Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Ok, por lo que dices seguramente hace bien el editor de no complicarse tanto, ya que no es fácil acertar con tantos entresijos editoriales. Este mercado parece mucho más complicado de lo que pensamos la mayoría, a veces juzgamos el trabajo que hacen los editores, cuando no tenemos información de las dificultades que tendrán seguramente al realizar una publicación y en que formato para que no les salga deficitario.

  2. KING SHADOW, no estoy deacuerdo contigo. DC tambien tiene su nicho y seguidores en españa, que sea algo inferior qu emarvel es otra cosa, pero segun hablas parece incluso inferior a mortadelo y filemon y eso si que nó. Somos muchos los que nos hemos criado con marvel y DC por igual (aqui tienes a uno), donde coleccionaba por igual comics en grapa de los titanes, superman, loga de la juticia, wonder woman y batman como de vengadores, spidermam y derivados. Una buena empresa tiene que arriesgarse y dar lo que el cliente pide, no puede sacar siempre las 4 mierdas de siempre e ignorar a un nicho de gente que le esta pidiendo lo que en USA y tienen desde hace años, nada mas, no se le esta pidiendo comics warros ni independientes que nadie conoce, se le esya pidiendo que saque de una puta vez auqnue sea por la mierda de crowfunding, los TITANES. Porque ya tienes en españa la serie de mierda de dibujos, la serie de accion real, tienes toda la publi gratis disponible y sin embargo no la sacas?. Es una mierda de editorial, que a desguazado en trozos la serie de escuadron suicida, cuando podria haberla sacado perfectamente en 2 tomos omnibus. Rastreros, gitanos e hipocritas de mierda, eso son los de ecc, y yo como coleccionista de DC y de MARVEL, les deseo lo peor y que caigan, para que otra empresa VALIENTE le eche HUEVOS y saque lo estamos demandando. Si no puedes hacerlo paar que coño pides la licencia de DC?, para sacar 4 mierdas de seuro y vivir en comodidades?, ahí se pudran los gitanos esos. Que asco les tengo coño.

  3. Por poco que te guste es asi. Me acuerdo que mucho material que me compre de Zinco fue saldado aunque era material que daba patadas a la Marvel de la época. Que sea de calidad no es imperativo de que venda. Por lo que se a Planeta con DC no le iba nada mal porque llegaron a sacar una diversidad de material bastante notable y se vendio bien, eso si a base de que con el tiempo los lectores valoraran la gran calidad y empezaran a comprar ¡pero lleva algo de tiempo! La prueba la tienes ue es difícil encontrar ediciones de Planeta de DC. Te doy la razón en que si se sacara tipo omnigold o MLE de los Titanes de Perez, la JLI o Wonder Woman de otra vez Perez, claro que venderían. Una edición de calidad de un material que bien lo tienes jibarizado (si lo encuentras) o en la antediluviana edición de Zinco. Lo compraríamos todos pero ECC va a lo seguro = novedades, bestsellers (que se inaguraron con Dark Knight y Watchmen) con tiradas bajas para no acumular espacio en el almacen. Que en si materiales que no mueves te cuesta espacio y dinero
    ¿Qué le paso a Panini con la Capitana Marvel? gracias a la película pudieron vaciar el almacen y ganar un dinero que tenían años en barbecho. Las empresas y mas ahora quieren un beneficio rápido y van al dia o bien el dinero lo invierten en otros proyectos (como la nueva tienda física de ECC) y Panini responde ante sus jefazos italianos con lo cual ciertas decisiones pasan por huevos por ellos.

    La cuestión es invertir en tiempo y dinero para que la gente pique con ese material, pero la cosa si ya era difícil imagínate con la que hay.

