Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Arizona Baby, cómo te has tirado el pisto con lo de que Panini ha anunciado que solo habría dos Omnigold de Daredevil. Ya te vale, bandarra…
SUSO, no me importa que vengadores en omnigold a est eritmo tardade 14 años en completarse, la verdad es que no me importaria, mientras pudiese por primera vez en mi vida completar una maldita coleccion de comics en la vida, ya que de pequeño jamas pude completar ni una coleccion, me esperaba que de adulto pudiese (la de la patrulla clasica no cuenta, ya que la completé en su dia en los tomitos ne blanco y negro que sacó forum en su dia).
Los primeros cuatro tomos salieron entre el 2012 y el 2015 (y 4F fue a un tomo por año desde el 2011…y los cuatro primeros de Imposible Patrulla-X salieron entre 2011 y 2015) ese era un buen ritmo. Necesitamos casi otros tantos tomos como los que ya han salido en Omnigold para reunir todo lo clásico de Vengadores en un mismo formato…y los tomos se están espaciando cada vez más…se van a eternizar. Con Nick Fury hubo suerte, dos en dos años (2016-2017), Pantera Negra irá vinculado a las pelis no a un ciclo de tiempo (que nunca ha sido muy estricto en la mayoría de las colecciones). Powerman y Puño de Hierro lo tienen negro, pues dependen también de que haya película o serie …y ni la hay ni se la espera (han pasado tres años desde el tomo anterior …y no creo que tampoco el próximo año toque, ojalá me equivoque). El segundo de Daredevil salió en el 2018, si no sacan tomo el próximo año serán ya cuatro años de espera hasta el tercero…y nulas perspectivas a llegar a los siete tomos necesarios antes de que cancelen la línea (si ahora cumpliesen escrupulosamente el ciclo de un tomo cada dos años, que no va a pasar, haría falta una década para los cinco tomos). Aparte del tercero de DD ya debería de haber salido el séptimo del Capi (está pagando el haber visto dos casi seguidos) … Imposible Patrulla-X no tendrá problema en completar la era Claremont en cambio. Tampoco Nuevos Mutantes y Doctor Extraño tendrán problemas en completarse.
Pues vaya con la pagina porque tenían alguna cosa en stock que están agotadas en las librerias que he mirado, merci por contestar Suso
No hay que darle más vueltas, Panini ha estado lanzando globos sonda en forma de líneas de tomitos al estilo ECC, porque son más rentables, que si 100% Marvel HC, que si Marvel Saga, que si ahora el nuevo rollo patatero ese del Must Have… Lo que tenemos que hacer los clientes de clásicos, que somos los que deberíamos marcar la línea a seguir en nuestro segmento de producción, es evitar las compras compulsivas y ser completistas pero no morrallistas.
Lo que no puede ser es como uno aquí dijo hace tiempo (léase con voz de moña): «no, pero es que a mí hay sagas, como La cacería de Kraven, que además de tenerla en el OG correspondiente me gusta tenerla aparte»… ¡Venga, por favor! ¿Para qué tener materiales duplicados? Esto no es completismo, es gilipollismo, y lo peor es que le hace el caldo gordo a Panini, que por culpa de cretinos integrales de este tipo nos va a seguir machacando con tomitos (repito, ya otra nueva línea basurilla: Must Have) a la par que reduciendo los lanzamientos en líneas OG y MH, con el único objetivo de cancelarlas en cuanto le pete.
Así que todo depende de nosotros. Si no le compramos ni un ejemplar de morralla de tomitos, si somos capaces de aguantar la compulsión de lanzarnos de cabeza a comprar cebitos que nos van poniendo, no tendrán más remedio que recular y volver a centrar la publicación de clásicos en formatos omnibuses, como hacen en Estados Unidos. Se trata de que sea el cliente el que imponga la soberanía de preferencias comerciales al productor, no al revés.
ECC ya es un caso perdido. No permitamos que Panini, mientras tenga la licencia de Marvel, también lo sea.
Suso, el Daredevil de Brubaker lo han publicado en 7 tomitos de Marvel Saga. Claro, a un promedio de 18 € el tomito, son 126 eurazos. En lo que a mí respecta, eso lo va a pagar el padre de José Luis Córdoba (director de publicaciones de Panini España).
Pero es lo que decía, habrá ansiosos que no pueden esperar al integral y los habrán comprado. Claro, estos luego se quejarán cuando salga el integral…
Yo comprendo que de los Vengatas y los Defensores se compraran los birrias MG de tapa blanda cuando no se sabía que iban a sacar después el material en OG porque ni Panini tenía muy claro lo que iba a hacer, esto creo que nos ha pasado a la mayoría, pero en el caso del DD de Bru, es de esperar que más tarde o más temprano lo saquen en integral como el de Miller. Pues a esperar, y no seguirle el juego del racaneo a Panini.
Mira, por una vez , estoy de acuerdo con el Lince…. Panini se está ECCizando y no debemos permitir que ocurra, al menos con el material clásico….es absurdo tener cosas repetidas, aunque en mi contra he de admitir que tengo dos versiones de Marvels y de Secret Wars, pero por lo general, no acostumbro a repetir materiales….
Y ojo, lo que he dicho no va para aquellos que legítimamente solo compren sagas muy determinadas y no les interese las series regulares enteras.
Sí, Omnigold y Marvel Héroes llevan dos años a la baja y me da que salvo que siga en USA la sangría de cancelaciones de nuevas series así seguirán las cosas el próximo año. Espero que no, porque estás dos líneas me parecen esenciales…pero casi temo que a los coleccionistas veteranos y más o menos pudientes prefieran sangrarnos bien en la línea MLE de SD, que ya han estado ampliando a décadas recientes a materiales supuestamente no tan minoritarios…por lo que hay quien teme que quieran colocar ahí el grueso de clásicos … excepto las sagas más célebres y lo relacionado con películas. Yo, quiero ser optimista y pensar que ambas líneas tienen todavía dos o tres lustros de vida, aunque sea ya con la presencia reducida de este último par de años.
También comprendo y por supuesto descarto del club de cretinos a los que tienen materiales repetidos porque uno de esos materiales tiene un valor emocional, por ejemplo, a los que conservan sus colecciones de Vértice, Forum, etc. Pero es que lo nostálgico sí que forma parte del espíritu del coleccionismo, lo que no forma parte de ese espíritu sino que entra de lleno en el campo de la psiquiatría, es la compulsión sin sentido y el completísimo mal entendido, que son vicios que terminan perjudicando a los verdaderos coleccionistas porque las editoriales al final claudican a la dictadura de la mayor rentabilidad.
