Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Yo al formato de esta Biblioteca Drácula y las que vengan solo le veo ventajas. El que quiera los Limited de 600 páginas, pues ahí los tiene. Y los que prefieran (prefiramos) los clásicos en formatos más manejables, pues bienvenida esta biblioteca igual de la de Conan, etc.
Y, de paso, si les corta las alas a los especuladores-acumuladores que hacen que ciertos Limited sean hoy inencontrables, pues mejor que mejor.
Doctor Schadenfredo, copio-pego de lo que cuenta Clemente en la web de ZN:
«Con Conan hemos abierto la puerta, pero creemos que cómics como La tumba de Drácula podrían encajar muy bien en un formato cerrado, que permita conseguir una colección completa en poco tiempo y a un precio competitivo. El hecho de saber que, en cinco meses, vas a tener completa La tumba de Drácula al tener una publicación quincenal, creo que animará mucho a muchos lectores».
mes cargado este noviembre . con el omnigol de los 4f, el m h de los vengadores el limited de puño de hierro y la cosa con la saga de la corona serpiente en h c. el marvel heroes de la viuda negra es parte del tomo que ya se edito a 10 euro, biemvenida esta reedicion por que estaba agotado
Diez tomos de LA TUMBA DE DRACULA.
Ya puede visualizarse completo lo de Noviembre.
Hay dos sorpresas que me molan mucho de última hora: el tomito de La corona serpiente.
Y que en el tomito de la viuda negra no solo incluyan lo del Marvel Fanfare, sino que además añaden aquella aventura chulisima de Gulacy del Aventuras Bizarras.
Un tomito guapo, guapo.
en diciembre espero que salga el omnigold del doctor extraño , espero que al menos salga el marvel heroes del capi, y en limited estaria bien el 3 del namor clasico
Justo el comentario que les he dejado en twitter. Que que bonito sería acabar el año con los episodios que quedan de Frank Brunner del Doc.
Ojalá lo tengan en mente, y nos den una alegria a muchos.
ni en octubre ni en noviembre sale el marvel facsimil, estara , no me estrañaria que lo cancelaran ,con toda la grapa que sale al mes
Paso de contestar a según que personajillo de este foro, porque no es mas que un troll… voy a lo mío porque parece una causa perdida…..Frankbanner, tu crees que será lo suficiente comercial lo del Viuda Negra como para que le den un tomo, por muy George Pérez que sea???? Suso, tu como lo ves????
Veamos…
Esta nueva edición de Tomb of Dracula… ¿incluirá también el Dracula Lives!? En primera instancia, no. Dejaron claro que es solo TOD (y supongo que también números de otros títulos aparecidos en las otras recopilaciones). Pero tiene toda la pinta de que en Panini lo están pensando igualmente. ¿Qué creen ustedes? De ser así me lo ahorraría en MLE y me evito angustias.
La viuda negra, Nick Fury, un George Pérez muy bueno de dibujo, el helitransporte, el Aventuras Bizarras con un Gulacy en su mejor época (e «invitados cinematográficos especiales»).
Merece mucho la pena!. 😀
Por cierto, también un tomo del Iron Man de Kurt Busiek es novedad para noviembre…..muy completo, con los crossovers con el Capi y los Vengadores……estoy tentado de pillarlo…..
Ciertamente noviembre viene cargado de cosas que van a la saca, entre ellos ese tomo magnífico de la Viuda Negra y, ¡oh grata sorpresa!, el soberbio omnibus integral de Spiderman Noir, el Hombre Araña con sabor a pulp y género negro ambientado en los maravillosos años 30. Esta sorpresa del Noir sí que no me la esperaba. Incluso va a caer el tomo «Tarot» de los Vengatas y los Defensores reunidos, y por supuesto el OG de los 4 Fantásticos y hasta el «Aniquilación» de Nova y compañía. También por completismo el MH noventero «Lazos de sangre» de los Vengatas, y en fin, varias cosas más.