    Por mucho que te pese Arcángel hay mas tradición de Marvel que de DC y es mas te puedo decir que gente que es muy fan de ambas, si ven una etapa mala o que no les gusta de un personaje de DC a menos que sea Batman o Superman no la compran. Si es de Marvel y el personaje les gusta lo mas minimo aunque la etapa sea una mierda, la compran por inercia, sabiendo muy bien lo que compran (e incluso ni lo leen) en DC suele el fan castigar mas a la editorial si algo no le gusta (tanto yanquis como españoles) en cambio Marvel aguanta mucho mas aunque vendan basura. La prueba la teneis que Alonso en su etapa Indi de Marvel estuvo bastante tiempo hasta que lo echaron. Con DC saco una iniciativa que era DC to you o algo asi que era parecido y duro unos pocos meses y si no llega a ser por el Rebirth de Jonhs, a Didio lo hubiesen echado antes

  4. Vengo de Ateneo, mi librería favorita de Alicante y ya tengo en mis manos el tercer Tomo de la Patrulla X original. Por fin !!!. La verdad es que no defrauda, los comics publicados enlazan perfectamente unos con otros y describen la historia de nuestra Bestia peluda perfectamente. Sin lugar a dudas es la protagonista del Tomo. Como ya sabía que pasaría se han comido el numero 17 de Amazing Adventures y han publicado sólo las pags añadidas de Jim Starlin, el resto se puede disfrutar al final del Tomo junto con los otros complementos, que formaron los origenes de la Patrulla X. Y además recuperamos el enfrentamiento de la Bestia contra Ironman que se saltaron en el Omnigold de los Vengadores. En conjunto un tomazo genial con muchas portadas como extras, alguna ilustración de Rafael Lopez Espí y alguna de Carlos Pacheco. No se puede pedir más. Un digno cierre de colección, al que pondré en la estantería junto con los MLE de los Años Perdidos y el de los Campeones. Hace unos años esto me hubiera parecido imposible, hoy … es un hecho. Make Mine Marvel.

  5. Ya tocaron todos los puntos, creo. ECC se va a la segura, no les interesa educar a los millennials, Panini cree que esto último requiere de mucho tiempo y trabajo y es mejor no arriesgarse a tontas y a locas -muy válido y en su lugar probablemente pensaría igual, quizás sería más romántico y esperaría pacientemente al momento justo, cuestión indeterminada-, la cama que le hizo ECC a Planeta, la edad y eventual pronta jubilación del editor de Panini en España, difícilmente aparezca otra editorial que entre en la lucha por los derechos porque saben que no es un mercado fácil y con sus propias reglas -Panini es la editorial más grande en Europa que publica cómics de superhéroes, en el mundo será más grande Penguin Random House, pero no se arriesgará de momento con alguna licencia porque deben saber que no es un rubro fácil donde entrar sin mucha experiencia puede ser un verdadero dolor de cabeza.

    ECC cada vez va a reeditar menos y su espectro «para irse a la segura» deben constar de unos diez títulos a estas alturas, de los cuales solo La Broma Asesina, Año Uno, El Regreso del Caballero Oscuro y Watchmen son realmente fijos. Si se dan cuenta, las reediciones o nuevas líneas de títulos que se agotaron (o al menos el primer número de éstos), siguen estando disponibles sin más. La Cosa del Pantano Edición Deluxe de Moore, toda la línea Batman Saga (Morrison, Snyder y King), todo lo reeditado en Black Label Vertigo y pre-Vertigo de Morrison (Animal Man y Doom Patrol), la segunda tirada del Cuarto Mundo de Kirby (la primera vendió sorprendentemente bien para sus aspiraciones -agontándose incluso-, pero la segunda ya la están tirando en «packs completos» quizás con alguna chuchería como gancho) y suma y sigue. Algunos me dirán que llevan poco tiempo, pero veo más probable que los que querían ya «pasaron por caja» sumado a algunos curiosos que se llevaron el número 1 y no les gusto tanto y/o era demasiado caro como para completar el resto. O salieron hace un cierto tiempo, cuando el «la cultura y potencial mercado millennial» no estaban asentados y el público comprador era distinto.

    Los millennials DC solo compran grapas y tomitos de series nuevas, por ser más baratos y de moda gracias al cine y las series (y no todos, claramente). De lo antiguo, a estas alturas solo La Broma Asesina, Watchmen, El Regreso del Caballero Oscuro y Año Uno. Curiosamente títulos que son de todo menos millennials. Unos bienes de consumo que vaya a saber uno por cuáles procesos sociológicos y de sicología social, terminaron asentándose como moda y tendencia, los cuales vuelven a sacar en ediciones diversas todas las semanas. Para colmo, ni siquiera dándonos en el gusto a todos pese a irse a la segura (sigo clamando por una edición de La Broma Asesina con su color original).

