Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Pues a mi me encantaría que volviesen a publicar (FLIERMAN) o lo que es lo mismo ,
    Spider.

    Un muy bien personaje.

    También

    TENAX

    METEORO

    MITEK

    DONAL Y SUS MUÑECOS .

    SELECCIONES MARVEL

  2. Las aventuras de Spider eran tan bizarras que tienen encanto…Jerry Siegel podía pasar en la misma historia de la seriedad solo un poquito grandilocuente al puro delirio casi surrealista. El dibujante, Reg Bunn (aquí tan solo es fácil encontrar suyo algunas historias bélicas….di no te vas a la segunda mano, a los cómics de Vértice y Surco), de estilo más bien realista, aunque con tendencia a la caricatura en rostros, podía pasar de una viñeta.a otra de fondos muy barrocos a otros bastante vacíos, aunque, por lo general, si no le apuraban las fechas de entrega, el hombre cumplía bastante…

  3. Hoy, Davis, que sea en B/N, no es garantía de que te bajen el precio ni 50 céntimos. Mira los MLE, mismo precio sean a color o B/N (si ni suelen variar o apenas lo hace si tienen 150 páginas menos…) o los tomos de cómics de prensa de Dolmen…Peor es el caso de Corto Maltés, la edición en B/N, la buena, es más cara.

  4. Muy interesante el comentario de Suso sobre los comics británicos, de los que soy muy fan también.
    Se nombra a aquella revista de las que se llegaron a editar un puñado de números con aquellos seriales maravillosos de Dan Dare, Heroes de Harlem, Halcón negro o Flesh. Aquel material era genial. Lo que más me maravillaba es como lograban mantener el ritmo sin pausa de forma constante de capitulo a capitulo. Cero morralla.
    Mira, un serial de la EAGLE (revista señera con bastante material rescatable) es The Thirteenth Floor, que podia haber formado perfectamente como quinto serial de esta edición española de Dan Dare.
    Y yo publicaria ahora mismo TAL CUAL como fué diseñada, tanto los números de la revista THE DAREDEVILS, como los de la WARRIOR (con una historia curiosa de un Daredevil en clave cómica..escrito por Alan Moore, por ejemplo).
    Y no solo ficción, tambien aquellos comics strips que se editaban por aquellos lares eran cojonudos (y de la que la Bruguera setentera tomaba buena nota recogiendo el guante con la edición de series como aquellas de Guillermito y su voraz apetito, aquellas urracas, y la de los fantasmas de alquiler, o Barón, el gato pardo y su mayordomo Abelardo.
    Curioso lo que gustaba el genero de la fotonovela en los setenta en algunas revistas como la Eagle, con aquel serial de Exterminius (os acordais en la Mortadelo semanal?).o el propio Alan Moore, que llegó a firmar tres de ellas.
    Y siempre nos quedamos con el Miracleman de Moore/Gaiman, pero lo cierto es que el Marvel Man y el Young Marvelman son bastante buenos, y si te gustan las historias clásicas de Shazam /capitan marvel, están no le andaban muy a la zaga.

  5. Tenax me gustaba de crío. Casi me da miedo releerlo. El de los muñecos, siendo un personaje muy menor dentro de la compañía, les inspiró unos cuantos imitadores a Moore, Morrison y su generación.

  6. Os acordáis de aquella mítica portada con la cabeza de Spider en primer plano en el aire impresa sobre unas peludas patas de araña en segundo plano. Sé de gente que se hizo un poster para su habitación con esa ilustración.

  7. Nadie menta nunca Flesh! Muy buen serial! Ese sí que acababa malamente, rosalinianos míos! Y vaya concepto: viajar en el tiempo (con portaaviones y todo) a la Prehistoria, para cazar dinosaurios…y hacer hamburguesas.😮🧐😋😎

  8. En los sobres sorpresa (bolsas más bien) podías conseguir esos cómics (y los de Valenciana de Flash Gordon y El Fantasma/Hombre Enmascarado…y algunos novaritos), os acordáis de ellos? Una chuche, un muñequito y un cómic por el precio de una bolsa de chuches cutre. Y aún algún avaricioso los palpaba para buscar el cómic o muñeco preferido!