La saga de la Corona Serpiente me esperaré a tenerla en el MLE Marvel Two-in-One correspondiente y si no llegara a publicarse hasta esos números me quedo con la edición en rústica de hace años (creo que era de Planeta-DeAgostini o Forum), que es en papel poroso. Es que los tomitos de satinado los aborrezco.
Desde luego lo que no cae ni de coña son los tomitos esos de Biblioteca Marvel, ni los del bárbaro ni los del vampiro, con su horrible papel satinado. Que los aprovechen quienes no pudieron hacer los magníficos tomos Limited Edition de «La tumba de Drácula» con su papel poroso o los soberbios omnibuses al más genuino estilo yanqui de Conan. Vamos, no hay color, para mí estos son ediciones definitivas, y desde luego los MLE son más que sobradamente manejables. Pero vaya, quien no se consuela es porque no quiere. Panini no me va a cazar a mí en su ECCización.
Bueno, son tiempos de crisis, Panini va a optar claramente por rentabilizar más su material (estilo ECC, con más reediciones de lo que ya ha sacado, barajar más formatos para lo mismo de siempre y menos tomos muy tochos). Lo de que vuelvan a sacar lo que la gente les pide mucho, tipo Drácula o Shang-Chi no me parece mal, pues hay demanda (a ver cuánta) y solo está dando beneficio a especuladores, lo que perjudica a empresa y a fans. …El de la Viuda seguro que me lo pillo, Frank, que el Marvel Héroes de kiosko que tengo está hecho polvo por dentro y por fuera, ja (😅😎). Ese tomo de la Viuda en su edición de kiosko (mucho más completa) vendió muy bien, se estaba pidiendo bastante, se suponía que este año era el año de la Viuda (también se suponía que este material lo iban a sacar en grapa en Marvel Facsímil con la peli, ja) y es uno de los mejores cómics Marvel clásicos de Pérez (y lo recomiendo vivamente) así que sí le veo bastante potencial, sí, Erik.
… Sí, supongo que con suerte el Omnigold de Doctor Extraño previsto para noviembre se habrá retrasado para diciembre o enero. Lo lógico sería para diciembre, por aprovechar la Navidad. …Los que se quejaban de que en el primer Heroes Return de los Vengadores de Busiek no tenían completo el crossover «Vive como un Kree o muere» están de enhorabuena con el tomo del Iron Man de Busiek, que no es magistral pero sí material decente de Iron Man…y no anda el personaje sobrado de etapas decentes. El Spiderman Noir también curioso, otro tomo con su público y merecedor del rescate…yo también me esperaré al MLE de Marvel Two-In-One. Pero esos Vengadores noventeros…uf, no, no pienso volver a pasar por eso, ja.
Se publicó que el omnipresente y acaparador Nicholas Cage iba a protagonizar la película del Spiderman Noir. No sé cómo estará ese proyecto, aunque supongo que, como muchos otros, en barbecho por el jodido virus. Eso sí, las historias de Spiderman Noir dan para hacer un peliculón que además estaría destinado a un público muy heterogéneo, porque no solo gustaría a los aficionados al cómic superheroico, también a los del género negro, el pulp, las pelis ambientadas en los felices años 30…
Yo lo de pillar el noventero MH de los Vengatas reconozco que es por pura compulsión completista (si puedo voy a coleccionar todos los clásicos en OG/MH hasta los últimos números de 1999), y también por cierto masoquismo de querer tragarme ahora lo que no hice en mi década perdida comiquiera, que fue precisamente la de los 90, en la que no leí ni un cómic. Es muy probable que, como me ha pasado con otros materiales noventeros, al leerlo llegue un punto en que me resulte infumable, pero ya es una cuestión de querer ver lo que se publicaba en aquella época oscura de Marvel para formarme una idea y una opinión con conocimiento.
Por cierto, antes de que alguno salga a corregirme, ya sé que los años felices fueron los 20, no los 30, lo dije con ironía pero se me olvidó entrecomillar «felices». Los años 30 no fueron precisamente felices, ni en EEUU (Gran Depresión) ni en España (Guerra Civil). No obstante, a mí es una década que me encanta para ambientar pelis yanquis, como el inolvidable peliculón de Brian de Palma «Los intocables de Eliot Ness». (En cambio las españolas sobre la Guerra Civil de 1936, vomitivas, siempre con el mismo sesgo ideológico).