    Ya no vale la pena pensar y rabiar por todos los títulos que nos perdemos de la DC de los sesenta en adelante. De haber seguido Planeta o ganarse la licencia Panini, probablemente ya tendríamos hasta títulos truncados de la DC Implosion como Madame Xanadu y Black Lightning. Obviamente han tenido sus aciertos y sacaron cosas impensadas, pero no es ni la mitad de la mitad de lo que deberían.

    Yo creo que ECC va a tratar de ganarse la licencia de mangas para contentar a su público millennial, sumándole a merchandising como disfraces y figuras de plástico, dejando paulatinamente a DC en un segundo plano.

  6. Erik, Superlopez vende mucho más que los X-Men, Spiderman, Watchmen, Sandman, Batman, Star Wars y Conan (y acabo de mencionar los pesos pesados) y
    Mortadelo y Filemón venden más todavía. Tintín y Astérix ya no tanto como antaño ni como estos superventas españoles, pero siguen vendiendo (incluso los álbumes nuevos) más que cualquier superhéroe, pues también venden en las librerías generalistas y en otros locales. Incluso los últimos álbumes de David Rubín o Paco Roca, vendiendo mucho menos, venden hoy por hoy más ejemplares que el tomo de mayor tirada del año de Marvel en España…y saca después más reediciones también. Y los mangas que más venden (aunque en el multiverso manga también hay de todo) se sitúan también mejor que cualquier superhéroe. Es triste, pero Marvel y DC durante la égida de Planeta se redujeron a un nicho cultural ridículamente pequeño en España, incluso el otrora todopoderoso Conan es un pobre reflejo de lo que fue.

  7. Yo pienso que lo más común es que algún cómic local, al menos uno, venda más que cualquiera de afuera. Aquí Condorito siempre vendió más que todo lo que se les pueda ocurrir.

  8. Como en Italia venden los coics patrios de Bonelli, ya quisieran Marvel o DC que vendiera una colección como el Dylan Dog. Eso sin contar el Manga en su pais o el Europeo en Francia, Bélgica y ect…

    El otro dia hablaba con uno de esos que se ve las películas Marvel o DC en el cine y que flipaba con las ultimas de Spiderman diciendo que es el genuino Peter Parker… y lo único que había leído era algo del Spider Gwen que a el le gustaba. Tras dar mi sincera opinión sobre lo que me parecía el personaje ¡Voto a San Ditko! que os la podeis imaginar. Si que se había comprado el Buscon de las Indias ese que se ha vendido como churros (o sea comic español) asi que los nuevos aficionados por lo general no se acercan a los supers ni con un palo. Yo puedo decir que no he leído nada del autor de Blacksad y tan pancho me quedo

  9. En el fondo me alegro que ECC sea «un gigante dormido» en cuestión de resucitar clásicos. He aprovechado los últimos dos meses y medio para ir completando cabeceras ochenteras como El vivora, Totem el comix, y Zona 84 y 1984.
    Y sigo dándole caña a los clásicos de panini (en este mes cuento cuatro).
    Así que, por lo que a mí respecta, que sigan así, al menos hasta que a Panini se le agote la polvora ( o dé esa sensación).
    P.D: Me encantaba CONDORITO, MDF. Durante una época se publicó por estos lares.

  10. Astiberri lo hizo muy bien (y eso que la etapa del desierto inicial fue larga y difícil) y ahora son los reyes de la novela gráfica (especialmente para indies, millenials y gafapastas), con unos cuantos autores en su listado que venden más en España que los más famosos de Marvel …Roca y Rubín incluso empiezan a vender aceptable mente bien en el extranjero. Y Norma está dando una segunda vida a sus clásicos gracias a los integrales…y también se subió a tiempo al carro de la novela gráfica para modernitos.
    …En cuanto al cómic chileno, soy más de cosas de terror como El Siniestro Doctor Mortis …o la selvática tarzánida Mawa (la sacerdotisa de la Silla del Diablo, reina blanca del Matto Grosso), que de las series de humor, y dentro de estas, el popular Condorito siempre me pareció bastante chabacano, como los cinematográficos Esteso y Pajares, por poner un ejemplo.

