Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Las traducciones de vertice no se han superado ni planeta ni panini por lo menos en conan yo compraba la de relatos salvajes y no todos los números y también la de kung fu y luego la de los monos escalofrio no la compraba pero tengo unos 25 tebeos de cuarenta y cinco hasta que me mandaron a la mili y perdí muchos pero los fui recuperando y del volumen uno aún tengo algunos no muchos lo que más me gustó de lo que leí el 3 y el 5 y el 14 del matasanos el 46 de los vengadores el 10 del conan algunos de kazar 3 y algunos de los xmen el 2 el 3 y el 5 de la segunda tirada en los tomos las traducciones son peores

  2. Ese suso wapoooooo, asi que lo mas problable si panini le echa huevos, es sacarlo en dos omnigold la serie de power pack (Conociendoles capaces desacarlos en 3). Una coleccion clasica cerrada, mola!!.

  3. Y con un poco de suerte este año (o para los primeros meses del próximo) Marvel nos saca otro Omnibus potente con el resto de la serie. Los yanquis en dos tomos de más de mil páginas se hacen la serie completa, extras incluidos ..vale que no soy muy fan de los tomos tan gordotes (en parte porque aquí casi siempre se han hecho muy mal), pero da un poco de envidia, ja.😅😎

  4. si bueno, pero si un producto no es comercial, se queda en la tienda….ya sabes como va esto….los tomos del Namor clásico no se han vendido casi nada….y el de Byrne, por desgracia, tampoco es como para echar cohetes en cuanto a popularidad….

  5. Peón Kamikaze:

    Tengo bajados algunos números de ediciones Vértice y no puedo estar de acuerdo contigo, por los siguientes motivos:

    1. No me parecían unas traducciones muy fieles. Me sorprendió, porque como lector que soy, puedo dar fe que las editoriales españolas, al menos en humanidades y ciencias sociales -¡sobre todo en literatura!-, hacen esto mejor que las latinoamericanas, por lo general, trasladando el idioma que sea. El único problema es que se les pasa la mano, en algunos casos, con los argots propios de ustedes.

    2. ¡He pillado ediciones de Vértice con errores de ortografía! Más que sorpresa, sentí incredulidad. Más aún cuando en esos tiempos el concepto de responsabilidad social en los negocios culturales, se tomaba realmente en serio. Pensemos que los cómics eran el primer acercamiento a la lectura de muchos niños, sobre todo a los de menos recursos cuyas familias no podían darse el lujo de comprarles libros. Por lo mismo, los editores procuraban que la ortografía y la redacción fuesen perfectas, en aras del enseñar y educar.

  6. Volviendo a los cómics de Panini, a sabiendas que muchos títulos planificados no aparecerán durante este año por lo que todos sabemos, ¿creen que algunos de los postergados acaben siendo desechados? Espero que no, obviamente, independiente de que haya cosas que no me interesan.

    Me imagino que un «criterio» para desechar sería si, nuevamente por lo que todos sabemos, desde el mismo EEUU no lleven a cabo alguna película o serie, como también la misma Marvel la compilación de otro título. ¿Alguna noticia sobre lo que expuse en este párrafo?

  7. MFD, normalmente, excepto casos como Spiderman, Los Vengadores, los 4F, los X-Men, etc… (que ya de por si son lo suficientemente populares )los cómics sean en grapa o sean en tomo se publican en base a varios factores:
    -la posible comercialidad del producto, ya sea por la popularidad o no del personaje, o bien por los autores que se encargan de determinada etapa.
    -la posiblidad de visivilizar al personaje en función de una posible película o serie.

  8. Yo tampoco veo lo de las traducciones de Vértice, aunque nunca leí el Conan editado por ellos, lo que recuerdo era muy de andar por casa, tanto traducciones como rotulación. MFD, ten en cuenta que vertice no publicaba para niños, de hecho en las portadas aparecía un “historias gráficas para adultos” bastante disuasorio para los progenitores…de hecho, cuando Fórum tomó el relevo y puso un “juvenil” bien claro en la esquina de la cubierta muchos de los lectores de Vértice de toda la vida se sintieron poco menos que ultrajados.
    Y sobre Power Pack… lo recuerdo como un buen complemento para FX en su momento, Louise Simonson siempre es garantía de un guión legible como mínimo, aunque no sé que tal habrá envejecido. Sería una elección sorprendente para la MLE, sin duda.