Yo también estoy en contra del material repetido, ya que si se les sigue el juego van a estar reeditando material con alguna otra pijada como ECC hasta el fin de los tiempos. Para ellos perfecto no tienen que pagar a traductores para material inédito… por eso ECC se mantiene bien como tiene sus «megahits» las cuales hacen tiradas ridículas: 1- Para incitar a la gente a comprar antes de que se agote y 2- si ocupa almacen cuesta dinero. Los de Panini han visto lo bien que se apañan con esta táctica y los están imitando con lo que comentaba Lince y demás mas arriba. también es verdad que mucha gente compra varias ediciones : Yo he visto llevarse la grapa y después los tomos recopilatorios de material de ECC, que la gente bien sabe que se va a recopilar. A veces la gente compra por inercia y eso sin contar tanto en USA como aquí los facsímiles que muchos los tienes ya en ediciones recopiladas… puedo comprender que te libres de números de Fórum por su impresión… pero si sigues la Patrulla X de Claremont y te compras el ómnibus ¿Para que quieres otra vez el numero? Yo solamente me he comprado el de Conan What If que tuve el de Fórum hace años y lo perdi. Y obviamente no voy a hacerme los MLE de What If para tener solo el que me interesa de Conan.
La cosa a mi juicio va a peor ya que las dos subidas de precio ultimas de Panini mas la pandemia que ha cambiado el panorama comiquero… me huelo que cual vampiros van a sangrar a la gente que colecciona material clásico: Tienen mas dinero y aunque se caguen en todo pagaran para completar sus series favoritas. Yo oliéndome la tostada me compre el Peter Parker y el Marvel Team-up en grapa a muy buen precio… y no voy a cambiarlo por un Omnigold. Si compro este material es porque no lo tengo. Preparaos porque vienen curvas sobre todo para el plan editorial del 2021 el cual estará sujeto a bastantes cambios a raíz también de los futuros estrenos fílmicos.
Ha cambiado toda la programación fílmica (y no soy muy optimista de que las pelis que han pasado finalmente para el último par.de meses se puedan ver tampoco entonces, así que me huelo nuevos aplazamientos) lo que, claro, afecta a los cómics: tomos de Morbius, Los Eternos, Shang-Chi, Pantera Negra, Doctor Extraño (el cuarto Omnigold y supongo que un tercer Marvel Héroes), … Bueno, como no vamos a arreglar el mundo, yo me voy a dormir unas horas. Saludos, compañeros.
Por curiosidad, ¿alguien de este chat, aunque nunca intervanga, es de esos que compran solo sagas muy determinadas y no les interesan las series regulares completas y por eso no compran tomos OG y MH? Es que la supuesta existencia de este tipo de clientes es lo que, a decir de los responsables de Panini, justifica la proliferación de los 100% MHC. Sin embargo, yo dudo que haya realmente aficionados de clásicos de ese tipo, pues no hay más que ver lo que aquí se dice para ver que todos queremos lo mismo: conseguir todo el material de nuestras series favoritas en OG y MH. Claro, habría que ver qué quiere la mayoría silenciosa que, como en todos sitios, ahí está sin decir nunca esta boca es mía, y que a lo mejor nos haría llevarnos una sorpresa a los que intervenimos.
Yo insisto en que no puedo comprender a alguien que tenga el OG de la Patrulla X con la saga de la Fénix Oscura y al mismo tiempo se compre esa saga en 100% MHC, porque eso no es ni coleccionismo ni completismo, eso es fetichismo y compulsión, problemas de coco que debería hacerse mirar.
Tanto le cuesta hacer a PANINI ESPAÑA una ecuesta tipo TEST para los españoles de a pie?. Asi al menos sabrian que queremos, cuandolo que queremos y el precio maximo que pagariamos por cada volumen, no se, un algo por parte de panini españa que se acerque mas a sus clientes……….panini me desespera y ecc como ya dije se merecen lo peor de lo peor (lo siento por sus currelas).
Los Nuevos X-Men de Morrison me parece válido que los reediten porque es una serie muy buena (bueno, por lo general tiene buenas críticas y aceptación, de las que suscribo con tales) y de un autor que siempre vende, siendo plata fácil para Panini y Marvel. Yo ya me la compré entera con los tomitos coleccionables de hace unos años, ya que no me gusta el formato BOME, donde también apareció completa. ¿Me la compraré en la nueva edición que está saliendo ahora? ¡Por supuesto que no! ¿Para qué? Bien por los que no la conocían, no la leyeron, no les interesó en su momento y ahora sí o no alcanzaron por temas de economía personal.
Los MH de Los Cuatro Fantásticos de Byrne me los compraré en vez de esperar a una nueva línea. Ya con eso me basta. El Thor de Simonson y el Daredevil de Frank Miller no los tengo todavía y esperaré a que los reediten con el color lo más fiel al original. Si lo sacan de nuevo con los colores de computador modernizados, seguiré esperando o me haré con los tomos Forum del primero (esos que recopilaron en unos tomos azules) o ese coleccionable rojo del segundo.
Si quiero completismo, busco la edición más conveniente para lo que busco. Si me interesan cinco números seguidos que aparecieron en un Marvel Gold de tapa blanda donde hay unos tres más, no me hago tanto drama y sí, lo compro. Pero si me interesa un puro número de un tomo MH u OG de 600 páginas, por último me lo compro en inglés si no está tan caro. O veo si sale en un Marvel Facsímil (fregué con el Hulk con la primera aparición de Wolverine, ya que comprárselo a especuladores que lo tienen a diez veces lo que costó originalmente, paso). Si no ocurre nada de lo anterior, mala suerte.
Las grapas actuales son de una calidad bastante competitiva. Bien guardadas y cuidadas no es necesario reemplazarlas por los tomos recopilatorios de tapa dura, mismo caso para los 100% Marvel. Si me hago de éstos es porque los prefiero así y no los tendría repetidos. En el caso de la Panini actual, continuaré con mis grapas del Inmortal Hulk y el Daredevil de Zdarsky y listo. Sí compraré más adelante el Silver Surfer de Slott y Allred en Omnibus porque se me pasó el primer número y los especuladores, de nuevo, lo tenían muy inflado. No me compré ninguno de los siguientes -todos disponibles- y ante la negativa de reeditar el primero, supuse que lo harían en otro formato. Le achunté.
