Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Gracias por confirmarmelo. El primer número de esa saga (que aquí en España fue el nº 2 de Los Cuatro Fantásticos de Forum) es probablemente el primer cómic de Marvel (y puede que también el primer cómic norteamericano) que he leído en mi vida, así que le tengo especial cariño a esa etapa, y probablemente el Omnigold que la recoge se venga para casa. Los primeros números de la Tumba de Drácula también tienen muchas probabilidades de ser adquiridos, ya que tengo todo septiembre y octubre para planificar el presupuesto.

  2. Ah, Erik, de los tomos de los Marvel Héroes que comentas, precisamente me pillé uno de Los Cuatro Fantásticos «Vuelta los Orígenes») dibujado (y guionizado) por John Byrne precisamente pensando que incluiría esta saga, porque la recordaba dibujada por Byrne. Fue una compra estupenda, porque me encontré con números de la etapa Forum de mi infancia, pero me descolocó no encontrar los números de los xandarianos vs skrulls y Galactus vs Esfinge. Probablemente me fijé en el tomo que los traía, pero pensé que traería lo inmediatamente anterior al nº 1 de Forum. Que estuvieran dibujados sólo parcialmente por Byrne ha sido claramente lo que me ha hecho ubicar esos números donde no toca.

  3. Ostras, pues no habia mirado la ficha, pero ver ahí a Sienki, a George Pérez, a Keith Pollard (sí, me gusta mucho, sobre todo en Thor) y si encima decís que también incluye episodios de Byrne y Sal Buscema…apaga y vamonos.
    Necesito YA ese tomo ( y estaba dudando en comprarlo).
    Y, además, con este encadena los cuatro siguientes de Byrne ya publicados, ¿no?.

  4. Si, Frankenbanner, el primero número del primer tomo dedicado a los 4F de Byrne debería ser el Fantastic Four 232, por lo que es el que viene inmediatamente después del último número del Omnigold 10 (el Fantastic Four 231).

  5. Ahora solo faltaría para completar que tras los marvel héroes de Byrne publicaran lo inmediatamente posterior., lo que va antes del tomito de Walt Simonson….pero es que lo que hay no es precisamente de una calidad suprema….Steve Englehart en sus horas mas bajas, al nivel de los wacos (vengadores oeste)….a pesar de la «colaboración» de Big Buscema….

  6. Leopardo Azul, alias León Colorado, alias Felino de Colores, alias Puma Jaspeado y alias Ocelota Invisible. Ya me han avisado de la cantidad de insultos que estás vertiendo sobre mi persona, ya que al parecer crees que soy yo quien te está moderando los mensajes. No, no soy yo, aunque le agradezco enormemente al moderador la sufrida labor que está realizando. Y es curioso que creas que me escondo con otro nombre para moderar cuando siempre escribo con mi nombre, cosa que, ejem, obviamente no se puede decir de ti.

  7. Espero que en Diciembre nos guardeis alguna sorpresa como el OG de CONAN nº 4 que tiene que estar fetem, o el e Dr.EXTRAÑO con Frank BRUNNNER y Gene COLAN, Y i es osible algúna sorpresita en el fascimil como algun annual clásico inédito , o algún encuentro entre DAREDEVIL y BULL EYES por 1ª vez de BOB BROWN.

    .- O YA PUESTOS LA 1ª limited Seride HERCULES DE BOB LAYTON que para mi es una maravilla, no solo de dibujo y guión sino también de humor.

    .- Otra buena opción a editar el «GHOST RIDER» de SALVA LARROCA, en que nuestro Craneo llameante , esta en su mejor etapa¡¡¡¡estro Craneo LLamenate se enfrenta no solo a LILITH, también al NIDO, Y A UNA división completa de SHIELD, ¡¡¡¡¡, con invitados como SPIDEMAN, X MEN , etc

    Un fuerte abrazo a toda la panda, SUSO, MAGENTO, DAVIS, DAVID, FRANBBANER, y a toda PEÑA COMIQUERA

  8. Me encantaría que en Diciembre de 2020 PANINI editará como sorpresa el «GHOST RIDER» de SALVA LARROCA, es una época fenomenal en la que el motorista se enfrenta entre otros al NIDO, lilth, una división entera de shield, ETC.