  9. La ilustración, Magneto Skull, fue reutilizada varias veces…la última por los de El Boletín, para la portada de su Archivos, que no debería haber mencionada nunca, pues no me gusta generar ansiedad a fans con cosas tan limitadas que nunca podrán ni ver.

  10. Hubo cómics de humor británicos muy buenos…a Bruguera la funcionaron bien. Cansaban menos que algunas series de la casa muy reiterativas, con las que disfrutabas de una historia, pero no podías leerte tres seguidas.

  11. El Exterminus de Bruguera seria el Doomlord de Alan Grant que se publico en formato Fummetti: Una especie de transunto skrull con anillo desintegrador que lo iban persiguiendo las fuerzas del estado británicas y que mucho protagonismo lo tenia el alienígena sociopatico de marras

    https://www.youtube.com/watch?v=KCdfQ5xv5sc

    Es lastima que no se haya recuperado a Spider ya no las aventuras clásicas, si no una modernización a los tiempos que corren con lo bastardo que era

  12. Las fotonovelas fueron popularisimas en Argentina en los 50 y acá menos pero también hasta los sesenta, en los setenta ya estaban pasadas de moda aunque todavía alguna colease (y luego con el destape se intentase darles una segunda vida en los ochenta!), en cambio, en Reino Unido todavía eran un enorme éxito en los setenta y colearon aceptablemente durante los ochenta, en una agonía leeeenta…como también el cómic romántico femenino…que aquí desapareció casi de la noche para la mañana, la quiebra de Bruguera dejó el género tocado de muerte. Los autores tuvieron que buscarselas en los mercados holandés, alemán y finlandés.

  13. La última vez que se vio a gran parte de esas series británicas tipo Warrior, Valiant y 2000 AD juntas en castellano fue durante la breve aventura editorial de MC Ediciones SA (bueno, breve, lo que se dice breve…la editorial casi llega a las tres décadas de vida, a poco se quedó, pero publicando revistas de rock, revistas eróticas y cosas así, con estos cómics de Judge Dredd y demás sí duró poco tiempo, pero publicó crema y nata): sacaron Judge Dredd, Dan Dare, historias cortas de SciFi de Moore, Strontium Dog, Flesh, PsiJudge Anderson, Harry 20, Rogue Trooper,…incluso los cómics románticos de Purita Campos.😋😎

  14. Dice un colega argentino al que aconsejo sobre cómics y series de TV que se nota que ya soy viejo, yo lo apodo ahora “Modernito Books”, como la editorial, porque un día comentó que prefería los libros modernos. Hombre, hay que vivir en el ahora, pero el pasado ( y especialmente su ficción y su música) son todavía muy aprovechables…y necesarios.😎

  15. Lo clásico en todo producto cultural es necesario para comprender lo que hay ahora. Incluso a veces ese material esta mejor echo que lo actual

  16. Ante todo desear ¡¡FELIZ NAVIDAD A TODA LA PANDILLA COMIQUERA¡¡, y por referencias al Amigo SUSO , le diré que ¡SI, WEIRDWORLD ME ENCANTA , PERO SIEMPRE UNIDO A L “GUERREROS DEL REINO DE LAS SOMBRAS”,

    .- Una de las mejores Obras en la Carrera de JOHN BUSCEMA , según declaro el propio BIG JOHN y con un entintado de RUDY NERBRS ¡¡FANTASTICO¡¡

    .- Hablando de comics antiguoas también me gustaría mucho ver editado en un solo tomo TARZAN de MARVEL , y en OG, MH, TAPA DURA la colé de MARVEL TWO IN ONE, con la adorable COSA

