Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Yo me compre el Peter Parker y el Marvel Team-up en grapa Erik, si no para completarlo en tochales a este paso la coleccion la completara un futuro nieto mio. Si buscas bien hasta puedes comprarlas a buen precio…

  2. ERIK, has comentado que…

    «… y en MLE como decís algunos, no se eternizara el final de la cole del Namor de los 60….ya solo quedarían dos tomos, practicamente….a ver si hay suerte, compañeros….».

    Entonces, los MLE de Namor ya publicados, ¿son de las aventuras originales de los viejos tacos de Vértice?

    Dios salve a los marvelitas!!

  3. No se porque , ultimamente tengo a Namor muy presente cuando miro los Avances en Marvel. Este mismo Verano publicaran el Timely’s Greatest: The Golden Age Sub-Mariner by Bill Everett – The Post-War Years Omnibus
    Collects Sub-Mariner Comics #21-24, 26-30, 32-42; Namora #1-3; Marvel Mystery Comics #84-86, 90-91; Human Torch #28, 30, 37-38; Blonde Phantom #17; Young Men #24-28; and Men’s Adventures #28. Habían programado uno del Capitan America y ahora sacan el del Príncipe Submarino. Además para Octubre del año que viene está programado el Tomazo de Golden Age Marvel Comics Omnibus Vol. 2 . Collects Marvel Mystery Comics (1939) #13-24.
    Por estos lares se comenta que Namor no vende mucho, que le hace falta una pelicula y otros comentarios parecidos, pero yo no pierdo la esperanza. No descarto una sorpresa antes de fin de año, hay que ser optimistas, no hay 2 sin 3.
    En España todavía tenemos mucho material por recuperar de la etapa de Timely, pero hay numeros geniales del Winner Squad y demás superheroes de la Golden Age.
    Si Marvel está reeditando ese material, imagino que aquí llegará tarde pero llegará jajajaja. De momento voy a releer el Tomazo de el Capitan America y su Era Dorada, así haré tiempo hasta la próxima publicación del tercer tomo del Namor clasico. Algo me dice que ya queda menos jejejeje. Make Mine Marvel.

  4. Jajaja ojalá lo consigas Francisco ,y caiga ese namor.
    Yo me he leído los los primeros MLD, de Namor y son muy buenos ,eso si te soy sincero he tenido que parar y leer otra cosa , ya que llegaba un momento que era muy monótono el guion siempre lo mismo , pero repito son muy buenos.

    Me he comprado los dos NAMOR de BYRNE,y aunque el dibujo lo encuentro horrible, espero que el guion sea bueno por todos los comentarios que habéis dicho

    Alguien sabe si se tiene pensado sacar pronto LA SAGA DEL CARROÑA, de PETER PARKER en onmigold o MLD.
    Esa etapa me encanta,
    Hecho de menos un onmigold del CAPITÁN AMERICA tocaba una etapa buenísima contra zarpa amarilla etc,

    DARE DEVIL ya se que algunos ni fu ni fa pero a mi me encanta.

    Y por supuesto
    HULK de este casi todo es bueno ,

    Por cierto os leo siempre, pero cuando habláis de fútbol, política o las barbas de los romanos jeje ,pasó .

    Es un chat en el que todo el mundo es muy respetuoso, llevo con vosotros tres o cuatro años.

    Solo me ha faltado al respecto un felino,
    Me puso a parir por no opinar como ,el.
    INCREIBLE.

    UN saludo a todos , en especial a LUIS GRANA .

  5. Si señor, la saga de carroña ¡que buenos que eran esos tebeos!
    Se ha reeditado en ocasiones la parte dibujada por Miller y olvidamos a veces lo interesante que fue toda la trama en su época… con media docena de alucinantes números guionizados por Bill Mantlo. Es un pena que no hayan más comentarios al respecto, quizás por desconocimiento de algunos, pero nos repetimos mucho con las mismas historias provocando el olvido de otras igual de importantes.

  6. Un amigo mío de la tienda de cómics donde voy tiene una curiosa teoría de porque vende poco Namor….y la verdad, tampoco me parece un disparate….veréis, primero el tema de las alitas en los pies….si os lo paraís a pensar, es casi tan ridículo como el Ángel de los X-men, al cual nunca le he acabado de pillar la gracia (ni al hombre de hielo, ya puestos, creo que son los dos mas flojos del grupo original) y luego, va por el mundo con un bañador verde con escamas…vale que vive bajo el mar, y cuando te bañas, lo mas normal es ir en bañador (lo raro es que no lo lleve la copia dc, Aquaman…) pero, no se, queda así como muy filogay, no??? 🙂 jejejeeee……igual su desfasada imagen no atrae a los lectores, aunque a mi reconozco que es un personaje que me gusta bastante…por eso, MAGNETO, me sorprende que digas que no te gusta como lo dibuja Byrne….pero te puedo asegurar que a nivel de guión te encantará….aunque como la mayoría del trabajo de Big John, tiene ese estilo clasicote…..un abrazo…..

  7. Thesystemhasfailed, siento si he sido desagradable, pero despues de recibir, igual que Suso, Magneto Skull, y otros compañeros del foro, puyas y ataques de este tipo, lo normal es que estemos contentos de que nos lo hayas quitado de encima, y quizá me dejado llevar por la alegría….no se repetirá…..un abrazo y buen trabajo por tu moderación….

    • Erik,
      No hay problema. Lo único que nos importa es que no se repita lo que ha estado ocurriendo estos meses, y por eso intervenimos intentando mantener al mínimo comentarios ofensivos.
      A seguir disfrutando de la página y un saludo.

