Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Pues acabo de volver de darme el paseo diario vespertino, Arcangel,…y para mañana tengo programada una maratón de The Expanse con un amigo. Me gusta pensar que aprovecho bien el tiempo…y leo rápido (aunque probablemente sí demasiado también).

  2. Umm, veo en la Dolmen que Marvel vuelve a licenciar más franquicias ajenas, como ahora la de Ultraman (Tsuburaraya Productions), supongo que eso nos puede dar esperanzas de que se vuelva a interesar por franquicias de cine, TV, novelas y juguetes que explotó entre los últimos sesenta y los últimos ochenta principalmente…y que recupere esos clásicos, claro, que es lo que más nos interesa (como con Conan, Kull o Solomon Kane) y no tanto que haga nuevas cosas. Especialmente ahora que algunas pueden acabar teniendo película, lo que vuelve la cosa más apetecible a los directivos de Marvel. Todos estamos pensando en Rom spaceknight y Micronauts, claro,…pero sin salirnos de lo juguetero, os recuerdo dos series menores y muy niponas: The Shogun Warriors y Godzilla, king of the monsters, ambas de finales de los setenta, de publicación casi consecutiva y por los mismos autores: Doug Moench y Herb Trimpe, no es mi veneno pero (al menos la de Godzilla me la pillaba, que está plagada de monstruos gigantes y de apariciones marvelitas de Dum Dum Dugan al frente del SHIELD’s Godzilla Squad, de los Campeones, los Vengadores, los 4F y Moonboy y Dinosaurio Diabólico) le alegraban el año fijo a los fans de Trimpe, autor denostado que al fin empieza a ser reivindicado. La de Godzilla, por cierto, ya había sido reeditada por Marvel en un Essential (supongo que en B/N, como era habitual en estos tomos, lo único bueno de los Marvel Essential y los DC Showcase era que eran muy completos y muy baratos) hará tres lustros…Los 24 números abarcaban menos de 450 páginas.

  3. Suso, cuando hablas de que faltan 2 tomos de Estela plateada para enlazar con Thanos ¿te refieres a los tomos de Englehart y Rogers?
    Respecto a este personaje sucedió algo curioso: en el plan de clásicos para 2019 venía un tomo Marvel héroes que posteriormente no fue publicado. No sé si alguien lo recuerda y qué contenidos tenía.
    Estos de Panini y sus cambios de última hora (en el limbo sigue el tomo de Daredevil de O´Neil y Mazzuchelli).

  4. Fue otro forero el que dijo eso, Moon Knight, pero supongo que se refería a esa serie sí. Y sí, tienes razón, la etapa que ahora se está troceado en 100% Marvel HC iba a salir en Marvel Héroes, como también los Capitán América de Waid (que han seguido el mismo destino) y el DD de O’Neil & Mazzuchelli, del que parecen haberse olvidado, al igual que del tercer tomo Marvel Héroes del Thor de DeFalco & Frenz y el posible tomo de Thunderstrike.

  5. Parece ser que la política de Panini es (salvo con los superclásicos de MLE y Omnigold, y también ahí sale algún tomo más delgado y oneroso) es sangrarnos más (sale la página mucho más cara) con tomos más delgados (con la excusa de la manejabilidad, aunque sí les compro la excusa cuando sacan tochos como el de Alpha Flight a los del DD de Miller…o editan con tal mala calidad como en los Omnigold), rentabilizar el material ahora que gran parte de lo mejor de Marvel ya está en circulación en nuestro pobre mercado. Por eso se inventan una nueva línea al estilo de los primeros Marvel Héroes (espero que con mejor papel), pero más caros, pues no son para kiosko, sino para librerías especializadas, aunque con pretensión de tener presencia también en librerías generalizadas (ya se verá) y grandes superficies.

  6. Lo del Surfista lo comentaba Francisco J, yo solo entré en el tema, Moon Knight. De hecho, a mí, la etapa Englehart, como diría Manuel Caldas: no me gusta ni un poquito. Pero son huecos en la edición del personaje que por supuesto hay que rellenar para sus afectos. Yo, del Surfista, por lo que espero es por la reedición de las novelas gráficas (casi mejor en un tomo que sueltas…no?) en tapa dura, y si se puede reeditar también la de Lee y Kirby pues perfecto.

  7. El tomo dibujado por Allred sí me lo pillaré. Y el de Norma de Bowie dibujado por Allred, aunque no sea nada de biopics de celebridades ni en cine ni en cómic.