    .- Y puestos a soñar que reediten los MH de THOR de ROY THOMAS / POLLARD junto con ¡¡¡LOS ANUALESL 5-13¡¡AUNQUE PARECE QUE EL 5 VA A SALIR EN EL OG Nº 1 DE THOR, UN GRAN COMIC, UN INCUNABLE, y no sabeís lo que lo voy a disfrutar completo en colores después de 30 añoso

    . Y para los RM, o Papa Noel como queráis: ROM, MICRONAUTAS, 2001,SKULL THE SLAYER, KA-ZAR (LME), ETC,ETC,ETC

    Un fuerte abrazo to everybody, felices Pascuas y Prospero Año Nuevo , lleno de maravillosos cómics

  17. Ya, pero aún el otro día, conversando en un café con un intelectual pontevedrés, mientras me tomaba mi nigeriano puro (que no debería por mi hipertensión), intentaba convencerle con poca suerte de las virtudes del Ditko de los cincuenta y de los primeros sesenta, alabando la sugerencia de su trazo mínimo, que como Toth lograba con poco detalle transmitir fuerza, poesía e incluso más expresividad poniendo menos rallitas que poniendo más (no preguntéis a Jim Lee, niños), y a la vez resultaba así más delicado. Pues lo que consigo es que se venga arriba y me preguntó animado (subió Bel tono de voz emocionado y nos echaron miradas de las otras mesas, supongo que creía que ya me tenía pillado) si hoy en día, ya bien entrado el siglo veintiuno, era todavía necesario volver la vista atrás para revisar a un ya muy superado estilísticamente Ditko y no digamos ya leerlo…y si lo mismo no valía para KIRBY (porque el cabrón aún recalcó KIRBY, y nos volvieron a repasar con la mirada). Le contesté que probablemente no era necesario, pero que qué triste…porque algo sea ya muy del siglo veinte y hayamos avanzado en el veintiuno tuviéramos que dejarlo de leer incluso si nos hace disfrutar porque es muy de otra época o porque está superado estilísticamente, si es que aceptamos eso, claro. Y le pregunté: Y entonces qué? Nos olvidamos también de Harold Foster (y conociéndolo)…y de Hugo Pratt y Corto Maltés? …Y va y me suelta, pero ya por lo bajo mi: …pero es que eso es otra cosa… -YA, lo que es otra cosa, y también muy antiguo, pero NO superado es según qué actitudes y qué varas de medir la cultura trampeadas, y eso que no nos salimos de los nichos culturales…🧐

  18. Suso, dile a tu amigo, el intelectual iconoclasta, que también las soluciones arquitectónicas de las catedrales góticas, pese al gran salto cualitativo que supusieron, han sido superadas por los grandes avances en ingeniería y arquitectura, y por el uso de nuevos materiales ligeros que hoy día permiten levantar edificios de alturas impensables y formas imposibles.

    Sin embargo, toda esa miriada de rascacielos que hoy se construyen en Oriente, tan variados y sin embargo tan intercambiables, no le interesan a nadie. Y menos sus autores.
    Y, sin embargo, las catedrales góticas siguen siendo un hito a estudiar y despiertan un interés y una pasión casi universal por su belleza y su papel en la historia.

    Ditko y Kirby superados… lo que hay que oír. Sí, y Miller, también, visto así. En el lustro siguiente a su éxito ya le salieron bastardos estilísticos hasta debajo de las piedras. Pero ninguno conseguirá repetir la emoción que supuso leer The Dark Knight en su momento.