  8. Yo me pillaría al menos un tomo con el Namor inicial de Bill Everett…pero ya te imaginas que si no quieren publicar el Namor de los sesenta y setenta ni en MLE, ya el de los cuarenta… … Bill Mantlo fue lo mejor de la saga de Carroña, no Frank Miller! Peter Parker tiene que empezar a caer más pronto que tarde, ya no lo pueden retrasar mucho más. Supongo que caerá en Omnigold.
    …El traje de cuero oscuro (con alas sobaqueras membranosas) de Namor molaba un huevo y la mitad del otro. Nada raro, pues era diseño de John Romita, al que le molaba el cuero, como puede atestiguar la bella Viuda pelirroja.

  9. Pues he visto en Panini que había un MLE de Los Inhumanos, agotado, claro; pero entro en Todocoleccion y se venden a 100€. No parece una buena estrategia comercial hacer una única tirada de 1500 ejemplares, ¿no?

  10. Amen, bro! Natalia Alianovna Romanova AKA «Natasha Romanoff» AKA Black Widow. Habría estado bien (aprovechando la peli) un Omnigold al estilo del de Hombre Hormiga (de hecho en USA sacaron un tomo así), con todas sus apariciones destacadas de los sesenta, setenta y ochenta… habrá que conformarse con el tomito con su breve serial en Marvel Fanfare, probablemente su más mítica aventura en solitario, Arizona.

  11. Aunque no me guste nada el diseño del lomo (el encuadernado es horrible), la de buenos ratos que nos ha dado la línea Omnigold (y qué de material) desde sus inicios en 2011 (con el precedente del tomo de Estela Plateada en el 2010, que fue anterior a la creación de la línea). Un montonazo de material y uno de los grandes éxitos de Panini (y eso que no confiaban tanto en su comercialidad, por lo que decidieron saltarse inicialmente el material de los primeros sesenta, empezando Asombroso Spiderman con Romita, Vengadores con Buscema, Patrulla-X con Claremont y 4F también por todo lo alto, con la llegada de Galactus en el tercer Omnigold), uf, … qué de material! : En 2011 empezaron La Imposible Patrulla-X (con dos tomos ese primer año…y llevan ya 6 tomos, lo que no le da mala media…pero a ver si no tarda mucho el séptimo…2021? 2022?), los 4F (10 tomos si no falla de nuevo el anunciado, lo que le dará un envidiable ritmo anual…que supongo parará ya) y mi querido Capitán América (lleva 6 tomos, lo que no está mal, pero el séptimo se está retrasando ya mucho y hay quien dice que no se le espera tampoco para el 2021…yo sería feliz si el próximo año cayesen Capi, Vengadores y Hulk, ja) … Y en el 2012 se sumaron Asombroso Spiderman (recuperando el tiempo perdido gracias a un par de dobletes, por lo que cumple este año también los 10 tomos) y Vengadores (con mayores ausencias que las anteriores, pero lleva 7 tomos, que no es moco de pavo…pero deberían ser nueve o diez… caerá por fin en el 2021 el octavo?). La situación de poder de los X-Men se vio reforzada a partir del 2016 con La Patrulla-X Original (a razón de un tomo cada dos años, alternándolos con Imposible Patrulla-X, tres tomos y la serie ya completa), Nuevos Mutantes (desde 2018, van dos tomos con ritmo anual, pero a saber cuando cae el tercero) y Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X (un tomo el pasado 2019). Y el poder de Spidey se vio reforzado con la llegada de Marvel Team Up el pasado 2019 (será su cadencia un tomo cada dos años?)…y casi todos esperamos que con Asombroso tan avanzado caiga el debut del espectacular Peter Parker en el 2021 o como muy tarde en el 2022 (mientras no nos lo manden a MLE, ja). …En el 2013 llegó a la línea las aventuras de El Poderoso Thor (van ya 6 tomos…el séptimo para 2022?). … Y en el 2014 Puño de Hierro (tomo único). … Y en el 2015 Hombre Hormiga (gracias al cine y también con tomo único…y sí, Arizona, baby, deberían haber hecho lo mismo ahora con la sensual y letal Viuda roja Negra). En el 2016 hubo abundante nueva cosecha y llegaron: DD (aunque el segundo tomo tardaría dos años en salir y por ahora ahí se ha quedado la cosa, en 2), Doctor Extraño (que a ritmo de uno cada dos años alcanzará este año el tercero si lo acaban sacando en diciembre, tras retrasarlo a causa de la pandemia) y Nick Furia, Agente de SHIELD (este tuvo suerte y vio su segundo tomo al año siguiente, en el 2017…y parece que así se quedará en formato Omnigold). … En el 2017 llegaron a la línea Powerman y Puño de Hierro (Héroes de Alquiler…y los hay ya poco optimistas sobre el ansiado segundo tomo) y el gigante esmeralda: Hulk (por ahora va a un ritmo de un tomo cada dos años, van 2 …tercero para el 2021?). … En el 2018 tuvimos la llegada a la línea de Pantera Negra (cuando caiga la segunda peli pueden sacar sin ningún problema un segundo tomo, que incluso podrían completar con lo del tardío regreso al personaje de McGregor) y el peculiar Omnigold de Thanos (con toda la saga clásica de Starlin: Iron Man, Capitán Marvel, Warlock, Vengadores, Marvel Team Up y Marvel Two-In-One… Incluyendo en el tocho su etapa clásica al completo al frente de Adam Warlock y casi al completo la de Mar Vell, pues faltan en el tomo el número de Nitro y la novela gráfica La muerte del Capitán Marvel… deberían haber incluido el enfrentamiento con Nitro al menos, pese a no tener nada que ver con Thanos), muy cinematográfico todo…y por el mismo motivo se sumó a la línea en el 2019 Ms Marvel (también tomo único, aunque con lo que se dejaron fuera del tocho americano hay casi para una segunda entrega), además del hasta entonces gran olvidado entre los grandes clásicos de los sesenta: Iron Man (empezó tarde y mal, pero el ritmo anual le ha permitido recuperar algo de tiempo… seguirá a ese buen ritmo y habrá tercer tomo en 2021? Tampoco es cuestión de abusar con otros personajes en una espera ya prolongada…). Defensores, Marvel Two-In-One y los Hidden Years (Byrne) de la Patrulla-X se han ido a MLE…y ese será también el destino de Power Pack, puede que también de Excalibur, según rumores. En todo caso parece que tendremos todavía al menos otro lustro de Omnigold. Y se los puede compatibilizar bastante bien con Omnibus (los tomos de Conan), el grueso de MLE y algunos Marvel Héroes (tomos como Caballero Luna, Secret Wars, Capitán Britania, Alpha Flight, Hulka de John Byrne). Un saludo. Salud y cómics.😎

