Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Una de mís últimas compras es la de un paquete de unos 20 revistas de la HEAVY METAL clásica (a la que se añaden unas 60 y tantas que espero recibir en esta semana, o principios de la próxima).
    Te encuentras cada flipada de trabajos en esa revista. Historias potentisimas que, desgraciadamente, por temas de derechos sería dificil que se publiquen por estos lares.
    Uno de esos dibujantes que uno redescubre es Arthur Suydam. Este hombre deja trabajos superlativos en revistas como la Heavy Metal, en Epic, o en ECHO OF FUTURE PAST. De verdad BRUTALES.
    Quien conozca MUDWOGS, sabrá de lo que hablo. Historias como la de la Heavy Metal de Diciembre de 1979 (la 20, creo. Esa la tengo) no desmerece a lo mejorcito que veas de Bernie Whrightson. Una maravilla.
    Y todo esto viene porque imagino al mejor Suydam trabajando con el Doc Extraño, y podía haber sido ambrosia.
    No se ha dado. Lastima.

  2. Bueno, el Marvel Héroes del Doctor Extraño (Peter B Gillis y Roy Thomas) se va a retrasar como poco un trimestre…no me sorprendería que como me comentaba un colega (no, no tiene información privilegiada, solo especula al respecto) los vayan a retrasar ambos hasta el próximo año… aunque yo, más optimista, todavía cuento con que caigan en noviembre o diciembre, aprovechando la siempre rentable editorialmente campaña navideña.
    …Lo de quemar un espantapájaros ya lo habían hecho antes con Stan Lee, …en una fiesta/barbacoa, antiguos empleados de Marvel (y alguno todavía en activo en el momento) colgaron un espantapájaros/monigote que representaba a Stan y lo quemaron, en plan KKK…una leyenda urbana dice que usaron para prender el fuego portadas y originales rechazados por el propio Stan a lo largo de los años (o sobre los que había pedido drásticas modificaciones)…me suena más bien a bonito mito (aunque el muñeco si se quemó), pues aunque el resentimiento ha llevado a cosas más drásticas y pese a que en la época todavía no había un gran mercado de originales, gente como Gil Kane (al que le gustaba mucho el dinero, ja😅😎) no eran conocidos precisamente por desperdiciar una sola página en la que hubiesen trabajado. . …Creo que en un podcast argentino comentaron que el viciosete del Byrne tiene en su estudio una Gal Gadot (como Wonder Woman, claro) de tamaño real. .. …A causa de que firmó por Superman, Shooter empezó a poner pegas a sus exitosos 4F, lo que se tradujo (a John no le gustaba que le pusiesen límites o le tumbasen historias) en que abandonó, cerrando su etapa antes de los pretendidos cien números que tenía planeados. Y lo de Alpha Flight (que ha acabado odiando…por el cambio de milenio sacar a colación la serie era buena forma de enfurecerle…y siempre decía que estaba entre sus peores trabajos) y Hulk fue un drama… también acabó odiando a Quesada por el cierre de Hidden Years, pero ni comparación con Shooter, al que le gustaría ver padecer alguna enfermedad que lo jodiesen muy lentamente.
    ….En los noventa tuvo no pocas polémicas en los medios con Peter David (bueno, David, gracias a su columna se enemistó con Rob Liefeld, Jim Lee, Erik Larsen, John Byrne, Todd McFarlane,…), pero cuando recientemente David tuvo problemas con el fisco, Byrne fue uno de los donantes más inesperados…el barbudo también tiene su corazoncito. .. …La verdad es que las anécdotas chingas de las décadas clásicas del cómic o la música rellenaría una enciclopedia y varias series de TV, ja.😅😎

  3. Los primeros álbumes también fueron con Efepe (el Loki/Átomos de Fórum), creador del Supergrupo (por eso pudo sacar historias -olvidables- del grupo al margen de Super López, el Supergrupo le pertenece a él), pura parodia marvelita.

  4. Nathaniel Dusk llegó a anunciarlo Planeta como tomo de Clásicos DC en tapa dura unos meses antes de perder los derechos de DC, finalmente no salió, pero llegó a estar en el checklist de su último o penúltimo mes. Vamos, que lo tenían pagado, traducido y rotulado… de puta pena. De Detectives Inc sí llegó a publicarse algo en una revista de género negro (Torpedo) de muy corta vida (como la editorial Makoki), quedando la historia (tres números USA creo que eran) inconclusa.
    …Gran ilustrador Arthur Suydam, Frank, muchos solo lo conocerán por sus portadas de zombis, pobres. Me encanta su arte bárbaro.