  19. Feliz Navidad, igualmente!

    Espero que Papá Noel comparta nuestro gusto por los clásicos y haya traído buen material en viñetas.
    Y a ver con qué nos sorprende Panini este viernes en su Plan Editorial, antes de escribir la carta a los Reyes…

  20. Secundo al Imparcial en lo que a dicho. En su época eran vanguardistas y han inspirado a miles de personas para ser dibujantes, guionistas, arquitectos o lo que sea. Sin Kirby o Ditko no existiría la Marvel por mucho Stan Lee. Pusieron la viga maestra que sostiene todo ese concepto

  21. Amigo no, conocido, un poeta que tiene que ganarse los garbanzos como gacetillero, pero se las arregla para estar en todos los saraos… Bueno, no os imaginéis que todos los intelectuales pontevedreses son así, otro poeta, que si es un amigo u del que no voy a decir nada feo, así que sí me atreveré a decir su nombre: Rafael Pintos, que usa el nombre artístico de Wladimir Dragossan, es un gran aficionado a los cómics de terror de la Marvel y de la Warren (supongo que por ello hicimos buenas migas, pues yo soy muy de pueblo, si puedo evitar la ciudad mejor, subo para comprar cómics y ver alguna peli que me apetezca mucho ver en pantalla grande) y al cine de la Hammer. Saludos a todos…y a ver si Panini nos deja ojipláticos con buenos cómics.

  22. Pues cada vez me gusta más ditko ya sin contar el doctor estraño que nos gustaba a todos y aciertas en lo de hacer pocas rayas y ver el contesto
    bajos salarios el cómic en usa es más que en ningún sitio una industria y lo más importante es la producción y vender tebeos da igual lo que lleven dentro pero la portada llamativa cuidao que vienen los extraterrestres o peor los rojos de hay el co de supongo por que ya se pasaban y las tiras de prensa si se pagaban mejor y la dominicales mas

  23. Preferirí ser elegante y azuzarle con su querido Corto Maltés, que a mí me gusta (me estoy pillando la edición especial en B/N) pero él lo tiene mitificado no, mistificado. Es uno de esos ateos creyentes en la fe de Pratt.

  24. Creo que hemos olvidado el formato barato de cómics, esto se está convirtiendo un artículo de lujo el coleccionarlos. Y todo el mundo no tiene un poder adquisitivo tan alto. Darán alguna oportunidad panini a tantos números inéditos que quedan de colecciones como Thor, powerman, doctor extraño,etc.

  25. A mí me gustan los primeros, pero sin mistificaciones, ja. Y lo de Mi no se lo recomendaba ni a un enemigo. Pero sí que me quedo con el Ditko de los años 50 y los primeros 60, haciendo monstruos gigantes, terror y misterio para Marvel y unas cuantas editoriales más, como se puede disfrutar en el MLE de Amazing Fantasy..o en los tomos que editó Diábolo.🧐😎

  26. A ver, Francisco, que las grapas, hoy por hoy, comparativamente, son el formato más caro, especialmente tras la subida de precios de Panini. Los cómics son un artículo de lujo porque está industria es un nicho cultura con tiradas de risa de 2000 a 7000 ejemplares para la mayoría de las cosas (de muy pocos cómics se hace una primera tirada hoy día en España de 10 000 o 30 000 ejemplares), los MLE son todavía más caros porque son solo 1500, y luego están las tiradas subterráneas de pequeños sellos, de autoeditores de fanzines y de colectivos culturales que pueden ir de los 30 ejemplares a los 1000, pero habitualmente varían entre los 50 y los 500. Así ya puedes imaginar cómo va a ir….Pero el libro también ha dicho adiós a las tiradas millonarias, desde que empezó la crisis, por lo general tan solo un libro o dos al año pasan del millón de ejemplares y a veces, dentro del Top 10 del año en España, la mayoría ya no llegan más que a pasar por poco del medio millón o a acercarse o entra en este Top alguno que tan solo supera los 100 000, que en este país ya poco se lee. Hasta los periódicos venden de risa, que no son rentables, aguantan abiertos por los anuncios y las subvenciones, son prisioneros en su opinión, no pueden ir contra las grandes empresas, que son las que les dan de comer, no sus escasos lectores ya.

  27. Maestro que comics en españa ,hace una tirada de 10000 a 30000.

    Quizás un mortadelo o filemón.

    No se me ocurre otro personaje

    Como siempre maestro muy atento a tus comentarios

    Un saludo

    Feliz navidad para todos sois todos unos cracks y se aprende un montón de todos vosotros

  28. Habéis visto la película del DOCTOR EXTRAÑO.

    QUE PASADA .

