Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Sí, lo hicieron de nuevo. Los inescrutables de ECC sacarán Marshal Law jibarizado. Pero recuerden que hace ya mucho tiempo sacaron el mismo material en tres tomos rústica. Caros y muy sobrios para su valor, pero al menos en su tamaño original. Todavía están disponibles.
El completismo ha causado mucho sufrimiento, estimado King Shadow.😈😎 …Y en pleno siglo XXI las grapas siguen oxidandose, Arcángel. Aunque ahora cuenta bastante la calidad, antes era solo cuestión de tiempo y climatología.
Sobre algunos temas planteados.
Desaparición del Marvel Facsimil: al margen de que no me gusta que desaparezca ninguna línea, no le veo especial gracia a esta última. Solo he comprado el número de Thor , anual 5, que no lo tenía. Así que me da un poco igual.
Grapas: es verdad que como la mayoría de vosotros, no compro grapa. Tienen un cierto factor nostálgico, pero entiendo que son útiles y necesarias para bolsillos más necesitados. No hay color con los tomos, sea el formato que sea.
Por cierto que leo comentarios sobre la serie Marshall Law..y me pica la curiosidad. ¿ La recomendáis ?
Un saludo.
La serie de Marshall Law seria un poco lo que a Garth Ennis a The Boys… criticaba a los supers con esa malaleche britanica y encima dibujada por el gran Kevin O’Neill dibujante de la Liga de los Caballeros. Me acuerdo que cuando era mas joven no me atrajo mucho pero con los años vi que era bastante buena gracias a los guiones de Pat Mills que lastimosamente no es muy conocido por tierras ibericas.
De las grapas lo que he dicho antes aunque hay gente que conozco, incluido un servidor que aun compramos es un mercado que va a menos a marchas forzadas. Nos guste o no poco o nada atraen al lector nuevo y muchos de los antiguos prefieren pasarse a los tomos… Grapa habra porque hay mercado para coleccionistas y amantes del vintage pero sera un reducto minoritario.
Pero mucho antes y más cínica Marshall Law, King Shadow. Es buen material (pero una obra maestra), en la línea de los cómics más satíricos de Pat Mills para la 2000 AD. Pena que no se pueda reeditar ya el crossover con Hellraiser (pero tengo el prestigio de Fórum todavía), de todas formas lo mejor son las dos miniseries iniciales… después tiene más gracia el dibujo de Kevin O’Neill que los guiones de Pat Mills.
Me acuerdo poco realmente de la miniserie de Forum, se que tenia muy mala hostia y Pat Mills me gusta mas que Ennis.
He visto que los tres tomos a lo sumo te salen dos euros y pico mas caros que la edicion jibarizada… asi que ya se cual comprare aunque lo dejare para mas adelante. Nos centraremos en octubre en Demon y el MLE de Puño de Hierro. Ya que ultimamente me he gastado una leña en recuperar material que no tenia: Sandman Mystery Theatre, Elric gabacho, Taxi de Font, Defensores MLE y alguna cosilla mas… ahora a hacer un kit-kat que de momento no llaman para currar.
La primera miniserie cuando la publicó Fórum en su línea Epic fue la hostia de polémica, con varios artículos en prensa generalista haciéndose eco de la polémica obra, alguno bastante «preocupado» por lo que estaba llegando a los quioscos, ja. A mí también me gusta más Pat Mills que Ennis, pero mucho más…aunque Predicador me gusta mucho también… después principalmente algunas cosas bélicas en las que no se pasa demasiado de provocador (cuando se dedica a lo habitual: mezclar humor muy burro con mucha violencia pasada de rosca es divertido pero solo es más de lo mismo, como un niño cafre buscando epatar pero repitiendo los mismos excesos… ahí ya suelo pasar bastante de él, sé que me va a garantizar un rato divertido de burradas, pero es algo que probablemente no quiera releer nunca, así que no es la mejor opción para gastar dinero) y mete un poco más de trama y no solo una excusa argumental para violencia, humillaciones más o menos divertidas y chistes guarros.
