Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Os apuesto que lo primero que sacaran es Demon de Kirby, serie de las comerciales del Rey. Esperemos que con el Kamandi les fuera bien ya que también fue es de lo mas exitoso en su época y con esos números siguieran sacando material. Supongo que lo de la Legión fue por petición popular ya que estaba inédito en nuestro pais, no se yo si en la recopilación jibarizada de Planeta salio… pero creo que no. Aunque siendo sincero de la Legión no controlo mucho

  2. Y que no nos lo cuelen en MLE! Que lo encarecería bastante, King Shadow, …y casi lo estoy viendo!
    …Sobre los Challengers, MFD, mi voto también a lo de Loeb y Sale, pero que te conste que son unos Loeb y Sale jovencitos en su primer trabajo profesional (un poco como el Johns de Stars & STRIPES, pero con más calidad)…y algunos se me han quejado (y no les faltaba razón) de que es una lectura más asequible la etapa Kirby. Lo de enmedio, que es bastante, no siendo cómics horribles, sí me lo saltaría todo en cambio. También las encarnaciones más modernas.

  3. Puedo estar muy equivocado, pero lo que dibujó Kirby en Challengers of the Unknown fueron algo así como diez números, pero los primeros y creo que unos dos o tres posteriormente. No deja de tener un enorme valor extra su corta etapa como creador de la serie.

  4. Y no olvides que sus Challengers son el precedente de sus 4F, aunque sea una serie aventurera más ligera (así y todo a mí me gustan más que la primera decena de números de los 4F), MFD.
    …Kamandi fue lo más exitoso que hizo en esa etapa en DC, King Shadow, que lo de Demon, OMAC y los títulos del Cuarto Mundo fueron en su día fracasos, aunque luego funcionaron bien (el Cuarto Mundo ya en los primeros ochenta) en las reediciones. Y no, la edición de Planeta me parece recordar que no llegó tan lejos, que se cortó justo antes del salto temporal.

  5. Alucinante, aquí el personaje este de Peón Kamikaze se permite el venir a ensalzar al sanguinario dictador y psicópata genocida Josif Stalin, e iba a decir que no se le cae la cara de vergüenza, pero esta chusma que son como los hitlerianos, unos apologistas del terrorismo de estado y el crimen político, si algo desconocen es la vergüenza. En fin, vomitivo 🤮

  6. Buenos días a todos pues si amigo pantera todo un personaje nuestro papa stalin
    No me veréis aquí hablar de política simplemente me gusta la historia y durante el último año me acuesto con un libro de historia y cuando aconsejo leer a trosky es un buen consejo por que el tío es un auténtico artista y el traductor se lo burla de lujo leer a trosky es un auténtico lujo y por la mañanita después de sacar al perro me dedico a leer tebeos principalmente en la máquina por que sacar colecciones luego las tienes que volver a meter y uno ya está mayor y poco más
    Y nuestro papa stalin iba más recto que un palo en los años de las purgas en el partido por que le podía tocar a él otra cosa son las represiones tras el atentado a lenin pero siempre fue el comité central del partido con zerzinsqui de ejecutor stalin era un zorro y muy amigo de zerzinsqui que controlaba toda la información esas han sido siempre las armas de stalin la información tras las purgas del partido siguieron las militares anteriores a la segunda guerra y en esas si fue el el ejecutor por que ya tenía el poder en el partido me gustan estas cosas un saludo

  7. Buenas noticias !! La colección de Spiderwoman parece que no se ha cancelado. Espero que esta vez tenga más suerte que en los anteriores intentos de darle colección. Me gusta el trabajo de Karla Pacheco y con un poco de suerte reactivará la publicación de la primera colección clasica. Crucemos los dedos. Make Mine Marvel.
    Peón Kamikaze yo voy detrás de comprarme la caja de las figuras articuladas de Alpha Flight, la tengo localizada en Amazon.USA, pero me pasa lo que a tí. Veo las figuras un poco flojas, esperaré a ver si bajan de precio … antes eran más resistentes.

  8. Discrepo contigo Suso ya que creo que Demon si que le funciono bastante bien a Kirby, ya que estuve leyendo un articulo en ingles sobre porque le encargaron una serie de un personaje mágico cuando el odiaba lo mistico y los demás. De hecho en su Thor tienes que era mas bien unos dioses que usaban mas bien alta tecnología que magia. Supongo que luego la colección de Demon se desinflaría o a Jack no le puso ganas y la cancelaron o bien estaba liado como siempre.

