Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Además, que en el Hulk de Trimpe hay historias muy buenas, como la saga de Jarella, la de Saxon y el Golem, lo del Gremlin capturando a Glenn Talbot (lo leí en Bruguera y me gustó mucho) la primera aparición de Lobezno….etc…calculo que como el segundo omnigold del goliat esmeralda llega hasta el 121 usa y el primer marvel heroes empieza en el 294, imagino que aún faltarán 3 omnigolds….a ver si hay suerte y acaban saliendo todos, que por calidad de sus aventuras, es mejor este Hulk que no Iron Man, por ejemplo….además de que Hulk es un icono de Marvel…
Un consejo si alguno de vosotros pensaba en comprarse la grapa de Batman’s Grave de Warren Ellis que se espere a que se aclare (para bien) cierta situación. Al parecer a Warren Ellis y antes al dibujante Cameron Stewart les han acusado de que iban acosando a fans femeninas por internet, algunas menores de edad cuando ocurrio esto. Yo lo que he visto en el caso de Ellis son flirteos inocentes, ya que al parecer ni ha quedado físicamente con ninguna de ellas ni nada. Lo veo como el típico halago que a un puretilla te dedique una chica guapa y joven… pero achacando que eran menor de edad dicen que se estaba aprovechando y tal… o sea zarandajas. En total que ya le han anulado una historia para Death Metal y ya veremos si acaban cancelando lo de Batman. Ahora que estaba en la cúspide vete a saber si le fastidiaran el Castlevania. Esto parece una caza de brujas como en los 50 que acusaban a los artistas en ser pervertidores de menores y acabo con el comics code. Ahora el autor va a tener que llevar un sello en la frente para poder publicar comics
Bueno, pues al final, en mi colección de clásicos, entre marvel héroes, marvel gold tapa roja y omnigolds, las series clásicas que sigo son:
-el asombroso Spiderman (desde amazing fantasy 15)
-los 4 Fantásticos (desde fantastic four 1 usa)
-los Vengadores (desde the avengers 1 usa)
-la Patrulla-X original (cosas muy concretas, Lee & Kirby, y Neal Adams),
-la nueva Patrulla-X (la de Claremont, desde el giant-size x-men 1 usa)
-el increíble Hulk (desde the incredible hulk 1 usa)
-el poderoso Thor (desde journey into mystery 83 usa)
-el Doctor Extraño (desde strange tales 110 usa)
-el Capitán América (desde tales of suspense 58 usa)
-el Marvel Team-Up (desde marvel team-up 1 usa)
-los Defensores (desde marvel feature 1 usa)
-y lo mejor de Estela Plateada (Lee & Buscema, el especial de Byrne, la etapa Starlin…)
De otros personajes, solo lo mejor de lo mejor:
-Conan el bárbaro (el primer tomo de savage tales y toda la etapa de Barry Smith)
-el Capitán Marvel (la etapa Gil Kane y toda la etapa de Jim Starlin, incluida la NG)
-el invencible Iron Man (etapa Micheline, Layton, Romita jr y el tomo de la guerra de las armaduras..)
-Daredevil (etapa Miller: la colección regular, born again, el hombre sin miedo, elektra lives again, etc..)
-Namor, el hombre sub-marino (tomo de selecciones marvel con el submariner de John Buscema y los 2 tomos de Byrne)
-la sensacional Hulka (el tomo MLE con the savage she-hulk 1 usa y el tomo de Byrne)
-Alpha Flight (el tomo de Byrne)
-the Clandestine (todo el material de Alan Davis)
-Nick Furia, agente de SHIELD (toda la etapa de Jim Steranko)
-Excalibur (desde excalibur 1 usa, toda lo publicado en tomos de la etapa Claremont & Davis)
Y luego, algunos MLE de personajes diversos como:
-Ka-zar, señor de la tierra salvaje (desde astonishing tales 1 usa, con la etapa de Barry Smith, Kirby etc….)