  5. A mí solo me interesa el Super López clásico (hasta principios de los noventa…aunque en toda la década el dibujo sería todavía de gran nivel)…y han vuelto a arreglarse entre ellos (por la pasta), por eso el Supergrupo ha vuelto a la serie madre tras muchos años…pero la magia no volverá.

  6. Caramba, sí, el Detectives Inc, Suso. 😀
    Y tengo un recuerdo difuso de un trabajo de Colan «como de aboceteado» que salió por entregas en una revista que se editaba de cine negro… no caigo exactamente, la verdad, pero me suena mucho. Algo tuve en su momento.

  7. Y no olvidemos las cosas de Colan para Warren (terror sobre todo, pero también algo de cómic criminal) que aquí publicó Toutain…que Warren no fueron solo supervivientes de EC Comics y autores españoles…tuvo también a Steve Ditko, Walter Simonson, Jeff Jones, y algunos de los cómics setenteros mejor dibujados de Neal Adams, Bernie Wrightson, Russ Heath, Gene Colan,…

  8. Bedlam, gracias por el consejo, pero de todos los grandes dibujantes clásicos de la Marvel de los 60, precisamente el que menos me gusta es Colan….lo he sufrido en Capitán América, cuando aquello del Cubo Cósmico, Cráneo Rojo y la llegada del Halcón….sinceramente, esta saga, en manos de Kirby, Buscema (John) o Romita padre hubiera sido un hito aún mayor…
    Suso, precisamente del Doc, la etapa que más me gusta es la de Stern, aún siendo la de Ditko la más recordada por ser la inicial….tomo nota de tu recomendación respecto a la etapa de Brunner…gracias¡¡¡

  9. El de los monstruos de Neal Adams de muy buena gana me lo llevaba pa la saca.
    ¿Quien sacaría ese material?. ¿Planeta?. Ellos sacaron cosas de la Creepy, y la Vampi de José González (una gozada).
    Ah, por cierto, me comentaron en twitter que si no han sacado nada más de Dreadstar, es por falta de materiales masterizados. Vamos, que están a la espera de lo que haga Dinamite.

  10. Precisamente la saga del cubo cósmico (Volumen 1 Vértice, de la colección del hermano mayor de un amigo) fue lo primero que lei del Capi de niño (al tiempo que la reedición a color de los primeros Vengadores de Kirby en la etapa final de Vértice), en su momento no me gustó nada el dibujo (la edición remontada de Vértice en la que lo único destacable eran las portadas tampoco ayudaba nada), tampoco al descubrirlo poco después en DD…aunque pronto llegué a su Drácula y ahí me dejó fascinado…y aunque todavía tardé un tiempo acabé apreciando su Capi,…al principio solo me gustaba en cómics de terror, noir y de Batman, pero en estos flipaba con su expresividad y su dominio de las sombras y los claroscuros.
    …El Doctor Extraño de Ditko me sigue pareciendo el más sugerente y onírico (solo PC Russell y Brunner compiten con él en esto), pero las historias ya han envejecido (especialmente las primeras, como casi todo lo de los dos primeros años y pico del Universo Marvel) lo suyo en lo tocante a guiones… curiosamente peor que muchos cómics de prensa de los cuarenta y los cincuenta. . …El Monstruos de Neal Adams en su día lo editó Planeta en tomito (y muuuucho antes Toutain en revista), hará tres o cuatro años todavía se encontraba de primera mano en algunas librerías, así que no debió vender especialmente bien cuando fue novedad.
    … Dynamite tiene parada la serie de Dreadstar desde bastante antes de que Planeta empezase su edición, no creo ya que la vayan a continuar (ojalá me equivoque)…Planeta debería contactar con el propio Starlin, que visto que estaba olvidada, comenzó su propia reedición, financiada mediante crowdfunding.