    Un abrzo a toda la Peña Comiquera

  9. Luis, amigo, del Dr. Extraño de Frank Brunner (concretamente la saga de la daga de plata) no he leíod nada, se que en su momento lo publicó la difunta Vértice, y , por referencias, se que una de las mejores historias del buen doctor…yo tambien ansío leerla y ojalá se publique pronto….la primera limited de Hércules, si mal no recuerdo, es aquella donde se encontraba con Galactus, verdad??? corrígeme si me equivoco…y si, era una pequeña maravilla que sin duda merecería ser recuperada….en cambio, con lo del Ghost Rider, no coincido contigo, puesto que en lo personal , nunca ha sido un personaje que me haya interesado nunca, aunque evidentemente, tiene su público, que no es poco…

  10. Erik, el Englehart de los 4F era incluso peor que el de Green Lantern y Vengadores Costa Oeste…y te lo dice alguien que se compraba los Nuevos Vengadores de Fórum tan solo por los New Defenders de complemento, ja. … A ver, Luis, si hay suerte y cae el Omnigold del Doctor Extraño en diciembre y el cuarto Omnibus de Conan el bárbaro en enero. Saludos, Luis, majo. …La Saga de Daga Plateada, Erik, también la publicó Fórum a color en la línea de clásicos Marvel, en la colección dedicada a los clásicos del terror, que proragonizaban Drácula (con La Tumba…) y el Hombre Lobo Jack Russell dibujado por Mike Ploog…el complemento en las páginas centrales era esa etapa del Doctor Extraño. Y sí, es uno de los mejores cómics de Extraño y de Marvel, excepcional Brunner. Y sí, la primera miniserie de Hércules (by Layton), la buena, es esa que mencionas, en la que el Príncipe del Poder usaba su ingenio (algo que la mayoría no le presuponían a su encarnación marvelita) para…emborrachar s Galactus! Ja! …A mí el Ghost Rider noventero tampoco me gusta ni un poquito, y mira que me gusta el clásico, ja…y suelo coincidir en gustos marvelitas casi al 90 % con el bueno de Luis. Tranquilo, Luis, algún día caerá… aunque no este año. Larroca solito ya tiene muchos fieles. Salud y cómics.😎

  11. Estoy completamente de acuerdo en lo que respecta a la primera Serie Limitada de Hercules, me encantó. Se le podría dedicar un Marvel Heroes juntando todas sus aventuras en solitario, quedaría genial. Si no recuerdo mal la primera Serie Limitada fué Hercules, Prince of Power #1 – 4 (Sep. – Dec. 1982), le siguió su continuación Hercules, Prince of Power vol. 2, #1 – 4 (March – June 1984). Le volvieron a dedicar otra miniserie Hercules vol. 3, #1 – 5 (June – Sep. 2005) y justo después de esta apareció junto al dios del trueno en Thor: Blood Oath #1 – 6 (Nov. 2005 – Feb. 2006), una historia retrospectiva de su segundo encuentro.
    Con este material quedaría un Tomo genial y se le podría añadir los números que protagonizó en la serie de Hulk cuando cambiaron el nombre de la cabecera por The Incredible Hercules #113 (Feb. 2008) hasta el #141 (April 2010). Por falta de material no será. Estaría bien que el próximo año nos encontraramos Tomos dedicados a personajes que siempre han estado en segundo plano, después de publicar el de Thunderstrike podrían animarse con Hercules, US Agent … quedarían unos Tomos geniales. Incluso podrían sacar Tomos clásicos jajajaja. No descarto que algun dia salga la miniserie de Goliat Negro. En USA la han publicado en un Tomo junto con las aventuras de Scott Lang, el segundo Hombre Hormiga.
    Cambiando de tema, he de reconocer que era un detractor del material Heroes Reborn, return … pero los Tomos que han salido hasta ahora me parecen geniales, especialmente el de los Vengadores y el de Ka Zar. El de los 4 Fantasticos tiene una pinta genial y el de Iron man no me lo pierdo. Por fin tendré en tapa dura la Saga Vive Kree o muere, con todos sus números. Incluido el de la colección de Mercurio, personaje al que se le podría dedicar otro Marvel Heroes que quedaría genial. Make Mine Marvel.