  9. A la nueva colección de Spiderwoman le doy dos años. Claro que puedo equivocarme…puede durar menos!😈😎 …Los muñequitos de superhéroes y similares de finales de los setenta a principios de los noventa (aunque alguna colección muy cutre recuerdo, principalmente entre los rígidos de plástico, se una sola pieza y sin apenas detalles) solían ser mejores que los que vinieron luego en la segunda mitad de los noventa y los dosmiles, eran más chulos y por lo general con más detalle y parecido con los personajes de cómic (más fieles al diseño original, sin rediseños locos de la compañía juguetera) que otros que vinieron después, a veces con mayor tamaño, lo que debería haber facilitado que fuesen más detallados. Además, para mí, el tamaño perfecto tanto para jugar como para estar en un estante está entre el click de Playmobil y los de los Masters del Universo y similares ya mencionados, los de mayor tamaño ya pesaban lo suyo…y ocupaban mucho espacio…y dificultaban el juego si usabas dos o más.
    …A Kirby le gustaba mucho Demon …y puso muchas esperanzas en las series del Cuarto Mundo, era su proyecto más ambicioso, pero las cerraron todas por ventas insuficientes, nos guste o no es la realidad, no una opinión (la saga original del Cuarto Mundo está entre mis clásicos DC favoritos, pero no vendió hasta la edición Baxter de los ochenta exclusiva para librerías especializadas) ni algo que se pueda matizar, peor funcionó OMAC. También el revival de Sandman fue un fracaso…y Kobra…y Manhunter, Atlas y los Dingbats no recibieron apoyo para conseguir serie propia. Los Losers fueron un mero divertimento de temática bélica, irónicamente, funcionó algo mejor, esa sí podría haberla continuado, pero la consideraba solo relleno, algo que hacía porque estaba ya trabajando en DC y tenía tiempo pues era rápido dibujando. Kamandi fue el gran éxito y la única cuya publicación DC estaba dispuesta a seguir, de hecho cuando Kirby regresó a Marvel disgustado por el fracaso del Cuarto Mundo y la que esperaba se acabase estableciendo como su propia línea de títulos dentro de DC, una suerte de «Jack Kirby presenta…» Demon empezó a ganar popularidad tras su paso por el Swamp Thing de Moore…y esta se mantuvo hasta el cambio de milenio más o menos. Supongo que el público para el Demon de Kirby estaba ahí afuera, pero como la mayoría de las series buenas de DC de los setenta, en su momento no lo encontró. En cambio es un producto (menor pero muy simpático) que suele funcionar bien en las reediciones. Tengo el tomo jibarizado, en B/N, en rústica y de lomo encolado (mierda de edición, vamos) y estoy deseando sustituirlo por un tomo a color y tapa dura. Y si caen Sandman o Kobra me las compro también sin dudar un segundo, pero esas son ya series muy menores…bueno, al menos en Sandman tenemos al Kirby locamente imaginativo, con los monstruos de los sueños y la dimensión onírica, pero es muy menor, aviso.

  10. Sabes dónde gustó pronto el Demon de Kirby? En Francia, donde la editorial Aredit lo publicó en «petit format» (tomitos en rústica más chiquitines que los de Vértice, solo encolados, sin coser…al menos respetaban la composición original, no remontaban las páginas, solo las reducían al tamaño mínimo legible), junto con el Kamandi de Kirby y el Creeper (El Cobra lo bautizó en México Novaro) de Ditko. Así pude leerme yo estas series en los primeros ochenta (cuando ni en inglés se reeditan), en los pequeños tomitos franceses que llegaban a la Coruña sorprendentemente (algunas librerías de allí tenían mucho contacto con librerías parisinas en tiempos del franquismo y lo mantuvieron luego hasta casi finales del siglo XX). Aredit publicaría luego en los ochenta prestigiosa a color con las series Arion, La creature des marais (La Cosa del Pantano), Arak, Les Omega Men, Atari Force…incluso la estupenda revista Epic marvelita, pero en los setenta y primeros ochenta su formato predilecto (lamentablemente, que lo sufrí años) fueron pequeños tomitos encolados y en B/N con lomos poco resistentes). Saludos, compañeros, …portaos bien!😅😎

  11. Ten en cuenta que muchas de esas colecciones o personajes les pillo en las crisis del 78 de DC que casi acaba con la editorial y que estuvo a un pelo de que Shooter en Marvel gestionara la editorial… ya que ellos se salvaban por las licencias. Prácticamente no se podían sacar series o conceptos nuevos porque las ventas en general habían caído en picado. Algo parecido pasa ahora con los supers en crisis hay series y minis que con calidad pasan sin gloria. Kirby se volvió a Marvel porque para empezar hubo una negociación de pagarle mejor y la propia editorial quería recuperarlo porque como Lee es un símbolo para la compañía. Su aventura en DC demostró que Stan Lee sabia cogerle el pulso para que no desbarrara como en el 4º Mundo, y en Demon y sobre todo Kamandi triunfo por que eran mas comics de aventuras. Lo cual evitaba la grandilocuencia de los Nuevos Dioses

  12. Es cierto lo que dices, Shadow…Kirby era un creador de grandes conceptos, pero sin un guionista que pusiera más o menos coherencia en sus alucinantes ideas, estas se atropellaban unas sobre otras sin solución de continuidad….por eso Lee, con su verborrea y labia, era el contrapunto perfecto para el Rey…un dúo irrepetible, por todo lo que significaron para Marvel y el mundo del cómic en general…