  11. «Mis descubrimientos fueron superiores: El primero, López Espí, fue y sigue siendo un fenómeno de la ilustración y de la historieta. (…) López Espí era muy rápido y hacía las cosas doblemente bien. Se casó y su esposa dió a luz tres veces, las tres parió gemelos. Pañella, Toño Bernal, Julio Fernández, Miralles, Daniel, Pedro Añaños…(…)la mayoría trabajaron todos para editoriales extranjeras, o pasaron del cómic a la ilustración, por eso sus nombres en las ediciones españolas son escasamente conocidos.» (Tunet Vila).

  12. El Monstruos de Neal Adams de Planeta es del 2005, pero hace pocos años todavía se veía. Bueno, hará seis años yo todavía conseguí en una librería el álbum de Toutain dedicado a Gene Colan, que no el propio librero sabía que tenía todavía un ejemplar…algo tan antiguo obviamente no lo tenía informatizado, ja.😎 Suerte.

  13. Cual de los monstruos fran? Colan es mucho colan chicos recuerdo un tomito de vertice del doc de viñetas a página entera fue una conmoción y las etapas del capi y dan defensor son buenas la del doc la mejor la patrulla yo creo que es la más vendida de cuando los tomitos vertice y después los vengadores los tomitos de spiderman eran los que más se veian suso haber si sale el libro y nos cuenta cosas de esas luego en formato revista thor y los vengadores
    Si no te has leído jevi metal vas a flipar fran no coloco a suydan es el de la portada de epic?hay mucho ilustrador hay yo lo tengo todo en la máquina la edición española y la americana yo las compraba junto a comix le di salida a todo en los años 80 a los víboras especiales todo lo que quise dar salida el vibora lo volví a comprar y lo volví a vender y todo lo de distrinovel buen material y e visto echo of futuro pas eso no es una revista de neal adams?te lo comento por que estoy echando una ojeada a neal adams treasury y están muy bien tengo dos números son del 79
    Epic fue la competencia de metal que pena que no hubiera seguido me gusta más que metal aunque a partir del 20 flojea

  14. Y no olvidéis que este mes Planeta reedita su edición de Frankenstein (la edición ochenteros de la novela con ilustraciones del gran Bernie Wrightson en su cénit siniestro) de hace una década… también saca en la Biblioteca Tezuka el tocho (560 páginas de nada, poca cosa para lo que se estila ahora) Cráter, antología de historias cortas para desgenerados…pues toca diversos palos genéricos.

  15. El monstruos de Neal Adams esta muy bien es un homenaje a las películas de monstruo vs monstruo de la Universal. Por desgracia y eso si que es una fantasia seria que se arreglaran los derechos y se sacasen todas esas historias cortas que se fueron publicando en diferentes revistas mas ciertas novelas graficas que no se han vuelto a editar. Me descargue el Eclipse Magazin y ahí joyitas increíbles… por soñar que no quede.

    Yo me huelo que el Dreadstar de Starlin a lo mejor Panini lo publica en un futuro.

  16. Pues no sé si hay más posibilidades de que caiga en manos de Dolmen u otro sello pequeño. Panini y Planeta prefieren contratar con editoriales a directamente con los autores.

  17. El de Frankie de tito Bernie lo tengo a salvo en el pedido de otras cosas , como el Johnny Comett, de una libreria que no me lo manda hasta primeros de Julio (retrasos de la pandemia, ya sabéis) .
    Y aunque hay algo de temor sobre que dicen que se ha agotado rapidamente, me dice este librero que no hay que temer, que sí hay ejemplares a la venta.
    Y el MONSTRUOS de Adams, hablando de ello, me lo consiguen a 15 pavos, y he dicho que adelante, claro.
    No sé si es mucho más caro o no, que a precio de portada, pero estando agotado…»me doy», que diría el Kiko del chavo, jé.

  18. «No soy gafe, sí poseo poderes y puedo con mi fuerza mental dañar a los que me dañan y favorecer a los que bien me tratan. Me di cuenta de ello trabajando en 1977 aproximadamente, como actor y decorador en la película producida e interpretada por los Hermanos Calatrava titulada Macarras Conexion» (Tunet Vila).

  19. Sí, peón Kamikaze, ECHO…era un proyecto de Neal Adams, y había cosas muy chulas allí. Empezando por unas portadas tremendas.
    ¿¡ como te desembarazaste de la Comix internacional y El Vivora, hombre, por dios!?.
    Si eran canela fina ambas revistas. 😀
    De la EPIC española «creo» que tengo lo que se editó (tendría que revisarlo) y del guarrindongo Penthouse Comix hasta el 13 (sé que hay muchos más,claro).