  12. Skull The Slayer y Black Goliath serían buenas opciones para MLE, aunque serían un par de tomos poco voluminosos…y que por tanto en edición limitada saldrían carrillos. Lo de Heroes Reborn es mediocre (aunque el dibujo de los 4F de Jim Lee sea atractivo…claro que yo me quedo con Kirby, Buscema y Byrne, ja), pero las series de Heroes Return estaban bastante bien: Thunderbolts de Busiek, Ka-Zar de Waid (aunque estos dos primeros precedían ya al movimiento Heroes Return …y el Capi de Waid era incluso anterior), Vengadores de Busiek, Iron Man de Busiek, Thunderbolts de Nicieza,…buen material. De los 4F de la época solo vale la pena el dibujo…para una etapa realmente interesante hay que esperar a la de Waid & Wieringo que sí es buena (aunque está algo sobrevalorada). La serie de Quicksilver no fue comercial ni en su día…hoy el personaje no es mucho más popular (pese a las películas), pero esa serie como Caballero de Wundagore era entretenidilla, creo recordar a Tom Peyer por allí…y a John Ostrander (en uno de sus ratos trabajos Marvel, otro fue un Annual de Lobezno dibujado por Leonardo Manco, aunque lo mejor fueron las dos miniseries de los héroes del Oeste también dibujadas por Marvel) en la de Héroes de Alquiler (grupo con Puño de Hierro, Scott Lang, Caballero Negro, una Tigre Blanco creada por el Alto Evolucionador,…o Hulka ejerciendo de abogada del grupo), aunque esta encarnación de los Héroes de Alquiler no fue ni de lo mejor de la línea ni de lo mejor de Ostrander, precisamente. Aparecieron por allí algunos personajes de los Eternos, por cierto.

  13. Skull The Slayer no es santo de mi devoción y tiene muy poco material a publicar pero Black Goliath si tiene material suficiente. Apareció en Avengers 32 ( Sept 66 ) y en el 35, en Powerman 24 ( Apr 74 ), Black Goliath 1 – 5 ( Jan 1976 ), Marvel Feature vol 1 #9, Marvel Two in one 55 a 58, 76, 82, 85, Defenders 62 – 65, Champions 11 – 13, Marvel Comics Presents 113 – 118, y seguro que se me escapa alguna aparición más.
    No sería un tocho pero seguro que sería más grande que el de la pobre Hulka ( con la colección partida en 2 ) o que el tomo del Motorista Fantasma de apenas 336 pags. Ultimamente han puesto los MLE a dieta y cada vez tienen menos paginas jajajaja. Si comparo los Tomos actuales con los primeros de los Invasores o Sargento Furia dan ganas de ponerse a llorar, han ido perdiendo muuuucho volumen. Pero por lo menos siguen publicando material clásico, algo es algo. Make Mine Marvel.

  14. Donde antes habia un MLE ahora hay dos… muy listos son los de Panini. Por cierto acaba de aparecer un nuevo coleccionable de ECC y Salvat titulado Coleccion Heroes y Villanos en que el primer tomo lleva Yo soy Gotham de King y Finch mas el especial Batman/Elmer Fudd Special #1… si ese que estaba a 9 pavos (que yo no compre por carero) sacaran mas cosas como el primer tomo del SS de Ostrander y McDowell:

    https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41239.0

  15. Pero es que todas esas apariciones del Goliat Negro, el que las quiera ya las va a tener disponibles (algunas ya lo están) en breve, es repetir material por repetir. El único interés está en su cabecera propia (que no es precisamente una joya, pero yo seguramente me la pillaría)…lo único que me plantearía añadir como extra a los cinco Black Goliath son los Marvel Feature, que tampoco son magistrales precisamente. En todo caso tanto esté como Skull son personajes de perfil muy bajo, casi desconocidos, lo tienen complicado, vamos… aunque se supone que MLE era para estas cosas… aunque ya no lo parezca. Tomos como el de Hulka son los que a SD le encantaría vendernos siempre, ja…me temo que los veremos cada vez con más frecuencia.
    …Nota curiosa anecdótica final para los cada vez más limitados (no va con segundas, ja😅😎) madrileños: una peli de ciencia ficción viejuna (muda, de 1925): Madrid en el año 2000 (sí, se ha quedado un poco vieja, ja), de Manuel Noriega, en la que Madrid es ya … puerto de mar! Gracias a la transformación del Manzanares (esa parte al menos sigue siendo de SciFi y requiriendo de imaginación, compañeros…ya lo decían The Refrescos: Vaya vaya…). Hasta luego. Salud y cómics.😎

  16. yo pienso que en donde tienen mas posibilidades de salir skull the slayer y goliat negro seria en los tomos 100 por 100 hc como han echo con dinosaurio diabolico, ya que son muy pocos numeros para un limited

  17. Osti, Suso, yo tengo completa la serie de Héroes de Alquiler de Ostrander & Ferry, y la tengo mucho cariño…para mi gusto personal, era muy entretenida, y salían muchos secundarios de lijo como Hulka,Antman, Namor, los Eternos, etc…hasta el inevitable Masacre tuvo un cameo por ahí….a ver si algún dia la recopilan en tomo….

  18. Creo que faltaría el material del Annual 1, o es un error y no lo han anunciado en los créditos. En el MLE sale publicado pero en los 2 Tomos nuevos no está anunciado. Igual es una errata ??? Habrá que esperar a ver publicado el segundo Tomo de Relatos Salvajes, en total Ka Zar aparece en los números 1, 5 – 11 y en Annual 1. Sería una gran equivocación no publicarlo. Make Mine Marvel.

  19. Alguien sabe algo sobre los 2 Tomos que quedan por publicar en Noviembre y Diciembre de este año de MLE ??? Estoy que me subo por las paredes, todo el mundo publica su avance de material pero SD y Panini no sueltan prenda.
    Estaría bien un segundo Tomo de What If o el tercero de Namor … el suspense me mata. Teniendo varias colecciones abiertas espero que no sea un Tomo de una nueva colección. Estaría bien terminar con lo que hay empezado y no seguir dejando cosas colgadas. Al final colecciones como la de Namor vamos a tardar 7 años para terminarla jajajaja. Ya sé lo que vais a decir y que colecciones tienen más provabilidades de salir pero agradecería alguna pista, rumor o comentario de por donde van a ir los tiros. Es que nadie se va de la lengua en esa redacción?? jajajaja Nacidos para sufrir. Make mine Marvel.

  20. ojala sacaran el 2 de whaf if y el 3 de namor francisco. me e entretenido viendo las series ya iniciadas en el formato limited , y el material de ellos ya publicados en u s a,y calculando los tomos que faltarian por publicar en españa

  21. de namor la colecion termino en el numero 72 , con publicar 2 tomos mas la tendriamos acabada . del sargento furia faltarian otros 2 tomos ,para tenerla acabada, ya que apartir del numero 80 fueron reimpresiones. de whaf if fueron 48 numeros su primer volumen ,en este caso al ser de mas paginas cada comic ,nos harian falta 3 tomos

  22. Caramba, qué activo y qué movido ha estado esto en el último día y pico.
    Erik, respecto a lo que me decías bastante más arriba, no, lo de las «buenas gentes» no iba con el miau miau arco ris, aunque me uno a lo decían muchos de que, cuando le daba la gana, daba puntos de vista interesantes (sus comentarios sobre la imposibilidad de enganchar con los clásicos a la generación mileniana, dado el adanismo de esta, me gustaron bastante). Lástima esa necesidad compulsiva felina de marcar territorio a todas horas con la meada (fuera del tiesto).