    ESTO QUE CONTARE YA LO COMENTE EN OTRO ARTICULO .

    PERO ME APETECE COMENTARLO PARA LOS NUEVOS DEL FORO

    EL DOCTOR EXTRAÑO ,
    PARA MI ES ES LA PELI MAS CHULA DE SUPERHÉROES QUE HE VISTO NUNCA .

    CUANDO FUI AL CINE ,NUNCA ESPERABA LO QUE VI

    SUPERO CON CRECES MIS EXPECTATIVAS.

    ME ACUERDO QUE CUANDO SALI DEL CINE
    LA PEÑA ENTERA DECIA (vaya mierda de película que hemos visto)

    DIOS YO OIA ESOS COMENTARIOS Y ME REIA
    NO SE HABÍAN ENTERADO DE NADA DE LA PELI

    YO SALÍ DEL CINE FLIPANDO DEL PEDAZO DE PELICULON QUE HABIA VISTO
    FUE INCREIBLE EL NIVEL QUE PARA MI TENIA ESA PELICULA.

    LA BATALLA CONTRA DORMAMMUN, FUE EPICA ,DIOS ESTUVE TODO EL RATO FLIPANDO Y DISFRUTANDO DE ESA BATALLA

    LO DICHO LA PELICULA MAS CHULA DE SUPERHÉROES QUE HE VISTO EN MI VIDA .

    UN SALUDO

  29. No, el álbum anual de Mortadelo todavía vende más, pero ese es el número uno del Top, no resulta representativo, juega en otra liga…en la que compite solo. A continuación en ventas suelen estar, salvo año raro los clásicos Tintín y Astérix, que ya ni sé acercan a lo que vendían antaño, pero suelen estar por encima de los demás, incluso y con no poca diferencia de los caballos que antes se les acercaban como Lucky Luke o Los Pitufos. De vez en cuando hay algún álbum español o europeo que ese año se les acerca peligrosamente o los supera, pero es muy raro. Antes los principales superhéroe s, gracias al kiosko vendían más que la mayoría de albums europeos, salvo la media docena de títulos de arriba, y Conan vendía como los mejores superhéroes o más, luego decayó,…cuando llegó Dragon Ball (en grapa), vendía por encima de los 100 000, por esa época creo recordar que leí que Conan ya no subía de los 50 000, que ya le gustarían ahora. El año pasado el cómic que arrancó (si exceptuamos Mortadelo) con una primera tirada más grande fue el álbum de Paco Roca (sus álbumes tenían por lo general primeras tiradas de 7000 ejemplares o así, pero como se vendían a buen ritmo, los de Astiberri decidieron apostar fuerte con una tirada masiva), creo recordar que 20 000, pero podrías consultarlo fácilmente en la prensa, pues la expectativa fue tal que se agotó en la primera semana y las librerías seguían haciendo pedidos, me parece recordar que lo habían sacado en noviembre y, claro, todos querían tener gasolina para quemar en la campaña de Navidad, hubo que hacer una nueva tirada de emergencia en una semana o dos. Hoy día, suelen vender más (en el mercado español) el último álbum de Paco Roca o David Rubín (claro que muy poquitos más de nuestra escena venden eso más que con un álbum suelto, no por norma) que casi cualquier cosa de Marvel o DC…y con no poca diferencia…claro que en el total de las ventas anuales, el Top siempre lo marcan las sorpresas, los tomos que exigen reediciones, a veces inesperadas, ECC vendió más con los Nuevos Dioses de Kirby (que tuvo que reeditar en el mismo año) que con muchos tomos de novedad que siguen pillando polvo en los estantes…y no, no se lo esperaban, lo sacaron solo por conmemorar el aniversario, sin ganas.

