Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
No soy yo muy patriotero (aunque me guste mucho Galicia), yo solo me pongo sensiblero con mi aldea, no con otras demarcaciones geográficas…y me gustan los personajes por ellos mismos, no por de donde son (me da que sino no iba a ser el Capi mi héroe favorito de Marvel, tan abanderado él…solo Batman, The Phantom y Tarzán compiten con él por mi cariño, mis ases del poker comiquero, ja,…o como dirían en Bruguera, mi pocket de ases…bueno, tendría que sumarles a Valiente, supongo, que es la serie por excelencia, etapa Foster, claro…ni siquiera Conan me gusta tanto…y me gusta MUCHO)…hasta podría elegir a Trueno (pero porque el Capitán Trueno me gusta mucho, que el pobre Trueno era de los más sosos), ja, …no! Creo que me quedo con Melkart, que me gusta mucho la mitología (por algo Thor es mi segundo superhéroe Marvel favorito…y Hércules me cae tan bien aunque habitualmente hagan de él poco más que un bufón)…bueno, me gustaba mucho de chaval, ahora la tengo algo abandonada. …Parece que Planeta quiere seguir haciendo caja con Conan, que ya han anunciado en Argentina aquel coleccionable medio trucho (ni un puto extra, ni una línea de información,… tan solo las historias de Conan y ni tan siquiera reproducían en el interior a color las estupendas portadas pintadas originales…una galería de los horrores para aficionados muy poco exigentes, vamos) que sacó aquí hace unos años de La Espada. Planeta siempre editando a Conan mal e incompleto…y exprimiendolo al máximo. Si es que no va a encontrar otro chollo similar en la vida…😈😎
¿Habéis visto la nueva imagen de Thor de Donny Cates y Nick Klein en la nueva etapa que comienza a publicarse en España a partir del próximo jueves? Esto es peor que la Thora, más que un guerrero vikingo parece un bailarín a lo Milli Vanilli, menudo modelito sicodélico y menuda melena lacia y larguísima que parece peinada con una de esas planchas de pelo que usan las tías, vamos, ¡no me jodas! Veréis cuando lo vea el amigo LUIS GRANA RAMOS 😂😂😂😂😂
Menos mal que siempre nos quedará Hulk (aunque habiéndolo hecho ya rojo, inteligente y hasta chino, no me extrañaría que un día lo conviertieran en una suerte de Falete rosa…) 🤪
Marvel y los superhéroes se van a la mierda…
Aquí podéis ver el modelito viking fashion del nuevo Dios de Trueno… A mi me parece evidente que los creativos de Marvel ya no saben que idear…
https://brainstomping.com/2020/01/03/thor-un-nuevo-y-muy-prometedor-comienzo-para-el-dios-del-trueno-de-la-mano-de-donny-cates-y-nic-klein/
No me la recuerdes, coño, que la vi ya hace bastante y empezaba a olvidarla…pero que puto desatino! Es que no queda gente con sentido común en Marvel ya? Porque una cosa es no acertar ya casi nunca con nuevos diseños (con lo que en la Casa de las Ideas fueron en ese campo, …los putos amos antaño) y otra cosa es producir aberraciones como esa que provocarían pesadillas a un Berserker. Al Cates empiezo a cogerle tirria…pero es que al diseñador le vomitaría encima con gusto (hasta lo consideraría una crítica a la altura de su trabajo)…y temo la explicación que nos darán de semejante aberración. Si los más críticos de la etapa de Aaron todavía la vais a añorar, ja.😅😎 Después todavía se preguntarán los «pobres» editores de Marvel porqué pierden lectores año a año.😈 Bueno, yo me voy a dormir…espero no tener pesadillas.😈😎
Bueno, Suso, hubo un lobisome auténtico en Allariz, quién sabe si en tu aldea también…
Muchachos como ya sabéis THOR es mi favorito desde siempre, esty relativamente contento porque excepto algunos annuales , se ha completado por fin el vol 2 de la extinta Vertice ¡¡¡¡EN COLORES¡¡, pero si yo que aborrecí AARON desde el primer momento en que por arte de birli birloke nos conbirtió a THOR en THORA; si éste DONNI KATES lo hCE PEOR ¡¡APAGA y VAMONOS¡¡.
.- DE TODAS MANERAS , coo aún no lo he visto el primer ejemplar le daremos la presunción de la duda, a ver que tal, sino siempre queda el ¡¡editar el MH nº 3 de DEFALCO /FRENZ, y la etapa de JURGUENS/ ROMITA , Y ANDY KUBERT, así como REEDITAR EN OMNIGOLD los MH en tapa blanda y por supuesto sus continuaciones de DOUG MOENCH/POLLARD y W SOMONSON.
En fin chavales ¡¡¡ODIN DIRA¡¡¡
¡Hombre!, Luis Grana Ramos, gusto en volver a leerte, compañero (me conoces de por aquí con otros nicks del pasado, no te extrañe de este nuevo).