    Volviendo a mi obsesión particular con el facsímil, sí, yo los números que he llegado a comprar son más o menos los mismos que mencionaba Suso y también el baneado: el primero de Hulk vs. Lobezno, y los #1 de Marvel Cómics y Captain América, añadiendo yo a esos el #1 de Fantastic Four, que creo que tiene entidad y ‘morbo’ como para merecer una edición independiente, y el #1 del Silver Surfer clásico. Para mí este es uno de los facsímiles que más han merecido ese nombre porque, si no estoy despistado, es la única edición española que ha publicado conjuntamente las dos historias que incluía el original: la del origen de Surfer, de Buscema, más la del origen del Vigilante, a cargo de Colan.

    Me alegro, ya decía, que vaya a seguir la colección, porque es un comodín que permite bastante juego. Por ejemplo, con retraso de películas de Marvel Studios, y ahora que Panini ha reciclado como tomo los Fanfare de la Viuda previstos para el facsímil, resulta que se ha quedado casi sin ‘munición’ clásica que poder publicar de enganche cuando finalmente se estrene la película. Se me ocurre que la primera aparición del personaje en Tales of Suspense, o el número de Spider-man en que adopta su uniforme ‘moderno’ darían para un buen facsímil (y conste que yo tengo todo ese material en el Marvel Héroes de ella que se publicó en 2011). Creo que la colección da mucho juego para ese tipo de movimientos ‘oportunistas’.
    Y reitero la petición, que tambén hace Luis Grana, de un facsímil con los dos números de debut de Bullseye, porque si tenemos que esperar al OG…

  23. de kazar con otro tomo tendriamos su colecion clasica acabada,y podrian sacar la de los años 80 guionizada por bruce jones que fueron34 comics , con un par de tomos acabada, y hulka con un tomo mas ya la temdriamos

  24. cage con 2 tomos mas estaria acabada, ya que del numero 48 en adelante lo tenemos en el omnigold de los heroes de alquiler, defensores con 5 tomos mas llegariamos al 152 ,fin del primer volumen , . spiderwoman con 3 tomos mas llegariamos al numero 50 ,donde acabo

  25. marvel two in one fueron 100 comic ,con 4 tomos mas acabada , motorista fantasma fueron 81 comic asi que haran falta 4 tomos y de howard el pato magazine haria falta 1 tomo

  26. Sumad otro al que le encantó en su día (es decir, en el lejano Extra Superhéroes nº 3, de 1984) la primera miniserie de Hércules. Aunque tiene muchos fans, para mí está poco reivindicada (jamás un persomaje tan soso como el Registrador ha dado tanto juego!!!) y creo que el estilo paródico en los cómics de superhéroes que se puso de moda unos años más tarde (con Excalibur o Hulka como exponentes claros) chupa mucha influencia de estos cuatro números y su continuación. Yo diría que hasta la Liga de la Justicia de Giffen y DeMatteis chupan de ella.

    Ah! Y lo mismo vale para el Ka-zar de Bruce Jones, que recuerdo con el mismo o más cariño. Era una combinación cojonuda de acción y comedia ‘controlada’, especialemte los números de Brent Eric Anderson. Para mí, el mejor Ka-zar desde el Savage Tales.

    Y para terminar, puesto que la gente está también de peticiones a Panini, recordarle a nuestros queridos editores que, aunque hayan retrasado la película de Morbius para el año que viene, cuando la estrenen algunos queremos sí o sí nuestro Limited Edition con sus historias del Adventure into Fear y alguna cosa cosilla a color que le quieran meter para rellenar (pero reciclar las historias del Vampire Tales no es una opción, eh, Panini).
    Y si cae otro tomito con todo lo de color de la Gata+Tigra, y otro más con el Man-Wolf de súper George Pérez… pues como que ya tendré comicaína sufciente para esperar tranquilo hasta que llegue la vacuna).