….Ja, me pasa un colega argentino una lamentable traducción de dicho país de Cable and The X-Force: Telégrafo y su Fuerza X. Tan peculiar como el propio…Rob!😈😎
La grapa solo aguanta porque siempre hay alguna que otra serie que vale la pena y algunos no pueden esperar al tomo….yo hace años tenía cajas enteras llenas de grapa….pero un dia decidí enviarlo todo a la mierda, venderlas (me saqué 30.000 pesetas) y solo guardar las justas y necesarias, como Factor-X, que solo me las quitaré de encima hasta que salga el tomo….pero los tomos, sean tapa dura o blanda, valen mucho más la pena que la puta grapa….normalmente cuando alguna serie me interesa, me espero al tomo, a estas alturas no tengo ningúna prisa…no me importa esperarme lo que haga falta a la salida del tomo…..
Amén, Erik.
Hola peña ,tengo una duda .Vale la pena pillarse el POWERMAN de MLE que saldrá pronto .
Es un personaje que no acaba de pillarle el tranquillo, así como puño de hierro lo tengo clarísimo y siempre seria si,
a POWERMAN ,tengo mis dudas.
Espero vuestras opiniones,
Yo con la grapa paso, pero ojo es por falta de espacio.
Algunas grapas como la de la línea escelsior,eran de una calidad ,muy buena
Me refiero a spiderman de romita y varias grapas que salieron en esa línea.
Las demás grapas las vendí todas en el mercat de SANT ANTONI, (BARCELONA)
Aún conservo algunas , de esta línea excelsior y no pienso venderlas ,como LOBEZNO,PETER PARKER,
EL THOR DE ROMITA JR, ETC.
Yo todos mis comics nada más comprarlos los embolsó y estas grapas en concreto esta nuevas ,parece que no hubieran pasado casi 20 años por ellas.
Un saludo a todos y comentarme algo sobre el POWERMAN, si vale la pena pillarlo o no.
Un saludo a todos .
Buenas noticias. Otra barrera más que cae.
Mundo Mutante en Diciembre. Edita ECC.
Nada, congelo el dato, porque esa «persona bien informada del mundillo editorial» parece haber borrado dicho tuit, así que ahora no sé que verosimilitud tiene esto.
En fín…
Echando un vistazo a la web de Panini en Italia, han publicado hasta la fecha seis tomos de los Vengadores (desde el 178 al 318 del vol 1) en un formato similar al Marvel héroes u Omnigolds. Justo la etapa que nos haría falta en España más o menos (podrían tomar nota jiji).
Si que sale el Mundo Mutante como dices Frankebanner49. De hecho me cabrea porque podrian haber sacado el primero de Den que es jodido de conseguir y el otro es relativamente facil conseguirlo.
https://www.universal-comics.com/products/133253-mundo-mutante-portada-provisional.html
Es que en Italia publican muchos más clásicos (locales, americanos y europeos que aquí…y mucho más clásico Marvel…y eso que allí Panini publica más material americano también), incluyendo cosas de los cincuenta y material de los sesenta no superheroico. …Sobre tus dudas sobre Luke Cage, Magneto, yo te recomendaría que si no te gusta el personaje pases, te ahorras decepciones (es una serie muy para fans, pues sin ser declaradamente mala no se puede decir que sea especialmente buena ni en guiones ni en dibujo, aunque por ahí andaba Billy Graham, que sí era un rato bueno, y tampoco está muy conectada con el resto del universo Marvel, aunque sale Doctor Doom primero como cliente y luego como deudor, por lo que hay visita a Doomstadt, Latveria, y cameo de los 4F) y MLE es una línea cara (yo he pasado de Hulka porque el material es flojucho y pasaré de Dazzler porque no me gusta demasiado el personaje, además hace unos meses me releí el Pocket de Ases Bruguera y se me hizo duro acabarlo, ja), yo, si el personaje o los autores (si salen mucho gente como Don Heck, George Tuska,Tony Isabella o Scott Edelman) no me gustan paso del tomo, salvo que la calidad sea muy alta (que con autores así casi imposible…pero con personajes que no me van puede serlo) y, claro, aún te puedes encontrar con un cómic muy bueno que no te va a gustar, pero este no es el caso, esto no es muy malo, pero tampoco nadie que no sea muy fan le va a echar flores, así que si no eres muy fan de Luke o de los autores… A mí sí me gusta Luke Cage/Powerman, pero no me han gustado sus series y miniseries (solo la de Héroes de Alquiler con Danny Rand). …No, no podrían haber sacado Den (quizás sí la secuela), no por ahora al menos. No es una cuestión de gustos. Es difícil de conseguir por algo: solo hay ediciones viejas o alguna pirata en algún idioma, porque Corben no deja reeditarla desde como poco los primeros noventa. Habrá que esperar a que chochee y le convenzan…o, lamentablemente, se muera.