-los Eternos (de Jack Kirby)
-la Pantera Negra (de Jack Kirby)
-el Hombre Máquina (de Kirby y Ditko)
-y los Inhumanos (desde amazing adventures 1 usa y the inhumans de george perez)
A mí el Hulk de Trimpe no me parece nada malo, MFD, aunque probablemente no se lo iris recomendando a los más jóvenes, como sí haría con el de Sal Buscema o el de John Byrne. Trimpe asumió el estilo de Kirby y le dió un toque personal propio que encajaba bien, sabía narrar y hacia de maravilla a Hulk y los gigantones a los que a menudo se enfrentaba ..otros dibujantes ckasicos menores que sí destacaron poco en Marvel fueron Jack Abel (de pasada más anecdótico por Hulk, pero puso en movimiento a Logan) y Don Perlin (que destacó un poquito más en títulos sobrenaturales, pero poco, pues este sí podía dibujar bien cuando quería, pero era lento, así que para cumplir fechas siempre hacia un dibujo muy simple). . …Tan caza de brujas no es, King Shadow, lo de Cameron Stewart es cierto, le van las chavalas de 16 a 21, es lo que le iba hace tres lustros y no ha cambiado de gustos…su táctica es empezar pudiendo amistad en redes (solo a jovencitas), pasar a los halagos y si ve respuestas positivas ir pasando a más gradualmente…y eso que este va de modernito buenrrollista y feminista, un lobo con piel de cordero. En DC ya llevan unos cuantos escándalos por temas de acoso a mujeres (incluso un par de directivos), hasta ahora ciertos todos, incluso el del directivo al que no echaron por tener cargo también en Warner. En Warner también hubo algún caso…y Marvel también ha tenido que echar gente. Lógico, el acoso se da más en grandes corporaciones, al haber más puestos de poder. En DC la mayoría eran editores. Marvel también tuvo que echar al menos a un editor por lo mismo. A Ellis (al igual que a Ennis) a veces la boca le pierde, es lo que tiene decir lo que piensas en estos días de dictadura de lo políticamente correcto…de ahí a ser machista y acosador….pero ya veremos… porque con Stewart hay caso, chavales. En todo caso si se arma mucho revuelo DC querrá dar ejemplo incluso si se llevan a algún inocente por delante, pues ya han tenido muy mala publicidad al respecto los últimos dos o tres años y ahora están los ánimos más sensibles.
A mi me encanta el Hulk de peter david,
Un Hulk que piensa, que guey.
Me acabo de pillar el número 3 de ,
LA GRAN NOVELA DE LA PATRULLA X,
DE(ED PISKOR).
Los dos tomos anteriores ,me gustaron mucho.
Alguno se ha pillado ya LEYENDAS DE MARVEL(,RELATOS DE SIEMPRE,).
He ido a pedirlo y me han dicho que aún no tiene fecha?
Suso cuando sale el libro de alfons moline?,el de Marvel.
Un saludo a todos .
Si cumplen fecha, Cuando Daredevil se llamaba Dan Defensor Historia de Ediciones Vértice, saldría el día 25. Vamos, que salvo sorpresa poquito falta.
Ufff, Suso, Don Perlin era una «perla» :)..es el pavo que dibujó los últimos números del Motorista Fantasma original, y gran parte de la colección de los Nuevos Defensores…(que curiosamente, Forum lo sacó de complemento de los Vengadores Costa Oeste, en la época en que aquí les llamaban los Nuevos Vengadores…) y las malas lenguas dicen que Perlin fué el responsable (por mal dibujante) de las cancelaciones tanto de la cole del cabeza llameante como de la los defensivos…
Cuando tenía tiempo te sorprendía (no fue el caso de sus Defensores, por supuesto)… y no voy a decir que su Hombre Máquina con Barry Smith sea un caso representativo (no lo es, se iba a retirar, así que se lo tomó con calma…y están las tintas de Smith, claro), pero los lápices de Perlin ya son buenos, no todo se debe a Smith. Perlin no era malo como Heck, más bien que como Ayers como dibujante era lento (y también un poco vago) y había que producir x páginas al mes para mantener a la familia (más si trabajabas principalmente de entintador, como Vinnie Colletta o Dick Ayers, tan profesionales como temidos como entintadores por todo buen dibujante de la época, que recurrían a todos los trucos conocidos de la profesión para producir más páginas en detrimento del nivel artístico, incluso tirar de goma para borrar parte de los fondos) y la producción en masa con fechas de entrega cortas y rígidas no se llevan bien con el arte…pero, tranquilos, tampoco estoy