  8. Moon Knight ahora se hace intangible como La Visión? El horror, el horror! No han pillado que lo suyo es ser un justiciero urbano. El rollo sobrenatural no le pegaba ni con un buen guionista como Zelenetz, ya con un pelanas como Zub…

  9. Disculpa Suso, tienes razón, no me di cuenta que el comentario era de otro forero 🙂

    La etapa de Englehart y Rogers es desconocida para mí, así que bus

  10. Disculpa Suso, tienes razón, no me di cuenta que el comentario era de otro forero 🙂

    La etapa de Englehart y Rogers es desconocida para mí, así que busqué reseñas en Google y a nadie parece convencerle. Con tu comentario ya me queda claro que no es material que merezca la pena.

    Yo también me pillaré el tomo (enorme por cierto) de Slott y Allred, no necesariamente el día de salida pero acabará cayendo.
    En cuanto a las novelas gráficas, parece poco probable que recopilen varias en un solo volumen, aunque sería lo ideal. Supongo que son demasiado heterogéneas en cuanto a estilos y calidad. Hablo desde el desconocimiento, solo tengo “Parábola” y me parece interesantísima.

    Saludos.

  11. La novela gráfica de Starlin y Reinhold creo que se incluyó en uno de los tomos de la colección Jim Starlin, el que incluye los números del Surfista y la Guardia postGuerras. Y sí, son novelas bastante heterogéneas, pero no casarían tan mal juntas. Al menos las de Stan…incluso no me molestaría que incluyesen de nuevo Parábola (regalaría la que ya tengo, igual que el tomito en rústica con la de Lee y Kirby) ye da que ese tomo sería la única forma de que Panini nos reeditase el one-shot de Lee y Byrne (que metieron en el primer tomo de Englehart), que solo caerá o en un tomo semejante con las “novelas” Surfistas o en un Marvel Facsímil…y no ando muy deseoso de acumular nuevas grapas.

  12. La de The Enslavers (Stan Lee/Keith Pollard) sigue inédita en España (es del 90, raro que no la incluyese Forum en el fallido revival de Novelas Gráficas Marvel que en ese momento tenía en marcha). La de Judgement Day (Lee/Buscema, 1988) sí la vimos aquí (Forum la incluyó en la mencionada segunda etapa de Novelas Gráficas Marvel, en rústica).

  13. Un tomo con estas dos queda ideal y no molesta a nadie. Si le añade el especial de Lee y Byrne me hacen feliz por una semana como poco. Si le añaden Parábola y lo de Lee y Kirby a mí no me molestaría, aunque estas dos queden mejor sueltas…pero tendría su lógica: tener todo el Surfista de Lee (a excepción de lo más clásico, que ya está en el Omnigold) junto en un único tomo. Le podría bien poner pegas en mi fuero interno, pero por una vez pagaba contento sin rechistar, salvo que se volviesen locos con el precio o el formato. Umm, Tesoros Marvel NO, por favor. Un saludazo desde La Lanzada, Moon Knight.😎

  14. Muy bueno el Spider-Man Toda una vida, gran recomendación aún no siendo seguidor y excelente historia con gran final. Con Marvels Ojo de la Cámara esperaba más, Busiek intenta transmitir el mismo toque original de la primera obra pero para mí se queda en el intento, al dibujo y al color le falta fuerza o contraste y ahí se encuentra a faltar Alex Ross.

  15. Las tiras de prensa de Spidey…que vaya atraco, 320 pgs por 40 pavos. He visto la portada por un instante, y era preciosa (ahora no la veo).
    La mitad de páginas de lo que se estilaba hasta ahora.

    He estado a punto de alegrarme MUCHO con el RELATOS DE SIEMPRE pensando en material viejuno a lo EC, hasta que he pinchado en la información y veo que es material nuevo. Aparte, la rotulación es penosa (siguen con el vicio de las portadas de los tomos de Conan).

    Eso de INCOMING..¿que demonios es?.

  16. Los recopilatorios de tiras de prensa son caros aquí (los de Dolmen) y en EEUU (los de IDW), lamentablemente. Aún así vería con muy buenos ojos que se publicasen en castellano las de Wonder Woman de Marston y Peter, las de Superman de Siegel y Shuster, las de Howard The Duck de Gerber, Colan, Mayerik, Wolfman y Kupperberg, las de Star Hawks de Goulart, Goodwin y Gil Kane, las angelinas de Star Trek (Thomas Warkelin, Sharman DiVono, Martin Pasko, Larry Niven, Gerry Conway, Ron Harris, Padraic Shigetani, Ernie Colón, Bob Myers, Dick Kulpa, Alfredo Alcalá) e incluso las planchas británicas de Star Trek (con esa Enterprise casi de un universo alternativo, por Angus Allan, Jack Sutter, Tod Sullivan, Harry Lindfield, Vicente Alcázar, Jim Baikie, John Stokes, John Canning, Harold Johns, Carlos Pino, Mike Noble). Las tiras de Hulk no, por favor.