Los Defensores en MLE me los compraré porque en MG de tapa blanda me parecieron feos los colores, además de que todos juntos salen tanto o más caros que en el anterior. Los Eternos me lo haré en la eventual línea aplazada por la pandemia porque no alcancé en su momento con el MLE. Si la Marvel/Curtis la reeditan de nuevo en su tamaño original, no reemplazaré los MLE al respecto que me hice y haré. Lo mismo hubiese hecho con La Espada Salvaje de Conan y Relatos Salvajes, pero me fue imposible adquirirlos y ahora estoy feliz que se reedite en una edición más delgada y que saldrá más cara a cuenta, pero fiel al tamaño original.
Algunas cosas tengo repetidas porque son inevitables. Como cuando coinciden algunos números sueltos entre las distintas colecciones en OG, o a veces en MH y MLE. Nada que hacerle.
Además aquí mi tienda regalona trae los números de Marvel y DC en inglés. Así voy completando cuando no los edita ECC (muchos casos) o Panini (muy pocos casos). O cuando me interesan unos pocos números que aparecen repartidos en uno o dos tomos gruesos de las anteriores.
Con Panini no veo taaaaan necesario reemplazar, salvo principalmente formatos que no respetaban el tamaño original (BOME y Extra Superhéroes, pero repito no lo haré en el caso de la MLE Curtis), y no tanto grapas viejas o MG y 100% Marvel tapa blanda que ya empezaste (eso queda a gusto personal).
Uffff… Creo que describí varias de las situaciones que me ocurren en líneas generales y otras específicas.
Yo ya lo dije en un correo, los onmigolds tienen los días contados ,
Han lanzado varios globos sondas en formato ómnibus, como CONAN EL BÁRBARO, y a la que les vean que las ventas son buenas en este formato y la gente responde. Los onmigolds volverán a pasar historia.
Les doy a este formato no mucho más de 4 años .ojala me equivoque eso si.
El tema de la pandemia lo está retrasando todo,y todo lo que tenían previsto hacer se les está atrasando.
Dios como hecho de menos otro onmigold del CAPITÁN AMERICA , etapa mítica la que le toca salir en onmigold
Ojalá PANINI abra nuevos horizontes como ha hecho ,empezando a publicar algo de BONELLI.
A pesar de que todavía no ha comenzado a publicar los grandes de BONELLI, como TEX,DOG DILAN ,ZAGOR,MISTER NO,ETC pero por algo se empieza.
Y comienzen a publicar otras editoriales que no sean solo MARVEL.
FLIERMAN ,
ZARPA DE ACERO
METEORO
TENAX
OJO MAGICO
MITEK
DONALD Y SUS MUÑECOS
ET ETC .
También os digo una cosa ,gracias a PANINI MUCHOS hemos podido completar mucho material clásico,
Cosa que hace 15 años atrás eso era una utopía
Yo me volví a enganchar a los comics,allá por el 2000,
Después de muchos años sin leer ni un puñetero comic ,y por aquellos días del 2000año arriba año abajo no me acuerdo muy bien,en las librerías solo había mucha grapa ,alguna novela gráfica y los tomos se podían contar con los dedos de la mano.
Ahora yo miro mi fondo de armario con todos los onmigolds y MLD.
Y solo tengo frases de agradecimiento tanto a FÓRUM como a PANINI por haberme hecho tan dichoso con todo este material.
Que quiero más pues claro,y que quiero completar por supuesto pero al rey lo que del rey
Un saludo a todos en especial a LUIS GRANA por cierto el THOR DE SIMONSON ES LO MAS MI QUERIDO AMIGO ,QUE GUIONES POR DIOS ,CON BILL, RAYO ZETA cuando lo vi ,la primera vez pensé que héroe más feo, pero este guionista hace que a un personaje tan FEISIMO lo hagas tuyo, como si fuera el propio THOR.
LA SAGA DE SURTUR DE SIMONSON PARA MI ES DE LOS MEJORES CÓMICS QUE HE LEIDO,
UN SALUDO
Madre mía, ¿no tiene nadie un local vacío para cederlo al Museo del Cómic de Barcelona mientras encuentra un acomodo apropiado para este tesoro de incalculable valor? Parece mentira que la Generalitat no haga nada, pero claro, como la panda de impresentables que gobiernan no gastan el dinero más que en gilipolleces identitarias y «procesistas», pues así pasa. Luego con echar la culpa a «Madrit», asunto arreglado para justificarse ante la parroquia de borregos…
https://www.eldiario.es/catalunya/sotano-esconde-historia-comic-catalan-400-cajas-buscan-lugar-no-acabar-basura_130_6126323.html
Yo también dejé de leer cómics durante una larga temporada, por tema de estudios y sobre todo porque en el SEFOCUMA la peña no leía cómics y ciertamente me daba corte que me pudieran ver leyéndolos, para que voy a engañarme a mí mismo. Tampoco me perdí gran cosa porque los cómics de los 90 fueron la mayoría infumables. Y sí, también agradezco a Panini el haber vuelto al redil gracias a sus maravillosas ediciones de clásicos. Por ello es normal quejarse si vemos peligrar lo que para muchos es un sueño.
Aquí otro que dejó los cómics en los noventa, en un rapto de «madurez», y vendió prácticamente entera su colección, que era muy grande. Luego he ido recomprando casi todo, o al menos todo lo bueno. Vamos, que para ese viaje no hacía falta alforjas, aunque al menos ahora, lo que tengo, lo tengo en ediciones dignas. Y parece que somos muchos los que nos reenganchamnos en torno al 2000, en mi caso poquito a poquito, primero con las bbliotecas Marvel y algún otro clásico suelto aquí y allá, para acabar haciendo colecciones, como en los tiempos de más enganche, aunque ahora sin remordimientos.
(el Marvel Must Have me va a venir muy bien, porque la mini de El Hombre SIn Miedo de Miller era uno de los pocos obligados que me quedaban por recomprar. Esa edición pija en encuadernación holandesa que salió hace unos añitos que se la metan por la pica en Flandes)
Y respecto a esa «encuesta» oficiosa que se ha planteado arriba, pues yo ni suelo comprar muchos clásicos sueltos (algún número uno, o un fascsímil «especial») pero tampoco hago colección abiertas y con 50 años de trayectoria en tomo: para mí la mayoría se «cierran» con la Edad de Bronce, en torno a 1980/81, salvo cosas puntuales como el DD de Miller o el Thor de Simonson.