diciendo que Perlin sea un artista a descubrir. Era un buen artesano que podría haber brillado un poquito con fechas de entrega más suaves y un mejor precio por página. Tampoco grandes artistas como Frank Robbins, Wallace Wood (este y el gran John Severin tan solo en Kull), Russ Heath o Al Williamson (este como entintadores, ocasionalmente), que sí eran realmente buenos, demostraron en Marvel lo que valían. Las condiciones laborales no siempre facilitan el lucimiento del dibujante o entintadores, aunque otros en las mismas condiciones destaquen…y un mal entintador (o con prisas para alcanzar la cuota de páginas mensuales que necesita) echa a perder al mejor dibujante…el Rey entintado por Vinnie Colletta no parecía el mismo…con Dick Ayers la figura no perdía tanto detalle (pero perdía) pero los fondos…
Perdón, el de Hombre Máquina era obviamente Herb Trimpe, no Don Perlin.😅😎
Un último apunte sobre el tema: a finales de los setenta, Perlin era el dibujante peor pagado de Marvel (35 dólares por página, creo recordar), aunque no le faltaba el trabajo tenis que completar sus ganancias (también con las tarifas más bajas de la compañía) con encargos de última hora como entintador. Esto fue por la época en la que entró como jefazo Jim Shooter. Me parece que por entonces tenían a John Buscema en lo más alto del Top de precio por página. Por supuesto, Perlin acabó en un hospicio (Cabrini)… el único que le visitó allí (de hecho el único visitante de ese hospicio en ese periodo, pese a tener otros 35 residentes) fue alguien habitualmente considerado un ogro y un insensible y odiado por la mayoría del fandom: «Big» Jim Shooter (en sus inicios en Marvel colaboró con él en el Motorista e hicieron buenas migas, le consideraba una especie de entrañable «tío» y le respetaba como el veterano que era), que le daba charla al viejo y le llevaba chocolate.
Perlin trabajó tambien con Shooter cuando este se fue a Valiant en 1991 y trabajó dibujando en series como Solar, Man of the Atom y Bloodshot . Llegó a trabajar como Editor en la colección de Solar, Shadowman y en Magnus Robot Fighter. En 1997 llegó a ganar el National Cartoonists Society Comic Books Award. Estuvo casado y tuvo varias hijas, lo de su retiro no lo sabía. Imagino que será un abuelete ahora, yo recuerdo con especial cariño su etapa en Werewolf by Night, empezó en el número 17 y lo dejó en el 43. En esta etapa fué el co-creador del Caballero Luna junto con Doug Moench .Toda una gran etapa.
Cierto, Shooter se lo llevó a Valiant, donde trabajó por ejemplo con BWS. Como muchos otros veteranos tuvo muy malos tratos en la vida…recordad que el gran Dave Cockrum (Legion of Super-Heroes y Uncanny X-Men ahí es nada…y buenas etapas!) acabó viviendo de la caridad.
Esta tarde quede con mi hermano y un par de sus amigos (que uno es muy fan de este autor aunque de comics no entiende mucho en general) pero adicto a las redes sociales iba a pasarme varios artículos que al parecer la cosa no va solo de alguna coña. Aunque que las entre un poco o vaya de mentor para luego pasar de ella tampoco es para tanto. Si que pedia fotos de desnudos y tal (por lo que se ve hay pruebas) o sea que es un viejo algo verde, tampoco veo yo que sea para que lo crucifiquen por ello: no haya acoso, malos tratos o hacerle la vida imposible. Pero la gente como bien dices Suso esta muy sensible y hay que ir con cuidado. Pues a lo mejor lo va a pagar muy caro si DC decide castigar a toda esta gente, a pesar del grado de ofensa. Me huelo que el recopilatorio de Hellstorm que anuncio Marvel con su etapa se quede en el limbo… y futuros proyectos en barbecho. A lo mejor en un tiempo como James Gunn lo redimen de nuevo. Porque según el chaval este que sigue desde hace años la red social del barbudo van a por el.
Trimpe se murió en el 2015. Y Perlin tiene ya 90 años. No eran Kirby o Mike Ploog, por supuesto, pero tenían mucho oficio encima y tuvieron que tragar con tarifas bajas y producción en masa… así y todo, si googleas Don Perlin Art o Herb Trimpe Art acabas encontrando algunas páginas, posters o portadas interesantes. Arte con mayúsculas no, claro, pero produjeron mucho y en el lote había cosas interesantes pese a las condiciones de producción.