Aniquilación lo preferiría en tochos (es que así nunca lo completarán y quiero la saga cósmica completa en tapa dura desde Aniquilación a Guerra de Reyes, con las series de Nova y Guardianes de Abnett y Lanning incluidas…llamadme ambicioso) a en tomitos paupérrimos…aunque este tomito a modo de presentación para el público más general está bien y lo aplaudo…pero yo como que paso. Muy recomendables para los que no lo tengan los Omnibus de Spiderman Noir (la primera especialmente, con el británico David Hine, al que se le da especialmente bien el noir, hizo de hecho si mal no recuerdo una bastante cruda mini de DD también) y de Soldado de Invierno de Brubaker. Y no olvidemos el tercer Marvel Collection de Investigaciones Factor-X. El Sara de Ennis y Epting me tienta, pero supongo que se quedará en un mero divertimento. Los tomos estrella de Panini del mes para mí son el Viuda Negra: Marvel Fanfare y el Omnigold de los 4F (ya no es etapa imperial, pero es MUY bueno). Pero muy recomendables los anteriores de Bru y Spiderman Noir, el de los 4F de Hickman, el Inmortal Hulk de Ewing, el de Investigaciones Factor-X y para los fans de lo italiano los tomos de la Bonelli también. (Y ya ver con que cerramos año en MLE, ja🧐😅) Salud y cómics, chavalotes. 😎
Tenemos un mes de Noviembre petado de Tomos. Me ha sorprendido Tarot en tapa blanda ( una pena ) creo que me esperaré a la tapa dura. No me ha sorprendido la Saga de la Corona Serpiente, historia completa con epilogo incluido y los Tomos de la Viuda Negra y La Cosa, todos van para mi estantería.
Al que le tengo muchas ganas es al Tomazo de Iron man de Heroes Return, por fin podremos disfrutar de la Saga Vive Kree o muere al completo, con sus cruces incluidos. Cerramos ciclo con el Omnigold de los 4 Fantasticos, casi 700 paginas que van a quedar genial en el hueco de la estantería que une la colección con los Marvel heroes de Byrne.
Yo personalmente pasaré de la reedición de Dracula porque ya lo tengo en MLE y de los Marvel premiere, como ya comenté creo que no ha sido un acierto. Pero es lo bueno del mercado actual tiene que haber para todos los gustos. Ya sólo nos queda conocer el MLE del mes de Noviembre y cruzar los dedos para que les quepa todo lo que queda programado en el mes de Diciembre jajajajaja. Crucemos los dedos. Make Mine Marvel.
Al leer el anuncio de Aniquilación he pensado que por fin teníamos la suerte de tener la Saga en Tapa dura, pero me he dado cuenta de que solo se trata de el cruce de colecciones de este año entre Silver Surfer, Nova, los 4 F y Billy Rayos beta. Falsa alarma !! Espero que al publicar este Tomito se animen a recuperar la Saga original, es como un aperitivo para abrir boca. Imagino que si funcionan bien las ventas se dará luz verde de cara al año que viene para recuperar esos tomos. Quedarían un par de Marvel heroes geniales, esperemos que las ventas funcionen. Make Mine Marvel.
Yo también me pensaba que se trataba de la miniserie original en vez de esta fruslería, Francisco. Aniquilación no lo van a meter en Marvel Héroes ni de coña, Francisco, que esta colección está casi reservada para material de mediados de los ochenta a mediados de los noventa o poco más adelante. Aniquilación es muy posterior. Y para Marvel Now! Deluxe es en cambio ya un poco antigua de más. Podrían hacerle hueco, supongo, en Marvel Collection o en Marvel Saga (aunque para mí gusto, para una saga larga como esta, estas líneas no suelen tener tomos lo bastante tochos), aunque lo ideal sería que fuese a engordar la nueva línea Marvel Omnibus, en la que acaban de meternos el Spiderman Noir y el Soldado de Invierno de Brubaker.