  17. Pues se acercan cositas buenas en USA: el tomo de Kull (que se suma a los también deseados de Morbius, ManWolf y Solomon Kane), alguno de terror clásico, …Power Pack Classic Omnibus 01 (tomo en tapa dura de 1160 páginas que incluye el arranque de la serie regular, su intervención en Thor y X-Factor…y la novela gráfica compartida con Capa y Puñal…esperemos que nos caiga para el próximo año …y que no nos la cuelen en MLE). Y en DC anuncian cosillas como un primer Green Arrow by Mike Grell Omnibus (1000 páginas), el Blackhawk de Chaykin y un tomo con el Mister Miracleman de Steve Englehart y Steve Gerber. Ah, y volviendo a Marvel: Black Widow Omnibus (“solo” 896 páginas, pero un tomo de lo más completo: Tales of suspense#52,53,57,60,64; Avengers#29,30,36,37,43,44; Amazing Spider-Man#86; Amazing Adventures#1-8; Daredevil#81; Bizarre Adventures#25; Marvel Fanfare#10-13; Solo Avengers#7; Black Widow: Coldest War; Punisher/Black Widow: Spinning Doomsday’s Web; Daredevil/Black Widow: Abattoir; Marvel Comics Presents#135; Daredevil Annual#10; Fury/Black Widow: Death Duty; Journey into mystery#517-519). Esto son reediciones, caballeros. Y para despedirme con una nota de sabor británico (y contentar a los fans de la IPC), el sello Rebellion anuncia el segundo tomito (128 páginas) del que fuera el más célebre de los adolescentes y prepuberes con poderes de la IPC (algunos lo llamaban el Spiderman british: adolescente huérfano con problemas de dinero que vive con sus tíos mayores y que consigue habilidades animales que incrementan su fuerza, agilidad, velocidad y reflejos, que usa para combatir el crimen enfundado en un uniforme totémico…y vender al periódico local las fotos que saca de sus propias aventuras): The Leopard From Lime Street.😎

  18. El Incoming o alarma como lo han traducido es el típico especial que será el punto de partida de una saga que afectara el UM este año. Es decir el típico asesinato misterioso cual Identity Crisis destapara algún trapo sucio. De hecho es curioso porque se a quien matan y es un personaje el cual tiene la tira de años (y que lo mas clasicotes reconoceréis por participar en una de las sagas de Marvel mas memorables jamas hecha) que yo sepa apenas descontando esa saga apenas o nunca aparecería en ningún comic que recuerde: y es una pena porque el concepto daba para una buena historia. Vamos, que la identidad del fenecido me a parecido mas que curiosa

  19. Me hace gracia que Panini te ponga las novedades solo hasta el 19 de Marzo y de ahí pase a del 1 al 19 de Abril en vez de completar los dos meses

  20. ¿Lo ves Suso? En la cuna del comic book superheroico apuestan por tomos que rondan las 1.000 páginas e incluso las superan. No aptos para lectores de posturas atípicas pero perfectos para los que leemos libros sentados en un sillón o sofá 🙂
    En esto estoy de acuerdo con Arcángel ……. señores de Panini, más tomos XL por favor y dejaos de tomitos escuálidos como los últimos MLE. Al fin y al cabo, no adaptan el precio al nº de páginas:
    Tomo de 500 páginas – 45€
    Tomo de 300 páginas – 38€

    Que cada uno saque sus conclusiones.

    Por cierto, me intrigan las tiras de prensa de Spiderman.
    ¿son buen material o historias cortas de poca relevancia solo para coleccionistas?

  21. No, si Arcángel estaría relamiéndose de ser yanqui: este año reediciones de mil páginas para arriba de Titanes, Green Arrow, Batman, Power Pack (apuesto porque aquí nos lo sacan el próximo año en MLE partiéndolo en dos…aunque lo suyo es que fuese Omnigold como los Nuevos Mutantes), …El de la Doom Patrol de Byrne solo 672 páginas, pero porque la serie ya no daba para más…El de Blackhawk también está engordado, que incluye todo lo posterior a la miniserie de Chaykin…Y con material de la Golden Age y la Silver Age mucho tomo de 600 a 800 páginas, aunque ahí ya encuentras tomos más manejables, como el de Mister Miracle (no Mister Miracleman, horrible corrector) o el de DC 1st Issue Special (272 páginas en tapa dura con los #1-13: Hack Kirby, Steve Ditko, Mike Grell, Walt Simonson,…Atlas, Manhunter, Dingbats of Danger Street, Warlord, The Creeper, Green Team, Lady Cop,…). Y los fans de Tigra también estarán contentos que también consigue como la Viuda y ManWolf su “todo Tigra”. …Los que está por tomos incluso demasiado delgados son los británicos de Rebellion: tomitos (en rústica principalmente) de entre 120 y trescientas y pico (y rara vez suben de las 260) páginas, con algunos títulos IPC y Fleetway se agradecerían tomos de 400…y ya con las series cortas que con uno de trescientas o cuatrocientas la sacas entera, pues sacarlo en tomitos de 120 o 140 no tiene recibo…y solo las explicación de esquilmar bolsillos.