Pues la verdad, si es una pena que estos cómics se pierdan, pero no solo es culpa de la Generalitat, sino tb del gobierno central, pues por desgracia, Lince, aún hoy dia se considera al cómic en España algo para niños…..al menos desde el punto de vista de las instituciones….envidia me da en este aspecto ( y en muchos otros) países como Francia, Bélgica o Japón, por ejemplo, porque ellos si miman el cómic (y el manga) como parte esencial de su cultura, a la altura de otras artes como el cine, el teatro o la literatura…pero como en esta puta mierda de pais, «solo» es arte y cultura que cuatro borregos analfabetos vayan a una especie de «circo» a ver como se tortura y asesina a pobres animales indefensos y asustados…asi nos va…..cada vez me gusta menos haber nacido aqui, sinceramente, pero mira, es lo que hay….que supongo que en todas partes hay cosas negativas….
Sí hay ese tipo de clientes, Lince, gente a la que sólo le interesan sagas concretas y no series. De entre los que tenemos una edad pocos, pero más jóvenes hay bastantes, así como los que vienen del europeo o del manga atraídos por pelis o las series de las plataformas y les interesan las sagas en las que se basan o la obra de autores mediáticos como Moore, Gaiman, Morrison, Millar, Brubaker, Rucka, Ennis, Ellis, o Miller. Incluso yo, con algún personaje o serie (principalmente de DC) tan solo me interesa alguna saga… aunque soy más de etapas autorales (especialmente con lo moderno) que de sagas muy concretas. El asunto es que hay mercado seguro para la enésima reedición de la saga de Fénix Oscura, la saga del Proyecto Pegaso, Lobezno: Honor, Batman Año Uno, El largo Halloween, La broma asesina, Watchmen, Robin o Dark Knight Returns. Sí el papel es bueno yo también me compraré El Hombre Sin Miedo, porque el viejo tomo que tengo está ya muy hecho polvo…si no me gusta me espero a la próxima edición, que caerá más pronto que tarde, que van a meter a DD en el universo cinemático. Yo tampoco puedo comprender a alguien que se pille los Omnigold y además cosas como el 100% Marvel HC de la saga de Fénix Oscura…yo, de hecho, de los mutantes de Claremont, ya solo conservo (por motivos sentimentales) la primera edición de Fórum de la novela gráfica Dios ama, el hombre mata (ni Vértice, ni Fórum, ni USA, ni francés, me libré de todo). Muy poco repe tengo una vez me meto en un integral, Omnigold o un MLE, alguna cosa muy suelta y especial (novela gráfica, edición limitada y/o firmada o edición gigante con ciertos años como la de Novaro del Superman vs Muhammad Ali) y poca cosa. Mucho cómic en casa además para andar con repetidos si no son cosas muy concretas y muy especiales de las que cuesta deshacerse. … Japón caza más ballenas que el resto del mundo junto (incluidas las protegidas «por interés científico», dicen), también debe de ser el único país en el que todavía cazan a los inteligentes y sensibles delfines fuera de los mencionados vikingos salvajes de islas Feroe, que lo hacen «por tradición»…aunque defender hoy circos bastante obsoletos y cosas como la tauromaquia, los toros embolados o los bois al carrer (y no tengo nada de rojo ni de verde radical) tiene poco sentido, salvo para un tonto muy tonto tienen ya muy poco de identitario…si a los toros ya casi solo van viejos (y pocos) y guiris. Pero que le vamos a hacer, parece que a nuestra especie le van los espectáculos sangrientos…y siempre habrá tradicionalistas (incluidos unos cuantos a los que no pillarás nunca en una plaza) prestos a defender su supervivencia. ….Yo durante los noventa también medio abandoné Marvel (apenas había qué leer), centrándome más en DC (especialmente en Vértigo) y empezando con el manga, además de volver a picotear europeo, que había abandonado a principios de los ochenta.
Suso, está claro que mercado para sagas de las series regulares hay, si no hubiera no estarían publicando los 100% MHC. Yo lo que me pregunto es por el perfil de los compradores, porque está claro que no son veteranos coleccionistas de clásicos como nosotros. Otra cosa son las novelas gráficas, que no son sagas de las series regulares y que seguro que todos compramos cuando nos interesa por sus autores, etc.
Y con DC, estoy seguro de que si mañana ECC se pusiera a publicar omnibuses cronológicos de las etapas clásicas de Batman, Superman, Liga de la Justicia, Flash, etc, etc, nosotros nos lanzábamos de cabeza a por ellas y pasaríamos de saguitas en tomitos. Pero hoy es lo que hay. Porque repito, otra cosa son las novelas gráficas, miniseries, etc, fuera de las colecciones regulares.
De momento, la cosa queda como un rumor, pero parece ser que en las oficinas de DC CÓMICS se está viviendo en estos momentos una autentica «boda roja» (baño de sangre lo denominan en Bleeding cool) con una cadena masiva de despidos desde lo alto del organigrama con Bob harras, Jim Lee, y Bobbie Chase, entre los conocidos, hasta otros niveles de poder en un movimiento de reorganización bastante ambicioso que va a suponer ya de partida una reducción muy bestia de titulos de forma inmediata.
Despidos que comenzaron con Didio ya hace unas semanas.
A ver en que se concreta, pero desde luego es una situación muy jodida para mucha gente que se va al paro de la noche a la mañana.
https://bleedingcool.com/comics/dc-comics-editorial-bloodbath-going-on-right-now/
Con todo lo que ha cancelado en los últimos meses (pasando a edición exclusiva en digital los últimos números de las series canceladas … aunque se espera que sí se puedan ver en papel algunos de esos cómics en recopilatorios) a DC le sobra personal …y colaboradores freelance también (y supongo que Marvel también tendrá que hacer reajustes, pues también ha cancelado unas cuantas series en curso y retrasado proyectos…y otros ya no saldrán, al menos este año). Dentro de lo malo, una buena noticia: le dan la patada a Bob Harras, cuyo fichaje fue una de las peores decisiones de DC de los últimos años (estaba detrás de toda la mierda dcita de estilo noventero de la última década…por cierto, casi todo lo que proponía entusiasmaba a Jim Lee). Buenas noticias salvo para Howard Mackie y Scott Lobdell, que supongo que se les acabará el chollo. Pero estas medidas drásticas son mala señal, como decía Alfredo Di Stefano: el equipo no va bien! Y aunque saque mucha pasta con los videojuegos, películas, series y merchandising que derivan de los cómics, en Warner están hartos de pagarles los platos rotos…puede ser peor todavía y pueden reducir sensiblemente el tamaño de la compañía a algo que precise muchos menos recursos (o peor: empezar a licenciar en serio los personajes a otras editoriales y no solo anecdóticamente como hasta ahora)…y todavía puede empeorar más: los de Disney pueden tomar nota y decidir que igual a ellos también les compensa económicamente hacer algo similar, que no precisan que Marvel Comics sea tan grande ni edite tanto papel, pues el dinero de verdad viene por otros lados…y van a seguir produciendo ideas de sobra para alimentar al cine y la TV sacando una décima parte del volumen actual (y probablemente ganen en calidad de paso). Bueno, no seamos muy pesimistas… probablemente DC y Marvel todavía sobrevivirán a los avatares de estos negros días. El 20 20 solo parece haber traído oscuridad, pero todavía no es el fin del mundo… aún podremos cantar muchas canciones antes de entonar la agria balada épica del Ragnarok. Saludos…salud y cómics.😎
Como curiosidad recordar que Mark Millar en su twitter lanzó su propia predicción allá por Junio de este mismo año de que Marvel y DC tendrían nuevos jefes y la mitad de titulos para el primer trimestre de 2021,y que eso supondría un desembarco de nuevos talentos que harian grandes a las dos compañias.