  11. Jajajajaja… ¡Es que es muy localista! Es un personaje que representa la picardía del pueblo chileno, hecho de una manera tan magistral que, sin querer, coincidió con un estereotipo latinoamericano (bueno, exageraba bastante con las mujeres jóvenes y bonitas dibujadas de una manera muy voluptuosa). Por eso su enorme éxito en toda la región. Aunque los personajes, paisajes y pueblos mostrados, en la mayoría de las ocasiones, eran de mi país, especialmente de la zona central. Digno de estudio este fenómeno ya que Chile, pese a ser tan parte de Latinoamérica como cualquier país de aquí, es de los que más se aleja del estereotipo latinoamericano que se nos tiene en Estados Unidos y Europa. Basta recordar con cierta vergüenza la representación que hicieron mi amado Claremont y Silvestri de Punta Arenas: por paisaje y gente, lo hizo parecer como un puerto del norte de México, como la parte periurbana y semi-rural de las cercanías de Tijuana, pero más frío. Esa ciudad está ubicada en una zona que es más parecida a Galicia que a cualquier parte de México, pero más fría y menos lluviosa (está ubicado en el extremo sur de Chile).

  12. Bueno, recuerdo una historia corta (de relleno) de El Águila (el superhéroe Marvel que viene a ser un Zorro con el poder de conducir electricidad y generar pequeñas descargas) que sucedía en su país de origen (España, ja) y aquello parecía México (incluso en una viñeta se veía al típico mexicano echando la siesta a la puerta de casa)…algo parecido pasaba más recientemente en la serie de la plataforma DC Universe de la Doom Patrol, que en la escena de la catedral de Barcelona tanto el sacerdote como las dos beatas parecían más bien mexicanos. Para la mayoría los de EEUU toda Latinoamérica es como México…y creen que la mayoría de sus habitantes son mestizos…muchos también creen que España está en Sudamérica y no en Europa, ja. 😯😅😎 Un saludo, estimado MFD.🖖😎

  13. Claro. En unas escenas muestran a unos pueblerinos encima de un caballo, que en número eran casi un ejército. Te aseguro que dentro de la ciudad difícilmente verás a diez jinetes juntos y montando. Para colmo, vestidos como mexicanos. Los que no estaban a caballo ni vestidos como mexicanos, como trabajadores de un puerto con clima frío.

    En Latinoamérica lo que más hay son mestizos, en todos los países. En otros son más los mulatos. Por supuesto hay negros, indígenas y blancos (la cantidad y variabilidad depende de cada país y zona). Aunque estos últimos tienen sí o sí un ancestro indígena, aunque tengan tez más pálida que los mestizos y midan más de un 1,80.

  14. Por cierto, resulta que algunos de los héroes de la Fleetway tuvieron edición chilena (de la mano de Zigzag, claro) poco después de su desembarco español en Vértice. Fue la aventura chilena allá en 1967, en la colección Super Fantástica, que venía a hacer de la versión chilena de los tomitos british de Fleetway Super Library. Los personajes eran los mismos de esta: los agentes especiales Johnny Nero y Barracuda y los fantásticos Garra de Acero (nombre chileno de The Steel Claw) y El Araña (mi querido The Spider).

  15. Te olvidas Suso del tebeo de Marvel de India Jones que buscaba los clavos de Cristo en una Barcelona de los años 30 donde parecía esta una mezcla de un pueblo mexicano (como lo representaban en las películas de Hollywood) con algo de los San Fermines porque los toros puluaban libremente por las calles. Por supuesto con un tono de piel morena como si fueran descendientes de indígenas aztecas…