  22. Las apariciones del kree y el skrull (que dura poco más que su compañero) son mínimas tras la saga requeteconocida en que debutaron. Después en los 4F supimos que habían continuado su pelea incansables, echando mano de lo que había en la ciudad abandonada…hasta el punto de poner en peligro la ciudad de los Inhumanos, lo que acababa en un enfrentamiento con 4F e Inhumanos y ambos rivales teniendo que unirse para no caer. Uatu ponía paza en el asunto, los devolvia a casa (vaya no intervencionista) y no se sabía de ellos mucho más. Raksor reaparecía no mucho después durante la búsqueda de los Vengadores de Nebula, iniciando una nueva trama relacionada con los skrulls que acababa en la explosión de la bomba genética que los privaba de poderes de metamorfosis durante unos años…Bell-Dann tardaba unos años en reaparecer, ascendido a general, engañando a Genis-Vell para que le sirviese de cabeza de turco (la cosa falla, claro) durante una saga noventera. Sí habían reaparecido luego, ya les perdí la pista. …Incoming es por así decirlo el prólogo al próximo evento, Empire, que supondrá la enésima invasión de la Tierra por el nuevo imperio (…) bajo el mando de (…)… además, dado que tiene como una docena de guionistas, dedica el especial también alguna página a adelantar próximas tramas referentes a varias series, como Iron Man (Arno Stark, la guerra contra las IAs,..), los mutantes (y Franklin) o Venom.

  23. La única relevancia es el bonito dibujo de Romita padre, Moon Knight. Me leí las tiras de Spidey y de Conan cuando las sacó Fórum en cuadernillos apaisados en grapa con nulo éxito y eran aburridillas y reiterativas (y eso que Forum lo sabía y no las sacó íntegras, se saltaba aquí y allá las tiras más repetitivas para la trama…y no, no se notaba, pero seguía siendo reiterativa y aburrida). Es un producto para muy fanáticos de Spidey y de Romita. Claro que podría haber sido peor, podrían haber sacado las tiras de El increíble Hulk (cómic strip inspirada por la teleserie), que ni siquiera tiene ese bonito dibujo (ahí a Lee le acompañaba su hermano Larry, luego sustituido por Rich Buckler y Alan Kupperberg) del maestro Romita. Me gusta Romita, pero esto no es para mí. Es el Lee en decadencia ya, que además no logró dominar el lenguaje de las cómic strips…de todas formas, entre los fans de los clásicos no debería faltarle su público…y Romita, sin poder lucirse tanto en ese encorsetado formato, sí hace un gran trabajo durante años.

  24. También están reeditando en USA las mejores etapas de Batman de todas las épocas …y la estupenda Batman y los Outsiders, así como los The Brave And The Bold etapa team ups de Batman. Aquí, en cambio, del Batman preCrisis ECC tan solo reeditó lo de Marshall Rogers, José Luis García López (y no completo) y Neal Adams…permanecen sin recuperar las etapas de algunos de los considerados entre los mejores dibujantes de Batman de todos los tiempos, como Gene Colan (que aquí conocimos muy bien por el olvidado pero estupendo Volumen 1 de Zinco, el preCrisis, con guiones de Gerry Conway y Marc Wolfman principalmente, aunque también escribían para la batfamilia en aquellos años Len Wein o Mike W Barr, recordado por su excelente Camelot 3000 con Bolland y por sus Outsiders con Aparo o Davis) o Don Newton (también algún número suelto pudimos ver en aquel Volumen de Batman de Zinco y alguna historia corta de complemento en la época de Bruguera…y con Zinco su último trabajo: las primeras páginas de un número de Infinity Inc, serie de la que iba a ocuparse, pero no llegó a completar su número de debut en la misma…).