Es evidente que comentando como mero observador (sin datos reales de nada en los que apoyarse) parece que la realidad le ha sobrepasado,xd.
Por mí, ojalá se cumpliera la predicción de Millar, pero mucho me temo que no dejan de ser buenos deseos, ya que el problema no parece que sea la reducción de títulos y el supuesto desembarco de nuevos jefes y talentos, el problema va a ser si a nivel sanitario y económico va a quedar un nicho de mercado suficiente para sostener los tinglados. Realmente yo pienso que nos vamos más pronto que tarde a una economía de guerra o de subsistencia, y en esas situaciones, una de las últimas cosas en las que piensa la gente, por muy aficionado que se sea, es en comprar cómics.
Bueno, llevo años diciendo que tanto a Marvel como a DC les iría mejor con la mitad (o incluso una cuarta parte) de títulos (al menos regulares…y haciendo que las series limitadas contasen, como la mayoría de antaño,…en vez de ser mero relleno, como la mayoría de hoy). De hecho su única posibilidad de supervivencia a largo plazo es editar muchos menos títulos (se traduce además en menos costes fijos) y elevar la calidad media del producto (algo también más fácil con un número manejable de serie para menos pero mejores editores…que sepan al menos lo que están editando).
Sí, Lince, este ya va a ser un año muy achuchado en cuanto a ventas para cómics, libros y películas…pero es que el próximo, si siguen las cosas como se teme, puede empezar con cifras históricamente bajas el primer trimestre. Ojalá no se cumplan las previsiones de que el covid-19 multiplicará su ataque en Otoño (y probablemente mezclado con la gripe común… y mutado, esperemos que en todo caso en algo menos agresivo), pero no soy optimista…y menos viendo la incapacidad de algunos gobiernos para lidiar con el «bicho» en estos días…o la falta de disciplina y sentido común de la población en otros, como el nuestro, de rebrote en rebrote y tiro por que me toca. Vamos, que me empiezo a creer a los agoreros. Pero que simios somos!
En Bleeding Cool lo que dicen… aunque ya se mascaba hace tiempo es/era reducir la linea y publicar comics «comerciales» en grapas. O sea Batman sobre todo, seguido de Superman y la Liga. Se sacarían comics digitales tipo sonda y que se recopilarían en papel si tuvieran éxito. Y por supuesto potenciar aun mas lo que les funciona muy bien el Black Label y las novelas Young Adult. Se cargan aparte mucho del conglomerado DC de series de TV, licencias y zarandajas varias, que posiblemente eran puestos para sacar pasta a la compañía. Ya que con el HBO Max muchas de las futuras series con una fuerte apuesta económica sobre personajes de DC se van a emitir ahí. Lastima que no se carguen el CW y sus series juveniles cutres pero para lo que se gastan en ellas dan reditos de sobra. Tened en cuenta que ya confirmo una serie de Gotham Central en el Bat-Pattison verso e incluso suena ahora una de la Catwoman del ídem. O sea esto del hacha ya se veía venir desde hace un tiempo ahora se ha acelerado debido al desastre del coronavirus… y para Marvel que aunque en su caso callan como putas, el dicho «Cuando veas a tu vecino las barbas cortar pon las tuyas a remojar» les va que ni al pelo.
Marvel también lleva un buen lote de cancelaciones en el último trimestre entre series en curso y proyectos anunciados. Lo de DC es más grave pero ambas estaban ya mal y el conavirus tan solo les agravó el cuadro clínico hasta una situación próxima a lo letal.
Y tan letal, tu fíjate que con el cacareado Fandome a la vuelta de la esquina salga esta noticia, yo la verdad que alucino con DC y la Warner que durante años la ultima a sido un nido de viboras que han impedido hacer un UDC coherente, cuando son los únicos que pueden hacer la competencia a las mas exitosa Marvel/Disney. Se nota que cuando ganan menos dinero no hay amigos ni hostias. En la Disney también están tomando medidas porque sus parques temáticos los están cerrando, y para que Disney + siga creciendo van a estrenar Mulan en streaming y auguro que como la cosa no mejore les tocara con la Viuda también. Aunque Warner y estos han prometido que se esperarían pero viendo lo visto, no se yo
Ahora, como DC tendrá que reducir sus titulos, significará que en ECC tendrá que hacer lo mismo, y al tener menos que sacar, van a tirar de clásicos y habrá una avalancha para este añpfffffhahahahahahaha!!!.
(perdón, es que ha sido leerme y…).
Noticias Marvel de última hora !! No todo son cancelaciones, anuncian nueva colección de US Agent y otra de Black Widow. No dicen que sean Series Limitadas pero imagino que no van a durar muchos números jajajajaja. Cómo puede alguien dedicar una colección a US Agent ??? Ya han programado sus primeras apariciones en un TPB pero de ahí a dedicarle una colección en estos momentos … no lo entiendo. No creo que la aparición en la Serie de TV del Soldado del Invierno y el Halcón sea un tirón suficiente. Ellos sabrán lo que hacen, de la Viuda Negra ya estamos acostumbrados a Series Limitadas cada cierto tiempo pero una colección regular no creo que la soportaran las ventas.
Ultimamente no entiendo los derroteros del Mercado Americano pero es lo que hay. Make Mine Marvel.
Buenos días,
Lamentablemente compruebo que el aviso del otro día no sirvió para nada. He tenido que volver a eliminar mensajes de contenido político, de toros, de comunismo, de burguesía y un largo etcétera. Si esto se vuelve a repetir, mucho me temo que los usuarios implicados tendrán que someterse a un control previo de mensajes. Como sabe algún usuario de esta página, tal cosa resulta sumamente incómoda, pues hay que esperar a que un moderador consulte los mensajes de los usuarios afectados antes de publicarse. Es lo único que nos queda ya ante esta situación que se ha continuado desmadrando pese a los avisos. Esperemos no tener que llegar a esa drástica solución, pero ya no habrá una tercera advertencia sino acciones concretas.
Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
Jajaja es que es un foro de comics , yo cuando leo según que flipo
Joder con el moderador…oye, que no nos estamos insultando ni nada parecido, creo yo, vamos….la piel muy fina tienen algunos por lo visto…por otro lado, Francisco, lo del USAgent es simplemente una limited de 5 números aprovechando su previsible?? éxito en la serie de Falcon y el Soldier…..a ver en que queda…..y lo de Dc, al final parece ser que Jim Lee ha salvado el culo, amigos….se ve que lo quieren promocionar en plan «editor in chief» o algo asi….
Banner, compañero, no contaría yo conque ECC se vuelva loca publicando clásicos así, de la noche a la mañana por muchas cancelaciones que hayan en DC….
La moderación tiene que intervenir, entre otras cosas:
-ante insultos o faltas de respeto
-salidas claras de tema
-contenido ilegal
No tienen que darse las tres circunstancias para intervenir. En cualquier caso, la vez anterior me tiré un buen rato borrando insultos. Ahora he tenido que borrar debates sobre toros y política.
Esta web no es una peñita para que vengáis a hablar de lo que os parezca. Por favor, ceñíos al tema del hilo y, en lo posible, mantened la cordialidad, algo que por aquí a veces parece que cuesta.
Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
Acabo de comprarme el THOR nº 1 , y en su MARVELMARNIA el propio Sr. CLEMENTE «CONFIRMA» que sigue adelante el plan para sacar el 3MH de DEFALCO/ FRENZ, y como galadórn en MH la colección de THUNDERS STRICKE.
Son magníficas noticias Sr. Clemente, que si se confirman ¡¡¡¡os aseguro que nos van a dar una alegria a mas de una fan¡¡¡.
.-Por otra parte el guión del nº 1 de THOR me parece de lo más intrigante y ha despertado ¡¡iMI INTERÉS¡¡, largamente dormido , pues aunque todo el mundo habla maravillas de AARON, a mi con solo 2 cosas me decepcionó profundamente:
.- Desde cuando un gigante le comenta o susurra algo a NICK FURIA y ello es motivo de que el propio MJOLNIR se ofenda y «le quita la dignidad a thor para blandirlo», cuando durante mas de 500 números y varisos annuales MOLJNIR HA VIVIDO JUNTO CON SU AMO THOR situaciones de mucho mayor calado, salvado el UNIVERSO varias veces , y mostrar una fidelidad inquebrantable.
.- La 2 perlita que os dedico AARON es «como MOLJNIR se puede volver en contra de su creador ODIN, siendo esto inconcebible.
En mas de una ocasión he visto como ODIN CONVERTÍA A MOLJNIR en mero BASTÓN contra la VOLUNTAD DE THOR ( ver nº de LOS ETERNOS, y éste NO PODER HACER NADA.)
Pero, vamos esto solo lo relato como anécdotas, ya que ahora con equipo nuevo ¡¡HABRA QUE VER HASTA DONDE NOS LLEVAN y parodiando a STAR TRECK : espero que sea donde ningún asgardianno halla pisando con anterioridad….»
Me despido con la esperaznza de recuperar para el UNIVERSO MARVEL aventuras, grandes hazañas, y glamour y prez de mi personajes favorito THOR el DIOS DEL TRUENO,
.- Brindo con la mejor CERVEZA PORQUE ESTO SE CUMPLA , un abrazo, a DAVIS, ODINSON, MAGNETO, SUSOS, MIGNITH, , DAVID, STEWART, FRANK BANNER, LINCE IBERICO, y toda la PEÑA NORDICA.
Hay algunos que no hace falta que les den cuerda para que se ahorquen….
Esperemos que como dice Luis Grana saquen pronto el tercer tomo de Thor, y asi como ya comento Suso continúen con la etapa de Jurgens/Romita y demás en tochazos similares. Para mi esa fue la despedida del Thor clásico de Marvel… lo demás es otra historia
Totalmente de acuerdo contigo LUIS GRANA ,
KING SHADOW, lo has clavado con el tema de THOR,
THOR dejó de interesarme y mira que es uno mis favoritos cuando lo dejo JHON ROMITA. Este dejo un nivel muy difícil de superar,
La etapa de ROMITA fue fabulosa no llega al nivel de la etapa de simonson pero en el tema gráfico le supera.
Luego vino otro guionista no me acuerdo de el nombre de este guionista,
hablo de memoria y mi memoria es de pez ,
Cuando vi ASGARD en la tierra más exactamente en OKLAHOMA , lo vi de una absurdidad tan grande que ya no pude tragar más lo siento.
THOR dejó de interesarme,
Un saludo a todos y en especial a KING SHADOW ,lo clava siempre con pocas palabras.
ThunderStrike ??!! Reconozco que en su momento no me llamó la atención el personaje. creo recordar que era un arquitecto llamado Eric Masterson y seguía el manto de Thor. Los años 90 no dejaron mucha huella en mí y me desconecté de algunas colecciones. Espero darle una segunda oportunidad sobre todo porque el formato Marvel heroes me encanta, y seguro que lo publican en un solo Tomo, ya que fueron solamente 24 números ( creo recordar ) un par de añitos.
Un aplauso para el moderador, hay gente que desparrama mucho y menos de clasicos Marvel … habla de todo. Hay veces que te metes a leer algo relacionado con los comics y te encuentras con textos varios que no tienen nada que ver con el tema.
Está claro que este año vamos a recuperar mucho material y los grandes heroes estan dejando paso a otros menos conocidos ( US Agent, ThunderStrike … ) A ver si los lectores conectamos con estos personajes y las ventas se animan. Yo desde luego, si lo sacan en Marvel Heroes pienso darle una oportunidad. Make Mine Marvel.
Merci beacoup, Magneto… es que fue Strackzisky el que se encargo del relanzamiento del personaje y a la vez fue el guionista de la primera película de Thor: por eso hay varios similes entre el comic y la película. Gracias a ello pues nos salio el Loki transformista cargándose la versión mas clásica del personaje, y a raíz de ello las etapas que la siguieron empezaron a cargarse parte de la mitología del personaje: Que si Odin era mas retorcido y por lo que se ve ahora un patriarca machista y tal. Cuando en el UM tradicional era un personaje severo pero justo y muy sabio (posiblemente de los que mas) el cual ya había historias en que había salvado a la Tierra e incluso otros planetas de grandes malas. Desde que el Identity Crisis de DC puso de moda sacar que los supers o personajes tenían todos secretos oscuros y demás empezaron a desvirtuar parte del legado superheroico de toda la vida. Jonhs por ejemplo se encargo de poner a los Guardianes como unos fascistas maniacos del control y asi ocurrio con personajes de ambas editoriales
La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha presentado su selección de “cómics esenciales” correspondiente a la primera mitad del año 2020.