Ellis tiene todavía posibilidades de librarse, tiene más peso en la industria (aunque sus últimos cómics con DC no funcionaron como se esperaba) y su «crimen» es menor… pero están los ánimos caldeados y DC necesita desesperadamente buena imagen en un momento tan delicado incluso para la supervivencia de la editorial.
Opino igual supongo que lo dejaran en el banquillo castigado y espero que sus detractores no armen ruido. Y ya no en DC que para Netflix guioniza enteramente el Castlevania que seguro que hay mucha mas pasta… pero a la vez puede haber mas presión a esta corporación, que es la versión Hollywoodiense de las series (o sea muy políticamente correcta) la cual podría cortar lazos aunque saliese perdiendo la cadena por la salida de este. Ojala no metan mucha presión y la cosa se calme. También hace unos meses a Scott Lobdell intentaron fastidiarle diciendo que se aprovechaba de su papel de editor con jóvenes creadoras, y menos mal que en su caso se demostró que era una flagrante mentira ya que salieron editoras y creadoras que defendieron la amabilidad y caballerosidad de este. Vamos que la que armo la bulla iba a joderlo
Preparándome para salir para el trabajo, mi primer día de la «nueva normalidad» (joder con el oxímoron),… qué cosas, hoy parece que el nudo de la corbata aprieta más, ja.
¡Respeto y defiendo en lo posible a Herb Trimpe, Suso! Por lo menos estamos muy de acuerdo en que sabía narrar, un asunto primordial y que le sube bastante números a su trabajo final. Aunque no tenía idea de los datos que mencionas sobre Don Perlin, dentro de ese «grupo de cumplidores aceptables y con lo justo», me parece mejor que los otros mencionados. También pienso cómo un entintador puede arruinar al mejor dibujante, o hacerlo ver queda mal por lo menos. El caso de Colletta, aunque ya sea una especie de lugar común ponerlo en el salón de la infamia, cuestión en la que me carga caer sin tener una opinión medianamente decente en el asunto que sea, no les miento que paso del Thor de Lee y Kirby por ese mismo señor.
Los había peores que «el primo Vinnie», que este al menos elevaba a los peores dibujantes a su nivel (y mejoraba su narrativa), el problema era cuando entintaba (algo frecuente, claro) a alguien que dibujaba mejor que él, ja…otros entintadores de la misma quinta ni se molestaban en tapar los defectos de los malos dibujantes, Vinnie al menos sí…y luego, como editor en DC siempre defendió a sus dibujantes, algo de lo que otros pasaban, al haber ogros con poder como Julius Schwartz o Mort Weisinger por allí… Alex Saviuk cuando escuchó a Weisinger pronunciarse sobre su trabajo (a grito pelado, se escuchó en toda la planta) creyó que era su último día en DC, al salir de la reunión Vinnie (que se había visto en peores) le dijo que se estuviese tranquilo, que no se preocupase, que era algo normal y que le conseguiría otro encargo…fue con Schwartz, irónicamente este le trató mejor (igual creía estarselo robando a Weisinger). … Dick Ayers dibujaba mucho mejor que Colletta, pero lo que hacía como entintadores era peor: él rebajaba la calidad de los cómics aposta para producir más páginas (Colletta no era capaz de hacerlo mejor, pero Ayers sí y lo hacía mal para ganar más), aunque todos estos estajonovistas de la tinta borraban algún fondo para acabar la página antes, incluso el mejor de ellos Joe Sinnott (que sí era un gran entintador) se saltaba a menudo detalles incluidos por el Rey para llegar más holgado a las fechas de entrega, MFD.
…A mí, como a Francisco también me gusta el modesto Werewolf by Night de Perlin (y su Motorista) pero, claro, al lado de Ploog no hay color…y eso que Ploog tampoco era de los más rápidos…y también tenía que rebajar bastante el nivel respecto a lo que era capaz de hacer.
Domingo 21 y ya estamos en Verano !!! Me quedan 2 guardias en el Hospi y Vacacioooooneees. Las he pillado lo antes posible no vaya a ser que se adelante el repunte y me quede sin ellas, crucemos los dedos. Este Lunes o el Martes Panini anunciará las novedades programadas para el mes de Septiembre. Necesito saber ya, cuando van a publicar los OG de Spiderman y el de los 4 Fantasticos. Son dos de mis Tomos más esperado para enlazar con los Marvel heroes y conseguir una colección, en un mismo formato y superar los 300 números. Casi ná !! El mes de Julio completaré la Patrulla X original, bueno completar, lo que se dice completar jajajaja. Todavía no han explicado la discrepancia de las paginas y no se si se » comeran » el número 17 de Amazing Adventures, por no hablar de los años perdidos que se han comido …
Apenas les quedan por programar 4 meses y se les acumula el material, a ver que hacen. Por otra parte estoy intrigado por saber que colección será la protagonista del nuevo MLE , repetiran ?? colección nueva ??