  25. Anda Suso pasate por la pagina de ECC y veras el nuevo “crowfounding” tras lo de Kamandi… seguro que a ti te interesa a mi seguro que no porque no soy fan de esos personajes

  26. El tomito (424 páginas) de Tigra (Tigra: The Complete Collection…y es bastante completito, todo lo clásico: The Claws of The Cat#1-4, Marvel Team Up#8,67, Guantes Size Creatures#1, Marvel Chillers#3-7, Marvel Two-In-One#19, Marvel Premiere#42, Tigra#1-4, el capítulo de Monster Unleashed#10 y Marvel Team Up#125…no soy fan, pero creo que en castellano sí me lo pillaría, supongo que es firme candidata a MLE para el próximo año, incluso para después de este verano quizá) ya salió en diciembre. El mismo mes hubo varios tomos marvelitas destacables, especialmente en la línea “pobre” (por extensión, encuadernado y papel) de los clásicos marvelitas, la Epic Collection, yo destacaría el de Power Man & Iron Fist (Doombringer) con los #90-107 (440 páginas que nos garantizan un segundo Omnigold de los Héroes de Alquiler, el anterior acababa en el #84, así que si el próximo año Panini no nos ofrece otro yo me llevo un disgusto grande…que me da que me lo llevo!😈)…y (este lo destaco quizá por puro fruquismo personal) el The New Defenders: The end of all songs (488 páginas con el tramo final…y la estupenda miniserie de Gárgola). Este tomito “ligero” ya nos garantiza que si quieren, la MLE de Los Defensores puede incluir toda la series, lo que a enfermos del cómic clásico marvelita como Luis Grana y yo nos supone toda una alegría (Keith Giffen, DeMatteis, Zeck, Gillis,…), pese a los altibajos artísticos de la etapa New Defenders.

  27. Vaya mierda el nuevo crowfunding de ecc, me cago en sus muelas!. Pero hijos de satán!, porque no haceis un puto crowfunding de los TITANES????????????????????????????????????????????????, es que no entiendo nada de nada.😠

  28. Hijos de la gran (…)! Un puto crowdfunding para sacar la Legión de Super-Héroes?! (Además, sin correr ningún riesgo, aprovechando el relanzamiento de Bendis) Claro que conmigo no cuenten, me espero a la edición para librerías aún quedándome sin el póster y la guía de personajes (que sí es con el arte clásico de Giffen y Cockrum y no una versión más modernita, sí me interesaba), pero me niego a participar en esto (no vayan a empezar a copiarlo otros) de que los fans le subvencionen las ediciones …eso solo tiene sentido si es una iniciativa de autores (como han hecho Kesel & Grummett, Starlin o Grell), no cosa de una editorial (y no precisamente de las pequeñas), yo de ser DC me empezaría a pensar con quién hago negocios…no me extraña que le hayan dado las líneas juvenil e infantil a Medusa Cómics/Hidra. Otro punto además: deberían empezar por el inicio de la etapa Giffen como guionista (que es además tanto mejor como más comercial), aunque que empiecen con algo inédito en España tampoco me disgusta como fan Legionario desde los sufridos tiempos de Novaro. …Pero… qué será lo próximo? Un crowdfunding del Superman de Siegel y Shuster? De la Wondy “secret agent Pop” (sin poderes y sin uniforme, como artista marcial a lo Emma Peel, aunque con un look más colorido) de la Silver Age? De la cómic strip de Superman, Batman o Wonder Woman? …Me lo pensaría con algo como Warlord, pero no con la Legión o los Outsiders, o con cosas de Kirby o Ditko… o Byrne o Chaykin, que está claro que lo único que buscan es financiarse su futura edición generalista, pagando derechos, traducción y rotulación gracias a los que participen en el crowdfunding…riesgo cero, coño. Vaya profesionales de la edición tenemos.😈😎

  29. El material es bueno, Arcángel, pero ni tenían que empezar por ahí el regreso de la Legión clásica a España, ni la Legión, los Outsiders y los Titanes don series que debieran necesitar un maldito crowdfunding, tampoco un autor como Kirby (Diábolo no lo precisó para publicar tomos de Kirby y Ditko con cosas de los cuarenta y cincuenta casi desconocidas en España…no?), ya puestos. El puto móvil y yo echamos humo.😠😤🧐 …Aunque a este paso, no descarto que para que podamos volver a ver los Nuevos Titanes de Wolfman, Pérez, García López, Orlando, Grummett y compañía sí tengamos que esperar a que lancen un jodido crowdfunding…y dado que las series preCrisis que más les piden en su web desde que está existe (y por ahí sigue la cosa) son precisamente Titanes y Legión, no descarto incluso que si este vuelve a ser un éxito el próximo sea titánico…claro que igual si tomamos esto como precedente, en vez de lanzar un crowdfunding de la etapa Wolfman & Pérez…lanzan uno de la de Dan Jurgens, por sacar algo inédito, los cabritos.😈😎

  30. Pasando a algo más positivo, tras leer el quinto tomito de Paper Girls estoy deseando que salga ya el sexto…y ya puestos la serie de TV, aunque para esto último queda muuuucho.

  31. Yo me hago Paper Girls en grapas ¡y no me he leído ni uno! esperando a que saquen los cinco números que quedan ¿Esta bien Suso? Porque escucho opiniones dispares y que esta es una rallada en toda regla.