  9. Yo creo que para América Latina las traducciones del conan son mejor las de vertice MFD precisamente por los los argots que comentas que verás muy pocos ahora falta de ortografía acortar frases y inventarselas seguramente de lo más común yo las colecciones de vertice no las cambió por por ningún tomo los de kung fu no he comprado ninguno y mira que son golosos los del conan si los compro por que hay material nuevo si no se quedaban en la tienda
    Tengo lo que salió de paquete de poder en factor x no me pareció interesante ni de relleno

  10. Si vives en madrid bedlam te dejo algo para que leas pero esta todo en interne y en la segunda mano encuentras todo a precios razonables más de 4 pavos que se los lean ellos y en buen estado
    Yo leí mucho estefania silver kane keith luger clark carrados además de libros sobre autogestión obrera leía de todo hasta vertices los que más me gustaban extraño y furia y la de namor era muy buena me gustaba por lo de cronicas de atlantis no se quien dibujara eso pero de chaval si me gustaba de los tomos no recuerdo haber comprado ninguno del formato revista todo lo que fuese magazin la de relatos salvajes la de kung fu la de los monos caía
    Esas colecciones y la de escalofrio son épicas

  11. «(…)Como ya he comentado antes, discrepo profundamente de las caracterizaciones de Chris. El problema es que acabé dándome cuenta de que, como sus versiones eran las que acababan publicadas, esos eran los «auténticos» personajes. Por consiguiente, si no me gustaba lo que escribía Chris, tampoco me gustaban los personajes!» (John Byrne, 2006).

  12. Es que tenían delito, las traducciones de Vértice…..lo de Dan Defensor es la peor que he visto jamás….si no contamos lo de Aguja Dinámica , para referirse a Wolverine en la versión latina de Spiderman y sus amigos….pero en cambio, me parece que lo de «la Masa», » Estela Plateada», » Hombre de Hierro» o » Doctor Muerte»….eran bastante acertadas, y creo que en líneas generales casaban muy bien con los personajes a los que hacían referencia….

  13. ?verdad que resulta ver con la sangre en los ojos…salvaje?!bueno, no es preciso que veas!!solo arrodíllate y suplica la merced de tarim…para…!

    Cuesta ver con sangre en los ojos,?eh,salvaje
    Bueno no necesitas ver,solo suplicar perdón a tarim por…
    Bueno a pesar de los pesares me parece más contestual la primera traducción simplemente por la palabra merced
    En la página en la que viene esta viñeta saca vertice cuatro páginas pues apesar de las burdas alteraciones se lee y se ve fenomenal

  14. En este número el 10 del volumen 1diria que el mejor de toda la colección hacen una auténtica barbaridad con la mejor viñeta del número la última de la antepenúltima página que es ma meterlos presos

  15. Una pregunta. caballeros, acabo de ver por whakoom una revista o fanzine (no sé que es exactamente) que se llama comic books clásic presenta#13, dedicado a Steve Ditko.
    ¿De que va esto?. ¿Son libritos dedicados a autores como era la de STUDIO, o recuperan historias cortas?.
    Para saber si me interesa pedirlo, y si mola, los anteriores…
    Gracias de antebrazo.

  16. Yo con el puto Volumen 1 de Vértice no puedo (no hay nostalgia que justifique su defensa…y me puede a menudo la nostalgia), de esos tomitos tan solo se salvan las portadas. Eran criminales, coño.😈😎