  13. En realidad nunca estuvieron cerca de hacerse con la gestión del universo DC, pues aunque Shooter insistió en ello (pues conocía bien el potencial de los héroes DC y sabía que los principales eran mucho más conocidos por el no lector de superhéroes que cualquier personaje Marvel, Spiderman incluido…y vendían picos cómics porque eran malos pero vendían mucho merchandising), como se ha gastado de contar desde que dejó Marvel (y es cierto), los propietarios de la compañía nunca le hicieron mucho caso sobre el tema, no lo tomaron seriamente en consideración, ni un miserable estudio de mercado quisieron encargar, consideraban que «comprar» (se trataba más bien de adquirir la licencia por X tiempo, hubiesen sido cómics licenciados, como los de Conan, Star Wars, Tarzán o Godzilla) caro al número dos siendo el número uno no era buen negocio…y tampoco es que el negocio fuera muy bien. La propia Marvel estaba en esos momentos en quiebra, de la que sólo salió gracias a los ingresos desorbitados que le supuso Star Wars, su serie con mejores ventas de finales de los setenta, con mucha diferencia. Y lo que le pagaban a Lucas era ridículamente bajo porque este consideraba los cómics publicidad para la peli, tras el exitoso estreno de esta y con todo quisqui queriendo sacar merchandising espabiló rápido y se levantó una pasta ya solo con los muñequitos. La loca Marvel de los setenta fue la más rica artísticamente, pero vendía cada vez menos (le habían perdido la guerra a la televisión y los juegos de rol y los nacientes videojuegos empezaban a comerle también terreno…y el aumento de precios suponían que ya no era un entretenimiento barato…las crisis del petróleo y del papel de la década fueron la puntilla, como para DC, a la que ni las buenas series nuevas le funcionaban) y el mercado del kiosko iba en retroceso en favor de los más rentables magazines…y sin kioskos ni precios bajos no hay mercado masivo, en ningún país. Kirby, tras el regreso duró poco en Marvel porque fue Stan (que ya estaba en la oficina de California, dedicado a la publicidad y los intentos de adaptación quien consideró que era un buen punto publicitario el recuperarlo y vender a lo grande su vuelta a casa), pero los nuevos directivos de la línea de cómics no estaban tan interesados…y los propios editores de los nuevos trabajos del Rey, mucho más jóvenes, lo puteaban bastante (lo consideraban pasado de moda) y le hacían cabronadas como cambiarle los textos (y no para mejorarlos precisamente) antes de mandarle los cómics a imprenta (caso de Devil Dinosaur). Algunos de estos editores consideraban a Kirby el ayer, alguien pasado de moda…y no perdonaban que por encima protestase cuando le tuvieron que hacer hueco editorial en contra de su criterio. Le putearon tanto que Jack acabó llamando a Lee a California (pese a que ya no se hablaba con él) para quejarse del asunto, este le reconoció que no estaba bien lo que le estaban haciendo y le prometió hacer algo al respecto, pero no pasó (tampoco se dedicaba ya a los cómics) de trasladar la queja a la oficina de Nueva York, cuyos editores eran los que estaban creando el problema y dónde también veían cada vez peor las continuas injerencias de Lee (que ya no tenía cargo oficial en la división de cómics, pero no dejaba de asomar la patita de cuando en cuando, a veces hasta para bien, como cuando los cómics de los Kiss, que no habrían salido son su intervención) también, así que su llamada solo empeoró las cosas. Con la situación así, y los de los dibujos animados llamando a su puerta desde la época de la vieja serie de los 4F, Kirby se decidió finalmente (pese a que su gran amor eran los cómics, aunque como el advertía a los novatos en las conversaciones: «los cómics te romperán el corazón»), aceptó y se largó a hacer dibujos animados (hasta al menos un capítulo de Rambo hizo), donde sí se le trató muy bien, pues allí los jefazos artísticos eran casi todos fans.

  14. Los grandes éxitos de Kirby en DC fueron los Boy Commandos (y en menor medida los Newsboys Legion) en los cuarenta, los Challengers of the Unknown en los cincuenta y Kamandi en los setenta. Luego en los ochenta, mientras trabajaba para producciones animadas en California hizo el cómic de DC Superpowers y, pese a ser muy flojito también funcionó muy bien, además, preparó la reedición de New Gods, dándole un final, haciendo nuevas portadas y algún retoque (pero muchos menos y con mejor gusto que los de Neal Adams en Deadman y Batman…para mejorar el cómic, no empeorarlo, vamos), convirtiéndola en un éxito en el mercado de ventas directas de las librerías especializadas, para el que se sacó también la novela gráfica The Hunger Dogs, en la que derrocan a Darkseid en una revolución de los desposeídos, ja. Supongo que el cómic gustaría mucho a nuestro Peón…ni, Miguel?