    No se yo si sacarían un crowfounding de los Titanes son muchos números y por lo que se o he visto es que han sacado material incompleto o con una edición paupérrima (El Kamandi a lo biblioteca Marvel) no arriesgan para nada con sus proyectos. O sea yo al menos tengo todo los Titanes de Zinco (y tuve suerte de completarlo) que a falta de pan siempre hay tortas…

  32. Aunque a Vaughan se le empiezan a pillar los trucos (mucho ha llovido desde Ex Machina, Y el último hombre y Runaways) es bueno y es además adictivo…y sin pretensiones, que casi se disfruta más. Yo estoy disfrutando mucho más que con los tomos de Saga (de hecho, cuando salió el último decidí vender todos los tomitos, pues decidí que aunque me mantiene enganchado y me la seguiré comprando para leer, esa no me la quedo pues no voy a releermela nunca, es de esas series que ya no vuelves a disfrutar cuando conoces los giros en la trama… también vendí el tomito de los rebeldes canadienses, bastante más flojito), que es una serie que considero de más calidad, pero también demasiado “pensada”. Paper Girls creo que además, di no la joden, funcionará todavía mejor como serie de TV, incluso igual con las mejoras en CGI lo de los mechas y monstruos no les queda demasiado cutre…eso sí, el común de los mortales, lamentablemente, se creerán que es una copia de Stranger Things en pana femenina, cuando es justo al revés. Eso sí, esta es la típica serie que su lugar en la historia dependerá de su maldito final, es el tipo de cómic con muy buenos mimbres que un buen o un mal final o te la ensalza o te la hunde…un mal arribe te puede joder bien un buen viaje, como en la vida misma. Ah, arriba mencionaba a Orlando en los Nuevos Titanes y era Barreto…esta memoria mía!😅😎 Zinco sacaba buenos cómics sin apollo mediático alguno, a estos de ECC, si los sacas de Batman, Superman, Wonder Woman, la JLA, lo más famoso de Vértigo, lo más célebre postCrisis y la rabiosa actualidad (y sospecho que mucho de lo de actualidad solo para que DC no se ponga a buscar a otros editores para España) es que no se atreven, a veces ni con la publicidad hecha de una serie de TV de éxito…con Doom Patrol DC lo está reeditando absolutamente todo gracias a la serie (ellos reeditan lo de Morrison, que todavía habían vuelto a sacar exactamente en el mismo formato hace poco… pero gracias a la serie de estaba agotando…les anima eso a sacar algo más, fuera de la última encarnación, que prometía pero se quedó a medio gas? No, claro) y con los Titanes DC también va camino de recuperarlo todo o en tapa dura o en tapa blanda (las mejores etapas en ambos formatos), ECC no tiene los cojones ni de editar lo que les están pidiendo desde el momento (una de las primeras cosas que les pidieron fue que siguiesen con la reedición que acababa de iniciar Planeta) en que empezaron…y que no saquen un Omnibus con la etapa al completo de Johns (que con la serie se lo quitaban de las manos, coño) ya es una falta de visión comercial de dos pares…que sí, que los Titanes de las últimas encarnaciones (ya antes de lo de The New 52 de hecho, … el declive empezó con el sustituto de Johns) venden poquísimo (aquí y en USA), pero no por falta de interés de los personajes …o del público en ellos… porque todas eran etapas malas de cojones! Las reediciones están funcionando bien. Y si aquí sacan las etapas de Wolfman o Johns o la de la Grayson (quizá incluso la de los Titanes originales sesenteros…demonios, tras leer previews yo no quise comprarme ninguna etapa postJohns, pero con el mono titánico igual hasta me pillaba la de Jurgens, que aparte de un dibujo atractivo era al menos legible) seguro que vendían más que con cualquier morralla reciente que sí sacaron. Luego se quejan de que los Titanes no venden…claro no sacan lo que sus clientes no paran de pedirles, pero sacan lo que casi nadie quiere.

  33. El problema de los Titanes es que la dupla de Wolfman y Perez es mitica y cuando se fuel el segundo el primero se “quemo” con las historias (algo asi como su homologo en los mutantes Claremont) Y como bien dices muy pocos autores han sabido pillarle el pulso. También a mi juicio el poner tanto grupo de jovencitos devalua el producto: Youg Justice, Teen Titans y ect… Ya que uno de los errores de las dos grandes es que cuando hacen un reboot no se libran de las tropecientas generaciones de héroes jovencitos que saturan el mercado. A ver si con el 5G da un poco de lógica al supuestamente envejecer los personajes da mas lógica que haya tropecientos robines (por ejemplo). Si haces un reboot te guste o no como mucho conserva dos generaciones o como equivalente de ejemplo: Que hubiesen dos Robines no mas y con Marvel lo mismo que ya estoy harto de leer que hay villanos y héroes con jijos creciditos mientras Spidey parece haber acabado la Universidad.
    La verdad que incluso de crio no me llamaban a los héroes juveniles exceptuando unos pocos