  12. «Los cómics son un producto universal. No tienen fronteras. Usted los puede usar de una manera muy seria o solo de broma. Los cómics se pueden usar para educar, para distraer o para provocar pensamientos profundos. Alguien culto producirá un día un clásico de la épica en forma de cómic, que todo el mundo recordará. Quise hacerlo yo, pero pienso que será otro el que realizará ese trabajo. Estoy contento de haber tenido la oportunidad de hacer lo que hice.» (Jack Kirby).

  13. Yo no creo que dure tanto la línea onmigold ,ya que tiene una sustituta que es la ómnibus,

    Lo único que pasa es que todo se esta retrasando ,por el tema covid, pero PANINI actúa así, van haciendo reediciones una y otra vez cambiando solo los formatos . Le hecho como mucho 4 años al formato onmigold.

    Ojo Ojalá me equivoque y sea como tu dices SUSO.

    Hablando de comics ,ojalá salga pronto en formato ONMIGOLD o MLD .
    GUERRA DE REYES
    Para mi una de las mejores SAGAS de MARVEL de los últimos años.

  14. La saga cósmica de Abnett, Lanning y compañía deberían sacarla completa desde Aniquilación a Guerra de Reyes en Marvel Now! Deluxe… o mejor en los tochos Omnibus.

  15. Muy buen resumen, Suso, de la línea omnigold….y bien es cierto que el encuadernado a veces es algo deficiente, pero las joyas que tienen en su interior recopiladas, se le puede perdonar esto …..Magneto, yo creo, espero y deseo que la línea omnigold tenga al menos unos 5 o 6 años mas de vida, para asi poder completar las series en curso….lo que si que hago es no seguir en omnigold aquellas series que continúan en Marvel gold tapa blanda, (los tomos rojos, vaya) porque no soy de tener material repetido, y ademas, soy mas de contenido que de formato, es por eso que por ejemplo, a parte de haber completado en omnigold la Patrulla original, otras series ya las he terminado en omnigold…..
    -VENGADORES: después del tomo de la guerra kree-skrull, todo lo que sigue ya lo tengo en tomo rojo hasta el final….
    -THOR: lo mismo, el último omnigold que tengo es el 6, y a partir de ahí, los tomos rojos hasta el final….
    -CAPITÁN AMÉRICA: el último omnigold es el de Kirby y la bomba loca, y a partir de ahi todo en tomos rojos…
    -Otras series como VENGADORES COSTA OESTE o los DEFENSORES y el CAPITÁN MARVEL….todo en tomos rojos, por eso no tengo los MLE de los Defensores….
    -Resto de omnigolds como SPIDERMAN, HULK, LOS 4 FANTÁSTICOS, o DOCTOR EXTRAÑO, hasta empalmar con los marvel héroes….
    -NAMOR y HULKA, a medias entre los marvel héroes y los MLE, todo lo disponible de ambos personajes…
    -Y casos como DAREDEVIL y IRON MAN, en el primero hasta empalmar con los tomos de Best of Marvel essentials de Frank Miller, y el cabeza de lata hasta empalmar con los tomos de Romita jr en tomos tapa roja….

  16. Ya que mencionais a Namor, decir que ha sido una sorpresa muy agradable ese «instantanea Marvel» dedicada al personaje que se edita este mes.
    No es un tebeo clásico, pero es una lectura que me ha parecido más que satisfactoria, y con un Jerry Ordway que demuestra que aún tiene que ofrecer como artista (apoyado en un color de lo más acertado).
    Lo leí en su momento, y voy a hacerme con esta grapa seguro este mes.

  17. chicos,la verdad que me encantaria que los omnigold llegaran has ta enlazar con los marvel heroes , y si hay que repetir material de los marvel gold de tapa blanda por mi perfecto . ya que para mi es el formato perfecto para tener colecinados los comics marvel de lo sesenta, setenta y 80

  18. Estoy contigo, Caballero, aunque no sé si la línea aguantará tanto…sin periodicidad anual podría necesitar al menos otra década para completar todo en Omnigold…y dudo que sobreviva tanto. Lo de los Vengadores lo quiero en cartoné y sin satinados…y hay mucho por recuperar…y probablemente poco tiempo. Pero hay que reconocer que solo en una década (desde 2011, 2010 si contamos el tomo de Estela Plateada, pero aunque es el mismo formato, entonces la línea todavía no existía ni se la esperaba) sacaron un montón de material…y consecutivo (aunque empezaran las series en la segunda mitad de los sesenta…y X-Men en los setenta), para goce de los más completistas (yo ya no lo soy tanto, lo fui, pero ahora voy más a por lo que me gusta), ja. Solo teníamos el precedente de las pequeñas Biblioteca Marvel…y no hay color!😅😈😎