  27. No, si yo cariño también les tengo a las series de Heroes de Alquiler (tienen a unos cuantos de mis secundarios favoritos de Vengadores por allí…y a Danny y Mujeres, claro) y Mercurio ,hubo crossover entre ambas además), Erik, y eran series muy entretenidillas, pero de calidad andaban justitas (pero tampoco es necesario que una serie se sitúe entre las grandes para que te toque…la original de los Campeones no andaba justita, era declaradamente mala…y sin embargo es uno de mis grupos favoritos Marvel por la bizarra selección, como un poco en eso el de los New Defenders, pero ahí ya había más calidad, al menos al principio…y me pillé su MLE aún recordando que los cómics eran más bien malos, vale que de niño me gustaron). El Dinosaurio Diabólico acabó en 100 % Marvel HC porque era de Kirby y porque había nueva serie relacionada (MoonGirl) que Panini estaba promocionando, de no darse ambos supuestos no hubiese pasado, habría ido a MLE (donde han salido tomos con la mitad de las páginas de Dinosaurio)…Skull y Goliat Negro no son ni una tercera parte de comerciales, ni Kirby ni conexión alguna con la actualidad marvelita o con algo mediático. …. Y no le deis tanta caña a nuestro felino multinick (aunque donde las dan las toman, claro), que ya es casi nuestro entrañable Carpeto Veto particular. …Firmaba yo por esos Ka-Zar The Savage (una de mis series favoritas de los ochenta, conservo todos los números de Vértice y Surco…e igual todavía alguno de la edición francesa), Caballero Negro, aunque me temo que habrá que esperar a que la digitalicen, creo recordar que en USA solo reeditaron los primeros números. …Las posibilidades del magazine del pato son muy reducidas, sus MLE no han funcionado precisamente bien…me da que sin peli…Y todavía nos quedarían sus comic-strip, más interesantes incluso que sus magazines. …Y no olvides, Imparcial, que no faltaba en Ka-Zar The Savage el componente de culebrón romántico, ja. Saludos a todos, majos 😎

  28. Del Caballero Negro puede que caiga algo ya que en la peli de los Eternos sale tirandole los tejos a Sersi, que por cierto la interpretara la misma actriz que hizo de la Dr Minerva en Capitana Marvel. El actor es el que hacia de John Nieve en Juego de tronos… el san benito de caballero no se lo quita no.

  29. Cierto, cierto, Suso, la evolución de la relación entre Ka-zar y Shanna era uno de los puentes fuertes de lKa-Zar The Savage. Tenía poco de ‘savage’ y mucho de conflictos de pareja moderno y los piques dialécticos entre ambos eran dignos del los Bruce Willis y Cybill Shepherd de Luz de Luna.

  30. Apreciados marvelitas, tengo una duda acerca de los Omnigold de Spiderman, ya que no sé si hay un final próximo de esta colección. Os lo comento porque hay varios tomos de Amazing Spiderman de Marvel Héroes que no sé si merece la pena comprar, porque si van a salir más adelante en la colección OG, entonces me esperaría para adquirirlos.

  31. Arizona, lo que se publica en la línea Marvel Héroes no se publica en Omnigold, son líneas complementarias o más bien una continuadora de la otra, por lo menos hasta ahora así ha sido.
    Suso, lo de tener la playa cerca no es ninguna ventaja, y no lo digo solo por la incómoda masificación turística veraniega (precisamente en la única época del año en la que sirve tener playa, y que es cuando menos puede disfrutarla el autóctono), sino porque es ya imparable el hecho de que el nivel del mar vaya subiendo, por lo que el mar, cuanto más lejos, mejor. Donde esté tener cerca una saludable y fresquita sierra y una buena piscina, que se quite la playa con su insoportable arena, su corrosiva sal, sus (por lo general) sucios guiris (y nacionales), las absurdas disputas por coger sitio, los microplásticos, la contaminación, las medusas… Quita, quita, tenéis a la playa muy sobrevalorada, y muchos hace tiempo que no queremos ni pisarla.