Más arriba he dejado un enlace en que se ve la portada del número 1 de la etapa que se estrena aquí en España del Thor de Cates & Klein (si es que hasta parecen una firma de modistos, pD). Vete mirando la nueva imagen del nuevo Dios del Trueno viking fashion a ver qué te parece, y espero no te dé un soponcio 😂
Me alegro de que estés bien, aunque fijo el que bicho chino ese no puede contigo, campeón, un abrazote.
Igual que el Hulk icónico clásico definitivo para mí es el del gran Sal Buscema (mi dibujante favorito de chaval, con permiso de su hermano mayor, por supuesto), aunque sin desmerecer la base establecida por Trimpe, para mí el Thor icónico definitivo es el barbudo de Simonson, pues no nos engañemos, un vikingo sin barba no es creíble, ya que era una seña de identidad viril y guerrera de todos los pueblos bárbaros. Hasta Conan pierde un poco de credibilidad por su falta de pilosidad facial. Los hacen así por una cuestión de acomodo a la estética moderna, pero cualquiera que sepa un poco de historia sabe que un vikingo o cualquier otro guerrero de los pueblos llamados bárbaros por los romanos, que para ellos eran todos los indoeuropeos menos ellos mismos y los griegos, lucían barba.
Gracias por tus palabras LINCE IBËRICO, pero quería comentarte que que ¡¡GRACIAS A DIOS¡¡ no tengo el CORONAVRUS, y estoy mas sano que una pera , simplemente que como las novedades han estado paradas 3 meses, y algunos temas que se han sacado en la UM yo no los dominaba ( Blueberry por ej), pues he preferido volver con lo mio MARVEL y a ser posible del antiguo que me encanta , y del nuevo , con las cositas que me llevo ( que alguna grapa me llevo al mes taqmbién).
.- El que no comente tanto, no quiere decir que no os lea todos los días , y me lo pase bomba con vuestros comentarios, es simplemente que cuando uno puede meter baza , lo hace , y cuando no, deja a los expertos.
Un abraz<o para tí y para toda PEÑA COMIQUERA
Ok, maestro Grana, pues sabiéndote más sano que una pera, que es lo importante, y que andas por aquí al quite para cuando haga falta, nos quedamos toda la peña comiquera más tranquila. No creas, yo también tengo etapas que aparezco y desaparezco de este foro durante meses, porque siempre termino rayado por algún/os listo/s, pero cuando tengo ganas de marcha comiquera me paso una temporadita a meter baza y jaleo, cuando es menester.
Cuidate, Luis, y buen verano de lecturas comiqueras.
Una alegría volver a saber de ti Luis. Y sí, otro «olvidado» de Panini (como el Marvel Héroes de DD de O’Neil y Mazzuchelli): el tomo final del Thor de DeFalco y Frenz, con las explicaciones habituales de la gente de Clemente…o sea, ninguna. La verdad, otro tomo con el que no tengo muchas esperanzas, aunque soy moderadamente más optimista que con el de DD. La etapa Jurgens volverá a caer, aunque no es tan buena como las otras mencionadas (pero ya solo por Romita Junior merece ser recordada), pero supongo que repescarán antes de nuevo la de Simonson…y que volveremos a ver en Omnigold los Thor de la primera etapa Simonson (solo como dibujante, los que ya se vieron en Marvel Gold tapa blanda). Muchas opciones, por el ojo de Odín! …Incluso para los romanos lo de dejar atrás la barba fue una «modernez», Lince, puesto que en la Roma clásica la barba era una nota de distinción y seriedad entre la alta sociedad. Fue «El Africano» (que era un guaperas presumido, hoy le llamaríamos un «fashion victim», también un «influencer», quizás de los primeros de la historia, pues era muy admirado por la juventud romana y marcaba tendencia, el cabrón😈😎) el primero en pasar de ella, al afeitarsela para presentarse al primer célebre juicio «mediático» que le montaron…los jueces (y los viejos del lugar), que se presentase al juicio sin la barba, lo consideraron una provocación…pero a la juventud de clase alta le gustó y empezaron a adoptar la actitud rebelde de afeitarsela.
Bueno, toca «hacer el mono» (aunque tengo entendido que en la Argentina usan la expresión para referirse a la masturbación compulsiva, pero como no soy argentino me da lo mismo, ja) este agosto con los monetes clásicos, chavales… Además, los chavalotes que peinamos canas (como Luis y yo) también gritaremos «monstruo» con el pequeño Benjy Grimm (va el guiño para los fans de la serie de Hanna Barbera en la que un Ben adolescentes entrechocaba sus anillos mágicos, estilo brazaletes de Mar Vell, para transformarse en La Cosa), sin duda. Un saludo a todos.
Acaba publicar ECC la versión en cómic, dibujada nada menos que por el genial Richard Corben, de «La casa en el confín de la Tierra» (Edición DC Black Label), novela del genial William Hope Hodgson. Y de regalo, un prólogo del genial Bardo de NORTHAMPTON (que no de Nottingham), Alan Moore. ¿Se pueden pedir más genialidades en un solo volumen?