  16. Acabo de descubrir el listado de publicación de la nueva línea de Panini : Must Have. Son Tomos individuales a 15 euros y cada 10 ó 12 números saldrá uno con más número de pags y un poco más caro. Los comics tienen una pinta estupenda y la encuadernación me encanta. Lo mejor de todo es que no van numerados los tomos y eso lo han hecho con idea para que cada uno se compre los tomos que más le gusten y no se preocupe por la continuidad en la estantería jajajaja. Todo un acierto. Además los titulos son muy variados, nuevos, clásicos … de todo un poco. Y encima son cada 15 dias, habrá dos o tres números por mes, todo un lujazo !!!.
    Los titulos de momento son :
    La Muerte de Lobezno
    Marvel Knights Los 4 Fantásticos
    Marvel Knights: Spiderman
    Thanos: Origen
    Daredevil: Hombre sin Miedo
    Miles Morales – Spider-Man: Origen
    Planeta Hulk
    New X-Men: E de Extinción
    Iron Man: Extremis
    El Castigador: Bienvenido Frank
    Spiderman/Gata Negra: El mal que hacen los hombres
    Thor: Renacimiento
    X-Men: Génesis mutante 2.0
    Guardianes de la Galaxia: Vengadores cósmicos
    El Asombroso Spiderman: Vuelta a Casa
    Capitán América: Soldado de Invierno
    Spiderman: La última cacería de Kraven
    Dinastía de M
    Masacre: La guerra de Wade Wilson
    Los Nuevos Vengadores: Fuga
    Ultimate Spiderman: Poder y Responsabilidad
    Capitán América: La muerte del Sueño
    Aniquilación
    Marvels
    Daredevil: Born Again
    Los Vengadores: Las Guerras Asgardianas
    Lobezno: Enemigo del Estado
    Asedio
    Daredevil: Diablo Guardián
    Pantera Negra: Quién es Pantera Negra
    Invasión Secreta
    Lobezno: Arma X
    Marvel Zombies
    Guerra Mundial Hulk
    Estela Plateada: Réquiem
    Los Vengadores vs. La Patrulla-X
    La Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura
    El Guantelete del Infinito
    Masacre mata al Universo Marvel
    Veneno: Origen Oscuro
    Ms. Marvel Fuera de lo normal
    Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
    La Increíble Patrulla-X: El don
    Los 4 Fantásticos: Resuélvelo todo
    Thanos Rising
    Daredevil: Hombre sin Miedo
    Planet Hulk I y II
    Saga de Fenix Oscura
    Guantelete del Infinito
    Extremis
    Deadpool Kills The Marvel Universe
    Venom: Dark Origin
    Ms. Marvel 1-5 …

    Una pasada de títulos y de variedad. Yo me haré con casi todas las Sagas como Aniquilación, Invasión secreta, Marvel Zombies … Una gran noticia en la que habrá clásicos como la muerte de Fenix y seguro que cae alguno más. Sin lugar a dudas una gran idea de Panini, no todo iban a ser subidas de precio jajajaja. Yo ya estoy empezando a ahorrar . Make Mine Marvel.

  17. Joder, pues tiene una pinta estupenda ese Panini: Must Have, y la relación precio/páginas sale mejor que un Omnigold y no digamos que un Limited Edition. Si el papel y la encuadernación es medio decente, que cuenten conmigo para al menos un buen puñado de esos números. La selección de títulos me recueda muuuucho a la primigenia Marvel Héroes, cuando estaba pensada como coleccionable de quiosco a diez euros: Marvels, El Asombroso Spiderman: vuelta a casa, la muerte de Fénix…

  18. La idea de la colección Panini: Must Have es similar al coleccionable Marvel Héroes como bien dices Imparcial, a ver si funciona y se pueden abarcar más títulos.
    Aparte de Marvel y si queréis una lectura ingeniosa, entretenida y sin más complicaciones que el pasar un buen rato, echarle un vistazo al tomo integral Los Aristócratas, refrescante novedad de Ponent Mon.

  19. El Indiana Jones recopilado lo veo difícil ya que incluso para la época no era nada del otro mundo. Supongo que a lo mejor si hacen esa quinta película (supongo que rodada en un asilo) a lo mejor sacan algo. Pero me extrañaría hay otras cosas mas en boga que Indy para sacar comics. De hecho ya sacan precuelas o spin-offs de juegos digitales que saben que lo van a petar en ventas.