  32. Clemente lleva años mareando la perdiz con el tema, ha dicho tanto que el objetivo era alcanzar el punto de empalme con los tochos de Marvel Héroes como que no descartaban continuar Amazing en Omnigold más allá de ese punto… vamos, lo de siempre, que o no tienen claro qué hacer al respecto o no sueltan prenda sobre ello, porque lo que ha dicho en los Marvelmania iba en ambas direcciones. En todo caso, el plan para el Plan editorial de los clásicos siempre ha dado volantazos según la marcha… y a menudo al amparo de las pelis. Yo me preocuparía más por cuando van a empezar Peter Parker en Omnigold…o si Marvel Team Up tendrá ritmo anual para no eternizarse en este formato.

  33. Te lo has currado CABALLERO NEGRO, yo también suelo mirar numeraciones USA y calcular cuanto le queda a una colección o que material puede incluirse en ella. Cuando empezaron los MLE solían terminar las colecciones y pudimos disfrutar de los Tomos de el Hombre Lobo alternando los meses, al igual que con Dracula, Shang Chi … ahora nos toca esperar años , como es el caso de Namor, para poder terminar la colección. AÑOS !!!
    Esperemos que no eternicen las colecciones que están por terminar y así en poco tiempo podrán empezar con Dazzler, Power Pack y demás posibles publicaciones. Tenemos suerte de que Marvel esté recuperando material clásico, ahora tambien van a publicar omnibuses de la etapa Timely, el primero del Capitan America ya está anunciado y su Línea Epic Colection sigue funcionando perfectamente. Todo eso se traduce en que ya tenemos material para publicar de Tigra, Morbius, Man – Wolf y algunos secundarios más.
    A ver con que Tomos nos sorprenden en Noviembre y Diciembre, espero que la decisión sea del gusto de todos, o casi todos jajajajaja. Make Mine Marvel.

  34. ¡qué alegría leer los comentarios de la gente sin las idas de olla del pérfido minino ! La verdad, para mi que este tío tiene algún problema psicológico y no está bien. Por lo demás, muy buenas últimas novedades, pero espero que el año que viene los daredevil, hulk e iron man se publiquen. Y que se reanude pronto el Conan de la Espada Salvaje ( para final de año, podría o debería salir un nuevo volumen ). Ya van teniendo bastante material.

  35. Yo vivo a menos de un kilometro de la playa, Fran, y te aseguro que no la piso en todo el verano (además, ya tengo suficiente trato con turistas en el trabajo), así de sobrevalorada la tengo. Me compré un bañador (bastante bueno, de los caros) hará tres años, pero solo para no tener que pasearme en calzoncillos por casa toda la mañana todo agosto, ja…ese bañador todavía no se ha mojado más que en la lavadora.

  36. mi apuesta de publicacion de material clasico para el año que viene , guiandome por cadencia de publicacion , por comentarios de clemente, y por intuicion mia seria en omnigold seria. team up, peter parker ,daredevil, hulk, x factor vengadores , x men y omnibus 4 de conan

  37. marvel heroes de spiderman, vengadores , thor ,capitan america, y ojala new warriors en hc continuar con silver sufer de englehart , y la ms marvel de brian red

  38. Y cambiando de tema, me encantaría que el año que viene Panini continuara con los omnigolds de Daredevil y Hulk, y en MLE como decís algunos, no se eternizara el final de la cole del Namor de los 60….ya solo quedarían dos tomos, practicamente….a ver si hay suerte, compañeros….

    • Por favor, evitemos las faltas de respeto a usuarios, con independencia de que puedan o no entrar aquí, o de cuál haya sido su comportamiento en el pasado. No hay carta blanca para hacer leña del árbol caído y aprovecharse de que alguien ya no está por aquí para insultarle o faltarle el respeto de cualquier forma. Los comentarios que incurran en tal comportamiento serán borrados.
      Muchas gracias por la colaboración.
      Un saludo cordial,