Buenos días Suso.
Del tomo perdido de Daredevil ya hace tiempo que me olvidé, pues no aparece ni siquiera como pendiente de lanzamiento ni se le menciona en los planes anuales. Lo tengo muy claro, en cuanto salga en omnibus USA me hago con él, es algo que estoy haciendo cada vez más, no me apetece estar pendiente de los caprichos de Panini ni de su dependencia de los estrenos peliculeros ……… los cuales están parados de forma indefinida ¿cómo afectará este hecho al ritmo de lanzamientos? ¿se detienen hasta que los cines vuelvan a funcionar normalmente?
Miedo me da el plan de clásicos de 2021, si ya este año se redujeron los Omnigold y Héroes de 8 a 6 (que finalmente quedará en 4 ó 5 de cada), no me sorprendería que el próximo año dieran un tijeretazo a estas líneas.
Por todo ello, cada vez más tomos USA. Por cierto, el 1 de diciembre sale el primer omnibus de Excalibur con 1328 páginas de deleite mutante, igual Panini llega a ese punto para 2024 siendo optimistas.
El material que mencionas de Vengadores, Thor y el Capi ya está disponible en Gold tapa blanda, con lo cual prefiero que dediquen los escasos omnigold que salen cada año a materiales que no han sido publicados. Si se enredan con materiales ya publicados hace pocos años esto se va a hacer eterno.
Saludos Suso y compañía (y al reaparecido Luis Grana).
Buenos dias a todos. Hoy me he levantado con ganas de organizar un poco mis estanterias y mirando avances USA me he sorprendido al enterarme de que sacan Tomazo de Solomon Kane. Un Omnibus de lo más completo y que asegura la salida del personaje en España. También me he dado cuenta de otra cosa, dejando hueco entre Tomo y Tomo en la estantería. Caballeros vamos a poder completar TODO lo publicado del Doctor Estraño en formato Omnigold y Marvel Heroes. No me había dado cuenta hasta ahora. Si el Avance de este año se cumple ( que tiene toda la pinta de que sí ) y se publica el Marvel Heroes de Septiembre y luego publican el OG número 3 antes de final de año … solamente quedaría por publicar un Tomo para completar TODO el volumen 1 y volumen 2 del Hechicero además de sus aventuras en Marvel Premiere.
El Tomo en cuestión cerraría el ciclo del Hechicero Supremo y publicaría el resto de aventuras que quedan para enlazar el tercer OmniGold con el Marvel Heroes. Serían los comics del volumen 2 – 23 al 45 usa. Solamente un Tomo más y dispondríamos de TODAS las aventuras en sus 2 volumenes del Doctor Estraño. Nunca habían sido publicadas antes en un mismo formato y encima Tapa Dura. Si ya lo hemos conseguido con la Patrulla X, con Spiderman ( no queda ná ) y lo conseguiremos con los 4 Fantasticos, lograrlo con el Doctor Estraño es algo que ni se me había pasado por la cabeza. Ha sido una grata sorpresa el darme cuenta de tal acontecimiento.
Si a esto le sumamos las apariciones del Doctor en otras colecciones como Marvel Team Up, Marvel Two in One y la colección de los Defensores, nos encontramos por primera vez con la mejor recopilación y más completa de las aventuras del Hechicero Supremo. TODO en tapa dura y un mismo tamaño y formato.
Acabo de alegrarme el dia yo solito jajajaja. Además tengo confianza y seguridad en que saldrá ese último Tomo porque tenemos todavía una peli pendiente del Doctor Estraño. Otra colección que completaremos de principio a fin , cronologicamente hablando y con algún que otro extra y complementos. Make Mine Marvel.
Pues me gusta William Hope Hodgson (este, Arthur Machen y Abraham Merritt eran los escribas de cabecera de Lovecraft en cuanto a ambientaciones siniestras), me gusta Alan Moore (bien lo sabéis ya) y me gusta Corben (y no tengo la edición de Norma), así que… blanco y en botella! Sí tengo el libro de Hodgson (y ya se lo he regalado también a otro par de personas), pero el arte de Corben compensará sobradamente el que ya conozca la historia, como pasa con las adaptaciones de Poe, Howard o Lovecraft.