Si algo tenia entendido ya que conozco un fanatico de Corben, el cual hasta a tratado con la mujer de este para pillar cierto material mas raruno (y no es Santiago Segura ni Del Toro) y ya me explico que como acabo hasta los cojones de las editoriales…pasaba y mucho. Pero mi esperanzas al ver lo de Mundo Mutante pero si mal no me acuerdo fue esta a raiz de un trato con los franceses la cual de esta edicion. Yo ingenuo de mi creia que este abria la veda para reeditar todo el material de este gran dibujante… una pena. Ya que personalmente preferiria que se lucrara con esto que a esperar que la espiche… el sindrome Ditko
Según me contó ayer un amigo librero, parece que Toutain le quedó a deber pasta a Corben en la última época de la editorial, por lo que parece lógico que acabase un tanto escamado del trato con los editores españoles.
Pues Corben decía que pudo seguir dedicándose a los cómics gracias a Toutain (que a parte de publicarme en España le buscó otros editores en Europa), en un momento en el que del mercado USA no podía vivir (en Marvel y en DC tardaron mucho en interesarse en él). Pero sí es cierto que como muchos otros se quedó sin cobrar reediciones y algunos de sus últimos trabajos cuando cascó la editorial (como pasa siempre en esos casos, lo mismo pasó en USA con Warren…o en España con otros cierres de editoriales: Vértice, Valenciana, Bruguera, EDT,… cuando cascan siempre hay deudas que se quedan sin pagar, tanto a otras empresas como a autores y editores extranjeros), es lógico.
Por cierto y según anuncia Panini a través de twitter, en otoño, sin concretar fecha y junto a SD aparecerá otro tomo de La Espada Salvaje .
¡Esperemos !
Gracias por la información que habéis facilitado de Marshal Law. Ese tono jocoso y gamberro que tiene no termina de convencerme para bucear en esas historias. Pero bien está que haya variedad .
Yo de Corben he leído algo cuando veía publicadas sus historias en la mítica revista 1984 / zona 84. Ambos/as se echan de menos. Estupenda revista, mítica donde las haya. Aún guardo algún ejemplar. Y qué bien estaría hacerse con la colección completa. Claro que además de difícil, imagino que tendrán precios prohibitivos. Por aquí he leído alguna vez ( A Frank Banner quizá ? ) que se hizo con alguna colección .
Bueno, en realidad, la información es de hace un mes y pico ( lo de Conan ) . ¿ Y caerá el cuarto omnibus de Conan el Bárbaro a finales de año ? Tampoco me extrañaría.
De lo que queda por publicar lo que me interesa más, es el tomo 3 del Capi de Gruenwald que, se supone, debería salir en diciembre.
Habrá que ir preparando los bolsillos.
Más todavía.
Samuel, el Zona 84, 1984, Totem el comix, y El vivora completas me las he hecho en los 4 ó 5 meses de este último año gracias a Santi, de El coleccionista, que me las ha rastreado con los anuales incluidos.
Y, sí, ha sido una pasta, pero me encuentro en un momento en que más o menos me lo podía permitir, y me he lanzado a por ello. También, en cierta manera, es casi «una inversión», porque te pones a rastrear muchisimos de los materiales que salen en esas revistas, y son cosas que se están reeditando ahora mismo poquito a poco, por lo que al margen de que te puedas pillar ediciones nuevas, ya sabes que, cuanto menos, ya la tienes serializada en esas revistas,
También tengo la Comix Internacional, la Rambla y otras revistas varias (unos pocos ejemplares) como de la STAR.
En los últimos días algo que me ha hecho mucha ilusión recibir han sido unos Witzend, los 3 y 10, originales, que se unen a los tres primeros de Sally Forth, de Wally Wood, en su formato original, en los últimos meses, y unas 40 Heavy Metal originales de los 80´s (una pasada de material).
Mira, de grapa Marvel y DC, más bien poquito, pero de lo demás procuro ser muy, muy selectivo con lo que compro.