  34. A mí me da lo mismo si los héroes son ancianos de armas tomar como los supervivientes de la JSA original, veinteañeros como supuestamente los de Titanes originales, adolescentes como los de Young Justice (Kon El, Cassie y Tim Drake) o críos prepuberes como algunos nuevos Teen Titans (Damian Wayne) y algunos nuevos Young Justice (Djinn o Jenny Hex), siempre y cuando los hagan bien, cosa que últimamente escasea en la nueva DC (pero peor estuvo en la etapa Nuevos 52, … aunque ese relanzamiento benefició a alguno como Aquaman) y casi que todavía más en la nueva Marvel… demasiado cómic para adolescentes (pero más inmaduros la mayoría que la mayoría de títulos Marvel de los 70 y 80) … irónicamente tan solo se los compran cuarentones y cincuentones, pero el 80% parecen escritos para chavales de 12 años (doble ironía: los antes mencionados títulos de los setenta y ochenta marvelitas sí se los compraban en cambio quinceañeros, que se podían leer en series mainstream cosas más atrevidas que lo que ahora se atreven a sacar Marvel o DC, salvo en subsellos específicos)… pese a que hoy la mayoría no tocarían un cómic de superhéroes no con un palo, pese a no perderse ni una de sus pelis.

  35. Hay le has dado de pleno. Aun existe y sin tapujos el “no salir del armario” comiquero en que sobretodo les cuesta que los supers lleven uniforme porque les parezca aun ridículo. Lo de la edad a los que se dirigen los comics (adolescentes y amantes del cartoon o manga) se creen que todos somos cosplayers y friquifans de algún personaje: como Harley Quinn o Masacre a los que no trago mucho. Pasando de contar muy buenas historias e involucionando el genero cargándose todos los logros hasta ahora. Desde hace un tiempo los comics ni son atrevidos y mucho menos originales siendo malas copias de éxitos pasados. Me rio de Didio lo que a copiado y recopiado a Moore mientras que sus aportes con Jim Lee no pasan de malas copias de la Image de los 90… y asi podríamos seguir ad infinitum

  36. Hoy DC no le publicaría a un joven Moore o a un joven Morrison cosas como sus Swamp Thing y Animal Man (recordad que aunque acabaron englobando el sello Vértigo, tanto estás cómo Doom Patrol o incluso los primeros Sandman de Gaiman son preVertigo, salieron como cómics convencionales de DC …y sin ningún sello ni cartelito que advirtiese a los impresionables críos…si hasta pese a algunas brutalidades pasaron el Comics Code! Bueno, salvo “Amor y Muerte” en Swampy), salvo en un subsello específico para adultos…y quizá solo a autores con prestigio, no a recién llegados, salvo que vengan pese a su juventud con un Eisner bajo el brazo, como el de la Wonder Woman postapocalíptica. Watchmen (hoy no te imaginas el catálogo DC sin Watchmen…ellos tampoco, por eso no cumplen la promesa, hecha dos veces, de devolvérsela a Moore) o Ronin probablemente no las sacarían de ninguna forma, salvo que el autor fuese ya una superestrella…sin Vértigo seguramente ya no volverán a sacar algo tan “político”, realista y pesimista como El sheriff de Babilonia…Tampoco veo a la Marvel post absorción por parte de Disney (con lo poco que le gustan a esa empresa los escándalos y polémicas…y la de disgustos que le dan sus ex estrellas infantiles y juveniles…) sacando nuevo material en la línea de la mayoría que sacaba en los ochenta y los primeros noventa en Epic (o hace mucho menos en Max… Po ero no locos!), saben que no tardarían en tener una llamada desagradable tras la primera protesta de los subgrupos antitodo de siempre…tampoco sacan ya mucha cosa con un mínimo de política (algo en el Capi y Pantera Negra, porque no los entiendes sin un cierto planteamiento político, salvo que los hagas como aventura pura, estilo Kirby)…empiezo a dudar hasta que hoy hiciesen algo del palo del Escuadrón Supremo de Gru.