Make Mine Marvel.
…Dejar unos cuantos tomos para el próximo año, Francisco, eso van a hacer. Esperemos que no el Omnigold de Extraño. Ja, pues yo empecé a trabajar anoche, así que tras este mail a planchar la oreja. Espero que puedas disfrutar de esas merecidas vacaciones, Fran. Hasta pronto, chavalotes.😎
GRACIAS SUSO y MAGNETO por vuestros buenos ddeseos, y con un `poco de suerte, y paiencia( que de eso me sobra) ¡¡espero ver publicado los materIales de l MH nº 3 de THOR, ETAPA jurguens /ROMITA y ANDY KUBERT, LA DE DOUG MOENCH/POLLARD, y con suerte TRHUNDER S STRIKE.
.- TAMBIÉN ME ENCANTARÍA QUE CONTINUASEN CON KA-ZAR, THE GHOST RIDER, , TARZAN ( DE MARVEL). POWERMAN ( LOS 50 PRIMEROS ) M T IN ONE , Y POR SUPUESTO ROM Micronautas, 2001, MUNDOSDESCONOCIDOS, KULL, , etc, etc, etc.
Un abraso SUSO, , MAGNETO, Y A TODA LA PEÑA COMIQUERA.
Una de cal y otra de arena.
Se va a echar mucho de menos los comentarios de Suso, pero es bueno ver que Luis Grana se deja caer de nuevo.
¿Lunes o martes?. Habrá que estar atento, Francisco J. Buena noticia.
Y buenas vacaciones.
Aunque bien es cierto que Herb Trimpe no era una estrella (tipo Kirby, Romita o Buscema), hay que reconocerle que era un gran artesano, y sus números de Hulk tenían un «no-se-qué» que les hacía atractivos….y por lo que veo, este año no tendremos omnigold del coloso esmeralda, y es una pena, pues parece ser que sacan uno cada dos años…a ver si ahora que acaba 4F y Spiderman, le dan mas cancha a la Masa (siempre me gustó esta traducción)…..:)
Me apunto a Ka-Zar, Luis! Y a Weird World! Y Skull The Slayer! Con Tarzán me temo que sí vamos a tener que tirar de paciencia, lamentablemente. Lo mismo vale para 2001, Micronautas, Rom Spaceknight y Unknown Worlds (este magazine va a ser el Santo Grial, me temo), por desgracia…aunque a ver si en un año o dos Marvel nos da una sorpresa con Rom o Micronautas, como hizo con los Howardianos. Solomon Kane con suerte todavía cae este año y sino para el año. Kull para el próximo año.
Este año acaban con los 4 F , Spiderman y la Patrulla X, lo normal es que continuaran con Daredevil, Ironman, Hulk, Doctor Estraño y especialmente los Vengadores clásicos. Parece que los tienen olvidados y estaría genial que los OG llegaran o superaran los 200 números USA.
Con los Mutantes van a tener que organizarse un poco más, ya que cronologicamente se acercan los grandes crossovers y tendran que decidir si van a publicarlos dentro de la colección o en números especiales aparte de la colección. pero bueno, eso será para el año que viene. A ver si terminamos este con algun Tomo más de Hulka, Motorista Fantasma, Namor o What if … la esperanza es lo último que se pierde. Con el segundo de Spiderwoman no cuento porque el material no estará a tiempo de ser publicado, habrá que esperar un poco más. Make Mine Marvel.
Tienes razón, Francisco…lo de los muntantes será un lío….yo sería partidario de publicar cada parte de los crossovers en sus respectivas series…la Masacre Mutante y la Caída de los Mutantes (que englobaban a uncanny X-Men, New Mutants y X-Factor) solo tenían en cómun la idea general de la saga, pero a la hora de la verdad, cada serie iba por su parte…..la cosa se empezó a complicar a partir de Inferno, ya que las tres series anteriores (Excalibur, que hacía pocos meses que había debutado, iba a su rollo al estar ubicada en UK), estaban muy relacionadas entre ellas….yo sería partidario de publicar Inferno en un tomo unitario, por separado….
