana creo que comentaba algún colaborador de Zona Negativa que la reducción andaría en torno al 30% o así, entre una cuarta parte y un tercio de los tomos se van a perder los próximos meses vamos. La situación más crítica se espera en los meses de verano (y las ventas veraniegas ya nunca han sido especialmente buenas), que todos vaticinan con ventas bastante bajas…y luego nadie tiene mucha idea, pero me da que pocas alegrías nos va reservar el otoño. A ver si se recupera alguna cosilla para la campaña navideña, Erik, que es el único punto dónde veo alguna esperanza si no hay un rebrote chungo. Al menos los de la Feria del Libro de Madrid sí esperan poder celebrarla en otoño, que a mí no es que me afecte mucho (nada, más bien), pero le vendrá bien a muchos editores y a los libreros capitalinos.
Bueno MFD parece ser que no se atreve nadie a editar algo por aquí de los vengadores chilenos
A mi el que más me gusta es negro matapacos haber si hacen una serie ahora que a muerto aunque parece que ya esta el hijo en primera linea
Suso, solo espero que al haber estado con tanto confinamiento y tal, la gente comiquera habitual se anime y compre sus cosillas….yo por mi parte, además de leer lo máximo posible (me he zampado de momento,15 tomos gordos en este tiempo, basicamente casi todos los marvel héroes de Spiderman y todos los omnigolds del Capitán América, que tenía pendientes), también he hecho mucha limpieza de cosas (mas bien contemporáneas , tanto de DC como de Marvel) que me ocupaban espacio, y la verdad, seguramente no hubiera vuelto a leer en la puñetera vida….cosas como Kick-ass, que si, muy gamberra y mucho Romita jr, pero que sinceramente, me ha dejado frío…..o algun especial que otro de Batman, como aquel de la Batgirl contra Catwoman, etc….la verdad y lo reconozco, soy bastante de material muy clásico, (de los 60 en adelante) y muy de Spiderman, basicamente…me he quitado cosas de encima que algunos considerarias un pecado hacerlo, como el Dark Knight 2, el All-Star Superman y el de Batman, Los ultimates post-Millar, los Vengadores de Hickman, cosas de Morrison sueltas, los New X-men, etc…todo ello, demasiado post-moderno para mi…soy mas de la escuela Stan Lee, Kirby, Ditko, Buscema, Byrne, etc…
Yo los tomos de Kick-Ass por ahora todavía me los quedó, pero lo del universo Ultimate no pienso releermelo, así que me estoy librando de ello. En lecturas casi que tendría que hundirse la civilización de verdad para que me pusiese al día. Tengo unos 20 Omnigold por leer, de los MLE (y compré la mayoría) poco más que los del pato (Mujeres Marvel y alguno más) me he leído, me falta leerme también los Omnibus de Conan y algunos tochos de Marvel Héroes…y eso solo con lo de Panini, ja.😅😎 Estas Navidades me doy una panzada épica con todos los Omnigold de Thor, el MLE de Los Eternos y los tomos de ECC del Cuarto Mundo, el de Pura Maldad: Darkseid, el de homenaje por el Centenario de Kirby y el de Superpoderes. Espero sobrevivir (que ni lo bueno lo es en exceso, preguntad al Papa Clemente -ouija mediante, claro-)! . …Y a ver si con un poco de suerte el próximo año ECC nos saca el integral de The Losers de Kirby o de DC 1st Issue (Jack Kirby, Mike Grell, Steve Ditko, Walter Simonson,…) o, mejor incluso: el Demon de Kirby. De Marvel, aparte de Power Pack (que se esperaba para este año antes de lo del puto covid-19), que caerá, me apetecería alguna bizarrada rebuscada como la comic strip de Howard, una integral de Night Raven, el western de Frank Castle dibujado por Big John o esa fricada simpática que fue el The Punisher meets Archie, una de las pocas ocasiones de ver a John Buscema m(el guión era de Batton Lash, el otro dibujante Stan Goldberg y el entintador Tom Palmer, quedaría bien en Marvel Facsímil) en un cómic de humor.