Sara de Ennis y Epting trata de un grupo de francotiradoras soviéticas cuya misión es intentar sabotear el avance de los nazis durante la guerra. La protagonista Sara nos relata con crudeza el porqué las mujeres tenían esa misión.
La verdad es que el trabajo en general es muy bueno, una historia dura y deshumanizada donde privan solo los intereses y con un final que no deja indiferente, si os gusta el dibujo de Epting sigue estando impresionante.
Lo de la Viuda Negra ya tengo el tomito ese en tapa dura que salio en kiosko amen de tener el Aventuras Bizarras que salia la historia de Gulacy. La Guerra Kree-Skrull no hace mucho me compre el tomo con todo recopilado. Lo del Spiderman Noir como bien dice Suso vale mucho la pena el de Hine (mas politico) pero el resto no me interesa, la Tumba de Dracula ya lo tengo en MLE: aunque aplaudo la iniciativa por los que no la tienen y en un futuro que saquen al chino preferido de Marvel. Por ultimo el Inmortal Hulk que me lo pensare en hacerme los tomos o bien esperar al tochal que en un futuro sacaran. Poquito hay para mi pero bueno como ya estoy gastandome una leña con el Sandman Mystery Theatre y amen de que he podido pillar de paso uno de los tomos del Hulk de Mantlo a buen precio, pues encargare ese mes el que me queda en mi tienda de comics. ya veremos que MLE sacan ese mes…
El retraso del Heroes Return El invencible Iron Man de Busiek, Chen y demás será tan solo de dos meses (estaba previsto originalmente para septiembre), al menos si no volvemos al confinamiento por culpa de los irresponsables. El día 17 tendremos al fin el tercer Omnibus de Conan el bárbaro (este tenía que haber salido en junio)…el cuarto, que tocaba para noviembre, supongo que lo veremos en enero o febrero,… con suerte!
…Ennis tiene otros cómics en la onda de Sara, de entre sus muchas miniserie sobre la Segunda Guerra Mundial (,para diversas editoriales), creo recordar que ya había una de una francotiradora rusa (creo que aquí la publicó Aleta hace años). También dedicó una miniserie al célebre batallón de aviadoras rusas Taman, más conocido como Las Brujas de la Noche por su temeridad en ataques nocturnos. Epting sigue siendo un dibujante notable. …Por cierto, la Viuda Negra de Pérez para Marvel Fanfare ERA el Marvel Facsímil de septiembre… creo que hemos salido ganando con el cambio de formato. (La historia de Macchio y Gulacy la tengo tanto en Aventuras Bizarras como en el MLE de Mujeres Marvel) Sí, King Shadow, a ver cuáles son los MLE de noviembre y de diciembre…
Francisco J., tienes que tener una buena estantería. Un saludo!!
Hola SUSO, dices que el OG número 10 de los 4 Fantásticos es MUY bueno, su que no es la etapa IMPERIAL. ¿Podrías decirme qué tomos Omnigold consideras imperiales? Gracias de antemano!!!
Sí nos ponemos estrictos, en los 4F tan solo hay (al menos para este humilde lector voraz) dos etapas imperiales: la de Kirby (aunque suelo ser generoso y extender la cosa hasta abarcar todo lo de Buscema también) y la de Byrne, pero todo lo de enmedio es bueno o muy bueno. Y este, si eres fan de los 4F hay que pillarlo. (Por cierto, este Omnigold también estaba previsto originalmente para septiembre…y ha pasado a ocupar el lugar del de Doctor Extraño, que originalmente estaba previsto para noviembre). … Algo parecido me pasa con Thor, que tan solo considero imperiales las etapas de Jack Kirby y John Buscema …y la de Simonson ya como guionista, pero casi todo (todo no, pero casi) por enmedio es bastante recomendable.