  17. Lo de Comic-Book Classics presenta (de Comic is Art Library) es una serie de tomos en rústica (aparte sacaron un par de especiales un poco más gruesos y en tapa dura el libro The Pop Art Experiencie: Un viaje gráfico por la Silver Age) que ya hemos mencionado en este foro varias veces. Tomitos en plan libro de arte hechos con bastante mimo (y enriquecidos por algún artículo sobre el autor o autores). Los números anteriores fueron: John Buscema ilustrador, Gene Colan & Alex Toth: Masters of Shadows, Jack Kirby Unchained, Bernie Wrightson ilustrando el horror, Gil Kane maestro todoterreno, Frank Frazetta (: cómics, ilustración & arte arcano), Neal Adams Máster of masters, El lápiz mágico de Wally Wood, Joe Kubert & Russ Heath The Art of War, José Luis García López creando estilo, Los tesoros perdidos de Gene Colan: un rayo de luz sobre la otra cara del maestro de las sombras (y además: celebrando el arte de Bernard Krigstein) y John Byrne: los años dorados de un genio irrepetible. Los dos primeros Extra fueron: John Buscema los años perdidos y Especial Ilustración: Portafolios, Ilustraciones. Pin Ups (200 páginas de gozoso arte clasicote de gente como Barry Smith). Del mencionado The Studio, por cierto, José Manuel Rodríguez sacó en abril del 2019 un segundo número (el primero, del 2016, estuvo dedicado a Pepe González) de su segunda época, dedicado al gran Víctor de la Fuente… también sacó en mayo del año pasado un nuevo especial (el tercero ya?) dedicado a su apreciado Berni Wrightson. Un saludo, Frank.

  18. Por si acaso, prefiero los argots españoles a mexicanos. Otra cosa es que cuando se piensa para toda Latinoamérica, se presumen traducciones más neutras… lo que ocurre las menos de las veces en rubros no considerados solemnes. Bien redactados y sin faltas de ortografía, eso sí.

    Como a los chilenos no nos entiende nadie, ni siquiera entre nosotros mismos, generalmente traducimos neutro. De lo contrario, se perdería el hábito de leer si tradujéramos exclusivamente con nuestros argots, salvo que sea algo muy humorístico. Si nos ganáramos la exclusividad en un concurso para traducir al resto de Latinoamérica,.. Paros, protestas y caos devenidos del descontento del resto, agregando un estricto cierre de fronteras contra nosotros y lo nuestro jajajajajajaja….

    Soy el primero en admitir que nuestro castellano es bien poco castizo, la verdad. No hay dramas por ahí.

  19. A propósito, en todos lados, la mayoría de las veces, la traducción o la pronunciación son bastante libres. En EEUU hablan de los hermanos John y Sal «BIUSIMA» o «BIUSEMA». David «MIQUELAINI» o la revista francesa «MÉTAL JIÚRLANT».

  20. El de los portafolios (y similares) de los setenta y primeros ochenta es especialmente bueno, pero supongo que al fandom le resultarán mucho más golosos los volúmenes dedicados a sus autores favoritos…como es en mi caso los de Colan, Toth, Buscema, García López y Kubert… normalmente pondría por delante a Kirby…pero, claro, todo eso ya lo tengo por otros lados, como en los Jack Kirby Collector de TwoMorrows Publishing…Buscad, por cierto, los fans de Big Barda (yo lo soy, vaya si lo soy) la portada del #73. . …Dado que es italiano la pronunciación supongo que debería de ser «Busquema» …en USA siempre «adaptan» a «su» inglés (ni los nombres ingleses los pronuncian como suenan originalmente, sino en el inglés norteamericano) los nombres y demás vocabulario (yo siempre he sido con los nombres propios partidario de respetar los originales sí los conoces y conoces su pronunciación…y lo mismo vale para los personajes de ficción), pero esto de «adaptar» pronunciaciones se ha hecho con total etnocentrismo tanto en España como en USA o Japón

  21. Bush’ema 😉 Aunque yo le digo Buchema. Michelinie debería ser una deformación del apellido francés «Michelin» o del italiano «Michelini», pero estoy 99% seguro que no se debería pronunciar «MIQUELAINI». Por supuesto, «Metal Ug’lán» (aunque yo le digo «Metal Urlán»).

  22. Pues yo siempre he dicho «BIRNE» a John Byrne,,,,tampoco sabía como se pronunciaba….hace poco tiempo me enteré que era «BURN» o algo así…y Claremont creo que es «CLERMONT» aunque debe ser una variación anglosajona de un apellido de aquí…Claramunt….apellido catalán ya existente desde la edad media…pensad que a veces algunos nombres o apellidos vienen de otras regiones…. Cristobal Colón, por ejemplo, su apellido es claramente una deformación, o bien de Colombo, es decir, italiano (posiblemente genovés o veneciano) o bien de Colom, con lo que podria ser catalán, balear o valenciano…Colón, en castellano, no quiere decir nada, pero en italiano o catalán-balear-valenciano significa palomo…el pájaro, vamos…..
    También me ocurre que siempre le he dicho «ESPIDERMAN» al hombre araña, aún sabiendo que su pronunciación real es «ESPAIDERMEN»…. a veces, la tradición, o la costumbre, nos hacen pronunciar mal un nombre…lo mas curioso, es que en la traducción al español de las pelis de Spidey, tambien le llaman «ESPIDERMAN»…creo que es una forma de denominar al amistoso tremamuros por estos lares, y es que es difícil de modificar….