Pantera te hablo porque yo he sufrido el PP Valenciano que ha sido una panda de ladrones y maleantes que han sangrado a la Comunidad y te hablo de la lenta pero segura recuperación que ha hecho los socialistas y Compromis. De hecho a mi de la Sanidad nunca me llamaban estando los primeros porque no habían pasta porque se la fundían. Te puedo hablar de Ayuntamientos que los alcaldes cobraban mas que el Presidente del Gobierno o el Famoso Canal 9 que el que curraba allí tenia un sueldo que ya quisiera muchos jefazos de cualquier gran empresa. Con lo cual estando aquí el PP hubieran fallecido muchísimos mas porque no habría presupuesto ni para tiritas. Además dime un pais que haya evitado totalmente la pandemia con esos informes, que yo sepa ha caído todo dios. Que si fueran los de derechas dirían que el virus y los informes son parte de un complot marxista junto con el frente judaico popular o el frente popular de Judea.
A ver si sacan un plannig de clásicos para desviarnos de la política. ¿Solamente soy yo o la pagina va peor desde la ultima revisión «de unas horas» que decían?
Si de verdad han reducido la salida de Tomos este año … me voy a cabrear mucho. Espero que al menos salga todo lo programado. Parece que lo único que les importa es la grapa, grapa, grapa. A ver si encuentran un termino medio y salimos todos beneficiados. Tenemos medio año para ponernos al dia, crucemos los dedos.
Por cierto acabo de recibir el Masterwork de Dazzler, está genial. No sabia que su aventura con el trepamuros en Amazing Spiderman precedia en el tiempo a su colección. Una lectura genial !! Esperemos a ver que pasa con los 6 Tomos que quedan por publicar a SD y a Panini , seguro que habrá sorpresas, agradables y desagradables jajajajaja. Make Mine Marvel.
Es un hecho que muchas cosas planificadas para lo que queda del año (estamos a unos pocos días de la mitad, de los cuales tres meses y medio con el coronavirus revoloteando por aquí con sus semanas de cuarentena). Yo sin ser exigente ni menos prepotente, ya que también son personas las que manejan estas editoriales, me tomo con calma los retrasos y aplazamientos. También aguantaré estoicamente la suspensión de algo que me interesara, aunque espero que no suceda. Mientras, intentaré ponerme más al día con mis lecturas y compras pendientes.
Lo que sí me pasa es que estoy siguiendo bastante de Rebirth. Principalmente Superman y sus personajes relacionados más otras cosas que influyen en el universo en un todo. Lástima que la Liga de la Justicia sea una serie tan floja. La que menos me gusta, lejos, de las que compro. Pero si no lo hago, me pierdo de un 25% de lo que va pasando. Como Superman es mi personaje favorito y la etapa de Tomasi con Gleason me gustó tanto, me enganché mucho con todo lo que se le relacionaba. No somos pocos los que opinamos que considerando algunas vertientes extra-comiqueriles, fue la mejor serie de ese primer año, o de los dos primeros. Ojo, compréndanme con lo de extra-comiqueril. Las otras dos que encontré notables fueron Batman de Tom King y Deathstroke de Priest. Por calidad intrínsica, probablemente superiores. Pero hay otros factores que me hicieron preferir y votar siempre como la mejor del año (en DC) a la del azuloso. Más de los que imaginaba pensaron parecido a mí, incluyendo fanáticos recalcitrantes de Batman.
Ahora que lo pienso, no recuerdo si Mr. Milagro de King apareció por el segundo año. Gran serie.
Como también series Marvel relacionadas al Marvel Now y All Marvel Now, que tengo varias y sigo guardándolas con mucho gusto.
Pueda que en el futuro números de estas etapas de las dos grandes los relea, no pase de sesenta páginas y los venda. de momento no creo, pero no sé en el futuro.
La verdad, amigo Francisco, que lo de sacar tanta grapa y, teniendo en cuenta además, de que la mayoría de lo que se publica es una puta mierda, es una huída hacia adelante peligrosa…mas les valdría centrarse en sacar tomos de calidad y no cualquier chorrada tipo Matanza Infinita o como coño se llame la saga esta del simbionte loco….mi librero habitual dice que no entiende tanta cancha que le da Panini al bicho este, pues al menos en su tienda no se vende nada este producto….
Y Suso, no solo el Demon de Kirby estaría genial, apunta también el deseo (al menos de un servidor) de que vea la luz el OMAC o los Challengers of the Unknown, realizados por el Rey….