    Del Panini Must Have creo que lo tengo todo…lo que me interesa, claro pero a lo tonto son bastantes tomos

  20. Por cierto, por motivos de falta de espacio y de tantos años coleccionando cómics, y porque estoy más centrado en Marvel (evidentemente) que en Dc, pongo a la venta algunas series …entre ellas, y supongo que algún interesado habrá en este foro, los dos tomos tapa dura que sacó Planeta sobre los Nuevos Titanes de Wolfman & Pérez…están en perfecto estado, siempre han estado en estantería de cómics y solo leidos una vez….ya no me interesan y pienso que alguno de vosotros podría estar interesado en su adquisición…los dos tomos incluyen the new teen titans 1 al 28, tales of the titans 1 al 4 y el primer annual de la serie….pongo un precio asequible, 40 euros por los dos tomos…

  21. Y para el que le guste, recordarle que la misma Ponent Mon recuperó también la adaptación de las aventuras de Sherlock Holmes por Berardi & Trevisian, que quedará de fábula al lado de vuestro MLE de Sherlock Holmes.

  22. Erik si vas a vender muchos comics hazte una cuenta en Wallapop que a lo mejor te será mas comodo. Yo en un tiempo pienso hacerlo porque quiero vender colecciones completas yanquis y otras cosas a buen precio… pero mas adelante

  23. Panini hace los deberes 8 de 10 menos uno por el papel me gusta más fino y con más plástico y menos otro por la encuadernación no me gusta la goma prefiero el cosido aunque me cueste dos pavos más
    La tradición de clavos rojos muy buena pero sin superar a vertice que es lo que tendrán esos tebeos que son insuperables

  24. Shadow, si cuenta en el wallapop ya tengo, pero lo he puesto aqui, porque prefería decirlo aquí antes que en otro sitio porque considero que primero lo sepais vosotros porque es el foro donde escribo cada día y sois casi como amigos para mi….
    Emilio,te paso mi wallapop y alli te paso el mail….Busca por Erik m.

  25. Este Jueves me hice con el tomito de Strikeforce ( Fuerza de Asalto ) Spiderwoman, Blade, Angela, Hellstrom, Wiccan … una mezcla muy original de superheroes. Antes de la pandemia podíamos disfrutar de Jessica drew en dos colecciones, Fuerza de Asalto y la propia Spiderwoman, bueno, la situación ha cambiado. Marvel acaba de comunicar que la colección Strikeforce no ha soportado el hiatus de cuatro meses de pandemia. Colección cancelada con su número 9 pendiente de salir.
    De momento Spiderwoman sigue adelante, pero no sé si es por las ventas o por el curro que ha hecho Karla Pacheco en el primer ciclo argumental de la colección. Una idea muy original y que explica el cambio » momentaneo » de traje, que esconde mucho más de lo que parece . Esperemos que no sufra una cancelación de última hora, ya son unas 7 colecciones las que han caido y espero que se quede ahí. Crucemos los dedos. De momento en España nos falta por ver el segundo tomo de Fuerza de Asalto que terminará con la colección, algo es algo.

    Habrá que esperar varios meses aquí para poder ver publicada la nueva colección de Spiderwoman , espero que salga a principios del año que viene, junto con su segundo MLE. La esperanza es lo último que se pierde jajajaja. Para que se haga corta la espera, de momento mañana, o más tardar el Martes Panini publicará su Avance Editorial para el mes de Octubre. Espero que caigan alguno de los Omnigolds más esperados, el de Spiderman o el de los 4 Fantasticos. Ya hemos cerrado ciclo con el Tomazo de la Patrulla X original y ahora toca hacerlo con Spidey o con los 4F. Además el Avance de Panini coincidirá con el Previews de Marvel USA para Octubre, no se pude pedir más. Información por un tubo para seguir haciendo cálculos y cábalas de las colecciones que tanto nos gustan. Espero que no surja ninguna cancelación más. Crucemos los dedos. Make Mine Marvel.

  26. Tal como dices, Francisco, que haya suerte….porque tal como vuelve a estar el tema del virus, no se si habrá otra vez confinamiento….creo que las autoridades pertinentes no quieren esto, porque significaría el hundimiento definitivo de la economía….es jodido el tema, ciertamente….por lo pronto, en los States ya han vuelto a abrir los parques Disney, no se si esto será bueno o malo al corto plazo, pero también es cierto que la gente quiere olvidar esta pesadilla lo antes posible y que mejor para pasar todo esto que leer cómics Marvel o visitar Disneylandia…..:)

  27. Hay que ser optimista Erik, aunque la actitud de muchas personas no ayuda en nada. Esperemos que la gente se conciencie y que todo vaya a mejor. De momento mañana … novedades !! Algo es algo. Make Mine Marvel.