Ya han publicado los de Panini en su web las novedades para Septiembre:
Conan el Barbaro omnibus 3 y Marvel Heroes Doctor Extraño.
Buena noticia.
«Lobezno VS Blade no es más que un especial que se empezó cuando la etapa de Marc Guggenheim en Blade a finales de los 00, que se ha terminado ahora aprovechando la coyuntura. Se nota porque Lobezno va vestido con su traje de X-Force de la época. Como se podía esperar del guionista, no es más que los dos protagonistas cortando bichos sin más durante todo el número, al estilo de un videojuego del montón. Incluso el dibujo de David Wilkins parece salido de un videojuego.» (Peter García. «Marvel Comics: 80 años no son nada», Dolmen #298, Marzo 2020). Pues parece que Peter García tampoco aprecia mucho a Mr Guggenheim como escritor… será cosa de su comprensión lectora, claro.😈😎
Buena noticia lo del Doctor Extraño, Idem, con un poco de suerte sale el Omnigold en el mes previsto o se retrasa solo un mes, quedándose igualmente en la coqueta campaña navideña.
Ah, que bien. Que bueno.
Cae en este año.
Y muy bién por lo de Conan Omnibus 3. Muy posiblemente me quede en este tercero, que supongo que cubrirá los primeros 100 números (de esta cabecera).
Ojo, y las tiras de prensa de Spiderman 2, y la biblioteca de La espada salvaje, y…
Que burrada de material, la leche.
Y nosotros pensando que iban a bajar el pistón, jé.
Hm…espera, estos episodios del Doc Extraño no eran el resto de los que quedaban de Frank Brunner?.
Pues, nop.
Mi gozo en un pozo. 🙁
El de Brunner con suerte para noviembre, Frank. De septiembre el Omnibus de Conan cae sí o sí. El Extraño de Gillis y compañía me lo tengo que pensar bastante todavía.
En esas estoy yo, suso.
No es un material el de Gillis que me resulte muy apetecible, a priori.
Ojalá tengas razón en tu palpito, y caiga en Noviembre.
Y quien dice pal pito, dice PÁLPITO,XD.
Menudo Septiembre !!! A tope de material y gran número de Tomos. Una pena que el Marvel Heroes del Doctor Estraño se ha adelantado al OG que todos estabamos esperando, pero me parece fantastico. Yo pensaba que publicarían el OG y el Marvel heroes igual pasaba al año que viene pero siendo la situación al revés … seguro que el OG cae en un mes o dos jejejeje.
Muy contento por el tercer Tomo de Capa y Puñal, poco a poco nos vamos haciendo con todas sus apariciones en colecciones Marvel y dusfrutaremos con su encuentro en este Tomo con Factor X. También gratamente sorprendido por el segundo número de las Tiras de Prensa de Spiderman, me gusta cuando publican colecciones con asiduidad y no hay que esperar meses y meses para ver avanzar la colección.
Me ha sorprendido la avalancha de numeros de Marvel Must Have, es una colección nueva y espero que la estrenen para que se quede una laaaarga temporada. Son sagas o eventos importantes en colecciones distintas y tiene muy buena pinta. Seguro que tiene cabida en ella alguna que otra aventura clásica de vez en cuando. Un mes espectacular. Make Mine Marvel.
Sí se retrasa a diciembre tampoco sufriremos mucho. Y sería buena noticia que se mantenga en este año…claro que tardarán en confirmarnos nada (lo típico en Panini), pero mientras no haya un rebrote otoñal o invernal chungo soy optimista y cuento con que caiga en noviembre o diciembre. Bueno, me desconecto, compañeros, voy a darme un paseo de una hora o así antes de acostarme.