… Entiendo tu postura sobre lo que ha salido ya en otro formato, Moon Knight, pero esos Omnigold van a seguir saliendo cada dos años independientemente de la circunstancia de si parte o todo (todo no, pues faltan Annuals, la única edición que se acerca al completismo hasta ahora es la de los Omnigold …y los MLE en casos como Defensores, así que cuanto más avancen mejor si no queremos muchos huecos en las colecciones en las etapas que nos interesan) el material ya está disponible… a mí me viene bien, pues no quiero ni en pintura esos tomos en rústica con papel satinado (y por encima incompletos, solo la colección de los Vengadores se acerca a estar completa), de hecho tan solo me parece mal que no salgan anualmente. Bueno, salvo rollo raro en 2021 toca tomo de los Vengadores…Y no le digas a Luis que tiene que renunciar a los Annuals de Thor! … Además, si deciden parar Vengadores, Thor y Capi, créeme, no van a salir más rápido DD, Iron Man y mi querido Hulk (y yo sí quiero a Trimpe completo😅😎), seguirán a razón de uno cada dos años. Y a razón de un tomo cada dos años claro que es eterno…si hubiesen sido todos los Omnigold anuales a estas alturas ya estarían casi todas las series con casi todo lo bueno ya publicado. . …Yo apostaría que con cosas como Los Eternos o Shang-Chi sí se esperarán por las pelis (o al menos sería de esperar…y casi lo inteligente)…o no, que han empezado a sacar los tomos relacionados con la Viuda (vale que los materiales ya los habían mandado a imprenta durante el confinamiento, contando con que la cosa duraría menos) pese a andar perdida la peli. Si a Excalibur Clemente decía el verano pasado que no le encontraba hueco a corto o medio plazo pese a entrar en sus planes, imagina ahora que empiezan a acumularsele los tochos que tenía planeados para este año y el próximo, King Shadow, me da que Excalibur (salvo que SD decida pedírselo…que tras La Espada Salvaje, los Defensores y los Hidden Years de Byrne ya no me sorprendería nada) y el Hulk de Peter David ya van a tener que esperar bastante, además, a estos no los va a empujar ninguna peli.
Ese tomo saldrá, Francisco, pero seguramente habrá que esperar ya a la peli.
Te gusta mi mote verdad lince el tipo era Antonio Pérez si te gusta la historia imprescindible lo leí antes de ir a la mili
Lovecraft, Machen, Hodgson, Algernon Blackwood y Poe son buena lectura para una noche invernal…ya si llueve y ventea no puedes pedir mejor ambientación.
Seguramente empeze a leer los mitos mucho antes que tu lince recuerdo un libro de alianza del año 77
Veo que estas en línea suso tu sabes si se edito aquí las aventuras de ton saller de miki ploog gracias tio
Presumo que preguntabas por el Tom Sawyer adaptado por Mike Ploog para Classics Illustrated (una maravilla de dibujo, a los que les guste Mike Ploog les recomiendo que lo googleen para deleitarse con las planchas), Miguel. No, no me consta que se haya publicado este gran cómic ni en España ni en otros países de habla hispana (aunque una edición de prensa, tan dadas a sacar adaptaciones de clásicos literarios, podría haberseme pasado fácilmente…pero supongo que estará inédito). Nada raro, esa colección de adaptaciones (que incluyó otras cosas bastante interesantes) no ha tenido mucho predicamento fuera de EEUU, pese a su gran calidad, pues editores franceses, italianos, españoles, argentinos,… también adaptaban profusamente los mismos clásicos. Para los chavalines (ja, como si no fuese a pillarme ese Tom Sawyer), de Ploog, en edición española tan solo me suena el Santa Claus (Norma) y Abadazad.
No se van a tolerar más faltas de respeto ni comentarios que se salgan del tema de este hilo. He borrado todos, o casi todos los mensajes con mala educación y off-topic y lo seguiré haciendo. Si sigue el desbarre, las salidas de tema y las faltas de respeto, se tomarán medidas más duras.
Un saludo y gracias por colaborar.
Vaya, y dicen que ya no hay moderación (😈😎) en este foro… Bueno, yo necesito dormir unas horas. Un saludo, estimado Moon Knight…y a los demás. Salud y cómics.
Menuda colección de ilustradores tiene lo saco berkley firs publishing como classic ilustrated todos fantasticos el mejor el de ploog y el que me ha sorprendido es uno de un dibujante de conan en dark hors giani que bueno
Tus gustos literatos sobre autores de terror gothico y cósmico son geniales… el clima de tu tierra da para una buen ambiente para disfrutarlos… porque lo que es el mediterraneo. De Hope Hodgson me quedo con el Pais de la Noche la edición de Valdemar esta feten
¿Alguno de los que participasteis en el crowdfunding de La Legión de Superhéroes de Giffen habéis recibido ya el material?
Pues sí Suso, una moderación bastante intimidante diría yo.
Bien, si crees que la salida de omnigolds basados en material ya publicado no va a ralentizar el ritmo de las colecciones pendientes de completar ……… espero que tengas razón, aunque tengo mis dudas. Ahora que la Patrulla X original ya terminó supongo que podrán centrarse en Uncanny hasta, como mínimo, acabar la etapa Claremont. Y darle un impulso al Hulk de Trimpe, que avanza a paso de tortuga. No estaría mal que usaran este formato para publicar Spectacular Spiderman desde el nº1 hasta enlazar con el Héroes «Noches de Nueva York», a mí al menos me interesaría más que Team up, aunque son perfectamente compatibles.
Excalibur y el Hulk de PAD ya no me interesan en formato Panini, de modo que pueden hacer lo que quieran 🙂 por supuesto, me alegraré por aquellos que llevan años esperando. Y es que, si por algo se caracteriza Panini, es por hacer que desarrollemos la noble virtud de la paciencia.