  20. En Penthouse pocas cosas eran buenas, aunque andaban por allí unos Dan Barry y Gray Morrow ya muy talluditos, Morbius y Steranko como ilustradores (también ya mayores) y creo que nuestro Jordi Bernet. La Epic española tan solo fueron tres números.
    «(…) Charlton Heston. Lo conocí trabajando yo en el equipo de decoración del film 55 días en Pekín. Estuve 20 días con ellos. Charlton es un magnífico dibujante y piloto de aviación, excombatiente en la Segunda Guerra Mundial. Ha publicado ilustraciones en múltiples revistas y es un gran entusiasta del cómic. Me regaló y dedicó una de sus creaciones. Yo, a cambio, realicé su caricatura.» (Tunet Vila).

  21. Caricaturista, dibujante de cómics, escritor, bailarín cómico, extra de cine, actor secundario, decorador, músico amateur (aunque también compuso la música de una peli de Serie B que dirigió, produjo e interpretó), vendedor de mercadillo, contrabandista, rotulista, redactor,…y todo un personaje! El genuino pícaro catalán…que no solo en Andalucia los hubo. Curiosamente un catalán muy poco «patriota» pese a su sobrado ego, pues consideraba Barcelona y Cataluña muy provincianas respecto a Europa…y París, que conocía bien.

  22. Comerció con material militar, Frank! Pero era atrezzo de pelis bélicas …bueno, y algo de material de la Segunda Guerra Mundial que adquirieron los de Hollywood a bajo precio para una de sus pelis rodadas en Europa y que luego subastaron por lotes…Vila pujó por el lote equivocado y adquirió un tanque no funcional («se trataba de un carro de combate que tenía la torreta separada del cuerpo tractor a causa de una explosión real, ya que en la película representa que Teddy Savalas, conduciendo el tanque se enfrenta a los blindados alemanes y alcanzado el blindado por un obús anti-carro salta la torreta, y a los conductores del carro de combate no les pasa nada, simplemente se convierten en ocupantes de un blindado descapotable»)…en ese lote consiguió por 75 000 pesetas (él creía estar comprando diez uniformes completos de oficial alemán con sus botas de cuero y diez tiendas de campaña militares camufladas) 100 equipos de paracaidista sin paracaídas (uniforme, chaquetón, mochila y botas), 400 cascos de acero, 300 tiendas de campaña, 100 cantimploras, 100 abrigos de oficial y un montón de utillaje (correas, cinturones, cananas,…) …un negocio redondo, se hartó de vender durante un mes (durante el que su estudio de dibujo fue reconvertido en almacén) los excedentes a los fanáticos de lo militar y la Segunda Guerra Mundial. El tanque lo tuvo que dejar abandonado en el campo donde se rodó (en la meseta castellana)…hasta que apareció a los dos años alguien interesado, un decorador de cine francés (se lo compró por 30 000 pesetas más portes) por la Segunda Guerra Mundial que lo restauró para darse el gustazo de conducirlo en los desfiles anuales de Normandía (aunque rentabilizó la compra, restauración y mantenimiento alquilandolo para pelis), otro figura especialito, vamos.

  23. Como actor (y ocasional director) de cine solía usar el seudónimo de Raymond Rabatsa, que creía que sonaba muy cinematográfico. «(…)el seudónimo ya lo he utilizado en seis novelas del oeste que publicó Carter Books, una editorial neoyorquina regida por portorriqueños.»

  24. Empezó comprando y vendiendo tebeos en el mercado de San Antonio de adolescente con Toutain, pero él pronto se puso a diversificar sacando una perra de cualquier cosa que pudiese conseguir de estraperlo con sus contactos en el mercado negro…o comprando lo que fuese a soldados norteamericanos.
    …Y echaba el mal de ojo…y pasó una semana en la teens por un chiste sobre Franco. La doble R de Raymond Rabatsa (según él también sonaba a Rambo) era porque «la R da mucha fuerza al nominativo».
    «(…) Xavier Cugat. Además de magnífico caricaturista, era un gran admirador y amigo de Peñarroya, creador de Don Pío y Benita, y otros éxitos. Me preguntó por él en una de mis actuaciones en Crazy Horse, y se conmovió mucho cuando le notifiqué que Peñarroya había muerto.» (Tunet Vila). Los talluditos como yo recordarán al mítico director de orquesta Xavier Cugat como un señor bajito ya muy mayor y siempre rodeado de señoritas estupendas que salía a menudo en los magazines de tarde y noche de la tele, aunque ya más preocupado por el postureo y asistir a las fiestas de la jetset que por dirigir espectáculos musicales.