  19. Mutantes !! Se acercan los Mutantes !! jajajaja. Termino de hacer el pedido de material americano para Noviembre y hay mutantes hasta en la sopa. Para empezar a abrir boca, por fin nos cuentan la etapa en la que el Hombre de Hielo formó parte de los 4 FANTASTICOS. Ya comentaron que pronto saldrían esas aventuras y ya están aquí. Comienzan con Bobby y Franklin Richards liandola parda. Imagino que van a ser varios números en los que el Hombre de Hielo va a ser co- protagonista de la colección. Espero que forme parte del grupo más números que Luke Cage jejeje.
    Más mutantes en la colección de los Vengadores, se acerca de nuevo … la fuerza PHOENIX. Esta aventura imagino que incluirá un cruce con la Patrulla X pero de momento solo han dicho que la fuerza FENIX se acerca de nuevo a la Tierra y allí estaran los Vengadores para hacerle frente.
    Además ese mes sale el segundo Tomazo recopilatorio de Dazzler ( que ya tengo pedido ) y alguna sorpresa más que no os cuento para no hacer tantos spoilers un Domingo de buena mañana jejejeje. Parece que los mutantes estan de promoción por varias colecciones Marvel y yo encantado de que así sea. Va a ser un fin de año muy entretenido. Make Mine Marvel.

  20. Yo también me apunto a la continuación del Namor setentero. Por cierto, que ahora estoy enfrascado con el tomo Marvel two in one y tiene ese sabor añejo de los comics de nuestra infancia o adolescencia. Deja ese regusto a clásico que a mi, me encanta . Vale que sus guiones son ligeros , aunque el dibujo del bueno de Sal Buscema me gusta mucho. Pero la socarronería del sobrino favorito de la tía Petunia, aún me hace sonreir. Esperemos que haya continuación de esta y de un montón de series abiertas que nos llegan a cuentagotas.

  21. Y abundando en el tema de los omnigold vs. marvel gold, pues quitando la serie de Vengadores que sí que me gustaría tenerla en omnigold, no me importa queu otras como los tomos de mi personaje favorito ( el Capi ), Iron Man o Thor no salgan en esa línea. No la veo tan mala, sí mejorable, desde luego, pero que prefiero novedades u otras etapas a repetir algo que ha salido ya en marvel gold. Y más con todo lo que hay abierto. Del Capi antes que repetir material, pues me gustaría que siguieran con los tomos márvel héroes y seguir avanzando . Espero que salga antes de fin de año el prometido tomo pendiente.

  22. Marvel Two-In-One es una de esas series poco reivindicadas (incluso denostadas por muchos, incluso por fans de los clásicos marvelitas) en las que se le saca el jugo al universo compartido marvelita y a su continuidad sin necesidad de crear grandes sagas (aunque se llegó a intentar algo parecido con las sagas del Proyecto Pegaso), dando solo entretenimiento adolescente y aventura superheroica (como también Marvel Team Up, donde incluso Claremont y Byrne no aspiraron a hacer nada demasiado trascendente, solo a entretener…pero con buen nivel de calidad, claro, que todavía había clases). Le tengo mucho cariño (también me la leí de niño en la edición de Vértice, cuando lo que encontraba con más facilidad sin huecos narrativos eran precisamente las historias de Marvel Two-In-One, Marvel Team Up, La Tumba de Drácula y Shang-Chi) a esta serie de la Cosa (también se puede disfrutar a gusto un cómic sin grandes sofisticaciones, ligerito y con acción y unas gotas de humor al estilo Yancy Street)…en cambio a la siguiente (pese a Byrne al guión) pues no. Yo apostaría porque Marvel Two-In-One y Defensores las completamos (quiero ser optimista)…en cuanto tiempo ya es otro cantar, que los MLE ya no avanzan como antes, que empezaban una nueva serie y a los dos o tres meses ya te sacaban el segundo tomo…ahora a saber lo que hay que esperar entre tomo y tomo. El Capi también es mi personaje clásico favorito marvelita (el segundo es Thor y mi grupo favorito de Marvel son los Vengadores, aunque en calidad me quede con los X-Men de Claremont desde la Segunda Génesis hasta finales de los ochenta), aunque mis series favoritas Marvel de todos los tiempos son las de Drácula y Shang-Chi, seguidas probablemente del grueso de magazines de Curtis. Entre las series más clásicas me quedo con el Thor de Kirby (y el de Buscema), los 4F de Kirby y el Capi de Kirby. De la locura de los setenta (mi década Marvel favorita), aparte de los magazines, el vampiro y el chino, me quedo con el Hombre Cosa y el pato. Y de las renovaciones impactantes (más o menos) de los héroes clásicos me quedo con el Capi de Englehart, el Thor de Simonson, (en los 4F de Byrne impacto el justo, en realidad eran muy clásicos, pero me encantan…y vaya calidad!), DD de Miller y el Capi de Brubaker. Mis dos cabeceras «nuevas» favoritas de la Marvel de los ochenta probablemente fueron Escuadrón Supremo y Alpha Flight. El Capitán Britania de Moore y Davis también me mola mucho, como todo lo de Moore de esos años. …De lo inédito o parcialmente inédito todavía por acá de Marvel, mis cabeceras más ansiadas son Rom Spaceknight, Micronautas, 2001 (todas las difíciles, coño), Piratas del Espacio (que ya no es Marvel, la ha reeditado Dynamite), John Carter Warlord of Mars, la comic-strip del pato, los magazines del pato y Ka-Zar The Savage.