Lince ibérico (me siento como si le hablara a un gato jeje) sigo esperando el tomaco de La legión de superhéroes, el cual va acumulando retraso tras retraso (va a ser que no es solo Panini). Tras los inevitables relacionados con el coronavirus, el último se debe a un «defecto en la producción industrial», ¿excusa? ¿chapuza? ¿sabotaje skrull? …… que cada uno lo interprete como quiera. Ya ni siquiera se atreven a dar una fecha estimada, al menos son realistas, como viniendo a decir «nosotros ya tenemos los 34.001 euracos ……. si eso ya lo sacamos algún día que la coyuntura no da para certezas».
Pues nada, a esperar y rezar para que el tomo valga la pena.
Don Lince lei un comunicado de ECC que comenta que la tirada salio defectuosa y que iban a repetirla… eso si de regalo cada crowfounder se llevaría de regalo una lamina de Lee Bermejo por las molestias. O sea otra de las chapuzas de ECC
Malas Noticias. Estaba contento con la publicación del Doctor Estraño, mirando los OG y su Marvel Heroes y me ha saltado un aviso de noticias de Marvel. Otra colección que no ha superado el COVID. Se cancela en USA la colección del Doctor Estraño por sorpresa. Pensabamos que había superado las ventas mínimas y no ha sido así, cierran su colección. Eso me hace seguir pensando en el peligro que corre la colección de Spiderwoman, que puede haberse librado por los pelos al conmemorar su número 100 y el arco argumental tan conflictivo en USA de su nuevo uniforme. Seguiremos cruzando los dedos. Make Mine Marvel.
Estoy muuuy de acuerdo, lo diga quien lo diga, en que teniendo en cuenta lo abandonadillas que tiene Panini las líneas Omnigold y Marvel Héroes, cualquier decisión editorial que dé prioridad a materiales ya publicados por ellos mismos, disminuye las posibilidades de que lleguemos a ver otras colecciones y etapas con menos renombre, como el mencionado Hulk de Trimpe.
A ver, que por mí que editasen de todo y en todas las ediciones a gusto de cada consumidor, como un Maná comiquero (previo paso por caja). Pero es que eso no va a pasar, y menos en el post-covid. Por eso no entiendo que se pida con insistencia material que se ha editado ya no una ni dos, sino al menos media docena de veces en formatos muy dignos, mientras hay casi décadas enteras de Daredevil o Iron Man que no tienen siquiera una edición en color. Y lo de Hulk, con lo popular que ha sido ese personaje, clama al cielo.
Pues si el moderador de este foro aprovecha para hacer limpieza ( cosa que me parece bien, visto algunos trolls «felinos» que pululan por aquí ) también erstaría bien que aprovechara para evitar que a veces los usuarios colgue3mos comentarios que luego no se reflejan…yo mismo llevo casi una semana intentando comentar un post sobre ECC y no hay manera…a ver si hoy….
Erik, en el tema técnico de por qué a veces los mensajes no aparecen no entramos los moderadores. Nosotros ahí no tenemos nada que ver. Espero que se solucione pronto. Un saludo.
Yo soy optimista con la Línea OmniGold, pienso que al año que viene tendremos a los Vengadores, a Hulk y al Hombre de Hierro dando guerra. Pero tendremos que esperar al Avance del año próximo para saber si Panini opina lo mismo, el hecho de pedir material ya publicado es porque queremos tener la colección en un mismo formato y de la forma más completa posible. Por eso recurrimos una y otra vez pidiendo los mismos materiales. La última palabra siempre la tiene Panini, que decide editar lo que cree que mejor va a funcionar …
Bueno, cambiando de tema, acabo de escribir para decir que Marvel cancela la colección del Hechicero Supremo y me acabo de enterar de otra mala noticia. No «cancelan» pero sí «suspenden» por un período laaaargo de tiempo la colección de Black Cat. Aunque prometen que la Gata Negra aparecerá en el próximo evento aracnido. Ya veremos lo que dura la suspensión porque huele a cancelación pero les queda pendiente un arco argumental. A este paso pocas colecciones van a quedar despues de la maldita pandemia. Make Mine Marvel.
Esto es lo que quería poner….» Si, están sacando una edición de 900 pag, con A-B-S-O-L-U-T-A-M-E-N-T-E todo Dark Knight…y la Broma Asesina en b/n…joder es que se repiten más que el ajo….pero si eso lo tiene ya todo el mundo desde hace años….yo, que soy más de MARVEL, hace años que lo tengo…..y lo de los omnigold….a ver, teniendo en cuenta que los dos de Hulk, los dos de Daredevil y los dos de Iron Man que han sacado ya, son los números que en su mayor parte hizo Stan Lee…y esos eran más o menos comerciales (el factor nostalgia y tal…) …el resto,. ya no lo sé…..si su comercialidad es tan evidente o no…»
IMPARCIAL ENMASCARADO, la respuesta es simple, no a todos nos gusta todos los super-heroes, y por supuesto no a todos nos gustan las grapas ni los tomitos tapa blanda, por eso hay que respetar lo que cada uno pida y quiera, ya se que fastidia que pidamos mas vengadores, ptrulla x, nuevos mutantes y derivados que ya salieron en 5.000 formatos diferentes y te duela que no saquen hulk (no a todos gusta que se le va a hacer) y mas series, es lo que hay.