Bueno Suso, este último omnigold de los 4 F se salva (según mi gusto personal) por la aparición de los primeros números de Byrne pre- Byrne, valga la redundancia….lo de Moench y Sienki, bueno, no es por desmerecer….pero duro de tragar si es, con aquella historia de los vikingos hippys y tal….digamos que no es precisamente lo mas glorioso de la primera familia….por cierto hoy he pasado por mi tienda habitual y me he pillado en tomazo del Capi de Heroes Reborn, que es la continuación directa de los dos estupendos tomitos de Marvel 100% de los mismos autores, antes del obligado parón para que ROB¡ se hiciera cargo del abanderado…creo que no exagero si digo que es la mejor etapa del Capi antes de la llegada de Brubaker….
Dirás el Capi de Heroes Return, Erik! Ni me des estos sustos recordándome a Rob! (Todavía tengo pesadillas con su Capi de tan generoso busto que podía competir con Pamela Anderson)😅😎 El de Heroes Reborn era el de Liefeld (va de retro).
Si, sorry¡¡¡¡ Reborn, Return…me hecho un lío….jejee…si que el de ROB¡ aún hoy día me da escalofríos…..que malo, por San Kirby bendito……y menos mal que estó duró 4 días…..ya habían planes para hacer uan segunda temporada de Reborn, con nuevas series, como un Daredevil adolescente, convertido en agente de SHIELD y dibujado por uno d elos clones de Liefeld…..a ver si lo encuentro y lo pongo aqui para que lo veais todos….
«» Entre 1996 y 1997, Jim Lee y Rob Liefeld encabezaron Heroes Reborn, aquel fallido reboot que pretendía reinventar la historia de los héroes clásicos de la editorial. El estudio de Lee se encargó de los Cuatro Fantásticos y Iron Man, mientras que el de Liefeld se encargó de los Vengadores y el Capitán América (con el propio Liefeld escribiendo y dibujando la primera mitad de la colección del Capi). Estos días hemos sabido que entre los planes para un segundo año de Heroes Reborn que nunca llegó a producirse se encontraba la introducción de un joven Daredevil. Diseñado por Dan Fraga y Marlo Alquiza, esta encarnación del personaje iba a usar un traje amarillo y rojo y se iba a inspirar en un viejo What If…? de 1981 elaborado por Mike Barr y Frank Miller en el que Matt Murdock se convertía en agente de SHIELD. Recientemente, Liefeld ha compartido una imagen del personaje tal y como pudo haber sido (primero en blanco y negro y luego a color) en sus redes sociales. Quienes quieran saber más sobre este proyecto que no llegó a materializarse deberían escuchar la última entrega del podcast de Liefeld, Robservations, tercera parte de un especial dedicado a los tiempos de Heroes Reborn desde la perspectiva del polémico artista»».
PANINI nos habla de Marvel PREMIERE, tomos de tapa blanda a precio reducido.
https://comics.panini.es/noticias/articolo/marvel-premiere-la-nueva-coleccion-que-se-estrena-en-noviembre/
Qué gracioso es a veces el bueno de Clemente, dizque: «Buscamos atraer a los clásicos al público que solo lea moderno y que por la razón que fuera hasta ahora no le ha interesado el pasado de Marvel.»
En fin, si con la línea Marvel Premiere pretende lograr eso, va listo, porque ha habido un salto en los gustos de la generación «millennial» o nativos digitales mucho más abismal que la que hubo entre los «baby boomers» (nacidos entre 1945 y 1964) y los que somos de la «generación X» (nacidos entre 1965 y 1981). Mientras que buena parte de los «baby boomers» y de nosotros bebimos y nos criamos con varias de las cosas que gustaban a nuestros padres (música, literatura, cine, en algunos casos tebeos…), y además de ello nos hemos adaptado, en mayor o menor medida, al salto digital, el grueso de los «millennials» se han criado nada más que mirando al presente y hacia delante, y han considerado «viejuno» y » carca» todo lo de atrás.