Bueno, Francisco, el plan de Panini, ya antes de la pandemia, siempre fue publicar el Marvel Héroes antes que el Omnigold…de no sobrevenir nos está tragedia el Marvel Héroes ya habría salido…al pasarlo a septiembre lo han retrasado tres meses sobre la fecha original. La del Omnigold ya era para final de año igualmente…si acaba en diciembre saldría tan solo un mes más tarde de lo previsto. Un saludo.😴😎
Lo del tomo del Dr Extraño podría ser hasta complementario del Cazador y Presa, que fue como lo publico Fórum las dos colecciones al compartir la misma cabecera. Yo me lo pillare porque no estaba mal… creo que era la etapa en que Extraño perdia partes del cuerpo por usar magia negra y despues empalmaría con la etapa de Roy Thomas y Jackson Guice. Donde pudimos leer los Versos Vampiricos y alguna historia mas. Los comics de esa colección (cuando lo coja Thomas) llevaba de complemento la historia mágica o sobrenatural de Marvel donde ponía orden a la continuidad y «lore» de ese aspecto de Marvel.
Que lastima que el tercer tomo de Conan no acabe con Belit, ya que se queda en el numero 82. Supongo que el siguiente empalmaría con los últimos números de Thomas y Buscema.
Pues a mi esta etapa del Doc en Marvel héroes tampoco es que me haga vibrar de emoción…creo que lo mejor ya salió en el tomo de Roger Stern…además, que es clásico y que no?? yo me voy haciendo las series que me interesan, pero claro, el espacio también es limitado ….busco un punto lógico donde parece que pueda ser un final de serie y ahí los dejo…lo que no quiere decir que no pille alguna etapa posterior suelta, sin mucha continuidad con la continudad clasica….no se si me explico bien….pondré un ejemplo:
-el increíble Hulk…desde el 1 usa hasta el final de Byrne..y diréis….porque?? porque empieza la historia del personaje , con todas sus increíbles (nunca mejor dicho) aventuras, hasta el último número de Byrne, que lo deja casado con Betty y feliz….podría ser un final adecuado para la serie, sino fuera que al ser un cómic de superhéroes y el mercado exige la publicación mensual de este tipo de productos de forma indefinida, mes tras mes durante décadas y décadas….que después de esto, tengo mas cómics de Hulk??? pues si, pero de forma ya no tan continuada, por ejemplo, el tomito de Zona Nuclear de PAD y McFarlane, o el tomo de World War Hulk de Romita jr, etc….
-Spiderman….en el caso del trepamuros podría haberlo dejado en el número donde se casa con MJ, pero en este caso decidí continuar al menos hasta los tomos posteriores, donde aparece Venom, al ser un hito de la historia del personaje….
-Daredevil…si os fijáis, tal como acaba Born Again, si entonces Marvel hubiera decidido no continuar la serie, hubiera sido un final redondo….pero también tengo la etapa de Nocenti & Romita Jr y la de Smith & Quesada….
De todas formas, lo que quiero decir es que es muy difícil encontrar un punto donde «terminar» una colección de superhéroes, porque siempre encontraremos una saga o un dibujante posterior al punto donde decidimos «terminar», que nos guste…..es como un bucle……
Y volviendo al Doc Extraño, que es donde se inició este tocho, personalmente creo que el final de la saga de la Dimensión Oscura, donde Stephen y Clea se separan al ser ella la nueva regente del antiguo reino de Dormammu, es un buen punto de «finalización»….por eso el tomo posterior es casi seguro que no me lo pillaré, puesto que no me llama ni el equipo creativo, ni la línea argumental….perdonad por el ladrillo…..:)
Estoy de acuerdo en idealizar un posible final de cada personaje. La etapa de Peter David en Hulk tiene grandes historias e ideas excelentes, pero hay muchos números más bien flojos fuese por causas personales o editoriales.
Daredevil, Spider-Man, FF o X-Men podrían haber acabado hace muchos años pero siguen siendo franquicias que de una forma u otra siguen dando dinero, el comic hoy en día solo es un pasaporte para generar interés e intentar sacar beneficios con las películas o juegos.
Coincido en que hay historias más allá de nuestra continuidad que valen la pena leer.
Si, Alan, tienes razón….lo ideal sería finalizar las series, con un final cerrado….pero mientras sigan dando beneficios (aunque cada vez menos), se seguirán publicando…hoy en día los cómics son la excusa para el merchandising, las series o las películas….
Estimado DAVID he sabido por un twick antiguo tu situación laboral; y es que ha habido una temporada en que mi ordenador funcionaba como quería y parecía que MATRIX se hubises apoderado de él, pero a lo que iba: TE DESEO QUE PUEDAS CBRAR EL ARTE , EL DESEMPLEO, y ¡¡¡QUE PRONTO ENCUENTRES UN NUEVO TRABAJO¡¡¡
.- Ya te echaba yo tus conversaciones en el «COMIC STORE», pero espero que ls posamos retomar.