Y estoy muy de acuerdo con Imparcial Enmascarado…» Por eso no entiendo que se pida con insistencia material que se ha editado ya no una ni dos, sino al menos media docena de veces en formatos muy dignos, mientras hay casi décadas enteras de Daredevil o Iron Man que no tienen siquiera una edición en color. Y lo de Hulk, con lo popular que ha sido ese personaje, clama al cielo…»
Como bien dice, cosas como Civil War, Born Again, Planet Hulk, el Capi de Brubaker, Avengers Forever, etc…han sido editadas en 50.000 versiones posibles, y siempre están al alcance del lector que le interese, y material más clásico, parece al menos en la actualidad, que Panini lo quiera potenciar mucho menos.,….están haciendo un ECC…..
PD: yo también soy de los que espera una recopilación como Dios manda del Thor de Romita Jr…
Erik creo que el comentario igual no se refleja por que no se refiere a Marvel. Es normal en los Foros hablar de todo un poco y que los comentarios toquen otros temas , editoriales varias … Pero hay veces que entro a ver que se comenta y casi todo es referido a ECC ( que tiene sus propios Foros ), colecciones de la Distinguida Competencia y obras varias que un lector Marvel no tiene porque conocer. Hay foros sobre comics para aburrir pero este se titula Avance Editorial no oficial de clasicos Marvel. A mí personalmente no me molestan esos comentarios pero no les veo el sentido en una pagina como esta. Puedes hablar de George Perez y sacar a colación su obra en los Teen Titans, puedes comentar sobre Byrne y referirte a su etapa en Superman, pero hay veces que lo que se comenta no tiene nada que ver con Marvel.
Muchas veces incluso hablando de Marvel no hablamos de colecciones clásicas pero imagino que al menos son comentarios sobre Marvel. Bajo mi punto de vista el moderador hace un trabajo genial.
De todas formas sigue intentandolo a ver si tienes suerte. Make Mine Marvel.
Suso, yo creo que la lógica de pensar que el que no saquen tomo OG de Spiderman,Vengadores o X-Men no influye en la frecuencia de los Daredevil o los Hulk, podía tener sentido cuando la línea era mensual, la joyita en expansión de Panini. Entonces, si a un personaje le tocaba esperar su turno era porque no paraban de abrirse nuevas colecciones en formato OG. Pero ese esquema ya no vale, aparte de que nunca fue tan rígido.
Entre el OG segundo y tercero del Capitán América pasaron casi tres años, mientras que entre el tercero y el cuarto apenas fueron ocho meses.¿Tenía alguna lógica? La única que se me ocurre es que ese cuarto OG incluía la saga clásica del Imperio Secreto, y en esos mismos meses NIck Spencer había empezado a publicar su particular Imperio Secreto. Aunque luego este no tuviera nada que ver con la historia de Englehart, quizás alguien debió de pensar que eso podría ser un tirón para la ventas del OG del Capi. Pero, como se ve, la periodicidad ‘pactada’ salta por los aires según cambian las circunstancias.
Otro ejemplo: hace unos años (pocos) recuerdo que Clemente anunció el ambicioso objetivo de que los lectores españoles pudieran tener reeditados los 300 primeros números de Vengadores entre LAS DOS líneas de Marvel Gold, la de tapa dura y la de tapa blanca. Al final, cuando vieron que había demanda de tapa dura, los planes cambiaron y los Omnigold de Vengadores se solaparon con los Marvel Gold de tapa blanda.
En fin, que yo sí pienso que ir cerrando colecciones de OG, según los planes previstos, dejaría hueco para que los personajes que chupan banquillo puedan tener al menos una edición de OG cada 18 o 24 meses. Pero si sacas un Vengadores, más un Spiderman (o dos), más un X-Men, más un Nuevos Mutantes ( y quizás alguna superheroína que toque), resulta que ya te has comido casi los únicos seis que salen ahora al año, y el hueco que te queda se tienen que pelear por él Hulk, Doctor Extraño, Daredevil, Iron Man y quién sabe si alguien más que no recuerdo.
En conclusión: que la periodicidad de estas series ‘no top’ ya no sería ni siquiera bienal sino cuatrineal. Y con ese ritmo antes cierras la línea OG, que acabar la etapa de mi querida Masa de Trimpe.
Stan Lee, que está en el Cielo, no lo quiera,
Arcangel, sé qué tienes mucho y lógico interés en tener completa Vengadores, en OG, y, joder, ojalá sea así: es una serie muy potente y, si vende, llegará al menos hasta el 300, seguro.