  25. «(…)Yo no deseo la muerte, les deseo que sigan viviendo, luego la vida se encarga de darles lo que se merecen.»(Tunet Vila).
    «(…) Klaus Kinski era un indeseable, un cerdo. Se liaba a trompazos con toda persona que a él se le antojaba solo por el placer de humillar. Un día se metió conmigo, me cabreé y lo tiré de cabeza dentro de un pozo de tres metros de profundidad. Ocurrió en Almería. La forma de parar a un loco es ser más loco.» (Tunet Vila).
    «(…) Jack Nicholson. Me lo presentó Federico Banda, uno de los mejores ayudantes de dirección europeos (…) durante el rodaje en Barcelona de El periodista, que dirigió Antonio no. Fuimos allí con Enrique Martínez Fariñas, el singular escritor, que estaba citado para hacerle una Interviu… Le comenté a Nicholson que sus cejas en forma de V invertida eran propias de las cejas que Milton Caniff dibujaba en las primitivas series de Terry y los piratas. Se sorprendió de la observación, y dijo que precisamente se las pintaba para sus actuaciones copiándolas exprofeso de los personajes de Caniff, del cual era admirador, puesto que él había sido también dibujante caricaturista. Otro de los actores que seguía igual sistema, me contó, es Michael Caine.» (Tunet Vila). Bueno, creo que ya hemos tenido suficiente de la vida de Tunet Vila, solo añadir una última de despedida, le preguntaron al final de una entrevista: Has logrado algo en la vida que nadie haya logrado? «Sí, no prestarle dinero al gran Manuel Vázquez, maestro de esgrima y rey del sablazo. Amén de gran dibujante, creador de Anacleto y mil sabrosos personajes más.»

  26. SUSO, aqui andamos cargando la web de PANINI, a la espera de que activen la compra del tercer y ultimo tomo de la patrulla x clasica. Pero veo que estan dormidos aun, panda vagos!!!.

  27. Se nota, apreciado mutante Arcángel, que no me leíste hace unos días (día 11) cuando repasé los tomos que me interesaban de este verano… ahí mencionaba el Omnigold de la Patrulla-X Original…y que salía en julio, claro.

  28. «Alienígena, de una dimensión paralela. Nombre auténtico: Baalshazzar. Su especie es la fuente de las leyes sobre demonios y otros seres sobrenaturales; en la antigüedad, cuando los sacerdotes y magos terrestres invocaban demonios, sus hechizos abrían portales a la dimensión de Rondador, y los demonios que surgían eran alienígenas.».
    «Poderes: rápido, fuerte. Ve en la oscuridad. Desaparece en las sombras, incluso en la más tenue. Le encanta la oscuridad; por eso le gusta Shadow Las, porque puede proyectar oscuridad. Siempre acecha en las esquinas. Algunas veces se desplaza a cuatro patas, como los gatos. Puede trepar por las paredes y techos. Aulla a la Luna, y cuando lucha o acecha, ruge como una bestia sobrenatural. De naturaleza animal; puede ser muy salvaje, engañoso y turbio. Es una paradoja, ya que tiene la personalidad y actitud de un villano despreciable, pero escoge estar al lado de la ley. Puede aparecer y desaparecer en un estallido de fuego y azufre, como si fuera un demonio, pero no lo hace a menudo porque consume demasiada energía. Tiene un sentido de humor muy negro; un camión lleno de bebés muertos le parecería hilarante. Alarga la S cuando habla. Siempre tiene la cara bajo sombras intensas, un efecto que él mismo crea.» (Dave Cockrum). Curiosa descripción de Rondador Nocturno, de su propuesta a DC para incorporar al personaje a la Legión de Super-Héroes…casi que no sorprende que se lo rechazaran, ja.😅😎 Casi nada de ahí se aprovechó a su paso a Marvel y a X-Men, no se reconoce al ladino (y seductor, pese a su aspecto) fan de Errol Flynn, aunque el aspecto físico estaba ya perfectamente perfilado.