  39. Se supone que la Marvel trabaja en una serie de tv para Hulka y que han atado en corto para que salga su primo en ella. No me extrañaria que cayera un Omnigold de Hulk y mas material de Hulka si queda, claro… Si vuelve entre comillas cierta normalidad entre pandemia y gaitas con las producciones Marvel, estoy seguro que la gente de Panini se pondra las pilas con cierto material. Ya que DC con el Fandome ha levantado expectacion con sus proyectos y demas, pero Marvel es el gigante silencioso que a buen seguro nos va a dar muy buenas sorpresas, y eso nos conviene ya que cuanto mas personaje raruno, mas material inedito saldra en comic. De hecho tengo entendido que la pelicula de los Micronautas va viento en popa (segun alguna fuente USA) y no seria de extrañar que con eso dieran a la reedicion del material comiquero… sumemos ROM y seria un año cojonudo

  40. Algo queda: la Hulka de Gerber, post Byrne. Que Clemente dijo que no entraba en sus planes, pero si llega a buen puerto la serie algo habrá que sacar (y estará disponible porque Marvel aprovechará para reeditarlo TODO de nuevo…ellos sí que saben) y será eso y las series más recientes, que fueron saliendo en tomitos de 100 % Marvel tapa blanda y que seguramente reeditarán en cartoné…o no, igual van a lo fácil y tiran por reeditar de nuevo la etapa Byrne pero en tomitos delgados dirigidos a un público más generalista, que también lo veo probable…y muy de la nueva Panini. …Si no salen Omnigold de Hulk y Vengadores en 2021 será una gran decepción (el último de ambos salió en el 2019…y el de DD en el 2018…el de Héroes de Alquiler es del 2017 y no tiene pinta de que vayan a sacar el segundo pronto…el de Pantera Negra es del 2018, pero parece que si hay segundo será de nuevo vinculado a la próxima película…y cómo va más retrasada, Iron Man podría seguir a ritmo anual como hasta ahora… supongo que a los 4F, que llevaban ritmo de un Omnigold anual desde el 2011, si este décimo tomo sale en la nueva fecha prevista, le echarán ya el freno)…y a ver por dónde tiran con la línea mutante, si optan por seguir con Imposible Patrulla-X y Nuevos Mutantes (y un segundo de Las Historias Jamás Contadas?) o abrir los melones de Factor-X (aunque en esta solo voy a por los Simonson y Peter David) y Excalibur (incluso si es en MLE y no en Omnigold o Marvel Héroes)…parece que sí caen pronto Dazzler y Power Pack (casi seguro en MLE). Y me encantaría que repescarán el Omnigold del Capi, que lleva ya más de tres años en barbecho creo. Omnigold de Peter Parker? Como decía la canción: «Quizás quizás quizás».

  41. Para 2021 espero los OG de Iron Man y Daredevil, aunque ya os comenté que hace tres años escribí a Panini preguntando por los Omnigold de Patrulla X original y Daredevil, y me respondieron que de los mutantes publicarían tres números y del abogado Murdock sólo dos. Eso me tiene mosqueado, porque ahora tocaban dos tomos ciertamente interesantes.

    Si en 2021 se publican OG de Spiderman, 4 Fantásticos, Vengadores, Capitán América y Thor, seguro que van a la buchaca, especialmente el Capi y el Dios del Trueno. El de Spidey sería seguro, claro.

    Ah! Una cosa… La colección en OG de Namor ¿no va a salir? No sé si los MLE de Namor llevan los primeros números o son de una nueva versión más avanzada.

    Gracias y que el universo marvel os cuide!!

  42. Creo que con los 4F romperán el ciclo de Omnigold anual con este anunciado, no los veo ahora reeditando en Omnigold la etapa Byrne…pero cosas más raras han hecho. Namor no está ni se lo espera…no lo sacan en MLE, así que en Omnigold…como que no, salvo que salga en el cine, claro. A DD también lo tienen algo olvidado. Y al pato. I…Iron Man podría ser, pero ya sería el tercero consecutivo a ritmo anual (vale que tiene mucho terreno que recuperar). A Hulk y Vengadores los espero como a agua de mayo en Omnigold. Thor no debería de tocar de nuevo en el 2021 (quizás en Marvel Héroes el tomo que falra…o la reedición de la etapa Simonson), si cae pues hasta lo celebro, que es de mis personajes favoritos, pero el Capi va tocando, coño. Salud y cómics.😎

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.