  15. Que triste el maltrato a Kirby por parte de una panda de hippies que lo consideraban caduco…pues bien, estos «lumbreras» no pensaron que si no hubiera sido por Kirby (y Lee y Ditko, claro), quizá ellos mismos no hubieran tenido trabajo?? Quiero decir, que si Lee y Kirby no hubieran creado a los 4F, y no hubieran tenido el éxito que tuvieron, todo lo que vino después jamás habría sucedido…pero de desagradecidos,está el mundo lleno…

  16. También Kirby se busco un poco que lo ningunearan por allí, ya que cuando cogio tanto la Pantera como el Capi se paso lo que habían contado en ambas colecciones, vamos, como si continuase sus ultimas historias antes de irse de Marvel por primera vez. Considerado en los 80 como un fosil por los lectores jóvenes de la época no se le reconocio hasta que fallecio. Entonces si que empezaron las reediciones y recuperar mucho de su vida y obra. Seguramente hubiera catado muchos mas royalties con el mogollon de ediciones de su obra. Si yo fuera un artista en su situacion fingiría mi muerte y a esperar unos años a resucitar y recoger la pasta que mi muerte a generado.

  17. No deja de ser cierto lo que comentas, King Shadow, y aunque me encanta lo que hizo con Pantera Negra, gustó en su día a muy pocos (es otro título que fue ganando adeptos con las reediciones, como los de DC, pero en su día lo que molaba era lo de McGregor) y lo justo habría sido continuar lo de McGregor, que había dado una segunda vida al personaje, dándole al fin protagonismo y toda una mitología y bagaje de secundarios, …pero Kirby estaba en su derecho, no dejaba de ser el puto cocreador del personaje. Y con el Capi con más motivo todavía. Además, en el caso del Capi Englehart ya se había ido por decisión propia y el viejo Jack bien podía hacer lo que le viniese en gana tras ese cierre de etapa. Muchos no entendieron el cambio, vale, pero a otros les gustó que el Capi dejase la política y las críticas al establishment de y se dedicase a la aventura pura, como en los sesenta…y no se puede negar que en plan aventurero (con gotas de fantaciencia como lo de la Bomba Loca o el asesino que se autoproclama y va conectado a su ala delta) Kirby todavía molaba. Y lo que le hicieron con Dinosaurio Diabólico no tiene perdón, fue burlarse de un profesional veterano, que además había cocreado a la mitad de los personajes con los que se ganaban la vida. Ahora muchos darían algo por un integral de 2001 (incluyendo no pocos que en aquella época no se pillaron los comic-books porque consideraban el estilo de Kirby demodé), …el editor de Devil Dinosaur seleccionaba las cartas en las que los lectores se quejaban de la serie y del viejo Jack… increíble, pero cierto.

  18. Yo cada día estoy más convencido que lo que hizo Kirby era pura magia….solo o en compañia de Lee, indistintamente…su capacidad creativa le salía a raudales por todos sus poros…solo por eso, siempre será el mejor..el Rey, como justamente Stan Lee le llamaba…

  19. Su 2001 Space Odissey y su The Black Hole (comic strip para Disney) son joyitas. Su abortado The Prisoner podría haberlo sido también perfectamente si Marvel no se la hubiese cancelado antes de acabar el #1. Su regreso al Capi a mí me encanta. Y sus Eternos (para muchos una obra fallida) si no son una obra maestra se acercan aún bastante. Y llamadme fanboy, pero yo disfruto un montón con su Pantera Negra, su Hombre Máquina, sus Losers, sus Challengers, su Demon, su OMAC e incluso su Dinosaurio Diabólico.

  20. Hola, el Kirby que me gusta es el de sus relatos fantasticos preMarvel y todo su trabajo de los años sesenta. Tenia una imaginación privilegiada pero necesitaba alguien a su lado como catalizador de ideas, alguien que le ayudase a simplificar los diálogos, circunstancia de la que Stan Lee también abusaba. Imagínense que Englehart, Starlin o Thomas hubiesen trabajado con Kirby durante el proceso de las historias cuando volvió a Marvel. El problema del Rey es que nunca acepto la repartición de meritos por su trabajo en Thor y Fantastic Four, y eso le influyó mucho en sus decisiones.

  21. Las historias de SciFi y de monstruos gigantes de Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko de los cincuenta son una delicia…y es increíble que a estos cómics no les hagan hueco en nuestro país (y con la tradición que acá han tenido!) ni en MLE estando disponibles hace años (y habiéndole funcionado muy bien tomos similares a Kraken y Diábolo). También los cómics románticos de los cincuenta (también reeditados en USA) de Simon & Kirby serían una agradable sorpresa…toda una golosina!

  22. Buenas a todos digo todos por que no escribe ninguna chica y a la que escribe no la contesta nadie
    Buscaré lo que me comentas suso si me gusta eso de los desprotegidos anda me viene a la cabeza la peli que buena pero sabes que kirby no es de mis favoritos y de lo que hizo en dc no e leído mucho alguna cosa del demon pero casi todas las semanas le doy un repaso a algún jack kirby collector lo último que me sorprendió fue un material que por el entintado tiene pinta de ser en blanco y negro spirit world y in the days of the mob nunca deja de sorprender EL REY tiene una producción aplastante lo que más me gusta son sus últimos años sin marvel y dc

  23. «Tumbita me ha dado buen dinero, y muy fácilmente. Cayó muy bien al elemento público y en su época de edición. Me cansé de firmar autógrafos a sus numerosos fans de los cuadernos Marvel.» (Tunet Vila).