  28. Francisco, he mirado la web de Panini…de momento, nada….a ver mañana¡¡¡¡
    Y una recomendación….no se a cuantos os gusta el personaje de Namor, el hombre submarino…pero os recomiendo la serie original de los 60….la que empezó dibujando Gene Colan (con el seudónimo de Adam Austin) y más tarde John Buscema….aventuras muy entretenidas, muy de su época, claro….pero con villanos míticos, como Atumma, Krang, Tiburón Tigre, Lemuel Dorcas, Orka, etc….echadle un vistazo¡¡¡ vale la pena¡¡¡

  29. Acabo de mirarlo yo Erik y nada de nada. Se habrán relajado un poco , en Veranito es normal tomarse las cosas con calma jajajaja. Imagino que mañana saldrá el Avance.
    Respecto a la recomendación de Namor, tienes toda la razón del mundo, yo también la recomiendo, los números son geniales. En la Actualidad tenemos publicados hasta el número 25 de la colección en los dos MLE de Namor. Todos estamos esperando el tercer Tomo a ver si las ventas acompañan y hacen posible el recuperar la colección completa. El tercer Tomo recopilaría una etapa genial del personaje y Namor se cruzaría en el camino de muuuchos héroes marvelitas. Se encontraría con Cuervo Rojo en el número 26 USA, con Hercules en el 29 USA, con el Capitán Marvel en el 30 USA, con los Vengadores en los numeros 34 y 35, con Spiderman en el número 40 … quedaría un gran Tomo lleno de apariciones inesperadas y como ya he dicho, una epoca muy buena para nuestro príncipe submarino. A ver si tenemos suerte y el tercer Tomo de Namor cae este año en uno de los meses que queda por programar. Make Mine Marvel.

  30. Y mas adelante, es los números finales, se enfrenta a Spiderman de nuevo y al poderoso Thor….recuerdo que este número lo leí hace muchísimos años en la versión de taco de Vértice….solo quedarían dos tomos por publicar, hasta el 72 usa que fué el último de la serie….luego ya vendría la serie limitada que salió en el extra superhéroes y ya al final, la serie de los 90 de John Byrne….la verdad es que el pobre Suby no ha tenido demasiada suerte , la verdad….a mi me gusta muchísimo más que Iron Man, por ejemplo…y el cabeza de lata es de los pocos héroes clásicos (los creados por Stan) que no me gusta nada…tengo todas las series en omnigold excepto la de Stark…..y Namor tiene (o tenía) un gran potencial para llegar a ser uno de los mejores personajes de Marvel…tiene un trasfondo mitológico y épico enorme, como Thor, Hércules, Conan el bárbaro o mirando a Dc, Wonder Woman, de la cual tengo toda la etapa de George Pérez y la de John Byrne…este tipo de personajes me gustan muchísimo, son guerreros natos, luchan por su pueblo, tienen ciudades y países de fantasía alucinantes, y en cambio, asi como Thor, Conan o Wonder Woman son reconocidos y admirados por el gran público, el pobre Namor acostumbra a pasar de refilón y sin grandes reconocimientos….una pena¡¡¡

  31. A mí también me gusta Namor mucho más que Iron Man (pero el Iron Man de Michelinie, Layton y Romita Junior es un imprescindible…el de Mantlo igual me lo pillo en Omnigold), además el dibujado por John Buscema es una joya, tipo gema del infinito, ja.😅😎 A ver si el cine nos revitaliza al Caballero Negro (si acabaremos leyendo hasta el de los cincuenta del bueno de Joe Maneely, ya veréis), Shang-Chi, Namor, Hércules y Howard el pato, como hizo con Wonder Woman, Aquaman y Capitana Marvel, que faltita les hace a los pobres.😎🖖

  32. Buff muy buena pregunta FRAN. Teniendo en cuenta que Bob Layton empezó en la colección con el número 116 USA en Noviembre de 1978 y aquí en España la colección OG va por el numero 2 … Calculando unos veintitantos números por Tomo te podría decir que La etapa de Layton comenzaría o al final del OG número 7 o a principios del número 8. Depende de los Annuals o número extras o crossovers que publicaran de la colección.
    Parece mucho, pero se ha superado ese número en colecciones como Spiderman, 4 Fantasticos … lo malo es el tiempo que se va a tomar Panini para publicarlos. Como siga como hasta ahora alternandolos cada año … nos haremos viejos esperando y algunos hasta nos jubilaremos jajajaja.