  37. DiDio es lo peor que le pasó a DC…y que se le sumase Jim Lee en la directiva solo empeoró las cosas…y ya ni está Johns para nivelar el daño que hacen, pues dejó su puesto directivo para centrarse en guiones para cine y TV y en el control creativo de la plataforma DC Universe. Desde que DiDio logró sacarse de enmedio a Paul Levitz y consiguió que se largasen escandalizada Karen Berger y Shelley Bond (con lo que la competencia ganó mucho en buenos cómics sofisticados), DC va de puto culo…pero la última Marvel no va mejor, coño… que los guionistas buenos se han marchado todos a Image…y Aaron, Hickman o Lemire no les van a crear un puto personaje o concepto medio bueno, eso lo dejan para sus propias series, que serán de sus propuedad…Kirkman y Millar (incluso Miller) han dado demasiado buen ejemplo. La pena es que DC estaba estaba en un momento creativo dulce (aunque perdiendo fuelle ya) todavía antes del salto a Nuevos 52… y de cargarse Vértigo (porque a Warner no le gustaba que DC no se reservase una parte “decente” de los derechos por si había posible traslación). En DC ya no hay directivos ni editores con la cabeza bien asentada y poder como en los tiempos de Paul Levitz, Dick Giordano, Len Wein,…

  38. Tom King está coescribiendo la peli de los New Gods…si es un éxito pasará lo que con Johns… veremos su firma cada vez más en cine y TV y menos en cómics. Una pena, él y Mark Russell son de los pocos guionistas de DC que me dan alegrías…al menos Russell es demasiado político para que se lo quieran llevar al cine o TV mainstream…huy, pero pueden ficharlo para HBO, que también es del grupo Time Warner…El Question de Lemire, Cowan y Sienkiewicz tiene una pintaza estupenda, ojalá ECC lo sacase ya.

  39. Moore dijo con sorna que DC era como un mapache que cada pocos años rebuscaba en su basura para ver si podía aprovechar algo (bueno, lo mejor fue la saga cósmica de las guerras de los Corps de Johns…y el evento La noche más oscura, todo ello salió principalmente de tres historias cortas de Moore…Moore se aprovecha todavía mejor que el cerdo!), tanto lo que publicó en los ochenta como lo que le rechazaron (que ni fueron pocas cosas, incluyendo lo que ahora perpetra DiDio con los Metal Men) en su día, incluso añadió: algunas ideas ya no eran ni tan buenas ni tan originales entonces.

  40. La peor decisión editorial jamas tomada fue el apropiarse de Watchmen con triquiñuelas hubieran ganado mas con un Moore contento y creativo… imagínate los tropecientos conceptos geniales que hubiese aportado. Aun cada dos por tres veo que usan las flores negras esas que te mantenían en una fantasia agradable o el mal uso de la Cosa del Pantano y sus conceptos y ect… Para mi el único faro es Morrison pero cuando lo deje eso si que será el Dia mas Oscuro para DC.

    En Marvel es aun peor por lo que comente antes y sobretodo el influjo de las películas o series que determina la linea a seguir: Si supieras que le han hecho al latas de Stark o lo que va a hacer Aaron con el Caballero luna,brrr. La antaño Casa de las Ideas es todo lo contrario si hasta el Hickman este comento que lo de las pelis daña seriamente a los comics limitándolos mucho. Este hombre ya veremos lo que dura ya que Marvel para variar esta saturando de nuevo con series de mutantes y Hickman dijo que no hacia falta comprarla todas par seguir la trama troncal (o sea compra las que el escribe) Durara hasta que por hastio baje el interés en la trama o bien introduzcan a los X-Men en el UCM y los “peliculizen”

    Por el Question no te preocupes que ECC en una de sus consultas dijo que se iba a publicar. Casualmente la semana anterior un conocido de la tienda de comics que se la lleva en yanqui me dijo que el primer tomo clavaba el tono de O’Neil y que me lo recomendaba. Supongo que ECC a lo mejor hasta lo saca ya recopilado al ser un personaje menor (o sea nos Batman y familia)

  41. Pues si lo sacan directamente en tomito en tapa dura hasta me hacen un favor…pero siendo ECC, si se huelen que va a vender bastante lo sacan primero en rústica (aunque lo dudo, siendo quienes son y tratándose de un personaje de perfil bajo) para rentabilizar al máximo la obra (yo me esperaría en ese caso al tomo definitivo, pues está la quiero conservar, no meramente para leer)…de ser Planeta, aprovecharían para reeditar en tapa dura la serie clásica…ECC no, claro, se esperarán a ver si Bendis lo populariza más o si acaba en el cine…esta gente nunca aprovecha el momento adecuado.
    .

  42. Del Caballero Luna, fuera de que puedan hacer una buena miniserie televisiva, solo me interesa lo clásico (principalmente lo de Moench) y la breve etapa Ellis. Hay alguna cosa legible más, pero ya poco me motiva…años pasarán (si no décadas, lamentablemente) antes de que alguien con talento vuelva a pillarlo. Lo de Caballero intangible con el “ojo de Konshu” que todo lo ve (o alucina) a vista de pájaro no es para mí … pediré una orden de alejamiento. A mí dadmelo en plan justiciero urbano y con un escriba competente.😈😎

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.