  24. Al final publican el Question de Lemire y Cowan del Black label de marras, y para variar ECC la caga de nuevo. Lo sacan a 10’95 cada numero (y serán cuatro) o sea unos 44 pavos por unas 192 pags. En vez de esperarse un tiempo y sacar un recopilatorio mas barato lo sacan asi… pues les digo que Question no es Batman para que hagan esto, no les auguro muy buenas ventas, ya lo veréis

    https://www.comicverso.com/wp-content/uploads/2020/06/Comunicado-novedades-Novelas-gráficas.pdf

  25. Tengo esa novela gráfica pero en inglés pero esta bien más kirby no se si tenéis los jack kirby collector son fantásticos están en la red buscarlos de jack lo que más me gusta es thor y la implosión fantástica y el capi también las dos etapas y de pantera también tres estrellas prácticamente lo tengo todo en inglés y yo de inglés lo justo el zenquiu zenquiu verí más el comon comon y el veivi

  26. Ya me lo esperaba, King Shadow, pues es como han sacado todo lo de Black Label nuevo. Sintiéndolo mucho (pues yo le tengo muchas ganas), yo me esperaré al tomo integral, como con Harleen, un a lo supongo…a ver si es menos. Esta edición no me interesa. No solo sale cara, sino todavía más importante para alguien con tanto cómic y libro como yo: te ocupa el doble de espacio. Esta me la habría leído de inmediato, pero no soy ansioso…y tengo material sin estrenar para esperar años tranquilo por una edición a mi gusto de algo que se va a reeditar más de una vez.😅😎

  27. Esta vez hago yo una consulta: He sacrificado mi colección de Criminal (Brubaker/Phillips) y ahora que quiero volver a completar mis cómics favoritos de Bru (también tengo que volver a pillarme Gotham Central), tengo la duda de si ir a por los recopilatorios «delgados» (los que ya tenía) o a por los integrales. Mi duda (lo que lo decidirá) es…en los integrales se volvieron a incluir aquellos estupendos artículos sobre las novelas y pelis clásicas noir (por Bru, Mark Rahner, Steve Grant,…)?

  28. Yo si me lo compro o es mas barata porque es de segunda mano o me esperare como tu a un integral… pero como se coman ejemplares de esto ya veremos si deciden sacarlo o no. Que como he dicho no es Batman o Miller, y encima son cuatro álbumes de marras.

    Con Kirby me han dado una sorpresa ya que mi hermano a santo de que me ha pedido el primer tomo del Cuarto Mundo y debe ser que ha leído algo o alguien le ha comentado algo, porque aunque conozca a Kirby desde la niñez me extraña que haya leído algo de el y aun asi seria los 4F o Silver Surfer. La verdad que un misterio y mira que le he dicho que es una lectura muy especial para los neófitos, de hecho conozco fans de Kirby que no han podido leérsela entera. Y si el Puño de Hierro de Byrne le parecio muy comic clásico… no te digo yo

  29. Lemire sigue a la alza, está Sienki y Bendis y DC quieren promocionar a Question (probablemente con vistas a alguna adaptación), así que me parece que sí se reeditará sin mucho problema, pero igual toca una espera guapa …supongo que no, pero tampoco soy ansioso, King Shadow. El llevar tanto en esto (y tener tanto) te cura de casi todo. El sacar así los Black Label es por puro peseterismo, para rentabilizar el material a tope sacando minitomitos (álbumes a la europea con lo que eran comic-books) en vez de grapas, rústicas finitos o prestigios (encontraron el formato para exprimir nos un poquito más por las mismas páginas)…ya cuando vi el tomito de presentación de Universo Sandman me olía que ese sería el formato para sus nuevos productos «de autor» más «vendibles», con la única variación del tamaño de página (si sacarlos a tamaño comic-book o más tipo álbum europeo), vamos. Todo lo que sacan en estos tomitos es con vistas a sacarlo luego de nuevo como integral…incluso alguna cosa con la que eventualmente se la puedan pegar creo que acabarán volviendo a sacarla de nuevo como tomo único (solo que tardarán más), porque ya hay precedentes de que algunas obras solo funcionan en ese formato (y a veces incluso muy bien pese a no tener mucho tirón ni en grapa, ni en rústica ni en otros tomitos poco voluminosos), que hay gente que ya solo pilla integrales y otros tochos (Omnigold, Omnibus, MLE, Marvel Héroes, …). . …Bueno, afortunadamente Kamandi y el Cuarto Mundo han sido recomendados en internet en lugares a los que los superhéroes clasicotes no suelen llegar: la web de RNE, revistas gafapastas virtuales y en papel (como la recién desaparecida Rockdelux, creo recordar), youtubers varios (alguno adolescente que debía de enfrentarse a su primer Kirby y alucinó -positivamente- con el bizarrismo -para ellos- del abuelo Jack, «cómic vintage» creo que le oí mencionar a uno, ya puedes imaginar que algunos hipsters reprobados lo pusieron de inmediato en el buscador de Amazon, ja …o se pasaron por la librería del barrio a preguntar, si son «auténticos»😅) y algún criticó al que nunca le vi reseñar nada de superhéroes que no fuese de Moore o Miller (pero ni siquiera a Morrison, vamos). Uno habló de la renovación psicodélica y posmoderna de la mitología clásica (creo que confundía a Kirby con el Morrison acid, ja, Kirby solo aplicó sus lecturas de von Daniken a lo que ya había intentado hacer con Thor, pero con una mitología nueva y propia, luego, Eternos sería todavía más con Daniken), bueno, para nosotros perfecto, que nos ha beneficiado y sospecho que más lo hará (ECC todavía acaban de descubrir el filón Kirby y no acaban de creerse que pueda estar entre sus cómics más vendidos del pasado año)…y más que venderá todavía el Cuarto Mundo con la llegada de la peli de los New Gods. Veremos tanto un coleccionable al estilo del de Watchmen como una nueva edición en tochos todavía más gordos, seguramente… Probablemente también la reedición del Cuarto Mundo de Byrne y del estupendo Orión de Simonson. Por mí encantado, pero espero ver más Kirby los próximos dos o tres años en ECC…y no creo que me vaya a equivocar, coleguita.😎