  23. Mi Novela Gráfica Marvel favorita: El Estandarte del Cuervo (Zelenetz & Vess), seguida muy de cerca por La Muerte del Capitán Marvel (Starlin), dos historias nada alegres, vaya (😅😎). Y no es que las siguientes en mis preferencias sean la alegría de la huerta: Dios ama, el hombre mata, la de Killraven, la de los Star Slammers, la de Elric de Melnibone (de estas seis conservo la primera clásica edición de Fórum, aunque eso suponga tener la mayoría repes, cosa que ahora intento evitar) y la de los Inhumanos, …coño, mucha tragedia y mucha melancolía ahí, ja. Salud y cómics.😎

  24. Pues mis etapas favoritas de la historia de Marvel son:
    -SPIDERMAN: la muerte de los Stacy, la última cacería de Kraven, el origen de Venom, la trilogía de las drogas, la etapa de Strackysny & Romita, la saga del clon original, la saga del Duende de los 80, la llegada de traje negro..
    -4 FANTÁSTICOS: la llegada de Galactus, el juicio de Reed Richards, la saga del 200 usa (Dr Muerte), la saga de Mente Suprema, la etapa de Jim Lee , la etapa de Pacheco, 4f: el fin (Alan Davis), la saga de prisioneros en Latveria…
    -HULK: la etapa de mr Fixit (Peter David), Hulk contra Lobezno, la etapa de Byrne, la encrucijada, Wolrd war Hulk, futuro imperfecto…
    -VENGADORES: la guerra kree-skrull, la saga de Korvak, Ultrón ilimitado, actos de venganza, el asalto a la mansión, vengadores costa oeste de Byrne, las noches de wundagore, la saga de la contratierra, la saga de Nefaria, la maddona celestial, vengadores desunidos, los nuevos vengadores de Bendis, vengadores contra defensores, vengadores contra jla, siempre vengadores….
    THOR: la etapa Lee & Kirby, el Thor de Simonson, el Thor de Tom de falco & Ron Frenz, el ragnarok, relatos de Asgard, la etapa Jurgens y Romita, el Thor de Strackysny & Coipel….
    -CAPITÁN AMÉRICA: la etapa Lee & Kirby, la etapa Stern & Byrne, la saga del imperio secreto, el soldado de invierno, la etapa de Mike Zeck, la saga de la bomba loca (Kirby), la trilogía de Steranko, el Capi de Mark Waid, la muerte del Capi…
    -IRON MAN: la etapa Lee & Colan, la guerra de las armaduras, la etapa Byrne & Romita jr, el extremis, el demonio en la botella y el resto de la etapa Micheline, Layton & Romita jr….
    -DAREDEVIL: la etapa Frank Miller, NG amor y guerra, el hombre sin miedo (Miller & Romita jr), el DD de Ann Nocenti, born again, Elektra lives again, la etapa Mark Waid…..
    -DOCTOR EXTRAÑO: la etapa Lee & Ditko, la etapa Roger Stern, NG triunfo y tormento, el juramento…
    -CAPITÁN MARVEL: la etapa de Jim Starlin, NG la muerte del Capitán Marvel, la etapa de Gil Kane…
    -ESTELA PLATEADA: el especial de Byrne, la etapa Lee & Buscema, la parábola (Moebius)…
    -X-MEN: la etapa Thomas & Neal Adams, la saga de Fénix Oscura y el resto de la etapa Claremont & Byrne, las guerras argardianas, hijos del átomo, astonishing x-men de Whedon, X-men de Jim Lee, génesis mortal, patrulla contra vengadores, inferno, excalibur de Alan Davis, Factor-X de los Simonson…
    -LOBEZNO: arma-x de Barry Smith, honor de Claremont y Miller, el viejo logan, el origen, enemigo del estado, el fin…
    y luego ya cosas sueltas como los ETERNOS de Kirby, la PANTERA NEGRA, ALPHA FLIGHT, HULKA, NAMOR de Byrne, los INHUMANOS, SECRET WARS (1984), EL GUANTELETE DEL INFINITO, CLANDESTINE, etc….

  25. No te querías dejar nada Erik, ja. La etapa de Michelinie, Layton y Romita Jr probablemente siga siendo la mejor etapa de Iron Man (y eso que las otras etapas de Michelinie y Layton puntúan alto, también las de Byrne, y no lo hicieron mal O’Neil, Matt Fraction y Kieron Gillen), pero me va poco Iron Man fuera de los Vengadores (aunque he leído años y años de sus aventuras, muchos menos que de los otros grandes clásicos…y poco conservo). Otra de mis series favoritas de los locos setenta es la de Héroes de Alquiler, por eso mis Omnigold favoritos son el de Powerman y Puño de Hierro, el de Estela Plateada, el de Thanos y este tercero que estamos esperando del Doctor Extraño, aunque puntúan muy alto en mis preferencias los del Capi, los de Thor y los dos primeros de Doctor Extraño.

  26. Te olvidas Suso de la etapa con aires de espionaje de los Knauf (padre e hijo) en Iron Man y que recuperarian al Mandarin de paso que lo modernizaban para los tiempos que corren. A mi ni el de Gillen o Fracttion me gusto mucho que digamos. Ambos guionistas no me matan que digamos.

  27. Al parecer si que han dado carpetazo a la linea Facsimil… la cosa no esta para pijotadas al parecer. Aunque yo compre el de Conan pero es que no lo tenia en ninguna edicion.

  28. Otra víctima del coronavirus, King Shadow! Yo acabo de salir de la librería…cargadito ya solo con las cosas que no me entraban en la mochila el mes pasado: el MLE de Marvel Two-In-One, el MLE Archivos El Planeta de los Simios, dos tomos de Flash Gordon, la el especial Alerta!, la Dolmen de julio (Especial Chris Claremont), el sexto tomito de The Wicked + The Divine, el tercer número de A viñeta de Schrodinger y el sexto tomito de Atelier of Witch Hat. Todavía me tuve que dejar cosillas en mi caja, ja. 😅😎 Salud y cómics.

  29. Acaban de sacar el videojuego VENGADORES y es exito de ventas, por qué COJONES PANINI no aprovecha el tiron y saca dos tomos OMNIGOLD generosos a la venta?. No se quien lleva la seccion de ventas de PANINI pero deberian de buscar a alguien mejor, porque madra mia……..