La verdad es que estoy pensando lo del Whakoom, pero por otro lado, me da un poco de pereza ponerme a ello. Y meterlo todo, me supondría mucho tiempo. Así que, yoquésé, queséyo… 😀
Suso, concuerdo contigo en lo de Luke Cage…Marvel solo la publicó en su momento para dar cancha al público afroamericano, pero es que como tu dices, excepto su etapa con Puño de Hierro, todo lo demás es mas bien olvidable….y ojo, que es un personaje que me gusta mucho, pero creo que da para lo que da y punto….y lo de Dazzler, si es un cole como bastante vomitiva, al verdad, a pesar que los primeros 2 o 3 números los hizo Romita Jr…..pero es que es otra serie que es justita, por no decir directamente mala….y Frankbanner y King, yo de Corben recuerdo haber leído alguna cosita suelta de Toutain hace muchísimos años, asi por leer alguna cosita suelta no Marvel, y la verdad, lo del Den y el Mundo Mutante estaban superbien, muy buen dibujado y muy bien narrado….es uno de los grandes sin duda…..
Banner, anímate con lo del Whakoom….yo estoy desde hace unos añitos, y la verdad, vale mucho la pena….asi controlas todos los cómics que tienes, los que estás buscando y los que te faltan….
La cosa es que anunciar, aparece anunciado. Y muy detallado, excepto la portada.
80 páginas, 14´95 euros. En Diciembre.
Lo que no entiendo es porque ese secretismo, si solo tienes que acceder a su tienda, y ahí se vé tal cual.
Ademas como ya he comentado es porque en Francia se ha reeditado hace poco y por lo que me contaron les quede chapeau… Con suerte se animan a sacar mas cosas del hombre este.
Lo curioso es que mucho del material de Toutain de Corben, aparecio en librerias de mi ciudad sobre unos 10 años mas o menos, los cuales estaban como nuevos (hasta olian a tinta) que se encontraron en algun almacen y que habian bastante cantidad. De hecho compre un monton de albumes a buen precio y de primera mano… obviamente el Den no estaba, pero vamos complete bastante y aun buen precio. Ojala saliera algun zulo mas de estos ya que fue una agradable sorpresa.
Gracias SUSO , por tus explicaciones sobre POWERMAN, como siempre es un placer leerte,y un lujo tenerte en este chat
Un saludo a todos, jo que bien se esta ahora mismo en el chat sin que nadie te insulte, y hablando en libertad ,jajajaja
Weeenas tardes. Acabo de comprarme el último facsimil publicado hasta la fecha del Capitan America y me ha encantado. De verdad han cancelado la línea Facsimil ?? Estais seguros ?? Puede ser que este año no programen más por la burrada de formatos y materiales que estan sacando nuevos. Espero que sea una pausa circustancial y que vuelva su publicación al año que viene. Esperaba recuperar varios comics espectaculares en esta línea y además los números 1 de varias colecciones. Si la han cancelado es una pena, de momento en USA sigue en el mercado y con ventas suficientes como para aguantar una buena temporada. A ver si aquí tenemos suerte al año que viene. Make Mine Marvel.
Es que gran parte de los álbumes de Toutain no llegaron en su día a salir de sus almacenes o de los de la distribuidora (recuerda que para el bolsillo medio en aquellos años un álbum o similar salía muy caro…y solo los fans de lo francobelga estaban acostumbrados a apoquinar tanto…por eso cosas como Novelas Gráficas Marvel o la Colección Extra Super Héroes de Fórum fueron en su día tremendos fracasos económicos pese a una media de calidad considerablemente alta), diez años después se podían encontrar los últimos álbumes de Toutain (cosas como Ghita de Alizar de Frank Thorne) nuevecitos sin ningún problema en librerías…y después todavía se saldaron para la Tipo (os acordáis de las ofertas de la Discoplay y la Tipo en aquellos años preInternet y preAmazon?) y grandes superficies. …Por cierto, Toutain incluso editó Den en álbum en inglés para Norteamérica, a través de Catalan Books.
Es verdad eran una pasta para un crio o adolescente mas pobre que Peter Parker. Por eso se tiraba a la grapa y encima que en mi niñez no tocaba mucha guita los albumes de Asterix, Tintin y demas los cataba gracias a la biblioteca. Tambien era otra epoca y podias descambiar tebeos, comprarlos de segunda mano o dejar… otros tiempos, la verdad
Bueno, hoy en día también hay locales de venta de cómics y libros de segunda mano, menos, pero internet aún no consigue acabar con ellos.