  30. Ojala que no, pero será casi lo único clásico que saquen clásico a menos que mediten bien su programa de clásicos… Ya que si te fijas en las novedades de Septiembre se publica los «Sellers» de siempre. Yo solo me compraría el Lucifer, lo demás lo tengo o lo poco nuevo no me interesa. Y eso que el Question me estaba diciendo un conocido de la tienda de comics que lo compra en yanqui que esta de PM. A lo mejor como vendieron bien lo de Tomy Lee Edwards se echan al toro. Yo de todas maneras voy a gastar en novedades solo lo que le tenga realmente ganas que con esto del coronavirus los que estamos en la bolsa de reserva tardaremos algo en currar, hasta que se normalice la situación y se vuelva a los que curran a que vayan a sus puestos anteriores, y les den vacaciones. Después va a ser divertido con las colas de espera para tratamientos y operaciones.

  31. Yo creo que los de ECC seguirán tontos con lo clásico de DC, pero han descubierto la rueda: que Kirby vende. Así que sí caerá más Kirby. Hasta igual llegan a arriesgarse con Colan (su Batman supongo que acabará llegando pues es canela fina, de los mejores Batman) y con Ditko (con tito Steve no apostaría nada, que en DC fueron todo series menores, pero yo me pillaba su Blue Beetle feliz solo por los «santos»). Ya veremos. Eso sí, poca sorpresa espero este año.

  32. «(…) año 43, en la revista Chicos apareció un nuevo portento que hizo furor en su época: Francisco Hidalgo. Toutain tuvo la oportunidad de conocerlo a través de un conocido que se relacionó con nosotros, dado que teníamos asociados un puesto de venta de historietas en el mercado de San Antonio. Un día fuimos a ver a Hidalgo. Teníamos quince o dieciséis años. Para impresionarle le mostramos, en un momento dado, nuestras pistolas, ya que Toutain y yo íbamos armados con auténticas «quitapenas», disponíamos también de 60 balas, y ello era por si nos atracaban, como en las películas de gangsters estilo yanqui. Las armas las había encontrado yo en un cajón de pertenencias de mi abuelo, al fallecer este debido a un ataque cardíaco. A Hidalgo le parecieron dos buenas piezas ambas herramientas y nos enseñó como se manejaban, como se ponía y sacaba el cargador y demás etcéteras.» (Tunet Vila).

  33. «»»Suso
    6 junio, 2020 at 12:14 am •

    Su 2001 Space Odissey y su The Black Hole (comic strip para Disney) son joyitas. Su abortado The Prisoner podría haberlo sido también perfectamente si Marvel no se la hubiese cancelado antes de acabar el #1. Su regreso al Capi a mí me encanta. Y sus Eternos (para muchos una obra fallida) si no son una obra maestra se acercan aún bastante. Y llamadme fanboy, pero yo disfruto un montón con su Pantera Negra, su Hombre Máquina, sus Losers, sus Challengers, su Demon, su OMAC e incluso su Dinosaurio Diabólico.»»»

    Amigo Suso, subcribo al 100% tus comentarios sobre Kirby…señores, caso cerrado…..:)

  34. También espero yo una futura y de momento poco probable edición del Batman de Colan y por pedir que no quede la de Don Newton: como fan batmaniaco que soy me encanta también los 70 y la mitad de los 80’s.

    De Ditko no estaría mas que añadieras el Question, Shade the Changing Man y Hawk and Dove ya puestos.

    Que mala es la segunda temporada de los Titanes e visto casi tres capítulos y casi me duermo… se nota que se gastaron pasta en las coreografias de la primera temporada… porque ves la segunda y es patético. Por eso la Cosa del Pantano esta mucho mejor porque se dejaron pasta pero eso a su vez ha traido la cancelación al proyecto. La de Stargirl ya a tenido que ser un proyecto a medias con CW para mantener una calidad decente (por lo que he visto)

    Estoy viendo la de Watchmen y me esta gustando mucho, muy bien hecha y con un gran respeto al comic, aunque se les ve el plumero desde el primer capitulo y el segundo creo que me lo ha confirmado de sobra lo que realmente ocurre. Una buena historia y bastante inteligente que se ve reflejado en la actualidad USA… ¡chapo!