Debería haber mercado para todas las opciones. Pero la cosa está como está, y pensar que el que editen A influye en que dejen de editar B, yo creo que es lógico.
A mí también me parece muy bien el aviso del moderador.
Y ya entrando en el tema que aquí nos ocupa, el de los cómics, para ser realista con la situación en la que estamos, mucho me temo que como en otoño los brotes de virus chinos se disparen, que así parece que va a ser, podemos ir despidiéndonos de un montón de proyectos editoriales que estaban más o menos previstos, varios de ellos al calor de películas que se van a ir al traste.
Por favor, Lince Ibérico, intenta evitar deslizar temas de política en los comentarios. Siempre que se habla de política se acaba formando follón. Como veréis, este foro se modera prácticamente solo y a veces parece que no hay ni moderadores, lo que es buena señal. Vamos a hacer entre todos que siga así.
Hay flexibilidad en los temas. Tampoco pasa nada por hablar un poco de DC, o incluso, rayando la línea, algún comentario del Madrid o del Barca, se trata de que nos sintamos cómodos hablando, pero siempre sin que se pierda el tema principal. Cuando llega a desbarrarse todo tanto como estos días no queda más remedio que sacar la tijera.
Y sobre todo, no cuesta nada ser un poco amable y evitar el insulto y el menosprecio.
Un saludo a todo el mundo y gracias por vuestra cooperación.
Moon Knight, yo me temo que si queremos ir oliendo, de Pascuas a Ramos, algunos clásicos de DC, va a ser a través del crowdfunding, porque ECC no se moja de otra manera. No logro entender su política si hay un mercado, aunque sea minoritario, de lectores/coleccionistas de clásicos.
Imparcial, tienes toda la razón, y creo que precisamente Panini no planifica de forma adecuada la línea Omnigold, que hasta hace poco tiempo, era una de las joyitas de la editorial…..ahora, ya no lo tengo tan claro….a ver si al final, para terminar colecciones, deberemos volver a recomprarnos las bibliotecas Marvel, que si, que eran en b/n, tamaño Vértice y tal, pero es que al menos tenías un tomito cada més y completaban series…supongo que alguna que otra no funcionaría especialmente bien y que tenía pocas ventas (Iron Man, Namor. etc..) pero la inmensa mayoría llegaron hasta, mínimo, los inicios de Forum, que es el objetivo que se planteó Viturtia de entrada….
Las ediciones de Valdemar siempre hay que tenerlas en cuenta, King Shadow. En pulp, por supuesto, no se puede evitar echarle un ojo además a La Biblioteca del Laberinto, Libros de Barsoom y Libros de Carcasa…y con la literatura gótica y victoriana también hay que estar atentos a La Biblioteca de Carfax, que además tiene la virtud de acordarse siempre de las grandes escritoras británicas de esa época…y de algún español, dos grupos con calidad y por lo general olvidados por los editores habituales de estas cosas. En españoles destacaría a Pedro de Alarcón y a mi paisana doña Emilia (Pardo Bazán, la oronda y estudiosa aristócrata es más recordada por otros escritos, pero también le dio a los relatos de terror, de crímenes y de leyendas). …Hay quien apunta, Moon Knight, que la sustituta de Patrulla-X Original podría ser Factor-X (que básicamente también era al principio la Patrulla-X Original) para seguir teniendo ración doble, alternándolos (los tomos) un año uno un año otro. …Con la moderación (necesaria), siempre se pasan, pasan de no tener nada durante días (tolerando cualquier salida de tono) a acabar eliminando demasiados comentarios, cortando por lo sano,perdiéndose siempre alguno valioso. … Sí, Hulk fue muy popular, pero principalmente a raíz de la serie de televisión, ya en la última etapa de Vértice, cuando ya estaban sacándolo a color (y el magazine Rampaging Hulk/The Hulk), Imparcial,… probablemente su momento culminante en viñetas en España fue con Bruguera (pese a los defectos de la edición) y durante el primer par de años de Fórum. Una pena, pues es uno de mis favoritos Marvel…y quiero todo Trimpe! Pero aunque paren otras series, Panini no va a sacar un Omnigold anual (para que repita dos años seguidos tiene que haber peli forzosamente el segundo, el que no tocaba… sí rompen la periodicidad, pero suele ser por complicaciones con materiales o por alguna conveniencia editorial potente tipo peli o evento, y lo han hecho contadas veces) de ninguna serie que no sea Spiderman, lamentablemente. Además, compañero, salvo Vengadores ninguna de esas colecciones se acerca siquiera a estar completa en los formatos previos (solo en Omnigold van cumpliendo)…y solo Marvel Team Up estaba completa (bueno, salvo por lo de Doc Savage, que supongo que sus reuniones con Spidey y la Cosa no las volveremos a ver nunca). Y, créeme, a Civil War, El viejo Logan, Arma-X (BWS), Lobezno: Honor y Bien Again les esperan todavía muchas reediciones, que Panini tontos todavía no se han vuelto…y no anda Marvel tan sobrada de longsellers (es que ya solo Batman…) como DC. Al Thor de Jurgens y Romita Jr Clemente le dio el placer en Marvelmania, pero presumo que como poco esperará a la próxima peli. …Los comentarios sobre ECC no tienen ningún problema para subir, Francisco, el problema es de la web, que aunque va mejor, nunca ha vuelto a ser la misma desde el último parón …siguen perdiéndose comentarios a cada poco.