Clemente, hijo, ya asumirás que vuestra pretensión es un caso perdido…
Lo que dicen confirma que el Inmortal Hulk ha sido un bombazo de ventas. Y parece que solo va a haber este tomo, porque dice:
«La idea es que el lector que se quedó colgado pueda comprar ese tomo y luego seguir la serie en grapa (…) no queremos que sustituya a las grapas en sí, ni tampoco debe afectar a los futuros tomos en tapa dura, mejor papel, etc. Este producto no sustituye a ningún otro, pero busca servir de refuerzo a los que están, en especial a la grapa.»
Los que sois de la generación Vértice o los que también la hemos mamado a partir de que la editorial daba sus últimos coletazos como Surco y aún se podían conseguir los V1, V2 y V3 en las tiendas de intercambio, sabemos de la importancia de una buena portada para atraer compradores. ¡Cuántos compradores atrajo el maestro López Espí!
Y no tengo la menor duda de que la magnifica portada de ese primer número del Inmortal Hulk, con ese aire tan clásico y tan estilo «Creepy» a la vez, tiene buena parte de culpa de que se vendiera como churros tanto entre lectores de clásicos como de moderno. Lógicamente, el resto hasta alcanzar el insólito éxito que ha alcanzado, lo hizo la calidad de la serie.
Arizona, yo casi hubiera preferido que fueran en cartoné…tienen mayor durabilidad….en fin…
ERIK, yo también prefiero el cartoné. Los cómics de grapa los vendí (casi 2000), una vez que los leía, ni siquiera podía ponerlos en una estantería, había que tenerlos «amontonados», y eso no era de mi agrado. Además, pasados los años, la grapa deteriora mucho el comic. La cuestión es que, gracias a vuestros comentarios, me queda muy claro que OG adquirir para tener lo esencial. Tengo problemas de espacio y no puedo dispararle a todo lo que se mueva, por lo que es momento de comenzar a seleccionar los próximos tomos a comprar.
Me haría especial ilusión el Omnigold número 3 de Daredevil, pero ya es definitivo que este año no va a ser posible.
También me gustaría saber si van a lanzar OG de Capitán Marvel en algún momento, esos caerían fijo. Es por comprar lo que hay editado o esperar…
Abrazos virtuales, geniales marvelitas.
Pues si ni garantizan la continuidad en tomitos (aunque estoy casi convencido de que la habrá, pues venderá bien…y quieren hacer caja…y se lo van a pedir) como que voy a pasar…me esperaré al tocho, que ya es lo que prefería y que saldrá al cabo de un año o así de que se complete la etapa Ewing, seguramente… quizás un poco más tarde si finalmente siguen con los tomitos raquíticos (que raro me parecería que no lo hiciesen si como es previsible funcionan bien), bien puedo esperar, coño. Si acaban sacando al chino en rústica también no os dejéis engañar…que con la peli saldrá de nuevo en cartoné.
…Me da que Mar Vell no va a caer en Omnigold (salvo lo que hay en el de Thanos, que es la etapa Starlin menos el número de Nitro, que bien podrían haberlo incluido por completismo, pese a no asomar Thanos), quizás en MLE, cuando acaben Defensores y otras.
Tambien me esperare al tochal con lo de Hulk de marras, ya que incluso la serie segun el guionista ya tienen pensado en que numero acabarla. Cuando eso suceda seguro que no tardaran en sacarlos… Se han cargado el primer tomo del Hellstorm de los 90 que aqui estuvo en parte publicado… cruzo los dedos porque no cancelen el del mas comercial Ellis, pero como ahora lo han jodido bien (y eso que sus queridas detractoras no querian fastidiarle, hipocritas) ya veremos, ya que practicamente se han cargado todos sus proyectos comiqueros y sumale que Netflix encima le ha dado la patada del Castlevania de marras. Una serie de las mas exitosas de la cadena y como ahora no firme con seudonimo como los guionistas de hollywood rojillos en el Mcartismo va a chupar banquillo mucho tiempo. Con lo cual otro grande de los comics a tomar por saco del mainstream… y por lo que se ve a Geoff Jonhs no le va a faltar mucho tambien ya que el que a hecho de Ciborg en la JL de Snyder va tambien a por el…
Pues van a necesitar a otro Black Panther para la gran pantalla. Ha muerto Chadwick Boseman (RIP😔).