  35. En esos títulos pensaba de Ditko (incluso en Creeper), pero no veo a ECC publicando nada de Ditko si no lo justifica un evento, peli o serie (aunque ojalá me equivoque y los resultados positivos de Kirby los lleven a probar suerte), Question, dado lo escaso del material (ni a las cincuenta páginas se acerca, si no me falla la memoria), sería más bien un extra complementario ideal para un tomo de Blue Beetle (así nació, como complemento de aquel) o para un tomo de material posterior del propio Question, que no un álbum francobelga clásico se rellenaría con la etapa Ditko.
    …Stargirl es una serie mucho más teen, pero entretenidillos, al menos en su arranque. A ver si cuelan flashbacks de la JSA (supongo que soy muy friqui…😅😎), ja.

  36. Acabo de mirar la nueva programación de Panini y me he dado cuenta de que este mes hay doble ración de la Viuda Negra. Un tomo con material nuevo y otro con material ya publicado y no clásico precisamente. Se habrán enterado de que la pelicula ( de momento ) se estrenará en Noviembre ??? Buff cada vez me doy cuenta de más fallos garrafales. Esos 2 Tomos podrían haber sido de La Cosa y del Doctor Estraño, por poner un ejemplo.
    Creo que la Viuda no va a vender lo que esperan, ya que le va a faltar el empujón de la pelicula. Un despropósito. Mis esperanzas están puestas en los Tomos que quedan por publicar de MLE. Termino de repasar material clásico y si publicaran el tercer Tomo del Namor clásico sería genial. La colección se retomaría en un momento muy interesante con apariciones de Cuervo Rojo ( 26 USA ), Hercules (29 USA ), el Capitan Marvel ( 30 USA ), Tritón y Stingray (31 USA ), los Defensores, los Vengadores y Spiderman sobre el número 40 USA. Un buen puñado de heroes y aventuras geniales. A ver si alguien piensa en Namor ahora que llega el Veranito y nos refrescamos un poco jajajajaja. Make Mine Marvel.

  37. De la Viuda tendrían que haber esperado hasta el estreno de la peli. Lo que pasa es que querrán la pasta cuanto antes y al tenerlo ya imprimido lo ponen a la venta, supongo que contaran que al estrenarse esta les pidan mas, asi que cuentan con ello.

    De la JSA pueden que den el campanazo a lo grande con la película de Black Adam ya que se supone que son sus antogonistas (según fuentes fiables) adaptando en parte ese arco que se hace con Kandhaq y a la vez que narran sus orígenes lo vemos enfrentarse a ¡dos encarnaciones del equipo! la de los 40 y después la actual… si es asi será una pasada. Aunque también dicen que si al final Cavill firma de nuevo por Superman aparecería en varias películas de DC y una de ellas seria en esta dándose de leches. Cosa bastante probable ya que ambos tienen relacion ya que la mujer de The Rock es representante de Cavill y el primero tiene mucho poder en Hollywood, ya que sus películas dan muy buena taquilla.

  38. Bueno, el tomito nuevo de la Viuda no va a vender (como en USA), principalmente porque es más bien flojito. Deberían haber sacado (aunque lo partiesen en dos, como hacen habitualmente,…tampoco me quejo, que son más manejables) el tocho americano con todo lo de la Viuda en todo caso…y esperar por la peli, claro. No se pensaron bien en Panini qué tomos retrasar y cuáles mantener en fechas. No creo que saquen este año Namor clásico (es de lo que peor ha vendido en MLE), una pena, porque tocaría un tomo bien guapo. . …Lo que leí es que Cavill ya estaba descartado como Superman, y hasta que encuentren otro queda aplazada sine die la película de Supergirl que tenía que entrar en preproducción este año y que a saber ahora en cuantos años la retoman. De todas formas The Rock no quería a un personaje demasiado icónico haciéndole sombra en su propia peli…aún presumía hace poco que su Black Adam era mucho más poderoso que Superman, que sería el nuevo número uno de la DC cinematográfica (supongo que se olvida convenientemente del previo Capitán Marvel/Shazam). . …Hoy he estado hojeando de nuevo la efímera revista Torpedo (editaba Makoki, también efímera), que incluyó el comienzo de la segunda saga (la dejó inconclusa, claro) de Detectives Inc, de los geniales McGregor y Colan.

  39. «Decir Toutain es decir Selecciones Ilustradas. Seré breve: Perdí quince años de mi vida, los mejores, en dicha empresa y con tal individuo. Yo soy un buen caballo de competición. A un buen caballo de competición no se le pueden poner continuamente vallas en medio de la pista, eso es para los corceles saltadores de obstáculos.» (Tunet Vila).