Ya no están tan bien surtidas como antes, o cuesta algo más cazar alguna cosa potente que entre por la puerta cuando tu estes bicheando por allí, si tienes suerte. En Málaga conozco dos. Una de un tipo «con muy mala follá», y otra con algo de buen material según el día. Códice y Abadia.
La última libreria de segunda mano en la que pillaba material clásicote de mí rollo a precios razonables fue en Chatulani, una libreria pequeñita de aquí de Málaga, pero cerró lamentablemente.
No podrían estarlo aunque quisieran, las tiradas ya no son las de antes… por eso es más fácil encontrar cómics de los últimos años de Vértice, Bruguera, Valenciana o Toutain o de la primera década de Fórum que cómics de Planeta, Norma o Panini de hace siete o nueve años. Tampoco iban a intentar estar tan bien surtidas, no hay tanta demanda ya…y la mayoría de sus nuevos clientes (los tan denostados por algunos compañeros: los hipsters) buscan cómics y la de segunda mano, sí, y gastan bastante, sí, pero no les suele interesar nada anterior a mediados de los ochenta (hay mucho de postureo a menudo, no es raro que pasen de una edición mucho mejor de los ochenta o los noventa para pillarse una de los sesenta o setenta de inferior calidad «por su autenticidad»…lo que no tratándose siquiera de una primera edición es como no decir nada…un brindis al viento, una boutade), las ediciones recientes son para los estudiantes y demás que andan tiesos…y algún que otro coleccionista que se perdió algo …lo que, ahora, con tanta edición cortita, la llamen limitada o no, puede pasarle a cualquiera, claro.
Aqui en Valencia serian los fondos de ciertas tiendas de comics que normalmente si eres cliente habitual el librero se enrolla bien. Si que hay alguna libreria de viejo por ahi tambien. Aunque libros descatalogados y demas me son muy faciles conseguirlos por formato electronico… si no puedes encontrarlos en ningun lado. La verdad que gracias a Wallapop y otros he completado cosas que no podia conseguir en ningun otro lado. Me gustaria que cierto material se reeditara para tener ciertas cosas en una edicion digna… pero es lo que hay
Pues es verdad que en Todocolección se pueden conseguir buenos lotes de 1984 / zona 84. Y aunque sea grapa, me tienta. Más que conseguir las colecciones reeditadas individuales. Pero también da cierta pereza ir poquito a poco o pagar cientos de euros por lotes completos. En mi ciudad, Almería, no hay nadie prácticamente que venda de segunda mano y lo poco que había, que yo sepa, ha cerrado. Sí que han proliferado tiendas de cómics o librerías, pero solo material nuevo o como mucho de hace pocos años.
Yo del formato electrónico paso estimado King Shadow, a mí me va el papel (y la tinta… aunque sin llegar al nivel de un colega que tiene ya un fetiche con el olor de la tinta en los libros y cómics con décadas de antigüedad), soy de formatos físicos…solo me leo en digital previews. Bueno, de tanto en tanto cae alguno de esos cómics que siguen sin reeditar (o incluso inéditos en España) tras veinte, treinta o cuarenta años, que uno es débil, ja,…pero soy de formatos físicos…no muevo un dedo por una edición digital. Saludos, chavalotes. Salud y cómics.😎🖖
Uno casi podría pensar que en Marvel Comics van a por Dark Horse, ja: les han «arrebatado» Star Wars, Conan, Solomon Kane, Kull, Predator y Aliens (además Boom! Studios les «quitó» Buffy Vampire Slayer, Angel y Firefly…así que lo único que vende algo que les queda debe de ser ya solo lo del Mignolaverso y The Umbrella Academy), no es broma.
Yo el formato digital lo veo asi… con este simil. Si tu no tienes nada para comer pero al menos comes algo te puedes dar un canto en los dientes… y si te va muy bien o puedes conseguir lo que te gusta comes de gourmet. Claro que a mi me gusta en fisico pero si hay algo descatalogado que le tengo ganas lo leo en digital, aunque si tengo la oportunidad lo compro en fisico. Ahora tengo tanto en fisico (al menos comics) que los digitales echo un vistazo (o sea el equivalente a ojearlo en las librerias) para ver si me gusta, gracias a eso he esquivado truños y tambien he descubierto y comprado comics que de normal no los hubiera adquirido.