Hace unas semanas que vi una foto del actor en un estado lamentable y lo que se decia es que se estaba preparando para una pelicula y que tenia que estar muy delgado una tactica de divertimento para no anunciar que la enfermedad habia ganado al malogrado actor. Tambien ya sonaba que para una nueva Avengers 2.0 la hermana del personaje Shuri tomaria el manto, y no me extrañaria ya que con lo iconico que ha sido el personaje lo sustituyan por otro actor, y mas que la politica de Marvel es no sacar tropecientos Bruce Waynes o Clarks Kents si no otros personajes que cogan el manto. Un golpe para Marvel ya que se suponia que en Black Panther 2 hubiesen presentado a los 4F y hubiera estado genial que Boseman participara en ello. RIP
Descanse en Paz Chadwick Boseman.
En USA los asuntos confidenciales son confidenciales. Si hubiese sido en España, la Teleprogresía hubiera sacado todo a la luz en 2016.
Allí la prensa sensacionalista es mucho peor que aquí (aunque con escasa credibilidad), por contra, aquí ya los principales medios (escritos y televisivos…aunque los escritos ya no los sigue casi nadie) han caído hace tiempo en el sensacionalismo, así que más bien poca prensa seria nos queda.
Pues a lo tonto con este fallecimiento y el coronavirus Marvel y Feige van a tener un duro trabajo para seguir adelante con el UCM. Imaginaos que durante una buena temporada las salas de cine no van a llenarse ni de coña, con lo cual una superproduccion no te sale tan rentable ni de lejos. De hecho con Star Wars ya estan tomando medidas principalmente enfocandose en series porque no pueden hacer una peli que les metan tantos palos como lo de Abrahams. De hecho DC es la que parece estar surgiendo de las cenizas con los proyectos que se estan marcando y que tienen a los fans expectantes. Supongo que tiraran mas para la tv hasta que encuentren una forma rentable de rodar con la pandemia y que la gente vaya al cine o pase al final como con Mulan que pagando la puedes ver en Disney +. De hecho Netflix esta haciendo una purga stalinista con muchas series a raiz de los costes de produccion o audiencia, si su tactica era hasta ahora dar multitud de series y peliculas de no tan buena calidad para que la gente siguiera pagando la cuota ¿Que haran ahora? Cosas como The Witcher (que no se el exito que ha tenido por su cutrez) si que seguiran por su comercialidad pero miraran con lupa cada paso que den. A ver que sacan del Millaverso aunque sus adaptaciones se parece lo que un huevo a una castaña en sus bizarras adaptaciones. Aunque personalmente hace mucho que no leo nada de este bocazas escoces
Corrección al canto !! Panini y SD Distribuciones nos han hecho caso. Finalmente incluyen en el Tomo de Puño de Hierro la historia de Bruce Lee. Corresponde al número 28 del Magazine y ya lo han añadido en la web. De algo han servido los comentarios en este foro. Gran Noticia. Lo malo es que no han cambiado lo de las 312 pags, espero que no quiten ningún extra previsto y que solo sea un olvido al rectificar la información del Tomo. Make Mine Marvel.
Albricias, Francisco. Pues voy a hacer como Snyder y pinchar el «Hallelujah» de Leonard Cohen, ja (😅😎). Al menos rectifican y no nos dejan con historias inéditas… aunque a las Hijas del Dragón haya que buscarlas en el Mujeres Marvel. Una buena noticia al menos (últimamente escasean).😎
Lo del actor Chadwick Boseman es terrible….no sabemos que hará Marvel Studios ahora….no se si harán un recasting (quedaría muy feo, la verdad), o bien pasan a Shuri como nueva Pantera …sea como sea es una grandísima perdida en lo personal y por la juventud del actor, como para el UCM que deberá replantearse la franquicia del personaje…en fin, una pena…..