  30. Lo de Fraction y Gillen lo disfruté en grapa, pero no me lo quedé (ningún interés en releerlo), lo de los Knauf simplemente ningún interés para mí. Lo de Extremis es bueno, pero como tampoco me lo iba a releer… Los tomos de Byrne y los de Michelinie y Layton se los regalé a un par de amigos muy fans de esos autores…pero esos sí me los volveré a comprar… supongo que lo de Michelinie y Layton ya en Omnigold (e igual también la etapa Mantlo, ya veré) y ahí ya me lo quedaré definitivamente. Supongo que lo de Byrne también se reeditará de alguna forma a medio plazo. Un saludo, King Shadow, colega,…y a todos TODOS. 😎

  31. A ver si el próximo año cae Omnigold de los Vengadores (además lo de Wundagore mola bastante) al menos, coño. Pero sí, tienes razón, Arcángel Vengador,
    deberían haber aprovechado la publicidad del videojuego para sacar un tomo… aunque no estuviese previsto en el Plan inicial de clásicos, tampoco sería problema, es todo material traducido y rotulado para los Marvel Gold tapa blanda, solo tienen que añadir un artículo y algunas ilustraciones en las páginas finales de extras. Saludos.

  32. Y a ver qué novedades en la línea fantasía histórica van cayendo: no ya solo Conan, sino también el esperado S Kane y Kull. Sobre la Espada Salvaje de Conan, andan muy callados en Panini. Entre el tomo que salió en Usa en julio y lo que ya andaba publicado, espero ( o deseo más bien ) algo publicado antes de fin de año puesto que material ya hay o habrá de sobra en breve. Esta colección, se va a hacer eterna .

    Sobre Vengadores, me temo que ( como mucho ) no van a pasar de un tomo al año. Pero que bueno, en un par de décadas ( o tres ), nos ponemos al día.

  33. El coronavirus ha provocado que Solomon Kane y ManWolf (y seguramente Morbius) sean MLE del próximo año. Kull ya contábamos que caería en el 2021…y lo mismo pasará con Dazzler y Power Pack seguramente…. Cerraremos año con un MLE de Defensores? O habrá inesperada sorpresilla? Intriga, intriga, ja…como en los viejos tiempos preInternet! …Yo no contaría con más Espada Salvaje de la anunciada (o sea, solo lo de Biblioteca Conan que ya salió antes en MLE) este año, Samuel. Y sí, la colección se va a hacer eterna, tanto en MLE (si sigue, que en principio parece que sí) como en Biblioteca Conan, pero, vamos, eso ya es lo habitual con los clásicos (e incluso demás reediciones, salvo quizás Marvel Saga) de Panini.
    …Ya me gustaría a mí que cayese un Omnigold anual de los Vengadores, ya, Sam, ja.😅😎

  34. Por el videojuego pocos van a comprar material en comic de los Vengadores ya que tiran mas de la version cinematografica que de los clasicos. De hecho han criticado duramente a la empresa del videojuego por no poner las caras de los actores de las pelis. O sea que va a por la multitud que ha visto las pelis mas que para los que leen los comics.

    Saludos Suso, y yo creo que lo de Extremis y Knauf eran canela fina (han soportado reelectura y todo) y a Micheline y Layton les he tomado mania porque siempre que reeditaban algo de Iron Man siempre tiraban de esas historias, y ya cansan.

    A ver Diciembre que es lo que cae y nos dan alguna sorpresa…pero no se yo con tanta reestructuracion en que va a quedara la cosa.

    Pues yo me pille el de los Simios (canela fina) y he encargado los tres tomos de Dibukks del Elric frances y el From Hell Companion de Moore, mañana pasare a por el segundo tomo de Lucifer y el ultimo de Dial H… lo que se me quedara fuera sera el Marshall Law completo, ya que al parecer lo sacaran jibarizado y me niego a comprarlo asi… mas adelante quiza me haga con el de segunda mano.

    Un saludo a todos por ahi, nos leemos gente

  35. Lo de Extremis era muy bueno, pero tengo claro que nunca me lo voy a releer, por eso lo regalé. En cambio lo de los Knauf no me gustó ni un poco, pero ya sabes, sobre gustos… ja!(😅😎). … Es casi lógico que tiren siempre de esas historias cuando por alguna razón se acuerdan del «latas», porque, por desgracia, tantos años después, sigue siendo lo mejor que se ha hecho del personaje…y con poca pinta de ser superado, lamentablemente. Es que de los grandes clásicos Marvel, Iron Man es el que anda más escaso de buenas etapas…a mí, fuera de Byrne y Michelinie & Layton poco más me apetece releer, clásico o moderno, la verdad. Y dudo que en los próximos años sirva algo muy relevante…lo que es preocupante. El Elric francés lo tengo, …me gustó, especialmente en lo gráfico, pero me quedo con la Novela Gráfica Marvel y las adaptaciones de First y de Dark Horse.
    …Me temo que los de ECC le han cogido el gusto a los integrales jibarizados, qué pena, porque suele ser muy buen material el que sacan en esos tochos. Lo hacen por peseteros, porque les hacen mejor precio en la imprenta (ese tamaño se usa para muchos libros también) y se ahorran unos euros por tirada.

  36. Si que es verdad, que el Hombre de Hierro no tiene muchas etapas especialmente memorables, siempre se les ha dado mas cancha a Thor y al Capi, pero claro ahora con las pelis se ha convertido (de cara al público generalista, no experto en cómics Marvel) en el vengador más popular e influyente de todos….y todo gracias a la gran interpretación del gran Robert Downey jr….que pedazo de Tony Stark nos ha dejado para la historia¡¡¡…..
    Y King, que lástima, si se confirma, lo del Marvel Facsimil……

  37. Pues nada, si se confirma que cierra el Marvel Facsímil, un triunfito para el Gang de la Tapa Dura y del odio a muerte a la grapa. Tiene gónadas que actualmente no haya ninguna oferta editorial de clásicos como no sea dentro de un tomazo y cargando demasiadas veces con mucho material de relleno o ínfima calidad, cuando lo que le interesa a uno son números y sagas concretas (un buen ejemplo de ello es casi todo el X-Men clásico pos Kirby editado en OG, y que quitando lo de Steranko, Neal Adams y el crossover con Los Vengadores no llega ni al aprobado).