Te pongo un ejemplo para posiblemente incentivar a la gente joven. Al morir el protagonista de Pantera Negra la empresa comixology que vende toda clase de comics digitales a puesto los de la Pantera gratis… y la pagina se caia por la cantidad de descargas. Con suerte alguna gente se vicie a los comics y bien en digital o en grapas o tp’s (lo mas probable) adquieran algunos de estos. No hay que ser tan cerrado que ya me hubiera gustado en mi niñez tener todo el material de la epoca a mi disposicion… ya que tuve muy pocos comics y mi familia no es de leer mucho. Obviamente en la adolescencia que tocaba mas pasta los hubiera comprado. No se yo que mucha gente y no solo tu teneis esa forma de pensar mas anacronica, aunque os comprendo a la perfeccion. Pero me fascina que generalmente cuanto mas cultura comiquera se tenga mas ludita es la persona. De hecho conoci a un inspector de hacienda que tenia tambien una coleccion y conocimientos enciclopedicos de comics (de toda clase a lo Suso) y que le he visto dejarse en sus compras entre 500 o 600 euros de sopeton….¡era incapaz de craerse una cuenta en Paypal o comprar con tarjeta de credito ¡y trabajaba en hacienda! De hecho algunos cuando les he dicho que he leido algo en digital si fueramos una orden religiosa hubiese acabado quemado en la hoguera. Estoy casi seguro que muchos de los veteranos del foro son mas clasicistas con ese tema… es curioso
Hombre, eso es lo que hago yo con el digital: leerme previews de seis, ocho o diez páginas para descartar la mayoría de novedades que por premisa me parecían interesantes (pero que por lo general no lo son ni un poco). No quemo plástico, ni condeno las plataformas digitales (de hecho creo que la única opción de supervivencia de Marvel Comics y DC Comics es crear plataformas digitales para ofrecer todos sus universos digitalizando a saco todo, clásicos y modernos…y ofreciendo el grueso en una especie de tarifa plana, pagando aparte las novedades estrellas…y quizás logrando vales descuento para las ediciones en papel), pero tengo claro que soy de papel.
Cierto.
Yo voy a comprarme el instantaneas Marvel de Panini dedicado a Namor, porque lo he leido previamente en digital.
Y, joerl, anda que si no ha volado Inmortal Hulk en los primeros números en edición española, es porque el personal lo tenia ya más que fichao por lo digital.
Mas de tres tetrabites de esos tengo yo y en físico llagere a mil kilos
Shadow, yo si soy bastante clásico en estas cosas y solo leo cómics en papel….otra cosa es que me informo en internet de cosas que me pueden o no interesar….e incluso muchas veces, si no lo tengo claro, leo críticas aquí, en UM, o en el Zona Negativa, o en el Tomos y Grapas, etc…y si algo no lo encuentro en la tienda, (porque con eso de las tiradas mas cortas a veces alguna cosa que me interesa se puede agotar), me lo compro en sitios como Wallapop, Ebay y Todocolección…..pero siempre, siempre, en papel….
Es algo comun en el aficionado de cierta generacion Erik que te lo hagas en papel ¡yo lo hago! Reconozco que si he leido cosas cuando he estado en el paro y eso porque no podia comprar en ese momento. Ahora mismo tengo mucho papel para leer y de hecho estoy recuperando cosas que no pude hacerme y que las tengo leidas… son las circustancias,claro.
La cuestion son las nuevas generaciones que han «mamado» el digital y ven sus ventajas (el almacenaje por ejemplo) aunque siempre habra mercado para el papel que incluso las nuevas generaciones compraran… pero no tanto el lector temporal o incluso casual que a lo largo pueda desantender su aficion por otros menesteres, pero que dan pasta a las editoriales el lustro/s que compren comics aunque sean digitales (y las tablets que permiten disfrutarlos) Es cuestion de generacion y los tiempos que corren y correran
Yo creo que algunos están confundiendo conceptos.
De partida, podría asegurar que CASI TODOS, POR NO DECIR TODOS, revisamos en digital si hay algo interesante de lo nuevo y también de lo antiguo. Sobre todo lo que nunca se reeditó o, en casos como el mío, donde algunas cosas llegan en pequeñísimas cantidades (algunas no, solamente por encargo) y generalmente caras por temas de aduanas, impuestos y tratados de libre comercio. Prefiero no abrir un debate sobre el porqué en el ítem cultural el comercio entre España y Latinoamérica es más trabado y poco fluido, independiente de que la respuesta probablemente sea muy obvia.