DEsde aqui te mando ¡¡un fuerte abrazo y toda la suerte del mundo¡¡ TU AMIGO LUIS
Hola King Shadow, todavía no han comentado nada de Batman’s Grave, pero la historia de Ellis del Bat-Rex (el Bat Tiranosaurio Robot) ya se ha caído (vale que no dejaba de ser un complemento en el último evento dopado de Snyder) a causa del escándalo sexual.
Por lo que se ve el octavo numero del Batman’s Grave esta sin fecha, aunque esto puede deberse a retrasos del dibujante (posiblemente) o del mismo Ellis que también tiene esa mala costumbre. Ya veremos en unos días si se sabe algo mas. Aunque creo que durante una temporada va a estar en barbecho hasta que pase el tsunami este. Ten en cuenta que para DC según se sabe tenia algunos proyectos importantes (o sea ya negociados) con los de Burbank para finales de este año, y quieras o no da pasta a la editorial…
Acuérdate lo que paso con James Gunn y sus tweets, también hace dos o tres semanas echaron al que hacia del detective eslastico en el CW por algo similar a Gunn: Tweets de hace varios años. Al parecer hay gente que se guarda los trapos sucios de la gente durante años y en épocas mas sensibles descargan la artillería.
Esto de los escándalos por comportamientos inapropiados están saliendo bastantes de gente del mundillo. Me huelo que es una ofensiva de las #Me Too para meter mas mujeres en la industria, como paso en el mundo del cine. Y que mejor manera de ganarte la simpatía de la gente que denunciar estos abusos en vez de decir que quieren mas trabajo y mejor pagado.
Es todo muy loco, pero hay fuertes rumores que señalan a Michael Keaton de regreso en la peli del Flash de Ezra Miller como Batman.
A ver en que queda eso,xd.
«Mariko es mía. Acababa de leer Shogun, un libro que Chris aún no había descubierto, y quise robar el personaje de forma totalmente descarada. Y como ya sabes fue creada para morir.» (John Byrne, Back Issue #4, 2004). . … Supongo, King Shadow, que con Batman’s Grave acabarán la historia porque falta poco, aunque a saber. Pero me da que esos otros proyectos se quedarán en cuarentena a la espera de que la tormenta mediática afloje, en el mejor de los casos.
Ya veremos… esta mañana ha salido un caso por un guru de los videojuegos de rol que ha dirigido y escrito alguno de los mejores en materia de rol. Tanto que seria como el equivalente al Watchmen y que esta muy solicitado en grandes y pequeños juegos en todo el mundo. Es curioso que justo a tios de estos con tantos contactos y poder están siendo acusados. Me huelo esto a mujeres despechadas, ya que si hubiera habido un abuso serio lo hubieran denunciado hace años (como lo que reclama esta mujer en particular) De momento como a Ellis, le han sacado de varios proyectos y han cortado lazos con el. Es una lastima ya que cualquier proyecto en el que estuviera involucrado mejoraba mucho. De hecho su papel era ese como mejorar la narrativa de los videojuegos en cualquier proyecto involucrado. Y además iba a sacar en poco tiempo dos bombazos de proyectos…
Bueno, los casos de abusos sexuales siempre han tardado mucho en aflorar, más tiempo cuanto más jóvenes son las víctimas (que tienden incluso a culpabilizarse, cuando no reprimirlo)…no es raro que los niños abusados por familiares, profesores o sacerdotes no denuncien el suceso hasta que pasan de largo de la treintena, cuando no han entrado en los cuarenta o los cincuenta, resultado: en la mayoría de países los cabrones de turno se van de rositas. Las víctimas también son a menudo reticentes a denunciar el acoso, sea sexual o de otro tipo (como el bullying), especialmente si lo sufrieron en la infancia o la adolescencia. También hay que saber separar al arte del artista, los genios y demás artistas pueden ser también malas personas (como gran aficionado a lo musical podría ponerme a dar nombres y no parar) e incluso monstruos. Tendemos a mitificar a los autores que nos gustan…y algunos (en cine, literatura, cómic y música) son bastante miserables. Claro que una cosa es ser un miserable y otra un depredador sexual…que aún hay clases incluso en la infamia, aunque siempre hay quien está dispuesto a justificarlo todo.