  40. Cavill esta oficialmente en conversaciones y Supergirl de momento se va al garete. Lo que se dice que mas que película propia es que este como Hulk o Nick Furia aparecería desde cameos a tener algo mas de metraje. El actor obviamente este negociando a base de bien porque al meterse de protagonista en la exitosa the Witcher, supone mas que en si la pasta el cuadrar las fechas de rodaje… y claro al no ser el protagonista no cobraría tanto. Aunque hay un rumor que podría haber un Man of Steel 2 pero supongo que si se hace es un futuro indeterminado. Las películas que salen para adelante exceptuando las dos acabadas o apunto son WW84 y el Escuadron de James Gunn. Obviamente habrá Aquaman 2 y Geoff Jonhs trabaja en un película de Green Lantern que se solaparía con la serie de alto presupuesto de HBO Max y sin contar que Abrahams le ha echado la zarpa a la Liga de la Justcia Oscura ya que Swamp Thing se fue al carajo. Las películas de Batgirl y Supergirl se han ido al garete gracias a la taquilla de Birds of Prey (además que apenas habían avanzado nada) Se me olvidaba la nueva de Batman que paso de ser una sola película a ser una trilogía. Por eso es que salen tantos personajes y tramas porque tendrán mas montaje para desarrollarlo. Y se me olvidaba Flash que creo que la hace un director argentino o español con cierta fama

    Supergirl hubiera aparecido en la saga de Snyder ya que se saco un comic precuela cuando se estreno la primera película de Superman (dibujado por Jerry Ordway) en que te explica que ella es una exploradora espacial que va en la nave que encuentra Kal-El en la peli (y que es un remedo de la Fortaleza de la Soledad) en la peli se ve una capsula abierta que coincide con lo que pasa en el comic. Ya que uno de los exploradores es un asesino en serie que va cargándose a los miembros de la tripulación y Kara lo vence… cayendo la nave en la tierra en la época de la prehistoria o dinosaurios (no me acuerdo bien) de hecho daban a entender que ella tendría algo que ver con las amazonas.

  41. Wonder Woman ya estaba acabada el año pasado y ahora se arrepienten de no haberla estrenado entonces por estrategias comerciales, pues probablemente este año no recaude tanto. La de Escuadrón Suicida está acabada y a medio montar, pero con los efectos especiales todavía haciéndose (ya sabes, ahora los hacen ordenadores). La peli de Green Lantern puede ir para muy largo…y lo de la Liga de la Justicia Oscura bien puede volver a frustrarse, que esa franquicia parece gafada. Si llegan a un acuerdo con Cavill será a corto plazo, que los de Warner quieren hacer nuevas pelis del Supes (y para ello necesitan a un nuevo actor…y Supergirl tiene que esperar a que haya un nuevo Superman), pero no será para pronto. Además a Warner no les sale ningún plan a derechas últimamente, de hecho, con la desconfianza hacia Pattison (incluso ya dentro del estudio) ya están maniobrando para la posibilidad de que su nueva saga de The Batman se quede de nuevo en peli única (y empiezan a pensar en nuevos actores para relanzar el asunto -ya me recuerda al Spidey de Garfield, coño-). Conmigo en todo caso que no cuenten para verla en cine (y solo me perdí en pantalla grande los bodrios de Val Kilmer y Clooney), ja. Veré la de Wondy y probablemente las de Escuadrón Suicida (difícil no lo van a tener para superar a la anterior, cuyo guión era una tontería detrás de otra, se sostenía por mero carisma de Deadshot y Harley Quinn, pese a haberlos simplificado a su mínima expresión) y New Gods.

  42. Yo te digo que Superman va a ser Cavill porque lo están negociando como enlace en las demás películas. Aquamn y WW les a funcionado muy bien… tan mal no van ya que aunque Birds no les funciono el Joker si. Con lo cual la actual dirección no les va mal porque en si no es un universo tan compartido, si no que va a su bola con pequeñas conexiones. Asi no serán tan rigidos como en Marvel porque para que todo cuadre han de tener con correa a los directores. La Roca te guste o no da taquilla, con lo cual si le pones un traje de superhéroe lo petara. El Escuadron Suicida de Gunn como le dejaran hacer (y si que hay conexión con la peli anterior) seguro que triunfa. O sea va a ser que hay un universo compartido en varias de ellas pero que eso esta en segundo plano. Mientras Marvel te esta contando una historia global con sus pelis. Ya veremos con los Eternos estos… pero como tienen en la recamara a los 4F y los X-Men en barbecho cuando vean que peligra la taquilla a sacarlos de invitados. Al Pattinson creo que son mas los rumores maliciosos que lo que pasa realmente (siempre dicen lo mismo) ya veremos si el tráiler nos muestra algo digno. También rajaron de Ledger y su Joker (ya que lo asociaban al típico guaperas) y mira que icónico es ahora

  43. Buffff, que pereza me da todo lo del DCU …..Excepto un poco la primera WW, no me gustaron nada ninguna de las pelis, que excepto JLA las vi directamente en DVD….no le llegan a la suela al UCM….

  44. A mí las de Aquaman y del Joker sí me gustaron también, aunque el alabado score (de la misma compositora que Chernobyl) me puso de los nervios (y no por el motivo adecuado), irritante me pareció, por lo demás muy bien la peli.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.