FRANCISCO J., ya podrian hacernos caso siempre y darnos lo que siempre pedimos (mas omnigolds de patrulla x, nuevos mutantes, doctor extraño, vengadores…..), no se, por poner un ejemplo…
ARCANGEL no desesperes que ya queda poco para conocer el próximo plan editorial y estoy seguro que va a haber bastantes más Omnigolds y Marvel Heroes que este año. Lo cual no es dificil porque este año solo habían programado 6 jajajajaja. Tendremos Iron man, Thor y Vengadores, sin contar el Marvel Team Up y el comienzo de Peter Parker Spiderman. Va a ser un año genial, solamente tenemos que esperar … Make Mine Marvel.
Y a ver si tb caen algunos de Daredevil, Hulk, Iron Man o el Dr Extraño, mas que nada para ir adelantado material , que ya tocaría….
Ah y por curiosidad, Arcangel…tu solo coleccionas material de Vengadores y mutantes???? no te llama el resto del interesante universo Marvel???
ERIK, colecciono tochos clasicos, omnigold en este caso de Vengadores, patrulla x, nuevos mutantes, doctor extraño. Esas series son las que colecciono, las demas no me gustan. Tengo que pillarme por recomendación vuestra el tomo de estela plateada y ms marvel, solamente porque lo recomendais y porque me atraen algo esos personajes. Llegué tarde para el gran tochaco de marvel heroes de alpha flight (siempre llego tarde). Tambien ando a la espera de que PANINI compre la licencia de DC y saque en OMNIBUS los titanes y nuevos titanes (es mi sueño mas humedo). Tambien soy fan de excalibur. Y tambien me pondria palote, un omnigold bien gordo de todo el material de la bruja escarlata y vision, que recuerdo su segunda etapa ochentera con cariño al tener muchos numeros sueltos en grapa. Bueno, en verdad mi personaje favotiro en marvel es la bruja escarlata, pienso que es o podria ser la mas poderosa del universo marvel (con respeto para fenix), su estapa de cuando se vuelve loca porque la avispa la dice que tuvo dos abortos de sus hijos (creo recordar) en House of M (Dinastia de Magnero), buff, menuda diosa mas poderosa….
Tambien son fan fan de factor x (es como la patrulla X 3), de power pack…………en definitva, me gustan los grupos de super heroes, no cuando van en solitario, los 4 fantasticos no me van, son muy empalagosos….
Tambien me gusta el escuadron suicida clasico (asco mil a ECC por no sacar 2 putos omnibus en total y sacar la serie en 6, putos peseteros!!!!).
Y ya que estamos, a alguien le a venido alguna vez algun tomo en mal estado?, paginas rotas, o paginas repetidas como mil veces?. Un saludo a todos!!!
ARCÁNGEL, el omnigold de Estela Plateada es uno de los imprescindibles, si los compañeros (que son los entendidos) te lo han recomendado, por algo será.
¿Hay expectativas de OG de Factor-X?
Abrazo!!
ARIZONA, dicen las malas lenguas que vana sacar un omnigold de factor x, ya que la serie patrulla x es la que mas vende, por ende………pero ya sabes, en panini españa todo son conjeturas.
ARIZONA ganas de Factor X hay muchas pero expectativas … un misterio ??? Se está recuperando en USA la colección con los crossovers completos en Epic Collection, pero no sabemos que estará pensando Panini al respecto. De momento, si quisieran ya podrían sacar el primer Tomo en Omnigold . Tendremos que esperar al año que viene para saberlo a ciencia cierta, de todas formas apareceran por el Tomo de Capa y Puñal ( el mes que viene ) y si como dicen, publican Power Pack… tambien apareceran en algunos números. Yo no descarto el primer Tomo para el año que viene . Make Mine Marvel.
De Factor-X realmente lo bueno y interesante es la etapa de los Simonson….Louise y Walter….la de Peter David??? si, pero mejor la segunda serie…El Escuadrón Suicida??? psee… que quieres que te diga….yo no me acerco ni con un palo a eso…pero es una opinión personal…