    Cambiando de Tema, ya ha salido en USA el Avance de Octubre y hay muy buenas noticias. Van a publicar el Omnibus de Excalibur y el de Hulk con la etapa de Peter Davis. Eso sienta el precedente para publicarlos en España al año que viene y además saldrá Eternos en TPB, Eternos en Monster Edition, Eternos Posterbook … Eternos hasta en la sopa.
    Tambien deciros que sacan un TPB de los Power Pack recopilando los 5 primeros números de la colección y luego otro TPB que me ha sorprendido : US Agent . Me he quedado muy sorprendido, ya que muy pocos se acordarán de US Agent y no entendía el porqué de recuperar su colección. He mirado en algunos Foros americanos y la razón de la publicación y recuperación del personaje es por la Serie de Disney +, por lo visto va a salir junto con el Halcón y el Soldado del Invierno y recuperan material para poner al dia a la gente sobre el personaje. A falta de Capitán America tenemos US Agent, algo es algo.
    A ver si Panini espabila y cuelga ya el Avance de Octubre, se les está pegando el arroz jajajaja. Make Mine Marvel.

  33. No habrá mucho material extra en la serie del «latas» compañeros (y casi mejor que no incluyan cosas como sus intervenciones en Marvel Team Up), y los Annuals poco suman, pero parece que Panini sigue en las trece del Omnigold cada dos años (salvo para Spidey, claro) salvo que algún evento cinematográfico les haga sacar puntualmente algún tomo extra. Una pena, la mayoría de series piden un tomo anual…y las que llevan retraso histórico (como Hulk o Iron Man) no digamos ya. Según Panini, el Hulk de Peter David entra en sus planes, pero no a medio ni largo plazo…algo parecido pasa con Excalibur, aunque con estos sí abren la posibilidad del medio plazo (en este caso se podría adelantar fase además si SD se lo pidiese para MLE, aunque lo lógico sería que Excalibur acabase en Marvel Héroes…o en Omnigold, ahora que la Imposible Patrulla-X se acerca a ese punto)…lo de USAgente es porque sale en la serie de Disney+, claro. En USA, cuando un personaje sale en cine o TV se aprovecha, no como en España (lo de ECC es de puta pena, ni cuando Netflix o HBO les hacen la publicidad gratis, coño), ja.😈😎

  34. Pues toda la razón, Suso…..teniendo la serie animada de los Titanes (Teen Titans go¡¡¡) y la de imagen real, y ECC ni se molesta en reeditar los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez que les piden los fans…..allá ellos, si no saben aprovechar sinergias….es de ser imbéciles….si esto estuviera en manos de Panini, ya estarìan inundando el mercado con reediciones, coleccionables, y hasta cromos de picar (¡¡¡¡)…..nada, que no aprenden….se merecen perder los derechos….

  35. Madre mia. A saber donde estaremos cuando publiquen ese material. Aunque podrian adelantarlo publicandolo en otro formato. Muchos años a este ritmo sin reeditar esa etapa son esos. Lo de Peter David y Exalibur me encantaría tenerlo. Y también añadiria la saga de Inferno que como se publicó en varias cabeceras requeriria un integral que las aunase.

  36. lo de INFERNO recopilado es urgente….una de las mejores, por no decir la mejor saga de los mutantes, se merece una buena recopilación como dios manda….creo que jamás ha sido reeditado en España….la única edición creo que es la original que salió a finales de los 80…..es la edición que tengo yo, la de grapa…..

  37. ERIK, tu eres de los mios!!!, abajo ECC!!!. Por cierto, se que lo pregunté meses atrás, pero no lo recuerdo. A ver si podeis refrescarme la memoria, no decia PANINI que en AGOSTO sacarian el tomo 3 de omnigold del doctor extraño?, o lo he soñado?. Es que en la web de panini no hay nada de info al respecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.