  23. Sí, en España tan solo en alguna rara serie animada se ha llegado a pronunciar correctamente lo de Spiderman, supongo que a estas alturas ya está más que asumida nacionalmente su deformación sonora…como la leyenda de que en España y Japón se nos dan horriblemente mal los idiomas.😅😎

  24. «Es curioso, en casi todas nuestras colecciones las cartas son abrumadora mente positivas. Las colecciones que han recibido correo negativo son muy pocas. Captain America de Kirby es uno de esos casos, al igual que un par más. Es tan poco habitual que hace que nos paremos a estudiarlo.» (Jim Shooter, 1981).

  25. la verdad es que me mola más decir «ESPIDERMAN» que no «ESPAIDERMEN»…es muy snob, la verdad….»ESPIDERMAN» suena como mas familiar…no se como explicarlo….

  26. Ya tenemos Tomo para Septiembre de MLE!!! Powerman !!! Luke Cage !!! ya era hora !! Lo malo es que va a ser un Tomito de apenas 352 pags como viene siendo normal ( Spiderwoman, Hulka … cada vez menos pags. ) Saldrá caro pero va a merecer la pena, seguro. Otra colección que empezamos a recuperar … me alegra la decisión, pero tendrían que empezar menos colecciones y terminar las que están empezadas. Bienvenido Luke Cage !! Make Mine Marvel.

  27. Revisando material americano calculo que el Tomo de Luke Cage va a consistir en los 16 primeros números de la colección. No es una de las mejores etapas de Powerman pero conocemos al personaje en su salsa, presentan a Black Mariah y creo recordar que el Doctor muerte aparece en el número 9. Si algo caracteriza a esta colección es que presentó una gran cantidad de villanos exclusivos de nuestro querido Powerman. La pena es que el Tomo va a ser de los pequeños, podrían haber hecho como con los Defensores y haber publicado unos 22 números , en vez de 16 …

    Algo es algo, ahora sólo queda saber que portada americana van a destrozar para hacer la portada del MLE. Un buen mes el de Septiembre, a disfrutaaar . Make Mine Marvel.

  28. Afortunadamente no me va nada el Lunes clasicote en solitario (uno que me ahorro…y caro, pues están tirando de tomos americanos más delgados), pero me alegro por vosotros, ya defendí el año pasado que era de justicia sacar Powerman (aunque como Iron Fist debería haber caído en Omnigold, también por justicia)…a ver si el próximo año nos sorprenden con un segundo Omnigold del tándem, que sí me interesa mucho, aunque lo mejor ya se ha publicado en el primer Omnigold, claro. Enhorabuena a los que lo esperabais, chavalotes.😎

  29. O sea, que la cole de Luke Cage en MLE, la de Puño de Hierro en omnigold, y la de Powerman & Puño de Hierro tb en omnigold….muy coherente todo….al menos, se publicará, que supongo que es lo mas importante….

  30. Es que precisamente por eso lo justo (y mira que a mí me da lo mismo, que nunca me hizo tilín la serie de Cage, pese a encantarme Powerman &Iron Fist y gustarme sus etapas en Defensores y 4F) era sacarlo también en Omnigold, Erik, pero MLE es menos riesgo para ellos, y parece que no se fian nada del tirón del «hermano» molón. La pena es que los que quieren lastres series van a tener una en una línea distinta (y con un formato un poco distinto ….y mucho más caro)…Dulce Navidad!😈😅😎

  31. Aunque sorpresa ninguna, yo ya me esperaba que Luke Cage Powerman caería en MLE pese a no tener ninguna lógica (salvo el miedo a la comercialidad del personaje…y es que tenía que haberse sacado cuando tenía serie en Netflix, claro) que así fuese…y ya antes del confinamiento compañeros bien informados sobre los materiales con que trabajaban SD nos confirmaban que así iba a suceder. De hecho todas sus predicciones sobre la línea se están cumpliendo. Preferiría ManWolf, Solomon Kane o Morbius, pero, mira, casi mejor, que un mes que me ahorro unos euros…y tengo lista de espera de cositas buenas sueltas pendientes de los últimos meses (no imprescindibles, pero sí que me molan)…y siguen apareciendo novedades que se me habían pasado en los listados, como el Castigador: Soviético de Ennis y Burrows (visto el último Punisher de Ennis está claro que lo mejor que iba a contar del personaje ya lo contó hace años, pero por ahora aún no voy a renunciar a lo nuevo que vaya sacando, aunque casi preferiría que echase el freno con el personaje) para finales de mes.