    Me parece una decisión miope y cortoplacista. Pan para hoy y hambre para mañana. Aunque no sean un reemplazo verdadero, al menos las nuevas líneas de tomos clásicos a 13-14 euros máximo, pueden quizás ser puntualmente un banderín de enganche para jóvenes que se atrevan a probar una calada de clásico (bien que promocionan por ello el Marvel Premiere de la guerra Kree-Skrull como «Antes de Imperio»). Porque como esperen que un prófano mileniano se va a acercar a la librería y llevarse el tomo de 45 euros de primeras, clarito lo llevan.

    Espero que todo este movimiento esnob en redes para cargarse las grapa no logre su objetivo (no sé exactamente qué es lo que les molesta de ella: lo más que aciertan a decir es que es un formato superado, aunque el apoyo de eso con datos no se ve por ninguna parte). Ni aquí ni, sobre todo, en USA, porque como se carguen la grapa en inglés hipotecan el futuro del comic-book. Adiós one-shots, adiós Marvel ‘Premeres’ y similares (eso de editar uno o dos números sueltos de un nuevo personaje a ver qué tal funciona… qué idea más antigua, ¿no? Si eso no da para un TPB), adiós riesgo con los nuevos títulos: o bien el personaje tiene populidad demostrada para sostener una serie regular o no se edita nada. O peor, si, por alguna razón coyuntural, se atreven a darle serie pensando en al menos 12 números y luego no vende, pues habrá arcus interruptus o perder dinero editando hasta que se acabe algo que no tiene público

    Yendo más allá: si el formato mínimo de publicación impresa va a ser un tomo de 200 páginas, ¿qué sentido tiene seguir manteniendo la división en ‘unidades’ de 20 páginas (antes llamadas números, ahora más bien capítulos sin estructura narrativa ni coherencia independiente, cual serie audiovisual de plataforma de pago)? ¿Se mantienen esas unidades de 20 páginas solo para irlas colgando en Internet, sea progresivamente o de golpe? No tiene sentido. Es imponerle un corsé narrativo al guionista.
    Si la historia que este tenga in mente se extiende por 200 o más páginas, y ya no existe la presión de un calendario para meter el número en imprenta cada mes, ¿por qué marcarle una división artificial en capítulos? Que haga sus pausas y giros de guion donde a él le venga bien. Y adiós a la numeración.

    Lo dicho: un paso triste y nefasto hacia un futuro de elegantes estanterías floreadas de lomos de colorines, y poco amor hacia la historia y las esencias del medio.

  38. El problema es que los tiempos cambian y el formato grapa no tiene la relevancia de antes, ya que su objetivo era el que hubieran en los quioscos todas las semanas para que los chiquillos por un modico precio se los llevaran junto a las golosinas y demas. Ahora con el encarecimiento ostentible de las grapas y que la gente prefiere los tochos que quedan mucho mejor en las estanterias amen de que somos un nicho de compradores. Es este un hobby muy especializado comparado con otros gustos de la juventud como los videojuegos y demas. Creo que al final se dejaran a las series mas emblematicas seguir publicando en grapa por lo de su larga historia… y las que menos probaran a sacarlas en digital y si tienen un notable exito las recopilaran en tp mas adelante. Por supuesto no descarto material comercial directamente los publiquen en grapa: como el tipico evento que vende un porron o algun equipo creativo de superlujo. Pero creo que la cosa va a ser sacarlo en etapas o sagas semindependientes para venderlas mejor. De todas maneras ya hace muchos años que la continuidad por muy compartido que sea el universo existe de nombre. Ya que unos personajes que no pueden envejecer, morir o evolucionar, al final se atascan. Yo creo que se tendria que hacer un reboot (bien hecho) cada 10 o 15 años para adaptarse a los tiempos e inquietudes de cada epoca. Al fin y acabo mas o menos se hace eso de tapadillo y asi podrias tener a los personajes en su mejor epoca: Spiderman universitario, Los Vengadores en plenitud y demas… modernizando conceptos y origenes a lo que sabemos hoy. Con lo cual no quedaria tan desfasado algunos origenes, poderes o motivaciones y atraerian al publico mas joven. Es crear una continuidad fuerte y sostenible que usando las grandes ideas de todos los autores que han colaborado en la historia de tal o cual personaje, y tambien separar el grano de la paja (que hay mucha) pero para eso hacen falta editores que realmente conozcan los comics y no lo que hay hoy en dia… becarios que no tienen ni pajolera idea amantes de estadisticas varias…

    De Elric claro que me gusta Suso (y tengo) lo de First Comics, pero esta version no esta mal aunque creo que a partir del ultimo tomo es una adaptacion libre por lo que vi… me gusta porque tiene un tono a lo Metal Hurlant setentero.

    De los Knauff podria decirte que no tienes comprension lectora como cierta persona proclamaba (es broma) pero creo que a lo mejor hay gente que les cogio mania por el guion de the Phantom que hicieron para un capitulo piloto (que no paso el corte) y que como personaje que le tengo algo de mania me divirtio bastante, ya que era porque se lo grabe a un fan del personaje que echaba chispas al ver el capitulo de marras. Me lo pase bomba viendole la cara que ponia al hablar
    de esta. Sinceramente me gusto el capitulo aunque para los fans clasicistas del personaje no les agradaria en absoluto.