Entre los 35 títulos elegidos solo hay dos de Marvel/Panini, y curiosamente ambos de un mismo personaje: Estela Plateada. La verdad, no me extraña nada. Uno de los cómics seleccionados entre los esenciales no podía ser otro que el maravilloso integral de la etapa de Dan Slott y el matrimonio Allred, y el otro es uno que muchos quizá no esperarían, la miniserie «Estela Plateada: Negro» que, afortunadamente y no sin reticencias, yo compré en grapa porque era una miniserie de solo cinco números y porque me pasa como a Stan Lee le pasaba, que tengo una especial predilección por el surfista cósmico. El concepto de este personaje para mí es de lo más fascinante del Universo Marvel, y la verdad es que no sé por qué no ocupa un lugar entre los personajes top. Ahora bien, luego cuando la crítica independiente valora y selecciona lo mejor del año, ahí está en la cúspide. No me extraña.
Yo las reticencias las tenía tanto por el guionista, Donny Cates. como por el dibujante, Tradd Moore, que se le ha visto muy poco por Marvel (¡por desgracia!).
Ahora me quito el sombrero ante Donny Cates (¡pedazo de guionista!, al menos en esta miniserie está magistral) y qué decir del ARTISTA, más que mero dibujante, Tradd Moore. Lo que este tío hace con Estela Plateada aún me tiene impactado. La miniserie es un viaje alucinógeno, más que alucinante, a través de un agujero negro (es una derivación de la serie de los Guardianes de la Galaxia que también está guionizando Donny Cates). Estela llega a un planeta muerto, sumido en la absoluta oscuridad, reino del dios oscuro de los simbiontes, Knull. Luego en la historia también aparecen Galan, el explorador que se convertiría en Galactus, su incubadora, incrustada en el núcleo de Ego, el planeta viviente, al que está matando poco a poco… En fin, no cuento más por si alguno se anima a comprar estas cinco inolvidables grapas. Hasta en los «Spot On» que Julián Clemente escribe al final de cada grapa, se le ve que le va pasando como a cualquiera que lea esta miniserie, que aunque al principio pueda extrañar el inusual dibujo de Tradd Moore, poco a poco (gracias también a la indescriptible explosión de colores de Dave Stewart), va uno maravillándose de tal forma que termina uno enganchado a la trama que va construyendo un genial Donny Cates y enamorado del ARTE de Tradd Moore, por no decir adicto, ya que termina uno con ganas de mucho más.
Menciona Clemente en uno de sus «Spot On» que en una de las múltiples frases elegiosas que ha tenido esta miniserie, que para mí va a pasar a ser un clásico a nivel de la Párabola de Lee/Moebius, la de Pashtrik Maloki en «Sequential Planet» no puede ser más ajustada a la realidad: «LEER ESTELA PLATEADA: NEGRO ES COMO CONSUMIR ÁCIDO, SOLO QUE MÁS BARATO Y ADEMÁS LEGAL».
Vamos, no puedo estar más de acuerdo.
Solo espero, como Clemente, que Tradd Moore reciba muchos más encargos de Marvel, y que el tándem Cates/Moore haga más cosas juntas, porque es un tándem explosivo.
Al igual que lo de la Viuda lo del USAgente es para aprovechar las sinergias del momento, dado que sale en la serie Disney+ marvelita del año: The Falcon &The Winter Soldier (que también serán relanzado), si no son limitadas (la del agente lo es, claro) lo serán (durarán de un año a un máximo de dos, para eso mejor con este tipo de personajes preparar una buena serie limitada redonda con un final ya pensado y que realmente cuente y con buenos autores…se acaba vendiendo más y evitando decepciones, pues el segundo año es de ventas en caída en picado, cuando ya no el segundo semestre)…y ya veréis como acabará saliendo algo de Wanda o Wanda y La Visión (además de reeditarse nuevamente en USA sus series clásicas, que, aquí, juntas, darían para un buen tocho en Omnigold o Marvel Héroes) por la serie (Wandavision) también. Yo tampoco creo, Erik, que las series basten para garantizar la comercialidad más que de una miniserie de seis números, pues las películas ya han demostrado que fuera de casos excepcionales (Pantera Negra y parece que solo en USA…y en mucha menor medida Doctor Extraño, cuya grapa ya ha sido relanzada varias veces) no bastan para garantizar que nuevas series sobrevivan más allá de su inmediato influjo (aunque ayudan a venderse bien tomos tochos), así que menos va a funcionar con series …y con personajes que ya llevan unas cuantas cancelaciones en tres lustros, caso de la Viuda, el Soldado, Ojo de Halcón o la Bruja. Yo tampoco creo que con segundas o terceras espadas vayan a comerse nada con estos personajes de protas, está claro. Aunque con buenos autores (o jóvenes promesas incluso, pero que tuvieran previamente ya un buen plan) podrían funcionar bien en miniseries al estilo de las de los ochenta y primeros noventa. Casi todo lo que se hace con personajes de este perfil es un desperdicio de papel. … Bueno, habrá que autocensurarse y no participar cuando alguien opina sobre temas ajenos a los cómics, supongo que a veces casi habrá que morderse la lengua, pero tampoco es un gran sacrificio. …..Son buenas noticias, Luis, pero se está tomando el señor Clemente con mucha calma lo de los Marvel Héroes de los martillos…uno para el 2021?…Y otro para el 2022 o 2023? …O los dos al ritmo del amor y los truenos de la próxima película junto con un nuevo Omnigold clasicote?….A Aaron el pasado nunca le ha importado demasiado…tampoco que los personajes «actúen fuera de personaje» si le va bien a su historia de turno… mírate sino sus Vengadores, en los que nadie actúa ni conforme a su personalidad clásica establecida, ni tampoco a la actual desarrollada en sus propias series (supongo que así también se ahorra documentarse…o leerse cualquier otra serie moderna, como hace Waid, que en sus cómics suele ignorar toda aparición o evolución de sus personajes posterior a los setenta, salvo las escritas por él, claro)…o mejor no te lo mires, majo, que te llevas más de un disgusto fijo. Además, pese a algunas decisiones explicables solo porque convenían a lo que quería contar, sus Ghost Rider, Punisher y Thor son todavía lecturas recomendables, pero sus Vengadores ni de coña. A mí tampoco me llamó la atención Thunderstrike en su día, de hecho no me he leído ni una sola página…si picase ahora llegaría virgen a