Revisar y bajar material digital es un signo de los tiempos, aunque en este sitio pareciera que todos preferimos mil veces el papel. Hacemos lo primero porque se nos da la oportunidad por la comodidad, gratuidad e inmediatez. Después vemos lo que nos gusta y gastamos una buena parte de nuestra plata dedicada a gustos personales, en este caso cómics. De hecho casi con seguridad revisamos mucho más material digital que los más jóvenes (o «mayores» con formas de ver la vida desde una perspectiva, estructuras y esquemas más de jóvenes). Deben ser pocos, aunque no inexistentes por supuesto, los que conocieron los cómics gracias al UCM que buscan y bajan por internet los omnigold de los sesenta, setenta, ochenta, noventa y la primera década del siglo XXI, para después comprárselos. Nosotros, por temas de edad y haber nacido en otros tiempos, no es que nos ADAPTEMOS a los nuevos tiempos, sino que más bien ASIMILAMOS los nuevos tiempos. No me extrañaría que aquí para leer de política y economía en nuestras casas, todavía estemos suscritos a los diarios (o periódicos, no sé cómo les dicen ustedes en España y en el resto de Latinoamérica), lo que no obsta que también leamos blogs o veamos canales de youtube de opinión, probablemente de gente seria más que twitteos de «seudo-gurúes» tecnológicos de dudoso bagaje en fuentes, de pobre metodología en investigación. La oportunidad de tenerlo todo a mano está en nuestro computador, no podemos desaprovecharla, pero manteniendo nuestras prácticas clásicas. En el fondo, somos mucho más parecidos a nuestros padres y abuelos pero en pleno 2020, que a los que son diez o quince años menores a nosotros.
Otro asunto muy relacionado aunque poco y nada podamos hacer como público, es que cada rubro sepa transformar sus modelos comerciales y hacer que TODAVÍA el material físico u original tenga un valor muy superior a lo digital, al nivel que pese a que estemos en pleno 2020 y los menores de veinte años crean que el mundo existe desde el 2010, éstos lo prefieran original y no copiado o descargado. Me imagino que las cabezas pensantes de la industria de los videojuegos hicieron un estudio muy profundo y dieron con la clave para que todavía sus adeptos compren material original, gracias a extensiones, protecciones u otros agregados que copiados o descargados no funcionarían. Reconozco que no tengo idea en detalle porque no le hago a esto, pero todo el mundo que conozco que sí le hace, prefiere mil veces tenerlos originales ¡en pleno 2020!
Aquí vemos cómo las políticas contra la piratería surtieron mucho éxito, en desmedro de las del cine que fueron un completo fracaso, con campañas del terror que no se las creyó nadie. Ahora éstos se han adaptado mejor, aunque no sé si asimilado los nuevos tiempos. Hablo de esto de forma somera, porque no conozco a fondo para nada los detalles… y matices.
Si MFD tienes bastante razon… pero creeme yo conozco gente que no revisa ni digitalmente. Lo digo porque luego estan vendiendo unos tomos muy caros porque al empezar a ojearlos ¡no les ha gustado! Tambien comprendo que una persona que le gusten y no pueda acceder directamente a ellos por las trabas que bien mencionas «se busquen la vida» en el mundillo digital. Pero te aseguro que conozco a gente (y alguno tambien es porque es casi incapaz de mandar un correo electronico o Whatshupp) no comprueba ya sea por falta de tiempo o rechazo en un formato digital. He visto vender tomos muy caros al mismo librero que se lo vendio por una fraccion de su parte porque al final no le gusto nada. En vez de informarse mas que es muy facil… sobre todo ahora. A mi a veces me ha venido de perlas ya que he comprado cosas a mitad o incluso un tercio de su valor de edicciones que salieron ese mismo mes.