  29. Jajakajaj que buena es la biografía de TUNET VILA, menudo personaje.

    Yo siempre le recordaré como ya habéis comentado en correos anteriores, por su obra TUMBITA.

    Lo que comenta sobre KLAUS KINSKIS ,
    Por lo visto esta verdad ,se dice y rumorea que era un pedazo de h.de p.

    Otro personaje de aqui te espero a donde estaba la liaba y nadie quería trabajar con el .

    Grande SUSO

  30. Y tan hijo de puta que era Kinski (violaba a sus hijas, por ejemplo…una vez, drogado, casi se la destroza intentando penetrar un árbol…pena que no acabase el trabajo), si hasta los aborígenes con los que trabajaron en Aguirre la cólera de Dios (y eso que no entendían ni palabra de lo que decía) captaron pronto que era muy mala gente y le ofrecieron a Herzog «librarle» de él, gratis.
    …Vila tenía fama ya en los cincuenta de ser el dibujante más loco (y había unos cuantos como para encerrarlos) de Barcelona, y quizás de toda la industria nacional. Y sí, pese a que su trabajo como dibujante (tiene también no poca obra como dibujante realista, incluso en enciclopedias ilustradas), rotulista, diseñador (también en dibujo publicitario) y redactor es muy diversa, es conocido principalmente por Tumbita, especialmente entre los de nuestra generación …aunque algunos también recuerden de los años Vértice a Super Chupete…y los más viejunos los cómics de los cincuenta de May Dole y Pito el soldado pequeñito…Chacha Leonor supongo que ya es para nota. Pero, sí, Magneto, principalmente se le recuerda por «TUMBITA el alegre vividor que hace el muerto con humor».

  31. SUSO, como quieres que te lea bien, si esta web falla mas que la escopeta de una feria, da errores, no carga a veces, se revoluciona el ordenador mietras carga…………en fin, una mierda pincháaaa en un palo.

  32. Siguen los fallos, sí, pero ya son menores…la semana posterior a la Gran Oscuridad (que no fueron pocos días tampoco) si que funcionaba realmente mal. A ver si Panini no nos hace esperar unos meses más y sí publican a finales de año los tomos del Hechicero Supremo, pero quiero verlo anunciado…y todavía solo lo creeré ya cuando lo publiquen, que entre que es un año muy errático en TODO y que puede haber un rebrote en cualquier momento (y algo chungo en otoño…toco madera y me encomiendo a la protección de los Vishanti) ya no me fío de nada.

  33. Bueno, por parte de Tunet Vila, haber conseguido no prestarle pasta al gran Vázquez es de un mérito sonoro, teniendo en cuenta la habilidad del personaje para sablar de forma inmisericorde a cuanto bicho viviente se le pusiera a tiro…eso si, era un puto genio….su Anacleto y sus hermanas Gilda forman parte de la historia del cómic hispano…

  34. Más mérito todavía tenía recuperar pasta de manos del «tío» Vázquez!…Todo un personaje Vázquez también…y la gran estrella de Bruguera (en humor) en los cincuenta y sesenta (luego Ibáñez, Escobar y Jan le superaban por mucho en popularidad, pero él siguió siendo muy relevante todavía en los setenta y primeros ochenta), de hecho el después enorme Ibáñez empezó copiándole descaradamente.

  35. «(…)Colleen Wing y Misty Knight formaban parte del trato cuando renuncié a la colección Powerman/Iron Fist; quedamos en que podía llevármelas conmigo a X-Men.» (Chris Claremont, 1978).

  36. «Todos pensaron que estaba plagiando a la Legión de Super-Héroes. No me lo explico, la gente no entiende el concepto de homenaje. De hecho, la idea original es que iba a ser un crossover con la Legión. Nosotros lo empezaríamos en X-Men; Paul (Levitz) haría otra historia en la que la Legión se encontraría con un grupo de personajes parecidos a los X-Men en una situación similar; y luego lo terminaríamos en X-Men. Paul y yo también estábamos planeando hacer un especial X-Men/Legion of Super-Heroes, en la línea del crossover Superman/Spider-Man. Jenette Kahn estaba de acuerdo, pero Stan creyó que le estaríamos dando a DC un apoyo innecesario. Creo que hubiera sido genial.» (Chris Claremont, 1978).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.