  39. Entiendo perfectamente que la grapa es un nicho que tiene un perfil de lectores, y que «el enganche» se produce en la mayoría de los casos por la toma de pequeñas dosis, al igual que los fumadores comenzaron por unas caladitas, etc.

    En mi caso, donde yo vivo, y pese a ser un pueblo de 23 mil habitantes, no hay un sólo kiosko donde se pueda comprar un cómic de cualquier tipo, por lo que tengo que desplazarme 35 Km para poder encontrarlos; pero claro, es un Corte Inglés, donde tampoco hay grapa, y si la hay es muy escasa. Lo que encuentras son Omnigold y tomos de otras colecciones, tipo Príncipe Valiente, etc.

    Un abrazo marvelitas!!

  40. Es que las grandes sagas Marvel se deberían de sacar además en tomos individuales, Imparcial, para que los interesados tan solo en la crema de cada colección (o en cosas específicas al menos) no tenga que cargar con todo. Como se ha hecho con la saga de Fénix Oscura, la saga de la Corona Serpiente o los X-Men de Neal Adams. Yo soy muy de Omnigold (pese al mal encuadernado), pero no oculto que de Iron Man tan solo me interesa lo de Michelinie y Layton (a lo sumo también la etapa Mantlo, y es de lo más flojo que recuerdo de Mantlo) y del DD preMiller la etapa con la Viuda (antes, a lo sumo, lo del joven Gerber). …La grapa, con lo que vende en USA, se mantiene solo por costumbre, porque es su forma de editar de siempre (y es un producto para un ghetto que siempre ha coleccionado así y que prefiere ese formato a los paperbacks), pero Marvel y DC acabarán rindiéndose y sustituyéndola quizás por ediciones digitales, sacando luego lo que funciona en recopilatorios en papel… además de las en auge novelas gráficas para young adultos, que parecen el futuro del género, pues es lo único que atrae algún lector nuevo en un sector ya demasiado endogámico. Empezamos a parecer los últimos de Filipinas: somos ya muy pocos y empezamos a perder la razón, ja. Igual el futuro sería (al menos para Marvel y DC) su propia plataforma de cómics digitales (con una tarifa plana para el grueso de su universo y las series estrella como un extra a pagar a mayores…salvo que seas cliente premium o algo así) y luego el papel para paperbacks, hardcovers, novelas gráficas y reediciones de clásicos. Los tochos venden bien (especialmente en USA), pero está claro que no generan ni un solo cliente nuevo, son para lectores de siempre…y por lo general ya talluditos, veteranos en todos los sentidos. Pero la grapa también se ha vuelto demasiado cara para interesar a un chaval (por eso solo el manga les suele llamar) y no tiene el plus de al menos unas diez horas de disfruté di un videojuego (que tampoco les sale barato, pero rentabilizan la inversión…y pueden alquilarlo a veces). El encarecimiento de los costes y la desaparición de su medio natural (el quiosco) mató a la grapa hace mucho, pero como buen zombi ni se ha enterado de su defunción, pero como los tochos no genera nuevos lectores.
    …Ja, pues yo soy un fan muy clasicista del Phantom (😅😎) y su rollo de legado generacional…y «odio» el mentado piloto, King Shadow, ya ves.

  41. Es igual, la grapa está mas muerta que Franco, eso me lo dijo mi librero habitual……se vende poquísimo….por otro lado, los tomos siguen siendo rentables (sobre todo los omnigold, marvel héroes y MLE) debido a que como bien apunta Suso, el target de consumidores son los habituales del género…es decir, nosotros, los que posteamos en este entrañable foro de clásicos….y la verdad, creo que segurá siendo así bastante tiempo…

  42. Es que no se por que todavia vive las grapas, si es el peor formato que hay existido nunca!!. No se pueden coleccionar en condiciones, tienes que embolsarlos, antiguamente algunas grapas se oxdiaban……se rompian hojas o se separaban….era un horror, y los tomos es lo mejor que hay, se puede coleccionar en cualquier estanteria, tienes un año entero en cada tomo (omnigold) y si, valen caros pero merecen la pena, no se, no entiendo que veis a las «revistas» en comparacion con lso to mos. Ya de pequeño no entendia porque no habia tomos en vez de grapas, es un formato como habeis dicho, que tiene que desaparecer, obsoleto, mal coleccionable (en cajas y con bolsitas), y mas fragil que en tomos, poco mas que decir a las grapas, asi, ADIOS!! 😛

  43. Yo tengo muy claro que nunca compraré grapa, se trata de un formato complicado para almacenar, jodido para tenerlo a mano e imposible para exhibir. De momento, los OG y los MLE satisfacen mis necesidades de compra.

    Quería comentar algo sobre El hombre de Hierro, Iron Man. Entiendo que no haya mucho «entusiasmo» por este súper héroe que, tal como comentáis, parece más brillante en los Vengadores que en su colección particular.

    Sin embargo, y pese a que algunas de sus aventuras se me volvieron empalagosas, había un aura alrededor de Tony Star que lo hacía diferente a la inmensa (casi totalidad) de súper héroes del Universo Marvel, y es que El hombre de hierro es un súper héroe QUE SE HA HECHO A SÍ MISMO, su poder es fruto de su conocimiento, y eso (para mí) siempre lo ha hecho diferente al resto.

    Abrazo marvelitas!!!

  44. Por eso te lo comente, mi amigo me dijo (el fan de Phantom) que le mando una copia a un puretilla barcelones con el que se carteaba y que era bastante fan y un gran coleccionista del Fantasma que camina… que al ver el capitulo pillo tal cabreo que durante un tiempo no le hablo. Que conste que el me pidio la copia del capitulo. Advirtiendole lo poco que este respetaba la esencia clasica del personaje de Lee Falk. Pero al ser coleccionista le gustaba hacerse con todo lo del personaje y claro te tragas a veces cada sorpresa…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.