esa serie. …Lo de Asgard como vecina de Broxton era de Joe Straczinsky (el que echó a perder su buena fama con los Pecados del pasado de Gwen Stacy y Norman Osborn…y que ahora dice arrepentirse…como de bailarle el agua a Quesada con el desenmascaramiento de Peter o con el Mefistolazo,…la verdad, si Spidey no levantaba cabeza desde lo de Pecados, vaya forma de acabar una etapa que empezó con aclamación popular) y no era tan original, que ya a Jurgens se le ocurrió lo de llevar a Asgard a la Tierra. Tampoco lo del viejo Rey Thor de Aaron era tan original, pues Jurgens también había escrito a un amargado rey Thor (tomando como referencia al también barbudo, violento, amargado y más proactivo y politizado Aquaman de Peter David)…no es lo único no tan original de Aaron, recordad que lo de Jane portando el martillo lo «robó» de un viejo «What If…?», que ya había inspirado a Alex Ross (y su Thor futuro alternativo de Tierra-X condenado a un cuerpo femenino como castigo por darle matarile a Loki) y a Dan Jurgens (con su Thor Girl alienígena). Y mejor no seguir que hay otras cosas ni originales ni del todo lógicas en la etapa Aaron, vale que las cuenta mejor que sus predecesores…y además le regalaron muy buenos dibujantes. En cuanto a Odín, siempre fue más bien machista, solo que con Fraction y Aaron parece presumir de ello (ja, debe de haber descubierto las redes sociales y que el mundo está lleno de hombres blanco conservadores airados con las reivindicaciones feministas) … recordáis el What If en el que se casaba con Jane Foster (compuesta y sin novio tras la propuesta de matrimonio de Thor a Sif) como «recompensa» a ésta por haber salvado Asgard?… La llamada erótica del poder? …Los Guardianes del Universo también habían sido siempre algo fríos y controladores (y seguidores estrictos de las normas…hasta el punto de expulsar a los de su propia raza que las incumplían …o se dejaban llevar por emociones «mortales»…como el amor), Johns solo lo acentuó…vale que bastante. Pero totalmente de acuerdo con el efecto negativo de Crisis de Identidad en el medio…como antes en los noventa los héroes oscuros producto de malos imitadores de Miller. …. Lamentablemente, Francisco, todas las previsiones son de que las ventas caigan bastante este año en todas partes…y en EEUU no don nada optimistas con lo del próximo año (al menos con su arranque),… esperemos que no sea la cosa tan catastrófica.
Odin hijo de su época (o sea la versión Marvelita) mas que machista es que no tragaba que su hijo se liara con una mortal. Luego se retracto al comprobar lo fuerte que era el amor entre su hijo y ella amen de ganarse el respeto del Dios tuerto. Era muy severo y pronto en ira pero justo, no le veo como el típico machista ya que sabia reconocer también la valentía de Lady Sif o la indomita Valkiria. Strack tuvo el dudoso honor de cargarse la continuidad arácnida tras el mefistazo y de lo de Gwen Stacy, algo que ya empezaba a vaticinar la caída del UM tradicional (cuando ciertos pilares no se solian alterar).
Pues a mi Aaron en el mainstream no me gusta nada… acabe con ese primer arco de Thor que se enfrentaba al matadioses ese y algo mas pero no me engancho. De hecho tiene un escena a lo Ennis en su corta andadura en Hulk en que se daba ñaca ñaca con la Hulka Roja en plena calle de un pueblo (provocando temblores de tierra) en que al pobre villano conocido por el Orbe (un viejo enemigo del Ghost Rider que tiene un ojo gigante por cabeza) es testigo de tal escena que se queda traumatizado… ¡esto con el code no pasaba!
Tras tantos malos rollos, compañeros, les propongo para esbozar una sonrisa esta noche buscar en el YouTube la rola (editada originalmente como flexidisco con el Critters #23 de Fantagraphics) «The Marcha of the Sinister Ducks» de Alan Moore…curiosa rodajita. Una bizarrada con encanto.
Bueno, la Valkiria clásica también sufrió las iras de Odín en alguna ocasión…sin ir más lejos, creo recordar que en Marvel Team Up, se reveló que Brunilda y Thor habían tenido un amor de juventud prohibido por Odín. Y lo de borrar los recuerdos no lo hizo solo con su hijo cuando le condenó a vivir como Donald Blake, al parecer este tipo de castigos eran frecuentes para los que aireaban al Padre de todos…pero sí, no podemos juzgar los sesenta, setenta u ochenta con la óptica de los millenials, ja…que acabamos todos tuertos, estimado King. El Orbe!…Uno de los fetiches de Aaron al parecer.
Por lo menos nos deja insultar a PANINI y ECC, algo es algo 😛
Tengo la marcha de los patos siniestros y otras canciones en una carpeta en mi disco duro de reserva… una bizarrada del señor Moore pero el se lo puede permitir ¡que es Alan Moore, coño!
No se Aaron porque transformo la cabeza del pobre Orbe en un ojo gigante (no ganara para colirios el pobre) porque lo que llevaba era un casco con forma eso si de orbe u ojo y que llevaba un laser incorporado… amen de que tenia la cara destrozada por un accidente de moto… hubo hasta una versión 90 que peleaba contra el segundo motorista
Suso, en vista de tal como maltratan a los personajes, es casi preferible quedarse con los clásicos, este es el motivo por lo que me gustan tanto los omnigold….al menos, gozan de la continuidad inicial, la creada por Stan Lee, y no están «prostituidos» por años de guionistas que han alterado la continuidad a su gusto y conveniencia, sin respetar los dogmas establecidos durante los años fundacionales de Marvel….porque que a estas alturas, Gwen Stacy acabase embarazada de Norman Osborn o que Bobby Drake sea gay….vamos, es que no se lo cree nadie….para mi estos no son los personajes que disfruté de joven, porque una cosa es añadir cosas interesantes y otra muy distinta, que , para ser «cool», los autores se carguen cosas ya establecidas y alteren el carácter y la vida de los personajes a su gusto….
Clemente ha revelado que el MLE de Spiderwoman ha sido un rotundo éxito, y que en cuanto haya más material disponible en Estados Unidos sacarán un segundo tomo. El problema es que ahora solo hay disponible un Masterworks, que es el que han utilizado para el MLE.
En fin, no sé si las cancelaciones de series en Estados Unidos afectarán también a la salida de Masterworks y Omnibuses, esperemos que no.