Lince catalonico ¿no das las gracias? encima que te informo de lo de la Legión… ya que no te has enterado aunque este el comunicado en su pagina web.
No os preocupéis por ahí al paso que Marvel esta cancelando series Panini va a tirar de material mas antiguo… ya sea 90,80 u 70’ero.
La cuestión es que Panini en su política editorial poco anuncia (supongo que por los cambios a raíz de la pandemia) en que no nos dan material para chismorrear solo de Marvel y es normal que los comentarios vayan por otros derroteros. Al fin y acabo se habla de comic y de sus inspiraciones.
Por cierto Suso ¿Sabes que de cierta manera eres paisano de Kirby? Si, sus padres vinieron de una region del imperio Astro-Hungaro llamada Galicia…
Alguien sabe si veremos publicados en un onmigold o dos ,, los primeros 100 números de peter parker ,.
La saga del carroña es una de mis favoritas y me gustaría que saliera en onmigold.
Y toca empezar a sacar ONMIGOLS de FACTOR X
Y repito, hecho muchísimo de menos más onmigolds de DAREDEVIL Y HULK.
Y ese libro tan añorado por todos nosotros con todas las portadas de Vertice del gran maestro LOPEZ ESPI.
Un saludo a LUIS GRANA Y a SUSO dos grandes del chat.
Y por supuesto a todos los demas
SUSO, Factor X es la continuacion de la patrulla x original?, pero si no recuerdo mal, la bestia ya estaba en azul con la patrulla x nueva, y en factor x sale como humano…….igual me lio con las fechas de los comics………
Siento haber tenido palabras gruesas y pido perdón a quien le haya podido molestar y creo recordar que salia el siguiente epic collection en diciembre de este año de la masa hasta el 150 estas colecciones parece que van de 6 meses a 6 meses
Moon Knight, gracias por la info.
Suso, soy voraz consumidor de las publicaciones de Valdemar, Barsoom y la Biblioteca del Laberinto, y sin que sirva de precedente, igual no conoces unos magníficos libros recopilatorios (Maestros del Pulp) que está publicando un editor llamado Emilio Iglesias, cuya web es RelatosPulp.com
Va por el número 4 y se compran en Amazon. Para que te hagas una idea, son antologías de relatos de la mítica revista Weird Tales (a la literatura pulp sería como Creepy o Eerie al cómic), que como tú seguro bien sabrás es donde publicaban la mayoría de sus relatos Lovecraft y su Círculo (Clark Ashton Smith, August Derleth, Frank Belknap Long, un por entonces jovencísimo Robert Bloch que con el tiempo sería famoso autor de Psicosis, y por supuesto el soberbio escritor Robert E. Howard, el creador de Conan).
Pues bien, lo que hace especial a esta colección de antologías, editadas con primorosas portadas muy pulp, es que son relatos INÉDITOS EN ESPAÑOL.
Lo sé, King Shadow, lo sé. Galitzia, la Galicia de los Carpatos, tierra de turismo para meigas y vampiros, en la llamada Pequeña Polonia. … No Arcangel, Factor-X no es continuación directa de Patrulla-X Original, ya que es muchos años posterior, pero sí es una continuación espiritual, al ser los mismos protagonistas. Tras Patrulla-X Original vendrían sus apariciones en Hulk, Defensores y Capi y lo de la serie (retrocon, claro) de los Hidden Years de Byrne, después la Nueva Génesis de Len Wein y Dave Cockrum, la serie clásica de Claremont y tras unos años Factor-X. …Peter Parker es de cajón que caiga en Omnigold, Marvel Héroes o repartida entre ambas… además, nadie ve a Clemente dejando pasar la ocasión de sacarla completa…tampoco de volver a reeditar entera Marvel Team Up. De López Espí al menos se acordaron los de SD (y a toda página, que se echaba en falta, coño) para el segundo MLE de los Defensores. Para un libro sobre el artista, ya sabéis…correos a Diábolo para que retomen su viejo proyecto de libro sobre don Rafael.
Como devoto Lovecraftiano y Howardiano por supuesto que conozco bien la insigne Weird Tales. No sin embargo no a ese nuevo editor hispano. Me lo apunto, que aunque los de Barsoom están sacando también antologías de Weird Tales (La Biblioteca del Laberinto sacó dos generales…y Libros de Barsoom las está sacando dedicadas cada una a un año concreto) si hay inéditos interesa (que a saber lo que se puede descubrir ahí)…y la competencia competencia siempre viene bien en estas cosas.