  30. Astiberri había apostado muy fuerte con El tesoro del cisne negro, con una tirada por encima del doble en sus mejores títulos, arriesgaron, …y se quedaron muy cortos todavía! Fijo que no contaban con hacer la segunda edición ese año…y tuvieron que encargarla esa semana. Vendieron no poco más de 30 000 ejemplares en 2018, fue el sleeper del año.

  31. Mis películas favoritas de Marvel son la segunda del Capi (Winter Soldier), seguida de las del díptico del Infinito (Infinity War y Endgame). De DC-Warner me quedo con Wonder Woman y Aquaman. En series, por Marvel el DD de Netflix…y por parte de DC las de Swamp Thing y Titans de DC Universe. Deseando estoy poder ir al cine a ver a la Viuda Negra y a Wondy ya. En series me apetecen mucho la de The Falcon And The Winter Soldier y la de Stargirl, espero no llevarme una decepción con la última que soy muy fan de la JSA preCrisis (y de Infinity Inc) y todavía más de la JSA de Robinson, Goyer y Johns.

  32. Un librero me dijo que esa subida solo se entendía si querían una excusa para cargarse de un plumazo la mitad de sus series de grapa, pero se supone que era de broma…😅😎

  33. MAGNETO SKULL, estoy contigo. Cuando sacaron la peli en bluray la bajé y la vi, y es un pedazo peliculón que me encantó. Muy buena y entretenida. A ver si sacan mas! 😉

  34. Se supone que antes tendremos a mi querido Shang-Chi. A ver si Marvel Studios sabe estar a la altura con él. Y hacia finales del 2021 la de Thor: Love & Thunder. Serían tres pelis en 2021.

  35. Lo último que pusiste sobre el tiraje y ventas de títulos, siempre ha sido un misterio para mí. Obviamente me tinca que es bastante inferior a los ochentas y noventas, pero tampoco puedo adivinar la cantidad de aquellos años.

    Solo basta ver los catálogos y lo que se agota. “El Inmortal Hulk”, con cinco números completamente agotados, supongo que tuvo un tiraje menor a lo que sería Los Vengadores, Spider-Man, Batman y Superman. ¿Pero cuántos habrán sido? Lo mismo, cuántas copias se imprimen de los títulos en grapa que más venden. Considerando que éstas, salvo casos muy puntuales, no se reimprimen.

    “El Cuarto Mundo” de Jack Kirby sorprendió a propios y extraños por sus ventas. Van en la segunda edición hace rato de los cuatro números. Eso sí pareciera que se quedaron con cantidades de más, porque ya los están lanzando en “estuches” y cosas raras. ¿Cuántas copias serán por edición? Siguiendo con ECC, tienen la “sana costumbre” de no reimprimir los primeros números de ciertos títulos que se agotan, hasta que aparezcan en otro formato, subiéndole el precio, mientras que del dos en adelante tienen para reforzar una represa de lo que les sobra.

    Los Marvel Gold, Marvel Saga, Marvel Omnibus (¿cuántas copias habrán sido las de Conan?)… Siempre tuve dudas sobre la cantidad de copias. Supongo que algunos tienen más salida que otros y hay que apurarse ante la imposibilidad de una reimpresión, teniendo en cuenta que inesperadamente se agoten. Yo creo que en Panini no se esperaban que el Omnigold de Puño de Hierro se fuera tan rápido, y veo difícil una reimpresión. Pero, supongo, que un Omnigold de los X-Men de Claremont tiene más copias disponibles y posibilidades (por no decir obligación) de reimprimirlos cuando se agotan. Pero, ¿cuántas copias serán?

  36. SUSO, que opinas tu de la perversión queva a hacer marvel con los perosnajes clasicos?. Por ejemplo, que el capitan america sea mujer, que thor sea mujer….etc. Soy el unico que le da rabia over 1000000 que modifiquen la obra o creación de su autor por la maldita integración social o como se llame?. Espero que por la misma idea modifiquen al BLACK PANTHER por el WHITE PANTHER ya sabeis, por la integración goblal y eso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.