Por cierto, hoy me he enterado por un amigo, del fallecimiento de la gran actriz británica Diana Rigg a los 82 años…..para aquellos que no les suene su nombre, es la actriz que dió vida a Emma Peel, la pareja de John Steed (Patrick McNee) en la sesentera serie «Los Vengadores», (sin ninguna relación con el supergrupo de Marvel)…en uno de sus episodios «a touch of brimstone» …Emma Peel se inflitraba en un club donde la perversión y la corrupción era su modus operandi….y de donde Chris Claremont y John Byrne (recordemos que son de orígen británico los dos), se basaron para su club Fuego Infernal, vistiendo a Jean Grey casi exactamente igual como lucía Diana Rigg en ese capítulo memorable….desde aquí un sentido recuerdo….DEP….
Si su ultimo papel (creo) fue una secundaria de Juego de Tronos, los años no perdonan con lo guapa que estaba en los Vengadores… RIP
Las nuevas generaciones es al revés, King Shadow, es una minoría la que se hace series en papel (y de esa minoría muchos siguen la mayoría de títulos, sobre todo manga, por cierto, igualmente en digital, luego pillan en papel lo que más les gusta…el hermano de un amigo solo lee en papel lo que compra su hermano mayor, en cambio él, aunque lee mucho más, no se gasta un euro, todo en digital y en pirata, es de la generación del «todo gratis» en ocio…y lo mismo en música y en cine), por eso no hay relevo generacional (y menos fuera del manga). El gran problema para las editoriales es que la mayoría de los nativos digitales se han acostumbrado al gratis total, no quieren pagar…y los dispuestos a hacerlo (también los hay, claro, ahí están cosas como Panel Syndicate, que, sorprendentemente, hasta son rentables, aunque no vayan a hacer rico a nadie) prefieren plataformas con mucha oferta (al estilo de Netflix, HBO y Amazon…algo en lo que todavía no se han puesto las pilas los de los cómics…y DC, Marvel, Image, Bonelli, Kodansha, Sueisha, King Features Syndicate, Dargaud-Lombard,… deberían tener ya plataformas potentes con el grueso de su catálogo en funcionamiento si quieren seguir existiendo…de hecho, para King Features Syndicate, DC, Marvel y Dargaud-Lombard, que se han anquilosado en la última década, además de ver descender las ventas año a año, es ya cosa de mera supervivencia, su viejo modelo de negocio ya no funciona, está a punto de no resultar rentable, los ingresos vienen del merchandising y las series, películas y videojuegos, los cómics ya cada vez menos series los dan…y con las compañías en manos de conglomerados mayores, sus amos empiezan a considerar que ya no les hace tanta falta la editorial, solo los personajes, que bien pueden licenciar a otros sellos menores para que produzcan un pequeño beneficio sin necesidad de inversión y sigan generando historias de las que luego tirar en adaptaciones…si quieren evitar ese futuro cada vez más probable, tienen que espabilar y poner en marcha ya esas plataformas potentes y bien nutridas de material…que a mí no podrían interesarme menos en el caso de cómics y libros, pero que son el único futuro posible para las editoriales, incluso si les interesa seguir sacando papel, que espero que sí).
Sí, era la maquiavélica «reina de espinas» de Altojardin, King Shadow. Descanse en paz, Ms Rigg (también fue la esposa de Bond en la olvidada peli con el olvidable australiano: Lazenby). Los Vengadores clásicos (bueno, menos el doctor, que fue el primer compañero de Steed, pero supongo que no soy tan fan ni tan viejo) me gustaban un montón: John Steed (Patrick McNee), Cathy Gale (Honor Blackman, que también fue chica Bond, la inolvidable Pussy Galore, esta con escuadrilla aérea femenina…y con Connery…y con disco dedicado a su personaje de los Vengadores…y en el single participaba McNee pese a sus nulas dotes canoras) y Emma Peel, Ms Peel (Diana Rigg), aunque por edad debería ser más de los Nuevos Vengadores (vi de hecho de niño Las Nuevas Aventuras… en TVE). Pero me gustaban mucho más las etapas con la Gale y la Peel, y eso que las conocí tarde. Morrison escribió algunos cómics de joven…y antes (pero de la etapa Nuevos, con el incombustible Steed y un par de jóvenes agentes) el joven John Bolton había dibujado algunos.
Curiosidades que encuentra uno en la red: un fusileo de Conan perpetrado por David Michelinie y Ernie Chan en 1975 para DC.
12 números duraría el invento.
https://i1.whakoom.com/small/27/1d/e71e98d466ab43afaf6f8aa363af1aab.jpg