  32. Ya os dije yo que saldría el Powerman de marras, yo no se si pillarmelo de momento. Como en este verano me salen material bastante especiado he decidido pillarme los dos tomazos del Hulk de Mantlo que he visto a buen precio…. Con lo cual voy rellenando algún que otro hueco que tengo. Hasta septiembre no saldrá el Marshall Law de marras lo cual deja el tomo de los Simios de agosto. A ver si estos de Panini nos informaran de material clásico sobretodo con el tercer tomo de Extraño ya que sacan en septiembre lo de después de Stern.

  33. «(…)creo que he desarrollado una base muy sólida para crearme un criterio. También tengo una buena formación para guionista, algo que debo sobre todo a Mort Weisinger, que era un gran técnico y un buen maestro, aunque poco más.» (Jim Shooter, 1981).

  34. Vamos a hacer cuentas !!! Solo nos quedan por conocer tres Tomos de MLE y ya es hora de que SD y Panini cierren el ciclo de muchas colecciones. Aunque me alegro de que publiquen Powerman, hay que reconocer que tienen muchas colecciones a medias.

    Namor , the Submariner : tienen material de sobra publicado, hasta el 72 USA . Ya es hora de publicar el tercer Tomo.
    She-Hulk : disponen del resto de la colección y sería el segundo y último Tomo.
    What If … : Tienen material, al menos hasta el número 47 de la colección. Estaría genial que sacaran un segundo Tomo en uno de estos meses.
    Marvel Two in One : Sin duda una de mis favoritas para disfrutar del segundo Tomo …ya. Disponen hasta el número 60 USA y hasta el Annual 4 para publicar.
    Spiderwoman : esta colección tendría que esperar hasta Diciembre o Enero, pero dispondran de material suficiente para un segundo Tomo, hasta el 25 USA.
    Powerman : publicando el primer Tomo en septiembre no creo que este año caiga otro. Pero disponen hasta el 31 USA para publicar el material en cuanto les apetezca.

    Lo genial sería no abrir otra colección y terminar con estas pero a saber que tienen en mente. Una vez se terminara con las colecciones empezadas, de cara al año que viene se podría continuar con las siguientes. No me olvido del Motorista Fantasma ni de Los Defensores, lo que pasa es que hay muchas colecciones que empiezan y luego hay que esperar un año o dos para saber algo de ellas ( muy fuerte ).
    Cabe la posibilidad de que SD y Panini se lo pasen todo por el forro y sigan publicando colecciones jajajaja. Tienen material para aburrir, he imagino que tirarían de colecciones muy esperadas como Power Pack o Dazzler. Tienen material digitalizado de las dos colecciones como para comenzar a publicarlas. Resumiendo, nos quedan por conocer los protagonistas de los 3 siguientes Tomos MLE de este año. And the winner is … Make Mine Marvel.

  35. Y no olvides que aparte de Power Pack (la de los Powers me hace tilín) y Dazzler están trabajando en Solomon Kane, ManWolf y Morbius (retrasado por la peli?). Defensores y Marvel Two-In-One (dos de mis favoritas también) las continuarán, estate tranquilo. Con el Namor clasicote no hay nada asegurado en cambio (quiero ser optimista, pues es otra que me gusta, coño), pues Howard y esa están a la cola en ventas. Con Motorista Fantasma hay que esperar por los americanos, pero al menos ya tenemos un segundo tomo asegurado. En todo caso el próximo año tenemos asegurados unos cuantos MLE apetecibles.