No nos vamos a poner al día este año porque se siguen eliminando novedades de los próximos meses del planing,…aunque pueda salir algo más si el consumo sube no van a sacar en el último trimestre todo lo que había anunciado para medio año y se quedó fuera, nadie está en ello, todas las editoriales asumen que este es un año raro con al menos entre dos y tres meses editorialmente perdidos y otro trimestre con suerte a medio gas. Y que se les salven las Navidades! Y la gente llegue a ellas con ganas de gastar y efectivo.
….La Liga de la Justicia ni con un palo, MFD. Bueno, poca novedad Marvel y DC estoy catando en general, sí atento a series limitadas como Historia del Universo Marvel, The Question o Adam Strange. . …Lo de Matanza supongo que por lo mismo que lo potencia Marvel, porque va a salir en la segunda peli de Venom y creen que va a dispararse la demanda del personaje (pese a ser muy malo), como pasó con aquel. En mi librería habitual han bajado las ventas en general de grapa tanto Marvel como DC (si no le quedasen coleccionistas completistas entre los clientes de toda la vida mi librero hasta se plantearía pedir ya solo los Marvel Facsímil) y con pocas perspectivas de mejorar, fuera de casos especiales. . …Y sí, tienes razón, King Shadow, tras la semana de la Gran Oscuridad (casi sospecho de un ataque preventivo de Apokolips contra Universo Marvel) la página ha arrancado peor (se debió de distorsionar el flujo temporal, pues esas «horas» se me hicieron muy largas😅😎), funcionó especialmente mal la primera semana, pero todavía da algún ocasional problema menor.
…Yo también firmaría, Erik, por poder jubilar el tomo del OMAC de Kirby de Planeta (jibarizado y en B/N), y caerá antes o después, lo veo de hecho más factible que el tomo de los Losers (pero no me esperaba nada el de Superpowers, así que a saber que deciden sacarnos primero…algo de Kirby habrá en todo caso el próximo año, que les está funcionando bien…y mira que eran renuentes a sacar algo suyo)… más difícil veo lo de los Challengers, pero yo me apuntaba el primero, que es un material que conozco y me gusta bastante. Supongo que en los próximos años sí lo acabaremos viendo en castellano. Otra editorial ya lo habría sacado hace tiempo.
Si por lo que se ve (no se si le pasa a alguien mas) no te deja grabar el mail y el nombre aun dando a la pestañita. Y una buena noticia de Marvel que posiblemente pueda caer en nuestros lares. Ya que se reedita en dos tomos el Hellstorm del 93, a raíz de la futura serie de tv. Los yanquis lo separan en dos y el segundo es el dedicado a Warren Ellis y el dibujante es Leonardo Manco. Con lo cual creo yo que mas bien por los autores implicados puedan animarse a publicarlo que por la popularidad de este.
¿Y si prueban primero con Challengers de Jeph Loeb y Tim Sale? Yo me la compraría de todas maneras, ya que es casi imposible agarrar la que sacó Planeta hace varios años. La publicitan como «el mismo equipo del Largo Halloween» para animar a gente. Les va bien y se animan a sacar lo de Kirby, que es material de difícil lectura para la mayoría de los aficionados a este arte que tengan menos de 50 o 55 años.
A mí eso me lo dejaba hacer, lo que no me dejaba era enviar el mensaje y tenía que repetir todo varias veces. Hace unos días que no me pasa, pero no va del todo fino aún por lo que comentáis. El Hellstorm noventero era bastante flojo tanto de guión como de dibujo, salvo los números de Leonardo Manco (no todos los escribía Ennis, pero me leí uno o dos más que también eran legibles), que estaban bien…y eran casi tan deliciosamente enfermizos (ah, ese pederasta que al fin recibe lo suyo…hoy Marvel no lo permitiría!) y bizarros como su Druida, casi. Fueron un fracaso también, claro. Aquí se publicaron en grapa en su momento los primeros números, que vendieron fatal, y ya con la serie cancelada nos ofrecieron al final la prueba de lo bueno, lo de Manco, para dejarnos claro que sí nos íbamos a perder algo bueno que venía después de aquella mediocridad con la que empezaron. Aquí, si lo sacan ya estoy viendo que será en un integral, con lo que no tendremos la opción de saltarnos el primer tomo, con lo mediocre.