  36. Yo creo, compañeros, que a medio o largo plazo. tienen mas vida los MLE que los omnigold,,,,,y porque?? muy sencillo, de algunas de las series principales, apenas queda un tomo por salir (asombroso Spiderman, 4 Fantásticos y Patrulla-X original)..en cambio, de MLE tienen aún mucho material setentero por sacar, y con más variedad que con los omnigold…..que su mismo motivo de existir es sacar todo el material posible de la llamada «era Marvel», es decir las series originales que dieron vida a este maravilloso universo de ficción….vamos, básicamente, las series creadas por Lee, Kirby y Ditko….cuando estas terminen, ya sea por enlazar con Marvel Héroes o porque Panini considere que ya han publicado todo aquello considerado «clásico», esta línea terminará….con MLE en cambio, no están tan limitados a publicar unas series «fundadoras» por decirlo así, y siempre pueden tirar de series que bien en formato comic-book o magazine, tuvieron un buen predicamento en los años 70….

  37. Estoy de acuerdo contigo Erik, este año terminamos con tres colecciones pero parece que a Panini no le apaña el formato Omnigold. Prefieren sacar Tomos más pequeños y sacar mucho más dinero por el mismo material. Menos mal que enlazamos con los Marvel heroes con los 4 Fantasticos y Spiderman y junto con el tercer Tomo de la Patrulla enlazamos con los Uncanny X Men. Panini no programa muchos OG al año, por no decir casi ninguno. Este año apenas 4 ó 5 Tomos. Tiene para continuar con los OG de Daredevil, Hulk, Ironman … el único que ha tenido suerte este año ha sido el Doctor Estraño e imagino que la seguirá teniendo por la segunda peli que sacaran del personaje.
    Resumiendo : en la línea MLE hay mucha más variedad y mayor número de Tomos al año. Tendremos que esperar a la programación del año que viene, para ver si siguen racaneando tomos o finalmente vamos completando las otras colecciones. Programar unos 10 ó 11 Tomos al año no debería de ser un problema, sin embargo este año sólo habían programados 6 OG. Esperemos que Panini no pierda interés por el formato, todavía quedan muchas colecciones por terminar … Make Mine Marvel.

  38. «Intento que la muerte sea irrevocable en Marvel. Sí un villano cae dentro de un volcán, estamos seguros de que volverá, verdad? Pero si matamos a un personaje, y lo hacemos de forma convincente, quiero que siga muerto. Quiero preservar nuestra credibilidad. Creo que es un elemento clave en nuestro objetivo: crear una mitología.» (Jim Shooter, 1981). Ay, aquellos días en que la continuidad y la credibilidad importaban todavía a los editores! . …Sobre lo de los MLE creo que todavía veremos más variedad próximamente, ya ampliaron su campo de alcance hasta finales del primer milenio marvelita y, si esto no empieza a dar malas cifras no descarto que amplíen a los primeros dosmiles. Sí lo hacen con cosas de regusto clásico como las de Byrne o Alan Davis no lo veo muy mal, pero si nos empiezan a meter cosas muy noventeras como Los Hijos de la Medianoche y tal, pronto empezará a degenerar la línea…claro que el trabajo del editor es ofertar material (y cuanto más variado mejor que mejor) y el derecho del cliente el declinar su oferta, claro. Veo bastante en esta línea cosas como el Clandestine de Alan Davis, que quieren sacar de nuevo, pero le tienen miedo a una edición «lujosa» (y por tanto cara), una limitada les será la solución ideal para tenerlo al fin todo junto en un mismo formato… también para Los Doce de Joe Straczinsky y Mike Weston…o clásicos PreMarvel como el Black Knight del gran Joe Maneely, el Powerhouse Pepper de Basil Wolverton o las historias de terror, SciFi y monstruos gigantes de Kirby y Ditko. Y cosas tan menores como Shanna The She-Devil…o (Gerber, coño) The Living Mummy (N’Kantu).🧐😅😎🖖

  39. Yo creo que si que sacaran mas material clásico viendo la «calidad» del material actual que los veteranos cada vez compran menos. Prefiero ahorrar pasta para clásicos o etapas de calidad de series marvelosas. Tranquilo por el eclipse que el caballero se a encontrado con Jack «hombre lobo» Rusell y esta bien ocupado

  40. «No se mete uno a detective esperando hacerse rico. Como mucho, si tienes suerte, puedes sobrevivir. No soy malo para sobrevivir.» (Nathaniel Dusk. -Don McGregor). Cita dedicada a King Shadow, un superviviente.😎🖖

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.